mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
DIARIO Introducción: FRANCISCO MORALES PADRÓN ANDRÉS NAVARRO TORRENT ( Diario patético de un emigrante) or~, • " ~ dlclones del ~ ABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 DIARIO ( Diario patético de un eIlligrante) © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ANDRÉS NAVARRO TORRENT Intraducción: FRANCISCO MORALES PADRÓN DIARIO ( Diario patético de un emigrante) ~~~~~ D~ I INSULAR DE GRAN CANARIA Las Palmas, 1991 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 COLECCIÓN " ALISIOS", N. o 6 Directora: ELENA ACOSTA GUERRERO © Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria 1. a edición, 1991 Coordinación: Jesús Bombín Quintana Departamento de Ediciones Cubierta: Fernando Álamo Depósito Legal: M. 13.762- 1991 I. S. B. N.: 84- 86127- 69- 6 Fotocomposición e impresión: TARAVILLA Mesón de Paños, 6 - 28013 MADRID Esta ponencia fue presentada y publicada en el V Coloquio de Historia Canario- Americana, tomo 111, 2. a parte ( 1982). © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 INTRODUCCIÓN A José Miguel Alzola, amigo fraterno A NDRÉS Navarro Torrent, autor de este Diario, nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año de 1843. Estudió medicina en Madrid y amplió su saber en París. A partir de 1869 será profesor del Instituto de Segunda Enseñanza y del Colegio de San Agustín; médico en los hospitales de San Martín y San Lázaro; y titular de la Beneficencia Municipal. Figura entre los miembros de El Museo Canario y destaca como hombre preocupado por la estética urbana, debiéndose a él la plantación de palmeras en el Parque de San Te1mo y otros paseos. Nada de esta actividad hacía presagiar que un mal día Navarro Torrent decidiera abandonar todo y lanzarse a la dudosa aventura americana. ¿ Por qué? No era la ciudad de Las Palmas de entonces un medio sin oportunidades. Vivíase un momento de florecimiento. Es entonces cuando se funda el Gabinete 7 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Literario y El Museo Canario, se crean el Instituto de Enseñanza Media y el Colegio de San Agustín; se construye el teatro Cairasco. La electricidad y los tranvías ponen una nota de modernidad urbana. En medio de estos aires de adelanto Navarro Torrent ejercía su profesión sin problema alguno. Pero un mal día nuestro médico recibe unas cartas de México hablándole de minas de oro. Los firmantes son sus cuñados, Alfredo y Federico Manly. Navarro Torrent decide abandonar su apacible situación y meterse a « hacer la América » , como cualquier emigrante de entonces y de antes desprovisto de presente y futuro en las islas. Trece personas integran el grupo que el médico grancanario cobija en un barco donde marchan también cómicos y cantantes que van a actuar en La Habana y en Veracruz. Desde el 11 de marzo de 1888 al 30 de junio de 1889, don Andrés Navarro Torrent redactará un Diario, escrito en un cuaderno apaisado con letra clara, en cuyo texto se han hecho unas pocas tachaduras, añadidos e inter1ineados. Destacan las faltas de ortografía, propias de las escrituras de entonces, aun las debidas a universitarios o gente culta. El original del Diario se conserva entre los fondos de El Museo Canario, a cuyo director actual, José Miguel Alzola, debemos su conocimiento. El contenido del Diario es patético. Prima la desilusión y las angustias desde el mismo instante de la despedida. No es el diario de un viajero que va contrastando su sensibilidad y conocimientos con lo que ve. Es un diario de un alma. Faltan las impresiones sobre el entorno, sobre el paisaje. Estos aspectos los debió consignar - así lo dice- en las continuas cartas que escribe a sus padres y amigos. Por eso el Diario es una historia de sus tribulaciones y de sus relaciones 8 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 epistolares con sus padres. Morbosamente detallista, Navarro Torrent debió ser hombre suspicaz. Pese a la orfandad de esas notas que suelen adornar a los diarios de viajeros, hemos de anotar en éste la entrevista que sostiene en La Habana con el moribundo y pobre Antonio López Botas, la relación de gastos diarios que se hace en su casa de México, 10 que se cobraba por los servicios médicos, la lista de las haciendas de Puebla en manos de españoles, la relación que nos brinda de palabras nahualt más usadas en el lenguaje coloquial mexicano y una serie de noticias referidas a Las Palmas. Porque el médico- emigrante no pierde el contacto con el acontecer diario de su ciudad y, a través de la correspondencía, según confiesa en el Diario, se hace eco de la climatología o de sucesos que alteraron a la sociedad grancanaria ( naufragio de un barco italiano, relaciones de la célebre Raquel con el cura de San Francisco, etc.). Es de notar que para él, Canaria es siempre Las Palmas. El final de su Diario se torna torvo, y el lector sufre sintiendo las estrecheces de este iluso que dejó una buena posición atraído por un falaz Eldorado. El lector llega a enojarse con el autor y con sus cuñados, que 10 han engañado. Al lector le molesta la picaresca de los parientes que le atrajeron a México con engañosas promesas, y le irrita la actitud de Navarro Torrent, un tanto fatalista. Su vida fue una vida de adversidades. Morirá pobre, trabajando silenciosamente y con eficacia en 1920. La experiencia mexicana debió determinar para siempre su peripecia vital. . Pensamos, en un principio, enriquecer el texto con algunas notas aclaratorias, incluso establecer relaciones con diarios redactados por viajeros que visitan México en esa época. Pero nos ha parecido que 10 que había que aclarar no era mucho y que el texto de Navarro 9 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Torrent nos sirve más para conocer al personaje y a su medio insular que al escenario mexicano, donde no llegó a ser feliz. Nuestra transcripción ha procurado ser fiel al original, introduciendo únicamente acentos. El texto del Diario, conocido por Jordé ( José Suárez Falcón), fue glosado por éste en Bocetos Biográficos, donde traza las biografías de Antonio López Botas, Antonio Artiles Ortega y Andrés Navarro Torrent. Jordé conoció a nuestro médico- emigrante y pinta 10 que fuera su vida en Las Palmas después de su regreso a México. Del mismo Jordé es un original a máquina sobre el tema, que se guarda en los fondos de El Museo Canario y que el estudioso interesado puede consultar con indudable provecho. La existencia de estos textos, precisamente, ha determinado la concisión de nuestra introducción, dedicada tan sólo a presentar el Diario. Estimambs que está en él, en su lectura, el mejor aprovechamiento que se pueda hacer de tan singular pieza historiográfica. 10 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 EL DIARIO LAS PALMAS. PEREGRINA N. O 9 MARZO 11 DE 1888. PEREGRINA N. o 9 H Oy he estado en casa de mis padres acabando de llevar los libros y otros objetos que dejo en su poder. Esta noche, á las ocho, he acompañado un largo rato á mi madre la que no sabe á punto fijo cual es el día en que nos embarcamos. Quizá la haya visto por última vez antes de marchanne; pues Alejandro Navarro me hao dicho que probablemente llegará mañana el vapor · Cataluña » de la Compañía trasatlántica española, en cuyo caso saldré el mismo día por la noche. MARZO 12 Ha llegado esta tarde el vapor · Cataluña- donde hemos de tomar pasage hasta Veracruz. La casa consignataria, hoy Swanston y C. a, y antes D. Juan Ripo- 11 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 che, nos dá prisa para que estemos listos para embarcarnos esta noche porque el vapor se marchará probablemente á la madrugada en vez del día 13 por la tarde como tenía de costumbre. Las visitas de despedida que nos llegan, apenas me dan tiempo para activar los preparativos de embarque, rotular . las cajas y baúles, cambiar plata en oro, etc.; mi primo Victoriano y el viejo maestro Bernabé me ayudan en varias cosas. Por fin están tomados los billetes de pasage. Mis niños aparecen en los dichos billetes, lo mismo que los de mi cuñada Soledad Barbosa, con menos edad de la que tienen por influencia de mi primo Alejandro con la Casa Consignataria, á fin de obtener más rebaja en el pasage. Mi padre ha estado acompañándome en el despacho un gran rato, á las dos de la tarde; se dispidió de mí hasta más tarde; pero me sospecho que no vuelva, pues, me pareció verlo conmovido al marcharse. Mi falta de entereza para despedirme de las personas que me tocan más de cerca hace que yo por mi parte evite las escenas de despedida. Mis hermanas Juana y Lola han estado una gran parte del día acompañando a Rosa. Mis cuñados, Pancho, Chano y Figuera, me ayudan á los preparativos de marcha lo mismo que Gerónimo Falcón. A Pancho le dejo encargado haga repartir después de mi marcha las taljetas de despedida conforme a una lista que dejo en su poder. A Gerónimo Falcón dejo el cuidado de entregar las llaves de la casa, cuando nos marchemos, a su dueño Don Juan Rodríguez y González, después que se haya limpiado y a1veado [ sic] la dicha c. asa pues deseo corresponder á las atenciones que conmigo ha tenido el dicho Rodríguez, mientras he vivido su casa. 12 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Esta tarde, al oscurecer, según había convenido, en cartas anteriores, puse un telegrama á México para mi cuñado Alejandro anunciándole que salíamos mañana: y otro a mi hermano Juan á Cáceres diciéndole 10 mismo. He entregado hoy á mi inmejorable amigo D. José Franchy un pliego con instrucciones de 10 que deben hacer mis apoderados y los de la testamentaría de Castillo sobre varios particulares que en el mismo le detallo. No he podido evitar el tener que despedirme de algunos de mis amigos que han estado á visitarme, como el ingeniero D. Juan de León y Castillo, Don Tomás Zárate ( padre), el Conde de Vega Grande, Don Fernando del Castillo y sus hermanos Agustín y Pedro. Hasta esta hora que son las diez y media de la noche hemos continuado los preparativos de viage. Me acompañan en este momento Gerónimo Falcón, mis cuñados Antonio, Pancho y Chano y Figuera; y arriba están con mi suegra y Rosa, Doña Rafae1a Azofra y su hermana Doña Josefa con sus hijas Concha, Paca y Mohema. Gustavo y Rosita están dormidos. Los tapamos con mantas de viaje y entramos en el coche que nos espera á la puerta para conducirnos al Puerto de la Luz. Al pasar por la calle de los Malteses no pude reprimir mis lágrimas al mirar la casa de mis padres; sin duda no estaban aún acostados pues se percibía luz al través de las ventanas. Antes de echar a andar el coche se despidió de nosotros Jorge Rodríguez. Mis cuñados y Gerónimo fueron al puerto en otro coche en unión de Soledad con su familia. 13 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Llegamos al Puerto de la Luz a las once de la noche y allí nos manifestó mi amigo el secretario de sanidad Don José Déniz, en cuya casa paramos, que el vapor no saldría hasta mañana por la mañana; por 10 que nos invitó a pasar el resto de la noche en su casa donde ya nos tenía preparada una cena y habitaciones de donnir. En vista de esto 10 aceptamos, haciendo los honores de la casa mi antigua amiga Pino Morales, reciente esposa de Déniz. MARZO 13. PUERTO DE LA Luz A las seis de la mañana nos despedimos de nuestros amables amigos Déniz y su esposa. Al entrar en la lancha tuve la satisfacción de que me trageron de casa de Déniz un bulto conteniendo varios papeles y documentos que llevaba á la mano y que no pude encontrar por más diligencias que hice. Creyendo que se me había perdido en el trayecto de Las Palmas al puerto en la noche anterior había, desde muy temprano, cuando 10 eché de meno's, mandado a Las Palmas un propio a buscarlo por si acaso se había quedado olvidado en algún rincón del coche que nos había traído que era de Juanito Vila. Pero al fin creo que pareció en un rincón de la habitación donde donnimos e infructuosamente yo 10 havía buscado. Mucho me alegré al allazgo pues dentro de dicho bulto tenía todos los documento de mis servicios públicos, las partidas de nacimiento de mi familia, árbol genealógico, etc, etc. 14 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 1888. A BORDO DEL CATALUÑA Estamos en el vapor « Cataluña » . Se despidieron de nosotros Pancho, Figuera, Antonio y Alejandro Navarro el que me presentó y recomendó al sobrecargo cuyo nombre no recuerdo. Don Manuel Sarmiento me recomendó también al mayordomo del mismo vapor. A Rosa le han entregado en estos momentos una carta de mi sobrina Carlota Me1ián, residente en el Puerto de la Luz, en la que se dice que no puede despedirse de nosotros por haber caído malo su marido Don Juan Antúnez. Hemos tomado por economía pasaje en 2. a cámara y un pasaje en 3. a preferente para Juana, el ama que cría a Rosita; en la esperanza de que nos permitan dejarla con nosotros en la misma cámara. Procedo ahora a hacer la relación de todos los individuos de familia que vamos, expresando sus respectivas edades 1.° Andrés Navarro Torrens de 43 años. 2.° Rosa Man1y Navarro de 34 años. 3.° Federico del Castillo Man1y de 8 años. 4.° Gustavo Navarro Man1y de 2 años. 5.° Rosa Navarro Man1y de 1 año. 6.° Juana Santana ( soltera) nodriza de Rosita y de 24 años. 7.° Doña Alejandra Azafra viuda de Man1y de 68 años. 8.° Doña Soledad Barbosa de Man1y de 31 años. 9.° Doña Alejandra Man1y de Barbosa de 12 años. 10.° Doña Juana Man1y de Barbosa de 9 años. 11.° Doña Soledad Man1y de Barbosa de 6 años. 12.° Doña Rosa Man1y de Barbosa de 3 años. 13.° Don Federico Man1y de Barbosa de meses. Somos pues 13 individuos de familia; nos embar-camos el día 13 y en martes. 15 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 En un camarote nos hemos acomodado con Doña Alejandra y Juana y en otro Soledad con su familia. El vapor levó el ancla después de las siete de la mañana. MARZO 14. ALTA MAR En alta mar. El tiempo está bueno; la mar tranquila. Sin embargo Rosa está muy molesta con el mareo y sobre todo con el extraordinario calor del camarote que recibe el calor directo de la máquina. Había tomado pasaje de 3. a preferente para Juana el ama, confiado en que con la carta de recomendación que había obtenido del Sr. Bayona, director de la Compañía Trasatlántica y con las recomendaciones que personalmente me había hecho mi primo Alejandro, conseguiría fácilmente que la dejarían á donnir en 2. a con nosotros pagando en todo caso el exceso de fonda. Pero no pude conseguirlo del sobrecargo a quien se 10 propuse por medio del camarero Máximo, viéndome obligado entonces á pagar la diferencia ósea 60 duros, para que Juana quedase con nosotros en 2. a y no se separe de Rosita de noche. La sociedad en 2. a no es escogida que digamos. La mayor parte se compone de cómicos y cantantes que van destinados a La Habana o a Veracruz. MARZO 22. ALTA MAR El tiempo sigue inmejorable. No hemos tenido ninguna novedad a bordo. La mesa es bastante buena. Los niños, que en los primeros días se habían mareado algo, escepto Federico que siempre se conservó bueno, 16 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 están ya alegres, contentos y con buen apetito. Rosa, hasta aquí ha estado molesta con el mareo que si bien no le produce vómito, le causa un gran malestar y angustia notable; pero comienza a reponerse y acompañarnos a la mesa donde come alguna cosa. Doña Alejandra y Soledad bastante bien.. Hay pocos valances y el vapor marcha con regularidad. En la toldilla se siente fresco agradable, pero no sucede 10 mismo desde que se baja al comedor ó a los camarotes, donde el calor es cada vez más insoportable. Cuando no nos ponen hielo en el agua, no se puede beber ésta. Yo, salvo molestias del calor en la litera, me encuentro muy bien. No sólo no me he mareado sino que por el contrario estoy fuerte y con escelente apetito, cosa que no me había pasado nunca abordo. Federico, come como un desesperado, está gordo a reventar y en continuo movimiento. Como de costumbre ha travado relaciones con todos los de abordo y más de una vez ha habido que llamarlo al orden para evitarle peligros y riesgos. Me he ocupado de escrivir a mis padres y a mi hermano Juan por echar las cartas al correo tan pronto lleguemos á La Habana; también he escrito a Celestino González y á Gerónimo Falcón. En días pasados tuve una cuestión de palabras con un comandante de infantería que viene abordo, cruzándose palabras de desafío entre los dos. El hecho fue motivado porque un jovencito hijo del dicho oficial se permitió en la toldilla algunas libertades con Alejandrita la hija mayor de Soledad. Me dirigí con dicho motivo a su padre para que tuviese á bien evitarlo para 10 sucesivo y se permitió contestarme con insolente altanería. Tanto por este motivo, como por que creo observar cierta frialdad de parte del sobrecargo y de algunos oficiales de abordo, incluso 17 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 el capitán, quizá por que llegaron a su noticia algunas espresiones desagradables que no pude reprimir cuando me vi obligado á pagar el eceso de pasage por Juana el ama, frecuentamos 10 menos posible la sociedad de la toldilla. Sin embargo en los ratos en que no leo o escribo suelo pasar el rato conversando con el médico de abordo, Don Vicente Ferrer, á quien me había recomendado Pepe Déniz, con un señor antiguo oficial de marina a quien me había recomendado también Pedro del Castillo la víspera de embarcarnos, con un cuñado de la esposa del brigadier Pérez Galdós y, finalmente, con un oficial de ejército destino á Puerto Rico, dibu-jante corresponsal de que no sé qué periódico ilustrado. No recuerdo los nombres de dichos señores, sólo sé que desembarcaría a La Habana á tomar allí posesión de sus destinos. Entre los oficiales de abordo el único que nos trata con afabilidad es [ ], se acerca a nosotros con frecuencia y parece distinguirnos con sus simpatías. Rosa y su madre suelen pasar ratos entretenidas con una de las señoras pasageras, Doña Milagros Castaños de Ascensi, que acompañada de una hija de unos doce años, nos ha ofrecido su casa en Puerto Rico calle de San Francisco n. O 12. Para evitar cuestiones sucesivas he amonestado á Federico y a las niñas de Soledad para que no intimen con los demás niños de abordo. En la mañana temprano de hoy fondeamos en la bahía de Puerto Rico. Para evitar molestias y gastos no hemos querido saltar a tierra. La población desde el mar es de regular aspecto, nada más. Por la tarde levamos ancla y sigue el vapor para La Habana. 18 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 1888. LA HABANA MARZO 25. HABANA Hoy por la mañana entramos en la bahía de La Habana. A todos nos ha sorprendido el precioso aspecto de la bahía. Labeteada materialmente de buques de bela y vapor de todos pabellones. Estuvieron á visitarnos abordo mis amigos, Dionisia Malina y Antonio del Castillo, empleados ambos en La Habana y ocupando el último el cargo de secretario contador de la Junta de la deuda, recide en el hotel . Telégrafos » . Por mediación de éste eché al correo las cartas que tenía escritas para mi familia. También vino a visitarnos abordo Don Manuel Ecay Rojas, primo de María Santos, á quien ésta, 10 mismo que á su hermana Caridad Ecay, casada con un Sr. Paredes, le había prevenido de nuestra próxima llegada. Nos hizo los ofrecimientos de costumbre y convenimos en que mañana 26 las iríamos á visitar en la calle de Jesús y María n. o 17. MARZO 26. HABANA Como el vapor atraca al costado de uno de los muelles de La Habana, nos ha sido fácil desembarcar para visitar á la familia de Ecay hasta cuya casa nos I acompañó el buen amigo Dionisia Malina. Mucha calor en la ciudad. Acompañados de Ecay, su hermana Caridad, que está embarazada de meses, y su marido Paredes, fuimas en tranvías Doña Alejandra, Rosa, Federiquito y yo á visitar las afueras de La Habana por un sitio 19 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 llamado « La Chorrera » o « Venado » ; y al regresar comimos y pasamos el resto del día en casa de dichos señores, donde, fuimos tratados con mucho agasajo tanto por las personas citadas como por la señora madre de los Ecay y su hija menor. Gustavito fue muy celebrado por todos y sabido que sus padrinos eran Celestino y María, fueron éstos el objeto preferente de nuestras conversaciones. MARZO 27. HABANA El vapor no saldrá hasta el 31. Mientras tanto se surte de carbón; 10 que produce abordo un polvo y una suciedad inaguantable. Con este motivo he determinado que Rosa y su madre descansen algunos días en tierra en el hotel « Mascotte » donde está alojado Dionicio en compañía de su simpática esposa Teres ita y su hija también Teresita. El resto de la familia seguimos durmiendo y comiendo abordo por no ser posible aumentar los gastos. MARZO 28. HABANA Acompañado de Dionicio fuí a visitar en la calle de Sulueta n. O 36 a mi respetable amigo Don Antonio López Botas; tanto por deseo propio como en atención a la íntima y antigua amistad con mi padre y porque así lo había prometido en Las Palmas a Doña Concha y a Doña Josefa y Diego Mesa. Profundísima pena me ocasionó el aspecto de dicho señor. Postrado en cama, lleno de dolores, escuálido y demacrado, con la barba crecida, se encontraba, echándose de ver la falta de recursos y comodidades, el 20 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ilustre abogado, insigne patricio, el inolvidable rector y director del « Colegio de San Agustín » a quien todos debemos nuestra actual posición, el que yo había conocido toda mi vida ocupando el primer y principal papel en todos los asuntos de Gran Canaria y aun de la provincia entera. , Además de la postración física en que se hallaba ocasionada probablemente por lesión medular le noté debilidad en su inteligencia y un estado de fría resignación propia del que todo. 10 ha perdido y nada espera. Apenas me hizo algunas preguntas respecto a la salud de mi padre y familia y hablándole yo y Dionicio de la conveniencia de que regresara a Las Palmas nos contestó con aire de profunda tristeza « que no estaba para determinar nada, sino para que otros determinasen por él » . Que él no contaba con ninguna clase de recursos para hacer viaje, ni con fuerzas para conducirse solo. Parece que la patrona de la casa de huéspedes donde le vi le trataba bastante bien y con desinteresado celo pues él, desde hace tiempo, no había podido pagar hospedaje. Movido de la curiosidad fui también a visitar al célebre médico Gordillo, hermano por madre de mi consecuente amigo D. Joaquín Moreno. Es un ochentón, con bigote teñido; me recibió con afabilidad, y se acordaba de mi padre. Me pareció que con los años se le había debilitado algo la inteligencia. Recuerdo que me habló con mucho entusiasmo de un especialista que en la actualidad estaba en La Habana y que diagnosticaba la presencia de la solitaria con sólo mirar la conjuntiva ocular, admirándose de los remedios infalibles de que se valía para hacerla arrojar. Como se comprenderá muy bien no se trataba sino de tantos charlatanes que con maniobras de prestidigitación estaban y están sacando dinero al público. 21 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Según me dijo Dionicio el Dr. Gordillo no estaba en el día bien de intereses y había tenido que recurrir a un establecimiento de baños artificiales donde le visitamos. En su despacho había mucho de museo: aves disecadas, etc.; en el sagúan tenía encerrada en una jaula a un boa cubano. Con motivo de estas visitas hemos recorrido hoy casi toda la población de La Habana; la que me ha gustado bastante apesar del mal pavimento de las calles que da poca comodidad hasta en carruage y la falta de limpieza, en general, especialmente por las inmediaciones de la marina. Las tiendas son de mucho lujo, y es grande la circulación de coches y de transeúntes. Los cafés, plazas y jardines son magníficos, especialmente en la parte nueva de la población. MARZO 29. HABANA También me acompañó Dionicio a visitar en tranvía en Jesús del Monte a Don Enrique Martínez, corresponsal de mi amigo Don José Franchy a quien yo había conocido en Las Palmas prestándole su asistencia médica. El día antes le habíamos visto en la ciudad lo mismo que a su compañero Méndez y nos había invitado a que pasásemos el día de hoy en su casa de Jesús del Monte, donde nos dio de comer en compañía de su esposa y hennana. Me he valido del dicho Martínez para tomar al cambio alguna moneda mexicana y encargar por su mediación unas camisas de cuello bajo, pues con el mucho calor no puedo resistir las que tengo todas de cuello alto. Hoy con motivo de ser Semana Santa no circulan carruajes. 22 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Contra mi primer propósito he determinado que los que hemos quedado abordo del vapor nos traslademos también al hotel · Mascotte » a reponemos algo de las molestias insoportables del polvo del carbón abordo; el vapor no saldrá hasta pasado mañana. Todos estamos buenos. Evitamos, haciendo uso de un buen régimen, especialmente en la comida, el contraer la fiebre de que hay siempre aquí algunos casos. Rosita muy encariñada con Juana no quiere cuentas con nadie. Gustavi110 al principio se asustaba cuando veía a algún negro o negra, pero como éstos son generalmente alegres y cariñosos, les ha perdido el miedo y se deja acariciar de ellos. Nos ha acompañado á la mesa unas dos veces D. Alejandro Azofra, antiguo empleado en po1isía, hoy cesante, hermano de mi suegra. Nos han venido también a visitar Celia Romero con su marido, médico de la armada. MARZO 30. HABANA Hoy puse un telegrama a mi cuñadG> Diego en México, calle de Nuevo México n. O 11 anunciándole que salíamos mañana. MARZO 31. HABANA Anoche, después de haber pagado la cuenta del hotel, que por cierto fue importante, nos instalamos de nuevo en el · Cataluña-. Ayer nos despedimos de la familia de Ecay. Hoy nos acompaña a almorzar abordo Dionicio [ sic]. 23 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Antonio del Castillo vino a despedirse de nosotros. Me dijo que pronto regresaría a Canaria. A las tres de la tarde levó anclas el vapor para Progreso. El calor nos sigue persiguiendo. La ropa la tenemos siempre empapada de sudor; gracias al hielo se puede beber agua, pues de otra manera produce náuseas. ABRIL 2. PROGRESO El tiempo bueno nos ha seguido favoreciendo si bien con la inseparable molestia del calor. Rosa, salvo esta última incomodidad, á que siempre ha sido muy sensible, no tiene mareo y está animada y con apetito; 10 mismo el resto de la familia. Hoy por la mañana hemos llegado á Progreso, puertecillo de poca importancia de la República mexicana. Esta noche á las diez seguiremos para Veracruz. Habíamos visto algunos tiburones en la bahía de Puerto Rico y de La Habana pero nunca tan abundantes como en esta rada. la gente de abordo trató de pesar uno, por cierto muy grande pero rompió el gancho ó anzuelo en el momento de guindarlo abordo. ABRIL 4. VERACRUZ Por fin nos acercamos al término de nuestro viaje. Hoy por la mañana llegamos a Veracruz sin esperimentar novedad ninguna en la travesía. Que triste aspecto el de esta bahía...! Después de haber visto la de La Habana tan animada con sus innumerables buques, no encontramos aquí sino un pequeño vapor norteamericano y algunos pailebotes de cabotaje. Pasada la visita de sanidad tuvinios la agradable sorpresa de recibir abordo la visita de mis cuñados Diego y Alfredo, acompañados de Domingo González 24 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Guerra que, desde hace años, radica en esta República. habían venido desde México, capital, a esperamos y nos manifestaron que Federico y Alejandro se encontraban en Tampico, echo cargo el primero de las haciendas de Alfredo en ausencia de éste. Desembarcamos en Veracruz, yo el último acompañado de Domingo Gonzá1ez Guerra por tener que recontar y recoger el numeroso equipage que traemos, que consiste en 46 bultos entre los que, están unas cajas de vino bueno y un barril de pescado salado que tuvo la bondad de regalarme Don Rafael García Sarmiento. Todo ha parecido menos el dicho barril; y cansado de esperar abordo y deseando reunirme a la familia que está en tierra, hace ya horas, dejo dicho que cuando aparezca el suso dicho barril se 10 den al Contramaestre del vapor para que 10 use á mi nombre. Aunque en los primeros días de nuestro embarque, el Señor Sobrecargo de abordo me había llamado la atención sobre nuestro numeroso equipage y la necesidad de pagar esceso de peso, he salido del vapor, después de propinar a los mozos de cámara y despedirme de todos, sin que nadie me haya pedido nada por el referido equipage. Será esto el único servicio que tenga que agradecer del vapor « Cataluña » , donde a pesar de tanta recomendación, no he quedado ni con mucho satisfecho del trato que nos han dispensado. Al llegar a tierra me incorporé con la familia en el hotel « Diligencias » , que Alfredo me había recomendado en su última carta. Veracruz es una población bien cortada; su rada está abierta a los vientos del norte que soplan con mucha frecuencia imposibilitando las operaciones de embarque y desembarque y poniendo en gran peligro a las embarcaciones menores y mayores. Está defendida por una fortaleza del tiempo de los españoles 25 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 llamada San Juan de Ulúa, sita a poca distancia de Veracruz, en un arrecife o islote. Sus calles, y plazas son anchas, provistas casi todas de tranvías; tiene luz eléctrica; pero poca concurrencia en las calles y su aspecto en general es triste. Nos llamó la atención el gran número de unos buitres negros que aquí llaman « sopi10tes » que, acompañados de muchos tordos, también negros, revoloteaban por las calles y tejados sin asustarse casi de los transeúntes. Se echaban con avidez sobre las basuras que encontraban en las calles y sobre los carros que trasportaban la dicha basura. Según me dijeron, aquí acostumbran respetar a estas aves por que las consideran como poderosos agentes de desinfección limpiando a la población de toda clase de inmundicias. El caso es que hasta el aspecto de los sopi10tes influyó para que todo me pareciese más triste, despertándome los temores, que casi había olvidado, de ser con: tagiados de la peste amarilla y deseando salir 10 más pronto posible de esta población. En el hotel, que es bastante malo, aun cuando pasa por ser de los mejores, le pregunté a Alfredo que cuándo salíamos para Tampico, término de nuestro dilatado viage. Me dijo que por ahora iríamos mañana a México, capital, pues estaba allí ultimando la venta de las haciendas de Aldama, para con el producto de dicha venta comprar otras en México, o en sus inmediaciones donde todos tendríamos ocasión de hacer buenos negocios. Respecto del negocio de minas estuvo más esp1ícito que en su última carta, diciéndome que en los últimos análisis del metal habían tenido el desengaño de que era cobre 10 que habían considerado oro. Esta confesión me produjo bastantes inquietudes pues siempre partíamos del supuesto, al emprender el 26 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 viage, de que en el caso de no dar resultado el negocio de minas se nos abriría un porvenir seguro en las haciendas de Aldama. Pero medio que me tranquilizó el tono de confianza con que Alfredo me aseguró que nuestro negocio estaba en la capital donde pronto contaría con valiosos elementos que a todos nos proporcionarían grandes ventajas. Me añadió que tenía poder de su suegra, esposa y cuñado para permutar o vender las haciendas según 10 creyese más conveniente. Acompañado del mismo Alfredo puse un telegrama a mi padre a Las Palmas noticiándole que habíamos llegado buenos. Alfredo pagó el dicho parte. Hoy probé en la fonda el célebre pulque, líquido fermentado de unas pitas llamadas maguey. El olor y savor no 10 recomiendan. REPUBLICA MEXICANA. MEXICO. 1888 ABRIL 5. MEXICO Pasamos la noche en el hotel « Diligencias » , mortificados por el calor y los mosquitos. Salimos de Veracruz para México en el tren a las siete de la mañana. Alfredo nos tomó billetes de pasage en tren de primera; encontrándose éste escaso de fondos le facilité 150 pesos mexicanos para atender a los gastos de pasage y de 45 bultos que serán facturados en el tren de carga, por ser así más barato; y a cuyo fin se queda en Veracruz Domingo González. Como viene con el equipage algunas cajas de vino, y vagilla fina, todo lo que paga derecl10s en la aduana. 27 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Alfredo consiguió del administrador que fuese registrado el dicho equipage en la aduana de México donde él tenía relaciones de que sacaría partido para que se pagasen los menos derechos posibles. A la mano no llevamos sino 10 más preciso. Los coches del ferrocarril no son como los de Europa, sino grandes salones que permiten pasear por el medio, con servicio de agua y de letrinas. En el trayecto del camino almorzamos de prisa, á las diez de la mañana, en Orizaba de donde toma su nombre el pico, montaña de nieves perpetuas, la más alta de México. Media hora después pasamos por Fortín, desde donde se ve una profunda barranca bestida de selva e imponente por su profundidad. Más tarde en Esperanza comimos todos. Los pasageros del coche obsequiaron con frutos y dulces varias veces a nuestros niños. Precioso es el trayecto de ferrocarril hasta la llanura meseta central de México. Por todos lados bosques frondosos, selvas, riachuelos y curbas atrevidas. Desde la dicha meseta central hasta la capital el trayecto es bastante árido; casi no se ven sino magueyes de los que se saca el pulque y se esperimenta mucha molestia con el polvo del camino. Gustavito se impresionó cuando pasábamos por algún túnel. Ya cerca de la capital se sienten muchas molestias. Con la gran trepidación de los coches ocasionada por el desnibel de los railes. Llegamos a México a las ocho de la noche. Allí vimos a viriato González que nos esperaba y a quien encontramos muy flaco y casi afónico. En coche fuimos a la casa n. o 9 de la calle 2. a de San Juan que mi cuñado Alfredo nos había alquilado y provista de los más indispensables muebles. 28 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Eloísa Ferrugia ha venido a visitamos; y acompañados de ésta, Diego y Alfredo, hemos cenado con comida que este último había hecho traer de la fonda donde él para, que es el hotel · Humbolt-. ABRIL 6 En la casa que vibimos están a nuestro servicio el portero de la casa que se llama Angel y de cocinera Susana su muger. La casa es bastante amplia y cómoda, y la calle muy frecuentada, aunque muy sucia. A Rosa y a mí nos ha parecido todo feo, acostumbrados como estamos a vivir con las comodidades que se acostumbran en Las Palmas. Según tengo entendido en esta casa viviremos todos reunidos hasta que Federido venga de Tambico, á donde regresará llevándose a su familia, dado caso que no se realice la proyectada venta de las haciendas. Por 10 que respecta a nosotros no sé á punto fijo los proyectos que abrigue Alfredo; aún no he tenido ocasión de hablarle con libertad. Con Diego he visitado 10 principal de la población que me ha parecido hermosa. Calles anchas casi todas, cruzadas de tranvías, mucho movimiento de gentes á pie y en carruage y vuenos y antiguos edificios, como la Minería, catedral y palacio nacional; edificios todos del tiempo de la dominación española. Los jardines públicos son bastante bonitos. Hoy escribo a mi padre hablándole de nuestra llegada a esta capital y manifestándole que estamos pendientes del resultado de los negocios de Alfredo para adoptar nuestra definitiva resolución. 29 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ABRIL 7 Hasta aquí ha remitido mi cuñado Alfredo el almuerzo y comida de la fonda en que vive. Contando con Susana la cocinera somos 14 individuos. Desde hoy Rosa se ha hecho cargo de los gastos de casa. Todos los artículos de primera necesidad los encontramos muy caros, y de aquí que los fondos que me restan no den para mucho, pues no pasan de unos 85 o 90 pesos mexicanos. Como yo no contaba con fondos hasta llegar a Tampico, con la idea siempre de que allí me había de reembolsar Alfredo los anticipos que he hecho por su familia, no me es posible seguirme sosteniendo aquí sin ninguna clase de ingresos. Veremos si Alfredo nos saca de este atolladero, pues esta situación no puede prolong~ rse sino muy poco más. ABRIL 8 Me dice Alfredo que la carta de recomendación de Castelar que me había pedido en su telegrama a Las Palmas, era para que la utilizara con el actual presidente de la República Don Porfirio Díaz, el cual atiende mucho a las recomendaciones de aquel ilustre hombre público; y que en este concepto, tenía la seguridad de que presentándome yo al presidente con la referida carta conseguiría fácilmente un buen destino con que poder hacer frente a los gastos en esta capital mientras él no resuelva los asuntos que trae entre manos de la venta de las haciendas. Esta declaración que estaba lejos de esperar, pues hasta aquí estaba creído que Alfredo me había pedido la carta de recomendación de Don' Emilio Castelar, 30 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 para utilizarla en sus propios asuntos de minas, etc., me sorprendió desagradablemente y necesité hacer un gmn esfuerzo de disimular para ocultar mi contrariedad y disgusto. Pues en efecto, nunca ni remotamente llegué yo a soñar que después de más de veinte años de egercer ml profesión en mi país, habría de salir de éste para ensayar el egercerla en otro extrangero, con el inconveniente de tener probablemente que revalidar el título y otros muchos que no se ocultan a mi esperiencia. Y digo esto por que suponiendo que el Presidente quisiera o pudiera favoreserme, mucho no sería dándome una cátedra o una plaza de hospital con la que ni con mucho pudiera yo sostenerme y de aquí la necesidad imperiosa de tener que recurrir al egercicio de la profesión con los inconvenientes ya apuntados. Mucho más me duele el estremo á que han llegado las cosas cuando me pongo a pensar que he abandonado en Las Palmas una regular clientela, mi cátedra en el Colegio de San Agustín y la plaza del médico titular del Ayuntamiento y que además malvaraté mi casa, todo, llevado de las promesas que mi cuñado Federico, por su cuenta y á nombre de Alfredo, me hacía en la carta que motivó nuestro viage. Mi cuñado me añadió que en uno de estos días me presentaría y pondría en contacto con un diputado y senador llamado Don Antonio Arguinzonis ( hotel del Bazar n. O 22), persona influyente en el elemento oficial y con quien él estaba en relaciones para el negocio de la venta de las haciendas, para que por su mediación y en los términos que él me aconsejase, solicitase una audiencia del Presidente. Cuando, a la noche, Rosa y yo nos encontramos solos le cuento 10 que su hermano Alfredo me había dicho y comunicándole mis desagradables impresiones 31 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 concluyo con la siguiente espresión « En que ratonera hemos caído!... » Ella participa de las mismas inquietudes que yo; convenimos en que no podíamos pensar en regresar a Las Palmas por que habíamos, al salir « quemado las naves » ; sin casa, sin sueldos y con clientela que encontraría mermada, nuestra situación allí sería muy difícil; y por temer todo, temimos hasta el ridículo que afecta a los que como nosotros salimos con el aire de confianza de los que esperan un brillante porvenir y regresan después más pobres y con menos recursos. Pero, como de los malos caminos hay que elegir el menos malo, estuvimos de acuerdo en la necesidad de utilizar la suso dicha carta de Castelar como único recurso en las actuales circunstancias. ABRIL 10 Domingo González, que desde hace días llegó de Veracruz y está alojado en el mismo hotel que Alfredo, me ha dicho que ya llegaron los bultos de nuestro equipage facturados en el tren de carga. Falta nos hacía, pues no tenemos ya ropa limpia que mudamos. Hemos ' sacado el equipage. Alfredo pagó los derechos por las cajas de vino y consiguió que el resto del equipage pasase sin registros. El oro español se cambia en plata mexicana con ganancia de 28 % Y a veces más; la plata española se cambia en plata mexicana con ventaja de 18 %. ABRIL 17 Viriato Gonzá1ez, que está colocado en el escritorio del acaudalado banquero Don Sebastián Camacho, en 32 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 la Casa de la Moneda, nos viene a ver con frecuencia y demuestra mucho interés por nuestra situación. Me ha manifestado que comprendiendo la ligereza de mis cuñados mandándonos a buscar sin tener ningún proyecto maduro aconsejó á Alfredo 10 de la carta de recomendación de Castelar de la que él cree que puedo sacar mucho partido. Pena me da considerar a este joven tan juicioso e inteligente con la impresión de una grave enfermedad que se revela en su voz apagada y estremada flaqueza. Me dediqué ayer a escribir a la familia. Soledad dio hoya Rosa diez pesos para contribuir a los gastos de casa. A13RIL22 Ha llegado de Tampico mi cuñado Federico, y le entregó a Rosa 50 pesos para contribuir a los gastos de la casa. Don Antonio Arguinzonis, a quien conozco por Alfredo, me propuso presentarme a un ayudante de confianza del Presidente para que me facilitase la audiencia con éste. Me dijo además que el Presidente, entre cátedras y plazas de hospital podía darme más de 10 necesario para sostenerme en esta capital. Pero Arguinzonis ha caído malo en estos días y he tenido que aplazar el asunto. En días pasados fui también presentado por Alfredo al abogado Don Demetrio Salazar que le dirige en sus asuntos de interés ( calle de la Monterilla n. O 11); Y al agente de negocios Don Gregario Palacios, español que vive calle de San Agustín n. O 13. Ambos frecuentan mucho la sociedad de Arguinzonis, quien, en realidad, parece ser persona influyente. 33 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Hace pocos días visitamos Rosa y yo, acompañados de Diego y Alfredo, á una familia amiga especialmente del primero. El jefe de la casa es Don Nicolás Tellitu y Salinas; sus hennanas Dolores, Cannen e Isabel y la madre de todos Doña Amada Salinas. En esta casa fui presentado al nobio Don Lorenzo Aguilar, al joven Don Ramón Yarza y, finalmente, a Don Ramón Borrel que en unión de su esposa Doña Asunción Bauza se pusieron al piano y cantaron. ABRIL 27 Ayer, día de correo, me olvidé de escribir a mis padres. La verdad es que no sé que decirles. No quisiera despertarles inquietudes describiéndoles mi indefinida situación, cuando aún está tan reciente su pena y disgusto por nuestra separación. En mi última, escrita el 16 del corriente, me limitaba a decirles que aún Alfredo no había podido tenninar sus asuntos, les hablaba del estado fatal en que encontré a Don Antonio López en La Habana y el resto de la carta 10 llené contándole mis impresiones de viage. Mi cuñado Federico no me ha dicho hasta la fecha nada de 10 que piensa sobre mis asuntos. ABRIL 28 Viriato González me propone que trabaje' por mi cuenta y no confíe en promesas de nadie. A este propósito ha convenido conmigo en obtener para mí una esquela de invitación para un baile que dará la Embajada francesa el día 31 por la noche en obsequio a Don Porfirio Díaz, que recientemente ha sido agra- 34 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ciado con la gran cruz de la legión de honor. Me añadió que sería esto una buena oportunidad para pedirle entonces al dicho presidente una audiencia para presentarle la carta de Castelar. Como por otra parte, con motivo de la enfermedad de Arguinzonis se va aplazando este paso y nuestra situación de por venir la veo cada día más obscura, no he dudado en admitir la propuesta de Viriato y he determinado concurrir al dicho baile. De algunos días a esta parte nos encontramos muy abatidos, Rosa y yo. El estado moral, unido al género de alimentos de este país á que no podemos acostumbrarnos, nos ha hecho perder muchas fuerzas. La falta de vino, porque es muy caro, y que - nunca podrá suplirse con el pulque, 10 mismo que la falta de presión atmosférica en los que acostumbramos a vivir en puertos de mar, contribuyen notablemente a nuestra actual decadencia. Nuestros hijos, incluso el robusto Federiquito, comienzan a resentirse también de las causas indicadas. Acostumbrados a vivir solos y con independencia no podemos avenirnos a los inconvenientes de tanta aglomeración de individuos. Cuánto echamos de menos nuestra casa de Las Palmas y todas las comodidades que allí dejamos... ABRIL 30 Esta noche, bestidos de fraque y de toda etiqueta hemos concurrido Viriato y yo al baile de la Embajada francesa. El trayecto 10 hicimos en un coche que trajo el mismo Viriato. El salón de baile era bastante pequeño y no muy bien ornamentado; el orquestín me pareció muy pobre, y alternaba con una banda militar que tocaba en el 35 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 patio. En cambio los concurrentes disponíamos de departamentos cómodos para fumar y descansar; el buffetbueno y elegante. Aprovechando un momento que me pareció oportuno me acerqué al · General Porfirio Díaz y le pedí audiencia para presentarle una carta de Don Emilio Castelar. Ascedió con mucha cortesía a mi demanda, señalándome el miércoles inmediato, esto es el día 2 de mayo, a las cuatro de la tarde en el Palacio nacional, y preguntándole yo de que medios me valdría para ser introducido me dijo que bastaba con unatargeta mía. El presidente es una persona de mediana edad y de aspecto bastante agradable y simpático. Estaba de fraque y con la condecoración de la legión de honor. La sociedad de baile se componía de muchas familias a la Colonia francesa y de varios personajes a la política. La esposa del general estaba también en el ~~. # Yo, una vez obtenido mi obgeto, pasé el tiempo entre el buffet y fumando en los salones de descanso; esperando para marcharme á que se incorporase conmigo Viriato que estaba en los salones entretenido con las jóvenes amigas de su conocimiento. En uno de los pocos momentos que estuve en los salones del baile travé conocimiento con el abogado Don Manuel Anda ( Mirador de la Alameda n. O 71/ 4) quien me presentó a su señora, a la que tuve ocasión de acompañar al buffet. Regresamos a nuestras casas en coche después de media noche. A Viriato 10 he reconocido en días pasados. No le he encontrado lesión manifiesta de los pulmones por 10 que creo que hasta el día no se trata sino de una lamigitis tuberculosa probablemente. Le he prescrito el tratamiento que a mi juicio debe seguir. 36 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 MAYO 2 Estoy preparado para concurrir esta tarde a la audiencia del Presidente; en un coche de plaza he ido al palacio nacional á las cuatro de la tarde. Hasta después de las cinco y media no llegó el presidente. El bedel llamó para audiencia a algunos generales y personajes políticos y, recibidos éstos, dijo · á nombre del Sr. Presidente termina la audiencia por hoy » . Me aconsejó el teniente Coronel Maineros, a quien había sido presentado días pasados por Arguinzonis, y a quien vi de casualidad en la antesala y le entregó al bedel una targeta mía a la que agregó con lapiz que soy portador de una carta de Don Emilio Castelar. A los pocos momentos el bedel me dijo que había dado la targeta al ayudante de órdenes del general y que me pasase a otro salón de inmediato. Los demás individuos que esperaban audiencia y que eran 10 menos unos cincuenta se retiraron. Al cabo de unos tres cuartos de hora de espera fui llamado por el presidente por medio de su ayudante. El general me saludó muy fríamente y después de haber leído con mucha atención la carta de Castelar me indicó que es 10 que yo deseaba y en que podía complacerme. Le hice una relación sucinta de 10 que había motivado nuestro viage, los desengaños que había recibido y la difícil situación en que me encontraba por la falta de ingresos en un país estrangero y la dificultad de regresar a mi país donde con mi salida había perdido todo, le añadí mi deseo de poder servir a la República en una plaza de hospital ó en otro cargo que estubiese dentro de mis facultades. El presidente me dijo que las plazas de hospital estaban 37 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 muy mal dotadas y que él podía hacer en mi obsequio otra cosa mejor y era nombrarme médico militar. Yo traía a la mano un rollo de papeles donde constaban los servicios que había prestado en Las Palmas, certificados por el Cónsul de México en Las Palmas, mi amigo Don Fidel Díaz. Le dige al presidente que a quién entregaría los dichos documentos que acreditaban mi personalidad y servicios; a 10 que me contestó que si bien la carta del Sr. Castelar bastante sobraba para recomendarme, siendo inútil todo 10 demás, bastaba que yo los hubiese traído a la mano para que él los recogiese, encargándose de remitírmelos a su tiempo a mi domicilio del que dejó nota, 10 mismo que de mi nombre en un libro de memorias. Después de fríos ofrecimientos de su parte, me despedí dándole las más sinceras gracias. Eran ya las ocho de la noche cuando regresé a casa bastante contento, dándole cuenta a Rosa y resto de la familia de 10 que me había ocurrido. Poco me duró la satisfación ocasionada por el buen recibimiento del general presidente. A las diez de la noche, cuando Rosa y yo estubimos solos, me dijo ésta que había tenido un gran disgusto con su hermano Federico. Parece que éste llebado de su habitual violencia había amenazado castigar a Juana nuestra criada que con motibo de haber sido despedida Susana la cocinera 10 mismo que a su marido por rateros, estaba sirviéndonos a todos de criada, cocinera y además de ama de nuestra Rosita. Rosa intervino en el asunto defendiendo a Juana y entonces Federico se travó de palabras con ella dirigiéndoles espresiones injuriosas y ofensivas. A Rosa la encontré notablemente afectada con la anterior escena y sin ningún esfuerzo de mi parte 38 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 convine con ella en la urgente necesidad de mudarnos de casa y vivir separadamente. Como para todo, desgraciadamente se necesita dinero y a mí no me queda casi ninguno, pienso mañana hablar con Alfredo á ver si me puede facilitar algunos fondos con que atender a la mudanza. MAYO 3 No he podido hoy encontrar á Alfredo. Rosa no quiere continuar al frente de los gastos de la" casa; le entregó a Soledad 15 pesos que le han sobrado del último dinero que le había dado Federico para que ella continúe en lo sucesivo, si quiere, disponiendo 10 necesario de la casa. MAYO 5 Alfredo a quien he visto me ha ofrecido facilitarme 200 pesos tan pronto los adquiera. Hoyes día de fiesta nacional. Se celebra la retirada de los franceses de Puebla, siendo el héroe de la jornada el general Zaragoza por 10 que se determinó que en vez de llamarse Puebla de los Angeles se llamase desde entonces Puebla de Zaragoza. Ha habido gran parada militar. MAYO 7 Preocupado con mi pensamiento fijo se me pasó el día de ayer sin escribir tampoco a mi familia. 39 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 He reconocido con Diego una gran parte de la población en busca de una vivienda a donde mudarnos sin haber conseguido aún nada por ser toda las que hemos visto malas o caras. Por fin anoche hemos visto una vivienda baja en la avenida de Juárez ( antes Calvario), casa n. o 7, que administra doña Indalecia Gómez, amiga bastante íntima de Eloísa Farrugia. A Viriato le gusta mucho el sitio y Diego ha quedado encargado de conseguir que Eloísa responda por nosotros á la indicada señora. El alquiler es de 40 pesos adelantados. MAYO 8 Avenida de Juárez n. o 7. Está ya comprometida la vivienda, Doña Indalecia se conforma con que responda por nosotros Eloísa Farrugia sin exigir fiador comerciante como de costumbre. Alfredo aún no me ha traído el dinero que quedó en darme desde ayer. Cada día tenemos más apuros Rosa y yo en mudarnos por 10 que con el empeño de unas prendas de esta última que produjo 60 pesos, hemos pagado los 40 pesos adelantados convenidos y trasladamos nuestros muebles a la nueva casa. Doña Alejandra a quien propuso Rosa que la acompañase' no ha creído conveniente hacerlo y se queda con Federico y Soledad. Después de mudados ha llegado Alfredo entregándome los 200 pesos que me había prometido. Si no se tarda mucho el empleo que me ofreció el Presidente cuento con que poder sostenerme algún tiempo. 40 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 MAYO 17 Se pasó el día de ayer y he cometido la imperdonable falta de no haber escrito a mi familia. Mucho me preocupa la idea de que mis queridos padres atribuyan mi silencio a motivos graves. MAYO 18 Desde hace días nos hemos provisto de los muebles más indispensables para nuestro servicio procurando dejar 10 más decente la sala que mira a la calle que he convertido en despacho. Como se tarda el empleo que me ofreció el Presidente, Viriato me consiguió una carta de Don Fernando Camacho hijo del banquero, recomendándome a Don Rafael Chansal secretario particular del general Porfirio Díaz. Varias veces he intentado ver al referido secretario que recibe en un departamento del mismo palacio nacional y no he podido conseguirlo hasta hoy. Le manifesté 10 que me había ofrecido el presidente y mi deseo de que averiguara 10 que haya sobre el particular y quedó convenido en hacerlo con bastante agrado, al parecer. En la tarde de este día, con el fin de interesar a Chansal en mi favor creí conveniente remitirle a su casa un regalo consistente en una canastilla con una docena de botellas del buen vino que trage de Canaria, adornada con dulces finos y cubierta con un bonito cobertor bordado que habíamos traído; Juana 10 llevó a su casa, con una carta mía. De las cajas de vino que traje de las Palmas he dado una a Alfredo para regalarla si no recuerdo mal a su abogado D. Demetrio Salazar. 41 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 La casa en que VIVImos es bastante cómoda, si bien muy húmeda. Me he apercibido sin embargo que aquí no hace la humedad el daño que era de esperar, quizá por la rápida evaporación ocasionada por la falta de presión atmosférica. Hace pocos días me presentó Viriato al Dr. Don Ricardo Fuentes, joven mexicano que estudió en Alemania y que se ha dedicado a la especialidad de la parotomías con bastante crédito. Eloísa Farrugia nos viene á ver con frecuencia manifestándonos, mucho interés. Le he regalado una buena caja de pinturas de acuarela que yo tenía. Eloísa me anima á que egerza la profesión para 10 que debo poner placa en la puerta de la casa. No me decido a hacerlo hasta no recibir el empleo ofrecido por el presidente por creer que necesito de reválida y así precisamente me 10 dijo el Dr. Fuentes, cuando le hablé del caso el otro día. MAYO 26 He vuelto á visitar al Sr. Chansal; me dijo que había averiguado que el presidente había hecho mi propuesta en el ministerio de la guerra, prometiéndome activar allí el nombramiento. Me añadió además que él se haría cargo de recoger los documentos que quedaron en poder del mismo presidente la noche que me dio audiencia. He quedado bastante satisfecho de esta entrevista pues tengo ya la seguridad de tener un empleo . que me proporcione algunos ingresos. Don Antonio Arguinzonis y el mismo Alfredo me dicen que un empleo militar no es 10 que mejor me conviene y que preferirían cátedras o plazas de hospital. Yo, hoy por hoy, me doy por satisfecho con cualquier 42 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 cosa que me produzca algunos ingresos y me dé tiempo á hacer algo por la profesión. Arquinzonis, sin embargo, se ha empeñado en presentarme al Gobernador militar, general Carrillo, para influir con éste á fin de que mi nombramiento 10 troque por otro más de su gusto. Yo accedo a todo, pero es el caso que Arguinzonis falta todos los días á las citas que me da por 10 que he detenninado prescindir en 10 sucesivo de su mediación. La buena Eloísa, procurando siempre abrirme el camino, me ha dado una targeta del diputado Don Epigmenio Pineda recomendándome al dicho Gobernador militar Don Hermenegildo Carrillo y con otra suya propia para el mismo señor, á fin de que éste me active en las oficinas de Guerra mi nombramiento. Se me había olvidado decir que el día 12 del corriente recibí la . primera carta de mi padre fechada en Las Palmas el 22 de Marzo, pocos días después de nuestra salida, participándome que no había ocurrido novedad particular en la familia. Me refería, sin embargo, un detalle que me conmovió mucho y es que mi pobre madre no se apercibió sino días después de mi marcha, de mi ausencia, y que se quedó cuando 10 supo, muy afectada y dolorida; pero que ya comenzaba a reponerse y estaban todos ansiosos de tener noticias nuestras. Hoy he recibido varias cartas. Una de mi padre fecha del 28 de Marzo en la que se refiere a la anterior del 22. Me dice que mi madre tuvo unos cólicos que padece de que ya estaba completamente restablecida. Me pregunta por Don Antonio López Botas, y entre otras cosas me dice que se había visto en la necesidad de romper relaciones con mi primo Luis Navarro, por su torcida conducta y mal proceder en la cuestión de mi plaza de médico titular. 43 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Otra de mi hermano Juan, fechada en Cáceres el 7 de Abril, en la que entre otras particulares me dice que si por circunstancias no previstas, no diere resultado el negocio de minas que regresásemos á Europa, donde de acuerdo con él determinaríamos 10 más conveniente. Es de admitir como á tanta distancia de nosotros ha sido profeta! Otra de mi padre, fecha 13 de Abril diciéndome que del 5 del mismo mes á las 7 y media de la mañana recibió mi telegrama de Veracruz fechado el 5 del mismo día a la una y cuarenta y cinco minutos de la mañana. Me acusa además recibo de mi carta de La Habana y me incluye un suelto publicado en el Liberal el 13 de Marzo en que se hace de mi un elogio muy satisfactorio. En ésta 10 mismo que en las anteriores parte del supuesto de que estamos en Tampico. Otra de mi amigo Don José Franchy, fecha del 12 de Abril, refiriéndose al telegrama, sino de Veracruz. y otra, finalmente, de mi hermano Juan fecha 12 del pasado refiriéndose a la mía que le escribí desde La Habana con fecha de 24 de Marzo. Todas estas cartas las he recibido con atraso, porque conforme á 10 convenido a mi salida de Las Palmas habían sido dirigidas a Tampico, de donde han sido devueltas por Aníbal González que recide allí empleado en las haciendas de Alfredo. MAYO 28 Sin hacer uso de la mediación del diputado Pineda para quien me había dado una carta de recomendación Eloísa, me presenté hayal Comandante militar Don Hermenegildo Carrillo en sus oficinas del Palacio Nacional. Me introdujo el teniente coronel, ayudante de 44 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 órdenes de Carrillo, el joven especial Sr. Cuvas que ha parecido simpatizar conmigo. El general Carrillo sirvió al imperio, cuando Maximiliano, y a pesar de esto ocupa un puesto importante en el Gobierno por ser querido y estimado de todos. Es una persona muy llana y afable con todo el mundo. Se penetró de mis deseos y me dijo que activaría mi nombramiento en las oficinas de Guerra citándome para pasado mañana. Los días en que sale el correo de Veracruz para Europa son los 8, 18 Y 28, debiendo escribirse aquí dos días antes esto es el 6, 16 Y 26; porque el tren para Veracruz en correo sale por la mañana temprano a las seis, llega por la noche y hasta el día siguiente no es recogida la correspondencia por los vapores de la Trasatlántica Española. Esto me ha hecho pensar que la carta que escribí a mi padre y eche al correo ayer 27 debe haberse quedado en Veracruz sin alcanzar al vapor. Esto me ha contrariado mucho, pues precisamente en dicha carta me escusaba de no haber escrito en los anteriores correos, y les hablaba de las esperanzas que tenía de un empleo. Para atenuar en 10 posible esta falta mía me decidí ayer a ponerle un telegrama noticiándoles que estábamos buenos. Hoy escribo á Juan, en carta certificada por vía « El Paso » diciéndole el fracaso que hemos tenido en nuestros cálculos y las esperanzas de destino. También por la misma vía le pongo otra carta certificada á Celestino González a Madrid, calle del Barquillo 45, 2.0 centro, en la que le hablo con franqueza de todo lo que nos ha ocurrido. Por más que costó un verdadero sacrificio gastar 5,05 en el telegrama á mis padres, atendiendo á mi escases de fondos, he quedado, no obstante, satisfecho y tranquilo con la idea de quizá en estos momentos 45 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 han tenido la noticia de que estamos buenos; 10 que atenuará el disgusto que se tengan por falta de mis cartas en los correos anteriores. MAYO 30 Ayer puse en el correo vía « El Paso » una carta de atención para D. José Franchy y otra para mi padre por la misma vía en la que, entre otras cosas, le sigo contando mis impresiones de viaje. A las ocho o nueve de la mañana de hoy he vuelto a visitar al general Carrillo, se acusó de olvidadizo y me volvió a citar para mañana a las cuatro en las oficinas del Ministerio de Guerra. Cuando regresé a casa después de esta visita tuve la agradable sorpresa de recibir una carta de D. Rafael Chansal incluyéndome un nombramiento de capitán 1.° Médico Cirujano del Cuerpo médico militar con el haber anual de 1200.85, e incluyéndome otra del mismo Chansal presentándome al D. Antonio Maineros, teniente coronel del 4.° regimiento de Caballería á cuyo servicio he sido destinado. MAYO 31 Hoy me he presentado en el Cuartel de Santiago al teniente coronel Maineros, á quien yo conocía por haberle visto en casa de Arguinzonis. Le entregué la carta de Chansal. He convenido con Maineros en pasar la visita a las diez de la mañana. 46 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JUNIO 1 Por primera vez paso hoy la visita en el regimiento de Caballería a que estoy incorporado. El teniente coronel Maineros me presentó a toda la oficialidad del cuerpo. El mayor Don Juan M. Gómez a quien me había particularmente recomendado Maineros se ha servido acompañarme á las oficinas de la zona militar, en el Palacio militar, donde por la mediación del Capitán de Caballería Navarro me presentó al Coronel de mi cuerpo Don Juan Castellano quien a su vez me presentó también a los demás compañeros médicos ciruganos. El Mayor me presentó también en los departamentos de tesorería que están en el mismo palacio nacional, al Comisario de guerra Callejas y al pagador Rivera, dejando todo dispuesto para la toma de poseción de mi destino. Entre las obligaciones de mi empleo está la de presentarme todos los días á las 12 en la oficina o departamento de la Sección Sanitaria de la zona militar, para tomar órdenes y sentar en un libro de registros las partes de enfermedad que ocurran en el cuerpo que visito espresando el diagnóstico de la enfermedad, etc., etc., y montar guardia en dicha zona el día que me toque por turno. También me ha manifestado mi coronel que indispensablemente necesito del uniforme pues en las revistas de Comisario no se paga si no se lleva el dicho uniforme. Por vía el Paso escribió á mi padre, á mi hermano Juan y a Celestino Gonzá1ez participándo1es mi nombramiento. 47 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JUNIO 5 He recibido hoy carta de Juan, fecha del 7 de Mayo, en la que entre otros particulares me dice que accediendo á los deseos de Geromita de cambiar el dicho nombre por el de María, se le puso este recientemente en el acto de la confirmación. Y de aquí en 10 sucesivo · se llamará María GerÓnima. Otra de mi padre, fecha del 13 de mayo, diciéndome que el día de San Pedro Mártir ( 29 de abril) fue el entierro de Doña Eufemiana Jurado Domínguez, que había muerto de pulmonía; el de Doña Rafaela del Castillo Olivares á consecuencia de una congestión pulmonar, 10 mismo que también el de Doña María del Pino Déniz, la suegra de Manuelita González Avilés. Me añadió además que el desgraciado Doctor Don Antonio López Botas había fallecido en La Habana el 16 de Abril sufragando sus gastos de entierro el médico isleño Cuvas y Antonio del Castillo. Mamá seguía bastante bien, Agustín mi sobrino bueno y contento en Barcelona. Pero que mis sobrinas Teresa y Candelaria estaban en cama invadidas del sarampión, pero sin síntomas que inspirasen cuidado. Otra carta del procurador Don Francisco Bello, manifestándome que se había ganado en la audiencia el pleito de mi cuñado Federico con Calderín, gracias a las buenas gestiones de mi amigo Don Felipe Massieu a quien había yo interesado mucho en el asunto antes de mi salida de Las Palmas. Gerónimo también me escribió acusando la mía de La Habana y diciéndome que tenía en la actualidad ( Mayo 12) malos catarro pulmonar á Geromito, mi ahijado y a Josefinita. Sigo visitando con regularidad a las diez de la mañana al 4.° Regimiento á que estoy agregado. 48 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 A dicha hora tomo todos los días frente al palacio del Congreso el tranvía de vía angosta . Angeles y Guerrero · y para regresar, después de hecha la visita el de · Santa María y Santiago.. Al toque de cometa de . hospital y parte · que se hace a mi llegada al cuartel, el oficial de semana de cada uno de los 4 escuadrones en que está dividido el regimiento, acompañado del sargento o cabo, me presentan el parte de enfermos. Conforme al parte voy llamando y examinando a cada uno de ellos. A los que no tienen sino indisposiciones ligeras les prescribo 10 conveniente para que se curen dentro del cuartel, dándoles de baja en el servicio activo dos o tres días hasta que recobren su salud. De éstos dejo una nota, particular mía para mi gobierno. Por 10 que respecta a los que tienen enfermedades que necesitan de asistencia facultativa los doy de baja mandándolos al hospital militar. De estos últimos lleva la nota diariamente á las doce del día a la zona militar, donde después de haberlo comunicado verbalmente al que esté de jefe de la sección Sanitaria, le doy asiento en un libro destinado a registro espresando el diagnóstico de las enfermedades que han sido despedidos para el hospital. En el mismo departamento en que se hace esto, espresamos allí todos los médicos militares y los veterinarios a que se lea la orden del día de la plaza y concluida esta lectura nos despedimos del gefe, que generalmente es nuestro coronel y en la ausencia el de más categoría o el más antiguo de los que concurren, generalmente estamos libres á las doce y media. En la orden del día se nos designa por turno el día que nos toca estar de guardia en la zona, y el que nos toca visitar el fortín de Santa Fe; o bien se nos da la orden de incorporamos a algún otro · cuerpo, se señala 49 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 la revista de comisario. Concurrir en las solennidades de las fiestas nacionales, etc., etc. El día que nos corresponde estar de guardia en la zona vamos desde la mañana temprano á la mayoría de plaza a tomar órdenes y tenemos obligación de permanecer en los departamentos de la zona desde entonces hasta el día siguiente de la mañana en que nos releva el que le toca en turno. En este día tenemos obligación de reconocer a los voluntarios o reemplazos que se nos remitan, dándoles asiento en un libro con la espresión de « útiles o inútiles » , expresando en este último caso la enfermedad que esté comprendida en el cuadro de escepciones. También se nos obliga en este día a prestar servicios en cualquier cuartel donde falte el médico y ocurra alguna novedad. Los reconocimientos de voluntarios o de reemplazos pueden hacer también en los cuarteles á petición del gefe del cuerpo cualquier día sin ser precisamente el de guardia, en cuyo caso les damos asiento en e11ibro referido, en el mismo día en que los hacemos. Nuestro coronel nos ha tolerado que en los días de guardia nos marchemos á nuestras casas dando una o dos vueltas durante el día por la zona y dejando encargado á alguno de los oficiales que están de guardia que nos llamen dado caso que ocurra algo. A este fin en un cuadro constan nuestros domicilios. Y aun cuando así 10 hacemos no estamos esentos de responsabilidad si se nos necesita y no se nos encuentra como suele suceder cuando ocurre algún accidente en el mismo departamento de la zona o en algún cuartel y se acude al médico de guardia y no se le encuentra. A algunos de mis compañeros le ha costado esta falta un arresto en la prisión militar de Santiago. El fortín de Santa Fe, ó sease la fábrica nacional de pólvora, es un fuerte desde el tiempo de los es- 50 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 paño1es á una hora de distancia de Chapu1tepek; se va en tranvía hasta este sitio y desde aquí en un guayín ( carrichoche) hasta el indicado fuerte donde se pasa visita a la guarnición, consignándose el resultado en el libro de asientos. La revista de comisario se hace de riguroso uniforme conforme 10 establece la orden de la plaza; de no concurrir en corporacion se sigue que no se nos estiende la nómina del mes. Las revistas de comisario se hacen en los departamentos de la tesorería donde el comisario nos va llamando por lista que tiene en su poder, se hace generalmente en los primeros días del mes. Los médicos cirujanos que en la actualidad forman la Sección Sanitaria de esta B. a Zona Militar son: El Coronel Don Juan N. Castellanos. El Teniente Coronel Don Vicente Fonseca que visita los almacenes de construcción. El Teniente Coronel Don Eduardo R. García que visita el 21 batallón. En la actualidad está nombrado para visitar la esposición universal de París en comisión de servicio. El Mayor Don Antonio G. Trugillo, visita 4.° batallón de artilleros. En la acualidad está en licencia por malo de una mano. El mayor Francisco López Barón, visita batallón de ingenieros. Ausente hoy. El mayor Francisco Sánchez visita batallón de inválidos. El mayor Manuel Mateos visita 1er batallón de artilleros. El mayor Ramón Galán visita 3er batallón de artilleros. El mayor Manuel Iglesias visita el lB batallón ( y el cuarto regimiento antes de mí). 51 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 El mayor Justiniano Mondragón, visita el 7.0 Regimiento. Está ausente. El mayor José G. Castellanos ( hennano del Coronel) visita el 9.0 batallón. El Capitán 1.0 Genaro Pérez visita 2.0 batallón de artilleros y gendannías de ejército. El Capitán 1.0 Marce1ino Mendoza visita el 24 batallón. El Capitán 1.0 Everardo Mo1ina visita ell. er batallón de infantería. y finalmente el Capitán 1.0 Andrés Navarro y Torrens que visita el 4.0 Regimiento. Los oficiales del egercito Mexicano, según su gerarquía son los siguientes 1.0 Alférez una franja en la manga; 2.0 teniente 2 franjas; 3.0 capitán 2.0 tres franjas siendo la del. medio de distinto color según sea caballería o infantería; 4.0 Capitán 1.0 tres franjas; 5.0 Mayor, tres franjas, siendo la del medio más ancha; 6.0 Teniente Coronel, tres franjas anchas las de los lados y estrecha la del medio; 7.0 Coronel, tres franjas anchas; 8.0 general de brigada y 9.0 general de división. El uniforme nuestro consiste en kepi, levita y pantalón de paño con espada sable; las mangas del levita tiene vueltas de terciopelo carmesí; en la manga derecha, como en el kepi el escudo del cuerpo médico que consiste en la serpiente de Esculapio; el pantalón tiene dos franjas doradas estrechas. He encargado el uniforme, al sastre García Benites, calle de Jesús n. O 3, que sin contar la espada me cuesta 80 pesos que pagaré en tres plazos. Para la espada sable me ha ofrecido crédito para tomarla á plazos en la armería de la calle 2. a de Plateros, mi Coronel D. Juan Castellanos. El sastre me ha ofrecido hacerme el uniforme para la primera revista de Comisario que será en los primeros días del próximo. 52 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 En el cuartel, todos los oficiales, 10 mismo que los compañeros de la sección Sanitaria, me traían con cortesía y finura. Por más, que término- medio me pasarán de 90 pesos mensuales el sueldo por mi empleo militar, yo procuraría irme sosteniendo en esto, animado de la esperanza de ir adquiriendo alguna cosa por el ejercicio de la profesión. Pero me he enterado de que el día menos pensado, quizá muy pronto, tendré que salir de esta capital por riguroso turno y ser trasladado a otro cuerpo de cualquiera de los diferentes estados de la República. En este caso se echan todos mis cálculos por tierra, pues en esta forma nunca podré tener clientela fija y por otra parte no podré sufragar los gastos de traslación de mi familia. En este concepto preciso intentar conseguir un destino en la embajada española o en el consulado o tal ves igualas en alguna hacienda del interior en empresas de minas que produzcan 10 necesario para sostenerme de pronto y dar lugar a que la profesión me produzca algo. Viriato, con quien he hablado de estos asuntos, es del mismo modo de pensar. Por de pronto en las cartas a mi padre le pedirá me solicite cartas de recomendación para el elemento oficial de aquí por medio de León o de Matos en Madrid para con dichas influencias hacer frente a cualquier dificultad que me cree mi destino. La buena Eloísa nos ve con alguna frecuencia y suele acompañarnos á comer de noche. JUNIO 6 Escribo a mi padre acusándole recibo de las anteriores, le continúo las informaciones de viage y con- 53 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 cluyo pidiéndole cartas de recomendación para el elemento oficial de aquí. Ocultándole mis temores de tener que dejar el destino más o menos tarde. Le escribo también á Juan y a Celestino; á este último por duplicado, certificando una de las cartas e indicándole por las razones ya espuestas la conveniencia de que esté preparado para otro destino en el caso de que tenga que renunciar el mío. Le propongo utilice sus influencias para conseguirme un destino en la Embajada o Consulado español. A mi padre 10 pongo otra carta por vía El Paso para juzgar cuál de las dos llega primero. JUNIO 7 De nuevo tengo que recurrir á empeño de prendas: como he tenido que pagar anticipadamente el alquiler de la vivienda me he quedado escaso de fondos. Alfredo lejos de poder ayudarme le pidió el otro día a Rosa 10 pesos, 10 que me indica que anda apurado y que sus negocios no van viento en popa. JUNIO 12 Mortunadamente el sueldo por mi destino nos 10 dan en tres plazos de cada diez días aproximadamente cada uno, liquidando en el último el descuento del haber; ayer cobré 20 á cta. Rosa y yo hacemos constantes cálculos para reducir 10 más posible nuestros gastos domésticos. Por más que tratamos de hacerlos los más modestos posibles no podemos alterar el siguiente presupuesto: 54 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Alquiler de la vivienda Portero Pensión de Federico Tranvías a 0,06 diario Sellos de cartas Gastos de escritorio Labado y planchado Gastos de comida 40 1,50 3 1,80 0,60 0,60 10 40,80 98,30 Mis ingresos se reducen a 90 por término medio del cargo de médico militar y de aquí que quedemos en descubierto con la diferencia, o sea 8,30, que habremos de sacarlos de empeños de prendas mientras nos duren éstas si Dios no pone antes remedio. Para que se vea que mis cálculos no son exagerados no hay más que echar la vista sobre el presupuesto de gastos de comida que á continuación espongo; en él no es posible rebajar un centavo. - Gasto diario en la comida- Leche para los niños 0,12 0,12 Carne de vaca 0,21 0,21 Pan 0,14 0,14 Azúcar 0,04 0,04 Huevos 0,12 0,12 Papas 0,12 0,12 Garbanzos 0,02 0,02 Manteca de puerco 0,12 0,12 Chocolate para el desayuno 0,09 0,09 Café 0,03 0,03 Carbón 0,09 0,09 55 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Petróleo 0,05 0,05 Velas 0,02 0,02 Jabón de cocina para 1abar 0,09 0,09 Lechugas o tomates, etc. 0,02 0,02 Sal 0,01 0,01 Aceite para comer, para la lámpara y vinagre 0,04 Pulque 0,03 0,03 Suma 1,36 Que multiplicados por 30 días importan la dicha cantidad de 40,80. He puesto en la nota anterior la pensión de Federico en un colegio porque aun cuando hasta hoy día no nos ha sido posible madar10 á un colegio, tenemos determinado Rosa y yo el hacerlo 10 más pronto posible, pues está muy atrasado la educación de este niño. Como se ve por las notas anteriores, con noventa duros, de los únicos ingresos fijos hasta el día tenemos que hacer frente á los referidos gastos mensuales, dentro de los que no he hecho mensión de la reposición de ropa, calzado y desembolso por mi uniforme y otros muchos imprevistos. Así es que por primera providencia hemos determinado mudarnos a otra vivienda, aunque sea interior y no esté en otra calle tan buena como ésta. En realidad en la actual casa tenemos bastante comodidad. Prescindiendo de su humedad que llega al estremo de encontrarse lombrices de humedad hasta en las habitaciones interiores, tenemos en cambio un patiecito a propósito para labar y secar la ropa, de cuya operación se ocupa Juana en los ratos en que la dejan libre la niña Rosita y los quehaceres de la cocina, pues no nos ha sido posible entrar otra criada. Mi 56 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 despacho es amplio y cómodo. Tenemos además la ventaja de tener frente a nuestra casa al grande y bonito paseo de la Alameda la que es un gran recurso para que nuestros niños paseen y se distraigan en los días y a las horas que 10 permite el tiempo. Pues en esta estación, desde las tres de la tarde, generalmente todos los días, caen llubias abundantes acompañadas inseparablemente de ruidosos truenos y de relámpagos. En esta casa hemos trabado relaciones con Doña Isabel Ferrer de Giménez, pariente, creo, de la segunda esposa de federico el hermano de Eloísa Ferrugia, y con una familia de origen francés que mora en una vivienda, parte á la nuestra. La administradora de la casa Doña Indalecia, también nos trata con bastante afabilidad. No podemos decir 10 mismo del viejo portero que nos fastidia con su carácter seco e interesado, aburriéndonos con el sonsonete de un arpa que toca a todas las horas del día y parte de la noche. JUNIO 13 He tenido cartas de Canaria. De mi padre dos; una del 22 de Abril en la que me supone en México presentando la carta de Castelar; abriga la presunción de que tal vez me convenga establecerme en dicha capital en el caso de que el proyecto de minas no dé resultado; en la otra, fecha del 27 de Abril, me dice que Teresa mi sobrina estaba ya completamente [ sic] del sarampión y que mi cuñado Pancho estaba en la actualidad empleado casa de Gómez, ganando 30 pesos mensuales; me dice entre otras cosas que fracasó el proyecto de la gran fonda que a mi salida trataba de establecerse en la casa de la calle de los Balcones, donde Ramón tenía la suya, y en cuyo proyecto se 57 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 decía que tomaba parte entre otros, Luis Navarro. Mi hennana Juana estaba mejor de su gastridimia. Pancho me escribió también, lamentándose el pobre de 10 poco que le favorece la suerte. En diferentes ocasiones, unas veces por la mañana y otras por la tarde, he intentado visitar a Don Rafael Chansal, secretario particular de D. Porfirio Díaz: séase por que no ha querido recibinne o por que ell realidad no estuviese en su oficina del palacio nacional, ni en su casa, calle de San Andrés, el caso es que he perdido muchas horas de antesala sin conseguir verle. Mi obgeto era para darle directamente las gracias por la parte que ha tomado activando mi nombramiento de médico militar y recordarle, al mismo tiempo, me compliese la promesa de recogenne los documentos que quedaron en poder del Presidente el día que me concedió audiencia. Por dicho motivo, me limito hoya escribirle dándole las gracias e indicándole por qué no 10 he hecho personalmente. También 10 hago con el Presidente, a quien he debido haber escrito desde hace días; pero vale más tarde que nunca. JUNIO 16 Escribo a mi padre; le incluyo en la carta unos rizos de Gustavo y de Rosita. Al primero, casi desde que nos embarcamos ha ido perdiendo el ensortijado bonito que tenía, y Rosita, que en cambio tenía el pelo lasio, se le ha puesto rizo. Le escribo también a mi cuñado Pancho y a mi compañero Vicente Ruano, que quedó encargado del servicio del hospital de elefarciacos. 58 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JUNIO 1' 7 Por vía El Paso escribo a mi hermano Juan y le repito otra a mi padre, incluyéndole semillas de césped inglés, para que 10 siembre en una maceta. También he escrito a Gerónimo Falcón. JUNIO 18 Por vía El Paso escribo a mi cuñado Antonio Figuera y Chano. JUNIO 20 Hoy por la misma vía 10 hago a Agustín Pérez, Jorge Rodríguez y a Diego del Castillo, a quien no olvido su buena y correcta conducta cuando el asunto de mi plaza de médico titular. JUNIO 26 He tenido carta de mi padre fecha del 22 de Mayo. Me acusa haber recibido la mía del 16 de Abril y espera que pueda sacar partido de mi permanencia en esta capital. Pancho, mi cuñado, me pregunta en carta suya de la misma fecha me pregunta si yo creo que él pudiese hacer aquí algo, pues en Las Palmas no puede seguir sosteniéndose. Le escribo hoy á mi padre, hablándole de que tengo intención de mudarme y como no sé aún que casa, le 59 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 recomiendo que las próximas cartas me las dirija a mi cuñado Diego, calle de Nuevo México n. O 11. Hoy, pagando los premios devengados, saqué las prendas empeñadas el día 7 de Mayo, para empeñarlas de nuevo en el Monte de Piedad, donde dan menos, pero le pagan menos premios y es más fácil sacarlas. JULIO 1 Dejo alquilada hoy en la calle Nueva n. o 10 una vivienda baja interior n. o 7, por 18 pesos mensuales pagaderos a su vencimiento. Va1eria, la muger de confianza de E1oísa, y que parece agradecieron algunas recetas gratis que les he hecho, ha conseguido que salga por fiador mío para con Don Ignacio Iturbe, el administrador de la referida casa, un comerciante de abarrotes que ella conoce y que vive en la esquina de la calle de Nuevo México. Don Ignacio Iturbe, que tiene su despacho en la calle del Coliseo nuevo, parece una persona muy afable. Hemos visto la vivienda Rosa y yo y no nos desagrada, pues es nueva y limpia, aun con el inconveniente de ser interior; pero a esto nos obliga nuestra situasión de hacer economías. Como hasta el 8 no se cumple el alquiler adelantado de la casa en que vivimos no nos damos prisa en mudarnos. Esta casa tiene también la ventaja de que quedamos siempre cerca de la Alameda y de no ser húmeda como la actual. JULIO 3 He tenido carta de mi padre con fecha del 13 del pasado. El 27 del pasado, á las once de la noche había 60 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 recibido mi último telegrama en que le participaba que estábamos buenos para suplir con esto la falta de mis cartas. Entre otras cosas me dice que tenían determinado salir el día siguiente para Bandama en la Vega. Que mamá seguía bastante bien tomando el asceniato de sosa. Se lamenta de las pocas honrras que le han hecho a la memoria del fallecido Don Antonio López Botas reducidas a cambiar el nombre de la calle de los Canónigos con el de López Botas, poniendo al mismo tiempo el nombre de D. Cristóbal del Castillo a la de Puertas; y en leer su biografía y panegírico en el Gabinete a cuyo efecto se había prestado Fernando Inglot. Me añade también que 10 habían desairado Casa del Conde de Vega Grande consultando a sus espaldas con Don José Hernández, para una indisposición del mismo Conde; por 10 que se había visto obligado a indicar a éste su deseo de no seguir prestando servicios médicos en su casa. Otra de Juan, fecha del 15 pasado, preguntándome por mi verdadera situación y estrañando mi reserva. Otra de mi cuñado Antonio, fecha del 12, pidiéndome le consiga aquí el elemento oficial, contratas de inmigrantes á cuyo frente pudiera ponerse él y obtener por el Consulado de México; asuntos de los cuales me había hablado en Las Palmas días antes de mi partida. Otra de Gerónimo Falcón, del 12, participando que sus niños estaban ya buenos después de haber pasado por un estado bastante grave; y, finalmente, otra de Felipe Massieu de la misma fecha en la que me participa haberse ganado en la audiencia el pleito de mi cuñado Federico contra Calderón. 61 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JULIO 4 Hoy por primera vez me visto de uniforme para concurrir en corporación a la revista de Comisario. Antes de ayer por mediación de mi Cónsul Don Juan Castellanos, con una targeta suya, conseguí que me diesen á plazos la espada en la armería de la Calle de Plateros. He tenido hoy dolor de muelas que concluyeron con una fuerte jaqueca. Le he mandado la carta de Felipe Massieu á Federico con su misma madre Doña Alejandra que ha estado hoy á vernos. Se han mudado á la 3. a Ancha de San Bernardo 14 1/ 2, á la casa que llaman de Hidalgo. JULIO 6 Escribí a mi padre contestando sus últimas. JULIO 7 ( CALLE NUEVA N. o 10) Anoche, dormimos en esta casa; la mudada la hicimos ayer mismo. He tenido que comprar algunos muebles. Alfredo nos ayudó con veinte pesos. Tuvimos que adquirir fundas el día 2 utilizando el recurso de nuestras prendas en el Monte de Piedad. Para intentar el ejercicio de la propina necesitamos tener; ya que no llego, por 10 menos alguna decencia en la casa. JULIO 8 He tenido carta de mi sobrino Agustín, fecha del 10 de Mayo, y que por haber sido dirigida á Tampico 62 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ha llegado con retraso. Me acusa haber recibido la libranza por 15 que le había yo mandado poco antes de embarcanne; dice que está contento con su emp1eito en el Gobierno de Barcelona y que se está preparando para los próximos exámenes. La dirección es Bajada de Santa Eulalia 4- 2.° JULIO 9 Si he de ejercer la profesión, para que sean válidos los certificados de defunciones, etc., es necesario que me inscriba en el registro de contribuciones. A este fin, por medio de una targeta de D. J. Ag. de Castro que me consiguió E10ísa, me presenté ayer a Don Wenceslao Briseño, juez primero del estado civil que tiene su despacho en el Zócalo, cerca del ayuntamiento. Le manifesté mi situación y me dijo que yo necesitaba presentar y registrar mi título en el Consejo de salubridad para que desde este fuese la nota al juzgado y de aquí a la administración de contribuciones. De esta misma opinión fue mi compañero D. Everardo Mo1ina, joven que me distingue con sus simpatías y a quien consulté el caso en su casa, calle de Ce1aya n. O 6. Al indicado fin, y con targeta del juez Briseño, me he presentado hoy al secretario del Consejo Superior de Salubridad Don Juan José Arellano, ( callejón de Hicotencatl) el que me espuso que no podía registrar mi titulo, apesar de mi nombramiento de médico militar, sin la previa reválida que exige la ley. Pero que pudiera solicitar del referido Consejo que se me permitiera egercer, con el cese de todos los derechos, durante un año, con el compromiso de mi parte de hacer los egercicios de rebálida en el referido plazo; 63 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 añadiéndome que dicha instancia será atendida favorablemente en el Consejo pues existen precedentes de la misma. Me añadió, además, la conveniencia de que hablase al Dr. Don Eduardo Liciaga, presidente actual del referido Consejo Supetior de Salubridad. JULIO 13 Tengo en mi poder una placa niquelada con mi nombre anunciándome como médico al público. Pero no me he determinado a ponerla en la puerta mientras no resuelva el asunto de legalización del título. Cada día estoy más inquieto con la posibilidad de que me obliguen a salir de esta capital con motivo de mi destino. Por turno ha salido para Chiapa ( creo), D. Genaro Pérez; se habla de que también saldrá pronto el que le sigue, ó sease, D. Marcelino Mendoza; después me toca a mí, pues Don Everardo Malina ha salido ya prestando sus servicios de campaña en el estado de Sonora. JULIO 16 Hoy he pasado por la enojosa operación de' reconocimiento de órganos sexuales del regimiento por orden del Teniente Coronel Maineros. JULIO 18 Hoy, aniversario de la muerte de Don Benito Juárez, es fiesta nacional y desde temprano hemos concurrido 64 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 en corporación al panteón acompañando al elemento oficial. Concurrió el Presidente. Nos reunimos todos en un antiguo edificio de aduanas del tiempo de los españoles y de allí fuimos al panteón donde se leyeron versos y discursos que me parecieron todos bastante malos; y todabía me parecieron peores con la molestia que experimentaba ocasionada por la insolación que cogimos en todo el trayecto, al mesurado paso de una procesión. Tuve carta de Juan fechada el 27 de Junio: había recibido en un mismo día las mías del 28 del pasado y de 1.0 de Junio por vía El Paso, a los veinte días. En la primera le contaba mi situación y en la segunda le participaba mi nombramiento de médico militar. JULIO 22 Hay días en que veo las cosas de color menos obscuro. Quizá dependa del estado de mi salud, que no es nada buena. Desde hace cerca de un mes esperimento dispepsia acompañada de un catarro intestinal que aunque no graduado es 10 suficiente para quebrantarme las fuerzas y abatir mi ánimo. Lo atribuyo a mi estado moral y á 10 poco que repone las fuerzas la alimentación de este país, donde tanto Rosa como yo encontramos todo soso y sin sustancia. De cuando en cuando tenemos que hacer el sacrificio de comprar algunos artículos, como 10nganisa, queso, etc., para estimular algo nuestros débiles estómagos. Lo mismo le pasa á nuestros niños, apesar de que no les economisamos la leche que no es muy cara y parece de buena calidad. Como decía antes, me encuentro en uno de los días en que estoy menos mal y con la esperanza de 65 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 poder hacer algo en la profesión. A este efecto, me he decidido á tomar, además de la vivienda que alquilamos, otra más pequeña ' que está á continuación con el número 8. Me cuesta 15 mensuales y Alfredo me consiguió por fiador al comerciante Don Manuel Vega. Con la nueva habitación tenemos bastante comodidad, pues sólo para poder aco~ odar el gran número de baúles y cajas tuvimos que poner los catres de los niños encima de un piso hecho con aquellas. El comedor 10 tenemos independiente, mientras que antes teníamos que comer en la misma habitación de donnir. Mi despacho, aunque pequeño, está independiente. JULIO 24 Previendo todo 10 que necesito para el egercicio de la profesión he adquirido de mi compañero Malina, joven inteligente y que se me figura que hará carrera, los siguientes datos de las tarifas más corrientes que tienen establecidas los médicos en esta capital. Visitas médicas a las personas pudientes desde 2 á 3 pesos. A los pobres generalmente 1/ 2 peso. Consulta á domicilio para los primeros 1 peso. Partos fisiológicos, 10 a 15 pesos. Distocicos de 20 a 60 pesos. Visitas de noche desde 3 á 6 pesos. Amputaciones desde 60 á 100 pesos. Inyecciones hipodérmicas 1 peso. Cateteniano 2 á 5 pesos. Certificados 2 pesos. Visitas extramuros en carruage 5 pesos por legua; y en ferrocarril 2 por idem. Análisis de orinas 3 pesos. 66 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Cura de heridas, reducción de fracturas, luxaciones, etc., de 6 a 15 pesos. Consultas pedidas con la asistencia de otro médico 5 pesos para el profesor llamado. El de cabecera no tiene derecho á emolumento alguno. Todabía no he podido conseguir los documentos que dejé en poder del Presidente el día de la audiencia y no sé a punto fijo donde sé encuentren. Hablando de este asunto con Alfredo me prometió valerse de un agente, conocido suyo, que conseguiría de Chansal el buscarlos y entregármelos. Pero se ha pasado el tiempo y nada se ha conseguido tampoco por este lado. Con este motivo intento esta tarde obtener una audiencia del mismo Presidente y vaya Palacio á las cuatro de la tarde. Todabía no había tenido ocasión de dar mi targeta al bedel, cuando este cantó la conocida frase · No hay audiencia esta tarde » . Mi intención era, con el pretesto de darle las gracias por mi nombramiento, pedirle los dichos documentos, y según la situación de ánimo en que 10 encontrara, pedirle que influyera para que no me hicieran salir de la capital aun cuando por turno me tocare. Abrigaba la esperanza de ser recibido recordándole en mi targeta la carta de Castelar. Cuando regresé a casa se me aumentó el mal humor que traía con la gran mojada que sufrí en la calle por efecto de una copiosa llubia, mandando en hora mala a los dichosos documentos, y prometiéndome no volver á ocuparme de ellos. JULIO 25 He tenido, con fecha del 21 de Junio, carta de mi padre escrita en Bandama ( de la Vega de Santa Brígi- 67 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 da). Me dice que mamá está bastante bien. Que Carolina Bethancourt, la cual había curado de la pulmonía, padecía de diabetes que la tenía en muy mal estado. Me añadió que habían pasado por el disgusto de que mi sobrino Agustín no se había querido presentarse a exámenes en Barcelona por no encontrarse bastante preparado. Parece que la compañía del chico mayor de Antonio del Castillo y de Pepito Franchy han sido causa de que se distragese más de la cuenta durante el curso. Que Franchy había llamado a Las Palmas a dicho Pepito, y que finalmente mi hermana Rosario, 10 mismo que Pancho, estaban muy disgustados con el fracaso de Agustín, cuyo juicio y aplicación nadie había puesto en duda. He recibido también una carta de franchy devuelta de Tampico, escrita el 12 de Junio. Me habla de cuentas de la Testamentaría de Castillo y de otras mías y entre otras cosas me dice que entre los acreedores se distingue por su exigencia el célebre Don Juan Hidalgo. JULIO 26 Escribo a mi padre y á Juan. También 10 hago a Pepe Déniz, a Alejandro Navarro y á Victoriano. JULIO 27 Con carta de recomendación de una amiga de Eloísa, llamada Clemencia, visito a Don Eduardo Liciaga, presidente del Consejo Superior de Salubridad y uno de los médicos de más celebridad de esta capital. Le espuse mi pretención respecto á la legalización del 68 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 título, y séase por que no tubiese muchas ganas de servirme o por que en realidad 10 ignorase, el caso es que me dijo que no conocía ningún presidente en el Consejo, como yo le decía, con referencia al Secretario Arellano y que procuraría enterarse. No quedé satisfecho de esta entrevista por más que dicho señor me hizo toda clase de cumplidos y que me había admitido en su despacho, alterando el turno, á la sóla presentación de una targeta mía. JULIO 28 Viriato tiene empeño que me ponga en relaciones con el elemento español influyente. Me ha dado una carta de presentación para el encargado de negocios de España, el varón de la Barre, que en la actualidad representa al embajador que está ausente. Le he visto en la mañana de hoy, me recibió muy friamente en el palacio de la embajada, calle de Bathenitas. Le espuso mi situación, y la posibilidad de tener que dejar mi destino después que hubiese de salir de la capital y mi deseo ( según me había indicado Viriato) de que me diese una carta de recomendación para el presidente del Casino español Don Juan Hamedo, a 10 que accedió con mucho gusto. Aunque tarde he utilizado hoy una carta de recomendación que desde La Habana me había dado Dionicio Malina para Don Angel Maedo, agente español de bastante crédito en esta capital. Me recibió esta tarde en su casa, calle de San Agustín, le pregunté si por sus influencias y conocimientos pudiera conseguirme en el interior alguna iguala ventajosa en empresas de minas o en haciendas y quedó, manifestando al parecer mucha voluntad de servirme, en pedir datos 69 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 en San Luís de Potosí donde tenía amigos españoles de toda su confianza. JULIO 29 Escribí a Franchy vía El Paso. JULIO 30 Hoy por la mañana encontré en su calle de San Agustín n. O 15, inmediata a la de Maedo, a Don Juan Hamedo para quien me había dado carta de recomendación el barón de la Barre. Después de haberme oído con mucha atención, me dijo que · le gustaba dar soluciones prontas » y que en este concepto me ofrecía cartas de recomendación para varios hacendados españoles del estado de Puebla, donde él tenía intereses. Concediéndome él, desde luego, iguala en su hacienda de Tamariz, que está a 5 horas de ferrocarril de Puebla y frente al pueblo de Nopalucas. Me añadió que para no obrar de ligera y que yo mismo estudiase el asunto de cerca, pidiese una licencia temporal, para ir al referido sitio y determinar entonces 10 más conveniente. Quedé muy satisfecho de esta entrevista y dispuesto á frecuentar las relaciones con Hamedo, que además de sus muchas influencias con el elemento español, las tiene también según de pública se asegura, con el Presidente Don Porfirio Díaz. Tanto Rosa como yo nos reanimamos con las esperanzas que me hizo concebir Hamedo. 70 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JULIO 31 Hemos tenido que recurrir hoy otra vez al Monte de Piedad. No he encontrado en su casa dos ó tres veces que 10 he solicitado en la calle de Cordobanes n. o 12 á Don José Román y Leal, para quien me había dado también Dionicio una carta de recomendación. Este señor escribe en un diario español que tiene aquí bastante aceptación, pero pasa, según infonnes, por ser raro y estrafalario. Mi propósito en el día es el adquirir el mayor número de relaciones para utilizarlas en los casos que se me vayan presentando. AGOSTO 2 Anticipándome al día 4, Santo Domingo, le he puesto un telegrama de felicitación á mi padre, tomando en consideración la gran diferencia de horas para que llegue la víspera o el día mismo. AGOSTO 4 Mucho me he acordado hoy del Santo de mi padre. Por primera vez después de muchos en que le he acompañado en este día, estoy ausente y Dios sabe hasta cuando. Los retratos de mi padre y de mi madre sacados por mí de unas fotografías los he puesto en sus marcos. Siento haber tenido que echar mano de los vidrios del país, que son malísimos por que los buenos estrangeros son extraordinariamente malos [ sic]. 71 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Los retratos los he puesto en el gabinete que tenemos de sala. AGOSTO 6 He recibido correo de Canaria. Una carta de Franchy, fecha 12 de Julio, en que me habla de mis asuntos de interés que quedaron á su cuidado. Que Micaela, su hija, casada con Don Pantaleón Quevedo, había tenido con felicidad una niña; y que él no se encontraba mejor de su hespatismo por 10 que estaba medio detenninado a ir a España á tomar baños minerales. Una de Celestino, certificada del 30 de Junio, diciéndome que en la embajada española no puedo yo ser empleado por que yo he perdido mi nacionalidad desde el momento que he aceptado un empleo mexicano sin autorización de mi Gobierno, pero que en cambio tengo obción al Consulado. Otra de Juan, del 7 de Julio, en la que me habla del júbilo de todos y especialmente de mi padre al saber anticipadamente por telegrama que le puse que yo había sido nombrado médico militar. A No he tenido hoy carta de mi padre. No me produce gran inquietud esta falta por que Franchy, 10 mismo que Juan, me hacen referencia á mi familia diciendo que todos seguían buenos. Sospecho que al mandar mi padre su carta desde La Vega á Las Palmas no la hayan echado con oportunidad al correo que salió el 13 de julio como de costumbre. Hoy le escribo por vía ordinaria. 72 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 AGOSTO 7 Cansado de las dificultades con que se tropieza en este país para resolver cualquier asunto, me refiero á la legalización de mi título, sigo el consejo de Eloísa Farrugia y pongo en la puerta mi placa anunciándome al público. La portera por otro peso de gratificación se hace cargo de ponerla por la mañana y quitarla por la noche pues en este país de rateros y ladrones hay que tomar precauciones para todo. AGOSTO 9 Por mediación de Eloísa, he conseguido poner á Federico en un colegio de Doña Julia Jáuregui, calle de Nuevo México por dos pesos mensuales. Las pensiones en los demás colegios católicos son de tres ó cuatro duros. En los colegios públicos del Gobierno, si bien no se lleva nada no se pennite enseñar ninguna religión positiva por cuya razón no he querido ponerlo. AGOSTO 13 He tenido hoy la satisfacción de recibir la carta de mi padre que me faltó el día 6. Me empieza á escribir en ella en Bandama el día 4 de Junio y concluye el 12. Me habla con entusiasmo de mi nombramiento que supo anticipadamente por el telegrama de Juan que él equivocadamente suponía que yo se 10 había puesto al mismo Juan, y me anuncia remitirme junto cartas de León y de Matos para el. elemento oficial de aquí y concluye con las espemnzas fundadas que abriga de que yo he de hacer mucho en la. profesión con , el 73 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ausilio de las relaciones y ventajas que me dará mi nuevo empleo. Con esta fecha le pongo a Celestino una carta certificada vía El Paso pidiéndole que interponga sus influencias en Madrid para conseguirme aquí el Consulado español. Según nota que me ha dado Viriato, que tiene mucho empeño en que yo 10 consiga, le digo en la referida carta que el actual Cónsul se llama Don José Perniat, sobrino y protegido del general Terreros; recide aquí hace seis años, pero ha dicho que desea ser trasladado. Cuenta con la protección del actual embajador o ministro plenipotenciario, Don Joaquín Becerra Annesto, que en la actualidad está ausente, creo que en Madrid. Don Juan Hamedo está ausente en sus haciendas de Puebla. Tanto por esta causa como por tener entre manos otro proyecto para dado caso que me dé resultado 10 del Consulado, no he querido precipitarme a pedir la licencia que me aconsejó Hamedo. El proyecto á que me refiero es el siguiente. Diego, mi cuñado me había dicho, y me 10 confirmó uno de sus amigos Don Benito Marín, comerciante de Pachuca, que á unas siete leguas de esta población, está bacante una plaza de médico en las tres haciendas de beneficio de minas de San Miguel, San Antonio y Regla, con el sueldo semanal respectivamente de 10, 20 y 20. Lo que suma en las cuatro semanas la cantidad de pesos 200. Se tiene la obligación de facilitar por el mismo médico además de la asistencia a los trabajadores, los medicamentos necesarios, y se le facilita al dicho médico casa donde vivir gratis en la hacienda indicada de San Miguel. Diego y el mismo Don Benito Marín me han aconsejado que solicite de una persona influyente, que 10 mejor sería el mismo Presidente, una carta de reco- 74 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 mendación para el capitalista Don José Landero y Cos á cuya esposa Doña Elena conoce mucho E10ísa Farrugia, y que es el director de las dichas minas. . Marín me informó de la bondad del clima de Pachuca y me añadió que fuera de las igualas de minas conseguiese también bastante por la profesión. AGOSTO 16 Le escribo a mi padre indicándole mis proyectos y le vuelvo a escribir a Celestino por la vía ordinaria insistiendo sobre mis deseos del consulado. AGOSTO 18 Carta de mi padre del 21 de Julio desde Bandama; me anuncia remitirme probablemente para el próximo correo las cartas de León y de Mato. Pancho en Santa Cruz negociando con sus hermanos un proyecto de consulta sobre tabacos, con el fin de establecerse allí con su familia si se lleva á cabo dicho proyecto. Agustín escribía que estaba preparándose con mucho empeño para presentarse á exámenes en Setiembre; me añade que Luis Navarro había ido con Luisita a Francia para que esta tomase allí los baños milagrosos de Nuestra Señora de Lourdes, y finalmente que se habían regocijado con los nietos de Gustavo y Rosita 10 mismo que con el dibujo que les mandé de las manos de éstos y de Federico. Me ha dicho Diego que Juan Martín ( alias Galbán) de quien dava informes la familia de Vi1a, vive en la calle de la Joya y tiene un establecimiento de re10gería titulado . Re10gería, La Españo1a-. 75 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Domingo González, a quien he preguntado por el paradero del joben Nicolás Benítez, me ha dicho que cree que está en San Juan del Río, estado de Veracruz; que hace un año paraba en la fábrica de tabacos « La Prueba- existente en Veracruz. El padre de este joven, Don Nicolás Benites ( alias Oramas), me había encargado averiguase su paradero. AGOSTO 26 Hamedo ha regresado pero por efecto de un golpe en una canilla está imposibilitado de salir de su habitación por 10 qúe no ha podido salir para recomendarme á fin de que me otorguen la licencia que tengo proyectada de acuerdo con él para visitar a Tamariz la hacienda. Escribí a mi padre y a Juan, 10 mismo que a Celestino, recordándole á este último mi petición de Consulado. AGOSTO 30 Tal es mi escaces de recursos que hoy no he podido obsequiar a Rosa con motivo del Santo sino con unas. golosinas por valor todo a 4 rs. AGOSTO 31 Por mano de Alfredo, Rosa empeñó hoy quizá el rresto de sus joyas para poder atender a los gastos precisos. No sé a donde iremos á parar si Dios no pone pronto remedio. 76 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 SETIEMBRE 3 La Señora Doña Julia Jaúregui, directora del colegio donde está Federiquito, ha mandado a decir que no 10 quiere tener más en el dicho establecimiento por que le da mucho que hacer en la cuestión de conducta. Con este motivo entra hoy en otro nuevo colegio, calle de San Hipólito n. O 11 con cuyo director el Sr. Monederos ha hablado recomendándolo eficazmente. SETIEMBRE 5 Carta de mi padre de Bandama; fecha 11 de Agosto, entre otros particulares me dice que Mr. Blandy el inquilino de nuestra casa de Triana, se queja del humo ocasionado por unas chimeneas que los hermanos Hernández, cerrageros , han establecido en la casa inmediata a Borges, que viven en la actualidad. Me incluye tres cartas de recomendación conseguidas por Antonio Matos en Madrid, una del escritor mexicano Rivas Palacios, encargado de la legación de esta República en Madrid para Don Joaquín Baranda, Ministro de Justicia é instrucción pública en ésta, y otra para el Doctor Don José María Bandera; también me manda otra de Don J. Zenil para el Doctor San Juan, especialista en enfermedades de mugeres. Me dice que Luis Navarro no se cansa de decir a todo el mundo que su hija Luisita se ha curado radicalmente con el uso de las aguas de Lourdes. Que murió Carolina Bethancourt dejando por herederos a mis primas las solteras de Navarro y [ sostén] a la hija de Abelardo Penichi, que la acompañaba y unos legados a Paulita Morales y a mis primos Nicolás y Miguel. A Rosa también le escribió también mi padre [ sic]. 77 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Carta de Juan, fecha 7 de Agosto, incluyéndome una carta de recomendación de uno de sus amigos de Cáceres, el comerciante Don Clemente Sánchez para su hermano Don Fermín, establecido en ésta; es en la actualidad director de la Compañía del ferrocarril interocceánico entre Acapulco y Veracruz y vive en la calle de San Agustín. Otra de Franchy, 12 de Agosto, en la que me dice no está mejor de sus dolencias y que de un día á otro se va a embarcar para España a tomar baños minerales. Su hijo Andrés empleado como ingeniero de minas en una empresa de Buenos Aires, donde está contento y con esperanzas de hacer fortuna. Se queja de las exigencias de Don Juan Hidalgo por que se le pague 10 que quedó a deberle a mi salida. Una carta de atención de Don Ramón Chesa contestando á la mía. y otra, finalmente, a Gerónimo Falcón en la que me dice que los asuntos que agencia de la vinculación van tomando buen aspecto y se promete buenos resultados. Me pregunta con reserva sobre rompimientos havidos entre mi familia y mis cuñadas y que han llegado a su noticia. Hoy mismo he visto a Don Fermín Sánchez, que me dijo no tenía relaciones con Landero para quien le pedí una recomendación para el asunto de minas. Lo mismo me dijo el otro día Hamedo á quien le hice la misma proposición. SETIEMBRE 6 A última hora escribo a mi padre muy corto y le anuncio hacerlo más estensamente por vía El Paso. A Franchy también 10 hago. 78 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Don Juan Hamedo, que sigue malo de la pierna, me ha recomendado directamente al general Escudero, secretario de Guerra y que va a comer con frecuencia en su casa, para que me concedan la licencia que voy a pedir. Tanto por que quiero de una vez ver de cerca si me convienen el proyecto de Hamedo como por tratar de eximirme de concurrir á la parada que se celebra el 16 del corriente aniversario de la Independencia de esta República me decido á pedir licencia de un mes. SETIEMBRE 7 Bajo la dirección del Capitán Navarro, empleado en la zona y a quien trato con bastante confianza, he pedido un mes de licencia, con fecha de ayer para ir a Puebla. Esta noche a las ocho fui a visitar a mi Coronel, Don Juan Castellanos, a la calle de San Diego frente a uno de los costados de la Alameda, para á nombre de Hamedo recordarle que informe bien mi instancia de licencia. Estando de conversación con él en su despacho experimenté una especie de mareo en que me pareció que me faltaba el piso y resultó un temblor de tierra que duró unos segundos bajo la forma de oscilaciones ligeras. Cuando llegué a casa Rosa mé contó que Juana se había asustado mucho por que había visto moverse los trastos de cocina que estaban colgados. SETIEMBRE 8 Escribo a mi padre indicándole algo de mis proyectos. 79 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 SETIEMBRE 12 Estando hoy por la mañana en las oficinas de la Secretaría de la Sección Sanitaria para averiguar noticias de mi solicitud de licencia temporal, uno de sus empleados, que es vecino nuestro y a quien conocía de vista, me dijo que allí estaban los célebres documentos que ifrutuosamente había solicitado en todas partes; añadiéndome que bastaba una solicitud de mi parte para que dichos documentos volviesen a mi poder. Grande, grandísima ha sido mi satisfacción por haber salido del cuidado que me ha traído tan preocupado hasta el día. Con esta misma fecha he hecho la solicitud convenida. Ayer recibió Rosa una esque1ita de E10ísa en la que le decía que no era necesario que yo buscase recomendaciones para Landero por que ella se había apersonado con Doña · Elena su esposa, y esta le prometió que tan pronto llegase su marido ausente en el día, se encargaba de solicitar la plaza de médico de minas para mi. SETIEMBRE 14 Sigo con regularidad visitando por la mañana a las diez el 4.° regimiento. Poco me da que hacer. Hoy me ha dicho en la zona, mi coronel, que había recibido una comunicación de Guerra, denegándome la licencia pedida que no se proveería hasta pasado el 16 próximo. Confío en que con las influencias de Hamedo pueda conseguir que me eximan de concurrir á la parada a la que se había de ir a caballo costándome el equipo 80 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 de silla, mantilla, pistoleras y arneses de reglamento, 10 menos unos cien duros. Según me ha dicho el Capitán Navarro, mi coronel, en la lista que ha formado nos ha dejado fuera, a un joben ( cuyo nombre no recuerdo) con el grado de mayor, trasladado a ésta de Veracruz y que ha pedido su absoluta, y á mí. Pero dado caso que por cualquier circunstancia me obligasen a ir prefiriría pasar por el castigo de una prisión de Santiago antes que verme obligado á hacer un gasto superior a mis recursos. Le hablé sin embargo á Hamedo y he comprendido por sus palabras que el general Escudero esté dispuesto á protegerme. SETIEMBRE 15 Hoy tiene besa manos el presidente D. Porfirio Díaz por ser su natalicio, cumple 58 años. Hemos ido a visitarle oficialmente. Creo que no me conoció el general cuando me tocó la vez de saludarle. Gracias a Dios que hoy por primera vez me han llamado para ver una niña de la vecindad que se había caído. Primer dinero que me ingresa por el egercicio de la profesión, dos duros por dos visitas. SETIEMBRE 16 Hoy han sido las fiestas nacionales por el aniversario. de la Independencia de México. He tenido la fortuna de que no se me haya obligado a concurrir. Nuestra Sección Sanitaria ha sido distribuida en los diferentes cuerpos que concurren en la parada. Recibí hoy una carta de mi cuñado Antonio en que me dice 81 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 que a mi hermana Juana le ha probado bien para su gastrodimia el plan que le ha dispuesto mi compañero Federico León. Le escribo á mi padre diciéndole que estoy pendiente de la licencia que he pedido para ir a Puebla á estudiar un proyecto de igualas. SETIEMBRE 1 7 Con la carta de Rivas Palacio me presento hoy en el ministerio de Justicia e Instrucción Pública al ministro D. Joaquín Baranda; me recibe con amabilidad y habiéndole espuesto mis deseos me promete conseguirme del Presidente una carta de recomendación para Landero. SETIEMBRE 21 Visito hoy á Hamedo, a quien oculto el nuevo proyecto que traigo entre manos por parecerme de notorio resultado; me refiero a las minas de Landero que por de pronto estoy dispuesto á aceptar antes que otros proyectos de éxito dudoso. Me propuso el dicho Hamedo, por indicación de un señor español que estaba allí de visita, que en lugar de establecerme por el rumbo de la hacienda de Tamariz, fijara mi recidencia en San Martín de Texmelucan del mismo estado de Puebla, y de cuya población no dista sino unas horas de tranvía, teniendo muy cerca la hacienda de San Bartolomé, propiedad de Hamedo, donde desde luego me facilitaría iguala y otras muchas haciendas de españoles ricos con quien él me pondría en contacto. 82 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Me dio las gracias por unas botellas de vino que le mandé el otro día. SETIEMBRE 24 El ministro Baranda á quien he vuelto a ver hoy [ sic] que el presidente se había resistido a darme carta de recomendación para Landero, en primer lugar por que no tenía relaciones con dicho señor y en segundo por que yo era un empleado de la República. Traté sin embargo de sacar algún partido de esta audiencia por 10 que respecta a la legalización de mi título, que Baranda, como ministro de Instrucción Pública, podía resolver y no le encontré muy dispuesto a hacer nada concreto y decisivo. Nuevas esperanzas defraudadas. A esto se añade que mi situación económica me ha ob1igadó hoy a dejar la vivienda n. O 8 que para mayor comodidad había tomado y concretarme a la otra con todas las incomodidades y estrecheces consiguientes. Nadie me llama para visitas a pesar de la placa. SETIEMBRE 26 Carta de mi padre ( Bandama 22 de Agosto). Me dice que el gobierno de la República argentina había nombrado cónsul general de la dicha en Las Palmas a un Señor argentino, con 10 que desaparecía la reñida cuestión entre Jorge Rodríguez y Agustín Pérez por el referido consulado. Me añade que había llegado de La Habana Antonio del Castillo y se decía que con una buena fortuna. Que Franchy se había marchado por fin á España para · tomar baños minera- 83 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 les; y finalmente que la viuda de Ten había pasado por el terrible dolor de perder una de sus hijas que se ahogó tomando un baño de mar. Le escribo hoy como de costumbre. Hoy he visitado al Dr. San Juan, con la carta de recomendación del Sr. Zenil. Mi obgeto era ver si pudiera recomendanne con Landero para la cuestión de minas; pero me dijo no tenía relaciones con dicho señor. Tanto el despacho de este médico como el del Dr. Liciaga me han llamado la atención por su lujo y elegancia. Para hacer algo en esta Capital, me he convencido que se necesita estilo americano; mucho ruido, carruage y bombo. El que vive modestamente difícilmente llega nunca a ser algo. SETIEMBRE 27 Por fin gracias, a una carta de recomendación que me dio Hamedo para el general Escudero, a quien vi ayer, me han concedido hoy la licencia pedida, con fecha de ayer. Comienzo á hacer uso de ella hoy mismo, por temor á que en estos días, según se susurra, me manden salir de esta capital, pero no emprenderé todavía el viage a Puebla para pasar aquí la revista de comisario en los primeros días del próximo. He vuelto esta tarde casa de Landero pues Eloísa, en cuya casa me había recomendado, me ha dicho que ya había llegado del interior. Tanto Doña Elena como el mismo Landero me dijeron que 10 sentían mucho pero que con anterioridad á una carta de Eloísa en que había pedido la plaza de minas para mí, estaba ya ocupada la plaza vacante por no sé que médico de 84 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Guanajuato. Me pareció que no había obrado con sinceridad. No me queda otro recurso que pensar en la propuesta de Hamedo. El corredor o agente de negocios á quien me había recomendado en carta Dionicio Malina, me dijo el otro día que no había tenido noticias satisfactorias de San Luis de Potosí. SETIEMBRE 30 Carta certificada de Celestino del 5 de septiembre de Madrid. Me manifiesta que el Consulado según sus informes está dentro de la carrera diplomática y que no puedo optar a él; se esfuerza por animarme á que saque partido del ejercicio profesional, con mucho bombo y platillo, estilo americano. En correos pasados le había yo dicho g. ue Viriato estaba quejoso de que Celestino no le contestaba ni escribía y me dice en ésta que no 10 ha hecho ni 10 hará para castigarlo de no sé que tontería dijo en una de sus cartas a María. No sabe Celestino el fatal estado de salud en que actualmente se encuentra el pobre Viriato pues conociendo como yo conosco su buen corazón prescindiría de pequeñeces é intentaría consolarle con sus cartas. María Santos siempre tan buena y consecuente escribe con frecuencia a Rosa interesándose siempre vívamente por nuestra situación. OCTUBRE 1 Después de pasada hoy la revista de comisario me manifestó el coronel, el Dr. Castellanos, que le habían 85 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 pedido médico para el cuerpo que está en Sonora y que en riguroso turno me tocaba á mí. Que me 10 advertía para que yo determinase 10 más conveniente á mis intereses dentro del período de tiempo de mi licencia temporal. Cualquiera que sea el resultado de mis gestiones en las igualas que voy á solicitar en San Martín de Texmelucan no tendré otro remedio que pedir mi licencia absoluta antes que espire el plazo de la temporal que solicito. Por mas que el viaje a Sonora, n
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Diario : (diario patético de un emigrante) |
Autor principal | Navarro Torrent, Andrés |
Autores secundarios | Morales Padrón, Francisco |
Tipo de documento | Libro |
Lugar de publicación | Las Palmas de Gran Canaria |
Editorial | Cabildo Insular de Gran Canaria |
Fecha | 1991 |
Páginas | 154 p. |
Datos serie | Alisios ; 6 |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 11,19 Mb |
Texto | DIARIO Introducción: FRANCISCO MORALES PADRÓN ANDRÉS NAVARRO TORRENT ( Diario patético de un emigrante) or~, • " ~ dlclones del ~ ABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 DIARIO ( Diario patético de un eIlligrante) © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ANDRÉS NAVARRO TORRENT Intraducción: FRANCISCO MORALES PADRÓN DIARIO ( Diario patético de un emigrante) ~~~~~ D~ I INSULAR DE GRAN CANARIA Las Palmas, 1991 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 COLECCIÓN " ALISIOS", N. o 6 Directora: ELENA ACOSTA GUERRERO © Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria 1. a edición, 1991 Coordinación: Jesús Bombín Quintana Departamento de Ediciones Cubierta: Fernando Álamo Depósito Legal: M. 13.762- 1991 I. S. B. N.: 84- 86127- 69- 6 Fotocomposición e impresión: TARAVILLA Mesón de Paños, 6 - 28013 MADRID Esta ponencia fue presentada y publicada en el V Coloquio de Historia Canario- Americana, tomo 111, 2. a parte ( 1982). © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 INTRODUCCIÓN A José Miguel Alzola, amigo fraterno A NDRÉS Navarro Torrent, autor de este Diario, nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año de 1843. Estudió medicina en Madrid y amplió su saber en París. A partir de 1869 será profesor del Instituto de Segunda Enseñanza y del Colegio de San Agustín; médico en los hospitales de San Martín y San Lázaro; y titular de la Beneficencia Municipal. Figura entre los miembros de El Museo Canario y destaca como hombre preocupado por la estética urbana, debiéndose a él la plantación de palmeras en el Parque de San Te1mo y otros paseos. Nada de esta actividad hacía presagiar que un mal día Navarro Torrent decidiera abandonar todo y lanzarse a la dudosa aventura americana. ¿ Por qué? No era la ciudad de Las Palmas de entonces un medio sin oportunidades. Vivíase un momento de florecimiento. Es entonces cuando se funda el Gabinete 7 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Literario y El Museo Canario, se crean el Instituto de Enseñanza Media y el Colegio de San Agustín; se construye el teatro Cairasco. La electricidad y los tranvías ponen una nota de modernidad urbana. En medio de estos aires de adelanto Navarro Torrent ejercía su profesión sin problema alguno. Pero un mal día nuestro médico recibe unas cartas de México hablándole de minas de oro. Los firmantes son sus cuñados, Alfredo y Federico Manly. Navarro Torrent decide abandonar su apacible situación y meterse a « hacer la América » , como cualquier emigrante de entonces y de antes desprovisto de presente y futuro en las islas. Trece personas integran el grupo que el médico grancanario cobija en un barco donde marchan también cómicos y cantantes que van a actuar en La Habana y en Veracruz. Desde el 11 de marzo de 1888 al 30 de junio de 1889, don Andrés Navarro Torrent redactará un Diario, escrito en un cuaderno apaisado con letra clara, en cuyo texto se han hecho unas pocas tachaduras, añadidos e inter1ineados. Destacan las faltas de ortografía, propias de las escrituras de entonces, aun las debidas a universitarios o gente culta. El original del Diario se conserva entre los fondos de El Museo Canario, a cuyo director actual, José Miguel Alzola, debemos su conocimiento. El contenido del Diario es patético. Prima la desilusión y las angustias desde el mismo instante de la despedida. No es el diario de un viajero que va contrastando su sensibilidad y conocimientos con lo que ve. Es un diario de un alma. Faltan las impresiones sobre el entorno, sobre el paisaje. Estos aspectos los debió consignar - así lo dice- en las continuas cartas que escribe a sus padres y amigos. Por eso el Diario es una historia de sus tribulaciones y de sus relaciones 8 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 epistolares con sus padres. Morbosamente detallista, Navarro Torrent debió ser hombre suspicaz. Pese a la orfandad de esas notas que suelen adornar a los diarios de viajeros, hemos de anotar en éste la entrevista que sostiene en La Habana con el moribundo y pobre Antonio López Botas, la relación de gastos diarios que se hace en su casa de México, 10 que se cobraba por los servicios médicos, la lista de las haciendas de Puebla en manos de españoles, la relación que nos brinda de palabras nahualt más usadas en el lenguaje coloquial mexicano y una serie de noticias referidas a Las Palmas. Porque el médico- emigrante no pierde el contacto con el acontecer diario de su ciudad y, a través de la correspondencía, según confiesa en el Diario, se hace eco de la climatología o de sucesos que alteraron a la sociedad grancanaria ( naufragio de un barco italiano, relaciones de la célebre Raquel con el cura de San Francisco, etc.). Es de notar que para él, Canaria es siempre Las Palmas. El final de su Diario se torna torvo, y el lector sufre sintiendo las estrecheces de este iluso que dejó una buena posición atraído por un falaz Eldorado. El lector llega a enojarse con el autor y con sus cuñados, que 10 han engañado. Al lector le molesta la picaresca de los parientes que le atrajeron a México con engañosas promesas, y le irrita la actitud de Navarro Torrent, un tanto fatalista. Su vida fue una vida de adversidades. Morirá pobre, trabajando silenciosamente y con eficacia en 1920. La experiencia mexicana debió determinar para siempre su peripecia vital. . Pensamos, en un principio, enriquecer el texto con algunas notas aclaratorias, incluso establecer relaciones con diarios redactados por viajeros que visitan México en esa época. Pero nos ha parecido que 10 que había que aclarar no era mucho y que el texto de Navarro 9 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Torrent nos sirve más para conocer al personaje y a su medio insular que al escenario mexicano, donde no llegó a ser feliz. Nuestra transcripción ha procurado ser fiel al original, introduciendo únicamente acentos. El texto del Diario, conocido por Jordé ( José Suárez Falcón), fue glosado por éste en Bocetos Biográficos, donde traza las biografías de Antonio López Botas, Antonio Artiles Ortega y Andrés Navarro Torrent. Jordé conoció a nuestro médico- emigrante y pinta 10 que fuera su vida en Las Palmas después de su regreso a México. Del mismo Jordé es un original a máquina sobre el tema, que se guarda en los fondos de El Museo Canario y que el estudioso interesado puede consultar con indudable provecho. La existencia de estos textos, precisamente, ha determinado la concisión de nuestra introducción, dedicada tan sólo a presentar el Diario. Estimambs que está en él, en su lectura, el mejor aprovechamiento que se pueda hacer de tan singular pieza historiográfica. 10 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 EL DIARIO LAS PALMAS. PEREGRINA N. O 9 MARZO 11 DE 1888. PEREGRINA N. o 9 H Oy he estado en casa de mis padres acabando de llevar los libros y otros objetos que dejo en su poder. Esta noche, á las ocho, he acompañado un largo rato á mi madre la que no sabe á punto fijo cual es el día en que nos embarcamos. Quizá la haya visto por última vez antes de marchanne; pues Alejandro Navarro me hao dicho que probablemente llegará mañana el vapor · Cataluña » de la Compañía trasatlántica española, en cuyo caso saldré el mismo día por la noche. MARZO 12 Ha llegado esta tarde el vapor · Cataluña- donde hemos de tomar pasage hasta Veracruz. La casa consignataria, hoy Swanston y C. a, y antes D. Juan Ripo- 11 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 che, nos dá prisa para que estemos listos para embarcarnos esta noche porque el vapor se marchará probablemente á la madrugada en vez del día 13 por la tarde como tenía de costumbre. Las visitas de despedida que nos llegan, apenas me dan tiempo para activar los preparativos de embarque, rotular . las cajas y baúles, cambiar plata en oro, etc.; mi primo Victoriano y el viejo maestro Bernabé me ayudan en varias cosas. Por fin están tomados los billetes de pasage. Mis niños aparecen en los dichos billetes, lo mismo que los de mi cuñada Soledad Barbosa, con menos edad de la que tienen por influencia de mi primo Alejandro con la Casa Consignataria, á fin de obtener más rebaja en el pasage. Mi padre ha estado acompañándome en el despacho un gran rato, á las dos de la tarde; se dispidió de mí hasta más tarde; pero me sospecho que no vuelva, pues, me pareció verlo conmovido al marcharse. Mi falta de entereza para despedirme de las personas que me tocan más de cerca hace que yo por mi parte evite las escenas de despedida. Mis hermanas Juana y Lola han estado una gran parte del día acompañando a Rosa. Mis cuñados, Pancho, Chano y Figuera, me ayudan á los preparativos de marcha lo mismo que Gerónimo Falcón. A Pancho le dejo encargado haga repartir después de mi marcha las taljetas de despedida conforme a una lista que dejo en su poder. A Gerónimo Falcón dejo el cuidado de entregar las llaves de la casa, cuando nos marchemos, a su dueño Don Juan Rodríguez y González, después que se haya limpiado y a1veado [ sic] la dicha c. asa pues deseo corresponder á las atenciones que conmigo ha tenido el dicho Rodríguez, mientras he vivido su casa. 12 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Esta tarde, al oscurecer, según había convenido, en cartas anteriores, puse un telegrama á México para mi cuñado Alejandro anunciándole que salíamos mañana: y otro a mi hermano Juan á Cáceres diciéndole 10 mismo. He entregado hoy á mi inmejorable amigo D. José Franchy un pliego con instrucciones de 10 que deben hacer mis apoderados y los de la testamentaría de Castillo sobre varios particulares que en el mismo le detallo. No he podido evitar el tener que despedirme de algunos de mis amigos que han estado á visitarme, como el ingeniero D. Juan de León y Castillo, Don Tomás Zárate ( padre), el Conde de Vega Grande, Don Fernando del Castillo y sus hermanos Agustín y Pedro. Hasta esta hora que son las diez y media de la noche hemos continuado los preparativos de viage. Me acompañan en este momento Gerónimo Falcón, mis cuñados Antonio, Pancho y Chano y Figuera; y arriba están con mi suegra y Rosa, Doña Rafae1a Azofra y su hermana Doña Josefa con sus hijas Concha, Paca y Mohema. Gustavo y Rosita están dormidos. Los tapamos con mantas de viaje y entramos en el coche que nos espera á la puerta para conducirnos al Puerto de la Luz. Al pasar por la calle de los Malteses no pude reprimir mis lágrimas al mirar la casa de mis padres; sin duda no estaban aún acostados pues se percibía luz al través de las ventanas. Antes de echar a andar el coche se despidió de nosotros Jorge Rodríguez. Mis cuñados y Gerónimo fueron al puerto en otro coche en unión de Soledad con su familia. 13 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Llegamos al Puerto de la Luz a las once de la noche y allí nos manifestó mi amigo el secretario de sanidad Don José Déniz, en cuya casa paramos, que el vapor no saldría hasta mañana por la mañana; por 10 que nos invitó a pasar el resto de la noche en su casa donde ya nos tenía preparada una cena y habitaciones de donnir. En vista de esto 10 aceptamos, haciendo los honores de la casa mi antigua amiga Pino Morales, reciente esposa de Déniz. MARZO 13. PUERTO DE LA Luz A las seis de la mañana nos despedimos de nuestros amables amigos Déniz y su esposa. Al entrar en la lancha tuve la satisfacción de que me trageron de casa de Déniz un bulto conteniendo varios papeles y documentos que llevaba á la mano y que no pude encontrar por más diligencias que hice. Creyendo que se me había perdido en el trayecto de Las Palmas al puerto en la noche anterior había, desde muy temprano, cuando 10 eché de meno's, mandado a Las Palmas un propio a buscarlo por si acaso se había quedado olvidado en algún rincón del coche que nos había traído que era de Juanito Vila. Pero al fin creo que pareció en un rincón de la habitación donde donnimos e infructuosamente yo 10 havía buscado. Mucho me alegré al allazgo pues dentro de dicho bulto tenía todos los documento de mis servicios públicos, las partidas de nacimiento de mi familia, árbol genealógico, etc, etc. 14 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 1888. A BORDO DEL CATALUÑA Estamos en el vapor « Cataluña » . Se despidieron de nosotros Pancho, Figuera, Antonio y Alejandro Navarro el que me presentó y recomendó al sobrecargo cuyo nombre no recuerdo. Don Manuel Sarmiento me recomendó también al mayordomo del mismo vapor. A Rosa le han entregado en estos momentos una carta de mi sobrina Carlota Me1ián, residente en el Puerto de la Luz, en la que se dice que no puede despedirse de nosotros por haber caído malo su marido Don Juan Antúnez. Hemos tomado por economía pasaje en 2. a cámara y un pasaje en 3. a preferente para Juana, el ama que cría a Rosita; en la esperanza de que nos permitan dejarla con nosotros en la misma cámara. Procedo ahora a hacer la relación de todos los individuos de familia que vamos, expresando sus respectivas edades 1.° Andrés Navarro Torrens de 43 años. 2.° Rosa Man1y Navarro de 34 años. 3.° Federico del Castillo Man1y de 8 años. 4.° Gustavo Navarro Man1y de 2 años. 5.° Rosa Navarro Man1y de 1 año. 6.° Juana Santana ( soltera) nodriza de Rosita y de 24 años. 7.° Doña Alejandra Azafra viuda de Man1y de 68 años. 8.° Doña Soledad Barbosa de Man1y de 31 años. 9.° Doña Alejandra Man1y de Barbosa de 12 años. 10.° Doña Juana Man1y de Barbosa de 9 años. 11.° Doña Soledad Man1y de Barbosa de 6 años. 12.° Doña Rosa Man1y de Barbosa de 3 años. 13.° Don Federico Man1y de Barbosa de meses. Somos pues 13 individuos de familia; nos embar-camos el día 13 y en martes. 15 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 En un camarote nos hemos acomodado con Doña Alejandra y Juana y en otro Soledad con su familia. El vapor levó el ancla después de las siete de la mañana. MARZO 14. ALTA MAR En alta mar. El tiempo está bueno; la mar tranquila. Sin embargo Rosa está muy molesta con el mareo y sobre todo con el extraordinario calor del camarote que recibe el calor directo de la máquina. Había tomado pasaje de 3. a preferente para Juana el ama, confiado en que con la carta de recomendación que había obtenido del Sr. Bayona, director de la Compañía Trasatlántica y con las recomendaciones que personalmente me había hecho mi primo Alejandro, conseguiría fácilmente que la dejarían á donnir en 2. a con nosotros pagando en todo caso el exceso de fonda. Pero no pude conseguirlo del sobrecargo a quien se 10 propuse por medio del camarero Máximo, viéndome obligado entonces á pagar la diferencia ósea 60 duros, para que Juana quedase con nosotros en 2. a y no se separe de Rosita de noche. La sociedad en 2. a no es escogida que digamos. La mayor parte se compone de cómicos y cantantes que van destinados a La Habana o a Veracruz. MARZO 22. ALTA MAR El tiempo sigue inmejorable. No hemos tenido ninguna novedad a bordo. La mesa es bastante buena. Los niños, que en los primeros días se habían mareado algo, escepto Federico que siempre se conservó bueno, 16 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 están ya alegres, contentos y con buen apetito. Rosa, hasta aquí ha estado molesta con el mareo que si bien no le produce vómito, le causa un gran malestar y angustia notable; pero comienza a reponerse y acompañarnos a la mesa donde come alguna cosa. Doña Alejandra y Soledad bastante bien.. Hay pocos valances y el vapor marcha con regularidad. En la toldilla se siente fresco agradable, pero no sucede 10 mismo desde que se baja al comedor ó a los camarotes, donde el calor es cada vez más insoportable. Cuando no nos ponen hielo en el agua, no se puede beber ésta. Yo, salvo molestias del calor en la litera, me encuentro muy bien. No sólo no me he mareado sino que por el contrario estoy fuerte y con escelente apetito, cosa que no me había pasado nunca abordo. Federico, come como un desesperado, está gordo a reventar y en continuo movimiento. Como de costumbre ha travado relaciones con todos los de abordo y más de una vez ha habido que llamarlo al orden para evitarle peligros y riesgos. Me he ocupado de escrivir a mis padres y a mi hermano Juan por echar las cartas al correo tan pronto lleguemos á La Habana; también he escrito a Celestino González y á Gerónimo Falcón. En días pasados tuve una cuestión de palabras con un comandante de infantería que viene abordo, cruzándose palabras de desafío entre los dos. El hecho fue motivado porque un jovencito hijo del dicho oficial se permitió en la toldilla algunas libertades con Alejandrita la hija mayor de Soledad. Me dirigí con dicho motivo a su padre para que tuviese á bien evitarlo para 10 sucesivo y se permitió contestarme con insolente altanería. Tanto por este motivo, como por que creo observar cierta frialdad de parte del sobrecargo y de algunos oficiales de abordo, incluso 17 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 el capitán, quizá por que llegaron a su noticia algunas espresiones desagradables que no pude reprimir cuando me vi obligado á pagar el eceso de pasage por Juana el ama, frecuentamos 10 menos posible la sociedad de la toldilla. Sin embargo en los ratos en que no leo o escribo suelo pasar el rato conversando con el médico de abordo, Don Vicente Ferrer, á quien me había recomendado Pepe Déniz, con un señor antiguo oficial de marina a quien me había recomendado también Pedro del Castillo la víspera de embarcarnos, con un cuñado de la esposa del brigadier Pérez Galdós y, finalmente, con un oficial de ejército destino á Puerto Rico, dibu-jante corresponsal de que no sé qué periódico ilustrado. No recuerdo los nombres de dichos señores, sólo sé que desembarcaría a La Habana á tomar allí posesión de sus destinos. Entre los oficiales de abordo el único que nos trata con afabilidad es [ ], se acerca a nosotros con frecuencia y parece distinguirnos con sus simpatías. Rosa y su madre suelen pasar ratos entretenidas con una de las señoras pasageras, Doña Milagros Castaños de Ascensi, que acompañada de una hija de unos doce años, nos ha ofrecido su casa en Puerto Rico calle de San Francisco n. O 12. Para evitar cuestiones sucesivas he amonestado á Federico y a las niñas de Soledad para que no intimen con los demás niños de abordo. En la mañana temprano de hoy fondeamos en la bahía de Puerto Rico. Para evitar molestias y gastos no hemos querido saltar a tierra. La población desde el mar es de regular aspecto, nada más. Por la tarde levamos ancla y sigue el vapor para La Habana. 18 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 1888. LA HABANA MARZO 25. HABANA Hoy por la mañana entramos en la bahía de La Habana. A todos nos ha sorprendido el precioso aspecto de la bahía. Labeteada materialmente de buques de bela y vapor de todos pabellones. Estuvieron á visitarnos abordo mis amigos, Dionisia Malina y Antonio del Castillo, empleados ambos en La Habana y ocupando el último el cargo de secretario contador de la Junta de la deuda, recide en el hotel . Telégrafos » . Por mediación de éste eché al correo las cartas que tenía escritas para mi familia. También vino a visitarnos abordo Don Manuel Ecay Rojas, primo de María Santos, á quien ésta, 10 mismo que á su hermana Caridad Ecay, casada con un Sr. Paredes, le había prevenido de nuestra próxima llegada. Nos hizo los ofrecimientos de costumbre y convenimos en que mañana 26 las iríamos á visitar en la calle de Jesús y María n. o 17. MARZO 26. HABANA Como el vapor atraca al costado de uno de los muelles de La Habana, nos ha sido fácil desembarcar para visitar á la familia de Ecay hasta cuya casa nos I acompañó el buen amigo Dionisia Malina. Mucha calor en la ciudad. Acompañados de Ecay, su hermana Caridad, que está embarazada de meses, y su marido Paredes, fuimas en tranvías Doña Alejandra, Rosa, Federiquito y yo á visitar las afueras de La Habana por un sitio 19 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 llamado « La Chorrera » o « Venado » ; y al regresar comimos y pasamos el resto del día en casa de dichos señores, donde, fuimos tratados con mucho agasajo tanto por las personas citadas como por la señora madre de los Ecay y su hija menor. Gustavito fue muy celebrado por todos y sabido que sus padrinos eran Celestino y María, fueron éstos el objeto preferente de nuestras conversaciones. MARZO 27. HABANA El vapor no saldrá hasta el 31. Mientras tanto se surte de carbón; 10 que produce abordo un polvo y una suciedad inaguantable. Con este motivo he determinado que Rosa y su madre descansen algunos días en tierra en el hotel « Mascotte » donde está alojado Dionicio en compañía de su simpática esposa Teres ita y su hija también Teresita. El resto de la familia seguimos durmiendo y comiendo abordo por no ser posible aumentar los gastos. MARZO 28. HABANA Acompañado de Dionicio fuí a visitar en la calle de Sulueta n. O 36 a mi respetable amigo Don Antonio López Botas; tanto por deseo propio como en atención a la íntima y antigua amistad con mi padre y porque así lo había prometido en Las Palmas a Doña Concha y a Doña Josefa y Diego Mesa. Profundísima pena me ocasionó el aspecto de dicho señor. Postrado en cama, lleno de dolores, escuálido y demacrado, con la barba crecida, se encontraba, echándose de ver la falta de recursos y comodidades, el 20 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ilustre abogado, insigne patricio, el inolvidable rector y director del « Colegio de San Agustín » a quien todos debemos nuestra actual posición, el que yo había conocido toda mi vida ocupando el primer y principal papel en todos los asuntos de Gran Canaria y aun de la provincia entera. , Además de la postración física en que se hallaba ocasionada probablemente por lesión medular le noté debilidad en su inteligencia y un estado de fría resignación propia del que todo. 10 ha perdido y nada espera. Apenas me hizo algunas preguntas respecto a la salud de mi padre y familia y hablándole yo y Dionicio de la conveniencia de que regresara a Las Palmas nos contestó con aire de profunda tristeza « que no estaba para determinar nada, sino para que otros determinasen por él » . Que él no contaba con ninguna clase de recursos para hacer viaje, ni con fuerzas para conducirse solo. Parece que la patrona de la casa de huéspedes donde le vi le trataba bastante bien y con desinteresado celo pues él, desde hace tiempo, no había podido pagar hospedaje. Movido de la curiosidad fui también a visitar al célebre médico Gordillo, hermano por madre de mi consecuente amigo D. Joaquín Moreno. Es un ochentón, con bigote teñido; me recibió con afabilidad, y se acordaba de mi padre. Me pareció que con los años se le había debilitado algo la inteligencia. Recuerdo que me habló con mucho entusiasmo de un especialista que en la actualidad estaba en La Habana y que diagnosticaba la presencia de la solitaria con sólo mirar la conjuntiva ocular, admirándose de los remedios infalibles de que se valía para hacerla arrojar. Como se comprenderá muy bien no se trataba sino de tantos charlatanes que con maniobras de prestidigitación estaban y están sacando dinero al público. 21 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Según me dijo Dionicio el Dr. Gordillo no estaba en el día bien de intereses y había tenido que recurrir a un establecimiento de baños artificiales donde le visitamos. En su despacho había mucho de museo: aves disecadas, etc.; en el sagúan tenía encerrada en una jaula a un boa cubano. Con motivo de estas visitas hemos recorrido hoy casi toda la población de La Habana; la que me ha gustado bastante apesar del mal pavimento de las calles que da poca comodidad hasta en carruage y la falta de limpieza, en general, especialmente por las inmediaciones de la marina. Las tiendas son de mucho lujo, y es grande la circulación de coches y de transeúntes. Los cafés, plazas y jardines son magníficos, especialmente en la parte nueva de la población. MARZO 29. HABANA También me acompañó Dionicio a visitar en tranvía en Jesús del Monte a Don Enrique Martínez, corresponsal de mi amigo Don José Franchy a quien yo había conocido en Las Palmas prestándole su asistencia médica. El día antes le habíamos visto en la ciudad lo mismo que a su compañero Méndez y nos había invitado a que pasásemos el día de hoy en su casa de Jesús del Monte, donde nos dio de comer en compañía de su esposa y hennana. Me he valido del dicho Martínez para tomar al cambio alguna moneda mexicana y encargar por su mediación unas camisas de cuello bajo, pues con el mucho calor no puedo resistir las que tengo todas de cuello alto. Hoy con motivo de ser Semana Santa no circulan carruajes. 22 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Contra mi primer propósito he determinado que los que hemos quedado abordo del vapor nos traslademos también al hotel · Mascotte » a reponemos algo de las molestias insoportables del polvo del carbón abordo; el vapor no saldrá hasta pasado mañana. Todos estamos buenos. Evitamos, haciendo uso de un buen régimen, especialmente en la comida, el contraer la fiebre de que hay siempre aquí algunos casos. Rosita muy encariñada con Juana no quiere cuentas con nadie. Gustavi110 al principio se asustaba cuando veía a algún negro o negra, pero como éstos son generalmente alegres y cariñosos, les ha perdido el miedo y se deja acariciar de ellos. Nos ha acompañado á la mesa unas dos veces D. Alejandro Azofra, antiguo empleado en po1isía, hoy cesante, hermano de mi suegra. Nos han venido también a visitar Celia Romero con su marido, médico de la armada. MARZO 30. HABANA Hoy puse un telegrama a mi cuñadG> Diego en México, calle de Nuevo México n. O 11 anunciándole que salíamos mañana. MARZO 31. HABANA Anoche, después de haber pagado la cuenta del hotel, que por cierto fue importante, nos instalamos de nuevo en el · Cataluña-. Ayer nos despedimos de la familia de Ecay. Hoy nos acompaña a almorzar abordo Dionicio [ sic]. 23 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Antonio del Castillo vino a despedirse de nosotros. Me dijo que pronto regresaría a Canaria. A las tres de la tarde levó anclas el vapor para Progreso. El calor nos sigue persiguiendo. La ropa la tenemos siempre empapada de sudor; gracias al hielo se puede beber agua, pues de otra manera produce náuseas. ABRIL 2. PROGRESO El tiempo bueno nos ha seguido favoreciendo si bien con la inseparable molestia del calor. Rosa, salvo esta última incomodidad, á que siempre ha sido muy sensible, no tiene mareo y está animada y con apetito; 10 mismo el resto de la familia. Hoy por la mañana hemos llegado á Progreso, puertecillo de poca importancia de la República mexicana. Esta noche á las diez seguiremos para Veracruz. Habíamos visto algunos tiburones en la bahía de Puerto Rico y de La Habana pero nunca tan abundantes como en esta rada. la gente de abordo trató de pesar uno, por cierto muy grande pero rompió el gancho ó anzuelo en el momento de guindarlo abordo. ABRIL 4. VERACRUZ Por fin nos acercamos al término de nuestro viaje. Hoy por la mañana llegamos a Veracruz sin esperimentar novedad ninguna en la travesía. Que triste aspecto el de esta bahía...! Después de haber visto la de La Habana tan animada con sus innumerables buques, no encontramos aquí sino un pequeño vapor norteamericano y algunos pailebotes de cabotaje. Pasada la visita de sanidad tuvinios la agradable sorpresa de recibir abordo la visita de mis cuñados Diego y Alfredo, acompañados de Domingo González 24 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Guerra que, desde hace años, radica en esta República. habían venido desde México, capital, a esperamos y nos manifestaron que Federico y Alejandro se encontraban en Tampico, echo cargo el primero de las haciendas de Alfredo en ausencia de éste. Desembarcamos en Veracruz, yo el último acompañado de Domingo Gonzá1ez Guerra por tener que recontar y recoger el numeroso equipage que traemos, que consiste en 46 bultos entre los que, están unas cajas de vino bueno y un barril de pescado salado que tuvo la bondad de regalarme Don Rafael García Sarmiento. Todo ha parecido menos el dicho barril; y cansado de esperar abordo y deseando reunirme a la familia que está en tierra, hace ya horas, dejo dicho que cuando aparezca el suso dicho barril se 10 den al Contramaestre del vapor para que 10 use á mi nombre. Aunque en los primeros días de nuestro embarque, el Señor Sobrecargo de abordo me había llamado la atención sobre nuestro numeroso equipage y la necesidad de pagar esceso de peso, he salido del vapor, después de propinar a los mozos de cámara y despedirme de todos, sin que nadie me haya pedido nada por el referido equipage. Será esto el único servicio que tenga que agradecer del vapor « Cataluña » , donde a pesar de tanta recomendación, no he quedado ni con mucho satisfecho del trato que nos han dispensado. Al llegar a tierra me incorporé con la familia en el hotel « Diligencias » , que Alfredo me había recomendado en su última carta. Veracruz es una población bien cortada; su rada está abierta a los vientos del norte que soplan con mucha frecuencia imposibilitando las operaciones de embarque y desembarque y poniendo en gran peligro a las embarcaciones menores y mayores. Está defendida por una fortaleza del tiempo de los españoles 25 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 llamada San Juan de Ulúa, sita a poca distancia de Veracruz, en un arrecife o islote. Sus calles, y plazas son anchas, provistas casi todas de tranvías; tiene luz eléctrica; pero poca concurrencia en las calles y su aspecto en general es triste. Nos llamó la atención el gran número de unos buitres negros que aquí llaman « sopi10tes » que, acompañados de muchos tordos, también negros, revoloteaban por las calles y tejados sin asustarse casi de los transeúntes. Se echaban con avidez sobre las basuras que encontraban en las calles y sobre los carros que trasportaban la dicha basura. Según me dijeron, aquí acostumbran respetar a estas aves por que las consideran como poderosos agentes de desinfección limpiando a la población de toda clase de inmundicias. El caso es que hasta el aspecto de los sopi10tes influyó para que todo me pareciese más triste, despertándome los temores, que casi había olvidado, de ser con: tagiados de la peste amarilla y deseando salir 10 más pronto posible de esta población. En el hotel, que es bastante malo, aun cuando pasa por ser de los mejores, le pregunté a Alfredo que cuándo salíamos para Tampico, término de nuestro dilatado viage. Me dijo que por ahora iríamos mañana a México, capital, pues estaba allí ultimando la venta de las haciendas de Aldama, para con el producto de dicha venta comprar otras en México, o en sus inmediaciones donde todos tendríamos ocasión de hacer buenos negocios. Respecto del negocio de minas estuvo más esp1ícito que en su última carta, diciéndome que en los últimos análisis del metal habían tenido el desengaño de que era cobre 10 que habían considerado oro. Esta confesión me produjo bastantes inquietudes pues siempre partíamos del supuesto, al emprender el 26 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 viage, de que en el caso de no dar resultado el negocio de minas se nos abriría un porvenir seguro en las haciendas de Aldama. Pero medio que me tranquilizó el tono de confianza con que Alfredo me aseguró que nuestro negocio estaba en la capital donde pronto contaría con valiosos elementos que a todos nos proporcionarían grandes ventajas. Me añadió que tenía poder de su suegra, esposa y cuñado para permutar o vender las haciendas según 10 creyese más conveniente. Acompañado del mismo Alfredo puse un telegrama a mi padre a Las Palmas noticiándole que habíamos llegado buenos. Alfredo pagó el dicho parte. Hoy probé en la fonda el célebre pulque, líquido fermentado de unas pitas llamadas maguey. El olor y savor no 10 recomiendan. REPUBLICA MEXICANA. MEXICO. 1888 ABRIL 5. MEXICO Pasamos la noche en el hotel « Diligencias » , mortificados por el calor y los mosquitos. Salimos de Veracruz para México en el tren a las siete de la mañana. Alfredo nos tomó billetes de pasage en tren de primera; encontrándose éste escaso de fondos le facilité 150 pesos mexicanos para atender a los gastos de pasage y de 45 bultos que serán facturados en el tren de carga, por ser así más barato; y a cuyo fin se queda en Veracruz Domingo González. Como viene con el equipage algunas cajas de vino, y vagilla fina, todo lo que paga derecl10s en la aduana. 27 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Alfredo consiguió del administrador que fuese registrado el dicho equipage en la aduana de México donde él tenía relaciones de que sacaría partido para que se pagasen los menos derechos posibles. A la mano no llevamos sino 10 más preciso. Los coches del ferrocarril no son como los de Europa, sino grandes salones que permiten pasear por el medio, con servicio de agua y de letrinas. En el trayecto del camino almorzamos de prisa, á las diez de la mañana, en Orizaba de donde toma su nombre el pico, montaña de nieves perpetuas, la más alta de México. Media hora después pasamos por Fortín, desde donde se ve una profunda barranca bestida de selva e imponente por su profundidad. Más tarde en Esperanza comimos todos. Los pasageros del coche obsequiaron con frutos y dulces varias veces a nuestros niños. Precioso es el trayecto de ferrocarril hasta la llanura meseta central de México. Por todos lados bosques frondosos, selvas, riachuelos y curbas atrevidas. Desde la dicha meseta central hasta la capital el trayecto es bastante árido; casi no se ven sino magueyes de los que se saca el pulque y se esperimenta mucha molestia con el polvo del camino. Gustavito se impresionó cuando pasábamos por algún túnel. Ya cerca de la capital se sienten muchas molestias. Con la gran trepidación de los coches ocasionada por el desnibel de los railes. Llegamos a México a las ocho de la noche. Allí vimos a viriato González que nos esperaba y a quien encontramos muy flaco y casi afónico. En coche fuimos a la casa n. o 9 de la calle 2. a de San Juan que mi cuñado Alfredo nos había alquilado y provista de los más indispensables muebles. 28 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Eloísa Ferrugia ha venido a visitamos; y acompañados de ésta, Diego y Alfredo, hemos cenado con comida que este último había hecho traer de la fonda donde él para, que es el hotel · Humbolt-. ABRIL 6 En la casa que vibimos están a nuestro servicio el portero de la casa que se llama Angel y de cocinera Susana su muger. La casa es bastante amplia y cómoda, y la calle muy frecuentada, aunque muy sucia. A Rosa y a mí nos ha parecido todo feo, acostumbrados como estamos a vivir con las comodidades que se acostumbran en Las Palmas. Según tengo entendido en esta casa viviremos todos reunidos hasta que Federido venga de Tambico, á donde regresará llevándose a su familia, dado caso que no se realice la proyectada venta de las haciendas. Por 10 que respecta a nosotros no sé á punto fijo los proyectos que abrigue Alfredo; aún no he tenido ocasión de hablarle con libertad. Con Diego he visitado 10 principal de la población que me ha parecido hermosa. Calles anchas casi todas, cruzadas de tranvías, mucho movimiento de gentes á pie y en carruage y vuenos y antiguos edificios, como la Minería, catedral y palacio nacional; edificios todos del tiempo de la dominación española. Los jardines públicos son bastante bonitos. Hoy escribo a mi padre hablándole de nuestra llegada a esta capital y manifestándole que estamos pendientes del resultado de los negocios de Alfredo para adoptar nuestra definitiva resolución. 29 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ABRIL 7 Hasta aquí ha remitido mi cuñado Alfredo el almuerzo y comida de la fonda en que vive. Contando con Susana la cocinera somos 14 individuos. Desde hoy Rosa se ha hecho cargo de los gastos de casa. Todos los artículos de primera necesidad los encontramos muy caros, y de aquí que los fondos que me restan no den para mucho, pues no pasan de unos 85 o 90 pesos mexicanos. Como yo no contaba con fondos hasta llegar a Tampico, con la idea siempre de que allí me había de reembolsar Alfredo los anticipos que he hecho por su familia, no me es posible seguirme sosteniendo aquí sin ninguna clase de ingresos. Veremos si Alfredo nos saca de este atolladero, pues esta situación no puede prolong~ rse sino muy poco más. ABRIL 8 Me dice Alfredo que la carta de recomendación de Castelar que me había pedido en su telegrama a Las Palmas, era para que la utilizara con el actual presidente de la República Don Porfirio Díaz, el cual atiende mucho a las recomendaciones de aquel ilustre hombre público; y que en este concepto, tenía la seguridad de que presentándome yo al presidente con la referida carta conseguiría fácilmente un buen destino con que poder hacer frente a los gastos en esta capital mientras él no resuelva los asuntos que trae entre manos de la venta de las haciendas. Esta declaración que estaba lejos de esperar, pues hasta aquí estaba creído que Alfredo me había pedido la carta de recomendación de Don' Emilio Castelar, 30 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 para utilizarla en sus propios asuntos de minas, etc., me sorprendió desagradablemente y necesité hacer un gmn esfuerzo de disimular para ocultar mi contrariedad y disgusto. Pues en efecto, nunca ni remotamente llegué yo a soñar que después de más de veinte años de egercer ml profesión en mi país, habría de salir de éste para ensayar el egercerla en otro extrangero, con el inconveniente de tener probablemente que revalidar el título y otros muchos que no se ocultan a mi esperiencia. Y digo esto por que suponiendo que el Presidente quisiera o pudiera favoreserme, mucho no sería dándome una cátedra o una plaza de hospital con la que ni con mucho pudiera yo sostenerme y de aquí la necesidad imperiosa de tener que recurrir al egercicio de la profesión con los inconvenientes ya apuntados. Mucho más me duele el estremo á que han llegado las cosas cuando me pongo a pensar que he abandonado en Las Palmas una regular clientela, mi cátedra en el Colegio de San Agustín y la plaza del médico titular del Ayuntamiento y que además malvaraté mi casa, todo, llevado de las promesas que mi cuñado Federico, por su cuenta y á nombre de Alfredo, me hacía en la carta que motivó nuestro viage. Mi cuñado me añadió que en uno de estos días me presentaría y pondría en contacto con un diputado y senador llamado Don Antonio Arguinzonis ( hotel del Bazar n. O 22), persona influyente en el elemento oficial y con quien él estaba en relaciones para el negocio de la venta de las haciendas, para que por su mediación y en los términos que él me aconsejase, solicitase una audiencia del Presidente. Cuando, a la noche, Rosa y yo nos encontramos solos le cuento 10 que su hermano Alfredo me había dicho y comunicándole mis desagradables impresiones 31 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 concluyo con la siguiente espresión « En que ratonera hemos caído!... » Ella participa de las mismas inquietudes que yo; convenimos en que no podíamos pensar en regresar a Las Palmas por que habíamos, al salir « quemado las naves » ; sin casa, sin sueldos y con clientela que encontraría mermada, nuestra situación allí sería muy difícil; y por temer todo, temimos hasta el ridículo que afecta a los que como nosotros salimos con el aire de confianza de los que esperan un brillante porvenir y regresan después más pobres y con menos recursos. Pero, como de los malos caminos hay que elegir el menos malo, estuvimos de acuerdo en la necesidad de utilizar la suso dicha carta de Castelar como único recurso en las actuales circunstancias. ABRIL 10 Domingo González, que desde hace días llegó de Veracruz y está alojado en el mismo hotel que Alfredo, me ha dicho que ya llegaron los bultos de nuestro equipage facturados en el tren de carga. Falta nos hacía, pues no tenemos ya ropa limpia que mudamos. Hemos ' sacado el equipage. Alfredo pagó los derechos por las cajas de vino y consiguió que el resto del equipage pasase sin registros. El oro español se cambia en plata mexicana con ganancia de 28 % Y a veces más; la plata española se cambia en plata mexicana con ventaja de 18 %. ABRIL 17 Viriato Gonzá1ez, que está colocado en el escritorio del acaudalado banquero Don Sebastián Camacho, en 32 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 la Casa de la Moneda, nos viene a ver con frecuencia y demuestra mucho interés por nuestra situación. Me ha manifestado que comprendiendo la ligereza de mis cuñados mandándonos a buscar sin tener ningún proyecto maduro aconsejó á Alfredo 10 de la carta de recomendación de Castelar de la que él cree que puedo sacar mucho partido. Pena me da considerar a este joven tan juicioso e inteligente con la impresión de una grave enfermedad que se revela en su voz apagada y estremada flaqueza. Me dediqué ayer a escribir a la familia. Soledad dio hoya Rosa diez pesos para contribuir a los gastos de casa. A13RIL22 Ha llegado de Tampico mi cuñado Federico, y le entregó a Rosa 50 pesos para contribuir a los gastos de la casa. Don Antonio Arguinzonis, a quien conozco por Alfredo, me propuso presentarme a un ayudante de confianza del Presidente para que me facilitase la audiencia con éste. Me dijo además que el Presidente, entre cátedras y plazas de hospital podía darme más de 10 necesario para sostenerme en esta capital. Pero Arguinzonis ha caído malo en estos días y he tenido que aplazar el asunto. En días pasados fui también presentado por Alfredo al abogado Don Demetrio Salazar que le dirige en sus asuntos de interés ( calle de la Monterilla n. O 11); Y al agente de negocios Don Gregario Palacios, español que vive calle de San Agustín n. O 13. Ambos frecuentan mucho la sociedad de Arguinzonis, quien, en realidad, parece ser persona influyente. 33 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Hace pocos días visitamos Rosa y yo, acompañados de Diego y Alfredo, á una familia amiga especialmente del primero. El jefe de la casa es Don Nicolás Tellitu y Salinas; sus hennanas Dolores, Cannen e Isabel y la madre de todos Doña Amada Salinas. En esta casa fui presentado al nobio Don Lorenzo Aguilar, al joven Don Ramón Yarza y, finalmente, a Don Ramón Borrel que en unión de su esposa Doña Asunción Bauza se pusieron al piano y cantaron. ABRIL 27 Ayer, día de correo, me olvidé de escribir a mis padres. La verdad es que no sé que decirles. No quisiera despertarles inquietudes describiéndoles mi indefinida situación, cuando aún está tan reciente su pena y disgusto por nuestra separación. En mi última, escrita el 16 del corriente, me limitaba a decirles que aún Alfredo no había podido tenninar sus asuntos, les hablaba del estado fatal en que encontré a Don Antonio López en La Habana y el resto de la carta 10 llené contándole mis impresiones de viage. Mi cuñado Federico no me ha dicho hasta la fecha nada de 10 que piensa sobre mis asuntos. ABRIL 28 Viriato González me propone que trabaje' por mi cuenta y no confíe en promesas de nadie. A este propósito ha convenido conmigo en obtener para mí una esquela de invitación para un baile que dará la Embajada francesa el día 31 por la noche en obsequio a Don Porfirio Díaz, que recientemente ha sido agra- 34 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ciado con la gran cruz de la legión de honor. Me añadió que sería esto una buena oportunidad para pedirle entonces al dicho presidente una audiencia para presentarle la carta de Castelar. Como por otra parte, con motivo de la enfermedad de Arguinzonis se va aplazando este paso y nuestra situación de por venir la veo cada día más obscura, no he dudado en admitir la propuesta de Viriato y he determinado concurrir al dicho baile. De algunos días a esta parte nos encontramos muy abatidos, Rosa y yo. El estado moral, unido al género de alimentos de este país á que no podemos acostumbrarnos, nos ha hecho perder muchas fuerzas. La falta de vino, porque es muy caro, y que - nunca podrá suplirse con el pulque, 10 mismo que la falta de presión atmosférica en los que acostumbramos a vivir en puertos de mar, contribuyen notablemente a nuestra actual decadencia. Nuestros hijos, incluso el robusto Federiquito, comienzan a resentirse también de las causas indicadas. Acostumbrados a vivir solos y con independencia no podemos avenirnos a los inconvenientes de tanta aglomeración de individuos. Cuánto echamos de menos nuestra casa de Las Palmas y todas las comodidades que allí dejamos... ABRIL 30 Esta noche, bestidos de fraque y de toda etiqueta hemos concurrido Viriato y yo al baile de la Embajada francesa. El trayecto 10 hicimos en un coche que trajo el mismo Viriato. El salón de baile era bastante pequeño y no muy bien ornamentado; el orquestín me pareció muy pobre, y alternaba con una banda militar que tocaba en el 35 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 patio. En cambio los concurrentes disponíamos de departamentos cómodos para fumar y descansar; el buffetbueno y elegante. Aprovechando un momento que me pareció oportuno me acerqué al · General Porfirio Díaz y le pedí audiencia para presentarle una carta de Don Emilio Castelar. Ascedió con mucha cortesía a mi demanda, señalándome el miércoles inmediato, esto es el día 2 de mayo, a las cuatro de la tarde en el Palacio nacional, y preguntándole yo de que medios me valdría para ser introducido me dijo que bastaba con unatargeta mía. El presidente es una persona de mediana edad y de aspecto bastante agradable y simpático. Estaba de fraque y con la condecoración de la legión de honor. La sociedad de baile se componía de muchas familias a la Colonia francesa y de varios personajes a la política. La esposa del general estaba también en el ~~. # Yo, una vez obtenido mi obgeto, pasé el tiempo entre el buffet y fumando en los salones de descanso; esperando para marcharme á que se incorporase conmigo Viriato que estaba en los salones entretenido con las jóvenes amigas de su conocimiento. En uno de los pocos momentos que estuve en los salones del baile travé conocimiento con el abogado Don Manuel Anda ( Mirador de la Alameda n. O 71/ 4) quien me presentó a su señora, a la que tuve ocasión de acompañar al buffet. Regresamos a nuestras casas en coche después de media noche. A Viriato 10 he reconocido en días pasados. No le he encontrado lesión manifiesta de los pulmones por 10 que creo que hasta el día no se trata sino de una lamigitis tuberculosa probablemente. Le he prescrito el tratamiento que a mi juicio debe seguir. 36 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 MAYO 2 Estoy preparado para concurrir esta tarde a la audiencia del Presidente; en un coche de plaza he ido al palacio nacional á las cuatro de la tarde. Hasta después de las cinco y media no llegó el presidente. El bedel llamó para audiencia a algunos generales y personajes políticos y, recibidos éstos, dijo · á nombre del Sr. Presidente termina la audiencia por hoy » . Me aconsejó el teniente Coronel Maineros, a quien había sido presentado días pasados por Arguinzonis, y a quien vi de casualidad en la antesala y le entregó al bedel una targeta mía a la que agregó con lapiz que soy portador de una carta de Don Emilio Castelar. A los pocos momentos el bedel me dijo que había dado la targeta al ayudante de órdenes del general y que me pasase a otro salón de inmediato. Los demás individuos que esperaban audiencia y que eran 10 menos unos cincuenta se retiraron. Al cabo de unos tres cuartos de hora de espera fui llamado por el presidente por medio de su ayudante. El general me saludó muy fríamente y después de haber leído con mucha atención la carta de Castelar me indicó que es 10 que yo deseaba y en que podía complacerme. Le hice una relación sucinta de 10 que había motivado nuestro viage, los desengaños que había recibido y la difícil situación en que me encontraba por la falta de ingresos en un país estrangero y la dificultad de regresar a mi país donde con mi salida había perdido todo, le añadí mi deseo de poder servir a la República en una plaza de hospital ó en otro cargo que estubiese dentro de mis facultades. El presidente me dijo que las plazas de hospital estaban 37 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 muy mal dotadas y que él podía hacer en mi obsequio otra cosa mejor y era nombrarme médico militar. Yo traía a la mano un rollo de papeles donde constaban los servicios que había prestado en Las Palmas, certificados por el Cónsul de México en Las Palmas, mi amigo Don Fidel Díaz. Le dige al presidente que a quién entregaría los dichos documentos que acreditaban mi personalidad y servicios; a 10 que me contestó que si bien la carta del Sr. Castelar bastante sobraba para recomendarme, siendo inútil todo 10 demás, bastaba que yo los hubiese traído a la mano para que él los recogiese, encargándose de remitírmelos a su tiempo a mi domicilio del que dejó nota, 10 mismo que de mi nombre en un libro de memorias. Después de fríos ofrecimientos de su parte, me despedí dándole las más sinceras gracias. Eran ya las ocho de la noche cuando regresé a casa bastante contento, dándole cuenta a Rosa y resto de la familia de 10 que me había ocurrido. Poco me duró la satisfación ocasionada por el buen recibimiento del general presidente. A las diez de la noche, cuando Rosa y yo estubimos solos, me dijo ésta que había tenido un gran disgusto con su hermano Federico. Parece que éste llebado de su habitual violencia había amenazado castigar a Juana nuestra criada que con motibo de haber sido despedida Susana la cocinera 10 mismo que a su marido por rateros, estaba sirviéndonos a todos de criada, cocinera y además de ama de nuestra Rosita. Rosa intervino en el asunto defendiendo a Juana y entonces Federico se travó de palabras con ella dirigiéndoles espresiones injuriosas y ofensivas. A Rosa la encontré notablemente afectada con la anterior escena y sin ningún esfuerzo de mi parte 38 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 convine con ella en la urgente necesidad de mudarnos de casa y vivir separadamente. Como para todo, desgraciadamente se necesita dinero y a mí no me queda casi ninguno, pienso mañana hablar con Alfredo á ver si me puede facilitar algunos fondos con que atender a la mudanza. MAYO 3 No he podido hoy encontrar á Alfredo. Rosa no quiere continuar al frente de los gastos de la" casa; le entregó a Soledad 15 pesos que le han sobrado del último dinero que le había dado Federico para que ella continúe en lo sucesivo, si quiere, disponiendo 10 necesario de la casa. MAYO 5 Alfredo a quien he visto me ha ofrecido facilitarme 200 pesos tan pronto los adquiera. Hoyes día de fiesta nacional. Se celebra la retirada de los franceses de Puebla, siendo el héroe de la jornada el general Zaragoza por 10 que se determinó que en vez de llamarse Puebla de los Angeles se llamase desde entonces Puebla de Zaragoza. Ha habido gran parada militar. MAYO 7 Preocupado con mi pensamiento fijo se me pasó el día de ayer sin escribir tampoco a mi familia. 39 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 He reconocido con Diego una gran parte de la población en busca de una vivienda a donde mudarnos sin haber conseguido aún nada por ser toda las que hemos visto malas o caras. Por fin anoche hemos visto una vivienda baja en la avenida de Juárez ( antes Calvario), casa n. o 7, que administra doña Indalecia Gómez, amiga bastante íntima de Eloísa Farrugia. A Viriato le gusta mucho el sitio y Diego ha quedado encargado de conseguir que Eloísa responda por nosotros á la indicada señora. El alquiler es de 40 pesos adelantados. MAYO 8 Avenida de Juárez n. o 7. Está ya comprometida la vivienda, Doña Indalecia se conforma con que responda por nosotros Eloísa Farrugia sin exigir fiador comerciante como de costumbre. Alfredo aún no me ha traído el dinero que quedó en darme desde ayer. Cada día tenemos más apuros Rosa y yo en mudarnos por 10 que con el empeño de unas prendas de esta última que produjo 60 pesos, hemos pagado los 40 pesos adelantados convenidos y trasladamos nuestros muebles a la nueva casa. Doña Alejandra a quien propuso Rosa que la acompañase' no ha creído conveniente hacerlo y se queda con Federico y Soledad. Después de mudados ha llegado Alfredo entregándome los 200 pesos que me había prometido. Si no se tarda mucho el empleo que me ofreció el Presidente cuento con que poder sostenerme algún tiempo. 40 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 MAYO 17 Se pasó el día de ayer y he cometido la imperdonable falta de no haber escrito a mi familia. Mucho me preocupa la idea de que mis queridos padres atribuyan mi silencio a motivos graves. MAYO 18 Desde hace días nos hemos provisto de los muebles más indispensables para nuestro servicio procurando dejar 10 más decente la sala que mira a la calle que he convertido en despacho. Como se tarda el empleo que me ofreció el Presidente, Viriato me consiguió una carta de Don Fernando Camacho hijo del banquero, recomendándome a Don Rafael Chansal secretario particular del general Porfirio Díaz. Varias veces he intentado ver al referido secretario que recibe en un departamento del mismo palacio nacional y no he podido conseguirlo hasta hoy. Le manifesté 10 que me había ofrecido el presidente y mi deseo de que averiguara 10 que haya sobre el particular y quedó convenido en hacerlo con bastante agrado, al parecer. En la tarde de este día, con el fin de interesar a Chansal en mi favor creí conveniente remitirle a su casa un regalo consistente en una canastilla con una docena de botellas del buen vino que trage de Canaria, adornada con dulces finos y cubierta con un bonito cobertor bordado que habíamos traído; Juana 10 llevó a su casa, con una carta mía. De las cajas de vino que traje de las Palmas he dado una a Alfredo para regalarla si no recuerdo mal a su abogado D. Demetrio Salazar. 41 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 La casa en que VIVImos es bastante cómoda, si bien muy húmeda. Me he apercibido sin embargo que aquí no hace la humedad el daño que era de esperar, quizá por la rápida evaporación ocasionada por la falta de presión atmosférica. Hace pocos días me presentó Viriato al Dr. Don Ricardo Fuentes, joven mexicano que estudió en Alemania y que se ha dedicado a la especialidad de la parotomías con bastante crédito. Eloísa Farrugia nos viene á ver con frecuencia manifestándonos, mucho interés. Le he regalado una buena caja de pinturas de acuarela que yo tenía. Eloísa me anima á que egerza la profesión para 10 que debo poner placa en la puerta de la casa. No me decido a hacerlo hasta no recibir el empleo ofrecido por el presidente por creer que necesito de reválida y así precisamente me 10 dijo el Dr. Fuentes, cuando le hablé del caso el otro día. MAYO 26 He vuelto á visitar al Sr. Chansal; me dijo que había averiguado que el presidente había hecho mi propuesta en el ministerio de la guerra, prometiéndome activar allí el nombramiento. Me añadió además que él se haría cargo de recoger los documentos que quedaron en poder del mismo presidente la noche que me dio audiencia. He quedado bastante satisfecho de esta entrevista pues tengo ya la seguridad de tener un empleo . que me proporcione algunos ingresos. Don Antonio Arguinzonis y el mismo Alfredo me dicen que un empleo militar no es 10 que mejor me conviene y que preferirían cátedras o plazas de hospital. Yo, hoy por hoy, me doy por satisfecho con cualquier 42 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 cosa que me produzca algunos ingresos y me dé tiempo á hacer algo por la profesión. Arquinzonis, sin embargo, se ha empeñado en presentarme al Gobernador militar, general Carrillo, para influir con éste á fin de que mi nombramiento 10 troque por otro más de su gusto. Yo accedo a todo, pero es el caso que Arguinzonis falta todos los días á las citas que me da por 10 que he detenninado prescindir en 10 sucesivo de su mediación. La buena Eloísa, procurando siempre abrirme el camino, me ha dado una targeta del diputado Don Epigmenio Pineda recomendándome al dicho Gobernador militar Don Hermenegildo Carrillo y con otra suya propia para el mismo señor, á fin de que éste me active en las oficinas de Guerra mi nombramiento. Se me había olvidado decir que el día 12 del corriente recibí la . primera carta de mi padre fechada en Las Palmas el 22 de Marzo, pocos días después de nuestra salida, participándome que no había ocurrido novedad particular en la familia. Me refería, sin embargo, un detalle que me conmovió mucho y es que mi pobre madre no se apercibió sino días después de mi marcha, de mi ausencia, y que se quedó cuando 10 supo, muy afectada y dolorida; pero que ya comenzaba a reponerse y estaban todos ansiosos de tener noticias nuestras. Hoy he recibido varias cartas. Una de mi padre fecha del 28 de Marzo en la que se refiere a la anterior del 22. Me dice que mi madre tuvo unos cólicos que padece de que ya estaba completamente restablecida. Me pregunta por Don Antonio López Botas, y entre otras cosas me dice que se había visto en la necesidad de romper relaciones con mi primo Luis Navarro, por su torcida conducta y mal proceder en la cuestión de mi plaza de médico titular. 43 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Otra de mi hermano Juan, fechada en Cáceres el 7 de Abril, en la que entre otras particulares me dice que si por circunstancias no previstas, no diere resultado el negocio de minas que regresásemos á Europa, donde de acuerdo con él determinaríamos 10 más conveniente. Es de admitir como á tanta distancia de nosotros ha sido profeta! Otra de mi padre, fecha 13 de Abril diciéndome que del 5 del mismo mes á las 7 y media de la mañana recibió mi telegrama de Veracruz fechado el 5 del mismo día a la una y cuarenta y cinco minutos de la mañana. Me acusa además recibo de mi carta de La Habana y me incluye un suelto publicado en el Liberal el 13 de Marzo en que se hace de mi un elogio muy satisfactorio. En ésta 10 mismo que en las anteriores parte del supuesto de que estamos en Tampico. Otra de mi amigo Don José Franchy, fecha del 12 de Abril, refiriéndose al telegrama, sino de Veracruz. y otra, finalmente, de mi hermano Juan fecha 12 del pasado refiriéndose a la mía que le escribí desde La Habana con fecha de 24 de Marzo. Todas estas cartas las he recibido con atraso, porque conforme á 10 convenido a mi salida de Las Palmas habían sido dirigidas a Tampico, de donde han sido devueltas por Aníbal González que recide allí empleado en las haciendas de Alfredo. MAYO 28 Sin hacer uso de la mediación del diputado Pineda para quien me había dado una carta de recomendación Eloísa, me presenté hayal Comandante militar Don Hermenegildo Carrillo en sus oficinas del Palacio Nacional. Me introdujo el teniente coronel, ayudante de 44 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 órdenes de Carrillo, el joven especial Sr. Cuvas que ha parecido simpatizar conmigo. El general Carrillo sirvió al imperio, cuando Maximiliano, y a pesar de esto ocupa un puesto importante en el Gobierno por ser querido y estimado de todos. Es una persona muy llana y afable con todo el mundo. Se penetró de mis deseos y me dijo que activaría mi nombramiento en las oficinas de Guerra citándome para pasado mañana. Los días en que sale el correo de Veracruz para Europa son los 8, 18 Y 28, debiendo escribirse aquí dos días antes esto es el 6, 16 Y 26; porque el tren para Veracruz en correo sale por la mañana temprano a las seis, llega por la noche y hasta el día siguiente no es recogida la correspondencia por los vapores de la Trasatlántica Española. Esto me ha hecho pensar que la carta que escribí a mi padre y eche al correo ayer 27 debe haberse quedado en Veracruz sin alcanzar al vapor. Esto me ha contrariado mucho, pues precisamente en dicha carta me escusaba de no haber escrito en los anteriores correos, y les hablaba de las esperanzas que tenía de un empleo. Para atenuar en 10 posible esta falta mía me decidí ayer a ponerle un telegrama noticiándoles que estábamos buenos. Hoy escribo á Juan, en carta certificada por vía « El Paso » diciéndole el fracaso que hemos tenido en nuestros cálculos y las esperanzas de destino. También por la misma vía le pongo otra carta certificada á Celestino González a Madrid, calle del Barquillo 45, 2.0 centro, en la que le hablo con franqueza de todo lo que nos ha ocurrido. Por más que costó un verdadero sacrificio gastar 5,05 en el telegrama á mis padres, atendiendo á mi escases de fondos, he quedado, no obstante, satisfecho y tranquilo con la idea de quizá en estos momentos 45 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 han tenido la noticia de que estamos buenos; 10 que atenuará el disgusto que se tengan por falta de mis cartas en los correos anteriores. MAYO 30 Ayer puse en el correo vía « El Paso » una carta de atención para D. José Franchy y otra para mi padre por la misma vía en la que, entre otras cosas, le sigo contando mis impresiones de viaje. A las ocho o nueve de la mañana de hoy he vuelto a visitar al general Carrillo, se acusó de olvidadizo y me volvió a citar para mañana a las cuatro en las oficinas del Ministerio de Guerra. Cuando regresé a casa después de esta visita tuve la agradable sorpresa de recibir una carta de D. Rafael Chansal incluyéndome un nombramiento de capitán 1.° Médico Cirujano del Cuerpo médico militar con el haber anual de 1200.85, e incluyéndome otra del mismo Chansal presentándome al D. Antonio Maineros, teniente coronel del 4.° regimiento de Caballería á cuyo servicio he sido destinado. MAYO 31 Hoy me he presentado en el Cuartel de Santiago al teniente coronel Maineros, á quien yo conocía por haberle visto en casa de Arguinzonis. Le entregué la carta de Chansal. He convenido con Maineros en pasar la visita a las diez de la mañana. 46 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JUNIO 1 Por primera vez paso hoy la visita en el regimiento de Caballería a que estoy incorporado. El teniente coronel Maineros me presentó a toda la oficialidad del cuerpo. El mayor Don Juan M. Gómez a quien me había particularmente recomendado Maineros se ha servido acompañarme á las oficinas de la zona militar, en el Palacio militar, donde por la mediación del Capitán de Caballería Navarro me presentó al Coronel de mi cuerpo Don Juan Castellano quien a su vez me presentó también a los demás compañeros médicos ciruganos. El Mayor me presentó también en los departamentos de tesorería que están en el mismo palacio nacional, al Comisario de guerra Callejas y al pagador Rivera, dejando todo dispuesto para la toma de poseción de mi destino. Entre las obligaciones de mi empleo está la de presentarme todos los días á las 12 en la oficina o departamento de la Sección Sanitaria de la zona militar, para tomar órdenes y sentar en un libro de registros las partes de enfermedad que ocurran en el cuerpo que visito espresando el diagnóstico de la enfermedad, etc., etc., y montar guardia en dicha zona el día que me toque por turno. También me ha manifestado mi coronel que indispensablemente necesito del uniforme pues en las revistas de Comisario no se paga si no se lleva el dicho uniforme. Por vía el Paso escribió á mi padre, á mi hermano Juan y a Celestino Gonzá1ez participándo1es mi nombramiento. 47 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JUNIO 5 He recibido hoy carta de Juan, fecha del 7 de Mayo, en la que entre otros particulares me dice que accediendo á los deseos de Geromita de cambiar el dicho nombre por el de María, se le puso este recientemente en el acto de la confirmación. Y de aquí en 10 sucesivo · se llamará María GerÓnima. Otra de mi padre, fecha del 13 de mayo, diciéndome que el día de San Pedro Mártir ( 29 de abril) fue el entierro de Doña Eufemiana Jurado Domínguez, que había muerto de pulmonía; el de Doña Rafaela del Castillo Olivares á consecuencia de una congestión pulmonar, 10 mismo que también el de Doña María del Pino Déniz, la suegra de Manuelita González Avilés. Me añadió además que el desgraciado Doctor Don Antonio López Botas había fallecido en La Habana el 16 de Abril sufragando sus gastos de entierro el médico isleño Cuvas y Antonio del Castillo. Mamá seguía bastante bien, Agustín mi sobrino bueno y contento en Barcelona. Pero que mis sobrinas Teresa y Candelaria estaban en cama invadidas del sarampión, pero sin síntomas que inspirasen cuidado. Otra carta del procurador Don Francisco Bello, manifestándome que se había ganado en la audiencia el pleito de mi cuñado Federico con Calderín, gracias a las buenas gestiones de mi amigo Don Felipe Massieu a quien había yo interesado mucho en el asunto antes de mi salida de Las Palmas. Gerónimo también me escribió acusando la mía de La Habana y diciéndome que tenía en la actualidad ( Mayo 12) malos catarro pulmonar á Geromito, mi ahijado y a Josefinita. Sigo visitando con regularidad a las diez de la mañana al 4.° Regimiento á que estoy agregado. 48 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 A dicha hora tomo todos los días frente al palacio del Congreso el tranvía de vía angosta . Angeles y Guerrero · y para regresar, después de hecha la visita el de · Santa María y Santiago.. Al toque de cometa de . hospital y parte · que se hace a mi llegada al cuartel, el oficial de semana de cada uno de los 4 escuadrones en que está dividido el regimiento, acompañado del sargento o cabo, me presentan el parte de enfermos. Conforme al parte voy llamando y examinando a cada uno de ellos. A los que no tienen sino indisposiciones ligeras les prescribo 10 conveniente para que se curen dentro del cuartel, dándoles de baja en el servicio activo dos o tres días hasta que recobren su salud. De éstos dejo una nota, particular mía para mi gobierno. Por 10 que respecta a los que tienen enfermedades que necesitan de asistencia facultativa los doy de baja mandándolos al hospital militar. De estos últimos lleva la nota diariamente á las doce del día a la zona militar, donde después de haberlo comunicado verbalmente al que esté de jefe de la sección Sanitaria, le doy asiento en un libro destinado a registro espresando el diagnóstico de las enfermedades que han sido despedidos para el hospital. En el mismo departamento en que se hace esto, espresamos allí todos los médicos militares y los veterinarios a que se lea la orden del día de la plaza y concluida esta lectura nos despedimos del gefe, que generalmente es nuestro coronel y en la ausencia el de más categoría o el más antiguo de los que concurren, generalmente estamos libres á las doce y media. En la orden del día se nos designa por turno el día que nos toca estar de guardia en la zona, y el que nos toca visitar el fortín de Santa Fe; o bien se nos da la orden de incorporamos a algún otro · cuerpo, se señala 49 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 la revista de comisario. Concurrir en las solennidades de las fiestas nacionales, etc., etc. El día que nos corresponde estar de guardia en la zona vamos desde la mañana temprano á la mayoría de plaza a tomar órdenes y tenemos obligación de permanecer en los departamentos de la zona desde entonces hasta el día siguiente de la mañana en que nos releva el que le toca en turno. En este día tenemos obligación de reconocer a los voluntarios o reemplazos que se nos remitan, dándoles asiento en un libro con la espresión de « útiles o inútiles » , expresando en este último caso la enfermedad que esté comprendida en el cuadro de escepciones. También se nos obliga en este día a prestar servicios en cualquier cuartel donde falte el médico y ocurra alguna novedad. Los reconocimientos de voluntarios o de reemplazos pueden hacer también en los cuarteles á petición del gefe del cuerpo cualquier día sin ser precisamente el de guardia, en cuyo caso les damos asiento en e11ibro referido, en el mismo día en que los hacemos. Nuestro coronel nos ha tolerado que en los días de guardia nos marchemos á nuestras casas dando una o dos vueltas durante el día por la zona y dejando encargado á alguno de los oficiales que están de guardia que nos llamen dado caso que ocurra algo. A este fin en un cuadro constan nuestros domicilios. Y aun cuando así 10 hacemos no estamos esentos de responsabilidad si se nos necesita y no se nos encuentra como suele suceder cuando ocurre algún accidente en el mismo departamento de la zona o en algún cuartel y se acude al médico de guardia y no se le encuentra. A algunos de mis compañeros le ha costado esta falta un arresto en la prisión militar de Santiago. El fortín de Santa Fe, ó sease la fábrica nacional de pólvora, es un fuerte desde el tiempo de los es- 50 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 paño1es á una hora de distancia de Chapu1tepek; se va en tranvía hasta este sitio y desde aquí en un guayín ( carrichoche) hasta el indicado fuerte donde se pasa visita a la guarnición, consignándose el resultado en el libro de asientos. La revista de comisario se hace de riguroso uniforme conforme 10 establece la orden de la plaza; de no concurrir en corporacion se sigue que no se nos estiende la nómina del mes. Las revistas de comisario se hacen en los departamentos de la tesorería donde el comisario nos va llamando por lista que tiene en su poder, se hace generalmente en los primeros días del mes. Los médicos cirujanos que en la actualidad forman la Sección Sanitaria de esta B. a Zona Militar son: El Coronel Don Juan N. Castellanos. El Teniente Coronel Don Vicente Fonseca que visita los almacenes de construcción. El Teniente Coronel Don Eduardo R. García que visita el 21 batallón. En la actualidad está nombrado para visitar la esposición universal de París en comisión de servicio. El Mayor Don Antonio G. Trugillo, visita 4.° batallón de artilleros. En la acualidad está en licencia por malo de una mano. El mayor Francisco López Barón, visita batallón de ingenieros. Ausente hoy. El mayor Francisco Sánchez visita batallón de inválidos. El mayor Manuel Mateos visita 1er batallón de artilleros. El mayor Ramón Galán visita 3er batallón de artilleros. El mayor Manuel Iglesias visita el lB batallón ( y el cuarto regimiento antes de mí). 51 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 El mayor Justiniano Mondragón, visita el 7.0 Regimiento. Está ausente. El mayor José G. Castellanos ( hennano del Coronel) visita el 9.0 batallón. El Capitán 1.0 Genaro Pérez visita 2.0 batallón de artilleros y gendannías de ejército. El Capitán 1.0 Marce1ino Mendoza visita el 24 batallón. El Capitán 1.0 Everardo Mo1ina visita ell. er batallón de infantería. y finalmente el Capitán 1.0 Andrés Navarro y Torrens que visita el 4.0 Regimiento. Los oficiales del egercito Mexicano, según su gerarquía son los siguientes 1.0 Alférez una franja en la manga; 2.0 teniente 2 franjas; 3.0 capitán 2.0 tres franjas siendo la del. medio de distinto color según sea caballería o infantería; 4.0 Capitán 1.0 tres franjas; 5.0 Mayor, tres franjas, siendo la del medio más ancha; 6.0 Teniente Coronel, tres franjas anchas las de los lados y estrecha la del medio; 7.0 Coronel, tres franjas anchas; 8.0 general de brigada y 9.0 general de división. El uniforme nuestro consiste en kepi, levita y pantalón de paño con espada sable; las mangas del levita tiene vueltas de terciopelo carmesí; en la manga derecha, como en el kepi el escudo del cuerpo médico que consiste en la serpiente de Esculapio; el pantalón tiene dos franjas doradas estrechas. He encargado el uniforme, al sastre García Benites, calle de Jesús n. O 3, que sin contar la espada me cuesta 80 pesos que pagaré en tres plazos. Para la espada sable me ha ofrecido crédito para tomarla á plazos en la armería de la calle 2. a de Plateros, mi Coronel D. Juan Castellanos. El sastre me ha ofrecido hacerme el uniforme para la primera revista de Comisario que será en los primeros días del próximo. 52 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 En el cuartel, todos los oficiales, 10 mismo que los compañeros de la sección Sanitaria, me traían con cortesía y finura. Por más, que término- medio me pasarán de 90 pesos mensuales el sueldo por mi empleo militar, yo procuraría irme sosteniendo en esto, animado de la esperanza de ir adquiriendo alguna cosa por el ejercicio de la profesión. Pero me he enterado de que el día menos pensado, quizá muy pronto, tendré que salir de esta capital por riguroso turno y ser trasladado a otro cuerpo de cualquiera de los diferentes estados de la República. En este caso se echan todos mis cálculos por tierra, pues en esta forma nunca podré tener clientela fija y por otra parte no podré sufragar los gastos de traslación de mi familia. En este concepto preciso intentar conseguir un destino en la embajada española o en el consulado o tal ves igualas en alguna hacienda del interior en empresas de minas que produzcan 10 necesario para sostenerme de pronto y dar lugar a que la profesión me produzca algo. Viriato, con quien he hablado de estos asuntos, es del mismo modo de pensar. Por de pronto en las cartas a mi padre le pedirá me solicite cartas de recomendación para el elemento oficial de aquí por medio de León o de Matos en Madrid para con dichas influencias hacer frente a cualquier dificultad que me cree mi destino. La buena Eloísa nos ve con alguna frecuencia y suele acompañarnos á comer de noche. JUNIO 6 Escribo a mi padre acusándole recibo de las anteriores, le continúo las informaciones de viage y con- 53 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 cluyo pidiéndole cartas de recomendación para el elemento oficial de aquí. Ocultándole mis temores de tener que dejar el destino más o menos tarde. Le escribo también á Juan y a Celestino; á este último por duplicado, certificando una de las cartas e indicándole por las razones ya espuestas la conveniencia de que esté preparado para otro destino en el caso de que tenga que renunciar el mío. Le propongo utilice sus influencias para conseguirme un destino en la Embajada o Consulado español. A mi padre 10 pongo otra carta por vía El Paso para juzgar cuál de las dos llega primero. JUNIO 7 De nuevo tengo que recurrir á empeño de prendas: como he tenido que pagar anticipadamente el alquiler de la vivienda me he quedado escaso de fondos. Alfredo lejos de poder ayudarme le pidió el otro día a Rosa 10 pesos, 10 que me indica que anda apurado y que sus negocios no van viento en popa. JUNIO 12 Mortunadamente el sueldo por mi destino nos 10 dan en tres plazos de cada diez días aproximadamente cada uno, liquidando en el último el descuento del haber; ayer cobré 20 á cta. Rosa y yo hacemos constantes cálculos para reducir 10 más posible nuestros gastos domésticos. Por más que tratamos de hacerlos los más modestos posibles no podemos alterar el siguiente presupuesto: 54 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Alquiler de la vivienda Portero Pensión de Federico Tranvías a 0,06 diario Sellos de cartas Gastos de escritorio Labado y planchado Gastos de comida 40 1,50 3 1,80 0,60 0,60 10 40,80 98,30 Mis ingresos se reducen a 90 por término medio del cargo de médico militar y de aquí que quedemos en descubierto con la diferencia, o sea 8,30, que habremos de sacarlos de empeños de prendas mientras nos duren éstas si Dios no pone antes remedio. Para que se vea que mis cálculos no son exagerados no hay más que echar la vista sobre el presupuesto de gastos de comida que á continuación espongo; en él no es posible rebajar un centavo. - Gasto diario en la comida- Leche para los niños 0,12 0,12 Carne de vaca 0,21 0,21 Pan 0,14 0,14 Azúcar 0,04 0,04 Huevos 0,12 0,12 Papas 0,12 0,12 Garbanzos 0,02 0,02 Manteca de puerco 0,12 0,12 Chocolate para el desayuno 0,09 0,09 Café 0,03 0,03 Carbón 0,09 0,09 55 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Petróleo 0,05 0,05 Velas 0,02 0,02 Jabón de cocina para 1abar 0,09 0,09 Lechugas o tomates, etc. 0,02 0,02 Sal 0,01 0,01 Aceite para comer, para la lámpara y vinagre 0,04 Pulque 0,03 0,03 Suma 1,36 Que multiplicados por 30 días importan la dicha cantidad de 40,80. He puesto en la nota anterior la pensión de Federico en un colegio porque aun cuando hasta hoy día no nos ha sido posible madar10 á un colegio, tenemos determinado Rosa y yo el hacerlo 10 más pronto posible, pues está muy atrasado la educación de este niño. Como se ve por las notas anteriores, con noventa duros, de los únicos ingresos fijos hasta el día tenemos que hacer frente á los referidos gastos mensuales, dentro de los que no he hecho mensión de la reposición de ropa, calzado y desembolso por mi uniforme y otros muchos imprevistos. Así es que por primera providencia hemos determinado mudarnos a otra vivienda, aunque sea interior y no esté en otra calle tan buena como ésta. En realidad en la actual casa tenemos bastante comodidad. Prescindiendo de su humedad que llega al estremo de encontrarse lombrices de humedad hasta en las habitaciones interiores, tenemos en cambio un patiecito a propósito para labar y secar la ropa, de cuya operación se ocupa Juana en los ratos en que la dejan libre la niña Rosita y los quehaceres de la cocina, pues no nos ha sido posible entrar otra criada. Mi 56 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 despacho es amplio y cómodo. Tenemos además la ventaja de tener frente a nuestra casa al grande y bonito paseo de la Alameda la que es un gran recurso para que nuestros niños paseen y se distraigan en los días y a las horas que 10 permite el tiempo. Pues en esta estación, desde las tres de la tarde, generalmente todos los días, caen llubias abundantes acompañadas inseparablemente de ruidosos truenos y de relámpagos. En esta casa hemos trabado relaciones con Doña Isabel Ferrer de Giménez, pariente, creo, de la segunda esposa de federico el hermano de Eloísa Ferrugia, y con una familia de origen francés que mora en una vivienda, parte á la nuestra. La administradora de la casa Doña Indalecia, también nos trata con bastante afabilidad. No podemos decir 10 mismo del viejo portero que nos fastidia con su carácter seco e interesado, aburriéndonos con el sonsonete de un arpa que toca a todas las horas del día y parte de la noche. JUNIO 13 He tenido cartas de Canaria. De mi padre dos; una del 22 de Abril en la que me supone en México presentando la carta de Castelar; abriga la presunción de que tal vez me convenga establecerme en dicha capital en el caso de que el proyecto de minas no dé resultado; en la otra, fecha del 27 de Abril, me dice que Teresa mi sobrina estaba ya completamente [ sic] del sarampión y que mi cuñado Pancho estaba en la actualidad empleado casa de Gómez, ganando 30 pesos mensuales; me dice entre otras cosas que fracasó el proyecto de la gran fonda que a mi salida trataba de establecerse en la casa de la calle de los Balcones, donde Ramón tenía la suya, y en cuyo proyecto se 57 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 decía que tomaba parte entre otros, Luis Navarro. Mi hennana Juana estaba mejor de su gastridimia. Pancho me escribió también, lamentándose el pobre de 10 poco que le favorece la suerte. En diferentes ocasiones, unas veces por la mañana y otras por la tarde, he intentado visitar a Don Rafael Chansal, secretario particular de D. Porfirio Díaz: séase por que no ha querido recibinne o por que ell realidad no estuviese en su oficina del palacio nacional, ni en su casa, calle de San Andrés, el caso es que he perdido muchas horas de antesala sin conseguir verle. Mi obgeto era para darle directamente las gracias por la parte que ha tomado activando mi nombramiento de médico militar y recordarle, al mismo tiempo, me compliese la promesa de recogenne los documentos que quedaron en poder del Presidente el día que me concedió audiencia. Por dicho motivo, me limito hoya escribirle dándole las gracias e indicándole por qué no 10 he hecho personalmente. También 10 hago con el Presidente, a quien he debido haber escrito desde hace días; pero vale más tarde que nunca. JUNIO 16 Escribo a mi padre; le incluyo en la carta unos rizos de Gustavo y de Rosita. Al primero, casi desde que nos embarcamos ha ido perdiendo el ensortijado bonito que tenía, y Rosita, que en cambio tenía el pelo lasio, se le ha puesto rizo. Le escribo también a mi cuñado Pancho y a mi compañero Vicente Ruano, que quedó encargado del servicio del hospital de elefarciacos. 58 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JUNIO 1' 7 Por vía El Paso escribo a mi hermano Juan y le repito otra a mi padre, incluyéndole semillas de césped inglés, para que 10 siembre en una maceta. También he escrito a Gerónimo Falcón. JUNIO 18 Por vía El Paso escribo a mi cuñado Antonio Figuera y Chano. JUNIO 20 Hoy por la misma vía 10 hago a Agustín Pérez, Jorge Rodríguez y a Diego del Castillo, a quien no olvido su buena y correcta conducta cuando el asunto de mi plaza de médico titular. JUNIO 26 He tenido carta de mi padre fecha del 22 de Mayo. Me acusa haber recibido la mía del 16 de Abril y espera que pueda sacar partido de mi permanencia en esta capital. Pancho, mi cuñado, me pregunta en carta suya de la misma fecha me pregunta si yo creo que él pudiese hacer aquí algo, pues en Las Palmas no puede seguir sosteniéndose. Le escribo hoy á mi padre, hablándole de que tengo intención de mudarme y como no sé aún que casa, le 59 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 recomiendo que las próximas cartas me las dirija a mi cuñado Diego, calle de Nuevo México n. O 11. Hoy, pagando los premios devengados, saqué las prendas empeñadas el día 7 de Mayo, para empeñarlas de nuevo en el Monte de Piedad, donde dan menos, pero le pagan menos premios y es más fácil sacarlas. JULIO 1 Dejo alquilada hoy en la calle Nueva n. o 10 una vivienda baja interior n. o 7, por 18 pesos mensuales pagaderos a su vencimiento. Va1eria, la muger de confianza de E1oísa, y que parece agradecieron algunas recetas gratis que les he hecho, ha conseguido que salga por fiador mío para con Don Ignacio Iturbe, el administrador de la referida casa, un comerciante de abarrotes que ella conoce y que vive en la esquina de la calle de Nuevo México. Don Ignacio Iturbe, que tiene su despacho en la calle del Coliseo nuevo, parece una persona muy afable. Hemos visto la vivienda Rosa y yo y no nos desagrada, pues es nueva y limpia, aun con el inconveniente de ser interior; pero a esto nos obliga nuestra situasión de hacer economías. Como hasta el 8 no se cumple el alquiler adelantado de la casa en que vivimos no nos damos prisa en mudarnos. Esta casa tiene también la ventaja de que quedamos siempre cerca de la Alameda y de no ser húmeda como la actual. JULIO 3 He tenido carta de mi padre con fecha del 13 del pasado. El 27 del pasado, á las once de la noche había 60 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 recibido mi último telegrama en que le participaba que estábamos buenos para suplir con esto la falta de mis cartas. Entre otras cosas me dice que tenían determinado salir el día siguiente para Bandama en la Vega. Que mamá seguía bastante bien tomando el asceniato de sosa. Se lamenta de las pocas honrras que le han hecho a la memoria del fallecido Don Antonio López Botas reducidas a cambiar el nombre de la calle de los Canónigos con el de López Botas, poniendo al mismo tiempo el nombre de D. Cristóbal del Castillo a la de Puertas; y en leer su biografía y panegírico en el Gabinete a cuyo efecto se había prestado Fernando Inglot. Me añade también que 10 habían desairado Casa del Conde de Vega Grande consultando a sus espaldas con Don José Hernández, para una indisposición del mismo Conde; por 10 que se había visto obligado a indicar a éste su deseo de no seguir prestando servicios médicos en su casa. Otra de Juan, fecha del 15 pasado, preguntándome por mi verdadera situación y estrañando mi reserva. Otra de mi cuñado Antonio, fecha del 12, pidiéndome le consiga aquí el elemento oficial, contratas de inmigrantes á cuyo frente pudiera ponerse él y obtener por el Consulado de México; asuntos de los cuales me había hablado en Las Palmas días antes de mi partida. Otra de Gerónimo Falcón, del 12, participando que sus niños estaban ya buenos después de haber pasado por un estado bastante grave; y, finalmente, otra de Felipe Massieu de la misma fecha en la que me participa haberse ganado en la audiencia el pleito de mi cuñado Federico contra Calderón. 61 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JULIO 4 Hoy por primera vez me visto de uniforme para concurrir en corporación a la revista de Comisario. Antes de ayer por mediación de mi Cónsul Don Juan Castellanos, con una targeta suya, conseguí que me diesen á plazos la espada en la armería de la Calle de Plateros. He tenido hoy dolor de muelas que concluyeron con una fuerte jaqueca. Le he mandado la carta de Felipe Massieu á Federico con su misma madre Doña Alejandra que ha estado hoy á vernos. Se han mudado á la 3. a Ancha de San Bernardo 14 1/ 2, á la casa que llaman de Hidalgo. JULIO 6 Escribí a mi padre contestando sus últimas. JULIO 7 ( CALLE NUEVA N. o 10) Anoche, dormimos en esta casa; la mudada la hicimos ayer mismo. He tenido que comprar algunos muebles. Alfredo nos ayudó con veinte pesos. Tuvimos que adquirir fundas el día 2 utilizando el recurso de nuestras prendas en el Monte de Piedad. Para intentar el ejercicio de la propina necesitamos tener; ya que no llego, por 10 menos alguna decencia en la casa. JULIO 8 He tenido carta de mi sobrino Agustín, fecha del 10 de Mayo, y que por haber sido dirigida á Tampico 62 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ha llegado con retraso. Me acusa haber recibido la libranza por 15 que le había yo mandado poco antes de embarcanne; dice que está contento con su emp1eito en el Gobierno de Barcelona y que se está preparando para los próximos exámenes. La dirección es Bajada de Santa Eulalia 4- 2.° JULIO 9 Si he de ejercer la profesión, para que sean válidos los certificados de defunciones, etc., es necesario que me inscriba en el registro de contribuciones. A este fin, por medio de una targeta de D. J. Ag. de Castro que me consiguió E10ísa, me presenté ayer a Don Wenceslao Briseño, juez primero del estado civil que tiene su despacho en el Zócalo, cerca del ayuntamiento. Le manifesté mi situación y me dijo que yo necesitaba presentar y registrar mi título en el Consejo de salubridad para que desde este fuese la nota al juzgado y de aquí a la administración de contribuciones. De esta misma opinión fue mi compañero D. Everardo Mo1ina, joven que me distingue con sus simpatías y a quien consulté el caso en su casa, calle de Ce1aya n. O 6. Al indicado fin, y con targeta del juez Briseño, me he presentado hoy al secretario del Consejo Superior de Salubridad Don Juan José Arellano, ( callejón de Hicotencatl) el que me espuso que no podía registrar mi titulo, apesar de mi nombramiento de médico militar, sin la previa reválida que exige la ley. Pero que pudiera solicitar del referido Consejo que se me permitiera egercer, con el cese de todos los derechos, durante un año, con el compromiso de mi parte de hacer los egercicios de rebálida en el referido plazo; 63 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 añadiéndome que dicha instancia será atendida favorablemente en el Consejo pues existen precedentes de la misma. Me añadió, además, la conveniencia de que hablase al Dr. Don Eduardo Liciaga, presidente actual del referido Consejo Supetior de Salubridad. JULIO 13 Tengo en mi poder una placa niquelada con mi nombre anunciándome como médico al público. Pero no me he determinado a ponerla en la puerta mientras no resuelva el asunto de legalización del título. Cada día estoy más inquieto con la posibilidad de que me obliguen a salir de esta capital con motivo de mi destino. Por turno ha salido para Chiapa ( creo), D. Genaro Pérez; se habla de que también saldrá pronto el que le sigue, ó sease, D. Marcelino Mendoza; después me toca a mí, pues Don Everardo Malina ha salido ya prestando sus servicios de campaña en el estado de Sonora. JULIO 16 Hoy he pasado por la enojosa operación de' reconocimiento de órganos sexuales del regimiento por orden del Teniente Coronel Maineros. JULIO 18 Hoy, aniversario de la muerte de Don Benito Juárez, es fiesta nacional y desde temprano hemos concurrido 64 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 en corporación al panteón acompañando al elemento oficial. Concurrió el Presidente. Nos reunimos todos en un antiguo edificio de aduanas del tiempo de los españoles y de allí fuimos al panteón donde se leyeron versos y discursos que me parecieron todos bastante malos; y todabía me parecieron peores con la molestia que experimentaba ocasionada por la insolación que cogimos en todo el trayecto, al mesurado paso de una procesión. Tuve carta de Juan fechada el 27 de Junio: había recibido en un mismo día las mías del 28 del pasado y de 1.0 de Junio por vía El Paso, a los veinte días. En la primera le contaba mi situación y en la segunda le participaba mi nombramiento de médico militar. JULIO 22 Hay días en que veo las cosas de color menos obscuro. Quizá dependa del estado de mi salud, que no es nada buena. Desde hace cerca de un mes esperimento dispepsia acompañada de un catarro intestinal que aunque no graduado es 10 suficiente para quebrantarme las fuerzas y abatir mi ánimo. Lo atribuyo a mi estado moral y á 10 poco que repone las fuerzas la alimentación de este país, donde tanto Rosa como yo encontramos todo soso y sin sustancia. De cuando en cuando tenemos que hacer el sacrificio de comprar algunos artículos, como 10nganisa, queso, etc., para estimular algo nuestros débiles estómagos. Lo mismo le pasa á nuestros niños, apesar de que no les economisamos la leche que no es muy cara y parece de buena calidad. Como decía antes, me encuentro en uno de los días en que estoy menos mal y con la esperanza de 65 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 poder hacer algo en la profesión. A este efecto, me he decidido á tomar, además de la vivienda que alquilamos, otra más pequeña ' que está á continuación con el número 8. Me cuesta 15 mensuales y Alfredo me consiguió por fiador al comerciante Don Manuel Vega. Con la nueva habitación tenemos bastante comodidad, pues sólo para poder aco~ odar el gran número de baúles y cajas tuvimos que poner los catres de los niños encima de un piso hecho con aquellas. El comedor 10 tenemos independiente, mientras que antes teníamos que comer en la misma habitación de donnir. Mi despacho, aunque pequeño, está independiente. JULIO 24 Previendo todo 10 que necesito para el egercicio de la profesión he adquirido de mi compañero Malina, joven inteligente y que se me figura que hará carrera, los siguientes datos de las tarifas más corrientes que tienen establecidas los médicos en esta capital. Visitas médicas a las personas pudientes desde 2 á 3 pesos. A los pobres generalmente 1/ 2 peso. Consulta á domicilio para los primeros 1 peso. Partos fisiológicos, 10 a 15 pesos. Distocicos de 20 a 60 pesos. Visitas de noche desde 3 á 6 pesos. Amputaciones desde 60 á 100 pesos. Inyecciones hipodérmicas 1 peso. Cateteniano 2 á 5 pesos. Certificados 2 pesos. Visitas extramuros en carruage 5 pesos por legua; y en ferrocarril 2 por idem. Análisis de orinas 3 pesos. 66 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Cura de heridas, reducción de fracturas, luxaciones, etc., de 6 a 15 pesos. Consultas pedidas con la asistencia de otro médico 5 pesos para el profesor llamado. El de cabecera no tiene derecho á emolumento alguno. Todabía no he podido conseguir los documentos que dejé en poder del Presidente el día de la audiencia y no sé a punto fijo donde sé encuentren. Hablando de este asunto con Alfredo me prometió valerse de un agente, conocido suyo, que conseguiría de Chansal el buscarlos y entregármelos. Pero se ha pasado el tiempo y nada se ha conseguido tampoco por este lado. Con este motivo intento esta tarde obtener una audiencia del mismo Presidente y vaya Palacio á las cuatro de la tarde. Todabía no había tenido ocasión de dar mi targeta al bedel, cuando este cantó la conocida frase · No hay audiencia esta tarde » . Mi intención era, con el pretesto de darle las gracias por mi nombramiento, pedirle los dichos documentos, y según la situación de ánimo en que 10 encontrara, pedirle que influyera para que no me hicieran salir de la capital aun cuando por turno me tocare. Abrigaba la esperanza de ser recibido recordándole en mi targeta la carta de Castelar. Cuando regresé a casa se me aumentó el mal humor que traía con la gran mojada que sufrí en la calle por efecto de una copiosa llubia, mandando en hora mala a los dichosos documentos, y prometiéndome no volver á ocuparme de ellos. JULIO 25 He tenido, con fecha del 21 de Junio, carta de mi padre escrita en Bandama ( de la Vega de Santa Brígi- 67 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 da). Me dice que mamá está bastante bien. Que Carolina Bethancourt, la cual había curado de la pulmonía, padecía de diabetes que la tenía en muy mal estado. Me añadió que habían pasado por el disgusto de que mi sobrino Agustín no se había querido presentarse a exámenes en Barcelona por no encontrarse bastante preparado. Parece que la compañía del chico mayor de Antonio del Castillo y de Pepito Franchy han sido causa de que se distragese más de la cuenta durante el curso. Que Franchy había llamado a Las Palmas a dicho Pepito, y que finalmente mi hermana Rosario, 10 mismo que Pancho, estaban muy disgustados con el fracaso de Agustín, cuyo juicio y aplicación nadie había puesto en duda. He recibido también una carta de franchy devuelta de Tampico, escrita el 12 de Junio. Me habla de cuentas de la Testamentaría de Castillo y de otras mías y entre otras cosas me dice que entre los acreedores se distingue por su exigencia el célebre Don Juan Hidalgo. JULIO 26 Escribo a mi padre y á Juan. También 10 hago a Pepe Déniz, a Alejandro Navarro y á Victoriano. JULIO 27 Con carta de recomendación de una amiga de Eloísa, llamada Clemencia, visito a Don Eduardo Liciaga, presidente del Consejo Superior de Salubridad y uno de los médicos de más celebridad de esta capital. Le espuse mi pretención respecto á la legalización del 68 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 título, y séase por que no tubiese muchas ganas de servirme o por que en realidad 10 ignorase, el caso es que me dijo que no conocía ningún presidente en el Consejo, como yo le decía, con referencia al Secretario Arellano y que procuraría enterarse. No quedé satisfecho de esta entrevista por más que dicho señor me hizo toda clase de cumplidos y que me había admitido en su despacho, alterando el turno, á la sóla presentación de una targeta mía. JULIO 28 Viriato tiene empeño que me ponga en relaciones con el elemento español influyente. Me ha dado una carta de presentación para el encargado de negocios de España, el varón de la Barre, que en la actualidad representa al embajador que está ausente. Le he visto en la mañana de hoy, me recibió muy friamente en el palacio de la embajada, calle de Bathenitas. Le espuso mi situación, y la posibilidad de tener que dejar mi destino después que hubiese de salir de la capital y mi deseo ( según me había indicado Viriato) de que me diese una carta de recomendación para el presidente del Casino español Don Juan Hamedo, a 10 que accedió con mucho gusto. Aunque tarde he utilizado hoy una carta de recomendación que desde La Habana me había dado Dionicio Malina para Don Angel Maedo, agente español de bastante crédito en esta capital. Me recibió esta tarde en su casa, calle de San Agustín, le pregunté si por sus influencias y conocimientos pudiera conseguirme en el interior alguna iguala ventajosa en empresas de minas o en haciendas y quedó, manifestando al parecer mucha voluntad de servirme, en pedir datos 69 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 en San Luís de Potosí donde tenía amigos españoles de toda su confianza. JULIO 29 Escribí a Franchy vía El Paso. JULIO 30 Hoy por la mañana encontré en su calle de San Agustín n. O 15, inmediata a la de Maedo, a Don Juan Hamedo para quien me había dado carta de recomendación el barón de la Barre. Después de haberme oído con mucha atención, me dijo que · le gustaba dar soluciones prontas » y que en este concepto me ofrecía cartas de recomendación para varios hacendados españoles del estado de Puebla, donde él tenía intereses. Concediéndome él, desde luego, iguala en su hacienda de Tamariz, que está a 5 horas de ferrocarril de Puebla y frente al pueblo de Nopalucas. Me añadió que para no obrar de ligera y que yo mismo estudiase el asunto de cerca, pidiese una licencia temporal, para ir al referido sitio y determinar entonces 10 más conveniente. Quedé muy satisfecho de esta entrevista y dispuesto á frecuentar las relaciones con Hamedo, que además de sus muchas influencias con el elemento español, las tiene también según de pública se asegura, con el Presidente Don Porfirio Díaz. Tanto Rosa como yo nos reanimamos con las esperanzas que me hizo concebir Hamedo. 70 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 JULIO 31 Hemos tenido que recurrir hoy otra vez al Monte de Piedad. No he encontrado en su casa dos ó tres veces que 10 he solicitado en la calle de Cordobanes n. o 12 á Don José Román y Leal, para quien me había dado también Dionicio una carta de recomendación. Este señor escribe en un diario español que tiene aquí bastante aceptación, pero pasa, según infonnes, por ser raro y estrafalario. Mi propósito en el día es el adquirir el mayor número de relaciones para utilizarlas en los casos que se me vayan presentando. AGOSTO 2 Anticipándome al día 4, Santo Domingo, le he puesto un telegrama de felicitación á mi padre, tomando en consideración la gran diferencia de horas para que llegue la víspera o el día mismo. AGOSTO 4 Mucho me he acordado hoy del Santo de mi padre. Por primera vez después de muchos en que le he acompañado en este día, estoy ausente y Dios sabe hasta cuando. Los retratos de mi padre y de mi madre sacados por mí de unas fotografías los he puesto en sus marcos. Siento haber tenido que echar mano de los vidrios del país, que son malísimos por que los buenos estrangeros son extraordinariamente malos [ sic]. 71 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Los retratos los he puesto en el gabinete que tenemos de sala. AGOSTO 6 He recibido correo de Canaria. Una carta de Franchy, fecha 12 de Julio, en que me habla de mis asuntos de interés que quedaron á su cuidado. Que Micaela, su hija, casada con Don Pantaleón Quevedo, había tenido con felicidad una niña; y que él no se encontraba mejor de su hespatismo por 10 que estaba medio detenninado a ir a España á tomar baños minerales. Una de Celestino, certificada del 30 de Junio, diciéndome que en la embajada española no puedo yo ser empleado por que yo he perdido mi nacionalidad desde el momento que he aceptado un empleo mexicano sin autorización de mi Gobierno, pero que en cambio tengo obción al Consulado. Otra de Juan, del 7 de Julio, en la que me habla del júbilo de todos y especialmente de mi padre al saber anticipadamente por telegrama que le puse que yo había sido nombrado médico militar. A No he tenido hoy carta de mi padre. No me produce gran inquietud esta falta por que Franchy, 10 mismo que Juan, me hacen referencia á mi familia diciendo que todos seguían buenos. Sospecho que al mandar mi padre su carta desde La Vega á Las Palmas no la hayan echado con oportunidad al correo que salió el 13 de julio como de costumbre. Hoy le escribo por vía ordinaria. 72 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 AGOSTO 7 Cansado de las dificultades con que se tropieza en este país para resolver cualquier asunto, me refiero á la legalización de mi título, sigo el consejo de Eloísa Farrugia y pongo en la puerta mi placa anunciándome al público. La portera por otro peso de gratificación se hace cargo de ponerla por la mañana y quitarla por la noche pues en este país de rateros y ladrones hay que tomar precauciones para todo. AGOSTO 9 Por mediación de Eloísa, he conseguido poner á Federico en un colegio de Doña Julia Jáuregui, calle de Nuevo México por dos pesos mensuales. Las pensiones en los demás colegios católicos son de tres ó cuatro duros. En los colegios públicos del Gobierno, si bien no se lleva nada no se pennite enseñar ninguna religión positiva por cuya razón no he querido ponerlo. AGOSTO 13 He tenido hoy la satisfacción de recibir la carta de mi padre que me faltó el día 6. Me empieza á escribir en ella en Bandama el día 4 de Junio y concluye el 12. Me habla con entusiasmo de mi nombramiento que supo anticipadamente por el telegrama de Juan que él equivocadamente suponía que yo se 10 había puesto al mismo Juan, y me anuncia remitirme junto cartas de León y de Matos para el. elemento oficial de aquí y concluye con las espemnzas fundadas que abriga de que yo he de hacer mucho en la. profesión con , el 73 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 ausilio de las relaciones y ventajas que me dará mi nuevo empleo. Con esta fecha le pongo a Celestino una carta certificada vía El Paso pidiéndole que interponga sus influencias en Madrid para conseguirme aquí el Consulado español. Según nota que me ha dado Viriato, que tiene mucho empeño en que yo 10 consiga, le digo en la referida carta que el actual Cónsul se llama Don José Perniat, sobrino y protegido del general Terreros; recide aquí hace seis años, pero ha dicho que desea ser trasladado. Cuenta con la protección del actual embajador o ministro plenipotenciario, Don Joaquín Becerra Annesto, que en la actualidad está ausente, creo que en Madrid. Don Juan Hamedo está ausente en sus haciendas de Puebla. Tanto por esta causa como por tener entre manos otro proyecto para dado caso que me dé resultado 10 del Consulado, no he querido precipitarme a pedir la licencia que me aconsejó Hamedo. El proyecto á que me refiero es el siguiente. Diego, mi cuñado me había dicho, y me 10 confirmó uno de sus amigos Don Benito Marín, comerciante de Pachuca, que á unas siete leguas de esta población, está bacante una plaza de médico en las tres haciendas de beneficio de minas de San Miguel, San Antonio y Regla, con el sueldo semanal respectivamente de 10, 20 y 20. Lo que suma en las cuatro semanas la cantidad de pesos 200. Se tiene la obligación de facilitar por el mismo médico además de la asistencia a los trabajadores, los medicamentos necesarios, y se le facilita al dicho médico casa donde vivir gratis en la hacienda indicada de San Miguel. Diego y el mismo Don Benito Marín me han aconsejado que solicite de una persona influyente, que 10 mejor sería el mismo Presidente, una carta de reco- 74 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 mendación para el capitalista Don José Landero y Cos á cuya esposa Doña Elena conoce mucho E10ísa Farrugia, y que es el director de las dichas minas. . Marín me informó de la bondad del clima de Pachuca y me añadió que fuera de las igualas de minas conseguiese también bastante por la profesión. AGOSTO 16 Le escribo a mi padre indicándole mis proyectos y le vuelvo a escribir a Celestino por la vía ordinaria insistiendo sobre mis deseos del consulado. AGOSTO 18 Carta de mi padre del 21 de Julio desde Bandama; me anuncia remitirme probablemente para el próximo correo las cartas de León y de Mato. Pancho en Santa Cruz negociando con sus hermanos un proyecto de consulta sobre tabacos, con el fin de establecerse allí con su familia si se lleva á cabo dicho proyecto. Agustín escribía que estaba preparándose con mucho empeño para presentarse á exámenes en Setiembre; me añade que Luis Navarro había ido con Luisita a Francia para que esta tomase allí los baños milagrosos de Nuestra Señora de Lourdes, y finalmente que se habían regocijado con los nietos de Gustavo y Rosita 10 mismo que con el dibujo que les mandé de las manos de éstos y de Federico. Me ha dicho Diego que Juan Martín ( alias Galbán) de quien dava informes la familia de Vi1a, vive en la calle de la Joya y tiene un establecimiento de re10gería titulado . Re10gería, La Españo1a-. 75 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Domingo González, a quien he preguntado por el paradero del joben Nicolás Benítez, me ha dicho que cree que está en San Juan del Río, estado de Veracruz; que hace un año paraba en la fábrica de tabacos « La Prueba- existente en Veracruz. El padre de este joven, Don Nicolás Benites ( alias Oramas), me había encargado averiguase su paradero. AGOSTO 26 Hamedo ha regresado pero por efecto de un golpe en una canilla está imposibilitado de salir de su habitación por 10 qúe no ha podido salir para recomendarme á fin de que me otorguen la licencia que tengo proyectada de acuerdo con él para visitar a Tamariz la hacienda. Escribí a mi padre y a Juan, 10 mismo que a Celestino, recordándole á este último mi petición de Consulado. AGOSTO 30 Tal es mi escaces de recursos que hoy no he podido obsequiar a Rosa con motivo del Santo sino con unas. golosinas por valor todo a 4 rs. AGOSTO 31 Por mano de Alfredo, Rosa empeñó hoy quizá el rresto de sus joyas para poder atender a los gastos precisos. No sé a donde iremos á parar si Dios no pone pronto remedio. 76 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 SETIEMBRE 3 La Señora Doña Julia Jaúregui, directora del colegio donde está Federiquito, ha mandado a decir que no 10 quiere tener más en el dicho establecimiento por que le da mucho que hacer en la cuestión de conducta. Con este motivo entra hoy en otro nuevo colegio, calle de San Hipólito n. O 11 con cuyo director el Sr. Monederos ha hablado recomendándolo eficazmente. SETIEMBRE 5 Carta de mi padre de Bandama; fecha 11 de Agosto, entre otros particulares me dice que Mr. Blandy el inquilino de nuestra casa de Triana, se queja del humo ocasionado por unas chimeneas que los hermanos Hernández, cerrageros , han establecido en la casa inmediata a Borges, que viven en la actualidad. Me incluye tres cartas de recomendación conseguidas por Antonio Matos en Madrid, una del escritor mexicano Rivas Palacios, encargado de la legación de esta República en Madrid para Don Joaquín Baranda, Ministro de Justicia é instrucción pública en ésta, y otra para el Doctor Don José María Bandera; también me manda otra de Don J. Zenil para el Doctor San Juan, especialista en enfermedades de mugeres. Me dice que Luis Navarro no se cansa de decir a todo el mundo que su hija Luisita se ha curado radicalmente con el uso de las aguas de Lourdes. Que murió Carolina Bethancourt dejando por herederos a mis primas las solteras de Navarro y [ sostén] a la hija de Abelardo Penichi, que la acompañaba y unos legados a Paulita Morales y a mis primos Nicolás y Miguel. A Rosa también le escribió también mi padre [ sic]. 77 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Carta de Juan, fecha 7 de Agosto, incluyéndome una carta de recomendación de uno de sus amigos de Cáceres, el comerciante Don Clemente Sánchez para su hermano Don Fermín, establecido en ésta; es en la actualidad director de la Compañía del ferrocarril interocceánico entre Acapulco y Veracruz y vive en la calle de San Agustín. Otra de Franchy, 12 de Agosto, en la que me dice no está mejor de sus dolencias y que de un día á otro se va a embarcar para España a tomar baños minerales. Su hijo Andrés empleado como ingeniero de minas en una empresa de Buenos Aires, donde está contento y con esperanzas de hacer fortuna. Se queja de las exigencias de Don Juan Hidalgo por que se le pague 10 que quedó a deberle a mi salida. Una carta de atención de Don Ramón Chesa contestando á la mía. y otra, finalmente, a Gerónimo Falcón en la que me dice que los asuntos que agencia de la vinculación van tomando buen aspecto y se promete buenos resultados. Me pregunta con reserva sobre rompimientos havidos entre mi familia y mis cuñadas y que han llegado a su noticia. Hoy mismo he visto a Don Fermín Sánchez, que me dijo no tenía relaciones con Landero para quien le pedí una recomendación para el asunto de minas. Lo mismo me dijo el otro día Hamedo á quien le hice la misma proposición. SETIEMBRE 6 A última hora escribo a mi padre muy corto y le anuncio hacerlo más estensamente por vía El Paso. A Franchy también 10 hago. 78 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Don Juan Hamedo, que sigue malo de la pierna, me ha recomendado directamente al general Escudero, secretario de Guerra y que va a comer con frecuencia en su casa, para que me concedan la licencia que voy a pedir. Tanto por que quiero de una vez ver de cerca si me convienen el proyecto de Hamedo como por tratar de eximirme de concurrir á la parada que se celebra el 16 del corriente aniversario de la Independencia de esta República me decido á pedir licencia de un mes. SETIEMBRE 7 Bajo la dirección del Capitán Navarro, empleado en la zona y a quien trato con bastante confianza, he pedido un mes de licencia, con fecha de ayer para ir a Puebla. Esta noche a las ocho fui a visitar a mi Coronel, Don Juan Castellanos, a la calle de San Diego frente a uno de los costados de la Alameda, para á nombre de Hamedo recordarle que informe bien mi instancia de licencia. Estando de conversación con él en su despacho experimenté una especie de mareo en que me pareció que me faltaba el piso y resultó un temblor de tierra que duró unos segundos bajo la forma de oscilaciones ligeras. Cuando llegué a casa Rosa mé contó que Juana se había asustado mucho por que había visto moverse los trastos de cocina que estaban colgados. SETIEMBRE 8 Escribo a mi padre indicándole algo de mis proyectos. 79 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 SETIEMBRE 12 Estando hoy por la mañana en las oficinas de la Secretaría de la Sección Sanitaria para averiguar noticias de mi solicitud de licencia temporal, uno de sus empleados, que es vecino nuestro y a quien conocía de vista, me dijo que allí estaban los célebres documentos que ifrutuosamente había solicitado en todas partes; añadiéndome que bastaba una solicitud de mi parte para que dichos documentos volviesen a mi poder. Grande, grandísima ha sido mi satisfacción por haber salido del cuidado que me ha traído tan preocupado hasta el día. Con esta misma fecha he hecho la solicitud convenida. Ayer recibió Rosa una esque1ita de E10ísa en la que le decía que no era necesario que yo buscase recomendaciones para Landero por que ella se había apersonado con Doña · Elena su esposa, y esta le prometió que tan pronto llegase su marido ausente en el día, se encargaba de solicitar la plaza de médico de minas para mi. SETIEMBRE 14 Sigo con regularidad visitando por la mañana a las diez el 4.° regimiento. Poco me da que hacer. Hoy me ha dicho en la zona, mi coronel, que había recibido una comunicación de Guerra, denegándome la licencia pedida que no se proveería hasta pasado el 16 próximo. Confío en que con las influencias de Hamedo pueda conseguir que me eximan de concurrir á la parada a la que se había de ir a caballo costándome el equipo 80 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 de silla, mantilla, pistoleras y arneses de reglamento, 10 menos unos cien duros. Según me ha dicho el Capitán Navarro, mi coronel, en la lista que ha formado nos ha dejado fuera, a un joben ( cuyo nombre no recuerdo) con el grado de mayor, trasladado a ésta de Veracruz y que ha pedido su absoluta, y á mí. Pero dado caso que por cualquier circunstancia me obligasen a ir prefiriría pasar por el castigo de una prisión de Santiago antes que verme obligado á hacer un gasto superior a mis recursos. Le hablé sin embargo á Hamedo y he comprendido por sus palabras que el general Escudero esté dispuesto á protegerme. SETIEMBRE 15 Hoy tiene besa manos el presidente D. Porfirio Díaz por ser su natalicio, cumple 58 años. Hemos ido a visitarle oficialmente. Creo que no me conoció el general cuando me tocó la vez de saludarle. Gracias a Dios que hoy por primera vez me han llamado para ver una niña de la vecindad que se había caído. Primer dinero que me ingresa por el egercicio de la profesión, dos duros por dos visitas. SETIEMBRE 16 Hoy han sido las fiestas nacionales por el aniversario. de la Independencia de México. He tenido la fortuna de que no se me haya obligado a concurrir. Nuestra Sección Sanitaria ha sido distribuida en los diferentes cuerpos que concurren en la parada. Recibí hoy una carta de mi cuñado Antonio en que me dice 81 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 que a mi hermana Juana le ha probado bien para su gastrodimia el plan que le ha dispuesto mi compañero Federico León. Le escribo á mi padre diciéndole que estoy pendiente de la licencia que he pedido para ir a Puebla á estudiar un proyecto de igualas. SETIEMBRE 1 7 Con la carta de Rivas Palacio me presento hoy en el ministerio de Justicia e Instrucción Pública al ministro D. Joaquín Baranda; me recibe con amabilidad y habiéndole espuesto mis deseos me promete conseguirme del Presidente una carta de recomendación para Landero. SETIEMBRE 21 Visito hoy á Hamedo, a quien oculto el nuevo proyecto que traigo entre manos por parecerme de notorio resultado; me refiero a las minas de Landero que por de pronto estoy dispuesto á aceptar antes que otros proyectos de éxito dudoso. Me propuso el dicho Hamedo, por indicación de un señor español que estaba allí de visita, que en lugar de establecerme por el rumbo de la hacienda de Tamariz, fijara mi recidencia en San Martín de Texmelucan del mismo estado de Puebla, y de cuya población no dista sino unas horas de tranvía, teniendo muy cerca la hacienda de San Bartolomé, propiedad de Hamedo, donde desde luego me facilitaría iguala y otras muchas haciendas de españoles ricos con quien él me pondría en contacto. 82 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Me dio las gracias por unas botellas de vino que le mandé el otro día. SETIEMBRE 24 El ministro Baranda á quien he vuelto a ver hoy [ sic] que el presidente se había resistido a darme carta de recomendación para Landero, en primer lugar por que no tenía relaciones con dicho señor y en segundo por que yo era un empleado de la República. Traté sin embargo de sacar algún partido de esta audiencia por 10 que respecta a la legalización de mi título, que Baranda, como ministro de Instrucción Pública, podía resolver y no le encontré muy dispuesto a hacer nada concreto y decisivo. Nuevas esperanzas defraudadas. A esto se añade que mi situación económica me ha ob1igadó hoy a dejar la vivienda n. O 8 que para mayor comodidad había tomado y concretarme a la otra con todas las incomodidades y estrecheces consiguientes. Nadie me llama para visitas a pesar de la placa. SETIEMBRE 26 Carta de mi padre ( Bandama 22 de Agosto). Me dice que el gobierno de la República argentina había nombrado cónsul general de la dicha en Las Palmas a un Señor argentino, con 10 que desaparecía la reñida cuestión entre Jorge Rodríguez y Agustín Pérez por el referido consulado. Me añade que había llegado de La Habana Antonio del Castillo y se decía que con una buena fortuna. Que Franchy se había marchado por fin á España para · tomar baños minera- 83 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 les; y finalmente que la viuda de Ten había pasado por el terrible dolor de perder una de sus hijas que se ahogó tomando un baño de mar. Le escribo hoy como de costumbre. Hoy he visitado al Dr. San Juan, con la carta de recomendación del Sr. Zenil. Mi obgeto era ver si pudiera recomendanne con Landero para la cuestión de minas; pero me dijo no tenía relaciones con dicho señor. Tanto el despacho de este médico como el del Dr. Liciaga me han llamado la atención por su lujo y elegancia. Para hacer algo en esta Capital, me he convencido que se necesita estilo americano; mucho ruido, carruage y bombo. El que vive modestamente difícilmente llega nunca a ser algo. SETIEMBRE 27 Por fin gracias, a una carta de recomendación que me dio Hamedo para el general Escudero, a quien vi ayer, me han concedido hoy la licencia pedida, con fecha de ayer. Comienzo á hacer uso de ella hoy mismo, por temor á que en estos días, según se susurra, me manden salir de esta capital, pero no emprenderé todavía el viage a Puebla para pasar aquí la revista de comisario en los primeros días del próximo. He vuelto esta tarde casa de Landero pues Eloísa, en cuya casa me había recomendado, me ha dicho que ya había llegado del interior. Tanto Doña Elena como el mismo Landero me dijeron que 10 sentían mucho pero que con anterioridad á una carta de Eloísa en que había pedido la plaza de minas para mí, estaba ya ocupada la plaza vacante por no sé que médico de 84 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 Guanajuato. Me pareció que no había obrado con sinceridad. No me queda otro recurso que pensar en la propuesta de Hamedo. El corredor o agente de negocios á quien me había recomendado en carta Dionicio Malina, me dijo el otro día que no había tenido noticias satisfactorias de San Luis de Potosí. SETIEMBRE 30 Carta certificada de Celestino del 5 de septiembre de Madrid. Me manifiesta que el Consulado según sus informes está dentro de la carrera diplomática y que no puedo optar a él; se esfuerza por animarme á que saque partido del ejercicio profesional, con mucho bombo y platillo, estilo americano. En correos pasados le había yo dicho g. ue Viriato estaba quejoso de que Celestino no le contestaba ni escribía y me dice en ésta que no 10 ha hecho ni 10 hará para castigarlo de no sé que tontería dijo en una de sus cartas a María. No sabe Celestino el fatal estado de salud en que actualmente se encuentra el pobre Viriato pues conociendo como yo conosco su buen corazón prescindiría de pequeñeces é intentaría consolarle con sus cartas. María Santos siempre tan buena y consecuente escribe con frecuencia a Rosa interesándose siempre vívamente por nuestra situación. OCTUBRE 1 Después de pasada hoy la revista de comisario me manifestó el coronel, el Dr. Castellanos, que le habían 85 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2009 pedido médico para el cuerpo que está en Sonora y que en riguroso turno me tocaba á mí. Que me 10 advertía para que yo determinase 10 más conveniente á mis intereses dentro del período de tiempo de mi licencia temporal. Cualquiera que sea el resultado de mis gestiones en las igualas que voy á solicitar en San Martín de Texmelucan no tendré otro remedio que pedir mi licencia absoluta antes que espire el plazo de la temporal que solicito. Por mas que el viaje a Sonora, n |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|