mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
LAUREANO BETANCC HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, " U FRATERNIDAD". Años 1922 a 1997. Sin olvidar a la " FILARMÓNICA y la JARKA" de los 1915 al 1921. TELDE. HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, « LA FRATERNIDAD » . Años 1.922 o 1.997. Sin olvidar a lo « FILARMÓNICA y ia JARKA » de los 1.915 al 1.921. i d a i t r lK 6 Laureano Betancor Suárc?.. Edita: Laureano Betancor Suárez. Depósito Legal: G C. 711 - 1998 Imprime: Tegrarte, si. - La Herradura - Tcldc • Gran Canana INTRODUCCIÓN. Hace unos meses tuve la oportunidad de renovar una vieja amistad familiar, hasta la Casa- Museo de León y Castillo se acercó un viejo conocido de esta Institución: D. Laureano Betancor Suárez. En 1954 y hasta bien entrada la década de los sesenta, este comerciante de la zona de Los Llanos fue el máximo responsable de este centro que además albergaba a la única biblioteca pública de todo el municipio. Se presentó D. Laureano con tres tomos que contenían varios centenares de folios escritos a máquina y meticulosamente corregidos a lápiz y bolígrafo. Todo lo que allí se relataba concernía la historia o mejor dicho la intrahistoría de una sociedad cultural y de recreo de gran prestigio en esta ciudad, nos referimos a La Fraternidad. D. Laureano Betancor Suárez es oriundo como yo del barrio de Los Llanos de Telde y ha dedicado toda su vida laboral a la actividad mercantil, hijo de D. Antonio M*. Betancor López y D*. Adela Angela Suárez Naranjo, conoció desde muy nifto el viejo arte de la compraventa, lo que sin duda alguna despertó en el su inquietud social que le llevaría años más tarde y por espacio de varios lustros a hacer una nada desdeñable carrera política, las concejalías, la tenencia de alcaldía, y hasta un periodo de alcalde accidental vinieron a sumarse a otros cargos paralelos que le hicieron omnipresente en la vida socio cultural de este municipio. Betancor Suárez ha sido y es un teldense de pro, demostrando su amor a la ciudad mis allá de los límites de la vida laboral. Cuando ya supera con creces los ochenta y cuatro años de edad, ha dado por concluido su libro sobre La Fraternidad. A él ha dedicado muchas horas, meses enteros de trabajo, primero localizando la documentación, después extrayendo de ella lo que más podía interesar al lector y realizando el esfuerzo ñnal de transcripción de acias, que por su elevado número lo consagra como gran amanuense. D. Laureano no es un investigador de profesión, pero ésto se suple con la devoción que ha profesado y profesa a « Su Sociedad » . La obra es un resumen apasionado y apasionante del devenir histórico del sector de Los Llanos de San Gregorio, zona mercantil por anatonomasia de la Comarca Este- Sur de Gran Canana LAUREANO BETANCOR SUAREZ Decir Los Llanos es traer a la memoria numerosas casas comerciales y agencias bancarias que en los últimos ciento veinte y cinco años se fueron estableciendo entorno a la plaza de San Gregorio y sus calles adyacentes, pero también es sinónimo de barrio obrero con cierta anarquía en su desarrollo urbano, múltiples callejones forman, aún hoy un entramado tal, que hace difícil al visitante foráneo ubicarse y « dar con la salida » . Lo que puede parecer una unidad morfológica, no lo es tanto desde el punto de vista de la toponimia que lo subdivide en lugares tales como: Arauz, La Barranquera, La Cuesta del Valle, El Ejido, La Data, La Mareta, Arnao. El Ca. scajo, El Roque, etc. Lo que sí fortalece la unión de Los Llanos es el carácter abierto y siempre dispuesto de sus habitantes que han hecho de sus lugares de reunión verdaderos centros dinámicos de actividad socio- laboral. En el pasado las ideologías jugaron un papel relevante en las relaciones del vecindario. Las ideas republicanas convivían con otras más con. servadoras y todas convergían en las sociedades recreativas que dieron vida a La Fraternidad. Solo un presidente con tantos años de experiencia al frente de esa Seriedad podía hacer un libro como éste, pues muchos de los entresijos de su vida cotidiana se nos esconden ai resto de los ciudadanos. El acierto de publicar el presente estudio no es otro que el de ser oportuno. Y esa virtud la tiene por quien lo escribe y por las fechas en que ve la luz, pues una generación entrega en este final de siglo la antorcha a otra que debe seguir luchando porque nuestra ciudad ( x. upc el lugar que por historia y por importancia económica y demográfica se merece Leer lo escrito y también lo que se insinúa entre renglón y renglón es tarea fácil para aquel que desee conocer en profundidad un capítulo importante de nuestra historia local. La veracidad de lo expuesto se aprecia en el continuo recurrir a las actas oficiales, pues así todos tendremos la oportunidad de enjuiciar el día a día de La Fraternidad sin tener que recurrir a la especulación. El camino emprendido por D. Laureano Beiancor Suárcz. socio desde el 1.1 de abril de 1932, culmina aquí con su aportación meritoria a la institución que le sirvió de segundo hogar durante toda su vida. Ojalá que otras personas le sigan en el ejemplo de dejar por escrito lo que es patrimonio común de KxJos los teldcnscs: nuestra historia local. Fdo. Antonio M' Gonzilc/ Padrón Cronista Oricial de la Ciudad áe Tcldc. Conservador Director de la Caia- Muico de l- cón y Castillo « LA FRATERNIDAD » Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes. Nuestros antecedentes arrancan, según algunos datos que he podido reunir desde el año 1.915. Cuando algunos Comerciantes. Carpinteros y Zapateros, fundaron la Sociedad « La Filarmónica » , algunos de cuyos miembros los conocí personalmente, señores D. José Blanco Guerra, D. José Míreles Domínguez, D. Juan Gil Monzón, d: Francisco Quintana, D. José Suárcz y otros. Al disolverse « La Filarmónica » un numero determinado de socios Fundaron « La Jarka » . que fueron a parar a Casa de Felipila Ojeda en la calle Betancor Fabelo, 12 en la actualidad, donde se mantuvieron hasta que el 22 de Octubre de 1.922, se fundó con unos y otros el « Centro Obrero » que como diremos más adelante y en su momento oportuno, como nació la Fraternidad. El 11 de Noviembre de 1.993, escribí una carta al actual Presidente de la Fraternidad D. Juan Feo. Artiles Carrcfto y Junta Directiva, en estos términos. Muy señores mío y amigos: Con la intención de ampliar y recopilar más datos de los que tengo, en relación con la Fundación de nuestra querida sociedad « La Fraternidad » , les agradecería extraordinariamente, me autorizarán pura seguir tomando notas de los libros de la Sociedad, con el único objeto de publicar en su día un pequeño libro, con todos los altos y bajos, que ha tenido nuestro Centro, a lo largo de su vida. Por tal motivo, les ruego tomen en Junta Directiva y trasladen el acuerdo que lomen, para así, poder darle carácter oficial a esta nueva relación. Muy agradecido queda en espera de sus gratas órdenes, su afmo. s. s. y mejor amigo. Firmado: Laureano Betancor Suárcz. Me contestan el 24 de Diciembre de 1.993. con el siguiente escrito: « AGUSTÍN LEÓN SUÁREZ. Secretario de la ScKicdad de Cultura y Recreo « U Fraternidad » . CERTIFICO Que en Junta Directiva celebrada el 27 de Octubre óe LAUREANO BETANCOR SUAREZ 1.993, entre otros, se tomó el siguiente aciKrdo Se aprueba conceder lo solicitado por D. Laureano Betancor Suárez, sobre el poder seguir sacando datos de los libros de la Sociedad. Firmado y rubricado, con el V* B* del Señor Presidente y sello de la entidad El dos de Enero de mil novecientos noventa y cuatro, comencé a lomar notas y datos de este largo recorrido y terminé el 24 de Abnl del mismo año. a las 17 horas, IS minutos, después de haber gastado escribiendo 13 bolígrafos, y durante tres y cuatro horas diarias, incluyendo los domingos y festivos. Tomaremos para comenzar, literalmente, la lectura de la pnmera Acta de la Sociedad, que dice: « En los Llanos de la Ciudad de Telde a veintidós de Octubre de mil novecientos veintidós y bajo la Presidencia de D. Antonio Betancor López, designado para ocuparla, y previa convocatoria circulada al efecto y siendo las veinte del mismo día, se reunieron en la casa número seis de la calle Juan Diego de la Fuente, donde Tijará su domicilio. Cuarenta y dos socios fundadores para constituir el « Centro Obrero » cuyo reglamento ha sido aprobado por el Excmo. Sr. delegado del Gobierno de S. M. en esta Isla el nueve del actual y para dar cumplimiento a lo preceptuado en el Reglamento, se precedió a la elección de la Junu Directiva que ha de regir el resto del comente aAo, habiendo quedado constituida en la siguiente forma: Presidente: D Antonio Betaitcor López Vicepresidente: D. Juan Monzón Santana Secretario: D Francisco López Almeida Vicesecretario: D Silvestre Ángulo Bnto Tesorero: D. Francisco Quintana Míreles Interventor: D. Juan Melian BolaAos BiUiolecario: D. Femando Alemán Pérez Vocales: D Juan Halcón H . D Andrés Medina Vega. D. José Jiménez Jiménez. D. Miguel Mayor Alonso, y D. Agustín Betancor Oliva Comisión Fiscal: D Eulogio Galindo Galindo. D. José Monzón Santana. y D. Secundino Noble Cruz Preguntado por la PresideiKia si los SeAores socios deseaban tratar otro » asuntos y coniestando negaüvunente te levantó la sesión de que yo el Secretario Certifico El Secretario firmado y nbñctáo PruKisco López El Presídeme, ñrmado y rubricado Antoeio B. López. HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA. RECREO Y DEPORTES 25- X- I. 922 Junta Direcliva. Presidente D. Antonio Bciancor López. El Presidente propone nombrar a D. Agustín Bclancor Oliva y la Presidencia de la Comisión para recaudar fondos con objeto de comprar muebles que la Sociedad necesita. 3- X- 1.922. Da cuenu el Presidente de lo recaudado hasta el día de hoy, 882 ptas. con cuya cantidad se acuerda adquirir: 4 docenas de sillas, dos lámparas, cinco perchas y 2 espejos, autorizándose a D. Francisco Quintana Míreles para la compra. Se acuerda continuar la suscripción para comprar un piano. A propuesta de D. Juan Monzón Sanlana, se acuerda adquirir una ampliación del Ilustre novelista D. Benito Pérez Caldos y del Poeta D. Tomás Morales. Así mismo se acuerda prohibir que penetren en el local social, sea o no socio, en alpargatas y en mangas de camisa, como también sacar silla. s del local social. Acto seguido se prcKedió a la admisión de SCKÍOS que han sido presentwios y que reúnen las condiciones que el Reglamento exige, siendo admitidos los siguientes scftores: D. Pedro López Brito, D. Tomls Pérez Negrin. D. José Betancor López. D Cesáreo Suárez Sánchez. D Antonio Lópcr Brito. D. Manuel Pefía Silva. D. Antonio Amador Espino. D. Agustín Nuez Vega. D. Pedro IxSpez Florido, D. Daniel Navarro González, D. Juan Manel Suárez. D. Juan Cabrera Gonzllez. D. Agustín Ojeda Ascanio, D. Vicente Guerra González, D Juan Cabrera García. D. Juan Sosa Guedes, D Antonio M EsiupiAan Gil, D Luis Navarro González, D Antonio Silva Cruz. D Juan Alonso Jiménez, D. Manuel Suárez Betancor. D. Antonio Suárez Betóncor, D Miguel Martcl Monmy, D. Juan Alonso Santana, D. José Mayor Alonso, D. Agustín Nuez Espino. D. Feliciano Rodríguez León. D. José Monzón Cniissier. D. Miguel Benítez Vega, D. José Hernández Ramírez, D. Francisco Suárez Betancor, D. Manuel Déniz Sánchez. D. Tomás Betancor Oliva, D. Francisco López Saniana. D. Manuel Cabrera Cabrera. D. Juan Caballos Benitez, D. Miguel Cabrera Quintero. D. Antonio López Bosa. D, José Guedes Espino. D. Sebastian Florido de la Nuez. D. Luis Baez Sánchez. D. Tomás Falcón Santana. D. Miguel Medina vega, D. Francisco María Cáccres, D. Miguel IJipcr Valerón. D, Francisco RcKha Cruz, D. Antonio MonzxSn Santana, D Franciscodc la Nuez Rodríguez, D. José Navarro Dcniz, D. Manuel Rorido Nuez, D. Pedro Ramírez Hernández, D Francisct) Sánchez Ruiz. D. José Suárez Betancor. D Antonio Medina Vega. D José Suárez Betancor. D Manuel Guerra Ojeda. D Antonio Manín Cáccres. I) Manuel Hernández Cruz. D Domingo Suárez Vega. D Manuel Oliva Gómez. D Antonio Manín Hernández. D Juan Baez Sánchez. D Agustín Hondo Nuez. I) Basilio Barrio. 1) Pedro Martín Hernández. D Diego Silva Talavera. D h> si Saavcdra Martín. I) Antonio Ojeda Sánchez. D Juan LAUREANO BETANCOR SUAREZ Hernández Verona, D. Juan Betancor Santana, D. Agustín Ribero Morales, D. Sebastian Peña Cabrera, D. José Melian Rodríguez, D. Pedro Lorenzo Domínguez, en total 80 asociados, más la directiva y comisión fiscal. Nota del Autor.- Estos señores creo yo que fueron los verdaderos Fundadores de la Sociedad, pues anteriormente no hay ninguna Alta de socios.- 5- XI- 1.922. Junta General. Preside D. Antonio Betancor López. Se acordó nombrar una Comisión para comprar un piano, compuesta por D. Julio López Brito y Juan Betancor Calderin, el Piano costó mil pesetas, que las prestó el socio D. José Cabrera, con un interés del 7% anual, en vista de que ningún comerciante da a plazos un piano a la sociedad. Se acuerda nombrar una Comisión para organizar el Baile de San Gregorio, compuesta por D. Andrés Medina Vega, D. Pedro López Brito y D. Pedro Monzón Santana; se acuerda como cuota de entrada desde el día, al siguiente del corriente, sea de cinco pesetas. 4- XII- 1.922. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. El Presidente da cuenta de un oficio de la sociedad « Unión de Telde » , pidiendo la cooperación de este Centro, para la construcción de Grupos Escolares, se acuerda nombrar una comisión, compuesta por el Sr. Presidente, D. Cesáreo Suárez Sánchez y D. Antonio López Bosa, para que se entrevisten con los demás comisionados y ver la posible realidad de tal loable obra. 11- XI- 1.923. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admite como socio a D. Marcelino Brito y D. José Sánchez Puig. La Comisión organizadora se entrevistó con el Sr. Presidente, para hablar del proyecto de homenaje en el Hotel « Rayo » del Puerto, en honor del Poeta Teldense D. Fernando González, por su excito con el libro de poesías « Manantiales en la Ruta » . 8- XII- 1.923. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se terminó de pagar el Piano y se acuerda comprar dos docenas de sillas. El saldo en Caja en este tiempo fue de 331 pesetas con 55 céntimos. 23- XII- 1.923. Junta General. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se procede a la elección a la Junta Directiva que quedó así; Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Andrés Medina Vega, Secretario D. Francisco Quintana Míreles, Vicesecretario D. José Noble Ortiz, Tesorero D. Juan Alonso Jiménez, Interventor D. José Jiménez Jiménez, Bibliotecario D. Agustín Bethencourt 10 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, . . . . Los Presidentes de la Fraternidad. Fotos en la Biblioteca del Centro. 11 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Oliva, Vocales D. José Batista Hernández, D. Manuel Betancor Torres, D. José López Suárez, D. Tomás Betancor Oliva y D. Juan Martel Suárez. 5- II- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Y por último se acuerda facultar al Bibliotecario para que suscriba a este Centro, a las revistas ilustradas « La Esfera » « A. B. C. » y « El Diario el Sol » . 20- 11- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Designar el cuarto de la casa que ocupa esta Sociedad, que da a la calle Betancor Fabelo, para el juego de Tresillo, sin que se pueda jugar a otro juego, mientras se esta jugando al indicado juego. Y por último se acordó mandar a hacer una mesa para lectura, utilizando la madera del cajón que vino con el Piano. 12- III- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Y por último se acordó adquirir dos ejemplares de la obra en verso, de que es autor el Poeta hijo de esta Ciudad D. Femando González, que lleva por titulo « Hogueras en la Montaña » . 8- IV- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Contestar a D. Femando González y otros fírmantes, que solicitan ayuda económica para publicar un libro en preparación titulado « Antología de Poetas Canarios Modernos » , acordándose no acceder por el mal estado económico del Centro, prometiéndole adquirir algunos ejemplares cuando se publiquen. 8- VI- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acordó que el domicilio social se cierre en Verano a las doce de la noche y en Invierno a las once. Facultar al Sr. Presidente, para que consiga a un carpintero que pertenezca a este Centro, la construcción de una mesa, con destino a lecturas, aprovechando para la misma la madera del cajón que vino con el piano. Se nombra el Primer Inspector de semana al Bibliotecario D. Agustín Bethencourt Oliva. 5- VII- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se aprueban las cuentas correspondientes al pasado mes de junio, y aprobar el acta de la sesión anterior. También se acordó dar de baja en la suscripción de dos periódicos 12 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES el « Sol » y « Mundo Gráfico » y suscribir a este Centro a los periódicos locales « La Crónica » y el « Tribuno » . 4- VIII- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También se acordó, que se adquiera por este Centro, la vajilla necesaria, para las noches de baile, por no ser suficiente la que se posee. 4- VIII- 1.924. Junta General. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se acordó protestar ante el Ayuntamiento de esta Ciudad, contra el Proyecto de trasladar la feria dominical. 2- IX- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También se acordó facultar al Sr. Presidente, para que se entreviste con el nuevo dueño de la casa que ocupa este Centro D. Antonio Ramírez, a fin de recabar de este Sr. La colaboración con esta Sociedad de un contrato de inquilinato, por el número de años que se convenga, de la totalidad de la casa. También se acordó se le pague a D. Francisco Ramírez y Ramírez y a D. Sebastian de la Nuez, la cantidad de cien pesetas y veinticinco respectivamente; siendo lo único que se adeuda del préstamo para el piano. 10- XI- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admiten como socios a D. Manuel Calderin y D. Juan Hidalgo. 14- XI- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se suspende el baile del día 17 San Gregorio, por encontrarse en África en el Batallón Expedicionario de esta Isla, varios socios amigos y conciudadanos nuestros. 7- XII- 1.924. Junta Directiva . Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admite como socio a D. José Alejandro Baez. 25- XII- 1.924. Junta General. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Nombramiento nueva Junta Directiva. Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Juan Martel Suárez, Secretario D. Braulio Guedes Santos, Vicepresidente D. José Noble Ortiz, Tesorero D. Francisco M. Quintana, Interventor D. Ismael Noble Cruz, Bibliotecario D. José Bathencourt Oliva, Vocales D. José Alemán 13 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Pérez, D. Miguel Mayor Alonso, D. Saturnino Gil Espino, D. Juan Falcón Suárez, D. Antonio Medina vega. Comisión Fiscal a D. Cesáreo Suárez Sánchez, D. Juan Betancor Herrera y Fernando Martín Quintana. 2- 1- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acordó comprar un espejo para la sala, una lámpara para la biblioteca, una banqueta para el piano y un ropero para los libros de la biblioteca. 22- 1- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acuerda celebrar un baile el día de la Candelaria, y que se haga una rifa, para sacar los gastos, sin tocar los fondos de la Sociedad. 10- 11- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admiten como socios a D. José Sosa Ramos, D. Juan Artiles Batista y D. Antonio Ruiz Amador. 8- III- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Fueron admitidos como socios D. Juan Betancor Calderin, D. José Monzón Vega, Gabino Ojeda y D. Antonio Ojeda Oliva. 13- IV- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Ingresan como socios D. Ildefonso Macias Amador. D. Juan Medina Viera, D. Francisco Sánchez González, D. Manuel López Ortega, quienes han satisfecho la cuota de entrada señalada. 8- V- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acordó comprar las obras del Ilustre y malogrado novelista D. Benitó Pérez Galdos, propuesta del Bibliotecario D. José Bathencourt Oliva, siendo muy acogida la propuesta por dicho Sr. También se acordó comprar los paños para las mesas de juego y un hule para la mesa de la Biblioteca. 5- VI- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Seguidamente el Sr. Presidente presentó dos hojillas solicitantes para la admisión 14 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES de socios que fueron aprobadas, D. Domingo Monzón Sánchez y D. Miguel Rodríguez Socorro. 9- VII- L925. Junla Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Acto seguido se dio cuenta de los señores que han presentado hojillas solicitando el ingreso como socios, las que fueron aprobadas, D. Francisco Gutiérrez Armario. - Médico- y D. Teodoro López Alvarez. 7- VIII- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten como socio a D. Manuel Trujillo Galindo. Se acuerda imprimir unos cuantos ejemplares del Reglamento. 9- IX- 1.925 Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten como socios a D. José Martín Jiménez y D. Miguel Valerón Benitez. También se acordó suscribirse al periódico « La Nación » . 22- IX- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acuerda nombrar una comisión para la compra de un aparato de Radio- Telefonía. 4- X- l .925. Junta General Extraordinaria, preside D. Eulogio Galindo Galindo. El Sr. Presidente da cuenta de la compra de la Radio- Telefonía, a lo que el Sr. Secretario rogó a la Presidencia, información claramente de los beneficios y resultados que el aparato de Radio- Telefonía, pueda acarrear a la Sociedad. Contestándole D. Eulogio Galindo, que dicho aparato reporta una avance bien « magnificado » , en pro de los intereses espirituales, y hasta también materiales de la Sociedad. 17- X- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admite como socio a D. Benjamín Ramos García. 5- XII- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admiten como socios a D. Antonio Zurita Alonso, D. José Jiménez Quintana, D. Francisco García Jerez, D. Manuel López Gómez y D. Carmelo Déniz Sánchez. 15 LAUREANO BETANCOR SUAREZ I6- XII- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten de socios a D. Aurelio Bordón Báez, D. Miguel Ramos González y D. Manuel López Miranda. 27- XII- 1.925. Junta General Ordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Nombramiento nueva Junta Directiva. Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Juan Alonso Jiménez, Secretario D. Cesáreo Suárez Sánchez, Vicesecretario D. Francisco Quintana Mireles, Tesorero D. Francisco María Quintana, Interventor D. Juan Monzón Santana, Bibliotecario D. Felipe Ramírez López, Vocales D. José Alemán Pérez, D. Juan Falcón Suárez, D. Manuel Espino Benitez, D. José Pérez Vega y D. Antonio Espino Benitez. Comisión Fiscal D. Nicolás Espino Aguilar, D. José Suárez Cabral y D. Agustín Bethencourt Oliva. 2- 1- 1.926. Junta Directiva . Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Nombrar la Comisión de Festejos, que quedó compuesta por los señores D. José Alemán Pérez, D. Felipe Ramírez López, D. Manuel Espino Benitez, D. Juan Falcón Suárez, D. José Nuez Vega y D. Juan Monzón Suárez. Admitir como socios a D. Sebastian Calderin Gil, que vive en la calle Betancor Fabelo de esta Ciudad. Se acuerda en aumentar diez pesetas a los Conserjes, que quedan fijados en Ochenta pesetas. 4- IM. 926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También se acordó adquirir cuatro ejemplares del Tomo de 4 obras teatrales de las cuales es Autor D. José Rial, así como, encuadernar el libro de discursos del insigne patricio canario Excmo. Sr. D. Femando de León y Castillo. 14- III- 1.926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También hacer constar en acta, un donativo de 25 pesetas, para los aviadores que tuvieron la felicidad de hacer el Raíz, Palos - Buenos Aires, para que con el producto de esta gratificación, ayudarles a costear una medalla de la Virgen de Loreto, Patrona de los Aviadores, que será de Oro y Piedras Preciosas. También da cuenta la Presidencia, de haberse acercado una Comisión Formada por varios vecinos de este pueblo, solicitando para que este Centro a su vez nombre otra Comisión que en reunión de ellas y otras más soliciten de los poderes Públicos, la creación de un nuevo Municipio en este Barrio de los Llanos. Dada la ocasión y viendo lo necesario y adelanto que es para este pueblo, se acordó convocar a Junta General, para este fin, y ver sí se puede nombrar la Comisión interesada. 19- III- 1.926. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. 16 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Se celebró sesión Extraordinaria de segunda convocatoria en Asamblea General y bajo la presidencia de su titular, con objeto de ver si se procede nombrar una Comisión que en unión de las otras entidades, solicitar de las Autoridades que correspondan, para la creación de un nuevo Municipio en este Barrio de los Llanos. Abierta esta sesión se procedió a la lectura del acta de la anterior sesión, quedando acordada por unanimidad. Seguidamente se trató de nombrar la Comisión que ha de intervenir este asunto, resultando ser designados el Sr. Presidente y los señores D. José Monzón y D. Juan Martel Suárez. 18- IV- 1.926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Y para que los socios se enteren de esta prohibición o acuerdo se estampara un edicto en la vitrina, para que se abstengan de coger flores, hasta tanto no lo ordene el Conserje. 22- rV- 1.926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se acuerda autorizar a la Presidencia para que ceda el Salón de esta Sociedad, para dar una conferencia privada, en el sentido de dar cuenta de las gestiones hechas por las Comisiones nombradas, que solicitan la independencia administrativa de esté Barrio, tomando parte de dicha conferencia las personas que ajuicio de la Presidencia, puedan explicar mejor el asunto. 18- V- 1926. Junta Directiva. Preside D. Juan Alonso. Asuntos varios. Se da lectura a las hojillas de solicitud de socios. Se da lectura a un oficio presentado por el Sr. Presidente, en el cual comunica la renuncia del cargo, por impedírselo sus ocupaciones, acordándose convocar Junta General Extraordinaria. Prohibir a los señores socios que formen escándalos y se hablen palabras indecorosas, cosa que causan bajeza para este Centro. 5- VI- 1.926. Junta Dircctiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se acuerda aumentar diez pesetas de sueldo del Conserje primero, ganando como mínimo Noventa pesetas mensuales. También se acuerda nombrar una comisión compuesta por D. Juan Falcón, D. Manuel Espino y D. José Bethencourt, para que se entrevisten con D. Manuel Teiceira, para que nos dé un presupuesto para obtener un aparato de Radio- Escucha de alta Voz de los últimos adelantos. 17- LAUREANO BETANCOR SUAREZ 7- Vn- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se da un plazo de ocho días al Conserje, para que se entreviste con los socios que tengan más de dos recibos por liquidar, para que procedan al pago, y este de cuenta a la Junta de Gobierno, los que no han contribuido, para separarlo de este Centro. Se acuerda dar de baja al periódico « La Nación » de la localidad de Madrid. ll- VIII- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se da lectura a las hojillas de afiliación y se admiten a D. Tomás López Brito, D. Ricardo Hernández Suárez y D. Francisco Pérez Boissier. Se acuerda aumentar el sueldo en cinco pesetas, al Conserje 2°, así mismo se acuerda comprar un Reloj. 9- X- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Que puede acordarse dar permiso a los socios de esta Corporación para que puedan jugar al juego de los llamados « lotería » » . Que se acuerde comprar de invitación, para cuando nuestra Sociedad verifique algtín acto o baile. Se acuerda llevar a efecto la compra de un aparato de Radio- Escucha de Alta Voz. 11- XI- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se dan lectura a las hojillas de afiliación nuevos socios, D. José Suárez Péñate, D. Francisco Sánchez Bruno, D. Francisco Betancor López, D. Antonio Ojeda Medina y D, Antonio Villegas Alejandro. Y por último en unánime se acordó comprar dos paisajes para adorno de la Sala de nuestra Sociedad. 13- XII- l .926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Esta Junta Extraordinaria, tiene por objeto expulsar al socio D. Fernando Ramírez López, en cumplimiento del Artículo 42 de nuestros Estatutos, por inmoralidad y parcialidad a un grupo que se verificaba el sábado por la noche día 11 del corriente. Esta separación, se llevó a efecto por denuncia hecha a la Directiva por varios socios de esta corporación. 26- XII- 1.926. Junta General Ordinaria. Preside D. José Betancor Herrera. Nombramiento de la nueva Junta Directiva para el año 1.927. Presidente D. José Betancor Herrera, Vicepresidente D. Juan Martel Suárez, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. José Bethencourt Oliva, Tesorero D. Francisco María Quintana, Interventor D. Tomás Noble, Bibliotecario D. José Noble, Vocales D. Juan Falcón Suárez, D. José Alemán Pérez, D. Manuel Espino Benitez, D. Manuel Betancor Torres y D. Silvestre Ángulo Espino. 18 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Comisión Fiscal. D. Nicolás Espino Aguilar, D. Francisco Betancor Macario y D. Domingo Espino. Y por último propuso D. José Suárez, que durante los días del mes de Enero del año próximo los individuos que quieran ingresar como socios de número, pueden hacerlo sin pagar la cuota correspondiente para su admisión; pero quedando obligado a satisfacer cinco mensualidades anticipadas, quedando desde luego exento de pago durante los cinco meses a partir desde el tiempo en que satisfizo su ingreso. 12- 1- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Que se cursen como socios de número los señores. D. Luis Macias Collado, D. Manuel Ruiz Amador, D. Santiago Gil Gil y D. Francisco Hernández Ramírez. Que se acuerde con el mayor entusiasmo, dar un baile por la noche el día dos del próximo mes de Febrero, con carácter Oficial. 