REVISTO
David First
o la inflexión del zumbido
• • •
KYLE GANN
"Aquí no pasa nada", pensaría cualquiera a sólo diez segundos de empezar
a escuchar una de las piezas de la música de David First. Después
de 20 segundos: "Desde luego, estos instrumentos están completamente
desafinados". Y después de 30 segundos: "Qué raro, ¿qué pasa
aquí?". Después de 60 segundos, uno deja de pensar
y empieza a fluir con la música.
First se ha labrado su propio espacio en el
mundo musical de Nueva York; una situación que
responde a la música que hace a partir de glisan-dos
de zumbidos lentos y graduales, afinados y desafinados.
Y ese espacio ya parece permanente,
porque a pesar de que las modas musicales hayan
oscilado I 80 grados en los últimos años, Firet ya
era conocido en los ochenta y ahora está más activo
que nunca. Aunque solía jurar que nunca haría
teatro, su última aventura destacada fue una ópera,
The Manhattan Book ofthe Dead (El Libro de los
David First. Institute Unzeit. Berlín,
Muertos de Manhattan), que se estrenó en Nueva 1995. Foto: Chema Alvar González.
York el pasado mayo y se presenta este agosto en Alemania. Mientras
tanto, está finalizando la composición de una instalación/performance
para la exposición "Interzones" que se inaugura a finales de junio en
Copenhague, una pieza musical que durará 720 horas, todo un mes. La
instalación es un pequeño segmento de la obra The
Reenchontment ofthe Earth (El Reencantamiento de
la Tierra ), una obra que lo ha ocupado todo un año
y que eventualmente utilizará un conjunto musical,
vídeo, comunicaciones telefónicas internacionales y
actores. Este es sin duda un proyecto espectacular
para un individuo que solía aparecer solo con su
guitarra en sus primeras actuaciones en los clubes
del bajo Manhattan.
First es también un tipo modesto. Sus notas
de prensa son notables por su humor desenfadado
("David, te ves fantástico", dice, por ejemplo, en
una de sus auto-entrevistas). Con todo, aunque
suele darie crédito a sus colaboradores, por temor
A7^-
CINKO AllANIlCOOi Adl MO0l»(^O
The Manhattan Book ofDead. U MaMa's. Nueva York. 1995. Foto: Jae Byun.
a exagerar sus propios logros, ia ambiciosa visión que destaca su música
a veces se entromete también en su conversación: "Siempre quise
ser un innovador, sentir que empezaba algo, desde que fui lo suficientemente
mayor como para entender lo que eso significaba", aseguró
recientemente en su apartamento de Greenwicli Avenue. Y aunque
con 41 años es todavía un poco joven como para iiaber creado escuela,
sin duda es uno de los puntales del Totalismo, un movimiento
musical del bajo Manhattan que combina un compás rockero con fracciones
y sistemas rítmicos complejos.
Para discutir las piezas musicales de First necesitamos hablar de
aritmética: The Reenchantment ofthe Earth está basado en 21 frecuencias
de tonos cuyas relaciones definen modos diferentes, y las estructuras
rítmicas utilizan un sistema numérico análogo. Y, no obstante, a
diferencia de toda esa música del siglo XX que se considera "matemática",
la música de First es sensualmente visceral. De hecho, las notas
7/ie Manhattan Book ofDead. La MaMa's. Nueva York. 1995. Foto: Jae Byun.
que se tocan pocas veces son las que escuchamos. Deslizándose más
allá de los puntos de consonancia, los zumbidos de First realizan compases
acústicos que laten cada vez con más rapidez, y luego, de nuevo,
más despacio, mientras se alcanza y se pasa un punto de consonancia.
En una de las actuaciones habituales de First, las armonías se arremolinan
en la habitación cambiando de procedencia con aparente casualidad.
Muy raramente uno puede identificar quién, entre los músicos, está
tocando un sonido determinado. Al utilizar la acústica como materia
t prima, First extiende la obra de sintonizadores y desafinadores como
La Monte Young y Alvin Lucien Pero, mientras que las obras de Young
y Lucier son a menudo instalaciones inmóviles u obras de delicada meditación,
First ha conseguido que estas técnicas sean viables en las salas
de concierto.
First creció en Filadelfia y empezó como rockero. como muchos
de los compositores jóvenes más destacados. Como músico también
tocaba free jazz ; su pnmer concierto neoyorkino fue con el conjunto
de Cecil Taylor en el Carnegie FHall. Una de los primeros grupos de
First fue el trío musical Note Killers, cuyo estilo era una suerte de reunión
entre "free jazz, Steve Reich y jimi Hendrix", como lo describe el
propio First. (La primera actuación neoyorkina del grupo compartía el
cartel con el destroza-guitarras Glenn Branca, entonces poco conocido).
Después de mudarse a Nueva York. First formó otros grupos; entre
los más conocidos, el Worid Casio Quartet y los joy Buzzers. Su
obra en solitario tendía hacia las improvisaciones melódicas de guitarra;
mientras que los conciertos con su conjunto eran más austeros, con
grupos de zumbidos cambiando lentamente hasta formar compases
acústicos.
Durante los ochenta, muchos de los compositores neoyorkinos
empezaron a añadir compases de rock a su música, alcanzando al público
fuera de los círculos íntimos de la vanguardia. First evitó esta tendencia
durante años, en parte como consecuencia de su experiencia
como músico de rock. "Para mí, el rock no era un nuevo juguete con
el que jugar. Sabía cómo funcionaba y podía hacer rock cuando me
apeteciera. Tú puedes hacer musicalmente lo que quieras como elemento
principal, ponerie un compás de fondo y se transforma en algo
aceptable. Esto no era un desafío. Yo quería que la música fuera interesante
sin ese compás."
Afinan sin embargo, le ha enseñado que las fracciones entre los
intei^aios puramente consonantes -como un 3 por 2, un 5 por 4, etc.-
The Manhattan Book of Deod, La MaMa's. Nueva Yori<, 1995. Foto: ]ae Byun.
94
Q
O
eran las mismas que las fracciones entre polirritmos. Alrededor de
1990, First empezó a añadir compases de batería a su música tímidamente,
no a la manera del rock, sino desunidos para soportar el máximo
de complejidad rítmica. Al volverse hacia el ritmo, First se dio cuenta
de que se estaba acercando a las mismas ideas que fascinaban a otros
compositores, como Mikel Rouse, Ben Neill y Michael Gordon. En cierta
medida, este grupo de compositores compartía un interés en las estructuras
rítmicas complejas y en un sentido de la armonía estática, no-europea;
rasgos suficientemente sorprendentes como para sugenr que
había llegado un nuevo movimiento musical. El nombre de Totalismo
pegó, implicando un intento de tenerlo todo; combinar el momento
contagioso del rock con la complejidad de la música clásica moderna.
En Reenchantment, First ha añadido un nuevo doble a su estética
de inflexión de zumbidos; la alta tecnología. En ios ochenta formó el
Worid Casio Quartet porque entonces Casio había creado el teclado
de afinación más barato y First solía arreglárselas con equipos electrónicos
relativamente simples. Ahora, por el contrario, First trabaja con
un sistema software llamado MIDlPhone. Como el propio First explica,
"el MIDlPhone es un sistema que traduce información auditiva en información
digital y permite transmitirla a través de líneas telefónicas".
Desde cualquier parte del mundo, distintos ingenieros electrónicos retransmitirán
sonidos en directo a la performance de First; éste, por
ejemplo, espera tener acceso, a partir de este sistema, a una tormenta
de arena en el Sahara, a una catarata de Brasil, o a un partido de baloncesto
en St. Louis. Los ambientes acústicos de este tipo generan
"cun/as de información de tiempo real" que a su vez modulan, filtran y
varían el tono de los zumbidos.
El hecho de que First esté arraigado en tantas corrientes diferentes,
como el rock, el free jazz, el minimalismo y el totalismo, lo han
convertido en una figura popular entre diversos grupos de la escena
musical neoyorkina. Esto también lo ha estimulado a asumir el papel de
empresario, una actividad nueva para David First. Recientemente se hizo
cargo del segmento de nueva-música del boyante Festival de las Artes
del Soho (titulando su programa "Inteligencia Sensual"), y actualmente
está organizando conciertos para una nueva serie en Context
Studios, un espacio en el mismo corazón del East Village funky de Manhattan.
Allí se propone experimentar con una nueva situación de actuaciones
que él denomina "Fusiones Corporales", en las que se reunirán
para colaborar los compositores que no suelen improvisar. Un artista,
por ejemplo, puede facilitar una estructura rítmica computerizada;
otro, algunos zumbidos o una estructura tonal continua; y otro, ejemplos
tomados de música grabada.
"Organizar esta clase de actividades es para mí una forma de
componen aunque en una escala mayor. No es sólo cuestión de conseguir
a tus favoritos. Es realizar una declaración armónica con cun/as
ascendentes y descendentes, expansiones y contraccciones. Yo lo entiendo
del mismo modo que un problema musical; ¿qué es lo que falta?,
¿qué hueco tengo que llenar? Aunque renuente a las definiciones, a
First le gusta el sentido comunitario que ofrece la red de intereses To-talistas
en el Nueva Yori< de los noventa. "Lo más importante que puede
hacer un movimiento es discutir, alentar e inspirar, no formar un manifiesto
sólido de intenciones. Yo me sentí muy solo en los ochenta.
Ahora no me siento solo". Con tantos proyectos suyos atrayendo tanta
atención, First tiene el derecho de sentirse tan central a la escena de
la nueva-música neoyorkina como cualquiera.
Kyle Gann es el reconocido crítico de música clásica-modema de Ihe Village
Volee, la legendaria publicación cultural semanal de Nueva York .
Compact Díscs de David First todavía disponibles;
The Good Books (Accurate) Jail of Escape Dust Coordinates Part 2 (O.O Discs
#23) Resolver (O.O Discs #5).
Dirección de pedido;
O.O Discs. 261 Groovers Avenue. Black Rock CT 06605-3452. USA
Fax #: (203) 333-0603.