BIBLIOGRAFIA ATLANTICA Y ESPECIALMENTE
CANARIA
P O R
MARCOS G. MARTINEZ
Q CULTURA. REVISTAS, etc.
B
COLOQUDIEO H ISTORICAA NARIO-AMERIC1A1,N19A7,7 , Las Palmas de Gran
canaria, II CoZoquio de Historza Canario,Avzericana (1977). Coor-dfr,
ac;ón y Pr&og~ de Fraficiseu ?v$ura!es PaL-t-Sn, Las Palaas de
Gran Canaria, Cabildo Insular, 1977, 2 vol., 24 cm. @di, del Ex-celentísimo
Cabildo Insular, 11. Geografía e Historia).
CONGRESNOA CIONADEL PROCURADDEO LROSE TSR IBUNALEVSI,, 1979, Islas
Canarias. VI Congreso Nacional de Procuradores de los Tribuna
les, Canarias, 1979, 7 al 14 de octubre, Santa Cruz de Tenerife,
Lit. Romero, 1979, 14 hoj. grab. intercal., 18 cm.
CONGRESDEO POESÍCAA NARIA1,, 1976, La Laguna (Tenerife), Universi-dad.
1 Congreso de Polesia Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Ca-bildo
Insular, Aula de Cultura, 1978, 248 págs., grab., 24 cm.
RP~N&.~C:Q ~ I EY y~ p~&~e ~ ~ om=~=&& G~S~;TJA, xxv, 1979, Las
Palmas de Gran Canaria, Comunicaciones, ¿Madrid?, Imp. Ruán,
1979, 50 págs., 26 cm.
CONTRERAMSIG UELR, emedios: Fondos canarios en la Biblioteca de la
Red Aco&m.ig de la Hiktwii, 11 CECA, 11, pkg. 283.
HERNANHDEERZN ÁNDEPZe,d ro: Natura y cultura de las Islas Canarias,
2." ed., Santa Cruz de Tenerife, 1978, 574 págs., map. >col. il. neg.
y col., 25 cm.
MACMIADHACHPArIaNda, ig: «El Alma de Canarzas», Sala Cairasco,
Exposición, 2-14 marzo 1979, Las Palmas de Gan Canaria, Caja
Insular de Ahorros, 1979, 4 hoj., grab. neg. y col., 21 cm.
PELLICECART ALÁNM, anuel: Horzzontes culturales de la prehistoria
canana, Conferencia en el Instituto de Estudios Canarios, Cur-so
1971-1972.
- Horizontes culturales de la prehistoria palmera, Conferencia en el
1. E. C., Curso 1973.
RÉGULOPÉ REZ,J uan: La Económica de La Palma en los siglos XVIII
y XIX, Est. Can. An.O, 1978, pág. 38.
ROMEUPA LAZUELEOnSr,i que: La Re d Soczedad Económica de Amigos
del País de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Mancomuni-dad
de Cabildos, 1979, 37 págs., 2 hoj. con lám., 17 cm. (Col. <&a
Guagua», vol. 12).
ARBONAR,o sa: Entrevista a González Vicen, *«Liminar», abril-mayo.
1979, pág. 17.
TALAVERDAie, go. La cultura española y los cambios políticos. 8. Des-concierto
en Canarias, <El País>, 8-IX-79, pág. 22.
AGUAYRROe,v . Informativa, Drtr.: Alfredo Herrera Piqué.-Las Pal-mas
de Gran Canaria, Caja Insular de Ahorros.
AGUIJ~NE,l : Boletín de la Asociación de Cultura del valle de La Oro-tava.
BOLETÍNd e Reseñas Bibliográficas.-Las Palmas de Gran Canaria,
Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural.
BOLETÍNde la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas.-Las
Palmas de Gran Canaria.
BOTÁNICMA acaronésica.-Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In-sular.
CANARIAGSR ÁFICAD. rtr.: Domingo de Laguna.
CANARIAPSO PULARRev.. del Sindicato Obrero Canario, Santa Cruz
de Tenerife.
CANARIASSO CIALISTOAr.g ano de Prensa del Partido Socialista Canario,
PSOE, Apartado de Correos 10240, Santa Cruz de Tenerife.
CARTAUS rbanas. Boletín Informativo del Departamento de Urbanís-tica
de la Escuela Técnica Superior de Arquitectos (ETSA), Las
Palmas de Gran Canaria.
588 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
COMARLCaA, S, emanario de Intereses Generales, Icod, Santa Cruz de
Tenerife.
COMENTASROICOIO MGICEOs, tructura social de España, Madrid, Con-federación
Española de Cajas de Ahorros.
CUADERNCOAS NARIONS.ú m. 1: «Campesinos»; núm. 2: «Dibujos de Ser-vando
del Pilar».
CUADERNODES ARTEY CULTURPAO PULACARN ARIAD. rtr.: Cándido Her-nández
García, Edificio Yaiza, portal C, bajo izqda., La Cuesta,
Santa Cruz de Tenerife.
CUADERNCOAS NARIODSE CIENCIASSO CIALECS.e ntro de Investigación Eco-nómica
y Social, Las Palmas de Gran Canaria, Caja Insular de
Ahorros.
&=, Y!, de! Is!um, Lus Pulmas de Grar? Cunaria, lE9, 6 he$, 18
cm.
ESTUDCIOASN ~RIOASn, uario, La Laguna, Instituto de Estudios Cana-rios,
1978, vol., 21,5 cm., comprende: XVI (1971-1972), XVII (1972-
l973), XVIII (l973-1974), XIX (l974-1975), XX (1975-1976).
w -----,,-,-,. L^-.f.L:^- ^^-^-.e uw-iumrfium Licillauuá. Irallaila.
LIMINARRev. ista bimestral de Literatura y Arte, Drtr.: Juan-Manuel
García Ramos, La Laguna (Tenerife), Avenida de La Trinidad,
número 31, l.".
ROSA, La, de los Vientos (1927-1928), Estudio preliminar de Sebastián
de la Nuez, 2." ed., Las Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad
de Cabildos, Plan Cultural 1979, 1 vol. (páginación variada), 27
cm. (Colección Literatura, Serie Facsímiles) .
PAPELINEVSE RTIDDrOtr.S: .C arlos E. Pinto, Apartado de Correos nú-mero
10380, Santa Cruz de Tenerife.
R~ v i s nC anaria de E~ijiiüiiiia.L as Taliiias Gi-ari Cariarla, insiliu-to
Canario de Estudios Económicos, Senador Castillo Olivares, 26.
REVOLUCIC~aNn aria. Revista Teórica del Partido de la Revolución
Canaria (P. R. C. - P. C. C.), Las Palmas de Gran Canaria, Imp.
Lezcano, núm. 1, octubre 1977, núm. 2, julio 1979.
TAMARAGReUvAist.a a e Información Laborai y Varia, Santa Cruz de
Tenerife, Mutualidad Laboral, 1978.
VECINOSB. oletín Informativo de Asociaciones de Vecinos, Santa Cruz
de Tenerife.
2 RELIGION
ALONSOV EGAJ, uan: Teologría y exzstencia cristzana en Ea conczencza
histórica del hombre contemporáneo, Lección inaugural, Las Pal-mas
de Gran Canaria, Centro de Estudios Superiores de Teología,
1979, 33 págs., 21,5 cm.
FAJARSDPION OLAF,r ancisco: Los extranjeros y la Inquisición en el si-glo
XVIII, Millares Torres, Agustín: «Historia General de las Is-las
Canarias».
HERA, Alberto de la: La regalia de las rentas eclesiásticas vacantes
en la doctrina jurista canaria. Don Antonio Alvarez de Abreu, 11,
CHCA, 11, pág. 225.
HERMIGU(AG omera): Rorneria de El Cedro en honor de Nuestra S'e-ñora
de Lourdes, Santa Cruz de Tenerife, Ideas Eya, 1979, 6 págs.,
grab. col., 15 cm.
INFANTFELSO RIDJOos,é Antonio, Obispo de Canarias: Figuras de Ea
iglesia canaria: Tavzra (1791-1796), Las Palmas de Gran Canaria,
Mancomunidad de Cabildos, 1979, 35 págs., 1 hoj., 17 cm. (Col. «La
Guagua», vol. 9).
- El obispo Tavira en Canarias, 11, CHAC, 11, pág. 171.
OJEDAQ UINTANJAu,a n José: Desamortización en Canarias, Vid. Milla-res
Torres: «Historia General de las Islas Canarias».
TRUJILLOR ODRÍGUEAZl,f onso: Iconografia de la Navidad en el arte
canario, Premio «Rumeu de Armas».
TURRADAOl, fredo: Candelaria (Historia de Ea Virgen), 2.a ed., Santa
Cruz de Tenerife, Lit. A. Romero, 1979, 16 págs., grab. col., 16 cm.
3 CIENCIAS SOCIALES
CASTAÑEDJAua, n-Pedro: Marginales, <(Liminar», abril-mayo 1979, pá-gina
27.
LOBOC ABRERAM, anuel: Grupos humanos en la sociedad canaria del
- : - 7 - v ~ nT - - m-1 ---- 2- ri ri aayw A V 1, Las .raIIIlaz ue UEII u -u-a-r-l za- , n~~V mIIcuIIiu3I-u7-u3a uu 2e- \n/-a -
bildos, 1979 (Col. «Guagua», vol. 8).
FERNAUDPe, dro: Vida como libertad, «El País», 31-1-1978? pág. 9.
MARTÍ, Antonio: La verdad sobre Canarias, Premio «Leoncio Rodrí-guez
».
590 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
SÁNCHEZA, ngel: Dos cuestiones canarias: subcultura naciondismo,
«Liminar», abril-mayo 1979, pág. 29.
PRECIANDatOiv,a l: Armas Maroelo: «Madrid nos envió a las Islas la
escoria humana que le sobraba», «El Periódico», 21-XII-1978, pá-gina
14.
BURRIELDE ERUETAE, ugenio: Evolución moderna de la población de
Canarias, Conferencia en el 1. E. C., Curso 1973.
DÍAZH ERNÁNDERZ,a món: Evolución de la población del municipio de
Arucas desde 1850 a 1975, Las Palmas de Gran Canaria, Manco-munidad
de Cabildos, Plan Cultural, 1979, 225 págs., gráf., 24 cm.
(Colección Histórica).
~ALLismRosG AIBROISM, anuel: Del colonialismo feudal al colonialzs-mo
real, 11 CHCA, 11, pág. 157.
BANOTM: ateriales para la izquierda revolucionaria canaria, 1. Po-pi?!
ismo y nuci~nu!ism~4, 4 págs., grub., 28 cm.
CANARIAnSo es una colonia, «Mundo Diplomático», noviembre 1978,
págs. 19-31.
