MARINOS CANARIOS INTEGRADOS
EN LA ARMADA REAL *
(Conclusión)
P O R
XAVIER DE SANTA CRUZ
Para comodidad del lector, se reiteran las siglas y signos:
* = Nacimiento.
+ = Fallecimiento.
P. = Padre.
M. = Madre.
Ab. = Abuelos.
A.H.N. = Archivo Histórico Nacional.
* El estudio inicial puede verse en esta misma revista, núm. 46
(2000), pp. 491-527.
XAVIER DE SANTA CRUZ
SEGUNDA PARTE: SIGLO XIX
Isidoro Uriarte y Devigneau.
* Santa Cruz de Enerife, Pa Castrense, 14-Vl831.
P. Isidoro Uriarte, * Puerto de Santa María, P." Castrense, 6-11-
1802; casó en Santa Cruz de Tenerife, P." Castrense, 18-V-
1825.
Ab. Isidoro Uriarte y Gálvez, * Cádiz, Catedral, 3-1- 1767, Go-bernador
e Inspector y Comandante General de esta Pro-vincia
y Presidente de su Real Audiencia; casó en Puerto de
Santa María, 3 1 -V- 1800, con Melchora Grand-Maison y
Pérez de Soto, " Puerto de Santa Mana, 14-V-1774 (de Luis
Man'a y Antonia Pérez de Soto y Miquel).
2." Francisco Uriarte y Borja ' y Mm'a-Josefa Gálvez y Piédrola.
M. Margarita Devigneau y Blanco, * La Laguna (Tenerife), Ca- em-tedral,
20-1-1 808. E
Ab. Enrique Devigneau y Blanco, * Santa Cruz de Tenerife, P."
Concepción, 15-1- 1772, casó aquí, P." Castrense, 17-VIII- n
E
1794, con Catalina Blanco, * Orotava, P." Peña de Francia, a
20-111-1774 (de Nicolás Blanco y Francis, * Orotava, y Bár- n
bara Strikland, * Vikrnand, Condado de Yorkshaira).
2." Juan-Bautista Devigneau y Casalón, * Areguen (Francia), y 3
O
María-Elena Blanco y Franchis, * Orotava (de Bernardo e
Isabel-Mana).
La última genealogía aquí transcrita aparece también en
el árbol genealógico inserto en estas pruebas.
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
17 de febrero de 1845. (E. 4.089).
En 1776 ingresó en Santiago D. Miguel de Uriarte y Borja, natural
de San Francisco de Quito (Perú).
480 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL
41.
Cecilio de Lora y Castro.
* Las Palmas de Gran Canaria, Catedral, 24-VI-1835.
P. Diego de Lora, * Sevilla, P." San Vicente, 26-VII-1783, Mi-nistro
y Presidente de la Sala 2." de la Audiencia Territorial
de Sevilla, del Consejo de su Majestad; casó en La Laguna,
Catedral, 9-V- 183 1.
Ab. Diego-José de Lora y Mexía, * Sevilla, P." San Vicente, 20-
XI-1745, Ministro titular, Caballero de la Orden de Cala-trava,
de Sevilla, y María Fernández de Cáceres y Martínez
de Valdepeñas, * Sevilla, P." San Vicente, 27-M-1756 (de Ig-nacio
y María-Cristobalina).
2." Jcs&I;emun& de Lera, hoy E)reChfternd,e !
Majestad, Auditor de Rota, y Ángela Mexía Carreto Fer-nández
de Cáceres, * Sevilla, ambos; casados aquí, P." Ma-ría
Magdalena (de Pedro-Mana, * Sevilla, y Josefa Fernán-dez
de Cáceres Ramírez de Aguilar, * Sevilla, P." de La
Magdalena).
3." Diego-José de Lora Cabeza de Vaca, * Cazalla de la Sierra,
P." Consolación, y Beatriz de Vieira y Mercado, * Sevilla,
Sagrario, casados en Morón.
M. María de Castro, * La Laguna (Tenerife), Catedral, 14-V-1809.
Ab. Tomás de Castro y Ayala, * Tacoronte (Tenerife), 9-XII-
1767, Coronel retirado; casó en La Laguna, 12-N-1802, con
Úrsula Benítez de Lugo y Hoyo, * Garachico, P." Santa Ana,
1-XI-1778 (de Luis e Isabel, Marqueses de la Florida).
2." Juan-Bautista de Castro y Ayala, Teniente-Capitán, Regidor
perpetuo de Tenerife, y María Eernarda Beiancouri, " La
Laguna, ambos (de Juan Betancourt y Soria y María de La
Encarnación Machado).
3." Francisco-Tomás de Castro y Ayala y María Candelaria
Fernández de Ocampo.
Información testifical en Sevilla. En la partida de bau-tismo
de la abuela materna del pretendiente, aparecen como
abuelos maternos, el Coronel don Fernando del Hoyo
Solórzano y doña Mariana del Hoyo. El matrimonio de los
Núm. 47 (2001) 48 1
XAVIER DE SANTA CRUZ
abuelos maternos, según queda dicho, tuvo lugar en La La-guna,
pero el correspondiente asiento figura en el Libro VI
de la Parroquia Matriz de Garachico.
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
1 de enero de 1849. (E. 4.143).
Bernardo Ascanio y de las Nieves Ravelo.
" La Orotava, P." de Nuestra Señora de La Peña de Francia, 1-
VI- 183 9.
P. Bernardo Ascanio, * La Orotava, P." de la Concepción, 2-VI-
1821; casó aquí, P." Peña de Francia, 6-IV-1838.
Ab. Bernardo Ascanio y Alfaro, * La Orotava, P." de la Concep-ción,
22-VI-i7/'ó, Comisario de Guerra de los KK. EE., ho-norario;
casó en La Laguna, P." de la Concepción, 21-X-
181 1, con Mana Torres y Molina, " Icod, P." San Marcos,
13-V- 1794 (de Nicolás, Teniente Coronel y Mana).
2." Bernardo Ascanio y Llerena, Capitán de Infantería, y Juana
de Alfaro y Mesa (de Pablo, Capitán, y Francisca, * La
Orotava, ambos).
3." Alonso-Nicolás de Ascanio y Solís, Capitán, * La Laguna, y
Antonia de Llerena y Carrasco.
M. Josefa de las Nieves Ravelo, * Puerto de la Cruz de la Oro-tava,
P." Nuestra Señora de la Peña de Francia, 16-111- 182 1.
Ab. Juan de las Nieves Ravelo, " La Orotava, P." Nuestra Seño-ra
de la Peña de Francia, 12-VII-1766, Capitán de Infante-ría,
casó en La Laguna, Catedral, el 25-1-1806, con Paula
Molina y Pacheco, * La Laguna, Catedral, 29-1-1783 (de
Juan-Fernando, Sargento Mayor, e Isabel Pacheco Solís).
2." Domingo Juan de las Nieves Ravelo y Oropesa e Inés Arvelo
y Palenzuela, * ~a Orotava, ambos.
Información testifical en Icod. En la partida de bautis-mo
de la abuela paterna aparece esta materna nieta del Sar-gento
Mayor don Fernando de Moiina, Gobernador por Su
Majestad del Castillo de Candelaria.
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
31 de diciembre de 1852. (E. 4.257).
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 5
43.
Eduardo Gough y Vülalba.
* Santa Cruz de Tenerife, I? a de la Concepción, 18-VIII-1840.
P. Jacobo Gough, * Cádiz, P." del Rosario, 1 1 -VII-1804; casó
en Santa Cruz de Tenerife, P." Concepción, 23-11-1827.
Ab. Eduardo Gough y Quilty, * Cádiz, Catedral, 14-X-1769,
Alférez de Fragata; casó aquí, P." Santiago, 26-XII-1798, con
Carmen Landáburu y Villanueva, * Puerto de Santa Mana,
16-VII-1779 (de Juan y Mariana; casados en Cádiz, P." San-tiago).
2." Jacobo Gough y María Quilty; casados en el Sagrario de
Málaga, en 1760.
M. Jeacpinu Murir, Vi!!dba, * UUüyacpi!, P." Matriz, 3-VI- 181 1.
Ab. Joaquín Villalba y Salomón, * La Graña, 3-111-1775, Capi-tán
de Navío; casó en Lima, Catedral, 28-XII-1807, con
Mana de las Nieves Alcázar y Argudo. * Lima, 19-XII-1791
(de Ignacio, Capitán de Infantería, y Man'a-Isabel).
2." Joaquín de Villalba y María Salomón.
Información testifical en Santa Cruz de Tenerife. En la
partida de bautismo del pretendiente aparece éste apadri-nado
por un D. Baltasar Villalba, Coronel de Caballería,
Caballero de Malta y Maestrante de Sevilla.
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
7 de enero de 1853. (E. 4.291).
44.
Rafael Patero y Chacón.
* &nte CFXZ& e TíneRfe, 19" de IG C~;"repciSi2~7, -11-1845
P. Francisco Patero, * San Fernando, Oficial l." del Cuerpo
Administrativo de la Armada.
Ab. Ciriaco Patero, * Arsenal de la Carraca, Caballero de la
Orden de Carlos 111, Intendente de Marina, y Josefa Mora-les,
" Puerto Keai.
M. María Gertrudis Chacón, * San Fernando.
Ab. Francisco-Javier Chacón, * Puerto de Santa María. Tenien-
Núm. 47 (2001) 483
6 XAVIER DE SANTA CRUZ
te de Navío de la Armada, y María-Rita Michelena, * Ca-racas.
