mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA ATLANTIC BIBLIOGRAPHY AND ESPECIFIC CANARIAN P O R CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTÍN MILLARES CARLO Centro Asociado de la UNED, Las Palmas de Gran Canaria Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu Colaboradores: Carlos Cardoso Guerra Rosa Helena del Rosario Rodríguez PATRONATO DE LA «CASA DE COLÓN» ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Año 2010 Núm. 57 741 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 002. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL. PRODUCCIÓN DOCU-MENTAL. CENTROS DE DOCUMENTACIÓN GIMÉNEZ TOLEDO, Elea: La documentación como servicio público, Ma-drid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: «Descripción del Fondo Peraza de Ayala del sur de Tenerife, depositado en el Archivo Histórico Provin-cial de Santa Cruz de Tenerife, según la Norma ISAD (G)», Cartas Di-ferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 237-258 VIVANCOS PÉREZ, Paula: «Descripción del Fondo de la Junta Electoral Provincial de Santa Cruz de Tenerife según la Norma ISAD (G)», Car-tas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 259-262 004. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES. INFOR-MÁTICA ARMAS HIDALGO, Víctor Manuel: Instalación y manejo de un servidor de correo: Postfix, SASL, IMAP, Clamav, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 50 p. ARMAS HIDALGO, Víctor Manuel: Monitorización avanzada de sistemas: Nagios, Nagat y NRPE, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Au-tor, 2009, 78 p. 005. ESTUDIOS TEÓRICOS DE ORGANIZACIÓN EN GENERAL. METODOLOGÍA. ANÁLISIS, SÍNTESIS, CLASIFICACIÓN Y TAXONOMÍA. SISTEMATIZACIÓN EN GENERAL RAMOS RAMOS, Sergio; SÁNCHEZ MEDINA, Agustín J.: Sistemas de información para la gestión, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 179 p. VIEIRA, Alberto: «Repensar os Estudos Insulares Hoje. Anexo Bibliogra-fía Insular, 1980-2009», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), 16-59 008. CIVILIZACIÓN, PROGRESO Y CULTURA EN GENERAL ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, Gonzalo; GÓMEZ MENDOZA, Antonio: Cultura sin libertad. La Sociedad de Estudios y Publicaciones (1947-1980), Valencia, Pre-textos, 2009, 258 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 742 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 4 ARMADA, Alfonso: Diccionario de Nueva York, Barcelona, Península, 2009, 408 p. DEYÁ BAUZÁL, Miguel José: «Treinta Años de Estudios sobre un Archi-piélago y sus Islas desde la Historia: Las Baleares (1980-2009)», Anua-rio do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 133-153. FERRAZ TORRÃO, María Manuel: «Despertar da História: O Crescente Interesse pelo Passado de Cabo Verde em Portugal e no Arquipélago (1980-2009), O», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlân-tico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 346-377. FLORIDA, Richard: La clase creativa. La transformación de la cultura del trabajo y el ocio en el siglo XXI, Barcelona, Paidós, 2010, 526 p. NASCIMENTO, Augusto: «A Historiografia sobre São Tomé e Príncipe 1980-2008: Uma Leitura», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 180-194. PÃO, Nélio: «Estudos Científicos sobre o Arquipélago da Madeira (1985- 2008): Resenha Bibliográfica», Anuario do Centro de Estudos de His-tória do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 207-262. REBOK, Sandra: Una doble mirada, Madrid, Consejo Superior de Investi-gaciones Científicas, 2009. SEQUEIRA DIAS, María de Fátima: «Produção Historiográfica sobre o Arquipélago dos Açores, nos Últimos Trinta Anos. Uma Primeira Abordagem, A», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 154-167. TRIGO DE SOUSA, Ana Madalena: «História Institucional e Política na Historiografia Madeirense (1985-2008), A», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 316-345. VIÑA BRITO, Ana: «La historiografía Canaria en el Tránsito del Siglo XX al XXI. Balance y Perspectivas», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 378-392. ZANETTI LECUONA, Óscar: «La historiografia en Cuba: Las Decadas Recientes», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 393-408. 016. BIBLIOGRAFÍAS ESPECIALES GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; POGGIO CAPOTE, Manuel: «Colección Blaauboer-Rodríguez Castillo (I): Biblioteca», Revista de Historia de Canaria (La Laguna, Tenerife), n.º 191 (2009), pp. 43-80. VIEIRA, Alberto: «Bibliografia Fundamental sobre Estudos Insulares», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Fun-chal), n.º 1 (2009), pp. 60-71. 743 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 5 02. BIBLIOTECONOMÍA DARNTON, Robert: Case for Books. Past, Present and Future, New York, Public Affairs Press, 2009, 220 p. VIALE ACOSTA, Fernando; PERERA GONZÁLEZ, Matilde: «‘Faro-leo’: una propuesta de animación lectora desde la Biblioteca Pública Muni-cipal Tomás de Iriarte del Puerto de la Cruz», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 281-294. 030. ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS ENCICLOPÉDICOS GE-NERALES. OBRAS DE REFERENCIA GENERAL. ESTUDIOS Y CRÍTICA SOBRE ESTA CLASE DE OBRAS ALVAR EZQUERRA, Alfredo: Enciclopedias en España antes de l’Ency-clopédie, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2009, 568 p. 06. ORGANIZACIONES. ASOCIACIONES. CONGRESOS. EXPOSI-CIONES. INSTITUCIONES CIENTÍFICAS ERTL, Rudolf Franz: «40 Jahre Institutum Canarium», Almogarén (Institu-tum Canarium: Hallein, Austria), n.º 40 (2009), pp. 1. 070. PERIODISMO. LA PRENSA (CONCEPTO, ÉTICA, ADMINIS-TRACIÓN Y CONTROL, ORGANIZACIÓN COMERCIAL Y EDITORIAL) ÁLVAREZ JUNCO, José: El nacimiento del periodismo político, Madrid, Asociación de la Prensa de Madrid, 2009, 422 p. CHECA BELTRÁN, José: «Modelos franceses y neoclasicismo en la pren-sa española de principios de siglo XIX (1801-1805)», Bulletin Hispa-nique (Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux), n.º 111:1 (2009), pp. 141-164. 087.5. PUBLICACIONES INFANTILES EN GENERAL. LIBROS IN-FANTILES Y JUVENILES HAROUX-MÉTAYER, Éliane; BERTRAND, Bernard: Los jardineros del bosque, Navarra, Fertilidad de la Tierra, 2009, 44 p. ULLOA, Paloma: Baharahonda y los mayas, Madrid, Buchmann, 2009, 36 p.+Audio-CD. VASALLO MORILLAS, Cristina: Tengo un cuento para ti, Santa Brígida (Gran Canaria), Cam-PDS. Publicaciones Didácticas y Servicios Educa-tivos, 2009, 80 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 744 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 6 1. FILOSOFÍA BENJAMIN, Walter: Cartas de la época de Ibiza [Edición de Vicente Valero], Madrid, Pre-textos, 2009, 264 p. BOGHOSSIAN, Paul: El miedo al conocimiento, Madrid, Alianza Edito-rial, 2009, 187 p. BUNGE, Mario: Filosofía política: Solidarida, cooperación y demo cracia integral, Barcelona, Gedisa, S.A., 2009, 601 p. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Domingo: La comedia de lo sublime, Torre-lavega (Cantabria), Quálea Editorial, 2009, 206 p. HONNETH, Axel: Crítica del poder, Madrid, Antonio Machado Libros, 2009, 429 p. HONNETH, Axel: Patologías de la razón, Madrid, Katz Editores, 2009, 214 p. JATAMI, Mohammed: Del mundo de la ciudad a la ciudad del mundo, Bar-celona, El Cobre Ediciones, 2009, 376 p. KOUBA, Pavel: El mundo según Nietzsche, Barcelona, Herder, 2009, 422 p. LIMIÑANA, Pedro S.: Filosofía moral de Ernst Tugendhat, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 172 p. MARTÍN PUERTA, Antonio: Ortega y Unamuno en la España de Franco, Madrid, Encuentro Ediciones, S.A., 2010, 319 p. MEIER, Heinrich: Carl Schmitt, Leo Straus y el concepto de lo político. Sobre un diálogo entre ausentes, Madrid, Katz Editores, 2009, 217 p. MORO, Tomás: Carta a un monje [Introducción, edición y notas de Álvaro Silva], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009. NIETZSCHE, Freidrich: Fragmentos póstumos (1875-1882), Madrid, Edi-torial Tecnos, 2009, 916 p. ORTEGA Y GASSET, José: Obras completas. Tomo IX (1933-1948). Obra póstuma, Madrid, Fundación José Ortega y Gasset, Taurus Editorial, S.A., 2009, 1560 p. PINTOR RAMOS, Antonio (Coordinador/a): Zubiri desde el siglo XXI, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2009. RODRÍGUEZ HUÉSCAR, Antonio: Del amor platónico a la libertad [Edi-ción de José Lasaga Medina], Madrid, Biblioteca Nueva, S.L., 2009, 297 p. ROJAS JIMÉNEZ, Alejandro: La cuadratura. La última palabra del pensa-miento ontológico de Heiddegger, Málaga (España), Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2009. SAVATER, Fernando: Historia de la Filosofía sin temor ni temblor, Pozue-lo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009. SCHOPENHAUER, Arthur: Aforismos sobre el arte de vivir [Edición de Franco Volpi], Madrid, Alianza Editorial, 2009, 355 p. 745 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 7 STRAUSS, Leo: Estudios de filosofía política [Introducción de Thomas L. Pangle], Madrid, Amorrortu, 2009, 361 p. STRAUSS, Leo: El renacimiento del racionalismo político clásico, Madrid, Amorrortu, 2009, 375 p. TRÍAS, Eugenio: Creaciones filosóficas I: Ética y estética, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2009, 1080 p. TRÍAS, Eugenio: Creaciones filosóficas II: Filosofía y religión, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2009, 1526 p. 159.97. PSICOPATOLOGÍA CASTILLA DEL PINO, Carlos: Conductas y actitudes, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 280 p. 2. RELIGIÓN GARCÍA OLMO, Miguel Ángel: Las razones de la inquisición española. Una respuesta a la leyenda negra, Córdoba (España), Almuzara, 2009, 346 p. 24. TEOLOGÍA MORAL. TEOLOGÍA PRÁCTICA GALINDO GARCÍA, Ángel (Coordinador/a): Hacia una teología de la familia, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2009. 27. HISTORIA GENERAL DE LA IGLESIA CRISTIANA. ÓRDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS CRUZ Y SAAVEDRA, Antonio J.: «Proceso inquisitorial contra el padre guardián Fray Manuel de Espinosa por delito de solicitación, 1793», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 27-42. 29. RELIGIONES NO CRISTIANAS. MITOLOGÍA AALEN, F. H. A.: «Mythical isles and North Atlantic discovery, The», Surveying Irelands’ past: multidisciplinary essays in honour of Anngret Simms, Irlanda, Geography Publications, 2009, pp. 169-195. VAN DUZER, Chet: «Floating Islands Seen at Sea: Myth and Reality», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Fun-chal), n.º 1 (2009), pp. 110-120. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 746 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 8 3. CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL MARTÍN MARTÍN, Víctor Onésimo: «Referencia a las superviviencias semifeudales en Canarias Entre 1940 y 1970 en los estudios de ciencias sociales», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 114-132. RIBEIRO SANCHES, Manuela: «Transversalités ou lire la Black Atlantic au Portugal», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspec-tives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 153-166. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Emilia: «Tres décadas de investigación histórica en Canarias: Análisis bibliométrico de los Coloquios Canario-America-nos (1976-2002)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 270-294. 304.2. CUESTIONES SOCIALES Y CULTURALES. POLÍTICA SOCIAL LEÓN RODRÍGUEZ, Fátima; (et. al.): Guía psicoeducativa grupal para la prevención de estilos de vida insanos y la mejora de las relaciones huma-nas, Tenerife, Ayuntamiento de Santa Úrsula, 2009, 174 p. 314. DEMOGRAFÍA. ESTUDIOS DE LA POBLACIÓN DOMÍNGUEZ MUJICA, Josefina: «Canarias y las políticas demográficas (1950-2005)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 22-36. 314.7. MIGRACIÓN. INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto: «No tan de espaldas. Las relacio-nes de Canarias con el Noroeste de África en la edad moderna», Mi-graciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 47-64. BONACCI, Giulia: «Repatriation dub, le retour en Éthiopie et l’Atlantique noir», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, Pa-rís (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 83-96. CUNIN, Elisabeth: «Des ‘Amériques noires’ à la ‘Black Atlantique’: réflexions sur la diaspora à partir de la Amérique Latine», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 115-122. DEMBA FALL, Papa: «Migrations africaines vers l’Europe. De l’appel de main-d’(euvre aux migrations clandestines vers les Iles Canaries), Les», 747 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 9 Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Acade-mia Canaria de la Historia, 2009, pp. 31-46. ESCOBAR LATAPÍ, Agustín; MARTIN, Susan Forbes: Mexico-U.S. migration management: A binational approach, Lanham (Maryland), Lexington Books, 2008, 291 p. FAJARDO SPÍNOLA, Francisco: «Inmigración e integración en Canarias en la edad moderna», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 173-198. GALVÁN TUDELA, José Alberto (Coordinador/a): Migraciones e integra-ción cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, 322 p. GALVÁN TUDELA, José Alberto: «Migraciones transnacionales y multi-culturalismo religioso (a propósito de Canarias)», Migraciones e integra-ción cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 221-250. GODENAU, Dirk: «Migraciones internacionales. Un enfoque institucional, Las», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 65-94. HERZOG, Tamar: «Inmigrants and citizens. Becoming a spaniard in the early modern age», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 147-171. LEVITT, Peggy: «Rezar por encima de las fronteras. Cómo los inmigrantes están cambiando el panorama religioso», Migraciones e integración cul-tural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 199-219. LÓPEZ SALA, Ana María: «Vigilando la frontera suroeste de Europa. Política migratoria, control de flujos e inmigración irregular en España y Canarias», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 11-29. MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: «Canarias: un espacio transna-cional. Reflexiones desde la historia de la economía», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 95-145. MARTÍNEZ VEIGA, Ubaldo: «La importancia de la raza y el racismo en la consideración de los procesos migratorios en el Estado Español», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Acade-mia Canaria de la Historia, 2009, pp. 251-307. MORRISON, Andrew; SCHIFF, Maurice W.: The International migration of women, Washington D.C., World Bank, 2008, 218 p. 316. SOCIOLOGÍA ASCANIO SÁNCHEZ, María del Carmen: «La representación visual y la construcción de estereotipos culturales. El ejemplo de la Atalaya de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 748 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 10 Santa Brígida (Gran Canaria)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1928-1948. BARRERA CASAÑAS, Mª del Carmen: «Mayores en la sociedad contem-poránea, Los/as», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1060-1070. BAUMAN, Zygmunt: El arte de la vida, Barcelona, Paidós, 2009, 176 p. BAZENGUISSA-GANGA, Rémy: «Au-delà de l’Atlantique noir, les Afriques des banlieues mondialisées», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 133-152. BOIDIN, Capucine: «Le Atlantique noir entre nord et sud», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 213. CARLILE, Richard: El amor en serio, Madrid, Trama Editorial, 2009, 92 p. CASTAÑO, Yolanda: Profundidad de campo, Madrid, Visor Libros, 2009, 96 p. CASTELLS, Irene; ESPIGADO TOCINO, Gloria: Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808, Madrid, Cátedra, 2009, 488 p. CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco (Editor/a); HERNÁNDEZ FRANCO, Juan: Familia y organización social en Europa y América, siglos XV-XX, Murcia, Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009. CHIVALLON, Christine: «La black Atlantic: autour des apories d’un modèle novateur», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 101-114. COHEN, James M.: «De la mélancolie postcoloniale à la multiculture: l’antiracisme selon Paul Gilroy», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 191-202. CRESPO MARTÍNEZ, David: «Aproximación al panorama ideológico en las Canarias de finales del XVIII: el Rectorado del Seminario Conciliar, 1782-1792», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1984-1993. FERRO, Marc: El resentimiento en la historia, Madrid, Cátedra, 2009, 200 p. FRANCO, José Eduardo: «Nacionalidade e Regionalidade: Processos de Mitificação e Estruturação Identitária. (O Caso da Nacionalidade Portuguesa e da Regionalidade na Madeira)», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 73-81. GALÁN GÁLVEZ, Bimar: «Isleños de Baní. De la superviviencia a la recrea-ción mental, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1155-1170. 749 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 11 GILROY, Paul: «La multiculture en temps de guerre», Autour de l’Atlan-tique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 171-182. GINER, Salvador: Sociología, Barcelona, Península, 2010. GOMÁ, Javier: Ejemplaridad pública, Madrid, Taurus Editorial, S.A., 2009, 274 p. HERNÁNDEZ GUERRA, Aniano: Acción social en la empresa, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 182 p. HOCHSCHILD, Arlie Russell: La mercantilización de la vida íntima, Ma-drid, Katz Editores, 2008, 386 p. LEVY, Santiago: Good intentions, bad outcomes social policy, informality, and economic growth in Mexico, Washington D.C., Brookings Institu-tion Press, 2008, 357 p. LINZ, Juan José: Obras escogidas, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. CEPC, 2009, 348 p. LÓPEZ ZAFRA, Esther: Situación de las mujeres respecto a posiciones de liderazgo, Jaén, Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones, 2009. MONZÓN PERDOMO, Mª Eugenia: «Mujeres en los espacios públicos. El abastecimiento del mercado interno como experiencia laboral para las mujeres del antiguo régimen en Tenerife, Las», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 135-156. MORLINO, Leonardo: Democracias y democratizaciones, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009. NUSSBAUM, Martha Craven: Libertad de conciencia. Contra los fanatismos, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 401 p. OPPENHEIMER, Andrés: Los estados desunidos de las américas, Madrid, Algaba Editorial, 2009, 320 p. PÉREZ DÍAZ, Víctor: El malestar de la democracia, Barcelona, Crítica, 2009, 272 p. PINTO DE ARMAS, Mercedes: El divorcio como medida higiénica [Prólo-go de Alicia Llarena], Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Ca-narias, 2009, 49 p. ROCHA-TRINDADE, María Beatriz: «Diáspora: Denotação, Evolução Histórica e Funcionalidade Política», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 458-465. ROSARIO MOLINA, Juan Carlos: «Isleñas en Cuba: Llenando panzas, construyendo identidades», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1905-1927. SAVAGE, John: England’s dreaming, Barcelona, Mondadori, 2009, 734 p. SEBASTIÁN HEREDERO, Eladio; MARTÍN BRIS, Mario: Formación del ciudadano en un mundo global. Una mirada desde los contextos español y brasileño, Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, 2010. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 750 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 12 SOFSKY, Wolgang: Defensa de lo privado, Las Palmas de Gran Canaria, Pre-textos, 2010, 220 p. TEIXEIRA, María Mónica: «Insularidade: Um Conceito do Mundo», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Fun-chal), n.º 1 (2009), pp. 105-109. WRIGHT, Lawrence: La torre elevada, Barcelona, Debate , 2009, 624 p. 316.6. PSICOLOGÍA SOCIAL MOLINUEVO, José Luis: Magnífica miseria. Dialéctica del Romanticismo, Murcia, Cendeac, 2009, 233 p. PASTOR RAMOS, Gerardo: Psicología de la comunicación y difusión de valores, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2009. PEREC, Georges: El aumento. Seguido de el arte de abordar a su jefe de servicio para pedirle un aumento, Segovia, La Uña Rota, 2009, 160 p. 316.77. SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN PISANI, Francis; PIOTET, Dominique: La alquimia de las multitudes. Cómo la web está cambiando el mundo, Barcelona, Paidós, 2009, 300 p. 32. POLÍTICA AGUDELO, Carlos: «Populations noires et politique en Amérique Latine. ‘L’Atlantique noir’ comme outil d’interprétation (et projet politique?)», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Fran-cia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 123- 132. ANCKAR, Dag Carsten: «Size, Islandness, and Democracy: A Global Comparison», International Political Science Review, n.º 29 (2008), pp. 433-459. ARRIETA ALBERDI, Jon; ASTIGARRAGA GOENAGA, Jesús: Conciliar la diversidad: pasado y presente de la vertebración de España, Bilbao (España), Universidad del País Vasco. Servicio de Publicaciones, 2009, 244 p. BOTÍN, Vicente: Los funerales de Castro [Prólogo de Lluís Bassets], Bar-celona, Ariel Ediciones, S.A., 2009, 444 p. BUENO, Gustavo: El fundamentalismo democrático, Barcelona, Temas de Hoy, 2009, 415 p. DIAMOND, Larry Jay; PLATTNER, Marc F.: Latin America’s struggle for democracy, Baltimore (Maryland), Johns Hopkins University Press, 2008, 301 p. ILF, Iliá Arnóldovich Fainzilberg ; PETROV, Yevgeni Petróvich Katáyev: La américa de una planta, Barcelona, El Acantilado, 2009, 512 p. 751 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 13 JOHNSTON, Rev. Samuel Burr: Escritos políticos, Madrid, Katz Editores, 2009, 518 p. JULIANA, Enric: La deriva de España. Geografía de un país vigoroso y desorientado, Barcelona, RBA Editores, 2009, 249 p. LINZ, Juan José: Democracias: quiebras, transiciones y retos, Madrid, Cen-tro de Estudios Políticos y Constitucionales. CEPC, 2009, Obras esco-gidas, n.º 4, 768 p. LINZ, Juan José: Sistemas totalitarios y regímenes autoritarios, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. CEPC, 2009, Obras escogidas, n.º 3, 662 p. LOZANO, Irene: Lecciones para el inconformista aturdido en tres horas y cuarto por un ensayista inexperto y sin papeles, Barcelona, Debate , 2009, 204 p. MARTÍNEZ HOYOS, Francisco: La cruz y el martillo. Alfonso Carlos Comín y los cristianos comunistas, Barcelona, Rubeo, 2009, 213 p. MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando: Nicolás Salmerón y Alonso. Discursos y escritos políticos, Almería, Universidad de Almería. Servicio de Publi-caciones, 2009. MONTANER, Carlos Alberto: La última batalla de la guerra fría, Madrid, Gota A Gota, 2009, 272 p. SERÍS-GRANIER, Imeldo: Discursos en el Senado, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, Col. Textos políticos, 2 tms., 218+370 p. VIROLI, Maurizio: De la política a la razón de estado. La adquisición y transformación del lenguaje político (1250-1600), Madrid, Akal Edicio-nes, S.A., 2009, 368 p. WARE, Vron: «Qui se préoccupe de l’identité à la nationale?», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 183-190. 323.28. PERSECUCIÓN POLÍTICA. TERRORISMO ALONSO, Rogelio; DOMÍNGUEZ IRIBARREN, Florencio: Vidas rotas. Historia de los hombres, mujeres y niños víctimas de ETA, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2010, 1000 p. FILKINS, Dexter: La guerra eterna. Partes de guerra contra el terrorismo, Barcelona, Crítica, 2009, 432 p. TORRES SORIANO, Manuel R.: Dimensión propagandística del terrorismo yihadista global, Madrid, Ministerio de Defensa, 2009, 504 p. 325. MIGRACIÓN. EMIGRACIÓN, COLONIZACIÓN ANDRÉU MEDIERO, Beatriz: «Presencia y retorno de canarios en el an-tiguo Sahara español. 1975, La “Operación Golondrina”», XVII Colo-quio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Cana-ria, Casa de Colón, 2008, pp. 60-72. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 752 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 14 CANO CASTRO, Olivia América: «Canarios al paraíso», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1126-1144. FARIÑA GONZÁLEZ, Manuel Adolfo: «La presencia isleña en la funda-ción de San Antonio de Béxar (1731-2006)», XVII Coloquio de Histo-ria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1195-1227. GALVÁN TUDELA, José Alberto: «Políticas migratorias y desición de emigrar (a propósito de la inmigración cubana en Canarias)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 36-60. MEDINA RODRÍGUEZ, Valentín H.: «Canarias-Cuba/Cuba-Canarias: Acontecimientos, economía y cultura a través de la historia (Siglos XV-XXI) », XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Pal-mas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1176-1194. RODRÍGUEZ MENDOZA, Félix: «Cadenas migratorias a América (1750- 1830), Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1171-1175. XAVIER, Antonio de Abreu: Con Portugal en la maleta. Histórias de vida de los portugueses en Venezuela. Siglo XX, Caracas (Venezuela), Alfa, 258 p. 327. POLÍTICA INTERNACIONAL. RELACIONES INTERNACIONA-LES. POLÍTICA EXTERIOR ANDERSON, Joan B.; GERBER, James: Fifty years of change on the U.S.- Mexico border growth, development, and quality of life, Austin (Texas), University of Texas Press, 2008, 275 p. DAVID, Steven R.: Catastrophic consequences: Civil wars and American interests, Baltimore (Maryland), Johns Hopkins University Press, 2008, 204 p. NAVARRO BONILLA, Diego: ¡Espías! tres mil años de información y se-creto, Madrid, Plaza y Valdés Editores, 2009, 576 p. VOLPI, Jorge: El insomnio de Bolívar: Cuatro sonsideraciones intempestivas sobre América Latina en el siglo XX, Barcelona, Debate , 2009, 258 p. 33. ECONOMÍA EN GENERAL AAVV: Açúcar Antes e Depois de Colombo. Seminário Internacional de História do Açúcar, O, Funchal (Madeira), Centro de Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção DEBATES, n.º 1, 390 p.+1 CD-ROM. ALONSO LUENGO, Francisco: Las Islas Canarias. Estudio Geográfico- Económico. Notas sobre la tierra y los hombres, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 2 vols. 188 + 232 p. 753 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 15 BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, Juan Manuel: Familias de comerciantes y financieros en la ciudad de León, León (España), Universidad de León. Servicio de Publicaciones, 2009. BERNARDI, L.: Tax systems and tax reforms in Latin America, New York, Routledge & Kegan Paul, 2008, 304 p. CARNERO LORENZO, Fernando; NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián: El papel de los capitales indianos en la modernización de la economía Cana-ria, C. 1852-1936, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009, 233 p. DOS SANTOS, Felipe: «História Económica e Social do Arquipélago da Madeira no Recente Panorama Historiográfico (1985-2008): Uma Resenha Bibliográfica, A», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 263-315. GALVÁN RODRÍGUEZ, Eduardo: «Hacienda Provincial y Hacienda Municipal en el XIX canario», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 997-1011. GÁRATE OJANGUREN, Montserrat: «Sociedades ilustradas en la Espa-ña del XVII. Economía y educación, Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 858-886. KRUGMAN, Paul: El retorno de la economía de la depresión y la crisis ac-tual, Madrid, Crítica, 2009, 204 p. LABANYI, Jo: «Cosas en Galdós / Las cosas de Galdós: valor de cambio y valor de uso, Las», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 403-410. MARTÍNEZ DE LA FE, Juan Antonio: «Orígenes de la CREP (Confede-ración Regional para la Exportación del Plátano), Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 930-955. MIRANDA CALDERÍN, Salvador: «La génesis de la nueva hacienda cabil-dicia en Canarias: El Cabildo de Gran Canaria en la primera mitad del siglo XX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 975-996. OJEDA DÉNIZ, Pablo; SUÁREZ BOSA, Miguel: «Empresarios canarios en Latinoamérica. El caso de Cuba», XVII Coloquio de Historia Cana-rio Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 906-929. OLCESE SANTOJA, Aldo: El capitalismo humanista, Madrid, Marcial Pons, 2009. O’LOUGHLIN, James: Warren Buffett: Cómo invertir en riqueza, Barcelo-na, Bresca Editorial, S.L., 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 754 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 16 PERAZA DE AYALA, José: Régimen comercial de las Canarias con Indias en los siglos XVI, XVII y XVIII, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 279 p. RUBIO GÓMEZ-CAMINERO, Rafael: ¡Manos arriba! Esto es un banco, Las Palmas de Gran Canaria, El Siglo, 2009. SAMPEDRO SÁEZ, José Luis: Economía humanista, Barcelona, Debate , 2009, 429 p. SOLBES FERRI, Sergio: «Rentas generales de aduanas y agregados en Canarias, 1765-1780, Las», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 956-974. SUÁREZ BOSA, Miguel: «Instituciones e intercambios canario-americanos en el siglo XIX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 887-905. THOMPSON, Don: Tiburón. De 12 millones de dólares. El, Barcelona, Ariel Ediciones, S.A., 2009, 330 p. VELARDE FUERTES, Juan: Cien años de economía española, Madrid, Encuentro Ediciones, S.A., 2009, 368 p. WEITMANN, Amir: El caso Madoff. Los secretos de la estafa del siglo, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009, 238 p. 332. ECONOMÍA REGIONAL, TERRITORIAL BACON, Christopher M.: Confronting the coffee crisi: fair trade, sustainable livelihoods and ecosystems in Mexico and Central America, Cambridge (Massachusetts), Mit Press, 2008, 390 p. CALVO CRUZ, Mercedes; CASTRO PÉREZ, Candelaria: «La administra-ción de las vacantes mayores eclesiásticas en las Indias Occidentales», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 842-857. CASTRO PÉREZ, Candelaria; CALVO CRUZ, Mercedes: «Incidencia de los cambio económicos en las cuentas de fábrica parroquial, siglos XVI-XIX », XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Pal-mas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 821-841. GELINAS, Nicole: Latin America project finance, London, Thomson Reuters, 2008, 109 p. GRANADO SUÁREZ, Sonia; CALVO CRUZ, Mercedes: «Cuentas de ce-reales en el sistema contable de la Casa Fuerte de Adeje (Siglo XVIII), Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 806-820. GUERRA PALMERO, Ricardo Alberto (Editor/a): Guerras y economía cana-ria (1936-1945), Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 332 p. JENKINS, Rhys Owen; MERCADO GARCÍA, Alfonso: Ambiente e indus-tria en México: tendencias, regulación y comportamiento empresarial, México D.F., Colegio de México, 2008, 526 p. 755 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 17 LEÓN Y XUÁREZ DE LA GUARDIA, Francisco María de: Textos econó-micos [Edición de Manuel Hernández González], Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 171 p. RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús Emiliano; RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Mª Mesalina: «Trigo, cebada y azúcar. Su precio en la villa de Agüimes en el siglo XVI», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 786-805. SIERRA TORRES, Guillermo: «El papel de la explotación familiar cana-ria en la actividad cafetalera: El caso del Oriente cubano (1925-1950)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1115-1126. 