7- V- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. La Presidencia da cuenta de haber instalado la luz Eléctrica en nuestra Sociedad. Lo mismo que queda autorizado para que se entreviste con el Jefe de la Planta, en objeto que dé la cometida del alumbrado. Se acuerda que se lleve a cabo la compra de tres lámparas. 7- VII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios de número los señores. D. Francisco García Rodríguez, D. Antonio Guedes Santos, D. José Barrera Suárez. Se acuerda reformar los sillones de mimbre, con trozos de madera, con el fin de darle mayor consistencia y duración. Así se acuerda que totalmente se albee nuestra Sociedad. 15- VII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. En cumplimiento de lo que se anuncia en la convocatoria, para lo cuál fue convocada esta Junta, se le da lectura a un B. L. M., enviado por el Muy Ilustre Ayuntamiento de esta Ciudad, rogando se le telegrafíe a los Ecxmos. Seres. Presidentes del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra, interesándoles sea designada la Bahía de Gando, para el Aeropuerto proyectado para esta Provincia. En proceder a la petición del Ayuntamiento, se le telegrafió a los Excmos. Seres., indicando en la forma que se informa con el siguiente carácter. Presidente « Centro Obrero » a Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros. Madrid. Suplico a V. E. con el mayor encarecimiento en nombre de esta Sociedad, sea, designada Bahía de Gando para Aeropuerto, a reconocidas condiciones naturales insuperables, únase interés por futuro engrandecimiento zona más pobre de la Isla. Telde 18 Julio de 1.927. El Presidente. 19 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ En esta misma forma que queda redactado, se le telegrafió el Excmo. Sr. Ministro de Guerra. 5- VIII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Que sean admitidos como socios de número, los individuos que se formarán: D. Pedro Zerpa Vega, D. Manuel González Rodríguez, D. Juan Bordón Baez, D. Juan Oliva Chil, D. Domingo Carreño Calderin, D. Juan Monzón Pérez. Se acuerda por unanimidad de los señores socios asistentes, hacerle una advertencia a los miembros del Consejo en General, para cuando estos no puedan asistir a Junta, envíen al Consejo un escrito en carácter de excusa. 12- VIII- 1.927. Junta Directiva: Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Abierta la sesión, ocupa la mesa el Sr. Presidente y hace las veces de los Secretarios el muy digno Sr. Bibliotecario D. José Noble, el cual le da lectura al acta anterior, siendo aprobada. En cumplimiento de lo que dispone la convocatoria, se hace presentación y se ha instalado la luz eléctrica en nuestra Sociedad. Se da lectura a un oficio enviado por D. José Barrera Suárez, anunciando con la mayor brevedad, que esta Directiva celebre la admisión de su persona, lo mismo encarece se le oficie la solución que en acuerdo se haya tomado. Respectivamente hacemos constar de que la admisión del interesado, sea presentada a la Junta General, para que esta resuelva lo solicitado del referido. En sesión del 15 del pasado último, existe un acuerdo en el que se hace constar, o sea traspasarla a la General, la afiliación del Sr. Barrera. Por este acuerdo la Directiva no puede volver al asunto sin darle cuenta a la General. En fecha 23 del corriente se le ofició de un modo breve al interesado el acuerdo adoptado en sesión. 7- IX- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se admite como socio de número a D. José Betancor Monzón. Se da de Alta D. Juan Barrera Suárez, pagando la cuota como admisión. Que se compre un anuario ejemplar « Trofiletes o el Castillo de las Montañas » y otro anuario General de las Islas Canarias. Se efectúe la compra de seis escupideros y últimamente se acordó convocar a Junta general Extraordinaria para el Viernes, diez del corriente. 11- X- 1.927. Junta Directiva, Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se admiten como socios de número los individuos que siguen: D. Facundo Ojeda Navarro y D. José López Jiménez. Les sean admitida la baja a los señores que se expresan: D. José Pera C. la Cabe, D. Juan Betancor Calderin y D. Pedro Pérez Rodríguez. ic HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Por incumplimiento del Artículo 42 de nuestro Reglamento, son expulsados por falta de pago: D. Manuel Oliva Gómez, D. Saturnino Gil Espino, D. Juan Peña Ramírez, D. Antonio Castro López, D. Antonio García Baez, D. Ricardo Hernández Suárez. 5- Xl- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Presidida por D. Juan Martel Suárez. Admitir como socios de número los siguientes señores: D. Juan Martel y Martel, D. Francisco Baez Collado, D. Tomas Brito Collado, D. Secundino Estupiñan Milán, D. Femando Monroy Rabelo, D. Juan Ortega González, D. Justo vera Ramos, D. Agustín dos Santos Alemán y D. Sebastian Betancor. Prohibir toda clase de juegos ilícitos, tales como la « trata » y otros que sean mercantilismo. Terminantemente queda prohibido, que ningún transeúnte, pueda disfrutar de los bailes que da esta Sociedad, sin antes abonar la cuota de Cinco pesetas, los que sean individuos de esta jurisdicción, pagará Diez pesetas, también como cuota con derecho al Baile. Hacerle saber a todos los socios en General, que en los festejos celebrados por este Centro, guarden un riguroso respeto, y al que dé síntomas de embriaguez, abstenerse la entrada en el local, si por ligereza debido a la perturbación de su mentales, dieran lugar algún escándalo, o se imponga en contra de los autorizados por el Consejo para llamar al orden, quedaran los causantes eliminados totalmente de esta Sociedad. Afinar el Piano, y que se haga público en el periódico de mayor circulación, el Baile que oficialmente se dará en los salones de nuestro Centro, el 17 del actual, por la noche, día de San Gregorio. 15- XI- 1.927. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Oficiar a los socios que deban más de tres mensualidades, D. Antonio Betancor Benitez, D. Benjamín Ramos, D. Antonio Amador Espino y D. Jacinto Suárez Rodríguez. Y por último dar de baja al periódico « La Provincia » . 9- XII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Viéndose por la rendición de cuentas, que presenta el Sr. Tesorero, que actualmente existe en caja , Un mil ciento setenta y nueve pesetas con noventa y cinco céntimos ( 1.179- 95). Expulsar por falta de pago a D. Antonio Betancor Benitez y D. Benjamín Ramos. Admitir como socios a los señores: D. Isidro Rodríguez Hernández, D. Francisco Suárez, D. Juan Santana Jiménez, D. Juan Martín Hernández, D. Francisco Betancor Medina, D. Juan Quintana Suárez y D. Juan Hernández Santana. En la noche del 25, mes corriente, dar un Baile de disfraz en los salones de esta sociedad. 21 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ Gratificar a los señores Conserjes, para las Pascuas de Navidad, dándoles a cada uno la cantidad de Cinco pesetas. ! I- XII- 1.927. Junta General Ordinaria. Preside D. José Betancor Herrera. Nombramiento Junta Directiva para el año 1.928. Presidente D. José Betancor Herrera, Vicepresidente D. José Noble Ortiz, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. Manuel López Ortega, Tesorero D. Manuel Betancor Torres, Interventor D. Domingo Espino, Bibliotecario D. Salvador Amador Jiménez Vocales D. Juan Marte! Suárez, D. Salvador Martel Suárez, D. Tomás Bethencourt Oliva, D. Agustín Bethencourt Oliva y D. Pedro Monzón Santana. Comisión Fiscal: D. Nicolás Espino Aguilar, D. Cesáreo Suárez Sánchez y D. Francisco María Quintana. 2- 1- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Con la mayor solemnidad dar un baile infantil el día 6 del corriente, día de Reyes y otro Oficial por la noche. Se acuerda entrevistarse con un Pianista competente para este baile. Prohibir con Ley rigurosa en los juegos con naipe, toda clase de escándalos y palabras indecorosas que cause bajeza a esta Sociedad. 29- 1- 1.928. Junta General. Preside D. José Betancor Herrera, Asuntos varios. El sueldo de los Conserjes es de 100 pesetas, el 1° y el 2" 80 pesetas, más de 2% sobre el cobro de recibos. 16- II- 1.928. junta General. Preside D. José Betancor Herrera. Elección de la Junta Directiva: Presidente D. José Betancor Herrera, Vicepresidente D. José Noble Ortiz, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. Manuel López Ortega, Tesorero D. Manuel Betancor Torres, Interventor D. Antonio Ruiz Amador, Vocales D. Juan Martel Suárez, D. Salvador Martel Suárez D. Juan Ramírez Martel, D. Ismael Noble Cruz y D. José López Jiménez. En esta se tomaron los acuerdos siguientes: 1°.- En atención al artículo 11 de nuestro Reglamento, hemos procedido lo que en el dice « Celebrar sesión del 1° al 5° del corriente, para dar cuenta del exceso o defecto de los fondos » . Registrados los Libros de contabilidad que presenta el Sr. Tesorero, se ve que el Balance del año anterior, por el final del mes de Noviembre, ascendió a pesetas 1. 166- 75 y por el mismo mes del año actual, arroja el balance Pesetas 2,782- 20, resultando un beneficio en este período económico de pesetas 1,615- 35, motivo del progreso de nuestra Sociedad. 22- HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES 2°.- D. Antonio Ramírez Naranjo hace uso de la palabra, exponiendo un voto de gracia a la Directiva de administración, por su noble trabajo en interés con que han actuado, llevando una buena organización en todos los acuerdos adoptados, pide a los señores asistentes sea elegida la Junta en Pleno y que se haga por aclaración. ( Por muchos de los miembros fue acogida aquella exposición). En uso de la palabra D. Pedro Monzón, propone como Presidente Honorario a D. Antonio Ramírez Naranjo, tras aceptarlo el Sr. designado, su cargo honorífico, esta exposición fue de sumo agrado por los señores asistentes. 11 - VI- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Dar adscripción a D. Isidro Santana Moran. Prohibir a los socios menores de 18 años el juego de « naipes » , aunque sea de cualquier clase. No habiendo otros asuntos que tratar se levantó la sesión como de costumbre. 5- VII- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se admiten como socios: D. Antonio Baez Negrín. Se acuerda dar un baile en los salones de esta Sociedad el día 25 del corriente y en este acto efectuar una Rifa, y con el producto que se obtenga, ayudar a costear el restablecimiento a un enfermo de esta localidad. 3- VIII- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Hacemos constar en el correspondiente Acta, el sentimiento de la difusión del que fue nuestro digno compañero de Consejo D. Agustín Bethencourt Oliva. 10- X- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera, asuntos varios. Se admite como socio a D. Luis Cabrera y de Alta a D. Daniel Betancor Herrera. Hacer una relación nominal de socios, para obtener alguna cantidad necesaria para cubrir importe de uno o más vigésimo de lotería de Navidad. 7- II- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Noble Ortiz. Asuntos varios. Dar filiación a los siguientes señores: D. Mateo Betancor Hernández, D. Juan Carreño Hernández, D. Francisco Betancor Naranjo, D. José Martín Quintana. Se acuerda presupuestar 250 pesetas, cantidad para la música para fiestas de Carnaval. 14- III- 1.929. Junta Directiva. Preside D. Manuel López Ortega. Asuntos varios. Que sean admitidos como socios de número los siguientes señores: D. Antonio Hernández Lorenzo, D. Antonio Ramírez Campos, D. Juan Alonso Morales, D. Bemardino Henríquez Santana, D. Juan Cáceres Sánchez, D. Fernando Alemán Martín, 23 LAUREANO BETANCOR SUAREZ D. Diego Talavera Ramírez, D. José Pérez Santana, D. Nicolás González Montesdeoca, D. Daniel Medina Brito, D. Pedro Quesada Ruiz y D. Juan Hernández Estevez. Dar a los señores Conserjes, una gratifícación de 5 pesetas ( cinco) como costumbre de haber dado para ios días de Pascuas, no habiéndolo hecho antes por pasar como olvido. 18- rV- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Debe obrar en poder del Tesorero D. Manuel Betancor, 3,339- 60 pesetas . Dar de alta como socios a D. Antonio Vega Martel. D. Secundino Alemán Alvarez, D. Salvador de la Nuez Martel, D. Femando Ramírez Jiménez y D. Antonio Ruano Medina. Se acuerda autorizar a los señores asociados, con la concesión de ocho días, a todo aquel que lo solicite, para dar clase de Piano nocturna gratuita. 6- V- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Existe en Caja 3,57650 pesetas. Se acuerda suscribirse con 25 pesetas, para el homenaje a la Reina Madre ( q. e. p. d.). 5°.- Así mismo, se acuerda donar con 50 pesetas a D. Antonio Alonso Cruz objeto de ayudarle a costear la enfermedad que hace algún tiempo viene padeciendo. Tomamos en consideración que el aludido Sr. es hijo de nuestro Barrio de San Gregorio. 19- VI- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Admitir como socios a los señores: D. Salvador Henríquez Martín, D. Antonio Martel Péñate y D. Miguel Umpierrez. Acordar el reconocimiento de las cantidades que existen en poder del Sr. Tesorero, que asciende a 3,758- 75 pesetas. 12- VII- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos de trámite. Aprobar las cuentas y hacer constar la cantidad en Caja de 3,940- 55 Pesetas. Admitir como socio de número a D. Antonio Míreles Ortega. 28- VII- 1.929. Junta General Extraordinaria. Preside D. José Betancor perrera. En los Llanos de Telde, edificio propio, de la calle Juan Diego de la Fuente, 18 y en los salones de la indicada « Centro Obrero » a las tres y media de la tarde del día veintiocho de Julio de mil novecientos veintinueve, reuniese la Junta General bajo la presidencia de D. José Betancor Herrera y asistencia de ochenta y dos socios, que constituye la validez de los acuerdos que a continuación se expresan y que se acordaron en Junta Extraordinaria, en sesión de segunda convocatoria. y.- El muy digno socio D. Antonio Betancor López, ( mi padre) hace constar que active el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno, y ponga cuanta ecuanimidad sea 24 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... necesaria para deliberar el asunto confiado. 4°.- El muy magnánimo D. Pedro Monzón Santana, hace uso de la palabra y pide se de lectura al Art. 32 del Reglamento, que señala las obligaciones que corresponden al Tesorero. Llama la atención a los señores asistentes, que no está bien se admiten los fondos en un Banco, habiendo un Tesorero, hasta la terminación del período 1.929. Hace una advertencia a los señores asistentes, como no se puede quebrar las leyes del Reglamento y que si se acuerda lo contrario en lo que antecede, denuncia a las autoridades competentes, por infligirse sus Estatutos. 7- VIII- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Admitir como socio de número a D. Antonio Ramírez Suárez, D. Juan Ramón Hernández y D. Diego Silva Ruiz. 27- VIII- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Expulsar por abusar del Reglamento y principalmente infringiendo el Art. 41 c) a D. Fernando Martín Quintana, por emplear palabras ofensivas contra la buena educación. Oficiar a D. Francisco Betancor Medina, para que en lo sucesivo se sirva sujetarse, dando ha conocer mejor porte, en la Sociedad y guardando el respeto y educación debida. 12- IX- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se aprueba las cuentas y se ve por el libro de Caja que hay una existencia de 4,32505 pesetas. Se admite como socio de número a D. Domingo Cabrera Domínguez. 9- X- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Dar de alta a D. Domingo Pulido y D. Juan Hernández Ramírez. Existe en Caja 4,477 pesetas. Oficiar a todos los señores que figuren en déficit. 14- XI- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. La existencia en Caja es de 4,718' 20 pesetas. Se admiten como socios de número a los siguientes señores: D. Santiago Negrin Estupiñan, D. José Domínguez Melian, D. Jerónimo Falcón Navarro, D. Juan Segura González. Se acuerda dar un Baile el día de San Gregorio. 6- XIM. 929. Junta Directiva. Preside D. Salvador Alemán Jiménez. Asuntos varios. Admitir como socios a los siguientes señores: D. Santiago Cácercs Amador, D. Fernando Suárez González y D. Miguel Falcón Navarro. 8- XII- 1.929. Junta General Ordinaria. Preside D. José Noble Ortiz. Con asistencia de 35 socios, fue aprobada el acta por aclamación. 25 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 2°.- D. Pedro Monzón Sanlana, hace constar un voló de gracia por la Directiva y principalmente ai Sr. Tesorero. Se constituyó la Junta Directiva para 1.930, que quedó en la siguiente forma: Presidente D. Juan Martel Suárez, Vicepresidente D. Juan Monzón Santana, Secretario D. Francisco Quintana Mireles, Vicesecretario D. Francisco Mayor Falcón, Tesorero D. Francisco María Quintana, Interventor D. Francisco Hernández Jiménez, Bibliotecario D. José López Jiménez. Vocales D. José Noble Ortiz, D. Miguel Marrero Ríos, D. Fernando Alemán Martín y D. Federico Quintana Rodríguez. Comisión Fiscal: D. Pedro Monzón Santana, D. Nicolás Espino Aguilar y D. Cesáreo Suárez Sánchez. 2- 1- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Se admite como socio de número a D. Salvador Benitez Galindo, D. Juan Marrero Sosa y D. Pedro Motas Brito. Se acuerda celebrar un Baile la noche de Reyes y comprar juguetes para los niños. Y por líltimo se acordó regalar como gratificación, por no haberlo hecho la Directiva saliente para Pascuas, como de costumbre, la cantidad de Siete pesetas con cincuenta céntimos, a cada uno de los Conserjes. 6- II- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir como socios de número a los señores: D. Serafín Croissier Trujillo, D. José Quintana Rodríguez, D. José Suárez Díaz, D. Manuel Quintana Galindo, D. Juan Ramírez Castro, D. Antonio Monzón Suárez, D. Antonio Pérez y Pérez, D. Valentín de Armas Cabello, D. Juan Díaz Jiménez. D. José Cabrera y Cabrera, D. Isidro Hernández Ramírez, D. José Florido González y Alta a D. Juan Monzón Suárez. Se formó el acuerdo de imponer al socio D. Nicolás Umpierrez Carreño, el correctivo de que se abstenga durante dos meses, de penetrar en el local social, abonando la cuota. También se acuerda imponer igual correctivo al socio D. Francisco Suárez Torres, por haber alterado el orden en el local social, dentro de la Sala de Baile, la noche del 2 del actual, por negarse a abandonar su asiento como lo hacían los demás socios, para que se sentaran las señoritas que se hallaban en pie. dando cuenta de dicho hecho el Comisionado de la Comisión de Festejos D. José Batista Hernández, a quien le desobedeció y siendo invitado por el Presidente para no alterar el orden y cejara en su actitud, le contestó que para hacerlo tenían que llevar la Guardia Civil, abandonando la sala, después de ocurrir lo relatado. Y por último se acordó dar preferencia a los señores socios, para cualquier trabajo de la Sociedad y facultar al Sr. Bibliotecario para adquirir libros con destino a la Biblioteca, por valor de 25 pesetas. 26 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES 17- 11- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Seguidamente dio cuentas el Sr. Presidente de haberse dirigido a él personalmente D. Nicolás Umpierrez, pidiéndole perdón por la falta cometida en el local Social, acordándose suspender el correctivo por unanimidad. Igualmente se acordó suspender el correctivo impuesto por la misma causa al D. Francisco Suárez Torres, quien lo solicitó por medio de escrito. En este acto presenta su dimisión del cargo de vicesecretario D. Juan Barrera Suárez, fundándola en que a su juicio, esta Junta no mantiene dichos correctivos, no haciendo justicia. También se acordó, inscribir a la Sociedad a las Revistas « Estampa » « Canarias Turistas » y « Crónica » y dar de baja a la inscripción del periódico « La Nación » . Y por último, se acordó de costumbre, pagar Doscientas cincuenta pesetas, al pianista que designe o hacerlo el propio D. José Noble Ortiz, para tocar el piano de este centro, durante los tres días de Carnaval y Domingo Piñata, y en las horas de diez a doce de la mañana y de las dos de la tarde, hasta la madrugada. 8- III- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Daniel Rodríguez, D. Juan López Sánchez, D. Miguel Gil Ojeda, D. José Betancor Baez, D. Domingo Trujillo González, D. Juan Baez Rodríguez, D. Francisco Medina Viera, D. Juan Suárez Amador, D. Antonio Bordón Baez, D. Juan Torres Fleitas, D. Antonio Naranjo Suárez, D. Antonio Fabelo sosa, D. Julio Mayor Falcón. También se acordó que se compre las varas de paño que se necesiten para los tapetes de las mesas de juego. Comisionar al Sr. Presidente para que en unión del Sr. Tesorero, se entrevisten con D. Manuel Betancor, para rogarle que por estar vencido el plazo que le concedió la Junta General, para la entrega del resto de la cantidad que obra en su poder, ascendente a pesetas 839' 20, las ingrese en los fondos de la Sociedad, lo antes posible. Y por último, se acordó que formen parte de la Comisión de Festejos D. Mateo López y D. Femando y Miguel Ruiz, facultar a todos los que formen la misma, para reconocer a las máscaras que concurran al Baile del domingo de Piñata. 7- IV- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. La presidencia dio cuenta de no haberle sido entregada al Sr. Tesorero por D. Manuel Betancor, el resto de la cantidad, que de los fondos de la Sociedad, habían en su poder 839' 20 pesetas, acordándose que por estar vencido con exceso el plazo que se concedió la General, se convoque a Asamblea para darle cuenta de este asunto. A propuesta del Sr. Bibliotecario, se acordó comprar tapas para coleccionar la Revista « Blanco y Negro » , correspondiente a los años de 1.928 y 29 y adquirir retratos del poeta Tomás Morales y del novelista Pérez Galdos, ilustres hijos de Canarias. 27 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ 1- V- 1.930. Junta general Extraordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. A petición de 15 socios, se lo admite de nuevo como socio a D. Femando Ramírez López, por haber cometido una inmoralidad en los juegos, así se acuerda por unanimidad, por su ignorancia y corta edad. 13- V- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir a tres socios de número a, propuesta del vocal D. Federico Quintana. Se acordó proponer en la primera Junta General que se celebre, que este Centro se da de baja en la inscripción del periódico « La Provincia » como protesta por la campaña contra el Aeropuerto de Gando y sus comentarios acerca del crimen ocurrido en casa de D. Francisco Valido. 7- VI- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir como socios de número a los señores; D. Francisco Ojeda Medina, D. Juan Rodríguez González, D. José Martín Umpierrez. Por estar incitando a la difamación, son expulsados D. Federico Míreles Domínguez y D. Agustín Nuez Espino. 14- VI- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Acto seguido se dio cuenta por parte del Sr. Presidente, de haberse promovido un desorden en el zaguán del domicilio; para informar sobre el cual, han sido citados y han prestado declaración en este acto D. Joaquín Santana, D. Miguel Ruiz, D. Manuel López, Daniel Calderín, D. Antonio Zurita, D. José Calderín y D. Francisco Pérez y según manifiestan fueron culpables de dicho desorden los socios D. Antonio Zunta Alonso, D. Miguel Ruiz Amador y D. Manuel Collado, quienes empujaron, haciéndole caer al suelo a D. Francisco Pérez, acordándose por unanimidad, expulsar por un mes a los culpables, a contar de esta fecha. 17- VI- 1.930. Juntó General Extraordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. Asisten 44 socios. Son expulsados de la Sociedad D. Agustín Nuez Espino y D. Federico Mireles Domínguez, acordado por la Junta Directiva, por haber infligido el Art. 42, ^ artado 8 del Reglamento. Seguidamente pidieron e hicieron uso de la palabra, varios socios, acordándose en resumen, reconocer que la Juntó Directiva, ha cumplido en este asunto con lo que el Reglamento dispone; pero que no obstante y si lo estima conveniente vuelva a tratar del mismo y si lo tiene a bien « aminore » el castigo impuesto a los referidos señores. 29- VI- 1.930. Juntó General Extraordinaria. Bajo la Presidencia de D. Juan Martel Suárez, fue aprobada el actó anterior, el Sr. Presidente dio cuentó del motivo de esta 28 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... reunión, precediéndose a tratar el segundo punto de la convocatoria, el cual es que esta Asamblea, resuelva si han sido expulsados con arreglo ai Reglamento, los socios D. Federico Míreles y D. Agustín Nuez Espino, asunto que después de discutido si debena o no llevarse a votación, se acuerda llevarlo, siendo secreta, por su índole, resultando de la misma, con gran mayoría, las papeletas a la expulsión, quedando por consiguiente dichos señores separados de esta Sociedad. 9- VII- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Marlel Suárez. Asuntos varios. Se dio cuenta de tres altas y dos bajas. También fue leída una demanda- denuncia, presentada por el socio D. Juan Galindo Suárez, contra el socio D. Fernando Ramírez López, por haberle éste obligado a salir de la Sociedad y al intentar entrar de nuevo y en la portada del domicilio social, le dio una trompada, lo que ocurrió el día 3 del corriente, habiéndose citado como testigos a los socios D. José Martín Umpierrez, D. Juan Torres Fleitas, D. José León Rodríguez y los interesados, resultando de las declaraciones, según expediente instruido haber promovido desorden en el domicilio Social, el socio D. Femando Ramírez, faltando a los deberes de los socios, según previene en el Art. 41 apartado b) e incumplir lo dispuesto en el Art. 42, apartado a) del Reglamento, acordándose separarlo de este Centro y participarle al Sr. Ramírez. 13- X- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Se admiten como socios de número a D. Pedro Pérez Rodríguez, D. Ignacio Cáceres Amador, D. Tomás Melian Suárez y D. Juan Navarro Sánchez. Seguidamente se dio cuenta del escándalo promovido en el domicilio social, por el socio D. Manuel Betancor Collado, abofeteando al también socio D. José Ruiz, por lo tanto es separado de la Sociedad. 28- X- 1930. Junta General Extraordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. Por encontrarse en ruinas, la galería, se acuerda su arreglo, pagando el dueño de la casa, la mitad de los gastos y la otra la Sociedad. Se acuerda autorizar a los socios, saquen las sillas a las inmediaciones, siendo responsables del daño. 5- XII- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Cristóbal Ramírez Jiménez, D. Luis Mesa Suárez, D. José González Brito, D. Ramón Péñate Péñate y D. Manuel Ramírez Herrera y alta a D. José Ramírez Moran, D. Luis López Ruiz y D. Pedro Monzón Vega. ( Mi buen amigo, que acaba de morir hoy). Y por último quedó acordado, gratificar para las próximas Pascuas, al Conserje D. José Santana Alonso, en atención a su buen comportamiento, con motivo de los trabajos hechos en el domicilio social, con la cantidad de treinta pesetas. 29 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 6- XII- 1.930. Junta General Ordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez, asisten 67 socios. r.- Se da cuenta del Balance hasta el 30/ XI. resultando un aumento en los fondos de 2,847' 97 pesetas. 2°.- El Sr. Presidente trámite a la Asamblea, el deseo de muchos socios, en particular de la juventud, de adquirir un Auto- Piano. Se acuerda su compra y se nombra una Comisión, siendo elegidos, el Sr. presidente. D. Pedro Monzón Santana, D. Agustín Noble Ortiz y D. Francisco Hernández, que contarán con la ayuda de una persona inteligente. 25- XII- 1.930. Junta General Ordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. Asisten 155 socios. Piden la palabra D. José López Suárez y D. Manuel Matos, que manifíestan no estar de acuerdo con la compra de la Pianola, le contesta el Sr. Presidente, que es firme y ya está ejecutado con la compra del Auto- Piano. Se procede a elegir la Directiva para el año próximo, quedando constituida así; Presidente D. Antonio Betancor López, Vicepresidente D. Francisco López Almeida, Secretario D. Pedro Pérez Rodríguez, Vicesecretario D. Juan Galindo Suárez, Tesorero D. Juan Monzón santana. Interventor D. Eulogio Galindo Galindo, Bibliotecario D. Pedro Monzón Santana, Vocales D. Matías Hernández Rodríguez, D. José López Jiménez, D. Daniel Betancor Herrera. D. Fernando López Suárez y D. Domingo cabrera Alemán. Comisión Fiscal; D. Pedro Monzón, D. Nicolás Espino y D. Cesáreo Suárez Sánchez. El presidente da cuenta de haber costado 6.000 pesetas el Auto- Piano, comprado a Cruz Gómez, dando de entrada 2.012 pesetas y aceptando 18 letras con un importe todas entre ellas de 2.988 pesetas. El Conserje D. José Santana Alonso, pide en un escrito una año de prórroga, para realizar la vestimenta de la cantina, antes de que saiga a subasta, acordándose pase a la Junta Directiva. Y por último se acordó indultar de la sanción de este Centro a D. Manuel Betancor Collado y D. Juan Hernández Estevez, admitiéndolos como socios de número. I - I- 1.931. Junta Directiva, preside D. Juan Martel Suárez, Saliente y Entrante D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios de número D. José Peña Santana. D. Prudencio Pérez Benitez, D. Pedro Milán Hernández, D. José Pérez López, D. José Monzón Suárez, D. Manuel Naranjo Marrcro y D. Francisco Demetrio Quintero. II - I- 1.931. Junta Directiva ExU- aordinaria. Preside D. Antonio Betancor López. 30 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... Asuntos varios. Tratar de un oficio presentado por D. Juan Barrera, solicitando las diligencias sobre su expediente contra D. José López. No habiéndose presentado ninguna oferta, durante el tiempo de estar en tablilla, para la reforma del interior de este Centro, se dio confianza al Sr. Presidente, para que se hiciera por administración. 18- 1- 1.931. Junta General Extraordinaria, Preside D. Antonio Betancor López. Asisten 80 socios. Es aprobada el acta anterior. Por un follón en el baile del 1 - 1 - 31, el Sr. Collado quería expulsar a un guardia de paisano de la Sala, llevado este asunto a la General, el Sr. Presidente da cuenta de los hechos, insistiendo el Sr. Collado, puesto el asunto a votación, pierde la Directiva, que con su presidente presenta todos la dimisión. 31 - I- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número los señores D. Andrés Velázquez Vega y D. Juan Quintana Pérez. Se acuerda celebrar un baile el día dos de febrero, festividad de la Candelaria. 