ELORDIC, arlos: Canarias no se rinde ..., por Carlos Elordi y Herminia
Fajardo, «La Calle», 1, 19-25-VI-79, pág. 6-10.
LURRAs, eud. de Juan Ignacio Echart: Canarias, otro volcán, San Se-bastián,
Lur., 1978, 196 págs., il., 21 cm.
PARTIDDE OU NIFICACIC~ONM UNISTDAE CANARIAIS :C onferencia Insular.
Canarias entre atlantismo y africanismo, Las Palmas de Gran Ca-naria,
Imp. Lezcano, 25 págs., 21 cm.
R ~ D E NTA_T~T nm, Pablo: Harjg w/r. teogi.a de7 nn.ci.~gJism«.~E~1 ,W ipje
Topo», núm. 29, pág. 9.
TERRERDOE DISCUSI~NIV: Congreso del Partido Comunista de Cana-rias.
2. Por la elaboración de las ideologfas de la lucha por el
socialismo en la naciondidad canaria, La Laguna (Santa Cruz de
Tenerife), Jarama, 1979, vol. 21 cm.
UNI~DNEL PUEBLCAON ARIOP:r ograma electóral (S. 1, S. i., S. a., 1979),
24 págs., 21 cm.
BORGESA, nalola: Las primeras migraciones a Indias desde las Islas
Onentales (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canarza), 11 CHCA, 1,
pág. 23.
HERNÁNDEGZA RCÍAJ,u lio: La planifzcaczón de la emigraczón a Cuba
y Puerto Rzco, sigZo XIX, 11 CHCA, 1, pág. 201.
MuÑoz PÉREZ, José: La colonizaczón canaria y la colonizaczón ameri-cana,
Conferencia en el IEC, 1973.
AZNARE, duardo: Organzzación económzca de las Islas Canarzas des-pués
de la conquista, 1478-1527, Las Palmas de Gran Canaria, Man-comunidad
de Cabildos, 1979, 44 págs., 1 hoj., 17 cm. (Col. «Gua-gua
», vol. 4).
ECONOMpÍAro vinczal en 1976: nueva aproxzmación, «Rev. Can. Econ.»,
núm. 6, pág. 5.
HARDISSORNUM EU,J uan. La industrialzzación de Canarzas y la Ley
Arancelarza (Análiszs del Decreto 702-77), elaborado por Juan Har-disson
Rumeu, Santa Cruz de Tenerife, Luis Yuste Garrido, 1979,
139 págs., 32 cm. Precede al título: Ministerio de Industria y Ener-gía,
Delegación Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
LADEROQU ESADAM,i guel: Estructura económzca de Canarzas a princz-pios
del siglo XVI, Conferencia en el 1. E. C., 1973.
- Ordenanzas munzczpales y regulación áe la actiuidad económzca
en Andalucia y Canarias, siglos XIV-XVII, 11 CHCA, 11, pág. 141.
SAAVEDARCEAV EDOJe, rónimo : Régzmen económico, fiscal y adminis-tratzvo
de Canarias, Conferencia en el 1. E. C., 1973.
SANTANGAO DOYJ,o sé Ramón: Acerca de un recuento decimal de los
azúcares de las Islas, confecczonado por Mzllares Torres. Vid. Mi-llares
Torres, Agustín: «Historia General de las Islas Canarias».
CAJAG ENERADLE AHORROYS MONTED E PIEDASDan, ta Cruz de Tenenfe,
Memorza 1978, 82 págs., 1 hoj., 23 cm.
COMPAÑÍAA UXILIARD EL NITR~GENMO,a drid, Memoria 1978, Madrid,
Cinsa, 1979.
CINSEJQ& NERAL EE AEGREJA~ORESY . ~QVI T ICTOS T~CNICQESs,t nt~tns,
Santa Cruz de Tenerife, Colegio Oficial de Aparejadores y Arqui-tectos
Técnicos, 1978, 31 págs., 20 cm.
INDUSTRQUIAÍMSI CACS ANARIAMS,a drid, Memoria 1978, Madrid, Iqcsa.,
1979, 8 hoj., 24 cm.
592 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
NAVIERDAE CANARIALS,a s Palmas de Gran Canaria, Memoria 1978,
Las Palmas de Gran Canaria, Naviera Canaria, 1979, 18 págs.,
1 hoj., 24 cm.
UNIÓN ELÉCTRICAL,a s Palmas de Gran Canaria, Memoria 1978, Las
Palmas de Gran Canaria, Unión Eléctrica, 1979, 57 págs., il., 28 cm.
LEZCANROi,c ardo: El señor Hondt y las elecciones, «El País», 31-1-79,
pág. 15.
ESPAÑA, Leyes, Decretos, etc.: Posibilidades industriales de Santa
Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular, 1979,
154 págs., il. col., 30 cm.
GUIMERÁP ERAZAM, arcos: El pleito insular (del gobierno único a las
dos provincias), Las Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad de
Cabildos, 1979, 44 págs., 1 hoj., 17 cm.
ROSAO LIVERALe, opoMo de la: Especialidades en la organización ad-ministrativa
canaria, Conferencia en el 1. E. C., 1971-1972.
- La colonia genovesa en Canarias en el szglo XVI, «An.' Est. Can.»,
1978, pág. 24.
ARENCIBDIAE TORRESJ,u an J.: Los valores morales y las Fuerzas Ar-madas,
Santa Cruz de Tenerife, Ed. Católica, 1978, 96 págs., 2 hoj.,
grab., 17,5 cm.
CONCEPCIF~rNa,n cisco G.: Tres mil canarios a Madrid sólo para ha-cerse
radiografías costo a la Seguridad Social más de cien miilo-nes,
«Diario 16», 4-X-78, pág. 14.
Es~aÑn,L eyes, Decretns, &C.: Cenvenio c m ZUÍ Lcc~llt=CEd e MeclZcina
de la Universidad de La Laguna para la utilización del. Hospital
General y Clínico, Estatutos del órgano de gestión de los servicios
benéfico-sanitarios del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Re-glamento
General del Hospital, Santa Cruz de Tenerife, Cabildo
Insular, 1974, 102 &S,, 2?,5 cm.
PAZS ÁNCHEZM, anuel de: La masoneria en Canarias, Las Palmas de
Gran Canaria, 1979, 46 págs., 1 hoj. con lám., 17 cm.
Núm 25 (1979)
38
8 BIBLIOGRAFIA
GUÍA cultural de la provincia de Las Palmas, Las Palmas de Gran
Canaria, Delegación Provincial del Ministerio de Cultura, 1979.
UNIVERSIDNAADC IONADEL E DUCACAI ~DNIS TANCIAC,e ntro Asociado Regio-nal
de Las Palmas, Memoria Académica, 1978.
ARITTIO, Luis Blas: <xDescubrzr España», Madrid, Secretaria de Es-tado
de Turismo, 1979.
CALERMOA RTÍN, Carmen Gloria: Las comunicaciones marítimas inter-insulares
en Canarius (siglos XVI a X I X ) , Las Palmas de Gran
Canaria, Mancomunidad de Cabildos, 1979, 36 págs., 17 cm.
CASTASEDDAE LGADPOa,u lino: Pleito sobre diezmos del azúcar en San-to
Domingo y en Canarias, 11 CHCA, pág. 247. a
CIORANESCAUle, jandro: Piratas y corsarios en aguas canarkzs, si- N
E
glo XVIII. Vid. Millares Torres, Agustín: Hzstoria General de las O
Islas Canarias. n -
=m
O
GUÍAd ietario de Santa Cruz de Tenerife y su provincia, Santa Cruz E E
de Tenerife, Lit. Romero, 1979, 858 págs., grab. neg. y col., plan. S
E
pleg., 23 cm. =
GUIM~RRÁA VINAA,g ustin: Canarias en la carrera de Indias. Vid.: Mi- 3
llares Torres, Agustín: Historia General de las Islas Canarias.
- -
0m
- La financiación del comercio de Garachico cm las Indzas (1566- E
1612), 11 CHCA, 1, pág. 261. O
5
MPEZC ANTOSA, ngel: El tráfico comercial entre Canarias y América n
E durante el siglo XVII, 11 CHCA, 1, pág. 301. -
a
2 ORTIZD E LA TABLAY DUCASSEJ,a vier: Comercio colonial Canario, si- n
glo XVIII, 11 CHCA, 11, pág. 5. 0
PÉREZ MALLAINBAU ENOP, ablo Emilio: La navegación canaria a In- 3
O
dias v la Junta de Restablecimiento del Comercio, 1700-1708, II
CHCA, 1, pág. 373.
RAMOSL, uis J.: Navíos extranjeros habilitados como nacionales para
ejecutar el comercio con América a mediados del siglo XVIII,
11 CHCA, 11, pág. 19.
RAMOSP ÉREZD, emetrio: El problema de los embarques de harinas en
los Registros para América, 11 CHCA, 11, pág. 33.
SUÁREZG RIMÓN,V icente: Incidencias en el Registro de Indias, 1730-
1765, 11 CHCA, 11, pág. 45.
594 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
VÁZQUEVZ ERA,B elús Magalis: Volumen comercial canlo-vemezolafis
(1765-1789), 11 CHCA, 11, pág. 107.
SANTAC RUZD E TENERIFEC, abildo Insular, Patronato de Turismo: Es-tadísticas
de Turismo receptivo. Año 1978, Santa Cruz de Tenerife,
Cabildo Insular, 1979, 12 hoj., 19,5 cm.
AFILARM~NNICI-AFu , NI-FA: Carnaval 79, Santa Cruz de Tenerife, La
Laguna, Lit. Maype, 1979, 44 hoj., grab. neg. y col., 15 cm.
CARNAVAL-R79e.p ortaje gráfico. .., febrero 1979, Santa Cruz de Tene-rife,
Lit. Romero, 1979, 30 hoj., grab. neg. y col., 30 cm.
DESBARAJUSETlE. , Murga, Carnaval 79, Santa Cruz de Tenerife, Lit.
Maype, 1979, 16 hoj., grab., 15,5 cm.
HOGUERBAe nito Pérez Gddós. Tot armonía, Cincuentenario de las
Hogueras de San Juan ..., Alicante, Imp. Campoamor, 1978, 14 hoj.,
29 cm.
MARCHOSOLSo,s . Carnaval-79, Las Palmas de Gran Canaria, Imp. Mi-nerva,
1979, 12 hoj., 12 cm.
BENITOR UANOE, loy: Nuevas singladuras por las Canarias fabulosas;
La Laguna, Universidad, 1970, 1 hoj., 19 págs., 11 Iám., 24 cm.
