mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
B I B L I O G R A F Í A © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 551 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 68 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS P O R ANTONIO DE BÉTHENCOURT Cristianización «El báculo del Obispo de Telde, Fray Bonannat Tarí». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas] 23. 1977, 404- 417. «Colección de las Bulas y Letras expedidas por los Pontífices Benedicto XIII, Martín V, Eugenio VI y Nicolás V promovien-do las primeras cristianizaciones en las Islas Canarias». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 52. 2006, 109-134. «Fray Francisco Moya, Obispo de Rubicón, un clérigo intrigan-te y conflictivo (1436-1450)». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 51 (2005), 159-207. «Misiones y transculturación en las Islas Canarias durante los siglos XIV y XV». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid- Las Palmas], 44 (1998), 583-610. «La Nunciatura castellana de Guinea». Revista de Indias, 109- 110 (1967), 285-311. El Obispado de Telde: misioneros mallorquines y catalanes en el Atlántico. Patronato de la Casa de Colón. Madrid-Las Palmas (1960), 181 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 552 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 2 El Obispado de Telde: misioneros mallorquines y catalanes en el At-lántico. Ayuntamiento de Telde. Gran Canaria (1960, 1986 y 2001), 227 pp. El Obispado de Telde: misioneros mallorquines y catalanes en el At-lántico. Ayuntamiento de Telde. Gran Canaria. (2001), 227 pp. «Orígenes del Obispado de Telde “De re bibliographica”. Misterio y sorpresa de la Diócesis teldense»; 650 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Telde. Memoria de una efe-meridad. Ayuntamiento de Telde (2003), 17-26. África Atlántica «Antecedentes históricos del Sáhara español». Africa [Instituto de Estudios Africanos. C.S.I.C.], 346. (1970), 402-408. «Aspecto de la rivalidad luso-castellana por el dominio del At-lántico: problemas en torno a la concesión de Canarias mayores por el rey Enrique IV de Castilla a los condes de Autoguía y Vila Real, vasallos del rey de Portugal, Un». Re-vista de Indias, XLVI nº 177 (1986), 41-58. «Cabo de Bojador y los navegantes de la Edad Media, El». Ins-tituto de Estudios Africanos. (C.S.I.C.), 222 (1960), 275-277. Cádiz emporio del comercio africano. Instituto de Estudios Africanos.(C.S.I.C). (1965). Cádiz, metrópoli del comercio con África en los siglos XV y XVI. Cádiz. Caja de Ahorros de Cádiz. Cádiz (1976). «Don Enrique el Navegante y sus planes políticos de integridad afroatlántica». Archivo del Instituto de Estudios Africanos, (C.S.I.C.), tomo XV, 57. (1961), 71-83. España en el África Atlántica. Instituto de Estudios Africanos. (C.S.I.C.). Madrid (1956 y 1957) 2 vols. España en el África Atlántica. 2ª edición ampliada. Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria (1996), 2 vols. «España en el Sus. La verdad sobre Santa Cruz de Mar Pequeña». Africa [Instituto de Estudios Políticos], 22 (1943), 15-119. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 553 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 3 «Expedición militar mallorquina de 1366 a las Islas Canarias, La». Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid-Las Palmas, 27 (1981), 15-23. «Expediciones canarias al Occidente africano». Africa [Instituto de Estudios Políticos], 29, (1944), 28-32. «Expedición canaria a Senegal en 1556, La». Revista de Historia [Universidad de La Laguna], tomo XII, nº 74 (1946), 137- 151. «Exploración del Atlántico por mallorquines y catalanes en el si-glo XIV, La». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Pal-mas], 10 (1964), 163-178. «Exploración del Atlántico por mallorquines y catalanes en el si-glo XIV, La». Archivos del Instituto de Estudio Africanos (C.S.I.C.), 72 (1964), 7-20. Memorial sobre los títulos de dominio que ejercieron en las tierras de Africa Occidental (Ifni y Sáhara), los Señores de Canarias y Fuerteventura, derechos de linaje hoy representados por su sucesor don Luis Benítez de Lugo y Ascanio, X Marqués de La Florida. Madrid (1958). «Mallorquines en el Atlántico». Homenaje a Elías Serra Ráfols. Universidad de La Laguna. tm III, (1970), 261-276. «Pesquerías españolas en la costa de Africa (siglos XV y XVI), Las». Hispania: [C.S.I.C], Madrid, 35 nº 130 (1975), 295- 320. «Pesquerías españolas en la costa de Africa (siglos XV y XVI), La». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 23 (1977), 349-372. «Política de los Reyes Católicos en el Africa Occidental, La». Cur-so de Conferencias sobre Política africana de los Reyes Católi-cos. Instituto de Estudios Africanos (C.S.I.C). (1951), tom. III, 25-66. «Provincia española del Sáhara, La». Africa. Instituto de Estu-dios Africanos. (C.S.I.C.), 228 (1960), 556-560. «Problemas concernientes a la ubicación de la Mar Pequeña y © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 554 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 4 la torre de Santa Cruz «. Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid-Las Palmas, 37 (1991), 575-590. «Problemática en torno a la concesión de las Canarias mayores por el rey Enrique IV de Castilla a los Condes de Autoguía y Vila Real, vasallos del Rey de Portugal». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid- Las Palmas], 34 (1988), 355-387. «Reivindicación por la Corona de Castilla del derecho de con-quista sobre las Canarias Mayores y la creación del Conda-do de La Gomera, La». Hidalguía [Madrid], 32 (1959), 36-60. «Reinos hispánicos y la hegemonía de África, Los». Archivos del Instituto de Estudios Africanos, (C.S.I.C), 45 (1958), 2-31. «Torre africana de Santa Cruz de la Mar Pequeña. Su segunda fundación, La». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 1. (1955), 397-477. LOBO CABRERA, MANUEL; RUMEU DE ARMAS, ANTONIO: «Ideología y praxis en la proyección canaria hacia el África Occidental» Studia (Lisboa), 47 (1989), 181-201. Reyes Católicos Alonso de Lugo en la corte de los Reyes Católicos: (1496-1497). Instituto Jerónimo Zuritas (C.S.I.C.). Biblioteca “Reyes Cató-licos”, Madrid (1952), 216 pp. «Elcaide del Alcázar de Córdoba, Juan de Frías, protector de la Reina de Canarias, El». El Museo Canario, XLIII. Las Palmas de Gran Canaria, (1983), 41-51. «Colaboración del Mencey de Güímar en la conquista de Te-nerife, La». Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid-Las Pal-mas, 29. (1983), 49-62. Conquista de Tenerife, 1494-1496, La. Aula de Cultura de Te-nerife. Cabildo Insular de Tenerife. Madrid (1975), 522 pp. Conquista de Tenerife, 1494-1496, La. Instituto de Estudios Ca-narios. La Laguna (2006). «Decreto de 1492 expulsando a los judíos de Castilla. Anomalías © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 555 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 5 cancillerescas, El». Boletín de la Real Academia de la Histo-ria, CXCV (1998), 1-17. «Directrices de la política internacional de Fernando el Católi-co ». Cursos de Conferencias sobre política africana de los Re-yes Católicos. Instituto de Estudios Africanos [C.S.I.C.], Tomo VI, (1953), 107-128. «Don Fernando Guanarteme y las princesas Guayarmina y Masequera en la corte de los Reyes Católicos». Revista de Historia. Universidad de La Laguna, 149-152. (1965), 35-40. «Fernán Guerra, adalid mayor de la conquista de Gran Canaria y promotor de la fundación de Las Palmas». Anuario de Es-tudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 36 (1990), 631-686. «Fundación de Las Palmas, La». Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 76. (1976), 4-7. «Gran Capitán, peregrino en Santiago de Compostela, El». Ra-zón y Fe, 522-23 (1941), 223-249. «Hidalgo cántabro Sancho de Vargas, fundador de la ciudad de Guía en Gran Canaria, El». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 49 (2003), 299-310. «Indígena Pedro Delgado, intérprete de la conquista de Tenerife y de las operaciones militares en el Sáhara, El». Strenae Emmanuelae Marrero Oblatae. Universitas Canariarum Le-cunae. (1993), 483-484. Itinerario de los Reyes Católicos, 1474-1516. Instituto Jerónimo Zuritas. Biblioteca Reyes Católicos, Madrid (1974). «Jornadas y estancias de los Reyes Católicos en monasterios es-pañoles ». Homenaje a Fray Justo Pérez de Urbel. San Se-bastián. (1976). «Notas históricas al blasón de los Adelantados». Revista de His-toria. [Universidad de La Laguna], 72 (1945), 433-437. «Origen y perfil histórico de las ciudades canarias». Homenaje a Antonio de Béthencourt Massieu. Tomo III. Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria. (1995), 51-68. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 556 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 6 «Pedro García de Herrera, señor de la isla de El Hierro». Home-naje al Profesor don José Peraza de Ayala en Revista de Histo-ria. La Laguna de Tenerife. (1984-1986), 63-91. Política indigenista de Isabel la Católica, La. Valladolid. Instituto de Isabel La Católica de Historia Eclesiástica. (1969). «Reina Isabel la Católica, protectora del Convento de San Francis-co de Asís de Las Palmas, La». La Parroquia de San Francisco de Asís (1821-1996). Una visión plural. Las Palmas de Gran Canaria. Parroquia de San Francisco de Asís. (1997), 19-24. «Reyes Católicos en Madrid, Los». Historia 16. Madrid, 33 (1999), 80-91. «Sur les textes des chapitres de Bernaldez relatifes aux Ca-naries ». Bulletin Hispanique. Université de Bordeaux. Bor-deaux, LVI (1964), 55-66. Cristóbal Colón «Almirante don Cristóbal Colón en la Corte de los Reyes Católi-cos en 1497. Estancias en Valladolid, Burgos y Medina del Campo. “El Memorial de Oro que se ha vendido en Castilla”, El». Hispania. (Madrid), 59. (1999). 857-870. «Almirante Cristóbal Colón en Las Palmas en 1492. El nauta Juan Bivas, testigo presencial de la estancia, El». Homenaje a don Agustín Millares Carlo. Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Madrid. (1975), tomo II, 415-432. «Amoríos de doña Beatriz de Bobadilla, Los». Anuario de Estu-dios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 31. (1985), 413-455. Colón en Barcelona. Escuela de Estudios Hispano-Americano (C.S.I.C.). Sevilla (1944), 88 pp. «Colón en Barcelona». Anuario de Estudios Americanos. Sevilla, I (1944), 433-524. «Cosmógrafo Fray Antonio de Marchena, amigo y confidente de Colón, El» Anuario de Estudios Americanos ([C.S.I.C.), 25 (1967), 793-837. «Cristóbal Colón, cronista de las expediciones atlánticas». Anua- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 557 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 7 rio de Estudios Atlánticos.[Madrid-Las Palmas], 17 (1971), 533-560. «Cristóbal Colón y Beatriz de Bobadilla en las antevísperas del Descubrimiento». El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 75-76 (1960), 255-279. «Descripción geográfica de la isla de Guanahaní». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 14 (1968), 305-361. «Epopeya colombina, La». TENA BRUNET, LUCA DE; PÉREZ EMBID, F.; RUMEU DE ARMAS, A.; MORALES PADRÓN, F.; DORTA, M.: Las raíces de América. Instituto de Antropología Aplicada. Madrid, (1968), 95-115. Escrito desconocido de Cristóbal Colón. El Memorial de la Me-jorada Un. Ediciones Cultura Hispánica. Instituto de Cultu-ra Hispánica. Madrid, (1972). [Reproducción fascímil del do-cumento]. «Estudio demostrativo de que la primera entrevista entre los Reyes Católicos y Colón, después del descubrimiento de las Indias Occidentales, tuvo lugar precisamente en Barcelona». Memoria de la Asociación de la Prensa de Barcelona. (1943), 143-151. «Expedición científica a las Islas Bahamas: cuaderno de bitáco-ra, La». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 16 (1970), 579-596. Hernando Colón, historiador de América [Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 22 de noviembre de 1970]. Diana, Madrid (1970). Hernando Colón, historiador del descubrimiento de América. Ins-tituto de Cultura Hispánica. Madrid (1973). Libro Copiador de Cristóbal Colón. [Estudio histórico-crítico y edición]. Ministerio de Cultura. 2 tomos. Madrid (1989). Manuscrito del Libro Copiador de Cristóbal Colón. Editorial Tes-timonio. Madrid (1989), 72 pp. Nueva luz sobre las Capitulaciones de Santa Fe de 1492 concer-tadas entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón: estudio © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 558 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 8 Institucional y diplomático. Consejo Superior de Investigacio-nes Científicas. Madrid. (1985). Tratado de Tordesillas, El. Editorial Mapfre S.A. Madrid, (1992), 320 pp. «Tratados de partición del Océano entre España y Portugal: inter-vención de la diplomacia española», Los. Escuela Diplomáti-ca: Conferencia (Curso 1943-1944). Madrid (1944), 191-218. Previsión social «Antecedentes históricos de la Seguridad Social en España». Boletín de Estudios Económicos (Universidad de Deusto), 74 (1968), 239-310. Código del trabajo del indígena americano. Instituto de Cultura Hispánica. Madrid. (1953), 94 pp. «Gremios españoles. Su origen y vicisitudes, Los». Revista de Tra-bajo. Madrid. (1945), 23-32. «Historia de la previsión social en España: cofradías-gremios-hermandades- montepíos». Revista de Derecho Privado. Ma-drid (1944). «Iglesia y beneficencia a través de los tiempos», en XIX Semana social de España. Madrid (1950), 381-402. «Organización española del trabajo en la gran época, La». [Con-ferencia en la Escuela Diplomática, 13 abril 1944]. Ministe-rio de Asuntos Exteriores. Madrid (1944), 219-249. «Reglamentación del trabajo indígena en la leyes de Indias, La». Revista del Trabajo (Secretaría Técnica del Ministerio de Tra-bajo), II (1973), 285-308. «Seguro de enfermedad: sus precedentes históricos en España, El». Revista Internacional de Sociología (C.S.I.C.), I (1943), 191-207. Seguro de enfermedad: sus precedentes históricos en España, El. S.ed., s.l., s.a. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 559 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 9 «Seguro y lotería: las rifas de rentas vitalicias». Revista Españo-la de Seguridad Social, XI, (1949), 8-19. Seguros sociales en nuestro pasado histórico, Los. Instituto Na-cional de Previsión. Madrid (1943). RUMEU DE ARMAS, ANTONIO, y MOUXÓ, SALVADOR: «La metodología de la historia de la Administración». Actas del I Symposium de Historia de la Administración. Instituto de Estudios Admi-nistrativos. Madrid (1971), 61-71. Atlanticidad «América, crisol de España». [Discurso de clausura en Sevilla. XXV Reunión del Patronato “José María Cuadrado”, 14 octu-bre 1973]. (C.S.I.C). Madrid (1974). «Ataque de Nelson a Santa Cruz de Tenerife. Carta-relato ses-gado escrito por el comerciante irlandés Pedro Forstall.». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 42 (1996), 631-650. «Contexto atlántico en la época de la colonización franco-nor-manda ». Rubicón: Yaiza, 1404-2004. Ayuntamiento de Yaiza. Yaiza (Lanzarote), 19-30. Canarias proa de España en el Atlántico. Colección «Tierra Es-paña ». Fundación March. (1976). Canarias y el Atlántico: Piraterías y ataques navales. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife (1991). 5 vols. en 3 toms. 2ª ed. «Conde de Lanzarote, capitán general en la isla de la Madera (1582-1583), El». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 30 (1983), 393-492. «Don Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz en las Canarias». Revista de Historia Universidad de La Laguna] tomo XIII, 77 (1947), 1-12. «Fray Vicente Peraza. Obispo visitador de las Islas Canarias y prelado de la Diócesis de Santa María de La Antigua de Darién (Panamá)». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid- Las Palmas], 48. (2002), 215-222. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 560 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 10 «Derechos de Felipe II al trono y conquista de Portugal, según los teólogos españoles, Los». Universidad de Zaragoza. Zara-goza XVII, I (1940), 27-45. «Diplomacia y guerra entre España e Inglaterra. Canarias pun-ta de lanza». Canarias e Inglaterra a través de la Historia. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria (1995), 51-68. «En torno a la personalidad de Pedro de Mendoza: primer fun-dador de Buenos Aires». V Congreso Internacional de Buenos Aires. Buenos Aires (1980). «Expedición de misioneros al Brasil, martirizados en aguas de Canarias (1570), La». Missionalia Hispánica.(C.S.I.C), año IV, nº 11 (1947). 329-381. «Gran Canaria en la órbita de la Hispanidad, 1452-1957». Pa-tronato de la Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria. (1957), 13-16. «Gobernador Manrique de Acuña y la batalla naval de 1552, El». Revista de Historia Universidad de La Laguna, 89 (1950), 1-21. «Franceses y españoles en el Atlántico en tiempos del empera-dor ». Coloquios Hispano-franceses en París, 30 de septiem-bre- 3 de octubre 1958.. Charles Quint et son temps. Centre Nationale de la Recherche Scientifique. París (1959), 61-75. «Frustrado desembarco en Santa Cruz de Tenerife en 1897 de la Infantería de Marína al mando del Almirante Nelson. El muelle y el castillo de San Cristóbal, objetivos únicos». Anua-rio de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 50, tm. 1. (2004), 309-318. Gran Canaria en la órbita de la Hispanidad 1492-1956: España descubrió América. [Discurso en la Casa de Colón] Patronato de la Casa de Colon. Las Palmas de Gran Canaria. (1956), 20 pp. Invasión de Las Palmas de Gran Canaria por el almirante Van der Does en 1599, El. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria (1999), 249 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 561 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 11 «Juan de Aguado, primer visitador de América». Segundo Con-greso Venezolano de Historia. Academia Nacional de la Histo-ria. Caracas, 3 vols. «Libertad del hombre, primera aportación de Canarias a Améri-ca, La». Primeras Jornadas de Estudios Canarias-América. Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife .(1980), 13- 41. «Pedro de Ponte, personalidad de Tenerife en el siglo XVI den-tro de los ámbitos de la política y la economía». Anuario de Estudios Atlánticos, 52 (2006), 453-497. Piraterías y ataques navales a las Islas Canarias. Instituto Jeró-nimo Zurita. C.S.I.C., 3 tms. en 5 vols. Madrid I (1947), 2º, I y II (1948), 3º y 4º (1950). «Primera declaración de libertad del aborigen americano, La». V.V.A.A.: Política indigenista de España en América [Semina-rio Americanista de la Historia de la Universidad de Va-lladolid]. Valladolid (1975), tomo 1, 41-78. «Problema de América en las Cortes de Cadiz, El». II Congreso Internacional de la Guerra de la Independencia. Instituto Fer-nando el Católico. Zaragoza (1955). «Problemas derivados del contacto de razas en los albores del Renacimiento, Los». Cuadernos de Historia. Anexos de His-pania. (C.S.I.C), 1. (1967), 61-103. Rábida y el Descubrimiento de América. Colón, Marchena y Fray Juan Pérez, La. Ediciones Cultura Hispánica. Instituto de Cultura Hispánica. Madrid. (1968). Viajes de John Hawkins a América (1562-1595), Los. Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C.S.I.C.), Sevilla (1947), 484 pp. Siglo XVI: Carlos V y Felipe II «Carlos V, Imperator Hispanicus», en El Imperio de Carlos V. FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. (coord.), Real Academia de la Histo-ria. Madrid (2001). © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 562 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 12 «Cardenal Tavera, gobernador general de España, El». Boletín de la Real Academia de la Historia. [Madrid]. CCIV, 2. (2006), 163-188. «Don Juan de Monteverde, Capitán General de la isla de La Palma». El Museo Canario. [Las Palmas de Gran Canaria], 19 (1946), 1-19. «Don Pedro Cerón, capitán general de la isla de Gran Canaria». El Museo Canario. [Las Palmas de Gran Canaria], 17 (1946), 3-31. «En torno a la personalidad de Juan López de Cepeda». Revista de Historia [Universidad de La Laguna], 89. (1950), 86-88. Gestas imperiales: la conquista de Túnez por don Juan de Aus-tria según cartas inéditas del mismo. Razón y Fe. CXX, 580 (1940), 35-53 y 510 11 (1940) 353-358. «Felipe II juzgado como hombre» [Conferencia en la Escuela Diplomática, 5 de abril de 1945] Madrid (1945), 227-259. «Imperio de Felipe II, El», en El Escorial, un monumento con-memorativo del IV Centenario de su fundación. V.V.A.A. Eds. El Patronato Nacional. Madrid (1963), tm. I, 133-158. «Nuevos datos para la biografía de don Francisco Verdugo, ca-pitán e historiador de las guerras de los Países Bajos». Hispania (C.S.I.C.). Madrid, 38 (1950), 85-103. «Olías, alquería islámica de Toledo». Colegio Universitario de Toledo. Toledo. (1986). «Política exterior de España en los tiempos de Felipe V» en La monarquía de Felipe II. RUIZ MARTÍN, F.(ed.). Real Acade-mia de la Historia. Madrid (2003). «Señorío de Fuerteventura en el siglo XVI, El». Anuario de Es-tudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 32. (1988), 17-127. «Una carta inédita del apóstol del Brasil, beato José de Anchieta, al rey Felipe II» Hispania. (C.S.I.C.), 159 (1985), 5-32. «Una carta inédita del apóstol del Brasil beato Fray José de Anchieta al rey Felipe II. La expedición de Diego Flores de © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 563 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 13 Valdés a Magallanes». Anuario de Estudios Atlánticos, [Ma-drid- Las Palmas], 43 (1997), 469-498. Ilustración: Carlos III, Carlos IV «Agustín de Betancourt, fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Nuevos datos biográficos». Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 13 (1967), 243-301. Agustín de Betancourt, fundador de la Escuela de Caminos. Nue-vos datos biográficos. Colegio Oficial de Ingenieros de Cami-nos, Canales y Puertos. Madrid (1968), 59 pp. «Agustín de Betancourt, el ingeniero». Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 139 (1942), 11-14. «Agustín de Betancourt (1758-1824)». Torre de los Lujanes: Bo-letín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Madrid, 19 (1992), 23-29. «Leandro Fernández de Moratín y Agustín de Betancourt, testi-monio de una entrañable amistad» Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 20 (1974), 267-303. Ciencia y tecnología en la España ilustrada: la Escuela de Cami-nos y Canales. Turner. Madrid (1980). «Científico mejicano José María Lanz, fundador de la cinemática industrial, El». Instituto de España. Madrid (1983). «Ciudad de Ronda en las postrimerías del Viejo Régimen: La Real Maestranza de Caballería, La». Hispania. (C.S.I.C.). Madrid, 151, (1982), 261-328. «Curiosa estadística canaria en el siglo XVIII. El plan político del marqués de Tabalosos, Una». Revista Internacional de So-ciología. (C.S.I.C.). Madrid, 4 (1943), 179-185. «Escudo de Santa Cruz de Tenerife, El». Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 51. (2005), 315-324. «Estructura socioeconómica de Lanzarote y Fuerteventura en la segunda mitad del siglo XVIII». Anuario de Estudios Atlánti-cos. [Madrid-Las Palmas], 27 (1981), 425-456. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 564 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 14 Gestión política del conde de Floridablanca, La. Primera Sema-na de Estudios Murcianos. Academia de Alfonso X El Sabio. Murcia (1961). «Ilustrado Agustín de Betancourt: leve cala sobre su mentalidad, El». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 31 (1985), 315-343. Inoculación y vacunación antivariólica en España: (datos para la historia de la medicina española en los siglos XVIII y XIX), La. Valencia (1960), 60 pp. «Inoculación y la vacunación antivariólica en España: datos para la historia de la medicina española en los siglos XVIII y XIX, La��, Medicina Española. Valencia, 19 al 23, (1940). Junta Suprema de Canarias, La. [Estudio prólogo a BUENAVENTU-RA BONNET Y REVERÓN]. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. La Laguna (1948), V-CXLIII. «Línea telegráfica Madrid-Cádiz (1800), primera en España y segunda en Europa, La». Hispania (C.S.I.C.). Madrid, 152, (1982), 531-564. «Marqués del Buen Suceso (1712-1783), El». Anuario de Estu-dios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 29 (1983), 232-302. «Notas históricas sobre la fundación de la Universidad de La Laguna (1972)». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 38 (1992), 73-139. «Nueva estructura político-administrativa de Santa Cruz de Tenerife en el siglo XVIII, La» Anuario de Estudios Atlánti-cos [Madrid-Las Palmas], 49 (2003), 149-160. «Nuevos pormenores sobre la construcción de la Catedral de Las Palmas (1504-1525)». El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 48 (1988-1991), 227. Origen y fundación del Museo del Prado. Instituto de España, Madrid (1990). «Orígenes y fundación de la Real Sociedad Económica de Ami-gos del País de Tenerife». Homenajes y Memorias, III (1993- 1994). Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. La Laguna (1995), 92-95. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 565 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 15 «Real Escuela de Mineralogía en Madrid (1789-1808), La». Hispania. (C.S.I.C.), 142 (1979), 301-335. Real Gabinete de Máquinas del Buen Retiro: origen, fundación y vicisitudes: una empresa técnica de Agustín de Betancourt con el facsímil de su catálogo inédito, conservado en la biblioteca del Palacio Real, El… Castalia. Madrid (1990). Testamento político del Conde de Floridablanda, El. Instituto Je-rónimo Zurita. (Consejo Superior de Investigaciones Cientí-ficas). Madrid (1962). Universidad de San Fernando de La Laguna. Problemas y solu-ciones, La. [Inédito (Premio Universidad de La Laguna, 1931)]. La Laguna. (1931). Edad contemporánea «Autonomía de Cuba, alternativa preferente de la acción políti-ca de España, La», en España: cambio de Siglo. Real Acade-mia de la Historia Madrid (2000), 153-165. «Breve noticia histórica de la prensa antiliberal de España des-de las Cortes de Cádiz hasta el alzamiento nacional». Memo-ria de la Asociación de Prensa de Barcelona (1943), 134-143. «Consideraciones finales«. España como nación. RUMEU DE AR-MAS, A. (coord.). Edición Planeta. Madrid (2000), 241-248. «Concepto de España bajo el signo del Liberalismo doctrinario, El». España como nación. RUMEU DE ARMAS, A. (coord.). Pla-neta. Madrid, (2000). «Diario pormenorizado de la erupción volcánica de Lanzarote en 1824. Texto histórico». Anuario de Estudios Atlánticos, [Ma-drid- Las Palmas], 28 (1982), 15-61. Historia de la censura literaria gubernativa en España: historia-legislación- procedimientos. [Tesis doctoral (Premio Extraordi-nario)]. Ed. M. Aguilar. Madrid, (1980). Bando de los alcaldes de Móstoles (Nueva aportación documen-tal), El. Imprenta Gómez Menor. Toledo (1940). © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 566 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 16 «Política y el Estado: la Constitución de 1879: (postulados bási-cos del sistema camarista), La» en Cánovas del Castillo y su tiempo. Real Academia de la Historia y Fundación Ramos Alece (1997). «¿Por qué fue alcalde de Móstoles Andrés de Torrejón?». Correo erudito. Gaceta de las Letras y las Artes, II, 16 (1941), 154- 155. «Tres momentos estelares de Madrid» en La ingeniería del agua en España en el siglo XIX.: Ciclo de conferencias. Fundación del canal de Isabel II (2002), 11-18. Cultura Alfonso de Ulloa: introductor de la cultura española en Italia. Ed. Gredos. Madrid, (1973). «Cartas de amor escritas por Cristóbal del Hoyo, vizconde del Buen Paso a su sobrina Leonor (1720-1721)». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 48 (2002), 19-64. «Garoé, El». Revista de Historia Canaria. Universidad de La La-guna, 64 (1943), 339-341. «Diego Nicolás Eduardo, arquitecto de la Catedral de Las Pal-mas ». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 39 (1993), 291-369. «Dr. Chil y Naranjo, museista, antropólogo e historiador, El». El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, LVI (2001), 349-360. «Duque de Rivas, pintor, El». Revista Española de Arte, 8 (1935), 345-352. «Duque de Rivas y la censura; historia de la oda en elogio de Fernando VII, El». Acción Española, 76 (1935), 468-494. «Escultura funeraria episcopal canariense». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 26 (1980) 175-204. «Excursión histórico-artística por Talavera». Boletín de la Socie- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 567 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 17 dad Española de Excursiones. Madrid.(1941), 51-58: 128-133 y 214-220. «Fray Juan de Abreu Galindo, historiador de Canarias». Anua-rio de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 50 (2004), tomo II, 839-851. «Juan Bautista Muñoz, recopilador de la Colección de Documen-tos para la Historia de América». Homenaje y Memorias. (1999-2002 coord.: ELOY BENITO RUANO). Real Academia de la Historia. 2003. Luis de la Cruz y Río. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Bi-blioteca de Artistas. Las Palmas de Gran Canaria, 1997. «Le Patrimonie et Patrimonie culturel des Îles Canaries». Conférence de Regions Insulaires Europées. S.ed., S.l. (1981), S.n. «“El origen de las Islas Canarias” del licenciado Luis Melián de Betancort». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Pal-mas], 24 (1978), 15-80. «Patricio José García y Miguel García de Chaves, maestros arquitectos[...]de la Iglesia de La Concepción de La Orotava». Anuario de Estudios Atlánticos,[Madrid-Las Palmas], 43 (1997), 605-654. «Pedro Agustín del Castillo. Tratadista pionero en urbanismo y fortificaciones» Aguayro. Las Palmas de Gran Canaria, 211 (1995), 25-27. «Las 〈relaciones de méritos〉 del historiador de José María Zuaznavar». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Pal-mas], 16 (1970), 607-627. «Testamentos del pintor de Cámara de La Cruz y Río, Los». Serta Gratulatoria in Memorem Juan Régulo (1988). Univer-sidad de La Laguna. La Laguna (1998). «Retorno de Agustín Millares a España desde el exilio en 1952, El». Boletín Millares Carlo, 19 (2000), 25-30. «Virgen del Rescate, símbolo del Lanzarote heróico, La» Anua-rio de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas]. 20 (1974), 711-723. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 568 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 18 «Viera y Clavijo, periodista y orador», Aguayro. Las Palmas de Gran Canaria, 194 (1991), 14-15. Viera y Clavijo, periodista y orador. La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, (1991), 105 pp. Varios «Antonio Ballesteros y Beretta« en Homenaje y Memoria, 1 (1999-2000). BENITO RUANO, E. (coord). Real Academia de la Historia, Madrid. 2003. «Barcelona, unidad e imperio». Clavileño. Madrid, 6 (1950), 35- 41. «Ciudades prehispánicas y África Occidental española». [Prólo-go a José María Pinto de la Rosa]. Instituto de Estudios Afri-canos (C.S.I.C), Madrid, 1954, 9-13. «Contestación al discurso de ingreso de Excmo. Sr. D. Antonio Domínguez Ortiz en la Real Academia de la Historia leído en el Acto de su recepción pública, el día 28 de abril de 1974». Real Academia de la Historia. Madrid, 1974. «Contestación al discurso de ingreso de Excmo. Sr. D. Eloy Be-nito Ruano Ortiz en la Real Academia de la Historia leído en el Acto de su recepción pública, el día 22 de mayo de 1988». Real Academia de la Historia. Madrid, 1988. «Contestación al discurso de ingreso de Excmo. Sr. D. Vicente Palacio Atard en la Real Academia de la Historia leído en el Acto de su recepción pública, el día 24 de enero de 1988». Real Academia de la Historia. Madrid (1988). De Arte e Historia. Real Academia de la Historia. Madrid (2004), 296 pp. «Discurso de contestación, al Excmo. Sr. D. Jesús Pabón y Suárez de Urbina (1902-1976), El». Boletín de la Real Acade-mia de la Historia, CLXXIII, I (1976), 7-15. «Gruta de los muertos de Güímar, La». Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 45 (1999), 169-178. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 569 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 19 Historia de España moderna y contemporánea: (con textos y do-cumentos). Ed. Anaya. Salamanca (1966),200 pp. 20 eds. 1964-1973. «In memoriam de Antonio de la Torre». Hispania (C.S.I.C.) . Madrid, 104 (1966), 483-494. Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003. «Necrología de Miguel Lasso de la Vega». Hispania. (C.S.I.C). Madrid, 70 (1958), 431-438. Resumen de las actividades de las Reales Academias durante el año 1977. Instituto de España. Madrid (1978). [Resumen de las actividades de las Reales Academias de los años 1977 a 1978]. «San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas)».Boletín de la Real Academia de la Historia. Tm. CLXXII, III (1975), 705-714. ARTÍCULOS DE PRENSA Descubrimientos geográficos «En torno a la autenticidad de los viajes vikingos» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 11-14. «Alfonso de Paiva, en la corte del Preste Juan de las Indias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 15-20. Orígenes del cristianismo «El Obispado De Telde» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 23-30. «Más Sobre El Obispado De Telde» en Mar y Tierra: artículos de © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 570 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 20 prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 31-34. «La seis veces centenaria ciudad de Telde celebra sus “Bodas de Plata”» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 35-38. «Fray Jaime Olzina, último Obispo de Telde» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 39-44. Rubicón «San Marcial de Rubicón, en el umbral del sexto Centenario» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconse-jería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 47-50. «La Catedral de San Marcial de Rubicón» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 51-58. Cristóbal Colón «Colón y Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 61-64. «La Gomera, primer lugar colombino de Las Islas Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 65-70. «La Torre de La Gomera, principio del Descubrimiento del Nue-vo Mundo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 71-76. «El Almirante Don Cristóbal Colón En La Gomera [I]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 77-80. «El Almirante don Cristóbal Colón en La Gomera [II]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 81-84. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 571 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 21 «El Almirante Don Cristóbal Colón En La Gomera [III]»en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 85-88. «Bartolomé Colón, en La Gomera» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 89-92. «Adiós a La Gomera« en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 93-96. «La Gomera, Madre Nutricia América« en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 97-100. «El Almirante Cristóbal Colón en Las Palmas en 1492» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 101-106. «Cristóbal Colón en Las Palmas en 1493» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 107-112. «Tres colaboradores de Colón en Tenerife. El fabuloso negocio de las conchas» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 113-118. «Cristóbal Colón y los inmortales» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 119-122. «El enigma de su lengua» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 123-126. «La misteriosa extranjería de Cirstóbal Colón» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 127-130. «El navegante Juan Ferrol se enrola en el Puerto ee La Luz, en 1502» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Vice-consejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 131-134. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 572 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 22 Mundo aborigen «Los reinos indígenas de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 137-142. «Don Fernando Guanarteme nunca estuvo en Calatayud» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 143-146. «Don Fernando Guanarteme y las Princesas Guayarmina y Masequera en la corte de Los Reyes Católicos» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 147-152. «Riesgo, desventura y muerte de don Fernando Guanarteme» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 153-158. «La Palmera, árbol sagrado de los aborígenes de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconse-jería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 159- 160. «¿Quedan en San Francisco vestigios protohispánicos? Un ba-rrio con historia» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 161-164. «Don Fernando de Anaga, rey de Santa Cruz de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 165-168. «Corpus Christi en Venecia» en Mar y Tierra: artículos de pren-sa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Depor-tes. Madrid, 2003, 169-170. «Los menceyes de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 171-176. «Guanches famosos» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 177-180. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 573 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 23 Gran Canaria y Las Palmas «Gran Canaria, primera empresa imperial de Los Reyes Católi-cos » en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Vice-consejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 183-186. «Gran Canaria se acabó de conquistar en 1484» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 187-192. «Las cuentas de la Conquista de Gran Canaria» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 193-196. «El tesoro documental del Cabildo de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 197-200.. «La fundación del Real de Las Palmas» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 201-206. «La Ciudad del Real de Las Palmas» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 207-210. «Las Palmas, su nobleza» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 211-216. «Significación histórica del 29 de abril» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 217-218. «Pregón de las fiestas patrimoniales de Las Palmas de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 219-222. Hijos ilustres de Gran Canaria y Lanzarote «Sancho de Vargas, fundador de la ciudad de Guía de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 574 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 24 Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 227-232. «Pedro Agustín del Castillo, tratadista pionero en urbanismo y fortificación» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 233-236.. «El enigma de Luján» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 237-241. «La estirpe aborigen de don Fernando de León y Castillo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 242-246. «Eduardo Benítez Inglott» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 247-248. «Agustín Millares Carlo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 249-252. «El adiós a la vida de Clavijo y Fajardo» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 253-256. Tenerife y Santa Cruz «Tenerife, paraíso de las mujeres» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 259-264 «El Emperador Carlos V y las enamoradas de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 265-268. «La medalla conmemorativa de la proclamación del rey Car-los III en Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 269-272. «Santa Cruz de Tenerife en la Historia» en Mar y Tierra: artícu- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 575 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 25 los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 273-278. «El escudo de Santa Cruz» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 279-280. «Santa Cruz de Tenerife, puerto, plaza y villa blasonada» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 281-292. «V Centenario de la fundación de Santa Cruz de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 293-296. «Santa Cruz de Tenerife y los capitanes generales» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 297-302. «Plaza de La Candelaria, centro vital de Santa Cruz» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 303-308. «Santa Cruz de Tenerife, liquidación por derribo» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 309-316. «La plaza de los patos» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 317-320. «¿Puede Santa Cruz contar con un museo de la ciudad? en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 321-324. Hijos ilustres de Tenerife «El venerable Anchieta« en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 327-332. «La estirpe guanche del beato Pedro de Betancurt « en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 333-336. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 576 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 26 «El Arquitecto Canario Diego Nicolás Eduardo [I]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 337-342. «La obra arquitectónica de Diego Nicolás Eduardo y la de su hermano Antonio José [II]» en Mar y Tierra: artículos de pren-sa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Depor-tes. Madrid, 2003, 343-350. «La pinacoteca de Bernardo de Iriarte» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 351-356. «El inventor Bethencourt y Castro [I]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 357-358. «El Inventor Bethencourt y Castro [II]» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 359-360. «El Ingeniero tinerfeño Agustín de Bethencourt y el Zar Alejan-dro de Rusia» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 361-364. «Viera y Clavijo y sus ensayos sobre la historia natural y civil de Las Islas Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 365-372. «Teobaldo Power, bajo el signo de una pasión romántica» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 373-376. «El almirante Antequera, Hijo Ilustre de Santa Cruz» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 377-380. «Las dos acuarelas más antiguas de Bonnín se conservan en la Colección Orleáns» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 381-384. «Leoncio Rodríguez, bajo el signo de la innovación» en Mar y © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 577 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 27 Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 385-388. Centenarios «Agaete, 500» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 391-394. «Santa Cruz de La Palma, 1993» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 395-396. «La Laguna, 96. Glosas en torno al V Centenario« en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 397-400. Virgen de Candelaria «La Virgen de Candelaria y el mencey de Güímar» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 403-408. «La Virgen de Candelaria en América» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 409-412. Virgen del Pino «El santuario de Nuestra Señora del Pino» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 415-420. Nelsoniana «Las fuentes nelsonianas» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 423-424. «El teniente Grandi, héroe anónimo de la batalla de Santa Cruz contra el almirante Nelson» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 425-428. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 578 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 28 «El muelle de Santa Cruz, objetivo exclusivo de Nelson en la operación de desembarco» en Mar y Tierra: artículos de pren-sa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Depor-tes. Madrid, 2003, 429-432. «Defensa de Tenerife frente a Nelson [1797]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 433-434. «Manuel Godoy, príncipe de La Paz, cronista nelsoniano» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 437-442. Estudios económicos «Las franquicias económico-fiscales de las Islas Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 445-450. «Orígenes y fundación de la Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 451-456. Canarias y América «América en el horizonte» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 459-464. «Canarias, módulo y arquetipo del nuevo mundo» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 465-470. «América, nuestro orgullo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 471-472. «Simón Bolívar» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 473-478. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 579 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 29 Miscelánea «El África atlántica, hispanidad canaria» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 481-486. «Beatriz de Silva. Los deudos canarios de la Santa» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 487-490. «El emperador Carlos V y la isla de San Borondón» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 491-494. «El Cardenal don Pedro Manrique, nuevo Obispo de Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Vicecon-sejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 495- 496. «Presencia de Argote de Molina en Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 497-502. «La quinta de San Simón El Sauzal, hoy conocida como Casa del Vino» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 503-504. «Amaro Pargo, Junior» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 505-508. «Valbuena Prat y la poesía canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 509-510. «La reina de Bélgica y su noble ascendencia tinerfeña» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 511-514. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 68 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA P O R CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTÍN MILLARES CARLO Centro Asociado de la UNED, Las Palmas de Gran Canaria Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu Colaboradores: Carlos Cardoso Guerra Juan Béthencourt Morell Manuel Ramírez Muñoz Encarna Galván González María del Carmen de la Fe Morales Pedro Santana Cedrés Víctor González Quintana Rosa Helena del Rosario Rodríguez © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 583 004. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES. IN-FORMÁTICA MORALES SOCORRO, Carlos: «Moodle. ¿Te lo vas a perder?», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 64-65. NUEZ GARCÍA, Cristóbal: «Orquesta en el aula, La: Diseño de una web», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 66-67. 008. CIVILIZACIÓN, PROGRESO Y CULTURA EN GENERAL CARDELÚS, Borja: Huella de España y de la cultura hispana en los Estados Unidos, Madrid, Centro de Cultura Iberoamericana, 2007, 317 pp. ECHEVARRÍA, Bolívar: Vuelta de siglo, México D.F., Era, 2006, 272 pp. FUENTE BALLESTEROS, R. de la; PÉREZ MAGALLÓN, Jesús: Cultura hispánica en sus cruces tras-atlánticos, Valladolid, Universitas Castellae, 2005, 297 pp. FUENTE BALLESTEROS, R. de la; PÉREZ MAGALLÓN, Jesús: Oriente y Occidente en la cultura hispánica, Valladolid, Universitas Castellae, 2005, 230 pp. GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, Daniel: Multiculturalismo, desafíos y perspec-tivas, México D.F., El Colegio de México, 2006, 328 pp. HARB MUÑOZ, Gisella: Construcción mediática del otro, Quito (Ecua-dor), Abya-Yala, 2006, 157 pp. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Antonio Sebastián: Patrimonio cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 192 pp. INGENSCHAY, Dieter: Desde aceras opuestas. Literatura/cultura gay y lesbianas en Latinoamérica, Madrid, Iberoamericana de Publicacio-nes, 2006, 312 pp. KOHURT, Karl; ROSE, Sonia: Formación de la cultura virreinal. Vol. III: El Siglo XVIII, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, 2006, 590 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 584 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 4 MARRERO CABRERA, Juan Antonio: Bailes de taifas y otros dimes y diretes, Las Palmas de Gran Canaria, Mapfre Guanarteme, 2007. MIGNOLO, Walter: (Des)colonialidad del ser y del saber (videos indíge-nas y los límites coloniales de la izquierda) en Bolivia, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2006, 132 pp. REGAZZONI, Susanna: Alma cubana: Transculturación, mestizaje e hibridismo. The Cuban Spirit: Transculturation, Mestizaje and Hybri-dism, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, Vervuert Verlag, 2006, 234 pp. ROJAS MIX, Miguel: Imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006, 554 pp. SANTANA RODRÍGUEZ, Rafael: Influencia cultural de la hispanidad, Las Palmas de Gran Canaria, Sanro, 2007, 130 pp. UZQUIZA GONZÁLEZ, José Ignacio: «José María Arguedas y el mes-tizaje cultural (II)», Anuario de Estudios Filológicos (Universidad de Extremadura), XXIX (2006), 305-317. 007. PERIODISMO REGUEIRA BENÍTEZ, Luis: «“Las Provincias”. El curioso periódico de un canario en Madrid», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17, 2º cuatrimestre (2006), 33-35. ROTKER, Susana: Invención de la crónica, México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2005, 230 pp. YANES MESA, Julio Antonio: «Mensuario Radio Tenerife (1935-1936) y los orígenes de la afición sinhilista en las Islas Canarias, El», III Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado (historia y realidad actual), Madrid, Universidad Complutense. Servicio de Publicaciones, 2006. YANES MESA, Julio Antonio: «Prensa infantil y juvenil en los albores del 2006, La», Doce calas en la prensa española especializada ac-tual, Madrid, Universidad Complutense. Servicio de Publicaciones, 2006. 087.6. OBRAS POPULARES. LITERATURA DE QUIOSCO. CÓMICS MARRERO DELGADO, Ángel Luis: Extraordinaria narración de Peter Pendulum, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2007, Cómics canarios, 192 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 585 5 1. FILOSOFÍA ARCOS PEREIRA, Trinidad: «Retórica y filosofía», Antiquae Lectiones: El legado clásico desde la antigüedad hasta la revolución francesa, Madrid, Cátedra, 2005, 88-94 FERNÁNDEZ AGIS, Domingo: «Políticas de la cotidianeidad: apostillas a ‘El Pensador’, de José Clavijo y Fajardo», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 249- 261 MARTÍN RODRÍGUEZ, Antonio María; SANTANA HENRÍQUEZ, Germán: Humanismo español: su proyección en América y Canarias en la época del humanismo, Las Palmas de Gran Canaria, Universi-dad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 445 pp. MONTANER, Carlos Alberto: Libertad y sus enemigos, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2005, 320 pp. REVILLA, Manuel de la: Obras completas I-III, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. Servicio de Publicaciones, 2007, 3 vols., 239+314+376 pp. 11. METAFÍSICA HEIDEGGER, Martin: Conceptos fundamentales de la metafísica. Mun-do, finitud, soledad, Madrid, Alianza Editorial, 2007, 446 pp. HEIDEGGER, Martin: Pobreza, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 2007, 124 pp. 26. IGLESIAS CRISTIANAS PEIRÓ GRANER, María de las Nieves: «Un señorío eclesiástico gallego en el siglo XVI. El señorío episcopal de Lugo», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 11-49. REVUELTA GONZÁLEZ, Manuel: Once calas en la historia de la Com-pañía de Jesús: servir a todos en el Señor, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2006, 366 pp. RODRÍGUEZ PÉREZ, María De Los Ángeles: «Censos y Tributos: Los Conventos de Santa Cruz de La Palma en el Antiguo Régimen», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 395-430. SANTANA RODRÍGUEZ, Aurelio: «Aproximación al proceso de cons-titución del culto a las advocaciones marianas de Candelaria en Tenerife y el del Pino en Gran Canaria tras la Conquista: dos solu- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 586 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 6 ciones dispares a un mismo problema», El Museo Canario (Las Pal-mas de Gran Canaria), LXI (2007), 217-236. TURCATTI, Dante: Excelente sacerdote de buena vida y costumbres. Aporte del clero secular español a la iglesia uruguaya, Montevideo (Uruguay), Baltgráfica, 2005, 135 pp. YANES VALER, Agustín: Hechos de los Apóstoles en lenguaje sencillo, Tenerife, Edición del Autor, 2007, 148 pp. 29. RELIGIONES NO CRISTIANAS. MITOLOGÍA ORTIZ RESCANIERE, Alejandro: Mitologías amerindias, Madrid, Trotta, S.A., 2006, 420 pp. SPRANZ, Bodo: Dioses en los códices mexicanos del Grupo Borgia. Una investigación iconográfica, México D.F., Fondo de Cultura Económi-ca (FCE), 2006, 519 pp. SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: Secreto de los Lercaro: criptoju-daísmo en el arte canario, La Laguna de Tenerife, Edición del Au-tor, 2007, 80 pp. TAUSIET CARLÉS, María: Abracadabra Omnipotens, Madrid, Siglo XXI de España Editores, S.A., 2007, 296 pp. 3. CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL ARICÓ, José M.: Cola del diablo. Itinerario de Gramsci por América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006, 232 pp. FRANK, Dana: Poder de las mujeres es poder sindical. La transformación de los sindicatos bananeros en América Latina, Tegucigalpa (Hondu-ras), Guaymuras, 2006, 205 pp. GIRÁLDEZ MACÍA, Jesús Manuel: Tindaya: el poder contra el mito, Fuerteventura, Edición del Autor, 2007, 80 pp. LARGO CABALLERO, Antonio; GÓMEZ VILLEGAS, Nicanor: Un viaje de ida y vuelta. La edición española e iberoamericana (1936- 1975), Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2006, 266 pp. OFFE, Clauss: Autorretrato a distancia. (Tocque Ville, Weber y Ador-no en los Estados Unidos de América), Buenos Aires, Katz, 2006, 160 pp. RESTREPO VÉLEZ, María Ofelia: Mujeres colombianas en España: historia, inmigración y refugio, Bogotá (Colombia), Pontificia Univer-sidad Javeriana, 2006, 209 pp. SOSA-BUCHHOLZ, Ximena; WATERS, Will F.: Estudios ecuatoria-nos. Un aporte a la discusión, Quito (Ecuador), Abya-Yala, 2006, 203 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 587 7 311. CIENCIA ESTADÍSTICA. TEORÍA DE LA ESTADÍSTICA ACOSTA GONZÁLEZ, Eduardo: Estadística, Las Palmas de Gran Ca-naria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 20, 173 pp. 314. DEMOGRAFÍA. ESTUDIOS DE LA POBLACIÓN GONZÁLEZ SOSA, Pedro: Extracto del libro primero de bautizos de la iglesia de Guía, Gran Canaria (1569-1635), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 296 pp. 316. SOCIOLOGÍA ALBORNOZ ESPIÑEIRA, Luis Alfonso; BUSTAMANTE RAMÍREZ, Enrique: Cultura y comunicación en el s. XXI: diagnóstico y políticas públicas, La Laguna de Tenerife, Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, 2007, 288 pp. ALEMÁN RODRÍGUEZ, Lilia: «Mujer en los cuentos de Andersen, La», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2007), 22-23. BÉJAR, Helena: Identidades inciertas: Zygmunt Bauman, Barcelona (Es-paña), Herder, 2007, 208 pp. CASTELLANO GIL, José Manuel: Historia gráfica del movimiento so-cial: Asamblea por Tenerife, La Laguna de Tenerife, Fogalera Edicio-nes, 2007, 100 pp. CASTILLO GÓMEZ, Antonio: Entre la pluma y la pared. Una historia social de la escritura en lo siglos de oro, Madrid, Akal Ediciones, S.A., 2006, 303 pp. DÁVALOS, Pablo: Pueblos indígenas, estado y democracia, Buenos Aires, CLACSO. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2005, 368 pp. FAVRE, Henri: Movimiento indigenista en América Latina, Varsovia (Waszawa), Uniwersytet Warszawsky, 2006, 90 pp. HELFRICH, Linda: Colombia: caminos para salir de la violencia, Frankfurt (Alemania), Vervuert Verlag, 2006, 506 pp. HENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, Rosa María: Todo pueblo tiene sus muje-res, Vega de San Mateo (Gran Canaria), Asociación Insular del Desarrollo de Gran Canaria, 2007, 1 CD-ROM. MONTESINOS, Rafael: Masculiniddades emergentes, México D.F., Mi-guel Ángel Porrúa, 2005, 255 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 588 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 8 ORTEGA, Andrés: Fuerza de pocos, Barcelona (España), Galaxia Gutemberg, Círculo de Lectores, S.A., 2007, 340 pp. OSBORNE, Roger: Civilización. Una historia crítica del mundo occiden-tal, Barcelona (España), Crítica, 2007, 608 pp. QUEROL FERNÁNDEZ, Mª Ángeles; MARTÍNEZ, Cándida: Historia de las mujeres en España y América Latina. I. De la Prehistoria a la Edad Media, Madrid, Cátedra, 2005, 864 pp. SÁNCHEZ GUDIÑO, Hugo: Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM (1930-1990), México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2006, 427 pp. VÉJAR PÉREZ-RUBIO, Carlos: Globalización, comunicación e integración latinoamericana, México D.F., Plaza y Valdés Editores, 2006, 190 pp. 32. POLÍTICA AAVV: América Latina hoy, Vol. 43, Bolivia 2005. ¿Una nueva revolución democrática? Revista de Ciencias Sociales. Agosto de 2006, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2006, 198 pp. AAVV: «Tribuna Americana. Revista de reflexión política, 6. Justicia en procesos de transición política», Tribuna Americana, 6 (2006), 131 pp. AGUILAR RIVERA, José Antonio; AZUELA, Antonio: Pensar en México. [Introducción de Héctor Aguilar Camín], México D.F., Fon-do de Cultura Económica (FCE), 2006, 364 pp. DIETERICH STEFFAN, Heinz: Cuba y el socialismo del siglo XXI. (Con textos seleccionados de Fidel Castro y Felipe Pérez Roque), Caracas (Venezuela), Monte Ávila Editores, 2006, 148 pp. NEGRI, Antonio: Global: biopoder y luchas en una América Latina globalizada, México D.F., Paidós, 2006, 248 pp. PEÑA, Carlos Mario: Libertades públicas en Nicaragua, Managua (Nica-ragua), Edición del Autor, 2005, 157 pp. PÉREZ DÍAZ, Pedro: Problema canario, Santa Cruz de Tenerife, Edicio-nes Idea, 2007, 288 pp. PÉREZ-STABLE, Marifeli: Cuba en el siglo XXI: ensayos sobre la tran-sición, Madrid, Colibrí, 2006, 345 pp. SANOJA OBEDIENTE, Mario: Memorias para la integración. Ensayo so-bre la diversidad, la unidad histórica y el futuro político de Sudamérica y el Caribe, Caracas (Venezuela), Monte Ávila Editores, 2006, 87 pp. STEIN, Ernesto; TOMMSI, Mariano: Política de las políticas públicas. Progreso económico y social en América Latina. Informe 2006, Bue-nos Aires, Banco Interamericano de Desarrollo, 2006, 314 pp. TORRE, René de la; GARCÍA UGARTE, Marta Eugenia: Rostros del conservadurismo mexicano, México D.F., INI-CIESAS, 2005, 473 pp. VALDÉS ROBLEDO, Sandra: Transición: México ¿del presidencialismo © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 589 9 al semipresidencialismo?, México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2006, 137 pp. 314.7. MIGRACIÓN. EMIGRACIÓN, COLONIZACIÓN BALBUENA CASTELLANO, José Manuel: «Odisea de los canarios en Texas y Luisiana», En el camino (Canarias entre Europa y América), Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007. DURAND, Jorge: Vida en el norte. Historia e iconografía de la migración México-Estados Unidos, San Luis de Potosí (México), Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2005, 339 pp. QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «Muerte como reflejo de la estructu-ra socioeconómica durante el Antiguo Régimen: el ejemplo de los prebendados del Cabildo Catedral de Canarias, La», Boletín Milla-res Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005- 2006), 51-85 YANES MESA, Julio Antonio: Ocaso de la emigración canaria a Cuba, 1920-1935, Tacoronte (Tenerife), Baile del Sol, Ediciones S.L., 2006. 327. POLÍTICA INTERNACIONAL. RELACIONES INTERNACIO-NALES. POLÍTICA EXTERIOR FERNÁNDEZ DE CASTRO, Rafael; RUIZ SANDOVAL, Erika: Agen-da internacional de México, 2006-2012, Barcelona (España), Ariel Ediciones, S.A., 2006, 210 pp. PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos: «Una reflexión sobre la políti-ca exterior española de las España actual», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españolas en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Cana-ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 9-24. 33. ECONOMÍA EN GENERAL CARNERO LORENZO, Fernando: «Juan Rodríguez González y el Banco de Canarias, 1853-1970», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Madrid), 53 (2007), 391-426 CORIA-SÁNCHEZ, Carlos Mateo: Consideraciones económicas y comer-ciales en la narrativa hispana: un enfoque interdisciplinario, New Haven (Connecticut), Yale University Press, 2007. DARNTON, Robert: Negocio de la Ilustración. Historia editorial de la © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 590 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 10 Encyclopédie, 1775-1800, Bogotá (Colombia), Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 698 pp. MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: «Canarias, 1478-1530: No-tas sobre la economía de la primera iglesia insular», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Madrid), 53 (2007), 339-364 MAMBRILLA HERNÁNDEZ, E.: Trama blanca, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 522 pp. MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel Ángel: «Lenta modernización económi-ca en la isla de La Palma (Islas Canarias) a principios del siglo XX, La», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Pal-ma), 2 (2006), 191-224 NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián: «Según mercados. La productividad de los factores en el cultivo del plátano en Canarias en el siglo XX», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Ma-drid), 53 (2007), 365-390 ORTIZ UTRILLAS, Francisco: Fiscalidad empresarial, impuesto sobre socie-dades. Supuestos prácticos resueltos: curso 2005-2006: ejercicio fiscal 2005, Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 236 pp. QUESADA GONZÁLEZ, José Luis; DÉNIZ DÉNIZ, María de la Cruz: Introducción a la economía de la empresa, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 164 pp. SÁNCHEZ ARMAS, Marcial; HERNÁNDEZ LÓPEZ, Arturo: Econo-mía del trabajo, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 161 pp. SZEKELY, Miguel: Números que mueven el mundo: la medición de la po-breza en México, México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2005, 909 pp. ZÁRATE, Rubén; ARTESI, Liliana: Conocimiento, periferia y desarrollo: Los nuevos escenarios en la Patagonia Austral, Buenos Aires, Biblos, 2004, 344 pp. 331. TRABAJO LÓPEZ CALVA, Luis Felipe: Trabajo infantil. Teoría y lecciones de la América Latina, México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 461 pp. 331.4. SEGURIDAD LABORAL. HIGIENE LABORAL MORENO GARCÍA, José Gilberto: Guía de prevención de riesgos labo-rales, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresarios de Activi-dades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 591 11 MORENO GARCÍA, José Gilberto: Trabaja con salud, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresarios de Actividades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. 332. ECONOMÍA REGIONAL, TERRITORIAL CARNERO LORENZO, Fernando: «Importancia de los capitales india-nos en la economía canaria, c. 1850-1936, La», Viejas y nuevas alian-zas entre América Latina y España. XII Encuentro de Latinoame-ricanistas Españoles, Salamanca, [s.n.], 2006, formato CD-ROM. ESPINO RODRÍGUEZ, Tomás Fernando: Operaciones y procesos de producción, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal-mas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 19, 199 pp. GARCÍA RODRÍGUEZ, José León: Teoría y práctica del desarrollo local en Canarias: manual para agentes de desarrollo local y rural, Las Palmas de Gran Canaria, Federación Canaria de Desarrollo Rural, 2007, 448 p.+1 CD-ROM. INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): Tablas input - output, Canarias, 2002, Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Cana-rio de Estadística, 2007, 95 p.+ 1 CD-ROM. MIRANDA CALDERÍN, Salvador: Reserva para inversiones en Cana-rias, 2007: análisis doctrinal, jurisprudencial y comentario de la nue-va RIC 2007, Las Palmas de Gran Canaria, DAR. Escuela de Nego-cios, 2007, 490 pp. SEBASTIÁN DE ERICE SÁNCHEZ-OCAÑA, Ignacio: Bolsa y la vida: confesiones de un jornalero, Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 117 pp. 338. POLÍTICA ECONÓMICA ALBERTI, Giorgio; LLENDERROZAS, Elsa: Instituciones, democracia e integración regional en el Mercosur, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006, 294 pp. MAURICIO SUBIRANA, Sonia: Canarias-África Occidental: un proyecto de integración regional, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Centro de Estudios Canarios, 2007, 68 pp. REZA, Germán A. de la: Integración económica en América Latina. Hacia una nueva comunidad regional en el siglo XXI, México D.F., Univer-sidad Autónoma Metropolitana, 2006, 317 pp. ROUSSEAU, Isabelle: ¿Hacia la integración de los mercados petroleros en América?, México D.F., El Colegio de México, 2006, 460 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 592 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 12 347. DERECHO CIVIL. DERECHO PRIVADO AGUILERA KLINK, Federico: Calidad de la democracia y protec-ción ambiental en Canarias, Lanzarote, Fundación César Manrique, 2007. CARBALLO ARMAS, Pedro: Derecho I, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 142 pp. RAMÍREZ RIBES, María: Mío, lo tuyo, lo nuestro. Visiones sobre la propiedad, Lo, Caracas (Venezuela), Club de Roma, 2006, 353 pp. 355.1. FUERZAS ARMADAS EN GENERAL BELLO CRESPO, Marín: «Impacto de las operaciones de mantenimien-to de la paz en las Fuerzas Armadas españolas», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españolas en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Cana-ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 47-70. FALEH PÉREZ, Carmelo: «Participación de las Fuerzas Armadas espa-ñolas en operaciones de mantenimiento de la paz», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españo-las en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 25-46. HUERGA HUERGA, José Enrique: Fuerzas especiales de España, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 132 pp. SEVILLA GÓMEZ, Juan: «Mando de Canarias en las operaciones de mantenimiento de la paz, El», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españolas en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 71-80. 364. ASISTENCIA SOCIAL PELLEJERO RODRÍGUEZ, José Manuel; GRIJALBO LOVERA, Fer-nando: Intervención en drogodependencias, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 171 pp. RODRÍGUEZ ALEMÁN, Rosalía: Cultura y solidaridad, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 160 pp. RODRÍGUEZ ALEMÁN, Rosalía: Técnicas de investigación social, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, 2007, 201 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 593 13 37. EDUCACIÓN. ENSEÑANZA CASTELLANO GONZÁLEZ, Francisco: «Competencias básicas en la enseñanza obligatoria, Las», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 9 (2006), 5-7. CASTELLANO MARCHENA, Esther G.; DÍAZ ALMEIDA, Francis-co Luciano: «Salomé de Philip Craig Russell. Adaptaciones de la ópera al cómic. Uso Didáctico y cambio de lenguaje en Música e Historia del Arte, La», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Aso-ciado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 293-300. FLORIDO DÍAZ, Juan José: «Energías renovables y medio ambiente: Un enfoque práctico», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 41-42. GARCÍA GONZÁLEZ, Abilio Daniel: «Difusión escolar y social del patrimonio arqueológico de Gran Canaria, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LXI (2007), 129-142. HIDALGO HERNÁNDEZ, Yardena: «Mi experiencia en Dublín», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 98-99. LUJÁN GARCÍA, Carmen Isabel: «Viaje de ida y vuelta, El: Un año en Estados Unidos como profesora visitante», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 100-102. MARTEL ALAYÓN, Inés; [et al]: «Dimensión europea en el IES Poli-técnico Las Palmas, La», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 105-107. PEÑA GARCÍA, Julio Manuel; MORENO VEGA, Clemente: «Pasado, presente y futuro del That’s English», Tamadaba (Centros del Profe-sorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2007), 27-28. SANTOS PUERTO, José; VEGA NAVARRO, Ana: «Juntas Inspectoras de escuelas de Canarias y el proyecto frustrado para establecer en 1834 una Escuela Normal en Santa Cruz de Tenerife, Las», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 265-291. SERVÁN MONAGAS, Carmen Gloria: «Coaching de P.N.L. en la es-cuela, El: ¿hasta donde queremos llegar?», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 60-61. 37.015. PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN BENÍTEZ RAMÍREZ, María del Carmen: Intervención en educación social, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 137 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 594 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 14 CERDEÑA MARRERO, Jesús: Taller de memoria, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GARCÍA NAVARRETE, María Elena: Taller La boca gigante, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GAYA CATASUS, Jaume: Inteligencia emocional en educación, Las Pal-mas de Gran Canaria, Sociedad de Investigación Científica de las Emociones, 2007, 1 CD-ROM. GÓMEZ RUEDA, Baltasar: Sonriendo a la vida, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GUARDIA ROMERO, Rosa María de la; KÑALLINSKY EJDELMAN, Eva: Educación familiar (sistema escolar y familiar), Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de Educación Primaria, 19, 163 pp. PÉREZ LIMIÑANA, Miguel: Taller de biodanza, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. SÁNCHEZ DORESTE, Josefa; GAYA CATASUS, Jaume: Experiencias didácticas en inteligencia emocional, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones SICE, 2007, 155 pp. 37.02. DIDÁCTICA Y METODOLOGÍA ÁLVAREZ CASTEJÓN, Carmen: «Pancartas: otra forma de compartir valores», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 58-59. ARTEAGA HERRERA, José Antonio: «Experiencia de método de eva-luación, Una», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 77-78. DÍAZ SUÁREZ, Felisa: «Aprendemos a convivir en la diversidad», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 43-45. GARCÍA MORALES, Manuel; SANTANA SOSA, Daniel: «Empleo del diapasón en la escuela para la detección de hipoacusias», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 47-49. GARRIDO ÁLVAREZ, Ana: «Jugando con el arte. El arte como recur-so en el aula», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 75-76. GONZÁLEZ RAMÍREZ, María Teresa: «¿Motivamos a nuestro alum-nado? », Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 31-32 LÓPEZ OREJA, José Luis: «Mejores maestros, Los: Los juegos», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 84-85. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 595 15 MATEOS RODRÍGUEZ, Inmaculada: «Ordenador en el aula de logopedia, El», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Cana-ria, Gran Canaria), 7 (2006), 54-55. MONTESDEOCA DELGADO, Paqui: «Medimos nuestros patios», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 39-40 MUÑOZ SÁNCHEZ, Juan Félix: «Campeonato entre aulas», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 35-36. PERERA SANTANA, Ángeles: Manual de literatura infantil, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de Educación Primaria, 17, 175 pp. RODRÍGUEZ MARTÍN, Alejandro; OLIVER FRADE, Otilia: «Atender a la diversidad desde las actividades complementarias: Experiencias en Secundaria», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Cana-ria, Gran Canaria), 7 (2006), 52-53. 379.85. TURISMO. ORGANIZACIÓN ALEMÁN GÓMEZ, Ángeles: Centros de arte contemporáneo y su im-portancia en la evolución del modelo turístico en Canarias, Las Pal-mas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. BARRETO, Margarita: Turismo y cultura: relaciones, contradicciones y expectativas, La Laguna de Tenerife, Asociación Canaria de Antropo-logía, 2007, 1 CD-ROM. CÁCERES MORALES, Eduardo; PALOP CASADO, Juan: Estudio de las condiciones y características de la planta alojativa turística en Pla-ya del Inglés (Gran Canaria), Las Palmas de Gran Canaria, Patronato de Turismo de Gran Canaria, 2007, 62 pp. GONZÁLEZ DÍAZ, Francisco: Cultura y Turismo, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 267 pp. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Antonio Sebastián: Lanzarote y la encru-cijada del uso del patrimonio cultural/natural por el turismo de masas, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. 39. ETNOGRAFÍA. ETNOLOGÍA ALFARO TELPALO, Guillermo: Trasluz de la diferencia. Consideracio-nes sobre los pueblos indígenas y diversidad cultural en México, México D.F., Universidad Iberoamericana de México, 2006, 135 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 596 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 16 COSTALES SAMANIEGO, Alfredo; COSTALES, Piedad: Nación shuar, Quito (Ecuador), Abya-Yala, 2006, 2 vols., 414+305 pp. DÍAZ ALAYÓN, Carmen: «Sobre Álvarez Rixo, Lemos Smalley y la etnografía insular», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 565-606. GONZÁLEZ ANTÓN, Rafael; ARCO AGUILAR, María del Carmen del: Enamorados de la Osa Menor: navegación y pesca en la protohis-toria de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros, Cabildo de Tenerife, 2007, 420 pp. MERINO MARTÍN, Pedro: «Sal en la isla de La Palma. Las salinas de Los Cancajos, La», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 629-668. NAMI, Mustapha: «Nouvelle station bovidienne dans la région de Foum Zguid (Maroc)», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 203-218. PLASENCIA MARTÍN, Moisés: «Silbo gomero, patrimonio cultural de Canarias y de la humanidad, El», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 219-230. RODRÍGUEZ LORENZO, Daniela; CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ, Carmen: Breña Alta: la memoria de nuestros mayores, La Palma, Ayuntamiento de Breña Alta, 2007, 280 pp. SÁNCHEZ MOLINA, Raúl: Mandar a traer. Antropología, migraciones y transnacionalismo, Madrid, Editorial Universitas, S.A., 2005, 187 pp. TUERO VILLA, Juan: Festival de Raqchi. Origen y evolución folklórica, Lima (Perú), Editorial San Marcos, 2006, 270 pp. VELASCO ORTIZ, M. Laura: Desde que tengo memoria. Narrativas de identidad en indígenas migrantes, Michoacán (México), El Colegio de la Frontera Norte, 2005, 303 pp. 395. CEREMONIAL. ETIQUETA. PROTOCOLO GONZÁLEZ MARTÍN, Miguel Ángel: Organizador de boda, Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 240 pp. 398. FOLKLORE GONZÁLEZ, Raúl Eduardo: Seguidilla folklórica en México, Michoacán (México), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006, 216 pp. REQUERA RAMÍREZ, Ricardo Jesús: Indumentarias de Lanzarote, Lanzarote, Edición del Autor, 2007, 576 p.+ 1 CD-ROM. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 597 17 502. ESTUDIO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NA-TURALEZA CASTELLANO VERGARA, Luis Fernando: Cuéntame la reserva de biosfera de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 40 pp. WEBB, Philip Barker; BERTHELOT, Sabin: Atlas histoire naturelle des Illes Canaries, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, Reproducc. Facs. De la de 1838 (París), 96 p.+1 cuadernillo. 504. CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE HERNÁNDEZ CALVENTO, Luis: «Maspalomas. El ocaso de las grandes dunas», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 58-67. RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, Miguel Ángel: «Mencáfete, reserva natu-ral integral: el monte protegido», Rincones del Atlántico (Gran Ca-naria), 4 (2007), 110-117. WILDPRET DE LA TORRE, Wilfredo: «Algunas reflexiones medioam-bientales en Canarias», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 228-234. 527. ASTRONOMÍA NÁUTICA BERMEJO DÍAZ, Antonio C.: Buque de pasaje, La Laguna de Tene-rife, Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2007, 153 pp. BERMEJO DÍAZ, Antonio C.: Buque ropax, La Laguna de Tene-rife, Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2007, 282 pp. BERMEJO DÍAZ, Antonio C.; MARTÍN GARCÍA, Jorge: Catálogo de instrumentos náuticos antiguos, La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2007, 74 pp. 528. GEODESIA. TOPOGRAFÍA. CARTOGRAFÍA LÓPEZ GÓMEZ, Antonio; MANSO PORTO, Carmen: Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia, Ma-drid, Real Academia de la Historia, Fundación Caja Madrid, 2006, 592 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 598 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 18 528. GEOLOGÍA Y CIENCIAS AFINES. GEOLOGÍA REGIONAL GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, Margarita: Estudio petrológico, geoquímico y estructural de la serie volcánica submarina del complejo basal de Fuerteventura (Islas Canarias): caracterización del crecimiento subma-rino y de la emersión de la isla, Puerto del Rosario, Cabildo Insular de Fuerteventura, 2007, 660 pp. 551.2. GEODINÁMICA INTERNA HANSEN MACHÍN, Alex; MORENO MEDINA, Claudio Jesús: Gran volcán: el pico y la caldera de Bandama, Las Palmas de Gran Cana-ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 300 p.+ 2 mapas (74x58 cm) ROMERO RUIZ, Carmen; BELTRÁN YÁNEZ, María Esther: Erupción del volcán Arenas Negras, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 2007, 260 pp. 551.28. CLIMATOLOGÍA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, José Manuel: Predicción del tiempo meteo-rológico en la cultura popular canaria, La Laguna de Tenerife, Geneto, Ediciones y Distribución, 2007, 258 pp. TORRES CABRERA, Juan Miguel: «Desertificación de Fuerteventura, La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 68-75. 556. HIDROSFERA. AGUA EN GENERAL. HIDROLOGÍA GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: Lanzarote y el agua: un recurso vital y estratégico, Arrecife de Lanzarote, Cabildo Insular de Lan-zarote, 2007, 160 pp. 572. ANTROPOLOGÍA AAVV: «Revista Española de Antropología Americana», Revista Españo-la de Antropología Americana, 36 (2006), 219 pp. CARIDAD ARIAS, Joaquín: «Dämonischen Wesen in der kanarischen Religion: Höllenhund, Schwein, der zottige Mann, die ‘machías’, Die», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 119-142. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 599 19 COE, Michael D.; SNOW, Dean: América antigua. Civilizaciones preco-lombinas, Barcelona, Ediciones Folio S.A., 2007, 240 pp. FARRUJIA DE LA ROSA, Antonio José: «Origen de los canarios, de la odisea imaginaria europea a la raíz bereber, El», Canarii. Revis-ta Mesual de Historia del Archipiélago (Gran Canaria), 2 (2007), 10-11. FERNÁNDEZ JUÁREZ, Gerardo: Salud e interculturalidad en Amé-rica Latina. Antropología de la salud y crítica intercultural, Qui-to (Ecuador), Abya-Yala, Universidad de Castilla-La Mancha, 2006, 450 pp. MOYA PALENCIA, Mario: Madre África. Presencia del África negra en el México, México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2006, 329 pp. PHILLIPS, Charles: Mundo azteca y maya, Barcelona (España), Edicio-nes Folio S.A., 2006, 260 pp. STEINER, Hartwig E.: «Tagóror, tagoro, tagoros, tabo»: Rats-und Versammlungsplätze der Altkanarier», Almogarén (Institutum Cana-rium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 7-40. STEINER, Hartwig E.: «Altkanarische Stätten in Las Playas / El Hierro II: Tagóror del Letime», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 41-84. 574. ECOLOGÍA GENERAL MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Reserva de Biosfera de Gran Canaria, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Madrid), 53 (2007), 565-614. SANDOVAL COREA, Rigoberto: Evolución de un bosque en proceso de extinción, Tegucigalpa (Honduras), Guaymuras, 2006, 263 pp. 576. BIOLOGÍA CELULAR. CITOLOGÍA OJEDA RODRÍGUEZ, Alicia: Dinoflagelados de Canarias: estudio taxonómico y ecológico, Santa Cruz de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 2006, 301 pp. 577. BIOQUÍMICA. BIOLOGÍA MOLECULAR. BIOFÍSICA CLAVERIE MARTÍN, Félix: “Quimosina caprina” como alternativa al cuajo en la fabricación de quesos canarios: clonación y expresión en le-vaduras, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, 2007, 174 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 600 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 20 58. BOTÁNICA BARONE TOSCO, Rubén: «Flora endémica del archipiélago de Madeira, un patrimonio único, La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 176-183. BRAMWELL, David: «Otro lado del Atlántico: Historia Natural en Florida, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 190- 195 CAUJAPÉ CASTELLS, Juli; JAÉN MOLINA, Ruth: «Banco de ADN de la flora canaria: creación, progresos y líneas futuras de desarrollo, El», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 3-18 FERNÁNDEZ PALACIOS, Olga; PÉREZ DE PAZ, Julia: «Duplica-ciones y diversidad genética de Parolinia ornata (Brassicaceae: Matthioleae), endemismo de Gran Canaria, en relación a dos congé-neres más restringidos y otros taxones isleños y continentales», Botá-nica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 19-50. GUZMÁN OJEDA, Juan; CABRERA CALIXTO, Francisco: Árboles de Canarias: guía de campo, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 34 fichas. MARRERO RODRÍGUEZ, Águedo: «Pinos de Gáldar: El ocaso de un pinar», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 160-165. MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Hediondo, El», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatri-mestre, 36-37. OLANGUA CORRAL, Magui; OJEDA CÁCERES, Juan: «Contribu-ción a la corología de Descurainia artemisioides, Svent. (Brassica-ceae) », Botánica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 85- 96. PELLITERO LORENZO, Néstor José: «Silvicultura Palmera entre 1930- 1970, La», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 669-688. RAMOS MELO, Juan José: «¿Cómo atraer fauna a tu huerto o jardín?», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (1987), 238-248. REYES BETANCORT, Jorge Alfredo: «De flor en flor por a isla de los volcanes (II)», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 90- 99. RODRÍGUEZ DELGADO, Octavio; ARCO AGUILAR, Marcelino José del: «Los pinares canarios. Pasado y presente», Rincones del Atlán-tico (Gran Canaria), 4 (2007), 148-159. RODRÍGUEZ, Leoncio: «Los pinos gordos», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 144-147. SALCEDO MÉNDEZ, Cecilia; ÁVILA BLOMBERG, Alejandro: Espi-na y el fruto. Plantas del jardín etnobotánico de Oaxaca, México D.F., Artes de México y del Mundo, 2006, 140 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 601 21 SÁNCHEZ PINTO, Lázaro: «Pino canario, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 134-143 SANTANA LÓPEZ, Isabel; VALDÉS GONZÁLEZ, Francisco: «Micro-propation of Helianthemuminaguae», a rare and endangered speicies from. th Canary Islands», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 51-64 SANTOS GUERRA, Arnoldo: «¿Qué son las crasuláceas canarias?», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 78-89. SCHOLZ, Stephan; REYES BETANCORT, Jorge Alfredo: «Adiciones a la flora vascular de Fuerteventura (Islas Canarias) II», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 35 (Diciembre-2006), 65-76. SICILIA MARTÍN, Desirée; RODRÍGUEZ DELGADO, Octavio: «Re-presentación de la flora y la vegetación canaria en los escudos muni-cipales insulares (I), La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 100-106. 