BIBLIOGRAFÍAAT LÁNTICA
Y ESPECIALMENTE CANARIA
P O R
SEMINARDEI OH UMANIDADAEGSU ST~MN ILLARESC ARLO
Centro Asociado de la UNED. Las Palmas de Gran Canaria
Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu
Colaboradores: Mónica Guerra Santana
Manuel Ramírez Muñoz
Isabel García Santana
Encarna Galván González
* Con el patrocinio de La Caja de Canarias, la Empresa J.S.P. S.A., la
Fundación Maphre Guanarteme y 1 FD 1997- 1075.
O. GENERALIDADES
AA.W.: Vida y novela. Ciclo de Conferencias X Aniversario de la ULPGC. Las Palmas
de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, 30 p.
- VI Congreso Internacional Galdosiano (1997). Las Palmas de Gran Canaria, Cabil-do
Insular de Gran Canaria, 2001, CD-ROM.
- Homenaje a Alfonso Armas Ayala. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 2000, 2 tomos; 638 p. y 869 p.
ACOSTA GTUERRERO, Elena; [et d]: c<Not~sso bre !os Milsees Insi?!nres c m r efe-rencia
cultural en Gran Canaria», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 25-44.
ARENCIBIA SANTANA, Yolanda: «Prólogo», Homenaje a Alfonso Armas Ayala,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 20.00, tomo 1,
pp. 11-24.
ARNAIZ AMIGO, Palrnira: «In Memoriarn (Armas Ayala)», Homenaje a Alfonso
Amas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canana, 2000,
tomo 1, pp. 45-48.
BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Introducción», Boletín Millares Carlo, 19
(2000), pp. 11-14.
- «LAUDATIO en el acto de investidura de don Agustín Millares Carlo como doctor
Honoris Causan, Boletín Millares Carlo (Madrid), 19 (20001, pp. 43-46.
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA: Catálogo de publicaciones 2000-2001.
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, 11 1 p.
CATÁLOGOS: Ciencia cosmopolitismo y modernidad. Gregorio Chil y Naranjo (1831-
1901). Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2001, 19 p.
CONCEPCIÓN FRANCISCO, José Luis: Diccionario enciclopédico Canarias pueblo
a pueblo. La Laguna, José Luis Concepción, 2001.
CORRALES ZUMBADO, Cristóbal: Diccionario Histórico del Espanol en Canarias.
La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 2001, 1621 p.
EL MUSEO CANARIO: «Revista científica: El Museo Canario», El Museo Canario
(Las,Palmas de Gran Canaria), 1 (2001), tomo L; 502 p.
GONZALEZ PADR~NA, ntonio María: «Casa-Museo León y Castillo, La», Aguayro
(Las P?lmas de Gran Canaria), 224 (9-2001), pp. 6-11,
JESUS VELEZ, Pablo P.: Templo parroquial de Arucas. Guía Histórico Artística.
Arucas, Ayuntamiento de A.r ucas, 2001. , LÓPEZ GARCIA. Tiian Sehasrian: G h turixticn u cu!?urnl de! Norte de Gran Cana- , d
ria [s.¡.] [s.n.l 2001.
MAcÍAS ALEMAN, Víctor M.: «Bibliografía de y sobre D. Gregorio Chil y Naran-jo:
médico, científico, antropólogo, historiador, humanista», El Museo Canario
(Las Palmas de Gran Canaria), LVI (2001), pp. 361-372.
Núm. 47 (2001) 519
4 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
SANCHEZ, Laly: «Democracia está degradada, La», Anarda Siglo XXI, 29 (4-20011,
PP. 31-35.
SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTIN MILLARES CARLO: «Bibliogra-fía
atlántica y especialmente canaria», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas
de Gran Canaria), 46 (20001, pp. 531-600.
TORRES SANTANA, Elisa: Prólogo a «Memorial ajustado de Lanzarote 1 7 7 1 ~de
BRUQUETAS DE CASTRO, E Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2000.
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Memoria de actividades
2000. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2001, 108 p.
ZAYA, Antonio: «Inventario Atlántico provisional [l] (Apuntes para una década)»,
Atlántica, 30 (20011, pp. 2-6.
CASTKO SANCHEZ, josé Juan: «Licenciatura de psicopedagogia en !a Uiiiveisi-dad
de Las Palmas de Gran Canaria, La: un análisis comparativo de las cinco pri-meras
promociones*, Anuario de Filosofia, Psicología y Sociologia, 2 (2000),
pp. 63-68.
MARRERO RODRÍGUEZ, Gonzalo; PELIGERO MOLINA, Ana: «Estudio de la
violencia juvenil en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria», Anuario de
Filosofía, Psic?logía y Sociología, 2 (20001, pp. 25-42.
RODRÍGUEZ PEREZ, A,; QUILES DEL CASTILLO, María Nieves: Imagen que
los canarios tienen de sí mismos y de las relanones interinsuhres, La Canarias, Centro
de Cultura Popular Canaria, 2001.
AA.W.: Obispado de la Fortuna al cambio de milenio. 650 atios de historia de Telde.
Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, 124 p.
CABALLERO MUJICA, Francisco: Documentos episcopales canarios 111. De Ber-nardo
de Vicuria y Zuazo a Francisco Javier Delgado Venegas (1671-1 768). Las
Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2001,
524 p.
CAYTRO MEELLO, Agustin: «Primorosa igiesia de San Francisco de Borja, La»,
La Provincia (Las Palmas de Gran Canaria) (8/9-10-2001).
CRUZ Y SAAVEDRA, Antonio: «Franciscano en el NO. de Gran Canaria: el convento
de San Antonio de Padua de la Villa de Gáldar 1520-1835», Revista de Historia
Canaria (La Laguna), 182 (20001, pp. 11-38.
- «Comunidad de religiosos franciscano del convento de San Antonio de Padua de
la villa de Gáldar, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran
Canaria), 46 (2000), pp. 271-318.
DOMÍNGUEZ PEREZ, José: «Estudio socio-pastoral y la Asmblea Diocesana, El:
su contribución a la participación política y/o al nacionalismo canario», Almogarén
(Las Palmas de Gran Canaria), 26 (2000), pp. 185-190.
520 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS
BIBLIOGRAF~AA TL~JTICAY ESPECIALMENTE CANARIA 5
LOPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «A propósito del V Centenario de San Pedro de
Alcántara (1499-1999). La advocación mariana de los afligidos y los franciscanos
descalzos de Santa Lucía en la H." religiosa de la Villa de Los Realejow, Revista
de Historia Canaria (La Laguna), 182 (2000), pp. 127-166.
RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús Emiliano; ACOSTA BRITO, Claudio R.: Archivo
parroquial de la Ella de Agüimes, El. Agüimes, Ayuntamiento de Agüimes, 2001,
285 p.
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio: Merced en las Islas Canarias, La. Canarias, J. S. P.,
2001.
- Misión evangelizadora de la iglesia en las Islas Canarias. (1351-2001: 650 años de
cristianismo). El Obispado de Telde (1351- ~ 1 4l1?) . Las Palmas de Gran Canaria,
Colección Alonso Ruíz de Virués, 2001, 32 p.
TORRES SANTANA, Elisa: Prólogo a «Inicios de la clausura femenina en Gran Ca-naria,
1.592-1634s de ALEMAN RUIZ, E. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2000.
- Prólogo a «Mujer y transgresión moral ante el Sto. Oficio, 1598-1621» de MORE-NO
FLORIDO, S. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-
-,.-;-- .-m --n-n.
3 SOCIOLOGÍA. POLÍTICA. ECONOMÍA. DERECHO
[S. N,]: «Canarias: importante tasa de crecimiento», Aguayro (Las Palmas de Gran
Canaria), 223 (5/6-2001), pp. 36-37.
CASTRO SANCHEZ, José Juan: «Causas de abandono en la U,L.P.G.C. [de Olga
ESCANDELL BERMÚDEZ y Gonzalo MARERO RODRIGUEZ]», Anuario
de Filoso&, Psicología y Sociología, 2 (1999), pp. 268.
DÍAZ HERNANDEZ, Ramón F.: Inmigración e integración. La inmigración irregular
en Canarias (19?9-2000). Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2001, 276 p.
ESTEVEZ GONZALEZ, Fernando: «Determinar la raza, imaginar la nación (El
paradigma raciológico en la obra de Chil y Naranjo)», El Museo Canario (Las
Palmas de Gran Canaria), LVI (20011, pp. 329-348.
FUNDACI~N UNIVERSITARIA DE LAS PALMAS: «Pruebas de paternidad, una
aplicación social de las investigaciones impulsadas por la Universidad, Las», Vector
Plus (Las Palmas),,l6 (7/12-2000), pp. 8-9. . . . GmC f ~C AEEEI??, hge! , : ~Pcl~ra'cücñpsi ~feslondcsm :mrs:tur:zs CZI !a empresa m
primero de carrera, Las: una experiencia inicial en la Facultad de Ciencias Eco-nómicas
y Empresariales de la U.L.P.G.C.», Anuario de Filosofia, Psicología y
Sociología, 2 (19991, pp. 167-220.
GARCÍA LOPEZ, María Jesús: «Aproximación a la evolución demográfica de
Tacoronte (siglo XIX)», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 147-160.
IRIANI ZALAKAIN, M.: «Hacer América*. Los vascos en h Pampa Húmeda, Argen-tina
1840-1920. Bilbao [s.n.l, 2001, 346 p.
PAZ SANCHEZ, Manuel A. de: Canarias en Venezuela. Gente del pueblo. Islas Ca-narias,
Gobierno de Canarias (2001), 68 p.
Núm. 47 (2001) 52 1
6 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
ROMERO NAVARRO, Fermín: «Perfil social y académico de los alumnos del Cen-tro
Superior de Formación del Profesorado. Perspectivas académicas y profesio-nales.
Un estudio longitudinal», Anuario de Filosofía, Psicología y Sociología, 2
(19991, pp.221-244.
[S. N.]: «Melchior defiende como "fundamental" el papel de los cabildos insulares»,
La Provincia/Diario de Las Palmas (2 1-3 -2001).
LÓPEZ AGUILAR, Juan Fernando: «Hecho diferencial canario, El: ultraperi-ferificidad
e insularidad», Vector Plus (Las Palmas), 18 (20011, pp. 85.
PENATE, C.D.: «Primavera caliente», Anarda Siglo XXI, 29 (4-20011, pp. 17-19.
REYES REYES, Francisco; MONTALVO LOBO, Luis: Cabildos Insulares: situa-ción
y perspectivas ante la reforma de 1996 del Estatuto de Autonomía. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2000,
162 p.
R ~ D E N A SU TRAY, Pablo: «Demócratas ante el Nacionalismo (Una aproxima-ción
desde la filosofía política)», Cuadernos del Ateneo de La Laguna, 10 (5-2001),
pp. 7-18.
[S. N.]: Estudios y ponencias sobre la Real Sociedad Económica de Amigos del País de
Gran Canaria. (Congreso, noviembre de 2000). Las Palmas de Gran Canaria, Real
Sociedad Económica de Amigos del País, 2001.
ARENCIBIA ROCHA, Juan: Canarias ante el siglo XXI. Puerto de la Cruz (Tenerife)
Ls.n.1, 2001.
C. P.: «Canarymarket. com. La Primera de la ZEC», Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001),
pp. 44-45.
- «Puerto se moderniza y los servicios se privatizan. SeMport, una empresa canaria
que mira a México y Brasil, El», Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001), pp. 42-43.
CALVO CRUZ, Mercedes: Contabilidad de espolios y vacantes. Diócesis de Canarias
1753-1851, La. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 2001, 483 p.
CASTELLANO AUYANET, Antonio: Futuro para Canarias, Un. Las Palmas de Gran
Canaria, R ~ aCl lub Náutico, 2001.
DÍAZ HERNANDEZ, Ramón F.: «Comercio exterior de Canarias en los años 90, El»,
Revista Vegueta, 4, 2000.
- «Comercio exterior canario-brasileño (1992-19991, El», XIV Coloquio de Histo-ria
Gnario-Americana, Valladolid, Casa Museo de Colón, 2000.
GARCIA BOZA, Juan: Análisis económico y financiero de las empresas de la isla de Gran
Canaria 1996-1997. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canar!a, 2@i, 5i2 p.
LUXAN MELENDEZ, Santiago de; QUESADA GONZALEZ, José Luis: «Tropi-cal:
de negocio familiar a multinacional 1924-1993», Vector Plus (Las Palmas), 18
(2001), pp. 52-66.
522 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOCRAF~AA TJ~JTICAY ESPECIALMENTE CANARVL 7
MACÍAS ALEMAN, Víctor M.: a225 Aniversario de la Real Sociedad Económica de
Amigos del País de Gran Canaria», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 224
(9-2001), PP. 40-42.
MANRIQUE DE LARA PENATE, Casiano: Ajuste y actualización de tablas input-output:
metodología y aplicación a las tablas input-output de la economía canaria de
1990. [Tesis doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria, 2001.
O'SHANAHAN CORREAS, Ayoze: «Buscadores de fortuna», Anarda Siglo XXI, 29
(4-2001), pp. 48-49.
R. P. M.: «¿Qué es la Autoridad Portuario de Las Palmas?», El Boletin, 16 (1/2-2001),
p p 28-29.
SAA PEREZ, Petra de: Sistema de recursos humanos como factor determinante de la
competitividad de las cajas de ahorros espaiiolas, El: una aplicación de la teoria de
la empresa basada en los recursos. [Tesis doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
CRUZ CABALLERO, A.: Siglo de Turismo de Gran Canaria (1900-2000), El. Las
Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2001, 200 p.
- Evolución e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. [Coor.] San
Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 2001, 2
tomos: 414 D.
- «Incidencia del turismo en la actividad primaria del Sur de Gran Canaria», Evo-lución
e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turís-tico
Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 53-72.
- «Repercusiones espaciales de la actividad turística en Gran Canaria, Las», Evolu-ción
e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. Repercusiones
socioeconómicas del Turismo de Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de
Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 9-20.
- «Repercusiones del Turismo en el sector servicios», Evolución e implicaciones del
turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa
Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
2001, tomo 2, pp., 159-170.
DOMÍNGUEZ DOMINGUEZ, María Inmaculada: «Repercusiones socioeconómicas
de! tiiii~iiioe ii e! coiiiercim, Ed~bci6ze :-,"!icaci~nfi de! tti.~i~me,on .rziMd~p!~mos
Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de
Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 101-134.
DOMÍNGUEZ MUJICA, Josefina: «Impacto del turismo en la demografía y la so-ciedad,
El», Evolución e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria.
El espacio turístico Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayun-tamiento
de San Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 21-52.
- «Repercusiones socioeconómicas de¡ desarroiio turístico en ei sector industriab,
Evolución e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio
turistico Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de
San Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 73-86.
Núm. 47 (2001) 523
8 CENTRO DE DOCUMENTACI~N* PEDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
GUERRA TALAVERA, Raquel; PÉREZ GARCÍA, Tanausú: «Recursos patrimonia-les
y la actividad turística en Maspaloma Costa Canaria, Los», Evolución'e ,
implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico
Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San
Bart$omé de Tirajana, 2001, tomo 1, pp. 31-46.
HERNANDEZ LUIS, José Angel: «Antecedentes del turismo en la isla de Gran
Canaria y en Maspalomas Costa Canaria», Evolución e implicaciones del turismo en
Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa Canaria, San
Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 2001,
tomo 1, pp. 47-70.
- «Comercialización del producto turístico Maspalomas Costa Canaria», Evolución
e implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico
Maspalomas Costa Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 1, pp. 193-207.
- «Gasto turístico en el Sur de Gran Canaria, El», Evolución e implicaciones del
turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa
Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
2001, tomo 1: pp. 171-182.
- «Perfil del turismo en el Sur de Gran Canaria», Evolución e implicaciones del
turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa
Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
2001, tomo 1, pp. 159-170.
- «Sostenibilidad y turismo en Maspalomas Costa Canaria», Evolución e impli-caciones
del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas
Costa Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de
Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 171-188.
- «Turismo y transporte en el Sur de Gran Canaria», Evolución e implicaciones del
turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa
Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
2001, tomo 2, pp. 135-158.
- «Valoración turística del Sur de Gran Canaria», Evolución e implicaciones del
turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa
Cana&, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
2001, topo 1, pp. 183-192.
- PARRENO CASTELLANO, Juan Manuel: Evolución e Implicaciones del Turismo
en Maspalomas Costa Canaria. San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 1, 207 p.; tomo 2, 207 p.
PAPUSNO CASTELLANO, JUan ?viñn~e!:& irac:eris:icas de !a oferta t i i i k ú ~ ad e
Maspalomas Costa Canaria», Evolución e implicaciones del turismo en Maspalo-mas
Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa Canaria, San Bartolo-mé
de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 1,
pp. 103-128.
- «Repercusiones de la actividad turística en la construcción, Las», Evolución e
implicaciones del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico
Maspaiomas Costa Canaria, San Bartolomé de íirajana, Ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana, 2001, tomo 2, pp. 87-100.
