INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES
EN EL ARCHIVO DE INDIAS
SOBRE LAS ISLAS CANARIAS
(Continuación)
P O R
FRANCISCO MORALES PADIRON
IV. INDIFERENTE GENERAL
Legajo S.O~~.-LIBROS- R EGISTROS O CEDULARIOS.-1.L ibro-registro
de Oficio y Partes: Contiene Reales Cédulas y Provisiones dirigidas
a las autoridades canarias, relativas al comercio de aquellas islas
con Indias. También algunas van dirigidas a la Casa de la Contrata-ción
de Sevilla. Comprende desde 9 de octubre de 1566 hasta 27 de
diciembre 1591. Consta de 254 fo1ios.-2. Libro-registro de oficio.-
Idem. Comprende desde 16 de septiembre de 1572 hasta 30 de sep-tiembre
de 1670. Consta de 215 fo1ios.-3. Libro regzstro de partes.-
Idem. Al final lleva índice alfabético por nombres, donde se men-ciona
a las personas a quienes atañen las disposiciones. Comprende
desde 24 de agosto de 1592 hasta 17 de enero de 1678. Consta de,
244 folios.
Legajo 3.090cL~~Ros - REGISTROS O CEDULARIOS.-1. Libro-registra
de oficio: Contiene Reales Cédulas y Provisiones, dirigidas a las auto-:
ridades canarias, relativas al comercio de aquellas islas con In-dias.
Comprende desde 26 de octubre de 1671 hasta 19 de julio-de
1704. Consta de -128 fo1ios.-2. ~ibro-registro de partes.-~dem.,
Comprende desde 25 de abril de-1678 hasta 26 de noviembre de 1709,:
56 FRANCISCO MORALES PADR6N
Consta de 90 fo1ios.-3. Libro registro de ofzcio y partes.-Idem.
Comprende desde 23 de marzo de 1703 hasta 25 de noviembre de 1715.
Consta de 53 folios ".
Legajo 3.091.-LIBRANZAS SOBRE CAJASR EALESY DEP~SITOS DE FLO-TAS.-~.
Año 1603-1711. 92 fo1ios.-2. Concesiones para la manuten-ción
de hospitales y casas de expósitos. 6 fo1ios.-3. Concesiones de
registros para navegar a Indias y venir a España con frutos de ellas.
Contiene Reales Cédulas, libranzas, mercedes, permisos, multas, etc.,
en todos los ramos. Comprende desde 1603 hasta 1774. 42 folios.4.
Multas, condenas e indultos, 1620-1765. 36 fo1ios.-5. Comisos, libran-zas
sobre ellos. Comprende desde 1657 hasta 1691. 10 folios.-6. Co-misos,
1657-1774. 27. folins.-?. Merceder. y penslon~s, 1665-1686, 30
folios.4. Media Annata, año 1733. 6 fo1ios.-9. Real Cédula prohi-biendo
la fabricación de aguardiente de caña de aquellas islas.
Año 1748. 6 folios.
keg¿%j0 R EALES DECRETOSC, ONSULTAMS, INUTASY TÍTULOS
SOBRE EMPLEOS Y NOMBRAMIENTTOítuSlo.-s1 d. e jueces oficiales, regis-tradores
y contadores de los derechos que pagan por la Tabla de las
Indias las embarcaciones del tráfico de América, 1610-1712. 14 fo-lio~.-
2. Títulos varios, desde 1610 hasta 1799. 200 fo1ios.-3. Títu-los
de jueces de registros, 1625-1652. 76 folios.4. Títulos de escriba-nos
de registros, juzgados y Consejo de Indias. Desde 1630 a 1759.
50 fo1ios.-5. Multas y condenas. Títulos de jueces de cobranza, des-de
1650 hasta 1756, 6 folios.4. Títulos de Jueces Superintendentes
del Comercio de Indias. Desde 1657 a 1799. 190 fo1ios.-7. Decretos
originales, consultas, minutas y otros documentos sobre empleos de
Canarias. 1658-1712. 36 folios.4. Consultas y originales varios. 1678-
1743. 78 fo1ios.-9. Títulos de guardas mayores del Juzgado de In-dias.
Desde 1685 hasta 1707. 16 fo1ios.-10. Decretos originales, con-sultas,
minutas y otros documentos sobre empleos en Canarias. Mi-r,
gtas de t:kdlos y CMGlas. Desde 1704 a 1759. 72 folius.
(*) Vid. Cedulario de Canamas. Transcripción y estudio preliminar por
Francisco Morales Padrón Reproduce la documentación de los legajos 3 089
y 3 090 de Indiferente General Sevilla-Las Palmas, 1970, 3 vols.
513 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 57
Legajo REALES CÉDULAS Y OTROS EXPEDIENTERSe.-a1l .H a-cienda.
Cuentas del Juez de Arribadas, de 1os"años 1615-1619. 4 fo-
1ios.-2. Sueldos. Informes de lo que se pabaga a los Jueces de Re-gistro
de aquellas islas en 1633. 26 fo1ios.-3. Varias providencias
de la Real Hacienda. 1657-1766. 20 fo1ios.-4. Privilegios concedidos
a los isleños para navegar a América, desde 1688 haka 1786. 38 fo-lio~.-
5. Reglamento de Comercio, que regula el comercio de Cana-rias,
Tenerife y la Palma con Indias. Año 1718. 42 fo1ios.-6. Gas-tos
ocasionados por las familias que se han transportado a América.
Año 1725. 2 fo1ios.-7. Solicitudes de partes, sobre que se les com-prenda
en el Comercio Libre. Años 1725-1780. 120 fo1ios.-8. Superin-tendencia
de Indias. Informes del Juez de Arribadas sobre entradas
y salidas en sus puertos. Extinción de dicho Juzgado por el nuevo
A . .- . Ln .- T i A A in o r : n nr:,:,, ,,,,
S ~ S L ~ I IuIe~l uxrierclu uure. m ~ u sLI W-LIOY. ac, l u l w s . ~ . wl r ~ ruav c r i -
dibles. Guarda mayor del Juzgado de Indias. Año 1754. 4 folio%-
10. Reglamento de Registros. Año 1755. 20 fo1ios.-11. Relación e
informaciones sobre familias de aquellas islas que se han transpor-tado
a América. Año 1766-1780. 80 fo1ios.-12. Providencias guber-nativas
& 26-erzio, hacienda y süeldus. FJutizia; Ue !as familias
que de allí pasaron a América. Años 1766-1780. 80 fo1ios.-13. Mate-rias
eclesiásticas. Informe sobre varias gracias concedidas para la
reedificación de la Catedral y otras iglesias de las islas. Año 1769.
58 folios -14. .Informe sobre varias materias gubernativas y gene-rales.
Informe sobre el deplorable estado del Comercio de aquellas
islas desde 1769. 34 fo1ios.-15. Presas y Comisos. Informe sobre la
legitimidad de un comiso de una embarcación del tráfico de aquellas
islas, hecho por un guardacostas de la R. C. G. y otros. Años 1771-
1779. 12 folios.
Legaj0 REALES REALES ORDENECSO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJSU ECDEE SI NDIAS.-1I. nforme de Diego García,
Capitán de la Armada de Río de la Plata sobre la aprehensión de
un galeón de corsarios franceses. San Sebastián de la Gomera. 1527.
19 fo1ios.-2. Testimonio de una nave francesa que se tomó en la
Palma. Año 1536. 26 fo1ios.-3. <¿Provanca» del Bachiller Antonio
Montesdoca, beneficiado en Tenerife. Año 1548. 18 fo1ios.-4. Reales
Cédulas de Felipe 11, prorrogando por tres años el comercio con In-dias
a las Islas Canarias. Año 1557. 33 fo1ios.-5. Petición de Tene-
rife para que se le prorrogue el tiempo de comerciar con Indias.
Año 1558. 6 folios.4. Informe de la isla de la Palma, el Consejo
de Indias, sobre el buen despacho de los navíos que desde ella van
a Indias. Año 1559. 24 fo1ios.-7. Informe que Niculoso de Ponte, Re-gidor
de Tenerife, hace a S. M. de lo que pasa en la isla, donde los
visitadores de los navíos se hacen pagar salario. Informe de los
Oficiales de la Casa de la Contratación de Sevilla. Real Cédula so-lucionando
el caso. Años 1559-60. 26 folios.4. Informes de la isla
de la Palma, sobre el estanco que se pone a los navíos que vienen
de Sevilla. 1560. 10 fo1ios.-9. Informes sobre el obedecimiento y pre-gón
de Reales Cédulas y Provisiones dadas para Canarias, desde 1560
hasta 1574. Hechos por los jueces de Registro. 25 fo1ios.-10. Testi-monio
del delito cometido por el carcelero Francisco Freile, contra
e! JUPZF ~ U X ~ S CdrO V era, e2 Santa Crw Ue !a P a h a . Afie 1560. 8
fo1ios.-11. Testimonio e información que envía al Consejo, Francisco
de Vera, Juez Oficial de Canarias, sobre el proceso contra Pedro
Hernández Senorino, guarda del puerto. Año 1565. 48 fo1ios.-12. In-formación,
con testimonio, del cumplimiento de una Real Provisión
que el rey Felipe 11 dió a Canarias. Año 1565. 18 fo1ios.-13. Súplica
de la isla de la Palma, para que se revoque una Real Cédula que
se dió sobre que ningún navío pudiera ir a Brasil sin registro. Año 1567.
42 fo1ios.-14. Testimonio sobre el mismo asunto. 38 fo1ios.-15. Tí-tulo
de Escribano Real para Benito Hernández, vecino de Tenerife,
Año 1568. 8 fo1ios.-16. Informaciones recibidas por el Doctor Mexía,
Juez Oficial de la Isla de Tenerife. Año 1568. 36 fo1ios.-17. petición
de Real Cédula, que hace el Regidor de La Palma, Fernando Villa-lobos,
para que Gaspar Daza Maldonado, oficial de dicha isla, pueda
ejercer su oficio. Año 1569. 6 fo1ios.-18. El Licenciado Daza pide se
le abone su salario de Juez. Año 1569.-19. «Provanca Fecha» por
Antonio Rodríguez Salgado, para volver a llevar a Isabel, esclava
negra, a S. Juan de Puerto Rico. Año 1569. 5 fo1ios.-20. Idem. para
conseguir licencia de negros, hecha por Fernando Coronado, Regidor
de Tenerife. Año 1569. 6 fo1ios.-21. La isla de la Palma pide Cédula,
para que el Regente y Oidores de la Real Audiencia conozcan los
negocios que fueren por apelación de los Jueces Oficiales. Año 1569.
15 fo1ios.-22. La isla de Tenerife pide se le haga alguna merced
en licencias de esclavos negros para ayudar a hacer la fortaleza de
Tenerife. Año 1569. 60 fo1ios.-23. Instrucciones al Juez de Canarias,
520: ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTJCOS
Licenciado Nava. Año 1570. 8 folio%-24. Las islas de Gomera e
Hierro, sobre que se provea acerca del agravio que el Licenciado
Morales, Juez de Registro de Canarias, hace a los vecinos de aquellas
islas. Año 1571. 22 fo1ios.-25. Testimonio de la causa seguida de
oficio por el Licenciado Juan Nava, Juez Oficial de la Contratación.
Año 1572. 16 fo1ios.-26. Proposición hecha por Francisco de Mesa,
vecino de Canaria para poblar el puerto de Monte Cristi con 30 fa-milias.
Año 1574. 14 fo1ios.-27. Testimonio de una Junta de las Auto-ridades
y Cabildo de Canaria para la discusión de una Real Cédula.
Año 1575. 22 fo1ios.-28. Información del Licenciado Francisco Men-doza.
Año 1575. 8 fo1ios.-29. Informe enviado a la Corte sobre la
necesidad y pobreza del Licenciado Nava. Año 1577. 24 fo1ios.-30.
Informe del Doctor Gaspar González, vicario, beneficiado y comisa-rio
del. Santo Oflcio, en ia isla de ia Palma. Afio 1578. 24 fülfü~.-
31. Instrucciones al Alférez Mayor y Regidor de la Palma. Año 1578.
36 folios.32. El Licenciado Liaño, Juez Oficial de la Palma, da
cuenta a S. M. y al Consejo, de la recepción de una Real Cédula,
Año 1578.-33. Informe del Licenciado Francisco Gamora de León,
un vecirio de ~eiiei~jr.ife pide un iridias. fio i578.