El pretendiente es hermano entero de don Francisco
Patero, ya ingresado en este Colegio Naval.
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
13 de julio de 1857. (E. 4.409).
Jacobo Gough y Villalba.
" Santa CYUZ de Tenerife, 15-V-1845.
P. Jacobo Gough de Landábum, * Cádiz.
Ab. Eduardo Gough, * Cádiz, Alférez de Fragata de la Arma-da,
y María del Carmen de Landábum, * Cádiz.
M. Joaquina Villalba, * Guayaquil.
Ab. Joaquín de Villalba, * El Ferrol, Capitán de Navío de la
Armada, y Mana de las Nieves Alcázar, * Lima.
Se certifica documentalmente del anterior ingreso en el
Colegio Naval Militar de don Eduardo Gough y Villalba, her-mano
entero del pretendiente (1853).
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
2 de julio de 1858. (E. 4.467).
Pedro del Castillo y Huesterling.
* Las Palmas de Gran Canaria, l?" San Agusttn, 15-X-1841.
P. Agustín del Castillo, * Las Palmas, P." San Agustín, 9-V-1805,
Conde de Vega Grande; casó en Las Palmas, P." San Agustín,
25-VII-1827.
Ab. Fernando del Castillo Ruiz de Vergara, * Las Palmas, P."
San Agustín, 27-XII-1774, Conde de Vega Grande, y Pilar
Betancourt y Molina, * La Orotava, 15-X-1768 (de Agustín
de Betancourt y Castro, Caballero de la Orden de Cala-trava),
* Puerto de la Cruz, y Leonor de Molina y Briones,
* Orotava).
2." Francisco del Castillo Amoreto, Coronel del Regimiento de
Las Palmas, Alférez Mayor y Regidor perpetuo de aquí, y
484 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS
MARINOS CANAMOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 7
Leonor Betancourt Conde, * Las Palmas, ambos (del Capi-tán
Juan-Antonio Bethancourt y Franquis y Luisa Conde y
santos de San Pedro).
3." Fernando del Castillo Ruiz de Vergara', Caballero de la Or-den
de Calatrava, Alférez Mayor perpetuo de Las Palmas y
su Gobernador de Armas, y Luisa-Antonia Amoreto.
M. Ana Huesterling, * Las Palmas, P." San Agustín, 25-11-1807.
Ab. Juan Huesterling, " Las Palmas, P." San Agustín, 16-111-
1763; casó aquí el 26-XI-1791, con María de los Dolores
Massieu y Tello de Eslava, * Sevilla, P." Santa Mana la Blan-ca,
12-111-1774 (de Juan Massieu Fierro, Caballero de la Or-den
de Santiago, Coronel Gobernador de Gran Canaria,
* La Palma, y Ana, * Sevilla).
2." Pedro Huesterling Calderín, Teniente Coronel de Infantería,
e Isabel del Castillo y Ruiz de Vergara.
Información testifical en Las Palmas. En la partida de
bautismo de la abuela paterna aparecen como maternos
abuelos de la misma don José Molina y doña Josefa Briones,
Marqueses de Villafuerte. Se certifica documentalmente
(1862) haberse probado «los documentos que usía tiene re-mitidos
para justificar la limpieza de Sangre de don Pedro
del Castillo Huesterlingn o sea del propio Aspirante, el cual
quedó así admitido entonces, «pretendiente a plaza de Ca-ballero
Cadete del Cuerpo de Artillería».
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
10 de agosto de 1856. (E. 4.372).
Andrés Revuelta y Valcárcel.
" Las Palmas de Gran Canaria! P." Santo Domingo: 11-V-1842.
P. Andrés-Leandro Revuelta del Pedredo, * San Pedro del
Romeral, Parroquia, 14-11- 1788, Presidente Decano de la
Audiencia Territorial de Canarias y Teniente graduado de
Infantería, casó en Cartagena, Parroquial, 15-V- 1841.
Ab, Gahrie! de1 Pedrele y R ~ i z ,* S2n Pedre de!
Romeral (Santander), 22-VIII-1746; casó aquí, 3-IV-1783,
con Ildefonsa Ortiz y Crespo, * San Pedro del Romeral, 15-
XII-1756 (de Francisco Ortiz Roldán y Manuela Crespo).
8 XAVIER DE SANTA CRUZ
2." Juan-Agustín Revuelta y Josefa Revuelta (de Valentín Re-vuelta
Escudero y Man'a Sainz Parel).
3." Ángel Revuelta y Ángela Ruiz Carriedo.
M. Carolina Valcárcel, * Cartagena, Castrense, 29-XI- 18 16.
Ab. José Valcárcel y Rosique, * Cartagena, 25-N-1790, Regidor
perpetuo de Cartagena, Teniente Coronel de los RR. EE.;
casó aquí, Parroquial, 3 1 -VIII- 18 1 5, con Rosalía Galiano y
Guillelmi, * Huelva, P." Concepción, 7-IX-1798 (de Cristó-bal
Galiano y Navarro, * Valencia, Caballero de la Orden
de Carlos 111, Comisario Ordenador RR. EE., y Gertrudis
Guillelmi y Andrada, * Sevilla). a
2." Lope Valcárcel y Valcárcel, * Mula, Capitán de Navío, e
Isidora Rosique y Rivera, * Cartagena (de Francisco Rosique O
n
Gilabert, Caballero de la Orden de Santiago, Alguacil Ma-
- m
O
yor, Caballero de la Orden de Calatrava, * Cartagena, y SE
Juliana González de Rivera, " Cartagena). E
3." Luis Valcárcel Pérez de Valladolid y Elvira Valcárcel 3
Saavedra, * Mula. -
0
Información testifical en Las Palmas. m
E
Se certifica documentalmente del nombramiento de Pre- O
sidente de la Sala Segunda de la Audiencia de Canarias a
favor del Magistrado don Andrés-Leandro Revuelta (1848), n
E
padre del Aspirante. a
El padre del Aspirante figura en el Tomo 11 de esta Obra, n
con el número 1.678. (E. 1.186). n
n
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el 3 7 de enero de 1857. (E. 4.367). 0
José Núñez de Haro y Alarcón.
* Santa Cruz de Tenerife, Castrense, 29-X-1846.
P. Ramón Núñez de Haro, * Rivadeo, Teniente Coronel de
Artillería.
Ab. José Núñez de Haro, * Villa García (en La Mancha), y
teresa Lezaun, * Estella.
M. María-Antonia Alarcón, * Madrid.
486 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 9
Ab. Antonio Alarcón, * Sevilla, y Fulgencia Marengo, * Car-tagena.
Se certifica documentalmente del anterior ingreso el Co-legio
Naval Militar de don Antonio Núñez de Haro, herma-no
entero del pretendiente (1854).
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
1 de julio de 1860. (E. 4.631).
49.
Antonio del Castillo Olivares y Falcón.
" Las Palmas de Gran Canaria, PQ San Francisco, 3-11-1841.
P. José del Castillo Olivares, * Las Palmas, Catedral, 24-V-1805;
casó aquí, el 28-VIII-1828.
Ab. Fernando del Castillo Olivares, * Las Palmas, Sagrario, 30-.
V-1772, Subteniente de milicias; casó aquí, el 1 1-VII- 1797,
con Mana del Pino Falcón del Castillo, * Las Palmas, Sa-grario,
26-IV-1780 (de Agustín Falcón y Betancourt, Capi-tán
de Milicias y Regidor perpetuo, y Mana-Antonia del Cas-tillo
y Barreda).
2." Cristóbal del Castillo Olivares, Capitán de Milicias, y Ana
Calimano y Charvonier (de Fernando y Josefa).
3." Cristóbal del Castillo Olivares, Coronel del Regimiento de
Las Palmas y Gobernador de Armas de esta Ciudad, y Ma-ría-
Antonia Gutiérrez de Lansas.
M. María Falcón, * Las Palmas, Sagrario, 17-VIII-1811.
Ab. Antonio-Jacinto Falcón del Castillo, * Las Palmas, Sagra-rio,
16-VI-1784, Subteniente de Milicias; casó aquí el 13-
VIII-1807, con María del Rosario Quintana y Llerenai * Lar
Palmas, Sagrario, 31-1-1788 (de Pedro, Capitán del Regi-miento
de Milicias provinciales, y Rosa).
2." Agustín Falcón, Capitán de Milicias del Regimiento de Las
Palmas, y Mana-Antonia del Castillo y Barreda (de Juan y
María).
3." Jacinto Falcón, Capitán de Milicias y Alguacil Mayor, Ca-ballero
de La Orden de Calatrava, y María-Antonia Be-tancourt.
Núm. 47 (2001) 487
XAVIER DE SANTA CRUZ
Información testifical en Las Palmas. En la partida de
bautismo de la abuela paterna aparece ésta apadrinada por
su bisabuelo materno-materno don Juan de la Barreda, Te-niente-
Capitán de Artillería. (E. 4.897).
Joaquín Gough.
* Santa Cruz de Tenerife, 22-XI-1836.
P. Jacobo Gough y Landáburu.
Falta toda la documentación, que se halla en el expedien-te
de su hermano don Eduardo, que solicita simultáneamen-te
la misma gracia. (E. 4.937).
Agustín Ma ~ q u e[d e Lara] y Castillo.
