BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA
Y ESPECIALMENTE CANARIA
P O R
SEMINARDEI OH UMANIDAADGEUSS T~MN ILLARCEAS RLO
Centro Asociado de la UNED. Las Palmas de Gran Canaria
Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu
Colaboradores: Senorina Zurita Hinojal
Juan Jorge Pérez Peña
Manuel Ramírez Muñoz
Isabel García Santana
Encarna Galván González
* Con el patrocinio de La Caja de Canarias, la Empresa J.S.P. S.A. y
1FD1997-1075.
O. GENERALIDADES
[s. N.]: Memoria 1995-1996. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de
Las Palmas de Gran Canaria, 1998, 1083 p.
- Memoria de Gestión. 1998. Islas Canarias, Consejería de Industria y
Comercio, 1999.
- Memoria relativa al progreso y desarrollo del Puerto: año 1929. Santa
Cruz de Tenerife, Junta de Obras del Puerto de Santa Cruz de
Tenerife, 1999.
- Boletin de información municipal ciMatanceros>>A. centejo, Ayuntamiento
de La Matanza, 1999, 44 p.
- Arucas informa. Arucas, Ayuntamiento de Arucas, 1999, núm. 3.
- Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera
y El Hierro: Memoria: enero 1997-julio 1998. Tenerife, Asociación
Hotelera y Extrahotelera, 1998, 109 p.
- Fondo documental del Ingeniero don Juan de León y Castillo. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Archivo Histórico Provincial de Las Palmas
«Joaquín Blanco», 1 C. D.-ROM
AA.VV.: Anuario de Estudios Atlánticos. Madrid, Patronato de «Casa de
Colón», 1998, núm. 44.
- Enciclopedia de Patrimonio Histórico de Canarias. Islas Canarias, Di-rección
General del Patrimonio Histórico de Canarias, 1998, vol. 111.
- FuciclGp&h t ~ , ~ ~ te iilcllnStr n& / j p CgnQy-S, Ln. Sinríi Cruz de
Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
A C R ~ NRO YO,R icardo: Canarias: Prensa y Política: Crónicas periodisticas.
Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 1998.
ACOSTA BRITO, Claudio R.: Archivo Parroquia1 de San Juan Bautista de
Telde, El. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Ca-naria,
1999.
ARCHIVO~: u e n t e sp ara la Historia de Canarias en el Archivo General de
Simancas: Consejo y Juntas de Hacienda (1501-1598). Santa Cruz de
Núm. 45 (1999) 635
4 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN "PEDRO ACUSTfN DEL CASTILLO.
Tenerife, Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, 1999,
1 C. D-ROM.
ARMASM ARCELOJ,. J.: Canción de amor para una aguamarina imaginada
[pregón de las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria,
junio-19981. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Pal-mas
de Gran Canaria, 1999, 25 p.
ASOCIACI~DNE EMPRESARIODSE LA CONSTRUCCIA~sNo:c iación de Empre-sarios
de la Construcción en los medios de comunicación. Las Palmas
de Gran Canaria, Asociación de Empresarios de la Construcción, 1999,
199 p.
ASTILLEROCS ANARIOSM: emoria Annual report: 1998. Gran Canaria,
ASTICÁN, 1999, 77 p.
BARRIOSG ARCIAJ,o sé: «Proyecto de catalogación de las fuentes escritas
sobre las poblaciones bereberes de Canarias en los siglos XIV-xv», XII
Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 525-542.
BEREIJO, Antonio: «Caracterización del concepto de «calidad» en la cata-logación
descriptiva: factores que atañen al diseño de objetivos», Bo-letin
Millares Carlo, 17(1999), pp. 319-356.
BÉTHENCOURMTA SSIEUA, ntonio de: «Congreso para la historia, Un: Ra-zones
de un compromiso», Anarda Siglo XXI, 4(1998), pp. 38-41.
- «Centro de documentación "Pedro Agustín del Castillo", El», Cana-rias
7, (2-8-1998).
BORREGUERGOA RCÍAE, pifanio: «Historia pequeña de Canarias en el Fon-do
de Pleitos de la Novena Sección (Justicia) del Archivo General
Militar de Segovia», XII Coloquio de Historia Canario-Americana
(1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
1998, t. 111, pp. 559-578.
CABRERAD ÉNIZ, Gregorio J.: «Cuba desde la prensa insular: el ejemplo
de La Laguna en e! primer tercio de! siglo XX», XII Cnlnquio de Hix-toria
Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabil-do
Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 749-774.
CAZORLAL E ~ NS,a ntiago: Gáldar en su Archivo. Las Palmas de Gran
Canaria, Ayuntamiento de Gáldar, 1999.
CHINEAO LIVAM, a Mercedes: «Arana: Una aproximación al estudio de la
emigración a través de los expedientes de quintos», I Jornadas de
Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999,
PP. 253-268.
636 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOCRAF~A ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANANA 5
CONSEJERD~EA A GRICULTURYA A LIMENTACIM~Nan: ual del consumidor de
vinos de Canarias. Islas Canarias, Gobierno de Canarias.
CONSEJOE CON~MICYO S OCIALD E CANARIASM: emoria anual de activida-des
del CES, 1998. Las Palmas de Gran Canaria, Consejo Económico
y Social, 1998, 219 p.
CONSEJOE SCOLARD E CANARIAS~:e k o r i ade l Consejo Escolar de Canarias:
1987-1997. Islas Canarias, Consejo Escolar de Canarias, 1999.
COSMEJ,o Zo: «Marrocos (1886-1894) visto a través da correspondéncia da
lega@o portuguesa em Tanger», Islenha, 25 (l999), pp. 66-9 1.
DÍAZ ALAY~NCa,r men; CASTILLOF,r ancisco Javier: «Relaciones angloca-narias,
Las: A propósito de una publicación reciente», Revista Cana-ria
de Estudios Ingleses, 38(1999), pp. 243-253.
EL BOLETÍN: Boletín, El: puertos de Las Palmas. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Autoridad Portuaria de Las Palmas, 1998, núm. O.
- Boleth, El: puertos de Las Palmas. Las Paimas de Gran Canaria, Au-toridad
Portuaria de Las Palmas, 1999, núm. 1.
ELIÚ: Arucas y la lectura, imágenes para una exposición. Arucas, Ayunta-miento
de Arucas, 1998.
ENCICLOPEDIAG:r an Enciclopedia Canaria. GAB-HID. La Laguna - Las
Palmas de G. C., Ediciones Canarias, 1999, t. VII.
FREITASM ENESESA, velino: Arquivo dos Acores. Funchal, Universidad de
Azores, 1999, 491 p.
FUNDACIM~ANP FRE GUANARTEMXE :A niversario. Fundación Mapfre
Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre
Guanarteme, 1998, 166 p.
GALLARDOC ANTEROM, a Teresa; GALIANAD EL COSO, Ma del Carmen:
Curso de Formación de Usuarios: Biblioteca pública del Estado de Las
Palmas de G. C. Ls.l.1, rs.n.1, 1998, 17 p.
GALVÁNG ONZÁLEZE,n carna: «Aproximación a la historiografía norteame-ricana
sobre las relaciones de Estados Unidos con España en 1898:
un ejemplo [. . .]», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1 996),
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998,
t. 111, pp. 775-786.
GARC~DAE PASOC ARRASCOD, olores; RODRIGUEHZ ERRERAG, regorio:
«Epistolografía de Vicente Mariner y la preceptiva epistolar, La>>, Bo-letin
Millares Carlo, 17(1999), pp. 295-3 17.
GARCÍAS ANTOSJ,o sé: «De re canaria», Almogarén, 23 (l998), pp. 121 - 126.
GAWIN, Izabella: Fuerteventura. Merian Live. fs.1.1, [s.n.l, 1999.
Núm. 45 (1999) 637
6 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
GONGALVESM, aria Cristina: «Contributo dos Museus para o desen-volvimento
do Turismo Cultural nos Aqores, O», Patrimonia (Atores),
5(1999).
GONZÁLEVZI ÉITEZ,A ntonio; MILLARESM, ichel Jorge: Enciclopedia temá-tica
e ilustrada de Canarias. [s.l.], Centro de la Cultura Popular Cana-ria,
1999.
GUANCHPEÉ REZ,J esús; C ~ P OMSIT JANSG, ertrudis: «Cuba-Canarias y sus
relaciones histórico-culturales: estado y perspectivas de las investiga-ciones
(1976-1996)», XII Coloquio de Historia Canario-Americana
(1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
1998, t. 111, pp. 663-690.
a
HERNANDEZIs,i dro: «Revista Gánigo (1953-1969), La: Estudio e índices», N
Estudios Canarios, XLIII(999), pp. 299-356. E
O
INFANTESF LORIDOJ, osé Antonio: Diario de Tavira. Córdoba, CajaSur, n-= m 1998, 231 p. O E
ISTAC: Memoria de actividades. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto E i
Canario de Estadística, 1999, 83 p. E
=
JARDIM, Gastiio: «Arquivos Municípais no ARM, Os: Cimara Municipal 3
do Funchal- Uma experiéncia de organizaciio Documental», O Muni- -e-apio
no Mundo Portuguis, Funchal, Centro de Estudos de História do m
E
Atlintico, 1998, pp. 461-472. O
JUNCO EZQUERRAL,u is: Cartas americanas de Prudencio Armengol, Las. n
rs.l.1, Ediciones de La Discreta, 1999. E a-
KRAWIETZA, lejandro: «Lectura de «La sombra del mundo», de Andrés nl
Sánchez Robayna», La Provincia, (9- 10- 1999). o
LAFORETH ERNÁNDEZJu, an José: «Agustín Millares y los orígenes del
O3
periodismo profesional en Gran Canaria», XII Coloquio de Historia
Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In-sular
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 787-800.
LEÓN RODRÍGUEZM, aría del Carmen: «Noticias de hallazgos de restos
arqueológicos del sur de Tenerife en la prensa insular», I Jornadas de
Hzstoria del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999,
pp. 101-114.
LÓPEZ ALONSO, Miguel Ángel: «Evolución histórica y tendencias obser-vables
en íos tesauruw, Boietin Níiiiares Cario, 17ilYYYj, pp. 357-370.
MARERO MARTELLA, lberto: «Historiografía y estudios sobre la formación
social canaria (1970-1978)», XII Coloquio de Historia Canario-Ameri-
638 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOCRAF~A ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 7
cana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 1998, t. 111, pp. 691-722.
MARTINA COSTAE, milina; MART~NEDZE SALINASM, B Luisa: «Documen-tos
canarios en la Sección Cámara de Castilla del Archivo General de
Simancas. Gran Canaria en el siglo XVIP, XII Coloquio de Historia
Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In-sular
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 579-628.
MEDINA ROQUE, Valentín: «Relaciones entre Canarias y Cuba, 1895-1898:
Estado de la cuestión a la luz de la historiografía, Las», Cuba y Puer-to
Rico en torno al 98, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1999.
MEMORIASM: emoria 1998. Gran Canaria, Instituto Canario de la Mujer,
1999.
Memoria 1998. Las Palmas de Gran Canaria, La Caja de Canarias,
i995, 9i p.
Memoria de gestión 1995-1999. Ayuntamiento de Arucas. Arucas, Ayun-tamiento
de Arucas, 1999, 81 p.
Memoria de gestión 1998: Consejeria de Industria y Comercio. Islas
Canarias, Consejería de Industria y Comercio, 1999, 207 p.
Policia: memoria 1998. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de
Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 1999,
84 p.
Memoria 1998 [Servicio Canario de Saltldl. Islas Canarias, Servicio
Canario de Salud, 1999, 185 p.
MILLARESC ARLO,A gustín: Corpus de códices visigóticos. Islas Canarias,
Gobierno de Canarias, 1999, 2 vols.
NAVARROA RTILESF, rancisco: Bibliografia de Cipriano Acosta. Arucas,
Ayuntamiento de Arucas, 1999.
- Unamuno: artículos y discursos sobre Canarias. Las Palmas de Gran
Canaria, ?:iailcornünidad de Cahildes, !?98.
NEGRÍND ELGADOC, onstanza: «Documentos relativos a la almoneda de
los bienes del difunto don Pablo Van Ghemert y a la curatela de su
hija natural», Estudios Canarios, XLIII( 19991, pp. 413-440.
PAZ SANCHEZM, anuel A. de: «Cada amanecer nuevo. Sobre la libertad
de prensu en b r inkins de !a revnliciin riihana~, Czcadernos Hispa-noamericanos,
589-590(1999), pp. 139-150.
PELLEGRINOA, lessandro: «Nuevos documentos sobre Nicolo da Reco, un
genovés en Canarias», XII Coloquio de Historia Canario-Americana
Núm. 45 (1999) 639
8 CENTRO DE DOCUMENTACI~N "PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
(1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
1998, t. 111, pp. 543-558.
PINTADOP ICO, Félix: GONZÁLEZP ÉREZ, Pedro Bonoso: «Bibliotecas en
el contexto cultural canario: revisión bibliográfica», XII Coloquio de
Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 723-736.
PORTEIROF, ilipe M.; SANTOSR, icardo S.; HARTEL,K arsten E.: «Olivia
Dabney para Louis Agassiz, uma colecciío de peixes do litoral dos
Acores depositada desde o século XIX L...]», O Faial e a periferia
acoriana nos séculos xv a XIX, Funchal, Centro de Estudos de História
do Atlantico, 1998. a
REYES-BETANCOJR. A, .; LEÓN ARENCIBIAM, . C.; WILDPRETD E LA TORRE, N
E
Wilfredo: «Paisaje vegetal de Lanzarote a partir de las fuentes escri- O
tas (siglos xv-xx), El», Estudios Canarios, XLIII(1999). pp. 31-50. n-- m
RODRÍGUEZD ELGADOO, ctavio; [et al.]: Homenaje a Webb en el II Cente- O
E
nario de su nacimiento. Ciclo de Conferencias. La Laguna, Instituto de E
2
Estudios Canarios, 1998, 117 p. -E
RUIZ BENITEZ DE LUGO MÁRMOL, Ma del Carmen; MARTÍN ACOSTA, 3
Emilina: «Proyecto de recuperación de documentos relativos a la His- -- O
toria de Canarias en el Archivo Gral.de Simancas: Asuntos hacendísti- m
E
cos», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas O
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, n
pp. 629-646. -E
a
SÁEZ, Carlos: «Relación epistolar entre Elías Serra Ráfols y Emilio Sáez l
(1964-1970)», Boletin Millares Cado, 17(1999), pp. 147-152. n
n
SANABRIRAO DI~GUEIZnm, aculada: «Catálogo de los discos de pizarra de 3
temas, autores e intérpretes canarios que se conservan en la fonoteca O
del Museo Canario», El Museo Canario, LIV-II(1999), pp. 737-756.
SANTANPAÉ REZ,J uan Manuel: cHistoriografía canaria sobre el Antiguo
DlvAz-g: uucw>, nA ~1r a v g u Lr.- c r ~V,V VtlOOO\ AA*, L//,,, pp. 117-13G.
SEMINARIOD E HUMANIDADEASG UST~MNI LLARESC ARLO:« Bibliografía
atlántica y especialmente canaria», Anuario de Estudios Atlánticos,
44(1998), pp. 613-694.
SERVICIOC ANARIOD E SALUDM: emoria 1995-1996: docencia y publicacio-n
f s . Complejo hospitn!nrio Mnterno-lnszlnr. Is!lr Crnurils, Servicie
Canario de Salud, 1998, 128 p.
- Memoria 1997: Área de Salud de El Hierro. Islas Canarias, Servicio
Canario de Salud, 1998, 45 p.
640 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAFIA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 9
- Memoria 1997:Área de Salud de Fuerteventura. Islas Canarias, Servicio
Canario de Salud, 1998, 48 p.
- Memoria 1997: Área de Salud de Gran Canaria. Islas Canarias, Servi-cio
Canario de Salud, 1998, 88 p.
SERVICIOC ANARIOD E SALUDM: emoria 1997: Área de Salud de La Palma.
Islas Canarias, Servicio Canario de Salud, 1998, 47 p.
- Memoria 1997: Área de Salud de Lanzarote. Islas Canarias, Servicio
Canario de Salud, 1998, 47 p.
- Memoria 1997: Área de Salud de Tenerife. Islas Canarias, Servicio Ca-nario
de Salud, 1998, 78 p.
- Memoria 1997-98: Servicios sanitarios del Área de Salud de La Palma.
Islas Canarias, Servicio Canario de Salud, 1999, 123 p.
T O R ~ NSa,u lo: Epistolario 1912-1972. Las Palmas de Gran Canaria, Uni-versidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 1998.
TORRE CHAMPSAUMRB, Dolores: «Documentos sobre la música en la ca-tedral
de Las Palmas (1661-1680)», El Museo Canario LIV-11(1999),
PP. 757-846.
UNIVERSIDADDE LASP ALMADSE GRANC ANARIAG: uía de las empresas que
ofrecen empleo. Las Palmas de Gran Canaria, Ls.n.1, 1999.
YANES MESA, Julio Antonio: «Prensa, La», La Enciclopedia temática e ilus-trada
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 1999, pp. 432-436.
ZIMMERMANENd, ith: «Bericht über die -Sommeruniversitat in Adeje»,
Almogarén. Viena, XXX(1999), pp. 25 1-274.
AA.VV.: Laguna. Revista de Filosofia. Ls.l.1, Ls.n.1, 1999, núm. VI.
h ~ i v í k Ai ~~ nivío,M aiiüd: %ico~'ogh de; hombre canario. Las Palmas de
Gran Canaria, Instituto Psicosocial Manuel Alemán Álamo, 1999,
278 p.
ALONSOE, speranza; LUJÁNH ENRÍQUEZI,s abel; MACHARGOJu, lio: «Actua-lidad
de los estereotipos sobre la adolescencia», Filosofiá, Psicología y
-C-n-r-;-n-fn-g h, 1(1998), pp. 27-30.
CORREIAP, . M.: «Referencias de situagiio As referencias de mundo, Das»,
Arquipélago (Ponta Delgada), (1998).
GARCÍA MEDINA, Pablo: «Psicología», La Enciclopedia temática e ilustra-
Núm. 45 (1999) 64 1
10 CENTRO DE DOCUMENTACI~N =PEDRO ACUSTfN DEL CASTILLO.
da de Canarias, [s.l.], Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999,
pp. 445-450.