- «Turismos alternativos en San Bartolomé de Tirajana», Evolución e implicaciones
del turismo en Maspalomas Costa Canaria. El espacio turístico Maspalomas Costa
524 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS
BIBLIOGRAF~AA T L ~ J T ~ CYA E SPECIALMENTE CANARIA 9
Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana,
2001, tomo 1, pp. 129-158.
3.4. DERECHO
CARBALLO ARMAS, Pedro: Diputado del común, El. Las Palmas de Gran Canaria,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000, 266 p.
GOBIERNO DE CANARIAS: Leyes y Reglamentos de la Comunidad Autónoma. Islas
Canarias, Gobierno de Canarias, 2000, 2 tm.; 7." ed.; 4300 p.
IZQUIERDO COLLADO, Juan de Dios: «Canarias objetivo 1», Anarda Siglo XXI,
29 (4-2001,), pp. 54.
JIMÉNEZ JAEN, Adolfo: Regimen jurídico de los espacios naturales protegidos hl.1
[s.n.l 2000, 400 p.
LIMIÑANA, Pedro S.: «Instituto Canario de licencias marinas», Anarda Siglo XXI,
27 (2001), pp. 21-23.
SUAY R INC ~NJ,o sé: Estudios jurídicos y territoriales sobre Canarias. [s.l.l, Centro
de !U C~! t~rP?Ci \~U!CBnTn nrin, 2001, 290 p.
2.6. SEGURIDAD Y TRABAJO SOCIAL. VIVIENDA. CONSUMO
~LVAREZJ,o sé Manuel: Incapacidad temporal por contingencias comunes en profesio-nales
de los centros asistenciales del Servicio Canario de la Salud en la provincia de
Las Palmas, La. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 2000, 22! p.
LAVANDERA GARCIA, Javier: «Alerta en el Parlamento Europeo. La siniestralidad
laboral en el sector pesquero preocupa a la Eurocamaran, Anarda Siglo XXI, 29 (4-
2001), pp. 20-22.
JIMÉNEZ GARCIA, Juan: Seguridad y salud en la Topografía b.l.1 Ls.n.1 2001,
96 p.
- [et al]: «Estudio de la seguridad y de la salud en la topografía», Vector Plus (Las
Palmas), 16 (7/12-2000), pp. 19-25.
PINILLA DOMÍNGUEZ, Jaime: «Demanda de consumos nocivos para la salud: caso
particular del consumo del tabaco en Canarias», Vector Plus (Las Palmas), 17
(2001), pp. 12-18.
sAA PÉREZ, Petra de: «Recursos humanos en las cajas de ahorros españolas, Los»,
7v7r- -c. -r. .v r rD Ir. . -u (ILTa- .>. nra-ili-ii-a-s\, , i~t 7 / i 7 7nnn) LU \ I I I L - L U U U , , PP. 36-46.
[S. N.]: «Acciones de formación para el 2001», Tagasaste, 17 (20011, pp. 27.
- «Biblioteca escolar en el C.E.R. Valle Aridane, una apuesta por la calidad educa-tiva
y el desarrollo lector», Revista de Educación y Biblioteca, 112 (2000).
- «Biblioteca escolar en el C.E.R. Valle Aridane, una apuesta por la calidad educa-tiva
y el desarrollo lector», Tagasaste, 17 (2001), pp. 7-10.
- «Cajacanarias aumenta su actividad cultural», Tagasaste, 17 (20011, pp. 19-20.
Núm. 47 (2001) 525
1 O CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
- «Obra social de La Caja de Canarias con la ULPGC, La», Aguayro (Las Palmas
de Gran Canaria), 222 (4-20011, pp. 40-41.
- «Sócrates y Leonardo Da Vinci, cooperación educativa», Tagasaste, 17 (20011,
pp. 24-26.
ALBERTO BÉTHENCOURT, José Carlos: «Comentarios sobre mi etapa de rector:
Diciembre de 1985- Febrero de 1990», Hirtoria de La Universidad de La Lagu-na,
La Laguna, SeMcio de publicaciones Universidad de La Laguna, 2001, tomo 11;
vol. 11, pp. 153-170.
ARANDA MENDIAZ, Manuel: «Hecho y su estudio histórico-comparado, El: una
propuesta para la enseñanza de la historia local*, Vector Plus (Las Palmas), 17
(20011, PP. 75-82.
BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Universidad en la transición, Una: 1976-
1980», Historia de La Universidad de La Laguna, La Laguna, Servicio de publi-caciones
Unive,rsidad de La Laguna, 2001, tomo 11; vol. 11, pp. 67-120.
CABRERA RODRIGUEZ, José: Sociedad de la información. Un reto para Canarias. Las
Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000,38 p.
CASTRO SANCHEZ, José Juan; MARERO RODRIGUEZ, Gonzalo; ETOPA
BITATA, M." de! P12r: dkes id2des fnrmatMar de! prnfernrad~d e !I L!.L..PG.C.:
un estudio cualitativo», Anuario de Filosofía, Psicología y Sociología, 2 (19991,
pp. 69-80.
FERNANDEZ CALDAS, Enrique: «Universidad de La Laguna en. el inicio de la
transición política, La», Historia de La Universidad de La Laguna, La Laguna,
Servicio de publicaciones Universidad de La Laguna, 2001, tomo 11; vol. 11,
pp. 49-66.
FIERRO SANCHEZ, Emilia Ana: «Enseñanza en C.O.U. de Galdós en el 98, La»,
VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 915-922.
GONZALEZ PÉREZ, Teresa: «Algunas referencias históricas sobre la educación de
la mujer en Canarias», Tebeto (Anuario del Archivo Histórico de Fuerteventura),
XII (19991, pp. 385-401.
- «Escuelas Normales en La Laguna, Las: 1936-1946. Una década en la formación
del Magisterio», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 46
(2000), pp. 167-234.
HERNANDEZ PERERA, Jesús: «Universidad de La Laguna de 1968 a 1972, La»,
Historia de La Universidad de La Laguna, La Laguna, Servicio de publicaciones
Universidad de La Laguna, 2000, tomo 11; vol. 11, pp. 17-48.
LÓPEZ RODRÍGUEZ, Matías: «Hechos, datos y comentarios de mi etapa
iecioit :995-:999j,, iLj&oM de L- Chkelj;dad de La Lrrguiia, La Lagüila,
Servicio de publicaciones Universidad de La Laguna, 2001, tomo 11; vol. 11,
pp. 205-250.
MEDINA BETANCOURT, Alberto Román: «Modelo didáctico para garantizar la
competencia metodológica requerida para dirigir el aprendizaje de una lengua
extranjera*, Tagasaste, 17 (2001), pp. 13-18.
SALAS SALGADO, Francisco: «Enseñanza humanística en el siglo XWII en Canarias
a través de la "Biblioteca" de Antonio Tavira, La», Anuario de Estudios Atlánti-cos
(Las Palmas de Gran Canaria), 46 (2000), pp. 235-270.
TACORONTE GONZALEZ, Honorio Antonio: Libro de contenidos de Gáldar.
Materiales Didácticos fs.l.1 [s.n.l 2001, 112 p.
BIBLIOGRAFA~AT ~ T I C AY ESPECIALMENTE CANARIA 11
TEJEDOR SALGUERO, María Luisa: «Universidad de La Laguna: Junio de 1990-
Enero de 1995», Historia de La Universidad de La Laguna, La Laguna, Servicio
de publicaciones Universidad de La Laguna, 2001, tomo 11; vol. 11, pp. 171-204.
TRUJILLO FERNANDEZ, G.: «"Transición universitaria" en la Universidad de La
Laguna, La: 1980-1985», Historia de La Universidad de La Laguna, La Laguna,
Servicio de publicaciones Universidad de La Laguna, 2001, tomo 11; vol. 11,
PP. 121-152.
VERA CAZORLA, M." Jesús: «Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las
Palmas y su preocupación por la enseñanza. El centenario de 1804 y un plan de
estudios de 1853, La», Estudios y ponencias sobre la Real Sociedad Económica de
Amigos del País de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad
Económica de Amigos del País, 2001, pp. 59-74.
3.8. ETNOLOGÍA. FOLKLORE. USOS Y COSTUMBRES
AA.VV.: Bajada de la Virgen de los Reyes. Encuentro cuatrienal con la Patrona del
Hierro, La. Valverde, Cabildo Insular de El Hierro, 2001, 175 p.
- Gran antología de la müszca popular canaria, ¿a. canarias, centro de &hra Po-pular
Canaria, 2001, 4 CD-ROOM.
- Que bueno Canarias. Selección de lo mejor de las Islas. Canarias, Hipermedia
Canaria S.L., 2001, 312 p.
- Podenco canario, El. La Orotava, Benchomo, 2001, 280 p.
AGUILAR FERRAZ, Francisco: «Molinos de agua en La Gomera, Los», El Pajar.
Cuaderno de Etnografa Canaria (La Orotava, Tenerife), 10 (8-20011, pp. 61-68.
BARRETO RANGEL, Sofía: «Comparaciones entre la música tradicional canaria y
venezolana», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 10
(8-20011, pp. 86-90.
CASANOVA BAEZ, Guillermina: «Dibujos arquitectónicos en Canarias», El Pajar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-20011, pp. 56-58.
CAPOTE ÁLVAREZ, J. F.: Ordeno en las cabras canarias. La Palma, Cabildo Insular
de,La Palma, 2001; 257 p.
DOMINGUEZ GARCIA, Javier: Etnografrá del Fútbol Canario. Las Palmas de Gran
Canaria? Gobierno de Canarias, 2001, 2." ed.; 343 p.
DUQUE DIAZ, Francisca: Polca a las suegras de las Siete Islas. La Orotava, Benchomo,
2001, 56 p.
GARCÍA MIRANDA, Francisco Javier: «Sincretismo entre el folclore canario y bere-ber
», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 10 (8-
2001), pp. 81-85.
GARCÍA QUESADA, Alberto: «Molineros en Canarias», El Pajar. Cuaderno de Et-nografía
Canaria (La Orotava, Tenerife), 10 (8-2001), pp. 69-74.
GARcÍA, Patricia: «Riqueza majorera, La», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria),
222 (4-2001), pp. 24-28.
GIGANTE CARBALLO, Fermín: «Molino hidráulico de Arafo, El», El Pajar. Cua-derno
de E~tnogrufiC ui?cI. (Lr Or~tavzT, enerife), 10 (8-2001), pp. 56-60,
GÓMEZ LEÓN, Rafael C.: «Agua, sudor y lágrimas. Pinolere y el trabajo en las
galerías», El Pajar. Cuaderno de Etnografa Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-
20011, pp. 4-25.
Núm. 47 (2001) 527
12 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
- «Proyecto museístico del Parque Etnográfico Pinolere, El», El Pajar. Cuaderno de
Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8, (1-2001), 2." época, pp. 18-22.
- DÍAZ AFONSO, Sebastián; GARCIA RODRIGUEZ, Jesús T.: «Oficios tradicio-nales:
un bien de interés, Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La
Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época, pp. 4-9.
GONZALEZ DELGADO, Antonia M.: Cantar canario, El. La Orotava, Benchomo,
2001, 61 p.
GONZALEZ GARCÍA, Aurelio: «Ecomuseos y la recuperación de los oficios tradi-cionales,
Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife),
8 (1-2001), 2." época, pp. 10-12.
GONZALEZ MARTÍN, Gloria E.: «Trabajo de la piedra en las obras públicas, El»,
El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-2001),
pp. 72-83.
GONZALEZ RODR~GUEZ, Román: «Piedra de los valientes, La», El Pajar. Cua-derno
de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-2001), pp. 32-36.
GONZALEZ, José Manuel: «Presencia del legado aborígen en las cuentas de los
oficios de es cado res, venteras y marineros en Canarias», El Pajar. Cuaderno de
Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época, pp. 23-27.
GM-KG: Décimas de Tenerije, Las. La Laguna, Canarias Ciásica, 2 N i , 65 p.
GRINÉN ACOSTA, Alberto: «"Savia Nueva" para los oficios tradicionales», El Pajar.
Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
pp. 28-29.
HERNANDEZ DÍAZ, Alvaro: «Don Pedro Quintero Febles, Pedro El Canario...»,
El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-20011,
pp. 101-109.
HERNÁNDEZ G ~ME ZC, . M.; GALVÁN SANTOS, Bertila: «Producción lítica
entre los Guanches, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava,
Tenerife), 9 (8-2001), pp. 26-31.
HERNANDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «Ermita de San Juán y el desarrollo urba-no
de la Villa de Arriba oratevense, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Cana-ria
(La Orotava, Tenerife), 9 (8-20011, pp. 66-71.
- «Labores canarias de ~i e d r aen América, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografia
Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-2001), pp. 133-137.
- «Molinos de agua en La Orotava, Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Cana-ria
(La Orotava, Tenerife), 10 (8-2001), pp. 40 -49.
- «Molinos de agua de La Orotava: de la madera a la argamasa, Los», El Pajar.
Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
pp. 30-38.
HEKN-ÁNDEZ HEKN-ÁNDEZ, José Manuei: «¡sias transparentes. Conversaciones
con don Telesforo Bravo Expósito», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La
Orotava, Tenerife), 9 (8-2001 ), pp, 138-142.
HERNANDEZ PADR~NA, licia; JIMENEZ MEDINA, Antonio Manuel: «Fuentes
públicas de Arucas, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava,
Tenerife), 9 (8-2001), pp. 94-100.
HERNANDEZ PÉREZ: María Victoria: Isla de La Palma; La: las fiestas y tradicio-nes.
Canarias, Centro de Cultura Popular Canaria, 2001, 299 p.
HERRERA GARCÍA, Abel: «Lenguaje de la piedra en el medio rural, El», El Pajar.
Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-2001), pp. 50-55.
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 13
LOPEZ MÁRQUEZ, Silverio: «Claves para el progreso de las artesaníaw, El Pajar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
pp. 39-41.
LORENZO ALVAREZ, Concepción: «Tonelería. Recuperación de un oficio, La»,
El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001),
2." época, pp. 42-44.
LORENZO PERERA, Manuel J.: «Tiempos, las señas y los personajes ocupados en
vaticinar el tiempo (Isla de El Hierro, Canarias), Los», Homenaje a Alfonso Ar-mas
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 1, pp. 115-146.
MACHADO YANES, Carmen: «Identificación y utilización de la madera en el mundo
aborigen», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-
2001), 2." época, pp. 120-124.
MACHÍN ALAMO, Martín; MELIAN AGUIA, Manuel Julián: «Bimbaches y vege-tales
», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 10 (8-
2001), pp. 16-22.
MARRERO CABRERA, José Luís: «Labrantes de Arucas, Los», El Pajar. Cuaderno
de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-2001), pp. 110-114.
MARTÍN FUMERO, José Manuel: «Trabajo de la losa chasnera en Arico, El», Ei
Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-20011,
pp., 115-1 18.
MARTIN HERNÁNDEZ, Lourdes: «Piedra en la arquitectura noble, La», El Pajar.
Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, ~e i e r i f e )9, (8-20011, pp. 59-65.
MELIÁN AGUIA, Manuel Julián: «Paredes de piedra seca en el Noroeste de Gran
Canaria», El Pajar. Cuaderno de Etnografiá Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-
2001), pp. 44-49.
MESA NODA, Gerardo: «Palma canaria en La Gomera, La», Aguayro (Las Palmas
de Gran Canaria), 221 (200!), pp. 22-28.
MOLINERO POLO, Miguel Angel: «Importancia de llamarse Pirámide, La»,
El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-2001),
pp. 37-43.
MORALES MATEOS, Jacob; MACHADO YANES, Carmen: «Viejas semillas para
nuevos estudios», El Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife),
10 (8-2001), PP. 10-15.
NAVEIRAS ESCANLAR, José María: «Final de dos oficios tradicionales, El», El Pajar.
Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
pp. 86-90.
NODA G ~ M E ZT, a lio: «Pastoreo trashumante en la isla de La Palma, El», El Pa-jar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." épo-ca,
pp. 45-48.
- SIEMENS HERNÁNDEZ, Lothar: «Molinos de mano en La Palma, los: cancio-nes
de molienda», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava,
Tenerife), 10 (8-2001), pp. 50-55.
PEÑA CHOCARRO, Leonor; ZAPATA PERA, Lydia: «Agricultura cerealista en
6 ~ c,..+,..+:..;-..,i ~ ~T ,.. EI DA,.. r.in~n,uA, E+~,~..~rLr,n~M nr;,, n..,+,.,, 1~111cnC I C ~ C I I L I I V I I ~ Iu, an, il u p r . ~ I * U U C ~ I & Wuc ~ í r í w ~ r u bj u~r uí u r í u \Ya V I V L ~ V L L ,
Tenerife), 10 (8-2001), pp. 75-80.
PEÑA HERNANDEZ, Raquel; PERDOMO MOLINA, Antonio C.: <Labuqueros,
repartidores, labrantes y entulleros: los oficios de las canteras de tosca», El Pajar.