* Fuerteventura, I? " Candelaria, 21 -XI-1842.
P. Cristóbal Manrique de Lara, * La Oliva (Fuerteventura), 21-
IX-1800; casó aquí, 30-111-1834.
Ab. Francisco Manrique de Lara, * Las Palmas, 14-VIII-1765,
Coronel de Infantería, Gobernador Militar de Fuerteventura,
y Sebastiana Cabrera y Béthencourt, * La Oliva, 24-VI-1 762
(de Agustín, Coronel Gobernador de la Isla y Mm'a Magda-lena
Cabrera, " La Oliva, ambos).
2." Agustín Manrique de Lara Béthencourt, Sargento Mayor, y
Elvira del Castillo Ruiz de Vergara.
M. Mana de Las Nieves del Castillo, * Las Palmas, Catedral,
27-IX- 18 16.
Ab. niego del Castillo y Béthencourt, " Las Palmas, Catedral,
16-XI-1784, Coronel, y Elvira Manrique de Lara, * La Oli-va;
casaron aquí, 4-IX-18 1 1 (de Francisco, Teniente Coro-nel,
y Sebastiana Cabrera).
2." '~ranciscod el Castillo Ruiz de Vergara y Amoreto, Conde
de la Vega Grande, Capitán, y Leonor de Béthencourt y
Conde Santes de San Pedro (de Juan-Antonio y Luisa, * Las
Palmas, ambos).
3." Fernando-Bruno del Castillo, Caballero de la Orden de
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 11
Calatrava, Alférez mayor perpetuo y Gobernador de las Ar-mas
de estas Islas.
Información testifical en Las Palmas. (E. 5.012).
52.
Baltasar de Ponte y del Hoyo.
* Santa Cruz de Tenerife, 2-IV-1837.
P. Antonio de Ponte.
Ab. Melchor de Ponte y Prieto y Ana Benítez de Lugo y
Arazala.
M. Mana del Hoyo.
Ab. Fernando del Hoyo y González y Guadalupe Romero y
Frmm.
Falta toda la documentación, devuelta a petición del pa-dre
del interesado (1851). (E. 5.038).
53.
Pedro del Castillo y Huerterling.
* Canarias, 1 1 -X- 184 1.
P. Agustín del Castillo, Caballero de la Orden de Calatrava2,
Conde de Vega Grande.
Ab. Fernando del Castillo Betancourt y Mana del Pilar Betan-court
y Molina.
M. Ana-Mana Huerterling.
Ab. Juan Huerterling y Castillo y Mana de los Dolores Massieu
y Tello.
Falta toda La documentación. (E. 5.120)
54.
Ernilio-Augusto March y García.
* Tenevife, 7-ZV-1844.
F. José-Mana ~ a r c hT, esorero de Canarias.
* Ingresado en la Orden el 1853.
Núm. 47 (2001)
12 XAVIER DE SANTA CRUZ
Ab. Francisco March y Mateo y Mana Ana Doménech.
M. Juana García.
Ab. José García y Mesa y Elvira Mesa y García, Marquesa de
Casa Hermosa.
Falta toda la documentación, devuelta al padre del inte-resado,
quien en su solicitud al caso habla «del expediente
presentado en el año 1852 para acreditar la hidalguía y de-más
circunstancias de su expresado hijo». (E. 5.077).
Guillermo García e Hidalgo.
* La Laguna de Tenerife, Catedral, 6-IV-1847.
P. Cayetano García, * Granada, P." de la Magdalena, 13-XI-
1810, Secretario honorario de Su Majestad y Juez de i ." Ins-tancia;
casó en Santa Cruz de Tenerife, P." Concepción, 29-
VI-1842.
Ab. Cayetano García, * Torrecilla (Calahorra), 9-VIII-1770; casó
en Granada, P." de la Magdalena, 18-VI-1804, con Isabel
Fernández de Mesa y Villarroel, * Granada, P." de Santa
Ana, 20-VII-1775 (de José Fernández de Mesa y Soto, *
Tolox (Málaga), y María-Concepción, * Granada).
2." Simón García y Teresa García (de Domingo y Ángela Mo-reno).
3." Manuel García y Mana Pablo.
M. Ángela Hidalgo, * Mahón, Castrense, 3-X-1810.
Ab. José Hidalgo, * Sevilla, Sagrario, 31-XII-1773, Coronel de
Artillena, casó en Mahón, Castrense, 17-IX-1809, con Ma-rii
C a sm~y Dl t tdi , * AJicante, Castrensej 29-1X-1789 (de
Antonio, * Sevilla, Brigadier RR. EE. y Mana de la Cande-laria,
* Madrid).
2." Santiago Hidalgo, Coronel de Artillería, y Carolina Mesmay
(de Guillermo, Coronel de Artillería).
Iíiformación :es:ifica! en Santa C,-uz de Tenerife. Se cer-tifica
documentalmente del nombramiento de Juez de l."
Instancia de Santa Cruz de Tenerife a favor del padre (1854).
En la partida de bautismo de la abuela materna aparece
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 13
como su materno abuelo don José Dattoli, Teniente General
de los RR. EE. (E. 5.263).
56.
José Lorenzo Cáceres y Ossuna.
* Icod (Tenerife), 20-VIII-1846.
P. José Lorenzo Cáceres, * La Laguna, Catedral, 7-IV-1810,
Abogado, Comandante de Milicias de Canarias; casó aquí,
6-11-1 842.
Ab. Gonzalo Lorenzo Cáceres, * Icod, P." San Marcos, 16-X-
1769, Coronel de Ingenieros; casó en La Laguna, Catedral,
19-VIII-1804, con Josefa Martínez de Santaella Jamen,
* Güímar (Tenerife), P." San Pedro, 23-XI-1783 (de Pedro
In,vi-I-a-!I - L m u u3c- aca--1L1-~-allc-l la-y . livñw-I -lC-a-u 3tí-1 , fAiy_u-u-a-uIL-t-:~ -lidv -l_a-y-u- l -1-1 n- UCL nt;-
gimiento de Güímar, * Sevilla, y Florentina, * La Laguna).
2." Nicolás Lorenzo Delgado, * Icod, Capitán de Milicias pro-vinciales,
y Juana de Cáceres. * Icod (de Andrés y María
Domínguez).
3." Francisco Lorenzo Alonso y Lucía Esteves.
M. Juana Ossuna, * La Laguna, Catedral, 4-VIII-1814.
Ab. Juan de Ossuna, * La Laguna, Catedral, 22-VII-1769, Capi-tán
de Milicias Provinciales, casó aquí 7-VI-1802, con Ma-ría-
Teresa Saviñón y Ancheta, * La Laguna, Catedral, 17-
IX-1773 (de Alejandro, Capitán, y Francisca, * La Laguna).
2." Manuel de Ossuna y Montiel, * Baeza, y Mana de Castro y
Tapia, * La Laguna.
Información testifical en Icod. (E. 5.206).
57.
Salvador Bethencourt y Clavijo.
* La Laguna (Tenerife), l? " Concepción, 25-VI-1846.
P. José Bethencourt, * San Bartolomé de Lanzarote, 24-111-
1800, Doctor en Medicina; casó en Santa Cruz de Santiago
de Tenerife, 24-111-1 839.
Ab. Juan Bethencourt, * Feguise de Lanzarote, 20-1-1749; casó
14 XAVIER DE SANTA CRUZ
en San Bartolomé de Lanzarote, 25-VIII-1796, con Manuela
de la Guerra y Perdomo, * Feguise de Lanzarote, 20-XII-
176 1 (de Francisco Guerra Clavijo, Coronel Gobernador, y
María-Andrea Perdomo Gutiérrez).
2." Juan-Luis de Bethencourt, Capitán de Granaderos, y An-tonia
de Brito Clavijo.
M. María del Carmen Clavijo, * La Laguna, Catedral, 25-VI-
1813.
Ab. Salvador Clavijo, * Feguise de Lanzarote, 27-111-178 1, Te-niente
de Fragata; casó en El Ferrol, Castrense, 29-V-1803,
con Mana de la Cruz Plo y Martínez, * El Ferrol, Castren-se,
3-V-1874 (de Vicente, Teniente de Navío, y Mana Mar-tínez
Lores).
2 . O José Ciavi~o~ Casteiiano)y) Magdalena de Miranda (de José
de Miranda y Ancheta, Capitán, y María Miranda y An-cheta).
3." Salvador Clavijo, Capitán, y Nicolasa de Socas y Clavijo.
Información testifical en La Laguna: «pertenecen a la
clase más distinguida de la Isla de Lanzarote, de donde son
originarios)). El padre invoca la condición de marinos del
abuelo materno del pretendiente y de su tío don Rafael
Clavijo, Jefe de Escuadra. (E. 5.233).
Luis-Mm'a de León y Molina.
* Garachico (Tenerife), Pa Santa Ana, 25-V-1848.
P. Luis de León, * Icod (Tenerife), P." San Marcos, 18-11-1797,
Marqués de Villafuerte; casó aquí, 4-IX-1825.
Ab. Francisco de León, * Icod , P." San Marcos, 18-X-1766,
Marqués de Santa Lucía, Caballero de Alcántara, Coronel
del Ejercito, Regidor Perpetuo y Alguacil Mayor. Casó aquí,
27-VI-1784, con Mana-Josefa González Grillo y Domínguez,
* Icod. P." San Marcos, 27-VIII-1762 (de José-Antonio y
Francisca Domínguez Aifonso Lopez de Vergara, * icod,
ambos).
