mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE Y SU LIBRERIA P O R MANUEL LOBO CABRERA y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ El estudio de las bibliotecas pertenecientes a particulares e instituciones ayuda a comprender cada vez más el pasado cul-tural y sobre todo a sus propietarios, mucho más si dichos estudios conciernen al período comprendido en el Antiguo Régimen, donde las dificultades impiden conocer en profun-didad este aspecto'. En Canarias su conocimiento va permi-tiendo poco a poco acercarnos a cual era el ambiente cultural e intelectual de aquel periodo y quienes formaban parte de él2, pues salvo las librerías existentes en la catedral y en los dis- ' CHARTIERR,. , Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, 1993; y El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos X I V ~X VIIIB, arcelona, 1994; L~ PEZF.,, «Estado actual de la histo-ria del libro en España», Revista de Historia Moderna, 4, Universidad de Alicante, 1984, pp. 9-22. LOBOC ABRERAM, ., «Libros y lectores en Canarias en el siglo X V I ~ , Anuario de Estudios Atlánticos, 28, Madrid-Las Palmas, 1982, pp. 643-702; «La biblioteca de Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu», Anuario de Estu-dios Atlánticos, 35, Madrid-Las Paimas, 198Y, pp. 417-438; «Ei iibro y ia lectura en Canarias en la Edad Moderna», Studia Histórica, 16, Salamanca, 1997, pp. 155-175; «La biblioteca de fray Pedro Basilio de Peñalosa)), Ho-menaje a A. Amas Ayala (en prensa). Núm. 46 (2000) 9 7 2 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ tintos conventos que se repartían por las islas, del resto ape-nas tenemos noticias, aunque si está confirmada la presen-cia de bibliotecas en los tribunales de la Inquisición y de la Audiencia. El libro que se halla presente en ellas es un elemento vital para conocer distintos aspectos. Por un lado el grado de nivel cultural que tenían sus poseedores, la formación de los mis-mos en sus diferentes niveles y la corriente de pensamiento a la cual seguían, y por el otro la circulación del libro y su co-mercio, así como las novedades que llegaban a las islas. En la mayor parte de los casos las bibliotecas de las cuales nos he-mos ocupado hasta ahora pertenecen a personas de cierto ni-vel formativo, tanto en el campo eclesiástico como en el ad-ministrativo, aunque hay propietarios que su curiosidad excede estos campos y se sienten inclinados por otro tipo de literatu-ra. Sin embargo los miembros del tribunal de la Audiencia, casi todos letrados, se restringen a su propia disciplina, ob-viando otras materias, al ser necesaria la posesión de libros para el mejor cumplimiento de su profesión. Al ser todos los jueces de origen peninsular, pues hasta mediado el si-glo XVII no se permite que ninguno de los oidores sea natural de las islas, los mismos cuando acceden al cargo y toman po-sesión del mismo vienen acompañados de su librería, lo cual demuestra que las mismas no han sido formadas en las islas, sino que llegan a ellas junto con sus propietarios y en la ma-yor parte de los casos, una vez fallecidos aquellos los libros se dispersan entre distintas personas que acceden a los mis-mos, a través de las almonedas que se ejecutan, una vez reali-zado el inventario de bienes. Otras veces las legan a institu-ciones, bien religiosas o civiles; con lo cual aumenta e1 volumen de las mismas, y en los menos las librerías vuelven al lugar de donde han partido, como es el caso que nos ocu-pa. Seguir el rastro de todas estas librerías es tarea harto difí-cil, pues en su mayor parte se encuentran integradas en los legajos de los protocolos notariales, bien en los testamentos o en los inventarios post mortem ejecutados con posterioridad al finamiento del titular. El estudio de las mismas entraña tam-bién dificultades, pues la propia lectura, el estado del papel e 9 8 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 3 incluso las breves anotaciones que hacen los escribanos sobre los distintos títulos en donde o solo recogen el nombre o al-gún apellido del autor, o alguna palabra del propio título, im-piden catalogarlos, desconociendo en la mayor parte de los casos las ediciones, lo que dificulta, analizar en toda su am-plitud, cual ha sido la circulación del libro desde su puesta en : la venta hasta su llegada a Canarias, y también el precio real, pues el tasador cuando lo pone solo señala un precio en fun-ción del valor material de la obra, pero no de su contenido ni de su antigüedad. Con el estudio de esta biblioteca pretendemos acercarnos a estudiar por un lado la personalidad de su propietario, un oidor de la Audiencia de Canarias, natural de Sevilla, con una formación sólida y con una carrera administrativa a sus espal-das que le valió el favor real, y por el otro la riqueza de la biblioteca, tanto en cuanto al número de volúmenes o de to-mos como de su propio contenido. Era don Álvaro Gil natural de Sevilla, donde tenía su fami-lia, pues era hijo de doña Catalina de Vargas y Rivera, y allí, al parecer, se había casado en dos ocasiones, y tenía la mayor parte de sus bienes. Debía proceder de un linaje de hidalgos, o de gentes que habían obtenido título por sus servicios al rey, lo mismo que él asimismo había hecho, pues tenía armas en su escudo. Mantenía muy buenas relaciones con personajes de la admi-nistración seviiiana y con ia igiesia, pues se hallaba asociado como cofrade y hermano a algunas de las más importantes hermandades de la ciudad del Betis. Así poseía tumba en la bóveda de la capilla de San Sebastián de la iglesia sevillana de Santa Cruz, donde estaban enterrados sus padres, su mu-jer, JU hi j~y, a!gums de slus hermunos. FE P S I mirmz ioel-p-c-ia- - tenía dotada la celebración de la festividad del triunfo de la Cruz. Estaba vinculado además a una buena parte de las igle-sias de Sevilla, como eran la de la Magdalena, la de San An- Núm. 46 (2000) 9 9 4 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ drés, la de San Martín, la de San Isidro, la de San Miguel y la iglesia mayor, donde había dotado el aceite de la lámpara de la capilla de Nuestra Señora de los Reyes, y a los conven-tos de San Pablo y de los carmelitas descalzos3. Poseía también en Sevilla propiedades de interés como la casa que estaba junto al hospital del Amor de Dios, y un ma-yorazgo en el cual había incluido la mayor parte de sus bie-nes, que había instituido junto con su mujer doña María de Liaño y Carvajal, en Sevilla en 31 de diciembre de 1643 4, a favor de su hijo don Diego Gil y Liaño, caballero de la orden de Santiago. Era propietario igualmente de distintas propieda-des repartidas por la ciudad de Sevilla y alrededores, en espe-cial juros sobre distintos impuestos como era el que tenía so-bre las alcabalas de la ciudad del Betis. Sus hermanos y demás parientes siguieron como él, unos la carrera administrativa y otros la eclesiástica, bien por com-pra o bien por título, pues tanto un hermano suyo, don Diego Gil, como un sobrino, don Álvaro Gil, eran y habían sido en el momento de su última voluntad veinticuatro de Sevilla, el mismo título que tenía él antes de incorporarse a su puesto de oidor de la Audiencia, y otro hermano don Juan Gil, era beneficiado de los Palacios. Él era además alguacil perpetuo de los veinte de a caballo de Sevilla, cuyo título le costó 60.000 reales de los antiguos, y escribano mayor de la casa de la moneda. En su vida casó dos veces, las dos en España. Del primer matrimonio tuvo dos hijas, monjas profesas en el convento de la Purísima Concepción, y del segundo con doña María de Liaño y Carvajal, que duró hasta 1651, año en que muere su esposa, tuvo dos hijos, varón y mujer. El hombre, llamado don Diego Gil y Liaño, murió en Sevilla, después de haber toma-do él posesión de su plaza de oidor, y había casado con doña Catalina Furero de Guzmán, con quien hubo en dote 3.500 Toda esta información como la que sigue la hemos obtenido de su codiciio, abierto el mismo día de su muerte, ei 2i de enero de i662, donde hace referencia a su testamento otorgado conjuntamente con su mujer en Sevilla. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, fs. 37 r.-51 v. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, f. 37 v. 1 00 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS ducados. Su hija, fruto de su matrimonio con doña María, era doña Ana Gil, la cual el llama incapaz en su codicilo, y esta-ba bajo el cuidado de doña Isabel de la Barrera, en su casa y compañía, aunque el ordena que en ausencia de aquella de-bía ingresar y ser recluida en el convento de Nuestra Señora de la Concepción, con sus hermanas, las monjas profesas doña Ana Gil de la Barrera y doña Catalina Gil de la Barrera, hijas del oidor y de su primer matrimonio o de una relación extramarital, a las cuales deja 100 ducados anuales para su vestuario y necesidades. Para el sostenimiento de su hija deja 400 ducados para sus alimentos y vestidos, además de decla-rarla por muerte de su hermano heredera del mayorazgo, te-niendo como tutor y curador a su tío don Diego, aunque a su muerte le sucedería en el mayorazgo don Álvaro Gil, su sobri-no, con obligación de sustentar dos colegiales ingleses en el Colegio de los Ingleses de la Compañía de Jesús de Sevilla, además de otras obligaciones de tributos y rentas que se de-sarrollan más ampliamente en su testamento. En la ciudad del Betis debía de ser hombre respetado y querido, pues se codeaba con lo mejor de la sociedad, además de tener buenos amigos, entre ellos don Juan de Lara, caba-llero de la orden de Santiago y veinte y cuatro de Sevilla, a quien deja una sortija con un diamante de fondo, con un en-gaste entre garras. Como vemos don Álvaro reunía todos los requisitos para alcanzar puestos mayores, pues reunía los criterios y requisi-tos que se le exigían a un juez5. Este personaje entra de lleno en el escenario de la historia de las islas, al final de la primera mitad del siglo XVII, gracia a un nombramiento real. En efecto: el nombramiento de don Álvaro para una plaza de juez de apelaciones de la Real Au-diencia de Canarias tiene como fecha inicial la de 30 de abril de 1648, en que el rey le prometió, en recompensa a sus ser-vicios como veinticuatro de la ciudad de Sevilla, la primera plaza que vacare de juez de la Audiencia6, bien fuese la de ROLDANV ERDEJOR, ., LOS jueces de la monarquía absoluta, La Lagu-na, 1989. A.H.N., Consejos Suprimidos, leg. 13.490, pieza l." Debemos esta in- Núm. 46 (2000) 101 6 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Miguel de Peralta, a quien se le dio licencia y estaba ocupado en otras comisiones, o cualquier otra7. El título del nombra-miento se le expide con fecha de 22 de diciembre de 1649, tal como consta en el libro de plazas del Consejo, en la que figu-ra copia completa del título, en donde se destaca, que se le da el mismo ... como veinte y quatro de la ciudad de Sevilla que soys, os hice merced por abril de seiscientos y uarenta y ocho de una placa de juez de apelaciones de y a audiencia de las islas de Canaria la primera que bacase de los que en ella ha de haver y porque se me ha representado por el mío consejo de la cámara que respecto de la lizencia que di al Licenciado don Miguel Escudero de Peralta que hera uno de los quatro jueces que en ella ha de haver para beiiir a mesira corte no han que qüedado más que tres no poder agora el dicho Don Miguel a servir su pla-ca por estar ocupado en negocios que le he encomen-dado.. . Este nombramiento es atípico, ya que no se sigue el cami-no normal que se sigue en la mayoría de los nombramientos de la época, que es como consecuencia de la terna que el Con-sejo de la Cámara de Castilla presenta al Rey, para que este designe, aunque no resulta el único, pues a veces se optaba por no seguir el orden habitual y esto respondía a premiar o a favorecer a determinadas personas por algún servicio, crean-do incluso en algunos casos plazas de supernumerario. Esto, sin embargo no significa que el monarca se viese limitado por las consultas de la Cámara, sino que por el contrario podía nombrar el rey a quien le pareciera oportuno, sin que se ha-llase entre los c.onsdtadr>sj 1-1tilizando la libre vol~lntad regia9. formación gracias al profesor de la Universidad de La Laguna don Aure-lio Santana. La misma fecha y alegato figura en el A.H.P.L.P., Audiencia, leg. 35, fs. 236-237. ' A.H.P.L.P., Audiencia, Libro 35 bis, fs. 6 v.-8 r. ".H.N., Consejos Suprimidos, Libro de Piazas, núm. 727, fs. 5íí r.- 512 v. En el A.H.P.L.P., sección Audiencia, fs. 236-237, existe una copia del titulo, pero su fecha es de 13 de febrero de 1650. ROLDÁN VERDEJO, R., op. cit., pp. 93-94. 102 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 7 Se nos escapa cual fue el servicio que hizo don Álvaro para merecer tal nombramiento, salvo el de ser veinte y cuatro de Sevilla y de haber prestado dinero al monarca en algunas oca-siones. No cabe duda de que debía haber servido con otros méritos al Rey, si no, no se explica el que inicialmente no se le asigne a una plaza determinada en sustitución de algún juez, sino que se proveerá su nombramiento definitivo cuan-do quede vacante alguna plaza. En 29 de agosto de 1650 se nombra otro juez para la pla-za, puesto que don Álvaro, no había tomado posesión de la misma, quizá por tener problemas familiares, pues su mujer murió en abril de 165 1 lo. Esta provisión no tuvo efecto, y se le volvió a mandar a don Álvaro, para que la sirviese confor-me al tiempo que le estuvo despachada". El 22 de julio de 1651, por fin, don Álvaro Gil de la Sier-pe, juró y tomó posesión de su cargo en la sede de la Audien-cia de las Palmas, ocupando la plaza del juez don Miguel Es-cudero de Peralta, al que se le había dado licencia para ir a la corte y no volvió a ocupar su plaza. El mismo sirve su pla-za hasta 1662, fecha en que fallece el 21 de enero, y se nom-bra en su lugar en 27 de abril de 1662 a Martín Bazán de Larralde, con título de 15 de mayo de 1662 12. De Sevilla partió para Canarias viudo, mayor y solo, pues únicamente le acompañaban sus criados, aunque llegó bien pertrechado de bienes. Traía en su poder 4.500 pesos, algunos doblones, la plata labrada y lo demás necesario para poner en Las Palmas su casa, además de lo que su hijo le remitió pos-teriormente, entre otras cosas más de 268 arrobas y media de aceite en botijas para vender en las islas. Cn o A o n t 9 r> 11 n > l e V g c i t i i a r i r i n XJ se mantiene pn Gran -a- ub cruupru u IU riuv u u ~ r u u r ~ ~ , ~ naria hasta su muerte acaecida el 21 de enero de 1662. Mon-tó su casa en el barrio de Triana, cerca de la iglesia de los ' O Así lo confirma él mismo en el codicilo que otorgó en Las Palmas en 18 de enero de 1662. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, f. 37 r. l1 A.H.N., Consejos Suprimidos, leg. 13.490, pieza l." lZ A.H.N., Consejos Suprimidos, leg. 13.490, pieza l." A.H.P.L.P., Au-diencia, libro 35, fs. 6 v.-8 r. Núm. 46 (2000) 103 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Remedios y cerca del puente, y la amuebló al gusto de la épo-ca y con muebles propios de su condición. La casa era de alto y bajo, tenía un salón, un corredor y distintas estancias. En su alcoba principal tenía una cama con colgadura, de madera de ébano alta, bronceada, con sus barandillas con remate, y en ella una imagen de la Concepción de bronce, con sus cor-tinas y cielo de tafetán colorado con cenefas; por el dormito-rio, estudio y por el salón se repartían 15 cuadros grandes de cuerpo entero, de los reyes de la Casa de Austria, y un cuadro pequeño, de a vara, de una pintura de un hombre anciano, posiblemente de la escuela flamenca, y una imagen de Cristo a de marfil, en cruz, con peana y caja, y joyas de distinto valor, N E En el estudio tenía sus libros, además de los estantes donde O estaban ordenados. una mesa larga de tablas, y dos bufetes, n-- m uno de ellos de caoba 1 3 . O E Además de dedicarse a sus tareas como juez, también par- E 2 ticipa en otras actividades y negocios, manteniendo un corres- -E ponsal en Tenerife, como era Juan González de Castro, que le 3 vendía los productos que recibía de Sevilla de sus parientes; -- O asimismo participa en el negocio de la trata, comprando y m E vendiendo esclavos, pues en 1653 de una sola operación se O hace con seis cautivos14. ng Aunque la mayor parte de sus familiares, amigos y vecinos -E se encontraban en Sevilla, no por ello dejó de aunar volunta- a 2 des en la ciudad de Canaria, muy al contrario se rodeó de muy n n buenas y altas amistades. Asimismo se integró dentro de la sociedad de la época y entró por cofrade en muchas de las 3 O hermandades que existían en la ciudad. Entre sus amigos se encontraban el propio obispo, quien !e tisitubu u menude, inc!usc en !os m=mer,tm más düms, SUS compañeros de la Audiencia, entre ellos don Álvaro de Navia y Valdés, a quién nombró albacea de sus bienes, don Alonso de Larrea y don Miguel de Salinas; el licenciado Juan de Zu-rita, cura del Sagrario, su confesor, a quien en su última vo-luntad llama amigo, y al cual deja una imagen de Cristo, que l 3 A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, fs. 112 y SS. l4 A.M.C., Inquisición, leg. XVI-6. De estos, de dos se le hizo gracia y donación y por el resto pagó 4.050 reales. 1 04 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLJ~NTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 9 es un Ex Homo, de pintura griega, que tenía colgada en la cabecera de su cama; amigos suyos eran también Juan Gon-zález de Castro, vecino de La Laguna, quien llama al oidor en una carta «mi grande amigo», a la vez que dice de él que no siempre se consiguen «amigos tan finos ni de tal calidad» 15; con éste tenía algunos negocios, y fruto de la amistad y apre-cio que le tenía le deja una sortija con una esmeralda fina; eran también personas de su total confianza sus criados Juan de los Santos y Domingo de Brito, y su ama Juana Cherinos, lo mismo que el escribano Diego Álvarez de Silva, su escriba-no particular, ante quien otorga todos sus documentos, y a quien deja en su última voluntad el mejor vestido de los suyos 16. Sin embargo tuvo sonados enfrentamientos con el tribunal de la Inquisición, al poco tiempo de llegar a Gran Canaria. Pues sus negocios, su carácter y sobre todo su amancebamien-to le lleva a mantener una pugna que dura entre 1653 y 1655. Se inicia el conflicto en realidad porque don Álvaro, como juez de comisión, procede contra Felipe de Sosa, alcaide de las cárceles secretas del tribunal, y a partir de ahí se complican las cosas con acusaciones en su contra, por haber invadido la competencia del Santo Oficio 17, y por acusar a Miguel de Co-llado San Martín, notario del secreto de la Inquisici��n, por haberle notificado el auto del tribunal de que se abstuviese de conocer y proceder contra Sosa, de desacato. En efecto don Álvaro manda dictar prisión contra Felipe de Sosa, por cuan-to tenía una deuda con la corona de 1.500 ducados que por escritura pública se había comprometido, siendo regidor de la isla por el oficio de montes y montañas. La Inquisición man-tiene F e pm ser miermhm de! tribl-lnal le corresponde a ella el procesamiento, y le ordena a don Álvaro que lo libere so pena de excomunión y de 500 ducados de penal8. Sin embar- A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, f. 119 r. l6 A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, f. 49 v. Le da en su última voluntad el mejor vestido de los suyos, calzón, jubón, ropiiia, ferreruelo, y sombrero, y si quisiera un luto que también se le de. l7 A.M.C., Inquisición, leg. XIV-16. 27 de enero de 1653. A.M.C., Inquisición, LV-14, enero de 1654. Núm. 46 (2000) 105 go don Álvaro se mantiene en su puesto, lo cual le vale que se le excomulgue y se le apliquen nuevas censuras y penas por no haber soltado al alcaide y no haber acatado el auto del tri-bunal. El acto de excomulgar al oidor causó gran escándalo en la pequeña ciudad que era Las Palmas, y en especial cuando a las 8 de la mañana, 12 del mediodía, dos de la tarde y des-pués de la oración las campanas de la catedral tocaban a ex-comunión. El oidor, según algunos de los que testificaban en su contra, se lo tomaba con mucha tranquilidad e incluso se decía que cuando las campanas tocaban a excomunión, don Álvaro llamaba a dos negros esclavos que tenía y los brindaba y les daba de beber, y mientras tocaban las campanas los ha-cia bailar al son de ellas 19. Para evitar tal escándalo la Audien-cia entra en contacto con los inquisidores, con el fin de que don Álvaro sea absuelto. No hay acuerdo pues el tribunal de la Inquisición pone como condición que para quitar las cen-suras, previamente don Álvaro debe proveer auto de soltura de Felipe de Sosa. Convencido por sus compañeros de oficio don Álvaro por auto de 14 de febrero de 1654 manda soltar a Sosa para que use de su oficio y casi diez días más tarde el 23 de febrero del mismo año la Inquisición le absuelve de la exco-munión 20. Este encontronazo con el tribunal le va a acarrear nuevos problemas tanto en el plano profesional como en el personal. Así se le acusa y se abren autos por haberse quedado, según la denuncia, con 400 reales de las pruebas de limpieza de san-gre de la mujer de Juan de Aparicio, vecino de la Habana2'. Meses más tarde se le acusa de soborno y de evadir impues-tos; y así se abre una inf~rmriciSns obre si e! eide~h. & i ~Yn 3- - l 9 A.M.C., Inquisición, Colc. Bute, vol. XXIII, 2." serie, parte 2.", f. 420 r. Esta testificación fue hecha años después de los autos, en junio de 1661, y la realizó Salvador de Rada Castro, presbítero, sacristán mayor de la igle-sia del Sagrario. Saca esto de una conversación que había mantenido con el racionero Blas Marrero acerca del menosprecio que los oidores de la Audiencia hacían de las censuras eclesiásticas que les ponía el Santo Oficio. 20 A.M.C., Inquisición, leg. LV-14. 21 A.M.C., Inquisición, leg. CXXXVI-22. 8 de enero de 1653. gado los derechos de seis esclavos que había adquirido de un barco que venía cargado de esclavos, procedente del castillo de la Minaz2. También se le acusaba de que en el tiempo que tenía comisión de la Audiencia para visitar barcos, en especial los que iban a Tenerife, que mantenía un comercio regular con Gran Canaria, a pesar de estar prohibido el que se remitiese trigo y millo, mediante dádivas y regalos lo permitía, y de igual modo la Inquisición por conocimiento que tiene a tra-vés de testificaciones lo acusaba de recibir sobornos de los litigantes en los pleitos, gracias a su amante23. En 1654 se abren autos contra el oidor, bajo la acusación de estar amancebado y provocar escándalo público en la re-pública. Por esta causa el inquisidor abre información en la ciudad de Las Palmas, con el objeto de remediar la situación y comunicarlo al presidente de Castilla y señores del Consejo. En la información comparecen varios testigos, entre ellos un paje del propio oidor llamado Gabriel de Gomucio, que vino de Sevilla con don Álvaro, y que al parecer despidió posterior-mente. Según las distintas testificaciones siendo don Álvaro un hombre tan mayor, de mucha edad, al poco de llegar a la ciu-dad de Las Palmas trabó amistad con una viuda llamada Bea-triz de Herrera, sobrina de la mujer del hermano de Juan de Zurita, el confesor del oidor, que vivía en la calle frontera del pilar de Triana. De esta amistad surgió el amor y el posterior amancebamiento, tal como era público en la ciudad. Los co-mentarios que se oían en las bocas de las gentes eran que don Álvaro la rondaba en su casa de día y de noche, y que la tal Beatriz iba a su casa con una guitarra donde tocaba y canta-ba sones a la vez que el oidor bailaba, por lo cual don Álvaro !e rega!aba vestides y otras cesas JJ !e enviaba la comida de su casa con su criado. De tal relación, y de sus quedadas en casa del oidor a dormir, Beatriz tuvo una niña que según los informes se estaba criando en la ciudad de Telde, en casa de una tía de Beatriz24. 22 A.M.C., Inquisición, leg. XVI-6. 5 de septiembre de 1653. 23 A.M.C., Inquisición, leg. LXVI-16. 24 A.M.C., Inquisición, legs. LXVI-16, 3 de agosto de 1654, y CXIV-24, 22 de abril de 1655. Se le acusa incluso de la influencia que ejerce Beatriz Núm. 46 (2000) 107 12 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Entre denuncias, escándalos y alegrías transcurrió la vida de don Álvaro hasta que en 1662, a los once años de su toma de posesión, la muerte le visitó en la ciudad de Las Palmas, en su casa, donde días antes había otorgado su codicilo holó-grafo, que fue protocolizado ante su amigo, el escribano pú-blico Diego Álvarez de Silva. En su última voluntad mandó ser enterrado, si moría en Gran Canaria tal como aconteció, en la capilla del Santo Cris-to de la Cruz, con el mandato de que sobre su sepultura pu-sieran una losa con sus armas, su nombre y una leyenda que debía decir: a N ((Gran pecador que solo fía en la misericordia de Dios. E Rueguen a su divina magestad por él» 25. O n - =m O Pero antes quiso que su cuerpo fuera velado en la capilla EE de la Audiencia, poniendo en el altar de ella, un cuadro de su i E propiedad, de la escuela de Roma, de Nuestra Señora de = Visitación. 3 Su modo de vida y boato se nota en las misas que ordena, - - 0m entre ellas las 1.500 que se han de decir por su alma, las de E sus padres, la de su mujer, la de su hijo y las de sus herma- O nos. Estas las habrían de decir distintos clérigos que el impo- n ne, algunos sus amigos más íntimos, como el licenciado Juan -E a de Zurita, su confesor, el mismo de quien se decía que su pa- nl rienta era manceba del oidor; otros eran el licenciado Agustín o de Figueredo, el licenciado Adrián Ignacio, el licenciado 3 Baniberbe y otros, como los frailes de San Francisco y Santo O Domingo. Era además cofrade del Santísimo Sacramento, de Nuestra Señora del Carmen de la iglesia del Sagrario; del mis-mo modo tenía vocación o debía favores a San Antonio y San Bartolomé, pues a ambos santos manda misas que se digan respectivamente en el convento de San Francisco y en la igle-sia de Tirajana. de Herrera sobre él sobornándolo en algunos asuntos judiciales. Del mis-mo modo también se le acusa de haber obligado a casarse por la fuerza a don Diego Grimón, vecino de Tenerife, con una hija de Beatriz, llamada Gabnela. 25 A.H.P.L.P., Diego Aivarez de Silva, núm. 1.280, f. 37 v. 1 08 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 13 Al morir en Gran Canaria dejó dispuestos algunos encar-gos para que sus albaceas y sus herederos cumplieran su vo-luntad, tanto de los bienes y mandas que tenía en la isla como con los que poseía en Sevilla, así manda que se lleve a Espa-ña la Cruz que llevaba en el pecho por tener el Ygno Yncvuses y un crucifijo de marfil. También ordena que a su muerte se haga inventario. El mismo se comienza a ejecutar inmediatamente, y el deposito de bienes se realiza el 21 de febrero de 1662 26, por orden del capitán don Diego de Loyola y Morejón, corregidor y capitán a guerra de la isla, habiendo sido nombrado por su majestad como depositario, con título otorgado por el rey, el capitán don Diego Martínez de Escobar, regidor y depositario general de la isla. De acuerdo con esto se inicia dos días más tarde el deposito en las casas donde había muerto el oidor. Del mismo se deduce la gran fortuna que poseía, pues solo en numerario tenía: varias talegas en cuyo interior había 23.984 reales de Indias, en reales de a 2, 4 y 8 reales mejicanos; a esto se unían 411 trepolinas de oro que pesaron 56 onzas y 143 adarmes y medio, 18 doblones de oro de a ocho, 43 doblones de a cua-tro, 31 doblones sencillos, 2 monedas de cuño de Portugal con un peso en oro de 2 onzas y seis adarmes, y una moneda de oro de Alemania que pesaba 1 onza y 3 adarmes. También tenía varias vueltas de cadenas de oro, cuadros, muebles y otras cosas que fueron depositadas en don Diego Martínez de Escobar. El 27 de febrero se entregaron los libros que fueron embalados en 20 cajones, que fueron clavados por el carpin-tero Nicolás de Almeida. Sin embargo todos estos bienes no salieron de la isla sino años más tarde, en 1671, en que por züto & 121s sefiores presidente y e&-Jeres Ci_p !, P,g&ncia entregaron los mismos a don Cristóbal Pérez del Cristo. Los iibros que ie acompañaron en su viaje desde Sevilla, pues para un hombre de leyes como era el oidor le eran vita- 26 A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, fs. 112 r.