Núm. 47 (2001) 529
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
pp. 49-52.
PERAZA CABRERA, Francisco: «Canteros y labrantes de Arico, Los», El Pajar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 9 (8-20011, pp. 119-132.
PERDOMO MOLINA, Antonio. C.: «Cambio ocultos en el paisaje del cereal de
Canarias, Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife),
10, pp. 29-33.
PÉREZ SARMIENTO, Zoraida; PÉREz SUAREZ, José Juan: «Recuperación de los
almendreros y los oficios tradicionales en Tejeda y Valsequillo, La», El Pajar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
pp. 53-56.
QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «Molinos y molinerías en las Canarias orientales
durante los siglos XVI-XVIII*, El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La
Orotava, Tenerife), 10 (8-20011, pp. 34-39.
REAL SOCIEDAD DE AMIGOS DEL PAIS DE LAS PALMAS: Paseo nocturno por
la vieja ciudad: la Plaza de Santa Ana y su entorno. Las Palmas de Gran Canaria,
Real Sociedad,Económica de Amigos del País, 2001,53 p.
REGUERA RAMIREZ, Ricardo: «Tejedurías en Lanzarote en el siglo XX, Las», El
Pajar. Cuaderno de Etnografia Canaria (La Orotava, lenerifei, 8 i¡-2Ooii, 2.'
época, pp. 57-67.
RIVERO VEGA, G.; CUENCAS SANABRIA, Alejandro: «Propuesta para la decla-ración
como bien de interés público de los centros tradicionales de producción
artesanal», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-
200>), 2." época, pp. 68-69.
RODRIGUEZ ALBA, José Luis: Una cosa es con guitarra. La Orotava, Benchomo,
2001, 107 p.
RODRÍGUEZ BUENAFONTE, Alejandro: «Carpinteros de barcos en Tenerife,
Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografiá Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001),
2." epoca, pp. 70-77.
RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Amelia del Carmen; BARROSO CRUZ, Valentín:
«Labrar la piedra para moler el grano», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria
(La Orotav?, Tenerife), 10 (8-2001), pp. 4-9.
ROSA HERNANDEZ, Sara de la; [et al]: «Plantas medicinales y remedios caseros.
[Alumnas de l." de Bachillerato del I.E.S. "Dr. Antonio González González" de
Tejina, La Laguna-Tenerife]~, El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La
Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época, pp.127-131.
SAMBLÁS AFÁN DE RIVERA, Diego: Anecdotario chicharrero. Santa Cruz de
Tenerife, Cabildo-Insular de Tenerife, 2001, 2." ed.; 286 p.
SAMPEDRO FERNÁNDEZ, Andrés: ~Neverosy neveras, aloja y alojeros», El Pa-jar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." épo-ca,
pp. 91-96.
SÁNCHEZ PERERA, Sixto: «Recuperación del proceso de tapado de la casa pa-jiza
herreña, La: el proyecto de restauración del caserío de Guinea», El Pajar.
Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época,
ynyn. 7, R A 3 V u-. SANCHEZ ROBAYNA, Andrés: «Selva de Doramas y algunos alrededores, La», La
Provincia/Diario de Las Palmas (2-8-2001 ), pp. 30.
SANTANA JUBELLS, Gustavo: Fiesta y modernidad. Análisis de las transformacio-
ANUARIO DE ESTUDIOS ATUNTICOS
BIBLIOGRAF~A ATL~NTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 15
nes del sistema festivo en Gran Canaria a finales del siglo XX. Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 403 p.
SOSA, Colacho: «¡Mira es la farera!», Anarda Siglo XXI, 29 (4-20011, pp. 28-30.
SUÁREZ MORENO, Francisco J.: «Piedra, la cal y otros materiales, en la ingeniería
hidráulica de Canarias, La», El Pajar Cuaderno de Etnografrá Canaria (La Orotava,
Tenerife), 9 (8-2001), pp. 84-93.
T A S C ~ NR ODIUGUEZ, Catalina: «Cultivo tradicional de cereales en Fuerteventura:
el sistema de gavias», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava,
Tenerife), 10 (8-20011, pp. 23-28.
TARAJANO PEREZ, Francisco: Gran antología de adivinas canarias, La. Canarias,
Centro de Cultura Popular Canaria, 2001.
TOLEDO TRUJILLO, Francisco Manuel: Historia de la medicina palmera y sus
protagonistas. Canarias, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001.
VALVERDE FERREIRO, Pau: «Alfareras de Ducuale (Nicaragua). Cambiar para
sobrevivir, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografiá Canaria (La Orotava, Tenerife),
8 (1-2001), 2." época, pp. 117-119.
VELÁZQUEZ PADR~NC, arlos: «Conservación de los oficios tradicionales en los
J- P - P : T - C I n-:-.. r. - J J - E. f.'- r ...-.. ;- (T - IIIUIILC~ uc u L a u Lailaua, La», LL r u p r . ~uuur r r cuo r ~r r rugruj ru~ ur rur ru( ha
Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época, pp. 13-17.
YANES, Sandra Carolina; [et al]: «Comenero, El. [Alumnos 2." ESO. en el C.E.O.
"Manuel de Falla" de Barroso, La Orotava-Tenerifel», El Pajar. Cuaderno de
Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2."época, pp. 132-134.
YANEZ DOMINGUEZ, Mario: Vivencias de la tierra. [s.l.l, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 2001, 115 p.
5. CIENCIAS NATURALES
5.4. CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE. AMBIENTOLOG~A
AA.W.: Caldera de Tuburiente. Y otros espacios naturales de La Palma, La. Madrid,
Susaeta, 2001, 134 p.
- El Teide. Y otros espacios naturales de Tenerife. Madrid, Susaeta, 2001, 134 p.
- Garajonay. Y otros espacios naturales de La Gomera y El Hierro. Madrid, Susaeta,
2001, 130 p.
- Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y conservación. [s.1.1 [s.n.l, 2001.
- Parcs des Canaries. Madrid, Everest, 2001, 110 p.
BHIZuNE TOSCO, Rubén: «Taxones nuevos para ia ilora y fauna de Canarias y Ca'bo
Verde», Makaronesia, 3 (12-2001), pp. 81-83.
GARCÍA CASANOVA, José: «Montaña Roja. Un jardín entre arenas en el sur de
Nivaria», Makaronesia, 3 (12-20011, pp. 63-76.
GARCÍA WEIL, Luis: Descripción y análisis cuantitativo mediante series. imágenes
de satélite de la dinámica de las aguas superficiales del noroeste de Africa. [Tesis
doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, 2001.
T R I S T P~IM IENTA, José: «Charcas y los hoyos, Las», Anarda Siglo XXI, 26 (20011,
pp. 35-40.
WILDPRET DE LA TORRE, Wilfredo: «Flora y vegetación de Gran Canaria vista
Núm. 47 (2001) 53 1
por el doctor Chil y Naranjo, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Ca-naria),
LVI (2001), pp. 307-328.
ALONSO BILBAO, Ignacio; [et al]: «Aproximación a la modelización de la diná-mica
litoral de las Playas de El Inglés y Maspalomas (Gran Canaria)», Vector Plus
(Las Palmas), 18 (2001), pp. 17-27.
BELTRÁN YANES, Esther: Paisaje Natural de los volcanes históricos de Tenerife, El.
Santa Cruz de Tenerife, Fundación Mapfre Guanarteme, 2000, 280 p.
DÍAZ LORENZO, Juan Carlos: Volcán de Teneguía, El: crónica de una erupción del
siglo XX. Madrid, Tauro Producciones, 2001,220 p.
GIL VEGA, ?.$.a C a r ~ eE~E;L GADG EAFJAV, Terrrn: &riYenci~s hinlntrn-pológicas
producto de una cueva sepulcral de Mogán (Gran Canaria)», El Museo
Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 1 (2001), 2." época, pp. 6-8.
JIMÉNEZ RAMÍREZ, Julio: «Composición corporal y condición física de los varo-nes
entre 8 y 20 años de edad de la población de Gran Canaria», Vector Plus (Las
Palmas), 17 (2001), pp. 63-74.
LIMIÑANA, Pedro S.: «Identidad de Canarias en la era de laoglobalización», Anarda
Siglo XXI, 30 (200!), pp. 7-11.
RODRÍGUEZ MARTIN, Conrado: «Paleopatología, Antropología Forense y restos
momificados», Eres (Arqueología, Tenerife), 9 (12-2000), pp. 181-200.
- aOstecondritis disecante en poblaciones del pasado», Eres (Arqueología, Tenerif),
9 (12-20001, pp. 201-222.
VELASCO VAZQUEZ, Javier: «Dieta, nutrición y economía de las poblaciones
prehistóricias de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y El Hierro. Un enfoque
bioantropológico», Vector Plus (Las Palmas), 17 (2001), pp. 19-29.
- [s.N.]: «Foresta: Dos años sembrando vida en los montes grancanarios», Folías, 16
í3-29Oij, pp. 4-0.
BRAMWELL, David: «Beroles, Los», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 224
(9-2001), pp.34-37.
- BRAMWELL, Zoe 1.: Flores silvestres de las Islas Canarias. Madrid, Rueda, 2001,
4." ed.; 437 p.
ESCOBIO GARCÍA, Vicente T.: Setas de Gran Canaria: Macrolepiota molybdites.
[s.l.], Moreno, Bañares & Heykoop, 2000.
- NARANJO RODRIGUEZ, Rubén: «Hongos de Maspalomas», Aguayro (Las
Palmas de Gran Canaria), 223 (5/6-2001), pp. 22-27.
GONZÁLEZ GONZALEZ, Antonio: Botánica, Sventenius y yo, La. La Laguna,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001.
532 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOCRAF~A ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 17
JARDIM, R.: Flora endémica da Madeira [s.1.1 Ls.n.1 2000, 338 p.
LORENZO NESPEREIRA, José María: «Ciclo de vida de la Herrera Lithognathus
Normyrus (Linnaeus, 1758) en aguas de las Islas Canarias», Vector Plus (Las Pal-mas),
18 (20011, pp. 46-49.
MARRERO G ~ME ZM, .C.; RODRÍGUEZ DELGADO, Octavio; WILDPREDT
DE LA TORRE, W.: «Contribución al estudio etnobotánico de la tabaiba dulce
(Euphorbia balsamifera)», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran
Canaria), 46 (2000), pp. 19-60.
MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Leñanoel, La», El Museo Canario (Las
Palmas de Gran Canaria), 1 (2001), 2." época, pp.18-19.
- «Sabinas en Gran Canaria, Las», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria),
3 (2001), 2." época, pp. 30-31.
SANCHEZ PINTO, Lázaro: «Drago del Atlas, El», Makaronesia, 3 (12-2001),
pp. 30-40.
BACALLADO ARÁNEGA, Juan José; MORO ABAD, Leopoido: «Yponomeuta
gigas, una polilla endémica de Canarias que anuncia la primavera», Makaronesia,
3 (12-2001), pp. 51-62.
BATISTA GALVAN, Carolina: ~Marisqueoe n la prehistoria de Gran Canaria, El»,
Vector Plus (Las Palmas), 18 (2001), pp. 67-76.
FUNDACI~NU NIVERSITARIA DE LAS PALMAS: «Proyecto LIFE: El retorno
del lagarto gigante del Hierro a sus dominios», Vector Plus (Las Palmas), 16 (7/
12-2000), pp. 6-7.
GARC~A DEL REY, Eduardo: Dónde ver aves en Tenerife Ls.l.1 [s.n.l 2000, 148 p.
- Lista de las aves de las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Turquesa, 2001,28 p.
- GÓMEZ CABRERA, M." del Mar: Manual de prácticas de zoología marina. Las
Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000,
155,p.
MARTIN CONDE, A,: Palomas endémicas de Canarias, Las [d.] Ls.n.1 2000, 191 p.
MARTÍN HIDALGO, Aurelio: Aves del Archipiélago canario. La Laguna, Francisco
Lemus, Ed., 2001.
MEDINA MARTEL, José Luis: «Incidencia de la hidrómetra en la agrupación caprina
canaria», Vector Plus (Las Palmas), 18 (20011, pp. 28 34.
MORALES MART~N, Manuel: «Réquiem por Pimelia canariensis Br.», Makaronesia,
3 (12-2001), pp. 77-79.
PALACIOS, César Javier; [et al]: «Guirre, nueva subespecie canaria, El», Makaronesia,
3 (12-2001), pp. 41-49.
ROMERO ALEMAN, M.Ael Mar: Células gliales implicadas en la ontogenia y la
regeneración de la corteza telencefálica del reptil Gallotia galloti. Las Palmas de Gran
Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000.
6. CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA Y TÉCNICA
AAW.: Transporte aéreo, territorio e insularidad en Canarias. Santa Cruz de Teneiife,
Cabildo Insular de Tenerife, 2001, 325 p.
Núm. 47 (2001) 533
18 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
HIGUERAS LINARES: Distribución de los factores de riesgo de la osteoporosis y la
cardiopatia isquémica en el municipio de Betancuria. [Tesis doctoral]. Las Palrnas de
Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
LIMIÑANA, Pedro S.: «Canarias Digital. El Plan para el Desarrollo de la Sociedad
de la Información en Canarias», Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001), pp. 7-9.
PÉREz GARCÍA, José Miguel: «Cólera, El: el espanto en la memoria isleña*, La
Provincia/Diario de Las Palmas (1 -7 -0 1).
RASINES PARDO, José L.: Epidemologia de las lesiones deportivas en la lucha cana-ria.
[Tesis doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 2001.
REYES YANEZ, M." del Pino: Distribución de los antigenos de hiscornpatibili-dad
(HLA) en los pacientes con esclerosis múltiples en Gran Canaria. [Tesis docto-ral].
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2001.
TORRES GALVÁN, María José: Factores genéticos implicados en el desarrollo de asma
y rinoconjuntivitis por sensibilización al ácaro. Dermatophagoides pteronyssinus en
la población de las Islas Canarias. [Tesis doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria,
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: 2001.
MARTÍN MONROY, Manuel: «ANTESOL: Programa de simulación del compor-tamiento
térmico de cerramientos soleados», Vector Plus (Las Palmas), 16 (6/12-
2000), pp. 10-18.
PRADO SALISCK, Nancy Solange: «Reconstrucción y clasificación de estructuras
anatómicas a partir de secuencias de imágenes ecográficas», Vector Plus (Las
Palmas), 16 (7/12-2000), pp. 56-62.
RODRÍGUEZ BETANCOR, Juan: «Mito y realidad en Oriente Próximo», Anarda
Siglo XXI, 26 (2001), pp. 23-26.
628. AGUA
CABRERA MUJICA, José Julio: «Agua en Canarias, EL>, Aguayro (Las Palrnas de Gran
Canaria), 224 (9-2001), pp. 28-32.
DELGADO MANGAS, Felipe: «Estudio de los procesos de salinización del agua
subterránea en el acuífero de la Aldea (Gran Canaria)», Vector Plus (Las Palmas),
17 (2001), pp. 44-53.
GARRIDO PUERTA, Gonzalo: «Recursos y consumos de agua en Gran Canaria:
1970-1999», Vector Plus (Las Palmas), 16 (7/12/2000), pp. 70-80.
LF~KNANAP, edro S.: «Agüa para C-r%? Czxria. La ida padece !U sey~iud esde h x e
cinco años», Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001), pp. 13-16.
6.3. AGRICULTURA. SILVICULTURA. ZOOTECNIA. PESCA. COCINA
[S. N,]: «Miel de palma, La», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 222 (4-2001),
pp. 12-18.
AA.VV.: Cocina canaria. Cocina fácil. Madrid, Everest, 2001, 65 p.
- Mejor de la cocina canaria, Lo. [s.l.], Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001,
90 p.
534 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL.,~NTICOS
ADÁN PADR~NJ,o sé M.: «Canarias, un desafío a la vitivinicultura canaria», Aguayro
(Las Palmas de Gran Canaria), 221 (20011, pp. 30-34.
B E L ~ NBE LLO, Joaquín: «Bancos de alimentos», Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001),
pp. 23-25.
GAMONAL, Carlos: Cocina regional: cocina canaria. Madrid, Everest, 2001, 80 p.
GUIMERA RAVINA, Agustín: «Vino y los puertos de la Europa Atlántica, El: Burdeos
y Oporto (siglos XVIII-Am E)n>ha> e, o vinho na cultura da Europa». II Simpósio
Internacional de História e Civiliza@o da vinha e do vinho, Porto-Lamego-Vila Real,
2001.
MELIÁN CABRERA, M." Dolores: Cocina de nuestra casa, La. Las Palmas de Gran
Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, 132 p.
MÉNDEZ HERRERA, Pedro: «Química y el vino, La», Tagasaste, 17 (20011,
pp. 11-12.
NAVARRO GARcÍA. Eduardo: Turrón canario. Alimento y postre artesanal, El. d .
Tacoronte, Ayuntamiento de Tacoronte, 2001,209 p.