59. ZOOLOGÍA BACALLADO ARÁNEGA, Juan José: Fauna de Canarias, La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2006. CALABUIG MIRANDA, Pascual; MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Criar Pinzón Azul para repoblar los pinares de Gran Canaria», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 118-121. GALLARDO CAMPOS, Tony: «Guirre levanta el vuelo, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 108-109 REGALADO EXPÓSITO, Miguel Ángel; GONZÁLEZ MARTÍN, Ra-fael: «Cochino negro canario, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 280-281. VIDAL MARTÍN, Manuel: «Animales de leyenda», Ruta Archipiélago- Pellagofio (La Provincia, Gran Canaria), 7 (Diciembre-2006). 6. CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA HANS, Margaret; ALDAI LÓPEZ, Ángel Luis: Imágenes de la ciencia y tecnología en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 136 pp. 61. MEDICINA FERRER ROCA, Olga: CATAI 2007: estándares en telemedicina = stan-dards in telemedicine, La Laguna de Tenerife, CATAI, 2007, 300 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ��PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 602 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 22 614. SANIDAD PÚBLICA. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES BÁEZ MARTÍN, Carlos: Cuidados de la boca en jóvenes y adultos, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. BÁEZ MARTÍN, Carlos: Educación e higiene sexual, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. BONILLA SOCAS, Adela: Salud bucodental en el medio escolar, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza: Cuidados de la diabetes, Las Pal-mas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza: Dientes son para toda la vida, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza; CASTELLANO OJEDA, Isabel: Taller alimentación sana y equilibrada, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza: Taller salud cardiovascular, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GÓMEZ SANTOS, Gladys: Efectividad y coste-efectividad de la tartrec-tomía en diferentes grupos poblacionales, Las Palmas de Gran Cana-ria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 170 pp. HERNÁNDEZ NAVARRO, Leticia; MARTÍNEZ CUBAS, Raquel: Salud bucodental en el ámbito escolar, Las Palmas de Gran Canaria, Servi-cio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. MAHTANI CHUGANI, Vinita: Metodología para incorporar los estudios cualitativos en la evaluación de tecnologías sanitarias, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 140 pp. MARTÍN DEL CASTILLO, Juan Francisco: «Higiene, Ética y Civismo en el trato de la epidemia: La población reclusa y el cólera morbo en Las Palmas de Gran Canaria (1851-1852)», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 121- 140. MORENO GARCÍA, José Gilberto: Manual de primeros auxilios y socorrismo acuático, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresa-rios de Actividades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. PÉREZ CEDRÉS, Elena: Escalera de la salud, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. QUINTANA RAMOS, María Coralia: Espalda sana en la escuela, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 603 23 QUINTANA RAMOS, María Coralia: Lactancia materna para embaraza-das y familiares, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. RAMOS FUENTES, Manuel: Educación diabetológica, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. 615. MEDICAMENTOS. FARMACOLOGÍA. TERAPÉUTICA FÍSI-CA. TOXICOLOGÍA. NATUROPATÍA. MEDICINA POPULAR PUERTO SARMIENTO, F. Javier; ESTEVA DE SAGRERA, Juan: Pro-digios y Naufragios. Estudios sobre terapéutica farmacológica en Espa-ña y América durante el Siglo de Oro, Aranjuez (Madrid, España), Doce Calles, 2006, 268 pp. 616.6. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITO-URINARIO PERESTELO PÉREZ, Lilisbeth; ÁLVAREZ LEÓN, Eva: Herramientas de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes con hiperplasia benigna de próstata, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 195 pp. SANTANA CABRERA, Luciano; SÁNCHEZ PALACIOS, Manuel Al-berto: Terapias continuas de reemplazamiento renal en medicina inten-siva, Las Palmas de Gran Canaria, Asociación para la Promoción y Divulgación de los Conocimientos de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias, 2007, 95 pp. 616.8. NEUROLOGÍA. NEUROPATOLOGÍA. PSIQUIATRÍA YÁNEZ LÓPEZ, Virginia: Teleneurología vs. consulta presencial: revi-sión sistemática de su efectividad y coste-efectividad, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 110 pp. 617. CIRUGÍA SERRANO AGUILAR, Pedro; [et al]: Ablación intraoperatoria de la fibrilación auricular, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 370 pp. SERRANO AGUILAR, Pedro; [et al]: Efectividad y seguridad de los procedimientos endovasculares, cirugía abierta y cirugía combinada en las enfermedades de la aorta torácica, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 95 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 604 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 24 618. GINECOLOGÍA. OBSTETRICIA ODENT, Michel: Bebé es un mamífero, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2007, 164 pp. ODENT, Michel: Vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad: textos escogidos de Michel Odent, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2007, 120 pp. 620. ENSAYO DE MATERIALES. CENTRALES DE ENERGÍA ÁBALOS, Iñaki; SENTKIEWICZ, Renata: Cuatro observatorios de la energía, Las Palmas de Gran Canaria, Colegio Oficial de Arquitec-tos de Canarias, 2007, 120 pp. 621.3. INGENIERÍA ELÉCTRICA. ELECTROTECNIA HERNÁNDEZ BALLESTER, Antonio: Proceedings of the I Applied Microelectronics Conference: Las Palmas de Gran Canaria, July 16th of 2004, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 1 CD-ROM. 63. AGRICULTURA LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de: Opción agrícola e industrial del tabaco en Canarias: Una perspectiva institucional. Los orígenes 1827- 1936, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. REDONDO ZAERA, Manuel: «Papa: El cultivo social por excelencia, en horas bajas, La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 274-279. SOSA MEDINA, José Manuel; ARENCIBIA MARTÍN, Raquel María: Café de Agaete: historia y cultivo, Agaete, Asociación Para el Fomen-to y Desarrollo Agropecuario Agroagaete, 2007, 110 pp. 631. AGRONOMÍA. TÉCNICAS AGRÍCOLAS GIL LEÓN, Javier; MORENO MEDINA, Claudio Jesús: Tinajo, el lenguaje de la tierra, Tinajo (Lanzarote), Ayuntamiento de Tinajo, 2007, 182 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 605 25 633. CULTIVOS ESPECÍFICOS NOGUEROLES ANDREU, Carlos; LÍBANO MARTÍNEZ DE OSABA, Jesús: Cultivo ecológico de la platanera en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Gabinete de Proyectos Agroecológicos, S.L., 2007, 176 pp. 641. ALIMENTOS BALLESTEROS RODRÍGUEZ, José Luis: Gestión de alimentos y bebi-das, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 21, 164 pp. MORENO GARCÍA, José Gilberto: Manual de manipulador de alimen-tos básicos y de mayor riesgo, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresarios de Actividades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. 641.5. ARTE CULINARIO AUSTIN, Helen: ¡Qué bueno Gran Canaria, 2007, Santa Cruz de Tene-rife, Hypermedia Canaria, S.L., 2007, 224 pp. BOTELLO CARRATALÁ, Rafael: Gastronomía y paisaje de Gran Cana-ria: Felo Botello, Las Palmas de Gran Canaria, Gastrovida, S.L.U., 2007, 160 pp. MATEOS MARTÍN, Manuel: Ruta del buen yantar: (edición provincia de Santa Cruz de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 300 pp. 65. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INDUSTRIA, EL CO-MERCIO Y DE LAS COMUNICACIONES AGUIAR QUINTANA, Teresa: Gestión de front-office y habitaciones, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, 2007, 124 pp. MORENO GIL, Sergio: Marketing hotelero, Las Palmas de Gran Cana-ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 23, 207 pp. RODRÍGUEZ BORGES, R. F.: Radio e información. Elementos para el análisis de los mensajes radiofónicos, La Laguna de Tenerife, Univer-sidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2006. 658. ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS. TÉCNICA COMERCIAL FERNÁNDEZ AGUADO, Francisco Javier: Formar directivos y otros ensayos, Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Internacional Bravo Murillo, 2008, 210 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 606 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 26 GUTIÉRREZ PADRÓN, Ángel; SÁNCHEZ MEDINA, Agustín J.: Gestión de pequeñas y medianas empresas, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 213 pp. 664. FABRICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS SÓLIDOS LOBO RODRIGO, María Gloria: Procesado mínimo de frutas, La Lagu-na de Tenerife, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, 2007, 184 pp. 67/68. INDUSTRIA Y EDIFICIOS DIVERSOS RODRÍGUEZ GORDILLO, José Manuel: Historia de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, Sevilla, Fundación Focus-Abengoa, 2005. 699.8. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOS CELIS SOSA, Daniel: Gestión de instalaciones y mantenimiento, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, 2007, 179 pp. 7. ARTE EN GENERAL. BELLAS ARTES. DEPORTES ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, Gonzalo; MANSO PORTO, Carmen: Isabel la Católica y el Arte, Madrid, Real Academia de la Historia, 2006, 226 pp. DAHLBER, Jonás; WILSON, Luise: A través de paredes, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno: CAAM, 2007, 112 pp. DÍAZ PADRÓN, Matías: «Continencia de Escipión de Van Dyck, del Alcázar de Madrid, identificada en el Christ Church de Oxford, La», Goya. Revista de Arte (Fundación Lázaro Galdiano, Madrid), 311 (Marzo/abril-2006), 85-95 DÍAZ PADRÓN, Matías: «Una Natividad atribuida a Jacob de Backer y restituida a Vicente Sellaer», Archivo Español de Arte (CSIC, Ma-drid), 314, v.LXXIX (Abril/junio-2006), 187-191. DÍAZ PADRÓN, Matías: «Van Dyck: El «Martirio de San Sebastián» de El Escorial localizado en la Galería Hall & Knight de Nueva York», Goya. Revista de Arte (Fundación Lázaro Galdiano, Madrid), 316-317 (Enero/abril-2007), 45-51. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 607 27 EXPÓSITO FELIPE, Teresa: SOCAEM, 1987-2005: Memoria de gestión, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 600 pp. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Celestino; RODRÍGUEZ MÜNZEN-MAIER, Nicolás: MACEW, Puerto de la Cruz (Tenerife), Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, 2007, 64 pp. MASOTTA, Óscar: Revolución en el arte. Pop-art, happenings y arte de los medios en la década de los setenta, Buenos Aires, Editorial Edhasa, 2006, 376 pp. OROPESA RUIZ, Marisa; HENARES CUÉLLAR, Ignacio: Arte del desnudo, Santa Cruz de Tenerife, Caja Insular de Ahorros de Cana-rias, 2007, 149 pp. RAMÍREZ GUEDES, Juan: Perfiles expresionistas: la corona de la ciu-dad, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria, 2006. RODRÍGUEZ FOMINAYA, Álvaro: Scrabble: vídeo, lenguaje y abstrac-ción, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moder-no: CAAM, 2006. TINOCO QUESNEL, Pascual; RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Elías: Graffi-tis novohispanos de Tepeapulco, siglo XVI, Puebla (México), Bene-mérita Universidad Autónoma de Puebla, 2006, 185 pp. 71. URBANISMO. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ÁLVAREZ MORA, Alfonso: Mito del centro histórico. El espacio de prestigio y la desigualdad, México D.F., Universidad Iberoamericana de México, 2006, 191 pp. CASARIEGO RAMÍREZ, Joaquín: Equipamientos urbanos para el XXI: una interpretación del caso de Puerto del Rosario, Fuerteventura, Las Palmas de Gran Canaria, Casariego-Guerra, Arquitectos, S.L., 2007, 110 pp. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: «Un ejemplo modélico de urbanismo de la acción española en el protectorado marroquí: Alcazarquivir, desde las reformas del cónsul de Las Cagigas hasta el Plan Muguruza», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Ma-drid), 53 (2007), 543-562. MÍNGUEZ, Víctor; RODRÍGUEZ, Inmaculada: Ciudades del absolutis-mo. Arte, urbanismo y magnificencia en Europa y América durante los siglos XV-XVIII, Castellón de la Plana, Universidad Jaime I, 2006, 417 pp. PRÓSPERO ROZE, Jorge: Nuevas identidades urbanas en América Lati-na, Buenos Aires, Espacio, 2005, 263 pp. QUIROZ ÁVILA, Teresita: Ciudad de México: un guerrero águila. El © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 608 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 28 mapa de Emily Edwards, La [Introducción de Lauro Zavala], Méxi-co D.F., Universidad Autónoma Metropolitana, 2006, 67 pp. 715. ORDENACIÓN DEL PAISAJE. PARQUES Y JARDINES PALERM SALAZAR, Juan Manuel; TABARES DE NAVA, Agustín: Pa(i)sajes del parque, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones y Promocio-nes Saquiro, S. L., 2007, 200 pp. 72. ARQUITECTURA ALEMÁN HERNÁNDEZ, Saro: ¿Arquitectura turística como simulacro?, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. ANDA, Enrique X. de: Historia de la arquitectura mexicana, México D.F., Gustavo Gili, 2006, 275 pp. CABRERA DOMÍNGUEZ, Agustín; [et al]: Recuperación de los cen-tros históricos patrimonio de la humanidad: seminario celebrado en San Cristóbal de La Laguna, del 26 al 27 de abril de 2001, Santa Cruz de Tenerife, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 2007, 504 pp. GOROSTIZA LÓPEZ, Jorge; GONZÁLEZ PÉREZ, Juan Antonio: Profundidad de la pantalla: arquitectura + cine, Las Palmas de Gran Canaria, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 2007, 321 pp. MADERUELO, Javier: Jameos del Agua, Lanzarote, Fundación César Manrique, 2006. MORALES PADRÓN, Francisco: Paseando por el cielo de Las Palmas. Torres, espadañas y miradores., Las Palmas de Gran Canaria, Ayun-tamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 101 pp. PÉREZ AGUADO, Luis: Arquitectura gótica en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 146 pp. ROVIRA, Teresa: Documentos de arquitectura moderna en América Lati-na, 1950-1965. Tercera recopilación, Barcelona (España), Instituto Catalán de Cooperación, 2006, 312 pp. SÁNCHEZ RIVERO, Ángel: Casa vestida, Islas Canarias, Gobierno de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico, 2005, 635 pp. SONDEREGUER, César: Arquitectura precolombina. Catálogo de tipos de urbanismo, obras y constructivos, Buenos Aires, Corregidor, 2006, 280 pp. SOSA DÍAZ-SAAVEDRA, José Antonio: Paisajes de encuentro: laborato-rio de Fuerteventura, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cul-tura y Deportes, 2007, 80 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 609 29 SOSA DÍAZ-SAAVEDRA, José Antonio [et al]: Redes: análisis y pro-puestas en la antigua carretera de acceso a Tacoronte, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 108 pp. ZAYA VEGA, Antonio; GÓMEZ BAEZA, Rosina: Primera Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 384 pp. 73. ARTES PLÁSTICAS. ESCULTURA CABELLO PACHECO, Paco; GALLARDO, Mariví: Renacer, Las Pal-mas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 15 pp. CABRERA CABRERA, Javier: Tangencias: extrañados, inadvertidos, ex-traviados: artistas plásticos canarios del siglo XX, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 76 pp. GERÓN, Cándido: Enciclopedia de las artes plásticas dominicanas: 1844- 2005, Santo Domingo (Rep. Dominicana), Edición del Autor, 2006, 983 pp. GONZÁLEZ CHÁVEZ, Carmen Milagros: Semana Santa en Güimar: imágenes de la Pasión, Güímar (Tenerife), Ayuntamiento de Güímar, 2007, 120 pp. 738. CERÁMICA. ALFARERÍA SOSA SUÁREZ, Elena: «Cerámicas. Piezas claves de un «bodegón» franciscano (y III)», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatrimestre, 25-27. 745. ARTESANÍA DECORATIVA LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «Fuentes para el estudio de la Platería de las Islas Canarias: estado de la cuestión (1881-2005), Las», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Ma-drid), 53 (2007), 511-540. SONDEREGUER, César; MARZIALI, Mirta: Cerámica precolombina. Catálogo de morfología norteamericana, mesoamericana, centroameri-cana y suramericana, Buenos Aires, Corregidor, 2006, 224 pp. 75. PINTURA ALZOLA GONZÁLEZ, José Miguel: Pintor Isidoro González Romeero (1823-1905), Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2007, Viera y Clavijo, 25, 146 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 610 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 30 AYALA OLIVA, Juan Pedro; BACALLADO, Antonia: Juan Pedro Ayala y Antonia Bacallado, Confluencias, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 42 pp. CAMPOS ORAMAS, Javier: «¿Un San José atribuido, incorrectamente, a Luján Pérez?», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 203-218. CASTRO BORREGO, Fernando: Premio Regional de Artes Plásticas, 2005: pintura, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, 2007, 45 pp. COUTO, José Bernardo: Diálogo sobre la historia de la pintura en Méxi-co. [Edición, prólogo y notas de Manuel Toussaint], México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 152 pp. GONZÁLEZ SOSA, Manuel [Pseud. Martín de Lairaga]: «Más sobre ‘nuestro’ indigenismo», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatrimestre, 20-22. HERNÁNDEZ NARANJO, José; MUÑOZ JIMÉNEZ, Clara: Trazas, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 32 pp. LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «Pintura como medio de difusión devocional. La imagen de El Gran Poder de Dios de Puerto de la Cruz (Tenerife) y sus veras efigies, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LXI (2007), 237-266 MARCACCIO, Fabián: Paintant Stories, Zürich (Suiza), Daros Latinoa-mericana, 2005. MOLINA MEDINA, Sergio; VILLALBA FERNÁNDEZ, Luis: Tres días y tres noches de ayuno, Teguise (Lanzarote), Ayuntamiento de Teguise, 2007, 12 pp. MURIEL DE LA TORRE, Josefina; MONTERO ALARCÓN, Alma: Monjas coronadas. Vida conventual femenina, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2005, 96 pp. NAVARRO MIÑÓN, Rafael; AGUILAR CABRERA, Ruymán: Calco-metrías: 6 volutas, 2 columnas y una cariátide invertida, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 16 pp. ORTEGA ABRAHAM, Luis: Ventana al arte: un recorrido de cinco si-glos por las artes plásticas en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Au-ditorio de Tenerife, S.A., 2007, 176 pp. RODRÍGUEZ MORALES, Carlos: Victoria, tú reinarás: la cruz en la iconografía y la historia de La Laguna, La Laguna de Tenerife, Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna, 2007, 180 pp. VIVES, Augusto; BATISTA COUZI, Alicia: Fragmentos del paraíso, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 32 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), n��m. 54-II, pp. 583-662 611 31 77. FOTOGRAFÍA FALQUEROSO LOBO, Álvaro: Camboya, camino hacia la vida, Santa Cruz de Tenerife, Caja Insular de Ahorros de Canarias, 2007, 80 pp. GOMES PESTANA, Catarina; PÁEZ, Germán: Manera atlántica, Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros, Ca-bildo de Tenerife, 60 pp. GONZÁLEZ DÍAZ, Dácil; ESTÉVEZ FERRER, Javier: 28º 30' 56» N: mutaciones, transformaciones: correspondencias, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 93 p.+ 1 CD-ROM. REQUENA DURÁN, María; LECUONA PÉREZ, Beatriz: Residencias nómadas, Santa Cruz de Tenerife, Lecuona Pérez, Beatriz, Editora, 2007, 40 pp. TABOADA ESPINIELLA, Daniel L.: Otras portadas de La Habana, Madrid, Recco Imagen y Desarrollo, Fundación Diego de Sagredo, 2006, 266 pp. 78. MÚSICA. GÉNEROS MUSICALES ÁLVAREZ ALEMÁN, Silvestre: Tres temas para instrumentos de pulso y púa, La Laguna de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 92 pp. DOMÍNGUEZ MONTESDEOCA, Benjamín: Historia de las primeras bandas de rock en Gran Canaria, 1961-1971: una experiencia perso-nal, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 300 pp. LEHNOFF, Dieter: Creación musical en Guatemala, Ciudad de Guate-mala (Guatemala), Universidad Rafael Landívar, 2005, 360 pp. NAVARRETE, Sergio: Significados de la música: La marimba maya achí de Guatemala, México D.F., INI-CIESAS, 2005, 412 pp. PEIRÓ, José Vicente: Músicas de Cortázar, Valencia, Institució Alfons El Magnànim, 2006, 109 pp. QUINTANA RIVERO, Domingo: «Taller de instrumentos reciclados. Una experiencia musical en Honduras», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 73-74. SOSA, Octavio: Diccionario de la ópera mexicana, Campeche (México), Conaculta, 2005, 368 pp. TORRE CHAMPSAUR-TRUJILLO, Lola de la: «Documentos sobre la música en la Catedral de Las Palmas (1791-1800)», El Museo Cana-rio (Las Palmas de Gran Canaria), LXI (2006), 353-456. 791.4. CINE AYALA BLANCO, Jorge: Herética del cine mexicano, México D.F., Océano, 2006, 579 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 612 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 32 BORGE, Jasón: Avances de Hollywood: crítica cinematográfica en Latinoamérica, 1915-1945, Rosario (Argentina), Beatriz Viterbo Edi-tora, 2006, 275 pp. FONTOVA, Humberto: Fidel. El tirano favorito de Hollywood, Madrid, Ciudadela, 2006, 254 pp. GARCÍA CANCLINI, Néstor; ROSAS MANTECÓN, Ana: Situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en México y en el extranjero, Guadalajara (México), Universidad de Guadalajara Press, Instituto Mexicano de Cinematografía, 2006, 315 pp. ITURRATE CÁRDENES, Guillermo: Odontología y cine, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 88 pp. RANGIL, Viviana: Otro punto de vista. Mujer y cine en Argentina, Rosario (Argentina), Beatriz Viterbo Editora, 2005, 256 pp. SANDOVAL MARTÍN, María Teresa: «Imagen de Gran Canaria en el cine alemán de la República de Weimar y del Tercer Reich, La», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24- 25 (2005-2006), 175-182. 791.862. CORRIDAS DE TOROS. TAUROMAQUIA TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A.: «Apuntes sobre las fiestas de Toros Bravos en Canarias (siglos XVI-XVII)», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatrimestre, 4-6. VELÁZQUEZ Y SÁNCHEZ, José: Anales del toreo, Sevilla, Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2004. 792. TEATRO. TEORÍA Y TÉCNICA TEATRAL DELGADILLO GUERRERO, Marco Antonio: Espectáculo teatral en Guadalajara durante la época colonial 1757-1817, Guadalajara (Méxi-co), Universidad de Guadalajara Press, 2006, 118 pp. HARVEY, Edwin R.: Política y financiación del teatro. Países iberoame-ricanos en el contexto internacional: antecedentes, instituciones y ex-periencias, Madrid, Fundación Autor, 2005, 491 pp. PELLETTIERI, Osvaldo: Teatro, memoria y ficción, Buenos Aires, Ga-lerna, 2006, 347 pp. UBERSFELD, Anne: Diálogo teatral, Buenos Aires, Galerna, 2006, 230 pp. UBERSFELD, Anne: Diccionario de términos claves del análisis teatral, Buenos Aires, Galerna, 2006, 121 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 613 33 796. DEPORTES. JUEGOS ALONSO DELGADO, Víctor L.: «Bases y estrategias para el estudio de la génesis y el desarrollo del asociacionismo deportivo en las Islas Canarias Occidentales (1880-1936): El caso de la Isla de La Palma», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 11-30. CASTRO NÚÑEZ, Ulises: Juegos y deportes autóctonos, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 159 pp. HERNÁNDEZ PÉREZ, José Mario; [et al]: «En torno a la deportividad en la Educación Secundaria», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 79-83. 796.5. EXCURSIONES. MONTAÑISMO GOICOECHEA LÓPEZ, Inmanol; HERNÁNDEZ MORERA, José Miguel: Wanderwege auf La Palma, Die = Footpath network of La Palma, Santa Cruz de La Palma, Cabildo Insular de La Palma, 2007, 336 pp. 796.8. DEPORTES DE COMBATE Y DEFENSA AFONSO CABRERA, Francisco; AMADOR RAMÍREZ, Fernando: Formación básica para técnicos de lucha canaria: monitor de lu-cha canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 352 pp. GUTIÉRREZ SANJUAN, Luis: Shorinji kempo en randori: defensa per-sonal, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 1 CD-ROM. HERNÁNDEZ LÓPEZ, José Miguel; AMADOR RAMÍREZ, Fernan-do: Formación de árbitros: árbitro de lucha canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 210 pp. 797. DEPORTES ACUÁTICOS. DEPORTES AÉREOS BOYRA LÓPEZ, Arturo: Descubre Gran Canaria bajo el mar: guía de inversiones, Telde (Gran canaria), Oceanográfica. Divulgación. Edu-cación y Ciencia, SLL., 2007, 100 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 614 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 34 8. LENGUAJES, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA AAVV: Enciclopedia del español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007, Madrid, Plaza y Janés Editores, S.A., 2006, 901 pp. ARENCIBIA SANTANA, Yolanda: «Trafalgar» de Pérez Galdós: dos miradas sobre un hecho histórico, Las Palmas de Gran Canaria, Cen-tro Asociado de la UNED de Las Palmas, 2006. BRAVO, Diana: Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones, Buenos Aires, Editorial Dunken, 2005, 400 pp. COLOMBRES, Adolfo: Celebración del lenguaje. Hacia una teoría intercultural de la literatura, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 2006, 347 pp. CIAPUSCIO, Guiomar: Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, 2006, 284 pp. COMPNAY COMPNAY, Concepción: Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 2 vols., 1404 pp. FEIZOLLAHI, Alí: «Algunas apreciaciones sobre la evolución del léxi-co cubano», Anuario de Estudios Filológicos (Universidad de Extre-madura), XXIX (2006), 27-34. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Ireneo: Compendio de gramática castella-na, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2007, Col. Voces de La Laguna, 300 pp. LARA, Luis Fernando: Curso de lexicología, México D.F., El Colegio de México, 2006, 248 pp. LEAL DE LA CRUZ, Pedro-Nolasco: «Sobre algunos términos y expre-siones del Español tradicional de La Palma», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 325-378. LÓPEZ MORALES, Humberto: Globalización del léxico hispánico, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2006, 200 pp. LLUIS I VIDAL-FOLCH, Ariadna: Lenguas amerindias: políticas de promoción y pervivencia, Barcelona (España), Instituto Catalán de Cooperación, 2006, 440 pp. MARCOS-MARÍN, Francisco A.: Retos del español, Madrid, Iberoame-ricana de Publicaciones, 2006, 221 pp. MARTÍN BUTRAGUEÑO
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Bibliografía de Don Antonio Rumeu de Armas |
Autor principal | Béthencourt Massieu, Antonio de |
Publicación fuente | Anuario de estudios atlánticos |
Numeración | Número 54. Tomo 2 |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Madrid ; Las Palmas |
Editorial | Cabildo Insular de Gran Canaria |
Fecha | 2008 |
Páginas | p. 551-662 |
Materias | Bibliografía |
Notas | Homenaje a Antonio Rumeu de Armas |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 625179 Bytes |