2." Luis de León y Molina y Josefa de Huerta.
492 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 15
M. María-Luisa Molina, * Garachico, P." Santa Ana, 15-XII-
1800.
Ab. José-Antonio Molina, * Garachico, P." Santa Ana, 17-NI-
1745, Marqués de Villafuerte; casó en Santa Cruz (San Mi-guel
de La Palma), 14-V-1795, con Catalina Josefa Fierro y
Sotomayor, * Santa Cruz de La Palma, P." San Salvador, 8-
XI-1759 (de Santiago Fierro y Torres, Sargento Mayor, y
Mana, * Isla de La Palma, ambos).
2." José-Domingo de Molina y Briones, * Garachico, Coronel
de Milicias, y Luisa de Alzota y Betancourt, * Icod; Mar-queses
de Villafuerte.
Información testifical en Garachico.
En la partida de casamiento de los abuelos maternos fi-
.n, ura como testigo el Sargento Mayor don José Fierro Santa
Cruz, Caballero de la Orden de Calatrava. (E. 5.367).
Ricardo Power y Ravina.
* Santa Cruz de Tenerife, 8-V-1851.
P. Nicolás Power.
Ab. Roberto Power y María de Arroyo.
M. Emilia Ravina.
Ab. Felipe Ravina y Mana Lorenza de Castro.
Falta toda la documentación genealógica, devuelta al pa-dre
del interesado. Este don Nicolás Power, al solicitar gra-cia
de ingreso como Aspirante en el Colegio Naval Militar
para su citado hijo, alude «a que sus mayores se dedicaron
siempre al servicio de sus monarcas, ya en el Ejército, ya
en la xariiiñae al,,;y acri&iase r <edescen&entes las fami-lias
de Power y de Strickland de Commyns y de Scroop, de
ilustres irlandeses e ingleses, con otros muchos católicos,
abandonaron su país y sus bienes antes que abjurar de su
religión y sus creencias y mancillar su honra», figurando
entre las mismas Almirantes y Generales, siendo Subteniente
de! Ejercito &?a:',=! -retirade por e n f ~ r ~ e & ~ - , Pa-tricio
Power, abuelo del que suscribe, en 1746, año de su
llegada de la Gran Bretaña, tras la batalla de Calloden, a la
cual asistiera «como Oficial del Ejército Católico». Termina
Núm. 47 (2001) 493
16 XAV~ER DE SANTA CRUZ
el citado escrito expresando que por la línea materna del
pretendiente se dan varios militares: «habiendo muerto
con las armas en la mano, en 1797, uno de sus abuelos,
el Teniente Coronel don Juan Bautista de Castro y Ayala».
(E. 5.466).
60.
Francisco Lugo [Viña] y García.
* La Orotava (Canarias), l?" Concepción, 22-VZI-1850.
P. Antonio de Lugo Viña, * Orotava, P." Concepción, 24-IX-
18 1 7, Subteniente Abanderado; casó aquí, 14-VI- 1838. a
N Ab. Francisco de Lugo Viña, * Santa Cruz de La Palma, P." E
Salvador, 7-1-1 773; casó aquí, 4-IX-1803, con Rita Soto- O -
mayor y fierro, * Sai,tu Cmz de La Palma, 22-VII-!785 (de -- m
Nicolás, * La Palma, Capitán de Milicias, y Jerónima, * La O
E
E
Palma). SE
2." Francisco de Lugo Viña y Molina, * La Orotava, y María de
-
Las Nieves Massieu y Fierro, * La Palma (de Felipe, *Santa 3
-
Cruz, Coronel, Gobernador de Las Armas de Santa Cruz, y -
0
m
Mariana, * Santa Cruz de La Palma). E
O
3." Francisco de Lugo Viña, Capitán, y Mana-Rosa de Molina.
n
M. Mm'a-Magdalena García Benítez, * La Orotava, 17-1 0-1 8 19. -E
a
Ab. José García Benítez, * La Orotava, 7-11-1789) Subteniente nl
de Artillería, Señor de la Isla de Alegranza; casó en La Pal- n
n
ma (Gran Canaria), P." San Agustín, 5-V- 18 1 1, con María- =
Nicolasa Lugo y Herrera, * La Palma (Gran Canaria), P." O
San Agustín, 7-XII-1788 (de José, * La Orotava, Capitán de
Milicias y Regidor perpetuo y ministro, Caballero de la Or-den
de Caiatrava, y Sataiina iierrera Leyva Sotomayor,
* La Laguna).
2." José García de Llarena y Carrasca, * Chipude, La Gomera,
Caballero de la Orden de Santiago, y María Magdalena
Benítez de Lugo y Casabuena, * Santa Cruz (de Bartolomé
Benítez de Lugo, Capitán, * La Orotava, y iviaría Casabuena
de la Guerra, * La Laguna).
3." Juan García de Salazar y Francisca de Llerena.
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 17
Información testifical en La Orotava. En la partida de
bautismo de la abuela materna aparece como su paterno
abuelo don Miguel de Lugo Viña, * Orotava, Capitán de Mi-licias
aquí, y materno don Simón de Herrera Leyva, * La
Laguna, Coronel del Regimiento de Güímar. Y en el de la
abuela paterna, padrino suyo el Capitán don Juan Martín,
Alguacil Mayor de Santa Cruz.
Se le concedió plaza de Aspirante por Real Orden de 5
de mayo de 1860. (E. 5.460).
6 1.
Camilo Benítez de Lugo y del Hoyo Solórzano.
* Buenavista (Tenerife), 20-VIII-1849.
P. Camilo Benítez de Lugo, * Orotava, P." Concepción, 23-XII-l
Q 9 A ALA,C.A, b l ~ 3 l A nA A ~ x r n re n 13 Tc12 A P riihs (Tani rn) . I U L - ~ , nuwecauu, IU-UAU+ I W I U J V ~ u- ,.. -.-.^-.-,,
casó en Puerto de la Cruz de la Orotava, P." Nuestra Seño-ra
de la Peña de Francia, 22-XII-1848.
Ab. Bernardo Benítez de Lugo, * Orotava, P." Concepción, 7-
11-1 873; casó en Santa Cruz de Orotava, 6-X-18 18, con Juan
Medranda y Orea, * Puerto de la Cruz de Orotava, 10-V-
1787 (de José, * Puerto de la Cruz, Coronel de Artillería, y
Ana de Ovea y Machado, * Realejo de Abajo).
2." José Benítez de Lugo, Capitán, y Andrea Arzola (de Bernar-do
de Arzola, * Icod, y Ana-Ignacia de Monteverde, * La
Orotava).
3." Capitán José Benítez de Lugo y Josefa de Mesa, * La
Orotava, ambos.
M. Isabel del Hoyo Solórzano, * La Laguna, (Tenerife), P."
Concepción, 15-1-1 822.
Ab. Fernando del Hoyo Solórzano, * La Laguna, Catedral, 7-
111-1772; Conde de Siete Fuentes, Teniente Coronel, retira-do;
casó en San Cristóbal de La Laguna, 1 1 -XI-1809, con
Mana Guadalupe Román Machado y Franco de Castilla, *
San Cristóbal de La Laguna, 23-Iv-1789 (de Sixto Román y
ivíachado y Josefa Franco de Lastdla y ñamos, " San Clis-tóbal
de La Laguna).
2." Fernando del Hoyo Solórzano, * Buenavista, Brigadier
Núm. 47 (2001) 495
18 XAVIER DE SANTA CRUZ
RR. EE., y Beatriz González de Mesa, * La Laguna, Condes
de Siete Fuentes (de Amaro González de Mesa y Ana
Rodríguez Felipe, * La Laguna).
3." Fernando-José del Hoyo Solórzano, Capitán, e Isabel Ma-chado
Molina, Condes de Siete Fuentes.
Información testifical en La Orotava. (E. 5.479).
62.
José García y Casabuena.
" Las Palmas (Gran Canaria), Catedral, 20-V-1852.
P. Juan García, * La Orotava, P." Concepción, 7-11-1789: casó
en Las Palmas, P." San Agustín, 5-V- 18 1 1, con María-
Nicolasa de Lugo y Herrera Leiva, * Las Palmas, P." San
nEuar~ii,7r - Yr uT Tl - l1 7I u9u9 /[AU-L JTnUCá~ LTIL-,- :I-I-LtoG IILkP.G-a.-p:,+ XL- ~ a 1 1UAG,. Ll i KV: l I: AIrIiIrL IQ~,
y Catalina).
2." José García de Llerena Carrasco, * La Gomera, y María-
Magdalena Benítez de Lugo y Casabuena, * Santa Cruz (de
Bartolomé Benítez de Lugo, " La Orotava, y María Casa-buena
de la Guerra, * La Laguna).
3." Juan García de Salazar y Francisca de Llerena.
M. María del Carmen Casabuena, * Las Palmas (Gran Cana-ria),
P." San Agustín, 10-111-1 830.
Ab. Diego Casabuena, Las Palmas, San Agustín, 23-1-1790,
Maestrante de Sevilla, casó aquí el 25-XII-1812, con Mm'a
de Jesús Bravo de Laguna y Falcón, * Las Palmas, P." San
Agustín, 20-1-1794 (de Pedro, Capitán de Milicias y Regi-dor,
y Rosa, * Gran Canaria, ambos).