PADR~N, Alvarita: Gastronomía herreña de ayer y hoy, La. Canarias, Centro de
Cultura Popular Canaria, 2001, 430 p.
SÁNCHEZ RIVERO, Sergio: «Brindis en Monte Lentiscal, Un», Folías, 15 (11-2000),
SU I PRE. Z4- M6 ORENO, Francisco J.: Cultura del cereal en el Suroeste, La. San Nicolás
de Tolentino, Ayuntamiento de San Nicolás de Tolentino, 2001.
7. ARQUITECTURA. FOTOGRAFÍA. MÚSICA. PINTURA
ABAD GONZALEZ, Ángeles: Identidad canaria en el arte, La. La Laguna, Centro de
la Cultura Popular Canaria, 2001.
CABRERA BENÍTEZ, Domingo José; TABARES MARTÍN, Antonio: Aurelio
Carmona (1 826-1 901); Antonio Rodríguez López: exposición conmemorativa en el
primer centenario de la muerte. La Palma, Cabildo Insular de La Palma, 2001,
56 PL
CARRENO CORBELLA, Pilar: «De arte: continuidad o ruptura con gaceta», Ho-menaje
a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 75-84.
CATÁLOGOS: Arte Hispanoamericano en las Canarias Orientales. Siglos xi&xIx. Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,326 p.
GARCÍA RODRÍGUEZ, M." Magdalena; CERDEÑA RUIZ, María del Rosario;
H E ~ N ~ J D E DZ ~ ZIg,m cb: cEscdtor Marario Batista Olivera y su obra, El»,
Tebeto (Anuario del Archivo Histórico de Fuerteventura), XII (19991, pp. 21 1-272.
G ~ M E BZU ENO: «Un proyecto de Gómez Bueno para Atlántica», Atlántica. Re-vista
de Arte y Pensamiento, 28 (2001), pp. 125-13 1.
GONZÁLEZ, Franck: «Mirada perdida, La», Aguayro (Las Palmas de Gran Cana-ria),
223 (5/6-2001), pp. 6-9.
HERNÁNDEZ GUTIERREZ, Antonio Sebastián: «Galdós/Mélida y el rosetón de
ia Catedrai de Santa h a » , iiomenaje a Agonso Armas Ayaia, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 101-114.
HERNÁNDEZ, Celestino: «Fondo de arte del Ateneo de La Laguna, El», Cuader-nos
del Ateneo de La Laguna, 10 (5-2001), pp. 107-112.
Núm. 47 (2001) 535
2 0 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
L ~ P E ZPL ASENCIA, José Cesáreo: «Tenerife y los Países Bajos. Una tabla de ori-gen
brabazón en la villa de Los Realejos*, Anuario de Estudios Atlánticos (Las
Palmas de Gran Canaria), 46 (20001, pp. 147-166.
RIVERA VILLAFAÑE, Carlos: «Un proyecto para Atlántica», Atlántica. Revista de
Arte y Pensamiento, 28 (2001), pp. 46-52.
SANCHEZ RIVERO, Sergio: «Legado del modernismo en Canarias, El», Folias, 15
(11-2000), pp. 28-30.
SANCHEZ RODRIGUEZ, Julio: Dos noticias de interés para el arte de Canarias del
siglo XVIII. El escultor dominico Fray Marco Gil. El cuadro de la virgen del arqui-tecto
Diego Nicolás Eduardo. Las Palmas de Gran Canaria, J.S.P. S.L., 2001.
TRTSTÁN PIMIENTA, José: «Jardín del Guiniguada. La mirada de Aldar, El», Anarda
Si lo XXI, 27 (2001), pp. 24-27.
VEATEGUI QUINTERO, Sergio: xPuerro del Rosario/Puerto Cabras, una ciu-dad
escultórica y escultural», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 224 (9-2001),
pp. 18-23.
WOLSKI, Xawery: «Un proyecto para Atlántica», Atlántica. Revista de Arte y Pen-samiento,
28 (2001), pp. 68-75.
70. PRENSA
E
CANSINO FERNÁNDEZ, Francisco: 1950-1975: 25 anos de periodismo en Gran
Canaria. Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, 2001. 3
GAGO VAQUERO, José Luis: Juan Márquez, articulas de prensa (1952-1963). Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 419 p. -
0
m
JIMÉNEZ MARERO, Miguel: Testimonios. Bogotá rs.n.1, 2001. E
MACÍAS MARTÍN, Francisco J.: Prensa y nacimiento del movimiento obrero en O
Canarias: el caso de La Palma, el semanario «La Voz del Obrero» (1902-1904).
Tenerife, Baile del Sol, 2001, 228 p. n
E RAMÍREZ, Pepita: Paraiso podrido. Reflexiones periodisticas, El. La Orotava, a
Benchomo, 2001. n
n
n
7 1. ORDENACI~ND EL TERRITORIO. URBANISMO O3
AA.VV.: Guia callejero de Las Palmas de Gran Canaria. Madrid, Everest, 2001,
25 p.
ALZOLA GONZALEZ, José Miguel: Biografia de una calle: La Peregrina. Las Pal-mas
de Gran Canaria, El Museo Canario, 2001, 255 p.
CALERO MARTIN, Carmen Gloria: La Laguna. Desarrollo urbano y organización del
espacio. La Laguna, Ayuntamiento de La Laguna, 2001, 403 p.
GONZALEZ SOSA, Pedro: Guia de Gran Canaria: Historia del Ayuntamiento y de
los edificios quefueron cedes institucionales. Guía, Ayuntamiento de Santa María
de Guía, 2001, 375 p.
T hnc7 P A D P A~ T c - 1 ..L. - -
L V K L j A UNILI~J, uau acuas~iáIiA: rquzieciura y Urbanismo en Canarias i9óa"-í9%.
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2000,
240 p.
MUÑOZ, Clara: «Ciudad de mi memoria, La», Atlántica, 30 (2001), pp. 7-17.
536 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL~NTICOS
72. ARQUITECTURA
ALONSO HERNÁNDEZ, Beatriz: «Riscos de Las Palmas, Los: La ermita de San
JuanBautista», Vector Plus (Las Palmas), 16 (7/12-2000), pp. 63-69.
CERDENA ARMAS, Francisco J.; CERDEÑA ARMAS, Jesús Alejandro: «Ermita de
San Agustín, Tefía (Fuerteventura), La», Tebeto (Anuario del Archivo Histórico de
Fuerteventura), XII (l999), pp. 181-200.
GALLARDO PENA, María: «Retablo Mayor de la Iglesia de San Francisco en Santa
Cruz de Tenerife, El: motivo de pleito», Tebeto (Anuario del Archivo Histórico
de Fuerteventura), XII (19991, pp. 201-2 10.
GARCÍA, Beatriz: «Agüimes, recuperación del casco histórico, una actuación de ca-rácter
integral», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 221 (20011, pp. 10-15.
HERNANDEZ DELGADO, Francisco: «Casona Perdomo, estructura, La», Aguayro
(Las Palmas de Gran Canaria), 223 (5!6-2001), pp.21.
MILLER, Ste~henB: enito Pérez Galdós, Album Arquitectónico. [Facsímil].L as Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 93 p.
PÉ?&Z GALD~ SB, eni:=: ~l 6 umegs & ~ ~ : A rpitectó.nico, Lm Catzarias. Marítimo!
Gran Teatro de la Pescadería y Zoológico. [Facsímill. Las Palmas de Gran Cana-ria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001.
PÉREZ GALD~SB,e nito: Gran Teatro de la Pescadería. [Facsímil]. Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 130 p.
SÁNCHEZ RODRIGUEZ, Julio: «Ermita de la Merced de El Time (Fuerteventura)
en la Biblioteca Nacional y en los Archivos de Canarias, La», Tebeto (Anuario del
Archivo Histórico de Fuerteventura), XII (1999), pp. 163 -180.
73. ARTES PLÁSTICAS
ALLEN HERNÁNDEZ, Jonathan: «Monumentos de cristal», Aguayro (Las Palmas
de Gran Caparia), 221 (2-2001), pp. 6-9.
BETANCOR PEREZ, Fernando: <¿Primer proyecto de homenaje plástico póstumo en
honor de Gregorio Chil y Naranjo (1901-1931)», El Museo Canario (Las Palmas
de Gran Canaria), 1 (2001), 2." época, pp. 4-5.
HERNÁNDEZ GARCIA, José Javier: «Santa Catalina de Alejandría: datos sobre una
escultura desaparecida en Tenerife», Revista de Historia de Canaria (La Laguna),
138 (2001), PP. 191-208.
MiLLER, stephen: G ~ &g,.á~jico (1Zi5l-:*$7',). 0r-6.g'G-rb-c-, ,- -:,-.C--r AUU.,- j! -I.;-" . ;~~d. el
soczomimetismo. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria,
2001.
RODRÍGUEZ MARCOS, Julián: «Doble ~er f idl e un "herreño"», Aromas, 14 (2001),
pp. 10-11.
SANTANA NUEZ, Lázaro: «Eduardo Gregorio y su obra», Aguayro (Las Palmas de
Gran Canaria), 222 (4-2001), pp. 6-11.
Núm. 47 (2001)
22 CENTRO DE DOCUMENTACI6N -PEDRO AGuST~N DEL CASTILLO.
75. PINTURA
BETANCOR PÉREz, Fernando: «Pinacoteca de El Museo Canario. La recuperación
de una colección olvidada, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria),
3 (20011, 2.",época, pp. 26-28.
FRAGA GONZALEZ, M ."Carmen: «Retrato de la época. Robayna y Pérez Galdósn,
Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canacia, 2000, tomo 1, pp. 85-100.
GUERRA HERNANDEZ, Juan: Memorias. [Catálogo-exposición]. Las Palmas de
Gran Canaria, CICCA, 200 1.
MUÑOZ, Clara: «Poder evocador de las imágenes, El. [Fernando Larraz]», Atlánti-ca.
Revista de Arte y Pensamiento, 28 (2001), pp. 132-140.
ZAYA, Antonio: «"Puerto Rico" 00. Paréntisis en una ciudad», Atlántica. Revista de
Arte y Pensamiento, 28 (20011, pp. 40-45.
[S. N.]: «Instantáneas para el recuerdo», Boletín Millares Carlo (Madrid), 19 (2000),
pp. 141-158.
AA.W.: Las Islas Canarias. Paraiso en el Atlántico (Fotografií). Murcia, Darana, 2001,
70 p.
BETANCOR PÉREZ, Fernando: «"Gran Canaria Films" un exponente del auge
cinematográfico grancanario en la década de 1920, La», Revista de Historia Ca-naria
(La Laguna), 182 (2000), pp. 253-270.
CABRERA DÉNIZ, Dolores: «Patrimonio cinematográfico en Canarias. La Filmoteca
Canaria», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182 (20001, pp. 35 1-364.
CABRERA DENIZ, Gregorio J.: «Canarias y el cine. Claves para una interpretación
histórica», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182 (2000), pp. 233-252.
CARNERO HERNANDEZ, Aurelio: «Cine y la cultura Canaria, El», Revista de
Histo,ria Canaria (La Laguna), 182 (20001, pp. 405-434.
DÍAZ BETHENCOURT, José: «Producción cinematrográfica durante el franquismo,
La», Revista de Historzia Canaria (La Laguna), 182 (2000), pp. 303-3 14.
DIERCK, Isabelle; GARCIA, Katia: «Cine canario ... » Un espacio abierto. La Lagu-na,
Cuadernos de Cine. Ateneo de La Laguna, 2000.
DUCHEMENT, J. M.: Allamanda. Canarias [m.] [s.l.l, 2001, 100 p.
FFRBEP-4 JIMÉNYZ, 5c3é F:an&co: «Mubjj Dick, !a giiiii bahilia bhcá en Gran
Canaria», El Bqletín, 16 (1/2-2001), pp. 22-23.
GABRIEL MARTIN, Fernando: «Cine en el siglo xx en Canarias, El>>R, evista de
Historia Canaria (La Laguna), 182 (20001, pp. 227-232.
GOROSTIZA, Jorge: «"Cine canario ..." Un espacio abierto», Cuadernos del Ateneo
de La Laguna, 10 (5-2001), pp. 212-213.
- «Distribución cinematrográfica en Canarias, La», Revista de Historia Canaria (La
Laguna), 18.2 (ZOOOJ, pp. 271-282.
GUERRA, José Alberto: «Política y cultura cinematrográficas en Canarias. El Proyecto
Yaiza Borges», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182 (20001, pp. 329-350.
PAVÉS BORGES, Gonzalo M.: «Consumidos por los sueños: la exhibición
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 23
cinematrográfica en Canarias», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182
(2000), pp. 283-302.
- «Postales de colores. La Quimera del cine canario», Cuadernos del Ateneo de La
Laguna, 10 (5-20011, PP. 140-148.
RAMIREZ GUEDES, Enrique: «Apuntes para una bibliografía cinematográfica
Canaria», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182 (20001, pp. 435-447.
- «Construcción de la imagen de Canarias a través del cine, La», Almogarén (Las
Palmas de Gran Canaria), 26 (20001, pp. 75-88.
- «De la crítica a la enseñanza. La difusión del cine en Canarias», Revista de Histo-ria
Canaria (La Laguna), 182 (2000), pp. 365-388.
SOLA ANTEQUERA, Domingo: «Hacia el despegue del audiovisual en Canarias*,
Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182 (2000), pp. 389-404.
VILAGELIU DÍAZ, Ada: «Aproximación al cine Afro-Americanon, Cuadernos del
Ateneo de La Laguna, 10 (5-2001), pp.121-123.
VILAGELIU, Josep M.: «Años 70, Los: la década del super-8», Revista de Historia
Canaria (La Laguna), 182 (2000), pp. 3 15-328.
DÍAZ GARCÍA, Carmen Fátirna; MORALES BRITO, Cherezade: «El tirnple. [Alurn-nas
de 4." de la E.S.O. en el I.E.S. "Teguise". Lanzarote]~,E l Pajar. Cuaderno de
Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 8 (1-2001), 2." época, pp. 125-126.
HERNANDEZ, Diego F.: «Viento que sopla desde la capital, El. [Mestisayb, Anarda
Siglo XXI, 29 (4-2001), pp. 61-62.
PÉREZ, Delfín: «Reflexiones a partir de la reventa de un boleto de abono para el XVI
Festival de Música de Canarias», Cuadernos del Ateneo de La Laguna, 10 (5-2001),
pp.,115-120.
RODRIGUEZ MOLINA, M.; POWER, Teobaldo: Obras sinfónicas de la segunda
mitad del siglo XIX [Grabación sonora]. Las Palmas de Gran Canaria, Sociedad
Filarmónica, 2000, CD-ROOM.
79. DIVERSIONES. JUEGOS. DEPORTES
[S. N.]: «Los cielos de Canarias, Desde», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 222
(4-2001), pp. 30-36.
~LV.A_RFMZ AITINESh,u zrie: nhrgmes y qynistas de !a parroquia de San J u ~
Bautista de Telde durante el antiguo régimen», Guía Histórico-Cultural de Telde,
12 (2001), pp. 40-52.
ARMAS SUAREZ, Andrés: «La Caja de Canarias, pionera en la promoción del aje-drez
en nuestra comunidad», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 223 (5/6-
20011, pp. 30-34.
BARINGO, Francisco: Guía de buceo. Tenerife. Tenerife, Ponto, 2001, 190 p.
D ~ SAZAV XDEA DE MORALES, Nicoias: «Siguiendo ia flota de veieros de la gran
regata Colón "92"», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Ca-naria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo l , pp. 365-386.
HANQUET, Sergio: Diving in Canaries. [s.l.], Sergio Hanquet, 2001, 278 p.
Núm. 47 (2001) 539
24 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
PALOMINO MARTÍN, Antonio: Natación en Gran Canaria entre 1934 y 1984: Origen
y evolución. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
332, p.
RODRIGUEZ ÁLVAREZ, Alberto: Juegos infantiles tradicionales. La Laguna, Cen-tro
de la Cultura Popular Canaria, 2001,2." edición.
RODRIGUEZ BUENAFONTE, Alejandro: «Vela Latina Canaria, La», Juegos y
Deportes Autóctonos y Tradicionales de Canarias, La Laguna, Centro de la Cultu-ra
Popular Canaria, 2001, tomo 1.
ALVAR L ~ P E ZM, anuel; EZQUERRA, Elena: «Textos del Nuevo León y Zacatecas .
en transcripción fonética», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Caryia, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 387-400.
BOLANOS MEDINA, Alicia: «Aplicaciones del análisis estilístico contrastivo-funcio-nal
para la traducción de géneros digitalew, Vector Plus (Las Palmas), 16 (7/12-
2000), pp. 27-35.
CORBELLA DIAZ, Dolores; CORRALES ZUMBADO, Cristóbal: Diccionario his-tórico
del español en Canarias. La Laguna, Universidad de La Laguna, 2001.
CORRALES ZUMBADO, Cristóbal: «Portuguesismos en los orígenes del español de
Canarias», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabil-do
Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 401-412.