9- III- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios transeúntes D. Gregorio García García, siendo admitidas las bajas de D. Julio Mayor Falcón, D. Manuel Quintana Galindo y D. Pedro Motas Brito. En vista del destrozo y gastos de fluido en la Pianola, se acuerda arreglarla y que sea tocada en los bailes. Se acuerda comprarle un traje uniforme a cada uno de los Conserjes, exigiéndoles tenerlos puestos todos los días, de las nueve de la mañana en adelante. Se autoriza a la Comisión de Festejos, para la celebración de un baile el día 19 del presente, festividad de S José. 24- IV- I. 93I. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios transeúntes D. Juan de Dios Rodríguez Machucado y D. Tomás Ventura. Con motivo de los excesivos gastos que se originan mensualmente para sostener el servicio de este Centro, se acordó: Proponer a la Junta General, elevar la cuota mensual de una cincuenta a dos pesetas. 25- V- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Extraordinaria, para tratar de varios pleitos por el juego de barajas, expulsando al socio D. José Rodríguez Ribero y oficiarle a D. Antonio Zurita, para que en lo sucesivo, se abstenga de hablar palabras indecorosas en el local de este Centro. 31 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ 22- VI- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fue admitido como socio de número D. José Suárez Betancor. También se acordó facultar a la Presidencia, para obsequiar a la gira que a de venir el próximo día 29, a visitar este Pueblo. 22- VII- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fue admitido socio de Número a D. Vicente Pérez Miranda. I8- VIII- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fue admitido como socio de número D. Manuel Batista Vallejo. Se facultó a D. Domingo Cabrera, para que haga un presupuesto de un urinario para señoras y reforma del actual. 30- IX- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Admitir como socio de número a D. Manuel Ruiz Amador y D. Antonio Suárez Quintana. Se desecha un escrito de D. Juan Hernández Estevez, denegándole la autorización que solicita para aprender a tocar el piano. Se acuerda autorizar a D. Antonio Ortega Negrín, dándole las gracias por la confección desinteresada del plano para la cantina. Se acuerda dar un baile Oficial el día 17, festividad de San Gregorio. Se acuerda adquirir la enciclopedia Espasa a plazos de 33 ptas. mensuales. Fue concedido por la Junta Directiva, tres meses de permiso al Sr. Presidente, por alegar que tiene que hacer viaje al extranjero. 13- X- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Alemán. Asuntos varios. Se admiten como socios de número a D. José Santana Sosa y D. Eugenio Falcón Martel. Se acuerda sacar a subasta la cantina. Se acuerda suscribirse a los periódicos de Madrid « Estampa » y « Ahora » y de Barcelona « La Vanguardia » . Así mismo a D. Francisco López y a D. Eugenio Galindo, para el arreglo del pozo negro. 6- XII- 1.931. Junu General Ordinaria. Preside D. Francisco López Almeida. Asisten 40 socios a las diez y media, digo a las dos y media de la tarde, fue leída y aprobada el acta anterior. Acto seguido hizo uso de la palabra el Sr. Tesorero, quien con detalles dio cuenta de la situación económica de la Sociedad, y del progreso habido en el año actual. Se acuerda por unanimidad subir la cuota mensual de una con cincuenta a dos pesetas, acuerdo que empezará a regir el primero de Enero de mil novecientos treinta y dos. 32 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTi t^ A, RECREO ( DEPORTES 20- XII- 1.931. Junta General Ordinaria. Preside D. Francisco López Almeida. Asisten 70 socios. Asuntos de trámite. Acto seguido se procede a la elección de la nueva Junta Directiva, en la siguiente forma: Presidente D. Francisco López Almeida, Vicepresidente D. Francisco espino Hernández, Secretario D. Gregorio Rodríguez Aivarez, Vicesecretario D. Jerónimo Falcón Navarro, Tesorero D. Francisco Quintana Mireles, Interventor D. Francisco Hernández Ramírez, Bibliotecario D. Pedro Monzón Santana, Vocales: D. Manuel Batista Vallejo, D. José López Jiménez, D. Cristóbal Vaierón Benitez y D. Miguel Ruiz Amador. Comisión Fiscal: D. Salvador Martel Suárez, D. Juan Barrera Suárez y D. Luis López Ruiz. Se acuerda conceder una amnistía general en el mes de Marzo próximo, consistente en dejar la cuota de entrada gratis, durante dicho mes, pudiendo acogerse a ella toda persona que no sea Criminal o ladrón. 18- XII- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir socios de número a D. José Rodríguez Martel, D. Pedro Suárez Torres, D. Sebastian Pérez Santana, D. Antonio Sosa Mena, D. Expedito Rocha Marrero y D. Juan Alejandro Brito. Así mismo, el alta de D. José Maclas Sánchez, julio Mayor Falcón D. Antonio Vaierón Benitez y D. Jerónimo López Vaierón. Se dio cuenta de un oficio de la Sociedad de trabajadores de esta Ciudad, invitando a una representación de esta Sociedad, al aniversario del fusilamiento de Galán y García Hernández, el Sr. Presidente dice que le contestó en sentido negativo, por prohibir nuestro Reglamento asistir a actos políticos y ser este uno de ellos. 2- 1- 1.932. Junta Directiva, preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Contribuir con la cantidad de sesenta pesetas, para engrosar los fondos de la Junta Pro-tuberculosa, de conformidad a un oñcio remitido por la Alcaldía Constitucional. Admitir en condiciones reglamentarias a los siguientes socios novicio que han hecho solicitud: D. José Navarro Calderín, D. Francisco Quintana López y D. José Suárez Sánchez. Emplear la cantidad de 75 pesetas, en juguetes para el Baile Infantil del día de Reyes. 18- 11- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Copiamos: « En la Ciudad de Telde, edificio propio, de la calle Juan Diego de la Fuente, 25 y en salones de la Sociedad « Centro Obrero » , a las nueve de la noche, del día diez y ocho de enero de mil novecientos treinta y dos, reuniéndose los señores del margen, correspondiente a la Junta Directiva, en sesión de segunda convocatoria, bajo 33 LAUREANO BETANCOR SUAREZ la presidencia de D. Francisco López Almeida. El Sr. Presidente abrió la sesión a las 9- 15. Leyéndose el acta de la sesión anterior, la cual fue aprobada sin discusión y por unanimidad. La Presidencia expuso la orden del Día y tras algunos momentos, tomándose por unanimidad los siguientes acuerdos: 1°.- Aprobar cuentas del pasado mes de enero. 2°.- Admitir como socios de número a los siguientes señores. D. Francisco Ojeda Medina, D. Diego Betancor Bosa, D. Antonio Martín Marrero, D. José Cabrera Zurita, O. Juan Muñoz Gil, D. Antonio Betancor Betancor, D. José Suárez Suárez, D. Manuel Alvarez Cabrera, D. Femando Estevez Hernández, D. Francisco Domínguez Suárez, D. Francisco Santana Tnijillo y D. Juan Ramírez Añiles. Dar un voto de confianza a la Presidencia, para que proceda con toda clase de arreglo que necesite el local social. Se acuerda formular expediente a los socios D. Tomás Betancor, D. Pedro Pérez y D. Miguel Umpierrez, en atención a preguntas hechas a la Presidencia, por el Interventor D. Francisco Hernández, referente a lo ocurrido en el local social. El Sr. Presidente, manifestó al Sr. Hernández, como no habían denuncias que acreditara lo ocurrido, a excepción de la de D. Miguel Umpierrez, que se formuló anoche, pero que fue levantada por el denunciante, unos días después, a lo cual insistió el interesado y, por tal motivo, se lleva al efecto el acuerdo que antecede. 22- III- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Eliminar defmitivamente Antonio Zurita Alonso, por haber roto la ventanilla del local social, con carácter de desorden y de ser reincidente de otros hechos. Eliminar también a D. Manuel López González, por exigir al Conserje la llave para tocar la Pianola, en la mañana del día 19 del corriente. 13- rV- 1932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir como socios franco de pago en cuota, a los siguientes señores: D. Antonio Melian Suárez, D. Antonio Rodríguez Galindo, D. Antonio Velázquez Vega, D. Antonio Rodríguez Hernández, D. Antonio Santana, D. Alfonso Torres Suárez, D. Antonio Hernández Noble, D. Antonio Moreno Peña, D. Antonio Vega Rodríguez, D. Antonio Pérez Vega, D. Antonio Guerra Ojeda, D. Antonio Negrin Ojeda, D. Antonio Bordón Benitez, D. Antonio García Valiente. D. Antonio Benitez Maclas, D. Antonio Ribero Ortega, D. Antonio Martel Lorenzo, D. Agustín Hernández Galindo, D. Antonio Calderín Ribero, D. Antonio Galindo Alejandro, D. Antonio Suárez Suárez, D. Antonio Quesada Ruiz, D. Antonio Sosa Rodríguez, D. Antonio Martel Déniz, D. Bernardo Betancor Galindo, D. Benito Ojeda Ramírez, D. Basilio Barrio Suárez, D. Cesáreo Pérez Rodríguez, D. Cándido Gil Gil, D. Carmelo Rocha Marrero, D. Claudio Romero Quintana, D. Carmelo Fleitas González, D. Carlos López Brito, D. Epifanio Rodríguez Benitez, D. Eugenio Torres Suárez, D. Francisco Verona Galindo, D. 34 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Francisco Torres Moreno, D. Francisco Amador Ortega, D. Francisco Santana Miranda, D. Francisco Alfonso Ramírez, D. Francisco Torres Fleitas, D. Francisco Robaina Martel, D. Francisco Navarro Déniz, D. Francisco Ramírez Jiménez, D. Francisco Pérez Alonso, D. Francisco Ojeda Trujillo, D. Francisco López Alvarez, D. Francisco López González, D. Francisco Castro Rodríguez, D. Francisco Quesada Ruiz, D. Felipe Betancor Ángulo, D. Francisco Suárez Suárez, D. Felipe Alvarez, D. Francisco Pulido Viera, D. Gregorio Galindo Hernández, D. Hipólito Rodríguez Suárez, D. José Rodríguez Galindo, D. Juan Peña Pérez, D. José Rodríguez Santana, D. Juan Jerez Alemán, D. José Collado Santana, D. José Santana Valido, D. Juan Falcón Rodríguez, D. Juan Ortega Trujillo, D. Julio Naranjo Suárez, D. Jacinto Robaina, D. Juan Hernández Martín, D. Juan Reyes Trujillo, D. José Jerez Martín, D. Juan Pérez Betancor, D. Juan Martín Ruiz, D. José Zurita Carballo, D. José Rodríguez Monzón, D. Juan Alonso Medina, D. José Lorenzo santana, D., Juan Suárez Suárez, D. Juan Pérez Henríquez, D. Juan Jiménez Jiménez, D. Juan Alfonso Galindo, D. José González Rodríguez, D. Juan Ojeda Oliva, D. Julián OlivaGarcía, D. José Pastor Gandia, D. Juan Mena cabrera, D. José Toledo Robaina, D. Juan José Amor, D. Juan Martín Umpierrez, D. Juan González Rodríguez, D. Juan Sánchez Reyes, D. Julián Placeres Torón, D. Juan Estupiñan Gil, D. Juan Baez León, D. Juan Navarro Déniz, D. José Florido Suárez, D. Juan Collado Martín, D. José Ojeda Cruz, D. Juan Ceballos Ortega, D. Juan González Martel, D. Leoncio Monzón Déniz, D. LUIS GONZÁLEZ PÉREZ, D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ, D. Miguel Ramírez Moran, D. Manuel Jiménez Péñate, D. Miguel Rodríguez Socorro, D. Manuel Macias Rodríguez, D. Miguel Cabrera Negrín, D. Miguel Herrera León, D. Manuel Vega Valerón, D. Matías Marrero Henríquez, D. Mateo Pérez Cabrera, D. Manuel Betancor Montesdeoca, D. Miguel Santos Melian, D. Matías González Rodríguez, D. Manuel Hidalgo Batancor, D. Manuel Cabrera Dávila, D. Manuel Benitez Monzón, D. Miguel Ramos Ramírez, D. Manuel Castro Ojeda, D. Manuel Quesada Ruiz, D. Miguel Baso Rodríguez, D. Manuel Navarro Deniz, D. Manuel Suárez Galindo, D. Manuel Galindo Mejias, D. Nicolás Vera Ortega. D. Pablo Sánchez Suárez, D. Rafael Ramírez Hernández, D. Rafael Alejandro Brito, D. Rafael Santana Guedes, D. Narciso Pérez Pérez, D. Narciso González Brito, D. Pedro Betancor Monzón,, D. Pedro Galindo Alejandro, D. Pedro Sánchez Ramírez, D. Pedro Santana Alfonso, D. Placido Arbelo, D. Sedulio Izxjuierdo Pérez, D. Salvador Falcón Galindo, D. Santiago González Caballero, D. Severo Hernández Romero, D. Sebastian Jiménez Amador, D. Sebastian Amador Ortega, D. Santiago Díaz Rodríguez, D. Saulo Placeres Torón, D. Domingo Alejandro Brito, D. David González Caballero, D. Dionisio Valido Sosa, D. Domingo Baez Negrin, D. Daniel Sosa Rodríguez, D. Diego Estevez Hernández, D. Tomás Arencibia, D. Tomás Benitez Robaina, D. Teodoro López Suárez, D. IIdefonso Yanez Falcón y Isidro Ramos Ramírez. Se absuelve a D. Antonio Zurita Alonso, por haberse comprobado que no hizo de mala intención la rotura del inmueble del local social. 35 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 13- V- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Dice 13- 4- L932. El Sr. Tesorero presenta las cuentas con un saldo a favor de 642' 10 pesetas. Así mismo se acuerda darle al Conserje Antonio Falcón 50 pesetas mensuales, y 6% sobre la cobranza, con la obligación de abrir la Sociedad por la mañana y el lavar los escupideros. También se acuerda el darie 40 pesetas mensuales a Silvestre Santana y Santana, como botones de la Sociedad. Se da lectura a un escrito de D. Antonio Naranjo Suárez y otro de D. Manuel Ruiz Amador, el que transcrito literalmente dice así: « Por el presente tengo el gusto de participarle, que habiéndome dado cuenta de la falta por mi cometida en el local social, y por el cual la Junta Directiva, me separó del Centro por cuatro meses de la Sociedad, cumpliendo con lo que disponen los Estatutos, pide me perdonen y se sirva rebajarse la sanción impuesta, lo que hasta la fecha he cumplido fielmente. Ruégole de cuenta de lo que solicito a la Junta Directiva, de su digna Presidencia en la primera sesión que celebre. Salud y República. Se acuerda Admitir como socio a D. José Reitas Jiménez. 16- VI- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Se admiten como socio a D. José Cabrera Cáceres. Seguidamente se acuerda nombrar los individuos para tocar la Pianola, para evitar tantas roturas de la misma, Habiendo un Concurso entre los señores que se encuentren más capacitados ajuicio de la Comisión nombrada en la Junta Anterior, abonándose al individuo que resulte nombrado la cantidad de Siete pesetas, cada vez que la toque, o sea los Domingos y demás días festivos. Acto seguido se acuerda comprar varios Ficheros para el juego del Tresillo. 19- V1I- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Son admitidos socios de número a los señores siguientes: D. Francisco Brito Melian, D. Francisco Melian Rodríguez, D. Juan Gil Oliva, D. Manuel Ruiz Suárez y D. Andrés Cabrera Alejo. Acto seguido se acuerda abrir un nuevo plazo de 8 días para nombrar un individuo para tocar la Pianola por haber quedado desierto el anterior. Así mismo, $ e acuerda nombrar una Comisión compuesta por los señores D. Eulogio Galindo y D. Francisco Espino, para invitar a los socios que crean entusiastas y de buena voluntad para la compra de un solar o casa para este Centro. 19- VIII- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Son aprobados como socios de número por así haberlo solicitado D. Esteban Navarro Sánchez y D. Francisco Suárez Alejandro. Así mismo se acuerda, a pesar de haberse acordado en la anterior Junta lo que por 36 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES olvido se omitió, el autorizar al Sr. Presidente, para adquirir un ropero para la Biblioteca. 2l- VIII- l. 932. Junta General Extraordinaria. Preside D. Francisco Espino Hernández. Es aprobada el acta anterior. Se da lectura a un escrito presentado por 42 socios de numero para tratar de lo siguiente: 1°.- Sobre acuerdo tomado por la Junta Directiva, de dividir la Sala de Bailes de este Centro, con unos « Porticlas » , destinando una parte de la misma a juego de Tresillo. Discutido que fue este asunto, el Sr. Presidente lo pone a votación dando el siguiente resultado, 55 votos que no se juegue y 6 que si. Se acuerda que la Pianola se toque permanente. El Presidente de Recreo D. Manuel Ruiz, propone que este Centro adquiera 6 rollos semanales para la Pianola, D. Antonio Monzón 5, y D. José Quintana 15. Puesto el asunto a votación, da el siguiente resultado: 55 que se compre 6, uno que se compre 15 y 6 que se compre 5. 16- IX- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco Espino, sustituto en funciones de D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir socio de número a D. Cirilo Valido Vega. En virtud de una denuncia presentada por D. David González, en contra de D. Manuel Mayor Alonso, por este discutir asuntos religiosos, se acuerda hacer a todos los socios en general, para que se abstengan de promover discusiones políticas-religiosas, en virtud de lo que prohibe el Art. 43 del Reglamento. Llamar la atención a D. Manuel Guerra y D. Antonio Suárez Espino, por escándalos, que se le acreditan. 31 - X- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López. Asuntos varios. Se acuerda autorizar al Sr. Presidente, para que consulte el gravamen sobre la Pianola de la Sociedad de Autores y en caso afirmativo, para que firme el contrato. Se acuerda comprar un juego de sillas de mimbre y rematar las viejas. Como así mismo, comprar dos docenas de sillas de Viena. Asf mismo se acuerda contratar una Orquesta, para el Baile del día de San Gregorio. A propuesta de la Presidencia se acuerda adquirir un lavabo. Se acuerda pedir a una Editorial, catálogos para ver obras prácticas para obreros. 25- XM. 932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir como socios de número a los siguientes señores: D. José Alemán Martín, D. Miguel Déniz Martel, D. Francisco Santana Santana, D. Bartolomé Molto Chacón y D. Francisco Péñate Robaina. Suscribirse al periódico « Avance » de Las Palmas. Se da cuenta de como se ha comprado 10- 20 de lotería, correspondiente al sorteo de Navidad del N* 18.730 para repartir en participaciones entre los socios, cobrando por 37 LAUREANO BETANCOR SUAREZ gastos 25 céntimos por cada participación de S pesetas, cobrando por tal motivo un beneficio de 47' 50 pesetas, que se adjudica la Sociedad, para en unión de 2' 50 pesetas, llevar una participación de SO pesetas. 1- XII- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir como socio de número a D. Juan Hernández Cabrera. Abrir un concurso por el termino de 15 días, para proveer la Plaza de Cobrador de recibos, entre los socios, admitiendo ofertas con garantía personal, las cuales quedaran ajuicio de la Directiva. 4- XII- 1.932. Junta General Ordinaria. Preside D. Francisco Almeida. Asuntos varios. Asisten 74 socios. Es aprobada el acta anterior. La Presidencia da cuenta del progreso del Centro en cumplimiento del Art. 11 del Reglamento, habiéndose ingresado 11,894' 70 pesetas y Gastos 10.750' 60 pesetas, quedando un beneficio de 1.144' 10 pesetas. Se procede a tratar el S" punto de la convocatoria, el que se refiere a la venta del Auto- Piano y comprar una radio. Se acuerda nombrar una Comisión por los señores D. Francisco Quintana Mireles, D. Juan Falcón Suárez, D. Francisco Betancor Sosa, D. Antonio Monzón Santana, D. Salvador Suárez Perdomo y D. Santiago González Caballero, para que ultimen la venta del Auto- Piano. Acto seguido se acuerda comprar tres Ventiladores. 18- XII- 1.932. Junta General Ordinaria. Preside D. Francisco López Almeida. Asisten 107 socios. Se dio lectura al acta anterior, la fue aprobada. Se procede a tratar el 2° punto de la convocatoria, o sea, nombramiento de la Junta que a de regir el próximo año 1.933. Resultando elegidos: Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Antonio Monzón Santana, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. Pedro Monzón Vega, Tesorero D. Francisco Suárez Rodríguez, Interventor D. Antonio Martel Déniz, Bibliotecario D. Manuel Ruiz Amador, Vocales: D. Femando López Suárez, D. José Quintana Rodríguez, D. Miguel Ruiz Amador, D. Diego Betancor Bosa, D. Juan Galindo Suárez. Comisión Fiscal: D. Cesáreo Suárez Sánchez, D. Juan Martel Suárez y D. Nicolás Espino Aguilar. 3- 1- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Francisco Espino Hernández. Asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Eusebio Ojeda Placeres y D. Tomás Rodríguez Socorro. Se acuerda pagar la Orquesta que amenizará el Baile de año nuevo y demás gastos para agradecer el mismo. Se acuerda declarar como Bailes costeados por los fondos de este Centro: Año Nuevo, Domingo Piñata, San José y San Gregorio. Asimismo, se acuerda no admitir en los Bailes, menores de doce años. Se acuerda suscribirse al periódico « El Radical » . Así mismo se acuerda albear la Sala. 38 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES 29- 1 1.933. Junta General Ordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 57 socios. Se aprueba el acta anterior. Se lee el informe de la Comisión Fiscal de Cuentas, que es aprobado. El 2° particular a tratar es si procedía la venta del Auto- Piano y compra una Radio, el socio Mateo López Suárez, hace uso de la palabra y propone no se venda el Auto- Piano y que se compre la Radio, quedando aprobada esta proposición por unanimidad. A propuesta del Sr. Presidente de Recreo, se acuerda declarar Bailes Oficiales el día de la Candelaria, así mismo se acuerda, que los días para tocar el Auto- Piano, sean los jueves y días Festivos. Se acuerda comprar 4 rollos en vez de 6 como estaba acordado. Se faculta el Sr. Presidente para hacer gestiones, para la adquisición de un solar para el local social en los terrenos de D. Santiago Ascanio. 7- II- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número por así haberlo solicitado: D. Francisco Florido Morales, D. Antonio Castro Sánchez, D. Manuel Domínguez Melian, D. Francisco García Rodríguez, D. Juan Ramírez Naranjo, D. Marcelino Vega Zcrpa, D. Domingo Cabrera Díaz, D. Mariano Santana Ascanio, D. José Cáceres Sánchez, D. José Melian Suárez, D. Ismael Falcón Suárez, D. Lucas ArencibiaGil, D. Daniel Falcón Sosa, D. Juan Alemán Suárez, D. Francisco Ojeda Cruz. Se acuerda instruir expediente al socio D. Julio Naranjo Suárez, en virtud de denuncia formulada en esta Directiva. Así mismo, se acordó que el Botones Silvestre Santana, ingrese en una escuela, abonando este Centro el importe de dicha clase. Se acuerda adquirir a propuesta del Sr. Bibliotecario, la obra « El hombre y la tierra » , a pagar en tres mensualidades, cuyo importe asciende a 175 pesetas. Acto seguido se acuerda que durante el tiempo de temporadas de Bailes y Festejos, que celebre esta Sociedad, se cobre 30 pesetas, la cuota de entrada. 17- III- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Fueron aprobadas las cuentas con un saldo de 1.102' 20 pesetas. Se acuerda admitir como socio a D. Francisco Peña Alejandro. 17- IV- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Fue admitido como socio de número D. Pedro Monzón Marrero. El Sr. Presidente da cuenta de haber hecho la consulta con un abogado respecto al acuerdo tomado en la anterior Junta, referente haber quien es el dueño de la casa, y si una de las partes procede al desahucio, que se deposite el importe en el Juzgado, a nombre de quien corresponda dentro de las veinte y cuatro horas de notificado. Así se acuerda. Acto seguido se acuerda que este Centro, adquiera 5 pesetas de participación de la jugada de la Lotería Nacional, que se celebrará el día 11 del corriente en el n" 582, de 39 LAUREANO BETANCOR SUAREZ cuyo n° es depositario D. Antonio Betancor López. Respecto al expediente instruido contra D. Julio Naranjo Suárez, por frases dirigidas a su consorcio D. Antonio Pérez y Pérez, y en vista de la declaración presentada por el Sr. Naranjo, en la que retira las frases dirigidas al Sr. Pérez, se acuerda dar por terminado el expediente y ofíciar al Sr. Naranjo, para que en lo sucesivo se abstenga de proferir palabras ofensivas dentro del local social. 10- V- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galíndo Galindo. Asuntos varios. Fue admitido como socio de n" por asía haberlo solicitado D. José Torres Suárez. Dada lectura a una comunicación de D. Juan Ramírez Naranjo y otra del Procurador que representa a la Sra. Vda. de D. Juan Ramírez Naranjo, en las cuales pedía que esta sociedad no abandonase el alquiler de la casa, está a su representada y aquel que se le abonase a él, por lo cual la Junta acuerda se consulte.. 9- VI- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos Varios. Fueron admitidos como socios de número: D. José Betancor Sánchez y D. José Medina Suárez. Acto seguido se acuerda el arreglo de toda las sillas rotas. Así mismo, se acuerda dar de baja del Inventario de este Centro, 5 sillones de mimbre. Suscribirse al periódico « Hoy » de la localidad. Así mismo se acuerda comprar un traje al conserje 1° y otro al Botones, a propuesta del Sr. Presidente de Recreo. Se acuerda dar un Baile el día de San Antonio, conU'ibuyendo este Centro con 70 pesetas. 27- VI- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. El Sr. Presidente manifiesta que en vista que se ha vencido el plazo fijado por esta Junta, para la subasta de la Cantina y haber quedado desierto, procede convocar a Junta General, para que esta resuelva, así se acuerda. Dada cuenta de la denuncia presentada por el Presidente de Recreo, contra D. José Ruiz Ascanio y este contra aquel, se acuerda instruir el oportuno expediente. El Sr. Presidente dice que se inhibe de instruir dicho expediente por mediar en dicha denuncia un pariente suyo, por cuyo motivo se nombra para que le instruya al Vicepresidente D. Antonio Monzón Santana. 2- Vn- l .933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 65 socios. Es aprobada el acta anterior, después de leída. Para la subasta de la cantina propone D. Francisco López Almeida 90 pesetas. D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ. propone como tipo de partida 75 pesetas, sin alteración de exceso ni defecto. Seguidamente se le ruega al Sr. BETANCOR, el repaso de su proposición el que así lo hizo, para aprobar por unanimidad la de D. Francisco López Almeida. 40 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES La Presidencia da cuenta de las gestiones realizadas para la compra a D. Santiago Ascanio Montemayor 1.100 metros cuadrados de solar al precio de 22.600 pesetas, lindante con la calle República y el Almacén de D. José Monzón Santana. Se nombra una Comisión, compuesta por D. José Monzón Santana, D. Antonio S. L., D. José López y D. Juan Mayor Alonso, para hacer las gestiones y oportunas consultas para la adquisición del antes dicho solar. 7- VII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Benito González Brito y D. Juan Quintana Rodríguez. La Presidencia, Interventor y Tesorero, comenta como en el arqueo y comprobación relativos a cobros de recibos, existe un desfalco de 278' 10 pesetas, que resulta en contra del cobrador D. Antonio, Conserje 2° de la Sociedad. Atender a la solicitud de D. Antonio, 2° Conserje y de acuerdo con la misma, se le remunerará con 80 pesetas, por hacer la limpieza y lavabos. 14- VIII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Admitir alta de D. José Florido Ojeda. Atender oficio al socio D. Juan Martín, para locar el Auto- Piano, en caso de que tenga aptitudes. 20- VIII- 1.933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 67 socios. Es aprobada el acta anterior, después de leída. De conformidad con lo expuesto en convocatoria y viendo lo manifestado por D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ, expone que sea fijado por tipo de 60 pesetas mensuales y de nuevo se hagan pública la subasta de la Cantina, por 60 pesetas. 25- VIII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Juzgar al socio D. Daniel Medina Brito, de conformidad con lo que previene el Art. 42 apartado e) del Reglamento, por infringir el Art. 41 apartado e) del mismo, por acreedor de las siguientes cosas: Por incosideración a la Asociación, presentándose ebrio el 21 del corriente y tomar la sala como vía urinaria. Dicha eliminación es clasificada por cuatro meses consecutivos, pagando sus mensualidades sin derecho a disfrutar de la Entidad, a partir del 1° de Septiembre próximo. 6- IX- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Aprobar las cuentas del pasado mes. Dejar sin efecto los expedientes a D. Fernando L()|) c/, y D. José Ruiz Ascanio, de conformidad con el oficio que emite este. 41 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 10- IX- 1.933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 68 socios. Se aprueba el acta después de leída. Se acuerda a petición de varios socios la Revocación del acta anterior, para la compra de un solar a D. Santiago Ascanio. D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ, expone se solidarice el citado acuerdo y no se lleve al efecto de Revocación. Seguidamente se propone que se evoque por cuanto se lleva a votación las dos exposiciones, dando por resultado de 46 votos a favor de que se evoque el acuerdo y en contra 25. Y por último, se nombra una Comisión por los socios D. Francisco Espino Hernández, D. José López Suárez, D. Francisco Rodríguez, D. Daniel Betancor, D. José Betancor y D. Francisco Suárez Rodríguez, para que recaben la adquisición de un nuevo solar para la Sociedad. 24- XI- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten como socios: D. Segundo Alemán Alvarez, D. Salvador Henríquez Martín, D. Manuel Ruiz Suárez, D. Diego Estevez Santana, D. Juan Cáceres Sánchez, D. Francisco Betancor Naranjo y D. Antonio Sánchez Quintana. Auto seguido se aprueba el contrato firmado que presenta el contratista de la cantina de este Centro. Así mismo, se autoriza al Sr. Tesorero para devolver a dicho Sr. Las 300 pesetas, que había depositado de fianza. Seguidamente se acuerda proponer a la próxima Junta General, si cree oportuno depositar los fondos sociales en el Banco de España, por ofrecer más garantía, en la actual crisis económica. 