Texto | B I B L I O G R A F Í A © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 551 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 68 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS P O R ANTONIO DE BÉTHENCOURT Cristianización «El báculo del Obispo de Telde, Fray Bonannat Tarí». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas] 23. 1977, 404- 417. «Colección de las Bulas y Letras expedidas por los Pontífices Benedicto XIII, Martín V, Eugenio VI y Nicolás V promovien-do las primeras cristianizaciones en las Islas Canarias». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 52. 2006, 109-134. «Fray Francisco Moya, Obispo de Rubicón, un clérigo intrigan-te y conflictivo (1436-1450)». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 51 (2005), 159-207. «Misiones y transculturación en las Islas Canarias durante los siglos XIV y XV». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid- Las Palmas], 44 (1998), 583-610. «La Nunciatura castellana de Guinea». Revista de Indias, 109- 110 (1967), 285-311. El Obispado de Telde: misioneros mallorquines y catalanes en el Atlántico. Patronato de la Casa de Colón. Madrid-Las Palmas (1960), 181 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 552 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 2 El Obispado de Telde: misioneros mallorquines y catalanes en el At-lántico. Ayuntamiento de Telde. Gran Canaria (1960, 1986 y 2001), 227 pp. El Obispado de Telde: misioneros mallorquines y catalanes en el At-lántico. Ayuntamiento de Telde. Gran Canaria. (2001), 227 pp. «Orígenes del Obispado de Telde “De re bibliographica”. Misterio y sorpresa de la Diócesis teldense»; 650 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Telde. Memoria de una efe-meridad. Ayuntamiento de Telde (2003), 17-26. África Atlántica «Antecedentes históricos del Sáhara español». Africa [Instituto de Estudios Africanos. C.S.I.C.], 346. (1970), 402-408. «Aspecto de la rivalidad luso-castellana por el dominio del At-lántico: problemas en torno a la concesión de Canarias mayores por el rey Enrique IV de Castilla a los condes de Autoguía y Vila Real, vasallos del rey de Portugal, Un». Re-vista de Indias, XLVI nº 177 (1986), 41-58. «Cabo de Bojador y los navegantes de la Edad Media, El». Ins-tituto de Estudios Africanos. (C.S.I.C.), 222 (1960), 275-277. Cádiz emporio del comercio africano. Instituto de Estudios Africanos.(C.S.I.C). (1965). Cádiz, metrópoli del comercio con África en los siglos XV y XVI. Cádiz. Caja de Ahorros de Cádiz. Cádiz (1976). «Don Enrique el Navegante y sus planes políticos de integridad afroatlántica». Archivo del Instituto de Estudios Africanos, (C.S.I.C.), tomo XV, 57. (1961), 71-83. España en el África Atlántica. Instituto de Estudios Africanos. (C.S.I.C.). Madrid (1956 y 1957) 2 vols. España en el África Atlántica. 2ª edición ampliada. Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria (1996), 2 vols. «España en el Sus. La verdad sobre Santa Cruz de Mar Pequeña». Africa [Instituto de Estudios Políticos], 22 (1943), 15-119. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 553 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 3 «Expedición militar mallorquina de 1366 a las Islas Canarias, La». Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid-Las Palmas, 27 (1981), 15-23. «Expediciones canarias al Occidente africano». Africa [Instituto de Estudios Políticos], 29, (1944), 28-32. «Expedición canaria a Senegal en 1556, La». Revista de Historia [Universidad de La Laguna], tomo XII, nº 74 (1946), 137- 151. «Exploración del Atlántico por mallorquines y catalanes en el si-glo XIV, La». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Pal-mas], 10 (1964), 163-178. «Exploración del Atlántico por mallorquines y catalanes en el si-glo XIV, La». Archivos del Instituto de Estudio Africanos (C.S.I.C.), 72 (1964), 7-20. Memorial sobre los títulos de dominio que ejercieron en las tierras de Africa Occidental (Ifni y Sáhara), los Señores de Canarias y Fuerteventura, derechos de linaje hoy representados por su sucesor don Luis Benítez de Lugo y Ascanio, X Marqués de La Florida. Madrid (1958). «Mallorquines en el Atlántico». Homenaje a Elías Serra Ráfols. Universidad de La Laguna. tm III, (1970), 261-276. «Pesquerías españolas en la costa de Africa (siglos XV y XVI), Las». Hispania: [C.S.I.C], Madrid, 35 nº 130 (1975), 295- 320. «Pesquerías españolas en la costa de Africa (siglos XV y XVI), La». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 23 (1977), 349-372. «Política de los Reyes Católicos en el Africa Occidental, La». Cur-so de Conferencias sobre Política africana de los Reyes Católi-cos. Instituto de Estudios Africanos (C.S.I.C). (1951), tom. III, 25-66. «Provincia española del Sáhara, La». Africa. Instituto de Estu-dios Africanos. (C.S.I.C.), 228 (1960), 556-560. «Problemas concernientes a la ubicación de la Mar Pequeña y © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 554 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 4 la torre de Santa Cruz «. Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid-Las Palmas, 37 (1991), 575-590. «Problemática en torno a la concesión de las Canarias mayores por el rey Enrique IV de Castilla a los Condes de Autoguía y Vila Real, vasallos del Rey de Portugal». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid- Las Palmas], 34 (1988), 355-387. «Reivindicación por la Corona de Castilla del derecho de con-quista sobre las Canarias Mayores y la creación del Conda-do de La Gomera, La». Hidalguía [Madrid], 32 (1959), 36-60. «Reinos hispánicos y la hegemonía de África, Los». Archivos del Instituto de Estudios Africanos, (C.S.I.C), 45 (1958), 2-31. «Torre africana de Santa Cruz de la Mar Pequeña. Su segunda fundación, La». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 1. (1955), 397-477. LOBO CABRERA, MANUEL; RUMEU DE ARMAS, ANTONIO: «Ideología y praxis en la proyección canaria hacia el África Occidental» Studia (Lisboa), 47 (1989), 181-201. Reyes Católicos Alonso de Lugo en la corte de los Reyes Católicos: (1496-1497). Instituto Jerónimo Zuritas (C.S.I.C.). Biblioteca “Reyes Cató-licos”, Madrid (1952), 216 pp. «Elcaide del Alcázar de Córdoba, Juan de Frías, protector de la Reina de Canarias, El». El Museo Canario, XLIII. Las Palmas de Gran Canaria, (1983), 41-51. «Colaboración del Mencey de Güímar en la conquista de Te-nerife, La». Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid-Las Pal-mas, 29. (1983), 49-62. Conquista de Tenerife, 1494-1496, La. Aula de Cultura de Te-nerife. Cabildo Insular de Tenerife. Madrid (1975), 522 pp. Conquista de Tenerife, 1494-1496, La. Instituto de Estudios Ca-narios. La Laguna (2006). «Decreto de 1492 expulsando a los judíos de Castilla. Anomalías © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 555 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 5 cancillerescas, El». Boletín de la Real Academia de la Histo-ria, CXCV (1998), 1-17. «Directrices de la política internacional de Fernando el Católi-co ». Cursos de Conferencias sobre política africana de los Re-yes Católicos. Instituto de Estudios Africanos [C.S.I.C.], Tomo VI, (1953), 107-128. «Don Fernando Guanarteme y las princesas Guayarmina y Masequera en la corte de los Reyes Católicos». Revista de Historia. Universidad de La Laguna, 149-152. (1965), 35-40. «Fernán Guerra, adalid mayor de la conquista de Gran Canaria y promotor de la fundación de Las Palmas». Anuario de Es-tudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 36 (1990), 631-686. «Fundación de Las Palmas, La». Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 76. (1976), 4-7. «Gran Capitán, peregrino en Santiago de Compostela, El». Ra-zón y Fe, 522-23 (1941), 223-249. «Hidalgo cántabro Sancho de Vargas, fundador de la ciudad de Guía en Gran Canaria, El». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 49 (2003), 299-310. «Indígena Pedro Delgado, intérprete de la conquista de Tenerife y de las operaciones militares en el Sáhara, El». Strenae Emmanuelae Marrero Oblatae. Universitas Canariarum Le-cunae. (1993), 483-484. Itinerario de los Reyes Católicos, 1474-1516. Instituto Jerónimo Zuritas. Biblioteca Reyes Católicos, Madrid (1974). «Jornadas y estancias de los Reyes Católicos en monasterios es-pañoles ». Homenaje a Fray Justo Pérez de Urbel. San Se-bastián. (1976). «Notas históricas al blasón de los Adelantados». Revista de His-toria. [Universidad de La Laguna], 72 (1945), 433-437. «Origen y perfil histórico de las ciudades canarias». Homenaje a Antonio de Béthencourt Massieu. Tomo III. Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria. (1995), 51-68. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 556 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 6 «Pedro García de Herrera, señor de la isla de El Hierro». Home-naje al Profesor don José Peraza de Ayala en Revista de Histo-ria. La Laguna de Tenerife. (1984-1986), 63-91. Política indigenista de Isabel la Católica, La. Valladolid. Instituto de Isabel La Católica de Historia Eclesiástica. (1969). «Reina Isabel la Católica, protectora del Convento de San Francis-co de Asís de Las Palmas, La». La Parroquia de San Francisco de Asís (1821-1996). Una visión plural. Las Palmas de Gran Canaria. Parroquia de San Francisco de Asís. (1997), 19-24. «Reyes Católicos en Madrid, Los». Historia 16. Madrid, 33 (1999), 80-91. «Sur les textes des chapitres de Bernaldez relatifes aux Ca-naries ». Bulletin Hispanique. Université de Bordeaux. Bor-deaux, LVI (1964), 55-66. Cristóbal Colón «Almirante don Cristóbal Colón en la Corte de los Reyes Católi-cos en 1497. Estancias en Valladolid, Burgos y Medina del Campo. “El Memorial de Oro que se ha vendido en Castilla”, El». Hispania. (Madrid), 59. (1999). 857-870. «Almirante Cristóbal Colón en Las Palmas en 1492. El nauta Juan Bivas, testigo presencial de la estancia, El». Homenaje a don Agustín Millares Carlo. Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Madrid. (1975), tomo II, 415-432. «Amoríos de doña Beatriz de Bobadilla, Los». Anuario de Estu-dios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 31. (1985), 413-455. Colón en Barcelona. Escuela de Estudios Hispano-Americano (C.S.I.C.). Sevilla (1944), 88 pp. «Colón en Barcelona». Anuario de Estudios Americanos. Sevilla, I (1944), 433-524. «Cosmógrafo Fray Antonio de Marchena, amigo y confidente de Colón, El» Anuario de Estudios Americanos ([C.S.I.C.), 25 (1967), 793-837. «Cristóbal Colón, cronista de las expediciones atlánticas». Anua- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 557 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 7 rio de Estudios Atlánticos.[Madrid-Las Palmas], 17 (1971), 533-560. «Cristóbal Colón y Beatriz de Bobadilla en las antevísperas del Descubrimiento». El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 75-76 (1960), 255-279. «Descripción geográfica de la isla de Guanahaní». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 14 (1968), 305-361. «Epopeya colombina, La». TENA BRUNET, LUCA DE; PÉREZ EMBID, F.; RUMEU DE ARMAS, A.; MORALES PADRÓN, F.; DORTA, M.: Las raíces de América. Instituto de Antropología Aplicada. Madrid, (1968), 95-115. Escrito desconocido de Cristóbal Colón. El Memorial de la Me-jorada Un. Ediciones Cultura Hispánica. Instituto de Cultu-ra Hispánica. Madrid, (1972). [Reproducción fascímil del do-cumento]. «Estudio demostrativo de que la primera entrevista entre los Reyes Católicos y Colón, después del descubrimiento de las Indias Occidentales, tuvo lugar precisamente en Barcelona». Memoria de la Asociación de la Prensa de Barcelona. (1943), 143-151. «Expedición científica a las Islas Bahamas: cuaderno de bitáco-ra, La». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 16 (1970), 579-596. Hernando Colón, historiador de América [Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 22 de noviembre de 1970]. Diana, Madrid (1970). Hernando Colón, historiador del descubrimiento de América. Ins-tituto de Cultura Hispánica. Madrid (1973). Libro Copiador de Cristóbal Colón. [Estudio histórico-crítico y edición]. Ministerio de Cultura. 2 tomos. Madrid (1989). Manuscrito del Libro Copiador de Cristóbal Colón. Editorial Tes-timonio. Madrid (1989), 72 pp. Nueva luz sobre las Capitulaciones de Santa Fe de 1492 concer-tadas entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón: estudio © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 558 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 8 Institucional y diplomático. Consejo Superior de Investigacio-nes Científicas. Madrid. (1985). Tratado de Tordesillas, El. Editorial Mapfre S.A. Madrid, (1992), 320 pp. «Tratados de partición del Océano entre España y Portugal: inter-vención de la diplomacia española», Los. Escuela Diplomáti-ca: Conferencia (Curso 1943-1944). Madrid (1944), 191-218. Previsión social «Antecedentes históricos de la Seguridad Social en España». Boletín de Estudios Económicos (Universidad de Deusto), 74 (1968), 239-310. Código del trabajo del indígena americano. Instituto de Cultura Hispánica. Madrid. (1953), 94 pp. «Gremios españoles. Su origen y vicisitudes, Los». Revista de Tra-bajo. Madrid. (1945), 23-32. «Historia de la previsión social en España: cofradías-gremios-hermandades- montepíos». Revista de Derecho Privado. Ma-drid (1944). «Iglesia y beneficencia a través de los tiempos», en XIX Semana social de España. Madrid (1950), 381-402. «Organización española del trabajo en la gran época, La». [Con-ferencia en la Escuela Diplomática, 13 abril 1944]. Ministe-rio de Asuntos Exteriores. Madrid (1944), 219-249. «Reglamentación del trabajo indígena en la leyes de Indias, La». Revista del Trabajo (Secretaría Técnica del Ministerio de Tra-bajo), II (1973), 285-308. «Seguro de enfermedad: sus precedentes históricos en España, El». Revista Internacional de Sociología (C.S.I.C.), I (1943), 191-207. Seguro de enfermedad: sus precedentes históricos en España, El. S.ed., s.l., s.a. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 559 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 9 «Seguro y lotería: las rifas de rentas vitalicias». Revista Españo-la de Seguridad Social, XI, (1949), 8-19. Seguros sociales en nuestro pasado histórico, Los. Instituto Na-cional de Previsión. Madrid (1943). RUMEU DE ARMAS, ANTONIO, y MOUXÓ, SALVADOR: «La metodología de la historia de la Administración». Actas del I Symposium de Historia de la Administración. Instituto de Estudios Admi-nistrativos. Madrid (1971), 61-71. Atlanticidad «América, crisol de España». [Discurso de clausura en Sevilla. XXV Reunión del Patronato “José María Cuadrado”, 14 octu-bre 1973]. (C.S.I.C). Madrid (1974). «Ataque de Nelson a Santa Cruz de Tenerife. Carta-relato ses-gado escrito por el comerciante irlandés Pedro Forstall.». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 42 (1996), 631-650. «Contexto atlántico en la época de la colonización franco-nor-manda ». Rubicón: Yaiza, 1404-2004. Ayuntamiento de Yaiza. Yaiza (Lanzarote), 19-30. Canarias proa de España en el Atlántico. Colección «Tierra Es-paña ». Fundación March. (1976). Canarias y el Atlántico: Piraterías y ataques navales. Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife (1991). 5 vols. en 3 toms. 2ª ed. «Conde de Lanzarote, capitán general en la isla de la Madera (1582-1583), El». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 30 (1983), 393-492. «Don Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz en las Canarias». Revista de Historia Universidad de La Laguna] tomo XIII, 77 (1947), 1-12. «Fray Vicente Peraza. Obispo visitador de las Islas Canarias y prelado de la Diócesis de Santa María de La Antigua de Darién (Panamá)». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid- Las Palmas], 48. (2002), 215-222. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 560 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 10 «Derechos de Felipe II al trono y conquista de Portugal, según los teólogos españoles, Los». Universidad de Zaragoza. Zara-goza XVII, I (1940), 27-45. «Diplomacia y guerra entre España e Inglaterra. Canarias pun-ta de lanza». Canarias e Inglaterra a través de la Historia. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria (1995), 51-68. «En torno a la personalidad de Pedro de Mendoza: primer fun-dador de Buenos Aires». V Congreso Internacional de Buenos Aires. Buenos Aires (1980). «Expedición de misioneros al Brasil, martirizados en aguas de Canarias (1570), La». Missionalia Hispánica.(C.S.I.C), año IV, nº 11 (1947). 329-381. «Gran Canaria en la órbita de la Hispanidad, 1452-1957». Pa-tronato de la Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria. (1957), 13-16. «Gobernador Manrique de Acuña y la batalla naval de 1552, El». Revista de Historia Universidad de La Laguna, 89 (1950), 1-21. «Franceses y españoles en el Atlántico en tiempos del empera-dor ». Coloquios Hispano-franceses en París, 30 de septiem-bre- 3 de octubre 1958.. Charles Quint et son temps. Centre Nationale de la Recherche Scientifique. París (1959), 61-75. «Frustrado desembarco en Santa Cruz de Tenerife en 1897 de la Infantería de Marína al mando del Almirante Nelson. El muelle y el castillo de San Cristóbal, objetivos únicos». Anua-rio de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 50, tm. 1. (2004), 309-318. Gran Canaria en la órbita de la Hispanidad 1492-1956: España descubrió América. [Discurso en la Casa de Colón] Patronato de la Casa de Colon. Las Palmas de Gran Canaria. (1956), 20 pp. Invasión de Las Palmas de Gran Canaria por el almirante Van der Does en 1599, El. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria (1999), 249 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 561 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 11 «Juan de Aguado, primer visitador de América». Segundo Con-greso Venezolano de Historia. Academia Nacional de la Histo-ria. Caracas, 3 vols. «Libertad del hombre, primera aportación de Canarias a Améri-ca, La». Primeras Jornadas de Estudios Canarias-América. Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife .(1980), 13- 41. «Pedro de Ponte, personalidad de Tenerife en el siglo XVI den-tro de los ámbitos de la política y la economía». Anuario de Estudios Atlánticos, 52 (2006), 453-497. Piraterías y ataques navales a las Islas Canarias. Instituto Jeró-nimo Zurita. C.S.I.C., 3 tms. en 5 vols. Madrid I (1947), 2º, I y II (1948), 3º y 4º (1950). «Primera declaración de libertad del aborigen americano, La». V.V.A.A.: Política indigenista de España en América [Semina-rio Americanista de la Historia de la Universidad de Va-lladolid]. Valladolid (1975), tomo 1, 41-78. «Problema de América en las Cortes de Cadiz, El». II Congreso Internacional de la Guerra de la Independencia. Instituto Fer-nando el Católico. Zaragoza (1955). «Problemas derivados del contacto de razas en los albores del Renacimiento, Los». Cuadernos de Historia. Anexos de His-pania. (C.S.I.C), 1. (1967), 61-103. Rábida y el Descubrimiento de América. Colón, Marchena y Fray Juan Pérez, La. Ediciones Cultura Hispánica. Instituto de Cultura Hispánica. Madrid. (1968). Viajes de John Hawkins a América (1562-1595), Los. Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C.S.I.C.), Sevilla (1947), 484 pp. Siglo XVI: Carlos V y Felipe II «Carlos V, Imperator Hispanicus», en El Imperio de Carlos V. FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. (coord.), Real Academia de la Histo-ria. Madrid (2001). © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 562 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 12 «Cardenal Tavera, gobernador general de España, El». Boletín de la Real Academia de la Historia. [Madrid]. CCIV, 2. (2006), 163-188. «Don Juan de Monteverde, Capitán General de la isla de La Palma». El Museo Canario. [Las Palmas de Gran Canaria], 19 (1946), 1-19. «Don Pedro Cerón, capitán general de la isla de Gran Canaria». El Museo Canario. [Las Palmas de Gran Canaria], 17 (1946), 3-31. «En torno a la personalidad de Juan López de Cepeda». Revista de Historia [Universidad de La Laguna], 89. (1950), 86-88. Gestas imperiales: la conquista de Túnez por don Juan de Aus-tria según cartas inéditas del mismo. Razón y Fe. CXX, 580 (1940), 35-53 y 510 11 (1940) 353-358. «Felipe II juzgado como hombre» [Conferencia en la Escuela Diplomática, 5 de abril de 1945] Madrid (1945), 227-259. «Imperio de Felipe II, El», en El Escorial, un monumento con-memorativo del IV Centenario de su fundación. V.V.A.A. Eds. El Patronato Nacional. Madrid (1963), tm. I, 133-158. «Nuevos datos para la biografía de don Francisco Verdugo, ca-pitán e historiador de las guerras de los Países Bajos». Hispania (C.S.I.C.). Madrid, 38 (1950), 85-103. «Olías, alquería islámica de Toledo». Colegio Universitario de Toledo. Toledo. (1986). «Política exterior de España en los tiempos de Felipe V» en La monarquía de Felipe II. RUIZ MARTÍN, F.(ed.). Real Acade-mia de la Historia. Madrid (2003). «Señorío de Fuerteventura en el siglo XVI, El». Anuario de Es-tudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 32. (1988), 17-127. «Una carta inédita del apóstol del Brasil, beato José de Anchieta, al rey Felipe II» Hispania. (C.S.I.C.), 159 (1985), 5-32. «Una carta inédita del apóstol del Brasil beato Fray José de Anchieta al rey Felipe II. La expedición de Diego Flores de © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 563 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 13 Valdés a Magallanes». Anuario de Estudios Atlánticos, [Ma-drid- Las Palmas], 43 (1997), 469-498. Ilustración: Carlos III, Carlos IV «Agustín de Betancourt, fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Nuevos datos biográficos». Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 13 (1967), 243-301. Agustín de Betancourt, fundador de la Escuela de Caminos. Nue-vos datos biográficos. Colegio Oficial de Ingenieros de Cami-nos, Canales y Puertos. Madrid (1968), 59 pp. «Agustín de Betancourt, el ingeniero». Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 139 (1942), 11-14. «Agustín de Betancourt (1758-1824)». Torre de los Lujanes: Bo-letín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Madrid, 19 (1992), 23-29. «Leandro Fernández de Moratín y Agustín de Betancourt, testi-monio de una entrañable amistad» Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 20 (1974), 267-303. Ciencia y tecnología en la España ilustrada: la Escuela de Cami-nos y Canales. Turner. Madrid (1980). «Científico mejicano José María Lanz, fundador de la cinemática industrial, El». Instituto de España. Madrid (1983). «Ciudad de Ronda en las postrimerías del Viejo Régimen: La Real Maestranza de Caballería, La». Hispania. (C.S.I.C.). Madrid, 151, (1982), 261-328. «Curiosa estadística canaria en el siglo XVIII. El plan político del marqués de Tabalosos, Una». Revista Internacional de So-ciología. (C.S.I.C.). Madrid, 4 (1943), 179-185. «Escudo de Santa Cruz de Tenerife, El». Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 51. (2005), 315-324. «Estructura socioeconómica de Lanzarote y Fuerteventura en la segunda mitad del siglo XVIII». Anuario de Estudios Atlánti-cos. [Madrid-Las Palmas], 27 (1981), 425-456. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 564 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 14 Gestión política del conde de Floridablanca, La. Primera Sema-na de Estudios Murcianos. Academia de Alfonso X El Sabio. Murcia (1961). «Ilustrado Agustín de Betancourt: leve cala sobre su mentalidad, El». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 31 (1985), 315-343. Inoculación y vacunación antivariólica en España: (datos para la historia de la medicina española en los siglos XVIII y XIX), La. Valencia (1960), 60 pp. «Inoculación y la vacunación antivariólica en España: datos para la historia de la medicina española en los siglos XVIII y XIX, La��, Medicina Española. Valencia, 19 al 23, (1940). Junta Suprema de Canarias, La. [Estudio prólogo a BUENAVENTU-RA BONNET Y REVERÓN]. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. La Laguna (1948), V-CXLIII. «Línea telegráfica Madrid-Cádiz (1800), primera en España y segunda en Europa, La». Hispania (C.S.I.C.). Madrid, 152, (1982), 531-564. «Marqués del Buen Suceso (1712-1783), El». Anuario de Estu-dios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 29 (1983), 232-302. «Notas históricas sobre la fundación de la Universidad de La Laguna (1972)». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 38 (1992), 73-139. «Nueva estructura político-administrativa de Santa Cruz de Tenerife en el siglo XVIII, La» Anuario de Estudios Atlánti-cos [Madrid-Las Palmas], 49 (2003), 149-160. «Nuevos pormenores sobre la construcción de la Catedral de Las Palmas (1504-1525)». El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, 48 (1988-1991), 227. Origen y fundación del Museo del Prado. Instituto de España, Madrid (1990). «Orígenes y fundación de la Real Sociedad Económica de Ami-gos del País de Tenerife». Homenajes y Memorias, III (1993- 1994). Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. La Laguna (1995), 92-95. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 565 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 15 «Real Escuela de Mineralogía en Madrid (1789-1808), La». Hispania. (C.S.I.C.), 142 (1979), 301-335. Real Gabinete de Máquinas del Buen Retiro: origen, fundación y vicisitudes: una empresa técnica de Agustín de Betancourt con el facsímil de su catálogo inédito, conservado en la biblioteca del Palacio Real, El… Castalia. Madrid (1990). Testamento político del Conde de Floridablanda, El. Instituto Je-rónimo Zurita. (Consejo Superior de Investigaciones Cientí-ficas). Madrid (1962). Universidad de San Fernando de La Laguna. Problemas y solu-ciones, La. [Inédito (Premio Universidad de La Laguna, 1931)]. La Laguna. (1931). Edad contemporánea «Autonomía de Cuba, alternativa preferente de la acción políti-ca de España, La», en España: cambio de Siglo. Real Acade-mia de la Historia Madrid (2000), 153-165. «Breve noticia histórica de la prensa antiliberal de España des-de las Cortes de Cádiz hasta el alzamiento nacional». Memo-ria de la Asociación de Prensa de Barcelona (1943), 134-143. «Consideraciones finales«. España como nación. RUMEU DE AR-MAS, A. (coord.). Edición Planeta. Madrid (2000), 241-248. «Concepto de España bajo el signo del Liberalismo doctrinario, El». España como nación. RUMEU DE ARMAS, A. (coord.). Pla-neta. Madrid, (2000). «Diario pormenorizado de la erupción volcánica de Lanzarote en 1824. Texto histórico». Anuario de Estudios Atlánticos, [Ma-drid- Las Palmas], 28 (1982), 15-61. Historia de la censura literaria gubernativa en España: historia-legislación- procedimientos. [Tesis doctoral (Premio Extraordi-nario)]. Ed. M. Aguilar. Madrid, (1980). Bando de los alcaldes de Móstoles (Nueva aportación documen-tal), El. Imprenta Gómez Menor. Toledo (1940). © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 566 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 16 «Política y el Estado: la Constitución de 1879: (postulados bási-cos del sistema camarista), La» en Cánovas del Castillo y su tiempo. Real Academia de la Historia y Fundación Ramos Alece (1997). «¿Por qué fue alcalde de Móstoles Andrés de Torrejón?». Correo erudito. Gaceta de las Letras y las Artes, II, 16 (1941), 154- 155. «Tres momentos estelares de Madrid» en La ingeniería del agua en España en el siglo XIX.: Ciclo de conferencias. Fundación del canal de Isabel II (2002), 11-18. Cultura Alfonso de Ulloa: introductor de la cultura española en Italia. Ed. Gredos. Madrid, (1973). «Cartas de amor escritas por Cristóbal del Hoyo, vizconde del Buen Paso a su sobrina Leonor (1720-1721)». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 48 (2002), 19-64. «Garoé, El». Revista de Historia Canaria. Universidad de La La-guna, 64 (1943), 339-341. «Diego Nicolás Eduardo, arquitecto de la Catedral de Las Pal-mas ». Anuario de Estudios Atlánticos, [Madrid-Las Palmas], 39 (1993), 291-369. «Dr. Chil y Naranjo, museista, antropólogo e historiador, El». El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria, LVI (2001), 349-360. «Duque de Rivas, pintor, El». Revista Española de Arte, 8 (1935), 345-352. «Duque de Rivas y la censura; historia de la oda en elogio de Fernando VII, El». Acción Española, 76 (1935), 468-494. «Escultura funeraria episcopal canariense». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas], 26 (1980) 175-204. «Excursión histórico-artística por Talavera». Boletín de la Socie- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 567 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 17 dad Española de Excursiones. Madrid.(1941), 51-58: 128-133 y 214-220. «Fray Juan de Abreu Galindo, historiador de Canarias». Anua-rio de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Palmas], 50 (2004), tomo II, 839-851. «Juan Bautista Muñoz, recopilador de la Colección de Documen-tos para la Historia de América». Homenaje y Memorias. (1999-2002 coord.: ELOY BENITO RUANO). Real Academia de la Historia. 2003. Luis de la Cruz y Río. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Bi-blioteca de Artistas. Las Palmas de Gran Canaria, 1997. «Le Patrimonie et Patrimonie culturel des Îles Canaries». Conférence de Regions Insulaires Europées. S.ed., S.l. (1981), S.n. «“El origen de las Islas Canarias” del licenciado Luis Melián de Betancort». Anuario de Estudios Atlánticos. [Madrid-Las Pal-mas], 24 (1978), 15-80. «Patricio José García y Miguel García de Chaves, maestros arquitectos[...]de la Iglesia de La Concepción de La Orotava». Anuario de Estudios Atlánticos,[Madrid-Las Palmas], 43 (1997), 605-654. «Pedro Agustín del Castillo. Tratadista pionero en urbanismo y fortificaciones» Aguayro. Las Palmas de Gran Canaria, 211 (1995), 25-27. «Las 〈relaciones de méritos〉 del historiador de José María Zuaznavar». Anuario de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Pal-mas], 16 (1970), 607-627. «Testamentos del pintor de Cámara de La Cruz y Río, Los». Serta Gratulatoria in Memorem Juan Régulo (1988). Univer-sidad de La Laguna. La Laguna (1998). «Retorno de Agustín Millares a España desde el exilio en 1952, El». Boletín Millares Carlo, 19 (2000), 25-30. «Virgen del Rescate, símbolo del Lanzarote heróico, La» Anua-rio de Estudios Atlánticos [Madrid-Las Palmas]. 20 (1974), 711-723. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 568 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 18 «Viera y Clavijo, periodista y orador», Aguayro. Las Palmas de Gran Canaria, 194 (1991), 14-15. Viera y Clavijo, periodista y orador. La Caja de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, (1991), 105 pp. Varios «Antonio Ballesteros y Beretta« en Homenaje y Memoria, 1 (1999-2000). BENITO RUANO, E. (coord). Real Academia de la Historia, Madrid. 2003. «Barcelona, unidad e imperio». Clavileño. Madrid, 6 (1950), 35- 41. «Ciudades prehispánicas y África Occidental española». [Prólo-go a José María Pinto de la Rosa]. Instituto de Estudios Afri-canos (C.S.I.C), Madrid, 1954, 9-13. «Contestación al discurso de ingreso de Excmo. Sr. D. Antonio Domínguez Ortiz en la Real Academia de la Historia leído en el Acto de su recepción pública, el día 28 de abril de 1974». Real Academia de la Historia. Madrid, 1974. «Contestación al discurso de ingreso de Excmo. Sr. D. Eloy Be-nito Ruano Ortiz en la Real Academia de la Historia leído en el Acto de su recepción pública, el día 22 de mayo de 1988». Real Academia de la Historia. Madrid, 1988. «Contestación al discurso de ingreso de Excmo. Sr. D. Vicente Palacio Atard en la Real Academia de la Historia leído en el Acto de su recepción pública, el día 24 de enero de 1988». Real Academia de la Historia. Madrid (1988). De Arte e Historia. Real Academia de la Historia. Madrid (2004), 296 pp. «Discurso de contestación, al Excmo. Sr. D. Jesús Pabón y Suárez de Urbina (1902-1976), El». Boletín de la Real Acade-mia de la Historia, CLXXIII, I (1976), 7-15. «Gruta de los muertos de Güímar, La». Anuario de Estudios At-lánticos. [Madrid-Las Palmas], 45 (1999), 169-178. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 569 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 19 Historia de España moderna y contemporánea: (con textos y do-cumentos). Ed. Anaya. Salamanca (1966),200 pp. 20 eds. 1964-1973. «In memoriam de Antonio de la Torre». Hispania (C.S.I.C.) . Madrid, 104 (1966), 483-494. Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003. «Necrología de Miguel Lasso de la Vega». Hispania. (C.S.I.C). Madrid, 70 (1958), 431-438. Resumen de las actividades de las Reales Academias durante el año 1977. Instituto de España. Madrid (1978). [Resumen de las actividades de las Reales Academias de los años 1977 a 1978]. «San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas)».Boletín de la Real Academia de la Historia. Tm. CLXXII, III (1975), 705-714. ARTÍCULOS DE PRENSA Descubrimientos geográficos «En torno a la autenticidad de los viajes vikingos» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 11-14. «Alfonso de Paiva, en la corte del Preste Juan de las Indias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 15-20. Orígenes del cristianismo «El Obispado De Telde» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 23-30. «Más Sobre El Obispado De Telde» en Mar y Tierra: artículos de © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 570 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 20 prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 31-34. «La seis veces centenaria ciudad de Telde celebra sus “Bodas de Plata”» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 35-38. «Fray Jaime Olzina, último Obispo de Telde» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 39-44. Rubicón «San Marcial de Rubicón, en el umbral del sexto Centenario» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconse-jería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 47-50. «La Catedral de San Marcial de Rubicón» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 51-58. Cristóbal Colón «Colón y Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 61-64. «La Gomera, primer lugar colombino de Las Islas Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 65-70. «La Torre de La Gomera, principio del Descubrimiento del Nue-vo Mundo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 71-76. «El Almirante Don Cristóbal Colón En La Gomera [I]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 77-80. «El Almirante don Cristóbal Colón en La Gomera [II]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 81-84. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 571 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 21 «El Almirante Don Cristóbal Colón En La Gomera [III]»en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 85-88. «Bartolomé Colón, en La Gomera» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 89-92. «Adiós a La Gomera« en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 93-96. «La Gomera, Madre Nutricia América« en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 97-100. «El Almirante Cristóbal Colón en Las Palmas en 1492» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 101-106. «Cristóbal Colón en Las Palmas en 1493» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 107-112. «Tres colaboradores de Colón en Tenerife. El fabuloso negocio de las conchas» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 113-118. «Cristóbal Colón y los inmortales» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 119-122. «El enigma de su lengua» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 123-126. «La misteriosa extranjería de Cirstóbal Colón» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 127-130. «El navegante Juan Ferrol se enrola en el Puerto ee La Luz, en 1502» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Vice-consejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 131-134. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 572 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 22 Mundo aborigen «Los reinos indígenas de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 137-142. «Don Fernando Guanarteme nunca estuvo en Calatayud» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 143-146. «Don Fernando Guanarteme y las Princesas Guayarmina y Masequera en la corte de Los Reyes Católicos» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 147-152. «Riesgo, desventura y muerte de don Fernando Guanarteme» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 153-158. «La Palmera, árbol sagrado de los aborígenes de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconse-jería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 159- 160. «¿Quedan en San Francisco vestigios protohispánicos? Un ba-rrio con historia» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 161-164. «Don Fernando de Anaga, rey de Santa Cruz de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 165-168. «Corpus Christi en Venecia» en Mar y Tierra: artículos de pren-sa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Depor-tes. Madrid, 2003, 169-170. «Los menceyes de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 171-176. «Guanches famosos» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 177-180. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 573 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 23 Gran Canaria y Las Palmas «Gran Canaria, primera empresa imperial de Los Reyes Católi-cos » en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Vice-consejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 183-186. «Gran Canaria se acabó de conquistar en 1484» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 187-192. «Las cuentas de la Conquista de Gran Canaria» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 193-196. «El tesoro documental del Cabildo de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 197-200.. «La fundación del Real de Las Palmas» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 201-206. «La Ciudad del Real de Las Palmas» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 207-210. «Las Palmas, su nobleza» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 211-216. «Significación histórica del 29 de abril» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 217-218. «Pregón de las fiestas patrimoniales de Las Palmas de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 219-222. Hijos ilustres de Gran Canaria y Lanzarote «Sancho de Vargas, fundador de la ciudad de Guía de Gran Canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 574 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 24 Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 227-232. «Pedro Agustín del Castillo, tratadista pionero en urbanismo y fortificación» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 233-236.. «El enigma de Luján» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 237-241. «La estirpe aborigen de don Fernando de León y Castillo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 242-246. «Eduardo Benítez Inglott» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 247-248. «Agustín Millares Carlo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 249-252. «El adiós a la vida de Clavijo y Fajardo» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 253-256. Tenerife y Santa Cruz «Tenerife, paraíso de las mujeres» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 259-264 «El Emperador Carlos V y las enamoradas de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 265-268. «La medalla conmemorativa de la proclamación del rey Car-los III en Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 269-272. «Santa Cruz de Tenerife en la Historia» en Mar y Tierra: artícu- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 575 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 25 los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 273-278. «El escudo de Santa Cruz» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 279-280. «Santa Cruz de Tenerife, puerto, plaza y villa blasonada» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 281-292. «V Centenario de la fundación de Santa Cruz de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 293-296. «Santa Cruz de Tenerife y los capitanes generales» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 297-302. «Plaza de La Candelaria, centro vital de Santa Cruz» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 303-308. «Santa Cruz de Tenerife, liquidación por derribo» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 309-316. «La plaza de los patos» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 317-320. «¿Puede Santa Cruz contar con un museo de la ciudad? en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 321-324. Hijos ilustres de Tenerife «El venerable Anchieta« en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 327-332. «La estirpe guanche del beato Pedro de Betancurt « en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 333-336. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 576 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 26 «El Arquitecto Canario Diego Nicolás Eduardo [I]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 337-342. «La obra arquitectónica de Diego Nicolás Eduardo y la de su hermano Antonio José [II]» en Mar y Tierra: artículos de pren-sa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Depor-tes. Madrid, 2003, 343-350. «La pinacoteca de Bernardo de Iriarte» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 351-356. «El inventor Bethencourt y Castro [I]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 357-358. «El Inventor Bethencourt y Castro [II]» en Mar y Tierra: artícu-los de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cul-tura y Deportes. Madrid, 2003, 359-360. «El Ingeniero tinerfeño Agustín de Bethencourt y el Zar Alejan-dro de Rusia» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 361-364. «Viera y Clavijo y sus ensayos sobre la historia natural y civil de Las Islas Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 365-372. «Teobaldo Power, bajo el signo de una pasión romántica» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 373-376. «El almirante Antequera, Hijo Ilustre de Santa Cruz» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 377-380. «Las dos acuarelas más antiguas de Bonnín se conservan en la Colección Orleáns» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 381-384. «Leoncio Rodríguez, bajo el signo de la innovación» en Mar y © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 577 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 27 Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 385-388. Centenarios «Agaete, 500» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 391-394. «Santa Cruz de La Palma, 1993» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 395-396. «La Laguna, 96. Glosas en torno al V Centenario« en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 397-400. Virgen de Candelaria «La Virgen de Candelaria y el mencey de Güímar» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 403-408. «La Virgen de Candelaria en América» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 409-412. Virgen del Pino «El santuario de Nuestra Señora del Pino» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 415-420. Nelsoniana «Las fuentes nelsonianas» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 423-424. «El teniente Grandi, héroe anónimo de la batalla de Santa Cruz contra el almirante Nelson» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 425-428. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 578 ANTONIO DE BÉTHENCOURT MASSIEU Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 28 «El muelle de Santa Cruz, objetivo exclusivo de Nelson en la operación de desembarco» en Mar y Tierra: artículos de pren-sa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Depor-tes. Madrid, 2003, 429-432. «Defensa de Tenerife frente a Nelson [1797]» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 433-434. «Manuel Godoy, príncipe de La Paz, cronista nelsoniano» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 437-442. Estudios económicos «Las franquicias económico-fiscales de las Islas Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 445-450. «Orígenes y fundación de la Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 451-456. Canarias y América «América en el horizonte» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 459-464. «Canarias, módulo y arquetipo del nuevo mundo» en Mar y Tie-rra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educa-ción, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 465-470. «América, nuestro orgullo» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 471-472. «Simón Bolívar» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 473-478. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 579 BIBLIOGRAFÍA DE DON ANTONIO RUMEU DE ARMAS Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 551-579 29 Miscelánea «El África atlántica, hispanidad canaria» en Mar y Tierra: artí-culos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 481-486. «Beatriz de Silva. Los deudos canarios de la Santa» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 487-490. «El emperador Carlos V y la isla de San Borondón» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Edu-cación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 491-494. «El Cardenal don Pedro Manrique, nuevo Obispo de Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Vicecon-sejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 495- 496. «Presencia de Argote de Molina en Canarias» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 497-502. «La quinta de San Simón El Sauzal, hoy conocida como Casa del Vino» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 503-504. «Amaro Pargo, Junior» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946- 1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Ma-drid, 2003, 505-508. «Valbuena Prat y la poesía canaria» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 509-510. «La reina de Bélgica y su noble ascendencia tinerfeña» en Mar y Tierra: artículos de prensa, 1946-1999. Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes. Madrid, 2003, 511-514. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 68 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA P O R CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTÍN MILLARES CARLO Centro Asociado de la UNED, Las Palmas de Gran Canaria Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu Colaboradores: Carlos Cardoso Guerra Juan Béthencourt Morell Manuel Ramírez Muñoz Encarna Galván González María del Carmen de la Fe Morales Pedro Santana Cedrés Víctor González Quintana Rosa Helena del Rosario Rodríguez © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 583 004. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES. IN-FORMÁTICA MORALES SOCORRO, Carlos: «Moodle. ¿Te lo vas a perder?», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 64-65. NUEZ GARCÍA, Cristóbal: «Orquesta en el aula, La: Diseño de una web», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 66-67. 008. CIVILIZACIÓN, PROGRESO Y CULTURA EN GENERAL CARDELÚS, Borja: Huella de España y de la cultura hispana en los Estados Unidos, Madrid, Centro de Cultura Iberoamericana, 2007, 317 pp. ECHEVARRÍA, Bolívar: Vuelta de siglo, México D.F., Era, 2006, 272 pp. FUENTE BALLESTEROS, R. de la; PÉREZ MAGALLÓN, Jesús: Cultura hispánica en sus cruces tras-atlánticos, Valladolid, Universitas Castellae, 2005, 297 pp. FUENTE BALLESTEROS, R. de la; PÉREZ MAGALLÓN, Jesús: Oriente y Occidente en la cultura hispánica, Valladolid, Universitas Castellae, 2005, 230 pp. GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, Daniel: Multiculturalismo, desafíos y perspec-tivas, México D.F., El Colegio de México, 2006, 328 pp. HARB MUÑOZ, Gisella: Construcción mediática del otro, Quito (Ecua-dor), Abya-Yala, 2006, 157 pp. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Antonio Sebastián: Patrimonio cultural, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 192 pp. INGENSCHAY, Dieter: Desde aceras opuestas. Literatura/cultura gay y lesbianas en Latinoamérica, Madrid, Iberoamericana de Publicacio-nes, 2006, 312 pp. KOHURT, Karl; ROSE, Sonia: Formación de la cultura virreinal. Vol. III: El Siglo XVIII, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, 2006, 590 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 584 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 4 MARRERO CABRERA, Juan Antonio: Bailes de taifas y otros dimes y diretes, Las Palmas de Gran Canaria, Mapfre Guanarteme, 2007. MIGNOLO, Walter: (Des)colonialidad del ser y del saber (videos indíge-nas y los límites coloniales de la izquierda) en Bolivia, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2006, 132 pp. REGAZZONI, Susanna: Alma cubana: Transculturación, mestizaje e hibridismo. The Cuban Spirit: Transculturation, Mestizaje and Hybri-dism, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, Vervuert Verlag, 2006, 234 pp. ROJAS MIX, Miguel: Imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006, 554 pp. SANTANA RODRÍGUEZ, Rafael: Influencia cultural de la hispanidad, Las Palmas de Gran Canaria, Sanro, 2007, 130 pp. UZQUIZA GONZÁLEZ, José Ignacio: «José María Arguedas y el mes-tizaje cultural (II)», Anuario de Estudios Filológicos (Universidad de Extremadura), XXIX (2006), 305-317. 007. PERIODISMO REGUEIRA BENÍTEZ, Luis: «“Las Provincias”. El curioso periódico de un canario en Madrid», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17, 2º cuatrimestre (2006), 33-35. ROTKER, Susana: Invención de la crónica, México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2005, 230 pp. YANES MESA, Julio Antonio: «Mensuario Radio Tenerife (1935-1936) y los orígenes de la afición sinhilista en las Islas Canarias, El», III Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado (historia y realidad actual), Madrid, Universidad Complutense. Servicio de Publicaciones, 2006. YANES MESA, Julio Antonio: «Prensa infantil y juvenil en los albores del 2006, La», Doce calas en la prensa española especializada ac-tual, Madrid, Universidad Complutense. Servicio de Publicaciones, 2006. 087.6. OBRAS POPULARES. LITERATURA DE QUIOSCO. CÓMICS MARRERO DELGADO, Ángel Luis: Extraordinaria narración de Peter Pendulum, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2007, Cómics canarios, 192 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 585 5 1. FILOSOFÍA ARCOS PEREIRA, Trinidad: «Retórica y filosofía», Antiquae Lectiones: El legado clásico desde la antigüedad hasta la revolución francesa, Madrid, Cátedra, 2005, 88-94 FERNÁNDEZ AGIS, Domingo: «Políticas de la cotidianeidad: apostillas a ‘El Pensador’, de José Clavijo y Fajardo», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 249- 261 MARTÍN RODRÍGUEZ, Antonio María; SANTANA HENRÍQUEZ, Germán: Humanismo español: su proyección en América y Canarias en la época del humanismo, Las Palmas de Gran Canaria, Universi-dad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 445 pp. MONTANER, Carlos Alberto: Libertad y sus enemigos, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2005, 320 pp. REVILLA, Manuel de la: Obras completas I-III, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. Servicio de Publicaciones, 2007, 3 vols., 239+314+376 pp. 11. METAFÍSICA HEIDEGGER, Martin: Conceptos fundamentales de la metafísica. Mun-do, finitud, soledad, Madrid, Alianza Editorial, 2007, 446 pp. HEIDEGGER, Martin: Pobreza, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 2007, 124 pp. 26. IGLESIAS CRISTIANAS PEIRÓ GRANER, María de las Nieves: «Un señorío eclesiástico gallego en el siglo XVI. El señorío episcopal de Lugo», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 11-49. REVUELTA GONZÁLEZ, Manuel: Once calas en la historia de la Com-pañía de Jesús: servir a todos en el Señor, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2006, 366 pp. RODRÍGUEZ PÉREZ, María De Los Ángeles: «Censos y Tributos: Los Conventos de Santa Cruz de La Palma en el Antiguo Régimen», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 395-430. SANTANA RODRÍGUEZ, Aurelio: «Aproximación al proceso de cons-titución del culto a las advocaciones marianas de Candelaria en Tenerife y el del Pino en Gran Canaria tras la Conquista: dos solu- © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 586 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 6 ciones dispares a un mismo problema», El Museo Canario (Las Pal-mas de Gran Canaria), LXI (2007), 217-236. TURCATTI, Dante: Excelente sacerdote de buena vida y costumbres. Aporte del clero secular español a la iglesia uruguaya, Montevideo (Uruguay), Baltgráfica, 2005, 135 pp. YANES VALER, Agustín: Hechos de los Apóstoles en lenguaje sencillo, Tenerife, Edición del Autor, 2007, 148 pp. 29. RELIGIONES NO CRISTIANAS. MITOLOGÍA ORTIZ RESCANIERE, Alejandro: Mitologías amerindias, Madrid, Trotta, S.A., 2006, 420 pp. SPRANZ, Bodo: Dioses en los códices mexicanos del Grupo Borgia. Una investigación iconográfica, México D.F., Fondo de Cultura Económi-ca (FCE), 2006, 519 pp. SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: Secreto de los Lercaro: criptoju-daísmo en el arte canario, La Laguna de Tenerife, Edición del Au-tor, 2007, 80 pp. TAUSIET CARLÉS, María: Abracadabra Omnipotens, Madrid, Siglo XXI de España Editores, S.A., 2007, 296 pp. 3. CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL ARICÓ, José M.: Cola del diablo. Itinerario de Gramsci por América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006, 232 pp. FRANK, Dana: Poder de las mujeres es poder sindical. La transformación de los sindicatos bananeros en América Latina, Tegucigalpa (Hondu-ras), Guaymuras, 2006, 205 pp. GIRÁLDEZ MACÍA, Jesús Manuel: Tindaya: el poder contra el mito, Fuerteventura, Edición del Autor, 2007, 80 pp. LARGO CABALLERO, Antonio; GÓMEZ VILLEGAS, Nicanor: Un viaje de ida y vuelta. La edición española e iberoamericana (1936- 1975), Madrid, Ediciones Siruela, S.A., 2006, 266 pp. OFFE, Clauss: Autorretrato a distancia. (Tocque Ville, Weber y Ador-no en los Estados Unidos de América), Buenos Aires, Katz, 2006, 160 pp. RESTREPO VÉLEZ, María Ofelia: Mujeres colombianas en España: historia, inmigración y refugio, Bogotá (Colombia), Pontificia Univer-sidad Javeriana, 2006, 209 pp. SOSA-BUCHHOLZ, Ximena; WATERS, Will F.: Estudios ecuatoria-nos. Un aporte a la discusión, Quito (Ecuador), Abya-Yala, 2006, 203 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 587 7 311. CIENCIA ESTADÍSTICA. TEORÍA DE LA ESTADÍSTICA ACOSTA GONZÁLEZ, Eduardo: Estadística, Las Palmas de Gran Ca-naria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 20, 173 pp. 314. DEMOGRAFÍA. ESTUDIOS DE LA POBLACIÓN GONZÁLEZ SOSA, Pedro: Extracto del libro primero de bautizos de la iglesia de Guía, Gran Canaria (1569-1635), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 296 pp. 316. SOCIOLOGÍA ALBORNOZ ESPIÑEIRA, Luis Alfonso; BUSTAMANTE RAMÍREZ, Enrique: Cultura y comunicación en el s. XXI: diagnóstico y políticas públicas, La Laguna de Tenerife, Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, 2007, 288 pp. ALEMÁN RODRÍGUEZ, Lilia: «Mujer en los cuentos de Andersen, La», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2007), 22-23. BÉJAR, Helena: Identidades inciertas: Zygmunt Bauman, Barcelona (Es-paña), Herder, 2007, 208 pp. CASTELLANO GIL, José Manuel: Historia gráfica del movimiento so-cial: Asamblea por Tenerife, La Laguna de Tenerife, Fogalera Edicio-nes, 2007, 100 pp. CASTILLO GÓMEZ, Antonio: Entre la pluma y la pared. Una historia social de la escritura en lo siglos de oro, Madrid, Akal Ediciones, S.A., 2006, 303 pp. DÁVALOS, Pablo: Pueblos indígenas, estado y democracia, Buenos Aires, CLACSO. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2005, 368 pp. FAVRE, Henri: Movimiento indigenista en América Latina, Varsovia (Waszawa), Uniwersytet Warszawsky, 2006, 90 pp. HELFRICH, Linda: Colombia: caminos para salir de la violencia, Frankfurt (Alemania), Vervuert Verlag, 2006, 506 pp. HENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, Rosa María: Todo pueblo tiene sus muje-res, Vega de San Mateo (Gran Canaria), Asociación Insular del Desarrollo de Gran Canaria, 2007, 1 CD-ROM. MONTESINOS, Rafael: Masculiniddades emergentes, México D.F., Mi-guel Ángel Porrúa, 2005, 255 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 588 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 8 ORTEGA, Andrés: Fuerza de pocos, Barcelona (España), Galaxia Gutemberg, Círculo de Lectores, S.A., 2007, 340 pp. OSBORNE, Roger: Civilización. Una historia crítica del mundo occiden-tal, Barcelona (España), Crítica, 2007, 608 pp. QUEROL FERNÁNDEZ, Mª Ángeles; MARTÍNEZ, Cándida: Historia de las mujeres en España y América Latina. I. De la Prehistoria a la Edad Media, Madrid, Cátedra, 2005, 864 pp. SÁNCHEZ GUDIÑO, Hugo: Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM (1930-1990), México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2006, 427 pp. VÉJAR PÉREZ-RUBIO, Carlos: Globalización, comunicación e integración latinoamericana, México D.F., Plaza y Valdés Editores, 2006, 190 pp. 32. POLÍTICA AAVV: América Latina hoy, Vol. 43, Bolivia 2005. ¿Una nueva revolución democrática? Revista de Ciencias Sociales. Agosto de 2006, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2006, 198 pp. AAVV: «Tribuna Americana. Revista de reflexión política, 6. Justicia en procesos de transición política», Tribuna Americana, 6 (2006), 131 pp. AGUILAR RIVERA, José Antonio; AZUELA, Antonio: Pensar en México. [Introducción de Héctor Aguilar Camín], México D.F., Fon-do de Cultura Económica (FCE), 2006, 364 pp. DIETERICH STEFFAN, Heinz: Cuba y el socialismo del siglo XXI. (Con textos seleccionados de Fidel Castro y Felipe Pérez Roque), Caracas (Venezuela), Monte Ávila Editores, 2006, 148 pp. NEGRI, Antonio: Global: biopoder y luchas en una América Latina globalizada, México D.F., Paidós, 2006, 248 pp. PEÑA, Carlos Mario: Libertades públicas en Nicaragua, Managua (Nica-ragua), Edición del Autor, 2005, 157 pp. PÉREZ DÍAZ, Pedro: Problema canario, Santa Cruz de Tenerife, Edicio-nes Idea, 2007, 288 pp. PÉREZ-STABLE, Marifeli: Cuba en el siglo XXI: ensayos sobre la tran-sición, Madrid, Colibrí, 2006, 345 pp. SANOJA OBEDIENTE, Mario: Memorias para la integración. Ensayo so-bre la diversidad, la unidad histórica y el futuro político de Sudamérica y el Caribe, Caracas (Venezuela), Monte Ávila Editores, 2006, 87 pp. STEIN, Ernesto; TOMMSI, Mariano: Política de las políticas públicas. Progreso económico y social en América Latina. Informe 2006, Bue-nos Aires, Banco Interamericano de Desarrollo, 2006, 314 pp. TORRE, René de la; GARCÍA UGARTE, Marta Eugenia: Rostros del conservadurismo mexicano, México D.F., INI-CIESAS, 2005, 473 pp. VALDÉS ROBLEDO, Sandra: Transición: México ¿del presidencialismo © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 589 9 al semipresidencialismo?, México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2006, 137 pp. 314.7. MIGRACIÓN. EMIGRACIÓN, COLONIZACIÓN BALBUENA CASTELLANO, José Manuel: «Odisea de los canarios en Texas y Luisiana», En el camino (Canarias entre Europa y América), Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007. DURAND, Jorge: Vida en el norte. Historia e iconografía de la migración México-Estados Unidos, San Luis de Potosí (México), Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2005, 339 pp. QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «Muerte como reflejo de la estructu-ra socioeconómica durante el Antiguo Régimen: el ejemplo de los prebendados del Cabildo Catedral de Canarias, La», Boletín Milla-res Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005- 2006), 51-85 YANES MESA, Julio Antonio: Ocaso de la emigración canaria a Cuba, 1920-1935, Tacoronte (Tenerife), Baile del Sol, Ediciones S.L., 2006. 327. POLÍTICA INTERNACIONAL. RELACIONES INTERNACIO-NALES. POLÍTICA EXTERIOR FERNÁNDEZ DE CASTRO, Rafael; RUIZ SANDOVAL, Erika: Agen-da internacional de México, 2006-2012, Barcelona (España), Ariel Ediciones, S.A., 2006, 210 pp. PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos: «Una reflexión sobre la políti-ca exterior española de las España actual», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españolas en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Cana-ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 9-24. 33. ECONOMÍA EN GENERAL CARNERO LORENZO, Fernando: «Juan Rodríguez González y el Banco de Canarias, 1853-1970», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Madrid), 53 (2007), 391-426 CORIA-SÁNCHEZ, Carlos Mateo: Consideraciones económicas y comer-ciales en la narrativa hispana: un enfoque interdisciplinario, New Haven (Connecticut), Yale University Press, 2007. DARNTON, Robert: Negocio de la Ilustración. Historia editorial de la © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 590 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 10 Encyclopédie, 1775-1800, Bogotá (Colombia), Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 698 pp. MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: «Canarias, 1478-1530: No-tas sobre la economía de la primera iglesia insular», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Madrid), 53 (2007), 339-364 MAMBRILLA HERNÁNDEZ, E.: Trama blanca, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 522 pp. MARTÍN GONZÁLEZ, Miguel Ángel: «Lenta modernización económi-ca en la isla de La Palma (Islas Canarias) a principios del siglo XX, La», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Pal-ma), 2 (2006), 191-224 NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián: «Según mercados. La productividad de los factores en el cultivo del plátano en Canarias en el siglo XX», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Ma-drid), 53 (2007), 365-390 ORTIZ UTRILLAS, Francisco: Fiscalidad empresarial, impuesto sobre socie-dades. Supuestos prácticos resueltos: curso 2005-2006: ejercicio fiscal 2005, Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 236 pp. QUESADA GONZÁLEZ, José Luis; DÉNIZ DÉNIZ, María de la Cruz: Introducción a la economía de la empresa, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 164 pp. SÁNCHEZ ARMAS, Marcial; HERNÁNDEZ LÓPEZ, Arturo: Econo-mía del trabajo, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 161 pp. SZEKELY, Miguel: Números que mueven el mundo: la medición de la po-breza en México, México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2005, 909 pp. ZÁRATE, Rubén; ARTESI, Liliana: Conocimiento, periferia y desarrollo: Los nuevos escenarios en la Patagonia Austral, Buenos Aires, Biblos, 2004, 344 pp. 331. TRABAJO LÓPEZ CALVA, Luis Felipe: Trabajo infantil. Teoría y lecciones de la América Latina, México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 461 pp. 331.4. SEGURIDAD LABORAL. HIGIENE LABORAL MORENO GARCÍA, José Gilberto: Guía de prevención de riesgos labo-rales, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresarios de Activi-dades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 591 11 MORENO GARCÍA, José Gilberto: Trabaja con salud, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresarios de Actividades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. 332. ECONOMÍA REGIONAL, TERRITORIAL CARNERO LORENZO, Fernando: «Importancia de los capitales india-nos en la economía canaria, c. 1850-1936, La», Viejas y nuevas alian-zas entre América Latina y España. XII Encuentro de Latinoame-ricanistas Españoles, Salamanca, [s.n.], 2006, formato CD-ROM. ESPINO RODRÍGUEZ, Tomás Fernando: Operaciones y procesos de producción, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal-mas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 19, 199 pp. GARCÍA RODRÍGUEZ, José León: Teoría y práctica del desarrollo local en Canarias: manual para agentes de desarrollo local y rural, Las Palmas de Gran Canaria, Federación Canaria de Desarrollo Rural, 2007, 448 p.+1 CD-ROM. INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): Tablas input - output, Canarias, 2002, Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Cana-rio de Estadística, 2007, 95 p.+ 1 CD-ROM. MIRANDA CALDERÍN, Salvador: Reserva para inversiones en Cana-rias, 2007: análisis doctrinal, jurisprudencial y comentario de la nue-va RIC 2007, Las Palmas de Gran Canaria, DAR. Escuela de Nego-cios, 2007, 490 pp. SEBASTIÁN DE ERICE SÁNCHEZ-OCAÑA, Ignacio: Bolsa y la vida: confesiones de un jornalero, Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 117 pp. 338. POLÍTICA ECONÓMICA ALBERTI, Giorgio; LLENDERROZAS, Elsa: Instituciones, democracia e integración regional en el Mercosur, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006, 294 pp. MAURICIO SUBIRANA, Sonia: Canarias-África Occidental: un proyecto de integración regional, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Centro de Estudios Canarios, 2007, 68 pp. REZA, Germán A. de la: Integración económica en América Latina. Hacia una nueva comunidad regional en el siglo XXI, México D.F., Univer-sidad Autónoma Metropolitana, 2006, 317 pp. ROUSSEAU, Isabelle: ¿Hacia la integración de los mercados petroleros en América?, México D.F., El Colegio de México, 2006, 460 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 592 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 12 347. DERECHO CIVIL. DERECHO PRIVADO AGUILERA KLINK, Federico: Calidad de la democracia y protec-ción ambiental en Canarias, Lanzarote, Fundación César Manrique, 2007. CARBALLO ARMAS, Pedro: Derecho I, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 142 pp. RAMÍREZ RIBES, María: Mío, lo tuyo, lo nuestro. Visiones sobre la propiedad, Lo, Caracas (Venezuela), Club de Roma, 2006, 353 pp. 355.1. FUERZAS ARMADAS EN GENERAL BELLO CRESPO, Marín: «Impacto de las operaciones de mantenimien-to de la paz en las Fuerzas Armadas españolas», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españolas en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Cana-ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 47-70. FALEH PÉREZ, Carmelo: «Participación de las Fuerzas Armadas espa-ñolas en operaciones de mantenimiento de la paz», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españo-las en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 25-46. HUERGA HUERGA, José Enrique: Fuerzas especiales de España, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 132 pp. SEVILLA GÓMEZ, Juan: «Mando de Canarias en las operaciones de mantenimiento de la paz, El», II Seminario Defensa y Sociedad: La intervención de las Fuerzas Armadas españolas en las operaciones de mantenimiento de la paz, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006, 71-80. 364. ASISTENCIA SOCIAL PELLEJERO RODRÍGUEZ, José Manuel; GRIJALBO LOVERA, Fer-nando: Intervención en drogodependencias, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 171 pp. RODRÍGUEZ ALEMÁN, Rosalía: Cultura y solidaridad, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 160 pp. RODRÍGUEZ ALEMÁN, Rosalía: Técnicas de investigación social, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, 2007, 201 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 593 13 37. EDUCACIÓN. ENSEÑANZA CASTELLANO GONZÁLEZ, Francisco: «Competencias básicas en la enseñanza obligatoria, Las», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 9 (2006), 5-7. CASTELLANO MARCHENA, Esther G.; DÍAZ ALMEIDA, Francis-co Luciano: «Salomé de Philip Craig Russell. Adaptaciones de la ópera al cómic. Uso Didáctico y cambio de lenguaje en Música e Historia del Arte, La», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Aso-ciado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 293-300. FLORIDO DÍAZ, Juan José: «Energías renovables y medio ambiente: Un enfoque práctico», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 41-42. GARCÍA GONZÁLEZ, Abilio Daniel: «Difusión escolar y social del patrimonio arqueológico de Gran Canaria, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LXI (2007), 129-142. HIDALGO HERNÁNDEZ, Yardena: «Mi experiencia en Dublín», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 98-99. LUJÁN GARCÍA, Carmen Isabel: «Viaje de ida y vuelta, El: Un año en Estados Unidos como profesora visitante», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 100-102. MARTEL ALAYÓN, Inés; [et al]: «Dimensión europea en el IES Poli-técnico Las Palmas, La», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 105-107. PEÑA GARCÍA, Julio Manuel; MORENO VEGA, Clemente: «Pasado, presente y futuro del That’s English», Tamadaba (Centros del Profe-sorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2007), 27-28. SANTOS PUERTO, José; VEGA NAVARRO, Ana: «Juntas Inspectoras de escuelas de Canarias y el proyecto frustrado para establecer en 1834 una Escuela Normal en Santa Cruz de Tenerife, Las», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 265-291. SERVÁN MONAGAS, Carmen Gloria: «Coaching de P.N.L. en la es-cuela, El: ¿hasta donde queremos llegar?», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 60-61. 37.015. PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN BENÍTEZ RAMÍREZ, María del Carmen: Intervención en educación social, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 137 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 594 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 14 CERDEÑA MARRERO, Jesús: Taller de memoria, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GARCÍA NAVARRETE, María Elena: Taller La boca gigante, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GAYA CATASUS, Jaume: Inteligencia emocional en educación, Las Pal-mas de Gran Canaria, Sociedad de Investigación Científica de las Emociones, 2007, 1 CD-ROM. GÓMEZ RUEDA, Baltasar: Sonriendo a la vida, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GUARDIA ROMERO, Rosa María de la; KÑALLINSKY EJDELMAN, Eva: Educación familiar (sistema escolar y familiar), Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de Educación Primaria, 19, 163 pp. PÉREZ LIMIÑANA, Miguel: Taller de biodanza, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. SÁNCHEZ DORESTE, Josefa; GAYA CATASUS, Jaume: Experiencias didácticas en inteligencia emocional, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones SICE, 2007, 155 pp. 37.02. DIDÁCTICA Y METODOLOGÍA ÁLVAREZ CASTEJÓN, Carmen: «Pancartas: otra forma de compartir valores», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 58-59. ARTEAGA HERRERA, José Antonio: «Experiencia de método de eva-luación, Una», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 77-78. DÍAZ SUÁREZ, Felisa: «Aprendemos a convivir en la diversidad», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 43-45. GARCÍA MORALES, Manuel; SANTANA SOSA, Daniel: «Empleo del diapasón en la escuela para la detección de hipoacusias», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 47-49. GARRIDO ÁLVAREZ, Ana: «Jugando con el arte. El arte como recur-so en el aula», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 75-76. GONZÁLEZ RAMÍREZ, María Teresa: «¿Motivamos a nuestro alum-nado? », Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 31-32 LÓPEZ OREJA, José Luis: «Mejores maestros, Los: Los juegos», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 84-85. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 595 15 MATEOS RODRÍGUEZ, Inmaculada: «Ordenador en el aula de logopedia, El», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Cana-ria, Gran Canaria), 7 (2006), 54-55. MONTESDEOCA DELGADO, Paqui: «Medimos nuestros patios», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 39-40 MUÑOZ SÁNCHEZ, Juan Félix: «Campeonato entre aulas», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 35-36. PERERA SANTANA, Ángeles: Manual de literatura infantil, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de Educación Primaria, 17, 175 pp. RODRÍGUEZ MARTÍN, Alejandro; OLIVER FRADE, Otilia: «Atender a la diversidad desde las actividades complementarias: Experiencias en Secundaria», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Cana-ria, Gran Canaria), 7 (2006), 52-53. 379.85. TURISMO. ORGANIZACIÓN ALEMÁN GÓMEZ, Ángeles: Centros de arte contemporáneo y su im-portancia en la evolución del modelo turístico en Canarias, Las Pal-mas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. BARRETO, Margarita: Turismo y cultura: relaciones, contradicciones y expectativas, La Laguna de Tenerife, Asociación Canaria de Antropo-logía, 2007, 1 CD-ROM. CÁCERES MORALES, Eduardo; PALOP CASADO, Juan: Estudio de las condiciones y características de la planta alojativa turística en Pla-ya del Inglés (Gran Canaria), Las Palmas de Gran Canaria, Patronato de Turismo de Gran Canaria, 2007, 62 pp. GONZÁLEZ DÍAZ, Francisco: Cultura y Turismo, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 267 pp. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Antonio Sebastián: Lanzarote y la encru-cijada del uso del patrimonio cultural/natural por el turismo de masas, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. 39. ETNOGRAFÍA. ETNOLOGÍA ALFARO TELPALO, Guillermo: Trasluz de la diferencia. Consideracio-nes sobre los pueblos indígenas y diversidad cultural en México, México D.F., Universidad Iberoamericana de México, 2006, 135 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 596 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 16 COSTALES SAMANIEGO, Alfredo; COSTALES, Piedad: Nación shuar, Quito (Ecuador), Abya-Yala, 2006, 2 vols., 414+305 pp. DÍAZ ALAYÓN, Carmen: «Sobre Álvarez Rixo, Lemos Smalley y la etnografía insular», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 565-606. GONZÁLEZ ANTÓN, Rafael; ARCO AGUILAR, María del Carmen del: Enamorados de la Osa Menor: navegación y pesca en la protohis-toria de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros, Cabildo de Tenerife, 2007, 420 pp. MERINO MARTÍN, Pedro: «Sal en la isla de La Palma. Las salinas de Los Cancajos, La», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 629-668. NAMI, Mustapha: «Nouvelle station bovidienne dans la région de Foum Zguid (Maroc)», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 203-218. PLASENCIA MARTÍN, Moisés: «Silbo gomero, patrimonio cultural de Canarias y de la humanidad, El», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 219-230. RODRÍGUEZ LORENZO, Daniela; CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ, Carmen: Breña Alta: la memoria de nuestros mayores, La Palma, Ayuntamiento de Breña Alta, 2007, 280 pp. SÁNCHEZ MOLINA, Raúl: Mandar a traer. Antropología, migraciones y transnacionalismo, Madrid, Editorial Universitas, S.A., 2005, 187 pp. TUERO VILLA, Juan: Festival de Raqchi. Origen y evolución folklórica, Lima (Perú), Editorial San Marcos, 2006, 270 pp. VELASCO ORTIZ, M. Laura: Desde que tengo memoria. Narrativas de identidad en indígenas migrantes, Michoacán (México), El Colegio de la Frontera Norte, 2005, 303 pp. 395. CEREMONIAL. ETIQUETA. PROTOCOLO GONZÁLEZ MARTÍN, Miguel Ángel: Organizador de boda, Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 240 pp. 398. FOLKLORE GONZÁLEZ, Raúl Eduardo: Seguidilla folklórica en México, Michoacán (México), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006, 216 pp. REQUERA RAMÍREZ, Ricardo Jesús: Indumentarias de Lanzarote, Lanzarote, Edición del Autor, 2007, 576 p.+ 1 CD-ROM. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 597 17 502. ESTUDIO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NA-TURALEZA CASTELLANO VERGARA, Luis Fernando: Cuéntame la reserva de biosfera de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 40 pp. WEBB, Philip Barker; BERTHELOT, Sabin: Atlas histoire naturelle des Illes Canaries, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, Reproducc. Facs. De la de 1838 (París), 96 p.+1 cuadernillo. 504. CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE HERNÁNDEZ CALVENTO, Luis: «Maspalomas. El ocaso de las grandes dunas», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 58-67. RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, Miguel Ángel: «Mencáfete, reserva natu-ral integral: el monte protegido», Rincones del Atlántico (Gran Ca-naria), 4 (2007), 110-117. WILDPRET DE LA TORRE, Wilfredo: «Algunas reflexiones medioam-bientales en Canarias», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 228-234. 527. ASTRONOMÍA NÁUTICA BERMEJO DÍAZ, Antonio C.: Buque de pasaje, La Laguna de Tene-rife, Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2007, 153 pp. BERMEJO DÍAZ, Antonio C.: Buque ropax, La Laguna de Tene-rife, Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2007, 282 pp. BERMEJO DÍAZ, Antonio C.; MARTÍN GARCÍA, Jorge: Catálogo de instrumentos náuticos antiguos, La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2007, 74 pp. 528. GEODESIA. TOPOGRAFÍA. CARTOGRAFÍA LÓPEZ GÓMEZ, Antonio; MANSO PORTO, Carmen: Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia, Ma-drid, Real Academia de la Historia, Fundación Caja Madrid, 2006, 592 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 598 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 18 528. GEOLOGÍA Y CIENCIAS AFINES. GEOLOGÍA REGIONAL GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, Margarita: Estudio petrológico, geoquímico y estructural de la serie volcánica submarina del complejo basal de Fuerteventura (Islas Canarias): caracterización del crecimiento subma-rino y de la emersión de la isla, Puerto del Rosario, Cabildo Insular de Fuerteventura, 2007, 660 pp. 551.2. GEODINÁMICA INTERNA HANSEN MACHÍN, Alex; MORENO MEDINA, Claudio Jesús: Gran volcán: el pico y la caldera de Bandama, Las Palmas de Gran Cana-ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 300 p.+ 2 mapas (74x58 cm) ROMERO RUIZ, Carmen; BELTRÁN YÁNEZ, María Esther: Erupción del volcán Arenas Negras, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 2007, 260 pp. 551.28. CLIMATOLOGÍA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, José Manuel: Predicción del tiempo meteo-rológico en la cultura popular canaria, La Laguna de Tenerife, Geneto, Ediciones y Distribución, 2007, 258 pp. TORRES CABRERA, Juan Miguel: «Desertificación de Fuerteventura, La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 68-75. 556. HIDROSFERA. AGUA EN GENERAL. HIDROLOGÍA GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: Lanzarote y el agua: un recurso vital y estratégico, Arrecife de Lanzarote, Cabildo Insular de Lan-zarote, 2007, 160 pp. 572. ANTROPOLOGÍA AAVV: «Revista Española de Antropología Americana», Revista Españo-la de Antropología Americana, 36 (2006), 219 pp. CARIDAD ARIAS, Joaquín: «Dämonischen Wesen in der kanarischen Religion: Höllenhund, Schwein, der zottige Mann, die ‘machías’, Die», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 119-142. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 599 19 COE, Michael D.; SNOW, Dean: América antigua. Civilizaciones preco-lombinas, Barcelona, Ediciones Folio S.A., 2007, 240 pp. FARRUJIA DE LA ROSA, Antonio José: «Origen de los canarios, de la odisea imaginaria europea a la raíz bereber, El», Canarii. Revis-ta Mesual de Historia del Archipiélago (Gran Canaria), 2 (2007), 10-11. FERNÁNDEZ JUÁREZ, Gerardo: Salud e interculturalidad en Amé-rica Latina. Antropología de la salud y crítica intercultural, Qui-to (Ecuador), Abya-Yala, Universidad de Castilla-La Mancha, 2006, 450 pp. MOYA PALENCIA, Mario: Madre África. Presencia del África negra en el México, México D.F., Miguel Ángel Porrúa, 2006, 329 pp. PHILLIPS, Charles: Mundo azteca y maya, Barcelona (España), Edicio-nes Folio S.A., 2006, 260 pp. STEINER, Hartwig E.: «Tagóror, tagoro, tagoros, tabo»: Rats-und Versammlungsplätze der Altkanarier», Almogarén (Institutum Cana-rium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 7-40. STEINER, Hartwig E.: «Altkanarische Stätten in Las Playas / El Hierro II: Tagóror del Letime», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), XXXVII (2006), 41-84. 574. ECOLOGÍA GENERAL MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Reserva de Biosfera de Gran Canaria, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Madrid), 53 (2007), 565-614. SANDOVAL COREA, Rigoberto: Evolución de un bosque en proceso de extinción, Tegucigalpa (Honduras), Guaymuras, 2006, 263 pp. 576. BIOLOGÍA CELULAR. CITOLOGÍA OJEDA RODRÍGUEZ, Alicia: Dinoflagelados de Canarias: estudio taxonómico y ecológico, Santa Cruz de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 2006, 301 pp. 577. BIOQUÍMICA. BIOLOGÍA MOLECULAR. BIOFÍSICA CLAVERIE MARTÍN, Félix: “Quimosina caprina” como alternativa al cuajo en la fabricación de quesos canarios: clonación y expresión en le-vaduras, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, 2007, 174 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 600 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 20 58. BOTÁNICA BARONE TOSCO, Rubén: «Flora endémica del archipiélago de Madeira, un patrimonio único, La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 176-183. BRAMWELL, David: «Otro lado del Atlántico: Historia Natural en Florida, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 190- 195 CAUJAPÉ CASTELLS, Juli; JAÉN MOLINA, Ruth: «Banco de ADN de la flora canaria: creación, progresos y líneas futuras de desarrollo, El», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 3-18 FERNÁNDEZ PALACIOS, Olga; PÉREZ DE PAZ, Julia: «Duplica-ciones y diversidad genética de Parolinia ornata (Brassicaceae: Matthioleae), endemismo de Gran Canaria, en relación a dos congé-neres más restringidos y otros taxones isleños y continentales», Botá-nica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 19-50. GUZMÁN OJEDA, Juan; CABRERA CALIXTO, Francisco: Árboles de Canarias: guía de campo, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 34 fichas. MARRERO RODRÍGUEZ, Águedo: «Pinos de Gáldar: El ocaso de un pinar», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 160-165. MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Hediondo, El», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatri-mestre, 36-37. OLANGUA CORRAL, Magui; OJEDA CÁCERES, Juan: «Contribu-ción a la corología de Descurainia artemisioides, Svent. (Brassica-ceae) », Botánica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 85- 96. PELLITERO LORENZO, Néstor José: «Silvicultura Palmera entre 1930- 1970, La», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 669-688. RAMOS MELO, Juan José: «¿Cómo atraer fauna a tu huerto o jardín?», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (1987), 238-248. REYES BETANCORT, Jorge Alfredo: «De flor en flor por a isla de los volcanes (II)», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 90- 99. RODRÍGUEZ DELGADO, Octavio; ARCO AGUILAR, Marcelino José del: «Los pinares canarios. Pasado y presente», Rincones del Atlán-tico (Gran Canaria), 4 (2007), 148-159. RODRÍGUEZ, Leoncio: «Los pinos gordos», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 144-147. SALCEDO MÉNDEZ, Cecilia; ÁVILA BLOMBERG, Alejandro: Espi-na y el fruto. Plantas del jardín etnobotánico de Oaxaca, México D.F., Artes de México y del Mundo, 2006, 140 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 601 21 SÁNCHEZ PINTO, Lázaro: «Pino canario, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 134-143 SANTANA LÓPEZ, Isabel; VALDÉS GONZÁLEZ, Francisco: «Micro-propation of Helianthemuminaguae», a rare and endangered speicies from. th Canary Islands», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 26 (Diciembre-2006), 51-64 SANTOS GUERRA, Arnoldo: «¿Qué son las crasuláceas canarias?», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 78-89. SCHOLZ, Stephan; REYES BETANCORT, Jorge Alfredo: «Adiciones a la flora vascular de Fuerteventura (Islas Canarias) II», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 35 (Diciembre-2006), 65-76. SICILIA MARTÍN, Desirée; RODRÍGUEZ DELGADO, Octavio: «Re-presentación de la flora y la vegetación canaria en los escudos muni-cipales insulares (I), La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 100-106. 