20 fo1ios.-34. La isla de la Palma pide licencia, para que los navíos
que van a Brasil y Cabo Verde salgan sin pedir registro ni fianza.
Año 1578. 50 fo1ios.-35. Petición que hace el Regidor de la Palma,
para que se provea un oficio vacante. S. F.-36. Peticiones de partes
para pasar a Indias. 20 folios.
Legaj~3 .0%-REALES ORDENECSO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES, CON
LOS COMANDANYT EJUS ECEDES I NDIAS.-1.A cta de una petición hecha
por el Juez de Contratación de Tenerife, Juan Núñez, ante el Gober-nador
de d ~ h ñ1d a, .'luan A1varez de F ~ n s e a 2, de marm, 15?4 28
folios.-2. Testimonio de los autos hechos en la isla de la Palma,
por el Licenciado Francisco Ruano, Juez Oficial de Indias, sobre el
cumplimiento de una Real Cédula, dirigido al Rey y Consejo, 6 de
marzo de 1574. 34 folios.-3. Testimonio sobre el cumplimiento de una
Real Cédula relativa al tráfico comercial con Indias, que envía al
Rey, y Consejo, el Juez Oficial de la isla de la Palma, Licenciado
Francisco Ruano. Año 1575. 32 folios.-4. Carta del Regente de Ca-narias,
Hernán Pérez de Prado, dirigida al rey D. Felipe II y su Real
Consejo de Indias, manifestándole su parecer sobre el cumplimientb~
60 FRANCISCO MORALES PADRaN
de una Real Cédula que regula el tráfico comercial con Indias.
Año 1575, 31 de mayo. 18 fo1ios.-5. Cuentas del Juez de registros
de Canarias. Año. 1579. 10 folios.4. Memorial que, al Rey Felipe 11
y su Real Consejo de Indias, envía el Licenciado Morales, Juez Ofi-cial
de Indias en Tenerife, en el que aduce posibles remedios para
evitar competencia de jurisdicción con la justicia ordinaria. Mayo
de 1579. 8 fo1ios.-7. Petición de licencia que hace Guillermo Bello
para ir como maestre de navío, no estar examinado como tal, lle-vando
dos pilotos que lo estén, noviembre de 1579. 14 folios.-8. Tes-timonio
que envía al Rey Felipe 11 y a su Consejo de Indias, el Juez
Oficial de la Contratación de Tenerife, Juan Núñez, en cumplimiento
de una Real Cédula en que se le pide aclare algunos asuntos relati-vos
al tráfico con Indias, 7 de junio de 1575. 16 f0li0S.-9. Real Cé-d
~ l aL. icenciu u 12 !u pulrnu gura ! le~uru Iadius es&-
vos negros. Año 1582. 14 fo1ios.-10. Real Cédula sobre que a los
que suplen un cargo mientras el Rey hace nuevo nombramiento,
se les pague el mismo salario que a sus propietarios Año 1582. 2 fo-
1ios.-11. Memorial que al Rey Felipe 11 y a su rceal Consejo de
Indias, dirige el Licenciado Parrado, Juez Oficial de la Palma, sobre
asuntos de su jurisdicción, 27 abril 1582. 70 fo1ios.-12. El licenciado
Parrado, Juez Oficial de la Palma, testimonia que no hay impuesto
para el salario de Juez. 1583. 8 fo1ios.-13. Jnfosmación hecha por el
Capitán Melchor de Olivares Maldonado, donde prueba su nobleza
y ser hijo del Licenciado Alonso Sáez de Olivares, oidor de la Audien-cia
de Canarias, para que se le haga merced y recompensa a sus
servicios. Año 1583. 84 fo1ios.-14. Carta al Rey Felipe 11 y a su
Real Consejo de Indias, que dirige el Juez de la Contratación de Gran
Canaria, sobre el asunto de dos navíos corsarios franceses que han
hecho su aparición en la isla, 9 mayo de 1583. 6 fo1ios.-15. Hernán
d'Arias, vecmo de Canaria, suplica ayuda para liberar a un hijo cau-tivo
en Argel. 1584. 4 fo1ios.-16. La isla de Tenerife pide más es-cribanos,
porque solo tiene uno. Año 1584. 12 fo1ios.-17. Juan de
Cabrejas suplica se le haga merced del oficio de escribano de la isla
de la Palma. 184. 10 fo1ios.-18. Guillermo Vendaval, vecino y regi-
.dar de Canarias, suplica la merced de un empleo en tierra firme. 1585.
18 fo1ios.-19. Información hecha por Francisco Maldonado de Oli-vates,
hijo de Gaspar Olivares Maldonado. 1585. 10 fo1ios.-20. Lope
de VaIlejo, vecino de la Palma, pide se le reconozca su hidalgia.
522 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T Z C O S
Año 1585. 26 fo1ios.-21. Informe hecho en la villa de Torrelaguna,
a petición de Melchora de Sossa, mujer de Francisco Pérez Gonta-rión,
residente en Cali (Indias), para que venga a hacer vida marital
con ella. Año 1585. 12 fo1ios.-22. Cabeza de proceso que inició el
juez de Las Palmas de Gran Canaria, contra el Gobernador y Algua-cil
Mayor. Año 1585. 26 fo1ios.-23. Fé para que el Capitán Tomás
de Cangas, que fue Juez de Indias en Canarias, se le abone su sala-rio.
Afio 1586. 2 fo1ios.-24. La isla de la Palma suplica una Real
Cédula con ventaja para el comercio con Indias. Año 1586. 2 fo1ios.-
25. Testimonio de la presentación de Diego Sarmiento Osorio como
abogado de la Audiencia de Santa Cruz de la Palma. Año 1586. 22 fo-
110s.-26. Testimonio sobre el despacho, por la isla de Tenerife, de
navíos a Cabo Verde y Brasil. Año 1587. 18 fo1ios.-27. Carta de
D. Pedro de Rojas y Cabrera, tesorero de Santa Cruzada del obispa-do
de Canarias, para que se le envíen frailes y provisiones que tiene
en Sevilla. Año 1587. 3 fo1ios.-28. La isla de la Palma suplica licen-cia
para que no se de registro ni se reciba fianza de sus navíos, que
van a Indias. Año 1587. 45 fo1ios.-29. El Licenciado Hurtado de Me-dina,
Juez de registro de Tenerife, supiica orden de que se ie pague
su salario. Año 1587. 12 fo1ios.-30. La isla de Tenerife suplica se le
vuelva a conceder permiso para llevar a Indias 500 pipas de vino al
año. 1588. 10 fo1ios.-31. Hernando de Calderón, regidor de Tenerife,
suplica merced para llevar a Indias 200 pipas de vino de su hacien-da.
Año 1588. 13 fo1ios.-32. Memorial de los capítulos que el Licen-ciado
Diego Pérez, Juez Oficial de registros de Canarias, envía so-
6re su juzgado. 1588. 33 fo1ios.-33. Testimonio de autos sobre los
hechos acaecidos en un navío surto en el puerto de Tenerife, duran-te
una reyerta de oficiales. 1588. 36 fo1ios.-34. Información que las
autoridades de La Palma hacen al Consejo, sobre el licenciado Pedro
de Liaño, vecino de ella. 1588. 14 fo1ios.-35. Real Cédula. Merced de
Felipe 11 a un escribano. 1590. 1 folio.-36. Juan de Vega, escribano
de Juzgado de Tenerife, pide no se acreciente otro escribano en dicho
Juzgado. 1590. 60 fo1ios.-37. Información hecha por Gaspar de 01;-
v a l c ~inum .a.i,.i7u---u2- uauu, s-..uL.u"- ~ elo que aconteció 1a noche que 10s ingleses
entraron en el puerto de las Palmas de Gran Canaria. Año 1591. 32
fo1ios.-38. Información de lo que ha servido de Alcaide y -capitán
de la fortaleza de Canaria, Gaspar de Olivares Maldonado, y de lo
que sirvió su padre, el Licenciado Alonso Sáez de Olivares, oidor de
62 FRANCISCO MORALES PADR~N
la Audiencia de Canarias. Año 1592. 44 folios.39. Antonio de Villal-pando,
vecino de Tenerife, pide licencia para cargar los frutos de su
cosecha en la armada que se apreste para Tierra Firme. Año 1592.
8 folios.40. Varias peticiones de las Islas sobre comercio. 1593.
14 io1ios.-41. El Licenciado Boca mensajero de Tenerife, pide que
los navíos que fuesen despachados para Indias pidan licencia, como
siempre, al alcaide de la fortaleza. 1596. 20 fo1ios.-42. El convento
de Santa María de la Candelaria de Tenerife, suplica al Rey, dé orden
a la Casa de la Contratación para que de los bienes de un señor se
le pague una deuda que él reconoció en su testamento. 1596. 10 fo-lio~.-
43. Varias cartas al Rey y al Consejo. 1596. 10 folios.-44. Ca-beza
del proceso incoado por el Teniente de Gobernador de Tenerife
y La Palma, sobre el navío de Miguel Alonso, vecino de Tenerife, que
..-L m--- ..--.. A - - ícno
L u u a L u u U U U ~ C X U C ~ ~ ~ C Y~. U U . I J Y ~ . 15 f ü i i ü ~ . 4 5 . ñeai Sériuia a
D. Hurtado de Medina, Juez Oficial de registros de Tenerife. Año 1597.
1 folio.-46. Testimonio del grado de Licenciado por la Universidad
de Alcalá de Henares de D. Luis Ruiz de Alarcón. Año 1599. 20 fo-lio~.-
47. Información del alcalde de Campo de Calatrava, sobre Juan
Roche, vecino de Almagro. Año 1599. 14 folios.48. Melchor Martín
Maldonado, clérigo-presbítero, naturaI de Las Palmas, solicita ser
presentado a dignidad o prebenda. Año 1599. 12 folios.
hgaj0 %@%.-REALES ORDENECSO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJSU ECDEE SIN DIA160S0 -1618.-1. Relación de méri-tos
y servicios de Juan de Vega, escribano de Tenerife, que solicita
una merced. 1600. 12 fo1ios.-2. La Isla de Gran canaria suplica que,
para ayudar a fortificarse, se les de licencia para despachar a In-dias
seis navíos, sin guardar flota, cada año. 1600. 5 fo1ios.-3. De-creto
de Rancho y Equipaje, con libertad de derechos para oficiales
de m2r. Cádiz. Folleto impreso. 2 fo1ios.-4. Pleito en el Juzgado
de Contratación de Indias de Tenerife, llevado ante el Juez Martín
Ruiz de Chavarri, por el gobernador de La Palma. D. Luis Manuel
Gudiel, contra Reynaldo Pedro, maestre de la nao Santa María,
por causa del registro y visita del navío. Año 1601. 91 fo1ios.-5. Tes-timonio
del nombramiento del Licenciado Palma, y autos que en vir-tud
de él, hizo el juez de contratación de Indias en Tenerife, D. Mar-tín
de Chavarri, antes y después de su muerte. Año 1601. 20 fo1ios.-
6. Juan de Cabreras, escribano del Juzgado de Indias en la Palma
524 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C Q S
INVENTARIO DE FONDOS. EXISTENTES EIN EL ARCHIVO Dh WIAS 63
solicita se le prorrogue la posesión de su cargo para otra vida más.
,Año 1603. 18 fo1ios.-7. -El tesorero general de la Palma, Francisco
Ruiz de Victoria, solicita a través de la Contaduría General, que no
se registren las naves que de esas islas se despachan para Brasil y
Cabo Verde. Año 1603. 100 folios.4. El Licenciado Juan Maldonado
de Paz, Juez de Registros de la Palma, pide Cédula para que los
400 ducados que se manda tomar del Derecho de Almojarifazgo de
dicha isla, sean para reparar la cárcel. Año 1603. 2 fo1ios.-9. Mi-sión
de oficio del Juez Oficial de Tenerife. 14 capítulos, 23 enero 1603.
30 fo1ios.-10. Declaración de Lucano de Betancor, ante el escriba-no
Diego Vélez, sobre los bienes y herederos de Adriano de Padilla.
