=tlncon
i)cL
LI:I=tO UNA CITA
"De los viejos campos sale este nuevo
trigo de ano en ano, y de los viejos
libros, en verdad, sale toda esta nueva
ciencia que los hombres aprenden."
(Chaucer. "Assembly of Poules""
un~ InUIT~CIQn
Ya hemos comentado en la sección finalizada en el
último número de AGUAYRO el deseo que tenemos
de formar un fichero crítico e informativo ,compue~
to por los propios lectores y que sirva de orientación
previa al posible nuevo usuario de un libro
determinado.
Pensamos que sería de interés comenzar a organizar
este fichero, por lo que, desde estas líneas, -
colección "libros de economla oikos"
-14-
invitamos a los amantes de la lectura a remitirnos
su juicio personal sobre cada obra leída, así como
un pequeño resumen del argumento y los datos
técnicos del volu:nen. Con ello lograríamos iniciar
ya desde ahora este cúmulo orientativo e,incluso,
publicar, dentroJe esta misma página, los comentarios
que ofrezcan mayor interés.
un l~BAD PflAfl
ESTE mES
"ECONOMIA REGIONAL"
Por Hugh O. Nourse.
Oikos-Tau, S.A. de Ediciones. Barcelona, 1969.
En este número, en el que varias páginas van dedicadas
al desarrollo económico y social de la región;
en estos momentos en que el problema regional llena
las columnas de prensa y en el que varias concepciones
van cayendo para dejar paso al remozado
ente regional, creemos oportuno recomendar el título
arriba descrito, subtitulado "Estudio de la
estructura, estabilidad y desarrollo económico de
las regiones."
Sin grandes pretensioneq, eJ. libro es una introducción
a la teoría de la localización y al desarrollo
regional, dentro de una estructura económica tradicional,
para los estudiantes de licenciatura y
doctorado de Economía.Toda la teoría que contiene,
responde en su aplicación práctica a preguntas tales
como, ¿ qué factores afectan la localización óptima
para una empresa?, ¿ qué factores afectan la dispersión
geográfica de la industria?, o bien ¿ por
qué se deprimen algunas áreas?
Un interesante volumen, sin duda.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010