MORALEPSA DR~FrNan,c isco: Cómo vivían los antiguos canarios, Las
Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad de Cabildos, 1979, 54 pá-ginas,
1 hoj., 917 cm. (Col. «Guagua», vol. 1).
UNDEN, Horst: Kanarische Legenden: Berge, Inseln und Gigantm,
Puerto de la Cruz, Fred Kolbe, 1978, 214 págs., 1 hoj., il. mamp.,
20 cm.
5 CIENCIAS PURAS
HAYECN, ácere: Los origenes de la matemática moderna, Discurso
inaugural del Año Académico 1914-1975, La Laguna, r_TniversiU~U,
1979, 50 págs., 1 hoj., 24 cm.
RUBIOR OYOF, rancisco: Filsica: conceptos fundamentales, Santa Cruz
de Tenerife, Edit. Insular Canaria, 1978, vol. iI., 28 cm.
UNIVERSIDIANDT ERNACDIEO CNAANALR IA<S@ ÉREZG ALD~S»E:n el cente-
nario de BEas Cabrera, Madrid, Universidad Internacional de Ca-narias,
1979, 623 págs., 3 hoj. il., 26 cm.
AFONSOPÉ REZ, Leoncio: Geografía física de Canarias, Santa Cruz de
Tenerife, Distribuidora Interinsular, 1979 (Enciclopedia Temática
Canaria).
MUSEOD E CIENCIANSA TURALESSa,n ta Cruz de Tenerife: Contribución
al estudio de la Historia Natural de las Islas Salvajes. Resultados
de Ea expedzción científica «Agamenón 76» (23 de febrero3 de mar-zo
de 1976), Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cul-tura,
1978, 209 págs., lám.
BRAVOT, elesforo: Geología de las islas volcánzcas del Atlántico me-dzo,
Conferencia en el 1. E. C., 1973.
- impreszones sobre el voicán <Ceneguía», isia cie La Palma, Gst.
Can. An.5, 1978, pág. 65.
- VolcanoZogia del Archzpzélago Canmzo, Conferencia en el 1. E. C.,
1971-72.
COELLAOR MENTJAu, an: Contribuczón a la tectónzca de El Hierro, «Est.
Can. An.O», 1978, pág. 23.
INSTITUGTEOOI ~GIYC MO INERODE ESPAGAM, adrid, Mapa Geológico de
España, E. 1:25.000. Punta Anaga, Madrid, Ministerio de Industria
y Energía, 1978, 13 págs., 21 cm.
FERNÁNSDAENZT ÍNS,o ledad: La extruszón fonolítzco-traquítica de Mon-taña
de Guaza (Tenerife), por Soledad Fernández Santín y Ramón
Nafría López, «Est. Geol.», vol 34, diciembre 1978, pág. 375.
BRAVOT, elesforo: Yacimientos de vertebrados fósiles en Canarias,
<as t . Can. h.%19,78 , pág. 42.
-
BRAVOT,e lesforo: Probkmas sobre el poblamiento bzológico de Ca-narias,
«Est. Can. An.O», 1978, pág. 67.
LOBOC ABRERAM, anuel: Grupos humanos en la sociedad canaria del
siglo XVI, Las Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad de Ca-b
i l d o ~1~97 9, 45 págs 17 cm. (Col. «Giiayiio>, VOL 8).
LOZANCOA BOF, ernando: Biología marina de la región canario-africa-na,
«Est. Can. An.O», 1978, pág. 35.
- La Macwonesia en la campaña del «Challanger», Conferencia en
el 1. E. C., 1973.
596 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
MOLINAG ONZÁLEZR,a fael: Consideraciones sobre la corriente de Ca-narias,
II Asambl. Nac. de Geod. y Geof., comunicaciones, vol. 111,
pág. 1567.
O'SHANAHAJNU ANCa,r los: Antropologia canaria. Fundamentos psico-analiticos
aplicados a la interpretación de los simbolos canarios
prehispánicos, Las Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad de Ca-bildos,
1979, 98 págs., l hoj., 3 hoj. pleg., il., 24 cm. (Plan Cultwal
Col. Antropología).
ACUSAG ONZÁLEAZ,l varo: Ecologia de la flora submarina de Tenerife,
«¿Est. Can. An.%, 1978, pág. 20.
ALDRIDGEA, ngela, E.: Anatomy and evolution in the Macaronesian
Sonchus subgenus Denrosonchus (Compositae-Lactuceae) nodal and
petiolar vascular patterus, «Bot. Matar», núm. 3, pág. 41.
BRAMWELDLa, vid: El Jardin Botánico «Viera y Clavija» y su papel en
la conservación de la flora macaronésica, «<BOL Matar.», núm. 3,
pág. 17.
ESTEVCEH UECAF, .: Estudio fitosociológico de los prados áridos g
otras comunzdades vegetales de Lanzarote (Islas Canarias), F. Es-teve
Chueca y O. Socorro Abreu, «Bot. Macar.~, núm 3, pálg. 85.
FERNÁNDCAELZD ASE, nrique: Sintomas visuales de deficiencias nutri-tivas
en plantas tropicales, Conferencia en el 1. E. C., 1973.
GONZÁLEGZ ONZÁLEZA,n tonio: Quimica de la flora canaria, Conferen-cia
en el 1. E. C., Curso 1971-72.
HANSENA, lfred: On Christen Smith's nme s of Canarian Plants, «BOL.
Matara, núm. 3, pág. 25.
KAEMERF, ranco: RZima und Vegetation auf Tenerife besonders in
Hinblick auf den Nebelniederschlag von Franco-Kamer, Gottingen,
Erich Giize, 1974, 78 págs., map., gr., 23,s cm. (Scripia Geoboiá-nica,
vol. 7).
MENDOZA-HEULE.R: , Dalos comparatzvos acerca de especies medite-rráneas
y macaronésicas del gen. sideritis 1, «Bot. Macar.~, nú-mero
3, pág. 61.
@~IEGA, 3.: Ssiudw en ¿a fivra de I?.dacaronesia: dgunos números de
cromosomas, 111, por J. Ortega y B. Navarro, «Bot. Matar», nú-mero
3, pág. 73.
PÉREZ DE PAZ, Julia: Contribución al atlas palinoMgico de endemis-mos
canario-macaronésicos-2, <(Bot. Matar.», núm. 3, pág. 35.
RODRÍGUEGZA RCÍAV, icente: La historia del Jardin Botánico d e Te-nerife
en el stglo XVIII. Las fuentes documentales del A. G. 1. de
Sevilla, 11 CHCA, 11, pág. 321.
SANTOSA, rnoldo: Arboles de Canarzas, Santa Cruz de Tenerife, Edit.
Interinsular Canaria, 1979, 43 págs., 1 hoj., grab. col., 30 cm. (En-ciclopedia
Temática Canaria). Comprende: Flora de Canarias 1.
SUNDINGP, er : Erztrichum Svenenzi. A new name for a plant frorn
the African mainland and the Canary Islands, «Bot. Matar», nú-mero
3, pág. 81.
VÁZQUEDZE PARGAR, aúl: Rareza y exotismo de la flora canaria, «Sel.
Reader's Digest», junio 1979, págs. 90 a 95, con il. en col.
WILPREDT DE LA TORREW, olfredo: Aspectos botánicos del Archipiélago
Canano, «Est. Can. An.O», 1978, pág. 21.
- Bosquejo floristico del Archipiélago Canario, Conferencia en el
1. E. C., Curso 1971-1972.
- Estudzos geobotánzcos de Canarzas, Conferencia en el 1. E. C., 1973.
BÁEZ FUMEROM, arcos: Estudzo taxonómico, ecológico y biogeogrúfico
de la famzlia Muscidea de las islas, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular, 1979.
CORRALE STRADAJ,e rónimo: Estudzos sobre el planton de Canarzas,
«Est. Can. An.%, 1978, pág. 55.
LOZANCOA BOF, ernando: Zoogeografía de Canarias, Conferencia en el
1. E. C., Curso 1971-72.
LOZANSOO LDEVILLGAon, zalo. Estudzo biométrico, morfológzco y anató-mzco
e znmunotaxonómzco del estornino del banco pesquero saha-riano
y del Archipiélago Canario, Las Palmas de Gran Canaria,
Cabildo Insular, 1979.
MIRALLESC ISCARF, elipe: La mosca de la fruta en el Archipcélago
Canario, por Felipe Miralles Ciscar y Pablo Arocha Rodríguez, Ma-drid,
Ministerio de Agricultura, Extensión Agraria, 1979, 20 págs.,
il. neg. y col., 21 cm.
NIETCN! IFZIJAua, n Munue!: E s t d k s ~fidoZ6giccs de Z=s I s l ~ sC tcntc-rias
y de la Macaronesza, por Juan Manuel Nieto Nafria, Milagros
Pilar Mier Durante y Aurelio Carnero Hernández.Salamanca-San-ta
Cruz de Tenerife, Cabildo Insular, 1977, 91 págs., grab., 22 cm.
PÉREZ DE PAZ, Pedro L.: Mzcrorneria Bentham (Lamiaceae Stachyoi-
5 98 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
deae) en la región mcaronésica, Santa Cruz de Tenerife, Cabildo
Insular, Aula de Cultura, 1979, 306 págs., 20 cm.
RÉGULO PÉREZ, Juan: El canario, me macaronésica. Noticias bio-históricas,
11 CIICA, 1, pág. 9.
AGUILABRE NÍTEZDE LUGOE, nrique: Regulación de la secreción LH y
protectina en cuadros anovulatorios experimentales, Madrid, Fun-dación
«Juan March», 1979, 2 hoj., 47 págs., grab., 18 cm. (Serie
Universitaria, vol. 93).
6 CIENCIAS APLICADAS
BERMEJOPÉ REZ,M anuel: Canarias: el medio ambiente y las playas,
Rev. «Zona Abierta 21», 1979, pág. 84.
CABRERROO MEROF, ernando: Papeles de un médic'o, Las Palmas de
Gran Canaria. 1979, 171 págs., 1 hoj.. 21 cm.
EVOLUCI¿d~eN l a invaginución intestinal aguda y crónica en la infan-cia.
Por los Dres. J. Berchi [y otros], «Bol. Soc. Can. Ped.»,
julio-septiembre 1978. pág. 135.
HIDATIDOSIpSa ratesticular. A propósito de un caso. Por los Dres.
F. J. Berchi [y otros], <Bol. Soc. Can. Ped.», julio-septiembre 1978,
pág. 153.
MALFORMACIOcNoEngSé nitas en nuestro medio. Por los Dres. M." C. Mo-rales
[y otros], «Bol. Soc. Can. Ped.», julio-septiembre 1978, pá-gina
117.