Gran Canaria, 23 marzo 1604. 2 fo1ios.-11. Jerónimo de Valderrama
y Tovar, G ~ h e r n a d ~y r C apitAn Genera! de Cmariac, ci,ec!~ra tam=
bién sobre el sargento Heredia. 1605. 2 fo1ios.-12. El Licenciado
Juan Tello, regidor de Gran Canaria, solicita merced del oficio de
Juez de Indias en Canarias. 1606. 12 fo1ios.-13. Relación de méri-tos
y servicios de los antepasados de D. Pedro de Fonseca Betancourt.
Impreso. IfiO& 8 f0lios=-14~ Cmme Gonz&!o, algiiad! de! TUZ~UUO
de la Palma, pide una merced. Año 1607. 13 fo1ios.-15. Antonio Pamo
Chamoso, Gobernador y Capitán General de Gran Canaria, declara
sobre el sargento Antonio de Heredia. 1607. 2 fo1ios.-16. Traslado
de una escritura, firmada por Miguel de Brito, escribano del Cabil-do
de la Palma, 26 marzo 1608. 2 fo1ios.-17. La Casa de la Contrata-ción
de las Indias, de Sevilla, resuelve contra la petición hecha por
las- islas para enviar navíos sueltos a Indias. Año 1608. 56 fo1ios.-
18. Declaración de los méritos y servicios del Capitán Francisco de
Betancor, Alcaide de un castillo de Gran Canaria, que reclama su sa-lario.
Año 1608. 15 fo1ios.-19. El Capitán Miguel Pérez pide se le
prolongue su cargo de Piloto Mayor de la isla de La Palma. 1608. 12
fo1ios.-20. E1 Licenciado Múñiz de los Ríos da cuenta en carta fe-chada
en Tenerife a 20 de marzo de 1609, de haber recibido una Real
Cédula de 20 de noviembre de 1608, con normas para la represián del
contrabando. Año 1609. 2 fo1ios.-21. Relación de méritos y servicios
del Alférez D. Juan de Aguilar Quintana, e idoneidad del mismo para
pasar a ser Capitán de su Compañía, por falIecimiento del anterior.
Ejecutoria. Año 1610. 70 fo1ios.-22. Acta de prisión. Isla de la Palma.
Año 1611. 3 fo1ios.-23. Reclamación sobre el salario del Juez Oficial
de Tenerife. Año 1611. 2 fo1ios.-24. El Licenciado Pedro Múñk de
64 FRANCISCO MORALES PADROX
los Ríos, Juez Oficial y de registros de Tenerife, solicita se le abonen
sus salarios atrasados. Año 1612. 4 folios.-25. Bartolomé Texera,
Alguacil del Juzgado de Indias en Tenerife pide merced. 1612. 4 fo-lio~.-
26. Real Cédula para que el Licenciado Tomás de Liaño, Juez
Oficial de la Palma, tenga un alguacil y él mismo provea el cargo.
1612 2 fo1ios.-27. El Licenciado Isidro Moreno de Sotomayor, Juez
de Canarias, pide una plaza de oidor o fiscal en Indias. Año 1612. -
8 folios.-28. Traslado de una Real Cédula del Consejo a Contaduría.
2 fo1ios.-29. Real Cédula para que en las islas de Canarias se car-guen
este año diversas mercancías en la flota de Indias. Año 1613.
6 fo1ios.-30. Testimonio de la Residencia al Licenciado Pedro de
Escobar, escribano de registros de la Palma. 1614. 13 fo1ios.-31. Ex- $
pediente sobre el despacho o solida de buques con frutos de Canarias
para España y las indias. 1614. 10 fo1ios.-32. Relación de méritos
y servicios del Licenciado Lucas de Ribero Prada, teniente general
de Tenerife. 1614. 10 fo1ios.-33. Expediente del Capltán José de Lla- E neia Cabrera, en queja contra el Juez de registros de Canarias, so- I
bre reparto de vino. Año 1616. 20 fo1ios.-34. Cuaderno de las cuen-tas
de los mrs. aplicados a penas de Cámara, tomadas por el Licen-
E
ciado Juan Tello, Juez que fue del Registro de Indias en Canarias.
1616. 46 fo1ios.-35. El clérigo Luis de los Olivos solicita del Alcalde
U de Madrid información de la muerte de dos canónigos de La Espa-ñola,
para acompañar a su petición de canongía. Madrid, 1616. 4 fo-
1
1ios.-36. Expediente de las islas Canarias, en solicitud de- permiso, a
para sacar sus frutos en las flotas para Honduras, Campeche y Bar- ii
lovento. Años 1616-1617. 9 fo1ios.-37. Testimonio de la nobleza y ser- !
vicios de los abuelos del Licenciado D. Francisco de Betancourt, 1618. $
56 folio%-38. Expediente del Juez de arribadas de Tenerife, sobre
el arribo a aquella isla de cierta nave con mercadurías. Año 1618,
(Original y copia). 24 fo1ios.-39. Testimonio de la causa contra To-más
Pereda, mercader portugués avecinado en La Laguna (Teneri-fe),
por incumplimiento de lo legislado y desacatado e insultos a la
aüt~ridad.1 618. Origina! 68 f d i ~ s .C epia, 48 fv!ies.-4C. Yxpedier?-
te sobre los diezmos de la Iglesia de Canarias, y los permisos de na-vegación
a Indias a ella concedidos. Año 1618. 46 fo1ios.-41. Expe-diente
del Juez de Arribadas de Tenerife, sobre el arribo a aqueIIa
isla de cierta nave con mercadurías. Año 1619. 74 folios.
526 ANUARIO DE E S T U D I O S ATLANTICOS
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHNO DE INDLAS 65
Legajo ~.O~~.-REALEOSR DENECSO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJUS ECDEE SI NDIA(1S61 9-1661).-1. Informe de filia-ción
del Presbítero Juan de Peralta. Año 1619. 11 fo1ios.-2. Carta
del Doctor Moratalla, Juez de Registros de Tenerife a S. M. Año 1619.
2 folios.3. Informe de filiación de Sebastián Fernández. Año 1620-
8 fo1ios.-4. Relación de méritos y servicios de Bernardino Palen-cuela,
escribano público de Canaria. 1621. 100 fo1ios.-5. Juicio de
Residencia al Doctor D. Alonso de Moratalla Tebas, Juez de regis-tros
de Canarias, Lanzarote y Fuerteventura. Año 1623. 13 fo1ios.-
6. Joan Vacan de Laralde, escribano de número de Tenerife, solicita
merced por sus servicios. 1623. 4 folios.-7. Correspondencia del
Capitán Lope de Mesa, vecino y regidor de Tenerife, con S. M. a
través del Consejo y de la Casa de Contratación. Ordenes sobre el
comercio de la isla con Indias. Año 1625. 35 folios.4. R. P. de
Felipe IV, sobre provisión de oficios vacos en el Juzgado de Indias
en Tenerife. 1626. 28 fo1ios.-9. Real Cédula confirmando un per-miso
de comerciar con Indias a la Iglesia de Tenerife, a petición del
Procurador General de la Iglesia de Canarias. 1627. 10 fo1ios.-10.
Sancho Núñez de Aguilar, Juez de Registros de Canaria, da cuenta
del cumplimiento de unas Reales Cédulas 1627. 18 folio%-11. Infor-me
sobre el Licenciado Pedro Carminatiz, Presbítero. Año 1628. 14
fo1ios.-12. Las Islas de Canaria, Tenerife y La Palma, solicitan de
S. M. permiso para llevar sus frutos a Nueva España, Honduras,
Campeche e Islas de Barlovento, 1630. 48 fo1ios.-13. Real Cédula
renovando a las Canarias un permiso de comerciar con Indias.
Año 1630. 2 fo1ios.-14. Correspondencia del Juez de Registros de
Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, con S. M. y el Consejo sobre
unas Reales Cédulas que ha recibido. Año 1630. 24 fo1ios.-15. Ce-dularTo
de Comercio enviado al Licenciado D. Pedro de Silva, Juez.
de registros y arribadas de Tenerife, por la Junta del Almirantazgo.
Años 1630-32. Impreso. 10 fo1ios.-16. Relación de méritos y servi-cios
del presbítero Juan Pérez, que solicita prebenda. Año 1631. 7 fo-lio~.-
17. El Licenciado Pedro de Silva y Acuña solicita merced de
prórroga o nuevo cargo. 1632. 5 fo1ios.-18. Relación de méritos y
servicios del presbítero Juan Martin Nuflo que solicita prebenda. 1635.
25 fo1ios.-19. Informe del Juez de Registros de Indias en Canaria,
Lanzarote y Fuerteventura, D. Tomás Vendeval, sobre 2 causas que
juzga. Año 1635. 22 fo1ios.-20. Informe de Ia filiación del Alférez
66 FRANCISCO MORALES PADRON
Juan Franco y de sus hermanos, Francisco Fernández Franco y Pe-dro
Alvarez Franco, que solicita cargos. 1635. 78 fo1ios.-21. Autos
hechos por el Juez de Contrabando de Canaria, en perjuicio de la ju-risdicción
del Real Consejo de Indias. Año 1641. 25 fo1ios.-22. Re-lación
de los méritos y servicios del Doctor Pedro de Eguía y Bañez,
natural de la Palma, que solicita una plaza de Audiencia en In-
&as. 1643. 63 fo1ios.-23. Varlas cartas de las Canarias a S. M. y el
Consejo. Años 1655 y 56. 12 fo1ios.-24. Las Islas de Canaria, Tene-rife
y la Palma, solicitan de S. M. permiso de comerciar con Indias.
Impreso. 7 fo1ios.-25. Real Cédula regulando el comercio de las Ca-narias
con Indias. Año 1657. 8 fo1ios.-26. Informe de los servicios
del Licenciado Alonso Gallego Espínola, regidor de Tenerife. 1658.
26 fo1ios.-27. Comisión de Alcabalas de la Audiencia de la Casa de
la Contratación de las Indias en Sevilla. Informe sobre un asunto
presentado por el Juzgado de Comercio de Indias en Canarias.
Año 1659. 41 fo1ios.-28. Registro de dos navíos, cuyo maestro era
Jacobo de Alca, a la salida del puerto de Santiago de León'de Ca-racas,
rumbo a Sevilla. 1659. 75 fo1ios.-29. Auto para la venta de
un navío. Tenerife 1660. 2 folios.30. Correspondencia de Tenerife
con el Consejo, sobre comercio con Indias. 1661. 32 folios.31. Co-rrespondencia
del Juzgado de la Casa de la Contratación, por el Con-sejo
de Indias sobre el proceso a Jacobo de Alca, que con uno de sus
navíos arribó a Canarias. 1661.-32. Solicitud de indulto de Jacobo
de Alca, preso en la cárcel de la Casa de la Contratación. 1665. 20
fo1ios.-33. Reglamento y Ordenanza sobre el Comercio de las Ca-narias
en Indias, 6 de diciembre de 1718. Impreso. 6 folios.
Eegajo REALES ORDENES, CORRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANTYE JSU ECDEE SI NDIA(1S66 2-1699).-1. Expedientis por
la Consulta sobre el comercio de Canarias. Año 1662. 60 fo1ios.-2.
Correspondencia de las Islas con la Corona y el Consejo, y Real Cé-
.dda sobre el comercio con Indias. 1663. 15 fo1ios.-3. Testimonio de
autos de la causa contra Juan Salido, que sigue en el Juzgado de
Comercio de Indias de Tenerife. iGio 1666. 12 folios.4. Iriforlíie del
Juzgado de Registros de Tenerife, para una causa que se sigue en
.el Consejo contra Juan Carcado. Año 1670. 12 fo1ios.-5. Informe del
Juzgado de Registros de Canarias al Consejo, sobre el conocimiento
de causas comerciales que hace la Audiencia de Canarias, a pesar
528 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTZCOS
~YVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 67 '.
de las Reales Cédulas que lo prohiben. Año 1670. 22 folios.4. El
Juez Superintendente del Comercio de Indias en Tenerife, da cuenta
a -la Corona de diversos asuntos de su competencia. Año 1672. 50 fo-lio~.-
7. Informe del Juez Superintendente del Comercio de Indias
en Tenerife. D. Diego de Salazar y Trillo, para la causa que se sigue
contra el Capitán Martín Juáregui, por salir de puerto sin licen-cia.