338. POLÍTICA ECONÓMICA. ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN MONCADA, Stefano; CAMILLERI, Marguerite: «Islands At The Peri-phery: Integrating the Challenges of Island Sustainability Into Euro-pean Policy», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 81-104. 339. COMERCIO EN GENERAL. RELACIONES ECONÓMICAS IN-TERNACIONALES. ECONOMÍA MUNDIAL ALLOZA APARICIO, Ángel: «Comercio y rivalidad entre España e Ingla-terra. Corso, ataques navales y represalias en los siglos XVI y XVII», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1642-1688. PAYNO GALVARRIETO, Juan Antonio; MUÑOZ CIDAD, Cándido: El debate sobre la integración europea, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 356 p. RAMÍREZ ATENSA, Pedro M.; VARGAS, Manuel Rafael de: La lucha por las libertades comerciales y la implantación de los puertos francos, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 153 p. SANSONE, Livio: «Le sucre, le pétrole et l’Atlantique noir à Bahia (XIXe- XXe siècle)», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspec-tives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 45-60. 339.5. COMERCIO EXTERIOR CRESPO SOLANA, Ana: Mercados atlánticos. Redes del comercio flamen-co y holandés entre Europa y el Caribe, Córdoba (España), Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones, 2009, 352 p. LILLO GONZÁLEZ, Margarita; SANTAMARÍA GARCÍA, Antonio: «La unión Europea y Colombia. Historia y desafío», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), n.º 66, v.1 (2009), pp. 289-319. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 756 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 18 MARTÍNEZ SHAW, Carlos; ALFONSO MOLA, Marina: España en el comercio marítimo internacional (siglos XVII-XIX), Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. 339.9. ECONOMÍA INTERNACIONAL. DIVISAS BISHOP, Matthew; GREEN, Michael: Filantrocapitalismo. Cómo los ricos pueden cambiar el mundo, Barcelona, Urano Ediciones, 2009. DEHESA, Guillermo de la: Primera gran crisis financiera del s. XXI, Ma-drid, Alianza Editorial, 2009, 584 p. FERGUSON, Niall: El triunfo del dinero. Cómo las finanzas mueven el mundo, Barcelona, Debate , 2009, 441 p. HAAR, Jerry; PRICE, John: Can Latin America compete? confronting the challenges of globalization, New York, Palgrave Macmillan Press, 2008, 309 p. RODRÍGUEZ BROWN Y Mallo, C.; RALLO, Joaquín: Una crisis y cinco errores, Madrid, Lid, 2009, 126 p. RUBIN, Jeffrey W.: Por qué el mundo está a punto de hacerse mucho más pequeño, Madrid, Plaza y Janés Editores, S.A., 2009, 320 p. 342. DERECHO CONSTITUCIONAL. DERECHO POLÍTICO. DERE-CHO PÚBLICO BAEZA BETANCORT, Felipe: Una proximación jurídica al Contencioso de Gibraltar. La cláusula ‘Rebus Sic Stantibus’ y el derecho de libre determi-nación de los pueblos, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Eco-nómica de Amigos del País, 2010, 193 p. SOSA WAGNER, Francisco: Juristas en la II República. Los iuspublicistas, Madrid, Marcial Pons, 2009, 272 p. 343. DERECHO PENAL BURGOS LÓPEZ, Rosa: El sumario Fernández Quesada, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 1 archivo de Internet (58 Mb) (PDF), www.todoebook.com. RODRÍGUEZ ARROCHA, Belinda: «La justicia penal en Tenerife duran-te el siglo XIX», Revista de Historia de Canaria (La Laguna, Tenerife), n.º 191 (2009), pp. 205-228. 347. DERECHO CIVIL. DERECHO PRIVADO COBO SÁENZ, María Inés: «La influencia de las Islas Canarias en el de-sarrollo del derecho común europeo en Suramérica», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, p. 2065 y ss. 757 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 19 HUNT, Lynh: La invención de los derechos, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 288 p. MONZÓN PERDOMO, Mª Eugenia: «Mujeres canarias a través del orde-namiento jurídico, Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1884- 1904. 349.2. DERECHO DEL TRABAJO JUNYENT BAS, Francisco: Las relaciones laborales ante el concurso y la quiebra, Argentina, Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma, 2004, 494 p. 35. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN GENERAL LONGO, Francisco; RAMIÓ, Carles: La profesionalización del empleo pú-blico en América Latina, Barcelona, Fundación CIDOB, 2008, 325 p. 355. ASUNTOS MILITARES. ARTE DE LA GUERRA MÉNDEZ SANTAMARÍA, José: A Los Rodeos voy... 5ª zona de la IPS: La milicia universitaria 1942-72, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 2ª Ed., 350 p. 355.1. FUERZAS ARMADAS EN GENERAL. VIDA MILITAR BENITO SÁNCHEZ, Melquiades: Unidades Canarias en la Guerra de la Independencia, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económi-ca de Amigos del País, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, pp. 13-77. LAFORET HERNÁNDEZ, Juan José: La granadera Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2009, pp. 79-150. MARTÍN CORRALES, Eloy: «La defensa de las costas, del tráfico maríti-mo y de los súbditos frente al corso musulmán en la España de la Edad Moderna», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1854-1883. 368. SEGUROS JURADO GIL, José: El seguro de vida en España, Madrid, Fundación Mapfre Tavera, 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 758 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 20 369. SEGURIDAD SOCIAL BLASCO LAHOZ, José Francisco; LÓPEZ GANDÍA, Juan: Derecho de la Seguridad Social II, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 250 p. 37. EDUCACIÓN. ENSEÑANZA CABALLERO BEERNAL, Azucena (Coordinador/a): Educar en casa, día a día, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2009, 260 p. FERNÁNDEZ BUEY, F.: Por una universidad democrática, España, El Vie-jo Topo, 2009, 318 p. FERRAZ LORENZO, Manuel: «La educación colonial en Puerto Rico como ejemplo de control político y social», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 1994-2006. GARCÍA AMILBURU, María: Mil mundos dentro del aula. Cine y educa-ción, Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. IGLESIAS DE USSEL. J.: Sistemas y políticas de educación, Madrid, ECES, 2009, 499 p. 373. ENSEÑANZA ESCOLAR EN GENERAL VERA CAZORLA, Mª Jesús: «Libros de texto para la enseñanza de len-guas publicados en las Islas Canarias hasta principios del siglo XX, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 295-303. 373.2. ENSEÑANZA PREESCOLAR BETANCOR GÓMEZ, Mª José: «El papel de los parques en el desarrollo infantil para Diego Guigou y Costa (1861-1936)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1071-1084. 373.3. ENSEÑANZA PRIMARIA NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «La depuración del magisterio en la Pro-vincia de Las Palmas (1936-1492). Estado de la cuestión y valoración cuantitativa», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 2053-2064. 759 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 21 373.5. ENSEÑANZA SECUNDARIA DÍAZ ALMEIDA, Francisco Luciano: «Uso didáctico de la prensa canaria en la enseñanza secundaria: Posibilidades de la digitalización», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 323-329. MARTÍN HERNÁNDEZ, Ulises: «Historia de Canarias y fracaso escolar», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1251-1264. 376. ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN DE GRUPOS ESPECIALES SÁNCHEZ ARTILES, Manuel: Curso preparatorio para >25 años, Las Pal-mas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 292 p. 378. ENSEÑANZA SUPERIOR. UNIVERSIDADES Y ESCUELAS ES-PECIALES CON STATUS UNIVERSITARIO AAVV: Estudios superiores en Cádiz desde 1748: Armada e ilustración, Ma-drid, Ministerio de Defensa, 2009, 236 p. ALVAR, Antonio (Coordinador/a): Historia de la Universidad de Alcalá, Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, 2010. CRUZ RODRÍGUEZ, José Manuel (Coordinador/a): Homenaje a la profe-sora Carmen Dolores Cubillo Ferreira, La Laguna de Tenerife, Univer-sidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2009, Publicaciones institucionales. Serie Homenajes, n.º 3, 400p.+1 CD-ROM. LAFORET HERNÁNDEZ, Juan José; DOMÍNGUEZ MUJICA, Josefina: La fundación universitaria en la calle del saber, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, 2009, 60 p. PESCADOR MONAGAS, Flora: 40 años ETSA, Las Palmas de Gran Ca-naria, Edición del Autor, 2009, 300 p. 379.85. TURISMO. ORGANIZACIÓN HERNÁNDEZ TORRES, Santiago; SÁNCHEZ SUÁREZ, César Javier: «Perspectivas del turismo en Las Palmas de Gran Canaria a través de la planificación del territorio», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 188-199. MORETA, Jorge: Cuba, más allá de Fidel, Caracas (Venezuela), Ediciones Altair, 2009, 304 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 760 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 22 39. ETNOLOGÍA. ETNOGRAFÍA AGUDELO, Carlos (Coordinador/a); BOIDIN, Capucine: Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, 222 p. GONZÁLEZ MORALES, Alejandro; ARMENGOL MARTÍN, Matilde Teresa: «Usos tradicionales del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XV-XX, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 73-95. POGGIO CAPOTE, Manuel: «El judas marinero de Santa Cruz de La Palma», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 199-210. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Amelia del Carmen; (et. al.): «Canteras de molinos de mano de los antiguos canarios», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 453-474. 391. VESTIMENTA. INDUMENTARIA. MODA BERLOQUIN-CHASSANY, Pascale: «Le Atlantique noir des créateurs de mode vestimentaire au XXIe siècle», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 73-82. 5. CIENCIAS PURAS. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PICKOVER, Glifford A.: De Arquímedes a Hawking, Barcelona, Crítica, 2009, 690 p. 51. MATEMÁTICAS LEÓN, Manuel de; (et. al.): Las matemáticas y la física del caos, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. LEVANYUK, Arkadi P.; CANO, Andrés: Métodos matemáticos de la Físi-ca. Método de Fourier, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. UAM. Servicio de Publicaciones, 2009. 514. GEOMETRÍA SAUTOY, Marcos de: Simetría. Un viaje por los patrones de la naturaleza, Barcelona, El Acantilado, 2009, 501 p. 761 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 23 52. ASTRONOMÍA. ASTROFÍSICA. INVESTIGACIÓN ESPACIAL. GEODESIA GODWIN, Joscelyn: Armonía en las esferas, Vilaür (Gerona), Atalanta, 2009, 620 p. 521. ASTRONOMÍA TEÓRICA. MECÁNICA CELESTE. ASTROME-TRÍA LEÓN, Manuel de: Las manifestaciones matemáticas del sistema solar, Ma-drid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 528. GEODESIA. TOPOGRAFÍA. CARTOGRAFÍA AGUIAR AGUILAR, Maravillas: Políticas de posesión del corredor atlánti-co. En torno a las fuentes árabes sobre Canarias en la obra de Da Costa de Macedo, Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 218-228. 53. FÍSICA KAKU, Michio: La física de lo imposible, Barcelona, Debate , 2009, 464 p. 55. GEOLOGÍA Y CIENCIAS AFINES. GEOLOGÍA REGIONAL UGALDE AGUIRRE, Arantza: Terremotos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 551.46. OCEANOGRAFÍA CAÑELLAS, Bartolomeu; (et. al.): «Influence of the NAO on the north-western Mediterranean wave climate», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 55-64. GIMÉNEZ, Luis; (et. al.): «Rocky intertidal macrobenthic communities across a large-scale estuarine gradient», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), pp. 87-100. 551.58. CLIMATOLOGÍA LAMMEL, Annamaría; GOLOUBINOFF, Marina: Aires y lluvias: antropo-logía del clima en México, México D.F., INI-CIESAS, 2008, 638 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 762 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 24 572. ANTROPOLOGÍA MORABITO, Vittorio: «Note en marge de l’Atlantique noir sur le phéno-mène religieux chez les esclaves africains et leurs descendants», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 31-44. 573. BIOLOGÍA GENERAL ARSUAGA, Juan Luis: El reloj de Mr. Darwin, Madrid, Plaza y Janés Edi-tores, S.A., 2009, 348 p. DARWIN, Charles: El origen de las especies por medio de la selección na-tural, Tafalla (Navarra), Txalaparta Argitaletxea, S.L., 2009, 464 p. DAWKINS, Richard: Evolución. El mayor espectáculo sobre la tierra, Pozue-lo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 430 p. GONZÁLEZ , Wenceslao J. (Editor/a): Evolutionism: Present Approaches, La Coruña, Netbiblo, 2009, 240 p. WALLACE, Alfred Russel; DARWIN, Charles: Selección natural: tres frag-mentos para la historia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009, 96 p. 574. ECOLOGÍA GENERAL DÁVILA OJEDA, Heriberto: «Aportaciones para una aproximación a la historia del movimiento ecologista en Canarias (1970-1991)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1047-1059. GÓMEZ CADENAS, J. J.: El ecologista nuclear, Pozuelo de Alarcón (Ma-drid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 245 p. LOZANO LEYVA, Manuel: Nucleares, ¿por qué no?, Barcelona, Debate , 2009, 313 p. TICKELL, Oliver: Kioto 2, Barcelona, Icaria Editorial, 2009, 311 p. 58. BOTÁNICA CABANELLAS REBOREDO, Miguel: «Effects of the invasive macroalga Lophocladia lallemandii on the diet and trophism of Pinna nobilis (Mollusca: Bivalvia) and its guests Pontonia pinnophylax and Nepinno-theres pinnotheres (Crustacea: Decapoda)», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 101-110. MOLERO BRIONES, J.: «Felicia filifolia (Asteraceae), neòfit d’origen sud-africà introduït al sud de Catalunya», Collectanea Botanica Barcinone (CSIC, Barcelona), n.º 28 (2009), pp. 131-133. MONTOYA, E.; (et. al.): «Paleoecología del Holoceno en la Gran Sabana, SE Venezuela: Análisis preliminar de polen y microcarbones en la 763 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 25 Laguna Encantada», Collectanea Botanica Barcinone (CSIC, Barcelona), n.º 28 (2009), pp. 65-79. ROMO, A.M.: «Contribución al conocimiento de la vegetación de las montañas marroquíes», Collectanea Botanica Barcinone (CSIC, Barcelo-na), n.º 28 (2009), pp. 111-124. 582. BOTÁNICA SISTEMÁTICA DALL’AGNOLA, Massimo; BEVILACQUA, Anna: «Presencia de flora Canaria en Venecia. Documento inédito sobre un jardín botánico del siglo XIX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 228-237. PERDOMO MOLINA, Antonio C.: «El papel de las instituciones en la conservación de los recursos fitogenéticos de Canarias», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 148-156. 597.2. PECES. ICTIOLOGÍA ANDA MONTAÑEZ, Juan Antonio de; RAMOS RODRÍGUEZ, Alejan-dro: «Effects of environmental variability on recruitment and bioeco-nomic modelling in the Pacific sardine (Sardinops sagax caerulea) fishery from Magdalena Bay, Baja California Sur, Mexico», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 25-35. ARGÜELLES, Araceli; (et. al.): «Shell architecture and its relation to shell occupation by the hermit crab Clibanarius antillensis under different wave action conditions», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, v.4 (2009), pp. 717-723. ASSIS, José Eriberto de; (et. al.): «Phylogenetic analysis of Petaloptoctus (Maldanidae: Polychaeta), with description of a new species from southeastern Brazil», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 111-120. BORDALO MACHADO, Pedro; (et. al.): «Black scabbardfish (Aphanopus carbo Lowe, 1839) fisheries from the Portuguese mainland and Madeira Island, The», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelo-na), n.º 73, s.2 (2009), pp. 63-76. COSTA, Valentina; (et. al.): «Mercury, cadmium and lead in black scabbardfish (Aphanopus carbo Lowe, 1839) from mainland Portugal and the Azores and Madeira archipelagos», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009), pp. 77-88. CRUZ, Cristina; (et. al.): «Parasitic infection levels by Anisakis spp. larvae (Nematoda: Anisakidae) in the black scabbardfish Aphanopus carbo (Osteichthyes: Trichiuridae) from Portuguese waters», Scientia Marina CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 764 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 26 (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009), pp. 115- 120. GHEERARDYN, Hendrik: «Harpacticoida (Crustacea: Copepoda) asso-ciated with cold-water coral substrates in the Porcupine Seabight (NE Atlantic): species composition, diversity and reflections on the origin of the fauna», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, v.4 (2009), pp. 747-760. LUPPI, Tomás A.; FARÍAS, Nahuel: «Larval development of Pilumnoides hassleri (Decapoda: Brachyura: Pilumnoididae) reared in the laboratory, with a review of pilumnoidid systematics using larval characters, The», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 7-24. MOYANO, Marta; HERNÁNDEZ LEÓN, Santiago: «Temporal and along-shelf distribution of the larval fish assemblage at Gran Canaria, Canary Island», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barce-lona), n.º 73, s.1 (2009), pp. 85-96. NEVES, Elizabeth: «Taxonomic revision of the southwestern Atlantic Madracis and the description of Madracis fragilis n. sp. (Scleractinia: Pocilloporidae), a new coral species from Brazil», Scientia Marina (Ins-tituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, v.4 (2009), pp. 739-746. PACHECO, Aldo S.; (et. al.): «Hard-bottom succession of subtidal epibenthic communities colonizing hidden and exposed surfaces off northern Chile», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barce-lona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 147-154. PALAZÓN FERNÁNDEZ, José Luis; (et. al.): «Age, growth and mortality of the toadfish, Halobatrachus didactylus (Schneider, 1801)(Pisces: Batrachoididae), in the Bay of Cádiz (southwestern Spain)», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 121-130. RÄTZ, Hans-Joachim: «On the performance of fish stock parameters derived from VIT pseudo-cohort analysis», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 155-162. SANTOFERRARA, Luciana F.; ALDER, Viviana A.: «Morphological variability, spatial distribution and abundance of Helicostomella species (Ciliophora: Tintinnina) in relation to environmental factors (Argentine shelf; 40-55°S)», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barce-lona), n.º 43, v.4 (2009), pp. 701-716. SANTOS, Maria Joaõ; (et. al.): «Use of parasites as biological tags in stock identification of the black scabbardfish, Aphanopus carbo Lowe, 1839 (Osteichthyes: Trichiuridae) from Portuguese waters», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009), pp. 55-62. SCACCO, Umberto; LA MESA, Gabriele: «Body morphometrics, swimm-ing diversity and niche in demersal sharks: a comparative case study from the Mediterranean Sea», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 37-53. 765 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 27 SERRANO GORDO, Leonel; (et. al.): «Stock structure of black scabbardfish (Aphanopus carbo Lowe, 1839) in the southern northeast Atlantic», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009). TURAN, Cemal: «Population identification of common cuttlefish (Sepia officinalis) inferred from genetic, morphometric and cuttlebone che-mistry data in the NE Mediterranean Sea», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 77-86. ZAPATA GUARDIOLA, Rebeca; (et. al.): «Four new species of Thouarella (Anthozoa: Octocorallia: Primnoidae) from Antarctic waters», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 131-146. 598.2. AVES. ORNITOLOGÍA HORMIGA SANTANA, José Marcos: Fuerteventura y Tenerife 1900, Henry E. Harris, fotógrafo y ornitólogo, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009. 614. SANIDAD PÚBLICA. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PEREA QUESADA, Rogelia: Educación para la Salud, Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. SANTANA MONTESDEOCA, Juan Luis: Manual de rescate en ascensores (nivel avanzado), Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 90 p. 616.8. NEUROLOGÍA. NEUROPATOLOGÍA. PSIQUIATRÍA RUBIA, Francisco J.: El fantasma de la libertad. Datos de la revolución neurocientífica, Barcelona, Crítica, 2009, 192 p. 618. GINECOLOGÍA. OBSTETRICIA ODENT, Michel: La vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad: textos escogidos de Michel Odent, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2009, 2ª Ed., 132 p. 619. MEDICINA VETERINARIA ROMÁN, L.; PADILLA CASTILLO, Daniel: «Estudio epidemiológico de las poblaciones salvajes de peces como posibles transmisores de en-fermedades víricas a las jaulas de las empresas del sector acuícola del archipiélago canario», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 766 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 28 (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 95-106. 623. INGENIERÍA MILITAR TORRES SÁNCHEZ, Rafael: «Velas sin cañones. La eficacia de las refor-mas artilleras tras la Guerra de los Siete Años», XVII Coloquio de His-toria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1717-1728. 63. AGRICULTURA ANDERSON, Kym; VALDÉS, Alberto: Distortions to agricultural incen-tives in Latin America, Washington D.C., World Bank, 2008, 411 p. MASSON, Pierre: Biodinámica: Guía práctica, Navarra, Fertilidad de la Tierra, 2009, 152 p. 631. AGRONOMÍA. TÉCNICAS AGRÍCOLAS CABRERA SALCEDO, Lizette: «Caña de Azúcar, Molinos y Hornallas en Puerto Rico (siglo XIX)», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 414-432. DUPUIS, Irène: «Las dificultades para la puesta en marcha de una políti-ca de residuos agrarios en Canarias», XVII Coloquio de Historia Cana-rio Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 133-147. MARTÍN FERNÁNDEZ, Carlos Santiago: «Experiencia de reorganización y remodelación del espacio agrario durante el primer franquismo. La reparcelación de El Cres (Frontera-El Hierro)», XVII Coloquio de His-toria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 105-113. 64. ECONOMÍA DOMÉSTICA. CUIDADO Y ADMINISTRACIÓN DEL HOGAR. HOSTELERÍA VRIES, Jan de: La revolución industriosa. Consumo y economía doméstica desde 1650 hasta el presente, Barcelona, Crítica, 2009, 520 p. 641. ALIMENTOS POLLAN, Michael: El detective en el supermercado, Barcelona, Temas de Hoy, 2009, 288 p. 767 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 29 SINGER, Peter: Somos lo que comemos. La importancia de los alimentos que decidimos consumir, Barcelona, Paidós, 2009, 383 p. 641.5. ARTE CULINARIO DÍAZ-FROIS MARTÍN, Irmina: Dulces ideas: una variedad de postres, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 55 p. 654.19. RADIO. TELEVISIÓN (RADIODIFUSIÓN) YANES MESA, Julio Antonio: Ondas juveniles del franquismo. Radio Ju-ventud de Canarias, 1955-1978, Tacoronte (Tenerife), Baile del Sol, Ediciones S.L., 2009, 286 p. 655. INDUSTRIAS GRÁFICAS. INDUSTRIAS DEL LIBRO. IMPRENTA. EDITORIALES. LIBRERÍAS MARTÍNEZ DE LA FE, Juan Antonio: «Imprenta Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria: más de cincuenta años de letra impresa», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 17-120. 656.71. AEROPUERTOS CANINO RODRÍGUEZ, José Miguel; DURÁ BERNAL, Salvador: «En-torno de simulación de tráfico aéreo experimental basado en sistemas multiagente», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 29-40. 691. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y COMPONENTES MELIÁN MARRERO, Gonzalo: Aplicaciones constructivas de materiales canarios avanzados de matriz cementicia reforzados con fibras, Las Pal-mas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009, 320 p. 7. ARTE EN GENERAL. BELLAS ARTES. DEPORTES LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «Aportación al catálogo artístico del platero de La Laguna Antonio Agustín Villavicencio», Revista de His-toria de Canaria (La Laguna, Tenerife), n.º 191 (2009), pp. 91-102. PERERA BETANCOR, Francisca María: «Aportación al estudio de los bienes históricos-artísticos de la Parroquia de San Ginés de Arrecife», CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 768 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 30 XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1385-1398. ROSSET, Clément: Materia de arte, Valencia, Pre-textos, 2009, 113 p. 71. URBANISMO. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO BENJUMEA FLEITAS, María de los Ángeles: «Catálogo de áreas urbanas sensibles a riesgos naturales en la ciudad de Las Palmas de Gran Ca-naria. Análisis de peligrosidad de las edificaciones en laderas», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 83-94. CALERO MARTÍN, Carmen Gloria: «Dos barrios buscando la identidad. Rescate y puesta en valor del patrimonio histórico en el Urban La Cuesta-Taco (Tenerife)», XVII Coloquio de Historia Canario Ameri-cana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 179-187. DÍAZ RODRÍGUEZ, Carmen; DELGADO ACOSTA, Carmen Rosa: «La dimensión social en las políticas urbanas: la iniciativa Urban en Cana-rias », XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 165-178. LEY BOSCH, Carlos: «Viabilidad arterial y conformación urbana en el ámbito territorial periférico de Las Palmas de Gran Canaria», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 41-48. MUÑOZ, Francesc: Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales, Bar-celona, Gustavo Gili, 2009, 215 p. NARANJO RODRÍGUEZ, Rubén: «Riscos de Las Palmas de Gran Cana-ria: de zonas verdes a espacios urbanizados, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 200-217. RODRÍGUEZ ARROCHA, Belinda: «Los juicios de despojo: una contri-bución al estudio de la propiedad de la tierra en la isla de Tenerife en el siglo XVIII», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 259-269 RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Fermín: Áreas metropolitanas de España. La nueva forma de la ciudad, Oviedo, Universidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, 2009. SARLO SABAJANES, Beatriz: La ciudad vista. Mercancías y cultura urba-na, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, 231 p. 72. ARQUITECTURA ABELLÁN-GARCÍA GONZÁLEZ, José Luis: El Escorial, Madrid, Edicio-nes 98, 2009, 124 p. 769 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 31 FLORIDO CASTRO, Amara M.: «Cuatro Chimeneas con historia en Gran Canaria», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1369-1384. FUENTES LUIS, Sanjo; MARTÍN ÁLVAREZ, Julia Mercedes: «El patri-monio como recurso educativo: Nuevos actores, nuevas estrategias», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1308-1327. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «La renovación artística de la iglesia de San Pedro de Vilaflor (Tenerife) a comienzos del siglo XIX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1363-1368. HERNÁNDEZ PADRÓN, Alicia de Jesús: «El legado histórico-artístico del Municipio de Arucas: un ejemplo de gestión y planificación desde la administración pública de ámbito local», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 1265-1288. JEREZ SABATER, Pablo: «Arte e historia de la desaparecida Ermita de San Telmo en San Sebastián de la Gomera», Revista de Historia Cana-ria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 81-90. LOZANO MAS, Mª Yazmina; NÚÑEZ ZAMORANO, Marta: «Plaza de san Bernardo esquina Viera y Clavijo: Historia de un inmueble», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1416-1429. MARTÍN LÓPEZ, David: «La casa de Franchy de la Orotava. Megalo-manía y estética arquitectónica en Canarias (1475-1908)», XVII Colo-quio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Cana-ria, Casa de Colón, 2008, pp. 1352-1362. ZALBA GONZÁLEZ, Eduardo: «Tradición y modernidad en el puerto de La Cruz: dos ejemplos en la arquitectura de los años 30», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 229-256. 73. ARTES PLÁSTICAS. ESCULTURA ARTETA VIOLLI, Arminda: «Un icono telúrico: el callao en la escultura canaria contemporánea», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1444-1457. BETANCOR MARTEL, Orlando: «Plástica del artista Enrique Portero: entre el simbolismo y el misterio», Revista de Historia Canaria (Univer-sidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 11-26. LORENZO LIMA, Juan Alejandro: «Comentarios en torno a un retablo, noticias de Fernando Estévez y la actividad de su taller en La Orotava (1809-1821)», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 103-134. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 770 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 32 QUESADA ACOSTA, Ana María: «La nueva escultura pública de Gran Canaria (1995-2006). Aportaciones para su estudio», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1399-1415. 75. PINTURA AMADOR MARRERO, Pablo Francisco; FALCÓN, Tatiana: «La imagen oculta. Un retrato mexicano censurado del obispo canario Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu a través de su análisis científico», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1465-1478. ARMAS NÚÑEZ, Jonás: «Un cuadro novohispano de la Virgen de Gua-dalupe firmado por Lorenzo Zendejas en la Matanza de Acentejo, Tenerife», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1458-1464. LADEIRA, Paulo Jesus: Talha e a Pintura Rococó no Arquipélago da Madeira (1760-1820), A, Funchal (Madeira), Centro de Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção Teses, n.º 4, 290 p.+ 1 CD-ROM. REINO SARMIENTO, Alejandro; CÉSPEDES, Carlos Manuel de: Vanitas first round, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 80 p. RICO CALLADO, Francisco Luis: Figuras con paisaje, Barcelona, Edicio-nes Destino, S.A., 2009, 224 p. 76. ARTES GRÁFICAS. GRABADOS EGUIZÁBAL, Raul: Industrias de la conciencia. Una historia social de la publicidad en España (1975-2009), Barcelona, Península, 2009, 560 p. 77. FOTOGRAFÍA JEFFREY, Ian: Cómo leer la fotografía, Barcelona, Electa, 2009, 400 p. TORO GONZÁLEZ, Octavio del; (et. al.): Imágenes de una ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2009, 40 p. 78. MÚSICA. GÉNEROS MUSICALES. MÉTODOS Y ESTUDIOS DE MÚSICA PARA LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS GARBINI, Luigi: Breve historia de la música sacra, Madrid, Alianza Edito-rial, 2009, 488 p. ROSS, Alex: El ruido eterno, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 800 p. TORRE CHAMPSAUR-TRUJILLO, Lola de la; DÍAZ RAMOS, Roberto: «Documentos sobre la música en la catedral de Las Palmas (1821- 771 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 33 1830)», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º 64 (2009), pp. 253-358. VALDEÓN BLANCO, Julio: American Madness, Barcelona, Caelus, 2009, 192 p. 791.4. CINE AMO, Álvaro del: La comedia cinematográfica española, Madrid, Alianza Editorial, 2009, 469 p. BERGMAN, Ingmar: Persona [Prólogo de Jonás Trueba], Madrid, Nórdi-ca Libros, 2010, 96 p. GREGORI, Antonio: El cine español según sus directores, Madrid, Cátedra, 2009, 1239 p. LORENZO TENA, Antonio: «Primera muestra de cine no profesional (La Palma, 1980)», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Docu-mental, n.º 5 (2009), pp. 233-236. SOJO, Kepa: ¡Americanos, os recibimos con alegría!, Madrid, Notorius Ediciones, 2009, 399 p. TORO, Guillermo del: Hitchcock, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa- Calpe, S.A., 2009, 300 p. 791.862. CORRIDAS DE TOROS. TAUROMAQUIA BARTELS-SUERMONDT, An: José Tomás. Serenata de un amanecer, Bar-celona, Lunwerg Editores S.A., 2009, 360 p. 793. DIVERSIONES DE SOCIEDAD. BAILE MURGA CASTRO, Idoia: Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 796.8. DEPORTES DE COMBATE Y DEFENSA SÁNCHEZ GARCÍA, Salvador [Borito]: Lucha canaria: Periodismo I, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 158 p. 8. LENGUAJES, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA BOSQUE, Ignacio (Coordinador/a); GARCÍA DE LA CONCHA, Víctor: Nueva gramática de la lengua castellana, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 772 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 34 CEJADOR Y FRAUCA, Julio: Diccionario fraseológico del siglo de oro (fra-seología o estilística castellana), Barcelona, Ediciones del Serbal, S.A., 2009, LX+715 p. ESCUDERO RÍOS, Isabel; GARCÍA TOMÉ, Roberto: Las artes del len-guaje. Lengua, comunicación y educación, Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. SARMIENTO PÉREZ, Marcos: «Reseña a: Estudios sobre el guanche: la lengua de los primeros habitantes de las islas Canarias», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 391-394. 81. LINGÜÍSTICA Y LENGUAS AZEVEDO, Milton M.: Introducción a la lingüística española, London, Prentice Hall International, 2009, 411 p. BRUYNE, Jacques de: El humor en el español formal, Cáceres, Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2009, 120 p. CLOUET, Richard; ARNAIZ CASTRO, Patricia: El marco común europeo de referencia para las lenguas: adecuación del documento a la enseñaza univer-sitaria, Las Palmas de Gran Canaria, Romenable, S.L., 2009, 124 p. GALINDO MACÍAS, Gustavo Ramón: Diccionario básico de tamazight, Las Palmas de Gran Canaria, Brisson Sosa, Pedro José, Editor, 2009, 200 p. GARCÍA MARTÍN, José María (Director/a); BASTARDÍN CANDÓN, T.: Estudios de historiografía lingüística, Cádiz, Universidad de Cádiz. Ser-vicio de Publicaciones, 2009, 807 p. GONZÁLEZ PINO, Bárbara: «La autoestimación lingüística del hispano-parlante estadounidense tejano San Antoniano», XVII Coloquio de His-toria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1228-1234. MARCOS MARÍN, Francisco; MIGUEL, Amando de: Se habla español, Madrid, Biblioteca Nueva, S.L., 2009, 279 p. MORERA PÉREZ, Marcial: «La evolución lingüística de Canarias: Del multilingüismo de los siglos XV y XVI al monolingüismo actual. Esbo-zo del problema», Letras de Deusto. Universidad de Deusto (Bilbao), n.º 135, v.39 (Oct./Dic.-2009), pp. 125-164. RIBEIRO THOMAZ, Omar: «De l’océan Indien à l’Atlantique, la produc-tion de l’inégalié en portugais», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 203-212. 81,36. GRAMÁTICA. SINTAXIS REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Nueva Gramática de la Lengua Españo-la: Morfología y Sintaxis I, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 2514 p. 773 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 35 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Nueva Gramática de la Lengua Españo-la: Morfología y Sintaxis II, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa- Calpe, S.A., 2009, 3885 p. 81,373. LEXICOLOGÍA. TOPONIMIA HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J.: «Lexicología histórica: Republicano ‘chicharro pequeño’», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 295-298. 811.111. INGLÉS CABRERA ABREU, Mercedes; VIZCAÍNO ORTEGA, Francisco: English phonetics and phonology: a workbook for Spanish speakers, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 248 p. 811.92. LENGUAJES ARTIFICIALES PARA USO ENTRE LOS HOM-BRES BOTANZ GUIMERÁ, Julia; (et. al.): Glosario de lengua de signos para el ámbito laboral, Tegueste (Tenerife), Fundación Canaria para el Sordo, 2009, 25 p. 82. LITERATURA GENERAL LAUTURE, Denizé (Denize Lotu): Father and Son [Illustrations de Jona-than Green], New York, Philomel Books, 2009. 82(09). CRÍTICA LITERARIA. HISTORIA DE LA LITERATURA ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: Manuel Verdugo y su obra poética, Madrid, Tauro Ediciones, 2010, Col. MRA. ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: Otra vez..., Madrid, Tauro Edicio-nes, 2010, Col. MRA. CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco: «En los orígenes del método colegiado académico: el ‘Papel de reparos’ al Diccionario (1731)», Bulletin Hispanique (Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux), n.º 111:1 (2009), pp. 109-140. DÍEZ RODRÍGUEZ, Luis: «La herencia de Galdós en un narrador actual. La experiencia de los personajes», VIII Congreso Internacional Gal-dosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 15-24. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 774 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 36 GOLD, Hazel: «De Cide Hamete Benengelia a Sidi el Hach Mohammed Ben Sur el Nasiry: lecciones cervantinas de «Aita Tettauen»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 228-236. GONZÁLEZ RAMÍREZ, David; HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Antonio: «El Responso de Valbuena Prat dedicado a Domingo Rivero (con algunos excursos sobre las apostillas de Fernando Gonzáleza la Historia de la poesía canaria”, Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispano-americana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), p. 135. HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Santiago José: «El atractivo de lo pintoresco en la aventura anglosajona ochocentista: gratificación del medio insular más que navegación, comercialización y ciencia», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 235-250. ESCOBAR BONILLA, María del Prado: «La sombra alargada del Quijo-te en las novelas españolas contemporáneas», VIII Congreso Internacio-nal Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 25-36. LADHKARI, Sadi: «Galdós y Cervantes: una identificación horoica», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 118-122. LISSORGUES, Yvan: «Razón fundamental e irracionalismo expresivo en las últimas obras de Pérez Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, 37-52. MADROÑAL, Abraham: «El brocense traducido por Jiménez Patón (no-ticia de una apropiación intelectual)», Bulletin Hispanique (Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux), n.º 111, v.1 (2009), pp. 75-107. PUYAU, Jean-Luc: La poétique de Jorge Guillén. Etude Linguistique des Manuscrits de ‘Cántico’, Madrid, Casa de Velázquez, 2009. ROMERO TOBAR, Leonardo: «La desheredada y la tradición del Quijo-te con faldas», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el si-glo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 167-172. ROUND, Nicholas G.: «Galdós y lo contingente ficticio», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 148-155. RUIZ PÉREZ, Ángel: «Visión bucólica y regeneracionismo de Gal-dós », VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 123-138. TSUCHIYA, Akiko: «Género y feminismo en las obras galdosianas de los años ’90: Para una nueva contextualización del debate», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 53-65. 775 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 37 VARELA OLEA, Mª Ángeles: «Aportaciones galdosianas al mitogelema de don Quijote», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 156-166. 821.11. LITERATURA EN OTRAS LENGUAS GERMÁNICAS. HISTO-RIA Y CRÍTICA. OBRAS MARTINSON, Harry: Entre luz y oscuridad, Madrid, Nórdica Libros, 2009, 404 p. 821.111. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. HISTORIA Y CRÍTI-CA. OBRAS ANDRÉS GONZÁLEZ, Rodrigo; CARABI RIBERA, Ángels: Hombres soñados por escritoras de hoy: figuras masculinas en la literatura norte-americana, Málaga (España), Universidad de Málaga. Servicio de Publi-caciones, 2009. GARCÍA, Álvaro (Editor/a): Pararnos y mirar: Traducciones de poesía ingle-sa por José Antonio Muñoz Rojas, Málaga (España), Centro Cultural de la Generación del 27, 2009, 135 p. LAMPEDUSA, Giuseppe Tomasi di: Shakespeare, Barcelona, Nortesur, 2009, 108 p. POE, Edgar Allan: Escritos sobre poesía y poética, Madrid, Hiperión, S.L., 2009, 252 p. SIMMONS, Dan: La soledad de Charles Dickens, Sabadell, Roca Editorial, 2009, 870 p. WILLSON, Robin: Lewis Carrol en el país de los números, Madrid, Turner Libros, 2009, 285 p. 821.111(71). LITERATURA CANADIENSE EN INGLÉS MICHAELS, Anne: La cripta del invierno, Madrid, Alfaguara, 2010, 320 p. 821.111-1. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. POESÍA ASHBERY, John: Un país mundano, Barcelona, Lumen, 2009. COLERIDGE, Samuel Taylor: Kubla Khan y otros poemas [Selección, tra-ducción y notas de Arturo Agüero Herranz], Madrid, Alianza Editorial, 2009, 232 p. JOHNSON, Denise: Ángeles derrotados, Barcelona, Anagrama, S.A., 2010, 264 p. KOOSER, Ted: Delicias y sombras, Madrid, Pre-textos, 2009, 161 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 776 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 38 LAYTON, Irving: Fornalutx, Vitoria-Gasteiz, Bassari, 2009, 176 p. LOWRY, Malcolm: El trueno más allá del Popocatépelt. Poemas escogidos [Traducción y selección de Juan Luis Panero], Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 67 p. LOY, Mina: Antología poética [Traducción y edición crítica de Esther Sánchez-Pardo], Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2009, 246 p. LOY, Mina: Breve Baedecker lunar, Madrid, Ediciones Torremozas, 2009, 89 p. SEXTON, Anne: Poemas de amor, Orense (España), Linteo, 2009, 168 p. STEVENS, Wallace: Poemas tardíos, Barcelona, Lumen, 2010, 95 p. STRAND, Mark: Tormenta de uno. Poemas [Edición de Dámaso López García], Madrid, Visor Libros, 2009, 120 p. WILLIAMS, William Carlos: Viaje al amor, Barcelona, Lumen, 2009, 302 p. 821.111-3. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. NOVELA Y CUENTO AAVV: El libro de los otros [Selección de Zadie Smith], Barcelona, Sala-mandra, 2009, 256 p. AUSTER, Paul: Invisible, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 272 p. BAKER, Nicholson: Humo humano. Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la civilización, Barcelona, Debate , 2009, 535 p. BEATTIE, Ann: Retratos de Will, Barcelona, Libros del Asteroide, 2009, 283 p. BENNET, Alan: La dama de la furgoneta, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 93 p. BOYD, William: Bambú, Barcelona, Duomo, 2009, 311 p. BURGESS, Anthony: Vacilación, Barcelona, El Acantilado, 2009, 330 p. CHANDLER, Raymond: Todo sobre Marlowe, Barcelona, RBA Editores, 2009, 1392 p. CHESTERTON, Gilbert Keith: Lo que vi en América, Sevilla, Renacimien-to, S.A., 2009, 222 p. CLARKE, Brock: El club de los pirómanos para incendiar casa de escritores, Barcelona, Duomo, 2009, 346 p. COE, Jonathan: La lluvia antes de caer, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 248 p. CONNOLLY, John: Los amantes, Barcelona, Tusquets Editores, 2010, 330 p. CONNOLLY, John: Los hombres de la guadaña, Barcelona, Tusquets Edi-tores, 2009, 337 p. DICKENS, Charles: Cuentos de Navidad, Barcelona, Marlow, 2009, 186 p. DOCTOROW, E.L.: Ragtime, Madrid, Miscelánea, 2009, 302 p. DOYLE, Sir Arthur Ignathius Conan: Seis enigmas para Sherlock Holmes [Traducción, prólogo y notas de José Luis Piquero], Barcelona, Na-vona, 2009, 198 p. 777 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 39 EISLER, Barry: El agravio, Madrid, Viceversa, 2009. ELLROY, James: Sangre vagabunda, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta, 2010, 944 p. GAIMAN, Neil: El libro del cementerio, Sabadell, Roca Editorial, 2009, 293 p. HAINING, Peter: Beber para contarla, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Publicaciones, S.L., 2009, 272 p. HANNAH, Sophie: No es mi hija, Barcelona, Duomo, 2009, 368 p. HARRISON, Jim: Regreso a la tierra, Barcelona, RBA Editores, 2009, 288 p. HIGHSMITH, Patricia: Tom Ripley, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009. HORNBY, Nick: Todo por una chica, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 304 p. IWEALA, Uzodimna: Bestia sin patria, Barcelona, Duomo, 2009, 140 p. JAFFE, Rona: Lo mejor de la vida, Barcelona, Lumen, 2009, 614 p. JAMES, Henry: El sentido del pasado, Barcelona, El Cobre Ediciones, 2009, 331 p. JAMES, P.D.: Muerte en la clínica privada, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta, 2009, 464 p. KIPLING, Joseph Rudyard: El libro de la selva, Barcelona, Juventud y Sociedad, S.A., 2009, 264 p. LITTELL, Robert: Company, The, Barcelona, Paidós, 2009. MAILER, Norman: En la cima del mundo, Madrid, Editorial 451, 2009, 119 p. MCCABE, Patrick: Bosque frío, Barcelona, Urano Ediciones, 2009, 220 p. MCGAHERN, John: Cuentos completos, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Ediciones, 2009, 575 p. MOORE, Lorrie: Al pié de la escalera, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 426 p. POE, Edgar Allan: A la sombra del maestro, Barcelona, Mosaico, 2009, 339 p. PROULX, Annie: Wyoming, Barcelona, Lumen, 2009, 660 p. ROTH, Philip: La humillación, Barcelona, Mondadori, 2010, 160 p. ROTHFUSS, Patrick: El nombre del viento, Barcelona, Plaza y Janés Edi-tores, S.A., 2009, 872 p. RUSSELL, S. Thomas: Bajo bandera enemiga, Barcelona, Salamandra, 2009, 539 p. SAVAGE, Sam: El lamento del perezoso, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 270 p. SHARPE, Tom: Los Grope, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 239 p. SHRIVER, Lionel: El mundo después del cumpleaños, Barcelona, Anagra-ma, S.A., 2009, 700 p. SMART, Elisabeth: En Grand Central Station me senté y lloré, Cáceres, Periférica, 2009, 160 p. STEGNER, Wallace: Ángulo de reposo, Barcelona, Libros del Asteroide, 2009, 712 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 778 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 40 STEPHENSON, Neal: Anatema, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta, 2009, 720 p. STOKER, Dacres; HOLT, Ian: Drácula, el no muerto, Sabadell, Roca Edi-torial, 2009, 442 p. STYRON, William: El viaje suicida, Barcelona, La Otra Orilla, 2009, 194 p. TAYLOR, Benjamin: El libro de la venganza, Barcelona, Mondadori, 2009, 185 p. TYLER, Anne: La brújula de Noé, Madrid, Mondadori, 2010, 288 p. WALLACE, Edgar: El misterio de la vela doblada, La Coruña, Ediciones del Viento, 2009, 236 p. WELTY, Eudora: Cuentos completos, Barcelona, Lumen, 2009, 984 p. WOODWARD, Bob: Como una moto, Barcelona, Papel de Liar, 2009, 525 p. WOOLF, Leonard: Las vírgenes sabias, Madrid, Impedimenta, 2009, 328 p. YATES, Richard: Cold Spring Harbor, Barcelona, RBA Editores, 2009, 205 p. YOUNG, W. Paul: La cabaña, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 271 p. 821.111-4/-9. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. OTROS GÉNE-ROS AMIS, Martin: El segundo avión, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 233 p. ANDERSON, John Lee: El dictador, los demonios y otras crónicas, Barce-lona, Anagrama, S.A., 2009, 384 p. HAZLITT, William: El placer de odiar, Barcelona, Nortesur, 2009, 96 p. STYRON, William: Habanos en Camelot: Crónicas personales, Barcelona, La Otra Orilla, 2009, 147 p. 821.112.2. LITERATURA EN LENGUA ALEMANA. HISTORIA Y CRÍ- TICA. OBRAS SAFRANSKI, Rüdiger: Romanticismo. Una odisea del espíritu, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 384 p. 821.112.2-1. LITERATURA EN LENGUA ALEMANA. POESÍA BRODA, Martine: Deslumbramientos, Orense (España), Linteo, 2009, 123 p. HÖLDERLIN, Friedrich: Elegías, Las [Edición y traducción de Juan An-drés García Román], Barcelona, DVD Ediciones, 2009, 178 p. RILKE, Rainer Maria: Auguste Rodin, Barcelona, Nortesur, 2009, 156 p. RILKE, Rainer Maria: Poemas en prosa. Dedicatorias, Orense (España), Linteo, 2009, 453 p. 779 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 41 RILKE, Rainer Maria: Rusia en verso y prosa, Granada (España), Comares, 2009, 174 p. SCHILLER, Friedrich: Lírica del pensamiento [Introducción, traducción y notas de Martín Zubiría], Madrid, Hiperión, S.L., 2009, 318 p. 821.112.2-3. LITERATURA EN LENGUA ALEMANA. NOVELA Y CUENTO MATUSCHEK, Oliver: Tres vidas de Stefan Zweig, Barcelona, Papel de Liar, 2009, 425 p. MÜLLER, Herta: La bèstia del cor, Valencia, Edicions Bromera, 2009, L’eclèctica, n.º 175, 216 p. MÜLLER, Herta: La bestia del corazón, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009. MÜLLER, Herta: En tierras bajas, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009, Libros del tiempo, n.º 250 , 184 p. MÜLLER, Herta: La piel de Zorro, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009, Nuevos tiempos,n.º 165, 248 p. 821.131.1-1. LITERATURA EN LENGUA ITALIANA. POESÍA LEOPARDI, Giacomo: Cantos, Madrid, Cátedra, 2009, 1025 p. MERINI, Alda: Cuerpo de amor. Un encuentro con Jesús, Barcelona, Vaso Roto, 2009, 101 p. 821.131.1-3. LITERATURA EN LENGUA ITALIANA. NOVELA Y CUENTO VERGANI, Orio: Función en el colegio [Prólogo de Francisco Rico], Bar-celona, Libros del Silencio, 2010, 220 p. 821.133.1. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. HISTORIA Y CRÍ- TICA. OBRAS ÉTIENNE, Gérard Vergniaud: Le créole une langue..., Montreal (Canada), Éditions Du Marais, 2009. 821.133.1-1. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. POESÍA CASTERA, Georges: Le coeur sur la main [Illustré par Mance Lanctôt], Montreal (Canada), Mémoire d’encrier, 2009. LAFORTUNE, Fred Edson: En nulle autre, Mazères (France), Le Chasseur Abstrait, 2009, 79 p. NOËL, James: Bon Nouvèl, Port-au-Prince (Haïti), Kopivit-L’Action Sociale, 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 780 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 42 NOËL, James: Kabòn 47, Port-au-Prince (Haïti), Kopivit-L’Action Sociale, 2009. NOËL, James: Quelques poèmes et des poussières (avec ‘Vingt-cinq poèmes avant le jour’, de Dominique Maurizi), París (Francia), Éditions Alber-tine, 2009. QUENEAU, Raymond: El instante final, Madrid, Visor Libros, 2009, 236 p. VALÉRY, Paul: Corona & Coronilla. Poemas a Jean Voilier, Madrid, Hiperión, S.L., 2006, 412 p. 821.133.1-2. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. TEATRO CHAUVET, Marie: La légende des fleurs, Port-au-Prince (Haïti), Éditions Marie Vieux, 2009. 821.133.1-3. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. NOVELA Y CUENTO BATRAVILLE, Dominique: «Lettre au Bondieu pour danser au Mardi- Gras», Six Nouvelles du Carnaval, Port-au-Prince (Haïti), Page Ailée, Zémès, 2009, pp. 97-106 BERGERAC, Cyrano de: Viajes fantásticos a los estados e imperios de la luna y el sol [Prólogo de Andrés Sánchez Robayna], Madrid, Artemisa, 2010, 256 p. DANTICAT, Edwidge: Célimène, Conte de fée pour fille d’immigrante, Montreal (Canada), Mémoire d’encrier, 2009. DEFOE, Daniel: Roxana o la cortesana afortunada, Barcelona, Alba Edito-rial, S.L., 2010, 414 p. LAFERRIÈRE, Dany: La fête des morts, Québec (Canadá), Éditions de la Bagnole, 2009, Col. Taxi. LAFERRIÈRE, Dany: Tout bouge autour de moi, Montreal (Canada), Mémoire d’encrier, 2010. PANCOL, Katherine: Los ojos amarillos de los cocodrilos, Madrid, La Es-fera de los Libros, S.L., 2009. PROPHÈTE, Emmelie: «Une envie de carnaval», Six Nouvelles du Carna-val, Port-au-Prince (Haïti), Page Ailée, Zèmès, 2009, pp. 15-35 SARTRE, Jean-Paul: Tifus, Barcelona, Editorial Edhasa, 2009, 216 p. VARGAS, Fred (Fredérique Audoin-Rozeau): Un lugar incierto, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2010, 356 p. YOURCENAR, Marguerite: Con los ojos abiertos, Barcelona, Plataforma Editorial, 2009, 368 p. ZOLA, Émile: El paraíso de los gatos, Madrid, Gadir, 2001, 2009. 781 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 43 821.134.2. LITERATURA ESPAÑOLA. HISTORIA Y CRÍTICA ALARCOS LLORACH, Emilio: Eternidad en vilo. Estudio sobre poesía española contemporánea [Edición de José Luis García Martín], Madrid, Cátedra, 2009, 223 p. ÁVILA ARELLANO, Julián: «La España encantada de Benito Pérez Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 173-182. BARNÉS VÁZQUEZ, Antonio: «Yo he leído en Virgilio». La tradición clá-sica en el «Quijote» [Prólogo de Jean Canavaggio], Vigo, Academia del Hispanismo, 2009, 292 p. BEHIELS, Lieve: «La agonía del dragón de Juan Luis Cebrián, ¿Nuevo Episodio Nacional?», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 765-777. CAMPOS ORAMAS, Javier: «¿Por qué Galdós da una visión edulcorada del caciquismo en la revolución de Loja de 1861? La controversia so-cial dentro del Estado liberal», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 671-680. CARNERO, Guillermo: Estudios sobre narrativa y otros temas dieciochescos, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009. DAVIES, Rhian: «Galdós y la prensa: hacia una revisión crítica de la mina inagotable», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 510-520. DÍEZ DE REVENGA, Francisco Javier: Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Tomos I y II, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2009. DOMÍNGUEZ QUINTANA, Rubén: «De Gloria a Santa Juana de Castilla: dos modelos religiosos en la mujer galdosiana», VIII Congreso Interna-cional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 477-486. EGIDO MARTÍNEZ, Aurora Gloria: El barroco de los modernos. Despun-tes y pespuntes, Valladolid, Universidad de Valladolid. Servicio de Pu-blicaciones, 2009, 292 p. ESTÉVEZ REGIDOR, Francisco: «El bastón de Urrea, los discursos del poder en «Halma»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 735-743. EWALD, Liana: «Imaginar el futuro: Galdós y «Ángel Guerra»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 744-752. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 782 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 44 EZPELETA AGUILAR, Fermín: “El doctor Centeno y la prensa profesio-nal del magisterio», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 566-577. FALCÓN LEIVA, Sutrayel: «Una mirada de Roberto Friol a las relaciones entre «Fortunata y Jacinta» y «Cecilia Valdés»”, VIII Congreso Interna-cional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 411-421. FANCONI VILLAR, Paloma: «Elementos cervantinos en la quinta serie de los «Episodios Nacionales»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2008, pp. 204-209. FERNANDEZ MALLO, Agustín: Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 194 p. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Natalia: La pecadora penitente en la come-dia del Siglo de Oro, Valladolid, Universidad de Valladolid. Servicio de Publicaciones, 2009. FUENTES PERÍS, Teresa: «Enfermedad, degeneración y muerte en las novelas de «Torquemada»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 694-703. GALVÁN GONZÁLEZ, María Victoria: «La mujer angelical frente a la mujer fatal en las novelas de Pérez Galdós», VIII Congreso Internacio-nal Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 389-402. GARCÍA PINACHO, María del Pilar: «Los textos de Galdós en La Na-ción: Análisis, contexto y valoración», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 591-608. GONZÁLEZ MEGÍA, Marta: «Fortunata, prototipo de anticortesana», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 311- 331. GONZÁLEZ MORALES, Belén: «Ontología de la ficción en Cervantes y Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 245-252. HARTMAN, Richard: “Cómo se explicaba la niña: Las salidas quijotescas y el destino sanchopesco de una ingeniosa joven en Gloria”, VIII Con-greso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Valladolid, Casa Museo de Colón, 2009, pp. 253-259. HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Antonio: «César A. Comet. Homenaje a Tomás Morales», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 213-234. 