DÍAZ ALAY~NC, armen; CASTILLO, Francisco Javier: «A propósito de Escaldón,
Mojo y otros guanchismos de novísimo cuño: la persistencia de los errores»,
Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 413-436.
FAJARDO AGUIRRE, Alejandro: «Cambio semántico en la Historia del Español de
América, El», Congreso Internacional de Semántica (Universidad de La Laguna,
1997), Madrid, Clásica, 2000, vol. 1, pp. 391-400.
MORERA PEREZ, Marcial: Diccionario histórico-etimológico del habla canaria. Las
Palmas de Gran Canaria, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2001.
- «Toponimia urbana de Puerto del Rosario, La», Tebeto (Anuario del Archivo
Histórico de Fuerteventura), XII (1999), pp. 273-292.
MORÍN RODRÍGUEZ, Adela: Explosión inmigratoria de Las Palmas en los sesenta
se reflejó en el lenguaje, La. Granada, Granada Lingüística, 2001.
- Formas pronominales de tratamiento en el español de Las Palmas de Gran Canaria.
Granada, G~anadaL ingüística! 2001. Col. Biblioteca Filológica y Didáctica.
PÉREZ MARTIN, M." Victoria: Adverbio en el español de Argentina, El. Telde,
Ayuntamiento de Telde, 2001, Col. Princeps.
SPRINGER BUNK, Renata: Escritura libico-bereber en Canarias, La. La Laguna,
Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001, 208 p.
- Origen y uso de la escritura libico-bereber en Canarias. Canarias, Centro de Cultu-ra
Popular Canaria, 2001.
TADDCC PADDCDA P ..T - - A : - - J- :---:L-.. T-L-L..
LWLUUJ L n u L u I - , UCIIUVCVSL. ~ L C I I ~ U SyL I IICUIUS uc CUI I IUI I ICI ICIUI I~>, IrucLu
(Anuario del Archivo Histórico de Fuerteventura), XII (1999), pp. 303-314.
TRAPERO TRAPERO, Maximiano: «Caso de bilingüísmo en Canarias, Un: los
nombres de color de ovejas y de cabras en la isla de El Hierro», Homenaje a
540 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 2 5
Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 1, pp. 493-528.
- «Estructuras semánticas en el léxico de la toponimia: topónimos oronímicos de
Canarias», Congreso Internacional de Semántica (Universidad de La Laguna, 1997),
Madrid, Clásica, 2000, vol. 2, pp. 945-955.
82. LITERATURA
[S. N.]: «Contexto teatral de Electra, El. [Introducción]», Electra de Pérez Galdós,
cien años de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Ca-naria,
2001, pp. 36-40.
- Electra como texto literario. Primeras ediciones y traducciones. [Introducción]»,
Electra de Pérez Galdós, cien años de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 66-72.
- «Fenómeno Electra, El. [Introducción]», Electra de Pérez Galdós, cien años de un
estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 103-112.
- «Hoy estreno. [Introducción]», Electra de Pérez Galdós, cien años de un estreno,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 88-92.
ACOSTA GONZALEZ, M." Lourdes: «Consideraciones galdosianas sobre el teatro
español durante la guerra de la Independencia (1808-1814)», Homenaje a Alfon-so
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria,
2000, tomo 2,,pp. 11-20.
ACOSTA GONZALEZ, M." Lourdes: «Responsabilidad de los intelectuales ante la
crisis finisecular, La», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 876-885.
ACOSTA PENA, Angeles: «Análisis de nuevas estrategias narrativas galdosianas en la
Campaña del Maestrazfo (1899)», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997),
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 136-153.
- «Triple ritmo opaco», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 21-30.
AGUINAGA ALFONSO, Magdalena: «Código de una nueva estética en Angel
Guerra de Pérez Galdów, VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 154-164.
- «Reminiscencias del costumbrismo perediano en Marianela: del antibucolismo al
patriarcalismo», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria,
C&i!do Insu!rr de Grln Crinarii, 2000, tomo 2> pp. 3 1-42.
ALONSO GARCÍA, Catalina; GALLEGO GIL, Domingo J.: «Enseñanzas de El
Abuelo, Las», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 43-74.
ALONSO MORALES, José: «Gatitos. Relatos del viejo seminario», Centro Atlánti-co
de Arte Moderno (2001).
ALTTSENT, Marta E.: «Cruz del Águila y Tula: dos respuestas de Galdós y Unamuno
a OS vaiores de ia familia burguesa», 'v? Congreso internacionai GaIdoxiüiio (i997),
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 165-179.
AMO GONZÁLEZ, Esperanza: «Sociedad en la crisis de fin de siglo. El desarrollo
de la ética burguesa en los Episodios Nacionales de D. Benito Pérez Galdós, La»,
Núm. 47 (2001) 541
2 6 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildp
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 886-894.
ANDRES FERRER, Paloma; JIMENEZ MOLINA, Miguel: «Galdós, el Caballero
Encantado, o el filtro mágico del 98», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 180-201.
- «Theros, la cosecha de la vida, cuento inverosímil de Gaidów, Homenaje a Alfonso
Armas Ayakz, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 75-98.
A N T ~ ND E OLMET, Luis; GARCÍA CARRAFA, A.: «~onveiacionecso n el autor»,
Electra de Pérez Galdós, cien años de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 145-150.
ARENCIBIA SANTANA, Yolanda: «De la actualidad de Pérez Galdós (a propósito
de Electra). Hitos en torno al escritor y su obra teatral», La Provincia/Diario de
Las Palmas (24-2-2001), pp. 40.
- «Electra dentro del universo creador de Galdów, Electra de Pérez Galdós, cien
años de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 41-48.
- «Referencias clásicas en los Episodios Nacionales últimos de Pérez Galdów,
Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 99-114.
- MARTINELL GIFRE, Emma: «Caracterización del personaje en dos novelas del
cambio de siglo, La: El abuelo y Casandra», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 202-210.
AVILA ARELLANO, Julián: «98 de Gaidós, un episodio entre prestamista y admi-nistradores,
El», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 211-222.
- «Discurso y estructura en Torquemada en la hoguera», Homenaje a Alfonso Armas
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 115-138.
BAROJA, Pío: «Desde la úitirna vuelta del camino», Electra de Pérez Galdós, cien años
de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabido Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 135-138.
BARRERA ALAMO, Flora Lilia: Años de tormenta. Canarias, Centro de la Cultura
Popular Canaria, 2001, 227 p.
BASTONS i VIVANCO, Carles: «Aproximación crítica al drama Gerona», VI Con-greso
Internacional Galdosiano f'1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Ins,dar
de Gran Canaria, 2001, pp. 714-724.
- «Ecos en Cataluña del estreno de Electra en Madrid», Homenaje a Alfonso Armas
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 139-158.
BEHIELS, Lieve: «Técnica narrativa y la configuración del personaje histórico, La:
Mendizábab, Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria,
Casido Ifisuiar de Gran Canaria, ZGGG, tomo 2, pp. 39-174.
- «Último Zola y el último Galdós, El», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 223-232.
542 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS
BERENGUER, Angel: «Galdós y el teatro de su tiempo», Electra de Pérez Galdós,
cien años de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 49-63.
BERMEJO, Belén: «Apuntes sobre el nuevo arte de escribir teatro: Ia teoría tea-tral
de Galdós en el contexto europeo», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 725-744.
BLANCO AGUINAGA, Carlos: «Del 98 y Galdós frente a la Restauración, Los», VI
Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 36-55.
BLANCO DE LA LAMA, Asunción: «Benito Pérez Galdós y José María de Pereda:
una amistad a través de la literatura», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 233-246.
BLY, Peter: «Más apostillas confusas sobre la confusa Historia lógico-natural de
Confucion, Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 175-190.
- «Pobreza ecüiiu,i lii.c a y í í i~i~L!a,: paide!os temátic~sy estr~ct~ro!emr t r e Lr De
Bringas y Misericordia, La», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 247-253.
CABRERA PERERA, Antonio: «Angel Guerra: su primeras cartas literarias», Home-naje
a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 191-214.
CARDONA, José Rodolfo: «Galdós y la Generación de 1898», Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 215-228.
- «La Victoria de Nicéfora», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 895-904.
CHAMBERLIN, Vernon A.: «Modelos cambiantes en las imágenes botánicas de La
Regenta, La desheredada, Fortunata y Jacinta y Misericordia», Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 229-244.
COFFEY, Mary: «Conflictos económicos y culturales en el Teatro de Galdós», VI
Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insuk de Gran Canaria, 2001, pp. 745-756.
CONDE, Lisa Pauline: «Adulterio en el teatro de Galdós, El: el caso de Realidad»,
Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Lanaria, 2600, romo 2, pp. 245-264.
- «Voluntad: ¿Una obra feminista?», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997),
Las P,has de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 254-266.
CONSTAN SORIANO, Ana: «Benito Pérez Galdós al otro lado del espejo del 98,
La España sin Rey o 1869 desde 1908», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
PP. 267-279.
DASH, Robert W.: «Galdós: visión esperpéntica de la historia en Memorias de un
Cortesano de 1815», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 280-289.
DELGADO, Luisa Elena: «Galdós y el desencanto de la modernidad», VI Congreso
Núm. 47 (2001) 543
2 8 CENTRO DE DOCUMENTACI~N "PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 905-914.
- «Lugar del salvaje (Galdós y la representación del Indiano), El», Homenaje a
Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 303-314.
ESCOBAR BONILLA, María del Prado: «Análisis desesperado de la Electra
galdosiana», Electra de Pérez Galdós, cien anos de un estreno, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 74-84.
- «Memoria», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 1111.
- «Presencia del narrador en las novelas dialogadas de Galdós, La», VI Congreso
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 290-300.
- «Técnicas narrativas en las últimas novelas de Galdós», Homenaje a Alfonso Ar-mas
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tqmo 2, pp. 285-302.
ESTEBANEZ CALDERÓN, Demetrio: «Santa Juana de Castilla en su contex-to,
culminacih de! reatrn de Ga!dós??, V I Cnngrosn Internrcio,nul VvlVssiazo
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
PP. 757-771.
ESTEVEZ GUERRA, Frank: Del barco del recaerdo. Telde, Ayuntamiento de Telde,
2001, Col. Ágape.
EZAMA GIL, Ángeles: «Modelo para un héroe, Un: Juan Santiuste, paladín de la paz,
o la recreación de la palabra y el ideario castelarinos», Homenaje a Alfonso Armas
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 265-284.
FAUS SEVILLA, Pilar: «Crítica del mundo social y político de la Restauración hecha
por médicos y novelistas. La crítica de Galdós en las novelas correspondientes al
período Naturalista (1881-1889), La», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
PP. 301-319.
FE BONILLA, M." Dolores de la: «Peritia et doctrina e interés», Aguayro (Las Pal-mas
de Gran Canaria), 223 (5/6-2001), pp. 16-17.
FERNÁNDEZ SAAVEDRA, Manuel: Saludos tierra. Tenerife, Baile del Sol, 2001,
82 p.
FUENTES HE R B ~NI,s abel Argentina: «Los condenados o una revisión espiri-tualista
del mito finisecular de Salomés, Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las
Pa!mns de Gran Canaiia, Ca'ui!do Insü!ai de Gim Canaria, 2000, ~üi i io2 ,
pp. 315-328.
- «Mujeres ... y fatales. Galdós y el programa de renovación de los arquetipos lite-rarios
femeninos en el fin de siglo», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997),
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 327-343.
FUENTES PERIS, Tere:a: «Clasificando la pobreza: la caridad indiscriminada como
problema social en Angel Guerra», VI Congreso Internacional Galdosiano (19971,
Las Yahas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 344-354.
GAGO VAQUERO, José Luis: «¿Cabe aún entender la sociedad presente como
materia novelable?», Homenaje a.Alfonro Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 329-355.
544 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECMLMENTE CANARIA 2 9
GARCÍA DE VEGUETA, Luis: Islas Afortunadas. Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insujar de Gran Canaria, 2." ed., 2000.
GARCIA DOMINGUEZ, M." Jesús: «Técnica de la imagen en el texto de Tristana
de B. Pérez Galdós, La», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 355-370.
GARCIA GONZÁLEZ, Juana Elena: «Estudio del espacio en la novela "La Lapa"
de Ángel Guerra», Tebeto (Anuario del Archivo Histórico de Fuerteventura), XII
(1999), pp. 293-302.
GARCÍA MARTIN, M." del Carmen: «Electra de Galdós o el eterno dogmatismo
español, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 1 (2001), 2." época,
pp. 10-13.
- «Paisaje de Gran Canaria en el libro Isla Azul, de Pablo Artiles (1937), El», El
Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 3 (20011, 2." época, pp. 32-33.
GARCÍA PINACHO, Pilar: «Lana: pasión juvenil de Galdós», Homenaje a Alfonso
Amas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 355-386.
- «Pasado, presente y futuro de la prensa en Arnadeo I», VI Congreso Internacional
Galdosiano (i997j, Las Paimas de Gran Canaria, Cabiido insuiar de Gran Cana-ria,
2001, pp. 371-386.
GOLD, Hazel: «Nomadismo urbano y la crisis finisecular en Misericordia, El», VI
Congreso Internacional Galdosiano (19971, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 387-395.
GONZÁLEZ HERRAN, José Manuel: «Benito Pérez Galdós en la crítica de Emilia
Pardo Bazán (1880-1920)», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 85-99.
GONZÁLEZ SANTANA, Rosa Delia: «Electra. Un personaje femenino entre mun-dos
divergentes», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 772-781.
- «Gabriel Araceli: retrato de un héroe plebeyo», Homenaje a Alfonso Armas Ayala,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2,
pp. 387-404.
GONZÁLEZ SOSA, Manuel [Pseud. Martín de Lairagal: «Dionisi0 Ridruejo: su
estancia en Canarias, sus sonetos isleños y otros sonetos», Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canana, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 1, pp. 295-298.
GULLÓN, Germán: «Ultimo Galdós, El: la visión irónica del mundo (Torquemada
en la hoguera, 1889)», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran.
Canaria, Cabildo lnsuiar de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 405-420.
- «Vida en la novela de Galdós, La», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997),
Las,Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, pp. 18-35.
GUTIERREZ GIRARDOT, Rafael: «Circunstancia europea de Galdós, La», VI
Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insu!ar de Gran Canaria, 2001, pp. 56-70.
HERNANDEZ CABRERA; Clara Eugenia; SAMPER PADILLA; José Antonio:
«Voces canarias de Galdós, Las: vitalidad actual», VI Congreso Internacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 923-937.
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M." Teresa: «Pasión por Galdos, La: lectura de una
Núm. 47 (2001) 545
3 O CENTRO DE DOCUMENTACI~N "PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
vida», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 57-62.
HERNANDEZ SANTANA, Elizabeth: «Electra: el hecho literario como motor his-tórico
», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 222 (4-2001), pp. 20-23.
- MENDOZA DE BENITO, Ana Isabel: «Prólogo», Electra de Pérez Galdós, cien
anos de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, 13-18.
IZQUIERDO DORTA, Oswaldo: «Raíces narrativas del 98. De Pérez Galdós a
Martínez Ruin>, VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 396-409.
KOCHIWA, Masae: «Sociedad del final de siglo en las cuatro novelas de Torquemada,
La», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 410-422.
LABANYI, Jo: «Crisis monetaria y crisis de la representación: la modernidad del
realismo galdosiano», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 938-950.
LAKHDARI, Sadi: «Noción de crisis en los artículos de Benito Pérez Galdós, La»,
Vi Congreso internaczonai Gaidosiano íí997j, Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 951-963.
LATORRE, Yolanda: «Musas trágicas: el caso de Tristana», VI Congreso Internacio-nal
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 423-430.
LOBO CABRERA, Manuel; REGUEIRA BENÍTEZ, Luis: «Oidor de la Audiencia
de Canarias don Álvaro Gil de la Sierpe y su librería, El», Anuario de Estudios
Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 46 (2000), pp. 97-146.
L ~ P E ZBA RALT, Mercedes: «Galdós y Dostoievski: una mirada intertextural al
problema del doble», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 431-440.
LUJAN HENRÍQUEZ, José A.: «Apuntes para una nesología literaria: el paisaje de
Gran Canaria en la Literatura. Sugerencias y trascendencia del espacio», Homena-je
a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 1, pp. 309-334.
MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito: «Galdós entre dos siglos. Notas sobre un
cambio de mentalidad», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 964-976.
- «José Estrañi y Benito Pérez Galdós: dos caracteres complementarios», Homena-
,;P- n- A{fonrn Armar A y g b , Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran *--
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 439-450.
MARRERO HENRIQUEZ, José Manuel: «Política y paisaje: Canarias en la poesía de
Vicente Marrero», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Cana-ria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo l , pp. 335-346.
MARTÍNEZ L ~ P E ZJ,u an: Canarias, tu tierra son cantares. Canarias, Juan Martínez
López editor, 2001, 233 p.