GARC~RAO DR~GUEÓZsc, ar: Historia del espiritismo en las Islas Canarias.
La Palma, Ediciones Alternativas, 1997.
GARC~JAu,a n Carlos: Metaphysical journeys around the United States. 1,
California. Las Palmas de Gran Canaria, Grupo Metafísico de las Is-las
Canarias, 1999, 46 p.
GUILLÉNG ARC~AFé,l ix: Psicología del deporte en Espafia al final del
milenio: actas del VI Congreso Nacional de Psicologia de la Actividad
Fisica. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 1999, 636 p.
TRINDADEA, na Cristina: Moral e o pecado público no arquipélago da
Madeira. Funchal, Centro de Estudos de História do Atlantico, 1999.
ALEMANR UIZ,E steban: «Clero canario del ~ n t i ~ uRoég' i men, visto por
sus contemporáneos. La opinión del Episcopado», Vegueta, 4(1999),
PP. 118-131.
BARRETOR OMANOJ,o sé Miguel: «Manifestaciones de la división de los
católicos durante el obispado de José Pozuelo y Herrero», Almogarén,
22(1998), pp. 53-74.
CABALLERMOU JICAF, rancisco; RIQUELMEPÉ REZ,M aría Jesús: Guia para
visitar los santuarios marianos de Canarias. Madrid, Ediciones Encuen-tro,
1999, 252 p.
CHICO PÉREZ, Blanca: «Hermandades y cofradías: una forma de religiosi-dad
popular en Santa Cruz de Tenerife», XII Coloquio de Historia
Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In-v&
r de Gran Cznaria, 1998, t. III, pp. 241-264:
DRUMONDBR AGAP, aulo: «Familia faialense ao serviso da inquisisao,
Umm, O Faial e a pergeria agoriana nos séculos xv a XIX, Funchal,
Centro de Estudos de História do Atlantico, 1998, pp. 185-190.
HORMIGANA VARROA,n a Margarita: «Situación eclesiástica de la comarca de
Abona en la segunda mitad del siglo XIX», 1 Jornadas de Historia del Sur
de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 199-208.
MART~GNO NZALEZM, iguel: Vida sagrada de los benahoritas: la magia de
los simbolos. [s.l.l, Ediciones La Palma, 1998, 121 p.
642 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BlBLlOGRAFfA ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 11
MATOS, Artur Teodoro: «Virtudes e pecados das freiras do Convento da
Glória da Ilha do Faial (1675-18121, O Faial e a periferia acoriana nos
séculos xv a XIX, Horta, Núcleo Cultural da Horta, 1998.
MILLARESC ANTEROA, gustín: «Anticlericales, masones y librepensadores
en Las Palmas de Gran Canaria (1868-1931)>>A, lmogarén, 22(1998),
pp. 105-144.
PÉREZ PLASENCIAJe, sús: «Pontificado de Pío IX visto por un cura ultra-montano
desde Canarias», Almogarén, 22(1998), pp. 75-104.
QUINTANAN DRÉs, Pedro C.: «Cabildo Catedral de la Diócesis de Cana-rias
y el conflicto entre el clero isleño y peninsular en el quinientos,
EL>, V Reunión Cientt;fca Asociación Española de Historia Moderna,
Madrid, Asociación Española de Historia Moderna, 1999.
RODRÍGUEZR OCA,J osé A.: «Cristología de la religiosidad popular cana-ria,
La», Almogarén, 22(1998), pp. 251 y SS.
RUMEUD E ARMASA, ntonio: «Misiones y transculturación en las islas Ca-narias
durante los siglos XIV y XV», Anuario de Estudios Atlánticos,
44(1998), pp. 583-612.
SANTANAPÉ REZ,J uan Manuel; PÉREZ RODRÍGUEZA, ntonia María:
«Habermas y Foucault: Modernidad, Posmodernidad y teoría de la
Historia», Vegueta, 4(1999), pp. 76-103.
SASTREG ARCÍAV, icente: «Claves eclesiológicas de la asamblea conjunta
de Obispos y Sacerdotes (12- 1969/9-197 l ) , Algunas», Almogarén,
22(1998), PP. 209-228.
VELÁZQUEVZ ELÁZQUEZJo, sé María: Bodas de plata de la Compañia Hzjas
de la Caridad de San Vicente de Paul, en el Hospital de Garachico. Santa
Cruz de Tenerife, Hospital Nuestra Señora de la Concepción, 1998.
3. SOCIOLOGÍA. POLÍTICAE. CONOMÍA. DERECHO
[S. N.]: Registro de establecimientos industriales de la Comunidad Autóno-ma
de Canarias: 1998. Islas Canarias, Consejería de Industria y Co-mercio,
1998, 197 p.
Módulo de igualdad de oportunidades. Gran Canaria, Instituto Canario de
la Mujer, 1999, 160 p.
- II Plan Canario de igualdad de oportunidades de las mujeres: [1997-
20001. Gran Canaria, Instituto Canario de la Mujer, 1999, 90 p.
Núm. 45 (1999) 643
12 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
- Violencia contra las mujeres. Gran Canaria, Instituto Canario de la
Mujer, 1998, 29 p.
- Hábitos de vida. Ingenio, Ayuntamiento de Ingenio, 1999.
ÁLVARESZA N TAL^, León Carlos: «Historia de las mentalidades: incertidum-bres
de la percepción y equívoco de la experiencia», XII Coloquio de
Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 417-444.
ASDR~BASILL VA,H ernán: «Colectividad canaria y la defensa de sus valo-res
culturales, La. Análisis de un conflicto», XII Colopio de Historia
Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In-sular
de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 557-572.
BARROSOR IBAL,C ristino; CUESTAO JEDA,O legaria; [et al.]: Libro blanco
de la juventud en Canarias: del diagnóstico al autoanálisis. Las Palmas
de Gran Canaria, Consejería de Empleo y Asuntos Sociales, 1998.
CABRERAB,o nifacio; PÉREZ,C armelo: Canarias, la C'uitura de la Vida y ia
Muerte. San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé
de Tirajana, 1999.
CORDEIROC, arlos: «Regionalirno e Identidade Acoriana durante a Primeira
República», Patrimonia (Agores), 5( 1999), pp. 45-52.
FREITASD E MENESESA, velino de: eDescobrimento e o Povoamento dos
Acores, 0 : factos, dúvidas e certezas», Boletim da Associcáo Interna-cional
de Urbanistas (Azores), (1998), 12 p.
- «QuestZo demográfica nos Acores, A: algumas incógnitas de meados
de setecentow, Arquipélago-Ciéncias Sociais, Funchal, Universidad de
Azores, 1998.
GONZÁLEZM ORALESA, lejandro: «Población de Gran Canaria y Madeira»,
Islenha, 24(1999), pp. 157-168.
GONZÁLEVZ IÉITEZ,A ntonio: «Evolución demográfica de las Islas. Inmigra-ción
reciente en Fuerteventura y Lamarote», La Provincia (3 - 10- 1999).
ISTAC: Actividad y empleo: Canarias 1996: encuesta de población. Las
Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1998, 1 t.
- Anuario estadistico de Canarias: 1997. Las Palmas de Gran Canaria,
Instituto Canario de Estadística, 1999, 312 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: Barrios: tablas simples. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1998, 51 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: Comunidad Autónoma e Islas:
características principales. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Ca-nario
de Estadística, 1998, 232 p.
644 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~AA TLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 13
- Encuesta de población Canarias 1996: municipios: características princi-pales.
Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística,
1998, 2 vols.
- Encuesta de población Canarias 1996: núcleos y barrios: El Hierro.
Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1998,
14 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: núcleos y barrios: Fuerteventura.
Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1999,
94 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: núcleos y barrios: Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1999,
110 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: núcleos y barrios: La Gomera. Las
Palmas de Gran Canaria? Instituto Canario de Estadística> 1999, 22 pp.
- Encuesta de población Canarias 1996: núcleos y barrios: La Palma. Las
Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1999,
110 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: núcleos y barrios: Lanzarote. Las
Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1999, 26 p.
- Entidades de población: características principales, Canarias 1996: encues-ta
de población. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de
Estadística, 1998, 145 p.
- Encuesta de población Canarias 1996: ficha resumen: comunidad autó-noma,
Islas y Municipios. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Ca-nario
de Estadística, 1999.
- Encuesta de población Canarias 1996: práctica deportiva: Comunidad
autónoma, Islas y Municipios. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto
Canario de Estadística, 1999, 121 p.
LOPES DA COSTA, Elisa M": «Novos destinos para as gentes acorianas em
L:-.:_ 1- c _ ~ _ _ _ _ ~ _ _3 - ni - - - T- : _ _-r- .. 7 n E - 1 - 1
u l l a l s UT J T L T C ~ I L UL~ T: L-laUsT ~ T I I IIT- J U u111 espau a puvuaLr», u ruzuc
e a periferia acoriana nos séculos xv a XIX, Funchal, Centro de Estudos
de História do Atlintico, 1998, pp. 401-430.
LOPESF ILHOJ,o iio: «Mesticagem, emigragiio e mudanca sociocultural em
Cabo Verden, Islenha, 24(1999), pp. 7 1-76.
MPFZIS LAM, arii bis: «Manifestaciines asiciatioas de! inmigrante ca-nario
en Cabaiguám, XII Coloquio de Historia Canario-Americana
(1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
1998, t. 11, pp. 543-556.
Núm. 45 (1999) 645
14 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
MADRUGADA COSTA,R icardo M.: «Impacto demográfico da erupgáo
wlcinica dos Capelinhos», O Faial e a periferia acoriana nos séculos xv
a XIX, Funchal, Centro de Estudos de História do Atlintico, 1998,
pp. 339-352.
MEDINAR ODR~GUEVZa, lentín: Emigración familiar española a América
Latina (1956-1964), La. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 1999, 163 p.
MURILLO, Teresa: «Dimensión social del Padre Cuete», Almogarén,
23(1998), pp. 107-120.
NAVARRORO DRÍGUEZC, armen; LA~NESZE VILLANOPi,l ar: Hábitos de vida
y percepción del entorno de los habitantes del municipio de Ingenio.
Ingenio, Ayuntamiento de Ingenio, 1999, 98 p.
PERERAB ETANCORF,r ancisca María: «Causas de mortalidad en el puerto
de Arrecife (1842-1856)», XII Coloquio de Historia Canario-America-na
(1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 1998, t. 11, pp. 329-345.
PÉREZ HERNANDEZJ,o sé E.: «Cuba anhelada: una actitud mental en La
Palma», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11,
pp. 507-526.
RIBEIROJ, oZo Adriano: «Expostos no Faial durante o século XIX, Os», O
Faial e a periferia acoriana nos séculos xv a XIX, Funchal, Centro de
Estudos de História do Atlintico, 1998, pp. 325-338.
RODRIGUESJo, se Damiiio: «Criminalidade e violencia em Ponta Delgada
no final do Antigo Regime (1706-1817): Para uma outra leitura das
relagoes sociais», Colóquio Comemorativo dos 450 anos da Cidade de
Ponta Delgada, Funchal, Universidad de Azores, 1999, pp. 153-178.
ROMERON AVARROF,e rmín; DÉNIZM ENDOZAC, armen: «Perfiles socioeco-nómicos
de las familias monoparentales en Canarias», Filosofía, Psico-logia
y So&iUgia, !(!998), pp. 183-196.
VEGA VIERA, Víctor Javier: «Consanguinidad y endogamia en el oeste de
Gran Canaria, siglos XVIII-XIX: las estructuras sociales», XII Coloquio
de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 315-328.
YOIJNISJ~o sé Antonio: Violencia contra las mujeres [..l. Las Palmas de
Gran Canaria, Instituto Psicosocial Manuel Alemán Álamo, 1999.
ANUARIO DE ESTUDIOS ATUNTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 15
AA.W.: Textos anticoloniales. Santa Cruz de Tenerife, Editorial La Ma-rea,
1999.
AZNARV ALLEJOF, rancisco: Regiones Ultraperiféricas y el nuevo Tratado
de la Unión, Las. [s.l.l, h.n.1, 1 casete.
CANARIACSa: narias nacionalista. La revista informativa de Coalición Cana-ria.
Las Palmas de Gran Canaria, Coalición Canaria, 1998.
FREITADSE MENESESA, velino de: «Ensaios de organizaciío política e seus
resultados», O Mundo do Infante D. Henrique, Angra do Heroísmo,
Instituto Histórico da Ilha Terceira, 1998.
FREITASM, anuel Pedro: Concelho de Cimara de Lobos e os eus presiden-tes
da Cimara (1835-1999). Camara de Lobos, Cimara Municipal de
Camara de Lobos, 1999.
GONZALEZR UIZ,G regorio; ROMEROR OMEROF, ernando T.: 1978-1998
«Roque Aguayro»: veinte años de presencia en Agüimes (autobiografía).
Las Palmas de Gran Canaria, Colectivo Socio-Cultural «Roque Aguay-ro
», 1999, 156 pp.
HENRIQUESA,l bertina: Orgüos politicos e classe politica na Regiüo Autó-noma
da Madeira. Funchal, Centro de Estudos de História do
Atlintico, 1999.
JARDIMA, lberto Joiío: Regionalizapio: confer2ncia proferida na Universidade
Independente Lisboa. Funchal, SRECE, 1998.
MEMORIASM: emoria de la IV legislatura del Parlamento de Canarias
(1995-1999). Santa Cruz de Tenerife, Parlamento de Canarias, 1999,
582 p.
MOROTE COSTA, Francisco Luis: Después de la guerra fria y otros articu-los:
articulos y conferencias de historia y politica contemporáneas. Ma-drid,
Fundamentos, 1999, 126 p.
PÉREZG ARC~JAos,é Miguel; NOREÑAS ALTOT, eresa: «Límites del regio-nalismo,
Los: el problema canario y el regionalismo español entre 1918
y 1919», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 111-135.
PINILLOSJ,o sé Luis; [et al.]: Grandes temas de fin de siglo: ciclo de confe-rencias.
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
1999, 128 p.
Núm. 45 (1999) 647
16 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
RODR~GUEGZU ERRAR, oberto: Liberalismo conservador contemporáneo, El.
La Laguna, Universidad de La Laguna, 1999.
ZANETTIO, scar: Comercio y poder. Relaciones hispano-norteamericanas en
torno a 1898. La Habana, Is.n.1, 1998, 327 p.
[S. N.]: Informe anual del Consejo Económico y Social (CES). Las Palmas
de Gran Canaria, Consejo Económico y Social, 1999.
- Zona Franca de Gran Canaria, La. Las Palmas de Gran Canaria, Cá-mara
de Comercio, 1999.
AA.VV.: 1. G. I. C. Consultas. Doctrinas de la dirección. Islas Canarias,
Gobierno de Canarias, 1999.
AGUAYOM ORALJ, osé Manuel: Información contabie de ¿as empresas hote-leras,
La. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 1999.
ALVAREZV ÁZQUEZJ,o sé Manuel; [et al.]: Incapacidad temporal por contin-gencias
comunes en profesionales de los centros asistenciales del Servi-cio
Canario de Salud. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, 1999, 145 p.
B A Y ~MNA RINÉ,F ernando; GONZÁLEZD E SOUZAM, aría Ángeles; [et al.]:
50 años de turismo en España. Madrid, Escuela Oficial de Turismo,
1999.
CANARIASG:u ía de ayudas y subvenciones de la Comunzdad Autónoma de
Canarias 1999. Islas Canarias, Consejería de Presidencia y Relaciones
Institucionales, 1999.
CLAVIJOH ERNÁNDEZF, rancisco: «Régimen especial de la agricultura y
ganadería en el IGIC», Estudios Canarios, XLIII(19991, pp. 149-168.
CONFEDERACIC~ANN ARIADE EMPRESARIO«SE: volución del Producto In-terior
Bruto en Canarias», Dinámica. Revista de la Ingenieria Canaria,
16(1998), pp. 52-53.
CONSEJOE CON~MICY OS OCIALD E CANARIASE:c onomia, la sociedad y el
empleo en Canarias durante 1998, La: Informe anual 1999. Las Palmas
de Gran Canaria, Consejo Económico y Social, 1999, 478 p.
DOMÍNGUEVZ ILA, A.: «Mercado del agua en Canarias, El», Precios y
mercados del agua, Madrid, Civitas, 1999, pp. 278-285.
ECONOMÍAE:c onomia del trabajo y politica de empleo en Canarias: un plan
648 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
de empleo para el cambio de siglo. Ls.l.1, Comisiones Obreras, 1999,
199 p.
- Economia canaria 98. Islas Canarias, Viceconsejería de Economía, 1999,
214 p.
FRANCISCDOÍ Az, José Carlos: Cuenta atrás, La: los nuevos poderes de Ca-narias.
Santa Cruz de Tenerife, Ecopress Comunicaciones, 1998, 3" ed.;
227 p.
FREITASD E MENESESA, velino de: «Riqueza á Hegemonia, Da: em torno
do engrandecimiento da cidade de Ponta Delgada e da ilha de San
Miguel», Porto de Ponta Delgada, lO(l999).
GARCIA-BADUERGOO NZÁLEZA, .: «Comercio colonial y la economía me-tropolitana,
El: una recapitulación y algunas consideraciones sobre
éxitos y fracasos», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996),
LES PE!mEs de Grun Cumriu, Cuhi!& Insular de Grar! Canaria, !??a,
t. 11, pp. 5-42.
GONZÁLEZS ERRANOM, a Manuela: «Servicios portuarios: manipulación
de mercancías y servicios para el atraque», Vector Plus, 12(1998),
pp. 25-35.
GONZÁLEZV IÉITEZ,A ntonio: «Modelo económico, El», La Enciclopedia
temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la
Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 228-240.
GOULARTC OSTA,S usana: «Economia picoense entre os séculos xv e XVIII,
A: um exemplo ambiguo de uma periferia», O Faial e a periferia
acoriana nos séculos xv a XIX, Horta, Núcleo Cultural da Horta, 1998.
ISTAC: Entidades Locales en cifvas. Explotación de sus presupuestos. Ca-narias
1993-1995. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de
Estadística, 1999.
- Comercio exterior: Canarias 1996. Las Palmas de Gran Canaria, Insti-tuto
Canario de Estadística, 1998, 206 p. - -.
- ~zvtendas, Las: característzcas principales, Canarias 1996: encuesta de
población. Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadís-tica,
1998; 255 p.