Síwnannm & renc enfe~my (&& in%s gn&cvde>). ^a_ pr~p&ite de
un caso en un niño de diez años. Por los Dres. M. Castro [y otros],
<<Bol. Soc. Can. Ped.», enero-marzo 1979, pág. 1.
SCHAMANFN.,: La fauna acarina del polvo de Gran Canaria. Por los
Dres. F. Schamann y E. Treviño, «Bol. Soc. Can. Ped.», enero-marzo
1979, pkg. 9.
TÉCNICAdSe inmunoflumescencia indirecta ( IFI ) en Anatomia Pato-lógica
y sus implicaciones clinicas. 11. Anticuerpos, antimztocon-driales.
Por los Dres. A. L. Martín Herrera [y otros], <Ac. Med.
Ten.», 1979, pág. 75.
- 11. Conszderaciones gmmales. Por los Dres. A. Martín Herrera [y
otros], d c t . Med. Ten.», 1979, marzo-abril, pág. 59.
TORRE MARÍN, F. de la: Polznoszs y Polinosis en Tenerzfe. La beclo-metasona
en el tratamiento del asma, <iBol. Soc. Can. Ped.», en
marzo 1979, págs. 17, 21 y 23.
BLESAR ODRÍGUECZa, rlos: Contrzbución al estudio de la platanera ca-naria,
Conferencia en el 1. E. C., Curso 1971-1972.
CHAMPIONJ,e an: El plátano. Trad. del fr. por Fermín Palomeque,
Barcelona, Blume, 1978, 247 págs., 16 hoj., con lám., 2 hoj. pleg.
con map. y gráf., il., 24 cm. (Colección Agricultura Tropical).
FERNÁNDEZ CALDASE,n rique: Condiczones de formación y evolución de
los suelos canarios, Conferencia en el 1. E. C., Curso 1971-1972.
GARCÍAC ABRERC~,a rmelo: Evoluczón de las poblaciones marinas en
el banco pesquero canarzo-africano, «Est. Can. An.", 1978, pág. 29.
INSTITUNTAOC IONAPLA RA LA CONSERVACDIE~ NLA NATURALEZMAa, drid:
Protección de la Naturaleza, Madrid, Ministerio de Agricultura,
1979, 20 hoj., grab. col., 20 cm.
MORALELSE ZC~NVOí,c tor: Cultivos dominantes y ciclos agricolas en la
hzstona moderna de las Islas Canarias. Vid. Millares Torres: cHis-torla
General de las Islas Canarias».
RÉGULOPÉ REZ,J uan: El cultzvo de las papas en Canarias. Notas para
un estudzo hzstórzco, «Est. Can. An."», 1978, pág. 88.
- La sericultura en La Palma y Tenerife, Conferencia en el 1. E. C.,
Curso 1971-72.
INTER-EXPOX.I V. 1979, Las Palmas de Gran Canaria: Ferza Española
del Atlántico: Alimentación, Catálogo Ofzcial, 19 al 27 de mayo de
1979 [Reglamento y relación alfabética de expositores], Las Pal-mas
de Gran Canaria, Tip. El Pino, 1979, 11 págs., 7 hoj., 18 cm.
MARTÍNEMZ IRALLESJu, an: Hoteles de Canarias. Guia de znfomzación
hotelera, Las Palmas de Gran Canana, Gráfican, 1978.
CALEROM ART~NCa, rmen Gloria: Las comunicaciones maritzmm inter-insulares
en Canarzas (siglos XVI a X I X ) , Las Palmas de Gran
Canaria, Mancomun~dad de Cabildos, 1979, 17 cm. (Col. «Guagua»,
vol. 6).
600 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T Z C O S
ESPASAC IVIT,J osé María: Historia del correo en Canurias, por Juan
María Espasa Civit, Prólogo de José Miguel Alzola, Las Palmas
de Gran Canaria, Mancomunidad de Cabildos, Plan CUltural, 1978,
252 págs., 3 hoj., il., 24 cm. (Col. Historia).
ACUÑAG ONZALELZu,i s: Nwmas prácticas para la elaboración de vznos
en Canarias ..., Rafael Armas Benítez, etc., Madrid, Ministerio de
Agricultura, 1979, 31 págs., grab. col., 21 cm. (Hojas Divulgadoras
del Servicio de Extensión Agraria, 26-79 X-HD).
BETHENCOURMTA SSIEU,A ntonio: Canarias y el comercio de vinos,
Vid. Millares Torres: «Historia General de las Islas Canarias».
RAMÍREZM EDINAA, ntonio: Programación de técnzcas biomatemáticas
upiic&u u iu mejor-u yei&tic¿i auZco2a. Xadrid, Confederazióii ES-pañola
de Cajas de Ahorros, 1976, 67 pág., 3 hoj., 24 cm. (Servicia
de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Santa Cruz de
Tenerife, núm. 33, Investigación, 7).
RÉGULOPÉ REZ,J uan: La zndustria de la seda en Canarias. Vid. Milla-
,,-W - - - ,m. ,,U.-+.-.P&r-i nAn,l A, 1,- r-1,- Pnnn&oci.\
1 cu I UL I co . \UIIUI~UL la UCUGL a1 uc la3 L O J ~ O uauaI Asa//.
7 BELLAS ARTES
DIEGOC USCOYL, uis: Técnicas de estudzo y defensa de los grabados
rupestres canarios, «Est. Can. An.5», 1978, pág. 71.
TRUJILLOR ODRÍGUEAZl,f onso: El arte gótico en Canarias: Conferencia
en el 1. E. C., 1973.
VIGENCIdAe l Arte Canario, 1977, Las Palmas de Gran Canaria, Banco.
de Granada, 1977, 41 págs., lám. neg. y col., 22 cm.
PULIDMO~Ñ Es,T eresa: El barrio de San Andrés en Santa Cruz de
Tenerife, La Laguna-Madrid, Selecciones Gráficas, 1979, 222 pá-ginas,
1 h., 4 hoj., con plan. pleg., il., 24 cm.
-
Ai~il.l&q A~ x a s ,A driBn: El bitlcón cítr~¿i?..zl~z,t v g ~ c l l i d ~ <d<,E st.
Can. An.%, 1978, pág. 27.
ALONSOJ,o sé Miguel: Arquitectura popular de Fuerteventura. Fot. d e
Francisco Ojeda Espino, Las Palmas de Gran Canaria, Colegic~
Oficial de Arquitectos, 1979.
MARTÍNR ODRÍGUEFZe, rnando Gabriel: Arquitectura doméstica cana-ria,
Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cultura,
1978, 377 págs., con grab., lám., 925 cm.
- La. arquitectura de la coyuntura de la rivalidad politica: el caso
Icod y Garachzco, 11 CHCA, 11, pág. 393.
PELLICECART A&, Manuel: La fortaleza de Chzpude, 11 CHCA, 11,
pág. 273.
SERRAR ÁFOLS,E lías: Defensa del balcón canario, «Est. Can. An.O»,
1978, pág. 52.
RODRÍGUEDZÍA ZD E QUINTANAM, iguel: Los arquztectos del szglo X I X ,
Las Palmas de Gran Canaria, Colegio Oficial de Arquitectos, 1978,
149 págs., 1 hoj., il., 30 cm. (Col. Archivo Histórico», vol. 1).
FRAGGAON ZÁLECZ,a rmen: Iconografía de los PP. Acevedo Z/ Anchze-ta
del Hermano Pedro de Bethencourt, 11 CHCA, 11, pág. 443.
GIRALDOJu, an Antonio: El escultor Giraldo, por Eduardo Westerdhal.
Fotos: Tullio Gatti, et alii. Madrid, Rayuela, 1979, 16 págs., 24 hoj.,
con lám. neg. y col., 21 cm. (Col. Delta, vol. 2).
MARTÍNEDZE LA PENA, Domingo: Escultura amerzcanas en Canarzas,
11 CHCA, 11, pág. 475.
RAMÓN: Cerámica palmera. Reproducciones de cerámica aborigen de
Ramón y Vina. Prólogo de A. Togores. Texto de Eliseo Izquierdo.
Santa Cruz de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, 1979, 10 hoj., il.
neg. y col., 24 cm.
COELLOD, imas: Exposición, Círculo de Bellas Artes de Tenerife, del
2 al 11 de abril de 1979. Presentación de Enrique Lite. Santa Cruz
de Tenerife, Círculo de Bellas Artes, 1979, 20 hoj., 20 cm.
GÓMEZB OSCHT, omás: Exposiczón, del 28 de mayo al 8 de junio, Sala
de Arte, Las Palmas de Gran Canaria, Caja Insular de Aho-rros,
1979, 2 hoj., con grab. col., 22 cm.
LnaxnÑg, Miguel: &ndingk.g lg lihgrfgd «&noerraciSn ten Edgarde
Westerdhal), «¿Diario 16», 11-X-1978, pág. 19.
MARTÍNM ADERAP, .: Acuarelas, Exposición, del 29 de mayo al 8 de
junio, Sala de Arte, Las Palmas de Gran Canana, 1979, 1 hoj.
pleg. con grab. neg. y col., 18 cm.
602 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
WESTERDHAL, Eduardo: Picasso y Kandinsky, las dos figuras geniales,
«Informaciones», 11-X-1978, pág. 21.
BORDES, Félix Juan: Ventana, «Fablas», núm. 73, V-1978, pág. 21.
HERNÁNDEPZE RERJAes, ús: La pintura de Antonio Padrón, Conferencia
en el 1. E. C., Curso 1971-1972.
MOSTESDEOCJoAs,é Antonio: El sol sale para todos, Santa Cruz de
Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cultura, 1978, 14 hoj., il. neg.
y col., 20 cm.
P,ARADAU,l ises: Exposición, del 11 al 21 de junio, Sala de Arte, Las
Palmas de Gran Canaria, Caja Insular de Ahorros, 1979, 4 hoj.,
grab. neg. col., 23 cm.
SANTANASa, ntiago: Exposición, 4-19 de mayo La Laguna, 21 mayo-
2 junio Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Caja de Aho-rros,
1979, 4 hoj. pleg., 12 cm.
SZMULLF, redy : Exposiczón, noviembre 1978, Santa Cruz de Tenerif e,
Museo Municipal de Bellas Artes, 1978, 8 hoj. con lám. neg. y
col., 20 cm.
TRUJILLOR ODRÍGUEAZ,l fonso: Agrupaczón de acuarelbtas canarios,
Santa Cruz de Tenerife, Luis Yuste, 1978, 183 págs., il. neg. y col.,
21 cm.
WY~ITNI Pizedstawicielle Wspolcszesnej Sztaki Hispanskiej ..., 13 maj.
Warszawie, Muzeum Narodowe, 1979, 44 hoj., il. neg., 20 cm. Con-tiene,
entre otros, a Martin Chirino y a Manuel Millares.