-133 r. Núm. 46 (2000) 1 09 14 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ les para su oficio, volverían a la larga a su lugar de origen. Los mismos, tal como hemos indicado, se inventariaron en su casa de Las Palmas y se embalaron en 20 cajones, durando el recuento dos días, pues se inventaría título a título y volumen a volumen. Una vez embalados debían de remitirse a Sevilla, tal como el oidor ordena en su codicilo, con el objeto de que allí se juntaran con los que dejó en su librería sevillana, y una vez juntos se debían entregar a su sobrino don Avaro, que era quien había de sucederle. Incluso parte de estos libros, por valor de 400 reales, los deja a elección de don Andrés Salcedo de Cuerva, hijo de Blas de Herrera, vecino de Sevilla. Algunos de los libros no eran suyos, sino de otros compañeros de la Audiencia de Sevilla, como un tomo de la lectura de Bartulo que le habían prestado, de la impresión nueva, así como otro de las Conjeturas de Mantica. La biblioteca de Gil de la Sierpe constaba de 384 volúme-nes y 282 títulos de una gran variedad de autores. Aunque la clasificación del derecho de los siglos anteriores a la Edad Contemporánea es tarea ardua debido a que las disciplinas se solapan constantemente, podemos decir que de todos los libros identificados, que se detallan en el Apéndice 1, 69 son obras de derecho civil; 49 tratan de derecho canónico; 27 de las le-yes del Reino; 21 de las leyes de reinos relacionados con la monarquía española; y tres tratan específicamente de aspec-tos determinados del derecho romano. Por último, la colección incluye quince títulos que tratan otras materias no agrupadas en las anteriores categorías. Algunas son de carácter religioso, otras tratan sobre aspectos legales de la ciudad de Sevilla, de donde provenía el oidor, y varias, finalmente, tratan sobre te-mas relílcinnad~rc on !U n&!ez~ lJ1 !u pureza de sangre. La mayor parte de la colección era, pues, de carácter jurídico, pero en ella se reflejan todas las tendencias existentes en la época en lo que se refiere a la interpretación de lo que era y de lo que debía ser el derecho. No en vano, a D. Álvaro le tocó vivir en unos años en los que se acababa de salir de una eta-pa de discusiones más o menos airadas sobre este particular. Observando la colección libraria del oidor sevillano podemos, de hecho, repasar de una manera general la evolución del derecho durante los siglos anteriores a su vida, tal y como ve-remos a continuación. Hasta el siglo XIII el derecho emanaba directamente del rey o de los representantes últimos de la Iglesia, de manera que las leyes, por su origen más o menos divino o por la autori-dad indiscutible de quien las promulgaba, no podían más que ser cumplidas y, cuando más, glosadas, pero nunca interpre-tadas por jurisconsultos, jueces o estudiosos2'. Pero en los si-glos XIII y XIV se generalizan las obras de juristas que no se limitaban a glosar los preceptos, sino que los comentaban tra-tando de penetrar en su sentido último teniendo en cuenta los derechos locales o la casuística, lo que se conoce como dere-cho particular o ius pvoprium, contrario al derecho común o ius commune. Surge así un nuevo derecho, el ius novum o derecho de juristas que, por haber surgido en Italia (aunque se elaboró en muchos países), fue conocido como mos italli-cus 28. SUS principales representantes fueron Bartolo de Sasso-ferrato (1314-1357), comentador de todo el Covpus Iuris Civilis, y su gran discípulo Baldo de Ubaldi 29 (1327-1400), que supe-ró incluso a Bartolo porque su formación no sólo era civilista sino también canonista. Su autoridad fue tal que fueron cita-dos en tribunales de toda Europa, lo cual creaba en esos tri-bunales el problema de la inclusión de la doctrina como fuen-te de derecho, limitando así el poder de la decisión particular de los jueces e, incluso, de los propios monarcas, que ven cómo se interpretan en su contra leyes que a veces eran pro-mulgadas a la ligera para resolver asuntos muy determinados. Por ello en 1427 una ley de citas de Juan 11 estableció qué juristas podían ser citados en los tribunales30, y más tarde, en 1499, !m Reyes CatSlirvs prcmi?!gihin iin2 pragmática que prohibía alegar en juicio opiniones posteriores a las de Baldo en Derecho Civil y a las de Juan Andrés y el Abad Panor- 27 GARC~A-GALLMOa,n ual de historia del derecho español. I. El origen y la evolución del derecho, Madrid, 1984, pp. 793-807. MONTANOSF ERRÍNy SANCHEZ-ARCILLA,I ntroducción a la historia del derecho, tomo 1, Madrid, 1988, pp. 363-374. 29 Vid. núm. 182 del Apéndice. 'O GARCÍA-GALLOo,p cit., p. 23 1. 16 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ mitano en derecho canónico. Las Leyes de Toro, por último, descartaron que estas opiniones tuvieran carácter vinculante, pero el problema persistió durante los siglos modernos 31. Pero antes el derecho común llegó a su máxima expresión en Castilla con la promulgación de ¡as Partidas, que constitu-yen el código más importante de la historia del derecho espa-ñol y que fueron editadas por primera vez por Alonso Díaz de Montalvo en 1491. El texto fue corregido y ampliado por Gregorio López, quien en 1555 publicó una edición 32 que tuvo una extraordinaria acogida 33. En el siglo x v ~el mos itallicus se ve superado por el hu-manismo jurídico ra~ional i s taq~u~e, consiste en dar un paso más allá, ya que no sólo se pueden citar juristas y casuística en general, sino también autores clásicos que puedan ayudar a formular un razonamiento jurídico. Este método se difun-de con rapidez y entre sus principales representantes está Andrés Tiraqueau 35. En España destaca, entre otros, Fernan-do Vázquez de Me n ~ h a c a(1~5~12 -1569), iniciador de la escue-la del Derecho Natural37 Laico, una escuela que se ocupa esencialmente de la idea de Justicia y que, recogiendo la doc-trina eclesiástica, especialmente la de Santo Tomás, la depura teniendo en cuenta los problemas particulares de su tiempo. A esta escuela pertenece también el jesuita Luis de Moli-na3* (1535-1600). En Castilla la situación de los tribunales se agravaba por-que, mientras los juristas citaban continuamente autores clá-sicos y glosadores e intérpretes del derecho romano, los legis-ladores se esforzaban por separar éste del derecho castellano. 3' GARC~A-GALLoOp , cit., pp. 404-405. 32 Vid. núm. 69 del Apéndice. 33 ESCUDEROC,u rso de historia del derecho: Fuentes e instituciones po-lítico- administrativas, 2." de. rev., Madrid, 1995, p. 449. 34 MONTANOSF ERR~yN S ANCHEZ-ARCILLAo, p. cit., pp. 379-381. TOMAS Y VALIENTEM, anual de historia del derecho español, 4." ed., 2." reimp., Ma-drid, 1987, pp. 305-310. Wci. núm. 80 ciei Apéndice. 36 Vid. núm. 227 del Apéndice. 37 GARC~A-GALLoOp., cit., p. 142. Vid. núms. 181 y 275 del Apéndice. 112 ANUARIO DE ESTUDIOS A T ~ N T I C O S EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 17 Autores como Antonio Gómez 39 O Pedro Núñez de Avendaño40 denunciaban el hecho de referirse al derecho romano para interpretar las leyes de Castilla, ya que aquél no era subsidia-rio de éstas. Pero hay autores como Marcos Salón de Paz4' que sí consideran que el derecho romano es subsidiario del castellano porque la costumbre y el uso así lo han hecho ne-cesario por la falta de algunas leyes específicas en el derecho castellano. En cualquier caso, Antonio Gómez y Salón de Paz estaban de acuerdo en que únicamente el Rey tenía, en últi-ma instancia, autoridad para dar e interpretar las leyes42, po-sición que también compartían con Palacios (ca. 1447-1523). Esta diversidad de opiniones se explica por la apa-rición de una corriente de opinión jurídica opuesta al mos itallicus y llamada, por contraste, mos g a l l i ~ u s y~a~ q, ue su principal representante era el francés Hugues Doneau, conocido por Donelo 45. El mos gallicus era defendido por los partidarios del derecho teórico y profesora1 y se caracteriza porque, aun utilizando la crítica histórica y filológica, tiende a la construc-ción sistemática y dogmática del derecho romano como un ordenamiento válido para las circunstancias presentes. Esta visión del derecho coexiste durante años con el mos itallicus, pero acaba imponiéndose y llega incluso al siglo XIX, mientras que el modo italiano ya estaba en los años de Gil de la Sierpe en una decadencia y vulgarización que consistía en que los conceptos básicos se aceptaban sin suscitarse más cuestiones que las que ya se habían planteado los juristas anteriores. Todo este proceso de evolución del derecho está presente en la biblioteca de D. Álvaro Gil de la Sierpe, donde están re-presentadas todas las tendencias existentes en las materias de !as qi?e e! eidm ha de tratar Pero además cabe destacar en la 39 Vid. núms. 129, 130 y 276 del Apéndice. 40 Vid. núm. 22 del Apéndice. 41 Vid. núm. 194 del Apéndice. 42 TOMASY VALIENTEo p, . cit., pp. 263-264. GARC~A-GALoLpO. c,i t., p. 307. 43 Vid. núm. 60 del Apéndice. 44 MONTANOFSE RR~yN S ANCHEZ-ARCILoLp.A c,i t., pp. 378-379. 45 Vid. núm. 188 del Apéndice. Núm. 46 (2000) 18 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ librería la existencia de diversas recopilaciones de leyes, que constituyen en la época las mejores fuentes de información legal, más allá de la propia jurisprudencia. Con la consolidación definitiva del estado moderno es el propio Estado el que dicta las normas y las aplica46, lo que provoca la necesidad de formalizar el sistema jurídico como ya hiciera Alfonso X con las Siete Partidas, cuya primera ver-sión considerada definitiva fue publicada por Gregorio L ó p e ~ ~ ~ en 155548 y que había sido el mayor intento de sistematiza-ción legislativa desarrollado en la Europa medieval49. Con esa formalización se arrincona definitivamente la figura del Rey-juez, ya devaluada desde hacía tiempo, y se ve la necesidad de que el derecho esté escrito y de que se haga una selección de las normas válidas debido a la abundancia de ellas. Todo esto hace surgir la necesidad de compilar el derecho escrito eliminando los textos superfluos, lo que se traduce en el año 1480 en el encargo que los Reyes Católicos hacen a Alonso Díaz de Montalvo de elaborar una recopilación de leyes, orde-nanzas y pragmáticas, una obra que será publicada cuatro años más tarde con el nombre de Ordenanzas Reales de Castilla y que será conocida como Ordenamiento de Montalvo. Pero sus imperfecciones obligan a los monarcas a encargar a Juan Ramírez la corrección que en 1503 se publicará como Libro de las Bulas y Pvagmáticas 50. La Reina Isabel, muerta en 1504, ordena en su testamento que se elabore la Nueva Recopilación de las Leyes de España, que, aunque pasa más de medio siglo hasta que se publica en 1567, produce gran cantidad de estudios sobre qué normas deben conservarse y cuáles no, de manera que hay gran can-tidad de obras que tratan este tema; La hiblioteci de D. ~Ivarn conserva varias de estas obras, como la de Narbonasl, la de 46 ESCUDEROJO, SÉ ANTONIO, op. cit., p. 683. 47 TOMAS Y VALIENTE, op. cit., pp. 311-312. 48 Vid. núm. 69 del Apéndice. 49 Vid. núm. 31 del Apéndice. 50 GIBERT, Historia general del derecho español, Granada, 1968, pp. 2 15- 225. GARCÍA-GALLOo,p . cit., pp. 401-403. 51 Vid. núm. 33 del Apéndice. 114 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 19 Acevedo la de S a l ~ e d oo ~la~ d e Ma t i e n ~ oa~d~em, ás de un repertorio publicado por Guillermo de Millis 55. Pero antes, en 1505, se publican las Leyes de Toro, un or-denamiento civil compuesto de ochenta y tres leyes redacta-das por una comisión de juristas entre los que destaca Pala-cios R ~ b i o s E~n~tr.e sus mejores comentadores hay que resaltar a Tello Fernández Messia5', Guillén de CervantesS8, Salón de Paz 59, Luis Velázquez de Avendaño 60 y, sobre todo, a Antonio Gómez y al propio Palacios Rubios. La colección libraria del oidor es, por tanto, una buena referencia para el estudio de la situación legal y jurídica en que se encontraba la España de los siglos xvr y XVII, pero tam-bién para la de otros lugares estrechamente relacionados con e1 Reino; como pueden ser Portugal 61, Nápoles 62, S i ~ i l i a ~ ~ , P i a m ~ n t ye ~la~s Indias 65; e incluso para la especial situación de algunos reinos dependientes dentro de la península, como Cataluña 66 O Aragón 67. Cabe destacar, por tanto, la visión general y tal vez impe-rial que debía de tener Gil de la Sierpe del derecho y, por tan-to, de la política, ya que su biblioteca se ocupa de la legisla-ción y la jurisprudencia de todos los territorios que en algún tiempo habían pertenecido a España, algunos de los cuales aún estaban en liza en el tiempo del fallecimiento del oidor. De hecho, la mayor parte de los juristas de los siglos xm y XVII 52 Vid. núm. 52 del Apéndice. 53 Vid. núm. 57 del Apéndice. 54 Vid. núm. 65 del Apéndice. 55 Vid. núm. 147 del Apéndice. 56 Vid. núm. 60 del Apéndice. Vid. núm. 195 del Apéndice. 58 Vid. núm. 196 del Apéndice. 59 Vid. núm. 194 del Apéndice. Vid. núm. 23 del Apéndice. 6' Vid. núms. 4, 10 y 202 del Apéndice. 62 Vid. núm. 35 y 47 del Apéndice. 63 Vid. núms. 5 y 9 del Apéndice. 64 Vid. núm. 15 del Apéndice. Vid. núms. 70, 11 1 y 1 19 del Apéndice. Vid. núms. 12, 26 y 136 del Apéndice. 67 Vid. núm. 85 del Apéndice. Núm. 46 (2000) 20 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ entendían el derecho como una doctrina próxima a la ciencia y, como tal, poseedora de verdades y valores universales, lo cual explica el uso generalizado del latín para facilitar el libre tráfico de ideas jurídicas por toda Europa. Un dato anecdóti-co pero significativo de esta situación es la descompensación existente en la biblioteca de Gil de la Sierpe entre obras escri-tas en latín y obras escritas en español, siendo así que de los doscientos títulos aproximadamente que hemos identificado hay más de ciento ochenta en latín y menos de quince en cas-tellano. El conocimiento de la lengua de Roma era, por tanto, como se entenderá, insoslayable en cualquier jurista moderno. No debe parecer tópico, pues, si decimos que el oidor Don Álvaro Gil de la Sierpe fue un hombre de su tiempo. En efec-to, no sólo el estudio de su biblioteca sino también el de su biografía nos muestra un personaje comprometido con el co-nocimiento de las realidades sociales, intelectuales e incluso políticas de su siglo. La colección libraria de la que era pro-pietario nos enseña, como hemos visto, una personalidad tal vez excesivamente centrada en su profesión, por más que den-tro de ella el sevillano no se limitara en absoluto a una u otra disciplina; pero su vida contradice enormemente esta impre-sión, no sólo si nos fijamos en las tortuosas relaciones que mantuvo con la Inquisición o en su peculiar vida amorosa, sino también, y sobre todo, si estudiamos el oscuro episodio de su irregular nombramiento como juez de apelaciones de la Real Audiencia de Canarias, nombramiento que deja entrever relaciones con el Rey que hoy se nos escapan. Don Álvaro Gil de la Sierpe fue un personaje al que la ciudad de Las Palmas de su tiempo le debió el favor de sacarla de la rutina con sus continuos ercándles y nmmrec. Esy es ~ r b:o nito pedazzl de nuestra historia. ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS 1. Un derecho civil en cinco cuerpos (sin identificar). 2. Un derecho canónico en cuatro cuerpos (sin identificar). 3. Desiciones de Febo en dos cuerpos (sin identificar). 4. Desiciones de Gama en un cuerpo (GAMAA, NTONIOD A, Decisio-nes svpremi senatvs invictissimi Lvsitaniae Regis / per Antonium a Gama ... olim cum doctissimis collegis decrete, & nunc in luce editae. VIyssippone: Franciscus Correa, 1578). 5. Desiciones de Mastrillo en dos cuerpos (MASTRILLGOA, RCÍA, Decisionum consistorii sacrae regiae conscientiae Regni Siciliae: liber secundus / Don Garsia Mastrillo ... auctore ...; cum summariis, argu-mentis, ac indice rerum omnium notabilium locupletissimo Spirae Nemetum: ex officina typographica Heliae Kembachij , 1615). 6 . Mario Muta consejos en un cuerpo68( GIURBAM, ARIOC, onsilia seu Decisiones criminales / D. Marii Giurba ... Venetiis: apud lo. Bap-tistam Combum, 1626). 7. Margonio adiciones en un cuerpo (sin identificar). 8. Mario Muta desiciones en un cuerpo (vid. 6). 9. Tapiz desiciones en u n cuerpo (TAPIA,C ARLOS:D ecisiones svprem Italiae Senatvs Carolo Tapia ... : in qvibvs plures casus singvlares t[. ..]m Regnorum utriusque Siciliae, qu m Status Mediolanensis, plura etiam ad materiam Regiminis eorum, atque praxim Supremi Consilii continentur. Neapoli: Excudebat Aegidius Longus: Sumptibus Petri Antonij Reghae, 1626). 10. Cabedo desiciones en un cuerpo (CABEDOG,E ORGIUDSE ,P ri-ma pars Decisionum Senatus Regni Lusitaniae / collectae per... Geor-gium de Cabedo ... Olisipone: ex oficina Georgii Rodriguez, 1602). NO puede ser otro que Mario Giurba y no Mario Muta. Núm. 46 (2000) 2 2 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BENITEZ 11. Guirnia desiciones y consejos en un cuerpo (sin identificar). 12. Pequera desiciones en un cuerpo (PEGUERLAU, ISD E,D ecisio-nes aureae in actu practico frequentes ex variis sacri regii concilii Cathaloniae concíusionibus collecta ... / authore Don Ludovico a Peguera ...; tomus primus. Barcinone: ex typographia Zacobi a Cen-drat, 1605). 13. Tesauro cuestiones fuerenses en un cuerpo (THESAURGOA,S PAR ANTONIO, Gasparis Antonii Thesauri ... Quaestionum forensium libri duo ... : cum duplici indice ... Augustae Taurinorum: apud. lo. Domi-nicum Tarinum, 1612). 14. Tesauro cuestiones en un cuerpo (vid. 13). 15. Tesauro desiciones en un cuerpo (THESAURGOA, SPAARN TONIO, Novae decisiones sacri senatus Pedemontani / auctore & collectore Antonino Thesauro Fossanensi ... Augustae Taurinorum: apud Ioannem Dominicum Tarinum, 1609). 16. Angelo cuestiones en un cuerpo (sin identificar). 17 Cii-rrnin rlirtnnihiic efi c u e r p (GuzFvT~i ,ArL, ^=::^= =E, A. . -LA-LL.LAAL ULUL.,AL."L&< Tractatvs de evictionibvs / Alphonso de Gvzman ... authore ... Omnibus quidem iuri operam dantibus, tam theorica, quam in praxi perutilis ... Matriti: Apud viduam Ildephonsi Martin, Expensis Dominici Gonca-lez, 1629). 18. Galerato renunsisione en dos cuerpos69 (GALLERAPTAI,O LO, Pauli Gallerati I.VD ... De renuntiationibus tractatus: tribus tomis distinctus ... : tomus primus. Mediolani, tomus secundus: apud Iacobum Comum, 1623). 19. Marco Cutelo de donactiones en dos cuerpos (CUTELLMI,A MO, D. Marii Cutelli ... Tractationum de donationibus contemplatione ma-trimonij ... : tomus primus [-secundus] ... Venetiis: sumptibus Bertano-rum, 1661). 20. La Nueva Recopilación en tres cuerpos70( RECOPILACdeI~ lNas leyes destos reynos hecha por mandado de la Magestad Catolica del rey D. Felipe segundo ... con las leyes que despues de la ultima impression se han publicado por. .. don Felipe Quarto ... : esta recopilacion va diuidida en tres tomus ... En Madrid: por Catalina de Barrio y Anguío y Diego Diaz de la Carrera, 1640 (1641)). 21. Pichardo ynstituta en dos cuerpos" (PICHARDVOIN UESAAN, - TONIO, Antonii Picardi Vr'nuesae ... Commentariorum in quatuor Znsti- 69 La única edición que localizamos de esta obra tiene en realidad tres volúmenes, pero seguramente Gil de la Sierpe poseía sólo los dos primeros, edit-a-d os conjuntamente. El tercero fue publicado un año después. '" Aunque son numerosísimas ias ediciones de la Nueva Recopilación, sólo una encontramos publicada en tres volúmenes. '' De esta obra hay también muchas ediciones, pero sólo la reseñada y otras editadas en 1630 y 1657 estaban divididas en dos tomos. EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 23 tutionum Zmperatoris Instiniani libros ... : tomus primus [-secundus]. Salmananticae: apud Didacum 'a Cussio, 161 8-1 620)). 22. Abendaño de Cicuendis en un cuerpo (N~ÑEzD E AVENDARO, PEDROD, e exequendis mandatis Regum Hispaniae, quae rectoribus ciuitatum dantur, Liber / autore Petro Nunio de Auendaño ...; eiusdem Responsa quaedam, quibus Regiae leges declarantur; itemq; Dictio-narium quo voces antiquae, quibus Partitarl Zeges & caetereae consti-tutiones Regiae vtuntur, exponuntu r... Salmanticae: apud Zoannem de Canouu, 1554). 23. Belásquez sobre las leyes de Toro en un cuerpo (VELÁZQUEZ DE AVENDANOL, UIS,L egum Taurinarum a Ferdinandi & Zoana His-paniarum regibus foelicis recordationis utilisirna glosa sequitu r... / a Ludouico Velazquez de Auenduño ... Toleti: apud Zoannem & Petrum Rodriguez fratres. .., 1588). 24. Posto de manuntenctione en dos cuerpos (sin identificar). 25. Escasia sus obras en cuatro cuerpos (sin identificar). 26. Fontanella de partis nuptioti'bus y desiciones en tres cuer-pos7* (FONTANELJLUAA,N P EDROD, e pactis nuptialibus sive Capitulis matrimonialibus tractatus: multis regiae andientiae principatus catha-loniae ... decisionibus ornati ... / per Zoannem Petrum Fontanella ...; tomus prior [posterior] ... Barcinonae: apud úrurentium Déu: expensis Michaélis Menescal, 161 2-1 622). 27. Feliciano de sensibus en un cuerpo (So~fs,F ELICIANDOE , Commentarii de censibus quatuor Iibris fere omnem materiam de censibus complectentes /auctore Feliciano de Solis ... Compluti: ex officina Gratiani difuncti: impensis Zoannis Sarriae bibliopolea, 1594). 28. Abendaño de sencibus en un cuerpo (vid. 22). 29. Mantica de Ambiguis y de cangeturis en tres cuerpos73 (MANTICFAR, ANCISCCOar,d enal, Vaticanae encubrationes de tacitis et ambiguis conuentionibus: in libros XJNII dispertitae / auctore Francis-co ... Cardenali Mantica; tomus primus [secundus]. Editio postrema magno studio a mendis repurgata ... Coloniae Allobrogum: excudebat Phiíippus AZbertus, 1621). MANTICFAR, ANCISCTOra,c tatus de coniecturis ultimamm voluntatum: in l ihro~d uodecim distinctus / auctore Francisco Mantica ...; c um indice rerum ac rnateriarurn uberrimo. Hac nouissima editione / ab ipsomet auctore recognitum, eworibus expurgaturn et plurimis addi-tionibus adauctum ... Coloniae Allobrogum: excudebat Petrus de la Roviere, 161 1 ). '* Todas las ediciones que encontramos de esta obra constan de dos volúmenes. Puede que el tercero no exista y que en el momento de hacer el inventario y depósito fuera confundido con otra obra del mismo autor. " Se trata en realidad de dos obras diferentes. La primera de ellas consta de dos volúmenes. Núm. 46 (2000) 119 2 4 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 30. Polidoro de servasiones en un cuerpo (sin identificar). 3 1. Hermosilla sobre las Partidas en dos cuerpos 74 (HERMOSILLA, GASPADRE ,A dditiones notae & resolutiones ad 7 partit. gloss. et cogita doctiss. Gregorii Lopetii ... : opus sane theoricis et practicis iurisperitis ac theologis summe vtile & necessarium ... / auctore L.D.D. Gaspare a Hermosilla, eiusque filius D.D. Ioanne Gaspare & D.D. Sebastiano Emanueli a Hermosilla ... Beatiae: Petrus a Costa, in aedibus aucto-rum, 1634). HERMOSILLGAA,S PADR E,A dditiones, no[t]ae [et] resolut. ad parti-tarum glossas et cogita de Gregorii Lopetii: tomo 11, partis 1, part quintae ... / authore L. D. Gaspare a Hermosilla ac filiis D. Joanne, D. Sebastiano de Hermosilla. Biatiae: utiusq. tomi 1, part. in V. P. Typographus Petrus a Costa, 1634). a 32. Rodrígues de reditibus en un cuerpo (RODR~GUGEAZS, PAR, N Tractatus de annuis et menstruis reditibus: in tres libros et quin- E quaginta tres quaestiones diuisus, quo census, et eius quodinterest, O n - necnoíi usúui-úm ~miieriüiurni n iheoria, q u am i n praxi noue, et =m O analytic2 pentractatur: opus sane arduum ac difficile & omnibus iuris E professoribus ... / authore Gaspare Roderico iurisconsulto gallaeco E i limaeo ... Metymnae a Campo: apud Christophorum Lassum, et Fran- E = ciscum Garciam, 1604). 33. Narbona sobre el título de la Recopilación en un cuerpo 3 - (NARBONAAL, FONSOD,. Dn. Alphonsi Narbona I. C. toletani. .. Com- - 0m mentaria in tertiam partem nouae recopilationis legum Hispaniae ... : E pars prima. Toleti: apud Didacum Rodriguez ..., 1624). O 34. Noguerol en un cuerpo (Df~zD E RIBADENEYNROAG UEROPLE,- n DROA, llegationum iuris tomus primus: in quibus quamplures quaes- -E tiones ... necessariae in supremae Hispaniarum curiae tribunalibus a disceptatae ad praxim usumque forensem spectantes enucleantur: opus 2 n novum.. . / authore ... D. Petro Diez de Ribadeneyra Noguerol...; cum 0 duplici indice ... In Mantua Carpetana: excudebat Didacus Diaz: 3 expensis Petri Coello, 1641). O 35. Franchiz desiciones en un cuerpo (DE FRANCHVISI,N CENZDOe-, cisiones Sacri Regii Consilii Neapolitani, Vincentio de Franchis ... auctore / Praeludia item in feudorum usus, commentariique in eorum-dem titulos aliquot, Iacobutii de Franckis ... Venetiis: Apud Iuntas, 1580). 36. Risio en un cuerpo (sin identificar). 37. Marescot en resolusiones en un cuerpo (MARISCOTETRIC, OLE, Herculis Marescotti ... Variarum reso2utionum liber primus & secundus: in quibus selectiores vtriusque iuris materiae tam beneficiales quam prophanae quae apud omnia rribunaiia fiequentius in disputationem 74 La única edición que encontramos es ésta de Baeza. Reseñamos cada volumen por separado por las evidentes diferencias en sus descripciones. 120 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 25 veniunt, nec non dubia & quaestiones, quae in vtraq; signatura S.D.N. Papae ac in Sacro Rotae Romanae Auditorio & et in Regio Consilio Neapolis ... : cum summariis et duplici indice ... In nobilis Francofurti: Oficina Haeredum Palthenianorum, cura Hartmanni Palthenij, 161 7). 38. Sesabacio desiciones en un cuerpo (sin identificar). 39. Gómez de León, Las senturias en u n cuerpo ( L E ~ NGÓ, MEZ DEI, nfomzacionum decisiorum et responsorum iuris centuria / authore Gomezio Leonio ... Hispali: excudebat Petrus Martinez a Bañara, 1564). 40. Guido de para desiciones en un cuerpo (sin identificar). 4 1. Escobar Pruritata sanguinis en u n cuerpo (ESCOBADRE CORRO, JUANT, ractatus bipartitus de puritate, et nobilitate probanda: secundum statuta S. W c i i Inquisitionis Regij Ordinum Senatus ... / a D.D. Ioanne Escobar a Corro ... Turnoni: sumptibus Laurentii Durand, 1637). 42. Borgalio de dolo en un cuerpo (sin identificar). 43. Diego Pérez en ordenamiento real en dos cuerpos75 (PÉREZ DE SALAMANCDAIE, GOC, ommentaria In Quatuor Priores Libros Ordina-rionum Regni Casreilae í Auihüre ... Didacü 8erez de Sulamunca; [hdcx Copiosissimus rerum ac sententiarum máxime notabilium ...l. (Sal-manticae: in aedibus Antoniae Ramirez Viduae: expensis Ioannis Garciae Bibliopolae, 1609). 44. Lara de capellaniis y de vita gominis en dos cuerpos (PÉREZ DE LARA,A LFONSODe, anniversariis et capellaniis, Iibri duo: quibus ul-tra generalem anniuersariorum & capelíaniarum materiam, specialiter disputatur de annuo relicto ... / authore licenciatü Illephonso Perez de Lura ... Matriti: ex typographia Illephonsi Martini: expensis Illephonsi Pérez, 1608 [apud Ioannem de la Cuesta]). PÉREZ DE LARA,A LFONSOC,o mpendium vithae hominis in iure fori et poli a ventre concepto vsque ad perfectam aetatem et senectam ... / auctore Ildefonso Perez de Lura Toletano ... Pintiae: sumptibus Hiero-nymi Morillo ..., 1629). 45. García de beneficios en u n cuerpo76( GARC~NAI,C OLAST,r ac-tatus de beneficiis amplissimus et doctissimus declarationibus car-dinalium ... / authore Nicolao Garcia ... Coloniae Allobrogum: apud Philippum Albertum, 1629). 46. Alexandro treintaquinco en un cuerpo (sin identificar). 75 Hay una edición de 1574-1575, pero en 1609 apareció otra edición que incluía cuatro volúmenes y cuyas dos primeras partes conformaban el cuerpo principal de la obra. El cuarto volumen eran los índices. Puede ser, por tanto, que de esta edición se encontraran sólo dos volúmenes en poder de Gil de la Sierpe. 76 Aunque esta obra había sido publicada en dos volúmenes en va-rias ocasiones (por Antonio Hierato en Maguncia en 1614 y 1615 y por Philippum Albertum en Colonia en 1618), luego se editaría en un solo cuerpo. Núm. 46 (2000) 12 1 26 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 47. Aflites desiciones en u n cuerpo77 (AFLITTOM, ATTEO, Decisio-nes Sacri Regii Consilii Neapolitani / ab ... eiusdem Sacri Consilij Regiis consiliariis coílectae Matthaeo de Aflictis, Antonio Capycio, Thoma Grammatico ... Lugduni: sumptibus Philippi Enghi florentini, 1574). 48. Borelio desiciones e n u n cuerpo78 (BORRELC, AMILOD, eci-sionum universarum et totius christiani orbis rerum omnium iudi-catarum summae ... / Camillo Borre110 ... authore; tomus primus [- tertius]. .. Venetiis: apud Iuntas, 1623-162 7). 49. García d e novilitat y expensis en dos cuerpos79 (GARC~DAE SAAVEDJRUAA, ND, e Hispanorum nobilitate et exemptione / Scribebat Ioannes Garsia Gallecus ... Pintiae: Haeredes Bemardini de Santo Do-mingo, 1588). 50. Moneta de comunictationi ultimaron en un cuerpo (MONETA, GIAMPIETRIOo,. Petri Monetae ... congregationis clericorum Regularium S. Pauli ... Tractatus de commutationibus vltimarum voluntatum ... Nunc primum in lucem prodit ... Lugduni: sumptibus Iacobi Cardon & P&i c'Bz~dlnt, 1624). 5 1. Gutiérrez en cuatro cuerpos (GUTIÉRREZJU, ANP, racticarum quaestionum circa leges regias hispaniae in librum quintum novae collectiones regiae liber secundus / authore D. Ioanne Gutierrez ...; cum duplici indice ... Salmanticae: excudebat Petrus Lassus: expensis Octaviani Parente Bibliopalae, 1589). 52. Asevedo sobre la recopilación y consejos en cuatro cuerposs1 (ACEVEDOA,L FONSOD E, Commentariorum iuris ciuilis in Hispaniae re- 77 Esta obra se publicó en varias ocasiones, siendo su primera edición la de 1532, y luego se hizo otra edición también extractada y acompañada de los extractos de otras obras que es la edición que se reseña. 78 Esta obra constaba en realidad de tres volúmenes, pero casi todos los ejemplares que se conocen están encuadernados formando uno solo. 79 Seguramente se trate de dos obras diferentes del mismo autor, pero mientras que de la primera de ellas hemos hallado varias ediciones, de la segunda, no hemos encontrado ninguna. Seguramente se trata de varias obras diferentes de Juan Gutiérrez, entre las que, por su temática, destacamos la reseñada. Hubo varias ediciones muy difundidas de esta obra. De ellas la más popular fue tal vez la de Salamanca, publicada entre 1583 y 1598 por dife-rentes impresores aunque siempre a costa de Octaviano Parente. Es difícil encontrar una colección completa en la que no estén mezcladas las edicio-nes, ya que cada volumen fue reeditado repetidamente según las necesida-des -d.e l mercado. La colección completa consta de seis tomos. C1 primer voiumen trata de ios tres primeros iibros de ia Nueva Reco-pilación y fue impreso por Ioannes Ferdinandus; el segundo trata del libro cuatro y su impresor fue Cornelius Bonardus; el tercer tomo, impreso por Didaco de Cusio, trata del libro quinto; los tres volúmenes restantes fueron 122 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 27 gias constitutiones ... tomus primus [-sextus] / autore doctore Alphon-so de Azeuedo ... Salmanticae: excudebat Zoannes Ferdinandus, 1583- 1598). 