- Encuesta sobre el gasto turístico: Canarias 1998. Las Palmas de Gran
Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1999, 151 p.
- E;ta&;t&; ii.¿butai.ks IgPF. Las palmas de Grari Canaria, Instituto
Canario de Estadística, 1999, 39 p.
LOBO CABRERAM, anuel; BRUQUETADSE CASTROF, ernando: «Viajes y ne-gocios
de La Palma a Cabo Verde (1600-1650)», XII Coloquio de His-
Núm. 45 (1999) 649
18 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~N DEL CASTILLOm
toria Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabil-do
Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 57-76.
- TOLEDOB RAVOD E LAGUNAL,u isa; SANTANPAÉ REZ,G ermán: «Explo-tación
y exportación de brea en La Palma (1600-1650)», XII Coloquio
de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 77-98.
MACÍASH ERNANDEZA, ntonio M.; PÉREZH ERNANDEZC, oncepción M" de
los Angeles; CARNEROLO RENZOF,e rnando: «Relaciones económicas ca-nario-
cubanas antes y después del 98, Las», Estudios Canarios,
XLIII(1999), pp. 169-202.
MART~RNU BIO,M B Carmen: <<Dosd erroteros para la navegación a Cana-rias
de los siglos XVI y XVIIB, XII Coloquio de Historia Canario-Ameri-cana
(1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 1998, t. II, =p. 43-36.
MART~NEDZE LA FE, Juan Antonio: Boletín de Economía (Revista). Las
Palmas de Gran Canaria, Caja Insular de Ahorros de Canarias, 1999.
MELCHIORN AVARROM, ercedes: Turismo en Canarias, El. Las Palmas de
Gran Canaria, Consejería de Economía y Comercio, 1999.
MONTEROM URADASI,s abel; GuTIÉRREz HERNANDEZP,e dro; [et al.]: Co-mercio
minorista en Canarias, El. Santa Cruz de Tenerife, Fundación
FYDE, 1998, 265 p.
MORALESR,a fael; HERNANDEJZa,v ier: «Puertos ya no son lo primero, Los»,
Anarda Siglo XXI, 4( 1999).
PÉREZB ARRIOSC, armen Rosa: «Aproximación al estudio de la inversión
de capitales indianos en la propiedad de la tierra en el sur de
Tenerife», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11,
PP. 165-190.
PROGRAMAPr:o gramas formativos sobre el euro (Archivo de ordenador). Las
Paimas de Gran Canaria, La Caja de Canarias, i999.
QUINTANAN DRÉs, Pedro C.: <Manufacturas artesandes y el abastecimien-to
a la población en Gran Canaria durante el seiscientos, Las», XII
Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 99-120.
Rc.tisTA; Cünmh F¿xcüI. [s.!.], [s.íi.], 1999.
RODR~GUMEZA RT~NJo,s é Angel: «Estructura económica, La», La Enciclo-pedia
temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro
de la Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 242-252.
650 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 19
SÁNCHEZB ELÉN,J uan A.: «Comercio de exportación holandés en Cana-rias
durante la guerra de Devolución (1667-1668), El», XII Coloquio
de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 191-21 1.
SEQUEIRAD IAS, María de Fátima: dndústria nos Aqores durante o Sécu-lo
XIX», Patrimonia (Atores), 5(1999), pp. 9-18.
VIEIRAA, lberto: «História e Eco-História. Repensar e Reescrever a História
Económica da Madeira», História e, meio-ambiente o impacto da
expansüo europeia, Funchal, Centro de Estudos de História do
Atlantico, 1999, pp. 77-124.
AA.VV.: Revista de Ciencias Juridicas. Las Palmas de Gran Canaria, Uni-versidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 1998, núm. 4.
CABRERAPÉ REZ, Miguel Ángel: Derechos de las instituciones públicas de
Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Ca-naria,
1999, 3" ed.
CAM. OFIC. DE COMERCIOI,N D. Y NAVEG.:G uia de turismo rural en la
provincia de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria, Cámara de
Comercio, 1999.
CANARIASC: onvención sobre los Derechos del Niño: 20 de noviembre de
1989. Islas Canarias, Dirección General de Protección al Menor, 1999.
DIPUTADOD EL COMÚN:D iputado del común. Santa Cruz de Tenerife, Par-lamento
de Canarias, 199, 28 p.
FERNANDEZA LAY~NA,n a Sonia: «Conflicto jurisdiccional en Arona: la
segregación de Las Galletas», 1 Jornadas de Historia del Sur de Tenerife,
Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 269-278.
¿E¿IS¿A¿I¿)N: Ley 4íi999, de ií de marzo, de Pairimonio Hisiórico. is.l.1,
[s.n.l, 1999.
MANESCAMU ART~NM, a Teresa: «Competencia sancionadora del Tribunal
de la Inquisición en las Islas Canarias, La: Consideraciones sobre su
régimen jurídico», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996),
Las Pa!~as de Gi-m Caxriu, CuUi!de Insu!ur de Urur? Cumriu, 1998,
t. 11, pp. 683-697.
REDONDOR ODRÍGUEZF,e rnando: Canarias y Europa, las ayudas de estado
[Grabación sonora]. [s.l.], [s.n.], 1998, 1 casete.
Núm. 45 (1999) 65 1
20 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
[S. N..]: Ley 8/1995, de G de abril, de accesibilidad y supresión de las ba-rreras
fisicas y de la comunicación. Islas Canarias, Gobierno de Ca-narias.
AA.VV.: Acuerdos del Cabildo de Tenerife. Volumen VI, (1538-1544). La
Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1998.
AROZENAG ONZÁLEZF; ernando (ed.): Leyes y reglamentos de la Comuni-dad
Autónoma de Canarias. Islas Canarias, Consejería de Presidencia
y Relaciones Institucionales, 1998, 6" ed.; 3301 p.
G u ~ AG: uia del ciudadano [Archivo de ordenador]. Islas Canarias,
Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, 1999, 1 CD-ROM.
HERNÁNDEBZR AVOD E LAGUNAJu, an: «Instituciones políticas y adminis-trativasn,
La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz
de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 212-225.
HERNANDHEEZR NÁNDEZM, aría Rosa: «Estudio de los Cabildos Insula-res,
El: características de su análisis a principios del siglo xx y sus
interpretaciones jurídicas posteriores», XII Coloquio de Historia Cana-rio-
Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 1998, t. 11, pp. 811-827.
ISTAC: Cuentas de las Administraciones Públicas: Canarias 1992-1995.
Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1999,
120 p.
LOPEZ TEJERA, Diego: Código del régimen fiscal de Canarias: leyes firca-les.
Las Palmas de Gran Canaria, Consejería de Economía y Hacien-da,
1999, 103 p.
PEREIRADA COSTA,J osé: «Consideraloes sobre o Municipalismo no
Arqiripé:ago da &Taueira 1470-l33&>, &fiinki'io no Miiii& por-tugues,
Funchal, Centro de Estudos de História do Atlantico, 1998,
pp. 183-210.
PÉREZT ORRESP, edro Pablo: «Traslado del Pósito desde Vilaflor a San Mi-guel.
El pósito de San Miguel de Abona», I Jornadas de Historia del
qrlr de Tene~zJPT, enerife, Ayfintmientn de Arini, 1999, pp. 175-198. -v..
RIBEIRO, JoZo Adriano: «Considerac6es sobre o Estudo dos Municípios
Rurais da Madeira», O Municipio no Mundo Portugues, Funchal, Cen-tro
de Estudos de História do Atlintico, 1998, pp. 473-481.
652 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL~NTICOS
RODRÍGUESM, iguel: «Concelho do Funchal na Perspectiva de Organizacio
de Poderes (séculos XV-XVIIO), », O Municipio no Mundo Portuguis,
Funchal, Centro de Estudos de História do Atlintico, 1998, pp. 223-234.
RODI~GUEGZO NZALEZM, B del Pino: Dominio público maritimo-terrestre:
titularidad y sistemas de protección. Las Palmas de Gran Canaria, Uni-versidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 1999.
SUÁREZG RIM~NV,i cente J.: «Alcaldías Reales a los Ayuntamientos Mo-dernos
en Canarias, De las», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife,
Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 43-80.
TRIGOD E SOUSAA, na Madalena: «Municípios de Funchal e Machico e as
Reformas Pombalinas, Os: Consequencias na sua Adrninistraciio 1760-
1770», O Municipio no Mundo Portuguis, Funchal, Centro de Estudos
de História do Atlintico, 1998.
[S. N.]: Plan Marco de Prevención de Riesgos Laborables, El. Las Palmas
de Gran Canaria, A.M.A.T., 1999.
- Economia del trabajo y política de empleo en Canarias. Un plan de
empleo para el cambio de siglo. rs.l.1, Comisiones Obreras, 1999.
- Cuaderno de orientación de los servicios del Distrito 111: Arenales. Las
Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Ca-naria,
1998, 51 p.
CARMONAO,l ga: Guia de sewicios sociales. Las Palmas de Gran Canaria,
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 1998.
CONSUMOC:o nsumo y calidad en Tenerife. Santa Cruz de Tenerife, Cabil-do
Insular de Tenerife, 1999, núm. 1.
DIREC.G RAL.D E PROTECCI~ANL MENORM: emoria 1997. Las Palmas de
Gran Canaria, Consrjeria de EIIipim Asuníos Sociales, 1398, 102 p.
NODA RODR~GUEMZa, del Mar: «Mercado de trabajo de los pedagogos
en Canarias, El», Témpora, 2(1999), pp. 203-240.
TRIANAP ÉREZ,B eatriz; ORTEGAF ERNÁNDEEZl,e na; S IM~GNO NZALEZ,
Isabel: Programa para la formación de familias adoptantes. Las Palmas
de G r z Cunrrir, Cmsejeril de Ehp!ee y As~nt e sC ~ C ~ I ! P1~9,9 9,
439 p.
Núm. 45 (1999)
2 2 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
[S. N.]: Programa Formativo 1999. Las Palmas de Gran Canaria, Cámara
de Comercio, Industria y Navegación, 1999.
- «Nueva experiencia educativa, Una: los intercambios escolares»,
Tagasaste, 15(1999), pp. 1721.
- «Formación básica para adultos en los Institutos de Enseñanza
Obligatoria, La (1. E. S. Alonso Pérez Díaz)», Tagasaste, 15(1999),
pp. 21-24.
AA.VV.: VI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Ense-ñanzas
Técnicas. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, 1998, 3 vols.; 1 CD-ROM.
- Español en Canarias, El: desarrollo del currículo: Educación Secundaria
Obligatoria. Islas Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Depor-tes,
1998, 247 pp.
- Implantación y seguimiento de la Educación Secundaria Obligatoria: IX
Jornadas de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado. Islas Cana-rias,
Consejo Escolar de Canarias, 1998, 111 p.
ALCARAZA BELLANJ,o sé; PÉREZG ARC~An, tonio; ORIHUELAS UÁREZ,
Alexis; MARTELA LAY~NIn,é s: Historia de Canarias. [s.l.l, Gobierno
de Canarias.
ALEMANV ALLSJ,o sefa: Aprendiendo a comer: Unidad Didáctica: educación
infantil y primaria. Islas Canarias, Consejería de Educación, Cultura y
Deportes, 1999, 428 p.
ALONSOM, arcelo: ¿Somos muy conservadores en la enseñanza de la física?
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 1998, 94 p.
BÉTHENCOURMTA SSIEUA, ntonio de: Enseñanza primaria en Canarias du-rente
e! Antigm Rkghen, Ln. Llr Pa!msir de Grm Cm~r i a ,C entrn
Asociado de la UNED de Las Palmas, 1999, 2" ed.
CABRALM, " da Conceiciio: «Cultura popular, museu e formacáo pedagó-gica
», I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azo-res,
1998, pp. 49-56.
CABRERMA ONTOYAB, las: «Democracia universitaria bajo sospecha, La: el
caso de la Universidad de La Laguna», Témpora, 2(1999), pp. 13-40.
CABRERAS,e rgio; MART~NÁn, geles; SUAREZC, arlos: Medio Natural Cana-rio.
Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 1999.
6.54 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~AA TLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 23
CARITAR, ui: «Colégio Jesuíta de Siio Francisco Xavier no Faial, O», O
Faial e a pergeria apriana nos séculos xv a XIX, Funchal, Centro de
Estudos de História do Atlantico, 1998, pp. 113-154.
CONSEJOE SCOLARD E CANARIASF:u nción asesora del Consejo Escolar
de Canarias: 1987-1997: análisis evolutivo de los informes del Con-sejo
Escolar E...]. Islas Canarias, Consejo Escolar de Canarias, 1999,
100 p.
CUERVOG ARC~Al,v aro: Universidad y empresa: reflexiones ante la cien-cia
y la tecnologia. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, 1998, 56 p.
DAR~AMSA RREROS,o ledad; [et al.]: Plan de sección tutorial. [s.l.l, Autor,
1999, 124 p.
DIAS, Teixeira: «EducacZo e os provérbios, A», I Encontro sobre Cultura
Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 473-480.
EDUCACI~ENSO: : diagnóstico de la anticipación de la ESO y resultados en
Lengua Castellana, Literatura y Matemáticas. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Instituto Canario de Evaluación Educativa, 1999, 120 p.
- Educación en Canarias, La: indicadores de la educación: 1986-1996. Las
Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Evaluación Educativa,
1999, 202 p.
ESCANDELBLE RMUDEOZ,l ga; MARRERROO DR~GUEGZo,n zalo: Abandono
de los estudiantes en la Universidad de Las Palmas de G. C.: sus cau-sas,
propuesta de estrategia para su disminución. Las Palmas de Gran
Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999.
FALC~CNA BRERAM,B del Carmen: Pregón bodas de oro del colegio María
Auxiliadora: Telde, 1948-1998. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 1999, 23 p.
FERNANDEGZ ONZALEZJ,o sé; EL~RTEGEUSI CART~NNi,c olás; MORENO
JIMÉNEZT, eodomiro: «Educación y la investigación, La», La Enciclo-pe&
temhticu" c iE;;~tmdad e CYEYZ~SUmS,t ~C: rw de Tenerife, Centre
de la Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 437-444.
FERRALZO RENZOM, anuel: «Regeneracionismo educativo y corporativismo
docente. Análisis de contenido de Eco de Magisterio Canario (1914-
1940)», Anuario de Estudios Atlánticos, 44(1998), pp. 493-555.
- «Presupuestos políticos-educativos contenidos en «Eco del Magis-terio
»», XZI Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 55-72.
Núm. 45 (1999) 655
24 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
- «Teoría y praxis educativas del franquismo en Canarias (1936-1975)»,
Boletín Millares Carlo, 17(1999), pp. 39-68.
GARCÍACA BRERAÁ, ngela; VALENCIAC, ristina: «Formación y participación:
Tendencias en el turismo de la región canaria», Filosofia, Psicologia y
Soczologia, 1(1998), pp. 153-168.
GARCÍAG ONZÁLEZE, sther; [et al]: Prácticas de evaluación interna y desa-rrollo
de centros, proyecto EIDEC. Las Palmas de Gran Canaria, Insti-tuto
Canario de Evaluación Educativa, 1999, 247 p.
GIL JURADO, José Angel: Inserción Laboral y desajuste educativo de los ti-tulados
universitarios. Un estudio de los titulados de la ULPGC (1988-
96). Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 1999.
GONZALEPZÉ REZ,M a del Carmen: Autonomia de las Universidades, La.
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 1999.
GONZÁLEZPÉ REZ,T eresa: «Masonería y educación en Canarias», Anuario
de Estudios Atlánticos, 44(1998), pp. 475-492.
GRUPOA TLANTEG: eografiá visual de Canarias. Ciencias Sociales, Geogra-fia
e Historia. Islas Canarias, Consejería de Educación, Cultura y De-portes,
1999, 217 diapositivas.
LITERATURATó: picos y argumentos en la literatura de Canarias: desarrollo
del currículo: Educación Secundaria Obligatoria. Islas Canarias,
Consejería de Educación, Cultura y Deportes, 1999.
MARTEL MORENO, José: «Escuela Normal de Las Palmas, La: bosquejo
histórico», El Guiniguada, 6-7( l995-98), pp. 13 -42.
MEMORIASM: emoria de actividades 1998: Consejo Social de la Untversidad
de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, Univer-sidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 1999, 105 p.
MIRANDAF ERRERAM, agaly; GUERRAEz, equiel; NARANJOR ODRIGUEZ,
Rubén: Turismo en Canarias. San Bartolomé de Tirajana. San Bartolomé
de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 1999.
NARANJOR ODRÍGUEZR, ubén: Conocer los espacios áridos de Canarias.
Los paisajes áridos y semiáridos. Agüimes, Ayuntamiento de Agüimes,
1999.
NEGRÍNF AJARDOO, legario: «Última etapa en el restablecimiento de la
Universidad de San Fernando, La», Vegueta, 4(1999), pp. 170- 177.
NODAR ODRÍGUEZM, a del Mar: Formación y empleo de los pedagogos ca-narios.
La Laguna, Universidad de La Laguna, 1999, 227 p.
656 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLJ~NTICOS
BIBLIOGRAFIA ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 25
PAEZ MARTINJ, esús: Literatura canaria desarrollo del currículo. Islas Ca-narias,
Gobierno de Canarias, 1999.
QUEVEDOG ARCÍAF, rancisco Juan; TORRECSA BRERAG, enoveva: Aprender
nuestra lengua con la literatura canaria. Telde (Gran Canaria), Ayunta-miento
de Telde.
RADIO ECCA: Radio y educación de adultos: boletín cuatrimestral ECCA.
Las Palmas de Gran Canaria, Radio ECCA, 1998, núm. 37-38.
REPETTOJ IMÉNEZE, migdia; MATOC ARRODEGUAMSa , del Carmen: Agua,
una sustancia indiferente e indispensable, El: propuesta didáctica para
un aprendizaje significativo. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 1999.
- CALVOF ERNÁNDEZJ., R.: Organización Mundial de la Salud, La: I Con-greso
de alumnos del Master de Educación para la Salud. Las Palmas
de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998,
154 p.
REVISTA: Tamadaba, Gran Canaria. Gran Canaria, centro; del Profesora-do
de Gran Canaria, 1998, núm. 1.
RODRÍGUEZC RUZ,M aría del Pino; REPETTOJ IMÉNEZE, migdia: «Siglo de
Historia de la Educación, Un: la enseñanza de Labores y Trabajos
Manuales en la formación de maestras y maestros», El Guiniguada, 6-
7(1995-98), pp. 43-72.