SÁNCHEZ, Angel: Pmadclrbola (Treinta y seis picto-tipografias), Sa-lamanca,
Gráf. Europa, 1974, 46 pág., lám., 21,5 cm. (Col. Los Za-patos
del Ciempiés; vol. 2).
TRUJILLOR ODRÍGUEAZl,f onso: Elementos decorativos en el retablo ca-nano,
11 CHCA, 11, pág. 454.
- El retablo barroco en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria,
Mancomunidad de Cabildos, 1979 (Col. «Guagua», vol. 2).
v-,.".-- l+..-L. r m -:""-7 nLL"."--
ULi"C.m, U L t l u t , . Ú C J ' ~ ~ ~, U V I L G Ud e süe5os eii sentido corroiizpido g
en sentido transparente, <al principio esperanza», Madrid, Agui-lar,
1977. Trad. de don Felipe González Vicen.
G U Z M ~F,e rnando H.: «Isla somos», largometraje cinematográfico.
Nkvn 25 (1979) 603
CONCIERTdOe l coro del Conservatorzo Superior de Mcsica de Santa
Cruz de Tenerife, día 30 de diciembre ..., Iglesia de San Nicolás
de Bari ..., Burgos, Delegación Provincial, MC., 1978, 2 hoj., 18 cm.
NAVARRGOR AU:« Canarza». Sinfonia núm. 1. 1. Andante allegro. 2. Ada-gio.
3. Minuetto. 4. Rondó final.
NODA GÓMEZ, Talio: La múszca tradicional canaria, hoy, Prólogo de
Lothar Siemens Hernández, Las Palmas de Gran Canaria, Impr.
Lezcano, 1978, 63 págs., con grab. neg. y col., 25 cm.
RODR~GUMEEZS A,M anuel: 1842-1942, un siglo de múszca en la villa de
La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, Agrupación Musical Orotava,
1976, 40 págs., 3 hoj., lám., 22 cm.
TORREDE TRUJILLOD, olores: La Capzlla de Múszca de la Catedral de
Las Palmas. Vid Millares Torres, Agustín: «Historia General de
las Islas Canarias».
OSSORIOA CEBEDOF,r ancisco Antonio: El juego del palo canario. La
Esperanza (Tenerzfe). Textos de Francisco Antonio Ossorio Ace-bedo
..., Tenerife, Luis Yuste, 1978, 145 págs., d., 23 cm.
RALLYD EL VALLEV. IL 1979, Santa Cruz de Tenerife, y IX Gran Con-curso,
20 de febrero, Santa Cruz de Tenerife, Club de Automóvi-les
Antiguos, 1979, 6 hoj., grab. neg. y col., 18 cm.
8 LINGUISTICA. LITERATURA
ALVAREDZE LGADJOu,a n: Antropónimos guanches, Las Palmas de Gran
Canaria, Mancomunidad de Cabildos, 1979,/43 págs., 1 hoj., 17 cm.
(Col. «Guagua», vol. 5).
GALLARDJOo,s é Luis: Hacza la fundaczón de una sernzolinguistica del
signifzcante como aportaczón a la teoría del sujeto, «Bol. Res.
Bibl.», Gran Canaria, núm. 2, pág. 9.
LORENZROA MOSA, ntonio: El habla de los Silos.
TXAPEEOn,l animiar?n: El rctmpG se?n6rrt:cu <Doperto>, S m t ~Cr uz de
Tenerife, Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1979, 401
páginas, 4 hoj., 23 cm (Investigación 9, vol. 45).
TRUJILLOC ARREÑOR, amón: El szlbo gomero, La Laguna, Universidad,
1978, 155 págs.
604 4 N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
WOELFEL, Dominik Josef: Monumenta linguae Canariae. Die Kana-rischen
Sprachdenkmaler. Eine studie zur Vor- und Fruhgeschich-te
Weissafrikas ... Graz, Akademische Druck, 1965, XVIII, 928 págs.
8 map., 1 lám., 28 cm.
FAGUNADnOa ,M aría: Del corazón de mi pueblo: homenaje a Rafael
Alberti. Recopilación y prólogo de Francisco Arnáiz, Barcelona,
Península, 1977, 71 págs.
GARCÍAA, lberto C.: Para Félix Francisco [Casanova Martin], «Limi-nar
», abril-mayo 79, pág. 16.
CRUZ RUIZ, Juan: Miguel Delzbes, testimonio del lenguaje de Castzlla,
«El País», Arte y Pensamiento, núm. 70, 11-11-1979.
AYALAF, rancisco: Enrique Diez-Canedo, «Informaciones», de las Ar-tes
y de las Letras, 20-IX-1979, pág. 3.
NUEZC ABALLERSOeb, astián de la: Ventura Doreste y sus «Ensayos In-sulares~,
«El Día», 1, 15-11-1979, pág. 17.
BLANCOA,n drés Eloy: Andrés Eloy Blanco y su canto a España, San-ta
Cruz de Tenerife, Consulado General de Venezuela, 1979, 40 pá-ginas,
grab., 15 cm.
CRUZ RUIZ, Juan: Ramón perdzdo en el paruiso, «El País», Arte y
Pensamiento, núm. 72, 25-11-1979, pág. 111.
PÉREZ MINIK, Domingo: «Montaula» de Max Frzch, «Insula», núm. 390,
V-1979.
PÉREZ MINIK, Domingo: «El factor» humano de Graham Greene, «In-sula
», núm. 391, VI-1979.
BOURNEL,O U~MS. : «El ab~8dule n llamas» de Justo Jorge Padrón. Una
luz de frescor y de desesperanza, «Informaciones», 8-11-1979, Supl.,
pág. 3.
AYALAF,r ancisco: Federzco de Ünis, «informaciones», 1, 28-X-1979;
11, 3-XI-1979.
CASTELLANJoOs,é : Los - bajos fondos de Galdós, <<dlrbor», núm. 395,
XI-1978.
Pv nnu?*, "r7 b2u,i~n~i," uT.u.-,. aii. uR"cn,., ".%.w^ l C<,."I. bJC3G. «Lít ~Zgen~idíet i?lLt~nZM~ i i ~ : i ~ . d ~
está en su ejemplo humano y en su Lenguaje. Entrevista con el
ganador del premio que lleva el nombre del poeta. «S1 País»,
23-11-1979, pág. 31.
- Collzure celebró el 40 aniversario de la muerte de Antonio Macha-
do. Entrega el premio internacional que lleva el nombre del poeta.
«El País», 20-11-1979, pág. 30.
DENDARIENGAu,i llermo: Galdós. Su genio. Su espiritualidad. Su gran-deza
..., Madrid, Hjs. de M. G. Hernández, 1922, XV, 194 págs.,
1 hoj., 18,5 cm.
DÍEz-CANEDEOn, rique: La Corte de Carlos IV, «Informaciones», de las
Artes y de las Letras, 13-IX-1979, Supl., pág. 4.
ENGLERK, ay: The structure of realism: The novelas contemporáneas
of Benito Pérez Galdós, Chape1 Hi11, University of North Carolina,
1977, IX, 193 págs., 23 cm.
LÓPEZ-LANDYR,i cardo: El espacio novelesco en la obra de Galdós,
Madrid, Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Coope- a
ración, 1979, 240 págs., 1 hoj., 22 cm. N
E
&EZ, Mariano: Sobre aspecto y fondo del naturalismo galdosiano, O
«Cuad. Hisp. Amer.», núm. 351 (sept. 1979), pág. 489. - -
=m
NUEZC AR~LLERSOeb, astián de la: Prehastoria galdosiana, «Est. Can. O
E
An.O, 1978, pág. 90. E
2
PATTISOWNal,t er T.: Benito Pérez Galdós. Etapas preliminares de E
=
«Gloria», Barcelona, Puvill, 1979, 2 hoj., 379 pág., 21 cm. (Biblio- 3
teca Univ. Puvill. Textos literarios, vol. 1). -- 0
PÉREZ MINIK, Domingo: La novela extranjera en Espuña, «Primave- m
E
ra Negra», de Henry Miller. O
RODRÍGUEPZU ÉRTOLJAuliSo,: Galdós: burguesía y revolución, Madrid, -
Turner, 1975, 219 págs., 21 cm. (Eds. Turner, vol. 18). -E
SAMANIEGFOe,r nando: Galdós en la línea de los grandes escritores a
2
de influencia universal. El Ministro de Cultura clausura el 11 Con- - 0
greso Galdosiano. <<El País», 7-IX-1978, pág 23.
- Un testigo de excepción de su tzempo. De los masones al folktin. 3
O
11 Congreso Galdosiano. «El País», 6-IX-78, pág. 19.
SHOEMAKEWR,i lliam H.: La critica literaria de Galdós, Madrid, d n -
sula», 1979, 304 págs., 25 cm.
SOPEÑA IBAÑEz, Federico: En el centenarw, de Espartero. Visión de
Galdós; «El País», 17-XI-1979, pág. 7.
- La religión ~rnü~iUaiiüs»e y& Guidós, Las Palmas de Gran Ca-naria,
Cabildo Insular, 1978, 158 págs., 24 cm.
RODRÍGUEPZAD RÓN, Jorge: Las mujeres de las novelas de Manuel
Puig: Pubis angelical, «El País», 9-IX-1979, pág. IIi.
606 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
NUEZ CABALLERSOe,b astián de la: El conceptismo: Quevedo y Una-muno,
Granada, Universidad, 1979, Estudios sobre Literatura y
Arte, dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz, págs. 529 a 558-
MARTÍNS, abas: Poesía. Gajes del oficio de Horacio Salas, «El País»,
2-IX-1979.
CRUZ RUIZ, Juan: Virginia WoEff, descendiente del siglo, amenazada
por la cultura y la muerte, «El País», Arte y Pensamiento, nú-mero
100, pág. IV, 16-IX-1979.
BENITOR u ~ oE, l oy: La polémica antifeijoniana en Canarias, 11 CHCA,
11, pág. 303.
GARCÍAR AMOSA, lfonso: Los canarios tenemos que hacer una litera-tura
universal, «El País», 13-11-1979, pág. 31.
GARCÍA-RAMOJSu,a n Manuel: Anotaciones para una antología capri-chosa,
«Liminar», abril-mayo, 1979, pág. 5.
GONZÁLEDZE LGADOFe, rnando: Un testimonio de nuestra historia poé-tica
[El tema de España en la poesia española contemporánea], «El
País», 9-IX-1979, pág. 11.
N~mz CABALLERO, Antonio de la: Georges R~lnndler: Africa, <(Bol. Res.
Bibliog.», Gran Canaria, núm. 2, pág. 25.
