mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
MANUEL HERNANDEZ SUAREZ CONTRIBUCION A LA HISTORIA DE LA IMPRENTA EN CANARIAS EXCMA. MANCOMUNIDAD DE CABILDOS DE LAS PALMAS PLAN CULTURAL 1.977 A don Agustín Millares Carlo A Antonio Vizcaya Cárpenter © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 1 CONTRIBIJCION A LA HISTORIA DE LA IMPRENTA EN CANARIAS íLOTE’ ti CANARIA N flocirncno.... © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 Colección: BIBLIOGRAFIA Y DOCUMENTACION Dirigida por AGIJSTÍN MILLARES CARLO © EXCMA. MANCOMUNIDAD DE CABILDOS DE LAS PALMAS. PLAN CULTURAL 1977 © MANUEL HERNANDEZ SUAREZ Printed in Spain Impreso en España 1. S. B. N. 84- 500- 2313- O Depósito legal M — 38295 - 1977 Artes Gráficas CLAVILEÑO, S. A. Pantoja, 20. MADRID- 2 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 NOTA PRELIMINAR En el año 1964, Vizcaya Cárpenter publica una obra fundamen tal para la historia de la imprenta en Canarias, su Tipografía cana ria’, resultado de varios años de investigación en bibliotecas y ar chivos. Describe 1.909 impresos canarios, entre libros, folletos y ho jas sueltas. En el prólogo hace historia del establecimiento de la imprenta en las islas y su posterior desarrollo hasta el año 1900. Al consultar con bastante frecuencia la Tipografía canaria nos dimos cuenta de que Vizcaya no había agotado el tema y optamos por anotar los impresos que faltaban. A los pocos años hicimos una investigación mucho más a fondo y sistemática en la Biblioteca, Ar chivo y Hemeroteca del Museo Canario. Localizamos ejemplares en algunas secciones que no son consultadas con frecuencia, algunas casi ignoradas; aparecieron impresos intercalados en los manuscri tos del Archivo de Adeje y Archivo de la Inquisición, entre los ma nuscritos inéditos de Chil y Naranjo, en los papeles del legado Pes tana y en la Colección de documentos de Millares Torres. Exami namos también las cajas de folletos y hojas sueltas, así como la propia Biblioteca y algunas colecciones de periódicos. También el armario de Raros del Museo, donde encontramos un tomito encua dernado con unas treinta tesis del Seminario y que forma parte del legado Millares Torres. Pero quizá los impresos más curiosos e in teresantes los encontramos en el Archivo Parroquial de Teror, simi lares a los que señala Vizcaya, dándolos como impresos en Santa Cruz de Tenerife. En apéndices hemos añadido algunos documentos referentes a la imprenta en Canarias, se refieran o no a impresos descritos por nos otros. En cuanto a los artículos de don Agustín Millares Carlos, que figuran también entre los documento y que se publicaron en la re vista del Museo Canario en el año 1934, los consideramos fundamen tales para la historia de la imprenta. Los dos artículos de don Luis Maffiote los hemos incluido en memoria de un eminente bibliófilo que hoy en día está casi olvidado. De tres rarísimos impresos canarios se hace por primera vez la des cripción bibliográfica completa; son los siguientes: la Novena y exer cicio de la Reyna de los Angeles, el Soneto contra la Inquisición, de 1 Antonio Vizcaya Cárpenter: Tipografia canaria. La Laguna de Tenerife, O. S. 1. 0., Instituto de Estudios Canarios, 1964. XCII + 726 pp., grabs., láms. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 Mariano Romero, y las Proposiciones, de José González Soto. Los tres fueron recogidos por el Santo Oficio, y los únicos ejemplares cono cidos se encuentran en el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Ninguna bibliografía es completa, y la nuestra tampoco escapa a esta regla. Tenemos la seguridad de que existen más impresos cana rios en bibliotecas y archivos, incluso en el mismo Museo Canario. Sólo los resta agradecer al Museo Canario las facilidades que nos concedió para realizar este trabajo y al Plan Cultural de la Manco munidad de Cabildos por haber aceptado la publicación de esta obra. M. H. S. Nota.— Juan Régulo Pérez, en la reseña del libro de Antonio Vizcaya, pu blicada en la Revista cte Historia Canaria ( La Laguna de Tenerife), XXX ( 1965), pp. 229- 237, da noticia de 56 impresos no incluidos por Vizcaya en cu Tipografía canaria. Asimismo publica una lista de imprentas canarias hasta 1900 de indudable interés. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 MANUEL HERNANDEZ SUAREZ CONTRIBUC ION DE LA IMPRENTA A LA HISTORIA EN CANARIAS EXCMA. MANCOMUNIDAD DE CABILDOS DE LAS PALMAS PLAN CULTURAL 1 977 2 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 1766 1. D. Francisco Delgado, y Venegas por la Gracia de Dios, y de la Sta. Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Consejo de S. M. & c. 29 x 20 cm.— 4 hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: sobre la obliga ción que tienen los párrocos de aplicar misas nor su pueblo y feligreses. ( Al fin:) Dado en Canaria a treinta de Marzo año de mil setecientos sesenta y seis Francisco Obispo de Canaria [ rúbrica] Por mandado de S. lUma, el Obispo mi Señor, Nicolas Briñes, secretario [ rúbrica].— Hoja en bi. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2.° de Mandatos. 1767 2. 1 D. Francisco Delgado, y Venegas por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica 1 Obispo de Canaria del Consejo de S. M. & c. 29 x 20 cm.— 4 hs. sin numerar. Hoja en bl.— Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: so bre la Pragmática Sanción en fuerza de ley, de 2 de abril de 1767, que ordena la expulsión de los regulares de la Compañía de Jesús, ocupa ción de sus temporalidades y prohibición de su restablecimiento en tiem po alguno. ( Al fin:) Dada en La Laguna a cinco de junio año de mil setecientos sesenta y siete Francisco Obispo de Canaria [ rúbrica] 1 Por mandado de lUma, el Obispo mi Señor. Nicolás Briñes II secret. [ rú brica]. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2. de Mandatos. 1770 3. X< 1 Nos D. Fr. Juan Bautista Servera, por la 1 Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Consejo de S. M. & c. 56,5 X 41 cm.— lJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: sobre la Bula de © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 D. FRANCISCO DELGADO ‘ vL: E(; A PsOR LA GRACIA DE DIOS, Y DE LA Sta. SEDE AroftÓlica Obifpo de Canaria, del Concjo de S, M, & c. A RAZON NATURAL DICTA , DE ir. odo que nadie puede ceultaríd; que ci. profcíor de qualquicr Aarte , pc mecanica que fca, debe faber fus regtas y principiøs a lo menos , aqucllos mas obvios, y fin lo qualcs fe faltaria en la fubilaricia dl Ofr do : Sin que cfla ignorancia pueda JiJu1.. par los yerros , ni librarlos de pecado mao yor , menor, fegun la naturaleza del Arte, y gravedad de los ac rcu , o perjutclos que de ella f originaren crece e1e inconvenicnt enc. ida de Li importancia dci oficio y ficado tan alta la dci Sa. i iota1 , no bu duda , que cacedera ea mucho a otros de infinioc ci Jcícuiio de íus fagada sReglas nccefaria aparaqis elo Mini[ hos de Dios f dirijan asi, y creraalu hs flmcioncsciubmc6ció elpiritua dl e los Ficks , de quiene sdeben fer eíucjo. Sobe aoi Ñ L circunfpcccio cüon que deben velar contimiaoseot feobce s ebligacion , eLso sque adem adse la rama de lSacerdaciO tienen c. ugo por cípeciu lubigacion de Jutlicia ci cuidado de Alosas . Mu y laigo kria, acordarle cs a particula trodos los puntos cts que dbn , empicar fu Efludio, y vigilancia ; y para quico cfl bien y dcflia arregla rfis opcracrnnc s los precepto dse tan for’. mdjblc, y meritor ieomple , ocomo fupong o los Sagrado Ms insf baRa ella genera lamoneflacion , y daremo lsugar la pasticis lar, con que al preíentc debemos eiercitarIo5 Una de las obligacionesiqu eel Derecho iviiso impone Pairochos, elas de facrilica pror el Pueblo cometido i fu cidado como con palabr arsnu iexpeef adse’clar ael Sanc Cooncili ode Tren. ro. No faltaro ndiaamen cvsoluntarios, que con fiolaS razones ron eludir totalmente eftc Precepto , queriendo peafuad icroaeM la cLir aexplicaci onnie lSanto Ceisilio que cumpliar ! los PatocLu ‘ con decir Mifl al Pueblo y queiuo debían decirla t’i piicada pez ¿ 1 como ti pudiera dach efe fenrido las palabras o hs fisvi. fitia’n e. qrre