RODRIGUEZP ULIDOJ, osefa: Evaluación de la formación permanente del
profesorado en la Comunidad Autónoma de Canarias. Las Palmas de
Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999.
TORRECILLMAAS RTÍNA, na M": «Panorama de la intervención temprana
en Canarias», Filosofia, Psicología y Sociología, 1 (1 998), pp. 139- 152.
TORRESG ONZÁLEZA, ntonia Nelsi: «Índices secundarios clausales de ma-durez
sintáctica en estudiantes no universitarios de Tenerifen, El
Guiniguada, 6-7(1995-981, pp. 209-220.
UNIVERSIEAEEL L4.s PALMAmS GRANC ANARIAA: p e r t tm del curro
académico 1998-1999: Memoria del curso 1397-1998. Las Palmas de
Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998,
176 p.
- Memoria 1995-1996. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, 1998, 1083 p.
- Programas de doctorado: bienio 1998-2000. Las Palmas de Gran Cana-ria,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998, 215 p.
VIVEIROS, Eduarda: «Cultura popular no 1" ciclo do ensino básico»,
Núm. 45 (19991 657
2 6 CENTRO DE DOCUMENTACI6N .PEDRO AGUSTfN DEL CASTILLO-I
Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores,
1998, pp. 517 y SS.
ZAMORAF ORTUNYB, egoña María: «Perfil del alumnado de los títulos de
maestro de la Universidad de La Laguna», Témpora, l(1998).
[S. N.]: Folklore de Tenerge, El. [s.l.I, SOCAEM, 1999, 1 C.D-ROM.
AA.W.: Revista El Guanche. [s.l.I, rs.n.1, 1999, núm. 8; núm. 9.
- Revista El Guanche, revista ilustrada. Santa Cruz de Tenerife, Bencomo,
1999.
AGUADOG, uillermo: «Televisión, La», La Enciclopedia temática e ilustra-
& & CgegrkS, Clnfl CTcz & TeEP-&, CP2tr0 & !, rul.-.lLt.-.-.-."- *P nVnyUl8“l.-Lr
Canaria, 1999, pp. 422-427.
ALEMAND E ARMASA, drián: «Casa tradicional, La», La Enciclopedia temú-tica
e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cul-tura
Popular Canaria, 1999, pp. 458-461.
- Patrimonio a cuestas, Con el. La Laguna, Ayuntamiento de La Lagu-na,
1999.
BARTMANMN,a nfred: «Toque de campanas, parte integrante de la música
procesional típica en la isla de El Hierro, El», El Museo Canario, LIV-
1(1999), pp. 115-144.
BRITO MARTÍNJ,u an: Coplas y canciones. La Laguna, Centro de la Cultu-ra
Popular Canaria, 1999, 133 p.
CANARIASD:í a de Canarias: acto institucional, 1999, 26 p.
- Premios Canarias 7. 2978. [s.].], h.n.1, 1998.
COSTA, Antonieta: «Ambiguidade e cultura», I Encontro sobre Cultura
Popular, Funchal, Universidad de Azores, pp. 57-68.
CRUZJ, uan de la: «Indumentaria tradicional, La», La Enciclopedia temáti-ca
e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cul-tura
Popular Canaria, 1999, pp. 462-468.
EL PAJAR: Pajar, El: cuaderno de etnografía canaria. La Orotava, Asocia-ción
cultural «Día de las Tradiciones Canarias», 1998, núm. 4.
FERNANDEDSa, ndo José: Folklore em eventos sociais entre 1850 e 1948,
O: factos e evid&cias. Funchal, Grupo de Folklore e Etnográfico da
Boa Nova, 1999.
658 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
FERREIRAP, adre Manuel J.: Natal na Madeira, O: estudo folklorico.
Funchal, SRTC-DRAC, 1999, 2" ed.
FERREROA, na María: «Mujer en el adaigiário de Armando Cortes-
Rodrigues, La», I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universi-dad
de Azores, 1998.
FURTADO-BRUÁMn,g ela: «Lenda e o imaginário do polvo dos Acores, A»,
I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores,
1998, pp. 125-142.
GALHOZM, B Aliete: «Estruturas paralelísticas nas cantigas dos folioes nas
festas do Espírito Santo nos Atores», I Encontro sobre Cultura Popu-lar,
Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 143 - 164.
GALVANT UDELAJ,o sé Alberto: «Símbolos de la identidad, Los», La En-ciclopedia
temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife,
Críi~io de la CühUía f>opü!ai Cafiaria, 1999, pp 451-457.
- «Fiestas, Las», La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, San-ta
Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999,
PP. 487-493.
GARC~BAA RBUZANDOo, mingo: «Brujería, La», La Enciclopedia temática e
ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1999, pp. 484-486.
GARC~DAE L E ~ NA,n tonio: «Décima popular, La: territorios históricos y
sociales de su asentamiento en América», El Museo Canario, LIV-
1(1999), pp. 165-178.
HERNÁNDECZO NCEPCI~CNa,n delaria: Poesía popular de La Palma: muni-cipio
de Puntallana. La Laguna, Centro de la Cultura Popular Cana-ria,
1999.
HERNANDEGZ ONZALEZM, anuel: Tradiciones de Tegueste: La librea, Los
Barcos y La Danza de Las Flores. La Laguna, Centro de la Cultura
Pop&r Canaria, l999? 84 p.
- Romería de Tegueste ;la primera! Tegueste (Tenerife), Ayuntamiento de
Tegueste, 1998, 76 p.
HERRERAPI QUÉ, Alfredo: Pregón fiestas fundacionales de Las Palmas. Las
Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Ca-naria,
1998.
INSTITUTOC ANARIOD E LA MUJERM: ódulo de igualdad de oportunidades:
programa Now Juntas. Gran Canaria, Instituto Canario de la Mujer,
1999, 160 p.
Núm. 45 (1999) 659
KALTZAKORTXAa,b ier: «Animales en el imaginario vasco, Los», I Encon-tro
sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998,
PP. 197-226.
LAFORETH ERNANDEZJu, an José: Crónicas y estampas de la Semana Santa
Laspalme6a. Las Palmas de Gran Canaria, Premón, 1999, 88 p.
LORENZO PEREM, Manuel J.: «Medicina popular, La», La Enciclopedia
temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la
Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 475-483.
MATEO LOPEZ, Ma Carmen: «Etnomedicina canaria en Cuba, Las,
XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 11,
PP. 481-506.
MEDEIROSA, ntónio Gomes: «Cultura popular. Notas da sua imaginacáo»,
I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores.
1998, pp. 299-314.
MOUM, Mário: «Arcano místico de madre Margarida Isabel do Apocalipse:
percusos de identidaden, I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal,
Universidad de Azores, 1998, pp. 337-366.
N~BREGMA", Augusta: Tradicoes madeirenses: O treje regional: achegas para
a sua divulga@o. fs.l.1, M" Augusta Nóbrega.
NODAG ~ME ZTa, l io; SIEMENSH ERNANDEZL, othar: «Baile del «sirinoque»
en la isla de La Palma, El: un análisis estructural», El Museo Canario,
LIV-I(1999), pp. 93-114.
OLIVEIRAM, argarida Teves: «Permanencia popular na obra de Domingos
Rebelo- símbolos de regionalismo, A», I Encontro sobre Cultura Popu-lar,
Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 387-406.
PARDELLAJSo,s é Antonio: «Radio, La», La Enciclopedia temática e ilustra-da
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular
Canaria, 1999, pp. 422-427.
n,-T,,-n A T- ,. T7,-T,& A-*--:-. 3.4 ,l--. .- x r;iu;nn ur. v ~ n nr,i ii~uiiiu.I vlmurruJ uc un ccguc .-A"Jicru. T~ c g u cA -s ~(f Trct- s-i-ic- ~:Li-l\c ),
Ayuntamiento de Tegueste, 1999.
SÁNCHEZL, idia; SUAREZJ, osé Pedro: Cultura oral y música tradicional de
la emigración Canarias-América. [s.¡.], [s.n.], 1999, 1 C.D-ROM.
SAMIVA, Arnaldo: «Poética e enigmática das adivinhas populares portu-
~iies'sas»I~ Encontrn n h r e Cdtzrrn Po p zhr , Firnrha!, Universidad de
Azores, 1998, pp. 433-438.
SIEMENSH ERNANDEZL, othar: «Orígenes y devenir del baile llamado «el
canario»», El Museo Canario, LIV-I(1999), pp. 33-92.
660 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 29
SILVAA, ugusto Santos: «Cultura popular tambén pode ser conjugada no
futuro, A?», I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad
de Azores, 1998, pp. 439-444.
SILVAM, a da Conceicáo: «Corito popular, um tesouro de aprendizagerm,
I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores,
1998, pp. 445-462.
SLATERC, andace: «Approaches to azorean popular culturen, I Encon-tro
sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998,
PP. 463-472.
SOUSAM ARTINSR, ui de: «Costumes ~opularese a construciio oitocentista
de identidades no arquipélago dos Asores», Patrimonia (Agores),
5(1999), PP. 35-44.
SUAREZM ORENOF, rancisco: «Ranchos cantadores de Pascua en el Oeste
de Gran Canaria, Los», Anuario de Estudios Atlánticos, «44(1998),
pp. 559-582.
TRAPEROT RAPEROM, aximiano: «Canto de los romances en la isla de La
Palma», El Museo Canario, LIV-I(1999), pp. 145-156.
TRUJILLOR, amón: «Silbo gomero, El», La Enciclopedia temática e ilustra-da
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular
Canaria, 1999, pp. 270-273.
VAZ DA SILVA, Francisco: «Contágio e sígnificaciio (a propósito dum
detalhe de Capuchinho Vermelho)», I Encontro sobre Cultura Popular,
Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 503-516.
VERODEC: ancionero infantil popular canario. Las Palmas de Gran Cana-ria,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
ZAMORAM ALDONADOJu, an Manuel; JIMÉNEZM EDINAA, ntonio Manuel:
«Flauta o gaita entre los pastores de Gran Canaria, La: un estudio
etnográfico», El Museo Canario, LIV-I(1999), pp. 179-222.
5. MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES
AA.VV.: Aldebarán: revista de la Asociación Canaria de la Enseñanza de
las Ciencias «Viera y Clavija». La Laguna, A. C. E. C. «Viera y
C!avljn», 1999,
ALMEIDAB EN~TEZPe, dro: Binomio docencia-znoestigación en matemática
aplicada. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 1999.
Núm. 45 (1999) 66 1
30 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
BEVILACQUAn, na: «Latinoamérica a las Islas Canarias, De: la aventura
antropológica de Paolo Mantegazzas, XII Coloquio de Historia Cana-rio-
Americana (1996), 1998, t. 111, pp. 737-748.
5.4. CIENCIASD EL MEDIOA MBIENTEA. MBIENTOLOG~A
AA. W.: Turcón. Revista del Colectivo Ecologistu. [s.l.I, Ls.n.1, 1999, núm. 5;
núm. 6.
- Ecología y cultura en Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Organismo
autónomo de Museo de Tenerife, 1999.
a
ACOSTAA, ntonio: «Canarias contará en los próximos 4 años con 4.500 Ha. N
para la agricultura ecológica», Medio Ambiente Canarias, 14(1999), E
O PP. 23-25. n -
=
ALCOFORADMOB, J.; DIAS,A rmanda; GOMESV, itor: «Bioclimatología e tu- m
O
E
rismo exemplo de aplicacio ao Funchab, Islenha, 5(1999), pp. 29-37. SE
BORJA, Rodriga: «Desarro1110 sustentable: el gran reto de fin de siglo», XIí =E
Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran
3
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 827-845. - -
CALEROP ÉREZ,R oque: «Medio Ambiente. El agua en Canarias», Dinámi- 0m
E
ca. Revista de la Ingeenieria Canaria, 16(1998), pp. 44-46. O
FERNÁNDEPZA LACIOJSo, sé María: «Ecología», La Enciclopedia temática e
n ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura -E
Popular Canaria, 1999, pp. 109-117. a
2
FUNES, Reinaldo: «Fin de los Bosques y la Plaga del Marabú en Cuba, n
0
El: Historia de una «Venganza Ecológica»», História e meio-ambiente
o impacto da expansüo europeia, Funchal, Centro de Estudos de 3
O
História do Atlintico, 1999, pp. 369-392.
GALERAA, ndrés: «Diversidad de la fauna y la flora americana a finales
del siglo , . XVIII; La: la expedición Malaspina», Hiztn*rn e m&-nmhkn-te
o impacto da expansüo europeia, Funchal, Centro de Estudos de
História do Atlintico, 1999.
GUZMÁNO JEDAJ, uan; JIMÉNEZ D~AzM, aría José; [et al.]: «Plan Forestal
de Canarias, El», Medio Ambiente Canarias, 15(1999), pp. 5-8.
LOPEZ Y SEBASTÁNL, orenzo: «Clima, Suelo y Recursos: Indicadores
Medioambientales en la Arqueología e Historia de las Antillas»,
História e meio-ambiente o impacto da expanszo europeia, Funchal,
Centro de Estudos de História do Atlhtico, 1999.
662 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~AA TLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 3 1
MAREROM EDINAJ,o sé Luis: Maspalomas, espacio natural. San Bartolomé
de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 1999.
MART~ENS QUIVELJo, sé Luis: «Conservación de la Naturaleza», La Enci-clopedia
temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Cen-tro
de la Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 119-124.
- «Parques Rurales y Naturales de Canarias», Canarias, Parques Rurales
y Naturales, Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 1999.
MEDINAT OLEDOA, ntonio Luis: «Medio Ambiente. Ley de envases y resi-duos
», Dinámica. Revista de la Ingeniería Canaria, 16(1998), pp. 47-51.
NARANJOC, onsuelo: «Aclimatación a los Trópicos, La: un elemento recu-rrente
en el discurso racial en Cuba», História e rneio-ambiente o im-pacto
da expansüo europeia, Funchal, Centro de Estudos de História
do Atliintico, 1999, pp. 313-330.
?ÉEZ T~vfoF, átimr?:i iRerta~r&ón de canteras abandonadas con verti-dos
inertes», Medio Ambiente Canarias, 14(1999), pp. 5-7.
RAMÍREZM ARREROC, armelo; [et al.]: Modelo de actuación medioambiental
para Gran Canaria: propuesta. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 1998, 48 p.
REDONDOR OJASC, armen E.: «Plan Especial de Protección Paisajística de
Ventejís (El Hierro), El>>M, edio Ambiente Canarias, 15(1999),p p. 3-4.
SANTANRAE YES,P aulino; RAMOS RAM~REAZn,t onio: Barranco del Dragui-
[lo: itinerario autoguiado. Ingenio, Ayuntamiento de Ingenio, 1999,
70 p.
SANTANRAO DR~GUERZo, berto: «Mapa de ruido de Las Palmas de Gran
Canaria», Medio Ambiente Canarias, l5( 1999), pp. 11- 13.
VILLODREJ,e sús: «Planes de Espacios Naturales Protegidos y de Especies
Amenazadas en la Ley del Territorio, Los», Medio Ambiente Canarias,
15(1999), pp 14-16.
BÉTHENCOURMTA SSIEUA, ntonio de: «Terremotos de Fuerteventura en
1751, Los», La Provincia, (21-6-1998).
CUSTGDIOE, mdiü; [si a!.]: ccCoii:amií;~dón por ret=:n=s de rkgc en !u
zona de Telde (Gran Canaria)», Jornadas sobre la contaminación de las
aguas subterráneas: un problema pendiente, Madrid, Asociación Inter-nacional
de Hidrogeólogos, 1998.
Núm. 45 (1999) 663
32 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
FREITASD E MENESESA, velino de: «San Jorge, 9 de Julho de 1757: a
memória de um terramoto devastadora, O Faial e a periferia acoriana
nos séculos xv a XIX, Funchal, Centro de Estudos de História do
Atlintico, 1998, pp. 583-596.
- «San Jorge, 9 de Julho de 1757: a memória de um terremoto devasta-dor
», O Faial e a periferia acoriana nos séculos xv a XIX, Horta, Nú-cleo
Cultural da Horta, 1998, 14 p [ separata].
LOMOSSCHITMZO RA-FIGUEROAAle, jandro; QUINTANUAR IBE,A itor: Gene-ral
view of Gran Canaria as a volcanic island and the barranco de
Tirajana basin: third runout meeting Las Palmas de G. C. Las Palmas
de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998,
43 p.
MÁYERS UAREZP, ablo: «Siglo de temporales en la prensa de Gran Cana-ria,
Un», Vegueta, 4(1999), pp. 258-267.
PEREIRAF ERREIRAA, na María: «Alguns sismos e vulc6es nas ilhas do Faial,
Pico e S. Jorge nos séculos XVI e XVIIB, O Faial e a periferia acoriana
nos séculos xv a XIX, Horta, Núcleo Cultural da Horta, 1999.
PÉREZ BARRIOSC, armen Rosa: «Recursos y aprovechamientos hídricos en
Arona durante el siglo XIX~I ,J ornadas de Historia del Sur de Tenerife,
Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 209-226.
RODRÍGUEZFL EITASÁ, ngel: «Hallazgo de un litófono en Gran Canaria»,
El Museo Canario, LIV-I(1999), pp. 23 -32.
RODRÍGUEZR ODRIGUEZG, ermán; PÉREZ MARTELE, sther; PACHECO
MARTINEZM, ercedes: Ejercicios de oceanografia fisica costera. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
1998, 51 p.
PARADISEP,a ul: Canarios variedades, salud, crianza.. Ls.l.1 , Hispano Euro-pea,
1998.
ROLDÁN ARRAZOLAN, uria: Historia de silencio, Una: Mujeres, Familia
y Plataneras (Arucas, 1950-1969). Arucas, Ayuntamiento de Arucas,
1999.
BIBLIOGRAF~A ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 33
AA.VV.: Prácticas de Botánica General. Santa Cruz de Tenerife, Goya
Ediciones, 1999.
ACEBESG INOVÉSJ, uan Ramón: «Herbario de Webb en Florencia, El»,
Homenaje a Webb en el II Centenario de su nacimiento, La Laguna,
Instituto de Estudios Canarios, 1998, pp. 113 y SS.