53. Gutiérrez de Gabelis en un cuerpo (GUTIÉRREJZU,A NP,r acti-camm quaestionum circa leges regias hispaniae secundae partis nouae Collectionis regiae lib. VI1 Tractatus de gabelíis / authore D. Zoanne Gutierrez ...; cum duplici indice ... Matriti: apud Zoannem de la Cuesta: expensis haeredum Francisci Lopez, Zoannis a Sarria & Francisci de Robles, 1612). 54. Rodrigo Suárez en un cuerpos2 (SUÁREZR, ODRIGOLe,c tura legum aliquarum huius regni vtilem et praticabilem materiam conti-nentium consilia etiam et Allegationes notade valde ... / Roderici Suares ... lmpressum Metine del Campo: in edibus Didaci Fernandez de Cordoba ..., 1550). 55. Baeza en un cuerpo (BAEZAG, ASPAZRn , Caroli quinti Augusti Hispaniae Regis, illustiem constitutionem in Madritensi conventu ea'itam, quae de non rneliorar~dis filtübüs dotis i-atione !oqüI:¿;r / enarratio per Gasparem Baetium ... Granatae: Apud Hugonem Me-nam, 1566). 56. Salcedo criminal en un cuerpos3 (DÍAz DE LUGOB, ERNARDO, Singularis et excellentissima practica Criminalis Canonica ... / [D. Ioann. Bernard. Diaz de Luco Calagurritanus Episcopus]; novissime recognita, duodecim capitibus aucta ... u... Zgnatio Lopez de Salzedo ... Accesserunt etiam huic editioni agregia responsa Cardinalium, qui Concilij Tri-dentini interpretationi praesunt ... Compluti: excudebat Zoannes Gra-cian ..., 1587). 57. Salcedo en la recopilación y política en dos cuerposs4 (GONZÁLEDZE SALCEDPOE, DROD, e lege politica, eiusque naturali executione, & obligatione, tam inter laicos, qu&m ecclesiasticos; ra-tione boni communis ... / Lic. D. Petrus Goncalez de Salzedo ... Matri- > - ti: ex typographia Didaci ~ i &de la Carrera: expenfis ~ e t r iC oello. .., 1642). - 58. Alexandro Randiense consejos en un cuerpo (sin identificar). 59. ... nardo cristinao en un cuerpo (sin identificar). impresos por Pedro Lasso, tratando el cuarto de los libros sexto y séptimo, el quinto del libro octavo, y el sexto del libro noveno. 82 Puede tratarse de varias obras, pero hemos optado por ésta, en fun-ción de la formación del oidor. s3 Lo más probable es que se trate de la Práctica Criminal Canónica de Bernardo Díaz de Lugo, Obispo de Calahorra y La Calzada, cuyas edi-ciones anotadas por Ignacio López de Salcedo eran muy apreciadas. 84 Debe de tratarse de dos obras diferentes de un mismo autor. Lo más probable es que se trate de Pedro González de Salcedo, de quien no encon-tramos obras sobre la Recopilación pero sí de la obra siguiente. Núm. 46 (2000) 123 2 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 60. Protacio? Rubios en un cuerpoa5( L~PEDZE PALACIORSU BIOS, JUANG, losemata legum Tauri quas vulg[us] de Toro apellat: omnibus in iure versantibus ... / a Ioane Lopez de Palacios ruuios vtriusq[ue] iuris doctore ... tam equissimo quam doctissimo elucubrata atq[ue] digesta ... Impressum in ... Salmanticensi academia: expensis lohanis de junta calcographi ..., 1542 die sexto ... octobris). 61. Espeto de justicia et jure en un cuerpo (sin identificar). 62. Julio claro con Bayardo en un cuerpo (CHIAROG,I ULIOI,u lii Clari.. . Opera omnia: siue practica civilis atque criminaíis; cum.. . additionibus ... D. Ioannis Baptistae Baiardi ... Venetiis: apud Baretium Baretium, 1640). 63. ... de ultimis voluntatis en un cuerpo (sin identificar). 64. Seneca comentario del ipso en un cuerpo (sin identificar). a 65. Matienso en quinto recopilasiones en un cuerpo (MATIENZO, N JUAND E, Commentaria Ioannis Matienzo ... in librum quintum re- E collectionis legum Hispaniae. Mantuae Carpaentanae: excudebat O n Frmc i c c t~S~n xctixs, 1580). - =m 66. Salcedo practica criminal en un cuerpo (vid. 56). O E 67. Mieres? de mayorazgo en dos cuerpos (PEL~EDZE MIERES, E 2 MELCHOTRr,a ctatus maioratuum et meliorationum hispaniae: in duos =E tomos diuisus / auctore licentiato Melchiore PeIaez a Meres ...; tomus primus pars prima & secunda ... [-Tomus secundus ... Pars tertia et 3 quarta]. Matriti: excudebat Ludouicus Sanctius ... et Ioannis de Bonilla - - 0 bibliopolae sumptibus ..., 1620). m E 68. Misingerio observasiones en un cuerpo (sin identificar). O 69. Partidas de Gregorio López con el reportorio en' cuatro cuer-pos (LOPEZD E TOVARG, REGORILOa,s siete partidas del sabio rey don n E Alonso el nono / nueuamente Glosadas pov. .. Gregorio Lopez ...; con su - a reportorio muy copioso assi del Testo como de la Glosa. Impresso en 2 n Salamanca: por Andrea de Portonaris ..., 1555 veynte y nueue ... agosto). n 0 70. Solorzano de juri indiarum en dos cuerpos (SOL~RZANO PEREIRAJU, AND, isputationem de Indiarum iure siue De iusta Indiarum 3 O Occidentalium inquisitione, acquisitione et retentione: tribus libris comprehensam ... / Ioannes de Solorzano pereira ... Matriti: ex typo-graphia Francisci Martinez, 1629). - 4 1 1 . Padiiia responsa y de transasione en un cuerpo" (PADILLY A MENESESA, NTONIO,A ntonii de Padilla y Meneses In quaedam impe- Puede tratarse de varias obras, ya que este autor escribió sobre las leyes de 'Toro, sobre las donaciones, sobre la justicia y el derecho del reino de Navarra, sobre beneficios y vacantes y sobre tantas otras. No obstante dada ia afición de don Áivaro por las leyes hispanas, nos inclinamos por ésta. 86 Se trata de dos obras diferentes que bien podrían estar encuaderna-das juntas formando un solo cuerpo. 124 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 29 ratorum rescripta & nonnulla iurisconsultorurn responsa commen-taria ... Salmanticae: excudebat Mathias Gastius: impensis honesti viri Ioannis Moreni ..., 1563). PADILLYA M ENESESA,N TONIO,A ntonii de Padilla y Meneses ... In titulum de Transactionibus C. comrnentarius ... Salmanticae: excudebat Mathias Gasthius: impensis ... Ioannis Moreni bibliopolae, 1566). 72. Filusio de statu clericorum en un cuerpo (FILLIUCCVII,C ENZO, Vincentii Filliucii, Societatis Iesu theologi, De statu clericorum quinque tractatus: de beneficiis, pensionibus, spoliis clericorum, alienatione remm ecclesiasticarum, simonia ... Matriti: apud Ludovicum Sanctium: Venundatur apud Hieronymum de Courbes ..., 1626). 73. Ripol de resolusiones barias en un cuerpo (RIPOLLA,C ACIOA N-TONIO DE, Acacij Antonij de Ripoll ... Variae iuris resolutiones multis diversorum senatuum decisionibus illustratae ... Lugduni: sumptibus Iacobi, Andreae & Matthaei Prost, 1630). 74. Manseloto de atentates en un cuerpo (sin identificar). -F , - 7 rnformacitn en der-echo, uri cuerpo i&rii$carj, 76. Camilo Boles? de magistratum en un cuerpo (BORRECLA, MI-LO, De magistratum edictis tractatus quatuor libris distinctus ... / Camillo Bowello I. C. equite aurato et palatino comite, authore ...; cum indice loc-pletissimo materiamm ordine alphabetico disposito. Venetiis: apud Zuntas, 1620). 77. Salcedo en la practica criminal, un cuerpo (vid. 56). 78. Política de Villadiego, un cuerpo (VILLADIEVGAOS CUNAYN A MONTOYAALO, NSOD E, Instmccion politica y practica iudicial: conforme al estilo de los Consejos, Audiencias y Tribunales de Corte y otros ordi-narios del Reyno ... / compuesta por el D. Alonso de Villadiego Vascu- Mana y Montoya ... En Madrid: por Luis Sanchez, 1612). 79. Lapo, alegasiones, un cuerpo (LAPODE CASTIGLIONCAHlleIOga,- tiones domini Lapi, Tractatus. Lugduni: Benedictus Bonnyn, 1532). 80. Tirarquelo, cinco cuerpos8' (TIRAQUEAAUN,D RÉ, Tractatvs varii.. . Lvgdvni: Gvlielmvs Rovillivs, 1581). 8 1. Carranza de partu, un cuerpo (CARRANZAAL,O NSOT,r actatus nouuos, & accurantissimus De partu naturali et legitimo, Alphonsi a Carranza ... vbi controuersiae iuridicae, philologicae, philosophicae, medicae discutiuntur, ad fori vsum & praxim de partus Conceptione ... / item eiusdem Alphonsi a Cawanza Diatriba super prima temporum doctrina, aduersus Dionysium Petatuium ...; curn triplici indice ... Madridi: auctoris impensis [ex typographia Francisci Martinez], 1629 [l628]). 82. Barbosa soluto matrimonio, dos cuerpos (BARBOSPAE, DRO, Commentariorum aÚ interpretationem tituii. SS. soiuro matrimonio Este autor escribió muchisimas obras de distinto contenido jurídi-co. Al no señalarse en el inventario cuál de ellas es hemos optado por ésta. Núm. 46 (2000) 125 3 O MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ quernadrnodurn dos petatur: tornus prirnus [-secundus] / authore Petro Barbosa Lusitano ... Madriti: apud Ludouicurn Sanchez, 1595 [1594]). 83. Barbosa de judisis, un cuerpo (BARBOSPAE,D ROC,o rnrnentarii ad interpretationern tituli fi De Iudiciis / authore Petro Barbosa ...; ope-ra diligentia et expensis Petri Barbosae de Luna ... Ullyssipone: ex oficina Petri Crasbeeck, 1613). 84. Barbosa aratatus baris, un cuerpo (BARBOSAAG, OSTINHO, Augustini Barbosae ... Tractatus varii: quorurn: I De Axiornatibus Iuris usufrequentioribus II. De Appellatina verborurn utriusque iuris signi-ficatione III. De Locis cornrnunibus argurnentorurn iuris IV De CIausulis usufrequentioribus V De Dictionibus usufrequentioribus: circa iudiciorurn, contractuurn, ultirnarurn voluntaturn & delictorurn cognitionern ... : nunc recens recogniti & praeter illa, quae passirn obiter intertexta multis Sacrae Rotae decisionibus ... accesserunt surnrnae rerurn & indices ... Lugduni: surnptibus Laurentii Arnaud, 1644). 85: Barbosa de pensionibus, un cuerpo (BARBOSPAE, DROA,l ega-ciones de derecho ... sobre la justa pretension que su Magestad tiene de poner Virrey estrangero en el Reyno de Aragon. Caragoca: Lorenco de Robles, 1590). 86. Barbosa en lactasia, un cuerpo (sin identificar). 87. Barbosa consilio tredintino, un cuerpo (BARBOSAAG, OSTINHO, Remisiones doctorurn qui varia loca Concilii Tridentini incidenter tractarunt: non solurn parochis, confessariis & iis qui casus cons-cientiae decidunt, sed etiam indicibus & aduscatis, iílisqui qui in foro ecclesiastico versantur rnaxirni ... / auctore r! Augustino Barbosa ... Ullyssipone: ex officina Petri Craesbeeck, 161 8). 88. Barbosa de presensionibus, un cuerpo (vid. 85). 89. Barbosa de oficio pote ... episcopa (BARBOSAAG, OSTINHO, Augustini Barbosae ... Pastoralis solicitudinis siue de oficio et potestate episcopi tripartita descriptio / nunc vltirnurn ab ipso auctore recognita variis resolutionibus extornata, & rnultis doctorurn citationibus, aliisque accesionibus illustrata ... Lugduni: surnpt. Philippi Borde, Lauu. Arnaud, & Cl. Rigaud , 1656). 90. Barbosa de jure eclesiástico (BARBOSAAG, OSTINHReOrn, issiones doctorurn de dictionibus et clausulis in utroque iure contentis / auctore Augustino Barbosa ... Romae: apud haeredern Bartholornaei Zannetti, 1621). 9 1. Barbosa concilio, un cuerpo (vid. 87). 92. Barbosa sobre las coletaneas, un cuerpo (BARBOSAAG, OSTLNHO, Collectanea doctorurn tarn veterurn quam recentiorum qui super rubri-cas, textus & glossas pontificii & Caesarei iuris vniuerse ex professo, ve1 incidentor scripserunt: rnultis eorurndern arnpliationibus ... : tornus prirnus [-secundus] / auctore Augustino Barbosa ... Romae: ex Typo-graphia Reuerendae Carmerae Apostolicae, 1626). 93. Senso de sensibus, un cuerpo (CENCIL, UIGIL, udovici Cencii EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 3 1 De censibus tractatus ... Augustae Taurinorurn: apud H. H. lo. Dorninici Tarini, 1638 (1637)). 94. Formación en practica criminal, un cuerpos8 (FARINACCI, PR~SPERPOro,s peri Farinacii ... Praxis et theoricae crirninalis pars pri-ma [-quarta] ... Venetiis: apud haeredes Iohannis Varisci [apud Geor-giurn Variscurn], 1595-1 603). 95. Formasió practica jerensia, un cuerpo (sin identificar). 96. Formasio consilio criminal, un cuerpos9 (FARINACPCRI,~ SPE-RO, Prosperi Farinacii ... Consilia sive Responsa atque decisiones causarurn crirninaliurn: surnrnanis & argumentis unicuique consilio & decisioni adiectis, ac indice rerurn & sententiarurn locupletissirno. Lugduni: surnptibus Horatij Cardon, 1607). 97. Formasio pratica criminal, un cuerpo (vid. 94). 98. Formasio de imunitate, un cuerpo (FARINACPCRI,~ SPERPOro,s - peri Farinacii ... De irnrnunitate ecclesiarurn et confugientibus ad eas, ad interpretationern Bullae Gregorii XIV appendix ad quaestionern XVIIj in titulo de carceribus & carceratis / cui accessit etiarn eiusdern authoris Fragrnentorum crirninalium pars secunda. Lugduni: surnp-tibus Iacobi Cardon, & Petri Cauellat, 1621). 99. Formacio practica criminal, un cuerpo (vid. 94). 100. Formacio desiciones rote romano, un cuerpo (FARINACCI, PR~SPERDOec, isiones Rotae CXL crirninurn materiarn in praecedentibus praesertirn Consiliis pertractatarn respicientes / ab eodern Prospero Farinacio ... hic post eadern sua Crirninalia Responsa positae & re-collectae; quibus etiarn accesserunt additiones non ineruditae Farniani Centolini ... Francofurti: e Collegio Musarum Paltheniano, 1606). 101. Formasio desicione rota, un cuerpo (vid. 100). 102. Formasio desiciones rota, un cuerpo (vid. 100). 103. Formasio pratica criminal, un cuerpo (vid. 94). 104. Formasio de falsitatis, un cuerpog0 (FARINACCPRI, ~SPERO, Prosperi Farinacii ... Variarurn quaestionurn & cornrnuniurn opinionurn crirninaliurn liber quintus: de falsitate & sirnulat, titulus decirnus sextus ... Venetiis: apud Iuntas, 1611). 105. Formasio desiciones rota romane, un cuerpo (vid. 100). La obra de Próspero Farinacci Praxis et theoricae criminalis se divi-de en varios volúmenes y seguramente cada uno de ellos ha sido reseñado de forma individual en la lista de obras de Gil de la Sierpe. Se trata en realidad de un compendio de legislación criminal en el que cada parte está dedicada a cuestiones diferentes. 89 Se trata de una obra en tres volúmenes, el segundo de los cuales se publica por primera vez en 161 6 y el tercero en 162 1. 90 Se trata en realidad del volumen quinto de Variarum quaestionum et communium opinionum crirninalium. Núm. 46 (2000) 127 106. Formasio de fuit frament, un cuerpo (FARINACPCRI, ~SPERO, Prosperi Farinacii ... praxis et theoricae criminalis partis tertiae tomus secundus: furti materiam & fragmentorum criminalium primam partem continens. .. Venetiis: apud Zuntas, 1614). 107. Formasio desiciones de la rota, un cuerpo (vid. 100). 108. Formasio reportorio, un cuerpo (FARINACPCRI,~ SPERPOro,s - peri Farinacii ... Repertorium iudicale curn fragmentis opus omnibus in foro versantibus necessarium ac vtile, ex manuscripto Bibliotheca clericorum regularium S. Silvestri ...; opera Zachariae Pasqualigi ... Lugduni: sumpt. haered. Gabr. Boissat & Laurentii Anisson , 1639). 109. Formasio pratica criminal, un cuerpo (vid. 94). 110. Formasio desiciones rote, un cuerpo (vid. 100). 11 1. Ordenansas de la contratación de Sevilla, un cuerpo (ORDE-NANCAS reales para la casa de la contractacion de Seuilla y para otras cosas de las Indias y de la nauegacion y contractación dellas. Seuilla: Martin de Montesdoca, 1553). 112. ... ano de cetacioiie y desicioiies, seis cuerpos ( s h idexti-ficar). 1 13. . ..alles, comunes contracomunes, cuatro cuerpos (sin iden-tificar). 114. Perera ... regia, dos cuerpos (sin identificar). 115. ...p ratica en un cuerpo (sin identificar). 116. Pareja de ynstrumentiorum, dos cuerpos (PAREJYA Q UESADA, GA~RIEDEL, Praxis edendi siue de uniuersa instrumentorum editione tan a Praelatis quam a Zudicibus ecclesiasticis & secularibus ligatoribus que in judicio praestanda tractatus ... : tomus primus ... / auctore L. D. Gabriele de Pareja et Quesada ... Madridii: ex tipographia Francisci Maroto, 1643). 117. El padre Sánchez de matrimonio, las sumas y los consejos morales, sinco cuerpos ( S ~CHETZO,M ASR, . Patris Thomae Sanchez ..., é Societate Zesu, de sancto matrimonio sacramento disputationum tomi tres ... : tomus primus[-tertius] Lugduni: sumptibus societatis Typogra-phorum, 1621). 11 8. Balencuela Belásques, dos cuerpos (VALENZUVEELLAA ZQUEZ, JUANB AUTISTCAo,n silia seu iuris responsa D. Ioannis Baptistae Va-lenzuela Velazquez ... (Neapoli: ex typographia Tarquinij Longhi: sump-tibus Hectoris Soldanelli ..., 1618). 119. Pinelo, un cuerpo ( L E ~PNIN ELOA,N TONIOD E,T ratado de con-firmaciones reales de Encomiendas, Oficios i casos, en que se requie-ren para las Indias Occidentales ... /por el Lic. Antonio de Leon ... En Madrid: por Zuan Gonzalez, 1630). 120. Beia desertactione jure, un cuerpo (VELAD E ORENAJ,O SE, Dissertationes iuris controversi in hispalensi senatu ... : opus sane foecundum, magnaque cum ingenii ... / authore D. D. Zosepho Vela ... Granatae: apud Vicentium Alvarez a Mariz, 1638). 128 ANUARIO DE ESTUDIOS ATUNTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 33 12 1. Moela in imperio juris, un cuerpo (sin identificar). 122. Acosta de privilegis creditorum, un cuerpo (COSTAN, UNODA , Tractatus de privilegiis creditorum resolutione et extinctione iuris hypothecarum ... / authore Nonio Acosta ... Gadibus: excudebat Ferdi-nandus Rey, 1645). 123. Colerio de procesibus executivos, dos cuerposg1 (COLER, MATTHIAMSa,t thiae Coler i... Tractatus de processibus executivis in cau-sas civilibus et pecuniariis ad practicam fori Saxonici passim acco-modatus. Jenae: Tobia Steimann, 1595). 124. Rodrígues de execusionibus, un cuerpo (RODRÍGUAEMZ,A DOR, Tractatus de executione sententiae & eorum quae paratam habent executionem: in quo de modo & forma procedendi & examinandi processum in causis executiuis agitu r... / auctore ... Amatore Rodriguez ... Matriti: ex typographia Illephonsi Martini: a costa de Domingo Gon- ~aleza, pud Alphonsum Martin de Balboa, 1613). 125. Gonsalez de Algula conselories, un cuerpo (sin identificar). 126. F!~res de Mem mestiones barhs, iin cwrpn (Frónw DÍFI DE MENA, BLAS, Recentiorem [sic] practicarurn quaestionum Zuris Canonici et Ciuilis ad praxim vtriusque fori spectantium libri tres / a Licenciato Flores Diez de Mena.. . opus ... cum duplici indice ... Metina a Campi: apud Zoannem Godinez de Millis: expensis Martini á Corduua bibliopolae, 1603). 127. Theodoro alegasiones un cuerpo (sin identificar). 128. Lara de liberis anosendi, un cuerpo (C~RDODBEA L ARAA, N-TONIO, Antonii Cordubae de Lara in hispalensi conuent-u Iudicis in L. si quis a liberis ff: de liberis agnoscendis commentarij: accessit index rerum.. . Hispali: excudebat Alfonsus Escriuano, 1575). 129. Antonio Gomes resolusiones barias, dos cuerpos (G~MEz, ANTONIOC,o mmentariorum variarumque resolutionum Zuris civilis communis et Regii, tomi tres. Venetiis: Antonius Bladus Asulanum, 1535). 130. Antonio Gomes en las leyes de Toro, un cuerpo (G~MEAzN, - TONIOD,n . Antonii Gomezii. .. ad Leges Tauri commentarivs au accesse-runt ... Diegi Gomezii ... annotationes utilissimae ... Antuerpiae: apud Petrum & Zoannem Belleros, 1624). i 3 1. Cursio senior consejos, un cuerpo (sin ideniificurj. 132. Surdo, consejos alimentis y desisiones, en siete cuerposg2 (Consejos: SURDUSJO, ANNEPSE TRUSC, onsiliorum siue responsorum D. Ioan. Petri Surdi ... liber quartus: in quibus multa quae in controuersiam quotidie vocantu r... : adiecto ... indice copiosissimo. Francofurti: apud Claudium Mamium & haeredes Ioannis Aubrii, 1606. 91 Las tres ediciones que hemos localizado constan de un solo volumen. 92 Se trata en realidad de tres obras diferentes de Surdus. Núm. 46 (2000) 129 3 4 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Alimentis: SURDUJSO, ANNES PETRUST,r actatus de alimentis plenissimus et omnihominum generi, praesentim in praxi et foro, utilissimus ... / authore D. Ioan. Petro Surdo ... Seorsim excusus Tractatus de sententiis praeiudicialibus seu provisionalibus ... / authore D. Petro Rebuffo ... Lugduni: sumptibus Horatii Cardon, 1602. Decisiones: SURDUJSO, ANNESP ETRUSD,. Ioannis Peti Surdi ... Iure consulti celeberrimi nec non senatus ... Decisiones in quibus variarum ma-teriarum, ultimas voluntates, contractus, iudicia civilia, criminalia ... Francofurti: Apud Andreae Wecheli heredes, 1598). 133. Amaya ynter libros codices, un cuerpo (AMAYAF, RANCISDCE,O D. Francisci de Amaya ... In tres posteriores libros codicis Imperato-ris Iustiniani commentarii cum indicibus titulorum, legum & re-rum locupletissimis, quibus succedit Apologia eiusdem auctoris pro stntxtn Cslllegij AíIaic)ris Cclnchensts, rmtm cuhxnium D. 1vu;z;zis de Escobar: tomus primus Lugduni: sumptibus Iacobi & Petri Prost, 1639). 134. Mascardo de probasionibus, dos cuerpos (MASCARJDosOB,, De probationibus Iosephi Mascardi ... Conclusiones probationum omnium, quae in utroque Foro quotidie versantu r... Francofurti ad Moenum: Impensis Sigis Feyerabendii, 1585-1588). 135. Polidoro Ripa de noturno tempore un cuerpo (RIVAP,O LI-DORO, Polydori Ripae ... Tractatus de nocturno tempore ... Venetiis: apud Petrum Mariam Bertanum, 1602). 136. Canselio, barias resolusiones, dos cuerpos (CANCER, JAIME, Variarum resolutionum iures caesari pontificii et municipalis prin-cipatus cathaloniae, pars prima [-tertial / auctore Iacobo Cancerio. Barirone: ex typographia Iacobi Cendrat ..., 1594-1608). 137. Fusario de sostitusionibus, un cuerpo (FUSARVI,I NCENZO, Tractatus de substitutionibus, in duas partes distinctus: quarum pri-ma continet summatim directas ... : secunda vero diffusissime, et exactissime, obliquas ... / Vincentio Fusario I.C .... authore; triplici indice ... Accesserunt hac postrema editione, notabiles eiusdem auctoris Hdditiones, separatim antea ed'itae ... Coioniae Aiiobrogum: sumptibus Iacobi Crispini, 1641). 138. Ximénes, concordansias juris, un tomo (JIMÉNEZ, SEBAS-T I ~ N , Concordantiae utriusque iuris- ciuilis et canonici cum legibus Partitarum glossematibusq[ue] Gregorij Lopez & plurimorum Doc-torum ... : insuper accesserunt piura loca veteris et noui Testamenti & coíicoi-&n;iUe ioiiMSc ü r i c i ~T~ri~& riiini... / U ~ C ~ OSe~bCas iianO jíi-menez ... Toleti: typis Petri Roderici ... : expensis Michaelis de Vililla ..., 1596). 139. Castrillo controberiis y de usufuti donasiones en siete cuer- 130 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS pos 93 (CASTILLSOO TOMAYOJURA, ND EL,Q uotidianarum controuersiarum iuris ... / authore D. Zoanne del Castillo Sotomayor. .. Compluti: ex officina Zoannis Gratiani apud viduam: a costa de Diego Guillen ..., 1603). 140. Martino de legilino, u n cuerpo (BONACINMA,A RTINOM, artini Bonacinae ... Uticensis Episcopi tractatus de legitima Summi Pontificis electione: iuxta Summorum Pontificum, praesertim Gregorij XV & Sanctissimi D. N. Urbani VZII, constitutiones ... cum Pararipomenis posthumis eiusdem auctoris ad opera sua moralia Lugduni: sumptibus Laurentii Durand, 1637). 141. Las obras de Yusco, ocho cuerpos (sin identificar). 142. Berengilio de sensibus, un cuerpo (sin identificar). 143. Curia Philipica, u n cuerpo (HEVIAB OLANOSJ,U ANDE , Curia philippica: donde ... comprehedioso se trata de los juyzios, mayormen-te forenses, ecclesiasticos y seculares, con lo sobre ellos hasta aora dis-puesto por derecho ... / author Zuan de Heuia Volaño ... En Valladolid: en casa de Ánáres de ivíerchan, íóG5). 144. Curia Pisana, u n cuerpo (RODR~GUDEE ZP ISA,J UAND, e Curia Pisana. Medina del Campo: por Francisco Linares, 1532). 145. Salines ebatera meritorum, un cuerpo (sin identificar). 146. Dialogo de relatoris, u n cuerpo (MATIENZOJU, AND, ialogus relatoris et aduocati Pinciani senatus ... / autore Zohane [sic] Matienzo ... Pinciae: excudebat Sebastianus Martinez, 1558). 147. Milios reportorio, u n cuerpo94 (REPERTORdIeO todas las prematicas, y capitulos de cortes, hechos por su magestad, desde el año de mil y quinientos y veynte y tres, hasta el año de mil y quinientos y cincuenta y uno... Medina del Campo: En casa de Guillermo de Millis, 1551). 148. Simancas, sus obras, u n cuerpo (SIMANCAJSA, COBOIn, stitu-tiones Catholicae quibus ordine ac brevitate diseritur quicquid ad praecanendas & extirpandas haereses necessarium est / authore Zacobo 93 La obra de Juan del Castillo Sotomayor Quotidianarum contro-uersiarum iuris está dividida, según la portada de todas las ediciones, en eche temes. Se trata en reñ!idad de una obra en siete libros de los cuales el quinto tiene dos volúmenes (lo que da un total de ocho), pero en ningu-na fuente de información hemos encontrado referencia al tomo octavo de ninguna edición, lo cual hace pensar que nunca llegó a ser escrito aunque su autor lo tenía proyectado. Con respecto al asiento de la lista de Gil de la Sierpe, en el que se habla de ((usufuti donasiones)), seguramente se tomó la referencia del tomo primero, en el que reza ((tomus primus in quo vsusfructus singularis et vtilis tractatus continetur. ..», pero también puede referirse a otra obra del mismo autor. 94 Seguramente se trate de un repertorio publicado por Guillermo de Millis. Núm. 46 (2000) 13 1 3 6 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Septimancensi ... Vallisobli: ex oficina Aegidii de Colomies typographi ..., 1552). 149. Nensansio de pinoribus, un tomo (sin identificar). 150. Esposicio titulorum, un cuerpo (CARTAGENBA,R TOLOMÉ, Expositio titulorum Zuris canonici: in qua omnes eiusdem Zuris Rubricae & Rubricarum termini, per quasdam vtiles obsewationes elucidantur / authore ... Bartholomaeo Cartagena ... Salmanticae: excu-debut Andreas Renaut, 1602). 151. Angulo de Meli oracionis, un cuerpo (ANGULAON, DRÉS DE, Andreae Angulo Cordubensis Z.C. Hispani commentaria ad leges regias meliorationum ... Matriti: apud viduam Alfonsi Gomezii, 1585). ' 152. Marco Antonio de compromisus, un cuerpo (sin identificar). 153. Saravia de jurisdictiones, un cuerpo (SARAVILAU, ISD E, Tractatus de iurisdictione adiunctomm coadiuuantium episcopum con-tra praebendarios suos criminaliter procedentem / authore D. Ludonico a Saravia ... Caesar Augustae: apud Ioannem a Lanaja & Quartanet Regni Amgonüiii ..., 16.24). 154. Loseo de jun universitatum, un cuerpo (LOSAEON,I CCOLDOe, iure uniuersitatum tractatus: omnibus legum studiosis & in foro & in scholis versantibus maxim'e utilis ac necessarius / authore Nicolao Losaeo taurinensi I.C ... Augustae Taurinomm: apud Pantaleonem é Gossis & Laurentium Vallinum, socios, 1601). 155. Bela de penas delorum, un cuerpo (VELAY ACUNIAJ, UAN, Tractatus de poenis delictomm / quem auditoribus suis ... Ioannes Vela & Acunia ... In hac secunda editione accessit Modus, sea ordo procedendi in causis criminalibus / ab eodem authore explicatus. Adiecta sunt deinde summaria, cum indice ... & alter indice remm notabilium. Salamanticae: apud Antoniam Ramirez Viduam: expensis Martini Perez, 1603). 156. Games yn regulas canselaris, un cuerpo (G~MEzL,U IS, Commentaria R. P. D. Ludouici Gomes ... in regulas Cancellariae iudiciales, quae usu quotidiano in Curia et foro saepe versantu r... : ac quingentas fere nouissimas Rotae decisiones ... continent ... Venetiis: impressa impensis.. . Michaelis Tramezzini.. ., 1540). 157. Petro Pequio de testamentis, un cuerpo (sin identificar). 158. Fagardo de legitimatione, un cuerpo (YAPjEz FAJARDOD, IEGO ANTONIO, Tractatvs de legitimatione per subsoquus Matrimonium / auctore L. D. Didaco Antonio Iañez Faiardo ... Madriti: apud Ioannem Goncalez, 1632). 159. Villagut de rebus ec!esiásticus, un cuerpo (VILAGUATL, FON-so, Tractatus de rebus ecclesiae non rit2 alienatis, recuperandis atque in integrum restituendis una cum fructibus inde perceptis, necnon et de bonis inmobiiibus cuiusque universitatis, ac coiiegzl secuians maíe alienatis & deniq; de poenis infligendis ipsis iniustis alienatoribus ... / auctore ... R.l? D. Alphonso Vilagut ... Ordinis S. Benedicti ... Bononiae: apud lo. Bapt. Bellagambam, 1606). 132 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 3 7 160. Osuna sobre la pasión, un cuerpo (FRANCISDCEO O SUNAP,r i-mera parte del libro llamado abecedario spiritual: que trata de las cir-cunstancias de la sagrada passion del hijo de Dios / compuesto por el padre fray Francisco de Ossuna. Sevilla: por Juan Cromberger, 1528). 16 1. Benedito de resectione, un cuerpo (sin identificar). 162. Amador Rodrígues de concursis, un cuerpo (RODR~GUEZ, AMADOTRí,t ulo: Tractatus de concursu et privilegiis creditorum in bons debitoris ... / auctore.. . Amatore Rodriguez. .. Madriti: praelo & expensis Ludovici Sanchez ..., 161 6). 163. Narbona de apelacionibus, un cuerpo (NARBONJAU, AN, Zoannis Narbona ... De appellatione a Vicatio ad episcopum bipartitus tractatus: in priori de generica a vicario ad episcopum appellationis prohibitione ... in posteriori, De iusta & legitima appellatione de vicarijs generalibus Archiepiscopi Toletani ad eius consilium ... Toleti: apud viduam Petri Roderici, 1615). 164. Silva nunsiaris, un cuerpo (sin identificar). 165. Margarira confesorum, un .cuerpo (BALTANADSO,M INGMOa, r-garita seu Summa confessorum / olim ab [Dominico Baltanes] ... nunc denuo & diligentius excussa & aucta copiosius ... atq, exactissime castigata ... Compluti: ex officina Zoannes Brocarij: imp-esis Lvdovici Gutiewez, 1554). 166. ... iadoro bonarum, un cuerpo (sin identificar). 167. ...qu ier de bendici libertatis eclesie, un cuerpo (sin identi-ficar). 168. ... smo de jurisdictione ordinaria, un cuerpo (CHOKIER, ERASMET,r actatus de iurisdictione ordinarii in exemptos deque illomm exemptione ab ordinaria iurisdictione: multis Pontificum decretis et SS. Congregationum S.R.E. Cardinalium declarationibus illwtratus ... / auctore Erasmo a Chockie r... Coloniae Agrippinae: apud Zoannem. Kinckium ad intersigne Monoceroti, 1620). 169. ... seensio desiciones, un cuerpo (sin identificar). 170. Moneta de estribusiones cotidianes, un cuerpo (MONETA, GIOVANPNIIE TROT, ractatus de distributionibus quotidianis: tres in par-tes distributus qui iam sub saeculari Alexandri nomine semel prodijt ir Iurem / ntlctcire Innme Petrn Mnmtn ... Cnngx Re&: S; Pnuli; cum summarijs ac duplici indice ... Zn hac secunda editione / ab auctore ipso recognitus atque integris etiam quaestionibus locupíetatus. Romae: apud lo. Angelum Russinellum: ex typographia Andreae Phaei, 1618). 