Ortos, que conociera çliaç y api Núm. 1 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 DOFRANCISCO 1) ELGADO Y VENEGAS POR LA GRACIA 1) E DIOS, Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA Obiípo de Canaria dci Confejo de S. M. & c, ACEMOS SABER A TODO EL Vcnerable Clero de efla nuefira Dioce{ i, que de orden dci Real, y Supremo Con-. fejo fc nos ha rcmitido’la Pragmatica Sancion en fuerza de Ley fecha á a. de Abril de efte prefente aio, para el EPcra— amiento de efcos Reynos los Regulares de la Compa-. ia, ocupacion de { us Temporalidades , y prohivicion de fu rcíkablccimiento en tiempo alguno, con las dcins pre cauciones, que ccprefa previnicudofeno sq, ue la hagamos comprehender t todo el dicho Clero, paraque fc arreglen las providencias contenidas en ella. Y aunque por la pu blicacion, que en todos los Pueblos [ e habrá hecho de di-. cha Real Pragmatica por la Real 3utlicia, quedart1 los Fclcflafticos baftantementc inteligenciados de lo diípucfto en ella, para fu mejor comprehenfion les pafatnos noticia de los principales puntos queCofltiCfle, PTq por fu par te no falten en modo alguno it la Soberana rcfolucion de S. M. En la ocupaciofl de Temporalidade sde la CompaiSf fae comprehenden us bienes , y cfeos aísi Mucbks como Raccs, Rentas EclefiafticaS , que legirimamCe po3t1 en el Rcyno fin perjuicio de íus carg3S mente de los Fundadores, y Alimentos vitalicios de los 0divducs, qa fern de cien pcfos durante fu yida, los Saccrdo ; ‘ A Núm. 2 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 8 D E L A I M P R E N T A HISTORIA Clemente XIV de 12 de diciembre de 1769 concediendo jubileo plenísimo y remisión de sus pecados a todos los fieles que cumplan las condiciones señaladas en la misma. ( Al fin:) Dado en Canaria a siete de Febrero de mil setecientos y setenta años. 1 Fr. Juan Obispo de Canaria [ rúbri ca]. Por mandado de S. Ilma. el Obispo mi Sr. Nicolás Briñes 1 secret.° [ rúbrica]. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2. de Mandatos. 1773 4. X 1 Nos D. Fr. Juan Bautista Servera, por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Con-se- jo de S. M. & c. 59 X 40 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: declara las igle sias inmunes y de asilo en la Diócesis de Canaria de acuerdo con el breve Apostólico de Clemente XIV dado en Roma a 12 de septiembre de 1772. ( Al fin:) Dado en la Isla de Fuerteventura, estando en Santa y general Visita a veinte y nueve de Mayo de mil setecientos setenta y tres. Fr. Juan Obispo de Canaria [ rúbrica]. Por mandado de S. lilma. el Obispo mi Sr. Joseph Ybañez II vices.° Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2. de Mandatos. 1776 5. Nos D. Fr. Juan Bautista Servera por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Consejo de S. M. & c. 57,5 )< 40,5 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación: concesión del ju bileo del Año Santo por Pío VI. ( AL fin:) Dado en la Ciudad de la Palma a veinte y ocho de Julio de mil setecientos sententa y seis años. Fr. Juan Obispo de Canaria [ rúbrica]. Por mandado de S. lUma, el Obispo mi Señor. II Joseph Ybañez 1 vices. nbo [ rúbrica]. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2.° de Mandatos. 1779 6. 4 NOS LOS INQUISIDORES APOSTOLICOS, CONTRA LA HERETICA PRAVEDAD, Y APOSTASIA, EN LAS ISLAS, Y OBISPADO DE LA GRAN CANARIA, por Autoridad Apos tolica Ordinaria, & c. 84 X 42 cm.— l hoja impresa por una sola cara, en tres trozos pe gados. Encabezamiento transcrito.— Preliminar y texto a continuación, man dando prohibir o expurgar los libros que se relacionan. ( Al fin:) Dado © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 LI0SD ii * — 1* á 1 b — í — 1 1 11íiiiiiiiiiI Núm. 3 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 S DFRJUAN BAUTrSTX POR LA ( RA A D DIO 1 » ’ L 1 OB! C 84L Y 1& 84$ T1 1 1 1’ 84 41, * 44 U 14 1 1 4r Ç 4l 4 4I Y 4 4 * 4 * 4 1 ( 1 4’ 1 14 1 414 41 1. 1 4 Y UI 4% 14 j 1 4 4 * 4 4 4 4’ 1. 4 14 84 * 4 4 ‘ 4* 14* 4 4 * 4 14* 44.484 * 4 4% Y 14 ( 4 * 4 4% 4’ 4. 144 4 4’ 444 44 4’ “ Y * 8 4 * 4* 44 * 8 ( ¡ f * 4 * 4* r .44. 4’ * 414481* 4 14 J* 4 1 4% 44 1 Y ( 4 ¿ 1 ¡ 4D T 4 8Pl * 4. 4* 4% 4% 4... 1 * 4* 4% 8 1 * 4 4844( 4* 4 444* 4* 4 44 * 4* 4* 4 * 4444 4444. 44* 4.444.. 44 * 4 * * 44* 4* 4 44 * 4 - r 1 4t11 141 ¡ 4 44YY( 1 4 14 * 4944 48 1 * 8. * 4 1 4*. 94 4” 4* 44 1 4. Núm. 4 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 D F JUAN BAUTISTA S EDY LA £ 0 A1O5TØL1 A DE SM rT i — ¿ — — 7 7 U , —‘ ‘ 7 7 7 y U U U U y y U y 4 r— ‘ — , — 4 4 U 7 7 y Uky * P:_ — — 4 — — —— L Núm. 5 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE en la Inquisición de la Ciudad de la Gran Canaria á [ ms. 4] días del mes de sepbre. del año de 1779. Por mandado del Santo Oficio. D.’ Manuel de Retolaza S.° [ rúbrica]. Nadie le quite, pena de Exco munion mayor. Sin indicaciones tipográficas. MC, Inquisición, CXXIT- 12. 7. Indulgencias y Gracias concedidas II á los Ministros del Santo Oficio 1 de la Inquisición. 20,5 X 15 cm.— XXIV pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación.— DiaS en que los Ministros del Santo Oficio de la Inquisicion II de Canaria deben traer sus insignias descubiertas en cum- llplimiento del Auto del Tribunal de 26 1 de Marzo de 1779, pp. XXIII- XXIV. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1781 8. NOS LOS INQUISIDORES APOSTOLICOS, 1 CONTRA LA HERETICA PRAVEDAD Y APOSTASIA EN LAS ISLAS, Y OBISPADO DE LA GRAN CANARIA por Autoridad Aposto lica Ordinaria, & c. 58,5 x 40 cm.— 1 hoja — dos trozos pegados—, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Nota preliminar y texto a continuación, transcripción del Edicto de don Felipe Bertrán, Obispo de Salamanca e Inouisidor General, por el que se prohíbe el libro Memoria Catolica cía presentarsi a sua Santitá. Opera a Postuma Cosmopoli 1780, dado en Ma drid a 30 de julio de 1781. ( Al fin:) Dado en la Inquisición de la Ciu dad de la Gran Canaria á [ ms. siete] días del mes de Noviembre del año de mil setecientos ochenta y uno. D.’ Ant.° de la Mota y Pra do [ rúbrica]. 1 Por mandado del Santo Oficio. D.’ Manuel de Retolaza, S. rlo [ rúbrica]. Nadie le quite, pena de Excomunión mayor. Sin indicaciones tipográficas. MC, Inciuisición, CXXII- 8. 1785 9. < NOS LOS INQUISIDORES APOSTOLICOS CONTRA LA HERETICA PRAVEDAD, Y APOSTASIA EN LAS ISLAS, Y OBISPADO de la Gran Canaria, por Autoridad Apostolica Or dinaria, & c. Nos los Ynquisidores Apostólicos contra la Herética Pravedad y Apos tasía en esta Ciudad y Obispado de Canaria por autoridad Apostólica. & a A todas y quales quier personas de cualquier estado, grado, condi zión, preeminencia o dignidad que sean, essentos o no essentos, vezinos y moradores, estantes y habitantes en las ciudades, villas y lugares de este nuestro distrito, y a cada uno de Vos, Salud en Nuestro Señor Je suchristo, que es Verdadera Salud, y a los nuestros mandamientos fir memente obedecer y cumplir. Saved, que a nuestra noticia ha llegado © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 10 D E L A I M P R E N T A HISTORIA haberse publicado y esparcido con mucho perjuicio de las almas en estas Yslas, dos papeles manuscritos intitulados el uno: Extracto de los Capítulos sobre arreglo del clero secular, que se presentaron en la Cá mara de Estado en 18 de marzo del 1774 y se comunicaron a las Audien cias y Chancillerías por la vía reservada, que empieza: ‘ Los Señores Obispos por sí”, y concluye: “ Pero estarán sujetos a lo que se ordena a los Nacionales. Y el otro: Nuevo arreglamento cte ¿ as religLones de España, que ha de ponerse en práctica a la llegada del Nuncio comisio nado para este efecto; que empieza: “ Todas las religiones han de suje tarse”, y concluye: “ Que tengan divisa para que sean conocidos de to dos”; ambos sin nombre de autor; los quales habiéndose reconocido con el mayor cuidado y diligencia, resultaron ser injuriosos al Estado Ecle siástico Secular y Regular y estar comprehendidos en la regla diez del Expurgatorio. Igualmente, dos libros impresos, intitulados, el uno: No vena del Santíssimo Corazón de Jesás y María, sacada de las sólidas prácticas