783 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 45 KOCHIWA, Masae: «Comparación de las mujeres de la primera serie de los «Episodios Nacionales» y las de las obras del siglo XX de Galdós. Excepto de los «Episodios Nacionales»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 437-450. MARTÍNEZ CACHERO, José María: Liras entre lanzas. Historia de la li-teratura Nacional en la Guerra Civil, Madrid, Castalia, 2009, 383 p. MARTÍNEZ SARIEGO, Mónica María: «La herencia mítica de Galdós en «Diario de una maestra» de Dolores Medio: Máximo Sáenz e Irene Gal como reactualización explícita de una pareja galdosiana», VIII Congre-so Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 332-346. MENÉNDEZ Y PELAYO, Marcelino: Orígenes de la novela, Madrid, Gredos, 2009, 2 vols., 799+700 p. MERCHÁN CANTOS, Carmen: “Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 422-436. MONROY CABALLERO, Andrés: «Novela histórica y liberalismo: Agus-tín Millares Torres y B.P. Galdós», VIII Congreso Internacional Galdo-siano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 714-722. MONROY SUÁREZ, Elizabeth: «Modelos de mujer en las novelas dialo-gadas de Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 498-509. NIETO GARCÍA, María Dolores: «Cambios técnicos e ideológicos de la narrativa española en los umbrales del siglo XX. Ecos del «Persiles» de Cervantes en «El caballero encatado» de Galdós», VIII Congreso Inter-nacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 295-302. NUEZ TORRES, Rosario de la: «La revolución de 1868 en «Alma y vida» y en «Las memorias de un desmemoriado»”, VIII Congreso Internacio-nal Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 723-734. ONTAÑÓN, Paciencia: «La locura en personajes galdosianos», VIII Con-greso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 237-244. PADILLA MANGAS, Ana: «Creación de una identidad literaria: Tristana (Galdós) y Gregorio Olías (Landero)», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 778-786. PADORNO NAVARRO, Eugenio: «Nueva lectura de la ‘Égloga» de Dácil y el Capitán Castillo», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/Madrid), n.º 55 (2009), pp. 25-42. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 784 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 46 PATIÑO EIRÍN, Cristina: «El maestro Galdós frente a su discípula: Los «Episodios Nacionales» y un espisodio de Pardo Bazán», VIII Congre-so Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 753-764. POLIZZI, Assunta: «El sentido de la recuperación cervantina en «El caba-llero encantado»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 260-267. PROL GALIÑANES, Teresa María: «Un Tormento literario, un Tormento cinematográfico: La novela de Galdós y la versión de Pedro Olea», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 787-798. QUEVEDO GARCÍA, Francisco Juan: «La mujer nueva y la mujer tradicio-nal: apuntes en torno a los modelos femeninos en El amigo manso», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Pal-mas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 347-358. ROBIN, Claire-Nicolle: «Las vías y soportes narrativos de El caballero en-cantado », VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 303-310. ROCA ROCA, Eduardo: «La mujer en el entorno de Galdós», VIII Con-greso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 451-476. RODRÍGUEZ MORALES, Carlos: «El Devoto traductor Francisco de To-rres Guirola y la edición de la vida y novena de Santa Rita (1754)», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 223-232. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Mª de los Ángeles: «Margarita Nelken evoca a Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 368-379. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Rafael: «Homenaje a Diego Saavedra Fajardo», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 157-160. SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés: Deseo, imagen, lugar de la palabra, Barce-lona, Galaxia Gutenberg, 2010. SENABRE, Ricardo: Miguel de Unamuno. Tomo X, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2009. SERVÉN DÍEZ, Carmen: «Torquemada en Los madriles», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 537-548. SINNIGEN, John H.: «Benito Pérez Galdós en el cine mexicano. El caso de Doña Perfecta», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el 785 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 47 siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 799-814. SOTELO VÁZQUEZ, Marisa: «Ángel Guerra, místico quijote toledano», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2007, pp. 284- 294. UREY, Diane F.: «¿Qué es el hombre sin ideal?: Cervantes, Galdós y la lucha de ser», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 210-227. UREY, Diane F.: Galdós y la ironía del lenguaje, Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009. VEGA, Germán (Editor/a): De la Celestina a la Vida es sueño, Valladolid, Universidad de Valladolid. Servicio de Publicaciones, 2009. WILLEM, Linda M.: “La africana y Galdós: de La nación a Fortunata y Jacinta”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 549-553. 821.134.2,282. LITERATURA ESPAÑOLA DIALECTAL MORALES UMPIÉRREZ, José Carlos: “La conjuración de las palabras y Viaje del Parnaso: un cuento y una novela actuales», VIII Congreso In-ternacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 139-147. 821.134.2-1. LITERATURA ESPAÑOLA. POESÍA ALAS ARNEDO, Leopoldo: Cocierto del desorden. Poesía reunida (1981- 2008), Madrid, Visor Libros, 2009, 280 p. BELLO FERNÁNDEZ, Estrella: El sueño de los dioses, Arucas (Gran Canaria), Asociación Socio-Cultural Tertulia Pedro Marcelino Quinta-na (Tepamarquía ), 2009, 48 p. BERASÁTEGUI, Blanca: «La resurrección de Félix Francisco Casanova. Se reedita El don de Vorace del poeta canario», ABC Cultural (del dia-rio ABC, Madrid) (29-Enero-2010), Letras, pp. 8-9. CARREÑO, Alfonso: 101 poemas. Antología [Prólogo de Carlos Edmundo de Ory], Murcia, Ediciones Tres Fronteras, 2009, 180 p. CASANOVA MARTÍN, Félix Francisco: El don de vorace, Madrid, Demi-page, 2010. CATAÑO GONZÁLEZ, José Carlos: Lugares que fueron tu rostro, Barce-lona, Bruguera, 2009. CÉSPEDES, Alejandro: Flores en la cuneta, Madrid, Hiperión, S.L., 2009, 80 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 786 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 48 COLINAS, Antonio: Nuestra poesía en el tiempo (una antología), Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009, 604 p. COLINAS, Antonio: Tres tratados de armonía, Barcelona, Tusquets Edito-res, 2010. CUENCA, Luis Alberto de: Paseo vespertino, Málaga (España), Centro Cultural de la Generación del 27, 2009, 9 p. CUENCA, Luis Alberto de: Los retratos [Prólogo de Luis Miguel Suárez Martínez], Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2009, 61 p. FAGUNDO, Ana María: Materia en olvido = Matter in oblivion, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 128 p. FERRER LERÍN, F.: Fámulo, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 128 p. HERNÁNDEZ, Miguel: El silbo del dale. Antología, Zaragoza, Edelvives, 2009, 120 p. HIERRO, José: Poesías completas (1947-2002) [Edición de Julia Uceda y Miguel García Posada], Madrid, Visor Libros, 2009, 735 p. LEYVA ROSABAL, Odalys: «Aun viven los amigos de Mal Lara», Norte. Revista Hispano-Americana (México, D.F.), n.º 471-472 (Sep./Dic.- 2009), pp. 43-45. MARTÍNEZ SARRIÓN, Antonio: Muescas del tiempo oscuro y teatro de operaciones, Madrid, Bartleby Editores, 2010, 129 p. MILLARES SALL, José María: Cuadernos 2000-2009, Madrid, Calambur Editorial, S.L., 2009, Col. Poesía, n.º 99, 237 p. MILLARES SALL, José María: Esa luz que nos quema, Barcelona, Bara-taria, 2009, 221 p. ORY, Carlos Edmundo de: Novísimos aerolitos, Lanzarote, Fundación Cé-sar Manrique, 2009, 68 p. PIERA, Julia: Puerto Rico digital, Madrid, Bartleby Editores, 2009, 64 p. RAMÍREZ SUÁREZ, Fernando: Obra poética, Arucas (Gran Canaria), Asociación Socio-Cultural Tertulia Pedro Marcelino Quintana (Tepa-marquía ), 2009, 208 p. RICO CALLADO, Francisco Luis (Editor/a): Mil años de poesía española, Barcelona, Backlist, 2009, 1400 p. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Antonio: El azúcar de Saturno, Rute (Córdoba), Ánfora Nova, 2009, 64 p. SALVADOR, Álvaro: La canción del autsider, Madrid, Visor Libros, 2009, 88 p. TRÍAS SAGNIER, Jorge: Desde la incertidumbre, Granada (España), Comares, 2009, 141 p. VILLÁN, Javier: Aquelarre de las sombras, Madrid, Calambur Editorial, S.L., 2010, 48 p. ZAMBRANO, José Antonio: Apócrifos de marzo, Madrid, Calambur Edi-torial, S.L., 2009, 83 p. ZAMBRANO, María: Esencia y hermosura. Antología [Selección y relato prologal de José-Miguel Ullán], Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2010, 720 p. 787 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 49 821.134.2-2. LITERATURA ESPAÑOLA. TEATRO CASTILLO LANCHA, Marta: El teatro de García Lorca y la crítica, Mála-ga (España), Centro Cultural de la Generación del 27, 2009, 630 p. GIL LÓPEZ, Ernesto J.: «Algunas reflexiones de José Clavijo y Fajardo acerca del teatro en El Pensador», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 304-313. MENDOZA DE BENITO, Ana Isabel; PEÑATE RODRÍGUEZ, Ana Isa-bel: «Noticias de los estrenos teatrales de Galdós en la prensa canaria», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 662- 670. 821.134.2-3. LITERATURA ESPAÑOLA. NOVELA Y CUENTO ALBERTI, Rafael: Obras completas. Prosa III. Memorias [Edición de Robert Marrast], Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 1328 p. ALEMÁN HERNÁNDEZ, José Antonio: Libro de familia, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, Narrativas, n.º 94, 320 p. ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: La ciudad y sus habitantes, Madrid, Tauro Ediciones, 2010, Col. MRA. ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: La luz llega del Este, Madrid, Tau-ro Ediciones, 2010, Col. MRA. ALONSO, Cecilio: «Imágenes de Galdós en la prensa entre dos siglos», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 66- 117. APARICIO-BELMONTE, Juan: Una revolución pequeña, Madrid, Lengua de Trapo Editorial, 2009, 272 p. ARAMBURU, Fernando: Viaje con Clara por Alemania, Barcelona, Tus-quets Editores, 2010, 472 p. ARANGUREN, Miguel: La hija del ministro, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009. BALANZÁ, Rafael: Los asesinos lentos, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2010, 156 p. BAREA, Arturo: La raíz rota [Prólogo de Nigel Townson], Madrid, Salto de Página, 2009, 404 p. BUCARELI ÁLVAREZ-RIXO, Pablo: Jardín de dragos: una historia conta-da por Pepe Dámaso, Arucas (Gran Canaria), La región más escondida, Ediciones, 2009, 96 p. CALDERÓN, Emilio: La bailarina y el inglés, Barcelona, Planeta de Agostini, 2009, 312 p. CASO, Ángeles: Contra el viento, Barcelona, Planeta de Agostini, 2009, 272 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 788 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 50 CORREA SANTANA, José Luis: Un rastro de sirena, Barcelona, Alba Editorial, S.L., 2010. ESCALERA, Matías: Un mar invisible, Huelva, Isla Varia, 2010, 400 p. ETXEBARRÍA, Lucía: Lo verdadero es un momento de la falso, Madrid, Suma de Letras, S.L., 2010, 400 p. FALCONES, Ildefonso: La mano de Fátima, Barcelona, Grupo Grijalbo Mondadori, 2009, 960 p. FALLACI, Oriana: Un sombrero lleno de cerezas, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009. FERRÉ, Juan Francisco: Providence, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 589 p. FORTES, Susana: Esperando a Robert Capa, Barcelona, Planeta de Agos-tini, 2009, Premio Fernando Lara, 240 p. FOXÁ TORROBA, Agustín de: Historias de ciencia ficción [Edición de Mariano Martín Rodríguez], Madrid, La Biblioteca del Laberinto, 2009, 240 p. GARCÍA ABAD, José: Sobra un Rey, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009, 473 p. GARCÍA JAMBRINA, Luis M.: El manuscrito de piedra, Madrid, Punto de Lectura, S.L., 2009, 316 p. GONZÁLEZ SÁINZ, J. A.: Ojos que no ven, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 154 p. GUTIÉRREZ ARAGÓN, Manuel: La vida antes de marzo, Barcelona, Ana-grama, S.A., 2009, 285 p. HÉRIZ, Enrique de: Manual de la oscuridad, Barcelona, Editorial Edhasa, 2009, 566 p. HERNÁNDEZ, Domingo Luis: El cazador de moscas, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 252 p. JIMÉNEZ, Juan Ramón: Diario de un poeta recién casado [Edición de Ja-vier Blasco], Sevilla, Point de Lunettes, 2009, XXVI+310 p. LEGUINA, Joaquín: La luz crepuscular, Madrid, Alfaguara, 2010, 504 p. LÓPEZ-LUACES, Marta: La virgen de la noche, Madrid, Sial Ediciones, 2009, 64 p. LOUREIRO, Ramón: León de Bretaña, Madrid, Editorial EDAF S.A., 2009, 240 p. MARSÉ, Berta: Fantasías animadas, Barcelona, Anagrama, S.A., 2010, 248 p. MARTÍN GARZO, Gustavo: La carta cerrada, Barcelona, Lumen, 2009, 269 p. MARTÍN LARGO, José Ramón: Campo de tiro, Madrid, Editorial 451, 2009, 330 p. MOIX, Terenci: Besaré tu cadáver, Barcelona, Planeta de Agostini, 2010, 352 p. MORÁN VEGA, Moisés: El primer escalón: una selección de mis primeros relatos, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 177 p. 789 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 MUÑOZ MOLINA, Antonio: La noche de los tiempos, Barcelona, Seix- Barral, S.A., 2009, 960 p. OSPINA, William: Sonámbula procesión, Barcelona, La Otra Orilla, 2009, 368 p. PÉREZ GALDÓS, Benito: Aita Tettauen, Madrid, Alianza Editorial, 2010, El libro de bolsillo. Biblioteca de autor, n.º 336, 256 p. PÉREZ GALDÓS, Benito: El 19 de marzo y el 2 de mayo, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2008. PÉREZ GALDÓS, Benito: El 19 de marzo y el 2 de mayo: bicentenario del 2 de mayo de 1808, Las Palmas de Gran Canaria, Asociación Canaria de Amigos de Galdós, 2008. PÉREZ PLASENCIA, Ezequiel: El orden del día, La Laguna de Tenerife, Benchomo (Cándido Hernández García Ediciones), 2009, 272 p. PÉREZ-REVERTE, Arturo: El asedio, Madrid, Alfaguara, 2010, 728 p. PÉREZ-REVERTE, Arturo; PÉREZ-REVERTE, Carlota: El capitán Ala-triste, Madrid, Alfaguara, 2009, 392 p. PINILLA, Ramiro: Las ciegas hormigas [Epílogo de Fernando Aramburu], Barcelona, Tusquets Editores, 2010, 319 p. PINTO DE ARMAS, Mercedes: Él [Prólogo de Alicia Llarena], Las Pal-mas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, 2009, 110 p. PUJOL, Carlos: El teatro de la guerra, Palencia, Menoscuarto, 2009, 119 p. RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Víctor: Magnolia abrante, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 250 p. RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Víctor: Vosotros, los perrarios, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 205 p. RIERA, Carme: Con ojos americanos, Barcelona, Bruguera, 2009. SAAVEDRA GUADALUPE, Juan Carlos: El misterio de las Afortunadas, Las Palmas de Gran Canaria, Iniciativas Bilenio, S.L., 132 p. SAFELIÚ, Miguel: Anónimos, Cádiz, Traspiés, 2009, 61 p. SÁNCHEZ, Clara: Lo que esconde tu nombre, Barcelona, Ediciones Desti-no, S.A., 2010, 425 p. SÁNCHEZ DRAGÓ, Fernando: Soseki. Inmortal y tigre, Barcelona, Plane-ta de Agostini, 2009, 352 p. SANTIAGO, Elena: La muerte y las cerezas, Palencia, Menoscuarto, 2009, 254 p. TRAPIELLO, Andrés: Troppo vero, Valencia, Pre-textos, 2009, 796 p. URIBE, Kirmen: Bilbao-New York-Bilbao, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2010, 208 p. VILAS, Manuel: Aire nuestro, Madrid, Alfaguara, 2009, 259 p. ZULOAGA, Javier: La isla de los rebeldes, Barcelona, El Aleph Editores, S.A., 2009, 280 p. 51 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 790 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 821.134.2-4/-9. LITERATURA ESPAÑOLA. OTROS GÉNEROS ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: En unas líneas... María Rosa Alonso [Compilación de Antonio Becerra Bolaños], Las Palmas de Gran Ca-naria, Gobierno de Canarias, 2010, 91 p. ARMAS MARCELO, Juan Jesús: «Islas de laurisilva», ABC (Madrid) ABC Cultural (13-Febrero-2010), p. 8 CELAYA, Gabriel (Rafael Gabriel Múgica Celaya Leceta); SÁNCHEZ CUESTA, León: Epistolario, 1932-1952 [Edición de Juan Manuel Díaz de Gereñu], Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2009, Colección Epístola, 228 p. GIL NOVALES, Alberto: Prensa, guerra y revolución, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. GONZÁLEZ DÉNIZ, Andrés Antonio: Porque el tiempo fluye veloz, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 600 p. GONZÁLEZ TREVIJANO, Pedro: El discurso que me gustaría escuchar, Madrid, Trotta, S.A., 2009, 398 p. MENÉNDEZ ONRUBIA, Carmen: «Evocación desde (casi) el siglo XX del joven periodista Pérez Galdós», VIII Congreso Internacional Galdo-siano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 634-648. NAVARRETE-GALIANO RODRÍGUEZ, Ramón: «Carta de Carmen de Burgos y Benito Pérez Galdós. Una correspondencia liberal», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 359- 367. ORDÓÑEZ LÓPEZ, Pilar: Miseria y esplendor en la traducción. La influen-cia de Ortega en la traductología, Barcelona, Universidad Jaime I, 2009. PARDO, Jesús: Borrón y cuenta vieja, Barcelona, RBA Editores, 2009, 314 p. ROMÁN ROMÁN, Isabel: «El estilo periodístico galdosiano y la creación literaria: Las jaulas de los locos», VIII Congreso Internacional Galdo-siano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 649-661. SOROLLA, Joaquín: Espitolarios de Jaquín Sorolla, Barcelona, Anthropos, 2009, 3 vols., 400+460+350 p. 821.134.272. LITERATURA MEJICANA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS CASTAÑÓN, Adolfo: Algunas letras de Francia [Prólogo de José de la Colina], Madrid, Veintisiete Letras, 2009, 232 p. GONZÁLEZ BOIXO, José Carlos (Editor/a): Tendencias de la narrativa mexicana actual, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, 2009, 277 p. 52 791 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 821.134.272.81-3. LITERATURA GUATEMALTECA. NOVELA Y CUENTO CASTELLANOS MOYA, Horacio: Con la congoja de la pasada tormenta, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 312 p. REY ROSA, Rodrigo: El material humano, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 192 p. 821.134.272.91-1. LITERATURA CUBANA. POESÍA LEYVA PORTAL, Waldo: Asonancia del tiempo, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2009, 160 p. PÉREZ DE ZAMBRANA, Luisa: «José Lezama Lima (1910-1972)», Nor-te. Revista Hispano-Americana (México, D.F.), n.º 471-472 (Sep./Dic.- 2009), pp. 34-42. 821.134.272.91-3. LITERATURA CUBANA. NOVELA Y CUENTO CABRERA INFANTE, Guillermo: Cuerpos divinos, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2010, 555 p. PADURA FUENTES, Leonardo: El hombre que amaba a los perros, Barce-lona, Tusquets Editores, 2009, 584 p. 821.134.272-1. LITERATURA MEJICANA. POESÍA ARIAS DE LA CANAL, Fredo: «Tragedias hispanas», Norte. Revista His-pano- Americana (México, D.F.), n.º 471-472 (Sep./Dic.-2009), pp. 24-33 FÉLIX-DÍAZ, Alfredo: Si resistimos, Madrid, Editorial Rialp S.A., 2009, 64 p. PACHECO, José Emilio: Contraelegía [Edición de Francisca Noguerol], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009, 349 p. VASCONCELOS, José Ignacio: «Mercedes Matamoros: La voz perdida de un poeta», Norte. Revista Hispano-Americana (México, D.F.), n.º 471- 472 (Sep./Dic.-2009), pp. 11-23. 821.134.272-3. LITERATURA MEJICANA. NOVELA Y CUENTO CASTELLANOS, Rosario: Oficio de tinieblas [Prólogo de Jordi Soler], Barcelona, Libros del Silencio, 2009, 474 p. MARTÍN MORENO, Francisco: Mexico acribillado: una novela histórica en cuatro actos, México D.F., Alfaguara, 2008, 585 p. PACHECO, José Emilio: Como la lluvia, Madrid, Visor Libros, 2009, 202 p. 53 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 792 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 PACHECO, José Emilio: La edad de las tinieblas, Madrid, Visor Libros, 2009, 113 p. PALOU, Pedro Ángel: El dinero del diablo, México D.F., Planeta, 2009. 821.134.282. LITERATURA ARGENTINA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS MONTES DONCEL, Rosa Eugenia: «El tratamiento de la ficción en el díptico Nazarín / Halma y sus afinidades con el Quijote», VIII Congre-so Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 183-203. NÉSPOLO, Jimena (Compilador/a): Erótica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Ediciones, 2009, 293 p. 821.134.282-1. LITERATURA ARGENTINA. POESÍA BORGES, Jorge Luis: Poesía completa [Edición de Sara Luis del Carril], Barcelona, Ediciones Destino, S.A., 2009, 642. MUJICA, Hugo: La pasión según Georg Trakl. Poesía y expiación, Madrid, Trotta, S.A., 2009, 150 p. 821.134.282-3. LITERATURA ARGENTINA. NOVELA Y CUENTO AIRA, César: La confesión, Rosario (Argentina), Beatriz Viterbo Editora, 2009, 117 p. CONTI, Haroldo: Sudeste, Madrid, Bartleby Editores, 2009, 242 p. CORTÁZAR, Julio: Papeles inesperados, Madrid, Alfaguara, 2009, 486 p. COZARINSKY, Edgardo: Lejos de dónde, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 166 p. COZZOLINO, Javier G.: Tulipanes para Zamudio, Mieres (Asturias), Uni-versos, 2009, 216 p. FOGWILL, Rodolfo: Un guión para Artkino, Cáceres, Periférica, 2009, 172 p. FRESÁN, Rodrigo: El fondo del cielo, Argentina, Mondadori, 2009, 272 p. NÉSPOLO, Matías: Siete maneras de matar a un gato, Barcelona, Los Li-bros del Lince, 2009, 217 p. NEUMAN GALÁN, Andrés: El viajero del siglo, Madrid, Alfaguara, 2009, 544 p. PRON, Patricio: El mundo sin las personas que lo afean, Argentina, Mondadori, 2009, 224 p. ROZ, Guillermo: Avestruces por la noche, Pozuelo de Alarcón (Madrid), La Mirada Malva, 2009, 234 p. SACCOMANNO, Guillermo: El oficinista, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2010, 201 p. 54 793 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 821.134.283-3. LITERATURA CHILENA. NOVELA Y CUENTO ALLENDE, Isabel: La isla bajo el mar, Barcelona, Plaza y Janés Editores, S.A., 2009, 512 p. AMPUERO, Roberto: El caso Neruda, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Publicaciones, S.L., 2009, 330 p. BOLAÑO, Roberto: El tercer Reich, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 368 p. 821.134.285. LITERATURA PERUANA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS VARGAS LLOSA, Mario: «Huellas de Faulkner y Borges en Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamerica-na, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 15-26. VARGAS LLOSA, Mario: Las mil y una noche, Madrid, Alfaguara, 2009, 140 p. VARGAS LLOSA, Mario: Sables y utopías. Visiones de América Latina, Madrid, Aguilar S.A. de Ediciones, 2009, 479 p. 821.134.285-4/-9. LITERATURA PERUANA. OTROS GÉNEROS IWASAKI CAUTI, Fernando: España, aparte de mí estos premios, Madrid, Páginas de Espuma, 2009, 160 p. 821.134.286.1. LITERATURA COLOMBIANA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS GABRIEL VÁSQUEZ, Juan: El arte de las distorsión, Madrid, Alfaguara, 2009, 228 p. 821.134.286.1-3. LITERATURA COLOMBIANA. NOVELA Y CUENTO GAMBOA, Santiago: Necrópolis, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Pu-blicaciones, S.L., 2009, 462 p. OSPINA, William: El país de la canela, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Publicaciones, S.L., 2009, 320 p. ROSERO DIAGO, Evelio: Los almuerzos, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 144 p. 821.134.287-3. LITERATURA VENEZOLANA. NOVELA Y CUENTO MÉNDEZ GUÉDEZ, Juan Carlos: Tal vez la lluvia, Barcelona, DVD Edi-ciones, 2009, 160 p. 55 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 794 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 QUINTERO, Ednodio: Combates, Barcelona, Candaya, 2009, 332 p. 821.134.289.9. LITERATURA URUGUAYA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS ADSUAR FERNÁNDEZ, María Dolores: «El caso Onetti: del exilio y otras presencias», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispano-americana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 109-120. AÍNSA, Fernando: «Del yo al nosotros: las fronteras esfuminadas en la obra de Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Espa-ñola, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 93-108. CASTANY PRADO, Bernat: «Nihilismo y voluntad de engaño en El asti-llero de Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Españo-la, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 79-92. CERVERA SALINAS, Vicente: «El infierno de la mediocridad. De Rober-to Arlt a Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Espa-ñola, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 59-78. CRUZ RUIZ, Juan: «Un hombre solitario que fuma en un sitio cualquiera de la ciudad», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispano-americana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 53-58. MATTALÍA, Sonia: «Onetti: una poética de olor y del tabaco», Mon-teagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 41-52 SERNA ARNAIZ, Mercedes: «La poética de Juan Carlos Onetti a través de sus artículos periodísticos», Monteagudo. Revista de Literatura Espa-ñola, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 27-40. 821.134.289.9-3. LITERATURA URUGUAYA. NOVELA Y CUENTO ONETTI, Juan Carlos: Onetti. Obras completas III, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2009, 1127 p. 821.134.3. LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS ANTUNES, Luisa Marinho: Romance Histórico e José de Alencar. Contri-buição para o Estudo da Lusofonia, O, Funchal (Madeira), Centro de 56 795 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção TESES, n.º 3, 453 p. + 1 CD-ROM. BETTENCOURT, Urbano: «Percursos da Literatura Açoriana (1980- 2009)», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 123-132. PESTANA, Lina M. Camacho: Estratégias Narrativas na Obra A Gloriosa Família de Pepetela, Funchal (Madeira), Centro de Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção TESES, n.º 5, 74 p.+1 CD-ROM. 821.134.3-1. LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA. POESÍA CÂNDIDO FRANCO, António: Viaje a Pescoães, Mérida (España), Edito-ra Regional de Extremadura, 2009, 201 p. IVO, Lêdo: La aldea de sal, Madrid, Calambur Editorial, S.L., 2009, 192 p. NOBRE, António: Solo, Madrid, Sequitur, S.L., 2009, 174 p. PESSOA, Fernando: Diarios, Madrid, Gadir, 2009, 152 p. PESSOA, Fernando: Poesía completa de Alberto Caeiro, Barcelona, DVD Ediciones, 2009, 326 p. ROSA, António Ramos: La herida intacta, Madrid, Sequitur, S.L., 2009, 125 p. 821.134.3-3. LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA. NOVELA Y CUENTO COELHO NETTO, Paulo: El vencedor está solo, Barcelona, Planeta de Agostini, 2009, 416 p. FONSECA, Rubem: El cobrador, Barcelona, RBA Editores, 2009, 160 p. LOBO ANTÚNEZ, Antonio: Mi nombre es Legión, Madrid, Mondadori, 2009, 356 p. PIÑÓN, Nelida: Corazón andariego, Madrid, Alfaguara, 2009, 324 p. SARAMAGO, José: Caín, Madrid, Alfaguara, 2009, 280 p. 902. ARQUEOLOGÍA ALBERTO BARROSO, Verónica; QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «De la intervención de urgencia al documento histórico. El depósito fune-rario de Los Hoyos (Gran Canaria)», XVII Coloquio de Historia Cana-rio Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 475-498. BAUCELLS MESA, Sergio; GARCÍA ÁVILA, Carlos: «Arqueología histó-rica de alta montaña en Tenerife», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 522-549. 57 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 796 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 CHACÓN DELGADO, Pedró José: «El concepto de «maketo» en los ensayos de Jon Juaristi: Para una arqueología del mestizaje en el País Vasco», Letras de Deusto. Universidad de Deusto (Bilbao), n.º 135, v.39 (Oct./Dic.-2009), pp. 95-124. FARRUJIA DE LA ROSA, Antonio José; GARCÍA MARÍN, Sergio: «Ma-nifestaciones rupestres y poblamiento: los antropomorfos de Aripe (Guía de Isora, Tenerife)», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 336-346. FARRUJIA DE LA ROSA, Antonio José: «Pensamiento arqueológico e historia de la investiga
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Bibliografía atlántica y especialmente canaria |
Autor principal | Pedro Agustín del Castillo |
Publicación fuente | Anuario de estudios atlánticos |
Numeración | Número 57 |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Las Palmas |
Editorial | Cabildo Insular de Gran Canaria |
Fecha | 2011 |
Páginas | p. 385-418 |
Materias | Canarias ; Historia |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 340826 Bytes |