17 1. Balenzuela de defensione ustisie, un cuerpo (VALENZUELA VELÁZQUEJUZ,A NB AUTISTDAe,f ensio iustitiae et iustificationis monitorii emissi & promulgati per SS.D.N.D. Paulum Papam Quintum XVZZ die mensis Aprilis anno D[m]ni MDCVZ aduersus Ducem & Senatum Reipub. Venetorum super quibusdam statutis & decretis ab eisdem editis contra Sanctae Apostolicae Sedis authoritatem .& libertatem ac Núm. 46 (2000) 133 3 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ inmunitaten ecclesiasticam / auctore Ioanne Baptista Valenzuela Velazquez ... Valentiae: apud Petrum Patricium Mey, 1607). 172. ... de reintegra, un cuerpo (sin identificar). 173. Sidaco Miliano de iudisis, un cuerpo (sin identificar). 174. Marsilla sobre el consilium, un cuerpo (MARCILLPAE,D RO VICENTDEe,c reta Sacrosancti Concilii Tridentini ad suos quaeque titulos secundurn iuris methodum redacta ... / pe r... E Petrum Vincentium de Marzilla ... Ordinis Sancti Benedicti ... ; cum quinque indicibus locu-pletissimis, remissionurn, & rerum notabiliu[m]. Salrnanticae: apud Antoniam Ramirez viduam: expensis Ioannis Comanni Bibliopolae, 1613). 175. El padre fray Manuel Rodrígues, un cuerpo (RODR~GUEZ, MANUEALd, diciones a la explicacion de la Bulla de la Cruzada / com-puestas por. .. Fray Manuel Rodriguez ... En Caragoca: por Angelo Tauano, 1600). 176. El padre fray Phelipe dies dominicarum, un cuerpo 95 (Df~z, FELIPEíi,e vereridi Püiris Früiis Philippi Diez Lu~iiani..,. Quadripiicium concionurn dominicarum et festorum omnium ... : Tomus secundus ... Salmantice: excudebat Ioannes Ferdinandus, 1584). 177. Gaspar Antonio Tesauro de monetiz, un cuerpo (THESAURO, GASPAARN TONIOTr, actatus de augmento ac variatione monetarium / authore Gaspare Antonio Thesauro ... Augustae Taurinomm: apud lo. Dominicum Tarinum, 1612). 178. Bocabulario utrisis juris, un cuerpo (SCOTTA, LEXANDER, Vocabular[ium] vtrisq[ue] iuris / ernendatius quam vnquam antea emissum ... Opera Alexand. Scot. I.C. accessit ... Lugduni: ex oficina Iuntarum, 1591 [excudebat Petrus Michael]). 179. Miranda de judisis, un cuerpo (MIRANDLAU, ISD E, Ordinis indiciarii et de modo procedendi in causis criminalibus, tam in foro ecclesiastico, quam seculari agitandis, liber feliciter incipit ... / authore fratre Ludouico de Miranda, ordinis D. Francisci ... Salmanticae: excudebat Andreas Renaut, 1601). 180. Menoquio, consejos de arbitraris en catorce cuerpos (ME-NOCCHIGOI, ACOMIOa,c obi Menochii ... De arbitrariis iudicum quaes-tionibus, et caussis, libri duo .... Florentiae: apud Carolum Pectinariurn, 1571). 181. Molina adiciones, teologo de justicia et jure, en sinco cuer-posg6( MOLINALU, IS,R .l? Lodovici Molinae ... e Societate Iesu De iustitia et iure ...; adiectis indicibus tam locorum Sac. Scripturae, qui in hisce explanantur, quam remm et verborum, locupletissimis. Moguntiae: excudebat Balthasar Lippius: sumptibus Amoldi Mylij ..., 1602-1603). 95 Esta obra constaba, al menos, de 4 volúmenes. 96 En realidad no se trata de cinco volúmenes, sino de seis libros en siete vol��menes, pues el tercer libro está dividido en dos partes. EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 39 182. Las obras de Baldo en nueve cuerpos 97 (UBALDBIA, LDDOE GLI, Lectura ... Baldi de Vbaldis de Perusio super digesto nouo / curn additionib[us] ... Ioha[n]nis de gradib[us] ...; necno[n] cu[m] tersa castigatio[n]e summariis numeris additionibus concorda[n]tiis et reper-torio alphabetico ... Ioha[n]nis Thieiry Iingonensis ... Lugduni: pe E . . Iacobum Sachon, 151 8). 183. Pax de temuta, dos cuerpos (sin identificar). 184. Felino, un cuerpo (SANDEOFE, LINOM ARIAC, onsilia Felini Sandei Fewariensis iuris canonici interpretis acutissimi: his subectus est index in omnia eiusdem Felini opera, locupletissimus: Qua fieri potuit diligentia, ab innumeris prope erroribus vindicara. Augustae Taurinorum: Apud Haeredes Nicolai Benilaquae, 1578). 185. Escobar de raciosinis, un cuerpo (MUNODZE ESCOBAFRR, AN-CISCOD, e ratiociniis administratorum et aliis variis computationibus tractatus ... licenciati Francisci Muñoz de Escoba r... : cum indice rerum m- agis notabilium ... Metymnae a Campo: apud Christophorum Lasso vaca ... er Franciscum Garcia, ióV3 j. 186. Flaminio Parisio, un cuerpo 98 (PARISIOF,L AMINIFOla, minii Parisii Episcopi Bitontini ... De confidentia beneficiali prohibita, tractatus In quo pleni explicantur cinstitutiones Pij Quarti & Pij Quinti Sum. pont. ad hoc editae; indice primo quaestionum. altero deinde sententiarum, ac verborum copiosissimo adicto. Romae: Ex typographia Gulielmi Facciotti, 1595). 187. Cobarrubias, un cuerpo (sin identificar). 188. Epitome de Donelo, un cuerpo99. 189. Moneta de desimis, un cuerpo (MONETAAL, EXANDERT, rac-tatus de decimis: tam spiritualibus quam papalibus ... : curn surnmis rerum ac duplici indice, altero quaestionum altero singularium locu-pletissimo / auctore Alexandro Monet[a] ... In hac secunda editione ab auctore ipso recognitus ac multis partibus locupletatus. [Mediolani: apud haer. quon. Pacifici Pontii et lo. Baptistae Piccalei ..., 16021). 190. Bobadillos, dos cuerpos (sin identificar). 97 No varece haber obras de Baldo de Ubaldi con tantos volúmenes, por !o que creemos que dehe de trata-rre de mr i a obrar diferent~rr, omo ocurre en otros asientos de esta lista. Las obras v ediciones de Ubaldi más importantes son las de comentario sobre el derecho justinianeo, por lo cual recogemos a modo de ejemplo alguna de ellas. 98 La obra más importante de Parisio, De resignatione beneficiorum tractatus, consta de dos volúmenes, pero es posible que Gil de la Sierpe poseyera sólo uno de ellos. Sin embargo, este dato hace que sea más pro-bable que la obra en cuestión sea De confidentia beneficiali prohibita tractatus, en un único cuerpo. 99 Donelo era el nombre por el que se conocía a Hugues Doneau, pero no encontramos ninguna obra suya titulada ((Epitome. ..» . Núm. 46 (2000) 135 191. Las obras de Cepola, un cuerpo (CEPOLAB,A RTHOLOMEUS, Varii tractatus D. Bartholemaei Caepolloe ... cantelae inscripti vulgo: quorum catalogum reguens pagina demonstrat Publicación: Lugduni: apud haeredes Iacobi Iuntae, 1552). 192. Hipolito de Marsilis, un cuerpo 'O0 (MARSILIIP, POLITPIr, acti-ca causaru[m] criminalium una curn theorica et repertorio domini Hyppoliti de Marsiliis iuris utriusq[ue] doctoris Bononiensis nuperrime emendata ac correcta. Lugduni: imqssa in Officina typographaria Ioannis Crespini, 1528. MARSILIIP, POLITDI., Hippol. de Mar. Bononiensis Iuris utriusq[ue] illuminatoris modernorum principis cósiliorum criminalium volumina duo ... : curn summariis singulis consiliis prepositis ... ac volumen prim-u pulchre sequitur [S.I.: s.n.1, 1534). 193. Castillo, in linorum, un cuerpo (sin identificar). 194. Burgus depax in ligibus Tauri, un cuerpo (SAL~DNE PAZ, MARCODSo, ctoris Burgensis Marci Salon de Pace ad Leges Taurinas in- sigms c2~entar i j : nUc PT.:K,UK . :Y: hcem e& qttcrum hic ccdex primus est tomas in quo quatuo r... relectiones. Pinciae: apud Fran-ciscum Ferdinan. á Corduba ... : expensis doctoris Didaci Burgen. de Pace, 1568). 195. Tello Fernández in legibus Tauri, un cuerpo (FERNANDEZ MESS~ATE, LLOP, rima pars commentariowm in primas triginta et octo leges Tauri / Authore Tello Fernandez ... Opvs ... in hac secvnda editione locupletatum, &... repurgatum. Madriti: Apud Ludouicum Sanchez, 1595). 196. Cervantes in legi taure un cuerpo (GUILLÉDNE CERVANTES, JUANP, rima pars commentariorum in leges tauri / auctore Ioanne Guillen a Ceruantes ... Mantuae Carpentanae: excudebat Guillermus Drouy typographus, 1590). 197. Parladoro sus obras, dos cuerpos (YÁÑEz PARLADORJUIOA, N, Ioannis Yañez, Parladorij ... rerum quotidianarum liber singularis siue vnus... Vallisoleti: Apud Didacum Ferdinandium a Corduba, 1579). 198. Otalora de novilitate, un cuerpo (ARCED E OTALORJAU,A ND, e nobilitatis & inmunitatis Hispaniae causis ... deque regali-u tributar-u ... iure, ordine, iudicio & excusatione summa, seu tractatus / authore ... ioanne Arze ab Otaiora ... ~ p u din ciytam Granatam: [Xantus er Sebas-tianus Nebrissensis], 1553). 199. Balero diferensia inpori, un cuerpo (VALEROJU, AND, iffe-rentiae inter utrumque forum, indiciale videlicet et conscientiae nondum hac nova luce donatae et magna curn cura, studioque iucu-bratae et concinnatae ... / auctore domno Iohanne Valero, valentino ,",,LU,"." 1." P".,+. . 'd" rd,f";---""- ,-". +*,..;" E-".-"..., ,,,1;" DnA-.".,"" > I Z ~ U Ur gI c r r ... I ~ LLU I LMJLU IVIULVI LLUI MI I C . LYYLJ L ~ I L I ~ L U I L U C L I J L\UUI L ~ U C C , 1616). 'O0 Puede tratarse de cualquiera de las dos obras que reseñamos. 136 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS 200. Morquecho bonorum divisaione, un cuerpo (SANZM ORQUE-CHOP, EDROT, ractatus de bonorum diuisione: amplissimus omnibus iuris studiosis ... / nunc nouiter editus pe r... Petrum Sanz Morque-chum ... Matriti: apud haeredes Zoannis Zñiguez a Lequerica: expensis Licentiati Varez a Castro, 1601). 201. Mendosa de dispertasione juris, un cuerpo (MENDOZFAE,R - NANDO DE, Disputationum Iuris Civilis libri tres ... Compluti: E Ramirez, 1 S O ) . 202. Balasco consultatione de partisione dos c ~ e r p o s ' ~(V' AZ, ÁLVAROD., Aluari Valasci. .. Decisionum, consultationum ac rerum iudicatarum in Regno Lusitaniae tomi duo; Quibus accessit eiusdem Praxis partitionum et collationum inter haeredes, iuri cum Regio in eodem Regno, tum communi accommodata ... Antuerpiae: apud Zoan-nem Keerbergium, 1621). 203. Modicio dubitasione un cuerpo (sin identificar). 204. Pascalio de vivos patre potestate, un cuerpo (CONSENTINO, PHILIPPUPSA SCHATLr,a ctatus ampiissimus de viribus pairiae poresraris quatuor in libros distinctus ... / authore Philippo Paschali Consentino ... Coloniae Allobrogum: apud Philippum Albertum, 161 9). 205. Serafino de previlegis juramento un cuerpo (SERAPHINIS, SERAPHINDUES,T ractatus de privilegiis iurementi amplissimus omnibus legum studiosis maxime utilis et necessarius ... / per Seraphimum de Seraphinis ... Bergomi: typis Comini Venturae [et] Sociorum: ad ins-tantiam ... D. Francisci Francisc., 1586). 206. Gambacurt de unitate eclesiasti, un cuerpo (GAMBACORTA, PIETROP,e tri Gambauortae e Societate Iesu Commentariorum de immunitate ecclesiamm in Constitutionem Gregorij XZV Pont Max libri octo cum gemino indice ... Lugduni: sumptibus Jacobi Cardon & Petri Cavellat, 1622). 207. Faquineo, sus obras, dos cuerpos'02 (FACHINEAI,N DREA, Disputatio Juridica ... Ingoletadii: David. Sarsorius, [ea. 15901. 'O' Se trata de dos obras distintas de Álvaro Vaz o Velasco. De la vri-mera de ellas, Consultationum ac rerum iudicatarum in regno Lusitaniae, hay edirienes teme !2 de C!!yssipone: ex~udehatE mmanuel de Lyra typog. suis Sebastiani de Carvalho Bibliopolae expensis, 1588; o la de Lisboa: [s.n.], 1588. De la segunda, Praxis partitionum et collationum inter haeredes, podemos señalar la de Conimbricae: ex officina Didaci Gomez Loureyro ..., 1605 o la edición de Francofurti: typis Antonii Hummii: sumptibus Wolffgangi Endte ri..., 1649. De todas formas, lo más probable es que los ejemplares de Gil de la Sierpe pertenezcan a una edición con-junta de estas obras. La que reseñamos es la más conocida. 'O2 LOS dos cuerpos pueden ser de la misma obra, en cuyo caso serían dos de los tres (o cuatro) tomos de Controversiarum iuris,o bien un tomo de esa obra y otro de la Disputatio Juridica. Núm. 46 (2000) 137 42 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ FACHINEAIN, DREA,A ndreae Fachinei ... controversiarum iuris libri decem: quibus omnes fere Questiones praecipuae, ut sunt, indiciales ... Venetiis: apud Societatem Venetam; Nicolaum Misserinum, 1602). 208. Papinea de Fabo, un cuerpo (FAVREA,N TOINIEu,r isprudentiae papinianeae scientia, ad ordinem institutionum imperalivm efformata ... / opus Antonii Fab ri... Lugduni: apud haeredes Iacobi Chouét, 1607). 209. Belamino sobre conciliarum, un cuerpo 'O3 (BELARMINRO-, BERTOD,i sputationum Robevti Bellarmini. .. De controuersiis christianae fidei , aduersus huius temporis haereticos, tomus primus [secundus] ... Ingolstadii: Ex officina typographica Davidis Sartorii, 1588). 210. Rodolfo cautelas, un cuerpo (sin identificar). 2 1 1. Pico de contratibus, un cuerpo (Sin identificar). 212. Josefo Ludovico desiciones, un cuerpo (sin identificar). 2 13. Guvia?, un cuerpo (sin identificar). 2 14. ... Stino de regalibus, un cuerpo (sin identificar). 2 15. Camino Catario execusione sentencie, un cuerpo (sin iden-t;/; rnv\ .G,cv-, J . 216. Olivano? de jure fize, un cuerpo (sin identificar). 217. B...rant especulorum, un cuerpo (sin identificar). 2 18. ... rio cuestione, un cuerpo (sin identificar). 219. Robles de representactione, un cuerpo (ROBLESA LCEDO, BLASN, OVUSe t methodicus tractatus de repraesentatione: in tres libros divisus ... / auctore Blasio Robles Salzedo ...; cum indicibus auctorum, capitum, rerum ac verborum locupletissirnis. Matriti: apud Ioannem Goncalez: a costa de Iuan Bemdlo ..., 1624). 220. Salazar de uso y de consuetudine, un cuerpo (SALAZAPRE,- DRO DE, De usu et consuetudine et de stilo curiae regalis ... / authore licenciato Petro de Salazar. [Granatael: ex officina Regnerij Rabut typographi: impensis ipsius authoris, 1579). 221. Ordenansas de la studia de Sevilla, un cuerpo'04 (ORDE-NANCAS de Seuilla ... : recopilacion de las ordenancas de la muy noble y muy leal cibdad de Seuilla: de todas las leyes y ordenamientos antiguos y modernos, cartas y prouisiones reales ... Que por su original son aora nueuamente impressas. [Sevilla]: por Andres Grande, 1632). 222. Suelbes, consejos, un cuerpo (SUELVEJSU, ANC RIST~BADLE , Consiiiorum decissivorum centuria prima / auctore ioanne Chis-tophoro de Suelves.. . Caesaraugustae: ex oficina Petri Verges.. ., 1641). 223. Sarmiento sus obras, dos cuerpos (SARMIENTDEO MENDOZA, FRANCISCSOel,e ctarum interpretationum liber primus [-octavus] / lo' Esta obra trata los asuntos debatidos en el Concilio de Trento, pero h e pubiicado en dos voiúmenes. ES posible que este título se refiera a la ordenanzas de la Universi-dad de Sevilla, aunque también es posible que éstas estén integradas en las de la propia ciudad. 138 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL,ANTICOS authore ... Francisco Sarmiento, Episcopo Astoricensi Astori~e: excu-debut Petrus Cosin, 1577). 224. Peralta he ...c iones, un cuerpo (PERALTPAE, DROD E,R elec-tiones ... Petri Peraltae ... in titulis.$ de haered. instit. &. $ de legat. secundo. & legat. Tertio. Salmanticae: Zoannes Maria a Terranoua, 1563). 225. Nualis de trasmisiones, un cuerpo (sin identificar). 226. Cardoso de juria bresendi, un cuerpo (G~MECZA RDOSMOA, - NUELA, nalyticus tractatus de iure accrescendi et commentaria super [parágrafo] si eadem instit. de legat per methodurn artis in iure ... / authore Ernanuele Gomez Cardoso ... Ulyssipone: ex Officina Petri Craesbeeck.. ., 1620). 227. Menchaca controversias, un cuerpo (VÁzau~z DE MENCHACA, FERNANDDO. , Fernandi Vasqvii Pinciani Menchacensis ... Contro-uersiarum vsu frequentiurn libri tres. Barcinone: in aedibus Claudij Bornat ..., 1563). 228. Manuel Costa, ~ i i ~ --- uli ~~ u- ~- r~ p/~Cvnu--r .r.a A, &AA~TTI>; .ETA , Emmanuelis Costae ... Omnia quae quidem extant in ius canonicum et civile opera ... Lugduni: Zn officina Q. Philip. linghi: apud Sympho-rianum Beraud et Stephanurn Michaelem, 1584). 229. Pelegrino de fide comisis de jure fiziere en tres cuerpos (PELLEGRINMIA, RCANTONDeI Of,i deicomissis praesertim universali-bus tractatus ... Marci Antonii Peregrini ... Venetiis: Rubertus Neiettus, 1595). 230. Camilo Berelo de regis trestan, un cuerpo (BORRELC,A MILO, De Regis Catholici Praestantia, eius regalibus Zuribw, &c praerogatinis Commentarii / Camillo Borre110 I.C ... authore ...; in quo eiusdem Regis Regnorum iac Dominioum suorum iura, priuilegia, & prenofatimae enudeantur; omnia insuper iura regalia, cum in feudorum libris, durn alibi dispersim tradita ... digestis pu ... commentarios ... declarantu r... Mediolani: apud Hieronymum Bordonum, 1611). 231. Cabalcanio de Bacrio regio, un cuerpo (CAVALCAHNOOR, - TENSIOT.r actatus de brachio regio sive De libera, ampla, & absoluta potestate iudicis suprerni in prosequendo, indican & exequendo / auct D. Hortensio Cavalcano ...; cui nuper ab eodem auctore addita est pars sexta De aequitate et rigore, cum notabiiissimis C - V fragmentis: nec non cum, Theorica, et practica de testibus recens multis additionibus exomata; accessit index triplex, et materiarum compendium. Venetiis: apud Bernardum Iuntam, io Bapt. Ciot. & socios, 1608). 232. Rodrigo Suárez, consejos, un cuerpo (SUAREZR, ODRIGO, Consilia B. Roderici Suarez ... : post eius obitum inuenta & de nouo in iucem edzta, in gratiam iuíiicum di- aduocaiürtrm, cüm itídice ~emm copiossisimo. Matriti: apud haeredes Joannis Zñiguez de Lequerica: ex oficina et expensis licenciati Varez a Castro, 1599). 233. Gacto tratadus de crédito, un cuerpo (sin identificar). Núm. 46 (2000) 139 44 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 234. Arnato Barias resolusiones, un cuerpo105( AMATOM,A RCOAN - TONIOV,a riarum forensium et practicabilium iuris resolutionem: Liber primus & secundus ... / Auctore Antonino de Amato ..., cum indice gemino. .. Venetiis: apud Turrinum, 1655). 235. Molina de ritu nunsiarum, un cuerpo (MOLINOF,R ANCISCO, Tractatus cebbris, et insignis de ritu nuptiamm, et pactis in matrimo-nio conuentis / aucthore Francisco Molino ... Barcinone: ex typographia Laurentij Déu: expensis Ioannis Simon, 161 7). 236. Ripol, un cuerpo (RIPOLLA, CACIOA NTONIO DE,P racticabilia commentaria et quotidianae praxi frequentissima et decisiua ... / auctore Acucio Antonio de Ripoll ... Coloniae Allobrogum: apud Philippum Albert, 161 7). 237. Antonio Genuense pratica eclesie, un cuerpo (MARCAON TO-NIO GENUENSTISr,a ctatus de ecclesia sive practicabilia ecclesiastica ... / authore Marco Antonio Genuense ... episcopo Iserniensi. Romae: apud Zacobum Mascardum: surnptibus Ioan. Angeli Ruffinelli & Angeli Manni, 1620). 238. Baledes de dignitate regix, un cuerpo (sin identificar). 239. Marsilio de inputasionibus, un cuerpo (sin identificar). 240. Marsilio de subjustasionibus, un cuerpo (sin identificar). 241. Bucaronio de diferensis, un cuerpo (sin identificar). 242. Francisco de Sosa, varias resolusiones, un cuerpo (sin iden-tificar). 243. Felicio alegasiones, un cuerpo (FELICIE, TTOREH,e ctoris Fe-licii Calliensis iurisconsulti ... Allegationum iuris tomi tres: quorum prioribus duobus criminales, posteriori vero civiles aliquotactiones in varijs Zudicum Italiae Subsellijs & Tribunalibus agitatae, discwsae, terminataeque, ... pertractantu u... : cum summariis, et indice locuple-tissimis ... Venetiis: apud Antonium Pinellum, 1612). 244. Amicus de jure infetiutico, un cuerpo (AMICISO, VIDIOD ', De Zure emphyteutico repetitio ex cap. potuit Emphyteuta de locat et conduct. cum centum disceptationibus frequentissimis ... / auctore R. D. Ovidio de Amicis a Pedemontio ...; indice quaestionum, rerum et verborum.. . Romae: ex typographia Gulielmi Facciotti, 1622). 245. Rodrigo Suáres, consejos, un cuerpo (vid. 232). 246. Samd de canmica Uic:iune, üii cuerpo sir^ identificar). 247. Lasarte de gabeles y adictionmes ... (LASARTY EM OLINAIG, NA-CIO DE, Ignatii Lasarte et Molina ... Additamenta in suo Tractatu de decima venditionis & permutationis, quae Alcauala nuncupatur. .. Madriti: apud Petrum Madrigal: expensis Francisci de Robles ..., 1599). - 'O5 De esta obra hUbo a! menos dos ediciones antes de ib62, de ias cua-les la primera constaba de un volumen (lo que hace suponer que es la que poseía Gil de la Sierpe, en cuyo caso tuvo que adquirirla durante su estan-cia en Gran Canaria), y la segunda de dos. 140 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS 248. Espiano? de testamentis, un cuerpo (sin identificar). 249. Otero de jure pasendi, un cuerpo (FERNÁNDDEEZ O TEROA,N - TONIO, De pascuis et iure pascendi tractatus per utilis et necessarius: in duos tomos divisus / authore utriusque iuris Doctore Antonio Fer-nandez de Otero Iurisconsulto Cam'onensi ...; primus tomus. Vallisoleti: apud Ioannem de Rueda, 1632). 250. Geringio de fideiusoribus, un cuerpo (HERINGIUASN, TONIUS, Tractatus de fideiussoribus: in quo ex iure communi civili ac canonico nec non variorum iuris interpretum commentariis ... ut et diversis Imperii romani, germaniu diorunq[ue] ... / est collecta & exposita ab Antonio Heringio Oldenburgico ...; additis nunc primum Tractatus Hippoliti de Marsiliis, Gulielmi a Cuneo & Petri Santemae in eadem & afini materia ... Augustae Taurinorum: apud lo. Dominicum Taurinum, 1615). a 25 1. Saballos de resolusiones criminales, un cuerpo (sin identi- N E fzcar). o 252. li!in~, iin ciierp (vid, 184). n - 253. Casta de raciones rapte, dos cuerpos (sin identificar). - m O 254. Bertasolo de Sausalis, un cuerpo (sin identificar). E 255. Abruso praticas, un cuerpo (ABRUZZOB, ALDASSALReEct,u ra 2 E practicabilis ... Cum summarijs & indice tum rerum & verborum tum - quaestionum.. . / authore don Balthassare Abruzzo.. . Panormi: ex 3 Typographia Alphonsi de Isola: surnptibus Angeli Orlandi, 1634). - 256. Altogrado consejos, un cuerpo106 (ALTOGRALDEIL, IOL, aelii - 0 m E Altogradi ... Consiliortdm sive responsorum, et rerum super iis indi-catarum: liber primus [-secundus] ... in quo plures arduae iuris quaes- U tiones tam circa indicia, quam contractus, & ultimas voluntates ... n argumentis & copioso verborum & sententiarum indice exomatum. -E Lucae: ex typographia Balthassaris de Indicibus, [typis Bernardini a 2 Pierii, & Hiacynthi Pacii ... 1, 1643-1654). n 257. Faquineo consejos, un cuerpo (FACHINEAI,N DREAAn, dreae n Fachinei ... controversiarum iuris libri decem: quibus omnes fer2 3 Questiones praecipuae, ut sunt, indiciales ... Venetiis: apud Societatem O Venetam; Nicoíaum Misserinum, 1602). 258. Lotero benefisiorum, un cuerpo (sin identificar). 2 59. ~ ~ i~ d i ~~ cu~erpo (i B ~~E-~----~, ~TL- + ,~ + . ,C ",,; Ll>lUlU, IIULCULLiIJ VCCr L l YYLC omnem fere criminalem materiam complectuntu u... Lugduni: Haeredes Iacopi Iuntae, 1562). 260. Caldas resentensiarum, un cuerpo (CALDAPSE REIRYA C ASTRO, FRANCISDCEO,R eceptarum sententiarum, seu Qvaestionum forensium, et controversiarum civilium ... / DN. Francisci de Caldas Pereyra et Cas- ' O 6 Esta obra tiene en realidad dos volúmenes, el segundo de los cua-les fue publicado once años después del primero. Probablemente en la bi-blioteca de Gil de la Sierpe sólo se encontraba el primero. Núm. 46 (2000) 141 tro. Francofurti; Luguni: Apud Wolfangum Endterum: Apud Lauren-tium Anisson, 1660). 261. Muscatelli, un cuerpo (MUSCATELLJOURS,D ANUCSo,n sidera-tionum ad controuersias P. Xantes Mariales ... / auctore P. Iordano Muscatello a Vicentia ...; pars prima complecteus sUE priores contro-uersias ... Patauii: apud Petrum Paulum Tozziu, 1624). 262. Fabriano codigo, un cuerpo (sin identificar). 263. Esposicio Bule, un cuerpo (GONZALEDZE RIBEROB, LAS, Exposicion de la Bula ... en que se suspenden las gracias e indulgencias quales lo estan, y como se celebra en Roma en ario santo del iubileo / pov. .. Blas Gonzalez de Ribero ... En Madrid: por la viuda de Alonso Martin, 1625). 264. Expeculatum, un cuerpo (sin identificar). 265. Maranta Patrica, un cuerpo (MARANTRAO,B ERTAOu,r ea praxis D. Roberti Maranta ... vulgo speculum aureum et lumen advocatorum inscripta / additionibus clarissimi I. C. Petri FoIIerii a S. Severino innumeris locis locupletata et adaucta. Accessermt prneteren &CPE disputationes Quaestionum Iegaliu m... eiusdem Marantae ... Lugduni: in ofi Q. Philip. Tinghi: apud Simphorianum Beraud et Stephanum Michaelem, 1584). 266. Suma Bularum, un cuerpo (NOVARIOAN, TONIO,S umma bullarum sive Apostolicarurn constitutionum veterum et recentiorum magis practicabilium etiam Sanctissimi Pontificis D. N. Urbani VIII nimia lucubratione elaborata ac pluribus praetermissis bullis in operis calce repositis aucta / authore et collectore lo. Antonio Novario ... Neapoli: typis Francisci Savij typographi Cus. Arch.: expensis Francisci Balsami, 1636). 267. Pineda in Job, un cuerpo (PINEDAJU, AN DE,I oannis de Pine-da hispalensis e societate Iesu Commentariorum in Iob libri tredecim, tomus posterior: continens posteriores commentariorum libros septem. Hispali: excudebat Clemens Hidalgus in collegio D. Ermenegildi societatis Iesu, 1601). 268. Matienso repetisione, un cuerpo (MATIENZJOU, AND E,D . Ioannis Matienci ac Peraltae ... Repetitiones tredecim, in varia iuris consultorum responsa, imperatorum sanctiones & pontificum decreta ... Anttie;yiae: apüd ~Li e i i t+~üí8í íe rtssiirri.i. súmpiibus ioannis de 'véynp, Bibliopolae in opido S. Sebastiani, 162 7). 269. Epitome de Donelo, un cuerpo (sin identificar). 270. Un libro manoscripto (sin identificar). 271. Putio de cindicato, un cuerpo (PUTEOP, ARED E,A ureus et conspicuus tractatus d. Paridis de Puteo Meapolitani de sindicatu nf;fCin!ium cí.m g p s t l ! ! i s . . . a&tis. ITg~etitj: PF.i!ippt;m lDli~&ui^rt Mantuanum (1505)). 272. Poque? Galio de bonorum posesione, un cuerpo (sin identi-ficar). 142 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL.~NTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 4 7 273. Puteo de cindicato, un cuerpo (vid. 271). 274. Misingerio sobre la instituta, un cuerpo (sin identificar). 275. Molina de ispaniarum primogenit, un cuerpo (MOLINALU, IS DE, De Hispanorum primogeniis libri quatuor / authore Ludouico de Molina ... Compluti: excudebat Andreas de Angulo ..., 1573). 276. Antonio Gomes adiciones con las leyes de Toro en un cuer-po (G~MEAz,N TONIDOn, Antonii Gomezii. .. ad Leges Tauri commen-tariuvs au accesserunt ... Diegi Gomezii ... annotationes utihsimae ... Antuerpiae: apud Petrum&Ioannem Belleros, 1624). 277. Biblia sacra, un cuerpo (sin identificar). 278. Ayora de partisionibus, un cuerpo (AYERBDEE AYORAA,N TO-NIO, Tractatus de partitionibus bonorum comrnunion inter maritum & uxorem & filios ac haeredes eorum.. . / auctore Antonio Ayewe de Ayora ... En Granada: por Rene Rabut y Nzcolas Molpin, 1586). 279. Eberardo, un cuerpo (sin identificar). 280. Dominicus, un .c .u erpo (sin identificar). 281. Cusairiate cons;!;a, SI- n-.a-n C;M ;Ao~t;/;nnvI) Uii LUGI)IV C U C r ' L C J C I C C I ,t. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, fs. 112-133. CATALOGlUibSr omm doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, March. de Morante, qui in aedibus suis exstant. Matriti: apud Eusebium Aguado, 1854-1862. T., Mh., O. y S., Diccionario histórico o biografía universal compendiada por T., Mh., O. y S. Barcelona: Narciso Oliva, 1830-1 834. FRANCKENGAEUR, ARDEURS NESTUDSE , Sacra Themidis Hispaniae Arcana, jurium legumque ortus, progressus, varietates et observantias ... et fori Hispani praxi hodierna, editio secunda novis accesionibus locupletata a Francisco Cerdano Rico. Matriti: apud Antonium Sancham, 1780. GALLARDBOA,R TOLOJMosÉS , Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos finnado con los apuntamientos de D. Bartolomé José Gallardo, Madrid: Imprenta y fundición de Manuel Tello, 1888. GARCR~AO JOD, IOSDADOOR; TIZDE MONTALBAGNO, NZALCOa,t álogo de incunables de la Biblioteca Nacional. Madrid: Patronato de la Biblioteca Nacional, 1945. HOEFERD,r ., Nouvelie biographie générale depuis les temps les plus reculés jusqu'a nos jours. Paris: Firmin Didot Freres, 1855-1866. LISTA alfabética y por materias de las papeletas que para la redacción de un catálogo se encontraron en la Biblioteca del Excmo. Señor D. Antonio Cánovas del Castillo. Madrid: Imprenta de Julián Espinosa y Antonio La-mas, 1903. Núm. 46 (2000) 143 4 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ MÉNDEAZ PARICIOJU, LIAC, atálogo de los incunables de la Biblioteca Pública de Toledo. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1976. MORERIL, OUISL, e grand dictionnaire historique ou le mélange curieux de l'histoire Sacrée et profane ... / par Mre Louis More ri... ; tome 1 [-VIII]. A Paris: chez Jean-Baptiste Coignard Fils ..., 1732. MORERIL, OUISL, e grand dictionnaire historique ou le mélange curieux de I'Histoire sacrée et profane ... / par Mre Louis More ri... ; tome neuvieme [- dixieme]. A Paris: ~ h e zle s libraires associes, 1759. NOWM regestum: Catálogo Colectivo de Fondo Antiguo, siglos m-xrx, de la Aso-ciación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABZNZA). Madrid: Bi-blioteca Nacional; ABINIA, 1995. PALAYU DULCETAN, TONIO, Manual del librero hispano-americano ... Barcelona: Librería anticuaria de A. Palau, 1948-1987. PENNEYC,L ARLAO UISAL,i st of books printed before 1601 in the Library of the Hispanic Society of America. New York: Hispanic Society of Arnerica, 1955. PENNEYCL, ARALO UISALi,s t of books printed 1601-1 700 in the Hispanic Society sf Arrrerics. New Yerk Uispunic Sacie3 af h e r i c a , 1938. S IM~DN~ AzJo, sÉ, Impresos del siglo xvrr: bibliografía selectiva por materias de 3.500 ediciones príncipes en lengua castellana. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Miguel de Cervantes, 1972. S IM~DNÍA z, JosÉ, Jesuitas de los siglos xvr y mrr: escritos localizados. Sala-manca: Universidad Pontificia. 1975. Biblioteca Nacional de España. www.bne.es/esp/cat.html (0511 111999). Bibliotheque Nationale de Paris. www.bnf.frlweb-bnftcatalog (0511 111999). British Library. www.bl.uk (0511 111999). Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. www.mcu.es1ccpb-esp.htm1 (0511 111999). Library of Congress. catalog.loc.gov (0511 111999). ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | El oidor de la Audiencia de Canarias Don Álvaro Gil de la Sierpe y su librería |
Autor principal | Lobo Cabrera, Manuel |
Autores secundarios | Regueira Benítez, Luis |
Publicación fuente | Anuario de estudios atlánticos |
Numeración | Número 46 |
