ÍNDICE ALFABÉTICO DE AUTORES
BÉTHENCOURMTA SSIEUA, ntonio de: Un mapa inédito de Gran
Canaria: Ei de José Ossavawy de í806 .......................................... 659
CUENCAT ORIBIOJ,o sé Manuel: Galdós, iberista ................................ 533
ESPINOSASA NJ osÉ, Tomás: Las viejas y desaparecidas casas consis-
toriales ................................................................................................. 597
FERRERM UROZM, anuel: Gran Canaria ante la coyuntura histórica
del 18 de julio de 1936 ...................................................................... 345
GALLARDPOE RA,M aría: El Teatro Guimera en Santa Cruz de Teneri-fe:
Historia de su construcción y evolución arquitectónica .......... 633
GUIMERÁP ERAZAM, arcos: El ilustrado don Tomas de Nava-Grimón
y Porlier, V Marqués de Villanueva del Prado [1734-17791 ........... 247
HERNÁNDEGZO NZÁLEZM, anuel: Colonización canaria y política
misional en Venezuela (siglos DII-DIII) ......................................... 187
JIMÉNEZG ONZÁLEZJo, sé Juan: Bases para el estudio científico del
arte rupestre de Tenerife .................................................................... 1 17
LOBOC ABRERAM,a nuel: El trZgo y el abastecimiento de Gran Cana-ria
en el quinientos ...................................................................... 391
MART~DNE GUZMÁNC, elso (t); ONRUBIAPI NTADOJo, rge, y SÁENZ
SAGASTJI,o sé Ignacio: Trabajos en el Parque Arqueológico de la
Cueva Pintada de Galdar, Gran Canaria (Avance de las intewen-ciones
realizadas entre julio de 1990 y diciembre de 1992) .......... 17
MORERAM, arcial: Nuevos ictiónimos canarios de procedencia
portuguesa ......................................................................................... 459
MORERAY ERROM, ana, y FALC~RNIV EROL,u is: Incidencias de la
guerra de independencia de Cuba en Canarias ............................... 329
NUEZ YÁÑEz, Juan Sebastián, y REYESG ARCÍAF, rancisco Javier:
Mercados locales de trabajo y especialización. Una aproxima-ción
a la configuración espacial del mercado de trabajo en la
isla de Gran Canaria ......................................................................... 149
TORRESS ANTANEAli,s a: Hacia una tipología de la burguesía mer-cantil
canaria en el siglo ........................................................... 443
TRAPEROM, aximiano: Movilidad e inmovilidad del léxico en el ro-mancero
tradicional: Gran Canaria ................................................. 483
YANES MESA, Julio Antonio: El diario conservador El Tiempo: Una
víctima informativa del 'pleito insular" en los afíos de la Res-tauración
............................................................................................. 547
A.VUARI0 DE ESTUDIOS ATLANTICOS