AFONSOC ARRILLOJ,. : Algas, hongos y fanerógamas marinas de las Islas
Canarias. La Laguna, Universidad de La Laguna, 1999.
ARCOA GUILARM, arcelino José del; RODI~GUEDZE LGADOO, ctavio: «Flo-ra
y vegetación», La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, Santa
Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
P ~ C QA ~ ~ ~Mm~x!~ine. J~I S.~de ,!: d'lantas va.ici.~lares en la Phytographia
canariensis, Las: Análisis florísticon, Homenaje a Webb en el II Cente-nario
de su nacimiento, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios,
1998, PP. 107-112.
BANAREBSA UDETÁ, ngel: Árboles y arbustos de la laurisilva gomera. Santa
Cruz de Tenerife, Goya Ediciones, 1999.
BELTRÁNT EJERAE, speranza: «Montagne y las plantas no vasculares en la
Phytographia Canariensis de Webb y Berthelot. Análisis de su trabajo
sobre hongos», Homenaje a Webb en el II Centenario de su nacimien-to,
La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1998, pp. 51-80.
BLANCOP, aloma: «Real Expedición Botánica a Nueva España en Cuba y
Puerto Rico, La», História e meio-ambiente o impacto da expansZo
europeia, Funchal, Centro de Estudos de História do Atliintico, 1999,
pp. 341-358.
CABRERAP ÉREZ,M iguel Ángel: Flora autóctona de las Islas Canarias. Ma-drid,
Everest, 1999.
FERLINIV, era Lucia: «Verde das Matas ao Verde da Cana, Do: Desco-brimento
e destruicáo da Naturaleza no Brasil», História e meio-am-biente
o impacto da expansüo europeia, Funchal, Centro de Estudos de
História do Atliintico, 1999, pp. 403-410.
GARCÍAC ASANOVAJo,s é; OJEDAL AND,E lizabeth: «Recuperación de flo-ra
amenazada del monteverde», Medio Ambiente Canarias, 14(1999),
pp. 12-15.
GÉNOVAF USTER,M aría del Mar; SANTANJAU BELLSC, arlos L.; MARTÍN
Núm. 45 (1999) 665
34 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUSTiN DEL CASTILLO.
RODR~GUEEZrn, esto: «Longevidad y anillos de crecimiento en el Pino
de la Virgen (El Paso, La Palma)», Vegueta, 4(1999), pp. 8- 27.
GIL-RODRÍGUEZM,' Candelaria: «Algas en la Phytographia Canariensis,
Las», Homenaje a Webb en el 11 Centenario de su nacimiento, La La-guna,
Instituto de Estudios Canarios, 1998, pp. 95-98.
GONZALEZM ARTÍNM, .; MARRERORO DRÍGUEZÁ,g uedo: «Dracaena ta-maranae
y otros dragos», Medio Ambiente Canarias, 14(1999), pp. 10-11.
HERNANDEPZA DR~NCo,n suelo: «Líquenes en la Phytographia Canariensis,
Los», Homenaje a Webb en el 11 Centenario de su nacimiento, La La-guna,
Instituto de Estudios Canarios, 1998, pp. 81-94.
JAÉN OTERO, José: Canry folk medicine. Es.l.1, Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 1999. . a-
KUNKELG, ünther: Jardinería en zonas áridas. La Laguna, Real Sociedad E
Económica de Amigos del País, 1999. O
n -
LOSADAL IMA,A na: «Briofitos en ia Yh~tographiaC anariensis, Los», Ho- =m
O
E menaje a Webb en el II Centenario de su nacimiento, La Laguna, Ins- E
2
tituto de Estudios Canarios, 1998, pp. 99-106. E
MARREROÁ, guedo; ALMEIDAR, afael S.; GONZALEZM ARTINM, .: «New
=
species of the wild dragon tree, Dracaena from Gran Canaria and its 3
-
taxonomic and biogeographic implications», Bot. Jour. Linn. Soc., -
0m
E 128(1998), pp. 291-314.
MARERO, Aguedo; GONZALEZM ARTÍNM, .: «Solarium vespertilio subsp.
O
g
Doramaen, Anal. Jardín Botánico (Madrid), 56(2)1998), pp. 388-390. n
-E
MART~ONS ORIO,V . E.: «Evolución de la flora y vegetación en las Caña- a
2 das del Teide en los últimos cincuenta años (1946-1996)», Estudior n
Canarios, XLIII(1999), pp. 9-30. 0
MENDOZAY SALAZARL,o pe: Discurso y plantas de las Yslas de Canaria 3O
[Estudio y edición de Eduardo Aznar Vallejo y Juan Manuel Bello León].
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999.
PALOMAREMSA RT~NEÁZn, gel: «Arruí en La Palma, breve reseña históri-ca,
problemática y perspectiva, El», Medio Ambiente Canarias,
14(1999), pp. 8-9.
PÉREZD E PAZ,p . L.; HERNANDEPZA DR~NCo,n suelo: Plantas medicinales
o útiles en la flora canaria. Santa Cruz de Tenerife, Francisco Lemus,
Ed., 1999.
PICHLERW, erner: «Wortsammlung der Tier-und Pflanzennamen im Ta-schelheyt-
Berberischen von Marokko», Almogarén. Vtena, XXIX(1998),
pp. 199 y SS.
666 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
PLANTASP:l antas curativas en Canarias. La Laguna, Globo, 1999, 40 p.
RODRÍGUEDZ ELGADOO, ctavio: «Herborizaciones de Webb en Canarias,
Las», Homenaje a Webb en el 11 Centenario de su nacimiento, La La-guna,
Instituto de Estudios Canarios, 1998, pp. 31-44.
ASENSIP EINADOP, ascual: Nuevo libro de el presa canario, El. Madrid,
Susaeta, 1998.
BACALLADAOR ANEGAJ,. F.; ORTEGAM UÑOZ,G loria; [et al.]: «Fauna»,
La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de
Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 83-107.
BRITO HERNÁNDEZA, lberto; [et al.]: Peces cartilagnosos de Canarias: los
tiburones de los fondos profundos y su aprovechamiento pesquero. San-ta
Cruz de Tenerife, Cabildo Insular de Tenerife, 1998, 171 p.
HERRERPAÉ REZR, ogelio; MORO ABAD, Leopoldo: «Zona de mareas, La»,
Medio Ambiente Canarias, 15(1999), pp. 17-19.
MORENOJ,o sé Manuel: Fauna de las Islas Canarias. [d. ] , [s.n.l, 1999.
NARANJOB ORGESJ,o rge; VELAZQUEPZA DR~CNa,r los; [et al.]: «Tratamien-tos
selvívolas y el gavilán en Gran Canaria», Medzo Ambiente Cana-rias,
14(1999, pp. 16-18.
NOGALESM, anuel; VALIDO,A lfredo; [et al.]: «Lagarto Gigante de La
Gomera, El», Medio Ambiente Canarias, 15(1999), pp. 9-10.
PÉREZP ADR~ FNra, ncisco: Guia de aves de Canarias (Pájaros sedentarios).
Santa Cruz de Tenerife, Interinsular Canaria, 1998.
6. CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA
[S. N.]: Marinas. [s.].], rs.n.1, 1999.
- Red canaria de espacios naturales protegidos, La. Islas Canarias,
Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 1998.
AA.VV.: «Parques Rurales y Naturales de Canarias», Canarias, Par-ques
Rurales y Naturales, Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 1999,
PP. 47-253.
- Logística en el ámbito sanitario, La: Jornadas. [SS.], Foro Europeo de
Gestores de Salud, 1999, 192 p.
Núm. 45 (1999) 667
3 6 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
ALMEIDAB ENÍTEZP, edro: Matemática aplicada. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999, 2 vols.
ARRUDAL, uis M.: «Naturalistas o Faial e periferia acoriana até ao sécu-lo
XIX, Os», O Faial e a periferia apriana nos séculos xv a XIX, Funchal,
Centro de Estudos de História do Atlantico, 1998, pp. 621-640.
BERRIELM ARTÍNEZD, omingo: «Presente y futuro de las infraestructuras
viarias en Canarias», Dinámica. Revista de la Ingeniería Canaria,
16(1998), pp. 25-29.
BRAMWELDL,a vid: Historia natural de las Islas Canarias: La Gomera. Ma-drid,
Rueda, 1999, 239 p.
CANARIASP:a rques Rurales y Naturales. Islas Canarias, Gobierno de Ca-narias,
1999.
- Participación y reforma sanitaria. Islas Canarias, Gobierno de Canarias,
1999, 7 videocasetes.
- Libro Blanco de los transportes en Canarias. Islas Canarias, Gobierno
de Canarias, 1998.
FUNDACIU~NI VERSITARDIAE LASP ALMASIn: novación: un nuevo reto para
la empresa canaria. Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Universi-taria
de Las Palmas, 1999, 16 p.
GARCIAV IVEROSM, ariano; QUINTANMA EDINA,I sabel; [et al.]: Salud co-munitaria
y promoción de la salud. Las Palmas de Gran Canaria,
ICEPSS, 1999, 2 vols.
GARCÍAA, rmando: «Coleccionismo científico en las Ciencias Naturales en
Cuba (siglos XVII-XVIII), El», História e meio-ambiente o impacto da
expansao europeia, Funchal, Centro de Estudos de História do
Atliintico, 1999.
GONZÁLEZD E CHÁVEZM, B Asunción: Subjetividad y ciclos vitales de las
mujeres. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 1999.
- Hombres y mujeres. Sulyetividad; salud y género. Las Palmas de Gran
Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999.
GUIA: Guia insular del taxi: Gran Canaria. Agüimes, Ayuntamiento de
Agüimes, 200 p.
HERNANDEZV ERA,J aime; TORRESF RANQUISJ,a vier; [et al.]: Disefio cor-porativo
editorial del Servicio de Publicaciones de la Universidad de La
Laguna. La Laguna, Universidad de La Laguna, 1999, 225 p.
ISTAC: Zonas de salud: caracteristicas principales: Canarias 1996. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Instituto Canario de Estadística, 1998, 28 p.
668 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 37
- Encuesta hospitalaria: Canarias 1996. Las Palmas de Gran Canaria, Ins-tituto
Canario de Estadística, 1999, 240 p.
LLANOSM UÑOZ,M arta; ALEMÁNV ALLSJ,o sefa; BATISTAL OPEZ,N orberto;
DORTAD ELGADOJ,a vier: «Linfomas no Hodgkin en las islas de La
Palma, La Gomera y El Hierro: estudio clínico y epidemiológico»,
Estudios Canarios, XLIII(19991, pp. 139-148.
LOPEZ, Juan Manuel: Natural history of the Canary Islands. Madrid, Rue-da,
1999.
MACHADOC ARRILLOA, ,: «Naturaleza canaria, La», Canarias, Parques
Rurales y Naturales, Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 1999,
PP. 35-46. ,
MEDINAP ENATEE, duardo: Adeyahamen: debajo del agua: localización y
análisis comparativo de las principales cantoneras de Telde. Telde (Gran
caíiari,a r~)-s .-1 1i. 11, 999, 16: p.
MEMORIASM: emoria sobre la construcción y tendido de los cables de las
Islas Canarias. Madrid, Ministerio de Transportes, Turismo y Comu-nicaciones,
1998, 50 p.
NARANJOH ERNANDEZA,n tonio: Manual de Reumatologia Ch i c a . Las
Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria,
1999.
NOBREGAM, anuel de: «Ilha dentro de outra, Urna: aspectos científicos da
ilha de Santanan, Islenha, 25(1999), pp. 131-154.
ORTEGAS ANTANAF,r ancisco: Actividad fisica y sistema venoso. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
1999.
PÉREZ CERVANTEMS,a Ángeles: «Factores de virulencia de uropatógenos
aislados en Gran Canaria», Vector Plus, 12(1998), pp. 46-57.
SAMPAIOL, uis Miguel: «Obra científica do naturalista José Vicente Barbosa
du Bocage (1823-1907), A», Idenha, 25(1YYY), pp. 124-130.
SCHLUETERP,e dro: «Viaje a través del tiempo de las grúas», Anarda Si-glo
XXZ, 4(1999), pp. 46-48.
SERVICIO CANARIO DE SALUD: Plan de salud de la Comunidad Canaria;
análisis del estado de salud de la población y de los recursos disponi-bles.
Islas Canarias, Servicio Canario de Salud, 1998, 367 p.
SOUSAM ARTINSR, ui de: «Moinhoc de vento dos Aqores. A descoberta de
um parentesco», Patrimonia (Agores), 5(1999), pp. 19-22.
Núm. 45 (1999) 669
3 8 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
- «Património costeiro naval e marítimo de Vila Franca de Campo»,
Patrimonia (Atores), 5(1999), pp. 55-65.
VEGA MESA, Jesús: Radio Tamaraceite: una emisora al servicio del pueblo.
Gran Canaria, Asociación Cultural Piedra Viva, 1999, 77p.
WILDPRETD E LA TORRE,W ilfredo: «Naturalistas viajeros en Canarias du-rante
los siglos XVIII y XIX», Canarias, Parques Rurales y Naturales, Islas
Canarias, Gobierno de Canarias, 1999, pp. 13-33.
[S. N.]: «Virus del rizado amarillo del tomate»,Consejería de Agricultura
y Alimentación, 1999.
BRITO MART~NM, arcos: «Análisis de una infraestructura agraria: las eras
en el municipio de Aronan, 1 Jornadas de Historia del Sur de Tenerife,
Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 239-252.
DAHNCKER,o se Marie: Setas en La Palma, Las. Santa Cruz de La Palma,
Cabildo Insular de La Palma, 1998, 413 p.
GARCIA-BLAIRRSEYI NA,G uillermo: Agronomía marina ¿Realidad, utopía o
necesidad? [Lección inaugural del curso académico 1998-19991. Las
Palmas de Gran Canaria, Centro Asociado de la UNED de Las Pal-mas,
1999.
GIL LEÓN, Javier; MORALESM ATOS,G uillermo; [et al.]: «Apañada de
Janeyn, Anarda Siglo XXI, 10(1999), pp. 25-27.
GONZALEZM ORALESA, lejandro: «Análisis comparativo de tres islas
macaronésicas (Pico, Porto Santo y Lanzarote): el cultivo de la vid»,
O Faial e a periferia acoriana nos séculos xv a XIX, Funchal, Centro
de Estudos de História do Atlintico, 1998, pp. 305-324.
HERNÁNDEZJa, vier: «Resurgir del vino canario, El», Anarda Siglo XXI,
19(1999): pp. 28-31.
LORENZOP ERERAM, anuel J.; JIMÉNEZM EDINAA, ntonio Manuel; ZAMORA
MALDONADOJu,a n Manuel: Anguila, La: estudio etnográfico, pesca y
aprovechamiento en las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Cabil-do
Insular de Tenerife, 1999.
SIMANCACSR UZ,M oisés R.: «Diversidad agrícola del sotavento de Tenerife,
La: bases para su valoración, conservación y consideración como re-curso
», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayunta-miento
de Arona, 1999, pp. 25-42.
670 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
CHELAJ,o sé H.: «Cocina canaria, La», La Enciclopedia temática e ilustra-da
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular
Canaria, 1999, pp. 469-471.
- Sabor de El Hierro, El. [s.l.], Hoteles Escuela de Canarias, 1998,
123 p.
COCINAC ANARIAP:r imer tomo de la cocina canaria: recetas con cantidades
exactas, describiendo su elaboración paso a paso. La Laguna, Globo,
1999, 31 p.
D f ~ zM ART~NEYZo,l anda: «Alimentación del soldado español en la gue-rra
civil, La», Cuba y Puerto Rico en torno al 98, Valladolid, Universi-dad
de Valladolid, 1999, pp. 111-122.
ESTUPIÑAN LOPEZ, Silvia: «Estudio físico-químico y microbiológico de
mieles artesanales de Gran Canaria», Vector Plus, 12(1998), pp. 58-64.
G u f ~ :G uia hotelera de España [Archivo de ordenador], Las Palmas de
Gran Canaria, [s.n.l, 1998, 1 CD-ROM.
LEAL, Anabel: «Itinerario gastronómico», La Enciclopedia temática e ilus-trada
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 1999, pp. 472-474.
MEDINAR OSALESJo, sé Luis: Libro del Mojo Canario, El. Santa Cruz de
Tenerife, Cs.n.1, 1999, 2" ed.
D f ~ zLO RENZOJ,u an Carlos: T~asmediterránea.H istoria de la flota. [s.l.l,
b.n.1, 1999, 280 p.
LOPEZJ URADOL, uis Felipe: «Profilatelia en Canarias durante el siglo XVIII,
La», Anarda Siglo XXI, 4(1999), pp. 16-17:
7. ARQUITECTURA. FOTOGRAFÍA. MÚSICA. PINTURA
[S. N,] Arte y una ciudad, El: pintores y escultores en Las Palmas de Gran
Cmmk 7900-7999. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria, 1999.
AA.VV.: Atlántica Internacional de las Artes. Las Palmas de Gran Cana-ria,
Centro Atlántico de Arte Moderno, 1998-9, núm. 20-21-22-23-24.
- Revista. Cuadernos del Ateneo de La Laguna. Ls.l.1, [s.n.l, 1999.
- Arte sacro en La Laguna. La Laguna, Ayuntamiento de La Laguna.
- Atlántica. Revista de las Artes. b.1.1, rs.n.1, 1999, núm. 25.
ABADG ONZALEZA, ngeles: «Años 20: Nueva sensibilidad y renovación
formal en Canarias y Latinoamérica», XII Colopio de Historia Cana-
Núm. 45 (1999) 671
40 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
rio-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 317-332.
ÁVILA, Ana: Humano y lo sacro en la isla de El Hierro. Valverde, Cabildo
Insular del Hierro, 1998, 347 p.
CARITA, Rui: «Obispo D. Luís Figueiredo de Lemos: apontamentos de
Historia de Arte», Islenha, 24(1999), pp. 50-56.
CASTILLOB ENÍTEZD E LUGO,A lejandro del; RODRIGUEZR ODRIGUEZ-MATOS,
Rafael: «Origen y evolución de una manifestación artística: la
procesión del encuentro de la ciudad de Las Palmas», XII Coloquio
de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 265-280.
CASTROB RUNETTOC,a rlos Javier: «Revisión del libro impreso como fuente
para el arte barroco en Canarias», XII Coloquio de Historia Canario-
Americana (19961, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 185-202.