MARTÍNEZP ICO: «Kegeneracionismo en De Onate a ia Granja, EL>,V I Congreso
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 441-449.
MATZAT, Wolfgang: «Confusión evolutiva en las novelas de Torquemada, La»,
546 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS
BIBLIOGRAFA~T L ~ T I C AY ESPECVLLMENTE CANARIA 3 1
VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 450-458.
MENENDEZ ONRUBIA, Carmen: «Función genética de las variantes en los relatos
breves de Galdós, La», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 451-466.
- «La Pantufla Bufa en Amadeo I», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997),
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 459-472.
MERCHAN CANTOS, Carmen: «Figuraciones femeninas galdosianas: pre-figuracio-nes,
re-figuraciones, con-figuraciones y trans-figuraciones», VI Congreso Interna-cional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 473-488.
MILLER, Stephen: «Contemporáneo, lo histórico y lo artístico en la estética socio-mimética
galdosiana, Lo», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 467-480.
- «Fin de siglo y la búsqueda galdosiana de un paradigma vital, El», VI Congreso
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 71-84.
AAThl A D n T '\T: -..- ---. ..T---C-.. DI'. ..-a ..-- U l.. A lf A -..--- LVULYLU-J, u i u v a i i i l a . v j u 3 c n i i a r la. uiia v u r . ¿icic upciniw, ilurrrcrrc¿jc U nyurrJv ArrnuJ
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 1, pp. 571-588.
MONTES DONCEL, Rosa Eugenia: «Galdós y el componente fantástico: análisis
comparado», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 489-503.
MORA GARCIA, José Luis: «Galdós y el llamado "Problema de Españan», VI
Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 504-514.
- «Renovación estética en tomo al 1868. Novela y filosofía, La», Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 481-496.
MULLIGAN, Mauren: Hijas pródigas y la representación del imperio británico, Las:
la influencia de las tendencias discursivas del siglo XIX sobre las escritoras viajeras
anglosajonas en el siglo XX. [Tesis doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria, Univer-sidad
de Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
NAVARRETE-GALIANO, Ramón: «Galdós: guionista de cine», VI Congreso Inter-nacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 1092-1093.
NAVARRO DE ADRIAENSES, José María: «La Incognita: el reto de un texto epis-toiar
», V i Congreso internacional Galdosiano (i997), Las Paimas de Gran Cana-ria,
Cabildo,Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 515-521.
NIETO GARCIA, María Dolores: «El Abuelo de Pérez Galdós y Fedra de Una-muno:
dos búsquedas de la verdad», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
PP. 522-535.
NUEZ CABALLERO, Sebastián de la: «Galdós y Pedro Minio (ensayo genético-literario
basado en su correspondencia con Teodosio a Gandarias)», Homenaje a
Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 497-512.
O'BYRNE CURTIS, Margarita: «Santa Juana de Castilla: una reconstrucción
Núm. 47 (2001) 547
3 2 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
heterológica del pasado nacional», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 536-546.
PADILLA MANGAS, Ana: «Del Galdós narrador al Galdós dramaturgo: un acerca-miento
al problema de las didascaliaw, VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 782-793.
PADORNO NAVARRO, Eugenio: «Abrigo del "paradigma". El autor replica a
Lázaro Santana por los comentaios de su último libro*, La Provincia/Diario de Las
Palmas (12-07-2001).
- Antologia literaria, La. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria, 2001, 213 p.
PAEZ MARTIN, Jesús: «Lectura contemporánea de Electra, Una: El triunfo de un
doble contexto», Electra de Pérez Galdós, cien anos de un estreno, Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 93-100.
PALOMO, María del Pilar: «"El Abuelo" galdosiano: de la novela al cine pasando
por la escena*, Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria,
CabLld~I ~sü!ard e U:uc Catlnrin, 20G0, teme 2, =p. 513-536.
PASCUAL MARTÍN, Pedro: «Deuda de los escritores a Pérez Galdós, La», Home-naje
a Alfonso Amas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 537-572.
PATINO EIRIN, Cristina: «Una lectura espectacular de dos novelas de fin de siglo:
Torquemada en la Hoguera y la Piedra Angular», VI Congreso Internacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 547-558.
PEÑATE RIVERO, Julio: «¿Dónde está mi cabeza?: dimensiones textuales de un
relato breve galdosiano», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 573-596.
- «Estructura dialogal de Celia en los infiernos y su inserción en el teatro galdosiano,
La», VI Congreso Internacional Galdosiano (19971, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 794-809.
MILLER, Stephen: Benito Pérez Galdós. Atlas Zoológico. [Facsimill. Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 155 p.
- Benito Pérez Galdós. Canarias, Las. [Facsímil]. Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,94 p.
POLIZZI, Asunta: «Caballero Encantado como "Metaparodia": la propuesta
galdosiana al 98, El», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas
de Gran Lanaria, Cabildo Iiisü!ar de Giaii Cailaiia, ?!N!, pp. 559-569.
- «''texton urbano como proyecto narrativo. El caso de Rosalía, El», Homenaje a
Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 597-618.
PORRUA, María del Carmen: «Cales y jardines. Casas y palacios. La especialidad en
Galdós y Valle Indán», VT Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 570-581.
- «Ven acá, memoria mía», Homenaje a Alfonso Armas AyaLa, Las Paimas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 619-636.
PRIETO CARRETERO, José: Donde se difuminan mis deseos. Las Palmas de Gran
Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
548 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
BIBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARJA 33
R.C.: «Las Canarias de Julio Verne. Una visión literaria del archipiélago», La Provin-cia/
Diario de LasPalmas (23-8-2001), pp. 30-31.
QUEVEDO GARCIA, Francisco Juan: «"El ideal de la Humanidad", de Julián
Sánchez del Río: una fuente galdosiana», Homenaje a Alfonso Armas Ayala,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2,
pp. 637-658.
RÁFoLs, Wilfredo de; BRONOWSKI, J.: ~Ga ldósen la red: la lectura artificial y
algunas de sus implicaciones teóricas y prácticas», VI Congreso Internacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp.,1066-1074.
RAMÍREZ BENITEZ, Juan Miguel: «Preliminar», Letras a Telde 1351-2001.
Dos apuntes sobre Fernándo González, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001,
pp. 7-10.
RAMÍREZ JAÍMEZ, Ana Sofía: «Galdós», Homenaje a Alfonso Armas Ayala,
Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria. 2000, tomo 2,
pp. 659-670.
RAMOS COLLADO, Lilliana: «Ante la encrucijada de la literaturidad: Galdós y
Tv 7n aniurio», 'ví' Cüngrexo ínierna'ioiial GaEdo~iüiio( i99i ) , Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 582-597.
RIBBANS, Geoffrey: «Galdós y Unamuno como novelistas históricos de las Guerras
Carlistas», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 598-605.
RÍOS FONT, Wadda: «Galdós, renovación teatral y economía cultural», VI Congre-so
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 2001, pp. 810-821.
RÍOS TORRES, Félix: «Regeneración y conciliación de clases en el Hombre nuevo
galdosiano», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 977-988.
ROBIN, Claire-Nicolle: «Confusio o el loco de la historia», VI Congreso Internacio-nal
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 989-997.
- «Imagen de Galdós en "El Madrid que vivió Galdós": conferencia leída en los
Círculos Republicanos en 1930», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 671-678.
ROCA ROCA, Eduardo: «Burocracia española del siglo en Miau, La», VI Con-greso
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria,, 2001, pp. 998-1018.
RODIUGÜEZ MAiiIN, Raíaei; MAIEO, Nieves: «íieaiidad bajo ia óptica de sus
signos escénicos. Sentido de una puesta en Escena», VI Congreso Internacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 822-838.
RODRÍGUEZ PADR~NJ,o rge: «Casa en ninguna parte, La. (Notas sobre literatu-ra
y nacionalismo)», Cuadernos del Ateneo de La Laguna, 10 (5-2001), pp. 39-41.
- «Espacio incierto de una cierta generación, El». Homenaie a Alfonso Amas Ayala,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp.
347;364.
RODRIGUEZ SÁNCHEZ, M." de los Ángeles: «Galdós, El Abuelo y Novelli a
través del epistolario de Manuel Multedón, Homenaje a Alfonso Armas Ayala,
Núm. 47 (2001) 549
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2,
pp. 679-704.
- «Galdós y el teatro en provincias: Antonio Vico y el desconocido estreno de
Realidad en Galicia», VI Congreso Internacional Galdosiano (19971, Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 839-855.
RODRÍGUEZ, Alfred: «Baraja frente a Galdósn, VI Congreso Internacional
Galdosiano (19971, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 606-611.
ROMÁN ROMÁN, Isabel: «Galdós y el regeneracionismo», VI Congreso Internacio-nal
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 100-114.
ROMERO TOBAR, Leonardo: «Goya en Galdós», Homenaje a Alfonso Armas Ayala,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2,
pp. 705-718.
SÁIZ VIADERO, José Ramón: d3onafoux versus Galdós», Homenaje a Alfonso Armas
Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 719-730.
- K. .Pu.a. lilu: . .u s Lv-a:j-u i1a--a Lu-v-lLi i-u..a a, C~.n.-lrl..L-,Ui-..l luc1 1L /O, uZ-LL/ , 1 0 2 7r .m. , 1v7 r1 Lr,v.r,r,g,,r,c,J v rTr,'rr,,c,,r,;r,í,,ul L l v r r u í
Galdosiano (19971, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 1019-1025.
SAMPER PADILLA, José Antonio; HERNÁNDEZ, Clara E.: «Pervivencia y mortan-dad
de las palabras referidas al mundo vegetal y animal presentes en las voces
canarias de Galdós», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 421-438.
SÁNCHEZ-GEY VENEGAS, Juana: «Galdós y la mujer del 98», VI Congreso In-ternacional
Galdosiano (19971, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 1026-1032.
SANTANA SANJURJO, Victoriano: «Estudiante canario en Salamanca y enemigo de
Cervantes, Un: Bernardo González de Bobadilla», Anuario de Estudios Atlánticos
(Las Palmas de Gran Canaria), 46 (20001, pp. 61-96.
SANTANA S U ~ ZO,cta vio: Por tierras del Corán. Tenerife, Baile del Sol, 2001,
SANl8TOkI '; NEZ-TIÓ. Nil: «Ciudadano del tiempo: Galdós y la historia literaria», VI
Congreso Internacional Galdosiano (19371, ¿as Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 1075-1084.
SCHMITZ, Sabine: «Estética de Benito Pérez Galdós ante el impacto del positivis-mo
¿perfecto fiel de balanza entre la exactitud y la belieza de la reproducción?,
¿a», Vi Congreso ínternacionai Saldosiano (i997), Las Paimas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 1033-1049.
SECO SERRANO, Carlos: «Reflejo del 98 en Galdós, El», VI Congreso Internacio-nal
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 2001, pp. 1099-1110.
SERVÉN DIEZ, Carmen: «Fortunata y su época: sobre los modelos de mujer en la
España de la Restauración», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 731-752.
- «Misericordia y el lector, sobre la estrategia narrativa galdosiana», VI Congreso
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 612-625.
550 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
SINNIGEN, John H.: «Vivir sin armas, no sin mujeres. El pacifismo romántico de
la cuarta serie de Episodios Nacionales», VI Congreso Internacional Galdosiano
(1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 626-635.
SMITH, Alan: «Galdós en la prensa de cultura general estadounidense a fines del siglo
diecinueve y principios del veinte», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 753-762.
- «Imaginación mitológica galdosiana y la tierra española, La: de Medusa a Demétem,
VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 1050-1064.
SMITH, Gilbert: «Del Madrid Finisecular al México de medio siglo: Realidad Tea-tro
(1892) y Realidad Cine (1954)», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997),
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 856-860.
SOTELO VAZQUEZ, Marisa: «Benito Pérez Galdós y Cataluña», VI Congreso In-ternacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 115-134.
- «Crítica literaria de Emilia Pardo Bazán a las obras de Galdós, La», Homenaje a
A, 1L1 1J- .U.~--Ur Ai r r r u , rAi y. .u- 1í u- , TL ab rna-iili-ia-b- uJc- uPl-a. -n LPa .i-ia.ii:-a. , LP.aLu:IiJi-u u lTi isui1a.- r uJc- uor-a.i l-
Canaria, 2000, tomo 2, pp. 763-788.
TANGANELLI, Paolo: «Unamuno: a propósito de la inexistencia de Galdós», VI
Congreso Internacional Galdosiano (1 997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 636-649.
TRAPERO TRAPERO, Maximiano; RODRIGUEZ, Domingo: Décima. Su historia,
su geografía, ssu manifestaciones, La. La Laguna, Centro de la Cultura Popular
Canaria, 2001.
TSUCHIYA, Akiko: «Anarquía sexual, La: el adulterio femenino como metáfora
de la crisis finisecular en Realidad de Galdóm, Homenaje a Alfonso Armas Ayakz,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2,
pp. 789-802.
- «Estado actual del galdosismo norteamericano, El: reflexiones metacríticasm, VI
Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 1085-1091.
TURNER, Harriet S.: «Galdós y Giné: leyendo "la ignorada página" de la invención
novelescas, Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 803-814.
UREY, Diane E: «Galdós y Azorín: Hacia una teoría de la escritura finisecular», VI
Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo
insuiar de Gran Canaria, ZOOi, pp. 658-672.
- «Ideales ambiciosos y realidades disonantes en Trafalgam, Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 815-830.
VERA CAZORLA, M." Jesús: Estudios lingüísticos en Gran Canaria hasta el siglo XIX,
Los. [Tesis doctoral]. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, 2001.
VIÑALET, Ricardo: «El Caballero Encantado en la óptica cubana de Fernando Ortiz:
un enfoque socio-político regeneracionista en 1910», VI Congreso Internacional
Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana-ria,
2001, pp. 673-684.
Núm. 47 (2001) 55 1
3 6 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO AGUST~ND EL CASTILLO.
WHISTON, James: «Tauromaquia galdosiana: "el verdadero spot trágico" en
Fortunata y Jacinta», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 2, pp. 831-848.
- «Tradición y modernidad en el pensamiento narrativo de Galdós: el caso de
Tristana», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 685-698.
YÁÑEZ, María Paz: «Algo más sobre José Ido del Sagrario», Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 2, pp. 849-864.
- «Reflexiones sobre "El pasado glorioso" en la cuarta serie de Episodios Naciona-les
», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 699-71.
AA.W.: Transeúntes de los ecos. Antología de poesia contemporánea en Canarias, Los.
T - u-L--- T..-: AL-: A-&- -. T ..-n qnn?
La Irauaiia, j u s c lvlalu. nlrc y LiLrraLura, LVWA.
ALONSO GENS, M." Luisa: «Aromas de poesía», Aguayro (Las Palmas de Gran
Canaria), 223 (5/6-2001), pp. 10-14.
ARANGUREN, Felipe L.: Esfinge, La. La Palma, Ediciones La Palma, 2001, 50 p.
BETANCOR ÁLVAREZ, Pino: Luciérnagas. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, Col.
Agapp.
CASTANEDA, Juan Pedro: Reconstrucción. Madrid, La Palma, 2001.
CHRISTIAN GUNTHER, Johann: Poemas escogidos. Las Palmas de Gran Canaria,
Ultramarino, 2001, 50 p.
CORVEA ÁLVAREZ, Domingo: Alquimia de los poetas. La Orotava, Benchomo,
2001, 63 p.
DÍAZ, Rafael José: Azotea, La. [Requieml. La Laguna, Ateneo de La Laguna, 2001,
20 p.
FERIA HARDISSON, Luis: Dinde. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2001, 2."
ed.; 158 p.
FIGUERAS 1 TORRETS, Mar: Transparencias de Otoño. Tenerife, Baile del Sol, 2001,
50 p.
GALINDO RODRÍGUEZ, Miguel A,: Fabricando hormigas. La Orotava, Benchomo,
200!, 92 p.
GARCIA BECERRA, Francisco Javier: Me había dormido entre veinte senos, veinte
bocas, veinte sexos, veinte musios, veinte lenguas y veinte ojos de una misma mujer.
Santa C r u ~de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2000, 33 p.
GARCI+ YSABAL, Antonio: Nueva poesía canaria, La. Madrid, Verbum, 2001, 148 p.
GONZALEZ ARTILES, Carlos: De la nada y su reverso. [Premio poesía Tomás
Morales 20001. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria,
2001, 51 p.
GONZÁLEZ DORTA, María José: Espumas rotas. La Laguna, Canarias Clásica, 2001,
78 p.
GONZALEZ HERNÁNDEZ, M." Lourdes: «Odio las letras. [XXIV Premio
Félix Francisco Casanova]», Las Palmas, Ayuntamiento de Las Palmas, 2000,
pp. 6-26.
552 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS
BLBLIOGRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 3 7
GONZALEZ PADR~NA, ntonio María: Antología poética de Fernándo González
Rod~íguez, 1?01-1972. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, 206 p.