1674. 12 folios.4. El Juez de Registros de Tenerife. D. Diego
de Salazar y Trillo, remite a la Casa, carta sobre la Residencia a
su antecesor D. Juar de Altolaguirre. 1675. 20 folio%-9. Consulta
de 29 de julio <e 1675, sobre el comercio de Canarias con Indias. 16
fo1ios.-3. Informe de la Casa de 1- Contratación, sobre la preten-sión
que tienen las islas de que se les prorrogue el permiso de co-mercio
con Indias. 1676. 10 folio%-11. Informe del Juez Superin-tendente
del Comercio de Indias en Gran Canaria, D. José de Veytia
Linage, para la Consulta de 1679 sobre la permisión de que los navíos
portugueses que van con negros a Cabo Verde, puedan ser registra-dos
en Canaria. Año 1679. 45 folios.-12. Expedientes sobre las pró-rrogas
a las Canarias para transportar sus frutos a Indias y sobre
el envío de 150 familias para poblar en aquellas tierras. 1681. 38 fo-
1ios.-13. Real Cédula de 1681, prolongando a Canarias el comercio
con Indias. 4 fo1ios.-14. Decretos del Consejo sobre el envío de fa-milias
canarias para poblar Cumaná Años 1681-86. 85 folios.-15. Dis-posiciones
relativas al comercio de Canarias con Indias y Real Cé-dula
prorrogándolo por 10 años. Ario 1682. 20 fo1ios.-16. Expedientes
sobre las prórrogas a las Canarias para transportar sus frutos a Indias
y sobre el envío de familias para poblar en aquellas tierras. Juicios
de residencia a Jueces del Comercio de Canarias. 1682-96. 200 folios.
17. Cuentas de los depositarios de la Isla de Tenerife, de lo ' h a d o
por derechos de registros y avería, a los navíos del comercio con
Indias, en los años 1682-1689, 80 fo1ios.-18. Testimonio de ciertos
roces de jurisdicción habidos entre el juzgalo de Comercio de Indias
y la Audiencia de Canaria. Año 1683. 6 fo1ios.-19. El Juez Superin-tendente
del comercio de Indias en Canaria, D. José Mestres y Bo-rras,
da cuenta al Consejo de diversos asuntos de su competencia.
Años 1683-86. 100 fo1ios.-20. Informe de las familias que han salido
de Tenerife para poblar en Indias. 1686. 16 fo1ios.-21. Varias peti-ciones
de Tenerife, relativas a su comercio con Indias y consultas
68 FRANCISCO MORALES PADRON
sobre diversos asuntos Año 1686-97. 34 foIios.-2.2. Dos cartas con
testimonio del Gobernador de La Habana, s ~ b r ela s medidas que se
han tomado a la llegada de familias canarias para poblar. 1689.
27 folios.
Legajo TEN EN REALES ORDENESC,O RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANTYE SJ UECDEE SI NDLM(17 18-1740).-1. Reglamento y
Ordenanzas sobre el comercio de Canarias, 6 diciembre 1718. Impre-so
duplicado. 7 fo1ios.-2. Expedientes y correspondencia con el co-mandante
y Jueces de Indias en Canarias y Tenerife. Año 1719. 8 fo-
110s.-3. Idem. Año 1720. 4 folios.4. Idem. Año 1726. 12 fo1ios.-
5. Idem. Año 1728. 20 fo1ios.-6. Idem. Año 1728. 40 folios.?. Ex-pediente
en que previene el método con que la isla de Canaria ha
de Yisfrctur !as 150 T x . qge 1e estan concedda<: para riiferentes puer-tos
de América y solicitud para que las embarcaciones en que dis-frute
su permiso vuelvan a cumplir allí su registro sin pasar por la
de Tenerife. Año 1729. 37 folios.4. Expedientes y correspondencia
con el Comandante y Jueces de Oficiales de Indias en Canarias.
Año 1729. 60 fo1ios.-9. Idem 1730. 20 fo1ios.-10. Expedientes y co-rrespondencia
con el Comandante y Jueces de Indias en Canaria y
Tenerife. Año 1731. 12 fo1ios.-11. Idem. Años 1732-34. 100 fo1ios.-
12. Idem. Año 1732. 46 fo1ios.-13. Idem. Año 1733. 48 fo1ios.-14.
Idem. Año 1735. 50 fo1ios.-15. Idem. Años 1735-36.-16. Expediente
sobre el permiso concedido a D. Bernardo de Espínosa, vecino de
Canarias, para expedir, con registro a la provincia de Venezuela su
navío .. de 265 Tm., no obstante la Cédula que prohibe la admisión
de navíos que pasen de 200 Tm., en atenclón a sus méritos y al ser-vicio
de llevar 40 familias pobladoras para las colonias de Santo
Domingo. Años 1735-36. 40 fo1ios.-17. Expedientes y corresponden-cia
con el Comandante y Jueces de Indias en Canarias. Año 1737.
120 fo1ios.-18. Idem. 1738. 60 fo1ios.-19. Idem. 1738. 20 fo1ios.-
20. Relación de los oficiales de Infantería, Artillería e Ingenieros
destinados a Canarias desde 1738 a 1740. 20 fo1ios.-21. Expedientes
y correspondencia con el comandante y Jueces de Indias en Cana-rias
y Tenerife. Año 1739. 80 fo1ios.-22. Idem. Año 1740.
Legajo REALES ORDENESCO, RRESPONDEXCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANTY EJSU ECDEE SIN DIAASÑ.O S 1741-48.-1. Expedientes y
530 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
correspondencia con el Comandante y Jueces de Indias en Canarias.
Año 1741. 30 fo1ios.-2. Registros concedidos a particulares en Ca-narias,
desde 1741 a 1745. 80 fo1ios.-3. Expedientes y corresponden-cia
con el Comandante y Jueces de Indias en Canarias. 1742. 50 folios.
4. Idem. Año 1743. 35 folio%-5. Idem. Año 1744. 12 folios.4. Ex-pediente
sobre registros de navíos. Años 1744-45. 20 fo1ios.-7. Ex-pedientes
y correspondencia con el Comandante y Jueces de Indias
en Canarias. Año 1745. 70 folios.4. Idem. 1745. 120 fo1ios.-9. Ex-pediente
por el nombramiento de presidente-Gobernador y Coman-dante
General de las Islas Canarias, en favor de D. Luis de Mayoni.
Ordenes sobre su embargue y sueldos, etc. Año 1745. 20 fo1ios.-
10. Expedientes y correspondencia con el Comandante y Jueces de
Indias en Canarias. Año 1746. 40 fo1ios.-11. Idem. Año 1746. 20 fo-lio~.-
i2. Expeaientes y correspondencia con ei Comandante y Jueces
de Indias en Canarias. Hay aquí el expediente de un pleito con la
Audiencia por cuestiones de jurisdicción. Año 1747. 150 fo1ios.-13.
Expedientes y correspondencia con el Comandante y jueces de Indias
en Canarias. Año 1748. 50 fo1ios.-14. Expediente sobre la arribada
a Canarias de la Goieia Santo Cristo y del navío francés <La Hmabie
María», procedentes de Buenos Aires, dando por cumplido allí su
registro, facultándose a los dueños de la carga para extraerla.
Año 1748. 38 fo1ios.-15. Reales Ordenes al Comandante General de
Canarias sobre registro de navíos. Año 1748. 20 fo1ios.-16. Expe-dientes
y correspondencia con el Comandante y Jueces de Indias en
Canarias. Año 1748. 120 folios.
Legajo REALES ORDENESC,O RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANTYE JSU ECDEE SIN DIAAÑSO. S 1749-1753.-1. Expedientes
y cnrrecpnndenciu. ccn e! Cemand~ntey h e r e s de Icdius e:: Cariarias.
Año 1749. 146 fo1ios.-2. Idem. Año 1750. 150 fo1ios.-3. Idem.
Año 1752. 300 fo1ios.-4. Idem. Año 1752. 260 folios.4. Idem.
Año 1753. 400 folios.4. Idem. Año 1753. 80 folios.
Legajo 3.102.-REALES ORDENESE,X PEDIENTES Y CORRESPONDENCIA CON
LOS COMANDANTY EJSU ECDEE SI NDIA&SOS. 1753 Y 54.-1. Proyectos
sobre comercio y navegación que hacen las islas de Canaria, Tene-rife
y la Palma. Año 1753. Relación duplicada. 110 fo1ios.-2. Resu-men
del proyecto anterior, donde se contienen sus puntos principales.
Nám 25 (1979) 531
70 FRANCISCO MORALES PADR6N
4 fo1ios.-3. Correspondencia con el Comandante General de Cana-rias
y con el Superintendente del Comercio de Indias en Canaria,
D. Pedro de Alvarez, sobre diversos asuntos de comercio: registros
de navíos en Canarias, permisos de navegación, cargas, costes y
nuevos reglamentos. Año 1754. 200 fo1ios.-4. Idem. Idem. 400 fo-
110s.-5. Correspondencia con el Comandante General de Canarias y
los Jueces Superintendentes del comercio de Indias en Canaria y Te-nerife.
Autos de permisos de navegación, registros de navíos en Ca-narias,
cargas y costes de las mercancías que deben llevar los barcos,
plata que deben traer a su vuelta, etc. Año 1755. 600 folios.
Lega@ TEN EN F REALES ORDENESCO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJSU ECDEE SI NDIAASÑO. S 1756-59.-1. Expedientes y
correspondencia con los jueces del Comercio de Indias en Canaria
y Tenerife, sobre asuntos comerciales: Autos de permisos de nave-gación,
registros de navíos, cargas y costes de las mercancías, en-tradas
y salidas de barcos en aquellos puertos, etc. Año 1756. 150
fo1ios.-2. Idem. Año 1757. 400 fo1ios.-3. Idem Año 1758. 250 fo-lios.
4. Idem. Año 1759. 350 fo1ios.-5. Tabla que contiene la la-titud,
longitud, circunferencia y superficie de cada isla, además de
las poblaciones, pagos, pilas, beneficiados, curas, clérigos, familias,
personas, hombres de armada, casas religiosas, hospitales, iglesias, er-mitas,
sagrarios, conventos, etc. Años 1742-47. 1 pliego.
Legajo TEN EN F REALES ORDENECSO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJSU ECDEE SIN DIAASÑ. OS 1760-64.-1. Expedientes,
instancias y correspondencia con los jueces de Indias en Canaria y
Tenerife. Informe de los Autos de permisos de navegación, registros
de los navíos, cargas exportadas, caudales existentes en las Cajas
Reales, etc. Año 1760. 100 fo1ios.-2. Expediente sobre la gracia de
registro concedidas al Mariscal de Campo, D. José Carabes, natural
de Canarias, desde 1737 a 1761, en que se abolieron las mismas. 200
fo1ios.-3. Expedientes y correspondencia con 10s -1-leces de Indias
en Canaria y Tenerife. Hay un expediente sobre introducción ilícita
de géneros. Año 1761. 200 fo1ios.--4. Idem. Informe sobre una fra-gata
capturada a los ingleses y otra capturada por ellos. Informe
sobre la detención de polizontes en un navío. Informes de registros y
532 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 71
sobre entradas y salidas de buques. Año 1762. 150 fo1ios.-5. Idem.
Año 1763. 100 fo1ios.-6. Idem. Año 1764. 150 folios.
Legajo REALES ORDENECSO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJUS ECDEE SI NDIA&SO.S 1765-1768.-1. Expedientes
y correspondencia con el Comandante y Jueces de Indias, de Cana-ria
y Tenerife, sobre comercio: Registros, licencias para comprar
barcos y arribadas y salidas de barcos de aquellos puertos; conce-sión
de registros supernumerarios; expedientes sobre tráfico ilícito;>
disposiciones reales sobre que vaya un capellán en cada barco, etc.
Año 1765. 600 fo1ios.-2. Idem. Licencias, relaciones de pasajeros
a Indias, expediente sobre detención de polizontes ... etc. Año 1766. 150
fo1iüs.-3. Idem. Permiso a unos vecinos de Canarias para susti-tuir
su navío por otro nuevo. Autos: informes con testimonio de un
navío sorprendido en el tráfico ilícito y lo que debía pagar, et-cétera.