Sección | Literatura |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Madrid ; Las Palmas |
Editorial | Cabildo Insular de Gran Canaria |
Fecha | 2000 |
Páginas | p. 097-144 |
Materias | Gil de la Sierpe, Álvaro ; Biografía |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 3003078 Bytes |
Texto | EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE Y SU LIBRERIA P O R MANUEL LOBO CABRERA y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ El estudio de las bibliotecas pertenecientes a particulares e instituciones ayuda a comprender cada vez más el pasado cul-tural y sobre todo a sus propietarios, mucho más si dichos estudios conciernen al período comprendido en el Antiguo Régimen, donde las dificultades impiden conocer en profun-didad este aspecto'. En Canarias su conocimiento va permi-tiendo poco a poco acercarnos a cual era el ambiente cultural e intelectual de aquel periodo y quienes formaban parte de él2, pues salvo las librerías existentes en la catedral y en los dis- ' CHARTIERR,. , Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, 1993; y El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos X I V ~X VIIIB, arcelona, 1994; L~ PEZF.,, «Estado actual de la histo-ria del libro en España», Revista de Historia Moderna, 4, Universidad de Alicante, 1984, pp. 9-22. LOBOC ABRERAM, ., «Libros y lectores en Canarias en el siglo X V I ~ , Anuario de Estudios Atlánticos, 28, Madrid-Las Palmas, 1982, pp. 643-702; «La biblioteca de Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu», Anuario de Estu-dios Atlánticos, 35, Madrid-Las Paimas, 198Y, pp. 417-438; «Ei iibro y ia lectura en Canarias en la Edad Moderna», Studia Histórica, 16, Salamanca, 1997, pp. 155-175; «La biblioteca de fray Pedro Basilio de Peñalosa)), Ho-menaje a A. Amas Ayala (en prensa). Núm. 46 (2000) 9 7 2 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ tintos conventos que se repartían por las islas, del resto ape-nas tenemos noticias, aunque si está confirmada la presen-cia de bibliotecas en los tribunales de la Inquisición y de la Audiencia. El libro que se halla presente en ellas es un elemento vital para conocer distintos aspectos. Por un lado el grado de nivel cultural que tenían sus poseedores, la formación de los mis-mos en sus diferentes niveles y la corriente de pensamiento a la cual seguían, y por el otro la circulación del libro y su co-mercio, así como las novedades que llegaban a las islas. En la mayor parte de los casos las bibliotecas de las cuales nos he-mos ocupado hasta ahora pertenecen a personas de cierto ni-vel formativo, tanto en el campo eclesiástico como en el ad-ministrativo, aunque hay propietarios que su curiosidad excede estos campos y se sienten inclinados por otro tipo de literatu-ra. Sin embargo los miembros del tribunal de la Audiencia, casi todos letrados, se restringen a su propia disciplina, ob-viando otras materias, al ser necesaria la posesión de libros para el mejor cumplimiento de su profesión. Al ser todos los jueces de origen peninsular, pues hasta mediado el si-glo XVII no se permite que ninguno de los oidores sea natural de las islas, los mismos cuando acceden al cargo y toman po-sesión del mismo vienen acompañados de su librería, lo cual demuestra que las mismas no han sido formadas en las islas, sino que llegan a ellas junto con sus propietarios y en la ma-yor parte de los casos, una vez fallecidos aquellos los libros se dispersan entre distintas personas que acceden a los mis-mos, a través de las almonedas que se ejecutan, una vez reali-zado el inventario de bienes. Otras veces las legan a institu-ciones, bien religiosas o civiles; con lo cual aumenta e1 volumen de las mismas, y en los menos las librerías vuelven al lugar de donde han partido, como es el caso que nos ocu-pa. Seguir el rastro de todas estas librerías es tarea harto difí-cil, pues en su mayor parte se encuentran integradas en los legajos de los protocolos notariales, bien en los testamentos o en los inventarios post mortem ejecutados con posterioridad al finamiento del titular. El estudio de las mismas entraña tam-bién dificultades, pues la propia lectura, el estado del papel e 9 8 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 3 incluso las breves anotaciones que hacen los escribanos sobre los distintos títulos en donde o solo recogen el nombre o al-gún apellido del autor, o alguna palabra del propio título, im-piden catalogarlos, desconociendo en la mayor parte de los casos las ediciones, lo que dificulta, analizar en toda su am-plitud, cual ha sido la circulación del libro desde su puesta en : la venta hasta su llegada a Canarias, y también el precio real, pues el tasador cuando lo pone solo señala un precio en fun-ción del valor material de la obra, pero no de su contenido ni de su antigüedad. Con el estudio de esta biblioteca pretendemos acercarnos a estudiar por un lado la personalidad de su propietario, un oidor de la Audiencia de Canarias, natural de Sevilla, con una formación sólida y con una carrera administrativa a sus espal-das que le valió el favor real, y por el otro la riqueza de la biblioteca, tanto en cuanto al número de volúmenes o de to-mos como de su propio contenido. Era don Álvaro Gil natural de Sevilla, donde tenía su fami-lia, pues era hijo de doña Catalina de Vargas y Rivera, y allí, al parecer, se había casado en dos ocasiones, y tenía la mayor parte de sus bienes. Debía proceder de un linaje de hidalgos, o de gentes que habían obtenido título por sus servicios al rey, lo mismo que él asimismo había hecho, pues tenía armas en su escudo. Mantenía muy buenas relaciones con personajes de la admi-nistración seviiiana y con ia igiesia, pues se hallaba asociado como cofrade y hermano a algunas de las más importantes hermandades de la ciudad del Betis. Así poseía tumba en la bóveda de la capilla de San Sebastián de la iglesia sevillana de Santa Cruz, donde estaban enterrados sus padres, su mu-jer, JU hi j~y, a!gums de slus hermunos. FE P S I mirmz ioel-p-c-ia- - tenía dotada la celebración de la festividad del triunfo de la Cruz. Estaba vinculado además a una buena parte de las igle-sias de Sevilla, como eran la de la Magdalena, la de San An- Núm. 46 (2000) 9 9 4 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ drés, la de San Martín, la de San Isidro, la de San Miguel y la iglesia mayor, donde había dotado el aceite de la lámpara de la capilla de Nuestra Señora de los Reyes, y a los conven-tos de San Pablo y de los carmelitas descalzos3. Poseía también en Sevilla propiedades de interés como la casa que estaba junto al hospital del Amor de Dios, y un ma-yorazgo en el cual había incluido la mayor parte de sus bie-nes, que había instituido junto con su mujer doña María de Liaño y Carvajal, en Sevilla en 31 de diciembre de 1643 4, a favor de su hijo don Diego Gil y Liaño, caballero de la orden de Santiago. Era propietario igualmente de distintas propieda-des repartidas por la ciudad de Sevilla y alrededores, en espe-cial juros sobre distintos impuestos como era el que tenía so-bre las alcabalas de la ciudad del Betis. Sus hermanos y demás parientes siguieron como él, unos la carrera administrativa y otros la eclesiástica, bien por com-pra o bien por título, pues tanto un hermano suyo, don Diego Gil, como un sobrino, don Álvaro Gil, eran y habían sido en el momento de su última voluntad veinticuatro de Sevilla, el mismo título que tenía él antes de incorporarse a su puesto de oidor de la Audiencia, y otro hermano don Juan Gil, era beneficiado de los Palacios. Él era además alguacil perpetuo de los veinte de a caballo de Sevilla, cuyo título le costó 60.000 reales de los antiguos, y escribano mayor de la casa de la moneda. En su vida casó dos veces, las dos en España. Del primer matrimonio tuvo dos hijas, monjas profesas en el convento de la Purísima Concepción, y del segundo con doña María de Liaño y Carvajal, que duró hasta 1651, año en que muere su esposa, tuvo dos hijos, varón y mujer. El hombre, llamado don Diego Gil y Liaño, murió en Sevilla, después de haber toma-do él posesión de su plaza de oidor, y había casado con doña Catalina Furero de Guzmán, con quien hubo en dote 3.500 Toda esta información como la que sigue la hemos obtenido de su codiciio, abierto el mismo día de su muerte, ei 2i de enero de i662, donde hace referencia a su testamento otorgado conjuntamente con su mujer en Sevilla. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, fs. 37 r.-51 v. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, f. 37 v. 1 00 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS ducados. Su hija, fruto de su matrimonio con doña María, era doña Ana Gil, la cual el llama incapaz en su codicilo, y esta-ba bajo el cuidado de doña Isabel de la Barrera, en su casa y compañía, aunque el ordena que en ausencia de aquella de-bía ingresar y ser recluida en el convento de Nuestra Señora de la Concepción, con sus hermanas, las monjas profesas doña Ana Gil de la Barrera y doña Catalina Gil de la Barrera, hijas del oidor y de su primer matrimonio o de una relación extramarital, a las cuales deja 100 ducados anuales para su vestuario y necesidades. Para el sostenimiento de su hija deja 400 ducados para sus alimentos y vestidos, además de decla-rarla por muerte de su hermano heredera del mayorazgo, te-niendo como tutor y curador a su tío don Diego, aunque a su muerte le sucedería en el mayorazgo don Álvaro Gil, su sobri-no, con obligación de sustentar dos colegiales ingleses en el Colegio de los Ingleses de la Compañía de Jesús de Sevilla, además de otras obligaciones de tributos y rentas que se de-sarrollan más ampliamente en su testamento. En la ciudad del Betis debía de ser hombre respetado y querido, pues se codeaba con lo mejor de la sociedad, además de tener buenos amigos, entre ellos don Juan de Lara, caba-llero de la orden de Santiago y veinte y cuatro de Sevilla, a quien deja una sortija con un diamante de fondo, con un en-gaste entre garras. Como vemos don Álvaro reunía todos los requisitos para alcanzar puestos mayores, pues reunía los criterios y requisi-tos que se le exigían a un juez5. Este personaje entra de lleno en el escenario de la historia de las islas, al final de la primera mitad del siglo XVII, gracia a un nombramiento real. En efecto: el nombramiento de don Álvaro para una plaza de juez de apelaciones de la Real Au-diencia de Canarias tiene como fecha inicial la de 30 de abril de 1648, en que el rey le prometió, en recompensa a sus ser-vicios como veinticuatro de la ciudad de Sevilla, la primera plaza que vacare de juez de la Audiencia6, bien fuese la de ROLDANV ERDEJOR, ., LOS jueces de la monarquía absoluta, La Lagu-na, 1989. A.H.N., Consejos Suprimidos, leg. 13.490, pieza l." Debemos esta in- Núm. 46 (2000) 101 6 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Miguel de Peralta, a quien se le dio licencia y estaba ocupado en otras comisiones, o cualquier otra7. El título del nombra-miento se le expide con fecha de 22 de diciembre de 1649, tal como consta en el libro de plazas del Consejo, en la que figu-ra copia completa del título, en donde se destaca, que se le da el mismo ... como veinte y quatro de la ciudad de Sevilla que soys, os hice merced por abril de seiscientos y uarenta y ocho de una placa de juez de apelaciones de y a audiencia de las islas de Canaria la primera que bacase de los que en ella ha de haver y porque se me ha representado por el mío consejo de la cámara que respecto de la lizencia que di al Licenciado don Miguel Escudero de Peralta que hera uno de los quatro jueces que en ella ha de haver para beiiir a mesira corte no han que qüedado más que tres no poder agora el dicho Don Miguel a servir su pla-ca por estar ocupado en negocios que le he encomen-dado.. . Este nombramiento es atípico, ya que no se sigue el cami-no normal que se sigue en la mayoría de los nombramientos de la época, que es como consecuencia de la terna que el Con-sejo de la Cámara de Castilla presenta al Rey, para que este designe, aunque no resulta el único, pues a veces se optaba por no seguir el orden habitual y esto respondía a premiar o a favorecer a determinadas personas por algún servicio, crean-do incluso en algunos casos plazas de supernumerario. Esto, sin embargo no significa que el monarca se viese limitado por las consultas de la Cámara, sino que por el contrario podía nombrar el rey a quien le pareciera oportuno, sin que se ha-llase entre los c.onsdtadr>sj 1-1tilizando la libre vol~lntad regia9. formación gracias al profesor de la Universidad de La Laguna don Aure-lio Santana. La misma fecha y alegato figura en el A.H.P.L.P., Audiencia, leg. 35, fs. 236-237. ' A.H.P.L.P., Audiencia, Libro 35 bis, fs. 6 v.-8 r. ".H.N., Consejos Suprimidos, Libro de Piazas, núm. 727, fs. 5íí r.- 512 v. En el A.H.P.L.P., sección Audiencia, fs. 236-237, existe una copia del titulo, pero su fecha es de 13 de febrero de 1650. ROLDÁN VERDEJO, R., op. cit., pp. 93-94. 102 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 7 Se nos escapa cual fue el servicio que hizo don Álvaro para merecer tal nombramiento, salvo el de ser veinte y cuatro de Sevilla y de haber prestado dinero al monarca en algunas oca-siones. No cabe duda de que debía haber servido con otros méritos al Rey, si no, no se explica el que inicialmente no se le asigne a una plaza determinada en sustitución de algún juez, sino que se proveerá su nombramiento definitivo cuan-do quede vacante alguna plaza. En 29 de agosto de 1650 se nombra otro juez para la pla-za, puesto que don Álvaro, no había tomado posesión de la misma, quizá por tener problemas familiares, pues su mujer murió en abril de 165 1 lo. Esta provisión no tuvo efecto, y se le volvió a mandar a don Álvaro, para que la sirviese confor-me al tiempo que le estuvo despachada". El 22 de julio de 1651, por fin, don Álvaro Gil de la Sier-pe, juró y tomó posesión de su cargo en la sede de la Audien-cia de las Palmas, ocupando la plaza del juez don Miguel Es-cudero de Peralta, al que se le había dado licencia para ir a la corte y no volvió a ocupar su plaza. El mismo sirve su pla-za hasta 1662, fecha en que fallece el 21 de enero, y se nom-bra en su lugar en 27 de abril de 1662 a Martín Bazán de Larralde, con título de 15 de mayo de 1662 12. De Sevilla partió para Canarias viudo, mayor y solo, pues únicamente le acompañaban sus criados, aunque llegó bien pertrechado de bienes. Traía en su poder 4.500 pesos, algunos doblones, la plata labrada y lo demás necesario para poner en Las Palmas su casa, además de lo que su hijo le remitió pos-teriormente, entre otras cosas más de 268 arrobas y media de aceite en botijas para vender en las islas. Cn o A o n t 9 r> 11 n > l e V g c i t i i a r i r i n XJ se mantiene pn Gran -a- ub cruupru u IU riuv u u ~ r u u r ~ ~ , ~ naria hasta su muerte acaecida el 21 de enero de 1662. Mon-tó su casa en el barrio de Triana, cerca de la iglesia de los ' O Así lo confirma él mismo en el codicilo que otorgó en Las Palmas en 18 de enero de 1662. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, f. 37 r. l1 A.H.N., Consejos Suprimidos, leg. 13.490, pieza l." lZ A.H.N., Consejos Suprimidos, leg. 13.490, pieza l." A.H.P.L.P., Au-diencia, libro 35, fs. 6 v.-8 r. Núm. 46 (2000) 103 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Remedios y cerca del puente, y la amuebló al gusto de la épo-ca y con muebles propios de su condición. La casa era de alto y bajo, tenía un salón, un corredor y distintas estancias. En su alcoba principal tenía una cama con colgadura, de madera de ébano alta, bronceada, con sus barandillas con remate, y en ella una imagen de la Concepción de bronce, con sus cor-tinas y cielo de tafetán colorado con cenefas; por el dormito-rio, estudio y por el salón se repartían 15 cuadros grandes de cuerpo entero, de los reyes de la Casa de Austria, y un cuadro pequeño, de a vara, de una pintura de un hombre anciano, posiblemente de la escuela flamenca, y una imagen de Cristo a de marfil, en cruz, con peana y caja, y joyas de distinto valor, N E En el estudio tenía sus libros, además de los estantes donde O estaban ordenados. una mesa larga de tablas, y dos bufetes, n-- m uno de ellos de caoba 1 3 . O E Además de dedicarse a sus tareas como juez, también par- E 2 ticipa en otras actividades y negocios, manteniendo un corres- -E ponsal en Tenerife, como era Juan González de Castro, que le 3 vendía los productos que recibía de Sevilla de sus parientes; -- O asimismo participa en el negocio de la trata, comprando y m E vendiendo esclavos, pues en 1653 de una sola operación se O hace con seis cautivos14. ng Aunque la mayor parte de sus familiares, amigos y vecinos -E se encontraban en Sevilla, no por ello dejó de aunar volunta- a 2 des en la ciudad de Canaria, muy al contrario se rodeó de muy n n buenas y altas amistades. Asimismo se integró dentro de la sociedad de la época y entró por cofrade en muchas de las 3 O hermandades que existían en la ciudad. Entre sus amigos se encontraban el propio obispo, quien !e tisitubu u menude, inc!usc en !os m=mer,tm más düms, SUS compañeros de la Audiencia, entre ellos don Álvaro de Navia y Valdés, a quién nombró albacea de sus bienes, don Alonso de Larrea y don Miguel de Salinas; el licenciado Juan de Zu-rita, cura del Sagrario, su confesor, a quien en su última vo-luntad llama amigo, y al cual deja una imagen de Cristo, que l 3 A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, fs. 112 y SS. l4 A.M.C., Inquisición, leg. XVI-6. De estos, de dos se le hizo gracia y donación y por el resto pagó 4.050 reales. 1 04 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLJ~NTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 9 es un Ex Homo, de pintura griega, que tenía colgada en la cabecera de su cama; amigos suyos eran también Juan Gon-zález de Castro, vecino de La Laguna, quien llama al oidor en una carta «mi grande amigo», a la vez que dice de él que no siempre se consiguen «amigos tan finos ni de tal calidad» 15; con éste tenía algunos negocios, y fruto de la amistad y apre-cio que le tenía le deja una sortija con una esmeralda fina; eran también personas de su total confianza sus criados Juan de los Santos y Domingo de Brito, y su ama Juana Cherinos, lo mismo que el escribano Diego Álvarez de Silva, su escriba-no particular, ante quien otorga todos sus documentos, y a quien deja en su última voluntad el mejor vestido de los suyos 16. Sin embargo tuvo sonados enfrentamientos con el tribunal de la Inquisición, al poco tiempo de llegar a Gran Canaria. Pues sus negocios, su carácter y sobre todo su amancebamien-to le lleva a mantener una pugna que dura entre 1653 y 1655. Se inicia el conflicto en realidad porque don Álvaro, como juez de comisión, procede contra Felipe de Sosa, alcaide de las cárceles secretas del tribunal, y a partir de ahí se complican las cosas con acusaciones en su contra, por haber invadido la competencia del Santo Oficio 17, y por acusar a Miguel de Co-llado San Martín, notario del secreto de la Inquisici��n, por haberle notificado el auto del tribunal de que se abstuviese de conocer y proceder contra Sosa, de desacato. En efecto don Álvaro manda dictar prisión contra Felipe de Sosa, por cuan-to tenía una deuda con la corona de 1.500 ducados que por escritura pública se había comprometido, siendo regidor de la isla por el oficio de montes y montañas. La Inquisición man-tiene F e pm ser miermhm de! tribl-lnal le corresponde a ella el procesamiento, y le ordena a don Álvaro que lo libere so pena de excomunión y de 500 ducados de penal8. Sin embar- A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, f. 119 r. l6 A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.280, f. 49 v. Le da en su última voluntad el mejor vestido de los suyos, calzón, jubón, ropiiia, ferreruelo, y sombrero, y si quisiera un luto que también se le de. l7 A.M.C., Inquisición, leg. XIV-16. 27 de enero de 1653. A.M.C., Inquisición, LV-14, enero de 1654. Núm. 46 (2000) 105 go don Álvaro se mantiene en su puesto, lo cual le vale que se le excomulgue y se le apliquen nuevas censuras y penas por no haber soltado al alcaide y no haber acatado el auto del tri-bunal. El acto de excomulgar al oidor causó gran escándalo en la pequeña ciudad que era Las Palmas, y en especial cuando a las 8 de la mañana, 12 del mediodía, dos de la tarde y des-pués de la oración las campanas de la catedral tocaban a ex-comunión. El oidor, según algunos de los que testificaban en su contra, se lo tomaba con mucha tranquilidad e incluso se decía que cuando las campanas tocaban a excomunión, don Álvaro llamaba a dos negros esclavos que tenía y los brindaba y les daba de beber, y mientras tocaban las campanas los ha-cia bailar al son de ellas 19. Para evitar tal escándalo la Audien-cia entra en contacto con los inquisidores, con el fin de que don Álvaro sea absuelto. No hay acuerdo pues el tribunal de la Inquisición pone como condición que para quitar las cen-suras, previamente don Álvaro debe proveer auto de soltura de Felipe de Sosa. Convencido por sus compañeros de oficio don Álvaro por auto de 14 de febrero de 1654 manda soltar a Sosa para que use de su oficio y casi diez días más tarde el 23 de febrero del mismo año la Inquisición le absuelve de la exco-munión 20. Este encontronazo con el tribunal le va a acarrear nuevos problemas tanto en el plano profesional como en el personal. Así se le acusa y se abren autos por haberse quedado, según la denuncia, con 400 reales de las pruebas de limpieza de san-gre de la mujer de Juan de Aparicio, vecino de la Habana2'. Meses más tarde se le acusa de soborno y de evadir impues-tos; y así se abre una inf~rmriciSns obre si e! eide~h. & i ~Yn 3- - l 9 A.M.C., Inquisición, Colc. Bute, vol. XXIII, 2." serie, parte 2.", f. 420 r. Esta testificación fue hecha años después de los autos, en junio de 1661, y la realizó Salvador de Rada Castro, presbítero, sacristán mayor de la igle-sia del Sagrario. Saca esto de una conversación que había mantenido con el racionero Blas Marrero acerca del menosprecio que los oidores de la Audiencia hacían de las censuras eclesiásticas que les ponía el Santo Oficio. 20 A.M.C., Inquisición, leg. LV-14. 21 A.M.C., Inquisición, leg. CXXXVI-22. 8 de enero de 1653. gado los derechos de seis esclavos que había adquirido de un barco que venía cargado de esclavos, procedente del castillo de la Minaz2. También se le acusaba de que en el tiempo que tenía comisión de la Audiencia para visitar barcos, en especial los que iban a Tenerife, que mantenía un comercio regular con Gran Canaria, a pesar de estar prohibido el que se remitiese trigo y millo, mediante dádivas y regalos lo permitía, y de igual modo la Inquisición por conocimiento que tiene a tra-vés de testificaciones lo acusaba de recibir sobornos de los litigantes en los pleitos, gracias a su amante23. En 1654 se abren autos contra el oidor, bajo la acusación de estar amancebado y provocar escándalo público en la re-pública. Por esta causa el inquisidor abre información en la ciudad de Las Palmas, con el objeto de remediar la situación y comunicarlo al presidente de Castilla y señores del Consejo. En la información comparecen varios testigos, entre ellos un paje del propio oidor llamado Gabriel de Gomucio, que vino de Sevilla con don Álvaro, y que al parecer despidió posterior-mente. Según las distintas testificaciones siendo don Álvaro un hombre tan mayor, de mucha edad, al poco de llegar a la ciu-dad de Las Palmas trabó amistad con una viuda llamada Bea-triz de Herrera, sobrina de la mujer del hermano de Juan de Zurita, el confesor del oidor, que vivía en la calle frontera del pilar de Triana. De esta amistad surgió el amor y el posterior amancebamiento, tal como era público en la ciudad. Los co-mentarios que se oían en las bocas de las gentes eran que don Álvaro la rondaba en su casa de día y de noche, y que la tal Beatriz iba a su casa con una guitarra donde tocaba y canta-ba sones a la vez que el oidor bailaba, por lo cual don Álvaro !e rega!aba vestides y otras cesas JJ !e enviaba la comida de su casa con su criado. De tal relación, y de sus quedadas en casa del oidor a dormir, Beatriz tuvo una niña que según los informes se estaba criando en la ciudad de Telde, en casa de una tía de Beatriz24. 22 A.M.C., Inquisición, leg. XVI-6. 5 de septiembre de 1653. 23 A.M.C., Inquisición, leg. LXVI-16. 24 A.M.C., Inquisición, legs. LXVI-16, 3 de agosto de 1654, y CXIV-24, 22 de abril de 1655. Se le acusa incluso de la influencia que ejerce Beatriz Núm. 46 (2000) 107 12 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Entre denuncias, escándalos y alegrías transcurrió la vida de don Álvaro hasta que en 1662, a los once años de su toma de posesión, la muerte le visitó en la ciudad de Las Palmas, en su casa, donde días antes había otorgado su codicilo holó-grafo, que fue protocolizado ante su amigo, el escribano pú-blico Diego Álvarez de Silva. En su última voluntad mandó ser enterrado, si moría en Gran Canaria tal como aconteció, en la capilla del Santo Cris-to de la Cruz, con el mandato de que sobre su sepultura pu-sieran una losa con sus armas, su nombre y una leyenda que debía decir: a N ((Gran pecador que solo fía en la misericordia de Dios. E Rueguen a su divina magestad por él» 25. O n - =m O Pero antes quiso que su cuerpo fuera velado en la capilla EE de la Audiencia, poniendo en el altar de ella, un cuadro de su i E propiedad, de la escuela de Roma, de Nuestra Señora de = Visitación. 3 Su modo de vida y boato se nota en las misas que ordena, - - 0m entre ellas las 1.500 que se han de decir por su alma, las de E sus padres, la de su mujer, la de su hijo y las de sus herma- O nos. Estas las habrían de decir distintos clérigos que el impo- n ne, algunos sus amigos más íntimos, como el licenciado Juan -E a de Zurita, su confesor, el mismo de quien se decía que su pa- nl rienta era manceba del oidor; otros eran el licenciado Agustín o de Figueredo, el licenciado Adrián Ignacio, el licenciado 3 Baniberbe y otros, como los frailes de San Francisco y Santo O Domingo. Era además cofrade del Santísimo Sacramento, de Nuestra Señora del Carmen de la iglesia del Sagrario; del mis-mo modo tenía vocación o debía favores a San Antonio y San Bartolomé, pues a ambos santos manda misas que se digan respectivamente en el convento de San Francisco y en la igle-sia de Tirajana. de Herrera sobre él sobornándolo en algunos asuntos judiciales. Del mis-mo modo también se le acusa de haber obligado a casarse por la fuerza a don Diego Grimón, vecino de Tenerife, con una hija de Beatriz, llamada Gabnela. 25 A.H.P.L.P., Diego Aivarez de Silva, núm. 1.280, f. 37 v. 1 08 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 13 Al morir en Gran Canaria dejó dispuestos algunos encar-gos para que sus albaceas y sus herederos cumplieran su vo-luntad, tanto de los bienes y mandas que tenía en la isla como con los que poseía en Sevilla, así manda que se lleve a Espa-ña la Cruz que llevaba en el pecho por tener el Ygno Yncvuses y un crucifijo de marfil. También ordena que a su muerte se haga inventario. El mismo se comienza a ejecutar inmediatamente, y el deposito de bienes se realiza el 21 de febrero de 1662 26, por orden del capitán don Diego de Loyola y Morejón, corregidor y capitán a guerra de la isla, habiendo sido nombrado por su majestad como depositario, con título otorgado por el rey, el capitán don Diego Martínez de Escobar, regidor y depositario general de la isla. De acuerdo con esto se inicia dos días más tarde el deposito en las casas donde había muerto el oidor. Del mismo se deduce la gran fortuna que poseía, pues solo en numerario tenía: varias talegas en cuyo interior había 23.984 reales de Indias, en reales de a 2, 4 y 8 reales mejicanos; a esto se unían 411 trepolinas de oro que pesaron 56 onzas y 143 adarmes y medio, 18 doblones de oro de a ocho, 43 doblones de a cua-tro, 31 doblones sencillos, 2 monedas de cuño de Portugal con un peso en oro de 2 onzas y seis adarmes, y una moneda de oro de Alemania que pesaba 1 onza y 3 adarmes. También tenía varias vueltas de cadenas de oro, cuadros, muebles y otras cosas que fueron depositadas en don Diego Martínez de Escobar. El 27 de febrero se entregaron los libros que fueron embalados en 20 cajones, que fueron clavados por el carpin-tero Nicolás de Almeida. Sin embargo todos estos bienes no salieron de la isla sino años más tarde, en 1671, en que por züto & 121s sefiores presidente y e&-Jeres Ci_p !, P,g&ncia entregaron los mismos a don Cristóbal Pérez del Cristo. Los iibros que ie acompañaron en su viaje desde Sevilla, pues para un hombre de leyes como era el oidor le eran vita- 26 A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, fs. 112 r.