Texto | BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA ATLANTIC BIBLIOGRAPHY AND ESPECIFIC CANARIAN P O R CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTÍN MILLARES CARLO Centro Asociado de la UNED, Las Palmas de Gran Canaria Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu Colaboradores: Carlos Cardoso Guerra Rosa Helena del Rosario Rodríguez PATRONATO DE LA «CASA DE COLÓN» ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Año 2010 Núm. 57 741 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 002. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL. PRODUCCIÓN DOCU-MENTAL. CENTROS DE DOCUMENTACIÓN GIMÉNEZ TOLEDO, Elea: La documentación como servicio público, Ma-drid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: «Descripción del Fondo Peraza de Ayala del sur de Tenerife, depositado en el Archivo Histórico Provin-cial de Santa Cruz de Tenerife, según la Norma ISAD (G)», Cartas Di-ferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 237-258 VIVANCOS PÉREZ, Paula: «Descripción del Fondo de la Junta Electoral Provincial de Santa Cruz de Tenerife según la Norma ISAD (G)», Car-tas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 259-262 004. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES. INFOR-MÁTICA ARMAS HIDALGO, Víctor Manuel: Instalación y manejo de un servidor de correo: Postfix, SASL, IMAP, Clamav, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 50 p. ARMAS HIDALGO, Víctor Manuel: Monitorización avanzada de sistemas: Nagios, Nagat y NRPE, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Au-tor, 2009, 78 p. 005. ESTUDIOS TEÓRICOS DE ORGANIZACIÓN EN GENERAL. METODOLOGÍA. ANÁLISIS, SÍNTESIS, CLASIFICACIÓN Y TAXONOMÍA. SISTEMATIZACIÓN EN GENERAL RAMOS RAMOS, Sergio; SÁNCHEZ MEDINA, Agustín J.: Sistemas de información para la gestión, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 179 p. VIEIRA, Alberto: «Repensar os Estudos Insulares Hoje. Anexo Bibliogra-fía Insular, 1980-2009», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), 16-59 008. CIVILIZACIÓN, PROGRESO Y CULTURA EN GENERAL ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, Gonzalo; GÓMEZ MENDOZA, Antonio: Cultura sin libertad. La Sociedad de Estudios y Publicaciones (1947-1980), Valencia, Pre-textos, 2009, 258 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 742 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 4 ARMADA, Alfonso: Diccionario de Nueva York, Barcelona, Península, 2009, 408 p. DEYÁ BAUZÁL, Miguel José: «Treinta Años de Estudios sobre un Archi-piélago y sus Islas desde la Historia: Las Baleares (1980-2009)», Anua-rio do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 133-153. FERRAZ TORRÃO, María Manuel: «Despertar da História: O Crescente Interesse pelo Passado de Cabo Verde em Portugal e no Arquipélago (1980-2009), O», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlân-tico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 346-377. FLORIDA, Richard: La clase creativa. La transformación de la cultura del trabajo y el ocio en el siglo XXI, Barcelona, Paidós, 2010, 526 p. NASCIMENTO, Augusto: «A Historiografia sobre São Tomé e Príncipe 1980-2008: Uma Leitura», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 180-194. PÃO, Nélio: «Estudos Científicos sobre o Arquipélago da Madeira (1985- 2008): Resenha Bibliográfica», Anuario do Centro de Estudos de His-tória do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 207-262. REBOK, Sandra: Una doble mirada, Madrid, Consejo Superior de Investi-gaciones Científicas, 2009. SEQUEIRA DIAS, María de Fátima: «Produção Historiográfica sobre o Arquipélago dos Açores, nos Últimos Trinta Anos. Uma Primeira Abordagem, A», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 154-167. TRIGO DE SOUSA, Ana Madalena: «História Institucional e Política na Historiografia Madeirense (1985-2008), A», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 316-345. VIÑA BRITO, Ana: «La historiografía Canaria en el Tránsito del Siglo XX al XXI. Balance y Perspectivas», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 378-392. ZANETTI LECUONA, Óscar: «La historiografia en Cuba: Las Decadas Recientes», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 393-408. 016. BIBLIOGRAFÍAS ESPECIALES GONZÁLEZ BRITO, María Remedios; POGGIO CAPOTE, Manuel: «Colección Blaauboer-Rodríguez Castillo (I): Biblioteca», Revista de Historia de Canaria (La Laguna, Tenerife), n.º 191 (2009), pp. 43-80. VIEIRA, Alberto: «Bibliografia Fundamental sobre Estudos Insulares», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Fun-chal), n.º 1 (2009), pp. 60-71. 743 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 5 02. BIBLIOTECONOMÍA DARNTON, Robert: Case for Books. Past, Present and Future, New York, Public Affairs Press, 2009, 220 p. VIALE ACOSTA, Fernando; PERERA GONZÁLEZ, Matilde: «‘Faro-leo’: una propuesta de animación lectora desde la Biblioteca Pública Muni-cipal Tomás de Iriarte del Puerto de la Cruz», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 281-294. 030. ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS ENCICLOPÉDICOS GE-NERALES. OBRAS DE REFERENCIA GENERAL. ESTUDIOS Y CRÍTICA SOBRE ESTA CLASE DE OBRAS ALVAR EZQUERRA, Alfredo: Enciclopedias en España antes de l’Ency-clopédie, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2009, 568 p. 06. ORGANIZACIONES. ASOCIACIONES. CONGRESOS. EXPOSI-CIONES. INSTITUCIONES CIENTÍFICAS ERTL, Rudolf Franz: «40 Jahre Institutum Canarium», Almogarén (Institu-tum Canarium: Hallein, Austria), n.º 40 (2009), pp. 1. 070. PERIODISMO. LA PRENSA (CONCEPTO, ÉTICA, ADMINIS-TRACIÓN Y CONTROL, ORGANIZACIÓN COMERCIAL Y EDITORIAL) ÁLVAREZ JUNCO, José: El nacimiento del periodismo político, Madrid, Asociación de la Prensa de Madrid, 2009, 422 p. CHECA BELTRÁN, José: «Modelos franceses y neoclasicismo en la pren-sa española de principios de siglo XIX (1801-1805)», Bulletin Hispa-nique (Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux), n.º 111:1 (2009), pp. 141-164. 087.5. PUBLICACIONES INFANTILES EN GENERAL. LIBROS IN-FANTILES Y JUVENILES HAROUX-MÉTAYER, Éliane; BERTRAND, Bernard: Los jardineros del bosque, Navarra, Fertilidad de la Tierra, 2009, 44 p. ULLOA, Paloma: Baharahonda y los mayas, Madrid, Buchmann, 2009, 36 p.+Audio-CD. VASALLO MORILLAS, Cristina: Tengo un cuento para ti, Santa Brígida (Gran Canaria), Cam-PDS. Publicaciones Didácticas y Servicios Educa-tivos, 2009, 80 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 744 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 6 1. FILOSOFÍA BENJAMIN, Walter: Cartas de la época de Ibiza [Edición de Vicente Valero], Madrid, Pre-textos, 2009, 264 p. BOGHOSSIAN, Paul: El miedo al conocimiento, Madrid, Alianza Edito-rial, 2009, 187 p. BUNGE, Mario: Filosofía política: Solidarida, cooperación y demo cracia integral, Barcelona, Gedisa, S.A., 2009, 601 p. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Domingo: La comedia de lo sublime, Torre-lavega (Cantabria), Quálea Editorial, 2009, 206 p. HONNETH, Axel: Crítica del poder, Madrid, Antonio Machado Libros, 2009, 429 p. HONNETH, Axel: Patologías de la razón, Madrid, Katz Editores, 2009, 214 p. JATAMI, Mohammed: Del mundo de la ciudad a la ciudad del mundo, Bar-celona, El Cobre Ediciones, 2009, 376 p. KOUBA, Pavel: El mundo según Nietzsche, Barcelona, Herder, 2009, 422 p. LIMIÑANA, Pedro S.: Filosofía moral de Ernst Tugendhat, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 172 p. MARTÍN PUERTA, Antonio: Ortega y Unamuno en la España de Franco, Madrid, Encuentro Ediciones, S.A., 2010, 319 p. MEIER, Heinrich: Carl Schmitt, Leo Straus y el concepto de lo político. Sobre un diálogo entre ausentes, Madrid, Katz Editores, 2009, 217 p. MORO, Tomás: Carta a un monje [Introducción, edición y notas de Álvaro Silva], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009. NIETZSCHE, Freidrich: Fragmentos póstumos (1875-1882), Madrid, Edi-torial Tecnos, 2009, 916 p. ORTEGA Y GASSET, José: Obras completas. Tomo IX (1933-1948). Obra póstuma, Madrid, Fundación José Ortega y Gasset, Taurus Editorial, S.A., 2009, 1560 p. PINTOR RAMOS, Antonio (Coordinador/a): Zubiri desde el siglo XXI, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2009. RODRÍGUEZ HUÉSCAR, Antonio: Del amor platónico a la libertad [Edi-ción de José Lasaga Medina], Madrid, Biblioteca Nueva, S.L., 2009, 297 p. ROJAS JIMÉNEZ, Alejandro: La cuadratura. La última palabra del pensa-miento ontológico de Heiddegger, Málaga (España), Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2009. SAVATER, Fernando: Historia de la Filosofía sin temor ni temblor, Pozue-lo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009. SCHOPENHAUER, Arthur: Aforismos sobre el arte de vivir [Edición de Franco Volpi], Madrid, Alianza Editorial, 2009, 355 p. 745 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 7 STRAUSS, Leo: Estudios de filosofía política [Introducción de Thomas L. Pangle], Madrid, Amorrortu, 2009, 361 p. STRAUSS, Leo: El renacimiento del racionalismo político clásico, Madrid, Amorrortu, 2009, 375 p. TRÍAS, Eugenio: Creaciones filosóficas I: Ética y estética, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2009, 1080 p. TRÍAS, Eugenio: Creaciones filosóficas II: Filosofía y religión, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2009, 1526 p. 159.97. PSICOPATOLOGÍA CASTILLA DEL PINO, Carlos: Conductas y actitudes, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 280 p. 2. RELIGIÓN GARCÍA OLMO, Miguel Ángel: Las razones de la inquisición española. Una respuesta a la leyenda negra, Córdoba (España), Almuzara, 2009, 346 p. 24. TEOLOGÍA MORAL. TEOLOGÍA PRÁCTICA GALINDO GARCÍA, Ángel (Coordinador/a): Hacia una teología de la familia, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2009. 27. HISTORIA GENERAL DE LA IGLESIA CRISTIANA. ÓRDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS CRUZ Y SAAVEDRA, Antonio J.: «Proceso inquisitorial contra el padre guardián Fray Manuel de Espinosa por delito de solicitación, 1793», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 27-42. 29. RELIGIONES NO CRISTIANAS. MITOLOGÍA AALEN, F. H. A.: «Mythical isles and North Atlantic discovery, The», Surveying Irelands’ past: multidisciplinary essays in honour of Anngret Simms, Irlanda, Geography Publications, 2009, pp. 169-195. VAN DUZER, Chet: «Floating Islands Seen at Sea: Myth and Reality», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Fun-chal), n.º 1 (2009), pp. 110-120. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 746 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 8 3. CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL MARTÍN MARTÍN, Víctor Onésimo: «Referencia a las superviviencias semifeudales en Canarias Entre 1940 y 1970 en los estudios de ciencias sociales», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 114-132. RIBEIRO SANCHES, Manuela: «Transversalités ou lire la Black Atlantic au Portugal», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspec-tives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 153-166. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Emilia: «Tres décadas de investigación histórica en Canarias: Análisis bibliométrico de los Coloquios Canario-America-nos (1976-2002)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 270-294. 304.2. CUESTIONES SOCIALES Y CULTURALES. POLÍTICA SOCIAL LEÓN RODRÍGUEZ, Fátima; (et. al.): Guía psicoeducativa grupal para la prevención de estilos de vida insanos y la mejora de las relaciones huma-nas, Tenerife, Ayuntamiento de Santa Úrsula, 2009, 174 p. 314. DEMOGRAFÍA. ESTUDIOS DE LA POBLACIÓN DOMÍNGUEZ MUJICA, Josefina: «Canarias y las políticas demográficas (1950-2005)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 22-36. 314.7. MIGRACIÓN. INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto: «No tan de espaldas. Las relacio-nes de Canarias con el Noroeste de África en la edad moderna», Mi-graciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 47-64. BONACCI, Giulia: «Repatriation dub, le retour en Éthiopie et l’Atlantique noir», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, Pa-rís (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 83-96. CUNIN, Elisabeth: «Des ‘Amériques noires’ à la ‘Black Atlantique’: réflexions sur la diaspora à partir de la Amérique Latine», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 115-122. DEMBA FALL, Papa: «Migrations africaines vers l’Europe. De l’appel de main-d’(euvre aux migrations clandestines vers les Iles Canaries), Les», 747 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 9 Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Acade-mia Canaria de la Historia, 2009, pp. 31-46. ESCOBAR LATAPÍ, Agustín; MARTIN, Susan Forbes: Mexico-U.S. migration management: A binational approach, Lanham (Maryland), Lexington Books, 2008, 291 p. FAJARDO SPÍNOLA, Francisco: «Inmigración e integración en Canarias en la edad moderna», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 173-198. GALVÁN TUDELA, José Alberto (Coordinador/a): Migraciones e integra-ción cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, 322 p. GALVÁN TUDELA, José Alberto: «Migraciones transnacionales y multi-culturalismo religioso (a propósito de Canarias)», Migraciones e integra-ción cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 221-250. GODENAU, Dirk: «Migraciones internacionales. Un enfoque institucional, Las», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 65-94. HERZOG, Tamar: «Inmigrants and citizens. Becoming a spaniard in the early modern age», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 147-171. LEVITT, Peggy: «Rezar por encima de las fronteras. Cómo los inmigrantes están cambiando el panorama religioso», Migraciones e integración cul-tural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 199-219. LÓPEZ SALA, Ana María: «Vigilando la frontera suroeste de Europa. Política migratoria, control de flujos e inmigración irregular en España y Canarias», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 11-29. MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: «Canarias: un espacio transna-cional. Reflexiones desde la historia de la economía», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2009, pp. 95-145. MARTÍNEZ VEIGA, Ubaldo: «La importancia de la raza y el racismo en la consideración de los procesos migratorios en el Estado Español», Migraciones e integración cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Acade-mia Canaria de la Historia, 2009, pp. 251-307. MORRISON, Andrew; SCHIFF, Maurice W.: The International migration of women, Washington D.C., World Bank, 2008, 218 p. 316. SOCIOLOGÍA ASCANIO SÁNCHEZ, María del Carmen: «La representación visual y la construcción de estereotipos culturales. El ejemplo de la Atalaya de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 748 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 10 Santa Brígida (Gran Canaria)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1928-1948. BARRERA CASAÑAS, Mª del Carmen: «Mayores en la sociedad contem-poránea, Los/as», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1060-1070. BAUMAN, Zygmunt: El arte de la vida, Barcelona, Paidós, 2009, 176 p. BAZENGUISSA-GANGA, Rémy: «Au-delà de l’Atlantique noir, les Afriques des banlieues mondialisées», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 133-152. BOIDIN, Capucine: «Le Atlantique noir entre nord et sud», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 213. CARLILE, Richard: El amor en serio, Madrid, Trama Editorial, 2009, 92 p. CASTAÑO, Yolanda: Profundidad de campo, Madrid, Visor Libros, 2009, 96 p. CASTELLS, Irene; ESPIGADO TOCINO, Gloria: Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808, Madrid, Cátedra, 2009, 488 p. CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco (Editor/a); HERNÁNDEZ FRANCO, Juan: Familia y organización social en Europa y América, siglos XV-XX, Murcia, Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009. CHIVALLON, Christine: «La black Atlantic: autour des apories d’un modèle novateur», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 101-114. COHEN, James M.: «De la mélancolie postcoloniale à la multiculture: l’antiracisme selon Paul Gilroy», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 191-202. CRESPO MARTÍNEZ, David: «Aproximación al panorama ideológico en las Canarias de finales del XVIII: el Rectorado del Seminario Conciliar, 1782-1792», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1984-1993. FERRO, Marc: El resentimiento en la historia, Madrid, Cátedra, 2009, 200 p. FRANCO, José Eduardo: «Nacionalidade e Regionalidade: Processos de Mitificação e Estruturação Identitária. (O Caso da Nacionalidade Portuguesa e da Regionalidade na Madeira)», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 73-81. GALÁN GÁLVEZ, Bimar: «Isleños de Baní. De la superviviencia a la recrea-ción mental, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1155-1170. 749 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 11 GILROY, Paul: «La multiculture en temps de guerre», Autour de l’Atlan-tique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 171-182. GINER, Salvador: Sociología, Barcelona, Península, 2010. GOMÁ, Javier: Ejemplaridad pública, Madrid, Taurus Editorial, S.A., 2009, 274 p. HERNÁNDEZ GUERRA, Aniano: Acción social en la empresa, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 182 p. HOCHSCHILD, Arlie Russell: La mercantilización de la vida íntima, Ma-drid, Katz Editores, 2008, 386 p. LEVY, Santiago: Good intentions, bad outcomes social policy, informality, and economic growth in Mexico, Washington D.C., Brookings Institu-tion Press, 2008, 357 p. LINZ, Juan José: Obras escogidas, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. CEPC, 2009, 348 p. LÓPEZ ZAFRA, Esther: Situación de las mujeres respecto a posiciones de liderazgo, Jaén, Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones, 2009. MONZÓN PERDOMO, Mª Eugenia: «Mujeres en los espacios públicos. El abastecimiento del mercado interno como experiencia laboral para las mujeres del antiguo régimen en Tenerife, Las», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 135-156. MORLINO, Leonardo: Democracias y democratizaciones, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009. NUSSBAUM, Martha Craven: Libertad de conciencia. Contra los fanatismos, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 401 p. OPPENHEIMER, Andrés: Los estados desunidos de las américas, Madrid, Algaba Editorial, 2009, 320 p. PÉREZ DÍAZ, Víctor: El malestar de la democracia, Barcelona, Crítica, 2009, 272 p. PINTO DE ARMAS, Mercedes: El divorcio como medida higiénica [Prólo-go de Alicia Llarena], Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Ca-narias, 2009, 49 p. ROCHA-TRINDADE, María Beatriz: «Diáspora: Denotação, Evolução Histórica e Funcionalidade Política», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 458-465. ROSARIO MOLINA, Juan Carlos: «Isleñas en Cuba: Llenando panzas, construyendo identidades», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1905-1927. SAVAGE, John: England’s dreaming, Barcelona, Mondadori, 2009, 734 p. SEBASTIÁN HEREDERO, Eladio; MARTÍN BRIS, Mario: Formación del ciudadano en un mundo global. Una mirada desde los contextos español y brasileño, Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, 2010. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 750 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 12 SOFSKY, Wolgang: Defensa de lo privado, Las Palmas de Gran Canaria, Pre-textos, 2010, 220 p. TEIXEIRA, María Mónica: «Insularidade: Um Conceito do Mundo», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Fun-chal), n.º 1 (2009), pp. 105-109. WRIGHT, Lawrence: La torre elevada, Barcelona, Debate , 2009, 624 p. 316.6. PSICOLOGÍA SOCIAL MOLINUEVO, José Luis: Magnífica miseria. Dialéctica del Romanticismo, Murcia, Cendeac, 2009, 233 p. PASTOR RAMOS, Gerardo: Psicología de la comunicación y difusión de valores, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 2009. PEREC, Georges: El aumento. Seguido de el arte de abordar a su jefe de servicio para pedirle un aumento, Segovia, La Uña Rota, 2009, 160 p. 316.77. SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN PISANI, Francis; PIOTET, Dominique: La alquimia de las multitudes. Cómo la web está cambiando el mundo, Barcelona, Paidós, 2009, 300 p. 32. POLÍTICA AGUDELO, Carlos: «Populations noires et politique en Amérique Latine. ‘L’Atlantique noir’ comme outil d’interprétation (et projet politique?)», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Fran-cia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 123- 132. ANCKAR, Dag Carsten: «Size, Islandness, and Democracy: A Global Comparison», International Political Science Review, n.º 29 (2008), pp. 433-459. ARRIETA ALBERDI, Jon; ASTIGARRAGA GOENAGA, Jesús: Conciliar la diversidad: pasado y presente de la vertebración de España, Bilbao (España), Universidad del País Vasco. Servicio de Publicaciones, 2009, 244 p. BOTÍN, Vicente: Los funerales de Castro [Prólogo de Lluís Bassets], Bar-celona, Ariel Ediciones, S.A., 2009, 444 p. BUENO, Gustavo: El fundamentalismo democrático, Barcelona, Temas de Hoy, 2009, 415 p. DIAMOND, Larry Jay; PLATTNER, Marc F.: Latin America’s struggle for democracy, Baltimore (Maryland), Johns Hopkins University Press, 2008, 301 p. ILF, Iliá Arnóldovich Fainzilberg ; PETROV, Yevgeni Petróvich Katáyev: La américa de una planta, Barcelona, El Acantilado, 2009, 512 p. 751 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 13 JOHNSTON, Rev. Samuel Burr: Escritos políticos, Madrid, Katz Editores, 2009, 518 p. JULIANA, Enric: La deriva de España. Geografía de un país vigoroso y desorientado, Barcelona, RBA Editores, 2009, 249 p. LINZ, Juan José: Democracias: quiebras, transiciones y retos, Madrid, Cen-tro de Estudios Políticos y Constitucionales. CEPC, 2009, Obras esco-gidas, n.º 4, 768 p. LINZ, Juan José: Sistemas totalitarios y regímenes autoritarios, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. CEPC, 2009, Obras escogidas, n.º 3, 662 p. LOZANO, Irene: Lecciones para el inconformista aturdido en tres horas y cuarto por un ensayista inexperto y sin papeles, Barcelona, Debate , 2009, 204 p. MARTÍNEZ HOYOS, Francisco: La cruz y el martillo. Alfonso Carlos Comín y los cristianos comunistas, Barcelona, Rubeo, 2009, 213 p. MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando: Nicolás Salmerón y Alonso. Discursos y escritos políticos, Almería, Universidad de Almería. Servicio de Publi-caciones, 2009. MONTANER, Carlos Alberto: La última batalla de la guerra fría, Madrid, Gota A Gota, 2009, 272 p. SERÍS-GRANIER, Imeldo: Discursos en el Senado, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, Col. Textos políticos, 2 tms., 218+370 p. VIROLI, Maurizio: De la política a la razón de estado. La adquisición y transformación del lenguaje político (1250-1600), Madrid, Akal Edicio-nes, S.A., 2009, 368 p. WARE, Vron: «Qui se préoccupe de l’identité à la nationale?», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 183-190. 323.28. PERSECUCIÓN POLÍTICA. TERRORISMO ALONSO, Rogelio; DOMÍNGUEZ IRIBARREN, Florencio: Vidas rotas. Historia de los hombres, mujeres y niños víctimas de ETA, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2010, 1000 p. FILKINS, Dexter: La guerra eterna. Partes de guerra contra el terrorismo, Barcelona, Crítica, 2009, 432 p. TORRES SORIANO, Manuel R.: Dimensión propagandística del terrorismo yihadista global, Madrid, Ministerio de Defensa, 2009, 504 p. 325. MIGRACIÓN. EMIGRACIÓN, COLONIZACIÓN ANDRÉU MEDIERO, Beatriz: «Presencia y retorno de canarios en el an-tiguo Sahara español. 1975, La “Operación Golondrina”», XVII Colo-quio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Cana-ria, Casa de Colón, 2008, pp. 60-72. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 752 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 14 CANO CASTRO, Olivia América: «Canarios al paraíso», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1126-1144. FARIÑA GONZÁLEZ, Manuel Adolfo: «La presencia isleña en la funda-ción de San Antonio de Béxar (1731-2006)», XVII Coloquio de Histo-ria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1195-1227. GALVÁN TUDELA, José Alberto: «Políticas migratorias y desición de emigrar (a propósito de la inmigración cubana en Canarias)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 36-60. MEDINA RODRÍGUEZ, Valentín H.: «Canarias-Cuba/Cuba-Canarias: Acontecimientos, economía y cultura a través de la historia (Siglos XV-XXI) », XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Pal-mas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1176-1194. RODRÍGUEZ MENDOZA, Félix: «Cadenas migratorias a América (1750- 1830), Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1171-1175. XAVIER, Antonio de Abreu: Con Portugal en la maleta. Histórias de vida de los portugueses en Venezuela. Siglo XX, Caracas (Venezuela), Alfa, 258 p. 327. POLÍTICA INTERNACIONAL. RELACIONES INTERNACIONA-LES. POLÍTICA EXTERIOR ANDERSON, Joan B.; GERBER, James: Fifty years of change on the U.S.- Mexico border growth, development, and quality of life, Austin (Texas), University of Texas Press, 2008, 275 p. DAVID, Steven R.: Catastrophic consequences: Civil wars and American interests, Baltimore (Maryland), Johns Hopkins University Press, 2008, 204 p. NAVARRO BONILLA, Diego: ¡Espías! tres mil años de información y se-creto, Madrid, Plaza y Valdés Editores, 2009, 576 p. VOLPI, Jorge: El insomnio de Bolívar: Cuatro sonsideraciones intempestivas sobre América Latina en el siglo XX, Barcelona, Debate , 2009, 258 p. 33. ECONOMÍA EN GENERAL AAVV: Açúcar Antes e Depois de Colombo. Seminário Internacional de História do Açúcar, O, Funchal (Madeira), Centro de Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção DEBATES, n.º 1, 390 p.+1 CD-ROM. ALONSO LUENGO, Francisco: Las Islas Canarias. Estudio Geográfico- Económico. Notas sobre la tierra y los hombres, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 2 vols. 188 + 232 p. 753 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 15 BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, Juan Manuel: Familias de comerciantes y financieros en la ciudad de León, León (España), Universidad de León. Servicio de Publicaciones, 2009. BERNARDI, L.: Tax systems and tax reforms in Latin America, New York, Routledge & Kegan Paul, 2008, 304 p. CARNERO LORENZO, Fernando; NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián: El papel de los capitales indianos en la modernización de la economía Cana-ria, C. 1852-1936, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009, 233 p. DOS SANTOS, Felipe: «História Económica e Social do Arquipélago da Madeira no Recente Panorama Historiográfico (1985-2008): Uma Resenha Bibliográfica, A», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 263-315. GALVÁN RODRÍGUEZ, Eduardo: «Hacienda Provincial y Hacienda Municipal en el XIX canario», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 997-1011. GÁRATE OJANGUREN, Montserrat: «Sociedades ilustradas en la Espa-ña del XVII. Economía y educación, Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 858-886. KRUGMAN, Paul: El retorno de la economía de la depresión y la crisis ac-tual, Madrid, Crítica, 2009, 204 p. LABANYI, Jo: «Cosas en Galdós / Las cosas de Galdós: valor de cambio y valor de uso, Las», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 403-410. MARTÍNEZ DE LA FE, Juan Antonio: «Orígenes de la CREP (Confede-ración Regional para la Exportación del Plátano), Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 930-955. MIRANDA CALDERÍN, Salvador: «La génesis de la nueva hacienda cabil-dicia en Canarias: El Cabildo de Gran Canaria en la primera mitad del siglo XX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 975-996. OJEDA DÉNIZ, Pablo; SUÁREZ BOSA, Miguel: «Empresarios canarios en Latinoamérica. El caso de Cuba», XVII Coloquio de Historia Cana-rio Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 906-929. OLCESE SANTOJA, Aldo: El capitalismo humanista, Madrid, Marcial Pons, 2009. O’LOUGHLIN, James: Warren Buffett: Cómo invertir en riqueza, Barcelo-na, Bresca Editorial, S.L., 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 754 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 16 PERAZA DE AYALA, José: Régimen comercial de las Canarias con Indias en los siglos XVI, XVII y XVIII, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 279 p. RUBIO GÓMEZ-CAMINERO, Rafael: ¡Manos arriba! Esto es un banco, Las Palmas de Gran Canaria, El Siglo, 2009. SAMPEDRO SÁEZ, José Luis: Economía humanista, Barcelona, Debate , 2009, 429 p. SOLBES FERRI, Sergio: «Rentas generales de aduanas y agregados en Canarias, 1765-1780, Las», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 956-974. SUÁREZ BOSA, Miguel: «Instituciones e intercambios canario-americanos en el siglo XIX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 887-905. THOMPSON, Don: Tiburón. De 12 millones de dólares. El, Barcelona, Ariel Ediciones, S.A., 2009, 330 p. VELARDE FUERTES, Juan: Cien años de economía española, Madrid, Encuentro Ediciones, S.A., 2009, 368 p. WEITMANN, Amir: El caso Madoff. Los secretos de la estafa del siglo, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009, 238 p. 332. ECONOMÍA REGIONAL, TERRITORIAL BACON, Christopher M.: Confronting the coffee crisi: fair trade, sustainable livelihoods and ecosystems in Mexico and Central America, Cambridge (Massachusetts), Mit Press, 2008, 390 p. CALVO CRUZ, Mercedes; CASTRO PÉREZ, Candelaria: «La administra-ción de las vacantes mayores eclesiásticas en las Indias Occidentales», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 842-857. CASTRO PÉREZ, Candelaria; CALVO CRUZ, Mercedes: «Incidencia de los cambio económicos en las cuentas de fábrica parroquial, siglos XVI-XIX », XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Pal-mas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 821-841. GELINAS, Nicole: Latin America project finance, London, Thomson Reuters, 2008, 109 p. GRANADO SUÁREZ, Sonia; CALVO CRUZ, Mercedes: «Cuentas de ce-reales en el sistema contable de la Casa Fuerte de Adeje (Siglo XVIII), Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 806-820. GUERRA PALMERO, Ricardo Alberto (Editor/a): Guerras y economía cana-ria (1936-1945), Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 332 p. JENKINS, Rhys Owen; MERCADO GARCÍA, Alfonso: Ambiente e indus-tria en México: tendencias, regulación y comportamiento empresarial, México D.F., Colegio de México, 2008, 526 p. 755 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 17 LEÓN Y XUÁREZ DE LA GUARDIA, Francisco María de: Textos econó-micos [Edición de Manuel Hernández González], Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 171 p. RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús Emiliano; RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Mª Mesalina: «Trigo, cebada y azúcar. Su precio en la villa de Agüimes en el siglo XVI», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 786-805. SIERRA TORRES, Guillermo: «El papel de la explotación familiar cana-ria en la actividad cafetalera: El caso del Oriente cubano (1925-1950)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1115-1126. 