Año 1767. 150 fo1ios.-4. Idem. Idénticos o parecidos asuntos.
Años 1767 y 1768. 150 folios.
hgZhj0 REAL REALES GRDENESCO, RRESPONDENCIA Y EXPEDIENTES CON
LOS COMANDANYT EJUS ECDEE SI NDIA&SOS. 1770-1790.-1. Expedientes
sobre el nombramiento de D. Manuel de Toledo para la Alcaldía de
Mar de Santa Cruz de-Tenerife, y de la transferencia del cargo, en
los mismos términos a D. Juan de Adan, por quedar aquel imposibi-litado.
Años 1757-73. 40 fo1ios.-2. Expedientes y correspondencia con
el Juez de Arribadas de Canarias. Concesión de registros supernu-merarios,
tráfico en los puertos, etc., diciembre 1769-mayo 1770. 150
fo1ios.-3. Idem., junio-diciembre 1770. 60 fo1ios.-4. Expediente pro-movido
por D." Antonia Guerra y Baure, vecina de Tenerife, para que
se ubligiie a su ii~aridü,E üiiii~igüG aidüm, veci110 de Cumaná, a venir
a hacer vida marital con ella, por haber vivido ausente 13 años, sin
haberla asistido, ni alimentado. Años 1769-71. 60 fo1ios.-5. Expedien-te
sobre el navío a Canarias de los batallones del regimiento de in-fantería
de América. Años 1770-71. 40 folios.4. Expedientes y co-rrespondencia
eva e: Jüez de Nlibadas de Caiiarias. Año i77i. 86
fo1ios.-7. Idem. Año 1772. 60 folios.8. Idem. Año 1773. 100 folios.
9. Contrata del vestuario del Ejército de Indias. Año 1777. 30 folios.
10. Expedientes y correspondencia con el Comandante y Juez de Arri-badas
de Canarias. Expediente con descripción de las islas y estado
72 FRANCISCO MORALES PADR~N
de sus defensas. Año 1780. 50 fo1ios.-11. Idem. Testimonio del apro-visionamiento
de convoyes y entrada en los puertos de buques fran-ceses.
Años 1781 y 1782. 20 fo1ios.-12. Expediente sobre el envío de
un vestuario para la tropa fija del Fuerte de Bacalar y Cía. de Ar-tillería
de Campeche, por D. Ramón Sierra. Años 1779-81. 40 fo1ios.-
13. Expedientes y correspondencia con el Comandante y Juez de Arri-badas
de Canarias. Año 1783. 10 fo1ios.-14. Idem. Año 1788. Proyec-to
de la Sociedad Económica de Amigos del País de Canarias para
el establecimiento de la Universidad. 50 fo1ios.-15. Expediente sobre
el embarco en Tenerife del Conde Bacarely, italiano, que fue a Indias
a pedir limosnas, para rescatar a sus familiares cautivos en Argel.
Años 1788-89. 30 folios -16. Expediente del importe del citado ves-tuario
para la tropa fija, presentado en el Ministerio de Hacienda
por el apoderado de sus descendientes. Año 1789. 20 fo1ios.-17. Ex-pedientes
y correspondencia con el Comandante y Jueces de Arriba-das
en Canarias. Año 1789. 30 folios.-18. Idem. Año 1790. Relación
de méritos y servicios de D. José Antonio Gómez, que sirvió en Ca-narias.
40 folios.
Legajo Q.~O).I.-REALES ORDENESEX, PEDIENTES Y CORRESPONDENCIA CON
LOS COMANDANTY EJSU ECDEE SIN DIAASÑ.O S 1790-1842.-1. Expedientes
y correspondencia con el Juez de Arribadas de Canarias. Años 1790-
1792. Expediente relativo al Padre Fray Luis Moreno López, religioso
de la Orden de San Agustín, vecino de Canaria que solicitó pasar
a América, bajo partida de registros para remediar la miseria de
su familia. 45 fo1ios.-2. Expedientes y correspondencia con el Juez
de Arribadas de Canarias y Ordenes al Comandante General y al Juez
de Arribadas para que trate de atajar la frecuente emigración de
los naturales de aquellas islas a Cuba. Año 1792. 30 fo1ios.-3. Ex-pedientes
y correspondencia. Años 1792-1798. Petición de Licencia
por la Comunidad del Convento de los Dominicos de Canaria para en-viar
religiosos a América a pedir limosnas para reedificar la igle-sia
del convento de la Candelaria. 15 fo1ios.-4. Expediente sobre el
derecho de subvención de guerra. Años i8i5-i8. 6 ioiios.-5. Expe-diente
sobre el obedecimiento de los Decretos de las Cortes Gene-rales.
Año 1810. 4 folios.4. Expedientes y correspondencia de Ca-narias
con el Consejo Real de España e Indias. Año 1835. 20 fo1ios.-
7. Expediente del Ayuntamiento de Orotava (Canaria) y el Coman-
534 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 73
dante de Marina, oponiéndose a la enajenación de tierras de aquel
municipio, so pretexto de que son realengas. Año 1836. 23 fo1ios.-
8. Tres documentos de la Junta de Ultramar sobre guerra y hacienda.
Año 1842. 30 folios.
Legajo EXPEDIENTE SOBRE EL COMERCIO DE CANARIACOSN AMF-RICA.
AÑOS 1761-77. Se trata de un verdadero estudio monográfico sobre
la situación del comercio de las islas en 1761, con una revisión de
fondo de sus antecedentes y una serie de proyectos con vistas al fu-turo
económico de Canarias.
Se inicia con un memorial de 1761, en que las Islas Canarias ex-ponen
a Carlos 111 sus méritos y servicios, haciendo presente el de-plorable
estado en que se encuentran por falta del comercio de sus
frutos, restricciones y gravámenes que sufren en América y supli-cando
remedios para su alivio.
Con este motivo se revisan todas las disposiciones vigentes rela-tivas
al comercio de Canarias con Indias, y se cursan órdenes a las
autoridades generales y particulares de las islas para que detallen
los problemas principales que las aquejan.
Hay una serie de memoriales con quejas y proyectos y por último
los remedios que en 1777 facilitó la decisión del Consejo. Aproxima-damente
1.500 folios.
Legajo ~.~O~.-REALEOSR DENESEX, PEDIENTES Y CORRESPONDENCIA CON
LOS COMANDANTY EJSU ECDEE SI NDIAASÑ.O S 1779-1821.-1. Expedientes
y correspondencia con los Comandantes y Jueces de Indias en Ca-narias.
Años 1779-91. 300 folios.2. Idem. Año 1784. 30 fo1ios.-3.
Idem. Año 1787. 200 fo1ios.-4. Idem. Año 1788. 30 fo1ios.-5. Idem.
Año 1789. 100 fo1ios.-6. Idem. Año 1789. 15 fo1ios.-7. Idem. Año
1791. 200 fo1ios.-8. Idem. Año 1793. 30 fo1ios.-9. Idem. Año 1794.
40 fo1ios.-10. Idem. Año 1795. 40 fo1ios.-11. Idem. Año 1796. 40
fo1ios.-12. Idem. Año 1797. 50 fo1ios.-13. Idem. Años 1795-96-97. 30
fo1ios.-14. Idem. Año 1800. 35 fo1ios.-15. Idem. Años 1802-3-4. 40
fo1ios.-16. Idem. Año 1805. Expediente sobre el establecimiento de
banderas de reclutas para los regimientos fijos de La Habana. Año
1805. 120 fo1ios.-17. Expedientes y correspondencia ... Año 1807. 2
fo1ios.-18. Idem. Año 1815. 12 fo1ios.-19. Idem. Año 1820 4 folios.
20. Idem. Año 1821. 20 folios.
74 FRANCISCO MORALES PADR~N
Legajo 3.110.-EXPEDIENTESS OBRE LA COMISI~ND E D. ANTONISOA -
LINAS. AÑOS 1656-66.-1. Instrucciones al Licenciado D. Antonio Sa-linas,
del Consejo de S. M., Alcalde del Crimen de la Real Chanci-llería
de Granada y Juez Superintendente del Comercio de Indias en
Canarias, que, como visitador, ha de guardar en su puesto. Inven-tario
de las comisiones que se le remitten. Año 1662.-2. Testimonios
de las comisiones que hubo de llevar a cabo. Principales problemas
que se le plantearon en su gestión. Conflictos de jurisdicción con las
autoridades canarias.-3. Su prisión en la isIa de Fuerteventura por
el Gobernador D. Jerónimo de Quiñones. Testimonio de testigos.
Audiencias y Obispo.-4. Expediente sobre el juicio de residencia a
su labor. Con él se adjudica la correspondencia mantenida por D. To- a
N
m& Mnñazj que era e1 Juez Superintendente del Comercio de Indias
en Canarias en el momento de su llegada para la visita, sobre los O
d
pleitos que trataba su Juzgado en aquellos años. Años 1656-66. -- m
O
E
Legajo 3.B11.-Expediente sobre el juicio de residencia tomado E
2
E en Canarias por el Capitán D. Bartolomé de Casabuena y Mesa, Se- -
cretario de S. M., y Juez Superintendente del Comercio de Indias en 3
Canarias, a su antecesor en el cargo D. Felipe Lazcano Gordejuda, O-a
sus subdelegados y demás ministros. Años 1712 y 1713.-1. Memo- m
E
rial de testimonios, 119 fo1ios.-2. Memorial de cargos. 75 folio%- O
3. Carta de remisión al Consejo. 8 folios. 5
n
Legajo 3.112.-1. El Capitán D. Bartolomé de Casabuena, Juez
Superintendente del Comercio de Canarias, dice que le pertenece el
cargo a perpetuidad, en virtud del título de 1711, y propone como Te-niente
sustituido a D. José del Río Loreto, por no encontrarse en
salud. Año 1721. 26 fo1ios.-2. Real Orden, dada en la isla de Tene-rife
en junio de 1721, para que pasen a América familias para poblar.
Año 1721. 6 fo1ios.-3. Petición de permiso de navegación a Indias
que hace Alonso de Fonseca, regidor y diputado de Tenerife para
mandar allí 80 Tm. de frutos de la isla. Año 1726. 22 fo1ios.-4. Ex-pediente
sobre conflicto de Jurisdicción entre el Cabildo de Tenerife
y el Juzgado de Indias, al inmiscuirse aquel en las provincias rela-tivas
al permiso de un navío del comercio con Indias.-Año 1726.
60 fo1ios.-5. Informe de D. Alonso de Fonseca, regidor y diputado
de Tenerife, sobre los perjuicios que se están causando al comercio
536 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE; INDIAS 75
de su isla. Año 1726. 35 folios.4. Expediente que envía al Consejo
D. Miguel Bartolomé Rosell, dueño del navío cuyo permiso de na-vegación
ocasionó un pleito de jurisdicción. Año 1726. 40 fo1ios.-7.
Expediente que se mandó juntar en 1727 para despachar las instan-cias
de D. Alonso de Fonseca, D. Miguel Rosell y D. José del Río
Lueto, teniente de Juez de Indias en Canarias sobre diversos proble-mas
de aquel Juzgado y comercio.4. Expediente que envía al Con-sejo
D. José del Río Loreto, Teniente de Juez Superintendente del
Consejo de Indias en Canarias. Año 1727. 14 fo1ios.-9. Expediente
del registro de un navío que salió de Santa Cruz de Tenerife, con fa-milias
para poblar y mercancias con destino a Puerto Rico. Año 1728.
60 folios.
Legajo 3.113.--EXPEDIENTES, AUTOS E INSTANCIAS DE D. BARTOLOMÉ
BENÍTEDZE LUGOA. ÑOS 1749 A 1781.-1. Correspondencia: Cinco cartas
de D. Bartolomé Benítez de Lugo remitidas al Consejo. Año 1751.-
8 2 Expedientes, autos e instancias sobre la gracia concedida a D. Bar-tolomé
de Lugo, de disfrutar en Tenerife el registro de los navíos
que se han de enviar a Venezuela en los años 1751-1755. Antecedentes
y causas; memoria existente en el Consejo.-3. Expediente de los
autos de un transbordo ilícito de las mercamías de un navío holandés
a otro de D. Bartolomé Benítez de Lugo.
