Una campana tañe sobre la paz del llano
sus cúpulas de plata sobre el azul profundo.""
TARDE de oro en Otoño~ cuando aún las nieblas densas
Suprema.
extrema;
Tu ambición fue cumplida:
perfecto fuiste en condición
que en nuestra pobre vida
ser bueno es el sistema,
y es la bondad la perfección
Yo quisiera que mi alma fuera como esta tarde,
y mi pensar se hiciera tan impalpable y mudo
como el humo azulado de algún hogar lejano
que se cierne en la calma solemne del crepúsculo.""
Otoño, ensueños grises, hojas amarillentas,
árboles que nos muestran sus ramajes desnudos."
Sólo los viejos álamos elevan pensativos
* * *
Tomás Morales cumplió su pequeña ambición: ser poeta
grande ""
y a nuestro lado pasan en un tropel confuso,
aunados al geórgico llorar de las esquilas,
los eternos rebaños de los ángeles puros.
no han vertido en el viento su vaho taciturno,
y en que el sol escarlata de púrpura al poniente,
donde el viejo Verano quema sus fuegos últi mos.
Cortijo de Pedrales, en lo alto de la sierra
con sus paredes blancas y sus rojos tejados;
con el sol del otoño y el buen olor a tierra
húmeda, en el silencio de los campos regados.
En su pueblecito natal ,donde los días transcurren mansamente
parsimoniosos, el pequeño Tomás se siente feliz,
dichoso ""
Feliz con mi trompeta, mi caja de soldados,
sin más novelería que los cuentos de Grim.
Y, así, entre evocaciones, la juventud que va cediendo
el paso a la madurez, sus ocupaciones proCesionales,
Tomás Morales va ensanchando el marco de sus ambiciones
poéticas en tanto que se va forjando en el gran poeta
que será.
El escritor y agudo crítico Elfidio Alonso dice del
poeta:"!l ••• el tono más natural e intimista de la poesía canaria
escrita a partir de él le es deudora de la mayoría de
sus valores sustanciales. Tomás Morales hace arrancar
su verso de una cantera sonora y verbal, donde los lemas
queridos y primeros tienen que encontrar andadura
fácil y robusta. El sí es en esto un modernista que ha
cumplido con holgura lo que podría constituir el primer
ciclo de su desarrollo. ¿ Tuvo tiempo de completar otras
épocas de su individualidad? Valle lnclán o Manuel Machado,
o Juan Ramón - siendo, sobre todo este último,
en sus primeros poemas, tan certero vaticinador de sus
conquistas finales- pudieron cumplirse en unas horas
de madurez que a Morales no le fue dado vivir""
Es Tomás Morales unode los más grandes poetas que ha
dado Canarias a la literatura española de su tiempo. Une
a su perfecto dominio de la medida y el ritmo, un talento
creador y una íntima sensibilidad excepcionales. Su
poesía es de estructura vigorosa. llena de felices hallazgos
estéticos.
Hoy, sobre su tumba apenas puede leerse aquella estrofa
que él mismo dedicara a un amigo suyo:
~omás MopaI8s
Escribir sobre Tomás Morales es tarea harto dificultosa. Sobre todo si el
asunto viene condicionado por razones de espacio y tiempo. cuando éstas no
son una simple excusa. Y,en este caso. no lo son. Al hablar de Tomás Morales,
no nos es posible impedir que una intensa vibración conmueva nuestro espíritu,
pues antes que poeta es hombre sencillo. bueno. exhalando humanismo por todos
los poros ""
Tomás Morales nació en Moya (Gran Canaria),el10 de octubre de 1.884,entre
las cuatro rulas de su Atlántico sonoro, como invitando
al poeta a la canción imposible ". Es el último varón de
una honorable familia campesina que tiene, por hacienda,
un cortijo llamado de Pedregales o Pedrales. cerca de
Fontanales, entre Moya y las montañas. Es en este lugar
donde transcurre la inCancia del poeta que un día evocará
en versos de singular belleza:
CANARIOS
ILUSTRES
-11-
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010