- «Imágenes franciscanas en el sur de Tenerife: su originalidad en el
contexto canario», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife,
Ayuntamiento de Arona, pp. 395-410.
CRANDALJLo,r dan: «Proyecto de Jordan Crandall para Atlántica», Atlán-tica,
22(1999), pp. 66-75.
DÍAZ BERTRANAC,a rlos; CASTROB ORREGOF, ernando; [et al.]: Arte en
Canarias: identidad y cosmopolitismo: Óscar Domínguez, Juan Ismael,
Jorge Oramas, Plácido Fleitas, César Manrique. Islas Canarias, Vice-consejería
de Cultura y Deportes, 1998.
EHRET, Chrstopher: «Wer waren die Felsbildkünstler der Sahara?»,
Almogarén. Viena, XXX(1999), pp. 77-94.
ENGLELMARNo, salyn: «Proyecto de Rosalyn Engelman para Atlántica, Un»,
Atlántica, 23(1999), pp. 42-50.
ESTÉVEZL, eandra: Estampa en Canarias, La: 1750-1970. Repertorio de
autores. Santa Cruz de Tenerife, Confederación de Cajas de Ahorros,
1999, 170 p.
FRAGAG ONZÁLEZC, armen: «Casa comercial Cologán y las adquisiciones
artísticas en torno a 1800, La», XII Coloquio de Historia Canario-
Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 203-218.
GEERS, Kendell: «Proyecto de Kendell Geers para Atlántica», Atlántica,
22(1999), pp. 56-65.
672 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
HANSENJ,o rg: «"Gleitsteinen, "Brautsteine", "glissades" in der zentralen
Sahara», Almogarén. Viena, XXX(19991, pp. 145-150.
HERNANDEZG UTIÉRREZA, . Sebastián: Catedral de Santa Ana. Patrimonio
Histórico. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1999.
HERRERAP IQUÉ, Alfredo: «Árbol del Drago, El: iconografía y referencias
históricas», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 163-184.
IZQUIEREDXAP ~SITOV,i oleta: «Artistas canarios emigrados a Venezuela
después de la guerra civil española», XII Coloquio de Historia Cana-rio-
Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 341-358.
- «Artistas canarios emigrados a Madrid después de la guerra civil es-pur?&::,
Cdquic & Htstmia Canüri~Axe&a;za (2998, Las Pd-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 359-372.
MORAIS, Frederico: «Tres precursores del arte tecnológico en Brasil»,
Atlántica, 23(1999), pp. 116-129.
NAVARROW, endy: «Mirada femenina en el arte cubano contemporáneo,
La», Atlántica, 22(1999), pp. 111-1 16.
NOCEDA, José Manuel: «Dilema de la contemporaneidad en el arte del
Caribe», Atlántica, 22(1999), pp. 95-98.
- «Arte del Caribe y la alegoria del elegguá, El», Atlántica, 22(1999),
pp. 99-102.
NUNESA, ntónio; SILVAJ,o Zo E. Da: «Rastro de Edmundo de Bettencourt,
No: uma voz para a modernidade», Islenha, 25(1999), pp. 163-170.
PALENZUELNAi,l o: Visiones de «Gaceta de Arte». Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999, 253 p.
PATRIMONIOP: atrimonio Hirtbrim de Arwcz;fe de L~.'nznrote.A rrecife, Ca-bildo
Insular de Lanzarote, 1999.
PICHLER, Werner: «Libysch-berberischen Inschriften am Eingang der
cueva del Agua (El Hierro), Dien, Almogarén. Viena, XXX(19991,
pp. 221-228.
PITTA DIONISIO, Fátima: «Herberto Helder a busca graálica do amor»,
Islenha, 25(1999), pp. 26-29.
QUESADA COSTAA, na María: «Desamortización y el patrimonio artístico
de los conventos franciscanos en el sur de Tenerife, La: Documentos
Núm. 45 (1999) 673
para su estudio», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife,
Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 443-448.
RAM~REJuZa n A.: Historia y Critica de Arte. Fallas ( y Fallos). [d. ] , Fun-dación
César Manrique, 1999.
RIBENBOIMR, icardo: «Porffolio de Ricardo Ribenboim para Atlántica»,
Atlántica, 22(1999), pp. 14-33.
SANTANNAU EZ,L ázaro: César Manrique, un arte para la vida. Las Palmas
de Gran Canaria, Prensa Ibérica, 1998.
SARMIENTOJo, sé Antonio: Arte de la acción, El: Nitsch, Mühl, Brus,
Scbwarzkogler [exposición]. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura
y Deportes, 1999, 128 p.
SOUSAF, rancisco C.: Madeira na rota do Oriente. Funchal, Museu de Arte a N
Sacra. E
SPRINGERB UNK,R enata Ana: «Grabados del Ksar Barebi (Taghit, Arge- O
n lia), Los», Almogarén. Viena, XXIX(1998), pp. 85-102.
-
m
O
E ULBRICHH, ans-Joachim: «Naviformen Felsbilder von Lanzarote (Kanari- E
2
schen Inseln), Dien, Almogarén. Nena, XXX(1999), pp. 275-320. -E
7 1. ORDENACID~ENL TERRITORIOU.R BANISMO -
0
m
E
O
AA.W.: Translaspalmas. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 1999, 141 p. n
E
ACOSTAP ADR~NVe,n ancio: Calles de la Villa de Valuerde, Las. Santa Cruz a
de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999. n
CACERESG ONZALEZG, ema: «Espacios libres del área urbana de Las Pal- n
mas de Gran Canaria», Vector Plus, 12(1998), pp. 36-45. o3
CARITA, Rui: «Urbanismo e Organizagáo do Espaco Urbano nos Municípios
Portugueses da Expansáo», O Municipio no Mundo Portugu&, Funchal,
Centro de Estiidos de História do Atlantico, 1998, pp. 515-522.
EASTERLINGK,e ller: «Planes de cuatro emplazamientos productos
inmuebles. Un proyecto de Keller Easterling para Atlántica», Atlánti-ca,
23(1999), pp. 4-19.
LEDESMA LONSOJ,o sé Manuel: Mirando al mar. El entorno de los puer-tos
de Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Puertos de Tenerife, 1999.
L ~ P EGZA RCÍAJ,u an Sebastián: «Centros históricos de las comarcas de
Abona y de Adeje (Tenerife), Los», I Jornadas de Historia del Sur de
Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 363-382.
6 74 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 4 3
PAREJO ALFONSO, Luciano; [et al]: Derecho canario de la ordenación de
los recursos naturales, territoriales y urbanisticos. Madrid, Universidad
Carlos 111, 1999, 677 p.
REYES, Pedro: «Poliplasmas. Un proyecto de Pedro Reyes para Atlánti-ca
», Atlántica, 23(1999), pp. 20-23.
SANTOSR, ui: «Demoli@o da muralha da cortina da cidade, A», Islenha,
25(1999), pp. 38-58.
SINA, Adrien: «Proyecto de Adrien Sine para Atlántica, Un», Atlántica,
23(1999), pp. 24-41.
SOARESD E ALBERGARIAIs,a bel: «Ponta Delgada: os jardins na imagem da
cidade oitocentista», Patrimonia (Atores), 5(1999), pp. 25-32.
[S. N,]: Catedral de Santa Ana, La [Archivo de ordenador]. Islas Canarias,
Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1998, 1 CD-ROM.
AA.VV.: Arquitectura rural de La Palma. Santa Cruz de La Palma, Cabil-do
Insular de La Palma, 1999.
ALEMÁNH ERNANDEZS, aro; MARTÍNH ERNÁNDEZM, anuel J.; SOLANA
SUAREZ, Andrés: 25 Edificios históricos de Las Palmas. Gran Canaria,
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, 1998.
BARRERAH ERNANDEZR, osa Elena: «Oratorias y su arquitectura, Los»,
XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp, 137-150.
BÉTHENCOURMT ASSIEUA, ntonio de: «En torno a la Catedral de Santa
Ana», Canarias 7, (28-9-1998).
CAMPOSO RAMASJ,a vier: Iglesia de San Juan de Arucas en la estela del
gótico cataian, La. Las Paimas de Gran Canaria, Fundación ivíapfre
Guanarteme, 1999.
COR~ELLGAU ADALUPDE,a vid: «Arquitectura de las ermitas del siglo XVI
en la comarca de Abona, La», I Jornadas de Historia del Sur de
Tenerge, Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 331-340.
n ~ nr íDT~> +*~PTA LT-I- +F- . A nr f A T\F D A D T . ~ T . - . P D~DE- I A lC- - r - . U ~ N ~A JN I Y L l r T i , LUUCILU, UnnLIn uc I -UGJ I LALA, L U ~ C I I I V IIIIVIIJV.
«Arquitectura, urbanismo y plástica», La Enciclopedia temática e ilus-trada
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 1999, pp. 278-328.
Núm. 45 (1999) 675
44 CENTRO DE DOCUMENTACI6N .PEDRO AGuST~N DEL CASTILLO"
- «Memoria histórica del templo de San Miguel de Abona», I Jornadas
de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999,
pp. 341-346.
FRAGAG ONZALEZC, armen: «Haciendas en las Comarcas de Abona y de
Adeje: Patrimonio artístico», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife,
Tenerife, Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 3 11-330.
GAGOV AQUEROJ,o sé Luis: «Bohigas, 29 años negando a Miguel Martín»,
La Provincia, (3-7-99), pp. 46.
GARCÍA LUENGO, Ma Concepción: «Antigua ermita del Valle de San Lo-renzo,
La: Gestiones para su traslado en la segunda mitad del si-glo
XIX», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayunta-miento
de Arona, 1999, pp. 227-238.
HERNANDEZG UTIÉRREZA, . Sebastián: Arquitectura naval en Canarias
(1 827-1913). fs.l.1, Nueva Gráfica, 1999.
HERNANDEGZ UTIÉRREZA, . Sebastián; BARBAD OMINGUEZM, ercedes; [et
al.]: Patrimonio histórico de Arrecife de Lanzarote. Arrecife, Cabildo
Insular de Lanzarote, 1999, 160 p.
LIZARDOJ,o ao: «Vestígios da arquitectura manuelina e sua persisténcia no
Golfo Pérsico e Península Arábig*, Islenha, 25(1999), pp. 92-100.
PATRIMONIOP:a trimonio histórico de Canarias: Lanzarote y Fuerteventura.
Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1998, 413 p.
- Patrimonio histórico de Canarias. Gran Canaria. Islas Canarias, Gobier-no
de Canarias, 1999.
- Patrimonio histórico de Canarias: La Gomera. Islas Canarias, Gobier-no
de Canarias, 1999.
QUINTANAN DRÉS,P edro C.: «Fábrica Catedral y la Mesa Capitular de
la Diócesis de Canarias durante el Antiguo Régimen ( 1483-1835), La»,
Vegueta, 4(1999), pp. 104-117.
SOLAA NTEQUERAD,o mingo: «"Cine Prado" de La Matanza, El: un pro-yecta
& :el,ahi!itaci& a:qUitec&nica;;, ,WI,T rGlcqu&i0 , yfitDrk ra.
nario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insu-lar
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 463-478.
VELAZQUEZM ÉNDEZ,J osé: Convento de San Sebastián de Garachico.
Garachico, Ayuntamiento de Garachico, 1998, 207 p.
ANUARIO DE ESTUDIOS ATL,~NTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA
ALEMANG ~ME ZÁ,n geles: Santiago Santana. Catálogo. Islas Canarias, Go-bierno
de Canarias, 1999.
BLANCOP ÉREZ,V icente: «Artesanía, La», La Enciclopedia temática e ilus-trada
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 1999, pp. 330-336.
CALADOR, afael Salinas: Azulejeria na Madeira e na colecpio da Casa-Museu
Frederico de Freitas. Funchal, SRTC-DRAC, 1999.
CALVOS ERRALLEFRr,a ncisco: «Espiral de la creación, La: Martín Chirino
y el tiempo- 43 años- transcurrido entre su primera y última escultu-ra,
La», La Provincia, (18-9-99).
CP.UTXGR XC'XETTC~u,r !ns Juvier: <<Temusic ntingrhficns en e! zrte de !es
franciscanos: fray Juan de Jesús y el Cristo de La Laguna», Estudios
Canarios, XLIII(1999), pp. 55-74.
CASTROM ORALESF, ederico: «Sur en la renovación de la plástica canaria,
El», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamien-to
de Arona, 1999, pp. 449-470.
CORREAB ORDESJ, uan: Del plano a la luz: esculturas. Las Palmas de Gran
Canaria, [s.n.l, 1999, 20 pp.
DIAS, Pedro: «Grupo escultórico do Descendimento da Cruz da Igreja da
Conceiqao de Angra», Islenha, 24( l999), pp. 44-49.
FREITASG OMES,F átima: «Frontal de Prata do altar de S. José da sé do
Funchah, k.l.1, h.n.1, 1999.
FUENTESP ÉREZ,G erardo: «Calvarios de Abona, Los: Arte y Piedad», I
Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de
Arona, 1999, pp. 347-362.
LIZARDOJ,o áo: «Retábulos flamengos na Suécia, Os», Islenha, 24(1999),
PP. 110-119.
L ~ P EPZL ASENCIAJo, sé Cesáreo: «Orígenes y difusión de una iconografía
cristológica y su plasmación en el Cristo de la Salud de Arana», I Jor-nadas
de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona,
1999, pp. 411-418.
A I A , , ~ + ~ , A - - T :I:-. E 1' o...-- ion? innn r ~ . . - - - : - : : . - P T P P A T T -- n-I I v l n n l u ~ ,n ua Lma. L J L U L L U ~ U J 1711-LIJJ.L ~ n p w J u w n .L lLLnj. L ~ Sra i -
mas de Gran Canaria, [s.n.l, 1999, 24 p.
NAVARRBOE TANCORC,h ano: Imaginario y lo real: [Exposición. CICCAI. Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998,55 p.
Núm. 45 (1999) 677
46 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
PÉREZM ORERAJ,e sús: «Cristo de caña de maíz y otras obras americanas
y flamencas, Un», Estudios Canarios, XLIII(1999), pp. 75-92.
PARALTASI ERRAY, olanda: «Pedro de Guezala como ilustrador gráfico»,
XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 333-340.
PÉREZ MORERAJ, esús: «Platería de la Comarca de Abona, La», I Jorna-das
de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, Ayuntamiento de Arona,
1999, pp. 419-442.
SOUSAM ARTINSR, ui de: CerLmica modelada feminina dos Acores, A.
Cascais, rs.n.1, 1999.
[S. N.]: Felo Monzón. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Depor-tes,
1999.
- Antológica: 1914-1968 [exposición]. Las Palmas de Gran Canaria,
CICCA, 1999, 28 p.
AA.VV.: Miró Mainou. Retrospectiva [exposición]. Las Palmas de Gran
Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 1999, 222 p.
- Rebours, A: La rebelión informalista. The Informal Rebellion (1939-
1968). Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moder-no,
1999, 386 p.
- Felo Monzón: Retrospectiva. Las Palmas de Gran Canaria, Centro
Atlántico de Arte Moderno, 1999, 318 p.
- Convergencias Divergencias. Aproximación a la reciente escena artistica
en Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte
Moderno, 1999, 288 p.
AGUDO, Antonio: Yintura religiosa a finales dei miienio, Una iexposicionj.
Las Palmas de Gran Canaria, La Caja de Canarias, 1999, 86 p.
ALLENH ERNANDEZJo, nathan: 4" Certamen de pintura de el Puerto de La
Luz. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1999,
169 p.
C H L Eñ~ü~i ~ C, leiiientinar «Altisias pur~gUe s e se a Caíiaiias, Joao Diaz
Montero y la pintura lusa del siglo XVII en Tenerife», XII Coloquio de
Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 151-162.
678 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
CAMPOSO RAMAJSa,v ier: «Benito Pérez Galdós. &O sobre lienzo, sin fir-mar
», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 305-3 16.
CARRENOCO RBELLAP,i lar: Pajaritas de papel: frágil seducción. Islas Cana-rias,
Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1998.
DLAz BERTRANAC,a rlos: «Cristina de Vera, lo espiritual en el Arte», Folías,
12(1999), pp. 12-14.
D f ~ zP ADR~NM,a tías: «Velázquez, Inocencio X y el Obispado de Cana-rias
», Folias, l l(1999).
EXPOSICI~NNé:s tor esencial (19 00-1 93 7): [Exposición. Museo Municipal de
Bellas Artes. S. C. de Tenerzye]. Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife, 1999, 160 p.
GALLARDOJo, sé Luis: «Miró Mainou: la materia y la forma de la expe-riencia
», La Provincia, (17-4-1999).
GONZALEZP,e dro: Pedro González retrospectiva: [exposición]. Islas Cana-rias,
Viceconsejería de Cultura y Deportes, 1999, 212 p.
HERNANDENZA RANJOJo, sé; HERNANDEZC ABRERAE, duvigis: Afortuna-das:
[exposición]. Las Palmas de Gran Canaria, Prensa Canaria, 1998,
12 p.
MARINOC ASILLAMS, arta: Lindes: [Exposición. Ateneo de La Laguna]. Ls.l.1,
rs.n.1, 1999, 24 p.
MILLARESM, anolo: Memoria de una excavación urbana (y otros escritos).
Madrid, Tauro Producciones, 1998, 76 p.
MOLLA, Juan; [et al]: José Badia: La otra mirada. Las Palmas de Gran
Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 1999, 94 p.
PECOA LCALDEO, limpia: Pinturas: [Exposición. CICCA]. Las Palmas de
Gran Canaria, [s.n.l, 1999, 24 p.
REYES, MB Carmen: Cerca del mar: [exposición]. Las Palmas de Gran Ca-naria,
[m.!, 1999, 3 p.
SCHWARTZC,a rlos: Matthaus-Passion: [Textos, Andrés Sánchez Robayna]
[Exposición]. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes,
1999, 31 p.
WILHELME, berhard Axel: «Vinte e dois quadros da Madeira espalhados
pelo mundo», Islenha, 25(1999), pp. 155-162.
Núm. 45 (1999)
[S. N,]: Gáldar a través de la fotografia. Las Palmas de Gran Canaria, Ayun-tamiento
de Gáldar, 1999, 1 CD-ROM.
- Coastline aeroguide. Eastern Canary Islands. Barcelona, Planeta, 1999.
- Gran Canaria: Los libros del aso 2000. rs.l.1, Bonechi, 1999.