Legajo ~ . ~ ~ ~ . - C OMIRSEIG~INAD E CANARIAESX. PEDIENTSOEB RE LA
CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS. AÑOS 1817-23.Se trata de un memorial,
encuadernado y foliado, que contiene: 1. Instrucciones y Real Orden
de 1 de julio de 1817, quejas y expediente de judicatura. 30 folios.-
2. Idem. Copias. 26 folios.-3. Informes de la conducta de los em-pleados
civiles y militares del Gobierno de Canarias. Años 1817-1823.
54 folios.
Legajo 3.115.-REGLAMENTOY ORDENANZDEA CS OMERCIAOÑ. OS 1718-
1817.-1. Reglamento sobre el Comercio de las islas Canarias, Tene-rife
y La Paima. Año í7í8. 45 foiios.-Pian para ia formación de un
Consulado de Mar en las Islas Canarias, propuesto por algunos socios
dmigos del País» de Tenerife, Escudo del Consulado. Real Cédula
con leyes para el mismo. Año 1733. 22 folios.-Carta de los «Amigos
del País» de Tenerife, insistiendo sobre lo mismo. Año 1779. 8 folios.
Núm 25 (1979) 537
76 FRANCISCO MORALES PADR~N
Real Orden presentada en Cabildo, en la ciudad de San Cristóbal de
La Laguna, sobre la formación del Consulado de Mar de Canarias.
Año 1779. 14 fo1ios.-Carta al Cabildo de la M. N. y L. C. de San
Cristóbal de la Laguna, remitiéndole dos Reales Cédulas, una de la
erección del Consulado en Sevilla y otra de La Coruña, para que
siguiendo cualquier modelo, formen el reglamento que debe regir
aquel Consulado. Año 1786 34 fo1ios.-2. La Ciudad de San Cristóbal
de La Laguna, de Tenerife, escribe al Consejo, con fecha 15 de enero
de 1779, acusando recibo de las Reales Ordenes y «Reglamento para
libre comercio de España e Indias» y pidiendo informes sobre el Con-sulado
que allí ha de erigirse. Año 1779. Folleto tamaño cuartilla, 72
a
hojas.-3. Dirección General de Rentas. Expediente sobre los per- N
jüiGOS de coi;zeder D. r 1 ~ L I C I ~ C~nW,;di -u-al?ll- -e-r uS armiento, del E
O
Comerclo de Tenerife, para plantar en terrenos incultos, durante los n--
10 años como privilegio exclusivo. Año 1799.-4. Expediente sobre un m
O
E
permiso concedido para navegar con frutos a Indias. Año 1782-97. 58 SE
fo1ios.-Permiso de navegación a Indias, concedidos a Fuerteventura. -E
Años 1801-2-3. 32 fo1ios.-5. Correspondencia con el Juez de Arriba- =
das de Canarias. Doce relaciones de las cartas de otros tantos buques - -
que salieron de aquellos puertos para diversos puertos de América. 0
m
E
Año 1786. 97 fo1ios.-6. Expediente sobre la «Fábrica de Loza» que O
D. Joseph de Dominichini y Soprani, natural de Bolonia (Italia), ins-n
taló en la ciudad de La Laguna (Tenerife). Año 1786. 65 fo1ios.-7. -E
Correspondencia con el Juez de Arribadas de Canarias, Juez de Al- a
2
zada del Consulado. Año 1787. 44 folios.4. Expediente sobre la ins- n
n
tancia de D. Antonio Viña, natural de La Palma, para que se incluya
en el Consejo de Indias un pleito que tiene iniciado. Años 1786-1797. 3
O
93 fo1ios.-9. Expediente relativo a la creación del Consulado del
Mar de Canarias y disposiciones tomadas al efecto. Año 1787. 36 fo-lio~.-
10. Correspondencia con el Juez de Arribadas de Canarias,
Juez de Alzada del Consulado. Relación de los fondos existentes y
de los sueldos que se han de pagar a los empleados. Año 1788. 62 fo-lios
-11. Varios asuntos del Consulado de Comercio. Año 1790. 114
fo1ios.-12. Expediente sobre que continúen dos porteros en el tri-bunal
del Consulado, uno de ellos para guarda de almacenes. Nom-bramiento
y sueldo. Años 1791 y 92. 25 fo1ios.-13. Correspondencia:
Al prior y Cónsules de Canarias, aprobando las elecciones de Prior,
538 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T I - A N T l C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 77
Cónsul y Consiliario. Año 1792. 8 fo1ios.-Al Intendente de Caracas,
comunicándole el permiso para abrir un registro en La Guaira con-cedido
a un vecino canario. Año 1792. 8 fo1ios.-Al Juez de Alzada,
comunicándole que no hace falta asesor en los platos mercantiles.
Año 1792. 7 fo1ios.-14. Correspondencia: Al Prior y Cónsules de
Canarias, aprobando las elecciones de Contador, Secretario y Escri-bano.
Año 1792. 78 fo1ios.-Quejas presentadas contra el Consulado
y Juez de Alzada, por unas sentencias dadas. Año 1792. 44 fo1ios.-
15. Expedientes sobre el nombramiento y sueldo de asesor, escri-bano
y portero. Año 1792. 32 fo1ios.-16. Dos cartas al Administra-dor
de la Aduana de Santa Cruz de Tenerife. Año 1794. 24 fo1ios.-
17. Expediente sobre si el Juez de Alzada de Canarias deberá admi-tir
apelaciones q 1 . ~s e interp~~sieroenn los aldos int.erlo~~ut.or~does
dicho tribunal. Año 1796. 36 fo1ios.-18. Expediente sobre el permi-so
concedido a un vecino de Tenerife para llevar vino a la India y
volv6r con frutos asiáticos. Año 1797. 30 fo1ios.-19. Varios asuntos
del consulado de Comercio y Hacienda. Años 1779-1801. 310 fo1ios.-
20. Varios asuntos del Consulado de Comercio de Canarias, Año 1809;
20 fo1ios.-21. Expediente sobre el permiso concedido a D. Francis-co
Caballero Sarmiento (Véase 3). Años 1792-1815. 110 folios.
V. ESCRIBANIA DE CAMARA
Legajo 944 A.-JUICIOS DE RESIDENCIA A LOS GOBERNADORES CANARIOS.
(Dos ramos): 1. <De la residencia que se tomó en el año de 1591 al
Licenciado Gómez de Palacios, juez del juzgado de estas islas Ca-narias
por su sucesor el Licenciado González; solo se halla en una
pleza, relativa a la cobranza de la condenación que se le impuso».
Contiene una pieza con 23 folios. Año de comienzo: 1591. Año de tér-mino.
1599.-2. < a e la residencia tomada en el año de 1621 a
D. Alonso de Ciancas, juez de registros en estas islas por D. Luis
Truxillo y Osorio, su sucesor ...; demanda puesta por D. Matheo de
Hnma: sobre alquileres de alquileres de casa. No consta se huviese
determinado». Contiene una pieza con 41 folios. Año de comienzo: 1621.
(Nota: Dice «No consta se huviese determinado» y debe decir: «de-terminado
en el año de 1626» y aunque no hay los autos de la resi-dencia,
se hallan las sentencias pronunciadas en el año de 1624).-
3. <dle la residencia que en el año de 1622 se tomó a D. Juan Tello,
juez del juzgado de Indias en estas islas por el Licenciado Busta-mante
de la Vega, de la causa que siguieron Gerónimo de Paz y
Diego García Gorvalan, vecinos de la Palma; con Pedro Escovar,
escribano del juzgado; sobre los capítulos que le puso Gabriel del
Valle». Año de comienzo: 1622. Año de término: 1624. Contienes dos
piezas. Número de folios de cada una: 41 y 244.-4. «De la resi-dencia
tomada en el año de 1624, al Lizenciado D. Isidro Moreno de
Sotomayor, juez del juzgado de Indias en estas islas, por su sucesor
el Dr. Moratalle, relativa a la condenación que se le impuso». Año
de comienzo y término: 1624 Contiene una pieza de 13 folios -
5. «De la residencia tomada el año de 1640 a D. Sancho Núñez de
Aguilar, juez de registro en estas islas, por su sucesor D. Francisco
de Molina, solo se halla una pieza con 19 foxas, relativa a la co-branza
de la condenación que se le impuso: pendiente en el año
de 1640».-6. «De la residencia tomada a D. Lucas de Yrurretta, juez
de registros en estas islas en el año de 1648, por D. Alonso de
Larra, oidor de la Real Audiencia; solo se halla una pieza con 24
foxas relativa a la cobranza de la condenación que se le impuso:
Fenecida la residencia en el año de 1649 según resulta de las sen-tencias
originales».
Legajo 944 B.-JUICIOS DE RESIDENCIA A LOS GOBERNADORES CANARIOS.
(Un Ramo): <¿De la residencia tomada en el año de 1611, al Licen-ciado
D. Thomás de Liaño, juez de registros en estas islas, por SU
sucesor D. Antonio Galrsa ... de la causa de capítulos puesta por Juan
de Urviva, vecino y Procurador de la isla de la Palma». Año de
comienzo: 1611. Pendiente en el mismo año. (Nota: Dice (cpendiente
en el mismo año» y debe decir cfenecida según resulta de sentencias
originales»). Contiene dos piezas. Número de folios de cada una 10.
y 1.650, excepto folios 281 al 292.
Legajo 943 A.-JUICIOS DE RESIDENCIA A LOS GOBERNADORES CANARIOS.
(Un ñamoj: i. «En ei año Cie i662 se tomó residencia a D. Tnomás
Muñóz, juez de Juzgado de Indias en estas islas, por D. Antonio de
Salinas, su sucesor». Año de comienzo: 1622. Año de término: 1665,
Contiene cuatro piezas. Número de folios de cada una: 86, 38, 448
y 162.- (Dos Ramos): 2. «Residencia que se tomó en el año de 1675 a
540 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DP INDIAS 79
D. Josef Pérez Varcárcel, corregidor en la isla de Tenerife, y a D. Die-go
de Salazar y Trillo, juez superintendente del comercio de Indias por
D. Juan de Laredo y Pereda, su sucesor». Año de comienzo: 1675.
No consta se hubiera determinado. Contiene tres piezas. Número de
folios de cada una: 11, 87 y 131.
Legajo 945 B.-JUICIOS DE RESIDENCIA A LOS GOBERNADORES CANARIOS.
(Un ramo): 1 «En el año de 1648 se tomó residencia a D. Juan
Aguado de Córdova, juez superintendente de Indias en estas islas
por su sucesor D. Josef Maestre». Año de comienzo: 1648. Año de
término: 1688. Contiene ocho piezas. Número de folios de cada una:
328, 412, 212, 82, 64, 21, 30 y 27.-2. «En el año de 1690 se tomó re-sidencia
a D. Josef Maestre y Borras, juez superintendente del co-mercio
de Indias en estas islas, por su sucesor D. Isidro García de
Bustamante~. Año de comienzo: 1690. Año de término: 1691 (según
resulta de las sentencias originales). Contiene siete piezas. Número
de folios de cada una: 106, 288, 60, 33, 9, 10 y 36.
T~ -i -a_g3 a- ~nrvio~ An.- juicros DE RESIDEN~IAA LOS GOBERNADORES CANARIOS.
(Dos Ramos): 1. «En el año de 1705 se tomó residencia a D. Pedro
Fernando de la Campa, juez superintendente del comercio de Indias
#en estas islas por D. Josef Covo, su sucesor». Año de comienzo: 1705.
Año de término: 1710. Contiene veintidós piezas. Número de folios
de cada una: 126, 38, 213, 6, 11, 8, 4, 5, 25, 38, 17, 11, 18, 3, 6, 64,
105, (falta), 38, 22, 19 y 7.-2. «En el año de 1707 se tomó residencia
a D. Josef del Covo, Juez superintendente del comercio de Indias
en estas islas, por su sucesor D. Francisco Lezcano». Año de comien-zo:
1707 Año de término: 1715. Contiene once piezas. Número de folios
de cada &:a: E?, 167, 11, 15, 5, 20, 77, IVG, 9, 5 y 3.
Legajo 946 B.-JUICIOS DE RESIDENCIA A LOS GOBERNADORES CANARIOS.