59. ZOOLOGÍA BACALLADO ARÁNEGA, Juan José: Fauna de Canarias, La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2006. CALABUIG MIRANDA, Pascual; MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Criar Pinzón Azul para repoblar los pinares de Gran Canaria», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 118-121. GALLARDO CAMPOS, Tony: «Guirre levanta el vuelo, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 108-109 REGALADO EXPÓSITO, Miguel Ángel; GONZÁLEZ MARTÍN, Ra-fael: «Cochino negro canario, El», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 280-281. VIDAL MARTÍN, Manuel: «Animales de leyenda», Ruta Archipiélago- Pellagofio (La Provincia, Gran Canaria), 7 (Diciembre-2006). 6. CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA HANS, Margaret; ALDAI LÓPEZ, Ángel Luis: Imágenes de la ciencia y tecnología en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 136 pp. 61. MEDICINA FERRER ROCA, Olga: CATAI 2007: estándares en telemedicina = stan-dards in telemedicine, La Laguna de Tenerife, CATAI, 2007, 300 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ��PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 602 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 22 614. SANIDAD PÚBLICA. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES BÁEZ MARTÍN, Carlos: Cuidados de la boca en jóvenes y adultos, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. BÁEZ MARTÍN, Carlos: Educación e higiene sexual, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. BONILLA SOCAS, Adela: Salud bucodental en el medio escolar, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza: Cuidados de la diabetes, Las Pal-mas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza: Dientes son para toda la vida, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza; CASTELLANO OJEDA, Isabel: Taller alimentación sana y equilibrada, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. CAMPO MARTÍN, María Esperanza: Taller salud cardiovascular, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. GÓMEZ SANTOS, Gladys: Efectividad y coste-efectividad de la tartrec-tomía en diferentes grupos poblacionales, Las Palmas de Gran Cana-ria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 170 pp. HERNÁNDEZ NAVARRO, Leticia; MARTÍNEZ CUBAS, Raquel: Salud bucodental en el ámbito escolar, Las Palmas de Gran Canaria, Servi-cio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. MAHTANI CHUGANI, Vinita: Metodología para incorporar los estudios cualitativos en la evaluación de tecnologías sanitarias, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 140 pp. MARTÍN DEL CASTILLO, Juan Francisco: «Higiene, Ética y Civismo en el trato de la epidemia: La población reclusa y el cólera morbo en Las Palmas de Gran Canaria (1851-1852)», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 121- 140. MORENO GARCÍA, José Gilberto: Manual de primeros auxilios y socorrismo acuático, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresa-rios de Actividades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. PÉREZ CEDRÉS, Elena: Escalera de la salud, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. QUINTANA RAMOS, María Coralia: Espalda sana en la escuela, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 603 23 QUINTANA RAMOS, María Coralia: Lactancia materna para embaraza-das y familiares, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. RAMOS FUENTES, Manuel: Educación diabetológica, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio Canario de Salud, 2007, 1 CD-ROM. 615. MEDICAMENTOS. FARMACOLOGÍA. TERAPÉUTICA FÍSI-CA. TOXICOLOGÍA. NATUROPATÍA. MEDICINA POPULAR PUERTO SARMIENTO, F. Javier; ESTEVA DE SAGRERA, Juan: Pro-digios y Naufragios. Estudios sobre terapéutica farmacológica en Espa-ña y América durante el Siglo de Oro, Aranjuez (Madrid, España), Doce Calles, 2006, 268 pp. 616.6. PATOLOGÍA DEL APARATO GENITO-URINARIO PERESTELO PÉREZ, Lilisbeth; ÁLVAREZ LEÓN, Eva: Herramientas de ayuda para la toma de decisiones de los pacientes con hiperplasia benigna de próstata, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 195 pp. SANTANA CABRERA, Luciano; SÁNCHEZ PALACIOS, Manuel Al-berto: Terapias continuas de reemplazamiento renal en medicina inten-siva, Las Palmas de Gran Canaria, Asociación para la Promoción y Divulgación de los Conocimientos de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias, 2007, 95 pp. 616.8. NEUROLOGÍA. NEUROPATOLOGÍA. PSIQUIATRÍA YÁNEZ LÓPEZ, Virginia: Teleneurología vs. consulta presencial: revi-sión sistemática de su efectividad y coste-efectividad, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 110 pp. 617. CIRUGÍA SERRANO AGUILAR, Pedro; [et al]: Ablación intraoperatoria de la fibrilación auricular, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 370 pp. SERRANO AGUILAR, Pedro; [et al]: Efectividad y seguridad de los procedimientos endovasculares, cirugía abierta y cirugía combinada en las enfermedades de la aorta torácica, Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Sanidad y Consumo, 2007, 95 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 604 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 24 618. GINECOLOGÍA. OBSTETRICIA ODENT, Michel: Bebé es un mamífero, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2007, 164 pp. ODENT, Michel: Vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad: textos escogidos de Michel Odent, Tegueste (Tenerife), Ob Stare, S.L., 2007, 120 pp. 620. ENSAYO DE MATERIALES. CENTRALES DE ENERGÍA ÁBALOS, Iñaki; SENTKIEWICZ, Renata: Cuatro observatorios de la energía, Las Palmas de Gran Canaria, Colegio Oficial de Arquitec-tos de Canarias, 2007, 120 pp. 621.3. INGENIERÍA ELÉCTRICA. ELECTROTECNIA HERNÁNDEZ BALLESTER, Antonio: Proceedings of the I Applied Microelectronics Conference: Las Palmas de Gran Canaria, July 16th of 2004, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 1 CD-ROM. 63. AGRICULTURA LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de: Opción agrícola e industrial del tabaco en Canarias: Una perspectiva institucional. Los orígenes 1827- 1936, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. REDONDO ZAERA, Manuel: «Papa: El cultivo social por excelencia, en horas bajas, La», Rincones del Atlántico (Gran Canaria), 4 (2007), 274-279. SOSA MEDINA, José Manuel; ARENCIBIA MARTÍN, Raquel María: Café de Agaete: historia y cultivo, Agaete, Asociación Para el Fomen-to y Desarrollo Agropecuario Agroagaete, 2007, 110 pp. 631. AGRONOMÍA. TÉCNICAS AGRÍCOLAS GIL LEÓN, Javier; MORENO MEDINA, Claudio Jesús: Tinajo, el lenguaje de la tierra, Tinajo (Lanzarote), Ayuntamiento de Tinajo, 2007, 182 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 605 25 633. CULTIVOS ESPECÍFICOS NOGUEROLES ANDREU, Carlos; LÍBANO MARTÍNEZ DE OSABA, Jesús: Cultivo ecológico de la platanera en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Gabinete de Proyectos Agroecológicos, S.L., 2007, 176 pp. 641. ALIMENTOS BALLESTEROS RODRÍGUEZ, José Luis: Gestión de alimentos y bebi-das, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 21, 164 pp. MORENO GARCÍA, José Gilberto: Manual de manipulador de alimen-tos básicos y de mayor riesgo, Arucas (Gran Canaria), Asociación de Empresarios de Actividades Diversas de la Zona Comercial de Arucas, 2007, 1 CD-ROM. 641.5. ARTE CULINARIO AUSTIN, Helen: ¡Qué bueno Gran Canaria, 2007, Santa Cruz de Tene-rife, Hypermedia Canaria, S.L., 2007, 224 pp. BOTELLO CARRATALÁ, Rafael: Gastronomía y paisaje de Gran Cana-ria: Felo Botello, Las Palmas de Gran Canaria, Gastrovida, S.L.U., 2007, 160 pp. MATEOS MARTÍN, Manuel: Ruta del buen yantar: (edición provincia de Santa Cruz de Tenerife), Santa Cruz de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 300 pp. 65. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INDUSTRIA, EL CO-MERCIO Y DE LAS COMUNICACIONES AGUIAR QUINTANA, Teresa: Gestión de front-office y habitaciones, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, 2007, 124 pp. MORENO GIL, Sergio: Marketing hotelero, Las Palmas de Gran Cana-ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, Manuales docentes de turismo, 23, 207 pp. RODRÍGUEZ BORGES, R. F.: Radio e información. Elementos para el análisis de los mensajes radiofónicos, La Laguna de Tenerife, Univer-sidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2006. 658. ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS. TÉCNICA COMERCIAL FERNÁNDEZ AGUADO, Francisco Javier: Formar directivos y otros ensayos, Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Internacional Bravo Murillo, 2008, 210 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 606 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 26 GUTIÉRREZ PADRÓN, Ángel; SÁNCHEZ MEDINA, Agustín J.: Gestión de pequeñas y medianas empresas, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 213 pp. 664. FABRICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS SÓLIDOS LOBO RODRIGO, María Gloria: Procesado mínimo de frutas, La Lagu-na de Tenerife, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, 2007, 184 pp. 67/68. INDUSTRIA Y EDIFICIOS DIVERSOS RODRÍGUEZ GORDILLO, José Manuel: Historia de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, Sevilla, Fundación Focus-Abengoa, 2005. 699.8. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS EDIFICIOS CELIS SOSA, Daniel: Gestión de instalaciones y mantenimiento, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria, 2007, 179 pp. 7. ARTE EN GENERAL. BELLAS ARTES. DEPORTES ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, Gonzalo; MANSO PORTO, Carmen: Isabel la Católica y el Arte, Madrid, Real Academia de la Historia, 2006, 226 pp. DAHLBER, Jonás; WILSON, Luise: A través de paredes, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno: CAAM, 2007, 112 pp. DÍAZ PADRÓN, Matías: «Continencia de Escipión de Van Dyck, del Alcázar de Madrid, identificada en el Christ Church de Oxford, La», Goya. Revista de Arte (Fundación Lázaro Galdiano, Madrid), 311 (Marzo/abril-2006), 85-95 DÍAZ PADRÓN, Matías: «Una Natividad atribuida a Jacob de Backer y restituida a Vicente Sellaer», Archivo Español de Arte (CSIC, Ma-drid), 314, v.LXXIX (Abril/junio-2006), 187-191. DÍAZ PADRÓN, Matías: «Van Dyck: El «Martirio de San Sebastián» de El Escorial localizado en la Galería Hall & Knight de Nueva York», Goya. Revista de Arte (Fundación Lázaro Galdiano, Madrid), 316-317 (Enero/abril-2007), 45-51. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 607 27 EXPÓSITO FELIPE, Teresa: SOCAEM, 1987-2005: Memoria de gestión, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 600 pp. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Celestino; RODRÍGUEZ MÜNZEN-MAIER, Nicolás: MACEW, Puerto de la Cruz (Tenerife), Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, 2007, 64 pp. MASOTTA, Óscar: Revolución en el arte. Pop-art, happenings y arte de los medios en la década de los setenta, Buenos Aires, Editorial Edhasa, 2006, 376 pp. OROPESA RUIZ, Marisa; HENARES CUÉLLAR, Ignacio: Arte del desnudo, Santa Cruz de Tenerife, Caja Insular de Ahorros de Cana-rias, 2007, 149 pp. RAMÍREZ GUEDES, Juan: Perfiles expresionistas: la corona de la ciu-dad, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria, 2006. RODRÍGUEZ FOMINAYA, Álvaro: Scrabble: vídeo, lenguaje y abstrac-ción, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moder-no: CAAM, 2006. TINOCO QUESNEL, Pascual; RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Elías: Graffi-tis novohispanos de Tepeapulco, siglo XVI, Puebla (México), Bene-mérita Universidad Autónoma de Puebla, 2006, 185 pp. 71. URBANISMO. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ÁLVAREZ MORA, Alfonso: Mito del centro histórico. El espacio de prestigio y la desigualdad, México D.F., Universidad Iberoamericana de México, 2006, 191 pp. CASARIEGO RAMÍREZ, Joaquín: Equipamientos urbanos para el XXI: una interpretación del caso de Puerto del Rosario, Fuerteventura, Las Palmas de Gran Canaria, Casariego-Guerra, Arquitectos, S.L., 2007, 110 pp. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: «Un ejemplo modélico de urbanismo de la acción española en el protectorado marroquí: Alcazarquivir, desde las reformas del cónsul de Las Cagigas hasta el Plan Muguruza», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Ma-drid), 53 (2007), 543-562. MÍNGUEZ, Víctor; RODRÍGUEZ, Inmaculada: Ciudades del absolutis-mo. Arte, urbanismo y magnificencia en Europa y América durante los siglos XV-XVIII, Castellón de la Plana, Universidad Jaime I, 2006, 417 pp. PRÓSPERO ROZE, Jorge: Nuevas identidades urbanas en América Lati-na, Buenos Aires, Espacio, 2005, 263 pp. QUIROZ ÁVILA, Teresita: Ciudad de México: un guerrero águila. El © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 608 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 28 mapa de Emily Edwards, La [Introducción de Lauro Zavala], Méxi-co D.F., Universidad Autónoma Metropolitana, 2006, 67 pp. 715. ORDENACIÓN DEL PAISAJE. PARQUES Y JARDINES PALERM SALAZAR, Juan Manuel; TABARES DE NAVA, Agustín: Pa(i)sajes del parque, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones y Promocio-nes Saquiro, S. L., 2007, 200 pp. 72. ARQUITECTURA ALEMÁN HERNÁNDEZ, Saro: ¿Arquitectura turística como simulacro?, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. ANDA, Enrique X. de: Historia de la arquitectura mexicana, México D.F., Gustavo Gili, 2006, 275 pp. CABRERA DOMÍNGUEZ, Agustín; [et al]: Recuperación de los cen-tros históricos patrimonio de la humanidad: seminario celebrado en San Cristóbal de La Laguna, del 26 al 27 de abril de 2001, Santa Cruz de Tenerife, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 2007, 504 pp. GOROSTIZA LÓPEZ, Jorge; GONZÁLEZ PÉREZ, Juan Antonio: Profundidad de la pantalla: arquitectura + cine, Las Palmas de Gran Canaria, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 2007, 321 pp. MADERUELO, Javier: Jameos del Agua, Lanzarote, Fundación César Manrique, 2006. MORALES PADRÓN, Francisco: Paseando por el cielo de Las Palmas. Torres, espadañas y miradores., Las Palmas de Gran Canaria, Ayun-tamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 101 pp. PÉREZ AGUADO, Luis: Arquitectura gótica en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 146 pp. ROVIRA, Teresa: Documentos de arquitectura moderna en América Lati-na, 1950-1965. Tercera recopilación, Barcelona (España), Instituto Catalán de Cooperación, 2006, 312 pp. SÁNCHEZ RIVERO, Ángel: Casa vestida, Islas Canarias, Gobierno de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico, 2005, 635 pp. SONDEREGUER, César: Arquitectura precolombina. Catálogo de tipos de urbanismo, obras y constructivos, Buenos Aires, Corregidor, 2006, 280 pp. SOSA DÍAZ-SAAVEDRA, José Antonio: Paisajes de encuentro: laborato-rio de Fuerteventura, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cul-tura y Deportes, 2007, 80 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 609 29 SOSA DÍAZ-SAAVEDRA, José Antonio [et al]: Redes: análisis y pro-puestas en la antigua carretera de acceso a Tacoronte, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 108 pp. ZAYA VEGA, Antonio; GÓMEZ BAEZA, Rosina: Primera Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 384 pp. 73. ARTES PLÁSTICAS. ESCULTURA CABELLO PACHECO, Paco; GALLARDO, Mariví: Renacer, Las Pal-mas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 15 pp. CABRERA CABRERA, Javier: Tangencias: extrañados, inadvertidos, ex-traviados: artistas plásticos canarios del siglo XX, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 76 pp. GERÓN, Cándido: Enciclopedia de las artes plásticas dominicanas: 1844- 2005, Santo Domingo (Rep. Dominicana), Edición del Autor, 2006, 983 pp. GONZÁLEZ CHÁVEZ, Carmen Milagros: Semana Santa en Güimar: imágenes de la Pasión, Güímar (Tenerife), Ayuntamiento de Güímar, 2007, 120 pp. 738. CERÁMICA. ALFARERÍA SOSA SUÁREZ, Elena: «Cerámicas. Piezas claves de un «bodegón» franciscano (y III)», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatrimestre, 25-27. 745. ARTESANÍA DECORATIVA LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «Fuentes para el estudio de la Platería de las Islas Canarias: estado de la cuestión (1881-2005), Las», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria/ Ma-drid), 53 (2007), 511-540. SONDEREGUER, César; MARZIALI, Mirta: Cerámica precolombina. Catálogo de morfología norteamericana, mesoamericana, centroameri-cana y suramericana, Buenos Aires, Corregidor, 2006, 224 pp. 75. PINTURA ALZOLA GONZÁLEZ, José Miguel: Pintor Isidoro González Romeero (1823-1905), Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2007, Viera y Clavijo, 25, 146 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 610 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 30 AYALA OLIVA, Juan Pedro; BACALLADO, Antonia: Juan Pedro Ayala y Antonia Bacallado, Confluencias, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 42 pp. CAMPOS ORAMAS, Javier: «¿Un San José atribuido, incorrectamente, a Luján Pérez?», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24-25 (2005-2006), 203-218. CASTRO BORREGO, Fernando: Premio Regional de Artes Plásticas, 2005: pintura, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad, 2007, 45 pp. COUTO, José Bernardo: Diálogo sobre la historia de la pintura en Méxi-co. [Edición, prólogo y notas de Manuel Toussaint], México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 152 pp. GONZÁLEZ SOSA, Manuel [Pseud. Martín de Lairaga]: «Más sobre ‘nuestro’ indigenismo», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatrimestre, 20-22. HERNÁNDEZ NARANJO, José; MUÑOZ JIMÉNEZ, Clara: Trazas, Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2007, 32 pp. LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «Pintura como medio de difusión devocional. La imagen de El Gran Poder de Dios de Puerto de la Cruz (Tenerife) y sus veras efigies, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LXI (2007), 237-266 MARCACCIO, Fabián: Paintant Stories, Zürich (Suiza), Daros Latinoa-mericana, 2005. MOLINA MEDINA, Sergio; VILLALBA FERNÁNDEZ, Luis: Tres días y tres noches de ayuno, Teguise (Lanzarote), Ayuntamiento de Teguise, 2007, 12 pp. MURIEL DE LA TORRE, Josefina; MONTERO ALARCÓN, Alma: Monjas coronadas. Vida conventual femenina, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2005, 96 pp. NAVARRO MIÑÓN, Rafael; AGUILAR CABRERA, Ruymán: Calco-metrías: 6 volutas, 2 columnas y una cariátide invertida, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 16 pp. ORTEGA ABRAHAM, Luis: Ventana al arte: un recorrido de cinco si-glos por las artes plásticas en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Au-ditorio de Tenerife, S.A., 2007, 176 pp. RODRÍGUEZ MORALES, Carlos: Victoria, tú reinarás: la cruz en la iconografía y la historia de La Laguna, La Laguna de Tenerife, Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna, 2007, 180 pp. VIVES, Augusto; BATISTA COUZI, Alicia: Fragmentos del paraíso, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 32 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), n��m. 54-II, pp. 583-662 611 31 77. FOTOGRAFÍA FALQUEROSO LOBO, Álvaro: Camboya, camino hacia la vida, Santa Cruz de Tenerife, Caja Insular de Ahorros de Canarias, 2007, 80 pp. GOMES PESTANA, Catarina; PÁEZ, Germán: Manera atlántica, Santa Cruz de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros, Ca-bildo de Tenerife, 60 pp. GONZÁLEZ DÍAZ, Dácil; ESTÉVEZ FERRER, Javier: 28º 30' 56» N: mutaciones, transformaciones: correspondencias, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2007, 93 p.+ 1 CD-ROM. REQUENA DURÁN, María; LECUONA PÉREZ, Beatriz: Residencias nómadas, Santa Cruz de Tenerife, Lecuona Pérez, Beatriz, Editora, 2007, 40 pp. TABOADA ESPINIELLA, Daniel L.: Otras portadas de La Habana, Madrid, Recco Imagen y Desarrollo, Fundación Diego de Sagredo, 2006, 266 pp. 78. MÚSICA. GÉNEROS MUSICALES ÁLVAREZ ALEMÁN, Silvestre: Tres temas para instrumentos de pulso y púa, La Laguna de Tenerife, Edición del Autor, 2007, 92 pp. DOMÍNGUEZ MONTESDEOCA, Benjamín: Historia de las primeras bandas de rock en Gran Canaria, 1961-1971: una experiencia perso-nal, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2007, 300 pp. LEHNOFF, Dieter: Creación musical en Guatemala, Ciudad de Guate-mala (Guatemala), Universidad Rafael Landívar, 2005, 360 pp. NAVARRETE, Sergio: Significados de la música: La marimba maya achí de Guatemala, México D.F., INI-CIESAS, 2005, 412 pp. PEIRÓ, José Vicente: Músicas de Cortázar, Valencia, Institució Alfons El Magnànim, 2006, 109 pp. QUINTANA RIVERO, Domingo: «Taller de instrumentos reciclados. Una experiencia musical en Honduras», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 73-74. SOSA, Octavio: Diccionario de la ópera mexicana, Campeche (México), Conaculta, 2005, 368 pp. TORRE CHAMPSAUR-TRUJILLO, Lola de la: «Documentos sobre la música en la Catedral de Las Palmas (1791-1800)», El Museo Cana-rio (Las Palmas de Gran Canaria), LXI (2006), 353-456. 791.4. CINE AYALA BLANCO, Jorge: Herética del cine mexicano, México D.F., Océano, 2006, 579 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 612 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 32 BORGE, Jasón: Avances de Hollywood: crítica cinematográfica en Latinoamérica, 1915-1945, Rosario (Argentina), Beatriz Viterbo Edi-tora, 2006, 275 pp. FONTOVA, Humberto: Fidel. El tirano favorito de Hollywood, Madrid, Ciudadela, 2006, 254 pp. GARCÍA CANCLINI, Néstor; ROSAS MANTECÓN, Ana: Situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en México y en el extranjero, Guadalajara (México), Universidad de Guadalajara Press, Instituto Mexicano de Cinematografía, 2006, 315 pp. ITURRATE CÁRDENES, Guillermo: Odontología y cine, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 88 pp. RANGIL, Viviana: Otro punto de vista. Mujer y cine en Argentina, Rosario (Argentina), Beatriz Viterbo Editora, 2005, 256 pp. SANDOVAL MARTÍN, María Teresa: «Imagen de Gran Canaria en el cine alemán de la República de Weimar y del Tercer Reich, La», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 24- 25 (2005-2006), 175-182. 791.862. CORRIDAS DE TOROS. TAUROMAQUIA TRUJILLO YÁNEZ, Gustavo A.: «Apuntes sobre las fiestas de Toros Bravos en Canarias (siglos XVI-XVII)», Noticias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 17 (2006), 2º cuatrimestre, 4-6. VELÁZQUEZ Y SÁNCHEZ, José: Anales del toreo, Sevilla, Fundación Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2004. 792. TEATRO. TEORÍA Y TÉCNICA TEATRAL DELGADILLO GUERRERO, Marco Antonio: Espectáculo teatral en Guadalajara durante la época colonial 1757-1817, Guadalajara (Méxi-co), Universidad de Guadalajara Press, 2006, 118 pp. HARVEY, Edwin R.: Política y financiación del teatro. Países iberoame-ricanos en el contexto internacional: antecedentes, instituciones y ex-periencias, Madrid, Fundación Autor, 2005, 491 pp. PELLETTIERI, Osvaldo: Teatro, memoria y ficción, Buenos Aires, Ga-lerna, 2006, 347 pp. UBERSFELD, Anne: Diálogo teatral, Buenos Aires, Galerna, 2006, 230 pp. UBERSFELD, Anne: Diccionario de términos claves del análisis teatral, Buenos Aires, Galerna, 2006, 121 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA Anuario de Estudios Atlánticos ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 613 33 796. DEPORTES. JUEGOS ALONSO DELGADO, Víctor L.: «Bases y estrategias para el estudio de la génesis y el desarrollo del asociacionismo deportivo en las Islas Canarias Occidentales (1880-1936): El caso de la Isla de La Palma», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 11-30. CASTRO NÚÑEZ, Ulises: Juegos y deportes autóctonos, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2007, 159 pp. HERNÁNDEZ PÉREZ, José Mario; [et al]: «En torno a la deportividad en la Educación Secundaria», Tamadaba (Centros del Profesorado de Gran Canaria, Gran Canaria), 7 (2006), 79-83. 796.5. EXCURSIONES. MONTAÑISMO GOICOECHEA LÓPEZ, Inmanol; HERNÁNDEZ MORERA, José Miguel: Wanderwege auf La Palma, Die = Footpath network of La Palma, Santa Cruz de La Palma, Cabildo Insular de La Palma, 2007, 336 pp. 796.8. DEPORTES DE COMBATE Y DEFENSA AFONSO CABRERA, Francisco; AMADOR RAMÍREZ, Fernando: Formación básica para técnicos de lucha canaria: monitor de lu-cha canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 352 pp. GUTIÉRREZ SANJUAN, Luis: Shorinji kempo en randori: defensa per-sonal, Las Palmas de Gran Canaria, Edición del Autor, 2007, 1 CD-ROM. HERNÁNDEZ LÓPEZ, José Miguel; AMADOR RAMÍREZ, Fernan-do: Formación de árbitros: árbitro de lucha canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2007, 210 pp. 797. DEPORTES ACUÁTICOS. DEPORTES AÉREOS BOYRA LÓPEZ, Arturo: Descubre Gran Canaria bajo el mar: guía de inversiones, Telde (Gran canaria), Oceanográfica. Divulgación. Edu-cación y Ciencia, SLL., 2007, 100 pp. © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» Anuario de Estudios Atlánticos 614 ISSN 0570-4065, Madrid-Las Palmas (2008), núm. 54-II, pp. 583-662 34 8. LENGUAJES, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA AAVV: Enciclopedia del español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007, Madrid, Plaza y Janés Editores, S.A., 2006, 901 pp. ARENCIBIA SANTANA, Yolanda: «Trafalgar» de Pérez Galdós: dos miradas sobre un hecho histórico, Las Palmas de Gran Canaria, Cen-tro Asociado de la UNED de Las Palmas, 2006. BRAVO, Diana: Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones, Buenos Aires, Editorial Dunken, 2005, 400 pp. COLOMBRES, Adolfo: Celebración del lenguaje. Hacia una teoría intercultural de la literatura, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 2006, 347 pp. CIAPUSCIO, Guiomar: Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica, Madrid, Iberoamericana de Publicaciones, 2006, 284 pp. COMPNAY COMPNAY, Concepción: Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, México D.F., Fondo de Cultura Económica (FCE), 2006, 2 vols., 1404 pp. FEIZOLLAHI, Alí: «Algunas apreciaciones sobre la evolución del léxi-co cubano», Anuario de Estudios Filológicos (Universidad de Extre-madura), XXIX (2006), 27-34. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Ireneo: Compendio de gramática castella-na, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2007, Col. Voces de La Laguna, 300 pp. LARA, Luis Fernando: Curso de lexicología, México D.F., El Colegio de México, 2006, 248 pp. LEAL DE LA CRUZ, Pedro-Nolasco: «Sobre algunos términos y expre-siones del Español tradicional de La Palma», Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma (La Palma), 2 (2006), 325-378. LÓPEZ MORALES, Humberto: Globalización del léxico hispánico, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe, S.A., 2006, 200 pp. LLUIS I VIDAL-FOLCH, Ariadna: Lenguas amerindias: políticas de promoción y pervivencia, Barcelona (España), Instituto Catalán de Cooperación, 2006, 440 pp. MARCOS-MARÍN, Francisco A.: Retos del español, Madrid, Iberoame-ricana de Publicaciones, 2006, 221 pp. MARTÍN BUTRAGUEÑO |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|