-133 r. Núm. 46 (2000) 1 09 14 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ les para su oficio, volverían a la larga a su lugar de origen. Los mismos, tal como hemos indicado, se inventariaron en su casa de Las Palmas y se embalaron en 20 cajones, durando el recuento dos días, pues se inventaría título a título y volumen a volumen. Una vez embalados debían de remitirse a Sevilla, tal como el oidor ordena en su codicilo, con el objeto de que allí se juntaran con los que dejó en su librería sevillana, y una vez juntos se debían entregar a su sobrino don Avaro, que era quien había de sucederle. Incluso parte de estos libros, por valor de 400 reales, los deja a elección de don Andrés Salcedo de Cuerva, hijo de Blas de Herrera, vecino de Sevilla. Algunos de los libros no eran suyos, sino de otros compañeros de la Audiencia de Sevilla, como un tomo de la lectura de Bartulo que le habían prestado, de la impresión nueva, así como otro de las Conjeturas de Mantica. La biblioteca de Gil de la Sierpe constaba de 384 volúme-nes y 282 títulos de una gran variedad de autores. Aunque la clasificación del derecho de los siglos anteriores a la Edad Contemporánea es tarea ardua debido a que las disciplinas se solapan constantemente, podemos decir que de todos los libros identificados, que se detallan en el Apéndice 1, 69 son obras de derecho civil; 49 tratan de derecho canónico; 27 de las le-yes del Reino; 21 de las leyes de reinos relacionados con la monarquía española; y tres tratan específicamente de aspec-tos determinados del derecho romano. Por último, la colección incluye quince títulos que tratan otras materias no agrupadas en las anteriores categorías. Algunas son de carácter religioso, otras tratan sobre aspectos legales de la ciudad de Sevilla, de donde provenía el oidor, y varias, finalmente, tratan sobre te-mas relílcinnad~rc on !U n&!ez~ lJ1 !u pureza de sangre. La mayor parte de la colección era, pues, de carácter jurídico, pero en ella se reflejan todas las tendencias existentes en la época en lo que se refiere a la interpretación de lo que era y de lo que debía ser el derecho. No en vano, a D. Álvaro le tocó vivir en unos años en los que se acababa de salir de una eta-pa de discusiones más o menos airadas sobre este particular. Observando la colección libraria del oidor sevillano podemos, de hecho, repasar de una manera general la evolución del derecho durante los siglos anteriores a su vida, tal y como ve-remos a continuación. Hasta el siglo XIII el derecho emanaba directamente del rey o de los representantes últimos de la Iglesia, de manera que las leyes, por su origen más o menos divino o por la autori-dad indiscutible de quien las promulgaba, no podían más que ser cumplidas y, cuando más, glosadas, pero nunca interpre-tadas por jurisconsultos, jueces o estudiosos2'. Pero en los si-glos XIII y XIV se generalizan las obras de juristas que no se limitaban a glosar los preceptos, sino que los comentaban tra-tando de penetrar en su sentido último teniendo en cuenta los derechos locales o la casuística, lo que se conoce como dere-cho particular o ius pvoprium, contrario al derecho común o ius commune. Surge así un nuevo derecho, el ius novum o derecho de juristas que, por haber surgido en Italia (aunque se elaboró en muchos países), fue conocido como mos italli-cus 28. SUS principales representantes fueron Bartolo de Sasso-ferrato (1314-1357), comentador de todo el Covpus Iuris Civilis, y su gran discípulo Baldo de Ubaldi 29 (1327-1400), que supe-ró incluso a Bartolo porque su formación no sólo era civilista sino también canonista. Su autoridad fue tal que fueron cita-dos en tribunales de toda Europa, lo cual creaba en esos tri-bunales el problema de la inclusión de la doctrina como fuen-te de derecho, limitando así el poder de la decisión particular de los jueces e, incluso, de los propios monarcas, que ven cómo se interpretan en su contra leyes que a veces eran pro-mulgadas a la ligera para resolver asuntos muy determinados. Por ello en 1427 una ley de citas de Juan 11 estableció qué juristas podían ser citados en los tribunales30, y más tarde, en 1499, !m Reyes CatSlirvs prcmi?!gihin iin2 pragmática que prohibía alegar en juicio opiniones posteriores a las de Baldo en Derecho Civil y a las de Juan Andrés y el Abad Panor- 27 GARC~A-GALLMOa,n ual de historia del derecho español. I. El origen y la evolución del derecho, Madrid, 1984, pp. 793-807. MONTANOSF ERRÍNy SANCHEZ-ARCILLA,I ntroducción a la historia del derecho, tomo 1, Madrid, 1988, pp. 363-374. 29 Vid. núm. 182 del Apéndice. 'O GARCÍA-GALLOo,p cit., p. 23 1. 16 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ mitano en derecho canónico. Las Leyes de Toro, por último, descartaron que estas opiniones tuvieran carácter vinculante, pero el problema persistió durante los siglos modernos 31. Pero antes el derecho común llegó a su máxima expresión en Castilla con la promulgación de ¡as Partidas, que constitu-yen el código más importante de la historia del derecho espa-ñol y que fueron editadas por primera vez por Alonso Díaz de Montalvo en 1491. El texto fue corregido y ampliado por Gregorio López, quien en 1555 publicó una edición 32 que tuvo una extraordinaria acogida 33. En el siglo x v ~el mos itallicus se ve superado por el hu-manismo jurídico ra~ional i s taq~u~e, consiste en dar un paso más allá, ya que no sólo se pueden citar juristas y casuística en general, sino también autores clásicos que puedan ayudar a formular un razonamiento jurídico. Este método se difun-de con rapidez y entre sus principales representantes está Andrés Tiraqueau 35. En España destaca, entre otros, Fernan-do Vázquez de Me n ~ h a c a(1~5~12 -1569), iniciador de la escue-la del Derecho Natural37 Laico, una escuela que se ocupa esencialmente de la idea de Justicia y que, recogiendo la doc-trina eclesiástica, especialmente la de Santo Tomás, la depura teniendo en cuenta los problemas particulares de su tiempo. A esta escuela pertenece también el jesuita Luis de Moli-na3* (1535-1600). En Castilla la situación de los tribunales se agravaba por-que, mientras los juristas citaban continuamente autores clá-sicos y glosadores e intérpretes del derecho romano, los legis-ladores se esforzaban por separar éste del derecho castellano. 3' GARC~A-GALLoOp , cit., pp. 404-405. 32 Vid. núm. 69 del Apéndice. 33 ESCUDEROC,u rso de historia del derecho: Fuentes e instituciones po-lítico- administrativas, 2." de. rev., Madrid, 1995, p. 449. 34 MONTANOSF ERR~yN S ANCHEZ-ARCILLAo, p. cit., pp. 379-381. TOMAS Y VALIENTEM, anual de historia del derecho español, 4." ed., 2." reimp., Ma-drid, 1987, pp. 305-310. Wci. núm. 80 ciei Apéndice. 36 Vid. núm. 227 del Apéndice. 37 GARC~A-GALLoOp., cit., p. 142. Vid. núms. 181 y 275 del Apéndice. 112 ANUARIO DE ESTUDIOS A T ~ N T I C O S EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 17 Autores como Antonio Gómez 39 O Pedro Núñez de Avendaño40 denunciaban el hecho de referirse al derecho romano para interpretar las leyes de Castilla, ya que aquél no era subsidia-rio de éstas. Pero hay autores como Marcos Salón de Paz4' que sí consideran que el derecho romano es subsidiario del castellano porque la costumbre y el uso así lo han hecho ne-cesario por la falta de algunas leyes específicas en el derecho castellano. En cualquier caso, Antonio Gómez y Salón de Paz estaban de acuerdo en que únicamente el Rey tenía, en últi-ma instancia, autoridad para dar e interpretar las leyes42, po-sición que también compartían con Palacios (ca. 1447-1523). Esta diversidad de opiniones se explica por la apa-rición de una corriente de opinión jurídica opuesta al mos itallicus y llamada, por contraste, mos g a l l i ~ u s y~a~ q, ue su principal representante era el francés Hugues Doneau, conocido por Donelo 45. El mos gallicus era defendido por los partidarios del derecho teórico y profesora1 y se caracteriza porque, aun utilizando la crítica histórica y filológica, tiende a la construc-ción sistemática y dogmática del derecho romano como un ordenamiento válido para las circunstancias presentes. Esta visión del derecho coexiste durante años con el mos itallicus, pero acaba imponiéndose y llega incluso al siglo XIX, mientras que el modo italiano ya estaba en los años de Gil de la Sierpe en una decadencia y vulgarización que consistía en que los conceptos básicos se aceptaban sin suscitarse más cuestiones que las que ya se habían planteado los juristas anteriores. Todo este proceso de evolución del derecho está presente en la biblioteca de D. Álvaro Gil de la Sierpe, donde están re-presentadas todas las tendencias existentes en las materias de !as qi?e e! eidm ha de tratar Pero además cabe destacar en la 39 Vid. núms. 129, 130 y 276 del Apéndice. 40 Vid. núm. 22 del Apéndice. 41 Vid. núm. 194 del Apéndice. 42 TOMASY VALIENTEo p, . cit., pp. 263-264. GARC~A-GALoLpO. c,i t., p. 307. 43 Vid. núm. 60 del Apéndice. 44 MONTANOFSE RR~yN S ANCHEZ-ARCILoLp.A c,i t., pp. 378-379. 45 Vid. núm. 188 del Apéndice. Núm. 46 (2000) 18 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ librería la existencia de diversas recopilaciones de leyes, que constituyen en la época las mejores fuentes de información legal, más allá de la propia jurisprudencia. Con la consolidación definitiva del estado moderno es el propio Estado el que dicta las normas y las aplica46, lo que provoca la necesidad de formalizar el sistema jurídico como ya hiciera Alfonso X con las Siete Partidas, cuya primera ver-sión considerada definitiva fue publicada por Gregorio L ó p e ~ ~ ~ en 155548 y que había sido el mayor intento de sistematiza-ción legislativa desarrollado en la Europa medieval49. Con esa formalización se arrincona definitivamente la figura del Rey-juez, ya devaluada desde hacía tiempo, y se ve la necesidad de que el derecho esté escrito y de que se haga una selección de las normas válidas debido a la abundancia de ellas. Todo esto hace surgir la necesidad de compilar el derecho escrito eliminando los textos superfluos, lo que se traduce en el año 1480 en el encargo que los Reyes Católicos hacen a Alonso Díaz de Montalvo de elaborar una recopilación de leyes, orde-nanzas y pragmáticas, una obra que será publicada cuatro años más tarde con el nombre de Ordenanzas Reales de Castilla y que será conocida como Ordenamiento de Montalvo. Pero sus imperfecciones obligan a los monarcas a encargar a Juan Ramírez la corrección que en 1503 se publicará como Libro de las Bulas y Pvagmáticas 50. La Reina Isabel, muerta en 1504, ordena en su testamento que se elabore la Nueva Recopilación de las Leyes de España, que, aunque pasa más de medio siglo hasta que se publica en 1567, produce gran cantidad de estudios sobre qué normas deben conservarse y cuáles no, de manera que hay gran can-tidad de obras que tratan este tema; La hiblioteci de D. ~Ivarn conserva varias de estas obras, como la de Narbonasl, la de 46 ESCUDEROJO, SÉ ANTONIO, op. cit., p. 683. 47 TOMAS Y VALIENTE, op. cit., pp. 311-312. 48 Vid. núm. 69 del Apéndice. 49 Vid. núm. 31 del Apéndice. 50 GIBERT, Historia general del derecho español, Granada, 1968, pp. 2 15- 225. GARCÍA-GALLOo,p . cit., pp. 401-403. 51 Vid. núm. 33 del Apéndice. 114 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 19 Acevedo la de S a l ~ e d oo ~la~ d e Ma t i e n ~ oa~d~em, ás de un repertorio publicado por Guillermo de Millis 55. Pero antes, en 1505, se publican las Leyes de Toro, un or-denamiento civil compuesto de ochenta y tres leyes redacta-das por una comisión de juristas entre los que destaca Pala-cios R ~ b i o s E~n~tr.e sus mejores comentadores hay que resaltar a Tello Fernández Messia5', Guillén de CervantesS8, Salón de Paz 59, Luis Velázquez de Avendaño 60 y, sobre todo, a Antonio Gómez y al propio Palacios Rubios. La colección libraria del oidor es, por tanto, una buena referencia para el estudio de la situación legal y jurídica en que se encontraba la España de los siglos xvr y XVII, pero tam-bién para la de otros lugares estrechamente relacionados con e1 Reino; como pueden ser Portugal 61, Nápoles 62, S i ~ i l i a ~ ~ , P i a m ~ n t ye ~la~s Indias 65; e incluso para la especial situación de algunos reinos dependientes dentro de la península, como Cataluña 66 O Aragón 67. Cabe destacar, por tanto, la visión general y tal vez impe-rial que debía de tener Gil de la Sierpe del derecho y, por tan-to, de la política, ya que su biblioteca se ocupa de la legisla-ción y la jurisprudencia de todos los territorios que en algún tiempo habían pertenecido a España, algunos de los cuales aún estaban en liza en el tiempo del fallecimiento del oidor. De hecho, la mayor parte de los juristas de los siglos xm y XVII 52 Vid. núm. 52 del Apéndice. 53 Vid. núm. 57 del Apéndice. 54 Vid. núm. 65 del Apéndice. 55 Vid. núm. 147 del Apéndice. 56 Vid. núm. 60 del Apéndice. Vid. núm. 195 del Apéndice. 58 Vid. núm. 196 del Apéndice. 59 Vid. núm. 194 del Apéndice. Vid. núm. 23 del Apéndice. 6' Vid. núms. 4, 10 y 202 del Apéndice. 62 Vid. núm. 35 y 47 del Apéndice. 63 Vid. núms. 5 y 9 del Apéndice. 64 Vid. núm. 15 del Apéndice. Vid. núms. 70, 11 1 y 1 19 del Apéndice. Vid. núms. 12, 26 y 136 del Apéndice. 67 Vid. núm. 85 del Apéndice. Núm. 46 (2000) 20 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ entendían el derecho como una doctrina próxima a la ciencia y, como tal, poseedora de verdades y valores universales, lo cual explica el uso generalizado del latín para facilitar el libre tráfico de ideas jurídicas por toda Europa. Un dato anecdóti-co pero significativo de esta situación es la descompensación existente en la biblioteca de Gil de la Sierpe entre obras escri-tas en latín y obras escritas en español, siendo así que de los doscientos títulos aproximadamente que hemos identificado hay más de ciento ochenta en latín y menos de quince en cas-tellano. El conocimiento de la lengua de Roma era, por tanto, como se entenderá, insoslayable en cualquier jurista moderno. No debe parecer tópico, pues, si decimos que el oidor Don Álvaro Gil de la Sierpe fue un hombre de su tiempo. En efec-to, no sólo el estudio de su biblioteca sino también el de su biografía nos muestra un personaje comprometido con el co-nocimiento de las realidades sociales, intelectuales e incluso políticas de su siglo. La colección libraria de la que era pro-pietario nos enseña, como hemos visto, una personalidad tal vez excesivamente centrada en su profesión, por más que den-tro de ella el sevillano no se limitara en absoluto a una u otra disciplina; pero su vida contradice enormemente esta impre-sión, no sólo si nos fijamos en las tortuosas relaciones que mantuvo con la Inquisición o en su peculiar vida amorosa, sino también, y sobre todo, si estudiamos el oscuro episodio de su irregular nombramiento como juez de apelaciones de la Real Audiencia de Canarias, nombramiento que deja entrever relaciones con el Rey que hoy se nos escapan. Don Álvaro Gil de la Sierpe fue un personaje al que la ciudad de Las Palmas de su tiempo le debió el favor de sacarla de la rutina con sus continuos ercándles y nmmrec. Esy es ~ r b:o nito pedazzl de nuestra historia. ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS 1. Un derecho civil en cinco cuerpos (sin identificar). 2. Un derecho canónico en cuatro cuerpos (sin identificar). 3. Desiciones de Febo en dos cuerpos (sin identificar). 4. Desiciones de Gama en un cuerpo (GAMAA, NTONIOD A, Decisio-nes svpremi senatvs invictissimi Lvsitaniae Regis / per Antonium a Gama ... olim cum doctissimis collegis decrete, & nunc in luce editae. VIyssippone: Franciscus Correa, 1578). 5. Desiciones de Mastrillo en dos cuerpos (MASTRILLGOA, RCÍA, Decisionum consistorii sacrae regiae conscientiae Regni Siciliae: liber secundus / Don Garsia Mastrillo ... auctore ...; cum summariis, argu-mentis, ac indice rerum omnium notabilium locupletissimo Spirae Nemetum: ex officina typographica Heliae Kembachij , 1615). 6 . Mario Muta consejos en un cuerpo68( GIURBAM, ARIOC, onsilia seu Decisiones criminales / D. Marii Giurba ... Venetiis: apud lo. Bap-tistam Combum, 1626). 7. Margonio adiciones en un cuerpo (sin identificar). 8. Mario Muta desiciones en un cuerpo (vid. 6). 9. Tapiz desiciones en u n cuerpo (TAPIA,C ARLOS:D ecisiones svprem Italiae Senatvs Carolo Tapia ... : in qvibvs plures casus singvlares t[. ..]m Regnorum utriusque Siciliae, qu m Status Mediolanensis, plura etiam ad materiam Regiminis eorum, atque praxim Supremi Consilii continentur. Neapoli: Excudebat Aegidius Longus: Sumptibus Petri Antonij Reghae, 1626). 10. Cabedo desiciones en un cuerpo (CABEDOG,E ORGIUDSE ,P ri-ma pars Decisionum Senatus Regni Lusitaniae / collectae per... Geor-gium de Cabedo ... Olisipone: ex oficina Georgii Rodriguez, 1602). NO puede ser otro que Mario Giurba y no Mario Muta. Núm. 46 (2000) 2 2 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BENITEZ 11. Guirnia desiciones y consejos en un cuerpo (sin identificar). 12. Pequera desiciones en un cuerpo (PEGUERLAU, ISD E,D ecisio-nes aureae in actu practico frequentes ex variis sacri regii concilii Cathaloniae concíusionibus collecta ... / authore Don Ludovico a Peguera ...; tomus primus. Barcinone: ex typographia Zacobi a Cen-drat, 1605). 13. Tesauro cuestiones fuerenses en un cuerpo (THESAURGOA,S PAR ANTONIO, Gasparis Antonii Thesauri ... Quaestionum forensium libri duo ... : cum duplici indice ... Augustae Taurinorum: apud. lo. Domi-nicum Tarinum, 1612). 14. Tesauro cuestiones en un cuerpo (vid. 13). 15. Tesauro desiciones en un cuerpo (THESAURGOA, SPAARN TONIO, Novae decisiones sacri senatus Pedemontani / auctore & collectore Antonino Thesauro Fossanensi ... Augustae Taurinorum: apud Ioannem Dominicum Tarinum, 1609). 16. Angelo cuestiones en un cuerpo (sin identificar). 17 Cii-rrnin rlirtnnihiic efi c u e r p (GuzFvT~i ,ArL, ^=::^= =E, A. . -LA-LL.LAAL ULUL.,AL."L&< Tractatvs de evictionibvs / Alphonso de Gvzman ... authore ... Omnibus quidem iuri operam dantibus, tam theorica, quam in praxi perutilis ... Matriti: Apud viduam Ildephonsi Martin, Expensis Dominici Gonca-lez, 1629). 18. Galerato renunsisione en dos cuerpos69 (GALLERAPTAI,O LO, Pauli Gallerati I.VD ... De renuntiationibus tractatus: tribus tomis distinctus ... : tomus primus. Mediolani, tomus secundus: apud Iacobum Comum, 1623). 19. Marco Cutelo de donactiones en dos cuerpos (CUTELLMI,A MO, D. Marii Cutelli ... Tractationum de donationibus contemplatione ma-trimonij ... : tomus primus [-secundus] ... Venetiis: sumptibus Bertano-rum, 1661). 20. La Nueva Recopilación en tres cuerpos70( RECOPILACdeI~ lNas leyes destos reynos hecha por mandado de la Magestad Catolica del rey D. Felipe segundo ... con las leyes que despues de la ultima impression se han publicado por. .. don Felipe Quarto ... : esta recopilacion va diuidida en tres tomus ... En Madrid: por Catalina de Barrio y Anguío y Diego Diaz de la Carrera, 1640 (1641)). 21. Pichardo ynstituta en dos cuerpos" (PICHARDVOIN UESAAN, - TONIO, Antonii Picardi Vr'nuesae ... Commentariorum in quatuor Znsti- 69 La única edición que localizamos de esta obra tiene en realidad tres volúmenes, pero seguramente Gil de la Sierpe poseía sólo los dos primeros, edit-a-d os conjuntamente. El tercero fue publicado un año después. '" Aunque son numerosísimas ias ediciones de la Nueva Recopilación, sólo una encontramos publicada en tres volúmenes. '' De esta obra hay también muchas ediciones, pero sólo la reseñada y otras editadas en 1630 y 1657 estaban divididas en dos tomos. EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 23 tutionum Zmperatoris Instiniani libros ... : tomus primus [-secundus]. Salmananticae: apud Didacum 'a Cussio, 161 8-1 620)). 22. Abendaño de Cicuendis en un cuerpo (N~ÑEzD E AVENDARO, PEDROD, e exequendis mandatis Regum Hispaniae, quae rectoribus ciuitatum dantur, Liber / autore Petro Nunio de Auendaño ...; eiusdem Responsa quaedam, quibus Regiae leges declarantur; itemq; Dictio-narium quo voces antiquae, quibus Partitarl Zeges & caetereae consti-tutiones Regiae vtuntur, exponuntu r... Salmanticae: apud Zoannem de Canouu, 1554). 23. Belásquez sobre las leyes de Toro en un cuerpo (VELÁZQUEZ DE AVENDANOL, UIS,L egum Taurinarum a Ferdinandi & Zoana His-paniarum regibus foelicis recordationis utilisirna glosa sequitu r... / a Ludouico Velazquez de Auenduño ... Toleti: apud Zoannem & Petrum Rodriguez fratres. .., 1588). 24. Posto de manuntenctione en dos cuerpos (sin identificar). 25. Escasia sus obras en cuatro cuerpos (sin identificar). 26. Fontanella de partis nuptioti'bus y desiciones en tres cuer-pos7* (FONTANELJLUAA,N P EDROD, e pactis nuptialibus sive Capitulis matrimonialibus tractatus: multis regiae andientiae principatus catha-loniae ... decisionibus ornati ... / per Zoannem Petrum Fontanella ...; tomus prior [posterior] ... Barcinonae: apud úrurentium Déu: expensis Michaélis Menescal, 161 2-1 622). 27. Feliciano de sensibus en un cuerpo (So~fs,F ELICIANDOE , Commentarii de censibus quatuor Iibris fere omnem materiam de censibus complectentes /auctore Feliciano de Solis ... Compluti: ex officina Gratiani difuncti: impensis Zoannis Sarriae bibliopolea, 1594). 28. Abendaño de sencibus en un cuerpo (vid. 22). 29. Mantica de Ambiguis y de cangeturis en tres cuerpos73 (MANTICFAR, ANCISCCOar,d enal, Vaticanae encubrationes de tacitis et ambiguis conuentionibus: in libros XJNII dispertitae / auctore Francis-co ... Cardenali Mantica; tomus primus [secundus]. Editio postrema magno studio a mendis repurgata ... Coloniae Allobrogum: excudebat Phiíippus AZbertus, 1621). MANTICFAR, ANCISCTOra,c tatus de coniecturis ultimamm voluntatum: in l ihro~d uodecim distinctus / auctore Francisco Mantica ...; c um indice rerum ac rnateriarurn uberrimo. Hac nouissima editione / ab ipsomet auctore recognitum, eworibus expurgaturn et plurimis addi-tionibus adauctum ... Coloniae Allobrogum: excudebat Petrus de la Roviere, 161 1 ). '* Todas las ediciones que encontramos de esta obra constan de dos volúmenes. Puede que el tercero no exista y que en el momento de hacer el inventario y depósito fuera confundido con otra obra del mismo autor. " Se trata en realidad de dos obras diferentes. La primera de ellas consta de dos volúmenes. Núm. 46 (2000) 119 2 4 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 30. Polidoro de servasiones en un cuerpo (sin identificar). 3 1. Hermosilla sobre las Partidas en dos cuerpos 74 (HERMOSILLA, GASPADRE ,A dditiones notae & resolutiones ad 7 partit. gloss. et cogita doctiss. Gregorii Lopetii ... : opus sane theoricis et practicis iurisperitis ac theologis summe vtile & necessarium ... / auctore L.D.D. Gaspare a Hermosilla, eiusque filius D.D. Ioanne Gaspare & D.D. Sebastiano Emanueli a Hermosilla ... Beatiae: Petrus a Costa, in aedibus aucto-rum, 1634). HERMOSILLGAA,S PADR E,A dditiones, no[t]ae [et] resolut. ad parti-tarum glossas et cogita de Gregorii Lopetii: tomo 11, partis 1, part quintae ... / authore L. D. Gaspare a Hermosilla ac filiis D. Joanne, D. Sebastiano de Hermosilla. Biatiae: utiusq. tomi 1, part. in V. P. Typographus Petrus a Costa, 1634). a 32. Rodrígues de reditibus en un cuerpo (RODR~GUGEAZS, PAR, N Tractatus de annuis et menstruis reditibus: in tres libros et quin- E quaginta tres quaestiones diuisus, quo census, et eius quodinterest, O n - necnoíi usúui-úm ~miieriüiurni n iheoria, q u am i n praxi noue, et =m O analytic2 pentractatur: opus sane arduum ac difficile & omnibus iuris E professoribus ... / authore Gaspare Roderico iurisconsulto gallaeco E i limaeo ... Metymnae a Campo: apud Christophorum Lassum, et Fran- E = ciscum Garciam, 1604). 33. Narbona sobre el título de la Recopilación en un cuerpo 3 - (NARBONAAL, FONSOD,. Dn. Alphonsi Narbona I. C. toletani. .. Com- - 0m mentaria in tertiam partem nouae recopilationis legum Hispaniae ... : E pars prima. Toleti: apud Didacum Rodriguez ..., 1624). O 34. Noguerol en un cuerpo (Df~zD E RIBADENEYNROAG UEROPLE,- n DROA, llegationum iuris tomus primus: in quibus quamplures quaes- -E tiones ... necessariae in supremae Hispaniarum curiae tribunalibus a disceptatae ad praxim usumque forensem spectantes enucleantur: opus 2 n novum.. . / authore ... D. Petro Diez de Ribadeneyra Noguerol...; cum 0 duplici indice ... In Mantua Carpetana: excudebat Didacus Diaz: 3 expensis Petri Coello, 1641). O 35. Franchiz desiciones en un cuerpo (DE FRANCHVISI,N CENZDOe-, cisiones Sacri Regii Consilii Neapolitani, Vincentio de Franchis ... auctore / Praeludia item in feudorum usus, commentariique in eorum-dem titulos aliquot, Iacobutii de Franckis ... Venetiis: Apud Iuntas, 1580). 36. Risio en un cuerpo (sin identificar). 37. Marescot en resolusiones en un cuerpo (MARISCOTETRIC, OLE, Herculis Marescotti ... Variarum reso2utionum liber primus & secundus: in quibus selectiores vtriusque iuris materiae tam beneficiales quam prophanae quae apud omnia rribunaiia fiequentius in disputationem 74 La única edición que encontramos es ésta de Baeza. Reseñamos cada volumen por separado por las evidentes diferencias en sus descripciones. 120 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 25 veniunt, nec non dubia & quaestiones, quae in vtraq; signatura S.D.N. Papae ac in Sacro Rotae Romanae Auditorio & et in Regio Consilio Neapolis ... : cum summariis et duplici indice ... In nobilis Francofurti: Oficina Haeredum Palthenianorum, cura Hartmanni Palthenij, 161 7). 38. Sesabacio desiciones en un cuerpo (sin identificar). 39. Gómez de León, Las senturias en u n cuerpo ( L E ~ NGÓ, MEZ DEI, nfomzacionum decisiorum et responsorum iuris centuria / authore Gomezio Leonio ... Hispali: excudebat Petrus Martinez a Bañara, 1564). 40. Guido de para desiciones en un cuerpo (sin identificar). 4 1. Escobar Pruritata sanguinis en u n cuerpo (ESCOBADRE CORRO, JUANT, ractatus bipartitus de puritate, et nobilitate probanda: secundum statuta S. W c i i Inquisitionis Regij Ordinum Senatus ... / a D.D. Ioanne Escobar a Corro ... Turnoni: sumptibus Laurentii Durand, 1637). 42. Borgalio de dolo en un cuerpo (sin identificar). 43. Diego Pérez en ordenamiento real en dos cuerpos75 (PÉREZ DE SALAMANCDAIE, GOC, ommentaria In Quatuor Priores Libros Ordina-rionum Regni Casreilae í Auihüre ... Didacü 8erez de Sulamunca; [hdcx Copiosissimus rerum ac sententiarum máxime notabilium ...l. (Sal-manticae: in aedibus Antoniae Ramirez Viduae: expensis Ioannis Garciae Bibliopolae, 1609). 44. Lara de capellaniis y de vita gominis en dos cuerpos (PÉREZ DE LARA,A LFONSODe, anniversariis et capellaniis, Iibri duo: quibus ul-tra generalem anniuersariorum & capelíaniarum materiam, specialiter disputatur de annuo relicto ... / authore licenciatü Illephonso Perez de Lura ... Matriti: ex typographia Illephonsi Martini: expensis Illephonsi Pérez, 1608 [apud Ioannem de la Cuesta]). PÉREZ DE LARA,A LFONSOC,o mpendium vithae hominis in iure fori et poli a ventre concepto vsque ad perfectam aetatem et senectam ... / auctore Ildefonso Perez de Lura Toletano ... Pintiae: sumptibus Hiero-nymi Morillo ..., 1629). 45. García de beneficios en u n cuerpo76( GARC~NAI,C OLAST,r ac-tatus de beneficiis amplissimus et doctissimus declarationibus car-dinalium ... / authore Nicolao Garcia ... Coloniae Allobrogum: apud Philippum Albertum, 1629). 46. Alexandro treintaquinco en un cuerpo (sin identificar). 75 Hay una edición de 1574-1575, pero en 1609 apareció otra edición que incluía cuatro volúmenes y cuyas dos primeras partes conformaban el cuerpo principal de la obra. El cuarto volumen eran los índices. Puede ser, por tanto, que de esta edición se encontraran sólo dos volúmenes en poder de Gil de la Sierpe. 76 Aunque esta obra había sido publicada en dos volúmenes en va-rias ocasiones (por Antonio Hierato en Maguncia en 1614 y 1615 y por Philippum Albertum en Colonia en 1618), luego se editaría en un solo cuerpo. Núm. 46 (2000) 12 1 26 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 47. Aflites desiciones en u n cuerpo77 (AFLITTOM, ATTEO, Decisio-nes Sacri Regii Consilii Neapolitani / ab ... eiusdem Sacri Consilij Regiis consiliariis coílectae Matthaeo de Aflictis, Antonio Capycio, Thoma Grammatico ... Lugduni: sumptibus Philippi Enghi florentini, 1574). 48. Borelio desiciones e n u n cuerpo78 (BORRELC, AMILOD, eci-sionum universarum et totius christiani orbis rerum omnium iudi-catarum summae ... / Camillo Borre110 ... authore; tomus primus [- tertius]. .. Venetiis: apud Iuntas, 1623-162 7). 49. García d e novilitat y expensis en dos cuerpos79 (GARC~DAE SAAVEDJRUAA, ND, e Hispanorum nobilitate et exemptione / Scribebat Ioannes Garsia Gallecus ... Pintiae: Haeredes Bemardini de Santo Do-mingo, 1588). 50. Moneta de comunictationi ultimaron en un cuerpo (MONETA, GIAMPIETRIOo,. Petri Monetae ... congregationis clericorum Regularium S. Pauli ... Tractatus de commutationibus vltimarum voluntatum ... Nunc primum in lucem prodit ... Lugduni: sumptibus Iacobi Cardon & P&i c'Bz~dlnt, 1624). 5 1. Gutiérrez en cuatro cuerpos (GUTIÉRREZJU, ANP, racticarum quaestionum circa leges regias hispaniae in librum quintum novae collectiones regiae liber secundus / authore D. Ioanne Gutierrez ...; cum duplici indice ... Salmanticae: excudebat Petrus Lassus: expensis Octaviani Parente Bibliopalae, 1589). 52. Asevedo sobre la recopilación y consejos en cuatro cuerposs1 (ACEVEDOA,L FONSOD E, Commentariorum iuris ciuilis in Hispaniae re- 77 Esta obra se publicó en varias ocasiones, siendo su primera edición la de 1532, y luego se hizo otra edición también extractada y acompañada de los extractos de otras obras que es la edición que se reseña. 78 Esta obra constaba en realidad de tres volúmenes, pero casi todos los ejemplares que se conocen están encuadernados formando uno solo. 79 Seguramente se trate de dos obras diferentes del mismo autor, pero mientras que de la primera de ellas hemos hallado varias ediciones, de la segunda, no hemos encontrado ninguna. Seguramente se trata de varias obras diferentes de Juan Gutiérrez, entre las que, por su temática, destacamos la reseñada. Hubo varias ediciones muy difundidas de esta obra. De ellas la más popular fue tal vez la de Salamanca, publicada entre 1583 y 1598 por dife-rentes impresores aunque siempre a costa de Octaviano Parente. Es difícil encontrar una colección completa en la que no estén mezcladas las edicio-nes, ya que cada volumen fue reeditado repetidamente según las necesida-des -d.e l mercado. La colección completa consta de seis tomos. C1 primer voiumen trata de ios tres primeros iibros de ia Nueva Reco-pilación y fue impreso por Ioannes Ferdinandus; el segundo trata del libro cuatro y su impresor fue Cornelius Bonardus; el tercer tomo, impreso por Didaco de Cusio, trata del libro quinto; los tres volúmenes restantes fueron 122 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 27 gias constitutiones ... tomus primus [-sextus] / autore doctore Alphon-so de Azeuedo ... Salmanticae: excudebat Zoannes Ferdinandus, 1583- 1598). 