del librito intitulado: Tesoro escondido en el Corazón de Je sús; y reimpreso en Santa Cruz de Tenerife, sin fecha de día ni año, que contiene proposiciones equivocadas, obscuras y que pueden inducir con facilidad a error a las gentes sencillas, y mover los ánimos de los lectores a que apartándose del verdadero y cathólico sentido, se incli nen a opiniones malas y peligrosas. Y el otro: Novena del Señor San Miguel y los Angeles para pedir las mercedes que deseamos alcanzar del Señor; impreso en Sevilla, por Francisco Lebdael, y reimpreso en Tenerife sin fecha de día ni año, que contiene proposiciones que pueden inducir a error a los sencillos y ignorantes y da al Angel San Miguel un culto que sólo es debido a Dios Nuestro Señor, y que ambos están comprehendidos en las reglas diez y diez y seis del Expurgatorio. Todo lo qual llama eficazmente la atención de nuestro ministerio para impe dir que sea permitida la lectura de ellos, por el recelo de que inspiren las perversas máximas en que se declara la guerra, no sólo al estado eclesiástico secular y regular, sino también a los corazones sencillos y ignorantes. Por tanto, que siendo necesario prevenir con oportuno remedio el daño que de la lección de dichos Papeles y Novenas se puede seguir a los fieles y a los intereses sagrados de la religión cathólica y estado eclesiástico secular y regular con acuerdo y parecer de los Señores del Consejo Supremo de S. M. de la Santa General Inquisición, prohibimos los referidos papeles manuscritos o impresos en cualquier idioma que estén donde adelante se pusieren; como también las dos nominadas Novenas. Y mandamos que ninguna persona, essenta o no essenta, es tante o habitante en qualquier parte de nuestro distrito, los pueda leer, usar, traspassar a otras manos, ni retener, pena de excomunión mayor late sententie trina Canonica monitione premissa y de doscientos du cados para gastos del Santo Oficio y bajo la misma pena os mandamos que dentro de seis días de leída y publicada esta Carta, traigáis, escri báis y presentéis ante Nos y de los Comisarios que residen en los lugares de este nuestro distrito, y lo contrario haciendo, os apercevimos que procederemos contra Vos como hallaremos por derecho. En testimonio de lo qual mandamos dar y dimos la presente, firmada de nuestros nombres, sellada con el Sello del Santo Oficio y refrendada del mfra-escrito nuestro Secretario. En Canaria, a veinte y siete días del mes de octubre del año de mil setecientos ochenta y cinco.— Licenciado don Antonio María de Galarza [ rúbrica] .— Licenciado don Cándido Toribio Alarilla [ rúbrica] .— Por mandado del Santo Oficio, Don Manuel de Re tolaza S.’° [ rúbrica]. MC, Inquisición, C- XXII- 12. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 () V N R 1 i( ( 1 1 eh ( 4 ‘ 1P e e Re 44— Núm. 10 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 ) Núm. 10 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 e n e t C ¡ 1* p a 41 r t4 EL4 1 Ti4 t. 1 C y( íon L( Ch tc a Ii o Ch iL ¾ txudi os Pate LutsD uM h rcdc r mundt Dc ML4 ter r. r obis Spiuw D c u s M t fc IS SanC a Ti rcre ok La Mana rs Núm. 10 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1792 10. * Novena y exercicio de la Reyna de los Angeles, y Madre de Dios Maria Santissima. 1 que celebrando el Misterio de su Consepcion en gracia en el primer ms- tante de su Sagrada animacion, dispuso un hijo suyo, y del Serafico P. S. Fran-cisco, en honra de su Inmaculada Concepcion. I A quien con cordial afectq II consagra estos annuales reverentes cultos, su Religiosissma Comunidad del Señor S. Pedro de II Alcantara de Santa Cruz de Thenerife, como á singular Abogada, y Patrona de su Sagrada Religion. (( Línea horizontal.) Con licencia: en Santa Cruz de Thenerife en la Real Imprenta de Guerra, en la calle del Sol. 12.° 46 pp. + 1 h., 2 grabs. Port. — V. en bi. — Pág. en bi. — Al y. 0: grabado. — Advertencias. — Texto.— Letanía de Nuestra Seulora la Virgen María.— Antífona.— Ore mus.— Hoja en bl. Madrid, A. H. N., Inquisición, leg. 4.465. núm. 15. PAZ Y MELIA: Catálogo abreviado de papeles de in quisición ( Madrid, 1914- 1918), p. 248. VIZCAYA, núm. 847, cita a Paz y Melia. Vease apendice núm. 16. 11. ( Adorno.) Nos Don Antonio Tavira y Almazan, por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Canarias, del Consejo de S. M. & c. II Al Venerable Clero de nuestra Dió cesis, salud y bendición en el Señor. 30 X 20 cm.— XI pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, que trata de la formación espiritual del clero, fechado en Canaria el 15 de febrero de 1792.— Pág. en bl. MC, MILLARES TORRES: Colección de Documentos, tomo XVI. 1805 12. [ Manifiesto del Príncipe de la Paz, como Generalísimo de las Reales Armas, en la guerra con Inglaterra, fechado en Madrid a 20 de diciembre de 1804, y comentario final del Capitán Gene ral de Canarias. 1 21 x 14,5 cm.—? pp. Sin título.— Texto desde la primera página. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. Enero [ blanco] de 1805. El Marqués de Casa Cagigal.— Pá gina en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja. 18. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 12 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 13. Bando Don Fernando Cagigal de La Vega, 1 Marques de Casa Cagigal, & c. Mariscal de Campo de los Reales Exercitos, Gober nador y Co- mandante General de estas Islas Canarias, Inspec tor de su Tropa Reglada y Milicias, Presidente de la Real Au diencia, y de las Juntas Generales de Fortificación y Sanidad, Intendente nato, Subdelegado de Reales Rentas unidas, de la de Correos, y Ministro Juez Subdelegado de la Real Junta de Comercio, Moneda y Minas, Juez de Arribadas & c. Hago saber á todos los vecinos estantes y habitantes de estas Islas, que por un Pliego despachado 1 por el Señor Embaxador de 5. M. en la Corte de Lisboa, el Conde de Campo de Alange, que re- cibí á las siete de la noche del dia 15. de Enero de este año, se me comunicó la noticia de haber S. M. declarado la Guerra á la Gran Bretaña, y á las 12. de la misma noche recibí otro Pliego despa- chado de Cadiz por el Real Consulado en la Bar ca Española nombrada el Santo Cristo del Grao, cuyo 1 Patron Lorenzo Lloveras, me entregó la declaracion de Guerra conce bida en los terminos siguientes. 81 x 41 cm.— Una hoja impresa por una sola cara, en tres trozos pe gados. Encabezamiento.— Texto a continuación. ( Al fin:) Extracto de la Ga zeta de Madrid del Viernes 14. de Diciembre de 1804. Y para que la Soberana resolucion de 5. M. tenga el debido cumplimiento, Mando exórto á todos 1 los Vasallos del Rey, habitantes de estas Islas, sin ex cepcion de persona alguna, cumplan con el te- I nor del citado Extracto, y lo que en el se expresa, baxo las graves penas que estan impuestas á los que contravinieren, y con las que se les apercibe. Dado en este Puerto y Plaza de Santa Cruz de Tenerife á [ ms. 18 de Enero de 1805j. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 1808 14. Discurso que pronunció el Señor Don Joseph Valdivia y Le govien, Corregidor de las Islas de II Tenerife y la Palma, al abrirse el Cabildo General que se celebró en los días 11 y 12 del II mes de Julio de 1808. 43 x 28 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación. ( Al pie:) De Or den de la Suprema Junta de Gobierno, establecida en la Capital de Te nerife. Sin indicaciones tipográficas. MC, MILLARES TORRES Colección de Doc amentos, tomo XVII. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 BANDO DON FERNANDO GAWGAL DE LA VEGA’ MARQUES DE CASA CAGAL, & c M1 de Cesca dc Realee E Geu& Ey Ce » e » de aai d as Idea rjaa, Inaectoc de tj Tropo R* da y Milich Peidante de M Reel Aedeeda , y de ha Gestes delee aPortificaebe y aLiad, Inteedroto nato, Stbdckado de Renna wakha de la de Coaea, y Min& ro Jea Subddcgaio de la Real Janta da Coracrc, Monada y Mnaa, Jaez de Araiba4as & c. Hato Saber l eadoa loe vcdnce eantee y hahhaires de anas Islas5 qor or ne ÍILD dsspada5adn por el SeFor Enabaxador deS. M. en la Corre de Lis , eiCende dci Coepode Ala c, qna ae ciW d las sktc dc la noche dci dia x. de Ener3 d cara atae, tnnae cotnunicd la noricia de habor 5. M. dcclarado la ( htcrra la Gran laectinja, y las 12. de la misma noche recibí nave Pliego deapa. chado dc Cadic o ci Real Consulado cta la Barca E : a6 ala nornabre dcai Santo Cristo del Grao, cuyo Parron Lorenzo Llovcras, mc cntreg6 la dcclaraciun dc Guerra concebid Loa rermhaos aientav. EL Exrelentiumo Sciicr Don ? e’ er’aioa, ptinter Sctciai de Eatado y dIapaclio, hlt conatnicado de Real Orden la todos k Consejos, con fecha de ay. r el manilicgo, cuyo tanór la J alnra es corno dgue. Li ieablecintiento de la Paz, mar con tanto guto rió la Etropa, por el trazado de A’(, ht cale por dfgracia de muy cosas duración para el bin le ka Puvhlot. No bien k acababan loe públicos regóijoa, con que en todas par tee ib celebraba tan íautto fueefo quando de nuevo priiacipió la turbarfe el foeaeo público, y fc fueron efvaneckuck, loa bienes qab oftecia la Paz. Loa Gabinetes de Pena y Londres tenían la la Eresapo fufpenfb, y cembaxida entre el tensor y la cfpranaa, viendo cada din mas inciesto ci dadet de fin negocinclanes, izada que la dikosdin volvió laco-amallan ree& lloz el fuego de una guerra, cine nataraiponce dcbla eeib la nema tue adarg pone va a l& Holanda qite trataron juntar con la Francia en AOsarsz, cayea itereiba y relacionar pzalizicaa tiarata castre ti tanta amion, era muy difícil pSe drjskn al fin de toaaw parte en los ageacaes y ofenfaca hechas la fe Aliada, En catar circuflztanCIa sF, undado & PA . en los mas fohdar principica de una buena política, praútió Loe Mnidha neunisrios al contingente da Tropas y Navicas con que debía acaniliar á la Frsncc en iituó del tetaedo das omitan de 1796 a y tinto por medio de fu Ministro ca Londres, coren por medio de los Agentes Ingk en MadejA, dio Núm. 13 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 14 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1810 15. Habitantes de las Islas Canarias ( Bigote.) 4.’ 3 pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. ( Al fin:) Impresa en la Imprenta del Correo de Tenerife. Se refiere a las noticias llegadas de la Península. “ Para esto, la formación de un Cabildo General de la Provincia, hecho con arreglo a las disposiciones tomadas por la Suprema Junta Central para la elección de Diputados de Cortes, es, a mi entender, el mejor medio de consultar la voluntad general, de reunir las opiniones de todos, de prevenir la cábala y las intrigas, de cortar radicalmente los miserables partidos que han tenido agitados vuestros ánimos estos dos últimos años, y de apagar para siempre el fuego de la discordia que, aunque oculto, arde aún en los pechos de muy pocos intrigantes, que hallan su placer y su interés en dividiros.” ( Al fin:) Santa Cruz de Te nerife, 28 de Febrero de 1810. MC, fOlletOS. 1812 16. Proclama. [ Sobre el nombramiento de Intendente de las Islas Canarias.] ( Al pie:) Impresa en la Imprenta del Correo de Te nerif e. 43 X 31 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Santiago de la Isla de Tenerife a 10 de junio de 1812 y firmado por Francisco de Paula Paadín. MC, Cien. y NARANJO: Ms,. indito,, carp. 4, fo ho 658. 1817 17. El Yntendente de Provincia D. Felipe de Sierra y Pambley, 1 Comisionado Regio de Hacienda en las Islas Canarias. 20,5 x 14,5 cm.— XV pp. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 30. de Diciembre de 1817. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja, 4. 18. Comision Regia de Canarias. [ Circular sobre el avaloramiento de riquezas y utilidades para el repartimiento de la Contribución general del Reyno.] 21 X 15 cm.— 2 hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife 30 de Diciembre de 1818 [ corregido: 1817]. Sres. Justicia y Ayuntamiento de [ blanco] .— Pág. en bl. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja, 4. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 ) • 5( } IAEITANTES DE LAZ ISLAS DE CANARIAS. LAs ipfaustas noticias venidas pr tos ‘ uItirn barcos rie ier nuestros barbaras opresorer forzado las gargantas drifild. ros de Sierra- morena, en 1ue la AhdtilíÍci li& rábá’ fu ñgsnilatl y haberfe deriamado como un torrente or fus frtils y time. os cnnspos, llevando , como iempre, la defolacion y 1 eitrat’ por donde pafan, ha debido excitar en ‘ ddstrb iechbs el ti pcI de fentinijentos encontrados de que fe ‘ ha vstooñ6tido piio. Enagenado el animo al principio con el dolor de tau isespe rada y fatal nueva, nada podemos hacei mas . Üe íbbtir mm ‘ amente las desgiacias á que estaba espuesta huestra rididre Esra. sta , y - adorar ha inescrutnbles decretos ct la prmvidcnviai III C quiere hacer pafar, sin duda, por las mas iigurolss y pruebas. Pero recobrada despnes algun tanto la ferenidad de espiritu dando lugar el fentimiento a la reflexion, y acordandoflos odio implacable que todo español tiene al nombre frascO, 4Jcto unaninse de la Necion en no tierdonar saciflcio que conduzca í colquistar fu independencia, y f’acar del cautiverio á tu a’JOOilo’ ‘ crnando VII, de los poderofos esfuerzos que h hacho para C() ii’! seguirlo; y fobre todo que Dios Ita de pioteger por fin la jus’ tacia de nuestra sufa, debemos confiar y tener muy fundadas C1) C. snzas de ver libre la Patiia de la injusta y barbara opiSilon £ çue quiere el tirano reducirla. • ¿ Son acab snayOrea los progrefos que han hecho en rl - m- a y otasicin pr( ftflte estcs bandidos que lis que hicieron que kgrotrinioLflicflte fueron atrojados el palado de Clic ia . l’ortu l } Astut, aa ? Se han d idi, co y dc* hand( a nseno en el ( les çuando Xdoncey. Dupont y Verdier fueron derrotdOfl Va eta, Ba) len, y la inmortal Zaragoza? EsuonceS. OcuPa’ c mis FievinCias de las que en eldia ocupan, ¿ y podremos esperar reítl t doa n’. er. os felices ? Granada fubyugada por los moros ‘ ¡ Si’tjr Ma bastat te tiefl, 1) O el poder de los reyes Catulic” “ o tunonada ¿ e ‘, tks tclavoa ; y no podrá ahor. t fotenCO’ )( 3X libret de ver, como en’ España, fu Cuelo hecho teatro tic escena, ias mat fangrientas y atroces. Por lo mismo pueden tratar con qute. tud y madurez de o que mas convenga al bien p( iblico y prisa Para esto, la forinacion de un cabillo general de la provincia he chc con arreglo ( s ls disposicions to’n da por ¡ a fiapreina ‘ Jitis. ta central para la eleccion de Diputados de corts , es mi en tender el m- jor medio de conítiltar la voluntad general , de re. unir las opiniones de todos , de prevenir la cabala y las intrigas, de cortar radicalmente los miferables partidos, que han tenido agitados vuestros aninaos estos dos ultimos años, y de apagar para siempre el fuego de la discordia, que aun que oculto , arde aun en los pechos de muy pocos intrigantes, que hallan fu placer y Cii interea eta dividiros. Reunido así este cuerpo, Cus inditdduos trataran en entera liber. tad fobre el regimen que interinamente y hasta tanto que fe fepa la fuerte de la Penínfula, convenga establecer en estas islas. Lo que en él fe decretare fe cumplirá inviolablemente; y e! que entre tantO tratare de alterar elórden establecido, y perturbar la publica tran. quilidad, ó despues no obedeciefe Cus desiciones, fepa que caerá Co bre ¿ il lis espada de la justicia, y fervir de escarustento á los que quieran feguirle, pues va en ello el inreres general, y el de cada uno cts particular. Todo buen ciudadano debe unir Cus esCurre- os á los nsios para mantener el órden focial , sin el qual te le es cosfusion y anarquia, todo ruina y clefolacion , y loa hombres bite. nos , ptcificos . y fencillos , fon victimas de lrn malvad, cito— biciofos , é intrigantes. Vofotros , isleños ilustrados, y amantes d este’ psis venturofo vofotros faccrdotes virtuofos y virgenes corilii. gridss á Dios, ilustradme’ con vestros conejos, y ayudadiss COfl vuestras ¿ raciones it tomar en aquel cafo me liJas acertadas psr i lx felicidad y union de esta Prvinciu. Mi folo objeto es dar dopo. alciones que produzcan tan faludiblea efectos. Mi’avatssads ejal y circunstamcias, no fon incentivo para ls ambicion. Solo anudO vivir entre vofutros quieta y pacificsmente, y morir con el coiiluei) de Isaberos procurado el mayor que pueda gozarfe aca baxo, que itt union, la fraternidad , y ls paz. Santa Cru de TcncriL z de Febrero de iSio. Imprea ea la ‘ impreita del Correo de fenerifc. Núm. 15 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 16 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1821 19. Aviso al Público. 