3- XII- 1.933. Junta General Ordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se aprueba el acta. Abierta la sesión por el Sr. Presidente se da lectura al estado de los fondos de esta Sociedad, tomado 31 - XI, último. Así mismo, por el Secretario se da lectura al estado de fondos de esta Sociedad, tomado el 31 de Octubre último, el cual arroja un superávit sobre el mes de Enero de este mismo año de más de 4,000 pesetas aproximadamente. Seguidamente se da cuenta de un oficio firmado por varios socios, componentes de la orquesta denominada « Suárez » y que radica en esta localidad y en el que solicitan les sean concedido el amenizar los Bailes de esta Sociedad, fijando el precio de 25 pesetas por noche, a cada uno de los componentes de ja misma, que suman 5. Previo discusión del asunto se accede a ello. Por el Secretario se expone acto seguido la conveniencia de subir a 50 pesetas el sueldo del Auxiliar de Secretaría, que hasta la fecha ha venido cobrando 30 pesetas, por entender que es un sueldo mezquino para dicho empleado de este Centro. Se accede a ello, pero con la condición de que dicho empleado esté en la Sociedad durante una hora 42 HISTORIA DE LA SCX: iEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES en los días laborales, que bien pudiera ser de 6 a 7 de la tarde o de 7 a 8 . Esto se hace con el fin de que pueda dar cualquier clase de informe a los socios que lo soliciten. Se acuerda conceder un Crédito de 100 pesetas, para la compra de libros. Para efectuar dicha compra, se nombra una Comisión compuesta por los señores: D. Manuel Ruiz Amador, D. Femando López Suárez, D. Antonio Betancor López, D. Francisco Suárez y D. José López Suárez. Así mismo, se aprueba una hojilla pidiendo el Alta D. Manuel Suárez Torres. 6- XII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Silvestre Ángulo Brito. Presidente accidental. Asuntos varios. Acto seguido el Sr. Presidente da cuenta de haber presentado su dimisión como presidente, el propietario D. Eulogio Galindo Galindo. D. Manuel Ruiz, opina que no se debe admitir la baja como socio y si como presidente, ahora bien, debe oficiársele en sentido de no admitirle la baja como socio, pero si insiste en su opinión, se acuerde no admitirle cuota de entrada si algún día piensa darse de alta. El Sr. López Jiménez, opina se haga constar en Acta, el sentimiento de la Directiva, por su baja como Presidente, teniendo en cuenta los servicios prestados como tal en esta Sociedad, y además que se haga saber que esta Directiva no admite su baja como socio. A propuesta de D. Manuel Ruiz, se acuerda subir el sueldo del Botones de esta Sociedad en SO pesetas, en vez de 40 como gana hasta la fecha. Se acuerda comprar diez sillones de mimbre para esta Sociedad. 17- XII- 1.933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Silvestre Ángulo Brito. Es aprobada el acta anterior, por unanimidad. Revocación de un acuerdo para la compra de un número de la próxima jugada de Lotería y también sobre la petición de varios socios de no invitar a los Directivos de otras Sociedades a los Bailes de esta. Acto seguido fueron leídos los dictámenes de D. José Sintes Reyes y D. Nicolás Díaz Saavedra, abogados de Las Palmas, sobre este asunto, en los cuales indican una a su juicio la opinión del Sr. Díaz Saavedra, más categórica en este sentido que la del Sr. Sintes. Pide la palabra D. Pedro Monzón Santana y dice que a su juicio la consulta del Sr. Díaz Saavedra no está evacuada con imparcialidad; Proccdiéndole más sensata la opinión del Sr. Sintes. Puesto que fue el asunto a votación dio el resultado siguiente: 50 votos para que no se compre y 43 que se compre. Por lo tanto queda acordado no comprar dicho número; y revocado el acuerdo anterior. Acto seguido se pasa a tratar el último particular de ña convocatoria, o sea si se deben o no invitar a nuestros Bailes a los miembros de las Directivas de otras 43 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Sociedades, como hasta aquí se ha venido haciendo. D. Manuel Ruiz, expone su opinión en sentido de que deben invitarse, D. Manuel López Suárez, se opone a ello. Puesto el asunto a votación se acuerda seguir la costumbre de invitar por 66 votos, contra 33 para que no se invite. En el curso de esta Junta y poco antes de Tmalizar, se presentó un Agente de la Autoridad, quien hizo saber de parte del Sr. Alcalde, le rogaba suspenderse la sesión al Sr. Presidente, por estar la Nación en Estado de Prevención. Este contestó diciendo que puesto que el orden de la Junta era perfecto, creían no haber lugar a ello. Levantándose la sesión por no haber más asuntos de tratar. 20- XII- l .933. Junta Directiva. Preside D. José Quintana. Sesión urgente, asuntos varios. Sobre el segundo particular se acuerda no admitir la renuncia al Presidente accidental señor Ángulo Brito; y que mientras tanto, actuó como Presidente el que preside Sr. Quintana Rodríguez ( D. José) por renuncia del primer vocal, D. Fernando López, a ello. 24- XII- 1.933. Junta General Ordinaria. Preside D. Silvestre Ángulo Brito. No se aprueba el acta anterior, porque no está escrita y se deja para la próxima. Elección de la Junta Directiva: Presidente D. Daniel Betancor Herrera, Vicepresidente D. José López Jiménez, Secretario D. Juan Galindo Suárez, Vicesecretario D. Manuel Alvarez Cabrera, Tesorero D. Francisco Suárez Rodríguez, Interventor D. José Betancor Monzón, Bibliotecario D. Manuel Ruiz Amador, por unanimidad. Vocales. D. Cristo Valerón Benitez, D. Manuel Batista Vallejo, D. Francisco Betancor López, D. Antonio Betancor González y D. Antonio Betancor y Betancor. Comisión Fiscal, por unanimidad: D. Francisco López Almeida, D. Nicolás Espino Aguilar, D. Antonio Espino Benitez, D. Francisco Mayor Falcón. D. Francisco López Almeida pide que los Directivos de otras Sociedades, que asistan a los Bailes de esta, se les exija un carnet con su fotografía. Así se acuerda. 1- 1- 1.934. Junta Directiva. Preside D. José Quintana Rodríguez. Asuntos varios. El Sr. Presidente accidental da posesión a la nueva Junta Directiva, que ha de regir el presente año. Se aprueba como socio de número a los señores: D. Antonio Padrón García, D. Salvador Rodríguez Silva, D. Carlos González Martínez. D. Juan Francisco Artiles, D. Francisco Calderfn Espino, D. Francisco Betancor Bosa, D. Domingo Castro Sánchez. Se acuerda comprar un hule para la mesa de la Biblioteca, así mismo designar 60 pesetas, para repartir de juguetes a los hijos de los socios, el día de Reyes. 44 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, . . . . 28- 1- 1.934. Junta General Ordinaria. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Leída el acta anterior fue aprobada, la de la sesión Extraordinaria por unanimidad. Es aprobada también la ordinaria, con el voto de D. Antonio Monzón Santana. Fue leído el informe de la Comisión Fiscal, que fue aprobado conforme. D. Cristóbal Valeron hace uso de la palabra y propone que se traiga un pianista y un Saxofón, para los días de Carnaval, D. Mateo López Suárez, propone que en vez de pagarse a dichos músicos, se afine el Auto- Piano y se compre rollos, por ser mucho más económico para la Sociedad.. Puesta a votación dicha proposición es aprobada la del Sr. Valerón por 34 votos, contra 13 votos a favor de la proposición del Sr. López. Así mismo, acuerdan aumentar en 20 pesetas mensuales al ayudante de limpieza D. Antonio Falcón Moreno. 5- II- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Solicitudes de alta como socios de número: D. Pedro Galindo Alejandro, D. Rafael Rodríguez Hernández, D. José Medina Vega, D. Eugenio Martín Falcón, D. Tomás Benitez Robaina, D. Miguel Umpierrez Carreño, D. Antonio Benitez Macias, D. Juan Hernández Ramírez y D. Andrés Romero Sánchez. I4- III- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Así mismo, se acuerda expulsar de este Centro a D. Juan Quintana y D. Fernando López. Acto seguido se acordó consultar con un abogado de Las Palmas, para si procede al pago de los alquileres que reclama a esta Sociedad D. Antonio Ramírez, alegando que es el propietario del Local Social. Para la fiesta de San José se acordó comprar un regalo para rifarlo y deslinar sus beneficios a la Junta Patronal de Anti- luberculosa, por valor de 25 pesetas. Así mismo, se acuerda albear todo el local social y darle de baja de los periódicos « El Radical » y « La Crónica » . 23- III- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Leída el acta anterior fue aprobada con aclaración de que los socios D. Juan Quintana y D. Fernando López, fueron expulsados por falta de pago, por haber solicitado la baja debiendo varias mensualidades. Visto lo avanzado de la hora, se acuerda suspender la presente Junta, para reanudarla el próximo Martes. Reunidos nuevamente se procede a tomar declaración a los señores que no lo hicieron en la anterior sesión, cuyas declaraciones figuran en el expediente instruido. Visto las declaraciones aportadas, se acuerda un correctivo de un mes de separación, pagando las mensualidades correspondientes, por promover discusiones dentro del local s( KÍal a los siguientes señores: D. Jerónimo López Valerón, D. José Suárez Torres 45 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ y D. Miguel Ruiz Amador. 14- V- 1.934. Junta Directiva. Preside D. José López Jiménez. Asuntos varios. Es admitido como socio D. José Alemán Jiménez. Hace uso de la palabra D. Francisco Betancor López y manifiesta que la proposición que hizo en la Junta celebrada el S de Febrero, sobre la prohibición de sacar los objetos propios de la Sociedad fuera del local social, se refería únicamente a los libros, y a los demás objetos. 12- VI- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Se acuerda dar de alta a D. Juan Ramos Ramírez. Y con respecto al oficio remitido por D. Antonio Ramírez, se acuerda que se mire el libro de actas, para ver si consta, que se le admitió a cambio del Padre, y de lo contrarío que pague los recibos o la cuota de entrada. Acto seguido se acuerda, que a los señores socios que se les han oficiado y no han pagado, que se les expulsen, como así mismo, se acordó que se compre los rollos pertenecientes a tres mesas, que son dice. Así mismo, se acordó oficiar a la Orquesta que toca en este Centro, para amenizar un acto por la larde o por la noche, a beneficio de la lucha anti- tuberculosis. 25- VII- I. 934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera, asuntos varios. Acto seguido se pasa a tratar el primer particular de la convocatoria, consistente, si procede o no facilitar a la dueña del local social 4.000 pesetas en Hipoteca de dicha propiedad. D. Manuel Ruiz Amador, hace uso de la palabra y propone que se den esas 4.000 pesetas, con un 6% de interés como mínimo. D. Silvestre Ángulo Brito, propone que antes de darse dicho dinero, se investigue si la propiedad esta legalizada a favor de dicha señora. Se acuerda nombrar una Comisión compuesta por los siguientes señores: D. Francisco M. Quintana, D. José López Suárez. D. Francisco Suárez Rodríguez, D. Cristóbal Valerón Benitez y D. Fernando Martín Ruiz, dándole a dicha Comisión, un voto de confianza para que resuelva todo referente a este asunto. 4- IX- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asttntos varios. Fueron admitidos como socios de número: D. Manuel Pallares López y D. Juan Muñoz Mayor. Se da lectura a un oficio que presenta D. José Betancor Monzón, dándose la Baja como Directivo, por ostentar diferentes criterios que gran parte de la Directiva, con respecto a la reunión que se celebró en el Salón de Actos de este Centro en la noche del día 25 del pasado mes. Así mismo, también presenta la Baja por los mismos motivos D. Antonio Betancor González, y el que certifica D. Juan Galindo. Por unanimidad se acuerda 46 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES admitir dichas bajas. 13- XI- L934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Así mismo, fueron aprobadas las bajas de D. Francisco Espino Aguilar y la de D. Juan Falcón Suárez. Visto un oficio presentado por D. Pedro Betancor Monzón, pidiendo autorización para tocar el piano, se acuerda se entreviste con la Comisión nombrada para examinar a los que desean tocar el piano. 20- XII- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Previo convocatoria circular al efecto y con asistencia de los señores consignados al margen, celebró sesión de Tercera Convocatoria este Centro, actuando de Secretario el que Certifica. El Sr. Tesorero presenta las cuentas del pasado mes, las que fueron aprobadas. Seguidamente se aprueba las Altas de los siguientes señores: D. Bernardo Betancor Galindo, D. Teófilo Lobato Perdomo, D. Femando Ortega Trujillo, D. Francisco Domínguez Suárez, D. Francisco Hernández Ramírez, D. Francisco Quintana López, D. Juan González Martel y D. Severo Hernández Romero. I- I- i .935. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Seguidamente el presidente saliente da posesión a la nueva Junta Directiva, pasando a ocupar la presidencia el Sr. Presidente entrante D. José Betancor Sánchez. Acto seguido se acuerda que para el día de Reyes, hacer una rifa entre los niños, que acudan al baile infantil, para lo cual se consigna 50 pesetas. Así mismo, se acuerda para el baile de esta noche la Orquesta del Maestro Perón, por 150 pesetas, así mismo, se acuerda para la noche de Reyes, y suprimir refresco para la Orquesta. Se acuerda que en las noches de baile, se cobre al transeúnte 5 pesetas, se reserva este Centro el derecho de admisión, y a los de la localidad 10 pesetas. 23- 1- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Seguidamente en vista de un oficio presentado por D. Pablo Suárez Suárez, se acuerda admitir el Alta, siempre que abone tres recibos de los que adeuda en este Centro. Así mismo, se acuerda autorizar a D. Antonio Martín Moreno, para tocar el Auto- Piano, pero si se presentase alguna denuncia en su contra, imponerle un correctivo. Dejar suspendida la Comisión para examinar a los señores que desean tocar el Auto- Piano. Oficiar a D. Miguel Macias, para si desea alquilar la casa para este Centro. I- II- 1.935. Junta directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. 47 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Fueron admitidos como socios de número, por así haberlo solicitado los señores siguientes: D. Juan Ortega Negn'n, D. Antonio Ramírez Grana, D. Antonio Cortiza García, D. Antonio Guedes Míreles. D. Antonio Betancor Montesdeoca, D. Francisco Marrero Martel, D, Francisco Suárez Ojeda, D. Francisco Gómez Sánchez, D. José Pérez Alonso, D. Juan Cáceres Amador, D. José Herrera Medina, D. Miguel Medina Betancor, D. Manuel Betancor Naranjo. D. Pedro Suárez Sánchez, D. Pedro Suárez Torres, D. Santiago Cáceres Amador y D. Vicente Trujillo Santana. Acto seguido se acuerda comprar un talón de vales, con el membrete de la Sociedad y otro de recibos, para toda clase de ingresos de la Sociedad. Así mismo, se acuerda oficiar a la dueña de la casa, para que arregle el inodoro, por haber denuncias presentadas por los vecinos, y contestar la carta que dicha señora dirige a este Centro, ofreciéndole en venta la casa que ocupa este Centro. 1 l- II- l .935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número por así haberlo solicitado los señores siguientes: D. Miguel Torres Yedra, D. José Ortega Negn'n, D. Juan Medina Brito, D. Andrés Ruano Medina, D. Juan Ramírez Jiménez, D. José Gutiérrez Gutién^ ez, D. Antonio Falcón Baez, D. Salvador Cordero Santana y D. José Pérez y Pérez. 24- 11- 1.935. Junta Genera] Ordinaria, preside D. Jo. sé Betancor Sánchez. En la Ciudad de Telde, a veinticuatro de febrero de mil novecientos treinta y cinco, celebró Junta General este Centro de segunda convocatoria pedida por 15 socios, con asistencia de 95 asociados, bajo la presidencia de D. José Betancor Sánchez y actuando de secretario el que certifica. Leída que fue el acta anterior, es aprobada por unanimidad. Acto seguido es leído el oficio, en el que se pedía dicha Junta, y leídas dichas finnas, no aparece ninguna, hace uso de la palabra D. Ángel Rodríguez y dice que él es responsable de dicho oficio, que si no firmó antes que ninguno, fue por que el creía que para el caso era igual, y que el motivo de esta Junta, es para tratar de la economía de este Centro y de revocar el acuerdo de la anterior General, por haber subido la cuota a dos pesetas, referente a la economía, dice, que este Centro puede economizar 600 pesetas anuales, que son las del Ayudante de Secretaría, luego sita el sueldo del Conserje ( Maestro Antonio), que dicho señor gana 100 pesetas, que se le rebaje 40 pesetas y se quede en su casa y así la Sociedad podía economizar Mil ochocientas pesetas, y no había que subir dicha cuota, en este momento se forma un gran escándalo y no se ie puede oír al Sr. Presidente, que está en el uso de la palabra. El Sr. Presidente llama al orden, y calmado el mismo, hace uso de la palabra D. Pedro Monzón Santana, para hacer una aclaración, y dice que lo que se trata es, si la cuota debe ser una cincuenta o dos pesetas, por que con una cincuenta no cubre los gastos este Centro. Pide la palabra D. Antonio Monzón Santana, y dice que la situación por que atraviesa la agricultura, está de acuerdo con ei Sr, Rodríguez, y que 48 4^ Antiguos socios. LAUREANO BETANCOR SUAREZ la cuota mensual debe ser de una cincuenta, y que este Centro va a gastarse 700 y tantas pesetas en música, y que los menos que benefician son los socios, sino los que vienen de fuera, en este momento se forma orto alboroto. El Sr. Presidente toca la campanilla, llamando al orden. Calmados los ánimos, pide la palabra D. Juan Pérez Betancor, para contestarle a D. Antonio Monzón Santana, y dice que le extraña mucho que el Sr. Monzón diga la palabra economizar, pues el año pasado propuso un billete de lotena para Navidad, que costaba dos mil pesetas, para repartirlo entre los socios; bajó la cuota a una cincuenta, subió la cuota de entrada a 25 pesetas. ¿ Que quiere decir esto señores de la Junta General?, pues lo que quieren es cerrar las puertas de este Centro. En este momento se forma un gran escándalo, el Sr. Presidente llama al orden y continúa el escándalo. El Sr. Presidente llama la atención y dice que si estos escándalos continúan, se ve en la necesidad de sus pender la Junta, el Sr. Presidente llama al orden. Pide lapalabraD. Ángel Rodríguez y propone, se nombre una Comisión presidida por el Sr. Presidente y que el se presta voluntario en dicha Comisión, para controlar los gastos con las entradas, para ver la forma que este Centro pueda economizar. Hace uso de la palabra D. Francisco Quintana y se expresa en los mismos términos que el Sr. Rodríguez. D. Pedro Monzón, hace uso de la palabra y dice que él está notando en ios señores que hacen uso de la palabra, que lo hacen cada vez que le da la gana y llama la atención, al Sr. Presidente, para que no se repitan estos casos, y que él ve como abusan los señores, que han hecho uso de la palabra, pide se lleve a votación, si queda la cuota a una cincuenta o dos pesetas, pues se está perdiendo tiempo. En este momento se forma otro gran escándalo. El Sr. Presidente llama al orden. Calmados los ánimos, unos piden que la votación fuera secreta y otros que verbal. D. Ángel Rodríguez, toma nota de la votación, al mismo tiempo que el Secretario, ya había empezado la votación, se forma otro gran escándalo, el presidente llama al orden, y se vuelve a empezar de nuevo, en este momento hace uso de la palabra D. Eulogio Galindo, D. Antonio Monzón Santana, D. Pedro Monzón Santana, D. Juan Pérez Betancor y D. Ángel Rodríguez, el Sr. Presidente llama al orden pues todos quieren hablar y es imposible seguir la Junta, Calmados los ánimos, sigue la votación, si es secreta o verbal, siendo el resultado de ella por el que Certifica, de 48 vQtos, secreta y 47 verbal, sin haber votado el Sr. Presidente y por D. Ángel Rodríguez, 52 votos secreta y 48 verbal y por la diferencia de votos entre el secretario y el Sr. Rodríguez, se forma un gran escándalo, el Sr. Presidente llama al orden, y no consiguiendo que se calmen, tuvo la necesidad de suspender la sesión a las cuatro y diez de la tarde, de lo que yo el Secretario Certifico. 1- III- 1.935. Junu Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varíos. Acto seguido son admitidos como socios de número los siguientes señores: D. 50 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES José Rodríguez Saniana, D. José Quedes Míreles, D. Prudencio Lorenzo Santana, D. Juan Brito Melian, D. Manuel Hernández Noble y D. José Suárez Alvarez. Seguidamente se acuerda convocar la Junta General suspendida el Domingo anterior para el día 17 del corriente. En este acto el Sr. Presidente, presenta un oficio dirigido al Sr. Vicepresidente, por el cual presenta su renuncia con carácter irrevocable; visto su contenido, el que certifica hace uso de la palabra y propone, el no admitirle dicha baja, por entender a mi juicio que de admitírsela la baja, deberíamos presentara la renuncia total de toda la Junta Directiva, por no creer que las causas que expone en el oficio, sea razón para ello, si no más bien , la obstrucción hecha a esta Directiva, por un sector de socios, lo que se acuerda por unanimidad el presentar la dimisión total, el día 17 del corriente. 15- III- 1.935. Junta General. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Pide la palabra D. Ángel Rodríguez y dice que como firmante de dicho oficio, que no ha querido obstruccionar, sino que este Centro, debe de hacer economía y no había porque subir la cuota, acto seguido hace uso de la palabra D. Pedro Monzón y dice que este asunto está ya más que debatido y por lo tanto, ruega a la Presidencia, que se lleve a votación, si la cuota debe subirse, por creer que con la una cincuenta, este Centro no cubre gastos. Los señores socios piden que se lleve a votación. Acto seguido el Sr. Presidente requiere para tomar nota de la votación a los señores D. Fernando Alemán Mariín, Quintana Míreles, Vicesecretario y el que certifica. Verificada la elección da el resultado de 47 a una cincuenta y 49 votos a dos pesetas, por lo tanto, queda la cuota mensual a dos pesetas. Hace uso de la palabra el Sr. Presidente y dice que habiéndose dejado el segundo asunto de la convocatoria para el tercero, la Junta Directiva, presenta su dimisión. Acto seguido hace uso de la palabra D. Ángel Rodríguez y dice, que habiendo triunfado la Junta Directiva, esta debería continuar. El Sr. Presidente contesta Sr. Rodríguez, para decirle que el haber triunfado, no significaba nada para la dimisión de la Junta, por creer, que entre los asociados de este Centro hay personas que pueden desempañar los cargos y al mismo tiempo economizar. Después de un largo debate, en el que intervienen D. Juan Monzón Santana, D. Pedro Monzón Santana y D. Ángel Rodríguez, se acuerda no admitir dicha renuncia. El Sr. Presidente hace uso de la palabra y dice: Que sí no es por unanimidad, la Directiva no continuaba. Después de otro largo debate, se acuerda por unanimidad no admitir la dimisión. 3- IV- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número los señores: D. Antonio Pérez Santana, D. Agustín Navarro Péñate, D. Carmelo Barrio Suárez, D. Francisco Viera Sánchez, D. 51 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ Francisco Melian Herrera, D. José Ojeda León, D. José Brito Amador, D. Rafael Lorenzo Santana, D. Salvador Valido Sosa. D. Francisco Betancor López, hace uso de la palabra, para presentar denuncia contra D. Antonio Amador Lorenzo, D. Miguel Ruiz Amador por su mal comportamiento y dar lugar a los escándalos vergonzosos la noche del 19 del corriente, en el baile de San José, se acuerda tramitar un expediente. D. Francisco Suárez, presenta otra denuncia contra D. Manuel López González y D. Rafael Ramírez, por haberle llamado la atención, por estar subido sobre los sillones de mimbre y desobedecer. D. Manuel Ruiz Amador, también presenta otra denuncia, por igual, motivo que la anterior, se acuerda seguir los trámites que las anteriores. 17- IV- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Fue expulsado D. Miguel Ruiz Amador, después de un largo debate, su hermano Manuel Ruiz Amador y su primo Manuel Ruiz Ascanio, presentaron la dimisión de Directivos. 6- V- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número los señores siguientes: D. José de Rosa Doreste y D. José Ruiz Ramírez. Se da lectura a un oficio de la Alcaldía, interesando a la Presidencia la más exquisita vigilancia de los juegos que en esta Sociedad se llevan a cabo, impidiendo en absoluto, tanto los declarados taxativamente prohibidos, como las apuestas y envites, que a los listos les hacen degenerar de su condición. La Presidencia aclara que este Centro no se juega a ningún juego prohibido, sino únicamente los lícitos, por lo cual le sorprende dicho oficio de la Alcaldía. 5- VI- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Vista la denuncia presentada por el Conserje, contra D. Cristóbal Valerón, por negarse a abonar la cantidad correspondiente a juegos lícitos, se acuerda oficiarle, para que haga efectivo dicha cantidad, y que en lo sucesivo se abstenga devolver a repetir dicho caso. Se da lectura a un oficio de la Alcaldía, solicitando contribuya este Centro, con alguna cantidad, para el sostenimiento de las Cocinas Económicas, por lo que se acuerda contribuir con 5 pesetas, mensuales. Así mismo, se acuerda comprarle al Conserje y al Botones un traje. 8- VII- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Se admite como socio de número a D. Manuel Suárez Santana. El Sr. Secretario da lectura a un oficio por el cual se pide una Junta General, para comprar una aparato Radio, se acuerda por unanimidad conceder dicha Junta, para el 52 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES próximo Domingo. Acto seguido se nombra la Comisión compuesta por el Sr. Presidente y que Certifica y el Sr. Tesorero, para entrevistarse con la dueña de la casa, para el arreglo de los retretes y habitación y poner en la tablilla, la subasta de dichas obras. 21- VII- I. 935. Junta General. Preside D. José Betancor Sánchez. Asamblea General. El Sr. Secretario da cuenta del oficio donde se pide esta Junta, para la compra de una Radio. Hace uso de la palabra D. Fermín Morales Mellan, como uno de los firmantes de la solicitud y manifiesta que él cree debe este Centro comprar una aparato Radio- Gramola, para distracción de sus socios, y por lo expuesto, ruega a la Presidencia ponga a votación ante la Junta General, su proposición. D. Ángel Rodríguez, hace uso de la palabra y después de exponer su criterio contrario a dicha compra, pide haga constar en acta su voto en contra. D. José Alemán Pérez, se adhiere a lo manifestado, por el Sr. Rodríguez. Acto seguido se acuerda comprar una Radio- Gramola, como así mismo acuerda dar un voto de confianza ai Sr. Presidente, para que nombre una Comisión, para la compra de dicho aparato. 29- VII- I. 935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Digo que preside esta Junta D. Manuel Navarro Déniz. El Sr. Presidente da cuenta de que se ha visto en la necesidad de convocar esta Junta, con carácter de Urgencia, por tener que celebrar Junta General, para el próximo Domingo, para dar cuenta de nuevo contrato que presenta el dueño de la casa, y quería someter a deliberación de la Directiva dicho contrato. El Presidente da cuenta de los nombres de la Comisión para la compra del Radio- Gramola, compuesta por los señores D. Antonio Ruiz Amador, D. Eulogio Galindo Galindo, D. Antonio Betancor López D. Francisco Pérez Bossier y el que certifica. Se da lectura a un oficio de la Sociedad de Trabajadores de esta Ciudad por el cual solicita ayuda económica para el sostenimiento de las Cocinas Populares, para mitigar el hambre de las familias trabajadoras, que estaban en huelga, por lo cual este Centro acuerda contribuir con 30 pesetas por creerlo de justicia. Visto que cuando se procedió a dar lectura al acta anterior, se encontraba sin levantar, se acuerda que la primera vez que se dé el caso de haber una Junta y no esté el acta extendida, que le imponga al auxiliar una multa de 25 pesetas. 4- VIII- 1.935. Junta General. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Después de la votación se acuerda comprar la Radio- Gramola « ERLA » por 46 votos a favor y 22 en contra, por el precio de 1.854 pesetas. 53 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ 7- Vni- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos Varios. Se acuerda admitir como socio de número a los siguientes señores: D. Francisco Sánchez Martín, D. Elias Zorio y D. Félix Quintero Suárez. Se acuerda comprar una pantalla eléctrica para la Biblioteca. Así mismo, se acuerda comprar 10 sillones de mimbre y un cepillo para la ropa. Se nombra una comisión compuesta por D. Manuel Navarro, D. Francisco Suárez y D. Francisco Betancor, para que lleven a efecto dichas compras. Acto seguido se da un voto de gracia al Sr. Presidente, por su labor al hacer uso del voto de confianza que le dio la General por su caballerosidad. Se nombra una Comisión para la Reglamentación de la Radio, compuesta del Presidente, Presidente de Recreo y el que Certifica. 6- IX- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Asimismo, se da lectura a un oficio del Círculo de la Amistad del Barrio de San Antonio de Las Palmas, por el cual comunica la toma de posesión de la nueva Junta Directiva. Se acuerda comprar un timbre eléctrico para este Centro, para todas las habitaciones. 4- X- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Son admitidos como socios de número los señores: D. Antonio Medina Henríquez, D. Diego Jiménez Macias, D. Antonio Rodríguez Santana, D. Juan Jerez Martín, D. Salvador Monzón Suárez y D. Miguel Monzón Macias. Así mismo, se acuerda que las horas para tocar la Radio- Gramola, sea de diez y media a dos y de cinco y media a siete y de ocho a once. Se acuerda así mismo, que en el caso que muera algún vecino de la calle, que está instalado este Centro, y hubiese alguna conferencia que oír por la radio, puede hacerse, pero cerrando las ventanas de la Sala y con el aparato a media voz. 6- XI- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos Vario. Son admitidos como socios de número los señores: D. Antonio Medina Bríto, D. Agustín Rodríguez Jiménez, D. Francisco Hernández Suárez y D. José Betancor López. Por unanimidad se acuerda hacer constar en acta, el sentimiento por la muefte del Conserje Maestro Antonio, como así mismo pagar los gastos del ataúd y entierro. 10- 1- 1.936. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Así mismo, se acordó se hiciera constar en acta, que el saldo en efectivo en la fecha que tomó posesión esta Directiva era de 2.966' 79 pesetas, más la cantidad del Monte de Piedad, que asciende a 1.278' 91 pesetas. Se admite como socio de número a los siguientes : D. Antonio Ortega Trujillo ( Fue Alcalde de Valsequillo), D. Juan Martín Saavedra, D. José Barrera Segura ( Fue 54 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... Funcionario del M. I. Ayuntamiento de Telde), D. Cándido Santana Trujillo y D.
