C R O N I C A
ACTIVIDADES DEL PATRONATO
DE LA "CASA DE COLON"
Como de costumbre, se conmemoró esta efemérides, oficián-dose
una misa a las diez de la maiiana del día 12 de octubre, en
ia histórica ermita de San Antón Ábad, asistiendo ios señores
Conse~eros insulares, Cónsules iberoamericanos, prensa y radio.
Posteriormente se hizo la acostumbrada ofrenda floral ante el
monumento del inmortal Almirante en la alameda que lleva su
nombre.
CONCURSODE NOVELAN, ARRACIONEBSR EVES Y TEATRO
"PÉREZ GALMS 1965".
El fallo del concurso de Novela, Narraciones breves y Tea-tro
1965, oportunamente aplazado por el gran número de obras
presentadas y también por haber enfermado uno de los miem-bros
del jurado, fue discernido en el presente año.
Tomaron parte en el mismo escritores de reconocido prestigio.
El resultado fue el siguiente:
Primer premio de Novela, a la obra titulada "Tierra para mo-rir";
su autor, don Angel M. de Lera.
Segundo premio, a la obra "Alguien debe morir"; su autor, padre
José L. Martin Vigil.
El concurso de Narraciones breves fue declarado desierto.
Por último, el premio de Teatro lo obtuvo la obra "Germán
o sábado de fiestas"; su autor, don Juan Marrero Bosch.
Núm 12 (1966) 647
La cuantía de los premios fue:
De 70.000 pesetas ei primer premio de novela.
De 35.000 pesetas el segundo de novela.
De 25.000 pesetas el de teatro.
Se falló asimismo el Concurso de Erudición "Viera y Clavi-
JO 1966" de Ciencias y Letras, oportunamente convocado.
Resultaron galardonados, entre los numerosos concursantes
presentados, el profesor don Fernando Esteve Chueca, en la rama
de Ciencias, por su trabajo "Datos para el estudio de las clases
Ammofiletea, Juncetea y Salicernietea" (premio dotado con 25.000
pesetas), y el doctor don Juan Bosch Millares, en la rama de Le-tras,
por su trabajo "Historia de ia Medicina Canaria en los si-glos
xv al XIX" (también dotado con 25.000 pesetas).
Dentro de las exposiciones llevadas a cabo durante el año 1966
debemos citar la realizada por el Grupo "Nuestro Arte", de Santa
Cruz de Tenerife, integrado por pintores y escultores de la vecina
isla.
También se celebraron conferencias a cargo de los autores ga-lardonados
en el Concurso de Novela. Disertaron don Angel M. de
Lera, sobre el tema "Un novelista se confiesa", y don José L. Mar-tín
Vigil, sobre "Cuatro verdades y un caballo a la puerta". Por
su parte, don Juan Marrero Bosch dio lectura a su comedia "Ger-m&
n e & fi&z3'. En cgnjijfit~c, onstltg,yS un interesante
ciclo.
- uesde ei punto de vista cultural y artístico, ei acontecimiento
más importante del año fue la apertura de la Exposición antoló-
648 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
gica del mundialmente famoso pintor Pablo Ruíz Picasso. El va-lioso
conjunto de cuadros y grabados pudo reunirse merced a la
colaboración prestada por distintos museos y galerías de arte y
coleccionistas privados.
La Exposición estuvo concurridisima. Para contemplar esta su-gestiva
muestra de la obra pictórica de Picasso, la "Casa de Colón"
se vio visitada por un abigarrado público pnocedente de la capital,
la isla y el archipiélago.
La clausura de la Exposición correspondió al catedrhtico de
Historia del Arte de la Universidad de La Izapna, doctor don
Jesús Hernández Perera, quien disertó sobre el tema "Picasso y los
niños", ilustrando su conferencia con diapositivas.
En el capítulo de Ediciones hemos de consignar que prosigue
el de~~nvolvinlientdoe dicha interesante faceta encomen-dada
a este Centro, a través de la Comisión de Educación y a l -
tura del Excmo. Cabild'o Insular de Gran Canaria.
Dentro de la seccáh de Lengua y Literatura, han salido ya
a la luz pública las siguientes obras : "Poesías elegidas" ; su autor,
don Fernando GonzáIez, y "Calas en el romancero de Lanzarote" ;
su autor, e! profesor don Sebastián Sosa &rroso.
Actualmente se encuentran en avanzado estado de impresión
las siguientes : Dentro de la sección Geografía e Historia : "Maura
y Galdós", de don Marcos Guimerá Peraza; en Lengua y Litera-tura:
"Germán o sábado de fiesta", de don Juan Marrero Bosch
(trabajo premiado en el Concurso de Teatro), y en Libros de An-ta.
fio, la. obra "R.--lrerdna de ~rn~ v P _ n t ~&" , D cmiqp J. Navzr_rn.
Conforme refleja el registro de la estadística de visitantes del
año 1966, el número de ellos alcanzó la cifra de 58.022, lo quP viene
a representar una media diaria del orden de los 161 visitantes.
Entre las personalidades que visitaron la Casa-Museo, estam-pando
su firma en el Libro de Honor, hay que destacar las si-guientes:
Excmo. Sr. General Intendente del Ejército, don Luis
Rua Hernández; profesor Herbe-rt Lewis Ellis; Excmo. Sr. Almi-rante
de la Armada venezolana; Excmo. Sr. General de las Fuer-zas
Armadas de Venezuela ; Ilmo. Sr. Comandante Jefe de la fraga-ta
argentina "Libertad", etc.
ANUARIO DE ESTUDlOS ATLANTICOS