2." Juan Casabuena y Botello, * Santa Cruz de Tenerife, Capi-tán
de Milicias, y Agustina Icaza y Cabrejas (de Agustín,
Regidor perpetuo de la Isla (Gran Canaria), y Beatriz Calle-jas
y Botello, * Las Palmas, ambos).
3." Pedro Casabuena, Juez Superintendente del Comercio de
Indias, * La Laguna, e Isabel Botello, * La Orotava.
Información testifical en La Orotava: «Poseedores de los
más pingües mayorazgos del país». En la partida de bautis-mo
del abuelo paterno aparece apadrinado por el Capitán
496 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLJ~NTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 19
don Alonso Carrasco; y en la del abuelo materno, padrino
del mismo don Pedro Bote110 y Huesterling, Alguacil Mayor
y Regidor Decano de Las Palmas, y Juez Subdelegado de
Indias. El padre del interesado, en la solicitud e ingreso de
éste, sienta ser el hijo «por las dos líneas de que desciende
emparentado con los sujetos de primera distinción de esta
provincia, contando muchos que se han señalado en la ca-rrera
de armas. (E. 5.550).
63.
Ángel de Fuentes y Geraldy.
* Santa Cmz., 29-111-1853.
P. Nicolás de Fuentes.
Ab. Nicolás de Fuentes, Mayor del Cuerpo Administrativo del
qéicito, y &-la Fuellies.
M. Juana Geraldy.
Ab. Ángel Geraldy y Antonia Iglesias.
Falta toda la documentación devuelta al padre del inte-resado.
Había obtenido gracia de Aspirante en el Colegio Na-val
Militar por R. O. de 8 de noviembre de 1861. (E. 5.587).
64.
Marcelino Oráa y Cologan.
* Santa Cruz de Tenevife, 23-V-1852.
P. Manuel Oráa, Arquitecto.
Ab. Fernando Oráa y Jacoba Arcochoa.
M. Cándida Cologan.
Ab. Juan-Antonio Cologan y Eustaquia Heredia.
Falta toda la documentación, devuelta al padre del pre-tendiente.
Éste había obtenido gracia de Aspirante por Real
Orden de 8 de septiembre de 1861. (E. 5.600).
65.
DiegGYe pitezy &!eg%q.
* Orotava, 6-V-1849.
P. Diego Benítez y Benítez.
Núm. 47 (2001)
2 0 XAVIER DE SANTA CRUZ
Ab. Diego Benítez e Isabel Benítez y Sotomayor.
M. Jacobina Cologan.
Ab. Juan-Antonio Cologan y Eustaquia Heredia.
El padre, en la solicitud de don Diego y don Juan-Bau-tista
-sus hijos-, manifiesta que aquéllos, «por las dos 1í-neas
de que descienden, se hallan emparentados con suje-tos
de la primera distinción de esta provincia y aún de fue-ra
de ella, contando muchos que se han señalado en la ca-rrera
de armas». (E. 5.602).
66.
Juan Benítez y Cologan.
* La Orotava, I? " Concepción, 1-11-1 851.
P. Diego Dz l i i i ~y~ B d i e z , * Garaehieo.
Ab. Diego Benítez Monteverde, Marqués de Celada, * Gara-chico,
e Isabel Benítez Sotomayor, * Garachico.
M. Jacobina Cologan, * Puerto de la Cruz.
Ab. Juan-Antonio Cologan, * Puerto de la Cruz, Marqués del
Sauzal, y Eustaquia Heredia y Aspiroz, * Pamplona.
Falta toda la documentación -salvo la partida de bau-tismo-,
que se halla en las pruebas de su hermano don
Diego. [Son Benítez de Lugo]. (E. 5.626).
Andrés Antequera y Benvenuti.
P. Ramón Antequera
M. Andrea Benvenuti.
Faha la ~ucümdWee!tfa iiaa pacfie ii~fiteríesia,-
da (1905). Había obtenido gracia de Aspirante en mayo de
1861. (E. 5.646).
68.
niqp csta9 y L z r r ~ ~ h ~ .
* Santa Cruz de Tenerife, Castrense, 16-XZ-1851.
P. Francisco del Castillo, * Barcelona, Abogado y Fiscal de la
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 2 1
Capitanía General de las Islas Canarias; casó en Santa Cruz
de Tenerife, P." Concepción, 12-11- 1846.
Ab. Francisco del Castillo Valero, * Granada, Magistrado jubi-lado
de la Audiencia de Cáceres, y Manuela Osorio y Rojas,
* Sevilla.
M. Man'a de la Consolación Larroche.
Ab. Ildefonso Laroche, * La Palma, y Josefa Sierra, * Santa
Cruz de Tenerife.
Se certifica documentalmente del nombramiento de Au-ditor
de Guerra de la Comandancia General de Gibraltar a
favor del padre (1855).
Se recuerda aquí, R. O. de 20 de enero de 1862, en vir-tud
de la cual los hijos de oficiales del Ejército sólo han de
presentar su partida bautismal, la de matrimonio de sus pa-dres
y copia autorizada del Real Despacho del empleo mili-tar
paterno. (E. 5.714).
Santiago Benítez Cologan.
* Orotava, (Tenerife), 7-XII-1853.
P. Diego Benítez.
Ab. Diego Benítez e Isabel Benítez.
M. Jacobina Cologan.
Ab. Juan-Antonio Cologan y Eustaquia Heredia.
Falta toda la documentación, devuelta «por renuncia he-cha
a la carrera». Tenía dos hermanos inscritos en al lista
de pretendientes al Colegio Naval Militar. (E. 5.772).
70.
Imeldo Seris Granier y Blanco.
* Santa Cruz de Tenerife, 2-IX-1849.
P. Domingo Seris Granier, * Santa Cmz de Tenerife.
Ab. Domingo Seris, * Toion (Franciaj, y Maria del Carmen
Figueroa, * Güímar.
M. Manuela Blanco, * Santa Cruz de Tenerife.
Núm. 47 (2001)
2 2 XAVIER DE SANTA CRUZ
Ab. Antonio Blanco, y María-Antonia Pastana, * Santa Cruz de
Tenerife.
Se certifica documentalmente que don Emilio, hermano
entero del pretendiente, se halla inscrito en la lista de apro-bación
del Colegio Naval Militar para su ingreso como As-pirante
(1860).
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
1 de enero de 1805. (E. 6.107).
TERCERA PARTE: GUARDIAS MARTNAS EMPARENTADOS
CON LINAJES CANARIOS
* Caracas, 1775.
P. Sebastián Rodríguez del Toro, Marqués de Toro, * Caracas.
Ab. Francisco Rodríguez del Toro, Marqués de Toro, y María
Teresa Ascanio y Herrera, Marquesa de Toro (de Juan y
María Margarita, * ~aracas ,a mbos).
2." Bernardo Rodríguez del Toro, Marqués de Toro, * Terol
(Canarias) y Paula de Isturiz, Marquesa de Toro, * Caracas.
M. Brígida de Ibarra, Marquesa de Toro, * Caracas.
Ab. Diego de Ibarra y Ana de Ibarra (de Juan y María Petronila
de Matizase, * Caracas, ambos).
2." Gabriel Remigio de Ibarra y Mariana Herrera y Mesones,
* Caracas, ambos.
Informaciones testificales en Madrid acreditan la her-riiailúlad
de! Güardia Marina y de don Francisco, actüa!
Marqués de Toro, Caballero de la Orden de Carlos 1113, la
genealogía que precede y el estado hidalgo de aquél y de sus
cuatro abuelos. Tío carnal del Aspirante, don José R. del
Toro, Caballero de la Orden de Calatrava, Oidor de la Real
Audiencia de Méjico. Se certifica documentalmente de la
aliirlirla rrii-7 clo r a r l n c TTT & M~rq=& de Tere (1789) 31 & -.-u...- v r uv u" -u* iuu AA*,
El expediente de Carlos 111 del Marqués de Toro tiene el núm. 468
de la Sección de Estado, del A.H.N.
500 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLJ~NTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 23
las probanzas nobiliarias de este Caballero para su ingreso
en la Orden de Referencia. [Se le formó asiento el 14 de
noviembre de 17931. (E. 2.030).
72.
José [Manuel] de Villena y Porlier.
* La Habana.
P. José Manuel de Villena, * La Habana, Capitán de Navío,
reformado.
Ab. Antonio Manuel de Villena, * Salamanca, y Incolaza Pal-ma,
* La Habana.
M. Mana Teresa Porlier, * La Habana.
bana.
Por Real Orden de 24 de junio de 1793 se comunicaba
la concesión a don José -y a su hermano don Manuel, que
sigue- plaza de Guardia Marina, expresiva, además, de que
deberíasele formar asiento, lo cual se verificó en La Haba-na
por disposición del Comandante General de Marina. No
obstante fue consultada la Superioridad por el comandante
de la Compañía de Guardias Marinas ((sobre si debería o no
tener cumplimiento aquella R. Orden, pues respecto a no
hallarse en la Comandancia más que las cartas orns., sin
expresión particular había omitido darle cumplimiento)). Se
contestó en sentido afirmativo, ordenando que se verifique
el asiento, colocándolos en su respectiva antigüedad; dado
en Aranjuez, 8 de abril 1794. A la edad de diez y ocho años
cumplidos en 22-V-1793, sentó plaza de Guardia Marina,
previa dispensa de edad, en 26 de junio del propio año.