GONZALEZ PEREZ, Juana Teresa: Carta abierta al niño herretio y álbum poético del
Hierro. [s.l.], Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001, 80 p.
GONZÁLEZ PÉREZ, Luis A.: Poemarios. [s.l.] [s.n.], 2001, 1 vol.
GRUPO DE LOS VEINTE: Antología. Canto a las Islas Canarias. Las Palmas de Gran
Canaria, Las elmas de Gran Canaria, 2001, 88 p.
GUERRA HENRIQUEZ, Juana: Isla de Gran Canaria en Rima Turística, La. Cana-rias,
Autoedición, 2001, 94 p.
HENRÍQUEZ, Luis Alberto: Como árbol plantado junto al río. Arucas, Ayuntarnien-to
de Arucas, 2001,
HERNÁNDEZ, Régulo: Once poemas. Icod de los Vinos, Aula de Arte y Publicacio-nes.
Biblioteca de Icod, 2001.
HORMIGA, Marcos: De sombras y neón. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, Col.
Agape.
LACAVE, Maribel: Sin fronteras. La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria,
2001.
LE7.C)\_NQ LEZ.C_A_NQ, Migce!; T.EZ.C.AN0 T.EZCANOj Francisco: -Mar y cielos
en Las Canteras. Bogotá rs.n.1, 2000.
LEZCANO MONTALVO, Pedro: «Crónica de mi muerte», Homenaje a Alfonso
Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000,
tomo 1, pp. 299-300.
LÓPEZ CANT0S;Juan C.: Alquimia. [Premio poesía Tomás Morales]. Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 84 p.
L ~ P E ZIS LA, Mario Luis: Valbanera. Historia en prosa y décima. Un homenaje cu-bano.
La Orotava, Benchomo, 2001, 93 p.
LOZANO CACERES, M." Jesús: Raíces de nácar. [s.l.] Ls.n.1, 2001.
MARTÍN FUENTES, Sabas: Danza de la muerte, La. Madrid, Miraguano, 2001.
MARTÍN PLACERES, J.: Vigilia de Orfeo. Arucas, Tepamarquía, 2000, 67 p.
MARTÍNEZ DE MERLO, Luís: Silva de sirenas. La Palma, Ediciones La Palma,
2000, 80 p.
MOYA, Mahuel: Pese al combate. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria, 2001.
PADR~NA, lvarita: Tronco de una sabina brotó una rama, Del. Canarias, Centro de
Cultura Popular Canaria, 2001, 115 p.
PEÓN REAL, Carmen: Desde mi Atalaya. Bogotá [s.n.l, 2001.
PÉREZ ALVARADO, Miguel: Teoría de la luz. Amor más vivo. [Premio poesía To-
.-Z.. AL,.--In-1 T n- Dril--- A- GAf--- -nAn f-nLGIA* Tnc..ln- A- P-VO~ -~o ~ o A?oM 1
,,&U> I V I V I U í C J ) . LiaJ 1-114.3 "L. VI-I ULUI<IIIP, UaVYUV IlliULII UL UIUI UUIIlIIIl, L V V I )
144 p.
RAMOS RAMOS, Jaime: Medicina y humanidad Ls.l.1 Ls.n.1 2000, 189 p.
RODRÍGUEZ L ~ P E ZA, n tonio: Pena de muerte, La: el ciprés de la Sultana. La cruz
de rubíes. La Palma, Cabildo Insular de La Palma, 2001, 227 p.
ROSA HERNÁNDEZ ~avi e rd e la: Arautápala. Cuerpo del sueño. La Orotava, Ayun-tamiento
de La Orotava, 2001, 137 p.
SÁNCHEZ, Salvador [Borito]: Evocaciones. Las Palmas de Gran Canaria, 2001,46 p.
- Para siempre. Málaga, Biblioteca General Corona del Sur, 2000, 14 p.
SANTANA, Teodoro: Manual de la alegría. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento
de Las Palmas de Gran Canaria, 2001.
Núm. 47 (2001) 553
3 8 CENTRO DE DOCUMENTACI~N.P EDRO ACUST~ND EL CASTILLO.
TRAMUNT, Juan Ramón: Libreta en blanco. [s.l.], Editorial Puentapalo, 2001 [Co-lección
Palastro]; 57 p.
82.2. TEATRO
M.W.: Electra de Pérez Galdós cien años de un estreno. Las Palmas de Gran Cana-ria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, 169 p.
LÓPEZ CABRERA, M." del Mar: «Parateatro en Las Palmas de Gran Canaria (si-glo
m)>H>om, enaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabil-do
Insular de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 301-308.
MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito: «Electra, un drama polémico en un cambio
de siglo», Electra de Pérez Galdós, cien años de un estreno, Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 113-120.
RUIZ QUESADA, Ángel: Auto de los Reyes Magos. Gáldar. Gran Canaria, El. Las
Palmas de Gran Canaria, Puertos de Las Palmas, 2001.
SÁNCHEZ, Salvador «Borito»: Arrastrados. Las Palmas de Gran Canaria, 2001, 13 p.
SANTANA NUEZ; Lázaro: Teatro insular. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, Col.
Ágape.
THION SORIANO-MOLLA, Dolores: dceste, entre mito e Historia», VI Congreso
Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de
Gran Canaria, 2001, pp. 861-874.
UNAMUNO JUGO, Miguel de: «Galdós en 1901», Electra de Pérez Galdós, cien años
de un estreno, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
pp. 153-152.
YÁNEZ DOMINGUEZ, Mario: Vivencias de la tierra. Canarias, Centro de Cultura
Popular Canaria, 2001.
82.3. NARRATIVA
M.W.: Juegos infantiles de ayer, de hoy y de siempre. La Orotava, Benchomo, 2001,
63 p.
ÁLAMO DE LA ROSA, Víctor: Campiro que. Madrid, Espasa-Calpe, 2001.
ARMAS MARCELO, Juan Jesús: Dioses de si mismos, Los. [s.l.], Alfaguara, 2001, 2."
ed.; 340 p.
- Niño de luto y el cocinero del Papa, El. Madrid, Alfaguara, 2000.
ATTRnRA Vnno. Trln Jo Inr nrJ;lInr T n T o T amino rent rn AP lo P ~ ~ l t l P~nrnall lor ""'\VIY', I by". I,.U U C "U., U,Ul""Uil) YU. Y" Y U S U L . " , U L I I L A " UL *U U U L L Y 1 " i1i " y U I L " 1
Canaria, 2001.
BETANCOURT, Luis Adrián: «Culpable», Cuadernos del Ateneo de La Laguna, 10
(5-2001), pp. 55-61.
BRITO, José Manuel: Fábulas inversas. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, Col.
Ágape.
BRODKEY, Harold: Esta salvaje oscuridad. Barcelona, Anagrama, 2001,
e-HÁRiEEiS, Lesiie: Junto en ienerife. Ei picnic de ios iadrones, Ei. ¿a Laguna, Idea,
2001.
CORREA, José Luis: Tango con la muerte, Un. Canarias, Eidel Editores, 2001.
DOMÍNGUEZ, Carlos Guillermo: Guan Tibicena. Madrid, Anaya, 2001.
554 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL.,~NTICOS
ESTEBAN, Ángel: «Narrativa solidaria de Laura Antillano, La», Revista de Filolo-gía
Hispánica, 1; v. 11 (2000), pp. 51-67.
FENOLLOSA FENOLLOSA, Vicente: Chercha, La [s.l.l 1s.n.I 2001, 75 p.
FILPOWICZ-RUDEK, María: «La Mula y el Buey. Cuento de navidad como ejemplo
de la literatura infantil de fin de siglo pasado y la prueba de adaptarlo a este fin
de siglo», VI Congreso Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001, pp. 320-326.
FRANQUELO, Rafael: Oxido de la vida, El. La Palma, Ediciones La Palma, 2001,
50 p.
GARCIA PÉREz, Carlos: «Retorno de Louis Greek, EI»,[s.n.], Las Palmas de Gran
Canaria, 2000, pp. 29-36.
GARCIA PÉREZ, Marlene E.: Canaria o la mitad de la sombra. La Orotava,
Benchomo, 2001.
- Solas con Casandra, A. Islas Canarias, Globo, 2001.
GARCIA RAMOS, Juan Manuel: Guad. Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular de
Teqerife, 2001.
GARCIA YsÁBAL, Antonio: Diario de Arbois. De un dispar pernbir. (1964-1965). Las
Palmas de Gran Canaria, La Isla Universal, 2001, 175 p.
GARCIA, Verónica: Reincidencias [s.l.] [s.n.l 2000, 159 p.
GONZÁLEZ SOSA, Pedro: «Canónigo Gordillo: un genio de la discordia», Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,355 p.
HAMM, Alicia: Beso de la musa, El. [s.l.], Joni Brugués, 2001.
LOPEZ ISLA, Mario Luis: Manojo de recuerdos. Memorias de un isleño en Cuba. La
Orotava, Benchomo, 2001, 148 p.
MARTÍN FUENTES, Sabas: Caja de ecos. [Colección Pepe Navarro]. Madrid, Ekoty,
2000.
- «Noticias nuevas del Este. (5 propuestas narrativas del año 2000)», Cuadernos del
Ateneo de La Lagu!a, 10 (5-2001), pp. 42-46.
MARTINEZ, Miguel Angel: Arquitectura del silencio. Arucas, Tepamarquía, 2001.
MEDINA, María Rosa: «La Folva» y otros relatos. Canarias, Autoedición, 2000.
MENDILUCE, José María: Luanda, 1936. [s.l.l [s.n.l, 2001.
MUJICA SÁNCHEZ, Josefina: Mirta, la hormiga perezosa. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,43 p.
PÉREz GALD~ SB, enito: Trafalgar. Madrid, EDAF, 2001, 226 p.
PINO, Estrella del: Sombras del Valbanera. Canarias, Cardeñoso, 2000, 383 p.
QUINTERO, Candelaria: Cuadernos de arena (Cuentos). La Laguna, Canarias Clási-ca,
2001, 88 p.
REYES NARANJO, Domingo: Cuentos de Gran Canaria: Valleseco-Arberales. Las
Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001,
164,p.
RODRIGUEZ ABAD, Ernesto: Tres relatos fugaces de pasión y otros nrentos de amor.
Tenerife, Baile del Sol, 2001, 85 p.
RODRIGUEZ MATEO, Antonio Rosa: Despertador gruñón, El. Canarias, Eidel
Editores, 2001.
RGjAS EEi(NANDCZ, joqe: Fuga, La. Fs.li.1, Las Pahzs de Giaii Caiicrria,
2001.
SANTANA, Teodoro: Exopiélago. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, Col. Ágape.
TRONCOSO, Dolores: «El Pórtico de la Gloria, un cuento fin de siglo», VI Congre-
Núm. 47 (2001) 555
40 CENTRO DE DOCUMENTACI~N "PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
so Internacional Galdosiano (1997), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 2001, pp. 650-957.
V ~ Q U E ZFI GUEROA, Alberto: León Bocanegra (Bolsillo). Barcelona, Plaza y Janés,
2001, 260 p.
- Señor de las tinieblas, El. Barcelona, Plaza y Janés, 2001, 30 p.
PERRIN, Antonio: «Carta a Galdóss, Electra de Pérez Galdós, cien años de un es-treno,
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,
PP. 141-144.
9. HISTORIA. GEOGRAFIA. BIOGRAFÍA
ARCO AGUILAR, María del Carmen del: «Menceyato de Icod en el ~oblamientod e
Tenerife, El», Eres (Arqueología, Tenerife), 9 (12-2000), pp. 67-130.
- «Tanit en Canarias», Eres (Arqueología, Tenerife), 9 (12-2000), pp. 43-66.
ARNAY DE LA ROSA, Matilde: «De Gregorio Chil y Naranjo a la bioarqueología:
el estudio de los elementos traza en restos óseos», El Museo Canario (Las Palmas
de Gran Canaria), LVI (2001), pp. 11-26.
GAGO VAQUERO, José Luis: Hallazgos de la Arquitectura Canaria en el casco del
Pújara. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canana, 2001, 119 p.
GONZALBES CAVRIOTO, Enrique: «Más allá de Cerné», Eres (Arqueología,
Tenerife), 9 (12-2000), pp. 9-42.
GONZALEZ A N T ~ NR, afael: «Yacimiento sepulcral de la Cueva La Canal, El»,
Eres (Arqueología, Tenerife), 9 (12-2000), pp. 131-140.
MARTÍN CULEBRAS, José E.: «Consideraciones en tomo al proceso de producción
lítica en El Bebedero», Eres (Arqueología, Tenerife), 9 (12-2000), pp. 141-180.
MARTÍN RODRÍGUEZ, Emesto Manuel: «Dataciones absolutas para los yacirnien-tos
de Risco Chímirique (Tejeda) y Playa de Aguadulce (Telde)», Vegueta (Facul-tad
de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 5 (2000), pp. 29-46.
- «Montaña de Hogarzales, La: un centro de producción de obsidiana. Un lugar para
la reproducción social», Tabona (La Laguna), 10 (20011, pp. 127-166.
MIRANDA VALER~NJ,o rge: «Grabados alfabéticos de El Gallegos, Aguayro (Las
Palmas de Gran Canaria), 223 (5/6-2001), pp. 28-29.
MIRELES BETANCOR, F.; OLMO CANALES, Sergio; RODRÍGUEZ RO-DRÍGUEZ,
Arnelia del Carmen: «Avances preliminares sobre los trabajos realza-dos
en el entorno de la Playa del Burrero (Ingenio, Gran Canarials, El Museo
Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 1 (2001), 2." época, pp. 25-27.
- JIMENEZ MEDINA, Antonio Manuel; ZAMORA MALDONADO, Juan Ma-nuel;
OLMO CANALES, Sergio: «Patrimonio arqueológico y etnográfico del
municipio de Moya. (Gran Canaria), El», El Museo Canario (Las Palmas de Gran
Canaria), 3 (2001), 2." época, pp. 14-17.
NARANJO RODRIGUEZ, Rubén; MIRANDA VALERÓN, Jorge: «Cuevas de San
kaipia.ir iírioKis a r qUe o ~ ~ ~ cAo~>~>~,~ ~~ palKiiads e G ~ca~nar,ia22 ;4, (7-
2001), pp. 38-39.
VELASCO VAZQUEZ, ~avierA; A.W.:G uía del Patrimonio arqueológico de Gran Ca-naria.
Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001,456 p.
556 ANUARIO DE ESTUDIOS ATL~NTICOS
BIBLIOCRAF~A ATLANTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 4 1
903. PREHISTORIA
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Jesús M.: «Prestigio, competición e intercambio: el
concepto del honor en las sociedades prehistóricas canarias», Revista de Historia
de Canaria (La Laguna), 138 (2001), pp. 95-118.
GONZÁLEZ REIMERS, Emilio: «Estimación del dimorfismo sexual de la pobla-ción
prehispánica de Gran Canaria a partir de la osteometría de la tibia derecha»,
El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (2001), pp. 27-36.
SANTANA DUCHEMENT, Gloria: «Datación por termoluminiscencia en los mate-riales
cerámicos prehistóricos de Gran Canaria», Vector Plus (Las Palmas), 16 (7/
12-20001, pp. 47-55.
TEJERA GASPAR, Antonio: «Prehistoria de Canarias a partir de Chil, La», El Museo
Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (2001), pp. 37-60.
- «Prehistoria de Canarias nacida en el siglo XIX, La», La Provincia/Diario de Las
Palmas (26-6-01), pp. 38.
AAW.: Travesía por Anaga. Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular de Tenerife, 2001,
155 p.
BRAVO EXP~SITO, Telesforo: «Tarjeta de identidad de la naturaleza en
Gran Canaria», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (2001),
pp, 153-208.
DOMINGUEZ MUJICA, Josefina: «Estudio de geografía histórka, Un: la génesis del
barrio de La Isleta», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (20011,
pp. 233-260.
FERREIRA, Lígia Évora: «Diáspora Cabo-Verdiana, A», Imigrapio e Ernigra-cio
nas Ilbas, Madeira, Centro de Estudios de História do Atlántico, 2001,
pp. 235-248.
GAWIN, Izabella: Fuerteventura. Rise Know-How. Insel urlaubshandbucb Fuer-teventura.
Alemania, Dieter Schulze, 2001, 407p.
- Gomera. Rise Know-How. Insel urlaubshandbucb Gomera. Alemania, Dieter
Schulze, 2001, 410 p.
- Gran Canaria. Reisebandbucb und Wanderführer. [s.l.], Edition Aragon, 2001,
246 p.
- La ?u!mu. Rise Kn~iw-FTot~Ilm. c! w! n t ~ b ~ b n n d bLa~ bP alma: Alemania, Dieter
Schulze, 2001, 410 p.
- Las Palmas. Stadfuhrer Las Palmas mit Inselausfügen. [s.l.l, Edition Aragon, 2001,
246 p.
GONZALEZ RUANO, José Luis: «Telde: tierra de volcanes», Guía Histórico-Cul-tural
de Telde, !2 (20011, pp. 73-76.