1 ( Doble filete.) Instalada que fué en esta Villa el dia dos del corriente la Junta Electoral de esta Pro vincia por el Señor Gefe Superior Político de la misma procedió en los siguien- tes tres, cuatro y cinco á la elección de Dipu tados para las próximas Cóste ( sic) ordi- nanas, y de indivi duos que han de reemplazar á los que en fin de Febrero deben 1 salir de la Diputación Provincial; y por resultado de sus tra bajos fueron electos los sugetos que á continuacion se ex presan. 28,5 x 19,5 cm.— lJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto: resultados de las elecciones para Diputados a Córtes, don Graciliano Afonso y don José Murphy; suplente de Córtes, don Nicolás Massieu; individuos de la Diputación Provincial, don José Daza Goyri, don Rafael Navarro, don José Sicilia y don Manuel Fierro; suplentes de la misma Diputación, don José Cros, don José Sauzan y don Juan Cólogan; fechado en Santa Cruz de Tenerife á seis de diciembre de mil ochocientos veinte y uno. Angel José Soverón.— Antonio de la Rocha.— Juan Cólogan.—[ Ms.: Diego de Tolosa. ( rúbrica)]. Es co pia [ Ma.: Tolosa ( rúbrica)]. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 1822 20. Diputación Provincial 1 de Canarias. [ Circular dictando normas sobre el destino que se debe dar a los fondos municipales.] 29 x 21,5 cm.— TJna hoja impresa por las dos caras. Membrete transcrito. Texto, fechado en Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de Canarias, a 24 de julio de 1822, y firmado por Juan Ramírez y Cárdenas. Sin indicaciones tipográficas. MC, Lolietos. 21. Diputación Provincial de Canarias. 29 x 20 cm.— tlna hoja impresa por una sola cara. Membrete transcrito.— Texto a continuación, en el que se ordena a los Ayuntamientos que procedan lo antes posible al cobro de las contri buciones reales, fechado en Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capi tal de la Provincia de Canarias, a 22 de julio de 1822 y firmado por Juan Ramírez y Cárdenas. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 22. Extracto del Redactor General. ( Al fin.:) Santa Cruz de San tiago de Tenerife, Capital I de la Provincia de Canarias. Año de 1822. II Imprenta de Rioja y su hermano. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 22 x 15,5 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento.— Texto: relato de la sublevación en Madrid de los cuatro batallones estacionados en El Pardo, 7 de julio de 1822. MC, folletos. 23. Dirección General de Contribuciones Directas 1 ( Línea de adorno) Sección de Secretarías. [ Normas para la recaudación de impuestos.] 29 x 20 cm.— Dos hs. sin numerar. Membrete transcrito.— Texto a continuación, fechado en Madrid, a 6 de mayo de 1822. ( Al fin:) Es copia de la original que se ha comuni cado a esta Intendencia. Santa Cruz de Tenerife, 1 de Setiembre de 1822. Antequera [ rtíbrica]. Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1823 24. [ Sello del Gobierno Político de la Provincia de Canarias] Sec ción de Fomento 1 Con fecha 26 de Septiembre último dijo á mi antecesor el Exmo. 1 Sr. Secretario del Despacho de la Go bernación de la Península é Islas ad- iyacentes lo que copio. 30 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación: traslado de una orden del Gobierno para que los Alcaldes no se entrometan en las facultades de las Juntas Diocesanas, fechado en Santa Cruz de Tenerife 8 de Abril de 1823. 1 El Gef e Superior Político Interino. 1 Rodrigo Fernandez Cas tañón. ( Al pie:) Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de [ mr.: Adexe]. Sin indicaciones tipográficas. MU, Archivo cte ActeJe. 25. Señor. [ Manifiesto dirigido al Rey, solidarizándose con las res puestas dadas por el Gobierno español a las notas diplomáticas de Rusia, Prusia, Austria y Francia.] 30 X 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife, Capital de las Islas Canarias, 18 de Marzo de 1823, y firmado por el presidente, Rodrigo Castañón, y los diputados Juan Nepomuceno Verdugo, Antonio E. Peraza, José Deza Goyri, Rafael María Navarro y José Sicilia. ( Al pie:) Por acuerdo de la Diputación Provincial. Pa tricio Murphy II Secretario. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 26. Intendencia de Canarias. 1 El Exmo. Sr. Srio, de Estado y del Despacho de Hacienda con fe- cha 12 de Julio último me dice lo siguiente: 29,5 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento. Texto: sobre recaudación del impuesto sobre pa tentes. Se inserta el decreto correspondiente. ( Al fin:) Dios guarde a 3 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 18 D E L A I M P R E N T AHISTORIA VSS. muchos años. Santa Cruz de Tenerife [ ms. 28 de 1 Julio de 1823]. Por indisposición del Señor Intendente Francisco Escobar [ ru bricado]. ti Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de [ ms. Ade xe] .— Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 27. Sección de Gobierno Político. [ Circular sobre la situación le gal y derechos de algunos funcionarios públicos.] 30 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife [ ms.: 25] de Abril de 1823 y firmado por el “ Gefe Superior Político Interino” Rodrigo Fernández Castañón. ( Al pie:) Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de [ ms.: Adeje]. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 27 bis. Don Rodrigo Fernández Castañón Gefe Superior Político Interino de la Provincia de Canarias A sus Habitantes. [ Pro dama con motivo de hacerse cargo del Gobierno Superior Polí tico de las Islas.] 43 x 30,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife, 1 de marzo de 1823, y firma impresa: Rodrigo Fer nández Castañón. Sin indicaciones tipográficas. MC, legajo Fuerteventura. 1824 28. Intendente de Canarias. ( Filete.) II Circular. ( F’iiete) Tx tinción del Crédito II Público y Creación de 1 la Real Caja de II Amortización. 30 X 20,5 cm.— Seis hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife mayo 1 de 1824 y firmado por Santiago V. te de Lés. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 1825 29. El Tinerfiano Instructivo. II Papel que Numeralmente se dará al público II en esta Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tene rife. Prospecto. 20 x 15 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación con las caracte rísticas de la publicación citada, fechada en Santa Cruz de Tenerife a 14 de mayo de 1825. ( Al fin:) Imprenta de Rioja Hermanos. 1 Calle de Santo Domingo, número 17. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 DON ODXGO PEANAIVDEZ C4ST- AÑON PCJco uo c .* & oyfl4CIA CN*& IA$ 4 17US 4IT4KTS. WDADANOI el CCi2iie bey dCt Cebiee. e Pepene. PeUeko di eee. e lele., yere. ree jieCe ¿ lilpir pee le pbelee el lie. 4 lee peeblee, pee beeee 1 eedee e.. bebeeeece e. e ere eelee 4e4e. ee di lee . eerierleeree ee e. 4 ee leve.. Pl Gebieeer de le Pepepe lb.. e.. re,.. ser. . eeee. ee pee. qe, e.. deer. le ye verrere lee. e. e. C Ce lee ree qe. eee. eey,. le leleided pdbliee, y peer qe. Libe el ler. e. el eoee di veeee e. dee. e, lere. Oeei ee. lee beeer lee qe. ese ee.. leede. pee Lei pebl. r. ee . yleeeoe 4 reeeer rl eee. do, e. je pelees qe. re Iee 4 • lceee dleee. e.. ele Le. e. seedqe4ee. Tel e. el reeeev beje qe. debe e.. reedie. de el . rleIe.. Cee. eee qe. eeey ervde. y eegesds. Lee ebli4sLeree qee e. le. peee el ¿ e. n. e qe. ve. 4 ¿ re. opedie, se pee e. eedieeLe eeb. e Cee. e. e el .0 ConteN, Creee ceceo, cee e. e. c.. pvee. e y tItee eoopeee, ee ere penewe.. pee cecee.. czeelne, en, lmeØrable el beir. ¿ ee. I el. le Petictle, qee debe e., el do.., buye, de e ree, e. eeteeoe y ilee.. deC. ns.... peCvedeess e. eetere. Ml estebe tete It.... yco. J cet.. c n. crele. elpe. pel. o e.. ye.. qe. yedlese putees, eClI CeFee de deCibel., de elle, oc de d. eeleaeu. sr ee eee. enee pire iqet, eee, cid ceensepeed.. .4 de.... de Le Ac, o, lded. je. e be... rcepere. loe ley.. y coeeer. sr el ltd.. $ bleeee. re le Pceeeeeee. Aeeeelbl. 