(Moreno, 1 17).
73.
Manuel [Manuel] de Villena y Porlier.
* La Habana.
A la edad de q ~ i n c ea fios c~mp!idu.s e:: !6 de abril de
1793, sentó plaza de Guardia Marina en 26 de junio del que
precede, y a éste conviene cuanto en el número anterior se
anota. (Moreno, 1 17).
Núm. 47 (2001) 501
2 4 XAVIER DE SANTA CRUZ
Francisco de Paula Carrillo de Albornoz y Archer.
" Antequera (Oaxaca), 1782.
P. Bernardo Carrillo de Albornoz, * La Habana, Director de la
Real Compañía Marítima, Abogado de los Reales Consejos
y Alcalde Mayor por S. M. de Cimatrán.
Ab. José Carrillo [de Albornoz] y Simona de Meyreles, * La
Habana, ambos.
2." José Carrillo [de Albornoz] del Castillo, * La Habana, y
María de Munibe, * La Habana (del Capitán Andrés, Go-a
bernador de La Habana, y Jacinta Ruiz de Losa). N
E 3." Alférez Melchor Carrillo [de Albornoz] y Jerónima Rangel, O
* La Habana, ambos n-- ",
4." Sebastián Carrillo de Albornoz, Capitán de Infantería, y Ana O
E
del Castillo. E
2
5." Domingo Carrillo de Albornoz e Isabel Rodríguez Cuello,
* Orotava (Tenerife). 3
6." Gregorio Carrillo de Albornoz. -
0
m
E
7." Francisco Carrillo de Albornoz y Luisa de Almansa. O
M. Catalina Archer. * Martorell.
E Ab. Miguel Archer y Catalina Sansó. a
2." Miguel Archer y Gertrudis Torres (de Pedro y Coloma 2
n
Nadal) . n
3." Pallarim (sic) Miguel Archer y Ana Archer. 3
O
4." Pedro Archer y Ana Archer (sic).
5." Lorenzo Archer y Ana Archer (sic).
6." Onofre Archer y Mana Archer.
Información testifical en Madrid acredita las preceden-tes
noticias y la hidalguía del Guardia Marina por sus cua-tro
abuelos. Don Francisco y hermanos «se hallan de Caba-lleros
Porcionistas del R1. Colegio de San Telmo de Mála-ga*.
Emparrrit~dns c m b s Murqxses de Wde!iri~s y Casa
Peñalver y el Conde de Buenavista. Certifícase documen-talmente
de Real Cédula declaratoria de hidalguía de san-gre
dada al padre del Aspirante, única prueba aportada a
ANUARIO DE ESTUDIOS A T ~ N T K O S
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 2 5
este expediente (1794). Deduciéndose de ella que el quinto
abuelo paterno fue uno de los conquistadores de a rana da y
Canarias. dándosele ciertas tierras en estas islas: aludida
aquí la categoría de algún otro linaje, entroncado con éste,
cual el de Almansa, también de conquistadores. Y que don
Miguel Núñez de Meireles, Caballero de San Juan -natu-ral
de Portugal- fue el tercer abuelo del guardia Marina,
vor la línea de su abuela doña Simona. [Se le formó asien-
;o, previa dispensa de edad, el 3 de noviembre de 18001.
(Moreno, 33). (E. 2.195).
Francisco María Justiniani y de Cabrera.
* La Habana, 1784.
José, su hermano.
[* La Habana, 17871.
P. Arnbrosio José Justiniani, Capitán de Navío de la Real Ar-mada.
Ab. Pedro Justiniani, Capitán de Navío, y Gertrudis Recio de
Sotolongo.
M. Mana Josefa de Cabrera, * La Habana, 1756.
Ab. Miguel de Cabrera Álvarez de Abreu, * San Miguel de la
Palma, Teniente de Navío, y María de Palma y Chacón,
* La Habana (del Capitán Juan, Alcalde de La Habana, y
Martina).
2." Pablo de Cabrera y Mm'a Josefa Álvarez de Abreu.
Información testifical en La Habana acredita cuanto an-tecede
y ia hidaiguia de ios Guardias Marinas por sus cua-tro
abuelos. Tío carnal, materno, del materno abuelo el Ar-zobispo
de Santo Domingo don Pantaleón Álvarez de Abreu.
Y consanguíneo suyo el conde de Casa Bayona, Caballero de
Santiago. Se cei-tifica documentalmente del empleo de Ca-pitán
de Navío del pregenitor de los Guardias Marinas
(1792). ~ ~ ~de: ~eiiiibp;eoi deé ~ ~ ~refomia&~, de x~a- i ~ ~ ~ vío de don Miguel de Cabrera, abuelo materno de los aspi-rantes
(1769). [Se les formó asiento el 21 de febrero de
18031. (Moreno, 61). (E. 2.128).
Núm. 47 (2001) S03
26 XAVIER DE SANTA CRUZ
José Díaz Pimienta y Carrillo de Albornoz.
* La Habana, 1780.
P. José Gregorio Díaz Pimienta y Rojas, * La Habana, 1754.
Ab. Luis Díaz Pimienta, * La Habana, 172 1, y Rosa-Agustina
de Rojas y Sotolongo, *La Habana, 1729 (del Capitán y
Regidor depositario José de Rojas Sotolongo y Eugenia
Franco).
2." Luis Díaz Pimienta, * La Habana, 1684, Alcalde noble de
esta ciudad, y Lorenza de la Torre, * La Habana, 1692 (de
Lorenzo González de la Torre y Manuela Sánchez Pacheco).
3." Diego Díaz Pimienta, * La Habana, 1643, y Ana Josefa de
Cuevas (de: C@iáli M~r t i r iy Maria Mdfioz).
4." Diego Díaz Pimienta, Capitán, Contador de la Real Hacien-da
y Regidor de La Habana, y Cecilia de Pereyra, * La
Habana.
M. Francisca de Paula Carrillo de Albornoz y Arenales, * La
Habana, 1762.
Ab. José Carrillo de Albornoz Meyreles, * La Habana, Alcalde
de la Santa Hermandad, Cadete que fue del Regimiento de
Infantena en esta plaza, y Mariana Arenales, * La Habana.
2." José Carrillo y Simona de Meyreles.
Información testifical en La Habana, acredita parte de
la precedente genealogía y la hidalguía del Guardia Marina
por sus cuatro abuelos. Tener Ejecutoria de hidalguía de la
Real Chancillería de Valladolid, don Juan González de la
Torre (1603). 2." abuelo de doña Lorenza de la Torre. Los
iiojas Soioiongo, descendientes de Juan Rodrig~ez de Svto
-X abuelo del Guardia Marina-, armado caballero por
Enrique IV, en la Vega de Granada (1455). El 5." abuelo, don
Diego, primo hermano del General de la Armada don Fran-cisco
Díaz Pimienta, Caballero de la Orden de Santiago.
Certifícase documentalmente haber sido Regidor de esta
-:..A-A -1 A 0 , h - ~ 0 1- -~+ ~ - f i A01 q ~ n i ~ - n1 1tA~3n ) A l r ~ l r l eA P Lluuau LI 7. a u u b a u ~ U L ~ L L ~ U WO~ALCULLU \LU--,, --
la misma el Capitán don Francisco Díaz Pimienta (1623) y
don Luis Díaz Pimienta (1712), así como el progenitor del
Guardia Marina (1789). También -asimismo en La Haba-
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 2 7
na- Síndico Procurador y Regidor el Alférez don Juan Fran-co
(1687) (1697), y Regidor depositario general don José de
Roxas, padre de la paterna abuela (1714). Aportándose cer-tificación
del rey de armas don Diego Barreyro (1660) para
los apellidos Sotolongo y Rojas -éste, añádese, ((cinco es-trellas
azules en el campo de oro»-. Certifica escribano que,
en presencia de pertinentes documentos, le consta «el lexmo,
entronque que tiene el expresado don José Gregorio Díaz
Pimienta, Roxas, Sotolongo, Franco, Cuevas, González de la
torre, y su consorte, con la de Carrillo de Albornoz,
González de la Torre, Munibe, Losada y Ruiz Guillén, y así
lo tiene certificado el Muy Ilustre Ayuntamiento de esta
Ciudad a 24 de febrero de 1796)). [Se le formó asiento el
13 de agosto de 1804.1 (Moreno, 42). (E. 2.254).
77.
Joaquín Ruiz Jirnénez y Álvarez de Abreu.
* Lorca, P." de San Mateo, 17-V-1782.
P. Juan-Antonio Ruiz Jiménez, * Lorca, 12-VIII- 1749.
Ab. José Ruiz Jiménez, * Lorca, P." de San Mateo, 8-X-1713, y
Catalina García de Alcaraz, * Lorca (de Francisco García
Alcaraz y Juana Ruiz Jiménez y Piñero, * Lorca, ambos).
2." Juan-Antonio Ruiz Jiménez García de Alcaraz e Isabel
González de Sevilla.
M. Antonia Álvarez Abreu y del Moral, " Madrid, P." de San
Martín, 14-VI-1 753.
Ab. Juan Álvarez de Abreu, " Sevilla, Marqués de la Regalía,
Caballero de la Orden de Santiago, y Rosa del Moral y
Bertodano, " Caracas, Catedral, 7-11- 1725 (de Jerónima del
Moral y Elena Bertodano).