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Historia de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes "La Fraternidad" : años 1922 a 1997 : sin olvidar la "Filarmónica y la Jarka" de los 1915 al 1921 |
Autor principal | Betancor Suárez, Laureano |
Tipo de documento | Libro |
Lugar de publicación | Telde |
Editorial | Imprenta Tegrarte |
Fecha | 1998 |
Páginas | 370 p. |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 6682018 Bytes |
Texto | LAUREANO BETANCC HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, " U FRATERNIDAD". Años 1922 a 1997. Sin olvidar a la " FILARMÓNICA y la JARKA" de los 1915 al 1921. TELDE. HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, « LA FRATERNIDAD » . Años 1.922 o 1.997. Sin olvidar a lo « FILARMÓNICA y ia JARKA » de los 1.915 al 1.921. i d a i t r lK 6 Laureano Betancor Suárc?.. Edita: Laureano Betancor Suárez. Depósito Legal: G C. 711 - 1998 Imprime: Tegrarte, si. - La Herradura - Tcldc • Gran Canana INTRODUCCIÓN. Hace unos meses tuve la oportunidad de renovar una vieja amistad familiar, hasta la Casa- Museo de León y Castillo se acercó un viejo conocido de esta Institución: D. Laureano Betancor Suárez. En 1954 y hasta bien entrada la década de los sesenta, este comerciante de la zona de Los Llanos fue el máximo responsable de este centro que además albergaba a la única biblioteca pública de todo el municipio. Se presentó D. Laureano con tres tomos que contenían varios centenares de folios escritos a máquina y meticulosamente corregidos a lápiz y bolígrafo. Todo lo que allí se relataba concernía la historia o mejor dicho la intrahistoría de una sociedad cultural y de recreo de gran prestigio en esta ciudad, nos referimos a La Fraternidad. D. Laureano Betancor Suárez es oriundo como yo del barrio de Los Llanos de Telde y ha dedicado toda su vida laboral a la actividad mercantil, hijo de D. Antonio M*. Betancor López y D*. Adela Angela Suárez Naranjo, conoció desde muy nifto el viejo arte de la compraventa, lo que sin duda alguna despertó en el su inquietud social que le llevaría años más tarde y por espacio de varios lustros a hacer una nada desdeñable carrera política, las concejalías, la tenencia de alcaldía, y hasta un periodo de alcalde accidental vinieron a sumarse a otros cargos paralelos que le hicieron omnipresente en la vida socio cultural de este municipio. Betancor Suárez ha sido y es un teldense de pro, demostrando su amor a la ciudad mis allá de los límites de la vida laboral. Cuando ya supera con creces los ochenta y cuatro años de edad, ha dado por concluido su libro sobre La Fraternidad. A él ha dedicado muchas horas, meses enteros de trabajo, primero localizando la documentación, después extrayendo de ella lo que más podía interesar al lector y realizando el esfuerzo ñnal de transcripción de acias, que por su elevado número lo consagra como gran amanuense. D. Laureano no es un investigador de profesión, pero ésto se suple con la devoción que ha profesado y profesa a « Su Sociedad » . La obra es un resumen apasionado y apasionante del devenir histórico del sector de Los Llanos de San Gregorio, zona mercantil por anatonomasia de la Comarca Este- Sur de Gran Canana LAUREANO BETANCOR SUAREZ Decir Los Llanos es traer a la memoria numerosas casas comerciales y agencias bancarias que en los últimos ciento veinte y cinco años se fueron estableciendo entorno a la plaza de San Gregorio y sus calles adyacentes, pero también es sinónimo de barrio obrero con cierta anarquía en su desarrollo urbano, múltiples callejones forman, aún hoy un entramado tal, que hace difícil al visitante foráneo ubicarse y « dar con la salida » . Lo que puede parecer una unidad morfológica, no lo es tanto desde el punto de vista de la toponimia que lo subdivide en lugares tales como: Arauz, La Barranquera, La Cuesta del Valle, El Ejido, La Data, La Mareta, Arnao. El Ca. scajo, El Roque, etc. Lo que sí fortalece la unión de Los Llanos es el carácter abierto y siempre dispuesto de sus habitantes que han hecho de sus lugares de reunión verdaderos centros dinámicos de actividad socio- laboral. En el pasado las ideologías jugaron un papel relevante en las relaciones del vecindario. Las ideas republicanas convivían con otras más con. servadoras y todas convergían en las sociedades recreativas que dieron vida a La Fraternidad. Solo un presidente con tantos años de experiencia al frente de esa Seriedad podía hacer un libro como éste, pues muchos de los entresijos de su vida cotidiana se nos esconden ai resto de los ciudadanos. El acierto de publicar el presente estudio no es otro que el de ser oportuno. Y esa virtud la tiene por quien lo escribe y por las fechas en que ve la luz, pues una generación entrega en este final de siglo la antorcha a otra que debe seguir luchando porque nuestra ciudad ( x. upc el lugar que por historia y por importancia económica y demográfica se merece Leer lo escrito y también lo que se insinúa entre renglón y renglón es tarea fácil para aquel que desee conocer en profundidad un capítulo importante de nuestra historia local. La veracidad de lo expuesto se aprecia en el continuo recurrir a las actas oficiales, pues así todos tendremos la oportunidad de enjuiciar el día a día de La Fraternidad sin tener que recurrir a la especulación. El camino emprendido por D. Laureano Beiancor Suárcz. socio desde el 1.1 de abril de 1932, culmina aquí con su aportación meritoria a la institución que le sirvió de segundo hogar durante toda su vida. Ojalá que otras personas le sigan en el ejemplo de dejar por escrito lo que es patrimonio común de KxJos los teldcnscs: nuestra historia local. Fdo. Antonio M' Gonzilc/ Padrón Cronista Oricial de la Ciudad áe Tcldc. Conservador Director de la Caia- Muico de l- cón y Castillo « LA FRATERNIDAD » Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes. Nuestros antecedentes arrancan, según algunos datos que he podido reunir desde el año 1.915. Cuando algunos Comerciantes. Carpinteros y Zapateros, fundaron la Sociedad « La Filarmónica » , algunos de cuyos miembros los conocí personalmente, señores D. José Blanco Guerra, D. José Míreles Domínguez, D. Juan Gil Monzón, d: Francisco Quintana, D. José Suárcz y otros. Al disolverse « La Filarmónica » un numero determinado de socios Fundaron « La Jarka » . que fueron a parar a Casa de Felipila Ojeda en la calle Betancor Fabelo, 12 en la actualidad, donde se mantuvieron hasta que el 22 de Octubre de 1.922, se fundó con unos y otros el « Centro Obrero » que como diremos más adelante y en su momento oportuno, como nació la Fraternidad. El 11 de Noviembre de 1.993, escribí una carta al actual Presidente de la Fraternidad D. Juan Feo. Artiles Carrcfto y Junta Directiva, en estos términos. Muy señores mío y amigos: Con la intención de ampliar y recopilar más datos de los que tengo, en relación con la Fundación de nuestra querida sociedad « La Fraternidad » , les agradecería extraordinariamente, me autorizarán pura seguir tomando notas de los libros de la Sociedad, con el único objeto de publicar en su día un pequeño libro, con todos los altos y bajos, que ha tenido nuestro Centro, a lo largo de su vida. Por tal motivo, les ruego tomen en Junta Directiva y trasladen el acuerdo que lomen, para así, poder darle carácter oficial a esta nueva relación. Muy agradecido queda en espera de sus gratas órdenes, su afmo. s. s. y mejor amigo. Firmado: Laureano Betancor Suárcz. Me contestan el 24 de Diciembre de 1.993. con el siguiente escrito: « AGUSTÍN LEÓN SUÁREZ. Secretario de la ScKicdad de Cultura y Recreo « U Fraternidad » . CERTIFICO Que en Junta Directiva celebrada el 27 de Octubre óe LAUREANO BETANCOR SUAREZ 1.993, entre otros, se tomó el siguiente aciKrdo Se aprueba conceder lo solicitado por D. Laureano Betancor Suárez, sobre el poder seguir sacando datos de los libros de la Sociedad. Firmado y rubricado, con el V* B* del Señor Presidente y sello de la entidad El dos de Enero de mil novecientos noventa y cuatro, comencé a lomar notas y datos de este largo recorrido y terminé el 24 de Abnl del mismo año. a las 17 horas, IS minutos, después de haber gastado escribiendo 13 bolígrafos, y durante tres y cuatro horas diarias, incluyendo los domingos y festivos. Tomaremos para comenzar, literalmente, la lectura de la pnmera Acta de la Sociedad, que dice: « En los Llanos de la Ciudad de Telde a veintidós de Octubre de mil novecientos veintidós y bajo la Presidencia de D. Antonio Betancor López, designado para ocuparla, y previa convocatoria circulada al efecto y siendo las veinte del mismo día, se reunieron en la casa número seis de la calle Juan Diego de la Fuente, donde Tijará su domicilio. Cuarenta y dos socios fundadores para constituir el « Centro Obrero » cuyo reglamento ha sido aprobado por el Excmo. Sr. delegado del Gobierno de S. M. en esta Isla el nueve del actual y para dar cumplimiento a lo preceptuado en el Reglamento, se precedió a la elección de la Junu Directiva que ha de regir el resto del comente aAo, habiendo quedado constituida en la siguiente forma: Presidente: D Antonio Betaitcor López Vicepresidente: D. Juan Monzón Santana Secretario: D Francisco López Almeida Vicesecretario: D Silvestre Ángulo Bnto Tesorero: D. Francisco Quintana Míreles Interventor: D. Juan Melian BolaAos BiUiolecario: D. Femando Alemán Pérez Vocales: D Juan Halcón H . D Andrés Medina Vega. D. José Jiménez Jiménez. D. Miguel Mayor Alonso, y D. Agustín Betancor Oliva Comisión Fiscal: D Eulogio Galindo Galindo. D. José Monzón Santana. y D. Secundino Noble Cruz Preguntado por la PresideiKia si los SeAores socios deseaban tratar otro » asuntos y coniestando negaüvunente te levantó la sesión de que yo el Secretario Certifico El Secretario firmado y nbñctáo PruKisco López El Presídeme, ñrmado y rubricado Antoeio B. López. HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA. RECREO Y DEPORTES 25- X- I. 922 Junta Direcliva. Presidente D. Antonio Bciancor López. El Presidente propone nombrar a D. Agustín Bclancor Oliva y la Presidencia de la Comisión para recaudar fondos con objeto de comprar muebles que la Sociedad necesita. 3- X- 1.922. Da cuenu el Presidente de lo recaudado hasta el día de hoy, 882 ptas. con cuya cantidad se acuerda adquirir: 4 docenas de sillas, dos lámparas, cinco perchas y 2 espejos, autorizándose a D. Francisco Quintana Míreles para la compra. Se acuerda continuar la suscripción para comprar un piano. A propuesta de D. Juan Monzón Sanlana, se acuerda adquirir una ampliación del Ilustre novelista D. Benito Pérez Caldos y del Poeta D. Tomás Morales. Así mismo se acuerda prohibir que penetren en el local social, sea o no socio, en alpargatas y en mangas de camisa, como también sacar silla. s del local social. Acto seguido se prcKedió a la admisión de SCKÍOS que han sido presentwios y que reúnen las condiciones que el Reglamento exige, siendo admitidos los siguientes scftores: D. Pedro López Brito, D. Tomls Pérez Negrin. D. José Betancor López. D Cesáreo Suárez Sánchez. D Antonio Lópcr Brito. D. Manuel Pefía Silva. D. Antonio Amador Espino. D. Agustín Nuez Vega. D. Pedro IxSpez Florido, D. Daniel Navarro González, D. Juan Manel Suárez. D. Juan Cabrera Gonzllez. D. Agustín Ojeda Ascanio, D. Vicente Guerra González, D Juan Cabrera García. D. Juan Sosa Guedes, D Antonio M EsiupiAan Gil, D Luis Navarro González, D Antonio Silva Cruz. D Juan Alonso Jiménez, D. Manuel Suárez Betancor. D. Antonio Suárez Betóncor, D Miguel Martcl Monmy, D. Juan Alonso Santana, D. José Mayor Alonso, D. Agustín Nuez Espino. D. Feliciano Rodríguez León. D. José Monzón Cniissier. D. Miguel Benítez Vega, D. José Hernández Ramírez, D. Francisco Suárez Betancor, D. Manuel Déniz Sánchez. D. Tomás Betancor Oliva, D. Francisco López Saniana. D. Manuel Cabrera Cabrera. D. Juan Caballos Benitez, D. Miguel Cabrera Quintero. D. Antonio López Bosa. D, José Guedes Espino. D. Sebastian Florido de la Nuez. D. Luis Baez Sánchez. D. Tomás Falcón Santana. D. Miguel Medina vega, D. Francisco María Cáccres, D. Miguel IJipcr Valerón. D, Francisco RcKha Cruz, D. Antonio MonzxSn Santana, D Franciscodc la Nuez Rodríguez, D. José Navarro Dcniz, D. Manuel Rorido Nuez, D. Pedro Ramírez Hernández, D Francisct) Sánchez Ruiz. D. José Suárez Betancor. D Antonio Medina Vega. D José Suárez Betancor. D Manuel Guerra Ojeda. D Antonio Manín Cáccres. I) Manuel Hernández Cruz. D Domingo Suárez Vega. D Manuel Oliva Gómez. D Antonio Manín Hernández. D Juan Baez Sánchez. D Agustín Hondo Nuez. I) Basilio Barrio. 1) Pedro Martín Hernández. D Diego Silva Talavera. D h> si Saavcdra Martín. I) Antonio Ojeda Sánchez. D Juan LAUREANO BETANCOR SUAREZ Hernández Verona, D. Juan Betancor Santana, D. Agustín Ribero Morales, D. Sebastian Peña Cabrera, D. José Melian Rodríguez, D. Pedro Lorenzo Domínguez, en total 80 asociados, más la directiva y comisión fiscal. Nota del Autor.- Estos señores creo yo que fueron los verdaderos Fundadores de la Sociedad, pues anteriormente no hay ninguna Alta de socios.- 5- XI- 1.922. Junta General. Preside D. Antonio Betancor López. Se acordó nombrar una Comisión para comprar un piano, compuesta por D. Julio López Brito y Juan Betancor Calderin, el Piano costó mil pesetas, que las prestó el socio D. José Cabrera, con un interés del 7% anual, en vista de que ningún comerciante da a plazos un piano a la sociedad. Se acuerda nombrar una Comisión para organizar el Baile de San Gregorio, compuesta por D. Andrés Medina Vega, D. Pedro López Brito y D. Pedro Monzón Santana; se acuerda como cuota de entrada desde el día, al siguiente del corriente, sea de cinco pesetas. 4- XII- 1.922. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. El Presidente da cuenta de un oficio de la sociedad « Unión de Telde » , pidiendo la cooperación de este Centro, para la construcción de Grupos Escolares, se acuerda nombrar una comisión, compuesta por el Sr. Presidente, D. Cesáreo Suárez Sánchez y D. Antonio López Bosa, para que se entrevisten con los demás comisionados y ver la posible realidad de tal loable obra. 11- XI- 1.923. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admite como socio a D. Marcelino Brito y D. José Sánchez Puig. La Comisión organizadora se entrevistó con el Sr. Presidente, para hablar del proyecto de homenaje en el Hotel « Rayo » del Puerto, en honor del Poeta Teldense D. Fernando González, por su excito con el libro de poesías « Manantiales en la Ruta » . 8- XII- 1.923. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se terminó de pagar el Piano y se acuerda comprar dos docenas de sillas. El saldo en Caja en este tiempo fue de 331 pesetas con 55 céntimos. 23- XII- 1.923. Junta General. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se procede a la elección a la Junta Directiva que quedó así; Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Andrés Medina Vega, Secretario D. Francisco Quintana Míreles, Vicesecretario D. José Noble Ortiz, Tesorero D. Juan Alonso Jiménez, Interventor D. José Jiménez Jiménez, Bibliotecario D. Agustín Bethencourt 10 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, . . . . Los Presidentes de la Fraternidad. Fotos en la Biblioteca del Centro. 11 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Oliva, Vocales D. José Batista Hernández, D. Manuel Betancor Torres, D. José López Suárez, D. Tomás Betancor Oliva y D. Juan Martel Suárez. 5- II- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Y por último se acuerda facultar al Bibliotecario para que suscriba a este Centro, a las revistas ilustradas « La Esfera » « A. B. C. » y « El Diario el Sol » . 20- 11- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Designar el cuarto de la casa que ocupa esta Sociedad, que da a la calle Betancor Fabelo, para el juego de Tresillo, sin que se pueda jugar a otro juego, mientras se esta jugando al indicado juego. Y por último se acordó mandar a hacer una mesa para lectura, utilizando la madera del cajón que vino con el Piano. 12- III- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Y por último se acordó adquirir dos ejemplares de la obra en verso, de que es autor el Poeta hijo de esta Ciudad D. Femando González, que lleva por titulo « Hogueras en la Montaña » . 8- IV- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Contestar a D. Femando González y otros fírmantes, que solicitan ayuda económica para publicar un libro en preparación titulado « Antología de Poetas Canarios Modernos » , acordándose no acceder por el mal estado económico del Centro, prometiéndole adquirir algunos ejemplares cuando se publiquen. 8- VI- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acordó que el domicilio social se cierre en Verano a las doce de la noche y en Invierno a las once. Facultar al Sr. Presidente, para que consiga a un carpintero que pertenezca a este Centro, la construcción de una mesa, con destino a lecturas, aprovechando para la misma la madera del cajón que vino con el piano. Se nombra el Primer Inspector de semana al Bibliotecario D. Agustín Bethencourt Oliva. 5- VII- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se aprueban las cuentas correspondientes al pasado mes de junio, y aprobar el acta de la sesión anterior. También se acordó dar de baja en la suscripción de dos periódicos 12 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES el « Sol » y « Mundo Gráfico » y suscribir a este Centro a los periódicos locales « La Crónica » y el « Tribuno » . 4- VIII- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También se acordó, que se adquiera por este Centro, la vajilla necesaria, para las noches de baile, por no ser suficiente la que se posee. 4- VIII- 1.924. Junta General. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se acordó protestar ante el Ayuntamiento de esta Ciudad, contra el Proyecto de trasladar la feria dominical. 2- IX- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También se acordó facultar al Sr. Presidente, para que se entreviste con el nuevo dueño de la casa que ocupa este Centro D. Antonio Ramírez, a fin de recabar de este Sr. La colaboración con esta Sociedad de un contrato de inquilinato, por el número de años que se convenga, de la totalidad de la casa. También se acordó se le pague a D. Francisco Ramírez y Ramírez y a D. Sebastian de la Nuez, la cantidad de cien pesetas y veinticinco respectivamente; siendo lo único que se adeuda del préstamo para el piano. 10- XI- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admiten como socios a D. Manuel Calderin y D. Juan Hidalgo. 14- XI- 1.924. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se suspende el baile del día 17 San Gregorio, por encontrarse en África en el Batallón Expedicionario de esta Isla, varios socios amigos y conciudadanos nuestros. 7- XII- 1.924. Junta Directiva . Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admite como socio a D. José Alejandro Baez. 25- XII- 1.924. Junta General. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Nombramiento nueva Junta Directiva. Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Juan Martel Suárez, Secretario D. Braulio Guedes Santos, Vicepresidente D. José Noble Ortiz, Tesorero D. Francisco M. Quintana, Interventor D. Ismael Noble Cruz, Bibliotecario D. José Bathencourt Oliva, Vocales D. José Alemán 13 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Pérez, D. Miguel Mayor Alonso, D. Saturnino Gil Espino, D. Juan Falcón Suárez, D. Antonio Medina vega. Comisión Fiscal a D. Cesáreo Suárez Sánchez, D. Juan Betancor Herrera y Fernando Martín Quintana. 2- 1- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acordó comprar un espejo para la sala, una lámpara para la biblioteca, una banqueta para el piano y un ropero para los libros de la biblioteca. 22- 1- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acuerda celebrar un baile el día de la Candelaria, y que se haga una rifa, para sacar los gastos, sin tocar los fondos de la Sociedad. 10- 11- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admiten como socios a D. José Sosa Ramos, D. Juan Artiles Batista y D. Antonio Ruiz Amador. 8- III- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Fueron admitidos como socios D. Juan Betancor Calderin, D. José Monzón Vega, Gabino Ojeda y D. Antonio Ojeda Oliva. 13- IV- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Ingresan como socios D. Ildefonso Macias Amador. D. Juan Medina Viera, D. Francisco Sánchez González, D. Manuel López Ortega, quienes han satisfecho la cuota de entrada señalada. 8- V- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acordó comprar las obras del Ilustre y malogrado novelista D. Benitó Pérez Galdos, propuesta del Bibliotecario D. José Bathencourt Oliva, siendo muy acogida la propuesta por dicho Sr. También se acordó comprar los paños para las mesas de juego y un hule para la mesa de la Biblioteca. 5- VI- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Seguidamente el Sr. Presidente presentó dos hojillas solicitantes para la admisión 14 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES de socios que fueron aprobadas, D. Domingo Monzón Sánchez y D. Miguel Rodríguez Socorro. 9- VII- L925. Junla Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Acto seguido se dio cuenta de los señores que han presentado hojillas solicitando el ingreso como socios, las que fueron aprobadas, D. Francisco Gutiérrez Armario. - Médico- y D. Teodoro López Alvarez. 7- VIII- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten como socio a D. Manuel Trujillo Galindo. Se acuerda imprimir unos cuantos ejemplares del Reglamento. 9- IX- 1.925 Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten como socios a D. José Martín Jiménez y D. Miguel Valerón Benitez. También se acordó suscribirse al periódico « La Nación » . 22- IX- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se acuerda nombrar una comisión para la compra de un aparato de Radio- Telefonía. 4- X- l .925. Junta General Extraordinaria, preside D. Eulogio Galindo Galindo. El Sr. Presidente da cuenta de la compra de la Radio- Telefonía, a lo que el Sr. Secretario rogó a la Presidencia, información claramente de los beneficios y resultados que el aparato de Radio- Telefonía, pueda acarrear a la Sociedad. Contestándole D. Eulogio Galindo, que dicho aparato reporta una avance bien « magnificado » , en pro de los intereses espirituales, y hasta también materiales de la Sociedad. 17- X- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admite como socio a D. Benjamín Ramos García. 5- XII- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. Se admiten como socios a D. Antonio Zurita Alonso, D. José Jiménez Quintana, D. Francisco García Jerez, D. Manuel López Gómez y D. Carmelo Déniz Sánchez. 15 LAUREANO BETANCOR SUAREZ I6- XII- 1.925. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten de socios a D. Aurelio Bordón Báez, D. Miguel Ramos González y D. Manuel López Miranda. 27- XII- 1.925. Junta General Ordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Nombramiento nueva Junta Directiva. Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Juan Alonso Jiménez, Secretario D. Cesáreo Suárez Sánchez, Vicesecretario D. Francisco Quintana Mireles, Tesorero D. Francisco María Quintana, Interventor D. Juan Monzón Santana, Bibliotecario D. Felipe Ramírez López, Vocales D. José Alemán Pérez, D. Juan Falcón Suárez, D. Manuel Espino Benitez, D. José Pérez Vega y D. Antonio Espino Benitez. Comisión Fiscal D. Nicolás Espino Aguilar, D. José Suárez Cabral y D. Agustín Bethencourt Oliva. 2- 1- 1.926. Junta Directiva . Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Nombrar la Comisión de Festejos, que quedó compuesta por los señores D. José Alemán Pérez, D. Felipe Ramírez López, D. Manuel Espino Benitez, D. Juan Falcón Suárez, D. José Nuez Vega y D. Juan Monzón Suárez. Admitir como socios a D. Sebastian Calderin Gil, que vive en la calle Betancor Fabelo de esta Ciudad. Se acuerda en aumentar diez pesetas a los Conserjes, que quedan fijados en Ochenta pesetas. 4- IM. 926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También se acordó adquirir cuatro ejemplares del Tomo de 4 obras teatrales de las cuales es Autor D. José Rial, así como, encuadernar el libro de discursos del insigne patricio canario Excmo. Sr. D. Femando de León y Castillo. 14- III- 1.926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos de trámite. También hacer constar en acta, un donativo de 25 pesetas, para los aviadores que tuvieron la felicidad de hacer el Raíz, Palos - Buenos Aires, para que con el producto de esta gratificación, ayudarles a costear una medalla de la Virgen de Loreto, Patrona de los Aviadores, que será de Oro y Piedras Preciosas. También da cuenta la Presidencia, de haberse acercado una Comisión Formada por varios vecinos de este pueblo, solicitando para que este Centro a su vez nombre otra Comisión que en reunión de ellas y otras más soliciten de los poderes Públicos, la creación de un nuevo Municipio en este Barrio de los Llanos. Dada la ocasión y viendo lo necesario y adelanto que es para este pueblo, se acordó convocar a Junta General, para este fin, y ver sí se puede nombrar la Comisión interesada. 19- III- 1.926. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. 16 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Se celebró sesión Extraordinaria de segunda convocatoria en Asamblea General y bajo la presidencia de su titular, con objeto de ver si se procede nombrar una Comisión que en unión de las otras entidades, solicitar de las Autoridades que correspondan, para la creación de un nuevo Municipio en este Barrio de los Llanos. Abierta esta sesión se procedió a la lectura del acta de la anterior sesión, quedando acordada por unanimidad. Seguidamente se trató de nombrar la Comisión que ha de intervenir este asunto, resultando ser designados el Sr. Presidente y los señores D. José Monzón y D. Juan Martel Suárez. 18- IV- 1.926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Y para que los socios se enteren de esta prohibición o acuerdo se estampara un edicto en la vitrina, para que se abstengan de coger flores, hasta tanto no lo ordene el Conserje. 22- rV- 1.926. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se acuerda autorizar a la Presidencia para que ceda el Salón de esta Sociedad, para dar una conferencia privada, en el sentido de dar cuenta de las gestiones hechas por las Comisiones nombradas, que solicitan la independencia administrativa de esté Barrio, tomando parte de dicha conferencia las personas que ajuicio de la Presidencia, puedan explicar mejor el asunto. 18- V- 1926. Junta Directiva. Preside D. Juan Alonso. Asuntos varios. Se da lectura a las hojillas de solicitud de socios. Se da lectura a un oficio presentado por el Sr. Presidente, en el cual comunica la renuncia del cargo, por impedírselo sus ocupaciones, acordándose convocar Junta General Extraordinaria. Prohibir a los señores socios que formen escándalos y se hablen palabras indecorosas, cosa que causan bajeza para este Centro. 5- VI- 1.926. Junta Dircctiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se acuerda aumentar diez pesetas de sueldo del Conserje primero, ganando como mínimo Noventa pesetas mensuales. También se acuerda nombrar una comisión compuesta por D. Juan Falcón, D. Manuel Espino y D. José Bethencourt, para que se entrevisten con D. Manuel Teiceira, para que nos dé un presupuesto para obtener un aparato de Radio- Escucha de alta Voz de los últimos adelantos. 17- LAUREANO BETANCOR SUAREZ 7- Vn- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se da un plazo de ocho días al Conserje, para que se entreviste con los socios que tengan más de dos recibos por liquidar, para que procedan al pago, y este de cuenta a la Junta de Gobierno, los que no han contribuido, para separarlo de este Centro. Se acuerda dar de baja al periódico « La Nación » de la localidad de Madrid. ll- VIII- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se da lectura a las hojillas de afiliación y se admiten a D. Tomás López Brito, D. Ricardo Hernández Suárez y D. Francisco Pérez Boissier. Se acuerda aumentar el sueldo en cinco pesetas, al Conserje 2°, así mismo se acuerda comprar un Reloj. 9- X- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Que puede acordarse dar permiso a los socios de esta Corporación para que puedan jugar al juego de los llamados « lotería » » . Que se acuerde comprar de invitación, para cuando nuestra Sociedad verifique algtín acto o baile. Se acuerda llevar a efecto la compra de un aparato de Radio- Escucha de Alta Voz. 11- XI- 1.926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se dan lectura a las hojillas de afiliación nuevos socios, D. José Suárez Péñate, D. Francisco Sánchez Bruno, D. Francisco Betancor López, D. Antonio Ojeda Medina y D, Antonio Villegas Alejandro. Y por último en unánime se acordó comprar dos paisajes para adorno de la Sala de nuestra Sociedad. 13- XII- l .926. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Esta Junta Extraordinaria, tiene por objeto expulsar al socio D. Fernando Ramírez López, en cumplimiento del Artículo 42 de nuestros Estatutos, por inmoralidad y parcialidad a un grupo que se verificaba el sábado por la noche día 11 del corriente. Esta separación, se llevó a efecto por denuncia hecha a la Directiva por varios socios de esta corporación. 26- XII- 1.926. Junta General Ordinaria. Preside D. José Betancor Herrera. Nombramiento de la nueva Junta Directiva para el año 1.927. Presidente D. José Betancor Herrera, Vicepresidente D. Juan Martel Suárez, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. José Bethencourt Oliva, Tesorero D. Francisco María Quintana, Interventor D. Tomás Noble, Bibliotecario D. José Noble, Vocales D. Juan Falcón Suárez, D. José Alemán Pérez, D. Manuel Espino Benitez, D. Manuel Betancor Torres y D. Silvestre Ángulo Espino. 18 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Comisión Fiscal. D. Nicolás Espino Aguilar, D. Francisco Betancor Macario y D. Domingo Espino. Y por último propuso D. José Suárez, que durante los días del mes de Enero del año próximo los individuos que quieran ingresar como socios de número, pueden hacerlo sin pagar la cuota correspondiente para su admisión; pero quedando obligado a satisfacer cinco mensualidades anticipadas, quedando desde luego exento de pago durante los cinco meses a partir desde el tiempo en que satisfizo su ingreso. 12- 1- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Que se cursen como socios de número los señores. D. Luis Macias Collado, D. Manuel Ruiz Amador, D. Santiago Gil Gil y D. Francisco Hernández Ramírez. Que se acuerde con el mayor entusiasmo, dar un baile por la noche el día dos del próximo mes de Febrero, con carácter Oficial. 7- V- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. La Presidencia da cuenta de haber instalado la luz Eléctrica en nuestra Sociedad. Lo mismo que queda autorizado para que se entreviste con el Jefe de la Planta, en objeto que dé la cometida del alumbrado. Se acuerda que se lleve a cabo la compra de tres lámparas. 7- VII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios de número los señores. D. Francisco García Rodríguez, D. Antonio Guedes Santos, D. José Barrera Suárez. Se acuerda reformar los sillones de mimbre, con trozos de madera, con el fin de darle mayor consistencia y duración. Así se acuerda que totalmente se albee nuestra Sociedad. 15- VII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. En cumplimiento de lo que se anuncia en la convocatoria, para lo cuál fue convocada esta Junta, se le da lectura a un B. L. M., enviado por el Muy Ilustre Ayuntamiento de esta Ciudad, rogando se le telegrafíe a los Ecxmos. Seres. Presidentes del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra, interesándoles sea designada la Bahía de Gando, para el Aeropuerto proyectado para esta Provincia. En proceder a la petición del Ayuntamiento, se le telegrafió a los Excmos. Seres., indicando en la forma que se informa con el siguiente carácter. Presidente « Centro Obrero » a Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros. Madrid. Suplico a V. E. con el mayor encarecimiento en nombre de esta Sociedad, sea, designada Bahía de Gando para Aeropuerto, a reconocidas condiciones naturales insuperables, únase interés por futuro engrandecimiento zona más pobre de la Isla. Telde 18 Julio de 1.927. El Presidente. 19 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ En esta misma forma que queda redactado, se le telegrafió el Excmo. Sr. Ministro de Guerra. 5- VIII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Que sean admitidos como socios de número, los individuos que se formarán: D. Pedro Zerpa Vega, D. Manuel González Rodríguez, D. Juan Bordón Baez, D. Juan Oliva Chil, D. Domingo Carreño Calderin, D. Juan Monzón Pérez. Se acuerda por unanimidad de los señores socios asistentes, hacerle una advertencia a los miembros del Consejo en General, para cuando estos no puedan asistir a Junta, envíen al Consejo un escrito en carácter de excusa. 12- VIII- 1.927. Junta Directiva: Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Abierta la sesión, ocupa la mesa el Sr. Presidente y hace las veces de los Secretarios el muy digno Sr. Bibliotecario D. José Noble, el cual le da lectura al acta anterior, siendo aprobada. En cumplimiento de lo que dispone la convocatoria, se hace presentación y se ha instalado la luz eléctrica en nuestra Sociedad. Se da lectura a un oficio enviado por D. José Barrera Suárez, anunciando con la mayor brevedad, que esta Directiva celebre la admisión de su persona, lo mismo encarece se le oficie la solución que en acuerdo se haya tomado. Respectivamente hacemos constar de que la admisión del interesado, sea presentada a la Junta General, para que esta resuelva lo solicitado del referido. En sesión del 15 del pasado último, existe un acuerdo en el que se hace constar, o sea traspasarla a la General, la afiliación del Sr. Barrera. Por este acuerdo la Directiva no puede volver al asunto sin darle cuenta a la General. En fecha 23 del corriente se le ofició de un modo breve al interesado el acuerdo adoptado en sesión. 7- IX- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se admite como socio de número a D. José Betancor Monzón. Se da de Alta D. Juan Barrera Suárez, pagando la cuota como admisión. Que se compre un anuario ejemplar « Trofiletes o el Castillo de las Montañas » y otro anuario General de las Islas Canarias. Se efectúe la compra de seis escupideros y últimamente se acordó convocar a Junta general Extraordinaria para el Viernes, diez del corriente. 11- X- 1.927. Junta Directiva, Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se admiten como socios de número los individuos que siguen: D. Facundo Ojeda Navarro y D. José López Jiménez. Les sean admitida la baja a los señores que se expresan: D. José Pera C. la Cabe, D. Juan Betancor Calderin y D. Pedro Pérez Rodríguez. ic HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Por incumplimiento del Artículo 42 de nuestro Reglamento, son expulsados por falta de pago: D. Manuel Oliva Gómez, D. Saturnino Gil Espino, D. Juan Peña Ramírez, D. Antonio Castro López, D. Antonio García Baez, D. Ricardo Hernández Suárez. 5- Xl- 1.927. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Presidida por D. Juan Martel Suárez. Admitir como socios de número los siguientes señores: D. Juan Martel y Martel, D. Francisco Baez Collado, D. Tomas Brito Collado, D. Secundino Estupiñan Milán, D. Femando Monroy Rabelo, D. Juan Ortega González, D. Justo vera Ramos, D. Agustín dos Santos Alemán y D. Sebastian Betancor. Prohibir toda clase de juegos ilícitos, tales como la « trata » y otros que sean mercantilismo. Terminantemente queda prohibido, que ningún transeúnte, pueda disfrutar de los bailes que da esta Sociedad, sin antes abonar la cuota de Cinco pesetas, los que sean individuos de esta jurisdicción, pagará Diez pesetas, también como cuota con derecho al Baile. Hacerle saber a todos los socios en General, que en los festejos celebrados por este Centro, guarden un riguroso respeto, y al que dé síntomas de embriaguez, abstenerse la entrada en el local, si por ligereza debido a la perturbación de su mentales, dieran lugar algún escándalo, o se imponga en contra de los autorizados por el Consejo para llamar al orden, quedaran los causantes eliminados totalmente de esta Sociedad. Afinar el Piano, y que se haga público en el periódico de mayor circulación, el Baile que oficialmente se dará en los salones de nuestro Centro, el 17 del actual, por la noche, día de San Gregorio. 15- XI- 1.927. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Oficiar a los socios que deban más de tres mensualidades, D. Antonio Betancor Benitez, D. Benjamín Ramos, D. Antonio Amador Espino y D. Jacinto Suárez Rodríguez. Y por último dar de baja al periódico « La Provincia » . 9- XII- 1.927. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Viéndose por la rendición de cuentas, que presenta el Sr. Tesorero, que actualmente existe en caja , Un mil ciento setenta y nueve pesetas con noventa y cinco céntimos ( 1.179- 95). Expulsar por falta de pago a D. Antonio Betancor Benitez y D. Benjamín Ramos. Admitir como socios a los señores: D. Isidro Rodríguez Hernández, D. Francisco Suárez, D. Juan Santana Jiménez, D. Juan Martín Hernández, D. Francisco Betancor Medina, D. Juan Quintana Suárez y D. Juan Hernández Santana. En la noche del 25, mes corriente, dar un Baile de disfraz en los salones de esta sociedad. 21 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ Gratificar a los señores Conserjes, para las Pascuas de Navidad, dándoles a cada uno la cantidad de Cinco pesetas. ! I- XII- 1.927. Junta General Ordinaria. Preside D. José Betancor Herrera. Nombramiento Junta Directiva para el año 1.928. Presidente D. José Betancor Herrera, Vicepresidente D. José Noble Ortiz, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. Manuel López Ortega, Tesorero D. Manuel Betancor Torres, Interventor D. Domingo Espino, Bibliotecario D. Salvador Amador Jiménez Vocales D. Juan Marte! Suárez, D. Salvador Martel Suárez, D. Tomás Bethencourt Oliva, D. Agustín Bethencourt Oliva y D. Pedro Monzón Santana. Comisión Fiscal: D. Nicolás Espino Aguilar, D. Cesáreo Suárez Sánchez y D. Francisco María Quintana. 2- 1- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Con la mayor solemnidad dar un baile infantil el día 6 del corriente, día de Reyes y otro Oficial por la noche. Se acuerda entrevistarse con un Pianista competente para este baile. Prohibir con Ley rigurosa en los juegos con naipe, toda clase de escándalos y palabras indecorosas que cause bajeza a esta Sociedad. 29- 1- 1.928. Junta General. Preside D. José Betancor Herrera, Asuntos varios. El sueldo de los Conserjes es de 100 pesetas, el 1° y el 2" 80 pesetas, más de 2% sobre el cobro de recibos. 16- II- 1.928. junta General. Preside D. José Betancor Herrera. Elección de la Junta Directiva: Presidente D. José Betancor Herrera, Vicepresidente D. José Noble Ortiz, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. Manuel López Ortega, Tesorero D. Manuel Betancor Torres, Interventor D. Antonio Ruiz Amador, Vocales D. Juan Martel Suárez, D. Salvador Martel Suárez D. Juan Ramírez Martel, D. Ismael Noble Cruz y D. José López Jiménez. En esta se tomaron los acuerdos siguientes: 1°.- En atención al artículo 11 de nuestro Reglamento, hemos procedido lo que en el dice « Celebrar sesión del 1° al 5° del corriente, para dar cuenta del exceso o defecto de los fondos » . Registrados los Libros de contabilidad que presenta el Sr. Tesorero, se ve que el Balance del año anterior, por el final del mes de Noviembre, ascendió a pesetas 1. 166- 75 y por el mismo mes del año actual, arroja el balance Pesetas 2,782- 20, resultando un beneficio en este período económico de pesetas 1,615- 35, motivo del progreso de nuestra Sociedad. 22- HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES 2°.- D. Antonio Ramírez Naranjo hace uso de la palabra, exponiendo un voto de gracia a la Directiva de administración, por su noble trabajo en interés con que han actuado, llevando una buena organización en todos los acuerdos adoptados, pide a los señores asistentes sea elegida la Junta en Pleno y que se haga por aclaración. ( Por muchos de los miembros fue acogida aquella exposición). En uso de la palabra D. Pedro Monzón, propone como Presidente Honorario a D. Antonio Ramírez Naranjo, tras aceptarlo el Sr. designado, su cargo honorífico, esta exposición fue de sumo agrado por los señores asistentes. 11 - VI- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Dar adscripción a D. Isidro Santana Moran. Prohibir a los socios menores de 18 años el juego de « naipes » , aunque sea de cualquier clase. No habiendo otros asuntos que tratar se levantó la sesión como de costumbre. 5- VII- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se admiten como socios: D. Antonio Baez Negrín. Se acuerda dar un baile en los salones de esta Sociedad el día 25 del corriente y en este acto efectuar una Rifa, y con el producto que se obtenga, ayudar a costear el restablecimiento a un enfermo de esta localidad. 3- VIII- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Hacemos constar en el correspondiente Acta, el sentimiento de la difusión del que fue nuestro digno compañero de Consejo D. Agustín Bethencourt Oliva. 10- X- 1.928. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera, asuntos varios. Se admite como socio a D. Luis Cabrera y de Alta a D. Daniel Betancor Herrera. Hacer una relación nominal de socios, para obtener alguna cantidad necesaria para cubrir importe de uno o más vigésimo de lotería de Navidad. 7- II- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Noble Ortiz. Asuntos varios. Dar filiación a los siguientes señores: D. Mateo Betancor Hernández, D. Juan Carreño Hernández, D. Francisco Betancor Naranjo, D. José Martín Quintana. Se acuerda presupuestar 250 pesetas, cantidad para la música para fiestas de Carnaval. 14- III- 1.929. Junta Directiva. Preside D. Manuel López Ortega. Asuntos varios. Que sean admitidos como socios de número los siguientes señores: D. Antonio Hernández Lorenzo, D. Antonio Ramírez Campos, D. Juan Alonso Morales, D. Bemardino Henríquez Santana, D. Juan Cáceres Sánchez, D. Fernando Alemán Martín, 23 LAUREANO BETANCOR SUAREZ D. Diego Talavera Ramírez, D. José Pérez Santana, D. Nicolás González Montesdeoca, D. Daniel Medina Brito, D. Pedro Quesada Ruiz y D. Juan Hernández Estevez. Dar a los señores Conserjes, una gratifícación de 5 pesetas ( cinco) como costumbre de haber dado para ios días de Pascuas, no habiéndolo hecho antes por pasar como olvido. 18- rV- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Debe obrar en poder del Tesorero D. Manuel Betancor, 3,339- 60 pesetas . Dar de alta como socios a D. Antonio Vega Martel. D. Secundino Alemán Alvarez, D. Salvador de la Nuez Martel, D. Femando Ramírez Jiménez y D. Antonio Ruano Medina. Se acuerda autorizar a los señores asociados, con la concesión de ocho días, a todo aquel que lo solicite, para dar clase de Piano nocturna gratuita. 6- V- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Existe en Caja 3,57650 pesetas. Se acuerda suscribirse con 25 pesetas, para el homenaje a la Reina Madre ( q. e. p. d.). 5°.- Así mismo, se acuerda donar con 50 pesetas a D. Antonio Alonso Cruz objeto de ayudarle a costear la enfermedad que hace algún tiempo viene padeciendo. Tomamos en consideración que el aludido Sr. es hijo de nuestro Barrio de San Gregorio. 19- VI- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Admitir como socios a los señores: D. Salvador Henríquez Martín, D. Antonio Martel Péñate y D. Miguel Umpierrez. Acordar el reconocimiento de las cantidades que existen en poder del Sr. Tesorero, que asciende a 3,758- 75 pesetas. 12- VII- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos de trámite. Aprobar las cuentas y hacer constar la cantidad en Caja de 3,940- 55 Pesetas. Admitir como socio de número a D. Antonio Míreles Ortega. 28- VII- 1.929. Junta General Extraordinaria. Preside D. José Betancor perrera. En los Llanos de Telde, edificio propio, de la calle Juan Diego de la Fuente, 18 y en los salones de la indicada « Centro Obrero » a las tres y media de la tarde del día veintiocho de Julio de mil novecientos veintinueve, reuniese la Junta General bajo la presidencia de D. José Betancor Herrera y asistencia de ochenta y dos socios, que constituye la validez de los acuerdos que a continuación se expresan y que se acordaron en Junta Extraordinaria, en sesión de segunda convocatoria. y.- El muy digno socio D. Antonio Betancor López, ( mi padre) hace constar que active el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno, y ponga cuanta ecuanimidad sea 24 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... necesaria para deliberar el asunto confiado. 4°.- El muy magnánimo D. Pedro Monzón Santana, hace uso de la palabra y pide se de lectura al Art. 32 del Reglamento, que señala las obligaciones que corresponden al Tesorero. Llama la atención a los señores asistentes, que no está bien se admiten los fondos en un Banco, habiendo un Tesorero, hasta la terminación del período 1.929. Hace una advertencia a los señores asistentes, como no se puede quebrar las leyes del Reglamento y que si se acuerda lo contrario en lo que antecede, denuncia a las autoridades competentes, por infligirse sus Estatutos. 7- VIII- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Admitir como socio de número a D. Antonio Ramírez Suárez, D. Juan Ramón Hernández y D. Diego Silva Ruiz. 27- VIII- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Expulsar por abusar del Reglamento y principalmente infringiendo el Art. 41 c) a D. Fernando Martín Quintana, por emplear palabras ofensivas contra la buena educación. Oficiar a D. Francisco Betancor Medina, para que en lo sucesivo se sirva sujetarse, dando ha conocer mejor porte, en la Sociedad y guardando el respeto y educación debida. 12- IX- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Se aprueba las cuentas y se ve por el libro de Caja que hay una existencia de 4,32505 pesetas. Se admite como socio de número a D. Domingo Cabrera Domínguez. 9- X- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Dar de alta a D. Domingo Pulido y D. Juan Hernández Ramírez. Existe en Caja 4,477 pesetas. Oficiar a todos los señores que figuren en déficit. 14- XI- 1.929. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. La existencia en Caja es de 4,718' 20 pesetas. Se admiten como socios de número a los siguientes señores: D. Santiago Negrin Estupiñan, D. José Domínguez Melian, D. Jerónimo Falcón Navarro, D. Juan Segura González. Se acuerda dar un Baile el día de San Gregorio. 6- XIM. 929. Junta Directiva. Preside D. Salvador Alemán Jiménez. Asuntos varios. Admitir como socios a los siguientes señores: D. Santiago Cácercs Amador, D. Fernando Suárez González y D. Miguel Falcón Navarro. 8- XII- 1.929. Junta General Ordinaria. Preside D. José Noble Ortiz. Con asistencia de 35 socios, fue aprobada el acta por aclamación. 25 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 2°.- D. Pedro Monzón Sanlana, hace constar un voló de gracia por la Directiva y principalmente ai Sr. Tesorero. Se constituyó la Junta Directiva para 1.930, que quedó en la siguiente forma: Presidente D. Juan Martel Suárez, Vicepresidente D. Juan Monzón Santana, Secretario D. Francisco Quintana Mireles, Vicesecretario D. Francisco Mayor Falcón, Tesorero D. Francisco María Quintana, Interventor D. Francisco Hernández Jiménez, Bibliotecario D. José López Jiménez. Vocales D. José Noble Ortiz, D. Miguel Marrero Ríos, D. Fernando Alemán Martín y D. Federico Quintana Rodríguez. Comisión Fiscal: D. Pedro Monzón Santana, D. Nicolás Espino Aguilar y D. Cesáreo Suárez Sánchez. 2- 1- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Se admite como socio de número a D. Salvador Benitez Galindo, D. Juan Marrero Sosa y D. Pedro Motas Brito. Se acuerda celebrar un Baile la noche de Reyes y comprar juguetes para los niños. Y por líltimo se acordó regalar como gratificación, por no haberlo hecho la Directiva saliente para Pascuas, como de costumbre, la cantidad de Siete pesetas con cincuenta céntimos, a cada uno de los Conserjes. 6- II- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir como socios de número a los señores: D. Serafín Croissier Trujillo, D. José Quintana Rodríguez, D. José Suárez Díaz, D. Manuel Quintana Galindo, D. Juan Ramírez Castro, D. Antonio Monzón Suárez, D. Antonio Pérez y Pérez, D. Valentín de Armas Cabello, D. Juan Díaz Jiménez. D. José Cabrera y Cabrera, D. Isidro Hernández Ramírez, D. José Florido González y Alta a D. Juan Monzón Suárez. Se formó el acuerdo de imponer al socio D. Nicolás Umpierrez Carreño, el correctivo de que se abstenga durante dos meses, de penetrar en el local social, abonando la cuota. También se acuerda imponer igual correctivo al socio D. Francisco Suárez Torres, por haber alterado el orden en el local social, dentro de la Sala de Baile, la noche del 2 del actual, por negarse a abandonar su asiento como lo hacían los demás socios, para que se sentaran las señoritas que se hallaban en pie. dando cuenta de dicho hecho el Comisionado de la Comisión de Festejos D. José Batista Hernández, a quien le desobedeció y siendo invitado por el Presidente para no alterar el orden y cejara en su actitud, le contestó que para hacerlo tenían que llevar la Guardia Civil, abandonando la sala, después de ocurrir lo relatado. Y por último se acordó dar preferencia a los señores socios, para cualquier trabajo de la Sociedad y facultar al Sr. Bibliotecario para adquirir libros con destino a la Biblioteca, por valor de 25 pesetas. 26 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES 17- 11- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Seguidamente dio cuentas el Sr. Presidente de haberse dirigido a él personalmente D. Nicolás Umpierrez, pidiéndole perdón por la falta cometida en el local Social, acordándose suspender el correctivo por unanimidad. Igualmente se acordó suspender el correctivo impuesto por la misma causa al D. Francisco Suárez Torres, quien lo solicitó por medio de escrito. En este acto presenta su dimisión del cargo de vicesecretario D. Juan Barrera Suárez, fundándola en que a su juicio, esta Junta no mantiene dichos correctivos, no haciendo justicia. También se acordó, inscribir a la Sociedad a las Revistas « Estampa » « Canarias Turistas » y « Crónica » y dar de baja a la inscripción del periódico « La Nación » . Y por último, se acordó de costumbre, pagar Doscientas cincuenta pesetas, al pianista que designe o hacerlo el propio D. José Noble Ortiz, para tocar el piano de este centro, durante los tres días de Carnaval y Domingo Piñata, y en las horas de diez a doce de la mañana y de las dos de la tarde, hasta la madrugada. 8- III- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Daniel Rodríguez, D. Juan López Sánchez, D. Miguel Gil Ojeda, D. José Betancor Baez, D. Domingo Trujillo González, D. Juan Baez Rodríguez, D. Francisco Medina Viera, D. Juan Suárez Amador, D. Antonio Bordón Baez, D. Juan Torres Fleitas, D. Antonio Naranjo Suárez, D. Antonio Fabelo sosa, D. Julio Mayor Falcón. También se acordó que se compre las varas de paño que se necesiten para los tapetes de las mesas de juego. Comisionar al Sr. Presidente para que en unión del Sr. Tesorero, se entrevisten con D. Manuel Betancor, para rogarle que por estar vencido el plazo que le concedió la Junta General, para la entrega del resto de la cantidad que obra en su poder, ascendente a pesetas 839' 20, las ingrese en los fondos de la Sociedad, lo antes posible. Y por último, se acordó que formen parte de la Comisión de Festejos D. Mateo López y D. Femando y Miguel Ruiz, facultar a todos los que formen la misma, para reconocer a las máscaras que concurran al Baile del domingo de Piñata. 7- IV- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. La presidencia dio cuenta de no haberle sido entregada al Sr. Tesorero por D. Manuel Betancor, el resto de la cantidad, que de los fondos de la Sociedad, habían en su poder 839' 20 pesetas, acordándose que por estar vencido con exceso el plazo que se concedió la General, se convoque a Asamblea para darle cuenta de este asunto. A propuesta del Sr. Bibliotecario, se acordó comprar tapas para coleccionar la Revista « Blanco y Negro » , correspondiente a los años de 1.928 y 29 y adquirir retratos del poeta Tomás Morales y del novelista Pérez Galdos, ilustres hijos de Canarias. 27 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ 1- V- 1.930. Junta general Extraordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. A petición de 15 socios, se lo admite de nuevo como socio a D. Femando Ramírez López, por haber cometido una inmoralidad en los juegos, así se acuerda por unanimidad, por su ignorancia y corta edad. 13- V- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir a tres socios de número a, propuesta del vocal D. Federico Quintana. Se acordó proponer en la primera Junta General que se celebre, que este Centro se da de baja en la inscripción del periódico « La Provincia » como protesta por la campaña contra el Aeropuerto de Gando y sus comentarios acerca del crimen ocurrido en casa de D. Francisco Valido. 7- VI- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Admitir como socios de número a los señores; D. Francisco Ojeda Medina, D. Juan Rodríguez González, D. José Martín Umpierrez. Por estar incitando a la difamación, son expulsados D. Federico Míreles Domínguez y D. Agustín Nuez Espino. 14- VI- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Acto seguido se dio cuenta por parte del Sr. Presidente, de haberse promovido un desorden en el zaguán del domicilio; para informar sobre el cual, han sido citados y han prestado declaración en este acto D. Joaquín Santana, D. Miguel Ruiz, D. Manuel López, Daniel Calderín, D. Antonio Zurita, D. José Calderín y D. Francisco Pérez y según manifiestan fueron culpables de dicho desorden los socios D. Antonio Zunta Alonso, D. Miguel Ruiz Amador y D. Manuel Collado, quienes empujaron, haciéndole caer al suelo a D. Francisco Pérez, acordándose por unanimidad, expulsar por un mes a los culpables, a contar de esta fecha. 17- VI- 1.930. Juntó General Extraordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. Asisten 44 socios. Son expulsados de la Sociedad D. Agustín Nuez Espino y D. Federico Mireles Domínguez, acordado por la Junta Directiva, por haber infligido el Art. 42, ^ artado 8 del Reglamento. Seguidamente pidieron e hicieron uso de la palabra, varios socios, acordándose en resumen, reconocer que la Juntó Directiva, ha cumplido en este asunto con lo que el Reglamento dispone; pero que no obstante y si lo estima conveniente vuelva a tratar del mismo y si lo tiene a bien « aminore » el castigo impuesto a los referidos señores. 29- VI- 1.930. Juntó General Extraordinaria. Bajo la Presidencia de D. Juan Martel Suárez, fue aprobada el actó anterior, el Sr. Presidente dio cuentó del motivo de esta 28 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... reunión, precediéndose a tratar el segundo punto de la convocatoria, el cual es que esta Asamblea, resuelva si han sido expulsados con arreglo ai Reglamento, los socios D. Federico Míreles y D. Agustín Nuez Espino, asunto que después de discutido si debena o no llevarse a votación, se acuerda llevarlo, siendo secreta, por su índole, resultando de la misma, con gran mayoría, las papeletas a la expulsión, quedando por consiguiente dichos señores separados de esta Sociedad. 9- VII- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Marlel Suárez. Asuntos varios. Se dio cuenta de tres altas y dos bajas. También fue leída una demanda- denuncia, presentada por el socio D. Juan Galindo Suárez, contra el socio D. Fernando Ramírez López, por haberle éste obligado a salir de la Sociedad y al intentar entrar de nuevo y en la portada del domicilio social, le dio una trompada, lo que ocurrió el día 3 del corriente, habiéndose citado como testigos a los socios D. José Martín Umpierrez, D. Juan Torres Fleitas, D. José León Rodríguez y los interesados, resultando de las declaraciones, según expediente instruido haber promovido desorden en el domicilio Social, el socio D. Femando Ramírez, faltando a los deberes de los socios, según previene en el Art. 41 apartado b) e incumplir lo dispuesto en el Art. 42, apartado a) del Reglamento, acordándose separarlo de este Centro y participarle al Sr. Ramírez. 13- X- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. Asuntos varios. Se admiten como socios de número a D. Pedro Pérez Rodríguez, D. Ignacio Cáceres Amador, D. Tomás Melian Suárez y D. Juan Navarro Sánchez. Seguidamente se dio cuenta del escándalo promovido en el domicilio social, por el socio D. Manuel Betancor Collado, abofeteando al también socio D. José Ruiz, por lo tanto es separado de la Sociedad. 28- X- 1930. Junta General Extraordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. Por encontrarse en ruinas, la galería, se acuerda su arreglo, pagando el dueño de la casa, la mitad de los gastos y la otra la Sociedad. Se acuerda autorizar a los socios, saquen las sillas a las inmediaciones, siendo responsables del daño. 5- XII- 1.930. Junta Directiva. Preside D. Juan Martel Suárez. asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Cristóbal Ramírez Jiménez, D. Luis Mesa Suárez, D. José González Brito, D. Ramón Péñate Péñate y D. Manuel Ramírez Herrera y alta a D. José Ramírez Moran, D. Luis López Ruiz y D. Pedro Monzón Vega. ( Mi buen amigo, que acaba de morir hoy). Y por último quedó acordado, gratificar para las próximas Pascuas, al Conserje D. José Santana Alonso, en atención a su buen comportamiento, con motivo de los trabajos hechos en el domicilio social, con la cantidad de treinta pesetas. 29 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 6- XII- 1.930. Junta General Ordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez, asisten 67 socios. r.- Se da cuenta del Balance hasta el 30/ XI. resultando un aumento en los fondos de 2,847' 97 pesetas. 2°.- El Sr. Presidente trámite a la Asamblea, el deseo de muchos socios, en particular de la juventud, de adquirir un Auto- Piano. Se acuerda su compra y se nombra una Comisión, siendo elegidos, el Sr. presidente. D. Pedro Monzón Santana, D. Agustín Noble Ortiz y D. Francisco Hernández, que contarán con la ayuda de una persona inteligente. 25- XII- 1.930. Junta General Ordinaria. Preside D. Juan Martel Suárez. Asisten 155 socios. Piden la palabra D. José López Suárez y D. Manuel Matos, que manifíestan no estar de acuerdo con la compra de la Pianola, le contesta el Sr. Presidente, que es firme y ya está ejecutado con la compra del Auto- Piano. Se procede a elegir la Directiva para el año próximo, quedando constituida así; Presidente D. Antonio Betancor López, Vicepresidente D. Francisco López Almeida, Secretario D. Pedro Pérez Rodríguez, Vicesecretario D. Juan Galindo Suárez, Tesorero D. Juan Monzón santana. Interventor D. Eulogio Galindo Galindo, Bibliotecario D. Pedro Monzón Santana, Vocales D. Matías Hernández Rodríguez, D. José López Jiménez, D. Daniel Betancor Herrera. D. Fernando López Suárez y D. Domingo cabrera Alemán. Comisión Fiscal; D. Pedro Monzón, D. Nicolás Espino y D. Cesáreo Suárez Sánchez. El presidente da cuenta de haber costado 6.000 pesetas el Auto- Piano, comprado a Cruz Gómez, dando de entrada 2.012 pesetas y aceptando 18 letras con un importe todas entre ellas de 2.988 pesetas. El Conserje D. José Santana Alonso, pide en un escrito una año de prórroga, para realizar la vestimenta de la cantina, antes de que saiga a subasta, acordándose pase a la Junta Directiva. Y por último se acordó indultar de la sanción de este Centro a D. Manuel Betancor Collado y D. Juan Hernández Estevez, admitiéndolos como socios de número. I - I- 1.931. Junta Directiva, preside D. Juan Martel Suárez, Saliente y Entrante D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios de número D. José Peña Santana. D. Prudencio Pérez Benitez, D. Pedro Milán Hernández, D. José Pérez López, D. José Monzón Suárez, D. Manuel Naranjo Marrcro y D. Francisco Demetrio Quintero. II - I- 1.931. Junta Directiva ExU- aordinaria. Preside D. Antonio Betancor López. 30 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... Asuntos varios. Tratar de un oficio presentado por D. Juan Barrera, solicitando las diligencias sobre su expediente contra D. José López. No habiéndose presentado ninguna oferta, durante el tiempo de estar en tablilla, para la reforma del interior de este Centro, se dio confianza al Sr. Presidente, para que se hiciera por administración. 18- 1- 1.931. Junta General Extraordinaria, Preside D. Antonio Betancor López. Asisten 80 socios. Es aprobada el acta anterior. Por un follón en el baile del 1 - 1 - 31, el Sr. Collado quería expulsar a un guardia de paisano de la Sala, llevado este asunto a la General, el Sr. Presidente da cuenta de los hechos, insistiendo el Sr. Collado, puesto el asunto a votación, pierde la Directiva, que con su presidente presenta todos la dimisión. 31 - I- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número los señores D. Andrés Velázquez Vega y D. Juan Quintana Pérez. Se acuerda celebrar un baile el día dos de febrero, festividad de la Candelaria. 9- III- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios transeúntes D. Gregorio García García, siendo admitidas las bajas de D. Julio Mayor Falcón, D. Manuel Quintana Galindo y D. Pedro Motas Brito. En vista del destrozo y gastos de fluido en la Pianola, se acuerda arreglarla y que sea tocada en los bailes. Se acuerda comprarle un traje uniforme a cada uno de los Conserjes, exigiéndoles tenerlos puestos todos los días, de las nueve de la mañana en adelante. Se autoriza a la Comisión de Festejos, para la celebración de un baile el día 19 del presente, festividad de S José. 24- IV- I. 93I. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Quedan admitidos como socios transeúntes D. Juan de Dios Rodríguez Machucado y D. Tomás Ventura. Con motivo de los excesivos gastos que se originan mensualmente para sostener el servicio de este Centro, se acordó: Proponer a la Junta General, elevar la cuota mensual de una cincuenta a dos pesetas. 25- V- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Extraordinaria, para tratar de varios pleitos por el juego de barajas, expulsando al socio D. José Rodríguez Ribero y oficiarle a D. Antonio Zurita, para que en lo sucesivo, se abstenga de hablar palabras indecorosas en el local de este Centro. 31 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ 22- VI- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fue admitido como socio de número D. José Suárez Betancor. También se acordó facultar a la Presidencia, para obsequiar a la gira que a de venir el próximo día 29, a visitar este Pueblo. 22- VII- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fue admitido socio de Número a D. Vicente Pérez Miranda. I8- VIII- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Fue admitido como socio de número D. Manuel Batista Vallejo. Se facultó a D. Domingo Cabrera, para que haga un presupuesto de un urinario para señoras y reforma del actual. 30- IX- 1931. Junta Directiva. Preside D. Antonio Betancor López. Asuntos varios. Admitir como socio de número a D. Manuel Ruiz Amador y D. Antonio Suárez Quintana. Se desecha un escrito de D. Juan Hernández Estevez, denegándole la autorización que solicita para aprender a tocar el piano. Se acuerda autorizar a D. Antonio Ortega Negrín, dándole las gracias por la confección desinteresada del plano para la cantina. Se acuerda dar un baile Oficial el día 17, festividad de San Gregorio. Se acuerda adquirir la enciclopedia Espasa a plazos de 33 ptas. mensuales. Fue concedido por la Junta Directiva, tres meses de permiso al Sr. Presidente, por alegar que tiene que hacer viaje al extranjero. 13- X- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Alemán. Asuntos varios. Se admiten como socios de número a D. José Santana Sosa y D. Eugenio Falcón Martel. Se acuerda sacar a subasta la cantina. Se acuerda suscribirse a los periódicos de Madrid « Estampa » y « Ahora » y de Barcelona « La Vanguardia » . Así mismo a D. Francisco López y a D. Eugenio Galindo, para el arreglo del pozo negro. 6- XII- 1.931. Junu General Ordinaria. Preside D. Francisco López Almeida. Asisten 40 socios a las diez y media, digo a las dos y media de la tarde, fue leída y aprobada el acta anterior. Acto seguido hizo uso de la palabra el Sr. Tesorero, quien con detalles dio cuenta de la situación económica de la Sociedad, y del progreso habido en el año actual. Se acuerda por unanimidad subir la cuota mensual de una con cincuenta a dos pesetas, acuerdo que empezará a regir el primero de Enero de mil novecientos treinta y dos. 32 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTi t^ A, RECREO ( DEPORTES 20- XII- 1.931. Junta General Ordinaria. Preside D. Francisco López Almeida. Asisten 70 socios. Asuntos de trámite. Acto seguido se procede a la elección de la nueva Junta Directiva, en la siguiente forma: Presidente D. Francisco López Almeida, Vicepresidente D. Francisco espino Hernández, Secretario D. Gregorio Rodríguez Aivarez, Vicesecretario D. Jerónimo Falcón Navarro, Tesorero D. Francisco Quintana Mireles, Interventor D. Francisco Hernández Ramírez, Bibliotecario D. Pedro Monzón Santana, Vocales: D. Manuel Batista Vallejo, D. José López Jiménez, D. Cristóbal Vaierón Benitez y D. Miguel Ruiz Amador. Comisión Fiscal: D. Salvador Martel Suárez, D. Juan Barrera Suárez y D. Luis López Ruiz. Se acuerda conceder una amnistía general en el mes de Marzo próximo, consistente en dejar la cuota de entrada gratis, durante dicho mes, pudiendo acogerse a ella toda persona que no sea Criminal o ladrón. 18- XII- 1.931. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir socios de número a D. José Rodríguez Martel, D. Pedro Suárez Torres, D. Sebastian Pérez Santana, D. Antonio Sosa Mena, D. Expedito Rocha Marrero y D. Juan Alejandro Brito. Así mismo, el alta de D. José Maclas Sánchez, julio Mayor Falcón D. Antonio Vaierón Benitez y D. Jerónimo López Vaierón. Se dio cuenta de un oficio de la Sociedad de trabajadores de esta Ciudad, invitando a una representación de esta Sociedad, al aniversario del fusilamiento de Galán y García Hernández, el Sr. Presidente dice que le contestó en sentido negativo, por prohibir nuestro Reglamento asistir a actos políticos y ser este uno de ellos. 2- 1- 1.932. Junta Directiva, preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Contribuir con la cantidad de sesenta pesetas, para engrosar los fondos de la Junta Pro-tuberculosa, de conformidad a un oñcio remitido por la Alcaldía Constitucional. Admitir en condiciones reglamentarias a los siguientes socios novicio que han hecho solicitud: D. José Navarro Calderín, D. Francisco Quintana López y D. José Suárez Sánchez. Emplear la cantidad de 75 pesetas, en juguetes para el Baile Infantil del día de Reyes. 18- 11- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Copiamos: « En la Ciudad de Telde, edificio propio, de la calle Juan Diego de la Fuente, 25 y en salones de la Sociedad « Centro Obrero » , a las nueve de la noche, del día diez y ocho de enero de mil novecientos treinta y dos, reuniéndose los señores del margen, correspondiente a la Junta Directiva, en sesión de segunda convocatoria, bajo 33 LAUREANO BETANCOR SUAREZ la presidencia de D. Francisco López Almeida. El Sr. Presidente abrió la sesión a las 9- 15. Leyéndose el acta de la sesión anterior, la cual fue aprobada sin discusión y por unanimidad. La Presidencia expuso la orden del Día y tras algunos momentos, tomándose por unanimidad los siguientes acuerdos: 1°.- Aprobar cuentas del pasado mes de enero. 2°.- Admitir como socios de número a los siguientes señores. D. Francisco Ojeda Medina, D. Diego Betancor Bosa, D. Antonio Martín Marrero, D. José Cabrera Zurita, O. Juan Muñoz Gil, D. Antonio Betancor Betancor, D. José Suárez Suárez, D. Manuel Alvarez Cabrera, D. Femando Estevez Hernández, D. Francisco Domínguez Suárez, D. Francisco Santana Tnijillo y D. Juan Ramírez Añiles. Dar un voto de confianza a la Presidencia, para que proceda con toda clase de arreglo que necesite el local social. Se acuerda formular expediente a los socios D. Tomás Betancor, D. Pedro Pérez y D. Miguel Umpierrez, en atención a preguntas hechas a la Presidencia, por el Interventor D. Francisco Hernández, referente a lo ocurrido en el local social. El Sr. Presidente, manifestó al Sr. Hernández, como no habían denuncias que acreditara lo ocurrido, a excepción de la de D. Miguel Umpierrez, que se formuló anoche, pero que fue levantada por el denunciante, unos días después, a lo cual insistió el interesado y, por tal motivo, se lleva al efecto el acuerdo que antecede. 22- III- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Eliminar defmitivamente Antonio Zurita Alonso, por haber roto la ventanilla del local social, con carácter de desorden y de ser reincidente de otros hechos. Eliminar también a D. Manuel López González, por exigir al Conserje la llave para tocar la Pianola, en la mañana del día 19 del corriente. 13- rV- 1932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir como socios franco de pago en cuota, a los siguientes señores: D. Antonio Melian Suárez, D. Antonio Rodríguez Galindo, D. Antonio Velázquez Vega, D. Antonio Rodríguez Hernández, D. Antonio Santana, D. Alfonso Torres Suárez, D. Antonio Hernández Noble, D. Antonio Moreno Peña, D. Antonio Vega Rodríguez, D. Antonio Pérez Vega, D. Antonio Guerra Ojeda, D. Antonio Negrin Ojeda, D. Antonio Bordón Benitez, D. Antonio García Valiente. D. Antonio Benitez Maclas, D. Antonio Ribero Ortega, D. Antonio Martel Lorenzo, D. Agustín Hernández Galindo, D. Antonio Calderín Ribero, D. Antonio Galindo Alejandro, D. Antonio Suárez Suárez, D. Antonio Quesada Ruiz, D. Antonio Sosa Rodríguez, D. Antonio Martel Déniz, D. Bernardo Betancor Galindo, D. Benito Ojeda Ramírez, D. Basilio Barrio Suárez, D. Cesáreo Pérez Rodríguez, D. Cándido Gil Gil, D. Carmelo Rocha Marrero, D. Claudio Romero Quintana, D. Carmelo Fleitas González, D. Carlos López Brito, D. Epifanio Rodríguez Benitez, D. Eugenio Torres Suárez, D. Francisco Verona Galindo, D. 34 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES Francisco Torres Moreno, D. Francisco Amador Ortega, D. Francisco Santana Miranda, D. Francisco Alfonso Ramírez, D. Francisco Torres Fleitas, D. Francisco Robaina Martel, D. Francisco Navarro Déniz, D. Francisco Ramírez Jiménez, D. Francisco Pérez Alonso, D. Francisco Ojeda Trujillo, D. Francisco López Alvarez, D. Francisco López González, D. Francisco Castro Rodríguez, D. Francisco Quesada Ruiz, D. Felipe Betancor Ángulo, D. Francisco Suárez Suárez, D. Felipe Alvarez, D. Francisco Pulido Viera, D. Gregorio Galindo Hernández, D. Hipólito Rodríguez Suárez, D. José Rodríguez Galindo, D. Juan Peña Pérez, D. José Rodríguez Santana, D. Juan Jerez Alemán, D. José Collado Santana, D. José Santana Valido, D. Juan Falcón Rodríguez, D. Juan Ortega Trujillo, D. Julio Naranjo Suárez, D. Jacinto Robaina, D. Juan Hernández Martín, D. Juan Reyes Trujillo, D. José Jerez Martín, D. Juan Pérez Betancor, D. Juan Martín Ruiz, D. José Zurita Carballo, D. José Rodríguez Monzón, D. Juan Alonso Medina, D. José Lorenzo santana, D., Juan Suárez Suárez, D. Juan Pérez Henríquez, D. Juan Jiménez Jiménez, D. Juan Alfonso Galindo, D. José González Rodríguez, D. Juan Ojeda Oliva, D. Julián OlivaGarcía, D. José Pastor Gandia, D. Juan Mena cabrera, D. José Toledo Robaina, D. Juan José Amor, D. Juan Martín Umpierrez, D. Juan González Rodríguez, D. Juan Sánchez Reyes, D. Julián Placeres Torón, D. Juan Estupiñan Gil, D. Juan Baez León, D. Juan Navarro Déniz, D. José Florido Suárez, D. Juan Collado Martín, D. José Ojeda Cruz, D. Juan Ceballos Ortega, D. Juan González Martel, D. Leoncio Monzón Déniz, D. LUIS GONZÁLEZ PÉREZ, D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ, D. Miguel Ramírez Moran, D. Manuel Jiménez Péñate, D. Miguel Rodríguez Socorro, D. Manuel Macias Rodríguez, D. Miguel Cabrera Negrín, D. Miguel Herrera León, D. Manuel Vega Valerón, D. Matías Marrero Henríquez, D. Mateo Pérez Cabrera, D. Manuel Betancor Montesdeoca, D. Miguel Santos Melian, D. Matías González Rodríguez, D. Manuel Hidalgo Batancor, D. Manuel Cabrera Dávila, D. Manuel Benitez Monzón, D. Miguel Ramos Ramírez, D. Manuel Castro Ojeda, D. Manuel Quesada Ruiz, D. Miguel Baso Rodríguez, D. Manuel Navarro Deniz, D. Manuel Suárez Galindo, D. Manuel Galindo Mejias, D. Nicolás Vera Ortega. D. Pablo Sánchez Suárez, D. Rafael Ramírez Hernández, D. Rafael Alejandro Brito, D. Rafael Santana Guedes, D. Narciso Pérez Pérez, D. Narciso González Brito, D. Pedro Betancor Monzón,, D. Pedro Galindo Alejandro, D. Pedro Sánchez Ramírez, D. Pedro Santana Alfonso, D. Placido Arbelo, D. Sedulio Izxjuierdo Pérez, D. Salvador Falcón Galindo, D. Santiago González Caballero, D. Severo Hernández Romero, D. Sebastian Jiménez Amador, D. Sebastian Amador Ortega, D. Santiago Díaz Rodríguez, D. Saulo Placeres Torón, D. Domingo Alejandro Brito, D. David González Caballero, D. Dionisio Valido Sosa, D. Domingo Baez Negrin, D. Daniel Sosa Rodríguez, D. Diego Estevez Hernández, D. Tomás Arencibia, D. Tomás Benitez Robaina, D. Teodoro López Suárez, D. IIdefonso Yanez Falcón y Isidro Ramos Ramírez. Se absuelve a D. Antonio Zurita Alonso, por haberse comprobado que no hizo de mala intención la rotura del inmueble del local social. 35 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 13- V- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Dice 13- 4- L932. El Sr. Tesorero presenta las cuentas con un saldo a favor de 642' 10 pesetas. Así mismo se acuerda darle al Conserje Antonio Falcón 50 pesetas mensuales, y 6% sobre la cobranza, con la obligación de abrir la Sociedad por la mañana y el lavar los escupideros. También se acuerda el darie 40 pesetas mensuales a Silvestre Santana y Santana, como botones de la Sociedad. Se da lectura a un escrito de D. Antonio Naranjo Suárez y otro de D. Manuel Ruiz Amador, el que transcrito literalmente dice así: « Por el presente tengo el gusto de participarle, que habiéndome dado cuenta de la falta por mi cometida en el local social, y por el cual la Junta Directiva, me separó del Centro por cuatro meses de la Sociedad, cumpliendo con lo que disponen los Estatutos, pide me perdonen y se sirva rebajarse la sanción impuesta, lo que hasta la fecha he cumplido fielmente. Ruégole de cuenta de lo que solicito a la Junta Directiva, de su digna Presidencia en la primera sesión que celebre. Salud y República. Se acuerda Admitir como socio a D. José Reitas Jiménez. 16- VI- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Se admiten como socio a D. José Cabrera Cáceres. Seguidamente se acuerda nombrar los individuos para tocar la Pianola, para evitar tantas roturas de la misma, Habiendo un Concurso entre los señores que se encuentren más capacitados ajuicio de la Comisión nombrada en la Junta Anterior, abonándose al individuo que resulte nombrado la cantidad de Siete pesetas, cada vez que la toque, o sea los Domingos y demás días festivos. Acto seguido se acuerda comprar varios Ficheros para el juego del Tresillo. 19- V1I- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Son admitidos socios de número a los señores siguientes: D. Francisco Brito Melian, D. Francisco Melian Rodríguez, D. Juan Gil Oliva, D. Manuel Ruiz Suárez y D. Andrés Cabrera Alejo. Acto seguido se acuerda abrir un nuevo plazo de 8 días para nombrar un individuo para tocar la Pianola por haber quedado desierto el anterior. Así mismo, $ e acuerda nombrar una Comisión compuesta por los señores D. Eulogio Galindo y D. Francisco Espino, para invitar a los socios que crean entusiastas y de buena voluntad para la compra de un solar o casa para este Centro. 19- VIII- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Son aprobados como socios de número por así haberlo solicitado D. Esteban Navarro Sánchez y D. Francisco Suárez Alejandro. Así mismo se acuerda, a pesar de haberse acordado en la anterior Junta lo que por 36 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES olvido se omitió, el autorizar al Sr. Presidente, para adquirir un ropero para la Biblioteca. 2l- VIII- l. 932. Junta General Extraordinaria. Preside D. Francisco Espino Hernández. Es aprobada el acta anterior. Se da lectura a un escrito presentado por 42 socios de numero para tratar de lo siguiente: 1°.- Sobre acuerdo tomado por la Junta Directiva, de dividir la Sala de Bailes de este Centro, con unos « Porticlas » , destinando una parte de la misma a juego de Tresillo. Discutido que fue este asunto, el Sr. Presidente lo pone a votación dando el siguiente resultado, 55 votos que no se juegue y 6 que si. Se acuerda que la Pianola se toque permanente. El Presidente de Recreo D. Manuel Ruiz, propone que este Centro adquiera 6 rollos semanales para la Pianola, D. Antonio Monzón 5, y D. José Quintana 15. Puesto el asunto a votación, da el siguiente resultado: 55 que se compre 6, uno que se compre 15 y 6 que se compre 5. 16- IX- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco Espino, sustituto en funciones de D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir socio de número a D. Cirilo Valido Vega. En virtud de una denuncia presentada por D. David González, en contra de D. Manuel Mayor Alonso, por este discutir asuntos religiosos, se acuerda hacer a todos los socios en general, para que se abstengan de promover discusiones políticas-religiosas, en virtud de lo que prohibe el Art. 43 del Reglamento. Llamar la atención a D. Manuel Guerra y D. Antonio Suárez Espino, por escándalos, que se le acreditan. 31 - X- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López. Asuntos varios. Se acuerda autorizar al Sr. Presidente, para que consulte el gravamen sobre la Pianola de la Sociedad de Autores y en caso afirmativo, para que firme el contrato. Se acuerda comprar un juego de sillas de mimbre y rematar las viejas. Como así mismo, comprar dos docenas de sillas de Viena. Asf mismo se acuerda contratar una Orquesta, para el Baile del día de San Gregorio. A propuesta de la Presidencia se acuerda adquirir un lavabo. Se acuerda pedir a una Editorial, catálogos para ver obras prácticas para obreros. 25- XM. 932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir como socios de número a los siguientes señores: D. José Alemán Martín, D. Miguel Déniz Martel, D. Francisco Santana Santana, D. Bartolomé Molto Chacón y D. Francisco Péñate Robaina. Suscribirse al periódico « Avance » de Las Palmas. Se da cuenta de como se ha comprado 10- 20 de lotería, correspondiente al sorteo de Navidad del N* 18.730 para repartir en participaciones entre los socios, cobrando por 37 LAUREANO BETANCOR SUAREZ gastos 25 céntimos por cada participación de S pesetas, cobrando por tal motivo un beneficio de 47' 50 pesetas, que se adjudica la Sociedad, para en unión de 2' 50 pesetas, llevar una participación de SO pesetas. 1- XII- 1.932. Junta Directiva. Preside D. Francisco López Almeida. Asuntos varios. Admitir como socio de número a D. Juan Hernández Cabrera. Abrir un concurso por el termino de 15 días, para proveer la Plaza de Cobrador de recibos, entre los socios, admitiendo ofertas con garantía personal, las cuales quedaran ajuicio de la Directiva. 4- XII- 1.932. Junta General Ordinaria. Preside D. Francisco Almeida. Asuntos varios. Asisten 74 socios. Es aprobada el acta anterior. La Presidencia da cuenta del progreso del Centro en cumplimiento del Art. 11 del Reglamento, habiéndose ingresado 11,894' 70 pesetas y Gastos 10.750' 60 pesetas, quedando un beneficio de 1.144' 10 pesetas. Se procede a tratar el S" punto de la convocatoria, el que se refiere a la venta del Auto- Piano y comprar una radio. Se acuerda nombrar una Comisión por los señores D. Francisco Quintana Mireles, D. Juan Falcón Suárez, D. Francisco Betancor Sosa, D. Antonio Monzón Santana, D. Salvador Suárez Perdomo y D. Santiago González Caballero, para que ultimen la venta del Auto- Piano. Acto seguido se acuerda comprar tres Ventiladores. 18- XII- 1.932. Junta General Ordinaria. Preside D. Francisco López Almeida. Asisten 107 socios. Se dio lectura al acta anterior, la fue aprobada. Se procede a tratar el 2° punto de la convocatoria, o sea, nombramiento de la Junta que a de regir el próximo año 1.933. Resultando elegidos: Presidente D. Eulogio Galindo Galindo, Vicepresidente D. Antonio Monzón Santana, Secretario D. Gregorio Rodríguez Alvarez, Vicesecretario D. Pedro Monzón Vega, Tesorero D. Francisco Suárez Rodríguez, Interventor D. Antonio Martel Déniz, Bibliotecario D. Manuel Ruiz Amador, Vocales: D. Femando López Suárez, D. José Quintana Rodríguez, D. Miguel Ruiz Amador, D. Diego Betancor Bosa, D. Juan Galindo Suárez. Comisión Fiscal: D. Cesáreo Suárez Sánchez, D. Juan Martel Suárez y D. Nicolás Espino Aguilar. 3- 1- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Francisco Espino Hernández. Asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Eusebio Ojeda Placeres y D. Tomás Rodríguez Socorro. Se acuerda pagar la Orquesta que amenizará el Baile de año nuevo y demás gastos para agradecer el mismo. Se acuerda declarar como Bailes costeados por los fondos de este Centro: Año Nuevo, Domingo Piñata, San José y San Gregorio. Asimismo, se acuerda no admitir en los Bailes, menores de doce años. Se acuerda suscribirse al periódico « El Radical » . Así mismo se acuerda albear la Sala. 38 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES 29- 1 1.933. Junta General Ordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 57 socios. Se aprueba el acta anterior. Se lee el informe de la Comisión Fiscal de Cuentas, que es aprobado. El 2° particular a tratar es si procedía la venta del Auto- Piano y compra una Radio, el socio Mateo López Suárez, hace uso de la palabra y propone no se venda el Auto- Piano y que se compre la Radio, quedando aprobada esta proposición por unanimidad. A propuesta del Sr. Presidente de Recreo, se acuerda declarar Bailes Oficiales el día de la Candelaria, así mismo se acuerda, que los días para tocar el Auto- Piano, sean los jueves y días Festivos. Se acuerda comprar 4 rollos en vez de 6 como estaba acordado. Se faculta el Sr. Presidente para hacer gestiones, para la adquisición de un solar para el local social en los terrenos de D. Santiago Ascanio. 7- II- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número por así haberlo solicitado: D. Francisco Florido Morales, D. Antonio Castro Sánchez, D. Manuel Domínguez Melian, D. Francisco García Rodríguez, D. Juan Ramírez Naranjo, D. Marcelino Vega Zcrpa, D. Domingo Cabrera Díaz, D. Mariano Santana Ascanio, D. José Cáceres Sánchez, D. José Melian Suárez, D. Ismael Falcón Suárez, D. Lucas ArencibiaGil, D. Daniel Falcón Sosa, D. Juan Alemán Suárez, D. Francisco Ojeda Cruz. Se acuerda instruir expediente al socio D. Julio Naranjo Suárez, en virtud de denuncia formulada en esta Directiva. Así mismo, se acordó que el Botones Silvestre Santana, ingrese en una escuela, abonando este Centro el importe de dicha clase. Se acuerda adquirir a propuesta del Sr. Bibliotecario, la obra « El hombre y la tierra » , a pagar en tres mensualidades, cuyo importe asciende a 175 pesetas. Acto seguido se acuerda que durante el tiempo de temporadas de Bailes y Festejos, que celebre esta Sociedad, se cobre 30 pesetas, la cuota de entrada. 17- III- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Fueron aprobadas las cuentas con un saldo de 1.102' 20 pesetas. Se acuerda admitir como socio a D. Francisco Peña Alejandro. 17- IV- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Fue admitido como socio de número D. Pedro Monzón Marrero. El Sr. Presidente da cuenta de haber hecho la consulta con un abogado respecto al acuerdo tomado en la anterior Junta, referente haber quien es el dueño de la casa, y si una de las partes procede al desahucio, que se deposite el importe en el Juzgado, a nombre de quien corresponda dentro de las veinte y cuatro horas de notificado. Así se acuerda. Acto seguido se acuerda que este Centro, adquiera 5 pesetas de participación de la jugada de la Lotería Nacional, que se celebrará el día 11 del corriente en el n" 582, de 39 LAUREANO BETANCOR SUAREZ cuyo n° es depositario D. Antonio Betancor López. Respecto al expediente instruido contra D. Julio Naranjo Suárez, por frases dirigidas a su consorcio D. Antonio Pérez y Pérez, y en vista de la declaración presentada por el Sr. Naranjo, en la que retira las frases dirigidas al Sr. Pérez, se acuerda dar por terminado el expediente y ofíciar al Sr. Naranjo, para que en lo sucesivo se abstenga de proferir palabras ofensivas dentro del local social. 10- V- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galíndo Galindo. Asuntos varios. Fue admitido como socio de n" por asía haberlo solicitado D. José Torres Suárez. Dada lectura a una comunicación de D. Juan Ramírez Naranjo y otra del Procurador que representa a la Sra. Vda. de D. Juan Ramírez Naranjo, en las cuales pedía que esta sociedad no abandonase el alquiler de la casa, está a su representada y aquel que se le abonase a él, por lo cual la Junta acuerda se consulte.. 9- VI- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos Varios. Fueron admitidos como socios de número: D. José Betancor Sánchez y D. José Medina Suárez. Acto seguido se acuerda el arreglo de toda las sillas rotas. Así mismo, se acuerda dar de baja del Inventario de este Centro, 5 sillones de mimbre. Suscribirse al periódico « Hoy » de la localidad. Así mismo se acuerda comprar un traje al conserje 1° y otro al Botones, a propuesta del Sr. Presidente de Recreo. Se acuerda dar un Baile el día de San Antonio, conU'ibuyendo este Centro con 70 pesetas. 27- VI- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. El Sr. Presidente manifiesta que en vista que se ha vencido el plazo fijado por esta Junta, para la subasta de la Cantina y haber quedado desierto, procede convocar a Junta General, para que esta resuelva, así se acuerda. Dada cuenta de la denuncia presentada por el Presidente de Recreo, contra D. José Ruiz Ascanio y este contra aquel, se acuerda instruir el oportuno expediente. El Sr. Presidente dice que se inhibe de instruir dicho expediente por mediar en dicha denuncia un pariente suyo, por cuyo motivo se nombra para que le instruya al Vicepresidente D. Antonio Monzón Santana. 2- Vn- l .933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 65 socios. Es aprobada el acta anterior, después de leída. Para la subasta de la cantina propone D. Francisco López Almeida 90 pesetas. D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ. propone como tipo de partida 75 pesetas, sin alteración de exceso ni defecto. Seguidamente se le ruega al Sr. BETANCOR, el repaso de su proposición el que así lo hizo, para aprobar por unanimidad la de D. Francisco López Almeida. 40 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES La Presidencia da cuenta de las gestiones realizadas para la compra a D. Santiago Ascanio Montemayor 1.100 metros cuadrados de solar al precio de 22.600 pesetas, lindante con la calle República y el Almacén de D. José Monzón Santana. Se nombra una Comisión, compuesta por D. José Monzón Santana, D. Antonio S. L., D. José López y D. Juan Mayor Alonso, para hacer las gestiones y oportunas consultas para la adquisición del antes dicho solar. 7- VII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Admitir como socios de número a D. Benito González Brito y D. Juan Quintana Rodríguez. La Presidencia, Interventor y Tesorero, comenta como en el arqueo y comprobación relativos a cobros de recibos, existe un desfalco de 278' 10 pesetas, que resulta en contra del cobrador D. Antonio, Conserje 2° de la Sociedad. Atender a la solicitud de D. Antonio, 2° Conserje y de acuerdo con la misma, se le remunerará con 80 pesetas, por hacer la limpieza y lavabos. 14- VIII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Admitir alta de D. José Florido Ojeda. Atender oficio al socio D. Juan Martín, para locar el Auto- Piano, en caso de que tenga aptitudes. 20- VIII- 1.933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 67 socios. Es aprobada el acta anterior, después de leída. De conformidad con lo expuesto en convocatoria y viendo lo manifestado por D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ, expone que sea fijado por tipo de 60 pesetas mensuales y de nuevo se hagan pública la subasta de la Cantina, por 60 pesetas. 25- VIII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Juzgar al socio D. Daniel Medina Brito, de conformidad con lo que previene el Art. 42 apartado e) del Reglamento, por infringir el Art. 41 apartado e) del mismo, por acreedor de las siguientes cosas: Por incosideración a la Asociación, presentándose ebrio el 21 del corriente y tomar la sala como vía urinaria. Dicha eliminación es clasificada por cuatro meses consecutivos, pagando sus mensualidades sin derecho a disfrutar de la Entidad, a partir del 1° de Septiembre próximo. 6- IX- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Aprobar las cuentas del pasado mes. Dejar sin efecto los expedientes a D. Fernando L()|) c/, y D. José Ruiz Ascanio, de conformidad con el oficio que emite este. 41 LAUREANO BETANCOR SUAREZ 10- IX- 1.933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asisten 68 socios. Se aprueba el acta después de leída. Se acuerda a petición de varios socios la Revocación del acta anterior, para la compra de un solar a D. Santiago Ascanio. D. LAUREANO BETANCOR SUÁREZ, expone se solidarice el citado acuerdo y no se lleve al efecto de Revocación. Seguidamente se propone que se evoque por cuanto se lleva a votación las dos exposiciones, dando por resultado de 46 votos a favor de que se evoque el acuerdo y en contra 25. Y por último, se nombra una Comisión por los socios D. Francisco Espino Hernández, D. José López Suárez, D. Francisco Rodríguez, D. Daniel Betancor, D. José Betancor y D. Francisco Suárez Rodríguez, para que recaben la adquisición de un nuevo solar para la Sociedad. 24- XI- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Asuntos varios. Se admiten como socios: D. Segundo Alemán Alvarez, D. Salvador Henríquez Martín, D. Manuel Ruiz Suárez, D. Diego Estevez Santana, D. Juan Cáceres Sánchez, D. Francisco Betancor Naranjo y D. Antonio Sánchez Quintana. Auto seguido se aprueba el contrato firmado que presenta el contratista de la cantina de este Centro. Así mismo, se autoriza al Sr. Tesorero para devolver a dicho Sr. Las 300 pesetas, que había depositado de fianza. Seguidamente se acuerda proponer a la próxima Junta General, si cree oportuno depositar los fondos sociales en el Banco de España, por ofrecer más garantía, en la actual crisis económica. 3- XII- 1.933. Junta General Ordinaria. Preside D. Eulogio Galindo Galindo. Se aprueba el acta. Abierta la sesión por el Sr. Presidente se da lectura al estado de los fondos de esta Sociedad, tomado 31 - XI, último. Así mismo, por el Secretario se da lectura al estado de fondos de esta Sociedad, tomado el 31 de Octubre último, el cual arroja un superávit sobre el mes de Enero de este mismo año de más de 4,000 pesetas aproximadamente. Seguidamente se da cuenta de un oficio firmado por varios socios, componentes de la orquesta denominada « Suárez » y que radica en esta localidad y en el que solicitan les sean concedido el amenizar los Bailes de esta Sociedad, fijando el precio de 25 pesetas por noche, a cada uno de los componentes de ja misma, que suman 5. Previo discusión del asunto se accede a ello. Por el Secretario se expone acto seguido la conveniencia de subir a 50 pesetas el sueldo del Auxiliar de Secretaría, que hasta la fecha ha venido cobrando 30 pesetas, por entender que es un sueldo mezquino para dicho empleado de este Centro. Se accede a ello, pero con la condición de que dicho empleado esté en la Sociedad durante una hora 42 HISTORIA DE LA SCX: iEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES en los días laborales, que bien pudiera ser de 6 a 7 de la tarde o de 7 a 8 . Esto se hace con el fin de que pueda dar cualquier clase de informe a los socios que lo soliciten. Se acuerda conceder un Crédito de 100 pesetas, para la compra de libros. Para efectuar dicha compra, se nombra una Comisión compuesta por los señores: D. Manuel Ruiz Amador, D. Femando López Suárez, D. Antonio Betancor López, D. Francisco Suárez y D. José López Suárez. Así mismo, se aprueba una hojilla pidiendo el Alta D. Manuel Suárez Torres. 6- XII- 1.933. Junta Directiva. Preside D. Silvestre Ángulo Brito. Presidente accidental. Asuntos varios. Acto seguido el Sr. Presidente da cuenta de haber presentado su dimisión como presidente, el propietario D. Eulogio Galindo Galindo. D. Manuel Ruiz, opina que no se debe admitir la baja como socio y si como presidente, ahora bien, debe oficiársele en sentido de no admitirle la baja como socio, pero si insiste en su opinión, se acuerde no admitirle cuota de entrada si algún día piensa darse de alta. El Sr. López Jiménez, opina se haga constar en Acta, el sentimiento de la Directiva, por su baja como Presidente, teniendo en cuenta los servicios prestados como tal en esta Sociedad, y además que se haga saber que esta Directiva no admite su baja como socio. A propuesta de D. Manuel Ruiz, se acuerda subir el sueldo del Botones de esta Sociedad en SO pesetas, en vez de 40 como gana hasta la fecha. Se acuerda comprar diez sillones de mimbre para esta Sociedad. 17- XII- 1.933. Junta General Extraordinaria. Preside D. Silvestre Ángulo Brito. Es aprobada el acta anterior, por unanimidad. Revocación de un acuerdo para la compra de un número de la próxima jugada de Lotería y también sobre la petición de varios socios de no invitar a los Directivos de otras Sociedades a los Bailes de esta. Acto seguido fueron leídos los dictámenes de D. José Sintes Reyes y D. Nicolás Díaz Saavedra, abogados de Las Palmas, sobre este asunto, en los cuales indican una a su juicio la opinión del Sr. Díaz Saavedra, más categórica en este sentido que la del Sr. Sintes. Pide la palabra D. Pedro Monzón Santana y dice que a su juicio la consulta del Sr. Díaz Saavedra no está evacuada con imparcialidad; Proccdiéndole más sensata la opinión del Sr. Sintes. Puesto que fue el asunto a votación dio el resultado siguiente: 50 votos para que no se compre y 43 que se compre. Por lo tanto queda acordado no comprar dicho número; y revocado el acuerdo anterior. Acto seguido se pasa a tratar el último particular de ña convocatoria, o sea si se deben o no invitar a nuestros Bailes a los miembros de las Directivas de otras 43 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Sociedades, como hasta aquí se ha venido haciendo. D. Manuel Ruiz, expone su opinión en sentido de que deben invitarse, D. Manuel López Suárez, se opone a ello. Puesto el asunto a votación se acuerda seguir la costumbre de invitar por 66 votos, contra 33 para que no se invite. En el curso de esta Junta y poco antes de Tmalizar, se presentó un Agente de la Autoridad, quien hizo saber de parte del Sr. Alcalde, le rogaba suspenderse la sesión al Sr. Presidente, por estar la Nación en Estado de Prevención. Este contestó diciendo que puesto que el orden de la Junta era perfecto, creían no haber lugar a ello. Levantándose la sesión por no haber más asuntos de tratar. 20- XII- l .933. Junta Directiva. Preside D. José Quintana. Sesión urgente, asuntos varios. Sobre el segundo particular se acuerda no admitir la renuncia al Presidente accidental señor Ángulo Brito; y que mientras tanto, actuó como Presidente el que preside Sr. Quintana Rodríguez ( D. José) por renuncia del primer vocal, D. Fernando López, a ello. 24- XII- 1.933. Junta General Ordinaria. Preside D. Silvestre Ángulo Brito. No se aprueba el acta anterior, porque no está escrita y se deja para la próxima. Elección de la Junta Directiva: Presidente D. Daniel Betancor Herrera, Vicepresidente D. José López Jiménez, Secretario D. Juan Galindo Suárez, Vicesecretario D. Manuel Alvarez Cabrera, Tesorero D. Francisco Suárez Rodríguez, Interventor D. José Betancor Monzón, Bibliotecario D. Manuel Ruiz Amador, por unanimidad. Vocales. D. Cristo Valerón Benitez, D. Manuel Batista Vallejo, D. Francisco Betancor López, D. Antonio Betancor González y D. Antonio Betancor y Betancor. Comisión Fiscal, por unanimidad: D. Francisco López Almeida, D. Nicolás Espino Aguilar, D. Antonio Espino Benitez, D. Francisco Mayor Falcón. D. Francisco López Almeida pide que los Directivos de otras Sociedades, que asistan a los Bailes de esta, se les exija un carnet con su fotografía. Así se acuerda. 1- 1- 1.934. Junta Directiva. Preside D. José Quintana Rodríguez. Asuntos varios. El Sr. Presidente accidental da posesión a la nueva Junta Directiva, que ha de regir el presente año. Se aprueba como socio de número a los señores: D. Antonio Padrón García, D. Salvador Rodríguez Silva, D. Carlos González Martínez. D. Juan Francisco Artiles, D. Francisco Calderfn Espino, D. Francisco Betancor Bosa, D. Domingo Castro Sánchez. Se acuerda comprar un hule para la mesa de la Biblioteca, así mismo designar 60 pesetas, para repartir de juguetes a los hijos de los socios, el día de Reyes. 44 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES, . . . . 28- 1- 1.934. Junta General Ordinaria. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Leída el acta anterior fue aprobada, la de la sesión Extraordinaria por unanimidad. Es aprobada también la ordinaria, con el voto de D. Antonio Monzón Santana. Fue leído el informe de la Comisión Fiscal, que fue aprobado conforme. D. Cristóbal Valeron hace uso de la palabra y propone que se traiga un pianista y un Saxofón, para los días de Carnaval, D. Mateo López Suárez, propone que en vez de pagarse a dichos músicos, se afine el Auto- Piano y se compre rollos, por ser mucho más económico para la Sociedad.. Puesta a votación dicha proposición es aprobada la del Sr. Valerón por 34 votos, contra 13 votos a favor de la proposición del Sr. López. Así mismo, acuerdan aumentar en 20 pesetas mensuales al ayudante de limpieza D. Antonio Falcón Moreno. 5- II- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Solicitudes de alta como socios de número: D. Pedro Galindo Alejandro, D. Rafael Rodríguez Hernández, D. José Medina Vega, D. Eugenio Martín Falcón, D. Tomás Benitez Robaina, D. Miguel Umpierrez Carreño, D. Antonio Benitez Macias, D. Juan Hernández Ramírez y D. Andrés Romero Sánchez. I4- III- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Así mismo, se acuerda expulsar de este Centro a D. Juan Quintana y D. Fernando López. Acto seguido se acordó consultar con un abogado de Las Palmas, para si procede al pago de los alquileres que reclama a esta Sociedad D. Antonio Ramírez, alegando que es el propietario del Local Social. Para la fiesta de San José se acordó comprar un regalo para rifarlo y deslinar sus beneficios a la Junta Patronal de Anti- luberculosa, por valor de 25 pesetas. Así mismo, se acuerda albear todo el local social y darle de baja de los periódicos « El Radical » y « La Crónica » . 23- III- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Leída el acta anterior fue aprobada con aclaración de que los socios D. Juan Quintana y D. Fernando López, fueron expulsados por falta de pago, por haber solicitado la baja debiendo varias mensualidades. Visto lo avanzado de la hora, se acuerda suspender la presente Junta, para reanudarla el próximo Martes. Reunidos nuevamente se procede a tomar declaración a los señores que no lo hicieron en la anterior sesión, cuyas declaraciones figuran en el expediente instruido. Visto las declaraciones aportadas, se acuerda un correctivo de un mes de separación, pagando las mensualidades correspondientes, por promover discusiones dentro del local s( KÍal a los siguientes señores: D. Jerónimo López Valerón, D. José Suárez Torres 45 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ y D. Miguel Ruiz Amador. 14- V- 1.934. Junta Directiva. Preside D. José López Jiménez. Asuntos varios. Es admitido como socio D. José Alemán Jiménez. Hace uso de la palabra D. Francisco Betancor López y manifiesta que la proposición que hizo en la Junta celebrada el S de Febrero, sobre la prohibición de sacar los objetos propios de la Sociedad fuera del local social, se refería únicamente a los libros, y a los demás objetos. 12- VI- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Se acuerda dar de alta a D. Juan Ramos Ramírez. Y con respecto al oficio remitido por D. Antonio Ramírez, se acuerda que se mire el libro de actas, para ver si consta, que se le admitió a cambio del Padre, y de lo contrarío que pague los recibos o la cuota de entrada. Acto seguido se acuerda, que a los señores socios que se les han oficiado y no han pagado, que se les expulsen, como así mismo, se acordó que se compre los rollos pertenecientes a tres mesas, que son dice. Así mismo, se acordó oficiar a la Orquesta que toca en este Centro, para amenizar un acto por la larde o por la noche, a beneficio de la lucha anti- tuberculosis. 25- VII- I. 934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera, asuntos varios. Acto seguido se pasa a tratar el primer particular de la convocatoria, consistente, si procede o no facilitar a la dueña del local social 4.000 pesetas en Hipoteca de dicha propiedad. D. Manuel Ruiz Amador, hace uso de la palabra y propone que se den esas 4.000 pesetas, con un 6% de interés como mínimo. D. Silvestre Ángulo Brito, propone que antes de darse dicho dinero, se investigue si la propiedad esta legalizada a favor de dicha señora. Se acuerda nombrar una Comisión compuesta por los siguientes señores: D. Francisco M. Quintana, D. José López Suárez. D. Francisco Suárez Rodríguez, D. Cristóbal Valerón Benitez y D. Fernando Martín Ruiz, dándole a dicha Comisión, un voto de confianza para que resuelva todo referente a este asunto. 4- IX- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asttntos varios. Fueron admitidos como socios de número: D. Manuel Pallares López y D. Juan Muñoz Mayor. Se da lectura a un oficio que presenta D. José Betancor Monzón, dándose la Baja como Directivo, por ostentar diferentes criterios que gran parte de la Directiva, con respecto a la reunión que se celebró en el Salón de Actos de este Centro en la noche del día 25 del pasado mes. Así mismo, también presenta la Baja por los mismos motivos D. Antonio Betancor González, y el que certifica D. Juan Galindo. Por unanimidad se acuerda 46 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES admitir dichas bajas. 13- XI- L934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Así mismo, fueron aprobadas las bajas de D. Francisco Espino Aguilar y la de D. Juan Falcón Suárez. Visto un oficio presentado por D. Pedro Betancor Monzón, pidiendo autorización para tocar el piano, se acuerda se entreviste con la Comisión nombrada para examinar a los que desean tocar el piano. 20- XII- 1.934. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Previo convocatoria circular al efecto y con asistencia de los señores consignados al margen, celebró sesión de Tercera Convocatoria este Centro, actuando de Secretario el que Certifica. El Sr. Tesorero presenta las cuentas del pasado mes, las que fueron aprobadas. Seguidamente se aprueba las Altas de los siguientes señores: D. Bernardo Betancor Galindo, D. Teófilo Lobato Perdomo, D. Femando Ortega Trujillo, D. Francisco Domínguez Suárez, D. Francisco Hernández Ramírez, D. Francisco Quintana López, D. Juan González Martel y D. Severo Hernández Romero. I- I- i .935. Junta Directiva. Preside D. Daniel Betancor Herrera. Asuntos varios. Seguidamente el presidente saliente da posesión a la nueva Junta Directiva, pasando a ocupar la presidencia el Sr. Presidente entrante D. José Betancor Sánchez. Acto seguido se acuerda que para el día de Reyes, hacer una rifa entre los niños, que acudan al baile infantil, para lo cual se consigna 50 pesetas. Así mismo, se acuerda para el baile de esta noche la Orquesta del Maestro Perón, por 150 pesetas, así mismo, se acuerda para la noche de Reyes, y suprimir refresco para la Orquesta. Se acuerda que en las noches de baile, se cobre al transeúnte 5 pesetas, se reserva este Centro el derecho de admisión, y a los de la localidad 10 pesetas. 23- 1- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Seguidamente en vista de un oficio presentado por D. Pablo Suárez Suárez, se acuerda admitir el Alta, siempre que abone tres recibos de los que adeuda en este Centro. Así mismo, se acuerda autorizar a D. Antonio Martín Moreno, para tocar el Auto- Piano, pero si se presentase alguna denuncia en su contra, imponerle un correctivo. Dejar suspendida la Comisión para examinar a los señores que desean tocar el Auto- Piano. Oficiar a D. Miguel Macias, para si desea alquilar la casa para este Centro. I- II- 1.935. Junta directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. 47 LAUREANO BETANCOR SUAREZ Fueron admitidos como socios de número, por así haberlo solicitado los señores siguientes: D. Juan Ortega Negn'n, D. Antonio Ramírez Grana, D. Antonio Cortiza García, D. Antonio Guedes Míreles. D. Antonio Betancor Montesdeoca, D. Francisco Marrero Martel, D, Francisco Suárez Ojeda, D. Francisco Gómez Sánchez, D. José Pérez Alonso, D. Juan Cáceres Amador, D. José Herrera Medina, D. Miguel Medina Betancor, D. Manuel Betancor Naranjo. D. Pedro Suárez Sánchez, D. Pedro Suárez Torres, D. Santiago Cáceres Amador y D. Vicente Trujillo Santana. Acto seguido se acuerda comprar un talón de vales, con el membrete de la Sociedad y otro de recibos, para toda clase de ingresos de la Sociedad. Así mismo, se acuerda oficiar a la dueña de la casa, para que arregle el inodoro, por haber denuncias presentadas por los vecinos, y contestar la carta que dicha señora dirige a este Centro, ofreciéndole en venta la casa que ocupa este Centro. 1 l- II- l .935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número por así haberlo solicitado los señores siguientes: D. Miguel Torres Yedra, D. José Ortega Negn'n, D. Juan Medina Brito, D. Andrés Ruano Medina, D. Juan Ramírez Jiménez, D. José Gutiérrez Gutién^ ez, D. Antonio Falcón Baez, D. Salvador Cordero Santana y D. José Pérez y Pérez. 24- 11- 1.935. Junta Genera] Ordinaria, preside D. Jo. sé Betancor Sánchez. En la Ciudad de Telde, a veinticuatro de febrero de mil novecientos treinta y cinco, celebró Junta General este Centro de segunda convocatoria pedida por 15 socios, con asistencia de 95 asociados, bajo la presidencia de D. José Betancor Sánchez y actuando de secretario el que certifica. Leída que fue el acta anterior, es aprobada por unanimidad. Acto seguido es leído el oficio, en el que se pedía dicha Junta, y leídas dichas finnas, no aparece ninguna, hace uso de la palabra D. Ángel Rodríguez y dice que él es responsable de dicho oficio, que si no firmó antes que ninguno, fue por que el creía que para el caso era igual, y que el motivo de esta Junta, es para tratar de la economía de este Centro y de revocar el acuerdo de la anterior General, por haber subido la cuota a dos pesetas, referente a la economía, dice, que este Centro puede economizar 600 pesetas anuales, que son las del Ayudante de Secretaría, luego sita el sueldo del Conserje ( Maestro Antonio), que dicho señor gana 100 pesetas, que se le rebaje 40 pesetas y se quede en su casa y así la Sociedad podía economizar Mil ochocientas pesetas, y no había que subir dicha cuota, en este momento se forma un gran escándalo y no se ie puede oír al Sr. Presidente, que está en el uso de la palabra. El Sr. Presidente llama al orden, y calmado el mismo, hace uso de la palabra D. Pedro Monzón Santana, para hacer una aclaración, y dice que lo que se trata es, si la cuota debe ser una cincuenta o dos pesetas, por que con una cincuenta no cubre los gastos este Centro. Pide la palabra D. Antonio Monzón Santana, y dice que la situación por que atraviesa la agricultura, está de acuerdo con ei Sr, Rodríguez, y que 48 4^ Antiguos socios. LAUREANO BETANCOR SUAREZ la cuota mensual debe ser de una cincuenta, y que este Centro va a gastarse 700 y tantas pesetas en música, y que los menos que benefician son los socios, sino los que vienen de fuera, en este momento se forma orto alboroto. El Sr. Presidente toca la campanilla, llamando al orden. Calmados los ánimos, pide la palabra D. Juan Pérez Betancor, para contestarle a D. Antonio Monzón Santana, y dice que le extraña mucho que el Sr. Monzón diga la palabra economizar, pues el año pasado propuso un billete de lotena para Navidad, que costaba dos mil pesetas, para repartirlo entre los socios; bajó la cuota a una cincuenta, subió la cuota de entrada a 25 pesetas. ¿ Que quiere decir esto señores de la Junta General?, pues lo que quieren es cerrar las puertas de este Centro. En este momento se forma un gran escándalo, el Sr. Presidente llama al orden y continúa el escándalo. El Sr. Presidente llama la atención y dice que si estos escándalos continúan, se ve en la necesidad de sus pender la Junta, el Sr. Presidente llama al orden. Pide lapalabraD. Ángel Rodríguez y propone, se nombre una Comisión presidida por el Sr. Presidente y que el se presta voluntario en dicha Comisión, para controlar los gastos con las entradas, para ver la forma que este Centro pueda economizar. Hace uso de la palabra D. Francisco Quintana y se expresa en los mismos términos que el Sr. Rodríguez. D. Pedro Monzón, hace uso de la palabra y dice que él está notando en ios señores que hacen uso de la palabra, que lo hacen cada vez que le da la gana y llama la atención, al Sr. Presidente, para que no se repitan estos casos, y que él ve como abusan los señores, que han hecho uso de la palabra, pide se lleve a votación, si queda la cuota a una cincuenta o dos pesetas, pues se está perdiendo tiempo. En este momento se forma otro gran escándalo. El Sr. Presidente llama al orden. Calmados los ánimos, unos piden que la votación fuera secreta y otros que verbal. D. Ángel Rodríguez, toma nota de la votación, al mismo tiempo que el Secretario, ya había empezado la votación, se forma otro gran escándalo, el presidente llama al orden, y se vuelve a empezar de nuevo, en este momento hace uso de la palabra D. Eulogio Galindo, D. Antonio Monzón Santana, D. Pedro Monzón Santana, D. Juan Pérez Betancor y D. Ángel Rodríguez, el Sr. Presidente llama al orden pues todos quieren hablar y es imposible seguir la Junta, Calmados los ánimos, sigue la votación, si es secreta o verbal, siendo el resultado de ella por el que Certifica, de 48 vQtos, secreta y 47 verbal, sin haber votado el Sr. Presidente y por D. Ángel Rodríguez, 52 votos secreta y 48 verbal y por la diferencia de votos entre el secretario y el Sr. Rodríguez, se forma un gran escándalo, el Sr. Presidente llama al orden, y no consiguiendo que se calmen, tuvo la necesidad de suspender la sesión a las cuatro y diez de la tarde, de lo que yo el Secretario Certifico. 1- III- 1.935. Junu Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varíos. Acto seguido son admitidos como socios de número los siguientes señores: D. 50 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES José Rodríguez Saniana, D. José Quedes Míreles, D. Prudencio Lorenzo Santana, D. Juan Brito Melian, D. Manuel Hernández Noble y D. José Suárez Alvarez. Seguidamente se acuerda convocar la Junta General suspendida el Domingo anterior para el día 17 del corriente. En este acto el Sr. Presidente, presenta un oficio dirigido al Sr. Vicepresidente, por el cual presenta su renuncia con carácter irrevocable; visto su contenido, el que certifica hace uso de la palabra y propone, el no admitirle dicha baja, por entender a mi juicio que de admitírsela la baja, deberíamos presentara la renuncia total de toda la Junta Directiva, por no creer que las causas que expone en el oficio, sea razón para ello, si no más bien , la obstrucción hecha a esta Directiva, por un sector de socios, lo que se acuerda por unanimidad el presentar la dimisión total, el día 17 del corriente. 15- III- 1.935. Junta General. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Pide la palabra D. Ángel Rodríguez y dice que como firmante de dicho oficio, que no ha querido obstruccionar, sino que este Centro, debe de hacer economía y no había porque subir la cuota, acto seguido hace uso de la palabra D. Pedro Monzón y dice que este asunto está ya más que debatido y por lo tanto, ruega a la Presidencia, que se lleve a votación, si la cuota debe subirse, por creer que con la una cincuenta, este Centro no cubre gastos. Los señores socios piden que se lleve a votación. Acto seguido el Sr. Presidente requiere para tomar nota de la votación a los señores D. Fernando Alemán Mariín, Quintana Míreles, Vicesecretario y el que certifica. Verificada la elección da el resultado de 47 a una cincuenta y 49 votos a dos pesetas, por lo tanto, queda la cuota mensual a dos pesetas. Hace uso de la palabra el Sr. Presidente y dice que habiéndose dejado el segundo asunto de la convocatoria para el tercero, la Junta Directiva, presenta su dimisión. Acto seguido hace uso de la palabra D. Ángel Rodríguez y dice, que habiendo triunfado la Junta Directiva, esta debería continuar. El Sr. Presidente contesta Sr. Rodríguez, para decirle que el haber triunfado, no significaba nada para la dimisión de la Junta, por creer, que entre los asociados de este Centro hay personas que pueden desempañar los cargos y al mismo tiempo economizar. Después de un largo debate, en el que intervienen D. Juan Monzón Santana, D. Pedro Monzón Santana y D. Ángel Rodríguez, se acuerda no admitir dicha renuncia. El Sr. Presidente hace uso de la palabra y dice: Que sí no es por unanimidad, la Directiva no continuaba. Después de otro largo debate, se acuerda por unanimidad no admitir la dimisión. 3- IV- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número los señores: D. Antonio Pérez Santana, D. Agustín Navarro Péñate, D. Carmelo Barrio Suárez, D. Francisco Viera Sánchez, D. 51 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ Francisco Melian Herrera, D. José Ojeda León, D. José Brito Amador, D. Rafael Lorenzo Santana, D. Salvador Valido Sosa. D. Francisco Betancor López, hace uso de la palabra, para presentar denuncia contra D. Antonio Amador Lorenzo, D. Miguel Ruiz Amador por su mal comportamiento y dar lugar a los escándalos vergonzosos la noche del 19 del corriente, en el baile de San José, se acuerda tramitar un expediente. D. Francisco Suárez, presenta otra denuncia contra D. Manuel López González y D. Rafael Ramírez, por haberle llamado la atención, por estar subido sobre los sillones de mimbre y desobedecer. D. Manuel Ruiz Amador, también presenta otra denuncia, por igual, motivo que la anterior, se acuerda seguir los trámites que las anteriores. 17- IV- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Fue expulsado D. Miguel Ruiz Amador, después de un largo debate, su hermano Manuel Ruiz Amador y su primo Manuel Ruiz Ascanio, presentaron la dimisión de Directivos. 6- V- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Fueron admitidos como socios de número los señores siguientes: D. José de Rosa Doreste y D. José Ruiz Ramírez. Se da lectura a un oficio de la Alcaldía, interesando a la Presidencia la más exquisita vigilancia de los juegos que en esta Sociedad se llevan a cabo, impidiendo en absoluto, tanto los declarados taxativamente prohibidos, como las apuestas y envites, que a los listos les hacen degenerar de su condición. La Presidencia aclara que este Centro no se juega a ningún juego prohibido, sino únicamente los lícitos, por lo cual le sorprende dicho oficio de la Alcaldía. 5- VI- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Vista la denuncia presentada por el Conserje, contra D. Cristóbal Valerón, por negarse a abonar la cantidad correspondiente a juegos lícitos, se acuerda oficiarle, para que haga efectivo dicha cantidad, y que en lo sucesivo se abstenga devolver a repetir dicho caso. Se da lectura a un oficio de la Alcaldía, solicitando contribuya este Centro, con alguna cantidad, para el sostenimiento de las Cocinas Económicas, por lo que se acuerda contribuir con 5 pesetas, mensuales. Así mismo, se acuerda comprarle al Conserje y al Botones un traje. 8- VII- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Se admite como socio de número a D. Manuel Suárez Santana. El Sr. Secretario da lectura a un oficio por el cual se pide una Junta General, para comprar una aparato Radio, se acuerda por unanimidad conceder dicha Junta, para el 52 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES próximo Domingo. Acto seguido se nombra la Comisión compuesta por el Sr. Presidente y que Certifica y el Sr. Tesorero, para entrevistarse con la dueña de la casa, para el arreglo de los retretes y habitación y poner en la tablilla, la subasta de dichas obras. 21- VII- I. 935. Junta General. Preside D. José Betancor Sánchez. Asamblea General. El Sr. Secretario da cuenta del oficio donde se pide esta Junta, para la compra de una Radio. Hace uso de la palabra D. Fermín Morales Mellan, como uno de los firmantes de la solicitud y manifiesta que él cree debe este Centro comprar una aparato Radio- Gramola, para distracción de sus socios, y por lo expuesto, ruega a la Presidencia ponga a votación ante la Junta General, su proposición. D. Ángel Rodríguez, hace uso de la palabra y después de exponer su criterio contrario a dicha compra, pide haga constar en acta su voto en contra. D. José Alemán Pérez, se adhiere a lo manifestado, por el Sr. Rodríguez. Acto seguido se acuerda comprar una Radio- Gramola, como así mismo acuerda dar un voto de confianza ai Sr. Presidente, para que nombre una Comisión, para la compra de dicho aparato. 29- VII- I. 935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Digo que preside esta Junta D. Manuel Navarro Déniz. El Sr. Presidente da cuenta de que se ha visto en la necesidad de convocar esta Junta, con carácter de Urgencia, por tener que celebrar Junta General, para el próximo Domingo, para dar cuenta de nuevo contrato que presenta el dueño de la casa, y quería someter a deliberación de la Directiva dicho contrato. El Presidente da cuenta de los nombres de la Comisión para la compra del Radio- Gramola, compuesta por los señores D. Antonio Ruiz Amador, D. Eulogio Galindo Galindo, D. Antonio Betancor López D. Francisco Pérez Bossier y el que certifica. Se da lectura a un oficio de la Sociedad de Trabajadores de esta Ciudad por el cual solicita ayuda económica para el sostenimiento de las Cocinas Populares, para mitigar el hambre de las familias trabajadoras, que estaban en huelga, por lo cual este Centro acuerda contribuir con 30 pesetas por creerlo de justicia. Visto que cuando se procedió a dar lectura al acta anterior, se encontraba sin levantar, se acuerda que la primera vez que se dé el caso de haber una Junta y no esté el acta extendida, que le imponga al auxiliar una multa de 25 pesetas. 4- VIII- 1.935. Junta General. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Después de la votación se acuerda comprar la Radio- Gramola « ERLA » por 46 votos a favor y 22 en contra, por el precio de 1.854 pesetas. 53 LAUREANO BETANCOR SUÁREZ 7- Vni- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos Varios. Se acuerda admitir como socio de número a los siguientes señores: D. Francisco Sánchez Martín, D. Elias Zorio y D. Félix Quintero Suárez. Se acuerda comprar una pantalla eléctrica para la Biblioteca. Así mismo, se acuerda comprar 10 sillones de mimbre y un cepillo para la ropa. Se nombra una comisión compuesta por D. Manuel Navarro, D. Francisco Suárez y D. Francisco Betancor, para que lleven a efecto dichas compras. Acto seguido se da un voto de gracia al Sr. Presidente, por su labor al hacer uso del voto de confianza que le dio la General por su caballerosidad. Se nombra una Comisión para la Reglamentación de la Radio, compuesta del Presidente, Presidente de Recreo y el que Certifica. 6- IX- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Asimismo, se da lectura a un oficio del Círculo de la Amistad del Barrio de San Antonio de Las Palmas, por el cual comunica la toma de posesión de la nueva Junta Directiva. Se acuerda comprar un timbre eléctrico para este Centro, para todas las habitaciones. 4- X- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos varios. Son admitidos como socios de número los señores: D. Antonio Medina Henríquez, D. Diego Jiménez Macias, D. Antonio Rodríguez Santana, D. Juan Jerez Martín, D. Salvador Monzón Suárez y D. Miguel Monzón Macias. Así mismo, se acuerda que las horas para tocar la Radio- Gramola, sea de diez y media a dos y de cinco y media a siete y de ocho a once. Se acuerda así mismo, que en el caso que muera algún vecino de la calle, que está instalado este Centro, y hubiese alguna conferencia que oír por la radio, puede hacerse, pero cerrando las ventanas de la Sala y con el aparato a media voz. 6- XI- 1.935. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Sánchez. Asuntos Vario. Son admitidos como socios de número los señores: D. Antonio Medina Bríto, D. Agustín Rodríguez Jiménez, D. Francisco Hernández Suárez y D. José Betancor López. Por unanimidad se acuerda hacer constar en acta, el sentimiento por la muefte del Conserje Maestro Antonio, como así mismo pagar los gastos del ataúd y entierro. 10- 1- 1.936. Junta Directiva. Preside D. José Betancor Herrera. Asuntos varios. Así mismo, se acordó se hiciera constar en acta, que el saldo en efectivo en la fecha que tomó posesión esta Directiva era de 2.966' 79 pesetas, más la cantidad del Monte de Piedad, que asciende a 1.278' 91 pesetas. Se admite como socio de número a los siguientes : D. Antonio Ortega Trujillo ( Fue Alcalde de Valsequillo), D. Juan Martín Saavedra, D. José Barrera Segura ( Fue 54 HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE CULTURA, RECREO Y DEPORTES,.... Funcionario del M. I. Ayuntamiento de Telde), D. Cándido Santana Trujillo y D. |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|