4 cede.. el cee. creed eb, ccsdedieyeerhe psreel, l. eqe. ye deLd. e. el. de, Leeeeeee1ec del p. edreeep lee etc.., dele. ee.. ee.. ¿ ile llbeved, p el, lee ilwlee dr le beyes. le..... 4 qe. ee. eesee le dcehs de peeecoeoee C. osed. pon desee 4. le drblieLed lee.. eo Invite. s. ely.. r. soe do e. eedIe. es. tt. eonye Ceeets. cdeel, etC 4 ele ee. eiodede. o. qoe e. trepe. , eebmeo Ce. beeseeel, eceneCi rete ‘ e o, M, e,. ele, te qe. te reaLIce di hembree libre.. lele 4... e. del e. ifl, y de ti pee, cineete le ese ltd y beesFCleee. e. 0 tele.. qe. e. e’e . eeb. e. eey epeeei. bls ee. Iqeie. c edvpereele qe t. a. il jeOtet red.. de Le pereCe. C, slelte. e* d Cele. leLe., qe. leed. t. e. pne rey eeele. o. Le., eeer. e. d, rL sp4.... eL. Mete. e. d, ee ¿ olee lee... ev 1eeeble de be.. eeeed. ye qe. le relnl. e e. eleee pues.. bube. Lee dee4, eest. dril. se e, e. ee, pera , e. de, tepe. , e, delee de redee Lee eee.. eeOtre. Deelaeee ye re$ veeee re ve lee di.. de en reile relee. erie.. e, .11.. el crrte, to y le pee de. qe. be. ¿ eeÍeesude. y el ye. erl. C el. . oec. cn. lleve le dele. e. tlefeeek. de bebe. ee. yLide .. llyLee. e. re.. v. delee. e de el erce, y eeoeeie. r al . iee. i . eeerd. el, e.. c preMre debe. e. peCe. e. e. q.. l4. d 4 le bIse bedesse dv CeCee. Cele polleen. Cese dv Te. e. 45. e’ ¿ e P ¿ 6 IPOl. cr C Núm. 27 bis © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 20 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1826 29 bis. Habitantes de estas Islas. [ Proclama de don José Berriz de Guzmán, en ocasión de ser nombrado Intendente de Policía de las Islas Canarias.] 31 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto, fechado [ ms.: Sta. Cruz de Tenerife, 9 de mayo de 1826]. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1827 30. Intendencia de Ejército y Provincia de Canarias. [ Oficio del Intendente, don Diego de Aguirre. reclamándo el pago de las deudas atrasadas a los Ayuntamientos de las Islas.] 28,5 X 20,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife [ ms. 26 de abril de 1827]. Hoja en bl. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 31. Don Francisco Tomás Morales, Caballero gran Cruz de la Real y Militar Orden de 1 san ( sic) Fernando, y de la Americana de Isabel la Católica, conde- corado con la de Fidelidad militar de primera clase, y con va- rias de distinción por diferentes ac ciones de guerra, Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, Gobernador y Comandante general de las Islas Canarias, Pre sidente de su Real Audiencia, 1 & c., & c. A los Habitantes de las Islas Canarias. Folio.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife, 5 de julio de mil ochocien- 1 tos veinte y siete. II Fran cisco Tomás Morales. Sin indicaciones tipográficas. Las Palmas, Archivo Acialcázar. 32. Comisión Regia é Inten- 1 dencia del Ejército de Canarias ( Bigote.) 29,5 x 20 cm. Una hoja impresa por una cara. Encabezamiento.— Texto a continuación: circular de don Diego de Aguirre, Visitador extraordinario y Comisionado Regio, al tomar pose Sión de sus cargos, fechado en Santa Cruz de Tenerife, 16 de octubre de 1827. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1830 33. Don Diego de Aguirre y Rosales Allende Salazar y Hore, Co mendador de la Real y Distinguida Orden de Isabel la Catolica, Visitador extraordinario de la Real Hacienda, Comisionado Regio, Intendente de Egercito y de esta Provincia, Subdele gado Principal de Reales Rentas y Super- Intendente de Propios y Arbitrios, Presidente de la Jun- ta de Comercio & c. & c. 57 x 40 cm.— Dos partes formando una sola hoja e impresas por una sola cara. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación: normas para la subasta de los ramos de Tercias Reales y Noveno Extraordinario de la Real Hacienda. ( Al fin:) Dado en Santa Cruz de Tenerife á [ ms.: 31] de Marzo de 1830. Diego de Aguirre. 1 Por mandado de Su Sria. Manuel del Castillo. II Escno. de Rentas Rs. Sin indicaciones tipográficas. MC, legajo Fuerteventura 1833 34. Don Julián Sardina López, D.’ en Sagrada Teología, Individuo de la Sociedad Económica de Amigos del País de la 1 Ciudad de León, y Subdelegado Principal de Policía de la Provincia de Canarias. [ Normas para formar el padrón o Matrícula general de población.] 43 x 31 cm.— TJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife, a 1 de agosto de l33 y firmado por Julián Sardina. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1834 35. Despedida I A 1 los Beneméritos Cuerpos Provinciales de Ca narias. II ( Bigote.) Folio.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife, 1 de mayo de 1834 1 Francisco Tomas Morales. Sin indicaciones tipográficas. Las Palmas, Archivo Acialcázar. 36. Habitantes de Canarias. ( Adorno.) Folio.— lJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife, primero de mayo de 1834. 11 Francisco Tomas Morales. Sin indicaciones tipográficas. Las Palmas, Archivo Acialcázar. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 22 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1836 37. A los Ayuntamientos, Autoridades, Corporaciones, y Ciu dadanos de la Provincia de Canarias. 1 ( Bigote.) Por el Ber gantín la Norma procedente de Cadiz, y 1 por extraordinario, recibí á las once de la noche del 3 II del corriente el siguiente manifiesto de S. M. la Reina Gobernadora á los Españoles, que me apresuro a trans- cribir para que tenga la debida publici dad, y los Ciuda- II danos todos se complazcan en ver confirmado por el Trono el objeto de sus deseos y de sus esperanzas. La Reina Gobernadora á la Nación Española. [ Proclamando la Constitución de Cádiz como Ley fundamental de la Nación.] 29,5 x 20,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Título transcrito.— Texto a continuación, seguido de una nota firma da por el marqués de la Concordia y fechada en Santa Cruz de Tene rife, Capital de la Provincia de Canarias, a 5 de setiembre de 1836.— Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1837 38. El Tribuno. 1 Lunes 16 de Enero de 1837. II ( Filete.) II Este pe riódico sale todos los días, escepto los Domingos. ( Línea ho rizorttal.) II El soborno, el cohecho y la prevaricación de los ma gistra- II dos y jueces producen acción popular contra los que los II cometan. Const. Pol. de 1812, tít. 5.°, cap. 1.0, art. 255. II ( Línea horizontal doble.) II Prospecto. ( Al fin:) Imprenta de José Rio ja II Santa Cruz de Tenerife, calle de la Candelaria, n.° 19. 22 x 14,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, anunciando la próxima sa lida del periódico mencionado— Lugares y precios de suscripción.— Nota. MC, Colección Roja, 7. 39. Ordenanza Particular II de Montes para la Provincia de II Ca narias. 19,5 X 14,5 cm.— Dos hs. sin numerar + 18 pp. Pág. en bl.— A1 y. 0: Nota editorial. Nota preliminar de D. Juan Manuel Pereira y Soto- Sánchez, Marqués de la Concordia Española del Perú.— Pág. en bl.— Título transcrito. Texto a continuación. ( AL final:) Dada en la Villa de Santa Cruz de Tente ( sic), Capital de la Provincia, á cinco de Junio de mil ochocientos treinta y siete— El Marqués de la Concordia [ rúbrica] .— Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, CHIL NALN3O: Mss. inecZtos, carp. 1, fo lio 151. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1838 40. Teatro. II ( Bigote.) Gran función nueva de Volatines. 1 Para hoy Domingo 15 de Diciembre de 1838. ( Al pie:) Imprenta de V. Bonet. 32 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación. MO, legado Millares Torres. 1840 41. E 1 ( sic) Daguerreotipo ( sic) Prospecto. II ( Bigote.) ( Al pie:) Imprenta de la Amistad. 29 x 20 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a dos columnas a continuación, anunciando la salida de dicho periódico para el próximo día 5 de ene ro de 1841.— Al y. 0: Nota de los editores, José V. de Zufiría y José J. Monteverde, fechada en Santa Cruz, a 22 de diciembre de 1840. MC, Hemeroteca. 