2." Antonio-José Álvarez de Abreu, Marqués de la Regalía, del
Consejo y Cámara de Indias.
Información testifical en Lorca acredita parte de cuanto
antecede y la hidalguía del Guardia Marina por sus cuatro
abuelos. Se certifica documentalmente el nombramiento del
Aicaide Nobie de iorca ciei regidor don h a n Antonio Kuiz
Jiménez (1 7 12) y del empadronamiento como hijodalgo
(1775). También del hábito de Santiago del abuelo materno
del guardia Marina, a la sazón Teniente de Caballería del
Núm. 47 (20011 5 05
28 XAVIER DE SANTA CRUZ
Regimiento de la Reina (1755). Por último, en Lorca tam-bién,
del nombramiento de Alcalde por el Estado Noble de
don Francisco García Alcaraz y Mula (1734) y del de Capi-tán
de Caballos de la Gente Noble (1743). [Sentó plaza de
Guardia Marina en la Compañía de Cartagena, folio 580, el
13 de enero de 1798.1 (Moreno, 97). (E. 3.192).
Asencio Rosique y Pérez-Rojo.
* Santa Cruz de Tenerife, 21 -V1787.
P. Vicente Rosique y Aguirre, * Cartagena, Teniente Coronel de
Artillería. a N
Ab. Vicente Rosique y Gilabert y Victoria Aguirre y Peraleja. E
M. Mana Francisca Pérez-Rojo y Sambasant, * Cartagena. =",
Ab. Juan Pérez-Rojo, Contador de Navío de la Real Armada, y O
E
María del Carmen Sambasant. E
2
Información testifical en Cartagena acredita la filiación
del pretendiente y que su madre fue hermana entera de doña 3
Maria-Leoncia, casada con el Capitán de Fragata don José -
Aldana y padres de don José Aldana Pérez-Rojo, Caballero 0m
E
Guardia Marina. Se certifica documentalmente del asiento O
como Guardia Marina en la Compañía de Cádiz, folio 2.836
del citado don José Aldana y Pérez-Rojo (1804). También del n
nombramiento de Teniente Coronel del Real Cuerpo de Ar- E a
tillería a favor del padre del pretendiente (1803). [Se formó
asiento como Guardia Marina como Guardia Marina en la n
Compañía de Cartagena, folio 676, el 6 de junio de 1804.1
(Moreno, 96). (E. 3.882). O3
Andrés de Fonseca y Díaz PimAenta.
" La Habana, 1814.
P. Diego de Fonseca y Paz, Capitán de Fragata.
Ab. Ildefonso de Fonseca y Patiño, Oidor de la Real Audiencia
de La Coruña, y Joaquina Paz y Pimentel.
M. María-Teresa Díaz Pimienta y Carrillo, * La Habana, 1783.
Ab. José Díaz Pimienta y Rojas, * La Habana, y Francisca
Carrillo Arenal, * La Habana.
506 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
MARINOS CANAMOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 29
Se certifica documentalmente del nombramiento de Ca-pitán
de Fragata al padre del pretendiente (1815). Se acom-paña
hoja de servicios del abuelo materno, que fue oficial
de la Real Armada y certificase en La Habana por escriba-nos
de allí «de documentos y Ejecutorias de legitimidad,
limpieza de sangre y nobleza» de la madre del Guardia
Marina. (Moreno dice ingresó en el año 1829; 49.) (E. 2.445).
Tomás Anrich y Ruiz Jiménez.
* Cartagena, 181 4.
P. Fulgencio Anrich y Gómez, * Lorca, 1790, Teniente de Navío.
Ab. Vicente Anrich y García, * Cartagena, y Margarita Gómez
García, * Lorca (de Pedro Gómez Tomás y Catalina García
de Akaraz, * Lorca, ambos).
2." Francisco Anrich y Montanaro y Florentina García de
Cáceres, * Cartagena, ambos.
M. Benigna Ruiz Jiménez, * Lorca, 1'789.
Ab. Juan-Antonio Ruiz Jiménez García Alcaraz y Antonia
ÁIvarez Abreu y del Moral, * Madrid (de Jaime Álvarez de
Abreu, Caballero de la Orden de Santiago, * Sevilla, Mar-qués
de la Regalía, y Rosa del Moral, * Caracas).
Información testifical en Cartagena, acredita ser el pa-dre
del Guardia Marina, Teniente de Navío y actualmente
Ayudante Militar de Marina de Mataró. Se certifica por el
Comisario Real de Guerra de Marina de los asientos como
Guardias Marinas del padre del pretendiente y de un her-mano
de la madre del aspirante, don Joaquín, en 29 de di-ciembre
de 1802 y en 13 de enero de 1798. [Folios 647 y
580 de la Compañía de Cartagena. El padre del pretendien-te
es hermano de don Carlos, que figura ai foiio 625 de esta
misma compañía.] (Moreno le apellida ~Anrich, Ruiz,
Gómez, Abreun, y lo da ingresado en 1832, 19.) (E. 2.483).
P. Isidoro Uriarte, * Puerto de Santa María, Teniente Coronel
Núm. 47 (2001) 507
30 XAVIER DE SANTA CRUZ
graduado, Secretario honorario de S. M. la Reina y efecti-vo
de las suprimidas Secretarias de Capitanías Generales.
Ab. Isidoro Iriarte y Melchora Grand-Maison.
M. Margarita Devigneau y Casalou, * Santa Cruz de Tenerife,
casados aquí.
Ab. Enrique Devigneau Casalou y Catalina Blanco.
Información testifical en Puerto de Santa María. Se cer-tifica
documentalmente de la concesión de honores de Se-cretario
de S. M. a favor del padre del Aspirante (1847), y
que don Isidoro Uriarte, hermano entero del pretendiente,
obtuvo ingreso en este mismo Colegio Naval (1845).
Sentó plaza de Aspirante en el Colegio Naval Militar el
12 de julio de 1850. Falleció en La Habana el 15 de diciem-bre
de 1855. (E. 4.180).
Fernando Rodríguez y Batista. E
2
* La Habana, P" de Montserrat, 14-VI-1 848.
P. Antonio Rodríguez, Teniente de Fragata, graduado y retira- 3
do, * El Ferrol; casó en La Habana, P." del Cristo del -
0
m
Buenviaje, 20-VII- 1836. E
Ab. Fulgencia Rodríguez, * San Martín de Jubia, 16-1-1765, y
Francisca Pardo, * San Jorge de Moeche, 5-X-1768 (de Pe- n
E
dro y María Rodríguez); casaron en San Martín de Jubia, a
1-VIII-1787. n
n
2." Pedro-Pablo Rodríguez y Teresa-Benita Fernández.
2 M. Vicenta Batista, * La Habana, P." de San Agustín de Al- . O
quizar, 15-11- 18 19.
Ab. Manuel Batista y Naranjo, * Canarias, P." de San Martín,
i 7-mi-i795, y ivíaría del Carmen Arturo, " Isia de Leon, P."
Castrense, 7-XI-1784 (de Antonio Arturo, * Tarifa, Teniente
de Navío, y Mana-Juana Ley, * Cádiz, casados en Cádiz);
casaron en Guanabaco, P." de la Asunción, el 28-1-18 17.
2." Diego Batista Santos y Mana Vicenta Naranjo Hernández
(de Bernxdino y Mariana, * La Vega, ambos).
3." Pablo Batista, * Breñabaja (La Palma), y Ana Santos, * Bre-ñabaja.
508 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 3 1
Se certifica documentalmente del grado de Teniente de
Fragata, retirado, al Primer Piloto, Alférez de Navío, gradua-do,
don Antonio Rodríguez, o sea, el padre del Aspirante
(1855). Viene una información sobre el verdadero apellido
de la paterna abuela del Aspirante, sin duda, Pardo de Lago.
Sentó plaza el 1 de enero de 1861. (E. 4.727).
Francisco Azara y Lopez Fernández de Heredia.
" Fonz (&%ida), 2-XI-1834.
P. Agustín Azara, * Barbuñales, 28-VIII-1801, Caballero de la
Orden de Carlos 111, Marqués de Mibbiano; casó en Fonz,
9-XI-1822.
Ab. Francisco Azara, * Barbuñales, 10-X-1744, Marqués de
Mibbiano; casó en Albemela, 28-VIII-1775, con María-isa-be1
Leandra Mata y Ribas, * Alberuela de la Liena (Huesca),
28-11-1759 (de Joaquín e Isabel).
2." Alejandro Azara y Mana Perera, * Barbuñales, ambos.
M. Dolores López Fernández de Heredia, * Zaragoza, P." San
Felipe, 23-111- 1 804.
Ab. Juan López Fernández de Heredia y Marín, * Santa Cruz
de Tenerife, P." San Felipe, 28-1-1771, Conde de Bureta; casó
en Zaragoza, P." San Felipe, 12-V-1794, con María de la
Consolación Azlor y Azlor Villavicencio, * Zaragoza, P." San
Felipe, 12-V-1775 (de Manuel, Teniente General RR. EE., Vi-rrey
de Navarra, y Petronila Villavicencio y Villavicencio).
2." Miguel López Fernández de Heredia y Julve, Caballero de
la Orden de Alcántara, Teniente General de los Reales Ejér-citos,
y María Ángela Marín y Gurrea (de José, Caballero
de la Orden de Alcántara, Teniente General RR. EE., Regi-dor
perpetuo de Zaragoza, y Margarita López Fernández de
Heredia).