(Cuatro Ramos): 1. «En el año de 1732 se tomó residencia a D. Bar-kholomé
de Casabuena (y Mesa), juez del comercio de Indias en estas
islas, por D- NirdAr: de! Riege, cj7d9r de !u uudienvia yur preside
,en ellas». Año de comienzo: 1732. Año de término: '1734 (según sen-tencias
originales). Contiene dieciséis piezas. Número de folios de
cada una: 95, 99, 7, 9, 2, 3, 15, 17, 40, 22, 34, 11, 8, 5, y 6.-2. «En
el año de 1742 se tomó residencia a D. Domingo Miguel de la Guerra,
80 FRANCISCO MORALES PADR6N
juez del comercio de Indias por D. Diego Manuel de Barreda, oydor
de la Real Audiencia». Año de comienzo: 1742. Año de término: 1754.
Contiene catorce piezas. Número de folios de cada una: 53, 59, 24,
31, 18, 38, 5, 3, 7, 5, 9, 23, 10 y 12.-3. «En el año de 1752 se tomó
residencia a D. Pedro de Alcántara Casabuena, juez de registros y
superintendente del comercio de Indias en estas islas por D. Miguel
Barreda y Yebra, oydor de la Audiencia que reside en ellas». Año de
comienzo: 1752. Año de término: 1754. Contiene once piezas. Núme-ro
de folios de cada una: 49, 104, 10, 5, 22, 23, 4, 18, 52, 11 y 9.-
4. «En el año de 1755 se tomó residencia a D. Pedro de Alcántara
Casabuena, juez superintendente de comercio de Indias en estas
islas, por D. Mqnuel Fernández Vallexo, fiscal de la Audiencia que
hallí reside». Año de comienzo: 1755. Pendiente en el año 1760. Con-
L: . -1. -- .. 2 --- - nT.c.-. -.. - uerie ulez pezas. lvurrlero de füiios de cada una: 66, 69, 26, E, i5
29, 8, 22, 35 y 6.
Legajo 947.-PLEITOS. (Doce ramos).-l. «Bartholomé de Mora-les,
clérigo presbítero, vecino de La Palma, como tutor y curador
de la persona y vienes de Francisco Morales Camacho, con el señor
fiscal; sobre pago de los alquileres de la casa que servía para el
Juzgado de Indias y abitación de los oficiales reales y principal de
la venta de las referidas casas». Año de comienzo: 1580. Año de tér-mjno:
1587. Contiene una pieza con 52 f01ios.-2. «Salvador Maldo-nado
vecino de la isla de Tenerife, con Blas Rodríguez, Julián Lo-renzo,
Alonso Jayme y Pedro del Monte de la propia vecindad, sobre
denuncia de géneros y azúcar». Año de comienzo: 1582. Contiene una
pieza de 25 f0li0~.-3. «El señor Fiscal con Andrés Maris, vecipo
de la isla de La Palma, sobre haver llevado de la de Cavoverde a
la de San Juan del Puerto Rico diferentes piezas de esclavos sin li-cencia
». Año de comienzo y término: 1584. Contiene una pieza con
56 fo1ios.-4. <¿Melchor López, Fiel de los Almoxarifazgos en la isla
de Tenerife y de la Palma, con Alonso Conquero y consorte, carga-dores
a Indias, vecinos de Sevilla sobre paga de derechos». Año de
comienzo: 1586. Recibido a prueba: 1587. Comprende dos piezas. Nú-mero
de folios de cada una: 33 y 306.-5. «Información recivida de
oficio en el año de 1588 por D. Diego Pérez de Estorda, juez de este
juzgado; sobre la arrivada a la de La Gomera el navio nombrado
«Nra. Sra. del Rosario», su maestre Gómez de Silva». Año de co-
542 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 81
mienzo: 1588. Comprende una pieza con 11 fo1ios.-6. «El Señor Fis-cal
con Francisco González maestre de la nao nombrada «San Juan
de Gargarín»; sobre la defación que hizo della, y las mercadurías
que conducía por haberse desgraciado en el Puerto de la Palma».
Año de comienzo: 1589. Comprende ocho piezas. Número de folios de
cada una: 23, 31, 22, 7,27,23, 29 y 30.-7. «El Sr. Fiscal con D. Andrés
González, cura y vicario de la villa de Santiago de la Frontera Pro-vincia
de la Plaza; sobre comiso de dos partidas de oro». Año de
comienzo: 1589. Pendiente en el año de 1607. Comprende dos piezas.
Número de folios de cada qna: 43 y 80.4. «El Señor Fiscal con
García de las Muñecas y consortes, vezinos de Sevilla e interesados
en la carga del navío nombrado «Nra. Sra. de la Candelaria»; sobre
haverse derrotado». Año de comienzo y término 1600. Comprende dos
piezas. Número de foiios de cacla una: i3 y 9 . 4 . «Ei Sr. Fiscal con
Rodrigo Saviñón, Pedro Diaz, Vicente Hrm, Bartholomé Andrés y
otros, capitanes, maestres y marineros de los navíos que llegaron de
Indias a estas islas sin registros». Año de comienzo: 1603. Compren-de
una pieza con 1277 folios.-10. «El Sr. Fiscal con Pedro Henríquez
de Airrieyda, y consortes, dueños y maesire del navío nombrado <iL"u'ra.
Sra. de la Concepción»; sobre querer pasar por pobladores a la
isla Española». Año de comienzo: 1609. Comprende una pieza con 117
folios.-11. «El Sr. Fiscal con Pedro Alvares de Espinosa, vecino de
la isla de la Palma, fiador de Salvador Rodríguez, maestre de la fra-gata
nombrada «Nra. Sra. de la Concepción»; sobre no haver cum-plido
la fianza que se hizo». Año de comienzo: 1610. Determinados
en 1615. Comprende una pieza de 60 fo1ios.-12. «Testimonio de los
registros y despachos de envios hechos en las islas Canarias, para
Indias, en los años de 1608, 1609, 1610. Año del documento: 1610. Con-
A:,.-- -:--- 9 Al7 P - T - - -
blCIlt! UIld PlCL¿l CUII l ' i l 1UllUb.
kgajo !&%-PLEITOS. (diecisiete ramos) : 1. «El Sr. Fiscal con
Juan Núñez y Mrn Rodriguez, dueño y maestre del navio nombrado
«Nra. Sra. de los Remedios»; sobre 29 pipas de vino que se cargaron
en el Puerto de Sta. Cruz para Indias sin registro». Año de comien-zo:
1611. Pendiente en el año 1612. (Nota: dice <Pendiente en el año
de 1612» y debe decir «Pendiente en el año de 16132). Comprende una
pieza de 45 fo1ios.-2. «La justicia y regimiento de la isla de Tene-rife,
con D. Alonso de Zianca, oficial real de aquel juzgado; sobre
82 FRANCISCO MORALES PADRON
que oblrgava a los mercaderes que cargavan vinos, para Indias a que
tomasen registros antes de salir los navios de los puertos de la Isla,
llevándoles 5 reales por cada pipa». Año de comienzo: 1617 Pendien-te
en el año 1619. Comprende 24 piezas. Número de folios de cada
una: 14, 70, 10, 4, 20, 35 10, 22, 35, 24, 20, 12, 8, 87, 8, 91, 10, 8, 7,
103, 7, 22, 24, y 96.-3. «El Sr. Fiscal con Francisco Frmco Pardejo,
maestre del navío nombrado «Santiago» Thomás Pereyra y Guillermo
del Pulgar; sobre haver llevado un flamenco al Brasil y echo resis-tencia
a los ministros del juzgado». Año de comienzo: 1618. Año de
término: 1620. Comprende tres piezas. Número de folios de cada
una: 56, 59, y 116.-4. «El Sr. Fiscal con Miguel de Orta, vezino de
la isla de Puerto Rico; sobre haver pasado sin licencia». Año de co-
8
mienzo: 1618. Año de término: 1620. Comprende una pieza de 70 fo- N
110s.-5. «El Sr. Fiscal con el capitán Buesterlinas, alcalde del lugar U
de Santa Cruz, sobre embarcar para las Indias géneros prohividos». u -
Año de comienzo: 1618. Comprende una pieza de 6 folios.4. «El 8'
Sr. Fiscal con Juan Pisón; Pedro Roldá% Juan Mariscal y Juan 8
I
Druen, franceses; sobre haver rovado diferentes navíos que cruza- u e
van en la isla de Tenerife». Año de comienzo y término: 1619. Com- 5
Y prende una pieza con 128 fo1ios.-7. aegistro que se hizo en el - n año 1620 de la nao nombrada «Nra. Sr. del Libranto» por el Lizen- m
ciado AIonso de Zianca, juez ofizial Real en la isla de Tenerife~. U
E
Año 1620. Comprende una pieza de 14 fo1ios.-8. El Sr. Fiscal con u
D. Isidro de Sotomaior y otros juezes de registros en las islas de Ca- a
narias; sobre haver dejado pasar a las Indias muchos naturales dellas A
u con plazas supuestas y con perjuicio de su defensa». Año 1623. Com- u e
prende una pieza con 74 fo1ios.-9. «Varios registros hechos por el 5
Licenciado Zianca, en diferentes navíos que se hallavan en la refe-rida
isla en el año de 1620». Año 1620. Comprende una pieza de 68 fo-
110s.-10. «D. Pedro Ruiz Montáñez, racionero de la Santa Yglesia
de Canarias con Juan Angel Pogro, vecino de La Palma y fiador de
Antonio de los Santos, maestre del navío nombrado «<Sta. Ana y Nra.
Sra. de la Cmta»; sobre un mulato llamado Diego propio del dicho
razionero». Año de comienzo: 1631. Año de término: 1635. Compren-de
una pieza de 50 fo1ios.-11. <Pedro de Acosta, vecino y mercader
en la isla de La Palma, con Juan González Cid, theniente de regis-tros
en ella; sobre malos procedimientos en su oficio». Año de 1631.
544 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 83
Comprende una pieza de 76 fo1ios.-12. «Antonio de Cazeres con
D. Bernardino Móxica y Gerónimo Beniverve, vezinos de la Isla de
Canarias; sobre denuncia de géneros». Pendiente en el año de 1630.
Comprende una pieza de 50 fo1ios.-13. «El Sr. Fiscal con D. Felipe
Lezcano residente en Madrid; sobre comiso de 325 pesos». Año de co-mienzo:
1636. Año de término: 1637 (según sentencias originales).
Comprende una pieza de 30 fo1ios.-14. «El Sr. Fiscal con D. Gre-gario
de Espinosa, Theniente correxidor en Canarias y Juan Bernar-do
Falcón capitán de la nao nombrada <Sra. Sra. de los Angeles»;
sobre pasar a Indias sin registros». Año de 1648. Comprende una
pieza con 52 fo1ios.-15. «El Sr. Fiscal cm el Juez subdelegado de
Cruzadas en estas islas; sobre competencia de jurisdicción en el Abin-textado
de Sevastián Luis de Garola, piloto en Catoche~. Año de co-mienzo:
1651. Pendiente en el mismo año. Comprende una pieza con
52 fo1ios.-16. «El Sr. Fiscal con Pedro Esquiper Olandes, maestre y
dueño del navío nombrado «Las Casas de Amsterdam, Alonso Gue-rrero
y Juan Buenos, vezinos de Málaga, por haver salido sin regis-tro
». Año de comienzo: 1657. Año de término: 1659. Comprende seis
piezas. Número de foiios de cada una: 97, 254, 149, 24, íí y í9.-i'i.
«El Sr. Fiscal con Lorenzo Pérez Petrisanz, olandés, y otros; sobre
el registro del navío nombrado «La María». Año de comienzo: 1659.
Año de término: 1661. Comprende seis piezas. Números de folios de
cada una: 65, 179, 52, 37, 13 y 157.
Eegaja, 94%-PLEITOS. (Catorce Ramos): 1. «El Sr. Fiscal con
Gaspar y Juan Rodriguez Ryberol, padre e hijo, vecinos de Sta. Cruz
de Tenerife; sobre el desacato y resistencia que hicieron en dicha
isla el superintendente del comercio y juzgado, D. Thomas Muñóz,
estandi fondeado las mercadiirias de! navh nnmhradn &a. Sra de
la Concepción y S. Antonio», su maestre Francisco Zambrano». Año
de comienzo: 1622. Año de término: 1663. Comprende cuatro piezas.