QUIÑONESM ELGOZAJo, sé: Las Comedias de Terencio: trascendencia
y bibliografia, «Bol. Res. Bibliogr., Gran Canaria, núm. 2, pág. 17.
ALONSOM, aría Rosa: La literatura en Cana~iasd el siglo XVI al XIX.
Vid. Millares Torres: «Historia General de las Islas Canarias».
ARTILESJ, oaquín: Historia de la literatura Canaria, por Joaquín Ar-tiles
e Ignacio Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Manco-munidad
de cabildos, 1978, 389 págs., 1 hoj., 24 cm. (Col. Litera-tura).
- La literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Mancomuni-dad
de Cabildos, 1979, 55 págs., 17 cm. (Col. «Guagua», vol. 10). a
MAGECDE CUENTOISN FANTI1L, E1S97,9 , Gáldar (Las Palmas de Gran
Vumriu), Ckentgs Znfmtilzs, Las Palmas de Gran Canaria, Libre-ría
La Educación, 1979, 43 págs., il., 22 cm.).
AZNARA CEVEDOC,o nstantino: Empieza a amanecer, Santa Cruz de
Tenerife, Cabildo Insular, 1977, 208 págs., 20 cm.
BENITLOU CASJ, oaquín: Sezs poemas marinos, Las Palmas de Gran
Canaria, 1979, 13 págs., 1 hoj., 20 cm.
CABRERAV ÉLEZ, José: Canciones de amanecer. Poesías, Barcelona,
Rondas, 1978, 77 págs., 1 hoj., 23 cm.
CASANOVDEA A YALAF, élix: Antoíogia poética (1943-1977), Bilbao, Co-municación
Literaria de Autores, 1979, 158 págs., 3 hoj., 20 cm.
(Col. de Poesía «Rosalía de Castro», vol. 5-6).
~CASTAÑEJDuAa,n Pedro: La despedida, Santa Cruz de Tenerife, Ca-bildo
Insular, Aula de Cultura, 1977, 111 págs., 18 cm.
- Ohrrohrrr, Premio poesía Julio Tovar, Santa Cruz de Tenerife,
Nuestro Arte, 1977, 45 págs., 1 hoj., 24 cm. (Col. de Poesía, vol. 19).
CASTAÑEDGAO NZÁLEMZ, anuel: Ventura poética (1951-1977), Selección
y prólogo: Sebastián de la Nuez. Nota preliminar de don Ventura
Doreste, Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cul-tura,
1979, 152 págs., 4 hoj., 24 cm. (Colección Literaria).
CASTROM, aría Belén: Flor de Drago, 1976.
CINCOp oetas palmeros [Ayala Rodríguez, MarZa de las Nieves Bri-to,
Marg Carmen Duque, Emilia Marantes, Mary-Sol, van Baum-berghen],
1979 (Col. «Taiga»).
DELGADAOl,f onso: Onfala, Nena querzda, «Liminar», abril-mayo 1979,
pág. 14.
DÍAZ VIERA, José Raúl: Mi alma guanche entre los surcos del des-tzno,
2." ed. corr., Madrid, 1979, 108 págs., 21 cm.
DUARTEF, élix: En una isla canaria (Antologia). Prólogo de Juan
Rodríguez Doreste. Santa Cruz de la Palma, Cabildo Insular, 1979,
170 págs., 24 cm.
FUENTGEOSN ZÁLERZ,a fael: De Gran Canaria. Poemas. Prólogo por
Andrés Hernández Navarro. Ilustraciones de Emilio Gómez Mu-ñoz.
Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Promoción Cul-tural
del Centro de Estudios «Gaya»), 1978, 157 págs., 1 hoj., grab.,
21 cm.
GARCÍAR AMOSA, lfonso: Trzsteza sobre un caballo blanco. Premio
«d,bustín Yspir,esu>, l9?9.
GARCÍA-RAMOFeSr,n ando: Barruntos, Santa Cruz de Tenerife, Cabil-do
Insular, 1976, 92 págs., 1 hoj., 20 cm.
- Roto espejo de la memoria (Poemas), Santa Cruz de Tenerife,
Caja de Ahorros Provincial, 1978.
808 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
GONZÁLEPZL ATAM, anuel: Limpzado el alero (Poemas), Santa Cruz ,
de la Palma, Caja Insular de Ahorros, 1979 (Col. «flaiga»).
MARTÍNEZC,h aro: Importar. El uso de los puntos y las comas, «Limi-nar
», abril-mayo, 1979, pág. 12.
MILLETR ODRÍGUEGZ,u illermo: Cuando los rostros son amarillos (Poe-sia).
Premio «Julio Tovar», 1979.
MORALESA, ngel: Canarzas es lo primero ..., La Laguna, Maype, 1978,
32 págs., retr., 22 cm.
MORALECSL AVIJOJ,o sé: Gánigo de poemas, Santa Cruz de Tenerife,
1979 (Col. «Taiga>).
MORALEMS ,~RTÍNJ,u an Ezequiel: Libro azul o poemas del solsticio~
vernal, Las Palmas de Gran Canaria, 1979, 17 hoj., 21 cm.
NUEZC ABALLERSOe,b astián de la: Claves lírzcas de la d d a al Atlán-tzco
». Conferencia en el 1. E. C. Curso 1971-1972.
PERDOMACOE DOP, edro: Poesia inédita: Balada del czega. Como los
dromedarios ... El porvenir es siempre una inmensa alegria. Hie-dra.
Ave czega. Ave vieja, Ave en la muda. Ave breve. Soneto de
?.a mmdre, «Fzh!as», nilirri. 73, V-?V, &g. 3.
QUINTANMAA RREROIg, nacio: Arpa de las islas. Prólogo de Francisco
Rodríguez Batllori. Madrid, 1979, 92 págs., 1 hoj., 22 cm.
RIELOP ARDAFeLr,n ando: Llanto azul, «El Día», 24-1-1979, pág. 15.
SALVADOCRA JA, Gregorio: Sobre un poema de Pedro Lezcano. Con-ferencia
en el 1. E. C., 1973.
SÁNCHEZ, Angel: Cresta sónica, Las Palmas de Gran Canaria, 1976
(Col. «Mafasca»).
- Logística del tapir, Las Palmas de Gran Canaria, Impr. Pérez
Galdós, 1976.
- nir -A--.- 1 -7 - 2.- -! .~ T7. -7 Lvuuruub ue S U ~ K I I ~ U V ~ L C K AI .O UUTU de sangre. Las Palmas de Gran
Canaria. Planas de Poesía, 1878, 52 págs., 1 hoj., 25 cm.
- No hay nada como el amor ..., «Liminar», núm. 79, pág. 8.
- Parches, o maceración de la bella poesía para dejar el vicio (50
poemas de 1971). Madrid, Gráf. Arabi, 1972, 58 págs., 20,5 cm.
S~GCHEZR ~ o ~ t Ay f~iai~-k,s: Ci,i>za (is72-is7Gj. Escenaclimas aei me-diodia,
Sant Boi de Llogrebat (Barcelona!: Ed. del Mall, 1978, 101
páginas, 22 cm. (Llibres del Mall. Serie Ibérica, vol. 2).
SANTANLAá, zaro: Las av.es, Las Palmas de Gran Canaria, Imp. Pé-rez
Galdós, 1979, 80 págs., 21 cm. («Fablas»).
Núm 25 (1979)
39
PÉREZ MARTÍN, Fernando: jGrita, Canarias, grzta!, Madrid, Nuevo
Sendero, 1979, 80 págs., 17 cm.
TARAJANFOr,a ncisco: Ajijzdos y aguijadas en Canarzas, Las Palmas
de Gran Canaria, Imp. Lezcano, 1979, 1.175 págs, 2 hoj , 20 cm.
VIÑA, Francisco: Pedazos de mí, Santa Cruz de Tenerife, 1979, 116
páginas, 18 cm.
Y~UNIHSE RNÁNDEJZo,s é Antonio: Pueblo al acecho, Las Palmas de
Gran Canaria, Imp. Pérez Galdós, 1979, 62 págs., 22 cm.
CASTEJ~GNO NZÁLEZP,e dro «Narzx de perro». Comedia de amor de
los canarios prehispáiiicos. Las Palmas de Gran Canarra, 1978,
44 págs., 21 cm.
ESTEBAXE ELGAEEGr),,, riqm: A d d ~ x e n ~ i aLa, r P dma s de Gran Ca-naria,
1979, 2 hoj., 31 cm
ARMASM ARCELOJ., J.: Calzma (novela), 1979.
BLANCOP ASAMONMTaErSía, del Carmen: El pa'zs de nada que hacer
[y otros cuentos], Santa Cruz de Tenerife, Caja de Ahorros Pro-vincial,
1979.
CABRERGAA RC~RAo, berto: Idolos de bruma, Santa Cruz de Tenerife,
Cándldo Hernández García, 11979, 62 págs , 1 hoj.
CASTAWEDJAu, an-Pedro: La despedzda (novela), Santa Cruz de Te-nerife,
Cabildo Insular, 111 págs., 18 cm.
CUEXTOdSe La Guancha, recogidos por Francrsco Ossorio. Prólogo
de Salvador Pérez. Santa Cruz de Tenerife, 1979.
CUENTOcSa narios contemporáneos. Las Palmas de Gran Canaria, 1979,
139 págs., 22 cm.
DORESTE, Víctor: «Fctycan» (Memorias de un perro vagabundo),
3" ed , Las Palmas de Gran Canaria. El Museo Canario, 1979,
152 págs, 20 cm. (Col. Arcón Canario, vol. 7)
GONZÁLEDZE LGADOF,e rnando: Extermznzo en Lastenia. Premio «Be-nito
Pérez Galdós~, 1979.
IV~ADERSAno, na: Obras completas Darceioiia, 1979, 245 págs., 22 CEI.
LORENZPOÉR EZ, Fel~pe.C rónzcas de mz pueblo, Santa Cruz de Tene-rlfe,
1979.
ORTEGA BRAHAML,U IS: Las lentas medztaczones de Gaudencio Arra-
Jan, «El Día», 9-VIII-1979.
610 A Y 1 A R I O i?E 1.STL ;>tOS 47'1 A V T I C O S
BIBLIOGRAFIA 25
PÉREZ GALWS, Benito: El Abuelo, 11." ed., Madrid, Hernando, 1979,
415 págs., 19 cm. (Novelas Españolas Contemporáneas).
- Los agacuchos, Madrid, Alianza, 1978, 194 págs.
- Bailén, 2." ed., Madrid, Alianza, 1979, 180 págs., 18 cm.
- La batalla de los Arapzles ..., La Habana, Huracán, 1976, 39 págs.,
18 cm.
- Bodas reales, Madrid, Alianza, 1978, 194 págs., 18 cm.