338. POLÍTICA ECONÓMICA. ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN MONCADA, Stefano; CAMILLERI, Marguerite: «Islands At The Peri-phery: Integrating the Challenges of Island Sustainability Into Euro-pean Policy», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 81-104. 339. COMERCIO EN GENERAL. RELACIONES ECONÓMICAS IN-TERNACIONALES. ECONOMÍA MUNDIAL ALLOZA APARICIO, Ángel: «Comercio y rivalidad entre España e Ingla-terra. Corso, ataques navales y represalias en los siglos XVI y XVII», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1642-1688. PAYNO GALVARRIETO, Juan Antonio; MUÑOZ CIDAD, Cándido: El debate sobre la integración europea, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 356 p. RAMÍREZ ATENSA, Pedro M.; VARGAS, Manuel Rafael de: La lucha por las libertades comerciales y la implantación de los puertos francos, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 153 p. SANSONE, Livio: «Le sucre, le pétrole et l’Atlantique noir à Bahia (XIXe- XXe siècle)», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspec-tives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 45-60. 339.5. COMERCIO EXTERIOR CRESPO SOLANA, Ana: Mercados atlánticos. Redes del comercio flamen-co y holandés entre Europa y el Caribe, Córdoba (España), Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones, 2009, 352 p. LILLO GONZÁLEZ, Margarita; SANTAMARÍA GARCÍA, Antonio: «La unión Europea y Colombia. Historia y desafío», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), n.º 66, v.1 (2009), pp. 289-319. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 756 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 18 MARTÍNEZ SHAW, Carlos; ALFONSO MOLA, Marina: España en el comercio marítimo internacional (siglos XVII-XIX), Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. 339.9. ECONOMÍA INTERNACIONAL. DIVISAS BISHOP, Matthew; GREEN, Michael: Filantrocapitalismo. Cómo los ricos pueden cambiar el mundo, Barcelona, Urano Ediciones, 2009. DEHESA, Guillermo de la: Primera gran crisis financiera del s. XXI, Ma-drid, Alianza Editorial, 2009, 584 p. FERGUSON, Niall: El triunfo del dinero. Cómo las finanzas mueven el mundo, Barcelona, Debate , 2009, 441 p. HAAR, Jerry; PRICE, John: Can Latin America compete? confronting the challenges of globalization, New York, Palgrave Macmillan Press, 2008, 309 p. RODRÍGUEZ BROWN Y Mallo, C.; RALLO, Joaquín: Una crisis y cinco errores, Madrid, Lid, 2009, 126 p. RUBIN, Jeffrey W.: Por qué el mundo está a punto de hacerse mucho más pequeño, Madrid, Plaza y Janés Editores, S.A., 2009, 320 p. 342. DERECHO CONSTITUCIONAL. DERECHO POLÍTICO. DERE-CHO PÚBLICO BAEZA BETANCORT, Felipe: Una proximación jurídica al Contencioso de Gibraltar. La cláusula ‘Rebus Sic Stantibus’ y el derecho de libre determi-nación de los pueblos, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Eco-nómica de Amigos del País, 2010, 193 p. SOSA WAGNER, Francisco: Juristas en la II República. Los iuspublicistas, Madrid, Marcial Pons, 2009, 272 p. 343. DERECHO PENAL BURGOS LÓPEZ, Rosa: El sumario Fernández Quesada, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 1 archivo de Internet (58 Mb) (PDF), www.todoebook.com. RODRÍGUEZ ARROCHA, Belinda: «La justicia penal en Tenerife duran-te el siglo XIX», Revista de Historia de Canaria (La Laguna, Tenerife), n.º 191 (2009), pp. 205-228. 347. DERECHO CIVIL. DERECHO PRIVADO COBO SÁENZ, María Inés: «La influencia de las Islas Canarias en el de-sarrollo del derecho común europeo en Suramérica», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, p. 2065 y ss. 757 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 19 HUNT, Lynh: La invención de los derechos, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 288 p. MONZÓN PERDOMO, Mª Eugenia: «Mujeres canarias a través del orde-namiento jurídico, Las», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1884- 1904. 349.2. DERECHO DEL TRABAJO JUNYENT BAS, Francisco: Las relaciones laborales ante el concurso y la quiebra, Argentina, Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma, 2004, 494 p. 35. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN GENERAL LONGO, Francisco; RAMIÓ, Carles: La profesionalización del empleo pú-blico en América Latina, Barcelona, Fundación CIDOB, 2008, 325 p. 355. ASUNTOS MILITARES. ARTE DE LA GUERRA MÉNDEZ SANTAMARÍA, José: A Los Rodeos voy... 5ª zona de la IPS: La milicia universitaria 1942-72, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 2ª Ed., 350 p. 355.1. FUERZAS ARMADAS EN GENERAL. VIDA MILITAR BENITO SÁNCHEZ, Melquiades: Unidades Canarias en la Guerra de la Independencia, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económi-ca de Amigos del País, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, pp. 13-77. LAFORET HERNÁNDEZ, Juan José: La granadera Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2009, pp. 79-150. MARTÍN CORRALES, Eloy: «La defensa de las costas, del tráfico maríti-mo y de los súbditos frente al corso musulmán en la España de la Edad Moderna», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1854-1883. 368. SEGUROS JURADO GIL, José: El seguro de vida en España, Madrid, Fundación Mapfre Tavera, 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 758 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 20 369. SEGURIDAD SOCIAL BLASCO LAHOZ, José Francisco; LÓPEZ GANDÍA, Juan: Derecho de la Seguridad Social II, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 250 p. 37. EDUCACIÓN. ENSEÑANZA CABALLERO BEERNAL, Azucena (Coordinador/a): Educar en casa, día a día, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2009, 260 p. FERNÁNDEZ BUEY, F.: Por una universidad democrática, España, El Vie-jo Topo, 2009, 318 p. FERRAZ LORENZO, Manuel: «La educación colonial en Puerto Rico como ejemplo de control político y social», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 1994-2006. GARCÍA AMILBURU, María: Mil mundos dentro del aula. Cine y educa-ción, Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. IGLESIAS DE USSEL. J.: Sistemas y políticas de educación, Madrid, ECES, 2009, 499 p. 373. ENSEÑANZA ESCOLAR EN GENERAL VERA CAZORLA, Mª Jesús: «Libros de texto para la enseñanza de len-guas publicados en las Islas Canarias hasta principios del siglo XX, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 295-303. 373.2. ENSEÑANZA PREESCOLAR BETANCOR GÓMEZ, Mª José: «El papel de los parques en el desarrollo infantil para Diego Guigou y Costa (1861-1936)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1071-1084. 373.3. ENSEÑANZA PRIMARIA NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «La depuración del magisterio en la Pro-vincia de Las Palmas (1936-1492). Estado de la cuestión y valoración cuantitativa», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 2053-2064. 759 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 21 373.5. ENSEÑANZA SECUNDARIA DÍAZ ALMEIDA, Francisco Luciano: «Uso didáctico de la prensa canaria en la enseñanza secundaria: Posibilidades de la digitalización», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 323-329. MARTÍN HERNÁNDEZ, Ulises: «Historia de Canarias y fracaso escolar», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1251-1264. 376. ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN DE GRUPOS ESPECIALES SÁNCHEZ ARTILES, Manuel: Curso preparatorio para >25 años, Las Pal-mas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 292 p. 378. ENSEÑANZA SUPERIOR. UNIVERSIDADES Y ESCUELAS ES-PECIALES CON STATUS UNIVERSITARIO AAVV: Estudios superiores en Cádiz desde 1748: Armada e ilustración, Ma-drid, Ministerio de Defensa, 2009, 236 p. ALVAR, Antonio (Coordinador/a): Historia de la Universidad de Alcalá, Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, 2010. CRUZ RODRÍGUEZ, José Manuel (Coordinador/a): Homenaje a la profe-sora Carmen Dolores Cubillo Ferreira, La Laguna de Tenerife, Univer-sidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2009, Publicaciones institucionales. Serie Homenajes, n.º 3, 400p.+1 CD-ROM. LAFORET HERNÁNDEZ, Juan José; DOMÍNGUEZ MUJICA, Josefina: La fundación universitaria en la calle del saber, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, 2009, 60 p. PESCADOR MONAGAS, Flora: 40 años ETSA, Las Palmas de Gran Ca-naria, Edición del Autor, 2009, 300 p. 379.85. TURISMO. ORGANIZACIÓN HERNÁNDEZ TORRES, Santiago; SÁNCHEZ SUÁREZ, César Javier: «Perspectivas del turismo en Las Palmas de Gran Canaria a través de la planificación del territorio», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 188-199. MORETA, Jorge: Cuba, más allá de Fidel, Caracas (Venezuela), Ediciones Altair, 2009, 304 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 760 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 22 39. ETNOLOGÍA. ETNOGRAFÍA AGUDELO, Carlos (Coordinador/a); BOIDIN, Capucine: Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, 222 p. GONZÁLEZ MORALES, Alejandro; ARMENGOL MARTÍN, Matilde Teresa: «Usos tradicionales del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XV-XX, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 73-95. POGGIO CAPOTE, Manuel: «El judas marinero de Santa Cruz de La Palma», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 199-210. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Amelia del Carmen; (et. al.): «Canteras de molinos de mano de los antiguos canarios», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 453-474. 391. VESTIMENTA. INDUMENTARIA. MODA BERLOQUIN-CHASSANY, Pascale: «Le Atlantique noir des créateurs de mode vestimentaire au XXIe siècle», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 73-82. 5. CIENCIAS PURAS. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PICKOVER, Glifford A.: De Arquímedes a Hawking, Barcelona, Crítica, 2009, 690 p. 51. MATEMÁTICAS LEÓN, Manuel de; (et. al.): Las matemáticas y la física del caos, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. LEVANYUK, Arkadi P.; CANO, Andrés: Métodos matemáticos de la Físi-ca. Método de Fourier, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. UAM. Servicio de Publicaciones, 2009. 514. GEOMETRÍA SAUTOY, Marcos de: Simetría. Un viaje por los patrones de la naturaleza, Barcelona, El Acantilado, 2009, 501 p. 761 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 23 52. ASTRONOMÍA. ASTROFÍSICA. INVESTIGACIÓN ESPACIAL. GEODESIA GODWIN, Joscelyn: Armonía en las esferas, Vilaür (Gerona), Atalanta, 2009, 620 p. 521. ASTRONOMÍA TEÓRICA. MECÁNICA CELESTE. ASTROME-TRÍA LEÓN, Manuel de: Las manifestaciones matemáticas del sistema solar, Ma-drid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 528. GEODESIA. TOPOGRAFÍA. CARTOGRAFÍA AGUIAR AGUILAR, Maravillas: Políticas de posesión del corredor atlánti-co. En torno a las fuentes árabes sobre Canarias en la obra de Da Costa de Macedo, Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 218-228. 53. FÍSICA KAKU, Michio: La física de lo imposible, Barcelona, Debate , 2009, 464 p. 55. GEOLOGÍA Y CIENCIAS AFINES. GEOLOGÍA REGIONAL UGALDE AGUIRRE, Arantza: Terremotos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 551.46. OCEANOGRAFÍA CAÑELLAS, Bartolomeu; (et. al.): «Influence of the NAO on the north-western Mediterranean wave climate», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 55-64. GIMÉNEZ, Luis; (et. al.): «Rocky intertidal macrobenthic communities across a large-scale estuarine gradient», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), pp. 87-100. 551.58. CLIMATOLOGÍA LAMMEL, Annamaría; GOLOUBINOFF, Marina: Aires y lluvias: antropo-logía del clima en México, México D.F., INI-CIESAS, 2008, 638 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 762 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 24 572. ANTROPOLOGÍA MORABITO, Vittorio: «Note en marge de l’Atlantique noir sur le phéno-mène religieux chez les esclaves africains et leurs descendants», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 31-44. 573. BIOLOGÍA GENERAL ARSUAGA, Juan Luis: El reloj de Mr. Darwin, Madrid, Plaza y Janés Edi-tores, S.A., 2009, 348 p. DARWIN, Charles: El origen de las especies por medio de la selección na-tural, Tafalla (Navarra), Txalaparta Argitaletxea, S.L., 2009, 464 p. DAWKINS, Richard: Evolución. El mayor espectáculo sobre la tierra, Pozue-lo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 430 p. GONZÁLEZ , Wenceslao J. (Editor/a): Evolutionism: Present Approaches, La Coruña, Netbiblo, 2009, 240 p. WALLACE, Alfred Russel; DARWIN, Charles: Selección natural: tres frag-mentos para la historia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009, 96 p. 574. ECOLOGÍA GENERAL DÁVILA OJEDA, Heriberto: «Aportaciones para una aproximación a la historia del movimiento ecologista en Canarias (1970-1991)», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1047-1059. GÓMEZ CADENAS, J. J.: El ecologista nuclear, Pozuelo de Alarcón (Ma-drid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 245 p. LOZANO LEYVA, Manuel: Nucleares, ¿por qué no?, Barcelona, Debate , 2009, 313 p. TICKELL, Oliver: Kioto 2, Barcelona, Icaria Editorial, 2009, 311 p. 58. BOTÁNICA CABANELLAS REBOREDO, Miguel: «Effects of the invasive macroalga Lophocladia lallemandii on the diet and trophism of Pinna nobilis (Mollusca: Bivalvia) and its guests Pontonia pinnophylax and Nepinno-theres pinnotheres (Crustacea: Decapoda)», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 101-110. MOLERO BRIONES, J.: «Felicia filifolia (Asteraceae), neòfit d’origen sud-africà introduït al sud de Catalunya», Collectanea Botanica Barcinone (CSIC, Barcelona), n.º 28 (2009), pp. 131-133. MONTOYA, E.; (et. al.): «Paleoecología del Holoceno en la Gran Sabana, SE Venezuela: Análisis preliminar de polen y microcarbones en la 763 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 25 Laguna Encantada», Collectanea Botanica Barcinone (CSIC, Barcelona), n.º 28 (2009), pp. 65-79. ROMO, A.M.: «Contribución al conocimiento de la vegetación de las montañas marroquíes», Collectanea Botanica Barcinone (CSIC, Barcelo-na), n.º 28 (2009), pp. 111-124. 582. BOTÁNICA SISTEMÁTICA DALL’AGNOLA, Massimo; BEVILACQUA, Anna: «Presencia de flora Canaria en Venecia. Documento inédito sobre un jardín botánico del siglo XIX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 228-237. PERDOMO MOLINA, Antonio C.: «El papel de las instituciones en la conservación de los recursos fitogenéticos de Canarias», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 148-156. 597.2. PECES. ICTIOLOGÍA ANDA MONTAÑEZ, Juan Antonio de; RAMOS RODRÍGUEZ, Alejan-dro: «Effects of environmental variability on recruitment and bioeco-nomic modelling in the Pacific sardine (Sardinops sagax caerulea) fishery from Magdalena Bay, Baja California Sur, Mexico», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 25-35. ARGÜELLES, Araceli; (et. al.): «Shell architecture and its relation to shell occupation by the hermit crab Clibanarius antillensis under different wave action conditions», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, v.4 (2009), pp. 717-723. ASSIS, José Eriberto de; (et. al.): «Phylogenetic analysis of Petaloptoctus (Maldanidae: Polychaeta), with description of a new species from southeastern Brazil», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 111-120. BORDALO MACHADO, Pedro; (et. al.): «Black scabbardfish (Aphanopus carbo Lowe, 1839) fisheries from the Portuguese mainland and Madeira Island, The», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelo-na), n.º 73, s.2 (2009), pp. 63-76. COSTA, Valentina; (et. al.): «Mercury, cadmium and lead in black scabbardfish (Aphanopus carbo Lowe, 1839) from mainland Portugal and the Azores and Madeira archipelagos», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009), pp. 77-88. CRUZ, Cristina; (et. al.): «Parasitic infection levels by Anisakis spp. larvae (Nematoda: Anisakidae) in the black scabbardfish Aphanopus carbo (Osteichthyes: Trichiuridae) from Portuguese waters», Scientia Marina CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 764 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 26 (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009), pp. 115- 120. GHEERARDYN, Hendrik: «Harpacticoida (Crustacea: Copepoda) asso-ciated with cold-water coral substrates in the Porcupine Seabight (NE Atlantic): species composition, diversity and reflections on the origin of the fauna», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, v.4 (2009), pp. 747-760. LUPPI, Tomás A.; FARÍAS, Nahuel: «Larval development of Pilumnoides hassleri (Decapoda: Brachyura: Pilumnoididae) reared in the laboratory, with a review of pilumnoidid systematics using larval characters, The», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 7-24. MOYANO, Marta; HERNÁNDEZ LEÓN, Santiago: «Temporal and along-shelf distribution of the larval fish assemblage at Gran Canaria, Canary Island», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barce-lona), n.º 73, s.1 (2009), pp. 85-96. NEVES, Elizabeth: «Taxonomic revision of the southwestern Atlantic Madracis and the description of Madracis fragilis n. sp. (Scleractinia: Pocilloporidae), a new coral species from Brazil», Scientia Marina (Ins-tituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, v.4 (2009), pp. 739-746. PACHECO, Aldo S.; (et. al.): «Hard-bottom succession of subtidal epibenthic communities colonizing hidden and exposed surfaces off northern Chile», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barce-lona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 147-154. PALAZÓN FERNÁNDEZ, José Luis; (et. al.): «Age, growth and mortality of the toadfish, Halobatrachus didactylus (Schneider, 1801)(Pisces: Batrachoididae), in the Bay of Cádiz (southwestern Spain)», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 121-130. RÄTZ, Hans-Joachim: «On the performance of fish stock parameters derived from VIT pseudo-cohort analysis», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 155-162. SANTOFERRARA, Luciana F.; ALDER, Viviana A.: «Morphological variability, spatial distribution and abundance of Helicostomella species (Ciliophora: Tintinnina) in relation to environmental factors (Argentine shelf; 40-55°S)», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barce-lona), n.º 43, v.4 (2009), pp. 701-716. SANTOS, Maria Joaõ; (et. al.): «Use of parasites as biological tags in stock identification of the black scabbardfish, Aphanopus carbo Lowe, 1839 (Osteichthyes: Trichiuridae) from Portuguese waters», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009), pp. 55-62. SCACCO, Umberto; LA MESA, Gabriele: «Body morphometrics, swimm-ing diversity and niche in demersal sharks: a comparative case study from the Mediterranean Sea», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 37-53. 765 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 27 SERRANO GORDO, Leonel; (et. al.): «Stock structure of black scabbardfish (Aphanopus carbo Lowe, 1839) in the southern northeast Atlantic», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 73, s.2 (2009). TURAN, Cemal: «Population identification of common cuttlefish (Sepia officinalis) inferred from genetic, morphometric and cuttlebone che-mistry data in the NE Mediterranean Sea», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 77-86. ZAPATA GUARDIOLA, Rebeca; (et. al.): «Four new species of Thouarella (Anthozoa: Octocorallia: Primnoidae) from Antarctic waters», Scientia Marina (Instituto de Ciencias del Mar, Barcelona), n.º 74, v.1 (2010), pp. 131-146. 598.2. AVES. ORNITOLOGÍA HORMIGA SANTANA, José Marcos: Fuerteventura y Tenerife 1900, Henry E. Harris, fotógrafo y ornitólogo, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009. 614. SANIDAD PÚBLICA. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PEREA QUESADA, Rogelia: Educación para la Salud, Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. SANTANA MONTESDEOCA, Juan Luis: Manual de rescate en ascensores (nivel avanzado), Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 90 p. 616.8. NEUROLOGÍA. NEUROPATOLOGÍA. PSIQUIATRÍA RUBIA, Francisco J.: El fantasma de la libertad. Datos de la revolución neurocientífica, Barcelona, Crítica, 2009, 192 p. 618. GINECOLOGÍA. OBSTETRICIA ODENT, Michel: La vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad: textos escogidos de Michel Odent, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2009, 2ª Ed., 132 p. 619. MEDICINA VETERINARIA ROMÁN, L.; PADILLA CASTILLO, Daniel: «Estudio epidemiológico de las poblaciones salvajes de peces como posibles transmisores de en-fermedades víricas a las jaulas de las empresas del sector acuícola del archipiélago canario», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 766 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 28 (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 95-106. 623. INGENIERÍA MILITAR TORRES SÁNCHEZ, Rafael: «Velas sin cañones. La eficacia de las refor-mas artilleras tras la Guerra de los Siete Años», XVII Coloquio de His-toria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1717-1728. 63. AGRICULTURA ANDERSON, Kym; VALDÉS, Alberto: Distortions to agricultural incen-tives in Latin America, Washington D.C., World Bank, 2008, 411 p. MASSON, Pierre: Biodinámica: Guía práctica, Navarra, Fertilidad de la Tierra, 2009, 152 p. 631. AGRONOMÍA. TÉCNICAS AGRÍCOLAS CABRERA SALCEDO, Lizette: «Caña de Azúcar, Molinos y Hornallas en Puerto Rico (siglo XIX)», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 414-432. DUPUIS, Irène: «Las dificultades para la puesta en marcha de una políti-ca de residuos agrarios en Canarias», XVII Coloquio de Historia Cana-rio Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 133-147. MARTÍN FERNÁNDEZ, Carlos Santiago: «Experiencia de reorganización y remodelación del espacio agrario durante el primer franquismo. La reparcelación de El Cres (Frontera-El Hierro)», XVII Coloquio de His-toria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 105-113. 64. ECONOMÍA DOMÉSTICA. CUIDADO Y ADMINISTRACIÓN DEL HOGAR. HOSTELERÍA VRIES, Jan de: La revolución industriosa. Consumo y economía doméstica desde 1650 hasta el presente, Barcelona, Crítica, 2009, 520 p. 641. ALIMENTOS POLLAN, Michael: El detective en el supermercado, Barcelona, Temas de Hoy, 2009, 288 p. 767 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 29 SINGER, Peter: Somos lo que comemos. La importancia de los alimentos que decidimos consumir, Barcelona, Paidós, 2009, 383 p. 641.5. ARTE CULINARIO DÍAZ-FROIS MARTÍN, Irmina: Dulces ideas: una variedad de postres, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 55 p. 654.19. RADIO. TELEVISIÓN (RADIODIFUSIÓN) YANES MESA, Julio Antonio: Ondas juveniles del franquismo. Radio Ju-ventud de Canarias, 1955-1978, Tacoronte (Tenerife), Baile del Sol, Ediciones S.L., 2009, 286 p. 655. INDUSTRIAS GRÁFICAS. INDUSTRIAS DEL LIBRO. IMPRENTA. EDITORIALES. LIBRERÍAS MARTÍNEZ DE LA FE, Juan Antonio: «Imprenta Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria: más de cincuenta años de letra impresa», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 17-120. 656.71. AEROPUERTOS CANINO RODRÍGUEZ, José Miguel; DURÁ BERNAL, Salvador: «En-torno de simulación de tráfico aéreo experimental basado en sistemas multiagente», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 29-40. 691. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y COMPONENTES MELIÁN MARRERO, Gonzalo: Aplicaciones constructivas de materiales canarios avanzados de matriz cementicia reforzados con fibras, Las Pal-mas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009, 320 p. 7. ARTE EN GENERAL. BELLAS ARTES. DEPORTES LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «Aportación al catálogo artístico del platero de La Laguna Antonio Agustín Villavicencio», Revista de His-toria de Canaria (La Laguna, Tenerife), n.º 191 (2009), pp. 91-102. PERERA BETANCOR, Francisca María: «Aportación al estudio de los bienes históricos-artísticos de la Parroquia de San Ginés de Arrecife», CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 768 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 30 XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1385-1398. ROSSET, Clément: Materia de arte, Valencia, Pre-textos, 2009, 113 p. 71. URBANISMO. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO BENJUMEA FLEITAS, María de los Ángeles: «Catálogo de áreas urbanas sensibles a riesgos naturales en la ciudad de Las Palmas de Gran Ca-naria. Análisis de peligrosidad de las edificaciones en laderas», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 83-94. CALERO MARTÍN, Carmen Gloria: «Dos barrios buscando la identidad. Rescate y puesta en valor del patrimonio histórico en el Urban La Cuesta-Taco (Tenerife)», XVII Coloquio de Historia Canario Ameri-cana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 179-187. DÍAZ RODRÍGUEZ, Carmen; DELGADO ACOSTA, Carmen Rosa: «La dimensión social en las políticas urbanas: la iniciativa Urban en Cana-rias », XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 165-178. LEY BOSCH, Carlos: «Viabilidad arterial y conformación urbana en el ámbito territorial periférico de Las Palmas de Gran Canaria», Vector Plus: Miscelánea Científico-cultural (Fundación Universitaria de Las Palmas), n.º 33 (Enero/junio-2009), pp. 41-48. MUÑOZ, Francesc: Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales, Bar-celona, Gustavo Gili, 2009, 215 p. NARANJO RODRÍGUEZ, Rubén: «Riscos de Las Palmas de Gran Cana-ria: de zonas verdes a espacios urbanizados, Los», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 200-217. RODRÍGUEZ ARROCHA, Belinda: «Los juicios de despojo: una contri-bución al estudio de la propiedad de la tierra en la isla de Tenerife en el siglo XVIII», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 259-269 RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Fermín: Áreas metropolitanas de España. La nueva forma de la ciudad, Oviedo, Universidad de Oviedo. Servicio de Publicaciones, 2009. SARLO SABAJANES, Beatriz: La ciudad vista. Mercancías y cultura urba-na, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009, 231 p. 72. ARQUITECTURA ABELLÁN-GARCÍA GONZÁLEZ, José Luis: El Escorial, Madrid, Edicio-nes 98, 2009, 124 p. 769 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 31 FLORIDO CASTRO, Amara M.: «Cuatro Chimeneas con historia en Gran Canaria», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1369-1384. FUENTES LUIS, Sanjo; MARTÍN ÁLVAREZ, Julia Mercedes: «El patri-monio como recurso educativo: Nuevos actores, nuevas estrategias», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1308-1327. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «La renovación artística de la iglesia de San Pedro de Vilaflor (Tenerife) a comienzos del siglo XIX», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1363-1368. HERNÁNDEZ PADRÓN, Alicia de Jesús: «El legado histórico-artístico del Municipio de Arucas: un ejemplo de gestión y planificación desde la administración pública de ámbito local», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Co-lón, 2008, pp. 1265-1288. JEREZ SABATER, Pablo: «Arte e historia de la desaparecida Ermita de San Telmo en San Sebastián de la Gomera», Revista de Historia Cana-ria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 81-90. LOZANO MAS, Mª Yazmina; NÚÑEZ ZAMORANO, Marta: «Plaza de san Bernardo esquina Viera y Clavijo: Historia de un inmueble», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1416-1429. MARTÍN LÓPEZ, David: «La casa de Franchy de la Orotava. Megalo-manía y estética arquitectónica en Canarias (1475-1908)», XVII Colo-quio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Cana-ria, Casa de Colón, 2008, pp. 1352-1362. ZALBA GONZÁLEZ, Eduardo: «Tradición y modernidad en el puerto de La Cruz: dos ejemplos en la arquitectura de los años 30», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 229-256. 73. ARTES PLÁSTICAS. ESCULTURA ARTETA VIOLLI, Arminda: «Un icono telúrico: el callao en la escultura canaria contemporánea», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1444-1457. BETANCOR MARTEL, Orlando: «Plástica del artista Enrique Portero: entre el simbolismo y el misterio», Revista de Historia Canaria (Univer-sidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 11-26. LORENZO LIMA, Juan Alejandro: «Comentarios en torno a un retablo, noticias de Fernando Estévez y la actividad de su taller en La Orotava (1809-1821)», Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna), n.º 191 (2009), pp. 103-134. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 770 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 32 QUESADA ACOSTA, Ana María: «La nueva escultura pública de Gran Canaria (1995-2006). Aportaciones para su estudio», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1399-1415. 75. PINTURA AMADOR MARRERO, Pablo Francisco; FALCÓN, Tatiana: «La imagen oculta. Un retrato mexicano censurado del obispo canario Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu a través de su análisis científico», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1465-1478. ARMAS NÚÑEZ, Jonás: «Un cuadro novohispano de la Virgen de Gua-dalupe firmado por Lorenzo Zendejas en la Matanza de Acentejo, Tenerife», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1458-1464. LADEIRA, Paulo Jesus: Talha e a Pintura Rococó no Arquipélago da Madeira (1760-1820), A, Funchal (Madeira), Centro de Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção Teses, n.º 4, 290 p.+ 1 CD-ROM. REINO SARMIENTO, Alejandro; CÉSPEDES, Carlos Manuel de: Vanitas first round, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 80 p. RICO CALLADO, Francisco Luis: Figuras con paisaje, Barcelona, Edicio-nes Destino, S.A., 2009, 224 p. 76. ARTES GRÁFICAS. GRABADOS EGUIZÁBAL, Raul: Industrias de la conciencia. Una historia social de la publicidad en España (1975-2009), Barcelona, Península, 2009, 560 p. 77. FOTOGRAFÍA JEFFREY, Ian: Cómo leer la fotografía, Barcelona, Electa, 2009, 400 p. TORO GONZÁLEZ, Octavio del; (et. al.): Imágenes de una ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2009, 40 p. 78. MÚSICA. GÉNEROS MUSICALES. MÉTODOS Y ESTUDIOS DE MÚSICA PARA LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS GARBINI, Luigi: Breve historia de la música sacra, Madrid, Alianza Edito-rial, 2009, 488 p. ROSS, Alex: El ruido eterno, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 800 p. TORRE CHAMPSAUR-TRUJILLO, Lola de la; DÍAZ RAMOS, Roberto: «Documentos sobre la música en la catedral de Las Palmas (1821- 771 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 33 1830)», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º 64 (2009), pp. 253-358. VALDEÓN BLANCO, Julio: American Madness, Barcelona, Caelus, 2009, 192 p. 791.4. CINE AMO, Álvaro del: La comedia cinematográfica española, Madrid, Alianza Editorial, 2009, 469 p. BERGMAN, Ingmar: Persona [Prólogo de Jonás Trueba], Madrid, Nórdi-ca Libros, 2010, 96 p. GREGORI, Antonio: El cine español según sus directores, Madrid, Cátedra, 2009, 1239 p. LORENZO TENA, Antonio: «Primera muestra de cine no profesional (La Palma, 1980)», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Docu-mental, n.º 5 (2009), pp. 233-236. SOJO, Kepa: ¡Americanos, os recibimos con alegría!, Madrid, Notorius Ediciones, 2009, 399 p. TORO, Guillermo del: Hitchcock, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa- Calpe, S.A., 2009, 300 p. 791.862. CORRIDAS DE TOROS. TAUROMAQUIA BARTELS-SUERMONDT, An: José Tomás. Serenata de un amanecer, Bar-celona, Lunwerg Editores S.A., 2009, 360 p. 793. DIVERSIONES DE SOCIEDAD. BAILE MURGA CASTRO, Idoia: Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 796.8. DEPORTES DE COMBATE Y DEFENSA SÁNCHEZ GARCÍA, Salvador [Borito]: Lucha canaria: Periodismo I, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 158 p. 8. LENGUAJES, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA BOSQUE, Ignacio (Coordinador/a); GARCÍA DE LA CONCHA, Víctor: Nueva gramática de la lengua castellana, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 772 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 34 CEJADOR Y FRAUCA, Julio: Diccionario fraseológico del siglo de oro (fra-seología o estilística castellana), Barcelona, Ediciones del Serbal, S.A., 2009, LX+715 p. ESCUDERO RÍOS, Isabel; GARCÍA TOMÉ, Roberto: Las artes del len-guaje. Lengua, comunicación y educación, Madrid, Universidad Nacional Española a Distancia. UNED, 2009. SARMIENTO PÉREZ, Marcos: «Reseña a: Estudios sobre el guanche: la lengua de los primeros habitantes de las islas Canarias», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 391-394. 81. LINGÜÍSTICA Y LENGUAS AZEVEDO, Milton M.: Introducción a la lingüística española, London, Prentice Hall International, 2009, 411 p. BRUYNE, Jacques de: El humor en el español formal, Cáceres, Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2009, 120 p. CLOUET, Richard; ARNAIZ CASTRO, Patricia: El marco común europeo de referencia para las lenguas: adecuación del documento a la enseñaza univer-sitaria, Las Palmas de Gran Canaria, Romenable, S.L., 2009, 124 p. GALINDO MACÍAS, Gustavo Ramón: Diccionario básico de tamazight, Las Palmas de Gran Canaria, Brisson Sosa, Pedro José, Editor, 2009, 200 p. GARCÍA MARTÍN, José María (Director/a); BASTARDÍN CANDÓN, T.: Estudios de historiografía lingüística, Cádiz, Universidad de Cádiz. Ser-vicio de Publicaciones, 2009, 807 p. GONZÁLEZ PINO, Bárbara: «La autoestimación lingüística del hispano-parlante estadounidense tejano San Antoniano», XVII Coloquio de His-toria Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 1228-1234. MARCOS MARÍN, Francisco; MIGUEL, Amando de: Se habla español, Madrid, Biblioteca Nueva, S.L., 2009, 279 p. MORERA PÉREZ, Marcial: «La evolución lingüística de Canarias: Del multilingüismo de los siglos XV y XVI al monolingüismo actual. Esbo-zo del problema», Letras de Deusto. Universidad de Deusto (Bilbao), n.º 135, v.39 (Oct./Dic.-2009), pp. 125-164. RIBEIRO THOMAZ, Omar: «De l’océan Indien à l’Atlantique, la produc-tion de l’inégalié en portugais», Autour de l’Atlantique noir. Une polyphonie de perspectives, París (Francia), Éditions de l’IHEAL, 2009, Travaux et Mémoires, n.º 81, pp. 203-212. 81,36. GRAMÁTICA. SINTAXIS REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Nueva Gramática de la Lengua Españo-la: Morfología y Sintaxis I, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 2514 p. 773 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 35 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Nueva Gramática de la Lengua Españo-la: Morfología y Sintaxis II, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa- Calpe, S.A., 2009, 3885 p. 81,373. LEXICOLOGÍA. TOPONIMIA HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J.: «Lexicología histórica: Republicano ‘chicharro pequeño’», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 295-298. 811.111. INGLÉS CABRERA ABREU, Mercedes; VIZCAÍNO ORTEGA, Francisco: English phonetics and phonology: a workbook for Spanish speakers, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 248 p. 811.92. LENGUAJES ARTIFICIALES PARA USO ENTRE LOS HOM-BRES BOTANZ GUIMERÁ, Julia; (et. al.): Glosario de lengua de signos para el ámbito laboral, Tegueste (Tenerife), Fundación Canaria para el Sordo, 2009, 25 p. 82. LITERATURA GENERAL LAUTURE, Denizé (Denize Lotu): Father and Son [Illustrations de Jona-than Green], New York, Philomel Books, 2009. 82(09). CRÍTICA LITERARIA. HISTORIA DE LA LITERATURA ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: Manuel Verdugo y su obra poética, Madrid, Tauro Ediciones, 2010, Col. MRA. ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: Otra vez..., Madrid, Tauro Edicio-nes, 2010, Col. MRA. CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco: «En los orígenes del método colegiado académico: el ‘Papel de reparos’ al Diccionario (1731)», Bulletin Hispanique (Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux), n.º 111:1 (2009), pp. 109-140. DÍEZ RODRÍGUEZ, Luis: «La herencia de Galdós en un narrador actual. La experiencia de los personajes», VIII Congreso Internacional Gal-dosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 15-24. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 774 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 36 GOLD, Hazel: «De Cide Hamete Benengelia a Sidi el Hach Mohammed Ben Sur el Nasiry: lecciones cervantinas de «Aita Tettauen»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 228-236. GONZÁLEZ RAMÍREZ, David; HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Antonio: «El Responso de Valbuena Prat dedicado a Domingo Rivero (con algunos excursos sobre las apostillas de Fernando Gonzáleza la Historia de la poesía canaria”, Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispano-americana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), p. 135. HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Santiago José: «El atractivo de lo pintoresco en la aventura anglosajona ochocentista: gratificación del medio insular más que navegación, comercialización y ciencia», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 235-250. ESCOBAR BONILLA, María del Prado: «La sombra alargada del Quijo-te en las novelas españolas contemporáneas», VIII Congreso Internacio-nal Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 25-36. LADHKARI, Sadi: «Galdós y Cervantes: una identificación horoica», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 118-122. LISSORGUES, Yvan: «Razón fundamental e irracionalismo expresivo en las últimas obras de Pérez Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, 37-52. MADROÑAL, Abraham: «El brocense traducido por Jiménez Patón (no-ticia de una apropiación intelectual)», Bulletin Hispanique (Annales de la Faculté des Lettres de Bordeaux), n.º 111, v.1 (2009), pp. 75-107. PUYAU, Jean-Luc: La poétique de Jorge Guillén. Etude Linguistique des Manuscrits de ‘Cántico’, Madrid, Casa de Velázquez, 2009. ROMERO TOBAR, Leonardo: «La desheredada y la tradición del Quijo-te con faldas», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el si-glo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 167-172. ROUND, Nicholas G.: «Galdós y lo contingente ficticio», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 148-155. RUIZ PÉREZ, Ángel: «Visión bucólica y regeneracionismo de Gal-dós », VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 123-138. TSUCHIYA, Akiko: «Género y feminismo en las obras galdosianas de los años ’90: Para una nueva contextualización del debate», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 53-65. 775 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 37 VARELA OLEA, Mª Ángeles: «Aportaciones galdosianas al mitogelema de don Quijote», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 156-166. 821.11. LITERATURA EN OTRAS LENGUAS GERMÁNICAS. HISTO-RIA Y CRÍTICA. OBRAS MARTINSON, Harry: Entre luz y oscuridad, Madrid, Nórdica Libros, 2009, 404 p. 821.111. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. HISTORIA Y CRÍTI-CA. OBRAS ANDRÉS GONZÁLEZ, Rodrigo; CARABI RIBERA, Ángels: Hombres soñados por escritoras de hoy: figuras masculinas en la literatura norte-americana, Málaga (España), Universidad de Málaga. Servicio de Publi-caciones, 2009. GARCÍA, Álvaro (Editor/a): Pararnos y mirar: Traducciones de poesía ingle-sa por José Antonio Muñoz Rojas, Málaga (España), Centro Cultural de la Generación del 27, 2009, 135 p. LAMPEDUSA, Giuseppe Tomasi di: Shakespeare, Barcelona, Nortesur, 2009, 108 p. POE, Edgar Allan: Escritos sobre poesía y poética, Madrid, Hiperión, S.L., 2009, 252 p. SIMMONS, Dan: La soledad de Charles Dickens, Sabadell, Roca Editorial, 2009, 870 p. WILLSON, Robin: Lewis Carrol en el país de los números, Madrid, Turner Libros, 2009, 285 p. 821.111(71). LITERATURA CANADIENSE EN INGLÉS MICHAELS, Anne: La cripta del invierno, Madrid, Alfaguara, 2010, 320 p. 821.111-1. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. POESÍA ASHBERY, John: Un país mundano, Barcelona, Lumen, 2009. COLERIDGE, Samuel Taylor: Kubla Khan y otros poemas [Selección, tra-ducción y notas de Arturo Agüero Herranz], Madrid, Alianza Editorial, 2009, 232 p. JOHNSON, Denise: Ángeles derrotados, Barcelona, Anagrama, S.A., 2010, 264 p. KOOSER, Ted: Delicias y sombras, Madrid, Pre-textos, 2009, 161 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 776 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 38 LAYTON, Irving: Fornalutx, Vitoria-Gasteiz, Bassari, 2009, 176 p. LOWRY, Malcolm: El trueno más allá del Popocatépelt. Poemas escogidos [Traducción y selección de Juan Luis Panero], Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 67 p. LOY, Mina: Antología poética [Traducción y edición crítica de Esther Sánchez-Pardo], Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2009, 246 p. LOY, Mina: Breve Baedecker lunar, Madrid, Ediciones Torremozas, 2009, 89 p. SEXTON, Anne: Poemas de amor, Orense (España), Linteo, 2009, 168 p. STEVENS, Wallace: Poemas tardíos, Barcelona, Lumen, 2010, 95 p. STRAND, Mark: Tormenta de uno. Poemas [Edición de Dámaso López García], Madrid, Visor Libros, 2009, 120 p. WILLIAMS, William Carlos: Viaje al amor, Barcelona, Lumen, 2009, 302 p. 821.111-3. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. NOVELA Y CUENTO AAVV: El libro de los otros [Selección de Zadie Smith], Barcelona, Sala-mandra, 2009, 256 p. AUSTER, Paul: Invisible, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 272 p. BAKER, Nicholson: Humo humano. Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la civilización, Barcelona, Debate , 2009, 535 p. BEATTIE, Ann: Retratos de Will, Barcelona, Libros del Asteroide, 2009, 283 p. BENNET, Alan: La dama de la furgoneta, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 93 p. BOYD, William: Bambú, Barcelona, Duomo, 2009, 311 p. BURGESS, Anthony: Vacilación, Barcelona, El Acantilado, 2009, 330 p. CHANDLER, Raymond: Todo sobre Marlowe, Barcelona, RBA Editores, 2009, 1392 p. CHESTERTON, Gilbert Keith: Lo que vi en América, Sevilla, Renacimien-to, S.A., 2009, 222 p. CLARKE, Brock: El club de los pirómanos para incendiar casa de escritores, Barcelona, Duomo, 2009, 346 p. COE, Jonathan: La lluvia antes de caer, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 248 p. CONNOLLY, John: Los amantes, Barcelona, Tusquets Editores, 2010, 330 p. CONNOLLY, John: Los hombres de la guadaña, Barcelona, Tusquets Edi-tores, 2009, 337 p. DICKENS, Charles: Cuentos de Navidad, Barcelona, Marlow, 2009, 186 p. DOCTOROW, E.L.: Ragtime, Madrid, Miscelánea, 2009, 302 p. DOYLE, Sir Arthur Ignathius Conan: Seis enigmas para Sherlock Holmes [Traducción, prólogo y notas de José Luis Piquero], Barcelona, Na-vona, 2009, 198 p. 777 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 39 EISLER, Barry: El agravio, Madrid, Viceversa, 2009. ELLROY, James: Sangre vagabunda, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta, 2010, 944 p. GAIMAN, Neil: El libro del cementerio, Sabadell, Roca Editorial, 2009, 293 p. HAINING, Peter: Beber para contarla, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Publicaciones, S.L., 2009, 272 p. HANNAH, Sophie: No es mi hija, Barcelona, Duomo, 2009, 368 p. HARRISON, Jim: Regreso a la tierra, Barcelona, RBA Editores, 2009, 288 p. HIGHSMITH, Patricia: Tom Ripley, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009. HORNBY, Nick: Todo por una chica, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 304 p. IWEALA, Uzodimna: Bestia sin patria, Barcelona, Duomo, 2009, 140 p. JAFFE, Rona: Lo mejor de la vida, Barcelona, Lumen, 2009, 614 p. JAMES, Henry: El sentido del pasado, Barcelona, El Cobre Ediciones, 2009, 331 p. JAMES, P.D.: Muerte en la clínica privada, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta, 2009, 464 p. KIPLING, Joseph Rudyard: El libro de la selva, Barcelona, Juventud y Sociedad, S.A., 2009, 264 p. LITTELL, Robert: Company, The, Barcelona, Paidós, 2009. MAILER, Norman: En la cima del mundo, Madrid, Editorial 451, 2009, 119 p. MCCABE, Patrick: Bosque frío, Barcelona, Urano Ediciones, 2009, 220 p. MCGAHERN, John: Cuentos completos, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Ediciones, 2009, 575 p. MOORE, Lorrie: Al pié de la escalera, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 426 p. POE, Edgar Allan: A la sombra del maestro, Barcelona, Mosaico, 2009, 339 p. PROULX, Annie: Wyoming, Barcelona, Lumen, 2009, 660 p. ROTH, Philip: La humillación, Barcelona, Mondadori, 2010, 160 p. ROTHFUSS, Patrick: El nombre del viento, Barcelona, Plaza y Janés Edi-tores, S.A., 2009, 872 p. RUSSELL, S. Thomas: Bajo bandera enemiga, Barcelona, Salamandra, 2009, 539 p. SAVAGE, Sam: El lamento del perezoso, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 270 p. SHARPE, Tom: Los Grope, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 239 p. SHRIVER, Lionel: El mundo después del cumpleaños, Barcelona, Anagra-ma, S.A., 2009, 700 p. SMART, Elisabeth: En Grand Central Station me senté y lloré, Cáceres, Periférica, 2009, 160 p. STEGNER, Wallace: Ángulo de reposo, Barcelona, Libros del Asteroide, 2009, 712 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 778 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 40 STEPHENSON, Neal: Anatema, Barcelona, Ediciones B Grupo Zeta, 2009, 720 p. STOKER, Dacres; HOLT, Ian: Drácula, el no muerto, Sabadell, Roca Edi-torial, 2009, 442 p. STYRON, William: El viaje suicida, Barcelona, La Otra Orilla, 2009, 194 p. TAYLOR, Benjamin: El libro de la venganza, Barcelona, Mondadori, 2009, 185 p. TYLER, Anne: La brújula de Noé, Madrid, Mondadori, 2010, 288 p. WALLACE, Edgar: El misterio de la vela doblada, La Coruña, Ediciones del Viento, 2009, 236 p. WELTY, Eudora: Cuentos completos, Barcelona, Lumen, 2009, 984 p. WOODWARD, Bob: Como una moto, Barcelona, Papel de Liar, 2009, 525 p. WOOLF, Leonard: Las vírgenes sabias, Madrid, Impedimenta, 2009, 328 p. YATES, Richard: Cold Spring Harbor, Barcelona, RBA Editores, 2009, 205 p. YOUNG, W. Paul: La cabaña, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2009, 271 p. 821.111-4/-9. LITERATURA EN LENGUA INGLESA. OTROS GÉNE-ROS AMIS, Martin: El segundo avión, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 233 p. ANDERSON, John Lee: El dictador, los demonios y otras crónicas, Barce-lona, Anagrama, S.A., 2009, 384 p. HAZLITT, William: El placer de odiar, Barcelona, Nortesur, 2009, 96 p. STYRON, William: Habanos en Camelot: Crónicas personales, Barcelona, La Otra Orilla, 2009, 147 p. 821.112.2. LITERATURA EN LENGUA ALEMANA. HISTORIA Y CRÍ- TICA. OBRAS SAFRANSKI, Rüdiger: Romanticismo. Una odisea del espíritu, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 384 p. 821.112.2-1. LITERATURA EN LENGUA ALEMANA. POESÍA BRODA, Martine: Deslumbramientos, Orense (España), Linteo, 2009, 123 p. HÖLDERLIN, Friedrich: Elegías, Las [Edición y traducción de Juan An-drés García Román], Barcelona, DVD Ediciones, 2009, 178 p. RILKE, Rainer Maria: Auguste Rodin, Barcelona, Nortesur, 2009, 156 p. RILKE, Rainer Maria: Poemas en prosa. Dedicatorias, Orense (España), Linteo, 2009, 453 p. 779 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 41 RILKE, Rainer Maria: Rusia en verso y prosa, Granada (España), Comares, 2009, 174 p. SCHILLER, Friedrich: Lírica del pensamiento [Introducción, traducción y notas de Martín Zubiría], Madrid, Hiperión, S.L., 2009, 318 p. 821.112.2-3. LITERATURA EN LENGUA ALEMANA. NOVELA Y CUENTO MATUSCHEK, Oliver: Tres vidas de Stefan Zweig, Barcelona, Papel de Liar, 2009, 425 p. MÜLLER, Herta: La bèstia del cor, Valencia, Edicions Bromera, 2009, L’eclèctica, n.º 175, 216 p. MÜLLER, Herta: La bestia del corazón, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009. MÜLLER, Herta: En tierras bajas, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009, Libros del tiempo, n.º 250 , 184 p. MÜLLER, Herta: La piel de Zorro, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009, Nuevos tiempos,n.º 165, 248 p. 821.131.1-1. LITERATURA EN LENGUA ITALIANA. POESÍA LEOPARDI, Giacomo: Cantos, Madrid, Cátedra, 2009, 1025 p. MERINI, Alda: Cuerpo de amor. Un encuentro con Jesús, Barcelona, Vaso Roto, 2009, 101 p. 821.131.1-3. LITERATURA EN LENGUA ITALIANA. NOVELA Y CUENTO VERGANI, Orio: Función en el colegio [Prólogo de Francisco Rico], Bar-celona, Libros del Silencio, 2010, 220 p. 821.133.1. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. HISTORIA Y CRÍ- TICA. OBRAS ÉTIENNE, Gérard Vergniaud: Le créole une langue..., Montreal (Canada), Éditions Du Marais, 2009. 821.133.1-1. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. POESÍA CASTERA, Georges: Le coeur sur la main [Illustré par Mance Lanctôt], Montreal (Canada), Mémoire d’encrier, 2009. LAFORTUNE, Fred Edson: En nulle autre, Mazères (France), Le Chasseur Abstrait, 2009, 79 p. NOËL, James: Bon Nouvèl, Port-au-Prince (Haïti), Kopivit-L’Action Sociale, 2009. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 780 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 42 NOËL, James: Kabòn 47, Port-au-Prince (Haïti), Kopivit-L’Action Sociale, 2009. NOËL, James: Quelques poèmes et des poussières (avec ‘Vingt-cinq poèmes avant le jour’, de Dominique Maurizi), París (Francia), Éditions Alber-tine, 2009. QUENEAU, Raymond: El instante final, Madrid, Visor Libros, 2009, 236 p. VALÉRY, Paul: Corona & Coronilla. Poemas a Jean Voilier, Madrid, Hiperión, S.L., 2006, 412 p. 821.133.1-2. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. TEATRO CHAUVET, Marie: La légende des fleurs, Port-au-Prince (Haïti), Éditions Marie Vieux, 2009. 821.133.1-3. LITERATURA EN LENGUA FRANCESA. NOVELA Y CUENTO BATRAVILLE, Dominique: «Lettre au Bondieu pour danser au Mardi- Gras», Six Nouvelles du Carnaval, Port-au-Prince (Haïti), Page Ailée, Zémès, 2009, pp. 97-106 BERGERAC, Cyrano de: Viajes fantásticos a los estados e imperios de la luna y el sol [Prólogo de Andrés Sánchez Robayna], Madrid, Artemisa, 2010, 256 p. DANTICAT, Edwidge: Célimène, Conte de fée pour fille d’immigrante, Montreal (Canada), Mémoire d’encrier, 2009. DEFOE, Daniel: Roxana o la cortesana afortunada, Barcelona, Alba Edito-rial, S.L., 2010, 414 p. LAFERRIÈRE, Dany: La fête des morts, Québec (Canadá), Éditions de la Bagnole, 2009, Col. Taxi. LAFERRIÈRE, Dany: Tout bouge autour de moi, Montreal (Canada), Mémoire d’encrier, 2010. PANCOL, Katherine: Los ojos amarillos de los cocodrilos, Madrid, La Es-fera de los Libros, S.L., 2009. PROPHÈTE, Emmelie: «Une envie de carnaval», Six Nouvelles du Carna-val, Port-au-Prince (Haïti), Page Ailée, Zèmès, 2009, pp. 15-35 SARTRE, Jean-Paul: Tifus, Barcelona, Editorial Edhasa, 2009, 216 p. VARGAS, Fred (Fredérique Audoin-Rozeau): Un lugar incierto, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2010, 356 p. YOURCENAR, Marguerite: Con los ojos abiertos, Barcelona, Plataforma Editorial, 2009, 368 p. ZOLA, Émile: El paraíso de los gatos, Madrid, Gadir, 2001, 2009. 781 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 43 821.134.2. LITERATURA ESPAÑOLA. HISTORIA Y CRÍTICA ALARCOS LLORACH, Emilio: Eternidad en vilo. Estudio sobre poesía española contemporánea [Edición de José Luis García Martín], Madrid, Cátedra, 2009, 223 p. ÁVILA ARELLANO, Julián: «La España encantada de Benito Pérez Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 173-182. BARNÉS VÁZQUEZ, Antonio: «Yo he leído en Virgilio». La tradición clá-sica en el «Quijote» [Prólogo de Jean Canavaggio], Vigo, Academia del Hispanismo, 2009, 292 p. BEHIELS, Lieve: «La agonía del dragón de Juan Luis Cebrián, ¿Nuevo Episodio Nacional?», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 765-777. CAMPOS ORAMAS, Javier: «¿Por qué Galdós da una visión edulcorada del caciquismo en la revolución de Loja de 1861? La controversia so-cial dentro del Estado liberal», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 671-680. CARNERO, Guillermo: Estudios sobre narrativa y otros temas dieciochescos, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009. DAVIES, Rhian: «Galdós y la prensa: hacia una revisión crítica de la mina inagotable», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 510-520. DÍEZ DE REVENGA, Francisco Javier: Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Tomos I y II, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2009. DOMÍNGUEZ QUINTANA, Rubén: «De Gloria a Santa Juana de Castilla: dos modelos religiosos en la mujer galdosiana», VIII Congreso Interna-cional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 477-486. EGIDO MARTÍNEZ, Aurora Gloria: El barroco de los modernos. Despun-tes y pespuntes, Valladolid, Universidad de Valladolid. Servicio de Pu-blicaciones, 2009, 292 p. ESTÉVEZ REGIDOR, Francisco: «El bastón de Urrea, los discursos del poder en «Halma»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 735-743. EWALD, Liana: «Imaginar el futuro: Galdós y «Ángel Guerra»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 744-752. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 782 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 44 EZPELETA AGUILAR, Fermín: “El doctor Centeno y la prensa profesio-nal del magisterio», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 566-577. FALCÓN LEIVA, Sutrayel: «Una mirada de Roberto Friol a las relaciones entre «Fortunata y Jacinta» y «Cecilia Valdés»”, VIII Congreso Interna-cional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 411-421. FANCONI VILLAR, Paloma: «Elementos cervantinos en la quinta serie de los «Episodios Nacionales»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2008, pp. 204-209. FERNANDEZ MALLO, Agustín: Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 194 p. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Natalia: La pecadora penitente en la come-dia del Siglo de Oro, Valladolid, Universidad de Valladolid. Servicio de Publicaciones, 2009. FUENTES PERÍS, Teresa: «Enfermedad, degeneración y muerte en las novelas de «Torquemada»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 694-703. GALVÁN GONZÁLEZ, María Victoria: «La mujer angelical frente a la mujer fatal en las novelas de Pérez Galdós», VIII Congreso Internacio-nal Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 389-402. GARCÍA PINACHO, María del Pilar: «Los textos de Galdós en La Na-ción: Análisis, contexto y valoración», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 591-608. GONZÁLEZ MEGÍA, Marta: «Fortunata, prototipo de anticortesana», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 311- 331. GONZÁLEZ MORALES, Belén: «Ontología de la ficción en Cervantes y Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 245-252. HARTMAN, Richard: “Cómo se explicaba la niña: Las salidas quijotescas y el destino sanchopesco de una ingeniosa joven en Gloria”, VIII Con-greso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Valladolid, Casa Museo de Colón, 2009, pp. 253-259. HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Antonio: «César A. Comet. Homenaje a Tomás Morales», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), n.