AA.VV.: Aires, luz y sombra de Las Palmas de Gran Canaria. Lanzarote,
Museo Internacional de Arte Contemporáneo, 1999, 222 p.
- Canarias. Imágenes del pasado. Santa Cruz de Tenerife. rs.l.1, [s.n.l,
1999.
ALMEIDAA GUIARA, ntonio S.: «De fetiches, espacios ficticios y huellas en a
N
Citizen Kane y Sunset Boulevard», Vegueta, 4(1999), pp. 222-241.
CABRERAD ÉNIZ, Dolores: «Tres décadas de cine a través de la imagen O - publicitaria: programas de mano de la filmoteca Canaria (Santa Cruz
-
m
O
de Tenerifeh, XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las E
2
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, -E
pp. 499-523.
DELGADON ÚÑEz, Antonio A.: «Cine, El», La Enctclopedia temática e ilus- 3
-
trada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Po- -
0
m
E
pular Canaria, 1999, pp. 418-421. O
DÍAZ BÉTHENCOURJTo,s é: «Canarias como decorado cinematográfico en
el cine español: el caso de «Mara»», XII Coloquio de Historia Cana- -
-E
rio-Amencana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular a
2
de Gran Canaria, 1998, t . 111, pp. 479-498. -
FERNÁNDEZL,o ló: 1898-1998: el siglo de la imagen [exposición]. Santa Cruz -
de La Palma, Cabildo Insular de La Palma, 1998, 93 p. 3
O
GARCÍA YÁÑEz, Sonia; SANCHEZ PÉREZ, Luis: «Santa Cruz de Tenerife
1900-1910: cine, cinematógrafos y cinéfiloss, XII Coloquio de Historia
Ca;zorio,d,mericana (!996), Las Pahur, de Vrun Cmarie, Cíibi!rln ID-sular
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 393-410.
GUERRDAE PAZ,F rancisco: Cuba y Canarias. Imágenes de una ausencia.
Muestra antológica de la presencia canaria en Cuba. Islas Canarias,
Gobierno de Canarias, 1998.
PAVÉS, Gonzalo M.: «De cómo el Puerto de La Cruz conoció la luz del
cine en el patio de un exconvento de monjas (1906-1925)», XII Colo-quio
de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Ca-naria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 433-462.
BIBLIOCRAF~AA TLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 49
RAM~~IEGzU EDESE, nrique: «Espacios cinematográficos en La Laguna hasta
la guerra civil, Los: plazas, teatros y cines», XII Coloquio de Historia
Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In-sular
de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 411-432.
TEIXIDORC ADENASC, arlos: Fotogvafta en Canarias y Madeira, La: la épo-ca
del daguerrotipo, el colodión y la albtimina: 1839-1900, 2" ed. Ma-drid,
Carlos Teixidor Cadenas, 1999.
VEGA, Carmelo: «Fotografía, La», La Enciclopedia temática e ilustrada de
Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Ca-naria,
1999, pp. 416-417.
[S. N.]: Guitarristas-compositores del siglo XX, LO^. Las Palmas de Gran
Canaria, RALS, 1999, 1 CD-ROM.
- Canta La Gomera. Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Po-pular
Canaria, 1999, 1 CD-ROM.
- Ahul (Banda Canaria de jazr «Gato Gótico». rs.1.1, Cs.n.1, 1999, 1 CD-ROM.
- Sastrecillo valiente, El. Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Or-questa
Filarmónica de Gran Canaria, 1999, 1 CD-ROM.
AGUILARR ANCELM, iguel Angel: «Vida musical en Santa Cruz de Tenerife
en el tercio central del siglo XIX, La», El Museo Canario, LIV-II(1999),
pp. 463-516.
ALONSO, Celsa: «Legado singular, Un: música lírica en la corte de
los duques de Montpensiern, El Mtlseo Canario, LIV-II(1999),
pp. 447-464.
ALVAREZM ARTÍNEZM, yriam: «Retórica en «La Música» de Tomás de
Iriarte, La>>,E / Níuseo canario, ¿K-í(í5%p)p,. 429-445.
ÁLVAREZM ART~NERZo, sario: «Historia de los órganos de la catedral
de Las Palmas de Gran Canaria», El Museo Canario, LIV-I(1999),
pp. 223-282.
ALVAREZM, aría Salud: «Doce cantadas religiosas de Joaquín García
(¿a. 1710-1777)i>, E/ ?vliiseo Cmu-, LIV-I(!99?), pp. 384-?.N.
BONNET, Lourdes: «Dos secuencias desconocidas atribuidas a Alonso
Lobo en la catedral de Las Palmas», El Museo Canario, LIV-I(1999),
pp. 339-350.
Núm. 45 (1999) 68 1
50 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
BRAVOM, anuel: Cantares de candil. [s.l.I, Ls.n.1, 1999.
BRITO GONZALEZA, lexis D.: «Extranjeros y música en la catedral de Las
Palmas durante el seiscientos», El Museo Canario, LIV-I(1999),
PP. 371-380.
CABRERAH ERNANDEZB,e nito: «Música tradicional, La», La Enciclopedia
temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la
Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 389-405.
CAMPOSO RAMASJa, vier: «Gabinete Literario de Las Palmas y la música,
EL.>E,l Museo Canario, LIV-II(1999), pp. 5 17-534.
FERNANDEDZE LA CUESTAI,s mael: «Canto llano toledano, estrato musi-cal
en la polifonía sacra de la catedral de Las Palmas y otras iglesias
de España», El Museo Canario, LIV-I(1999), pp. 305-338.
FESTIVALD E M~SICAX:X X I l Festival de ópera de Las Palmas de Gran
Canaria í9Y9 [Teatro P k Gaidó;si. Las Paimas de Gran Canaria,
Amigos Canarios de la Ópera, 1999, 183 p.
FUENTESC, arlos: Rock en Canarias, El: (la balacera). Santa Cruz de
Tenerife, Turquesa, 1999.
GARC~A-ALCALGDuEii,i ermo: «Creación musical en Canarias ante el cam-bio
de siglo, La», El Museo Canario, LIV-II(1999), pp. 675-696.
GONZALEZO RTEGAM, anuel: «Coplas, Las», La Enciclopedia temática e
ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1999, pp. 377-378.
GORDOC ASAMAYOMR,a ría Luisa: «Primeros pasos de la Orquesta de
Cámara de Canarias (1935-1940)», El Museo Canario, LIV-II(1999),
pp. 621-650.
HERNANDEZ,e naido: «Intérpretes de la música tradicional y de raíz», La
Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
T p . . a . .1. P . .. 1 1 J . . . - I 1 1 1
LVDU LnDmiLn, ~ v l a i ~ u n« L: ~ I ~ U I I I ~ Uy Sia capilla ue musica ae ia cateara1
de Las Palmas en el siglo XVI, Los», El Museo Canario, LIV-I(1999),
pp. 283-290.
MILLARESM, ichel Jorge: «Jazz, El», La Enciclopedia temática e ilustrada
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular
Canariu, 1999, pp. 415-416.
PARDELLAJSo,s é Antonio: «Rock, El», La Enciclopedia temática e ilustra-da
de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular
Canaria, 1999, pp. 412-414.
682 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BlBLIOGRAFtA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 5 1
PÉREZ DÍAz, Pompeyo: «Reflexiones en torno a un nuevo repertorio para
guitarra en Canarias», El Museo Canario, LIV-II(1999), pp. 697-724.
- «Ezequiel Cuevas y Antonio Ossorio, dos músicos canarios en Améri-ca
», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
pp. 381-392.
RODRÍGUEMZ ART~NM, aría: «Villancicos barrocos de Diego Durón: re-flexiones
en torno a su inspiración canaria», El Museo Canario, LIV-I(
19991, pp. 381-388.
RODR~GUEOZR AMASD, omingo: Método del timple canario. Ls.l.1, [s.n. 1,
1999.
ROJAS-O'DONNELLLe,o poldo: «Néstor de la Torre y la enseñanza del canto
en Canarias», El Museo Canario, LIV-II(1999), pp. 597-612.
ROMEROJ,a vier: «Misa feria1 del pasionario de Las Palmas, La: probable
obra de Melchor Cabello (1612-1 6U )>>E, l Museo Canario, LIV-I(1999),
pp. 351-370.
SAAVEDRRAO BAINAI,s abel: «Bienio Ca~obiancoe n el Festival de Opera
de Las Palmas de Gran Canaria (1975-1976)», El Museo Canario, LIV-II(
1999), pp. 651-674.
SANCHEZM IRANDAM, oisés R.: «Manifiesto musical del Museo Canario
(1997) y los inicios del proyecto RALS, El», El Museo Canario, LIV-II(
19991, pp. 725-736.
SANTANGAI L, Isidoro: «Primera aproximación a las zarzuelas y óperas
canarias producidas en los siglos XIX y XX», El Museo Canario, LIV-II(
1999), PP. 535-596.
- «Breve estancia en Venezuela del compositor tinerfeño Juan Reyes
Armas, Una», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111,
PP. 373-380.
SE~XO, Xaria Alzira: divefitüia dv canto, A: Em Edmüada de Eencr?-
cour t~,I slenha, 24(1999), pp. 5-12.
SIEMENHS ERNANDEZL,o thar: «Música clásica, La», La Enciclopedia temá-tica
e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cul-tura
Popular Canaria, 1999, pp. 384-388.
Núm. 45 (1999)
52 CENTRO DE DOCUMENTACldN *PEDRO AGUSTfN DEL CASTILLO.
ACOSTAQ UINTEROF, rancisco: Lucha canaria, La: Historia de una pasión.
[s.l.l, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
BARRERAV ENTURAM, iguel Luis; MEDINAL EZCANOF, rancisco: Copa del
Atlántico: historia de una competición llena de estrellas. Las Palmas de
Gran Canaria, Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, 1998.
BRAVOM ARTÍNB, ernardo: Lucha canaria, «lo nuestros. Las Palmas de Gran
Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 1999.
FEDERACI~DNE AUTOMOVILISMAOn:u ario deportivo automovilístico de la
Federación de Automovilismo. Las Palmas de Gran Canaria, [s.n.l,
1999, 242 p.
L ~ P ECZA LBETJ,o sé A.; DORADOG ARC~CAe,c ilia: Avances en Ciencias del
Deporte. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 1999.
NARANJOO RTIZ, Inmaculada: «Turismo rural, la otra forma de disfrutar
y descansar», Folias, 11 (1999), pp. 24-25.
PALENZUECLAAB RERAJo, sé Matías: <<Juegosy deportes autóctonos y tra-dicionales
», La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, San-ta
Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999,
PP. 494-502.
PLACERESF,r ancisco: Guia para la práctica del Suden Gran Canaria. Ls.1.1,
k.n.1, 1999.
RAMOSG ORDILLOA, ntonio; [et al]: Lucha contra el dopaje como objetivo
de salud, su realización en Canarias, La: guia práctica de control del
dopaje f...]. Islas Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Depor-tes,
1999, 163 p.
REVISTAB: enesmén. Revista oficial de la Federación de Juego del Palo Ca-iiu7
¿G (FjZJ,TV?AL). Islas Caíiarias, Coiisejeria de E?uc-citn, Cultiir. y
Deportes, 1999.
ALMEIDA AFONSO, José: Sociolingüistica. La Laguna, Universidad de La
Laguna, 1999.
ARCOSP EREIRA,T rinidad; GONZALEZM ONLLORR, osa María: «Relaciones
684 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 53
entre Génova y Canarias en el siglo XVI, Las: Un poder notarial iné-dito
del Archivo Histórico Provincial de L. P.», Boletín Millares Carlo,
17(1999), pp. 267-294.
BERNARDOM, a Clara Roliio: «Aspectos da linguagem popular micaelense;
as vogais orais tónicas», I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal,
Universidad de Azores, 1998, pp. 3 1-48,
D~AAZL AY~CNa,r men: «Notas lingüísticas sobre La Palma prehispánica»,
Estudios Canarios, XLIII(1999), pp. 203-236.
- CASTILLOF, rancisco Javier: «Aficionados, los charlatanes y la investi-gación
de la lengua de los aborígenes canarios, Los: [...] un dicciona-rio
de lengua guanche», Almogarén. Viena, XXX( l999), pp. 15 1-202.
FAGUNDEDS UARTEL, uiz: «Necessidade de um Atlas Lingüístico dos
Asores», Patrimonia (Atores), 5(1999), pp. 68-69.
HAMMERMULLGERün, ther: «Bom día- Boa tarde- Boa noite: As sauda-
$&es diárias em Portugal segundo os materiais do 1. L. B.», I Encon-tro
sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998,
pp. 181-196.
KATHIRM, alika: «Cuestión del parentesco de la lengua guanche, La: bre-ve
estudio de dos contribuciones del siglo XIX», Almogarén. Viena,
XXX(1999), pp. 321-328.
LÉvI, Florence: «Em torno da orelha e do ouvido: alguns provérbios e
expressoes idiomáticas portugueses e franceses», I Encontro sobre Cul-tura
Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 227-242.
MARCALOM, aría Joiio: «Desconstruciio de unidades cristalizadas- para o
estudo da fraseología portuguesa, reflexoes sobre o humor de Herman
José», I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azo-res,
1998.
MORERAP ÉREZ,M arcial: «Habla canaria, El», La Enciclopedia temática e
ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1799, pp. 7 F 7 7LQ 1 -L"O.
MUNOZJ,u lia Sevilla: «Paremiología comparada francesa y española, La»,
I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores,
1998.
NAVARRCOA RRASCOA,n a Isabel: Atlas de Canarias y el diccionario acadé-mim,
EL Alicante, Universidad de Alicante, 1999.
OSSORIOA CEVEDOF, rancisco A.: «Lenguaje de los aborígenes, El», La
Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, Santa Cruz de Tenerife,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999, pp. 254-255.
Núm. 45 (1999) 685
54 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN <PEDRO AGUSTfN DEL CASTILLO*
POSTIGO, María Josefa: «Presencia de los términos marítimos en los re-franes
españoles, La», I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal,
Universidad de Azores, 1998, pp. 42 1-432.
SAMPERPA DILLAJo, sé Antonio; HERNANDECZA BRERAC,l ara Eugenia; [et
al.]: Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciuda-des
del mundo hispánico 1Archivo de ordenadorl. [s.l.l, Asociación de
Lingüística y Filología de América Latina, 1 CD-ROM.
TEIXEIRAD A SOUSAH, enrique: «Falares das ilhas de Cabo Verde, Os»,
Islenha, 25(1999), pp. 13-17.
THUN, Harald: «Tratamento do material etnográfico no atlas lingüístico
diatópico y diastrático del Uruguay (ADDU)», I Encontvo sobre Cul-tura
Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 481-502. a
N
TRAPEROT RAPEROM, aximiano: «Palabra «guanche» es francesa, La», E
Anarda Siglo XXI, 12(1999), pp. 24-28. O
n -
=
- Pervivencia de la lengua guanche en el habla común de El Hierro. Léxi- m
O
E
co común de la flora, de la fauna y de la toponimia. Madrid, [s.n.l, E
2
1999. =E
- Diccionario de la toponimia canaria. Islas Canarias, Gobierno de Ca-
3
narias, 1999, 430 p. -
- LLAMAPSO MBO,E lena: «¿Es guanche la palabra guanche?», Anuario
-
0m
E
de Estudios Atlánticos, 44(1998), pp. 99-198. O
ZÁRATEM ART~NG,e nma: «Español en Canarias a través de la escribanía
de Vilaflor, El», I Jornadas de Historia del Sur de Tenerife, Tenerife, n
-E
Ayuntamiento de Arona, 1999, pp. 301-310. a
2 -
[S. N.]: Fábrica, La (Miscelánea de arte y literatura). [s.].], Ls.n.1, 1999,
núm. 19.
- Fábrica, La [Revista de Arte y Literatura]. [s.l.], Cs.n.1, 1999, núm. 18.
AA.VV.: Espejo de paciencia. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 1998, núm. 4.
- De Bandama a la mar: un taller de literatura en Telde. Telde (Gran
Canaria), Colectivo de Mujeres Isadora Duncan, 1999, 123 p.
- Revista Disenso. [d.], [s.n.l, 1999, núm. 27.
ASOCIACI~DNE POETASC ANARIOASn: tología. Poesías de las Islas Canarias.
La Laguna, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 1999.
686 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLhNTKOS
BARRERA LAMOF, lora Lilia; NUEZC ABALLERSOe, bastián de la: «Lite-ratura,
La», La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, San-ta
Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999,
pp. 338-375.
BARRERAC ABRERAJu, an Pedro: Margarita u Orquídea entre Viñátigo,
Cornical, Tajinaste y Membrillero. Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 1999, 72 pp.
BÉTHENCOURMTA SSIEUA, ntonio de: «Epigramas y rapiña», La Provincia,
(24-11-1999).
CALDER~IRNU EGASC, arlos: Escrito en Fuerteventura 1978-1998. Puerto
del Rosario, Cabildo Insular de Fuerteventura, 1999.
CANARIAMS:á s de 100 chistes canarios. La Laguna, Globo, 1998, 31 p.
CERDEÑAA RMASF, rancisco J.: Desventura de un dedo meñique, La. Puer-to
del Rosario, Cabildo Insular de Fuerteventura, 1998.
CLAVIJOY FAJARDOJo, sé: Pensador, El. Las Palmas de Gran Canaria,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1999.
COELLOD, imas: Burbujas. Málaga, Is.n.1, 1998, 87 p.
- Recuerdos, Mis. Málaga, Ls.n.1, 1998, 66 p.
CORTÉSZ AVALAM, " Teresa: «Literatura y nación en Puerto Rico durante
el siglo XIX», Cuba y Puerto Rico en torno al 98, Valladolid, Universi-dad
de Valladolid, 1999, pp. 131-148.
D~AAZL MEIDAF,r ancisco Luciano: «Néstor: hipótesis apresurada sobre el
tipismo y los poemas», Boletín Millares Carlo, 17(1999), pp. 69-92.
FELIPE LIMA, Angelina: Pepito conejo. Arrecife, Cabildo Insular de Lan-zarote,
1998, 16 p.
FERNANDLEAZR REAR,a món: Terneros qtre nunca mueren de rodillas. San-ta
Cruz de Tenerife, Ediciones Nuestro Arte, 1998, 72 p.