- La de Bringas, 12." ed., Madrid, Hernando, 1979, 310 págs., 18 cm.
(Novelas Españolas Contemporáneas).
- Cádiz, La Habana, Huracán, 1976, 278 págs., 1 hoj., 18 cm. (Epi-sodios
Nacionales, 1, 8).
- La corte do Carlos IV, La Habana, Huracán, 1976, 245 págs., 1 hoj.,
18 cm. (Episodios Nacionales, 1, 2).
- La corte de Carlos KV, 2." ed., Madrid, Alianza, 1979, 201 págs.,
18 cm. (Episodios Nacionales, Primera Serie, vol. 2)
- El 19 de marzo y el 2 de mayo, La Habana, Huracán, 1?76, 236 pá-ginas,
1 hoj., 18 cm. (Episodios Nacionales, 1, 3).
- Dolza Perfecta, 29.& ed., Madrid, Hernando, 1979, 303 págs., 1 hoj.,
retr., 18 cm. (Novelas Españolas Contemporáneas).
- Los duendes de la camarilla, Madrid, Alianza, 1979, 191 págs.,
18 cm. (Episodios Nacionales, Cuarta Serie, vol. 33).
- Gerona, 2." ed., Madrid, Alianza, 1979, 173 págs., 18 cm. (Episodios
Nacionales, Primera Serie, vol. 7).
- Gerona, La Habana, Huracán, 1976, 211 págs., 1 hoj., 18 cm. (Epi-sodios
Nacionales, 1, vol. 7).
- La fmilza de León R'och, 3." ed., Madrid, Alianza, 1979, 445 págs.,
18 cm. (El Libro de Bolsillo, núm. 400, Sn. Literatura).
- Fortunata g Jacinta, 13." ed., Madrid, Hernando, 1979, 1.038 págs.,
1 hoj., 19 cm. (Novelas Españolas Contemporáneas).
- Juan Martin ,el Empecinado, La Habana, Huracan, 1976, 233 págs.,,
1 hoj., 18 cm. (Episodios Nacionales, 1, vol. 9).
- Miau, La Habana, Ed. Arte y Literatura, 1977, 340 págs., 2 hoj.,
18 cm.
- Miau, Ed. pról. y not. de Robert J. Weber, 4." ed., Madrid, Gua-darrama,
1979, 444 págs., 18 cm. (Punto Omega, vol. 248, Sección
Novela).
- Nawáez, Madrid, Alianza Editorial, 1979, 220 págs., 18 cm. (Epi-sodios
Nacionales, Cuarta Serie, vol. 32).
Naím 25 (1979) 6PE
26 BIBLIOGRAF'IA
- La revoluczón de julio, Madrid, Alianza Editorial, 1979, 203 págs ,
19 cm. (Episodios Nacionales, vol. 34, Cuarta Serie).
- Las tormentas del 48, Madrid, Alianza, 1978, 193 págs., 18 cm.
(Episodios Nacionales, vol. 31, Cuarta Serie).
- Tormento, Madrid, Círculo de Amigos de la Historia, 1977, 225 pá-ginas,
4 hoj., con lám., 18 cm.
- Tormento, 7.a ed., Madrid, Alianza Editorial, 1979, 255 págs., 18
centímetros (Ei Libro de Bolsillo, vol. 113, Sección Literaria).
- Trafalgar, La Habana, Huracán, 1976, 188 págs., 1 hoj., 18 cm.
(Episodios Nacionales, 1, vol. 1).
- Trafalgar, 4." ed., Madrid, Alianza, 1979, 144 págs., 18 cm. (Epi-sodios
Nacionales, vol. 1, Primera Serie). a
- Zaragoza, 2." ed., Madrid, Alianza, 1979, 185 págs., 18 cm. (Epi- N
sodios Nacionales, vol. 6, Primera Serie). O - Zaragoza, La Habana, Huracán, 1976, 231 págs., 1 hoj., 18 cm. n -
=m
Episodios Nacionales, 1, vol. 6). O
E
RODRÍGUEDZO RESTEJ,u an: Cuadros del penal o Memorias de un tiem- E
2
E po de confuszón. Prólogo de Felipe González Márquez, 1979. =
SALVADOCRA JA,G regorio: Una novela en Canarias. Conferencia en el 3
1. E. C., Curso 1971-1972. -- 0
SIERRYA F ABRJAo,r di: En Canarzas se ha puesto el sol (novela), 2.a m
E
ediclón, Barcelona, Planeta, 1979, 298 págs , 3 hoj., 19 cm. (Co- O
lección de Autores Españoles e Hispanoamericanos). 5 n
E
BORGESS ALASM, iguel: Hzstorza-artes-vzajes-humorismo, Madrid, Con- a
federación Española de Cajas de Ahorros, 1979, 183 págs., 1 hoj., n
il., 23 cm.
CRUZ RUIZ, Juan: Fahrenhezt 451, «El País», Arte y Pensamiento, 3
O
núm. 46, 27-VIII-1978, pág. 1.
- Nuria Espert: Interpretar «Fedra» de Espriu ha sido un parénteszs
saludabk, «El País», Arte y Pensamiento, núm. 69, 4-11-1979, pá-gina
N.
FERNAUPeDdr, o: En el ochenta anzversarzo de Zubiri, «Informacio-nes
», 13-XI-1978, pág. 21.
GALLARDJOo,s é Luis: El OJO 3 la mzrada, <<Fablas»,n úm. 73, V-78,
pág. 15.
GONZÁLEDZE LGADOFe, rnando: La fábrzca del mal gusto o el Arcón
de 2s Abuela, «Informaciones», Arte y Letras, 20-IX-1979, pág. 5.
632 ANUARIO DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
IMARTÍN, Sabas: La memoria insular [Sobre «Memoria de AD., de
Luis León Barreto, Las Palmas de Gran Canaria, Editora Regio-nal
Canaria, 19781, <<El País», 17-1-1979, pág. 24.
MIRACLEJ,o sep: Paralelismo entre Guimerá y Verdaguer, «Est. Can.
An.O», 1978, pág. 57.
NUEZC ABALLERAOn,t onio de la: La isla, Las Palmas de Gran Cana-ria,
Mancomunidad de Cabildos, Plan Cultural, 1979, 358 págs.,
24 cm.
PERDOMLeOa,n dro: Crónicas isleñas (1976-1977), Arrecife de Lanza-rote,
Cabildo Insular, 1978, 189 págs., il., 21 cm.
RODRÍGUPEZA DRJ~oNrg,e : Antonzo Machado y la Ernposibilidad del 98,
«El País», Arte y Pentamiento, núm. 75, 18-111-1979, pág. 1.
SÁNCHEZA, ngel: El placer del mecanzsmo, «Fablas», núm. 73, V-78,
pág. i3.
SÁNCHEZO RTIZ,E milio: «Sexus» o el eterno .regreso de un viajero
errante, «El País», Arte y Pensamiento, núm. 63, 24-XII-1978, pá-gina
1.
SÁNCHERZ OBAYNAAn,d rés: El arte de la composición d'el silencio, «El
Pais», Arte y Pensaiiiieiiio, nGiiii. 75, 1$III-l97J, pág. 111.
SANTANLAá, zaro: El que susurra en el umbral, «Fablas», núm. 73,
V-78, pág. 8.
9 HISTORIA. GEOGRAFIA. BIOGRAFIA
DIEGOC USCOYL,u is: El conjunto ceremonial de Guargacho (arqueolo-gia
y religión), Santa Cruz de Tenerife, Cabildo Insular, 1979, 129
nyAarSru; illun n3 , Vr ihlrvi:j ., rVlVs Vl sXl T v T Lrinu-i i s1aXl rml . nnn ryr nLnulr ., i!., 21 CE.
MECO, Joaquín: Paleontologia de Canarias, Las Palmas de Gran Ca-naria,
1977. Contiene: 1. Los strombus noógenos y cuarternarios
del Atlántico euroafricano (Taxonomía, biostratigrafía y paleoeco-logía)
.
AGUILARD. epartamento Cartográfico: Atlas gráfico de las Islas Ca-narias.
Madrid, Aguilar, 1979, 62 págs., il. col., map., 29 cm.
ALEMN, Adrian: Tenerife, Album en rezsboek [Tekst: Adrian Ale-man.
Fotos: Jaime Clemente. Vertaald uit het Spaans La Univer-
28 BIBLIOGRAFIA
sal Traductora]. Santa Cruz de Tenerife, Cave, 1979, 48 hoj.,
il. col., map. col., 25 cm.
- Tenerzfe Aibum unf fuhrer [Texte. Adrian Aleman. Fotografien:
Jaime Clemente. Uebersetzung der Spanischen Ea Universal Tra-ductora].
Santa Cruz de Tenerife, Cave, 1979, 48 hoj., d. col.,
map. col., 25 cm.
- Tenerzfe. Album et guzde [Textes: Adrian Aleman. Photos: Jai-me
Clemente. Traduction de l'espagnol La Universal Traductora],
Santa Cruz de Tenerife, Cave, 1979, 48 hoj., il. col., map. col.,
25 cm.
- Tenerzfe. Alburn and guide [Texts: Adrian Aleman. Photogiaph:
Jaime Clemente. Translation from spanish La Universal Traduc-tora]
Santa Cruz de Tenerife, Cave, 1979, 48 hoj., 11. col., map.
L1 UI., L)C rrri^ &J L111.
- Tenerzfe. Album y -guía [Textos: Adrian Aleman. Fotos: Jaime
Clemente]. Santa Cruz de Tenerife, Cave, 1979, 48 hoj., 11. col.,
map. col., 25 cm.
BERTHELOSTa, bino: Etnografia y anales de la conquista de las Islas
Canarzas, escrita en francés pcr Sabino Berthelot y traducida por
Juan Arturo Malibran. Santa Cruz de Tenerife, Goya, 1978, 265 pá-ginas,
24 cm.
GARCÍARA MOSE, nrique : Tenerzfe . La Palma Gomera. Hierro [Texts :
Enrique García Ramos. Fhotographs: J. Ciganovic], 2." ed., Ma-drid,
Everest, 1978, 155 págs., 28 págs., 2 hoj. con lám., 11. col.
rnap., 18 cm.
BETHENCOUMRTA SSIEUA, ntonio de: Aspectos de la zlustraczón y del
despotzsmo zlustrado en Canarias. Conferencia en el 1. E C. Cur-
SO 1971-1972.
CABRERAD ARIAS,P ilar: Garachzco en los inzcios del siglo X I X ,
11 CHCA, 11, pág. 131.
MARTÍN RUIZ, Juan Francisco: Estudio demográfzco histórzco sobre
#el NW de Gran Canarza, Las Palmas de Gran Canaria, 1979.