Número de folios de cada una: 369, 17, 61 y 20.-2. «El Sr. Fiscal
con D. Simón y D. Gerónimo de Herrera, vecinos de la ciudad de la
Laguna; sobre haver trahido un navh inglés, Uamado oel &y Car-los
». Año de comienzo: 1665. Pendiente en el año de 1668. Comprende
una pieza de 69 fohos.-3. «El Sr. Fiscal con D. Juan Salido Pa-checo,
vecino de Mérida de la Goita; sobre haver traido un navio
extrangero y comerciado con él en Indias». Año de comienzo: 1666.
84 FRANCISCO MORALES PADR6N
Año de término: 1669. Contiene dos piezas. Número de folios de cada
una: 161 y 91.4. «D. Juan Bapta. de Aponte, marqués de Adege,
vezino del lugar de Garachico, con D. Simón de Herrera que lo hera
de la ciudad de S. Christobal de la Laguna; sobre 500 quintales de
Palo de Campeche~. Año de comienzo: 1667. Año de término: 1670.
Comprende dos piezas. Número de folios de una: 66 y 61.-5. «Gas-par
Rodríguez Riverol familiar del Sto. Ofizio en la isla de Canaria,
con Juan de Madrid, vecino de la de Santa Cruz; sobre restitución
de dos varcos y sus ganancias». Año de comienzo: 1668. Año de tér-mino:
1669 (según sentencias originales). Comprende una pieza con
133 folios.4. «Andrés de Aello, capitán y maestre del navío nom-brado
Nra. Sr. del Rosarlo y San Antonio», vezino de la ciudad de
La Palma, con Juan Ramón de la propia vecindad, depositario de los
géneros embarcados a Antonio de Castro; sobre que se le entregase
la tercia parte que le correspondía». Año de comienzo: 1669. Pen-diente
en el año de 1670. Comprende una pieza de 32 fo1ios.-7.
«D. Juan Aguado de Córdova, correxidor en las islas de Tenerife y
La Palma, con D. Gerónimo de Velasco, governador dellas; sobre
malos tratamientos que le hizo». Año de comienzo: 1680. Pendiente
en el mismo año. Contiene una pieza de 10 folios.-8. «El Conde de
La Gomera, marqués de Adege, residente en Madrid, con la condesa
de Valle Salazar; sobre paga de réditos de censos». Año de comien-zo:
1682. Pendiente en el año de 1714. Comprende una pieza de 58 fo-lios.
4. «D. Pedro Fernández de Ocampo, vecino de la ciudad de
la Laguna, con D. Francisco de la Barreta; sobre paga de 11G. 61
on». Año de comienzo: 1683. Año de término: 1684. Comprende una
pieza de 47 fo1ios.-10. <CEI Sr. Fiscal con Diego Clemente Botón,
dueño del navío nombrado S. Clemente; sobre querer pasar a las In-dias
y andar a corso». Año de comienzo y término: 1686. Comprende
dos piezas. Número de folios de cada una: 32 y 112.-11. <Doña El-vira
de Ocampo, viuda de D. Thomás de Castro y Ayala, vecina de
la ciudad de la Laguna con D. Josef Pardio de la propia vecindad;
sobre que diese cuenta de la admi.nistración del navío nombrado
«J. M. y J.». Año de comienzo: 1686. Pendiente en el año de 1694.
Comprende dos piezas. Número de folios de cada una: 53 y 22.-
12. «Los diputados de la Universidad de Mareantes de la ciudad de
Sevilla con D. Bernardo Francisco Marín, vezino de la de Caracas,
546 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTES EN EL ARCHIVO DE INDIAS 85
dueños del navío nombrado «S. Josef»; sobre pago de derechos de
toneladas». Año de comienzo: 1693. Determisnado en el año de 1696,
Comprende una pieza de 25 fo1ios.-13. D. Diego Sánchez de Aguilar
a cuio cargo estavan las rentas de Almoxarifazgos y tercias Reales
de estas islas a que salió el Sr. Fiscal coadnivando el derecho de la
Real Hacienda, con D. Diego Xergulen Manrrique de Lara, essno ma-yor
de Rentas Reales de dichas islas; sobre restitución de las can-tidades
que recivia por razón de salarios y derechos de 10 al Millar».
Año de comienzo: 1698. Año de término: 1701. Comprende dos piezas.
Número de folios de cada una: 76 y 22.-14. «Juan López García sus-tituto
del convento de Nra. Sra. de los Angeles orden de San Fran-cisco
del Lugar de Ganachia en la isla de Tenerife, con D. Lorenzo
del Oyo y Lugo como marido y conjunta persona de Dña. María de
Vergara Benítez que lo harán de la villa de la Orotava; sobre paga
de 340 Dotrones por réditos de un censo perpetuo». Año de comien-zo:
1699. Año de término: 1704 Comprende dos piezas. Número de
folios de cada una: 27 y 180.
Ugz,&i 9CsV.-Fi,~i~üs. Q4üeve Eai~ivsj: i. «D. 2oseI Sánchez y
compa, vecino de Cádiz con D. Simón Ravelo que lo hera de la isla
de Tenerife; sobre la cuenta del navío nombrado «San Antonio y las
Animás». Año de comienzo: 1714. Determinado en el año de 1741. Com-prende
doce piezas. Número de folios de cada una: 55, 120, 440, 220,
232, 68, 161, 58, 22, 73, 51 y 55 -2. «El Sr. Fiscal con D. Luis Cas-tero,
capitán y maestre del navío nombrado «Nra. Sra. de Begona
y San Ignacio»; sobre el extravio que hizo al reyno de Francia con
el retorno del registro de permisión con que salió de estas islas para
el puerto de la Havana». Año de comienzo: 1716. Año de término: 1717.
Pv,mv,,,,Ais, iyrcxruc .u.l... iia p-.lc-b-.a. .- -- 9Ac c l.-- 1;"11 hlri ~cmu3.-3. «E1 s&iür Fiscal cvn D. Bar-tolomé
de Casabuna, juez de Indias en estas islas; sobre los excesos
que cometió en la causa antecedente». Año de comienzo: 1716. Año
de término: 1737. Comprende cinco piezas. Número de folios de cada
una: 214, 24, 32, 34 y 92.-4. <¿D. Juan Tello de Silva, vezino de la
isla de La Palma, con E. De d -1-" l1v"-s-.a.-u1 ucl rc-a-a-->"i.i-u:-l-s-a-'e rii, que 10 el's de?
la ciudad de La Laguna y capitán del navío nombrado «Sta. Maria
la Maior»; sobre haver desembarcado su persona en un desierto».
Año de comienzo: 1718. Año de término: 1719. Comprende tres piezas.
Número de folios de cada una: 44, 137 y 54.-5. «El Sr. Fiscal con
D. Pedro de Nava Grimón, capitán de la fragata nombrada «Santa
Rita, y otros sobre comisos de pesos y géneros que condujo en su
tornaviage del Puerto de La Guayra». Año de comienzo: 1728. Año de
término: 1731. Comprende cinco piezas. Número de folios de cada
una: 309, 17, 7, 39 y 70.-6. «El Sr. Fiscal con D. Juan García Rive-rol,
vecino de la ciudad de Sta. Cruz de Tenerife; sobre el comiso de
1G y más pesos que se hizo a D. Gerónimo García, hijo del otro Ri-verol
por haverlos trahido fuera del registro en el navío nombrado
<Nra. Sra. del Rosario», alias «La Estrella de Mar», su capitán
D. Francisco Thomas Franquis~.A ño de comienzo: 1729. Año de tér-mino:
1731. Comprende una pieza de 76 fo1ios.-7. <<D. Francisco Mon-táñez
y Machado y D. Francisco Soto Posadas, con D. Bernardino
D Espinosa y D. Pedro Rodríguez Muñoz, capitán y maestre del navío
nombrado <Nra. Sra. del Rosario», alias <&a Gallarda», todos vezinos E
de estas islas aque salió la diputación de ellas; sobre fraudes en la i
entrega y repaso de diferentes partidas de cacao». Año de comien-zo:
1740. Recibido a prueba en el año 1746. Comprende tres piezas. E
2
Número de folios de cada una: 40, 108 y 23.4. «D. Francisco de
Matos Coronado y consorte, vecinos de estas islas, con D. Juan Gon- $
zález Travieso que lo hera de La Palma, capitán y dueño del navío % 0 titulado «El Canario y Nra. Sra. de las Angustias; sobre la propiedad
de dicho navío y dacción de cuentas». Año de comienzo: 1746. Año de
término: 1749. Comprende una pieza de 102 fo1ios.-9. «D. Josef Gu-tierrez
Cavallero, vezino de la isla de la Laguna, con D. Antonio Jo- %
sef Eduardo, capitán que fue del registro nombrado «J. M. y J.»,
alias «el Triunfante»; sobre paga de los salarios que devengó como
essno de él». Año de comienzo: 1748. Determinado en el año 1750. E
Comprende tres piezas. Número de folios de cada una: 196, 43 y 73.
Legajo PLEITOS. S. (Cinco Ramos): 1. «D. Blas del Campo,
D. Juan Luis Márquez Cardoso y otros interesados en la carga que
condujo el navío titulado «Nra. Sra. de las Angustias», alias «El Ca-nario
», su capitán y maestre D. Ignacio Nicolás Fierro, con D. Juan
Euptt SaiiñSn, vecinc de! PUer t~d e Tenerife y Y. Marcm Yamer; so-bre
restitución de dos partidas de cacao». Año de comienzo: 1749.
Año de término: 1751. Comprende nueve piezas. Número de folios de
cada una: 191, 51, 14, 34, 45, 19, 2, 6 y 36.2. «D. Ignacio de Aranz
y Cordelo y D. Josef Roxo de Castro, con D. Josef Guarsola apode-
548 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
INVENTARIO DE FONDOS EXISTENTm EN EL ARCHIVO DE INDIAS 87
rado del consulado de Cádiz; sobre nombramiento de essno para el
navío nombrado la «Stma. Trinidad». Año de comienzo: 1749. Año de
término: 1751. Comprende dos piezas. Número de folios de cada una:
165 y 56.4. «D. Antonio Rodríguez de Llano, con D. Juan Luis de
Baule, vezinos del Puerto de Sta. Cruz; sobre pago de 500 pesos».
Año de comienzo: 1751. Año de término. 1754. Comprende dos piezas.
Número de folios de cada una: 18 y 121.-4. «D. Juan Perdomo, ve-zino
de la Orotaba, con D. Josef Antonio de Matas y D. Bartholomé
Montáñez que lo harán de Sta. Cruz; sobre pago de 10G 156 ns de
una essno de obligasn~.A ño de cómienzo: 1756. Año de término: 1757.
Comprende dos piezas. Número de folios de cada una: 22 y 25.4.
«El Señor Síndico General de la isla de Canaria en nombre de sus
vezinos y naturales cosecheros, con D. Fernando Gaspar Calimano,
dueño y maestre del navio nombrado «El Vencedor», surto en el Puer-to
de la Luz para hacer viage con permiso a la Provincia de Caracas;
sobre el aprovechamiento de 200 toneladas del permiso que le corres-pondía~.
Año de comienzo y término: 1757. Comprende cuatro piezas.
Número de folios de cada una: 83, 27, 67 y 56.
En el catálogo de la sección Consulados, recientemente abierta al
público, se reseñan los legajos siguientes:
CANARIAS, Islas: 88, V. 483 bis; 486, 685, 1.473, 1.548, 1.551, 1.553.
Comercio de- con América: V. 20, 37.
P :- 2,. ~ 7 - 1-. 17 mi
UUIIICI LIU UG- LULI v cIlc,xuaa. V. -IZA.
Correspondencia de-: 313 y SS.
Diputados de comercio de- 382.
Escribanias de naos de- 634, 635.
Permisos: V. 85, 86, 88.
Leg. 20, 37, 85, 86, 88, 313 y SS., 382, 483 bis, 486, 491, 634, 635, 685,
1.473, 1.548, 1 .55l, 1.553.
Núm 25 (1979) 549