FONTESM, anuel da Costa: «Falso hortelano, El: um romance «Vicentino»
entre os sefarditas do mediterrineo oriental», I Encontro sobre Cultu-ra
Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1338, pp. 87-110.
FUNK, MB Gabriela: «Funcáo textual do provérbio, A», I Encontro sobre
Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 111-124.
GALVANG ONZALEZV, ictoria: «Motivo de la cruz en la poesía de María
de Víera y Clavijon, Estudios Canarios, XLIII(19991, pp. 123-138.
= Obm !iter,nr& de ]es& de Jk?rn y C!m$+, La. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999, 615 p.
GARC~MAA RT~NMB, del Carmen: «Domingo Doreste y Claudio de la To-rre:
un diálogo crítico», Estudios Canarios, XLIII(1999), pp. 93-12.
GARC~RAA MOSJ,u an Manuel: Prosas Atlánticas. Santa Cruz de Tenerife,
Caja General de Ahorros de Canarias, 1999.
GARC~AJu,a n Carlos: Viajes metafísicos por Estados Unidos. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Grupo Metafísico de las Islas Canarias, 1999,
47 p.
GONZALELZU IS, Francisco: «Sobre las «Poesías castellanas» de José de
Anchieta», Estudios Canarios, XLIII(1999), pp. 451-458.
- Anchieta, su obra literaria y pervivencia. Las Palmas de Gran Canaria,
Fundación Mapfre Guanarteme, 1999.
GONZALEZP ADR~NAn, tonio María: Antologia literaria de Hilda Zudán.
Telde (Gran Canaria), Ayuntamiento de Telde, 1999, 146 p.
a
GUERRAS ANCHEZO, swaldo: Obra poética de Carlos Pinto Grote. Las Pal- N
, mas de Gran Canaria, Ls.n.1, 1999. E
HENRÍQUPEÉZR EZ,N ieves: Corazón está en el Sur, Mi. La Laguna, Real O
n--
Sociedad Económica de Amigos del País, 1999. m
O
E
HERNANDEEZLV IRAA, ugusto: Látigo del poeta, El. [s.l.l, Baile del Sol, SE
1998. -E
HERNANDMEZÉ NDEZ,M iguel Ángel: Décimas de La Gomera. Poetas de 3
Valle Gran Rey. La Laguna, Real Sociedad Económica de Amigos del - -
País, 1998. 0
m
E
LEAL MÚJICA, Cirilo: «Teatro, El», La Enciclopedia temática e ilustrada de O
Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Ca-n
naria, 1999, pp. 379-383. -E
LEZCANOM ONTALVOP,e dro: Definición esencial y comunicación en la poe- a
2
sia [Lección inaugural del curso académico 1996-971. Las Palmas de n
n
Gran Canaria, Centro Asociado de la UNED de Las Palmas, 1999.
MARQUESJ.. J. Dias: «Subsídios para o estudo do método editorial de 3
O
Estácio da Veiga no «Romanceir0 do Algarve»», I Encontro sobre
Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 267-314.
MARQUEZM- ONTES,C armen: «Dratnaturgia de José R&!: historia y cnm-promiso
», XII Coloquio de Historia Canario-Americana (1996), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t.
111, pp. 801-810.
MART~SNA NTANAC,a rmen: Género y fantasia en las novelas de Fay Weldon.
Las Palmas. de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 1999, 288 p.
MARTIN~NM,i guel: «Lorca y la poesía canaria de su tiempo», Estudios
.Canarios, XLIII(1999), pp. 237-260.
688 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATL~NTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 57
MENÉNDEZG ALLO,R ogelio: Anotados en el libro del destino. La Laguna,
Ayuntamiento de La Laguna, 1999.
MORALESÁ, ngel: Divagaciones de un loco. Santa Cruz de Tenerife,
Bencomo, .1998.
NUEZ CABALLEROSe, bastián de la: «Tema de Canarias y América en las
obras dramáticas de Lope de Vega, El», Anuario de Estudios Atlánti-cos,
44(1998), pp. 19-98.
- Ensayos y documentos sobre Unamuno en Canarias. La Laguna, Insti-tuto
de Estudios Canarios, 1998, 144 pp.
PADORNON AVARROE,u genio; SANTANAH ENRÍQUEZG, ermán: Varia lección
sobre el 98. El Modernismo en Canarias (Homenaje a Domingo Rivero).
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 1999.
P,L%IJAJG&, de Almeidu: <<Criticae 2 .étiru i , t~e ~ t r cn nniilgr ~rnrionn r -Y ---- --S------->
&>, I Encontro sobre Cultura Popular, Funchal, Universidad de Azo-res,
1998, pp. 407-420.
PÉREZC ORRALESJo, sé Miguel: Entre islas anda el juego. Teruel, El Mu-seo
de Teruel, 1999.
PÉREZM AURAR, amón: Es un recuerdo de mi tierra. M. ] , Ls.n.1, 1999,
246 p.
PLA, Josefina: Gato, El. Arrecife, Cabildo Insular de Lanzarote, 1999,
24 p.
- Mariposa, La. Arrecife, Cabildo Insular de Lanzarote, 1999, 20 p.
POLIZZAI,s unta: Proceso metafictivo en el realismo de Pérez Galdós, El.
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999,
208 p.
RAHIM GIL, Francisco J.: Botón de la camlsa, El. Gran Canaria, Tierra,
1999, 205 p.
RAMÍREZ JAIMEZ; Ana Sofía: Actas de las 1 Jornadas de Jóvenes Traducto-res.
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 1998, 133 p.
REVISTAM: elpómene: revista literaria. Ingenio, Ayuntamiento de Ingenio,
1999.
RODF~GUEGZA GO,V íctor: «Felisberto Hernández, el insular de extraño
cuerpo. El tema del doble en «Diario del sinvergüenza»», XII Colo-quio
de Historia Canario-Americana (1996), Las Palmas de Gran Ca-naria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998, t. 111, pp. 811-828.
Núm. 45 (1999) 689
58 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO ACUST~N DEL CASTILLO.
ROMEROC ABALLERJOua, n: Gruñidos y serones. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Librería Virsán, 1999, 324 p.
SILVEIRAP,e dro da: «Sobre a Horta como centro litérario: uma proposta
de estudo», O Faial e a per~eria acoriana nos séculos xv a XIX, Funchal,
Centro de Estudos de História do Atlintico, 1998, pp. 597-602.
[S. N.]: Destino. Las Palmas de Gran Canaria, b.n.1, 1999.
AA.VV.: XXII Premio Félix Francisco Casanova 1998. Santa Cruz de La
Palma, Cabildo Insular de La Palma, 1999, 80 p.
- 8 Poemas raros. Conversaciones y poemas. fs.1.1, Editorial Ardora,
1999.
ACOSTAG UI ~ND,o mingo: Antología poética: por los caminos perdidos: al
pan pan y al vino vino. Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1998, 309 p.
ANTOLOG~AAn:t ología: poesías de las Islas Canarias. Gran Canaria, Aso-ciación
de Poetas Canarios, 1999, 82 p.
BARRETOD, aniel: Encubierta, La. Las Palmas de Gran Canaria, b.n.1,
1999, 38 p.
CABALG ONZALEZA, ntidio: Poesia y error. 1946-1955. h.l.1, h.n.1, 1999.
CABRERAJa,v ier; SANTANATe, odoro: Buen día para morir y otros poemas
funerarios. Las Palmas de Gran Canaria, h.n.1, 1999.
- Exilios. Las Palmas de Gran Canaria, Es.n.1, 1999,
CRESPOA, ngel: Puerta entornada, La. Santa Cruz de Tenerife, Caja Gene-ral
de Ahorros de Canarias, 1998.
CUBILESJo, sé A,: Memorial de sombras. Las Palmas de Gran Canaria, El
Museo Canario, 1999.
nf."x a ~ ~ ~ xfa . . 1~. P~-.Z- I-- J - -.:J- r - 1 1 r - - 1 iaaa
ulnL IvLnnIIIYGLi, IVISIIIUJCCII.J UCCJu c UIUU. LD.I.JL, D.II.JL,/ / / .
D~Az-FROMISA RTÍNM, " Leonor: Bienvenidos a un mundo dgerente. fs.1.1,
fs.n.1, 1999, 72 p.
DOM~NGUSEUZ R~ASi,n esio: Sueños imposibles, Los. [s.l.l, Ediciones La
Palma, 1999, 173 p.
É.LLIARD, Pad: h e r h y uerdrrd, Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura
y Deportes, 1999.
ENMANUEISLR AELC: anto del ángel, El. Santa Cruz de Tenerife, Centro
de la Cultura Popular Canaria, 1998, 82 p.
690 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 59
ESTÉVANEYZ M URPHYN, icolás: Patria es una roca, Mi. «Canarias» y otros
versos. La Laguna, Globo, 1999, 30 p.
FALC~NLi,d ia: Poesia para la mzísica. [s.l.], Baile del Sol, 1999.
FE, María Dolores de la: Tiempo en sepla. [s.l.], [s.n.l, 1998.
FLORESP, edro: Ocio fértil, El. [s.l.l, Ediciones La Palma, 1999.
GARCÍAD E LA ROSA,R icardo: Todo y la nada en la palabra, El. Santa Cruz
de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
GARC~DAE VEGUETAL, uis: Nubes y el tiempo, Las (Elegía Serena). Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999.
GARC~AEr,a smo: Versos de amor y juventud. Islas Canarias, Globo,
1999.
GIL MAR~NJo,s é Carlos: 25 sonetos de juventud. La Laguna, Centro de la
Cultura Popular Canaria, 1999, 49 p.
GIRAO, Ma do Rosário: «Cantigas do Toy, As», 1 Encontro sobre Cultura
Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 165-180.
G ~ M EAZG UILERAF,e rnando: Libro de la extinción. Islas Canarias, Edito-rial
Navegante, 1999.
GÓMEZC AMPOSM, aría Felisa: Vivencias., 1999, 5 ,p p.
GONZÁLEZD E CHAVEZD ELGADOJ,. : Mínima. Santa Cruz de Tenerife,
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, 1999.
GONZALEZF RANCÉSA, ndrés: Cuarenta sentimientos: poesía. Ls.1.1, Autor,
1999, 78 p.
GONZÁLEZG ONZALEZJo, sé C.: Otolo de poemas. Arucas, Ayuntamiento
de Arucas, 1999, 92 p.
HERNANDEQZ UINTEROA, rmando: Cantos Indianos. Valverde, Cabildo
Insular del Hierro, 1999.
HERNÁNDEZD,o mingo Luis: Llama ardiente, La. [s.l.l, Ediciones La Pal-ma,
1999.
HERNANDEZP,a blo: Diario de mis cantares. [s.l.l, h.n.1, 1999.
EG?J,~IGMArrc,e s: De sn!eA~mbm.P uerto de! R-osario, Cahildo Insular
de Fuerteventura, 1999.
- Poemas de Pe a Paz. Puerto del Rosario, Cabildo Insular de Fuerte-ventura,
1999.
JIMÉNEZJ,u an: Itinerario en contra. Madrid, Ediciones Libertarias, 1999.
- Epigramas. Madrid, Ediciones Libertarías, 1999.
JORGEP ADR~JNus, t o: Escalofrio. Barcelona, Editorial Lumen, 1999, 91 p.
L E ~ RNO BAYNAN,a zario de: Hora ritual, La. Las Palmas de Gran Cana-ria,
1998, 21 p.
Núm. 45 (1999) 691
60 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
LEZCANOM ONTALVOP, edro: Antología poética de Pedro Lezcano en su
propia voz. [s.l.l, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999, 1 CD-ROM.
L ~ P EPZE NATE,B enita: Miradas de agua. Cs.l.1, [s.n.l, 1999, 46 p.
LORENZOD ELGADOM, B del Carmen: Más allá del horizonte. rs.l.1, [s.n.l,
1999.
MACHADOH ERA,L idia: Jardín domesticado, El. rs.l.1, Huerga Fierro Edi-tores,
1999.
MANDULEYM, arcos: Huellas de nómada. [d.], Baile del Sol, 1998.
MARERO BERBELM, a del Pino: Grecia que hay en m i La. Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999.
MART~RNO DR~GUEPZe,d ro Ángel: Sin palabras. La Laguna, Ayuntamien-to
de La Laguna, 1999.
MART~NA,n tonio: Tropismos. Gran Canaria, Is.n.1, 1999, 16 p.
MART~NEMZ,i guel Ángel: Testamento del Mar Nuestro. Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999.
- Llanura abisal. rs.1.1, A-Z Ediciones, 1999, 93 p.
MASOLIVERR ~DENAJS. ,A .: Espejos del mar, Los. Santa Cruz de Tenerife,
Caja General de Ahorros de Canarias, 1999.
MAT~AASF ONSO,P ino: Poemas canarios. [d. ] , [s.n.l, 1998, 69 p.
MAYONED IAS,E duardo: «Poesía popular como expressáo da experiencia
emigrante portuguesa nos Estados Unidos», I Encontro sobre Cultura
Popular, Funchal, Universidad de Azores, 1998, pp. 299-314.
MEDINAM ONZ ~NJo,s é Luis: Campero. Vigo, Ediciones Cardeñoso, 1998,
191 p.
MILLARESS ALLJ, osé María: Sillas. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 1999.
NUEZC ABALLEROSe, bastián de la: Antología poética de La Laguna (1497-
1997). Santa Cruz de Tenerife, Real Sociedad Económica de Amigos
de! Pais, 1999.
NUEZ,J uan; TEJERAJ, uan; CRUZ,C lotilde; [et al]: Raíces. Ingenio, Ayun-tamiento
de Ingenio, 1999.
ORTA RUIZ «Indio Naborh, Jesús: «Décima popular cubana y su heren-cia
del romance y de Canarias, La», El Museo Canario, LIV-I(1999),
PP. 157-164.
ORTEGAC URBELOJu, an Raúl: Pequeríos poemas de amor. Is.l.1, [s.n.l, 1999.
ORTEGA MEDINA, Jesús: Poemas del alma. Ls.l.1, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 1999.
692 ANUARIO DE ESTUDIOS A T ~ N T I C O S
BIBLIOGRAF~AA TLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 6 1
PADORNON AVARROE, ugenio: Metamorfosis (1962-1977). Las Palmas de
Gran Canaria, h.n.1, 1999.
P A D R ~CNA STANEDJAa,i me: Qué temprano amanece. [s.l.l, Baile del Sol,
1998.
PÉREZM ART~NFe, rnando: Paseando por mis sueños. Las Palmas de Gran
Canaria, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999, 260 p.
PINO VIERA, Encarnación: Poemas de ilusión. Las Palmas de Gran Cana-ria,
Ayuntamiento de Firgas, 1999.
PITTA DIONISIO, Fátima: «Edmundo de Bettencourt: o vigor surrealizante
de poemas surdos em balada dos lobos e a virgemn, Islenha, 24(1999),
pp. 23-26.
PULIDO ACOSTA, Misael: Significado de la vida, El. [s.l.], Ediciones La
Palma, 1998.
RIVEROG ONZALEZD, omingo: En el dolor humano. Arucas, Ayuntamiento
de Arucas, 1998.
RODR~GUEJIZM ÉNEZ,A ntonio: Cenizas sobre un fondo de pájaros de nie-ve.
Madrid, Adonais, 1999.
RODR~GUEZ-MARROANlfr,e do: Intimidades isleñas y de tierra firme. Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1999.
SANCHEZR OBAYNAA,n drés: Sombra del mundo, La. [s.l.l, Pre-textos, 1999.
- Inscripciones. [s.l.l, Ediciones La Palma, 1999.
- Palmas sobre losa frh. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 1998.
SOSA ALAMO, Sebastián: En esta Habana de sones (Diario' sentimental).
[s.l.l, [s.n.l, 1999.
- Tres sonetos a Néstor Álamo. [d.], Imprenta Gráficas Vallecillo, 1999.
SOSAA YALAN, atalia: Cuando es sombra la tarde. [s.l.], [s.n.l, 1999.
SOSA SAAVEDRAT,e resa: Susürros de poesiu. San Bartolomé de Tirajana,
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 1999, 67 p.
SüAXEz gDjAsl,i iia. Müjer üzda sueltu, Una. Jaér?, Ay~ntumiented e
Torredonjimeno, 1999.
TRAVIESON ARANJOT, eresa: Profeta en su persona. Las Palmas de Gran
Canaria, [s.n.l, 1999, 40 p.
XIRAU, Ramón: Nuevos poemas. [s.].], ls.n.1, 1999.
Núm. 45 (1999)
62 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
FERNANDEZH ERNANDEZR, afael: B. R. Historia del teatro en estas 1S-las.
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria,
1999.
GARCÍA DE MESA, Roberto: Apuntes teatrales. Santa Cruz de Tenerife,
Bencomo, 1999.
LEAL MÚJICA, Cirilo: Indiano, El. [d.], Centro de la Cultura Popular
Canaria, 1999.
PADILLAP ELÁEZ,M aría Francisca: Arriba el telón ;en la escuela! ls.l.1,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
2
AA.VV.: África narrativa. Ls.l.1, Ediciones La Marea, 1999. -E ALAMO DE LA ROSA, Víctor: Naufragio de los mapas, El. Santa Cruz, de
Tenerife, Editorial Afortunadas, 1999. 3
-
ALDECOAI,g nacio: Parte de una historia. Madrid, Alianza Editorial, 1999. -
0
m
E
ALEMAND E ARMASG, ilberto: Molinos de viento. Ls.1.1, ls.n.1, 1998. O
ARMASM ARCELOJ,. J.: Lepra del silencio, La. Madrid, Tauro Produccio-nes,
1999, 202 p. n
-E
AROZARENARa, fael: Fantasmas y tulipanes. Santa Cruz de Tenerife, Edi- al
torial Afortunadas, 1999. n
BRITO, José Manuel: Huesped de su sombra, El. Las Palmas de Gran Ca- n
naria, Editorial Prensa Canaria, 1999. 3
O
- Fábulas inversas. Las Palmas de Gran Canaria, h . ] , 1998.
BUENOM ARREROG, uillermo: Pedro Orugo y el Valle de La Esperanza. [d. ] ,
[s.n.l, 1999.
CAMACHOJo, rge Alejandro: Conversaciones. [d.], Baile del Sol, 1998.
COURT, Cristina: Alta Edad, Mentías. Las Palmas de Gran Canaria, Cabil-do
Insular de Gran Canaria, 1999.
C