PULIDMOA SES,T eresa: EL barrio de San Andrés en Santa Cruz de
Tenerzfe, Madrid, Selecciones Gráficas, 1979, 222 págs., 1 hoj.,
4 hoj. con plan. pleg. il., 24 cm.
RÉcu~o PÉREZ, Juan: Aportación canarza a la empresa arnerzcana
Conferencia en el 1. E. C., 1973.
614 4 N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
ROSAO LIVERAL, eopoldo de la: El Bando de Daute, Santa Cruz de
Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cultura, 1979, 112 págs., 21,5
centímetros (Enciclopedia Canaria).
LADEROQU ESADAM, iguel Angel: Canarzas entre 1350 y 1481). Conferen-cia
en el 1. E. C., Curso 1971-1972.
LOHMANNV ILLENAG, uillermo: Notas para un estudzo sobre recuer-dos
canarios en el Perú, 11 CHCA, 1, pág. 163.
NIARTÍN ACOSTAE, melina: Los canarios incorporados al batallón Nu-mancza
de la expedición Morzllo, 11 CHCA, 1, pág. 185.
MILLARETSO RRESA, gustín: «Historia General de las Islas Canarias».
Vol. IV: Víctor Morales Lezcano: Cultivos domznantes g czclos
agricolas en la historia moderna de las Islas Canarias.
Francisco Fajardo Spinoia: ¿os extranjeros y ia Iny U L S L C Le~n~ e l
szglo XVIII.
Alejandro Cioranescu: Pzratas y corsarios en aguas de Canarias.
Juan Régulo Pérez: La zndustrta de la seda en Canarias.
Antonio Bethencourt Massieu: Canarzas y el comercio d e vznos.
José Ramón Santana Godoy: Acer cu. de un recueiito decimal de IGS
azzicares de las Islas confecczonado por Millares Torres.
Agustín Guimerá Ravina: Canarias en la carrera de Indzas.
Lola de la Torre Trujillo: La capilla de música de la catedral de
Las Palmas.
María Rosa Alonso: La literatura en Canarias del siglo XVI al
XIX.
Juan José Ojeda Quintana: Desamortización en Canarias.
MORALEPSA DRÓN, Francisco: Canarzas: crónicas de su conquista, Las
Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 1978.
h ~ u c o i , u sd e Alonso UutZ&ez (152?-1521), Ud. ?,fzr,ue! L&=, &E-ta
Cruz de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 1979, 421 pá-ginas,
25 cm. (Fontes Rerum Canar~arum, núm. XXII).
ALCINAF RANCHJ,o sé: Nuevas aportaczones al estudio de las rela-r
ion~sd e Canarios ?J América en la prehistoria; 11 CHCA, 11: pá-gina
411.
BLANCOM ONTESDEOCJoAa,q uín: Documentos acerca de la aportación
canaria a la conquista de la Nueva Andalucia, Joaquín Blanco
Montesdeoca y Manuel Lobo Cabrera, 11 CHCA, 1, pág. 119.
CINCO siglos de Historia de Santa Cruz [Exposición, mayo-junio 19781.
Santa Cruz de Tenerife, Museo Municipal, 1978, 13 págs., 18 cm.
ENSAYOso bre hzstorza de Canarzas, por José A. Aleman, Oscar Ber-gasa,
Faustino García Márquez, y Fernando Redondo. Madrid,
Tall. Edns. J. B., 1978 (Biblioteca Popular Canaria, Cuadernos Ca-narios,
1 Serie: Historia).
HERNÁNDEMZ,a uro: Prehzstoria de Canarias, Santa Cruz de Tenerlfe,
Distribuidora Interinsular, 1979 (Enciclopedia Temática Canaria)
LEÓN BARRETOL,U IS: Memorial de A. D., Las Palmas de Gran Ca-naria,
Editora Regional Canaria, 1978.
LADEROQ UESADAM, iguel Angel: Los primeros europeos en Canarzas
(siglos XIV-)XV), Las Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad
de Cabildos, 1979, 46 págs., 1 hoj., 17 cm. (Col. «Guagua», vol. 3).
MILLARESC ARLO,A gustín: Bzbliografía de escritores canarzos (si-glos
XVI, XVII y XVIII), con la colaboración de Antonio Vizcaya
Carpenter y Agustín Millares Sall, Las Palmas de Gran Canaria,
1978, T. 111, D-H, 280 págs., 2 hoj. grab.
MILLARETSO RRESA, gustín: Bzografias de canarios célebres, Las Pal-mas
de Gran Canaria, Planas de Poesía, 1978. 1. Andamana, Pe-dro
Luis de Anchieta y José Luján Pérez.
- Historia General de las Islas de Canarks, Las Palmas de Gran
Canaria, Cedirna, vols. 111 y IV.
OSUNAY SAVIÑY~MNa, nuel: Los guanches y la destrucción de La. mo-narquía
de Tenerife, Ed. de F. A. Ossorio Acevedo, Madrid, Tall.
Ed. J. B., 1978, 157 págs., il., 18 cm. Biblioteca Popular Canaria).
PÉREZ AGUADOL,u is: La conquista de Canarias, por Luis y Justo Pé-rez
Aguado, Santa Cruz de Tenerife, Interinsular Canaria, 1979,
19 cm. (Col. Chincanayro, vol. 2).
AGUADOH,e rmanos: «Historia de Canarias», en comics, Las Palmas de
Gran Canaria, 1979.
PÉREZ AGUADOLu, is: LOSa borígenes canarios, 1979 (Col. Chincanayro).
ROMEUP ALAZUEELnrOiqSue, : Recordar ..., Alicante, Diputación Pro-vincial,
1977, 180 págs., 2 hoj., lám., 20 cm.
ROSAO LIVERAL,e opolda de la: La Orotava hasta 1650, Santa Cruz de
Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cultura, 1977, 48 págs., Km.,
20 cm. (Enciclopedia Canaria, vol. 19).
- El siglo de la conquista, Santa Cruz de Tenerife, Mancomunidad
616 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
Provincial Interinsular, 1978, 286 págs., 2 ho~., 1 hoj. con lám.,
24 cm. (Publicaciones del Aula de Cultura).
VIERAY CLAVIJOJ, osé: Noticias de la Historia de Canarias, Ed. del
doctor Alejandro Cioranescu, Madrid, Cupsa, 2 vols., il. neg. y
col., 28 cm.
BERTHELOSTa, bino: Etnografia y anales de la conquista de las Islas
Canarias, de Sabino Berthelot y P. Barker Webb. Trad. de Juan
Arturo Malibran. Revisión de textos latinos: José Doreste Abreu.
Las Palmas, El Museo Canario, 1977. Contiene: 1. Introducción.
Estudios bibliográficos. - 11. Usos y costumbres.
MARREROM, anuela: Algunos viajes atlánticos de los vecinos de Te-nerije
en ei pnmer tercio de¿ siglo XVi, Ií CHCA, 1, pág. 6i.
SÁNCHEZG ARCÍAI, sidoro: Ipalan, Mulagua, Agana, Orone: periplo
gorero, Santa Cruz de Tenerife, Ideas Eya, 1978, 12 hoj., il. col.,
21 cm.
F,cun. OLIERA, Lrcpc!& de !u: Lrca f~??t?l.alae ?ztuieia [Acevvdo] e%
el Nuevo Mundo, 11 CHCA, 1, pág. 99.
Rurz DE VILLARIASA, na María: El venerable Pedro de Betancurt. In-tentos
de fundación de La Laguna, siglo XVII, 11 CHCA, 1, pá-gina
133.
BORGEYS JACINDTELO C GTILLO,A nalola: Trascendencia del «reinado,
de Sebastzán del Castillo en el Perú, «Est. Can. An.'», 1978, pág. 45.
RODRÍGUEDZO RESTEJ,u an: Domingo Doreste <<FrauL esco» (La vida
y la obra de un humanista canario). Prólogo de Antonio Rumeu de
Armas. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 1978,
197 págs;, lám., 24 cm. (-01- «Viera y C,la"ljoo);
GUIMERAP ERAZMAar,c os: Nicolás Estévanez o la rebeldía, Santa Cruz
de Tenerife, Cabildo Insular, Aula de Cultura, 1979, 220 págs., 25
láminas, 23 cm. (Biblioteca Isleña, t. XIV).
MOLINAM ARTÍNEZM, iguel: Lorenzo Felipe de la Torre. Un canario
con interés en Perú, 11 CHCA; 11; pág. 93.
CIORANESCAUl, ejandro: Alejandro Humboldt el hombre arrodillado,
«Est. Can. An.O», 1978, pág. 96.
LEÓN Y CASTILLOF,e rnando: Mis tiempos, Madrid, Cabildo Insular d e ,
Gran Canaria, 1978, 2 vols., 25 cm.
32 BIBLIOGRAFIA
MACHADOA, ngeles: Maestra ejemplar, Santa Cruz de Tenerife, Luls
Yuste Garrido, 1979, 94 págs., con lám., 1 hoj., 20 cm.
HERNÁNDEPZE RERAJ, esús: Pereira Pacheco y la antzgua catedral de
La Laguna, «Est. Can. An.O», 1978, pág. 11
MADARIAGBAe,n ito: Pérvz Galdós. Biografía santanderznct. Cronología,
producción literaria y estrenos teatrales en Santander por Ceha
Valbuena de Madariaga. Prólogo de Joaquín Casalduero. Santan-der,
Institución Cultural de Cantabria, 1979, 457 págs., il., 24 cm.
ROSAO LIVERAL, eopoldo. El «Dzarzo» de don Juan Przmo de la Gue-rra,
1800-1810. Conferencia en el 1. E C., 1973.
MARREROR ODR~GUEMZa,n uela: El escribano Juan Ruzz de Berlanga,
«Est. Can An.O», 1978, pág. 48 a
N
C~ORA?<ZSCAÜle,j andro: La obra kstSRca de Elias Se?-?"=R IZfnls, E
«Est Can. An.O», 1978, pág. 73. O
-n
- Los hermanos Szlva en la empresa amerzcana, «Est. Can An."», =m
O
1978, pág. 33. E
E
2 OTTE, Enrique Los Sopranis y los Lugo, 11 CHCA, 1, pág. 239 E
= O'SHAKAHABNR AVOD E LAGUNAJ,a ime: Don Enrzque Sventenzus y los
przmeros afíos del Jardín Botánico «Vzera y Clavzjo», <<Bot. Ma- 3
-
carne.», núm. 3, pág. 9 -
0m
CIORANESCUA,l ejandro: Las zdeas políticas del Marqués de Vzllanue- E
va del Prado Conferencia en el 1. E. C., Curso 1971-1972. O
-
A X U A R I O DE E S T U D I O S ATLANTZCO C