53. Gutiérrez de Gabelis en un cuerpo (GUTIÉRREJZU,A NP,r acti-camm quaestionum circa leges regias hispaniae secundae partis nouae Collectionis regiae lib. VI1 Tractatus de gabelíis / authore D. Zoanne Gutierrez ...; cum duplici indice ... Matriti: apud Zoannem de la Cuesta: expensis haeredum Francisci Lopez, Zoannis a Sarria & Francisci de Robles, 1612). 54. Rodrigo Suárez en un cuerpos2 (SUÁREZR, ODRIGOLe,c tura legum aliquarum huius regni vtilem et praticabilem materiam conti-nentium consilia etiam et Allegationes notade valde ... / Roderici Suares ... lmpressum Metine del Campo: in edibus Didaci Fernandez de Cordoba ..., 1550). 55. Baeza en un cuerpo (BAEZAG, ASPAZRn , Caroli quinti Augusti Hispaniae Regis, illustiem constitutionem in Madritensi conventu ea'itam, quae de non rneliorar~dis filtübüs dotis i-atione !oqüI:¿;r / enarratio per Gasparem Baetium ... Granatae: Apud Hugonem Me-nam, 1566). 56. Salcedo criminal en un cuerpos3 (DÍAz DE LUGOB, ERNARDO, Singularis et excellentissima practica Criminalis Canonica ... / [D. Ioann. Bernard. Diaz de Luco Calagurritanus Episcopus]; novissime recognita, duodecim capitibus aucta ... u... Zgnatio Lopez de Salzedo ... Accesserunt etiam huic editioni agregia responsa Cardinalium, qui Concilij Tri-dentini interpretationi praesunt ... Compluti: excudebat Zoannes Gra-cian ..., 1587). 57. Salcedo en la recopilación y política en dos cuerposs4 (GONZÁLEDZE SALCEDPOE, DROD, e lege politica, eiusque naturali executione, & obligatione, tam inter laicos, qu&m ecclesiasticos; ra-tione boni communis ... / Lic. D. Petrus Goncalez de Salzedo ... Matri- > - ti: ex typographia Didaci ~ i &de la Carrera: expenfis ~ e t r iC oello. .., 1642). - 58. Alexandro Randiense consejos en un cuerpo (sin identificar). 59. ... nardo cristinao en un cuerpo (sin identificar). impresos por Pedro Lasso, tratando el cuarto de los libros sexto y séptimo, el quinto del libro octavo, y el sexto del libro noveno. 82 Puede tratarse de varias obras, pero hemos optado por ésta, en fun-ción de la formación del oidor. s3 Lo más probable es que se trate de la Práctica Criminal Canónica de Bernardo Díaz de Lugo, Obispo de Calahorra y La Calzada, cuyas edi-ciones anotadas por Ignacio López de Salcedo eran muy apreciadas. 84 Debe de tratarse de dos obras diferentes de un mismo autor. Lo más probable es que se trate de Pedro González de Salcedo, de quien no encon-tramos obras sobre la Recopilación pero sí de la obra siguiente. Núm. 46 (2000) 123 2 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 60. Protacio? Rubios en un cuerpoa5( L~PEDZE PALACIORSU BIOS, JUANG, losemata legum Tauri quas vulg[us] de Toro apellat: omnibus in iure versantibus ... / a Ioane Lopez de Palacios ruuios vtriusq[ue] iuris doctore ... tam equissimo quam doctissimo elucubrata atq[ue] digesta ... Impressum in ... Salmanticensi academia: expensis lohanis de junta calcographi ..., 1542 die sexto ... octobris). 61. Espeto de justicia et jure en un cuerpo (sin identificar). 62. Julio claro con Bayardo en un cuerpo (CHIAROG,I ULIOI,u lii Clari.. . Opera omnia: siue practica civilis atque criminaíis; cum.. . additionibus ... D. Ioannis Baptistae Baiardi ... Venetiis: apud Baretium Baretium, 1640). 63. ... de ultimis voluntatis en un cuerpo (sin identificar). 64. Seneca comentario del ipso en un cuerpo (sin identificar). a 65. Matienso en quinto recopilasiones en un cuerpo (MATIENZO, N JUAND E, Commentaria Ioannis Matienzo ... in librum quintum re- E collectionis legum Hispaniae. Mantuae Carpaentanae: excudebat O n Frmc i c c t~S~n xctixs, 1580). - =m 66. Salcedo practica criminal en un cuerpo (vid. 56). O E 67. Mieres? de mayorazgo en dos cuerpos (PEL~EDZE MIERES, E 2 MELCHOTRr,a ctatus maioratuum et meliorationum hispaniae: in duos =E tomos diuisus / auctore licentiato Melchiore PeIaez a Meres ...; tomus primus pars prima & secunda ... [-Tomus secundus ... Pars tertia et 3 quarta]. Matriti: excudebat Ludouicus Sanctius ... et Ioannis de Bonilla - - 0 bibliopolae sumptibus ..., 1620). m E 68. Misingerio observasiones en un cuerpo (sin identificar). O 69. Partidas de Gregorio López con el reportorio en' cuatro cuer-pos (LOPEZD E TOVARG, REGORILOa,s siete partidas del sabio rey don n E Alonso el nono / nueuamente Glosadas pov. .. Gregorio Lopez ...; con su - a reportorio muy copioso assi del Testo como de la Glosa. Impresso en 2 n Salamanca: por Andrea de Portonaris ..., 1555 veynte y nueue ... agosto). n 0 70. Solorzano de juri indiarum en dos cuerpos (SOL~RZANO PEREIRAJU, AND, isputationem de Indiarum iure siue De iusta Indiarum 3 O Occidentalium inquisitione, acquisitione et retentione: tribus libris comprehensam ... / Ioannes de Solorzano pereira ... Matriti: ex typo-graphia Francisci Martinez, 1629). - 4 1 1 . Padiiia responsa y de transasione en un cuerpo" (PADILLY A MENESESA, NTONIO,A ntonii de Padilla y Meneses In quaedam impe- Puede tratarse de varias obras, ya que este autor escribió sobre las leyes de 'Toro, sobre las donaciones, sobre la justicia y el derecho del reino de Navarra, sobre beneficios y vacantes y sobre tantas otras. No obstante dada ia afición de don Áivaro por las leyes hispanas, nos inclinamos por ésta. 86 Se trata de dos obras diferentes que bien podrían estar encuaderna-das juntas formando un solo cuerpo. 124 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 29 ratorum rescripta & nonnulla iurisconsultorurn responsa commen-taria ... Salmanticae: excudebat Mathias Gastius: impensis honesti viri Ioannis Moreni ..., 1563). PADILLYA M ENESESA,N TONIO,A ntonii de Padilla y Meneses ... In titulum de Transactionibus C. comrnentarius ... Salmanticae: excudebat Mathias Gasthius: impensis ... Ioannis Moreni bibliopolae, 1566). 72. Filusio de statu clericorum en un cuerpo (FILLIUCCVII,C ENZO, Vincentii Filliucii, Societatis Iesu theologi, De statu clericorum quinque tractatus: de beneficiis, pensionibus, spoliis clericorum, alienatione remm ecclesiasticarum, simonia ... Matriti: apud Ludovicum Sanctium: Venundatur apud Hieronymum de Courbes ..., 1626). 73. Ripol de resolusiones barias en un cuerpo (RIPOLLA,C ACIOA N-TONIO DE, Acacij Antonij de Ripoll ... Variae iuris resolutiones multis diversorum senatuum decisionibus illustratae ... Lugduni: sumptibus Iacobi, Andreae & Matthaei Prost, 1630). 74. Manseloto de atentates en un cuerpo (sin identificar). -F , - 7 rnformacitn en der-echo, uri cuerpo i&rii$carj, 76. Camilo Boles? de magistratum en un cuerpo (BORRECLA, MI-LO, De magistratum edictis tractatus quatuor libris distinctus ... / Camillo Bowello I. C. equite aurato et palatino comite, authore ...; cum indice loc-pletissimo materiamm ordine alphabetico disposito. Venetiis: apud Zuntas, 1620). 77. Salcedo en la practica criminal, un cuerpo (vid. 56). 78. Política de Villadiego, un cuerpo (VILLADIEVGAOS CUNAYN A MONTOYAALO, NSOD E, Instmccion politica y practica iudicial: conforme al estilo de los Consejos, Audiencias y Tribunales de Corte y otros ordi-narios del Reyno ... / compuesta por el D. Alonso de Villadiego Vascu- Mana y Montoya ... En Madrid: por Luis Sanchez, 1612). 79. Lapo, alegasiones, un cuerpo (LAPODE CASTIGLIONCAHlleIOga,- tiones domini Lapi, Tractatus. Lugduni: Benedictus Bonnyn, 1532). 80. Tirarquelo, cinco cuerpos8' (TIRAQUEAAUN,D RÉ, Tractatvs varii.. . Lvgdvni: Gvlielmvs Rovillivs, 1581). 8 1. Carranza de partu, un cuerpo (CARRANZAAL,O NSOT,r actatus nouuos, & accurantissimus De partu naturali et legitimo, Alphonsi a Carranza ... vbi controuersiae iuridicae, philologicae, philosophicae, medicae discutiuntur, ad fori vsum & praxim de partus Conceptione ... / item eiusdem Alphonsi a Cawanza Diatriba super prima temporum doctrina, aduersus Dionysium Petatuium ...; curn triplici indice ... Madridi: auctoris impensis [ex typographia Francisci Martinez], 1629 [l628]). 82. Barbosa soluto matrimonio, dos cuerpos (BARBOSPAE, DRO, Commentariorum aÚ interpretationem tituii. SS. soiuro matrimonio Este autor escribió muchisimas obras de distinto contenido jurídi-co. Al no señalarse en el inventario cuál de ellas es hemos optado por ésta. Núm. 46 (2000) 125 3 O MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ quernadrnodurn dos petatur: tornus prirnus [-secundus] / authore Petro Barbosa Lusitano ... Madriti: apud Ludouicurn Sanchez, 1595 [1594]). 83. Barbosa de judisis, un cuerpo (BARBOSPAE,D ROC,o rnrnentarii ad interpretationern tituli fi De Iudiciis / authore Petro Barbosa ...; ope-ra diligentia et expensis Petri Barbosae de Luna ... Ullyssipone: ex oficina Petri Crasbeeck, 1613). 84. Barbosa aratatus baris, un cuerpo (BARBOSAAG, OSTINHO, Augustini Barbosae ... Tractatus varii: quorurn: I De Axiornatibus Iuris usufrequentioribus II. De Appellatina verborurn utriusque iuris signi-ficatione III. De Locis cornrnunibus argurnentorurn iuris IV De CIausulis usufrequentioribus V De Dictionibus usufrequentioribus: circa iudiciorurn, contractuurn, ultirnarurn voluntaturn & delictorurn cognitionern ... : nunc recens recogniti & praeter illa, quae passirn obiter intertexta multis Sacrae Rotae decisionibus ... accesserunt surnrnae rerurn & indices ... Lugduni: surnptibus Laurentii Arnaud, 1644). 85: Barbosa de pensionibus, un cuerpo (BARBOSPAE, DROA,l ega-ciones de derecho ... sobre la justa pretension que su Magestad tiene de poner Virrey estrangero en el Reyno de Aragon. Caragoca: Lorenco de Robles, 1590). 86. Barbosa en lactasia, un cuerpo (sin identificar). 87. Barbosa consilio tredintino, un cuerpo (BARBOSAAG, OSTINHO, Remisiones doctorurn qui varia loca Concilii Tridentini incidenter tractarunt: non solurn parochis, confessariis & iis qui casus cons-cientiae decidunt, sed etiam indicibus & aduscatis, iílisqui qui in foro ecclesiastico versantur rnaxirni ... / auctore r! Augustino Barbosa ... Ullyssipone: ex officina Petri Craesbeeck, 161 8). 88. Barbosa de presensionibus, un cuerpo (vid. 85). 89. Barbosa de oficio pote ... episcopa (BARBOSAAG, OSTINHO, Augustini Barbosae ... Pastoralis solicitudinis siue de oficio et potestate episcopi tripartita descriptio / nunc vltirnurn ab ipso auctore recognita variis resolutionibus extornata, & rnultis doctorurn citationibus, aliisque accesionibus illustrata ... Lugduni: surnpt. Philippi Borde, Lauu. Arnaud, & Cl. Rigaud , 1656). 90. Barbosa de jure eclesiástico (BARBOSAAG, OSTINHReOrn, issiones doctorurn de dictionibus et clausulis in utroque iure contentis / auctore Augustino Barbosa ... Romae: apud haeredern Bartholornaei Zannetti, 1621). 9 1. Barbosa concilio, un cuerpo (vid. 87). 92. Barbosa sobre las coletaneas, un cuerpo (BARBOSAAG, OSTLNHO, Collectanea doctorurn tarn veterurn quam recentiorum qui super rubri-cas, textus & glossas pontificii & Caesarei iuris vniuerse ex professo, ve1 incidentor scripserunt: rnultis eorurndern arnpliationibus ... : tornus prirnus [-secundus] / auctore Augustino Barbosa ... Romae: ex Typo-graphia Reuerendae Carmerae Apostolicae, 1626). 93. Senso de sensibus, un cuerpo (CENCIL, UIGIL, udovici Cencii EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 3 1 De censibus tractatus ... Augustae Taurinorurn: apud H. H. lo. Dorninici Tarini, 1638 (1637)). 94. Formación en practica criminal, un cuerpos8 (FARINACCI, PR~SPERPOro,s peri Farinacii ... Praxis et theoricae crirninalis pars pri-ma [-quarta] ... Venetiis: apud haeredes Iohannis Varisci [apud Geor-giurn Variscurn], 1595-1 603). 95. Formasió practica jerensia, un cuerpo (sin identificar). 96. Formasio consilio criminal, un cuerpos9 (FARINACPCRI,~ SPE-RO, Prosperi Farinacii ... Consilia sive Responsa atque decisiones causarurn crirninaliurn: surnrnanis & argumentis unicuique consilio & decisioni adiectis, ac indice rerurn & sententiarurn locupletissirno. Lugduni: surnptibus Horatij Cardon, 1607). 97. Formasio pratica criminal, un cuerpo (vid. 94). 98. Formasio de imunitate, un cuerpo (FARINACPCRI,~ SPERPOro,s - peri Farinacii ... De irnrnunitate ecclesiarurn et confugientibus ad eas, ad interpretationern Bullae Gregorii XIV appendix ad quaestionern XVIIj in titulo de carceribus & carceratis / cui accessit etiarn eiusdern authoris Fragrnentorum crirninalium pars secunda. Lugduni: surnp-tibus Iacobi Cardon, & Petri Cauellat, 1621). 99. Formacio practica criminal, un cuerpo (vid. 94). 100. Formacio desiciones rote romano, un cuerpo (FARINACCI, PR~SPERDOec, isiones Rotae CXL crirninurn materiarn in praecedentibus praesertirn Consiliis pertractatarn respicientes / ab eodern Prospero Farinacio ... hic post eadern sua Crirninalia Responsa positae & re-collectae; quibus etiarn accesserunt additiones non ineruditae Farniani Centolini ... Francofurti: e Collegio Musarum Paltheniano, 1606). 101. Formasio desicione rota, un cuerpo (vid. 100). 102. Formasio desiciones rota, un cuerpo (vid. 100). 103. Formasio pratica criminal, un cuerpo (vid. 94). 104. Formasio de falsitatis, un cuerpog0 (FARINACCPRI, ~SPERO, Prosperi Farinacii ... Variarurn quaestionurn & cornrnuniurn opinionurn crirninaliurn liber quintus: de falsitate & sirnulat, titulus decirnus sextus ... Venetiis: apud Iuntas, 1611). 105. Formasio desiciones rota romane, un cuerpo (vid. 100). La obra de Próspero Farinacci Praxis et theoricae criminalis se divi-de en varios volúmenes y seguramente cada uno de ellos ha sido reseñado de forma individual en la lista de obras de Gil de la Sierpe. Se trata en realidad de un compendio de legislación criminal en el que cada parte está dedicada a cuestiones diferentes. 89 Se trata de una obra en tres volúmenes, el segundo de los cuales se publica por primera vez en 161 6 y el tercero en 162 1. 90 Se trata en realidad del volumen quinto de Variarum quaestionum et communium opinionum crirninalium. Núm. 46 (2000) 127 106. Formasio de fuit frament, un cuerpo (FARINACPCRI, ~SPERO, Prosperi Farinacii ... praxis et theoricae criminalis partis tertiae tomus secundus: furti materiam & fragmentorum criminalium primam partem continens. .. Venetiis: apud Zuntas, 1614). 107. Formasio desiciones de la rota, un cuerpo (vid. 100). 108. Formasio reportorio, un cuerpo (FARINACPCRI,~ SPERPOro,s - peri Farinacii ... Repertorium iudicale curn fragmentis opus omnibus in foro versantibus necessarium ac vtile, ex manuscripto Bibliotheca clericorum regularium S. Silvestri ...; opera Zachariae Pasqualigi ... Lugduni: sumpt. haered. Gabr. Boissat & Laurentii Anisson , 1639). 109. Formasio pratica criminal, un cuerpo (vid. 94). 110. Formasio desiciones rote, un cuerpo (vid. 100). 11 1. Ordenansas de la contratación de Sevilla, un cuerpo (ORDE-NANCAS reales para la casa de la contractacion de Seuilla y para otras cosas de las Indias y de la nauegacion y contractación dellas. Seuilla: Martin de Montesdoca, 1553). 112. ... ano de cetacioiie y desicioiies, seis cuerpos ( s h idexti-ficar). 1 13. . ..alles, comunes contracomunes, cuatro cuerpos (sin iden-tificar). 114. Perera ... regia, dos cuerpos (sin identificar). 115. ...p ratica en un cuerpo (sin identificar). 116. Pareja de ynstrumentiorum, dos cuerpos (PAREJYA Q UESADA, GA~RIEDEL, Praxis edendi siue de uniuersa instrumentorum editione tan a Praelatis quam a Zudicibus ecclesiasticis & secularibus ligatoribus que in judicio praestanda tractatus ... : tomus primus ... / auctore L. D. Gabriele de Pareja et Quesada ... Madridii: ex tipographia Francisci Maroto, 1643). 117. El padre Sánchez de matrimonio, las sumas y los consejos morales, sinco cuerpos ( S ~CHETZO,M ASR, . Patris Thomae Sanchez ..., é Societate Zesu, de sancto matrimonio sacramento disputationum tomi tres ... : tomus primus[-tertius] Lugduni: sumptibus societatis Typogra-phorum, 1621). 11 8. Balencuela Belásques, dos cuerpos (VALENZUVEELLAA ZQUEZ, JUANB AUTISTCAo,n silia seu iuris responsa D. Ioannis Baptistae Va-lenzuela Velazquez ... (Neapoli: ex typographia Tarquinij Longhi: sump-tibus Hectoris Soldanelli ..., 1618). 119. Pinelo, un cuerpo ( L E ~PNIN ELOA,N TONIOD E,T ratado de con-firmaciones reales de Encomiendas, Oficios i casos, en que se requie-ren para las Indias Occidentales ... /por el Lic. Antonio de Leon ... En Madrid: por Zuan Gonzalez, 1630). 120. Beia desertactione jure, un cuerpo (VELAD E ORENAJ,O SE, Dissertationes iuris controversi in hispalensi senatu ... : opus sane foecundum, magnaque cum ingenii ... / authore D. D. Zosepho Vela ... Granatae: apud Vicentium Alvarez a Mariz, 1638). 128 ANUARIO DE ESTUDIOS ATUNTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ÁLVARO GIL DE LA SIERPE 33 12 1. Moela in imperio juris, un cuerpo (sin identificar). 122. Acosta de privilegis creditorum, un cuerpo (COSTAN, UNODA , Tractatus de privilegiis creditorum resolutione et extinctione iuris hypothecarum ... / authore Nonio Acosta ... Gadibus: excudebat Ferdi-nandus Rey, 1645). 123. Colerio de procesibus executivos, dos cuerposg1 (COLER, MATTHIAMSa,t thiae Coler i... Tractatus de processibus executivis in cau-sas civilibus et pecuniariis ad practicam fori Saxonici passim acco-modatus. Jenae: Tobia Steimann, 1595). 124. Rodrígues de execusionibus, un cuerpo (RODRÍGUAEMZ,A DOR, Tractatus de executione sententiae & eorum quae paratam habent executionem: in quo de modo & forma procedendi & examinandi processum in causis executiuis agitu r... / auctore ... Amatore Rodriguez ... Matriti: ex typographia Illephonsi Martini: a costa de Domingo Gon- ~aleza, pud Alphonsum Martin de Balboa, 1613). 125. Gonsalez de Algula conselories, un cuerpo (sin identificar). 126. F!~res de Mem mestiones barhs, iin cwrpn (Frónw DÍFI DE MENA, BLAS, Recentiorem [sic] practicarurn quaestionum Zuris Canonici et Ciuilis ad praxim vtriusque fori spectantium libri tres / a Licenciato Flores Diez de Mena.. . opus ... cum duplici indice ... Metina a Campi: apud Zoannem Godinez de Millis: expensis Martini á Corduua bibliopolae, 1603). 127. Theodoro alegasiones un cuerpo (sin identificar). 128. Lara de liberis anosendi, un cuerpo (C~RDODBEA L ARAA, N-TONIO, Antonii Cordubae de Lara in hispalensi conuent-u Iudicis in L. si quis a liberis ff: de liberis agnoscendis commentarij: accessit index rerum.. . Hispali: excudebat Alfonsus Escriuano, 1575). 129. Antonio Gomes resolusiones barias, dos cuerpos (G~MEz, ANTONIOC,o mmentariorum variarumque resolutionum Zuris civilis communis et Regii, tomi tres. Venetiis: Antonius Bladus Asulanum, 1535). 130. Antonio Gomes en las leyes de Toro, un cuerpo (G~MEAzN, - TONIOD,n . Antonii Gomezii. .. ad Leges Tauri commentarivs au accesse-runt ... Diegi Gomezii ... annotationes utilissimae ... Antuerpiae: apud Petrum & Zoannem Belleros, 1624). i 3 1. Cursio senior consejos, un cuerpo (sin ideniificurj. 132. Surdo, consejos alimentis y desisiones, en siete cuerposg2 (Consejos: SURDUSJO, ANNEPSE TRUSC, onsiliorum siue responsorum D. Ioan. Petri Surdi ... liber quartus: in quibus multa quae in controuersiam quotidie vocantu r... : adiecto ... indice copiosissimo. Francofurti: apud Claudium Mamium & haeredes Ioannis Aubrii, 1606. 91 Las tres ediciones que hemos localizado constan de un solo volumen. 92 Se trata en realidad de tres obras diferentes de Surdus. Núm. 46 (2000) 129 3 4 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Alimentis: SURDUJSO, ANNES PETRUST,r actatus de alimentis plenissimus et omnihominum generi, praesentim in praxi et foro, utilissimus ... / authore D. Ioan. Petro Surdo ... Seorsim excusus Tractatus de sententiis praeiudicialibus seu provisionalibus ... / authore D. Petro Rebuffo ... Lugduni: sumptibus Horatii Cardon, 1602. Decisiones: SURDUJSO, ANNESP ETRUSD,. Ioannis Peti Surdi ... Iure consulti celeberrimi nec non senatus ... Decisiones in quibus variarum ma-teriarum, ultimas voluntates, contractus, iudicia civilia, criminalia ... Francofurti: Apud Andreae Wecheli heredes, 1598). 133. Amaya ynter libros codices, un cuerpo (AMAYAF, RANCISDCE,O D. Francisci de Amaya ... In tres posteriores libros codicis Imperato-ris Iustiniani commentarii cum indicibus titulorum, legum & re-rum locupletissimis, quibus succedit Apologia eiusdem auctoris pro stntxtn Cslllegij AíIaic)ris Cclnchensts, rmtm cuhxnium D. 1vu;z;zis de Escobar: tomus primus Lugduni: sumptibus Iacobi & Petri Prost, 1639). 134. Mascardo de probasionibus, dos cuerpos (MASCARJDosOB,, De probationibus Iosephi Mascardi ... Conclusiones probationum omnium, quae in utroque Foro quotidie versantu r... Francofurti ad Moenum: Impensis Sigis Feyerabendii, 1585-1588). 135. Polidoro Ripa de noturno tempore un cuerpo (RIVAP,O LI-DORO, Polydori Ripae ... Tractatus de nocturno tempore ... Venetiis: apud Petrum Mariam Bertanum, 1602). 136. Canselio, barias resolusiones, dos cuerpos (CANCER, JAIME, Variarum resolutionum iures caesari pontificii et municipalis prin-cipatus cathaloniae, pars prima [-tertial / auctore Iacobo Cancerio. Barirone: ex typographia Iacobi Cendrat ..., 1594-1608). 137. Fusario de sostitusionibus, un cuerpo (FUSARVI,I NCENZO, Tractatus de substitutionibus, in duas partes distinctus: quarum pri-ma continet summatim directas ... : secunda vero diffusissime, et exactissime, obliquas ... / Vincentio Fusario I.C .... authore; triplici indice ... Accesserunt hac postrema editione, notabiles eiusdem auctoris Hdditiones, separatim antea ed'itae ... Coioniae Aiiobrogum: sumptibus Iacobi Crispini, 1641). 138. Ximénes, concordansias juris, un tomo (JIMÉNEZ, SEBAS-T I ~ N , Concordantiae utriusque iuris- ciuilis et canonici cum legibus Partitarum glossematibusq[ue] Gregorij Lopez & plurimorum Doc-torum ... : insuper accesserunt piura loca veteris et noui Testamenti & coíicoi-&n;iUe ioiiMSc ü r i c i ~T~ri~& riiini... / U ~ C ~ OSe~bCas iianO jíi-menez ... Toleti: typis Petri Roderici ... : expensis Michaelis de Vililla ..., 1596). 139. Castrillo controberiis y de usufuti donasiones en siete cuer- 130 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS pos 93 (CASTILLSOO TOMAYOJURA, ND EL,Q uotidianarum controuersiarum iuris ... / authore D. Zoanne del Castillo Sotomayor. .. Compluti: ex officina Zoannis Gratiani apud viduam: a costa de Diego Guillen ..., 1603). 140. Martino de legilino, u n cuerpo (BONACINMA,A RTINOM, artini Bonacinae ... Uticensis Episcopi tractatus de legitima Summi Pontificis electione: iuxta Summorum Pontificum, praesertim Gregorij XV & Sanctissimi D. N. Urbani VZII, constitutiones ... cum Pararipomenis posthumis eiusdem auctoris ad opera sua moralia Lugduni: sumptibus Laurentii Durand, 1637). 141. Las obras de Yusco, ocho cuerpos (sin identificar). 142. Berengilio de sensibus, un cuerpo (sin identificar). 143. Curia Philipica, u n cuerpo (HEVIAB OLANOSJ,U ANDE , Curia philippica: donde ... comprehedioso se trata de los juyzios, mayormen-te forenses, ecclesiasticos y seculares, con lo sobre ellos hasta aora dis-puesto por derecho ... / author Zuan de Heuia Volaño ... En Valladolid: en casa de Ánáres de ivíerchan, íóG5). 144. Curia Pisana, u n cuerpo (RODR~GUDEE ZP ISA,J UAND, e Curia Pisana. Medina del Campo: por Francisco Linares, 1532). 145. Salines ebatera meritorum, un cuerpo (sin identificar). 146. Dialogo de relatoris, u n cuerpo (MATIENZOJU, AND, ialogus relatoris et aduocati Pinciani senatus ... / autore Zohane [sic] Matienzo ... Pinciae: excudebat Sebastianus Martinez, 1558). 147. Milios reportorio, u n cuerpo94 (REPERTORdIeO todas las prematicas, y capitulos de cortes, hechos por su magestad, desde el año de mil y quinientos y veynte y tres, hasta el año de mil y quinientos y cincuenta y uno... Medina del Campo: En casa de Guillermo de Millis, 1551). 148. Simancas, sus obras, u n cuerpo (SIMANCAJSA, COBOIn, stitu-tiones Catholicae quibus ordine ac brevitate diseritur quicquid ad praecanendas & extirpandas haereses necessarium est / authore Zacobo 93 La obra de Juan del Castillo Sotomayor Quotidianarum contro-uersiarum iuris está dividida, según la portada de todas las ediciones, en eche temes. Se trata en reñ!idad de una obra en siete libros de los cuales el quinto tiene dos volúmenes (lo que da un total de ocho), pero en ningu-na fuente de información hemos encontrado referencia al tomo octavo de ninguna edición, lo cual hace pensar que nunca llegó a ser escrito aunque su autor lo tenía proyectado. Con respecto al asiento de la lista de Gil de la Sierpe, en el que se habla de ((usufuti donasiones)), seguramente se tomó la referencia del tomo primero, en el que reza ((tomus primus in quo vsusfructus singularis et vtilis tractatus continetur. ..», pero también puede referirse a otra obra del mismo autor. 94 Seguramente se trate de un repertorio publicado por Guillermo de Millis. Núm. 46 (2000) 13 1 3 6 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ Septimancensi ... Vallisobli: ex oficina Aegidii de Colomies typographi ..., 1552). 149. Nensansio de pinoribus, un tomo (sin identificar). 150. Esposicio titulorum, un cuerpo (CARTAGENBA,R TOLOMÉ, Expositio titulorum Zuris canonici: in qua omnes eiusdem Zuris Rubricae & Rubricarum termini, per quasdam vtiles obsewationes elucidantur / authore ... Bartholomaeo Cartagena ... Salmanticae: excu-debut Andreas Renaut, 1602). 151. Angulo de Meli oracionis, un cuerpo (ANGULAON, DRÉS DE, Andreae Angulo Cordubensis Z.C. Hispani commentaria ad leges regias meliorationum ... Matriti: apud viduam Alfonsi Gomezii, 1585). ' 152. Marco Antonio de compromisus, un cuerpo (sin identificar). 153. Saravia de jurisdictiones, un cuerpo (SARAVILAU, ISD E, Tractatus de iurisdictione adiunctomm coadiuuantium episcopum con-tra praebendarios suos criminaliter procedentem / authore D. Ludonico a Saravia ... Caesar Augustae: apud Ioannem a Lanaja & Quartanet Regni Amgonüiii ..., 16.24). 154. Loseo de jun universitatum, un cuerpo (LOSAEON,I CCOLDOe, iure uniuersitatum tractatus: omnibus legum studiosis & in foro & in scholis versantibus maxim'e utilis ac necessarius / authore Nicolao Losaeo taurinensi I.C ... Augustae Taurinomm: apud Pantaleonem é Gossis & Laurentium Vallinum, socios, 1601). 155. Bela de penas delorum, un cuerpo (VELAY ACUNIAJ, UAN, Tractatus de poenis delictomm / quem auditoribus suis ... Ioannes Vela & Acunia ... In hac secunda editione accessit Modus, sea ordo procedendi in causis criminalibus / ab eodem authore explicatus. Adiecta sunt deinde summaria, cum indice ... & alter indice remm notabilium. Salamanticae: apud Antoniam Ramirez Viduam: expensis Martini Perez, 1603). 156. Games yn regulas canselaris, un cuerpo (G~MEzL,U IS, Commentaria R. P. D. Ludouici Gomes ... in regulas Cancellariae iudiciales, quae usu quotidiano in Curia et foro saepe versantu r... : ac quingentas fere nouissimas Rotae decisiones ... continent ... Venetiis: impressa impensis.. . Michaelis Tramezzini.. ., 1540). 157. Petro Pequio de testamentis, un cuerpo (sin identificar). 158. Fagardo de legitimatione, un cuerpo (YAPjEz FAJARDOD, IEGO ANTONIO, Tractatvs de legitimatione per subsoquus Matrimonium / auctore L. D. Didaco Antonio Iañez Faiardo ... Madriti: apud Ioannem Goncalez, 1632). 159. Villagut de rebus ec!esiásticus, un cuerpo (VILAGUATL, FON-so, Tractatus de rebus ecclesiae non rit2 alienatis, recuperandis atque in integrum restituendis una cum fructibus inde perceptis, necnon et de bonis inmobiiibus cuiusque universitatis, ac coiiegzl secuians maíe alienatis & deniq; de poenis infligendis ipsis iniustis alienatoribus ... / auctore ... R.l? D. Alphonso Vilagut ... Ordinis S. Benedicti ... Bononiae: apud lo. Bapt. Bellagambam, 1606). 132 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 3 7 160. Osuna sobre la pasión, un cuerpo (FRANCISDCEO O SUNAP,r i-mera parte del libro llamado abecedario spiritual: que trata de las cir-cunstancias de la sagrada passion del hijo de Dios / compuesto por el padre fray Francisco de Ossuna. Sevilla: por Juan Cromberger, 1528). 16 1. Benedito de resectione, un cuerpo (sin identificar). 162. Amador Rodrígues de concursis, un cuerpo (RODR~GUEZ, AMADOTRí,t ulo: Tractatus de concursu et privilegiis creditorum in bons debitoris ... / auctore.. . Amatore Rodriguez. .. Madriti: praelo & expensis Ludovici Sanchez ..., 161 6). 163. Narbona de apelacionibus, un cuerpo (NARBONJAU, AN, Zoannis Narbona ... De appellatione a Vicatio ad episcopum bipartitus tractatus: in priori de generica a vicario ad episcopum appellationis prohibitione ... in posteriori, De iusta & legitima appellatione de vicarijs generalibus Archiepiscopi Toletani ad eius consilium ... Toleti: apud viduam Petri Roderici, 1615). 164. Silva nunsiaris, un cuerpo (sin identificar). 165. Margarira confesorum, un .cuerpo (BALTANADSO,M INGMOa, r-garita seu Summa confessorum / olim ab [Dominico Baltanes] ... nunc denuo & diligentius excussa & aucta copiosius ... atq, exactissime castigata ... Compluti: ex officina Zoannes Brocarij: imp-esis Lvdovici Gutiewez, 1554). 166. ... iadoro bonarum, un cuerpo (sin identificar). 167. ...qu ier de bendici libertatis eclesie, un cuerpo (sin identi-ficar). 168. ... smo de jurisdictione ordinaria, un cuerpo (CHOKIER, ERASMET,r actatus de iurisdictione ordinarii in exemptos deque illomm exemptione ab ordinaria iurisdictione: multis Pontificum decretis et SS. Congregationum S.R.E. Cardinalium declarationibus illwtratus ... / auctore Erasmo a Chockie r... Coloniae Agrippinae: apud Zoannem. Kinckium ad intersigne Monoceroti, 1620). 169. ... seensio desiciones, un cuerpo (sin identificar). 170. Moneta de estribusiones cotidianes, un cuerpo (MONETA, GIOVANPNIIE TROT, ractatus de distributionibus quotidianis: tres in par-tes distributus qui iam sub saeculari Alexandri nomine semel prodijt ir Iurem / ntlctcire Innme Petrn Mnmtn ... Cnngx Re&: S; Pnuli; cum summarijs ac duplici indice ... Zn hac secunda editione / ab auctore ipso recognitus atque integris etiam quaestionibus locupíetatus. Romae: apud lo. Angelum Russinellum: ex typographia Andreae Phaei, 1618). 