HANSEN MACHIN, Alex: Geografla de Santa Brígida Ls.l.1 [s.n.] 2001, 240 p.
- «Paisajes de viñecios, iagares, bodegas y vinos en ei ivíonte Lentiscal. Gran Lana-ria
», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (2001), pp. 261-306.
HANSEN, Jorg: «Hauerwerk auf Selvagem Grande (Portugal)», Almogaren (Revista
del Centro Teológico de Las Palmas), 31 (20001, pp. 207-221.
Núm. 47 (2001) 557
42 CENTRO DE DOCUMENTACI~N- PEDRO AGUST~ND EL CASTILLO*
HERNANDEZ LUIS, José Ángel: «Espacio y funcionalidad de la red de carreteras
en la isla de La Palma», Tebeto (Anuario del Archivo H2Stórico de Fuerteventura),
XII (1999), pp. 355-384.
MACHADO, Antonio Jacob: El Teide. Parque Nacional. Santa Cruz de Tenerife,
Turguesa, 2001.
MARTIN RUIZ, Juan Francisco: Geografia de Canarias. Sociedad y medio natural. Las
Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001.
PÉREZ CARBALLO, Miguel: Valle de La Orotava. Canarias, Autoedición, 2000,
148 p.
RAMIREZ TORRECABOTA, Pablo: «Análisis de los principales indicadores sobre
la inmigración, por municipios: Lanzarote», Tebeto (Anuario del Archivo Histó-rico
de Fuerteuytura), XII (19991, pp. 3 15-354.
REGUERA BENITEZ, Luis: «Tras la isla del Santo», El Museo Canario (Las Pal-mas,
de Gran Canaria), 3 (20011, 2." época, pp. 4-6.
TRISTAN PIMIENTA, José: «Mares de Canarias. Las aguas territoriales del archipié-lago,
Los», Anarda Siglo XXI, 28 (20011, pp. 26-3 1.
929. ESTUDIOS BIOGRAFICOS Y RELACIONADOS
[S. N.]: «Carlos Bosch IN MEMORIAMD, Vector Plus (Las Palmas), 16 (7/12/2000), 2
PP. 3.
- «Un grancanario rector de la ULL», La Provincia/Dzario de Las Palmas (13-4-
2001j: -
AAW.: Manuel Velázquez Cabrera. 1863-1916. Puerto del Rosario, Cabildo Insular -
0
m
de Fuerteventura, 2000, 95 p. E
ALFONSO ALONSO, Hortensia: Saulo Torón: el poeta olvidado. Las técnicas narra- O
tivas de Víctor Ramírez. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, 80 p.
ALONSO QUESADA, Lydia; SANTANA SANJURJO, Victoriano: «Muestras para n
E
una cronología-biobibliográfica de Fernando Gonzálem, Letras a Telde 1351-
-
a
2001. Dos apuntes sobre Fernándo González[s.l.l Es.n.12001, pp. 25-44. l
ALTURO Y PERUCHO, Jesús: «Evocación a D. Agustín Millares Cado», Boletín n
n
Millares Carlo (Madrid), 19 (2000), pp. 41-42.
ALZOLA G O N Z ~ E ZJ,o sé Miguel: «Biografía de un humanista*, La Provincia/ O3
Diario de Las Palmas (26-6-011, pp. 40.
- General Agustin Nogueras (1787-1857), El. Canarias, Autoedición, 2001, 40 p.
- «En la Zapatería», Boletín Millares Carlo), 19 (2000), pp. 117-120.
ARMAS DÍAZ, José de: «Mercedel. Pinto de Armar, en Ag-iote», Proi,in&/Dh-rio
de Las Palmas (22-1 1-2001), pp. 48-49.
AYUNTAMIENTO DE TELDE: Letras a Telde. 1351-2001. Dos apuntes sobre
Fernándo González. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001, 46 p.
BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Don Alfonso y su Graciliano Afonso»,
Homenaje a Alfonso Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 2000, tomo 1, pp. 49-56.
DOSCE i v i i i i M S , Carlos: «Tío Agustín ivíiíiares Cario en mi recuerdo», Eoietin
Millares Carlo), 19 (2000), pp. 31-40.
BUXÓ, José Pascual: «Don Agustín Millares Carlo: evocación de la persona», Boletín
Millares Carlo), 19 (20001, pp. 47-52.
BIBLIOGRAF~AA T L ~ T I C AY ESPECIALMENTE CANARIA 43
CABRERA SANTANA, Antonia María: «Premio "Eugenio Nadaln y Carmen Laforet,
El», Vector Plus (Las Palmas), 18 (20011, pp. 11-15,
CAMPOS ORAMAS, Javier: Gregorio Chil, «Traductor jurado». Las Palmas de Gran
Canaria? El Museo Canario, 2001, pp. 28-29.
CHIL ESTEVEZ, Agustín: Pildaín. Cartas y Documentos inéditos. Las Palmas de Gran
Canaria, Mapfre Guanarteme, 2001, 11 tomo; 622 p.
CHUECA GOITIA, Fernando: «Millares Carlo», Boletín Millares Carlo (Madrid), 19
(2000), pp. 53-56.
DÍAZ HERNÁNDEZ, Ramón F.: «Doctor Chil y Naranjo y el paradigma higienista,
El», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (20011, pp. 209-232.
GARCÍA BLAIRSY, Cristóbal: «Agustín Millares Carlo, la UNED y el Corpus de
Códices Visigóticos», Boletín Millares Carlo (Madrid), 19 (2000), pp. 129-134.
GARCÍA DEL ROSARIO, Cristóbal: ~GregorioC hil y Naranjo: un canario de Telde
reconocido como científico universal», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 224
(9-2001), pp. 24-27.
GONZÁLEZ DÉNIZ, Emilio: Mito de la transparencia. Perfil de Nanino Díaz Cutillas,
El. Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Puerto de Las Palmas, 2001, 203 p.
GONZÁLEZ SOSA, Manuel [Pseud. Martín de Lairagal: «Don Agustínm, Boletín
Millarer Carlo (Madrid), 19 (2000), pp. 121-124.
- «Para la biografía de Domingo Rivero*, La Provincia/Diario de Las Palmas (13-
1-2001).
GONZÁLEZ SOSA, Pedro: «Comida entrañable en el desaparecido Mirador de "El
Lasso". Recuerdos de su regreso a Gran Canaria en 1959, Una», Boletín Millares
Carlo), 19 (2000), pp. 81-84.
GONZALEZ, Franck: Felo Monzón. Escritos de arte. Las Palmas de Gran Canaria,
Centro Atlántico de Arte Moderno, 2001, 490 p.
GUIGON, Emmanuel: «Oscar Domínguez, la identidad surrealista», ABC (Suplemen-to
Culturaf) (24-1 1-2001), pp. 26-28.
GUIMERA PERAZA, Marcos: Don Antonio Porlier, Marqués de Bajamar (1 722-
1813). Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mapfre Guanarteme, 2001, 140 p.
- «Mi> recuerdos de don Agustín~B, oletín Millares Carlo, 19 (2000), pp. 107-112.
HENRIQUEZ JIMENEZ, Antonio: «Recuerdos de don Agustín Millares, Unos»,
Boletín Millare; Carlo, 19 (2000), pp. 57-64.
HERRERA ZAPIEN, Tarsicio: «Anecdotario», Boletín Millarer Carlo 19 (20001,
pp. 103-106.
JIMENEZ BETANCOR, Teresa 1.: «Fernando González: Humanidad y Poesía»,
Letras a Telde 1351-2001. Dos apuntes sobre Fernándo González, Telde, Ayunta-miento
de Telde, 2001, pp. 11-24.
JIMENEZ MARRERO, Miguel: «Pinceladas sobre un ilustre Grancanario: Agustín
Millares Cado», Boletín Millares Carlo, 19 (20001, pp. 65-70.
LIMINANA, Pedro S.: «Bruna Brunell. Una vida dedicada a la danza y el deporte»,
Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001), pp. 50-51.
L ~ P E ZIS LA, Mario Luis: Pedro Darias Mora. Un gomero fundador en Cuba Ls.1.1
[m.] 2001, 124 p.
LÓPEZ NIETO, María Blanca: «Don Agusih ?Milares Car!~: dgüíios aspectos de si
persona», Boletcn Millares Carlo, 19 (2000), pp. 93-96.
LUZARDO GUTIERREZ, Germán: «Notas sobre D. Agustín Millares Carlo», Bo-letín
Millares Carlo, 19 (2000), pp. 97-98.
Núm. 47 (2001) 559
4 4 CENTRO DE DOCUMENTACI~N .PEDRO AGuST~N DEL CASTILLO.
MARRERO PORTUGUÉS, Juan: «Don Agustín, el hombre», Boletín Millares Carlo,
19 (20001, PP. 99-102.
MARTINEZ DE LA FE, Juan Antonio: «De re bibliographicas, Boletín Millares
carlo), 19 (2000), pp. 85-92.
MILLARES CARLO, Agustín: «Claudio de la Torre», Boletín Millares Carlo, 19
(2000), pp. 15-24.
NEGRIN DELGADO, Constanza: «Pedrero Lucas Pérez de Gracia: aproximación
a su vida y obra, El», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 182 (20001,
pp. 167-176.
NUEZ CABALLERO, Antonio de la: «Don Agustín Millares Carlo, A», Boletín
Millares Carlo, 19 (20001, pp. 71-80.
OLARTE CULLEN, Lorenzo: «Don Agustín Miliares Carlo», Boletín Millares Carlo,
19 (2000), pp. 125-126.
ORTIZ ARMENGOL, Pedro: Vida de Galdós. Barcelona, DEC, 2001, 520 p.
PAZ SANCHEZ, Manuel A. de: «Alfonso Armas Ayala (padre)», Homenaje a Alfon- a
so Armas Ayala, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, N
2000, tomo, 1, pp. 63-74. E
PÉREZ GARCIA, Jaime: Carmona de La Palma, artistas y artesanos, Los. Santa Cruz O
de Tenerife;,Caja General de Ahorros de Cinsirisis, 2001, 148 p. n -
=m
P É E Z GARCIA, José Miguel: «López Botas», La Provincia/Diario de Las Palmas O E
(21-2-2001)Lp p. 126. E
RAMÍREz MUNOZ, Manuel: «Don Juan Pulido Castro: Un teldense en la presidencia 2
E
del Cabildo Insular de Gran Canaria», Guía Histórico-Cultural de Telde, 12 (2001), =
pp. 93-97. 3
RONCO LOPEZ, Milagros: Documentalistas españoles, Los: Nuevas contribuciones -
a la vida y la obra de Agustín Millares Carlo (1873-1780). Madrid, Universidad -
0m
Complutense, 2001, 133 p. E
RUMEU DE ARMAS, Antonio: «Doctor Chil y Naranjo, museísta, antropológo e O
historiador, El», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI (2001),
n pp. 349-360. E
- «Retorno de Agustín Millares a España desde el exilio en 1952, El», Boletín Miliures -
a
Carlo), 19 (2000), pp. 25-30. l
SÁNCHEZ RIVERO, Sergio: «Alfredo Kraus, en el recuerdo», Folías, 15 (1 1-2000), n
n
PP. 24-27.
SANTANA SANJURJO, Victoriano: Bernardo González de Bobadiliu. Ninfas y Pastores
de Henares: ¿a &bita. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad dé L& Palmas
de Gran Canaria, 2001, 112 p.
SIEMENS HERNANDEZ, Lothar: «Doctor Chil y Miliares Torres, El», La Provin-ciaíQiario
de Las Palmas (26-6-01), pp. 43.
SOSA ALAMO, Sebastián (Chano Sosa): «Homenaje en Agaete», Boletín Millares
Cado, 19 (2000), pp. 127-128.
TEMOCO DE CARVALHO, Miguel: Gaspar Frutuoso o Historiador das Ilhas.
Madeira, Centro de Estudios de História do Atlántico, 2001, 118 p.
93. HISTORIA
AA.W.: Historia de la Universidad de La Laguna. La Laguna, Universidad de La
Laguna, 2001, tomo 2; 317 p.
560 ANUARIO DE ESTUDIOS AT~NTICOS
- Incorporación de las Indias al mundo occidental en el siglo XVI. Granada, Semina-rio
Hispano-Británico, 2001, 103 p.
ACOSTA GUERRERO, Elena: «Casa de Colón, La», Anarda Siglo XXI, 29 (4-2001),
pp. 26-27.
ÁLAMo MARTELL, María Dolores: Capitán General de Canarias en el siglo xm, El.
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001,
2." ed.; 301 p.
ALTMAN, Ida: Transatlantic Ties in the Spanish Empire [ d . ] Ls.n.1 2000.
ARBELO GARCIA, Adolfo: «Familia y burocracia en el contexto canario-sevillano
del Antiguo Régimen: el ejemplo de don Manuel Torres y Rico (1681-1735)»,
Revista de Historia de Canaria (La Laguna), 183 (20011, pp. 9-34.
ARMAS MORALES, Inmaculada de: Puerto del Rosario, cien años a la memoria.
Puerto del Rosario, Ayuntamiento de Puerto del Rosario, 2000, 214 p.
ARNALTE, A,: Ultimos esclavos de Cuba. Los niños cautivos de la goleta Batans, Los.
Madrid [s.n.l, 2001, 198 p.
ATMORE, R.A.O.A.: Medieval Africa 1250-1800. [s.l.l, Cambridge, 2001, 260 p.
AUTORIDAD PORTUARIA DE TENERIFE: Memorias del Viejo Muelle. Santa Cruz
de Tenerife, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, 2001,50 p.
BATISTA MEDINA, José Antonio: San Andrés y Sauces. Una mirada al pasado. La
Palma, Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, 2001,348 p.
BEATTY, E.: Institutions and Investment The Political Basis of lndustrialization in
Mexico before, 1911. Ls.l.1, Cambridge, 2001, 308 p.
BERNAL RODRIGUEZ, Antonio Miguel: Dinero, moneda y crédito en la monarquía
hispana [Coor.] Madrid, Antonio Miguel Berna1 ediciones, 2000.
- Gobierno de la economía en el imperio español, El. Sevilla-Napoli, Fundación El
Monte-Instituto Italiano per glixtudi Filosofia, 2000.
BETANCOR G ~ME ZM, ." Josefa: «Obra del Doctor Chil y la historia de la medi-cina
en Canarias, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), LVI
(2001), pp. 61-86.
BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Aportación a la enseñanza en Telde
durante el siglo xvIrr», Guía Histórico-Cultural de Telde, 12 (20011, pp. 24-34.
- «Bipolaridad en la estructura de una Ciudad Atlántica: Las Palmas de Gran
Canaria. [Separata]», Las Palmas: Ciudad y Puerto. Cinco siglos de evolución, Las
Palmas de Gran Canaria, Puertos de Las Palmas, 2001, 21 p.
- «Caso de hermafroditísmo en Telde, Un», Guía Histórico-Cultural de Telde, 12
(2001), pp. 53.
- Motín de Agiiimes-Las Palmas (1 718-1719), El. Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2001. 146 p.
- «Una Visión lacónica del siglo x v m , El Museo Canario (Las Palmas de Gran
Canaria), LVI (2001), pp. 87-102.
BRUQUETAS DE CASTRO, Fernando: Outing en Espaiia. Los españoles salen del
armario. [d.], Hijos de Muley Rubio (HMR), 2001.
CABO, A. del; PISARELLO, G.: Constitucionalismo, mundialicmo y c~isird el concepto
de soberanía. Algunos efectos en América Latina y Europa. Alicante, G. Editores,
? n A l 10,' ..
LVUl, 1OOY.
CABRERA DENIZ, Dolores: «Industria y espectáculos cinematográficos en Canarias
en la primera década del siglo XX», Revista de Historia de Canaria (La Laguna),
183 (20011, pp. 35-50.
Núm. 47 (2001) 56 1
46 CENTRO DE DoCUMENTACI~N -PEDRO AGUST~N DEL CASTILLO.
CALERO MARTÍN, Carmen Gloria: «La Laguna (1800-1936). La modernización de
una ciudad en crisis», Revista de Historia de Canaria (La Laguna), 138 (20011,
pp. 51-68.
CAMPOS ORAMAS, Javier: «Lansquenete en Telde, Un», Guía Histórico-Cultural de
Telde, 12 (20011, pp. 15-23.
- «Préstamo-beca para los hermanos Chil y Naranjo, Un», El Museo Canario (Las
Palmas de Gran Canaria), LVI (20011, pp. 103-122.
CASANOVA, Julián; [et al]: Guerra Civil en Canarias, La. [s.l.l, Francisco Lernus, Ed.,
2001.
CLAVIJO Y FAJARDO, José: Materiales de historia de la ciencia. [Prólogo a la traduc-ción
de la Historia Natural del Conde de Buffon]. La Orotava, Fundación Canaria
Orotava de Historia de la Ciencia, 2001, 90 p.
COLA BENÍTEZ, Luis: Imprenta