- • ~-4---JIO.-----------------I L--."..INOVIEMBRE N·45 1973
• * Boletín II1furmatlvo *
'----.""""" -
CAJA INSULAR DE AI-IORROS DE GRAN CANARIA
TURISMO: NO HAY
CRISS DE RECEP JON "
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010
LANZAROTE ISLAS CANARIAS •·PROTUCASA
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010
Cuando el hombre dirige su rYJirada alrededor y contempla la
realidad que le circunda, es posible que, al contrastar la escasez
y pobreza de los medios que están a su alcance, se
coloque en una situación proclive al desaliento. Esta suele
ser la reacción de la generalidad de los hombres. Siempre,
sin embargo, surge en la comunidad la mirada de águila del
que descubre horizontes lejanos y prometedores o la profunda
reflexión del sujeto que piensa o la imaginación del inventor
y del artista. Algo de todo esto, reunido como en un haz,
exip;e el momento presente de la sinp;ladura histórica que nos
ha tocado vivir en nuestro archipiélap;o.
Se hace precisa la adivinación -mirada leJana V de perspectivas
de futuro-, la penetración, ahondando sin desmayar hasta
el fondo de los problemas, y la imap;inación, ese distintivo
del hombre completo. Ciertamente, la imaginación no ha tenido
buen cartel entre nosotros los iberos: hemos dado en llamarla,
despectivamente, "la loca de la casa". Y, aparte de que
sin la pródip;a imap;inación de Cervante:= no hubiera sido posible
crear la inimitable farsa literaria de Don Quijote y su
contrapunto, el realista y socarrón Sancho, al que se le apellidó
"Panza", de donde tantas consecuencias para el carácter
de nuestro pueblo se han querido derivar, es también evidente
que, todos los pueblos de la tierra han tenido en sus refle ;os
a1p;una dosis, más o menos intensa, de imaginación.
de una gran
comunitaria
Estamos en un instante crucial que, incluso, ha dado lugar a
una nueva ciencia a la que se llama JlFuturología". La mente
de muchos hombres preclaros, la reflexión de pensadores de
fuste, los "sip;nos de los tiempos", están colocando ahí, delante
de nosotros, la idea, no desmentida, de que se avecina
un período nuevo de la Historia de la Humanidad. El alto
grado tecnológico, la solidaridad e interdependencia que
agudizan los poderosos medios de comunicación social, la
civilización del ocio, llamando a nuestras puertas - cuando,
por otro lado, el esfuerzo y el traba;o de toda una p;eneración
es más duro e intenso que en otras épocas pasadas-, son 'todos
símbolos de que una transformación profunda - de la cual
el 'doloroso trance del presente, es como los Jldo10res de un
parto 1/_ se está operando en la Humanidad. La afirmación de
la dignidad del hombre, de sus derechos y de sus deberes, la
realidad, acuciante, de la necesidad de Una era de paz, son
metas a consep;uir sin desmayo. Nuestro archipié1ap;0, anclado
enmedio del Atlántico, no es ya, solamente, el Jardín de
lat'J Hespérides: es un trozo de tierra, bordeado por el mar
azul, infinito, donde los hombres quieren, también, sentirse
solidarios de una gran empresa comunitaria y universal.
Solidarios
empresa
REDACCIOl': y ADMIl':ISTRACION
General Franco, 39
Edificio Humiaga
I:V1PRESO en el SERVICIO DE
REPROGRAFIA de la Caja Insular
de Ahorras de Gran Canaria.
Lepanto, 45
Dep. Legal - G. C. 82 -. 1970
Año IV - l':Q 45.- Noviembre 1.973
Editorial~ Solidarios de una
gran empresa comunitaria •. 3
Firmas en AGUA YRO.""""" 4
Turismo: No hay crisis de.
recepción." • • • . • • • """"""" 6
Objetivos de la obra social
de la Caja Ins ular de Ahorros.. 11
Humor Isleño 14
Casa - Museo pérez Galdós " 15
Renovación cualitativa de la
enseñanza en nuestra provin-cia
.••••••••.••••••••••••• 19
Nuestra futura sede Central •. 22
El ahorro: Eficacia para Vd.
progreso para España "".• 23
Noticias de la Caja .•••."" 24
Sección Infantil .••.""". 26
Servicio Agrícola •...•."" 28
En esta nueva aparición de "Aguayro""
tras el acostumbrado editorial y un
artículo sobre la "insularidad musical"
en nuestra .sección de 11 Firmas 11 , ofrecemos
un informe acerca del amplio y
denso trabajo que nuestro Centro de
Investigación Económica y Social ha
venido realizando acerca del palpitante
tema del Turismo. Es la primera
parte de un reportaje que concluiremos
en el próximo número. Prosiguiendo
con la serie sobre los museos
de la provincia, iniciada con el
Museo de Néstor, las páginas centralés
de nuestra presente edición
están dedicadas a la Casa-Museo de
pérez Galdós. Sigue a éstas un
artículo sobre los objetivos de la
División de Asistencia a la Formación
en el intento de una renovación
sustancial de la enseñanza en
nues tra provincia. Las habituales
secciones del Servicio Agrícola y
de las noticias de la Caja -además de
una exposición sobre los objetivos a
corto y largo plazo de la obra social
de nuestra Entídad-, así como las
páginas infantiles y el humor isleño
completan este número de nuestra
revista "
EMPRESA EDITORA:"
Caja Insular de Ahorras de
Gran Canaria. Triana, 89
DIHECTOR:
A'PREDO HERRERA Plouí
- 3 -
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010