17 1. Balenzuela de defensione ustisie, un cuerpo (VALENZUELA VELÁZQUEJUZ,A NB AUTISTDAe,f ensio iustitiae et iustificationis monitorii emissi & promulgati per SS.D.N.D. Paulum Papam Quintum XVZZ die mensis Aprilis anno D[m]ni MDCVZ aduersus Ducem & Senatum Reipub. Venetorum super quibusdam statutis & decretis ab eisdem editis contra Sanctae Apostolicae Sedis authoritatem .& libertatem ac Núm. 46 (2000) 133 3 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ inmunitaten ecclesiasticam / auctore Ioanne Baptista Valenzuela Velazquez ... Valentiae: apud Petrum Patricium Mey, 1607). 172. ... de reintegra, un cuerpo (sin identificar). 173. Sidaco Miliano de iudisis, un cuerpo (sin identificar). 174. Marsilla sobre el consilium, un cuerpo (MARCILLPAE,D RO VICENTDEe,c reta Sacrosancti Concilii Tridentini ad suos quaeque titulos secundurn iuris methodum redacta ... / pe r... E Petrum Vincentium de Marzilla ... Ordinis Sancti Benedicti ... ; cum quinque indicibus locu-pletissimis, remissionurn, & rerum notabiliu[m]. Salrnanticae: apud Antoniam Ramirez viduam: expensis Ioannis Comanni Bibliopolae, 1613). 175. El padre fray Manuel Rodrígues, un cuerpo (RODR~GUEZ, MANUEALd, diciones a la explicacion de la Bulla de la Cruzada / com-puestas por. .. Fray Manuel Rodriguez ... En Caragoca: por Angelo Tauano, 1600). 176. El padre fray Phelipe dies dominicarum, un cuerpo 95 (Df~z, FELIPEíi,e vereridi Püiris Früiis Philippi Diez Lu~iiani..,. Quadripiicium concionurn dominicarum et festorum omnium ... : Tomus secundus ... Salmantice: excudebat Ioannes Ferdinandus, 1584). 177. Gaspar Antonio Tesauro de monetiz, un cuerpo (THESAURO, GASPAARN TONIOTr, actatus de augmento ac variatione monetarium / authore Gaspare Antonio Thesauro ... Augustae Taurinomm: apud lo. Dominicum Tarinum, 1612). 178. Bocabulario utrisis juris, un cuerpo (SCOTTA, LEXANDER, Vocabular[ium] vtrisq[ue] iuris / ernendatius quam vnquam antea emissum ... Opera Alexand. Scot. I.C. accessit ... Lugduni: ex oficina Iuntarum, 1591 [excudebat Petrus Michael]). 179. Miranda de judisis, un cuerpo (MIRANDLAU, ISD E, Ordinis indiciarii et de modo procedendi in causis criminalibus, tam in foro ecclesiastico, quam seculari agitandis, liber feliciter incipit ... / authore fratre Ludouico de Miranda, ordinis D. Francisci ... Salmanticae: excudebat Andreas Renaut, 1601). 180. Menoquio, consejos de arbitraris en catorce cuerpos (ME-NOCCHIGOI, ACOMIOa,c obi Menochii ... De arbitrariis iudicum quaes-tionibus, et caussis, libri duo .... Florentiae: apud Carolum Pectinariurn, 1571). 181. Molina adiciones, teologo de justicia et jure, en sinco cuer-posg6( MOLINALU, IS,R .l? Lodovici Molinae ... e Societate Iesu De iustitia et iure ...; adiectis indicibus tam locorum Sac. Scripturae, qui in hisce explanantur, quam remm et verborum, locupletissimis. Moguntiae: excudebat Balthasar Lippius: sumptibus Amoldi Mylij ..., 1602-1603). 95 Esta obra constaba, al menos, de 4 volúmenes. 96 En realidad no se trata de cinco volúmenes, sino de seis libros en siete vol��menes, pues el tercer libro está dividido en dos partes. EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 39 182. Las obras de Baldo en nueve cuerpos 97 (UBALDBIA, LDDOE GLI, Lectura ... Baldi de Vbaldis de Perusio super digesto nouo / curn additionib[us] ... Ioha[n]nis de gradib[us] ...; necno[n] cu[m] tersa castigatio[n]e summariis numeris additionibus concorda[n]tiis et reper-torio alphabetico ... Ioha[n]nis Thieiry Iingonensis ... Lugduni: pe E . . Iacobum Sachon, 151 8). 183. Pax de temuta, dos cuerpos (sin identificar). 184. Felino, un cuerpo (SANDEOFE, LINOM ARIAC, onsilia Felini Sandei Fewariensis iuris canonici interpretis acutissimi: his subectus est index in omnia eiusdem Felini opera, locupletissimus: Qua fieri potuit diligentia, ab innumeris prope erroribus vindicara. Augustae Taurinorum: Apud Haeredes Nicolai Benilaquae, 1578). 185. Escobar de raciosinis, un cuerpo (MUNODZE ESCOBAFRR, AN-CISCOD, e ratiociniis administratorum et aliis variis computationibus tractatus ... licenciati Francisci Muñoz de Escoba r... : cum indice rerum m- agis notabilium ... Metymnae a Campo: apud Christophorum Lasso vaca ... er Franciscum Garcia, ióV3 j. 186. Flaminio Parisio, un cuerpo 98 (PARISIOF,L AMINIFOla, minii Parisii Episcopi Bitontini ... De confidentia beneficiali prohibita, tractatus In quo pleni explicantur cinstitutiones Pij Quarti & Pij Quinti Sum. pont. ad hoc editae; indice primo quaestionum. altero deinde sententiarum, ac verborum copiosissimo adicto. Romae: Ex typographia Gulielmi Facciotti, 1595). 187. Cobarrubias, un cuerpo (sin identificar). 188. Epitome de Donelo, un cuerpo99. 189. Moneta de desimis, un cuerpo (MONETAAL, EXANDERT, rac-tatus de decimis: tam spiritualibus quam papalibus ... : curn surnmis rerum ac duplici indice, altero quaestionum altero singularium locu-pletissimo / auctore Alexandro Monet[a] ... In hac secunda editione ab auctore ipso recognitus ac multis partibus locupletatus. [Mediolani: apud haer. quon. Pacifici Pontii et lo. Baptistae Piccalei ..., 16021). 190. Bobadillos, dos cuerpos (sin identificar). 97 No varece haber obras de Baldo de Ubaldi con tantos volúmenes, por !o que creemos que dehe de trata-rre de mr i a obrar diferent~rr, omo ocurre en otros asientos de esta lista. Las obras v ediciones de Ubaldi más importantes son las de comentario sobre el derecho justinianeo, por lo cual recogemos a modo de ejemplo alguna de ellas. 98 La obra más importante de Parisio, De resignatione beneficiorum tractatus, consta de dos volúmenes, pero es posible que Gil de la Sierpe poseyera sólo uno de ellos. Sin embargo, este dato hace que sea más pro-bable que la obra en cuestión sea De confidentia beneficiali prohibita tractatus, en un único cuerpo. 99 Donelo era el nombre por el que se conocía a Hugues Doneau, pero no encontramos ninguna obra suya titulada ((Epitome. ..» . Núm. 46 (2000) 135 191. Las obras de Cepola, un cuerpo (CEPOLAB,A RTHOLOMEUS, Varii tractatus D. Bartholemaei Caepolloe ... cantelae inscripti vulgo: quorum catalogum reguens pagina demonstrat Publicación: Lugduni: apud haeredes Iacobi Iuntae, 1552). 192. Hipolito de Marsilis, un cuerpo 'O0 (MARSILIIP, POLITPIr, acti-ca causaru[m] criminalium una curn theorica et repertorio domini Hyppoliti de Marsiliis iuris utriusq[ue] doctoris Bononiensis nuperrime emendata ac correcta. Lugduni: imqssa in Officina typographaria Ioannis Crespini, 1528. MARSILIIP, POLITDI., Hippol. de Mar. Bononiensis Iuris utriusq[ue] illuminatoris modernorum principis cósiliorum criminalium volumina duo ... : curn summariis singulis consiliis prepositis ... ac volumen prim-u pulchre sequitur [S.I.: s.n.1, 1534). 193. Castillo, in linorum, un cuerpo (sin identificar). 194. Burgus depax in ligibus Tauri, un cuerpo (SAL~DNE PAZ, MARCODSo, ctoris Burgensis Marci Salon de Pace ad Leges Taurinas in- sigms c2~entar i j : nUc PT.:K,UK . :Y: hcem e& qttcrum hic ccdex primus est tomas in quo quatuo r... relectiones. Pinciae: apud Fran-ciscum Ferdinan. á Corduba ... : expensis doctoris Didaci Burgen. de Pace, 1568). 195. Tello Fernández in legibus Tauri, un cuerpo (FERNANDEZ MESS~ATE, LLOP, rima pars commentariowm in primas triginta et octo leges Tauri / Authore Tello Fernandez ... Opvs ... in hac secvnda editione locupletatum, &... repurgatum. Madriti: Apud Ludouicum Sanchez, 1595). 196. Cervantes in legi taure un cuerpo (GUILLÉDNE CERVANTES, JUANP, rima pars commentariorum in leges tauri / auctore Ioanne Guillen a Ceruantes ... Mantuae Carpentanae: excudebat Guillermus Drouy typographus, 1590). 197. Parladoro sus obras, dos cuerpos (YÁÑEz PARLADORJUIOA, N, Ioannis Yañez, Parladorij ... rerum quotidianarum liber singularis siue vnus... Vallisoleti: Apud Didacum Ferdinandium a Corduba, 1579). 198. Otalora de novilitate, un cuerpo (ARCED E OTALORJAU,A ND, e nobilitatis & inmunitatis Hispaniae causis ... deque regali-u tributar-u ... iure, ordine, iudicio & excusatione summa, seu tractatus / authore ... ioanne Arze ab Otaiora ... ~ p u din ciytam Granatam: [Xantus er Sebas-tianus Nebrissensis], 1553). 199. Balero diferensia inpori, un cuerpo (VALEROJU, AND, iffe-rentiae inter utrumque forum, indiciale videlicet et conscientiae nondum hac nova luce donatae et magna curn cura, studioque iucu-bratae et concinnatae ... / auctore domno Iohanne Valero, valentino ,",,LU,"." 1." P".,+. . 'd" rd,f";---""- ,-". +*,..;" E-".-"..., ,,,1;" DnA-.".,"" > I Z ~ U Ur gI c r r ... I ~ LLU I LMJLU IVIULVI LLUI MI I C . LYYLJ L ~ I L I ~ L U I L U C L I J L\UUI L ~ U C C , 1616). 'O0 Puede tratarse de cualquiera de las dos obras que reseñamos. 136 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS 200. Morquecho bonorum divisaione, un cuerpo (SANZM ORQUE-CHOP, EDROT, ractatus de bonorum diuisione: amplissimus omnibus iuris studiosis ... / nunc nouiter editus pe r... Petrum Sanz Morque-chum ... Matriti: apud haeredes Zoannis Zñiguez a Lequerica: expensis Licentiati Varez a Castro, 1601). 201. Mendosa de dispertasione juris, un cuerpo (MENDOZFAE,R - NANDO DE, Disputationum Iuris Civilis libri tres ... Compluti: E Ramirez, 1 S O ) . 202. Balasco consultatione de partisione dos c ~ e r p o s ' ~(V' AZ, ÁLVAROD., Aluari Valasci. .. Decisionum, consultationum ac rerum iudicatarum in Regno Lusitaniae tomi duo; Quibus accessit eiusdem Praxis partitionum et collationum inter haeredes, iuri cum Regio in eodem Regno, tum communi accommodata ... Antuerpiae: apud Zoan-nem Keerbergium, 1621). 203. Modicio dubitasione un cuerpo (sin identificar). 204. Pascalio de vivos patre potestate, un cuerpo (CONSENTINO, PHILIPPUPSA SCHATLr,a ctatus ampiissimus de viribus pairiae poresraris quatuor in libros distinctus ... / authore Philippo Paschali Consentino ... Coloniae Allobrogum: apud Philippum Albertum, 161 9). 205. Serafino de previlegis juramento un cuerpo (SERAPHINIS, SERAPHINDUES,T ractatus de privilegiis iurementi amplissimus omnibus legum studiosis maxime utilis et necessarius ... / per Seraphimum de Seraphinis ... Bergomi: typis Comini Venturae [et] Sociorum: ad ins-tantiam ... D. Francisci Francisc., 1586). 206. Gambacurt de unitate eclesiasti, un cuerpo (GAMBACORTA, PIETROP,e tri Gambauortae e Societate Iesu Commentariorum de immunitate ecclesiamm in Constitutionem Gregorij XZV Pont Max libri octo cum gemino indice ... Lugduni: sumptibus Jacobi Cardon & Petri Cavellat, 1622). 207. Faquineo, sus obras, dos cuerpos'02 (FACHINEAI,N DREA, Disputatio Juridica ... Ingoletadii: David. Sarsorius, [ea. 15901. 'O' Se trata de dos obras distintas de Álvaro Vaz o Velasco. De la vri-mera de ellas, Consultationum ac rerum iudicatarum in regno Lusitaniae, hay edirienes teme !2 de C!!yssipone: ex~udehatE mmanuel de Lyra typog. suis Sebastiani de Carvalho Bibliopolae expensis, 1588; o la de Lisboa: [s.n.], 1588. De la segunda, Praxis partitionum et collationum inter haeredes, podemos señalar la de Conimbricae: ex officina Didaci Gomez Loureyro ..., 1605 o la edición de Francofurti: typis Antonii Hummii: sumptibus Wolffgangi Endte ri..., 1649. De todas formas, lo más probable es que los ejemplares de Gil de la Sierpe pertenezcan a una edición con-junta de estas obras. La que reseñamos es la más conocida. 'O2 LOS dos cuerpos pueden ser de la misma obra, en cuyo caso serían dos de los tres (o cuatro) tomos de Controversiarum iuris,o bien un tomo de esa obra y otro de la Disputatio Juridica. Núm. 46 (2000) 137 42 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ FACHINEAIN, DREA,A ndreae Fachinei ... controversiarum iuris libri decem: quibus omnes fere Questiones praecipuae, ut sunt, indiciales ... Venetiis: apud Societatem Venetam; Nicolaum Misserinum, 1602). 208. Papinea de Fabo, un cuerpo (FAVREA,N TOINIEu,r isprudentiae papinianeae scientia, ad ordinem institutionum imperalivm efformata ... / opus Antonii Fab ri... Lugduni: apud haeredes Iacobi Chouét, 1607). 209. Belamino sobre conciliarum, un cuerpo 'O3 (BELARMINRO-, BERTOD,i sputationum Robevti Bellarmini. .. De controuersiis christianae fidei , aduersus huius temporis haereticos, tomus primus [secundus] ... Ingolstadii: Ex officina typographica Davidis Sartorii, 1588). 210. Rodolfo cautelas, un cuerpo (sin identificar). 2 1 1. Pico de contratibus, un cuerpo (Sin identificar). 212. Josefo Ludovico desiciones, un cuerpo (sin identificar). 2 13. Guvia?, un cuerpo (sin identificar). 2 14. ... Stino de regalibus, un cuerpo (sin identificar). 2 15. Camino Catario execusione sentencie, un cuerpo (sin iden-t;/; rnv\ .G,cv-, J . 216. Olivano? de jure fize, un cuerpo (sin identificar). 217. B...rant especulorum, un cuerpo (sin identificar). 2 18. ... rio cuestione, un cuerpo (sin identificar). 219. Robles de representactione, un cuerpo (ROBLESA LCEDO, BLASN, OVUSe t methodicus tractatus de repraesentatione: in tres libros divisus ... / auctore Blasio Robles Salzedo ...; cum indicibus auctorum, capitum, rerum ac verborum locupletissirnis. Matriti: apud Ioannem Goncalez: a costa de Iuan Bemdlo ..., 1624). 220. Salazar de uso y de consuetudine, un cuerpo (SALAZAPRE,- DRO DE, De usu et consuetudine et de stilo curiae regalis ... / authore licenciato Petro de Salazar. [Granatael: ex officina Regnerij Rabut typographi: impensis ipsius authoris, 1579). 221. Ordenansas de la studia de Sevilla, un cuerpo'04 (ORDE-NANCAS de Seuilla ... : recopilacion de las ordenancas de la muy noble y muy leal cibdad de Seuilla: de todas las leyes y ordenamientos antiguos y modernos, cartas y prouisiones reales ... Que por su original son aora nueuamente impressas. [Sevilla]: por Andres Grande, 1632). 222. Suelbes, consejos, un cuerpo (SUELVEJSU, ANC RIST~BADLE , Consiiiorum decissivorum centuria prima / auctore ioanne Chis-tophoro de Suelves.. . Caesaraugustae: ex oficina Petri Verges.. ., 1641). 223. Sarmiento sus obras, dos cuerpos (SARMIENTDEO MENDOZA, FRANCISCSOel,e ctarum interpretationum liber primus [-octavus] / lo' Esta obra trata los asuntos debatidos en el Concilio de Trento, pero h e pubiicado en dos voiúmenes. ES posible que este título se refiera a la ordenanzas de la Universi-dad de Sevilla, aunque también es posible que éstas estén integradas en las de la propia ciudad. 138 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL,ANTICOS authore ... Francisco Sarmiento, Episcopo Astoricensi Astori~e: excu-debut Petrus Cosin, 1577). 224. Peralta he ...c iones, un cuerpo (PERALTPAE, DROD E,R elec-tiones ... Petri Peraltae ... in titulis.$ de haered. instit. &. $ de legat. secundo. & legat. Tertio. Salmanticae: Zoannes Maria a Terranoua, 1563). 225. Nualis de trasmisiones, un cuerpo (sin identificar). 226. Cardoso de juria bresendi, un cuerpo (G~MECZA RDOSMOA, - NUELA, nalyticus tractatus de iure accrescendi et commentaria super [parágrafo] si eadem instit. de legat per methodurn artis in iure ... / authore Ernanuele Gomez Cardoso ... Ulyssipone: ex Officina Petri Craesbeeck.. ., 1620). 227. Menchaca controversias, un cuerpo (VÁzau~z DE MENCHACA, FERNANDDO. , Fernandi Vasqvii Pinciani Menchacensis ... Contro-uersiarum vsu frequentiurn libri tres. Barcinone: in aedibus Claudij Bornat ..., 1563). 228. Manuel Costa, ~ i i ~ --- uli ~~ u- ~- r~ p/~Cvnu--r .r.a A, &AA~TTI>; .ETA , Emmanuelis Costae ... Omnia quae quidem extant in ius canonicum et civile opera ... Lugduni: Zn officina Q. Philip. linghi: apud Sympho-rianum Beraud et Stephanurn Michaelem, 1584). 229. Pelegrino de fide comisis de jure fiziere en tres cuerpos (PELLEGRINMIA, RCANTONDeI Of,i deicomissis praesertim universali-bus tractatus ... Marci Antonii Peregrini ... Venetiis: Rubertus Neiettus, 1595). 230. Camilo Berelo de regis trestan, un cuerpo (BORRELC,A MILO, De Regis Catholici Praestantia, eius regalibus Zuribw, &c praerogatinis Commentarii / Camillo Borre110 I.C ... authore ...; in quo eiusdem Regis Regnorum iac Dominioum suorum iura, priuilegia, & prenofatimae enudeantur; omnia insuper iura regalia, cum in feudorum libris, durn alibi dispersim tradita ... digestis pu ... commentarios ... declarantu r... Mediolani: apud Hieronymum Bordonum, 1611). 231. Cabalcanio de Bacrio regio, un cuerpo (CAVALCAHNOOR, - TENSIOT.r actatus de brachio regio sive De libera, ampla, & absoluta potestate iudicis suprerni in prosequendo, indican & exequendo / auct D. Hortensio Cavalcano ...; cui nuper ab eodem auctore addita est pars sexta De aequitate et rigore, cum notabiiissimis C - V fragmentis: nec non cum, Theorica, et practica de testibus recens multis additionibus exomata; accessit index triplex, et materiarum compendium. Venetiis: apud Bernardum Iuntam, io Bapt. Ciot. & socios, 1608). 232. Rodrigo Suárez, consejos, un cuerpo (SUAREZR, ODRIGO, Consilia B. Roderici Suarez ... : post eius obitum inuenta & de nouo in iucem edzta, in gratiam iuíiicum di- aduocaiürtrm, cüm itídice ~emm copiossisimo. Matriti: apud haeredes Joannis Zñiguez de Lequerica: ex oficina et expensis licenciati Varez a Castro, 1599). 233. Gacto tratadus de crédito, un cuerpo (sin identificar). Núm. 46 (2000) 139 44 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ 234. Arnato Barias resolusiones, un cuerpo105( AMATOM,A RCOAN - TONIOV,a riarum forensium et practicabilium iuris resolutionem: Liber primus & secundus ... / Auctore Antonino de Amato ..., cum indice gemino. .. Venetiis: apud Turrinum, 1655). 235. Molina de ritu nunsiarum, un cuerpo (MOLINOF,R ANCISCO, Tractatus cebbris, et insignis de ritu nuptiamm, et pactis in matrimo-nio conuentis / aucthore Francisco Molino ... Barcinone: ex typographia Laurentij Déu: expensis Ioannis Simon, 161 7). 236. Ripol, un cuerpo (RIPOLLA, CACIOA NTONIO DE,P racticabilia commentaria et quotidianae praxi frequentissima et decisiua ... / auctore Acucio Antonio de Ripoll ... Coloniae Allobrogum: apud Philippum Albert, 161 7). 237. Antonio Genuense pratica eclesie, un cuerpo (MARCAON TO-NIO GENUENSTISr,a ctatus de ecclesia sive practicabilia ecclesiastica ... / authore Marco Antonio Genuense ... episcopo Iserniensi. Romae: apud Zacobum Mascardum: surnptibus Ioan. Angeli Ruffinelli & Angeli Manni, 1620). 238. Baledes de dignitate regix, un cuerpo (sin identificar). 239. Marsilio de inputasionibus, un cuerpo (sin identificar). 240. Marsilio de subjustasionibus, un cuerpo (sin identificar). 241. Bucaronio de diferensis, un cuerpo (sin identificar). 242. Francisco de Sosa, varias resolusiones, un cuerpo (sin iden-tificar). 243. Felicio alegasiones, un cuerpo (FELICIE, TTOREH,e ctoris Fe-licii Calliensis iurisconsulti ... Allegationum iuris tomi tres: quorum prioribus duobus criminales, posteriori vero civiles aliquotactiones in varijs Zudicum Italiae Subsellijs & Tribunalibus agitatae, discwsae, terminataeque, ... pertractantu u... : cum summariis, et indice locuple-tissimis ... Venetiis: apud Antonium Pinellum, 1612). 244. Amicus de jure infetiutico, un cuerpo (AMICISO, VIDIOD ', De Zure emphyteutico repetitio ex cap. potuit Emphyteuta de locat et conduct. cum centum disceptationibus frequentissimis ... / auctore R. D. Ovidio de Amicis a Pedemontio ...; indice quaestionum, rerum et verborum.. . Romae: ex typographia Gulielmi Facciotti, 1622). 245. Rodrigo Suáres, consejos, un cuerpo (vid. 232). 246. Samd de canmica Uic:iune, üii cuerpo sir^ identificar). 247. Lasarte de gabeles y adictionmes ... (LASARTY EM OLINAIG, NA-CIO DE, Ignatii Lasarte et Molina ... Additamenta in suo Tractatu de decima venditionis & permutationis, quae Alcauala nuncupatur. .. Madriti: apud Petrum Madrigal: expensis Francisci de Robles ..., 1599). - 'O5 De esta obra hUbo a! menos dos ediciones antes de ib62, de ias cua-les la primera constaba de un volumen (lo que hace suponer que es la que poseía Gil de la Sierpe, en cuyo caso tuvo que adquirirla durante su estan-cia en Gran Canaria), y la segunda de dos. 140 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS 248. Espiano? de testamentis, un cuerpo (sin identificar). 249. Otero de jure pasendi, un cuerpo (FERNÁNDDEEZ O TEROA,N - TONIO, De pascuis et iure pascendi tractatus per utilis et necessarius: in duos tomos divisus / authore utriusque iuris Doctore Antonio Fer-nandez de Otero Iurisconsulto Cam'onensi ...; primus tomus. Vallisoleti: apud Ioannem de Rueda, 1632). 250. Geringio de fideiusoribus, un cuerpo (HERINGIUASN, TONIUS, Tractatus de fideiussoribus: in quo ex iure communi civili ac canonico nec non variorum iuris interpretum commentariis ... ut et diversis Imperii romani, germaniu diorunq[ue] ... / est collecta & exposita ab Antonio Heringio Oldenburgico ...; additis nunc primum Tractatus Hippoliti de Marsiliis, Gulielmi a Cuneo & Petri Santemae in eadem & afini materia ... Augustae Taurinorum: apud lo. Dominicum Taurinum, 1615). a 25 1. Saballos de resolusiones criminales, un cuerpo (sin identi- N E fzcar). o 252. li!in~, iin ciierp (vid, 184). n - 253. Casta de raciones rapte, dos cuerpos (sin identificar). - m O 254. Bertasolo de Sausalis, un cuerpo (sin identificar). E 255. Abruso praticas, un cuerpo (ABRUZZOB, ALDASSALReEct,u ra 2 E practicabilis ... Cum summarijs & indice tum rerum & verborum tum - quaestionum.. . / authore don Balthassare Abruzzo.. . Panormi: ex 3 Typographia Alphonsi de Isola: surnptibus Angeli Orlandi, 1634). - 256. Altogrado consejos, un cuerpo106 (ALTOGRALDEIL, IOL, aelii - 0 m E Altogradi ... Consiliortdm sive responsorum, et rerum super iis indi-catarum: liber primus [-secundus] ... in quo plures arduae iuris quaes- U tiones tam circa indicia, quam contractus, & ultimas voluntates ... n argumentis & copioso verborum & sententiarum indice exomatum. -E Lucae: ex typographia Balthassaris de Indicibus, [typis Bernardini a 2 Pierii, & Hiacynthi Pacii ... 1, 1643-1654). n 257. Faquineo consejos, un cuerpo (FACHINEAI,N DREAAn, dreae n Fachinei ... controversiarum iuris libri decem: quibus omnes fer2 3 Questiones praecipuae, ut sunt, indiciales ... Venetiis: apud Societatem O Venetam; Nicoíaum Misserinum, 1602). 258. Lotero benefisiorum, un cuerpo (sin identificar). 2 59. ~ ~ i~ d i ~~ cu~erpo (i B ~~E-~----~, ~TL- + ,~ + . ,C ",,; Ll>lUlU, IIULCULLiIJ VCCr L l YYLC omnem fere criminalem materiam complectuntu u... Lugduni: Haeredes Iacopi Iuntae, 1562). 260. Caldas resentensiarum, un cuerpo (CALDAPSE REIRYA C ASTRO, FRANCISDCEO,R eceptarum sententiarum, seu Qvaestionum forensium, et controversiarum civilium ... / DN. Francisci de Caldas Pereyra et Cas- ' O 6 Esta obra tiene en realidad dos volúmenes, el segundo de los cua-les fue publicado once años después del primero. Probablemente en la bi-blioteca de Gil de la Sierpe sólo se encontraba el primero. Núm. 46 (2000) 141 tro. Francofurti; Luguni: Apud Wolfangum Endterum: Apud Lauren-tium Anisson, 1660). 261. Muscatelli, un cuerpo (MUSCATELLJOURS,D ANUCSo,n sidera-tionum ad controuersias P. Xantes Mariales ... / auctore P. Iordano Muscatello a Vicentia ...; pars prima complecteus sUE priores contro-uersias ... Patauii: apud Petrum Paulum Tozziu, 1624). 262. Fabriano codigo, un cuerpo (sin identificar). 263. Esposicio Bule, un cuerpo (GONZALEDZE RIBEROB, LAS, Exposicion de la Bula ... en que se suspenden las gracias e indulgencias quales lo estan, y como se celebra en Roma en ario santo del iubileo / pov. .. Blas Gonzalez de Ribero ... En Madrid: por la viuda de Alonso Martin, 1625). 264. Expeculatum, un cuerpo (sin identificar). 265. Maranta Patrica, un cuerpo (MARANTRAO,B ERTAOu,r ea praxis D. Roberti Maranta ... vulgo speculum aureum et lumen advocatorum inscripta / additionibus clarissimi I. C. Petri FoIIerii a S. Severino innumeris locis locupletata et adaucta. Accessermt prneteren &CPE disputationes Quaestionum Iegaliu m... eiusdem Marantae ... Lugduni: in ofi Q. Philip. Tinghi: apud Simphorianum Beraud et Stephanum Michaelem, 1584). 266. Suma Bularum, un cuerpo (NOVARIOAN, TONIO,S umma bullarum sive Apostolicarurn constitutionum veterum et recentiorum magis practicabilium etiam Sanctissimi Pontificis D. N. Urbani VIII nimia lucubratione elaborata ac pluribus praetermissis bullis in operis calce repositis aucta / authore et collectore lo. Antonio Novario ... Neapoli: typis Francisci Savij typographi Cus. Arch.: expensis Francisci Balsami, 1636). 267. Pineda in Job, un cuerpo (PINEDAJU, AN DE,I oannis de Pine-da hispalensis e societate Iesu Commentariorum in Iob libri tredecim, tomus posterior: continens posteriores commentariorum libros septem. Hispali: excudebat Clemens Hidalgus in collegio D. Ermenegildi societatis Iesu, 1601). 268. Matienso repetisione, un cuerpo (MATIENZJOU, AND E,D . Ioannis Matienci ac Peraltae ... Repetitiones tredecim, in varia iuris consultorum responsa, imperatorum sanctiones & pontificum decreta ... Anttie;yiae: apüd ~Li e i i t+~üí8í íe rtssiirri.i. súmpiibus ioannis de 'véynp, Bibliopolae in opido S. Sebastiani, 162 7). 269. Epitome de Donelo, un cuerpo (sin identificar). 270. Un libro manoscripto (sin identificar). 271. Putio de cindicato, un cuerpo (PUTEOP, ARED E,A ureus et conspicuus tractatus d. Paridis de Puteo Meapolitani de sindicatu nf;fCin!ium cí.m g p s t l ! ! i s . . . a&tis. ITg~etitj: PF.i!ippt;m lDli~&ui^rt Mantuanum (1505)). 272. Poque? Galio de bonorum posesione, un cuerpo (sin identi-ficar). 142 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL.~NTICOS EL OIDOR DE LA AUDIENCIA DE CANARIAS DON ALVARO GIL DE LA SIERPE 4 7 273. Puteo de cindicato, un cuerpo (vid. 271). 274. Misingerio sobre la instituta, un cuerpo (sin identificar). 275. Molina de ispaniarum primogenit, un cuerpo (MOLINALU, IS DE, De Hispanorum primogeniis libri quatuor / authore Ludouico de Molina ... Compluti: excudebat Andreas de Angulo ..., 1573). 276. Antonio Gomes adiciones con las leyes de Toro en un cuer-po (G~MEAz,N TONIDOn, Antonii Gomezii. .. ad Leges Tauri commen-tariuvs au accesserunt ... Diegi Gomezii ... annotationes utihsimae ... Antuerpiae: apud Petrum&Ioannem Belleros, 1624). 277. Biblia sacra, un cuerpo (sin identificar). 278. Ayora de partisionibus, un cuerpo (AYERBDEE AYORAA,N TO-NIO, Tractatus de partitionibus bonorum comrnunion inter maritum & uxorem & filios ac haeredes eorum.. . / auctore Antonio Ayewe de Ayora ... En Granada: por Rene Rabut y Nzcolas Molpin, 1586). 279. Eberardo, un cuerpo (sin identificar). 280. Dominicus, un .c .u erpo (sin identificar). 281. Cusairiate cons;!;a, SI- n-.a-n C;M ;Ao~t;/;nnvI) Uii LUGI)IV C U C r ' L C J C I C C I ,t. A.H.P.L.P., Diego Álvarez de Silva, núm. 1.286, fs. 112-133. CATALOGlUibSr omm doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, March. de Morante, qui in aedibus suis exstant. Matriti: apud Eusebium Aguado, 1854-1862. T., Mh., O. y S., Diccionario histórico o biografía universal compendiada por T., Mh., O. y S. Barcelona: Narciso Oliva, 1830-1 834. FRANCKENGAEUR, ARDEURS NESTUDSE , Sacra Themidis Hispaniae Arcana, jurium legumque ortus, progressus, varietates et observantias ... et fori Hispani praxi hodierna, editio secunda novis accesionibus locupletata a Francisco Cerdano Rico. Matriti: apud Antonium Sancham, 1780. GALLARDBOA,R TOLOJMosÉS , Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos finnado con los apuntamientos de D. Bartolomé José Gallardo, Madrid: Imprenta y fundición de Manuel Tello, 1888. GARCR~AO JOD, IOSDADOOR; TIZDE MONTALBAGNO, NZALCOa,t álogo de incunables de la Biblioteca Nacional. Madrid: Patronato de la Biblioteca Nacional, 1945. HOEFERD,r ., Nouvelie biographie générale depuis les temps les plus reculés jusqu'a nos jours. Paris: Firmin Didot Freres, 1855-1866. LISTA alfabética y por materias de las papeletas que para la redacción de un catálogo se encontraron en la Biblioteca del Excmo. Señor D. Antonio Cánovas del Castillo. Madrid: Imprenta de Julián Espinosa y Antonio La-mas, 1903. Núm. 46 (2000) 143 4 8 MANUEL LOBO CABRERA Y LUIS REGUEIRA BEN~TEZ MÉNDEAZ PARICIOJU, LIAC, atálogo de los incunables de la Biblioteca Pública de Toledo. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1976. MORERIL, OUISL, e grand dictionnaire historique ou le mélange curieux de l'histoire Sacrée et profane ... / par Mre Louis More ri... ; tome 1 [-VIII]. A Paris: chez Jean-Baptiste Coignard Fils ..., 1732. MORERIL, OUISL, e grand dictionnaire historique ou le mélange curieux de I'Histoire sacrée et profane ... / par Mre Louis More ri... ; tome neuvieme [- dixieme]. A Paris: ~ h e zle s libraires associes, 1759. NOWM regestum: Catálogo Colectivo de Fondo Antiguo, siglos m-xrx, de la Aso-ciación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABZNZA). Madrid: Bi-blioteca Nacional; ABINIA, 1995. PALAYU DULCETAN, TONIO, Manual del librero hispano-americano ... Barcelona: Librería anticuaria de A. Palau, 1948-1987. PENNEYC,L ARLAO UISAL,i st of books printed before 1601 in the Library of the Hispanic Society of America. New York: Hispanic Society of Arnerica, 1955. PENNEYCL, ARALO UISALi,s t of books printed 1601-1 700 in the Hispanic Society sf Arrrerics. New Yerk Uispunic Sacie3 af h e r i c a , 1938. S IM~DN~ AzJo, sÉ, Impresos del siglo xvrr: bibliografía selectiva por materias de 3.500 ediciones príncipes en lengua castellana. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Miguel de Cervantes, 1972. S IM~DNÍA z, JosÉ, Jesuitas de los siglos xvr y mrr: escritos localizados. Sala-manca: Universidad Pontificia. 1975. Biblioteca Nacional de España. www.bne.es/esp/cat.html (0511 111999). Bibliotheque Nationale de Paris. www.bnf.frlweb-bnftcatalog (0511 111999). British Library. www.bl.uk (0511 111999). Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. www.mcu.es1ccpb-esp.htm1 (0511 111999). Library of Congress. catalog.loc.gov (0511 111999). ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|