42. Hechos relativos á estas cuestiones: ( Bigote.) I 1. ¿ Se con tradijo el Doctor Villalba decla- rando en Icod, el día 19 de Abril de 1839, II que Don Juan Nieves Molina no padecía en- 1 fermedad que le eximiese del desempeño de una II alcaldía, y diciendo después que este individuo II había alegado una exen ción falsa? II 2.0 ¿ Se contradijo el Doctor Villalba cuan- II do concluyó su declaración con algunas obser- vaciones sobre la predisposición que tiene la familia de D. Juan Nieves Ravelo á padecer II ciertas enfermedades, y, probando después la justi cia con que reclamaba el honorario de su viaje á Icod, hizo mérito de la falsedad de la exención que alegó D. Juan Nieves Moli- na, hasta el día en que se le reconoció? II Trouve á peine un desért ou fuir l’ignominie. Boileau. Sát. XI. 20,5 x 15 cm— Una hoja sin numerar + II + 11 pp. Cubierta orlada.— V. en bl.— Port.— V. en bl.— Observaciones preli minares.— Texto. ( Al fin:) Miguel Villalba.— Apéndice. ( Al fin:) Im prenta Isleña. Santa Cruz de Tenerife. Año de 1840.— Pág. en bi. MC, folletos. 13. Manifestación II que ha hecho á S. M. el Exmo. Sr. Duque de la Victoria. 31 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Título transcrito— Texto, a dos columnas, a continuación, fechado en Barcelona a 7 de setiembre de 1840. ( Al fin:) Impreso en Cartajena. Reimpreso en Santa Cruz de Tenerife. A costa de varios liberales. 1 Imprenta Isleña. MO, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 24 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 44. Habitantes de Canarias. [ Manifiesto de la Junta Provincial Gu bernativa con motivo de su constitución.] 31 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 1 de noviembre de 1840 y firmado por los componen tes cte la Junta. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1841 45. A los Cultos e Ilustrados habitantes de la Provincia de Cana rias, el Intendente Electo. 22,5 X 20,5 cm.— IJna hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tnrife a 1 d febrero de 1841 y firmado por Tomás Díaz Bermudo, que anuncia haber tomado posesión, por tercera vez, de su cargo. Sin indicaciones tipográficas— Imprenta de la Verdad (?). MC, Hcmeroteca. 46. A Nuestros Suscritores ( sic) ( Bigote) Gobierno Superior Po lítico de Canarias. Circular número 110. 29,5 x 19,5 cm— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto de la circular a continuación, fe chada en Santa Cruz de Tenerife a 15 de julio de 1841 y firmada por Miguel de Araoz, seguida de una nota anunciando la suspensión del pe riódico El Teide. Sin indicaciones tipográficas. MC, Hemeroteca. 47. Al Público. [ Manifiesto, firmado Z., sobre las actividades del Sr. March, tesorero de la Intendencia provincial.] ( Al fin:) Im prenta de la Amistad. 30 x 20 cm— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 20 de julio de 1841. MC, Hemeroteca. 48. Al Público. [ Contestación de José María March a la hoja pu blicada por los redactores de El Teide.] ( Al fin:) Imprenta Is leña.— Impresor Vicente Bonnet. 30 X 20 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 25 de julio de 1841.— Documentos que se citan.— Pie de imprenta.— Pág. en bl. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 49. Al Público. ( Bigote.) Al dirigir el siguiente artículo á la re dacción de El Teide, se me ha manifestado que este periódico había terminado su carrera; y conviniendome el que dicho ar tículo vea la luz pú- blica, he resuelto mandarlo imprimir como propiedad mía y bajo mi responsabilidad. ( Al fin:) Imprenta de la Amistad. 30 x 20 cm.— IJna hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito. Texto, a dos columnas, a continuación, fechado en Santa Cruz a 27 de julio de 1841 y firmado por José María March, en el que éste se defiende de ciertas acusaciones. MC, hojas sueltas. 50. [ Contestación al Tesorero de Rentas, José María March,] ( Al fin:) Imprenta de la Amistad. 30 x 20 cm.— TJna hoja impresa por ambas caras. Sin título— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 23 de julio de 1841 y firmado por Tiburcio San Juan. MC, Hemeroteca. 51. Respuesta de los Redactores del Teide al Tesorero de Provin cia ID. José María March. ( Al fin:) Imprenta de la Amistad. 30 x 20 cm— Una hoja impresa por ambas carac. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, sin fecha 1841. Véase el número 49. MC, Hemeroteca. 52. Copia de un remitido de ID. Francisco E. Goyena y 0- daly. que se insertó en el perió- lico ( sic) titulado el Teide, de 6 de julio de 1841, núm. 7. Fol.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, quejándose del extravío que sufría su correspondencia, y réplica de don Pedro José de Mendizábal, administrador de Correos de la Villa Capital. Santa Cruz de Tenerife, julio 14 de 1841. ( Al fin:) Imprenta de Rioja, en la misma Villa Capital. Arch. Acialc5zar. Carpeta: “ Ayuntamiento”. 53. Ley sobre Culto y Clero, acompañada de la Instrucción 1 Modelos. 31 x 21,5 cm.— Siete hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto: Decreto declarando bienes na cionales a todas las propiedades del clero. Sigue, a partir de la pá gina 4, la instrucción para la ejecución de la ley sobre enajenación de los bienes del Clero Secular. ( Al fin:) Santa Cruz, octubre 18 de 1841.— Tomás Díaz Bermudo.— Imprenta Isleña. Impresor V. Bonnet.— Modelos de relaciones juradas. MC, rondo Pestana. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 26 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 54. A nuestros suscriptores. ( Al pie:) Los Redactores del Teide. 30 x 22 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto anunciando que la orden del Gobierno Su perior Político de Canarias de 15 de julio de 1841 les obliga a suspender la publicación del periódico. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1842 55. Observaciones. Acerca de los Incidentes de las Elecciones Municipales 1 de la Isla del Hierro, en los años de 1841 y 1842. ( Viñeta.) ( Imprenta Isleña. ( Línea horizontal.) 19 X 13,5 cm. Cubierta.— V. en bl.— Texto, firmado por J. E. F. y fechado en la Villa del Hierro, 12 Marzo de 1841.— Nota.—( Al fin:) Imprenta Isleña. Impresor Vicente Bonhet. MC, tondo Maffiotte, véase VIZCAYA, núm. 161. 56. El Pueblo. ( Bigote.) Prospecto. El pueblo.., mar inmenso! En eterno vaivén, Mar poderoso, cuyas turbias olas, Como pueden un trono destruir, II Puedes mecer canoras ( 1 Una cuna infantil. Víctor Hugo. (( Triple línea horizontal.) 1 ( Al fin:) Imprenta Isleña Impresor Vicente Bonnet. 31 X 21,5 cm— Dos hs. sin numerar. Título transcrito.— Texto a continuación.—( A1 fin:) Ciudad del Real de Las Palmas en Gran Canaria, Junio 24 de 1842. Antonio Lopez Bot tas. Juan E. Doreste.— Nota de los editores.— Pie de imprenta— Pág. en blanco. MC, Cma y NARANJO: Mss. nécUtos, carp. 7, fo. 110 1278. MC, MILLARES TORRES: Goleccion de Docu7ncnos, tomo XVI. 57. ( Escudo.) 1 Gobierno Superior Político de Canarias. ( Bigote.) 1 Por el Correo que acaba de llegar de la Península he recibido la ga- 1 ceta estraordinaria de Madrid del miércoles 7 de Diciem bre de 1832. [ Artículo de oficio en el que se da noticia de la ren dición de Barcelona.] ( Al pie:) Imprenta Isleña. 30,5 X 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 18 de diciembre de 1842 y firmado por Epifanio Mancha. MC, folletos. 1843 58. Habitantes de las Islas Canarias. [ Manifiesto de la recién nom brada Junta Provisional Gubernativa de la Provincia.] 29,5 x 20 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE Tenerife, Capital de la Provincia, á 1 de Agosto de 1843, firmado por Fausto del Hoyo, presidente, y dieciocho personas más. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1844 59. Bando. ( Bigote.) I Ddn ( sic) Fermín de Salcedo, Caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica ( etc.). 30 x 19 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, por el que se de clara el estado de excepción en las Islas Canarias de acuerdo con la real orden de 7 de febrero de 1844.—( Al fin:) Plaza de Santa Cruz de Tenerife, a tres de Marzo de 1844.— Salcedo. Sin indicaciones tipográficas. MC, Cmx, y NARANJO: Mss. iné& tos, carp. 7, íO ho 1423. 6U. Capitanía General del 1 14.