º LXIV (2009), pp. 213-234. 783 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 45 KOCHIWA, Masae: «Comparación de las mujeres de la primera serie de los «Episodios Nacionales» y las de las obras del siglo XX de Galdós. Excepto de los «Episodios Nacionales»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 437-450. MARTÍNEZ CACHERO, José María: Liras entre lanzas. Historia de la li-teratura Nacional en la Guerra Civil, Madrid, Castalia, 2009, 383 p. MARTÍNEZ SARIEGO, Mónica María: «La herencia mítica de Galdós en «Diario de una maestra» de Dolores Medio: Máximo Sáenz e Irene Gal como reactualización explícita de una pareja galdosiana», VIII Congre-so Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 332-346. MENÉNDEZ Y PELAYO, Marcelino: Orígenes de la novela, Madrid, Gredos, 2009, 2 vols., 799+700 p. MERCHÁN CANTOS, Carmen: “Casandra o la confusión de los géneros (1905-2005)», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 422-436. MONROY CABALLERO, Andrés: «Novela histórica y liberalismo: Agus-tín Millares Torres y B.P. Galdós», VIII Congreso Internacional Galdo-siano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 714-722. MONROY SUÁREZ, Elizabeth: «Modelos de mujer en las novelas dialo-gadas de Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 498-509. NIETO GARCÍA, María Dolores: «Cambios técnicos e ideológicos de la narrativa española en los umbrales del siglo XX. Ecos del «Persiles» de Cervantes en «El caballero encatado» de Galdós», VIII Congreso Inter-nacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 295-302. NUEZ TORRES, Rosario de la: «La revolución de 1868 en «Alma y vida» y en «Las memorias de un desmemoriado»”, VIII Congreso Internacio-nal Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 723-734. ONTAÑÓN, Paciencia: «La locura en personajes galdosianos», VIII Con-greso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 237-244. PADILLA MANGAS, Ana: «Creación de una identidad literaria: Tristana (Galdós) y Gregorio Olías (Landero)», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 778-786. PADORNO NAVARRO, Eugenio: «Nueva lectura de la ‘Égloga» de Dácil y el Capitán Castillo», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/Madrid), n.º 55 (2009), pp. 25-42. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 784 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 46 PATIÑO EIRÍN, Cristina: «El maestro Galdós frente a su discípula: Los «Episodios Nacionales» y un espisodio de Pardo Bazán», VIII Congre-so Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 753-764. POLIZZI, Assunta: «El sentido de la recuperación cervantina en «El caba-llero encantado»”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 260-267. PROL GALIÑANES, Teresa María: «Un Tormento literario, un Tormento cinematográfico: La novela de Galdós y la versión de Pedro Olea», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 787-798. QUEVEDO GARCÍA, Francisco Juan: «La mujer nueva y la mujer tradicio-nal: apuntes en torno a los modelos femeninos en El amigo manso», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Pal-mas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 347-358. ROBIN, Claire-Nicolle: «Las vías y soportes narrativos de El caballero en-cantado », VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 303-310. ROCA ROCA, Eduardo: «La mujer en el entorno de Galdós», VIII Con-greso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 451-476. RODRÍGUEZ MORALES, Carlos: «El Devoto traductor Francisco de To-rres Guirola y la edición de la vida y novena de Santa Rita (1754)», Cartas Diferentes. Revista Canaria de Patrimonio Documental, n.º 5 (2009), pp. 223-232. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Mª de los Ángeles: «Margarita Nelken evoca a Galdós», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 368-379. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Rafael: «Homenaje a Diego Saavedra Fajardo», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 157-160. SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés: Deseo, imagen, lugar de la palabra, Barce-lona, Galaxia Gutenberg, 2010. SENABRE, Ricardo: Miguel de Unamuno. Tomo X, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2009. SERVÉN DÍEZ, Carmen: «Torquemada en Los madriles», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 537-548. SINNIGEN, John H.: «Benito Pérez Galdós en el cine mexicano. El caso de Doña Perfecta», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el 785 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 47 siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 799-814. SOTELO VÁZQUEZ, Marisa: «Ángel Guerra, místico quijote toledano», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2007, pp. 284- 294. UREY, Diane F.: «¿Qué es el hombre sin ideal?: Cervantes, Galdós y la lucha de ser», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 210-227. UREY, Diane F.: Galdós y la ironía del lenguaje, Las Palmas de Gran Ca-naria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009. VEGA, Germán (Editor/a): De la Celestina a la Vida es sueño, Valladolid, Universidad de Valladolid. Servicio de Publicaciones, 2009. WILLEM, Linda M.: “La africana y Galdós: de La nación a Fortunata y Jacinta”, VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 549-553. 821.134.2,282. LITERATURA ESPAÑOLA DIALECTAL MORALES UMPIÉRREZ, José Carlos: “La conjuración de las palabras y Viaje del Parnaso: un cuento y una novela actuales», VIII Congreso In-ternacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 139-147. 821.134.2-1. LITERATURA ESPAÑOLA. POESÍA ALAS ARNEDO, Leopoldo: Cocierto del desorden. Poesía reunida (1981- 2008), Madrid, Visor Libros, 2009, 280 p. BELLO FERNÁNDEZ, Estrella: El sueño de los dioses, Arucas (Gran Canaria), Asociación Socio-Cultural Tertulia Pedro Marcelino Quinta-na (Tepamarquía ), 2009, 48 p. BERASÁTEGUI, Blanca: «La resurrección de Félix Francisco Casanova. Se reedita El don de Vorace del poeta canario», ABC Cultural (del dia-rio ABC, Madrid) (29-Enero-2010), Letras, pp. 8-9. CARREÑO, Alfonso: 101 poemas. Antología [Prólogo de Carlos Edmundo de Ory], Murcia, Ediciones Tres Fronteras, 2009, 180 p. CASANOVA MARTÍN, Félix Francisco: El don de vorace, Madrid, Demi-page, 2010. CATAÑO GONZÁLEZ, José Carlos: Lugares que fueron tu rostro, Barce-lona, Bruguera, 2009. CÉSPEDES, Alejandro: Flores en la cuneta, Madrid, Hiperión, S.L., 2009, 80 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 786 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 48 COLINAS, Antonio: Nuestra poesía en el tiempo (una antología), Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2009, 604 p. COLINAS, Antonio: Tres tratados de armonía, Barcelona, Tusquets Edito-res, 2010. CUENCA, Luis Alberto de: Paseo vespertino, Málaga (España), Centro Cultural de la Generación del 27, 2009, 9 p. CUENCA, Luis Alberto de: Los retratos [Prólogo de Luis Miguel Suárez Martínez], Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2009, 61 p. FAGUNDO, Ana María: Materia en olvido = Matter in oblivion, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 128 p. FERRER LERÍN, F.: Fámulo, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 128 p. HERNÁNDEZ, Miguel: El silbo del dale. Antología, Zaragoza, Edelvives, 2009, 120 p. HIERRO, José: Poesías completas (1947-2002) [Edición de Julia Uceda y Miguel García Posada], Madrid, Visor Libros, 2009, 735 p. LEYVA ROSABAL, Odalys: «Aun viven los amigos de Mal Lara», Norte. Revista Hispano-Americana (México, D.F.), n.º 471-472 (Sep./Dic.- 2009), pp. 43-45. MARTÍNEZ SARRIÓN, Antonio: Muescas del tiempo oscuro y teatro de operaciones, Madrid, Bartleby Editores, 2010, 129 p. MILLARES SALL, José María: Cuadernos 2000-2009, Madrid, Calambur Editorial, S.L., 2009, Col. Poesía, n.º 99, 237 p. MILLARES SALL, José María: Esa luz que nos quema, Barcelona, Bara-taria, 2009, 221 p. ORY, Carlos Edmundo de: Novísimos aerolitos, Lanzarote, Fundación Cé-sar Manrique, 2009, 68 p. PIERA, Julia: Puerto Rico digital, Madrid, Bartleby Editores, 2009, 64 p. RAMÍREZ SUÁREZ, Fernando: Obra poética, Arucas (Gran Canaria), Asociación Socio-Cultural Tertulia Pedro Marcelino Quintana (Tepa-marquía ), 2009, 208 p. RICO CALLADO, Francisco Luis (Editor/a): Mil años de poesía española, Barcelona, Backlist, 2009, 1400 p. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Antonio: El azúcar de Saturno, Rute (Córdoba), Ánfora Nova, 2009, 64 p. SALVADOR, Álvaro: La canción del autsider, Madrid, Visor Libros, 2009, 88 p. TRÍAS SAGNIER, Jorge: Desde la incertidumbre, Granada (España), Comares, 2009, 141 p. VILLÁN, Javier: Aquelarre de las sombras, Madrid, Calambur Editorial, S.L., 2010, 48 p. ZAMBRANO, José Antonio: Apócrifos de marzo, Madrid, Calambur Edi-torial, S.L., 2009, 83 p. ZAMBRANO, María: Esencia y hermosura. Antología [Selección y relato prologal de José-Miguel Ullán], Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2010, 720 p. 787 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 49 821.134.2-2. LITERATURA ESPAÑOLA. TEATRO CASTILLO LANCHA, Marta: El teatro de García Lorca y la crítica, Mála-ga (España), Centro Cultural de la Generación del 27, 2009, 630 p. GIL LÓPEZ, Ernesto J.: «Algunas reflexiones de José Clavijo y Fajardo acerca del teatro en El Pensador», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 304-313. MENDOZA DE BENITO, Ana Isabel; PEÑATE RODRÍGUEZ, Ana Isa-bel: «Noticias de los estrenos teatrales de Galdós en la prensa canaria», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 662- 670. 821.134.2-3. LITERATURA ESPAÑOLA. NOVELA Y CUENTO ALBERTI, Rafael: Obras completas. Prosa III. Memorias [Edición de Robert Marrast], Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2009, 1328 p. ALEMÁN HERNÁNDEZ, José Antonio: Libro de familia, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, Narrativas, n.º 94, 320 p. ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: La ciudad y sus habitantes, Madrid, Tauro Ediciones, 2010, Col. MRA. ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: La luz llega del Este, Madrid, Tau-ro Ediciones, 2010, Col. MRA. ALONSO, Cecilio: «Imágenes de Galdós en la prensa entre dos siglos», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 66- 117. APARICIO-BELMONTE, Juan: Una revolución pequeña, Madrid, Lengua de Trapo Editorial, 2009, 272 p. ARAMBURU, Fernando: Viaje con Clara por Alemania, Barcelona, Tus-quets Editores, 2010, 472 p. ARANGUREN, Miguel: La hija del ministro, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009. BALANZÁ, Rafael: Los asesinos lentos, Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2010, 156 p. BAREA, Arturo: La raíz rota [Prólogo de Nigel Townson], Madrid, Salto de Página, 2009, 404 p. BUCARELI ÁLVAREZ-RIXO, Pablo: Jardín de dragos: una historia conta-da por Pepe Dámaso, Arucas (Gran Canaria), La región más escondida, Ediciones, 2009, 96 p. CALDERÓN, Emilio: La bailarina y el inglés, Barcelona, Planeta de Agostini, 2009, 312 p. CASO, Ángeles: Contra el viento, Barcelona, Planeta de Agostini, 2009, 272 p. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 788 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 50 CORREA SANTANA, José Luis: Un rastro de sirena, Barcelona, Alba Editorial, S.L., 2010. ESCALERA, Matías: Un mar invisible, Huelva, Isla Varia, 2010, 400 p. ETXEBARRÍA, Lucía: Lo verdadero es un momento de la falso, Madrid, Suma de Letras, S.L., 2010, 400 p. FALCONES, Ildefonso: La mano de Fátima, Barcelona, Grupo Grijalbo Mondadori, 2009, 960 p. FALLACI, Oriana: Un sombrero lleno de cerezas, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009. FERRÉ, Juan Francisco: Providence, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 589 p. FORTES, Susana: Esperando a Robert Capa, Barcelona, Planeta de Agos-tini, 2009, Premio Fernando Lara, 240 p. FOXÁ TORROBA, Agustín de: Historias de ciencia ficción [Edición de Mariano Martín Rodríguez], Madrid, La Biblioteca del Laberinto, 2009, 240 p. GARCÍA ABAD, José: Sobra un Rey, Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2009, 473 p. GARCÍA JAMBRINA, Luis M.: El manuscrito de piedra, Madrid, Punto de Lectura, S.L., 2009, 316 p. GONZÁLEZ SÁINZ, J. A.: Ojos que no ven, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 154 p. GUTIÉRREZ ARAGÓN, Manuel: La vida antes de marzo, Barcelona, Ana-grama, S.A., 2009, 285 p. HÉRIZ, Enrique de: Manual de la oscuridad, Barcelona, Editorial Edhasa, 2009, 566 p. HERNÁNDEZ, Domingo Luis: El cazador de moscas, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2009, 252 p. JIMÉNEZ, Juan Ramón: Diario de un poeta recién casado [Edición de Ja-vier Blasco], Sevilla, Point de Lunettes, 2009, XXVI+310 p. LEGUINA, Joaquín: La luz crepuscular, Madrid, Alfaguara, 2010, 504 p. LÓPEZ-LUACES, Marta: La virgen de la noche, Madrid, Sial Ediciones, 2009, 64 p. LOUREIRO, Ramón: León de Bretaña, Madrid, Editorial EDAF S.A., 2009, 240 p. MARSÉ, Berta: Fantasías animadas, Barcelona, Anagrama, S.A., 2010, 248 p. MARTÍN GARZO, Gustavo: La carta cerrada, Barcelona, Lumen, 2009, 269 p. MARTÍN LARGO, José Ramón: Campo de tiro, Madrid, Editorial 451, 2009, 330 p. MOIX, Terenci: Besaré tu cadáver, Barcelona, Planeta de Agostini, 2010, 352 p. MORÁN VEGA, Moisés: El primer escalón: una selección de mis primeros relatos, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 177 p. 789 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 MUÑOZ MOLINA, Antonio: La noche de los tiempos, Barcelona, Seix- Barral, S.A., 2009, 960 p. OSPINA, William: Sonámbula procesión, Barcelona, La Otra Orilla, 2009, 368 p. PÉREZ GALDÓS, Benito: Aita Tettauen, Madrid, Alianza Editorial, 2010, El libro de bolsillo. Biblioteca de autor, n.º 336, 256 p. PÉREZ GALDÓS, Benito: El 19 de marzo y el 2 de mayo, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2008. PÉREZ GALDÓS, Benito: El 19 de marzo y el 2 de mayo: bicentenario del 2 de mayo de 1808, Las Palmas de Gran Canaria, Asociación Canaria de Amigos de Galdós, 2008. PÉREZ PLASENCIA, Ezequiel: El orden del día, La Laguna de Tenerife, Benchomo (Cándido Hernández García Ediciones), 2009, 272 p. PÉREZ-REVERTE, Arturo: El asedio, Madrid, Alfaguara, 2010, 728 p. PÉREZ-REVERTE, Arturo; PÉREZ-REVERTE, Carlota: El capitán Ala-triste, Madrid, Alfaguara, 2009, 392 p. PINILLA, Ramiro: Las ciegas hormigas [Epílogo de Fernando Aramburu], Barcelona, Tusquets Editores, 2010, 319 p. PINTO DE ARMAS, Mercedes: Él [Prólogo de Alicia Llarena], Las Pal-mas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, 2009, 110 p. PUJOL, Carlos: El teatro de la guerra, Palencia, Menoscuarto, 2009, 119 p. RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Víctor: Magnolia abrante, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 250 p. RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Víctor: Vosotros, los perrarios, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 205 p. RIERA, Carme: Con ojos americanos, Barcelona, Bruguera, 2009. SAAVEDRA GUADALUPE, Juan Carlos: El misterio de las Afortunadas, Las Palmas de Gran Canaria, Iniciativas Bilenio, S.L., 132 p. SAFELIÚ, Miguel: Anónimos, Cádiz, Traspiés, 2009, 61 p. SÁNCHEZ, Clara: Lo que esconde tu nombre, Barcelona, Ediciones Desti-no, S.A., 2010, 425 p. SÁNCHEZ DRAGÓ, Fernando: Soseki. Inmortal y tigre, Barcelona, Plane-ta de Agostini, 2009, 352 p. SANTIAGO, Elena: La muerte y las cerezas, Palencia, Menoscuarto, 2009, 254 p. TRAPIELLO, Andrés: Troppo vero, Valencia, Pre-textos, 2009, 796 p. URIBE, Kirmen: Bilbao-New York-Bilbao, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2010, 208 p. VILAS, Manuel: Aire nuestro, Madrid, Alfaguara, 2009, 259 p. ZULOAGA, Javier: La isla de los rebeldes, Barcelona, El Aleph Editores, S.A., 2009, 280 p. 51 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 790 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 821.134.2-4/-9. LITERATURA ESPAÑOLA. OTROS GÉNEROS ALONSO RODRÍGUEZ, María Rosa: En unas líneas... María Rosa Alonso [Compilación de Antonio Becerra Bolaños], Las Palmas de Gran Ca-naria, Gobierno de Canarias, 2010, 91 p. ARMAS MARCELO, Juan Jesús: «Islas de laurisilva», ABC (Madrid) ABC Cultural (13-Febrero-2010), p. 8 CELAYA, Gabriel (Rafael Gabriel Múgica Celaya Leceta); SÁNCHEZ CUESTA, León: Epistolario, 1932-1952 [Edición de Juan Manuel Díaz de Gereñu], Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2009, Colección Epístola, 228 p. GIL NOVALES, Alberto: Prensa, guerra y revolución, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. GONZÁLEZ DÉNIZ, Andrés Antonio: Porque el tiempo fluye veloz, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2009, 600 p. GONZÁLEZ TREVIJANO, Pedro: El discurso que me gustaría escuchar, Madrid, Trotta, S.A., 2009, 398 p. MENÉNDEZ ONRUBIA, Carmen: «Evocación desde (casi) el siglo XX del joven periodista Pérez Galdós», VIII Congreso Internacional Galdo-siano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 634-648. NAVARRETE-GALIANO RODRÍGUEZ, Ramón: «Carta de Carmen de Burgos y Benito Pérez Galdós. Una correspondencia liberal», VIII Congreso Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 359- 367. ORDÓÑEZ LÓPEZ, Pilar: Miseria y esplendor en la traducción. La influen-cia de Ortega en la traductología, Barcelona, Universidad Jaime I, 2009. PARDO, Jesús: Borrón y cuenta vieja, Barcelona, RBA Editores, 2009, 314 p. ROMÁN ROMÁN, Isabel: «El estilo periodístico galdosiano y la creación literaria: Las jaulas de los locos», VIII Congreso Internacional Galdo-siano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 649-661. SOROLLA, Joaquín: Espitolarios de Jaquín Sorolla, Barcelona, Anthropos, 2009, 3 vols., 400+460+350 p. 821.134.272. LITERATURA MEJICANA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS CASTAÑÓN, Adolfo: Algunas letras de Francia [Prólogo de José de la Colina], Madrid, Veintisiete Letras, 2009, 232 p. GONZÁLEZ BOIXO, José Carlos (Editor/a): Tendencias de la narrativa mexicana actual, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, 2009, 277 p. 52 791 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 821.134.272.81-3. LITERATURA GUATEMALTECA. NOVELA Y CUENTO CASTELLANOS MOYA, Horacio: Con la congoja de la pasada tormenta, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 312 p. REY ROSA, Rodrigo: El material humano, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 192 p. 821.134.272.91-1. LITERATURA CUBANA. POESÍA LEYVA PORTAL, Waldo: Asonancia del tiempo, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2009, 160 p. PÉREZ DE ZAMBRANA, Luisa: «José Lezama Lima (1910-1972)», Nor-te. Revista Hispano-Americana (México, D.F.), n.º 471-472 (Sep./Dic.- 2009), pp. 34-42. 821.134.272.91-3. LITERATURA CUBANA. NOVELA Y CUENTO CABRERA INFANTE, Guillermo: Cuerpos divinos, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2010, 555 p. PADURA FUENTES, Leonardo: El hombre que amaba a los perros, Barce-lona, Tusquets Editores, 2009, 584 p. 821.134.272-1. LITERATURA MEJICANA. POESÍA ARIAS DE LA CANAL, Fredo: «Tragedias hispanas», Norte. Revista His-pano- Americana (México, D.F.), n.º 471-472 (Sep./Dic.-2009), pp. 24-33 FÉLIX-DÍAZ, Alfredo: Si resistimos, Madrid, Editorial Rialp S.A., 2009, 64 p. PACHECO, José Emilio: Contraelegía [Edición de Francisca Noguerol], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009, 349 p. VASCONCELOS, José Ignacio: «Mercedes Matamoros: La voz perdida de un poeta», Norte. Revista Hispano-Americana (México, D.F.), n.º 471- 472 (Sep./Dic.-2009), pp. 11-23. 821.134.272-3. LITERATURA MEJICANA. NOVELA Y CUENTO CASTELLANOS, Rosario: Oficio de tinieblas [Prólogo de Jordi Soler], Barcelona, Libros del Silencio, 2009, 474 p. MARTÍN MORENO, Francisco: Mexico acribillado: una novela histórica en cuatro actos, México D.F., Alfaguara, 2008, 585 p. PACHECO, José Emilio: Como la lluvia, Madrid, Visor Libros, 2009, 202 p. 53 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 792 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 PACHECO, José Emilio: La edad de las tinieblas, Madrid, Visor Libros, 2009, 113 p. PALOU, Pedro Ángel: El dinero del diablo, México D.F., Planeta, 2009. 821.134.282. LITERATURA ARGENTINA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS MONTES DONCEL, Rosa Eugenia: «El tratamiento de la ficción en el díptico Nazarín / Halma y sus afinidades con el Quijote», VIII Congre-so Internacional Galdosiano: Galdós y el siglo XX (2005), Las Palmas de Gran Canaria, Casa Museo Pérez Galdós, 2009, pp. 183-203. NÉSPOLO, Jimena (Compilador/a): Erótica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Ediciones, 2009, 293 p. 821.134.282-1. LITERATURA ARGENTINA. POESÍA BORGES, Jorge Luis: Poesía completa [Edición de Sara Luis del Carril], Barcelona, Ediciones Destino, S.A., 2009, 642. MUJICA, Hugo: La pasión según Georg Trakl. Poesía y expiación, Madrid, Trotta, S.A., 2009, 150 p. 821.134.282-3. LITERATURA ARGENTINA. NOVELA Y CUENTO AIRA, César: La confesión, Rosario (Argentina), Beatriz Viterbo Editora, 2009, 117 p. CONTI, Haroldo: Sudeste, Madrid, Bartleby Editores, 2009, 242 p. CORTÁZAR, Julio: Papeles inesperados, Madrid, Alfaguara, 2009, 486 p. COZARINSKY, Edgardo: Lejos de dónde, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 166 p. COZZOLINO, Javier G.: Tulipanes para Zamudio, Mieres (Asturias), Uni-versos, 2009, 216 p. FOGWILL, Rodolfo: Un guión para Artkino, Cáceres, Periférica, 2009, 172 p. FRESÁN, Rodrigo: El fondo del cielo, Argentina, Mondadori, 2009, 272 p. NÉSPOLO, Matías: Siete maneras de matar a un gato, Barcelona, Los Li-bros del Lince, 2009, 217 p. NEUMAN GALÁN, Andrés: El viajero del siglo, Madrid, Alfaguara, 2009, 544 p. PRON, Patricio: El mundo sin las personas que lo afean, Argentina, Mondadori, 2009, 224 p. ROZ, Guillermo: Avestruces por la noche, Pozuelo de Alarcón (Madrid), La Mirada Malva, 2009, 234 p. SACCOMANNO, Guillermo: El oficinista, Barcelona, Seix-Barral, S.A., 2010, 201 p. 54 793 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 821.134.283-3. LITERATURA CHILENA. NOVELA Y CUENTO ALLENDE, Isabel: La isla bajo el mar, Barcelona, Plaza y Janés Editores, S.A., 2009, 512 p. AMPUERO, Roberto: El caso Neruda, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Publicaciones, S.L., 2009, 330 p. BOLAÑO, Roberto: El tercer Reich, Barcelona, Anagrama, S.A., 2009, 368 p. 821.134.285. LITERATURA PERUANA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS VARGAS LLOSA, Mario: «Huellas de Faulkner y Borges en Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamerica-na, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 15-26. VARGAS LLOSA, Mario: Las mil y una noche, Madrid, Alfaguara, 2009, 140 p. VARGAS LLOSA, Mario: Sables y utopías. Visiones de América Latina, Madrid, Aguilar S.A. de Ediciones, 2009, 479 p. 821.134.285-4/-9. LITERATURA PERUANA. OTROS GÉNEROS IWASAKI CAUTI, Fernando: España, aparte de mí estos premios, Madrid, Páginas de Espuma, 2009, 160 p. 821.134.286.1. LITERATURA COLOMBIANA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS GABRIEL VÁSQUEZ, Juan: El arte de las distorsión, Madrid, Alfaguara, 2009, 228 p. 821.134.286.1-3. LITERATURA COLOMBIANA. NOVELA Y CUENTO GAMBOA, Santiago: Necrópolis, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Pu-blicaciones, S.L., 2009, 462 p. OSPINA, William: El país de la canela, Barcelona, Belacqua de Ediciones y Publicaciones, S.L., 2009, 320 p. ROSERO DIAGO, Evelio: Los almuerzos, Barcelona, Tusquets Editores, 2009, 144 p. 821.134.287-3. LITERATURA VENEZOLANA. NOVELA Y CUENTO MÉNDEZ GUÉDEZ, Juan Carlos: Tal vez la lluvia, Barcelona, DVD Edi-ciones, 2009, 160 p. 55 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 794 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 QUINTERO, Ednodio: Combates, Barcelona, Candaya, 2009, 332 p. 821.134.289.9. LITERATURA URUGUAYA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS ADSUAR FERNÁNDEZ, María Dolores: «El caso Onetti: del exilio y otras presencias», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispano-americana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 109-120. AÍNSA, Fernando: «Del yo al nosotros: las fronteras esfuminadas en la obra de Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Espa-ñola, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 93-108. CASTANY PRADO, Bernat: «Nihilismo y voluntad de engaño en El asti-llero de Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Españo-la, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 79-92. CERVERA SALINAS, Vicente: «El infierno de la mediocridad. De Rober-to Arlt a Juan Carlos Onetti», Monteagudo. Revista de Literatura Espa-ñola, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 59-78. CRUZ RUIZ, Juan: «Un hombre solitario que fuma en un sitio cualquiera de la ciudad», Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispano-americana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 53-58. MATTALÍA, Sonia: «Onetti: una poética de olor y del tabaco», Mon-teagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 41-52 SERNA ARNAIZ, Mercedes: «La poética de Juan Carlos Onetti a través de sus artículos periodísticos», Monteagudo. Revista de Literatura Espa-ñola, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Murcia), n.º 14, 3ª época (2009), pp. 27-40. 821.134.289.9-3. LITERATURA URUGUAYA. NOVELA Y CUENTO ONETTI, Juan Carlos: Onetti. Obras completas III, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2009, 1127 p. 821.134.3. LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA. HISTORIA Y CRÍTICA. OBRAS ANTUNES, Luisa Marinho: Romance Histórico e José de Alencar. Contri-buição para o Estudo da Lusofonia, O, Funchal (Madeira), Centro de 56 795 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção TESES, n.º 3, 453 p. + 1 CD-ROM. BETTENCOURT, Urbano: «Percursos da Literatura Açoriana (1980- 2009)», Anuario do Centro de Estudos de História do Atlântico. SEHA (Funchal), n.º 1 (2009), pp. 123-132. PESTANA, Lina M. Camacho: Estratégias Narrativas na Obra A Gloriosa Família de Pepetela, Funchal (Madeira), Centro de Estudos de História do Atlântico, 2009, Colecção TESES, n.º 5, 74 p.+1 CD-ROM. 821.134.3-1. LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA. POESÍA CÂNDIDO FRANCO, António: Viaje a Pescoães, Mérida (España), Edito-ra Regional de Extremadura, 2009, 201 p. IVO, Lêdo: La aldea de sal, Madrid, Calambur Editorial, S.L., 2009, 192 p. NOBRE, António: Solo, Madrid, Sequitur, S.L., 2009, 174 p. PESSOA, Fernando: Diarios, Madrid, Gadir, 2009, 152 p. PESSOA, Fernando: Poesía completa de Alberto Caeiro, Barcelona, DVD Ediciones, 2009, 326 p. ROSA, António Ramos: La herida intacta, Madrid, Sequitur, S.L., 2009, 125 p. 821.134.3-3. LITERATURA EN LENGUA PORTUGUESA. NOVELA Y CUENTO COELHO NETTO, Paulo: El vencedor está solo, Barcelona, Planeta de Agostini, 2009, 416 p. FONSECA, Rubem: El cobrador, Barcelona, RBA Editores, 2009, 160 p. LOBO ANTÚNEZ, Antonio: Mi nombre es Legión, Madrid, Mondadori, 2009, 356 p. PIÑÓN, Nelida: Corazón andariego, Madrid, Alfaguara, 2009, 324 p. SARAMAGO, José: Caín, Madrid, Alfaguara, 2009, 280 p. 902. ARQUEOLOGÍA ALBERTO BARROSO, Verónica; QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «De la intervención de urgencia al documento histórico. El depósito fune-rario de Los Hoyos (Gran Canaria)», XVII Coloquio de Historia Cana-rio Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 475-498. BAUCELLS MESA, Sergio; GARCÍA ÁVILA, Carlos: «Arqueología histó-rica de alta montaña en Tenerife», XVII Coloquio de Historia Canario Americana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 522-549. 57 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 796 ISSN 0570-4065, Las Palmas de Gran Canaria (2011), núm. 57, pp. 741-814 CHACÓN DELGADO, Pedró José: «El concepto de «maketo» en los ensayos de Jon Juaristi: Para una arqueología del mestizaje en el País Vasco», Letras de Deusto. Universidad de Deusto (Bilbao), n.º 135, v.39 (Oct./Dic.-2009), pp. 95-124. FARRUJIA DE LA ROSA, Antonio José; GARCÍA MARÍN, Sergio: «Ma-nifestaciones rupestres y poblamiento: los antropomorfos de Aripe (Guía de Isora, Tenerife)», XVII Coloquio de Historia Canario Ame-ricana (2006), Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2008, pp. 336-346. FARRUJIA DE LA ROSA, Antonio José: «Pensamiento arqueológico e historia de la investiga |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|