3." Miguel López Fernández de Heredia y Pérez Pomar y Mar-críiritn
Ti ilve Antilión. m----- - --- -
Información testifical en Huesca, «que es de las princi-pales
Casas de Aragóm. Entre las partidas sacramentales,
todas expresivas de alta condición de estas familias, figura
Núm. 47 (2001) 509
32 XAVIER DE SANTA CRUZ
la bautismal de la materna abuela, nieta paterna «del noble
don Juan de Azlor y Virto de Vera, y de doña Josefa-Cecilia
de Urries-Gurrea de Aragón, Duquesa de Villahermosa y
Condesa de Luna. (E. 4.859).
84.
Francisco Campos y Riverol.
* La Habana, Catedral, 22- VZZ-1842.
P. Francisco Campos, * Santa Cruz de Tenerife, 6-VII-1807,
Abogado y Oidor honorario, Catedrático de Leyes de la Uni-versidad
de La Habana; casó en San Carlos de Matanzas,
2 1-11-1 840.
Ab. Antonio Campos, * Puerto de Santa Cruz de la Orotava,
P." Nuestra Señora de la Peña, 8-11-1769; casó en Santa Cruz
de Tenerife, 13-VI-1806, con Petra López y García, * Santa
Cmz de Tenerife, 23-X-1783 (de Felipe y Juana).
2." Cristóbal Campos, * Canarias, y Mana Josefa Perdigón y
Oramas (de Juan y Mana)
3." José-Simón Campos y Juana de Campos.
M. Francisca Riverol, * Santa Cruz de Tenerife, 5-VIII-1790;
casó en San Carlos de Matanzas, 30-VII-1834, con María
de la Concepción Carballo y Alfonso, * San Carlos de Ma-tanzas,
17-VII-1792 (de Leonardo y Füta, * Guanabacoa).
2." Félix Füverol y Mana-Antonia Betancourt Barrios, * Santa
Cruz de Tenerife, ambos (de Diego Betancourt y Barrios e
Isabel Mireles).
3." Lorenzo Rodnguez Füverol y Mana Bemarda de Abreu.
Información testifical en La Habana. Se certifica docu-mentalmente
del nombramiento de CatedrAtico de Derech~
de la Universidad de La Habana a favor del padre (1843).
(E. 5.146).
85.
Rosendo Porlier y Asteguieta.
* Reyes (Pevtí), 1771.
El expediente de este Guardia Marina fue estudiado en
el Tomo V de esta Obra, bajo el núm. 4.177. En él se cita-
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
MAIUNOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL 3 3
ban dos árboles genealógicos de los Porlier y los Asteguieta,
insertos en dichas pruebas. Omitidos entonces, son los que
se publican en las páginas inmediatamente anteriores.
(E. 3.553).
86.
Eliseo de Campos y Riverol.
" La Habana, Catedral, 31-X-1846.
P. Francisco Campos, * Santa Cruz de Tenerife, de su Majes-tad
Magistrado honorario. Auditor de Marina.
Ab. Antonio Campos y Petra López.
M. Francisca Riverol, * San Carlos de Matanzas.
Ab. Domingo Riverol y Concepción Carballo.
Se certifica documentalmente hallarse inscrito en lista de
pretendientes aprobados del Colegio Naval Militar, para el
ingreso en él como Aspirante, don Francisco -hermano
entero del pretendiente-. Éste había obtenido gracia de as-pirante
de Marina con uso de uniforme y opción apla-za
en el Colegio por Real Orden de 2 de julio de 1852.
(E. 5.212).
87.
Dionisio Guiral y Wadding.
* La Habana, Sagrario, 11-VIII-1838.
P. Dionisio Guiral, * La Habana, Sagrario, 24-X-1785, Capitán
de Navío de la Armada; casó aquí, 18-11-1830.
Ab. Francisco-Javier Guiral y Navarrete, * Santander, Colegial,
2-VII- 1749; casó en La Habana, Sagrario, 19-IV- 1780, con
n f i ~ 4 3T n c ~ f gn f i ~ r l i 2nnI r Rarnnc * 1 a Hahan2 Sagrario, 20- L . r r u i u rivuuru Lirvuruiiv J ,.u,iivu, -- ---..--A-, --
1-1765 (de Domingo y Man'a Francisca).
2." Gaspar Guiral y Vicenta Navarrete (de Jacinto, Comisario
Ordenador de Marina, y Juana Montiel).
3." Diego Guiral y Ana Escribano.
M. María Mercedes Wadding, * Guatemaia, Sagrario, 1Y-X-
1801.
Ab. Tomás-José Wadding, * San Cristóbal de La Laguna
Núm. 47 (2001) 511
34 XAVIER DE SANTA CRUZ
(Tenerife), Caballero de la Orden de Carlos 111, del Consejo
de S. M., Juez del Real Tribunal y Audiencia Mayor de este
Reino; casó en La Habana, P." Ángel Custodio, 3-VII-1789,
con María-Gertrudis de Cárdenas, * La Habana, Sagrario,
22-VII- 177 1 (de Alfonso-María, Intendente honorario de
Provincia, Contador del Tribunal de Cuentas de La Haba-na,
y Tomasa López Ramos).
2." Capitán Francisco Javier Wadding y Florencia Perea Be-tancourt.
Se certifica documentalmente del nombramiento de Ca-pitán
de Navío a favor del padre (1845). Se aporta la parti-da
bautismal (La Laguna de Tenerife, P." Concepción, 6-X-
1740, de un «Tomás-Jacobo-José hijo legítimo de don Anto-nio
José Eduardo y de Josefa Catalina Wadding y Alcarca»,
parece que incorporada a estas pruebas, como para justifi-car
el nacimiento del abuelo materno del Aspirante, aunque
estos nombres no coinciden con la genealogía de esta línea,
deducida de la restante documentación incorporada a las
mismas pruebas.
Sentó plaza de aspirante en el Colegio Naval Militar el
30 de julio de 1852. (E. 4.268).
Amado Campos y Riverol.
* La Habana, Catedral, 5-1-1849.
P. Francisco Campos, * Santa Cruz de Tenerife, del Consejo de
Su Majestad, Magistrado honorario de la R. Audiencia de
Granada.
M. Francisca Riverol, * Matanzas.
Ab. Domingo Riverol y Concepción Carballo.
Se certifica documentalmente que don Eliseo, hermano
,,+,,, A-1 ,+,A:,+, ,, L-11, :,-,A+, ,, 1, 1:,+, A, ,,,,
GI ILGIV UGI ~ IGLGI IUIGLILG, 3~ llalla ~ M J L ~ ~ L GUIL la 11z.1.aU G aplu-bados
para ingresar en el Colegio Naval Militar como Aspi-rante,
hallándose la documentación que concierne a ambos
en el expediente de este último. (E. 5.289).
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
MARINOS CANARIOS INTEGRADOS EN LA ARMADA REAL
José-María Domínguez Carballo.
" Cadiz, Sagrario, 2V-1848.
P. Nicolás Domínguez, * Cádiz, Sagrario, 4-111-1812, Alguacil
Mayor y Notario de la Curia Eclesiástica; casó aquí, Sagra-rio,
7-IX-1837.
Ab. Sebastián Domínguez, * Terol (Gran Canaria), P." de Nues-tra
Señora del Pino, 5-111-1766; casó en Cádiz, Sagrario, 9-
IV-1798, con Mana-Rosa de Rivas y Brugia, * Génova, P."
de la Magdalena, 24-111-1770 (de Bernardo y María).
2." Antonio Domínguez y Josefa Leonarda.
M. Mana-Josefa Carballo. * Cádiz, Sagrario, 30-VII-1820.
Ab. Juan Carballo, * Cádiz, Sagrario, 18-VII-1795; casó aquí,
1 1 -VIII-18 14, con Manuela de Gavila y Alva, * Cádiz, P." San
Lorenzo, 1 1-1-1 797 (de Nicolás, * Denia, y Juana, * Cádiz;
casados aquí, P." San Lorenzo en 1795).
2." Andrés Carballo y Mana-Josefa Garrido; casados en Cádiz,
en 1782.
Información testifical en Cádiz. Obtuvo gracia de aspi-rante
por Real Decreto de 13 de noviembre de 1858. En la
partida bautismal de la abuela paterna, como es lógico ex-tendida
en italiano, aparece el apellido paterno de la mis-ma,
«Riva», y «Rivas» en la restante documentación
genealógica. (E. 5.398).
90.
Luis Gough y Villalba.
* Icod (Tenerife), Ea San Marcos, 27-X-1850.
P. Jacobo Gough y Landáburu, * Cádiz.
Ab. Eduardo Gough, * Cádiz, Alférez de Fragata, y María del
Carmen Landáburu, " Puerto de Santa María.
M. Joaquina Villalba y Alcázar, * Guayaquil.
Ab. Joaquín Villalba, * El Ferrol, Capitán de Navío, y María-
Josefa Alcázar, * Lima.
Núm. 47 (2001) 513
3 6 XAVIER DE SANTA CRUZ
Se certifica documentalmente ser Guardia Marina su her-mano
don Eduardo, justificándose así la ausencia de docu-mentos
apreciada aquí. Tiene, además, otro hermano, don
Jacobo, «actualmente en el Colegio Naval, con el fin de optar
a la plaza de pretendiente aprobado),. (E. 5.439).
ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS