DIONISIO A Y MARA
HUESPED
DEL ASOMBRO
Poemas
~ CAflACAI . V•NUU•LA
Depósito Legal lf . 84-3514
(e) 1985 Copyright para todos los paises.
By Editorial Contemporinea.
Portada: Jos• Pardo.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
REAPAREZCO
Ahora reaparezco
y escribo
Ya no soy
esa errante materia
ese fragmento de ciudad
que camina
ese ataúd que anda
vertical todavía
También las esculturas de la noche
deambulan bajo la lluvia
perdidas entre mi corazón
y sus suburbios
calle arriba calle abajo
tal vez
con todo el peso de lo efímero
sobre las sienes
Con toda la soledad
pegada al cuerpo
tensa como un abrazo de mujer
así camino
por un muelle escondido
detrás de una música
antigua
Así me veo caminar
por una acera interminable
por una memona
perdida no sé dónde
no sé junto a qué mar
no sé cuándo
5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
6
Como si ardieran los relojes
las flores del tiempo
sobre el agua
después del verano
y la sed
que deja el deseo
cuando fué suyo
el amor de pronto
Como si ardieran tus pupilas
mis párpados
la única mirada de los dos
crece el mundo se aleja
entre sus círculos dorados
hasta no ser sino rumor
de ausencia
diadema de silencio
sobre la sien
sobre ese duro sitio
donde comienza
todo viaje toda desgarradura
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
SALIDAS
A ciertas horas salgo
de mí por una puerta
secreta
que no siempre
me lleva a mi destino
Afuera está la noche
con toda la niebla
caída
sobre el párpado triste
Pero hay menos tiniebla
hay menos muros en la calle
hay menos odio
a veces
hay con frecuencia menos
desamparo
menos consternación
acumulada
A ciertas horas
digo
a ciertas luces de ciudad
que se hunde
con los mástiles rotos
y las velas de la pobreza
colgadas de millares de alambres
salgo de unas oscuras
paredes que me aplastan
que me clavan agujas
en los ojos
agujas de cal muerta
7
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
8
Afuera hay vien to y lluvia
pero menos desolación
al menos hay
unas calles donde se puede
ser mendigo
sin harapos mentales
ni preguntas
capaces de destruír a quien las hace
A ciertas horas que no pasan
sino con mil agujas
sobre la hondura de la carne
me esperan no sé dónde
en qué ropero_
mi camisa de hombre
nunca feliz
mi bufanda de noches sin sosiego
mi ropa toda
acostumbrada a hacer
presentable mi muerte
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
CEREMONIAL INUTIL
Después de oír la misma música
los mismos pájaros del mar o de la tierra
las mismas conversaciones construídas con espejos
y fraude
con silencio también
con vagos ídolos
y humo de inevitables incensarios
después de ver los mismos antifaces que cubren
el deseo la llama vergonzosa del odio
los lunares
la piel llagada
el alma allí caída como un ángel soberbio
como un ritual amargo repetido durante siglos
y después de asistir al oscuro ceremonial
de los días acostumbrados a morir sin sosiego
en la mitad de plazas públicas
al fondo de habitaciones donde todo desesperado
se interroga a sí mismo
y enloquece de soledad
y temor a sí mismo
después de amar y desamar criatura
abandonada a su suerte
sola a merced del fuego
y del ojo que la mira y atrae
después de oír la misma música
el metal del silencio
el mismo ruido de palabras con 90% de mentira
y 10% de verdad no comprobada
dejémosnos de tanta solemnidad
de tanto ceremonial inútil
y sabremos entonces
no hay tristeza que dure 100 af\os
ni alma que pueda resistir el cuerpo
las 12 horas de la noche
las 24 horas del día
9
lO
y todo
sin embargo
sigue su curso con ese corazón implacable
que tienen los relojes ·
que tienen ciertos jefes de oficina
ciertos señores importantes
mientras sus secretarias esperan
la hora de la cita
(coctel de camarones)
palabras que se dicen y se olvidan allí
como un paraguas viejo
(coctel de camarones
media luz y una música suave)
así los rostros se acercan se deslíen
se alejan y se acercan otra vez y se juntan
blanden sus armas más secretas
debajo de la lengua en las encías
después de amar y desamar
criaturas solas
bellas como las sombras de los planetas
que van a morir
después de todo este ritual
de todo este cortejo de pequeñas angustias
quitémosnos la capa de palabras que ya
nos pesan demasiado
los tiernos antifaces
los dignos ademanes
los g~stos vanamente estudiados
las ridículas vestiduras que lo mismo nos sirven
para asistir a funerales y a festines
y unámosnos al f ín seamos todos
viajeros de este enorme navío que es la tierra
uno de esos millones
y millones de mundos
que habitan otros seres
otras voces otros grandes silencios
otro dolor efímero y rebelde como éste
que enarbolamos unos segundos antes de caer
en la tiniebla para siempre
cantando
y haciéndole malas señas a la muerte
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
EL CASTIGO
Ahí tienes el castigo
te lo advertí mil veces
pero mil veces no
quisiste oírlo
Te lo dije
desámate algún día
alguna vez un poco
para que puedas ser tú mismo
tú solo
nadie más
tú ya encontradamente parecido
a tu manera de quedarte
con el ceño arrugado
diciéndote que no
que no puedes estar siempre de acuer1
con éste con aquél con todo el mundo
y todo el cielo
Ahí tienes
el castigo
no!
por amarte como si fueras
el hijo ciego de tí mismo
por amarte
11
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
12
Ahí tienes
ya no sabes qué rumor de ceniza
hay detrás de tu piel cuando hablas
y hablas
como si sólo con palabras
pudieras abolir la angustia el miedo
ese ángel negro
que sacude las alas
como un paraguas hecho
para ír en invierno a los entierros
y aún en otras ocasiones
Ahí tienes
el castigo:
ahora quédate contigo mismo
hasta que aprendas poco
a poco
a desamarte
a ser también los otros
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
HOMENAJE A UN MINERO
Este es mi homenaje a tu vida
y a tu muerte pequeño héroe de cada día
desaparecido en las circunstancias
más humildes
entre las desiguales paredes
de las minas a cuya sombra descendiste
con una luz sobre la frente
y una ramita de azahar en el pecho
una estrella que florecía en tu interior
porque pensabas en un rostro
en unas manos suaves
que te esperaban allá arriba
porque pensabas en una casa
llena de ventanas
y es difícil eludir tantos sueños
cuando se baja con todo el .silencio
hasta tocar el fondo
como si no fuera el cuerpo solamente
sino el alma la que cuelga de un hilo
Pequeño héroe callado comandante
de los oscuros socavones
este es mi homenaje
a tu jornada valerosa
joven obrero acostumbrado
a morir cada instante
allí donde la noche se acumula en los ojos
y en los objetos que se desdibujan
y crecen y se mueven
como enormes fantasmas
mientras tus brazos se alargan
y resuena el alarido del carbón
en ese espacio mínimo donde sudas
y te invaden de pronto
unas terribles ganas de salir
de poseer toda la claridad
que las paredes te asesinan
13
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
14
En las ciudades a menudo
difíciles de amar
frecuentemente inhóspitas
y siempre o casi siempre adversarias
nadie ha pensado que las fábricas
se mueven con la fuerza
que tú le arrebataste
a las entrañas del planeta
nadie piensa que ese fulgor
congelado sobre los dedos
de las mujeres más lujosas
es una lágrima tuya petrificada
después de la cólera y la cuota de angustia
que unos dioses sin corazón
te asignaron un día hace mil años
No digo no diré tu nombre
no hace falta te podrías llamar
como cualquiera de nosotros
es igual mi homenaje a tu vida
y tu muerte
es el mismo sonido desgarrador
de unas pocas palabras
pequeño héroe de cada día
desaparecido en las circunstancias
más humildes allí donde nadie
presenció tu agonía
joven trabajador pequeño héroe
comandante de los oscuros socavones
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
NOCTURNO DE NAVIDAD
Bajo las milenarias enredaderas de la noche
alarga la mirada
hasta rozar el aire del enigma
mientras se hunden tus pasos
en la niebla de la ciudad coronada
de lámparas
Oye la voz del júbilo detrás de las maderas
los cristales las paredes de los palacios
la voz numerosa que canta
porque hace 2.000 años
nació entre los animales y las piedras
el que venía
a reinar en el corazón de los humildes
y a compartir con ellos
la pobreza
y a repartirles ya multiplicados
la esperanza y los peces
y toda la luz que traía bajo la piel
toda la luz de una nueva edad
en que el hombre hallará su destino
Oye hacia el fondo de las calles
crecer la marea de la música
que sale de las casas
míra las luces de colores
sobre los rostros de la niñez
escúcha el viento
que mece las campanas y recorre el espacio
porque hace 2.000 años
vino el que más amaría
a los que tienen hambre
y están solos
y tienen sed
y aún no encuentran justicia
Por eso nace cada año
desde hace 2.000 años
15
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
16
TU ERES
A César Dávila Andrade
Corteza acostumbrada a la intemperie
rostro curtido por los soles del mar
y piel abajo sangre
y piel abajo
el hueso duro!
He aquí la vida y su misterio
y tu misterio descifrado de golpe:
todo el aire es espíritu
todo el amor
es tierra
toda la música es el agua que cae
sobre una piedra silenciosa
Eres quien vive y esto
ya es como abrir la herida de los párpados
y no cerrarla nunca
Eres quien vive
un hombre sin ataduras ni adjetivos
y esto ya es ver con ojos limpios
y nuevos
el munck
Todo el rumor de los días terrestres
recoge tu canción y no sabes
que eres tú más los otros
más tú mil veces
más tu prójimo siempre
más otros hombres
que nutrieron como tú otras hogueras
Y piel abajo
sangre
y piel abajo
el hueso duro las memorias el porvenir etc
Tú eres!
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
ACERCA DE LA LLUVIA
Porque he visto y oído llover desde hace milenios
llover como si todos los océanos
y todos los ríos mayores y menores
y todas las nubes espesas y los llantos
se hubieran desatado sobre la tierra
porque he visto llover y he palpado
con estas manos cansadas de orar
este cuerpo fluído del invierno
este largo temblor calado hasta los huesos
porque he visto y oído
llover desde la edad de los faraones
desde antes y después
sobre las superficies más inermes:
los techos llenos de goteras
de ciertas casas donde la pobreza se va acumulando
en las habitaciones
en los muebles
alrededor de las personas
hasta ahogar todo asomo
de claridad todo fulgor
venido desde dentro
porque he recorrido su cuerpo
paso a paso como un secreto lugar de la infancia
porque conozco palmo a palmo
su epidermis lamida por todos los perros de la
/aflicción
y además porque he desnudado mi alma
en las pensiones más baratas
al fondo de los rincones miserables
en los sombríos lechos de hospitales donde he
ensayado
morir vanamente
en todo sitio capaz
de albergar las más profundas desesperaciones
Por eso
por lo otro
por esto mismo
déjame atravesar el invierno
sin otro abrigo que una bufanda de cólera
ceñida a la garganta
17
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
18
DEL ENIGMA
Con la mirada llena de cicatrices
llena de árboles cuyas ramas
se inclinan bajo el peso de la sombra
todo esto después del diluvio
con la mirada larga de calles
que comienzan o terminan
en los suburbios
de una ciudad cualquiera
Con la mirada con la frente
cubierta de hollín
caída sobre la tierra que devora
los bellos cuerpos
ataúdes de sueños
con la pupila dilatada en la oscuridad
así me enfrento ·
a los más sanguinarios recuerdos
a los más implacables poderes
que tienen las imágenes
Así entras en las regiones del enigma
que nutre con su sangre la noche
así entras en los laberintos
donde se gesta la luz
entre corolas ciegas
así toco ese límite donde toda palabra
horada las defensas del corazón
De ese último corazón donde esperas
tu día
tu instante único
de mirar hasta el fondo
hasta esa puerta que se abre
y ya no queda nada
sino la sombra aquí
nada sino la luz
la orilla
del camino donde comienzan otros mundos
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
EL INOCENTE
Súbitamente a pufio airado
derrumbo la pared y tú apareces
con tu estatura de reptil
que se niega a arrastrarse
con tu manera
de quedarte de pie
cuando yaces más abajo que el polvo
Allí estás con un ojo
gastado por la luz y el otro lleno
de rencor y te miro
todo erguido en la mitad de la sala
como si nunca hubieras hecho mal
tú que Dios sabe cuántos harías
y aún harás a hurtadillas
Podría sacudir tu cuerpo ahora
cuando nada te dejará otra vez impune
y golpear tu cara y tu miedo
de asomarte a la vida
para que al fin despiertes
pero no ves no escuchas
no quieres comprender
Allí está todo erguido inocente
en el salón el ángel
mordiéndose la punta de las alas
y tú adentro sin una sola piedra
que tirar
con ese aire celeste
con los brazos inmóviles
como si nunca hubieras sido
el que lo dafia todo como si nunca
hubieras hecho nada
19
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
20
LA TIERRA
Es más hermosa que una oración en los labios
de un hombre sin Dios
en la mitad de la catástrofe
más hermosa que una blasfemia en la boca
más hermosa y terrible que un huracán
con nombre de mujer
esta tierra rodeada por un anillo de aire
cubierta de montañas bordeada de ríos
coronada de laureles de nieve
/de un ángel
ceñida por los brazos radiantes del verano
y vestida de inviernos
de hojas volantes propaganda de otoño
Es hermosa esta tierra.
cruzada por millones de raíces
de músicas ocultas
escoltada por grandes ejércitos de niebla
es desgarradoramente hermosa
esta tierra
este planeta que canta
y gira en el espacio
como una palabra o una imagen
capaz de cruzar lo infinito
la piel del hombre o del tiempo
Es hermosa y terrible esta tierra
como la diadema de noches que circunda su sien
hechizada por el sonido de los mares
por el canto de los delfines
por el rumor de lo azul inmutable
poblada de árboles
en cuyas ramas canta también la eternidad
cantan las selvas
las aves el viento que lame las piedras
las caras con las cuales nos asomamos
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
a este tiempo
a este gran dolor a esta sed
de que se haga justicia
claridad
a esta necesidad de júbilo
de amor multiplicado
Es hermoso y terrible este planeta
donde vivir es dar la mano a quien se hunde
y exprimir el racimo de uvas contra la boca
amada
y repartir el pan y el vino en la calle de un pueblo
y apurar en la copa nocturna
el alcohol de unas miradas
que saben a olvido
y además
es profunda esta tierra
donde somos agricultores de una tristeza colectiva
mineros del temor
marinos solos
frente al gran ataúd del océano
sobre las vastas extensiones de arena
aquí precisamente en este tiempo
decididos a ser un gran dolor y una gran esperanza
una implacable sed de justicia
una necesidad de júbilo
de amor
de claridades
oh tierra primera y última estación para este
gran via je
apasionado
21
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
22
UNO COMPRENDE
De pronto uno se queda en el umbral
como si alguien lo halara desde el extremo
de un hilo invisible
uno se queda allí paralizado
durante unos segundos
Entonces comienza el regreso
la soledad que es el regreso en cierto modo
y uno en definitiva comprende
se prepara para volver y ya no hay tierra
hacia adelante ya no hay orilla
al frente
sino el mismo camino a la espalda
allí donde espera el mundo
que poseyó o acaso nunca pudo retener
ni con la red de una mirada
y uno en definitiva comprende
Uno no pasará más allá de ese límite
Lo que ya fué nos llama
Pero la vida tarde o temprano tiene un instante
en que nada puede ofrecer y nada puede dar
Y uno comprende
La muerte: sólo ella será diferente
Sólo ella dará la imágen última la rerdadera
Entonces todo
hasta la claridad
perderá su misterio
Sólo ella dará la medida
la proporción que diferencia
Y uno se queda allí
súbitamente
uno en definitiva comprende
uno comprende
pero ya
no hay tiempo
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
SE CANSA UNO
De abrir y cerrar cada instante los párpados
las puertas que resguardan o dejan
indefenso el misterio
según el viento que recorra los túneles azules
las superficies desoladas
los jardines apenas rozados por un ala de fuego
por unos pies de niebla
bellas formas del agua pero cálidas
De subir y bajar cada día escaleras
ascensores com0 sarcófagos
hechos para subir
y bajar
con minuciosa puntualidad de empleado
de esbelta señorita cuya piel
mustian las luces de neón
o los seños adustos
que derrotan todo aroma terrestre
De ír y venir por calles por memorables sitios
a menudo cubiertos de rostros
vacíos como máscaras
de ír y venir por almacP.nes
plazas públicas
ojos con alcoholes y otras llamas al fondo
De ír y venir por estos sitios
por esas avenidas por aquellas memorias
uno se cansa
uno definitivamente se cansa
Pero hay que vivir
hay que seguir viviendo
a prisa
cada vez más a prisa
uno se cansa
23
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
24
HABITANTE NOCTURNO
Tu frente ceñida de espacio
tu piel cubierta de ceniza
y tiempo
tus vísceras de sangre
tu esqueleto llevado con dignidad por uentro
se establecen en los dominios de la noche
son huéspedes de mundos subterr~neos
señales de tu vivir entre raíce~
Tus brazos se alzan bajo las nubes
ciegos
tu ademán se dispersa en el aire
tu alarido se aleja sobre el mar
no hay caballo más raudo
que el viento del mar
para llevarse el desamparo
el agrio olor del grito
hacia la lejanía
donde la fábula cohabita
con el dios de los náufragos
Desgarrado tu traje de humo
y .tu cuerpo y espíritu
heridos por el destello de la noche
levantas tu clamor cantas o gimes
asumes tu destino
con tu fantasma a cuestas
con tu carga de asombro
allí donde muere la eternidad
cada minuto
Espacio de tiniebla ramalazo de viento
esto eres: habitante nocturno
bajo las grandes lágrimas de los astros
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
Aquí reina tu antigua costumbre
de atardeceres sin sosiego
y comienza tu viaje
hacia lo oscuro donde huscan refugio
los últimos pájaros del día
Tú también eres sombra que cruza
o centella mortal
pero no sientes la nostalgia
de la luz
búho de ojos abiertos
sólo al espejo de la noche
No sientes el hechizo del sol puro
del cielo limpio como el lino de las vírgenes
no conoces la grave consternación
de haber perdido claridades horizontes ganados
a fuerza de secretos sacrificios
Quienes aman la noche como tú
quienes se hunden en su espesura alucinada
han visto a Dios
o a sus criaturas transparentes
o han sentido en sus sienes
soplar el viento de la fábula
Dónde
sobre qué musgo entonces
sobre qué lecho acuestas la mirada?
Dónde vas a morir sobre qué tierra
en cuál estrella
bajo qué duro cuándo
cerca de qué ruinoso aún?
Dónde halJarás tu rostro último
dónde vas a encender
sobre qué cuerpo
tu llama de habitante nocturno?
25
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
26
CRIATURA HORIZONTAL
Apenas te incorporas en tu lecho primera estación
o playa última
apenas te estableces de nuevo
en tu armadura acostumbrada a tantos soles
lluvia vientos contrarios
y ya estás en la calle
perfectamente solo
entre la absurda marea que se acerca y aleja
ya estás a la intemperie
mientras las olas continúan pasando
sobre el polvo
sobre las avenidas sobre las aceras
los días olorosos a tabaco a substancias
de materias ruinosas
y tú también eres ola que pasa
parte de esa marea que avanza
por calles callejuelas oscuras
y otras vías alguna vez inhóspitas
y no siempre nombrables
y tú criatura horizontal
creces también como una marea
y de nuevo te miras a tí mismo
en los rostros que pasan
en los harapos que caminan
en las heridas
infectocontagiosas de fantasmas
que odian a plena luz del día
y otra vez te derrumbas
allí criatura horizontal
en todo el centro de la plaza pública
criatura horizontal desde tu nacimiento
hasta tu muerte
hasta tu nada fastuosa de abismos
allí donde vas a permanecer
hasta el fin de los siglos
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
LA MADERA O EL ALMA
Como si tú fueras el viento
de alas ciegas
y yo un árbol o un hombre
a la intemperie
de la noche
sacúdeme los huesos
tócame las raíces
desátame los nudos del corazón
mueve mis hojas
quema con tu mirada
la piel mía o de nadie
desgarra mi corteza de sueños
mi camisa de fuerza
o de flaquezas
mi ademán desusado
en fín destrúyeme
la madera o el alma
si esto quieres
pero no me devuelvas a esos sitios
de donde vengo más vacío
que nunca
no me devuelvas a esas fauces
de donde ahora regreso
más oscuro que una eternidad
amortajada por las nubes
cubierto de ceniza
como un rostro
que ardió
que arde sin tregua
desnudamente
huésped del asombro
27
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
SERAN ESTATUAS
Quienes ponen a Dios por testigo
de sus actos de sus maneras de vivir
de acuerdo con el manual de prescripciones
que ellos mismos dictaron
después de haber olvidado
la desnudez de la lluvia
que acaricia los árboles
el viento que arrastra hojas
y palabras dispersas
la cabellera de la mujer
los grandes soles
derramados sobre la tierra
Quienes ponen a Dios por testigo
de sus actos
de sus pasos a menudo sombríos
no saben que son ellos
los que levantan alambradas
de soledad y falsos testimonios
contra su semejante a quien no aman
y desprecian con toda
la fuerza de su ser
y a quien no se parecen
a pesar del idéntico espacio
en que viven y deben morir sin tregua
Quienes ponen a Dios por testigo
de sus actos y no escuchan no ven
otros dolores que los suyos
tienen anticipado su castigo:
serán estatuas
convidados de piedra
tal vez ángeles
pero no verdaderos habitantes
de este mundo donde tendrán poderes
luceros congelados
para contar avaramente
pero nunca serán capaces
28 de ternura y asombro
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
NOCTURNO DE LA AUSENTE
Veo ahora tu rostro entre la lluvia
que cae sobre mis hombros
en aquella ciudad donde el helado viento
y el amor paseaban
por las calles oscuras
Tu nombre suena junto a mi oído
al conjuro de tu sonrisa
turbadora como ciertas palabras
tuyas dichas de pronto
El tiempo ha acumulado hojas muertas
sobre mi habitación junto a mis libros
y sin embargo cuánta sed todavía
cuánto deseo de contemplar tu imagen
otra vez
Aún veo caer la lluvia sobre la hierba
dorada por tus ojos
Dónde tu corazón tu cabello nocturno?
Dónde tu voz tu rostro de nostalgia y asombro?
29
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
. .3 :O
NADIE
Hiere la sombra cuchillo de furia
desgárrale la piel a la noche
voz pávida
Detrás del humo
quema aún cada grito
Ar<le el enigma de la luz en el aire
Sólo la mano sobre el mapa
de la piel consternada
sei'íala el sitio
donde nacen los suei'íos
Pero quién vive o muere
más allá de unas sienes
nadie sabe
No es poco
secreto la nostalgia
De qué barro profundo de qué piedra
de qué materia rumorosa
construímos la noche
De qué inocencia nos cubrimos
los párpados
cuando el deseo
nos empuja por dentro
Polvo airado ternura
soledades nos sitian
acosan nuestra sangre encendida
Pero nadie podría
destruír nuestro gozo
de haber habitado la tierra
nadie puede abolir este alarido
este aire que nos hace
un instante inmortales
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
VNICO SITIO
Mírate ahora
míra donde has quedado después
de tanta lucha por hallar tu sitio único
tu exacta ubicación en la tierra
en el tiempo
donde sin esperanza te han dejado
Mírate
níra lo que ha quedado de tí
qué ruina última
qué desesperación de ser
ahora
de haber sido después
Mírate mírate
siempre será en vano
siempre serás en vano y tú lo sabes
Pero sigues ahí como si todo lo ignoraras
tahur de tí mismo
(un día jugarás tu alma sola
y por primera vez
ganarás tu alma sola
es decir tu desdicha
con nombre de purgatorio
tu alma sola)
Mírate y que la noche no te cubra los huesos
antes de haber llorado
tres veces
y que la madrugada no te hinche la piel
antes del último deseo parecido al amor
31
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
32
Qué nos queda sino este asombro
esta madera última del ser este espejismo
de nuestra aventura
humo no más de imágenes condenadas a muerte
humo y rencor que no sabemos
hasta cuándo
nos crecerá dentro del pecho
Qué nos queda después qué ceniza
qué amor desesperado y desgarrado
qué nos queda sino este humo
y este rencor
y estas preguntas y este agudo quién sabe
y estos jamases repetidos
hasta la eternidad hasta el fósforo
en que sin ruido se convierten los huesos
los bellos fuegos fatuos que danzan sobre las tumbas
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
REQVIEM PARA EL FINAL
Después de toda esta ceniza acumulada sobre el rostro
y la noche que arde más allá de la frente
durante los siglos que llevamos encima de la piel
como una escafandra
de soledad
de cólera
de rencor preparado para cruzar por ciertas calles
ciertos alrededores de ciudades
lujosus pero encendidas de miseria por dentro
Después de toda esta batalla desigual con el día
con los fantasmas que el reloj nos enfrenta
después de esta áspera
confrontación de nuestra fuerza
de nuestro júbilo
nuestra locura
con las desorbitadas condiciones
que nos sitian nos van acorralando fieramente
Después de todo este amor desesperado y desgarrado
después de tí mujer en quien sepulto mi ser íngrimo
ese desfavorable resultado que da
la suma de cinco sentidos
y una sola devastación
Después de esta jornada de vivir
de convivir durante siglos
y además
de morir
de conmorir con cada uno
de los seres terrestres
y con cada señal de otras galaxias
qué nos queda sino este poderío solidario
sino esta certeza de cantar
y no pasar en vano como las nubes
demasiado brillantes
33
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
34
Aléjate si quieres verte como eres
porque esto: ceniza
y no otra cosa eres
a pesar de tántas imágenes
y tantas palabras gastadas
como trajes como zapato largo tiempo habitados
y porque esto: carne desgarradora
y espíritu desgarrado
eres
y no reflejo de una luz que jamás será tuya
Mejor tu nada verdadera
tu tiniebla verídica
que todas las palabras
y todas las imágenes y todos
los ecos de una luz que nunca poseíste
Preferible mil veces
tu cólera y tu corazón desnudo como es
y tu agonía sin ropajes inútiles
y tu pobreza llena de amor
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
INDICE
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
REAPAREZCO ... ..... ..... ... . .. . . ... . .. ... .. . . ...... . . .. . . . . ........ . .. 5
SALIDAS . . .. ... .. . . . . ... . . . ... .. . .. .. . ... . . . . . . . . . ... . .. . . . . . ... . .. . . .. . . 7
CEREMONIAL INUTIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
EL CASTIGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
HOMENAJE A UN MINERO . ... . . ... .. . . .... .. . . .. .. . .. . .. .. .... ... . . . .. . 13
NOCTURNO DE NAVIDAD ... . . . . . .. . .. . . .. . .. .. . .. . . .. ..... .. . .. . ... .. . . 15
TU ERES . .... . . .... . .. ... . . ... ... .. .. ... .. . . ... . . . .. . . . ... ...... ... . . . .. . 16
ACERCA DE LA LLUVIA . . . . . .... . . .... . ... . .. . ........ . .. . ... ..... . ..... . 17
DEL ENIGMA . . . . . . . .. ... . . . . .... . ... . . . . . . . ... . . . .. . . .. .. . .. . .. . . . . .. . .. 18
EL INOCENTE . . . .. .. .. . . . . . . . ... . . .. . . . ... . . . . ..... . .......... . ... .. .... 19
LA TIERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
UNO COMPRENDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
SE CANSA UNO . . .. ..... . . . . . . . . .. .. .... . .. .... . ... . .. .. .. . ... .. . ... . . .. . 23
HABITANTE NOCTURNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
CRIATURA HORIZONTAL ..... .. ...... ... . .. . . . .. . .. . . . . ..... . .. . . . .. . . . 26
LA MADERA O EL ALMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
SERAN ESTATUAS .. . . .... .. ... . . . .... .. . . .... . ... . ... . . . .. .. . . . . .... . .. . 28
NOCTURNO DE LA AUSENTE . . .. .. . .. .. . ... . .. . .. ... . . .. . .. . .. . . . . . ... . 29
NADIE . . .. .... . .. . . ... .. . .. . . . .. . . . . ... . . . .. . . .. .. . . ... .. . . . .. .. . .. .. . ... 30
UNICO SITIO .. . ...... . . ........... . ... . ..... . . . .... ... .. .. . .... . . . ... . . . . 31
RE QUIEN PARA EL FINAL ... . . . . . . .. .. . . . .. .. ... ... . . . . ... . .. ... . . . .. . . 33
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021
Dionisio Aymará se incorporó a la historia de la poesía venezolana con la
publicación de su primer libro , cuyo titulo es por demás significativo : " Mundo
Escuchado" , que formó parte de las Ediciones " Casa de la Cultura", de San
Antonio del Táchira .
Cuando decimos poesía venezolana contemporánea, a propósito de este
poeta , dec imos , también, poesia hispanoamericana; dec imos poes ía hispánica ,
igualmente . Tan contemporánea la una como las otras . Porque , desde el libro
citado en adelante , Aymará dio, de una vez, una de sus notas más caracteristicas
: la solidaridad de su obra, nó tanto en cuanto se refiere a la forma, cuanto
en lo que se refiere a los temas, con la rea lidad y con la vida que nos constril\en
y rodean tenazmente , en esta edad de las plantas atómicas y de los viajes espaciales
.
Poeta auténtico, ubicado en el t iempo y espacio que le pertenecen . su obra ha
rebasado las fronteras patrias al través de mucho:; al\os de consagración y
trabajo incesante , como que en ella hay un r iguroso temblor existencia l. As í lo
comprobamos en sus libros "Clamor hacia la luz " , " El Corazón como las nubes",
" Aconteceres del Alucinado", " El testigo", "Todo lo iracundo", y
" Aprendizaje de la Muerte '', este último " Premio Municipal de Poesia, 19i 6".
Asi lo comprobamos , una vez más, en " Huésped del Asombro".
Este libro es uno de los más representativos del poeta . Por la limμ 1dez y
eficacia de la expresión lirica. Por'la angustia , entre pesimista y esperanzada,
que recorre sus temas . Por su radical sinceridad . Por la grac ia con que fluye,
c.ociJ a su fuente existencia l, el verso. Por la sed de justicia . Por la voz desgarrada.
" Huérped del Asombro" es vivo testimonio de arte : de vocación creadora
y de solidaridad con el destino humano en sus momentos más radia ntes y
en sus más desoladas circunstancias .
=GEDI ORIAL
- • ONTEMPORANE.!
.. .... ( • ... ,,1:1.Lof ..
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2021