° Distrito Militar. [ Circular comu nicando la Real Orden de 4 de mayo de 1844, por la que se le vanta el estado de excepción en las Islas Canarias.] 20 x 15,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 30 de mayo de 1844 y firmado por Fermín Salcedo. Sin indicaciones tipográficas. MC, Cxix. y NARANJO: MSS. inéditos, carp. 7, fo ho 1442. 1845 61. Acta electoral del Diputado a Cortes de la Provincia de Ca narias. 30 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, que empieza: “ En la Villa de Santa Cruz de Santiago de Tenerife Capital de la Provincia de Canarias a siete de enero de mil ochocientos cuarenta y cinco...” Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1846 62. Historia Militar II de las Islas Canarias. ( Bigote.) II ( Dibu jo.) I Santa Cruz de Tenerife - Diciembre de 1846. Imprenta de Vicente Bonnet Calle de San Francisco, núm. 10. 22 x 15,5 cm.— VII pp. Port. descrita.— V. en bl.— Texto con el siguiente encabezamiento: Historia Militar 1 de las 1 Islas Canarias. Desde la conquista hasta nuestros días. Por el l. i Comandante graduado de Caballería, Ca pitán del Cuerpo de Es- l tado mayor del Ejército, D. Juan Montero. II ( Bigote.) 1 Prospecto. 1 ( Bigote.) MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 28 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1847 63. El Eco de la Juventud. Correo Semanal Literario, Artistico, Religioso e Industrial. 1 ( Adorno.) II Prospecto. 9 ( Adorno.) 33 x 23,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, anunciando la pró xima publicación de dicho semanario, características, precios y puntos de suscripción, etc. ( Al pie:) Imprenta de D. Vicente Bonnet, c. de S. Francisco, n. 10. MC, Hemeroteca. 64. Biblioteca Isleña. Prospecto. II ( Bigote.) ( 2. a Edición.) 22,5 x 14 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación.—( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. = 1847. — Imprenta Isleña, Regente, Miguel Mi randa. MC, Hemeroteca. 65. Habitantes de Canarias. [ Proclama de don Segundo Olibarri, al tomar posesión de su cargo de Capitán General de las Islas Ca narias.] 26,5 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 21 de mayo de 1847. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1848 66. Catálogo de la Librería II de II D. Vicente Bonnet. II Santa Cruz de Tenerife. ( Viñeta.) 1848. II ( Doble pleca.) 9 En su Esta blecimiento Tipográfico calle de S. Francisco, n. 10. 15 x 10,5 cm.— 30 pp., incluida la portada + 1 h. sin numerar. Port.— Al y. 0: Advertencia. Texto del catálogo. Hoja en bi. MC, folletos. 67. Suplemento II al 9 Boletin Oficial. 1 ( Bigote.) II Codigo Penal II II Ley para su ejecución. II Sancionada por S. M. el 19 de Mar zo de 1848. II ( Escudo.) 1 Santa Cruz de Tenerife, 1848. Im prenta Isleña. = 9 Reg. Miguel Miranda. 22 X 15 cm.— 137 pp. + 3 hs. sin numerar. Port.— V. en bl. Texto.— Indice.— Pág. en bi. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERTFE 1849 68. Esposición I de la 1 Sociedad 1 de Bellas Artes II de Santa Cruz de Tenerife. II ( Adorno.) Diciembre de 1849. II ( Adorno.) II Imprenta, Litografía y Librería Isleña, II Regente, M. Miran da. II 1849. 15 x 10 cm.— Dos hs. sin numerar + 5 pp. Port. orlada,— V. en bl.— Portadilla.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bi. MC, fondo Maffiotte. 1850 69. Señora: [ Memorial a la Reina sobre las dificultades para apli car en Canarias la ley de subsidio industrial y de Comercio.] 33 x 23,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en la villa de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de las Canarias, a 12 de diciembre de 1850, y firmado por Agustín Guimerá y cinco indivi duos más. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 70. Nomenclátor General de los pueblos II de la II Provincia de Canarias. 30 X 21 cm.— 21 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Nota preliminar.— Pág. en bl.— Texto.— Pág. en bl. En la nota preliminar figura el año: 1850. Sin indicaciones tipográficas. MC, MILLARES TORRES : Colección de Documentos, tomo XIV. 1852 71. El Noticioso II de Canarias. ( Línea horizontal.) 1 Hoja estra ordinaria del 12 de Enero de 1852. ( Línea horizontal.) II Remi tido. 31 x 22 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación y a dos columnas, firmado por “ Un Viejo Mercader”. ( Al pie:) Imprenta Isleña.— Regen te, Miguel Miranda. MC, legado de don Salvador Manrique. 72. Puerto- Franco. II Contestación al remitido inserto en la hoja es- traordinaria de El Noticioso de 12 del corriente, suscrito por Un Viejo Merader ( sic). © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 30 D E L A I M P R E NHTISATORIA 34 x 24,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en la Ciudad de la Laguna 14 de enero de 1852 y firmado por “ Un Propieta rio”.—( AI fin:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet.— Pág. en bi. MC, donativo de don Salvador Manrique. 73. Puerto- Franco. ( Adorno.) 31 X 21,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife 14 de enero de 1852 y firmado por “ 01ro Viejo Merca der”.—( Ai pie:) Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. 74. Con esta fecha digo á la Junta de Comercio de Canarias lo si guiente, sobre la cuestión de puerto- franco en esta Provincia. Sr. Vice- Presidente y Vocales de la Junta de Comercio. 30,5 x 21 cm.— IJna hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en la Villa de la Orotava enero de 1852 y firmado por Alonso de Ascanio. ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. 75. Contestación que con esta fecha doy á la Junta de Comercio de Cana- lrias, sobre establecimiento de puerto- franco en estas islas, 1 en virtud del oficio que al efecto me dirigió pidiéndo me mi sentir en el particular. Señores. 31 X 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación, fechado en la Orotava, enero 19 de 1852, y firmado por Miguel Villalba. ( Al pie:) Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet, MC, donativo de don Salvador Manrique. 76. Opúsculo sobre Puerto- Franco en Canarias. 30,5 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Cita de Cobden.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife, 24 de enero de 1852, y firmado J. D. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. 77. Al Público. II ( Bigote.) Opinión de los habitantes de la isla de la Palma sobre el proyecto de 1 Puertos Francos en esta Pro vincia. ti ( Al fin:) Imp. y Lib, de D. Vicente Bonnet. 32 X 21,5 cm.— lJna hoja impresa por las dos caras. Título transcrito.— Texto a continuación: Carta de ciento setenta y cuatro “ moradores notables” de la isla de La Palma a don Manuel Ra- © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE fael de Vargas ( Madrid), apoyando el establecimiento de los puertos francos en Canarias. La precede una nota firmada por Nicolás de las Casas Lorenzo, fechada en Santa Cruz de Tenerife a 16 de febrero de 1852. MC, legado Millares Torres. 78. Dedicatoria a los habitantes de Santa Cruz de Tenerife. [ Presentación del drama, próximo a estrenarse, Tenerife en 1842, de José Desiré Dugour.] 31 x 21,5 cm.— TJna hoja impresa por una sola cara. Título orlado. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Te nerife a 19 de noviembre de 1852.—( A1 pie:) Imp. y Lib, de D. y. Bonnet. MC, hojas sueltas. 79. Esposición II de la 1 Sociedad de Bellas Artes de 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Dentro de una oria:) Diciembre de 1852. Imp., Lib, y Lit. Isleña. Regente, Miguel Miranda. 15 x 10 cm.— 7 pp., incluida la portada. Port. orlada.— V. en bl.— Portadilla. V. en bl.— Texto. MC. fondo Maffiotte. 1854 80. A los habitantes de las Islas Canarias. [ Proclama del general don Jaime Ortega con motivo de su marcha de las Islas.] 25,5 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 21 de agosto de 1854. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 81. Manifiesto 1 de la Unión Liberal. I ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Lib. de D. Vicente Bonnet, calle de S. Francisco, núm. 10. 32 x 22 cm.— TJna hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Ma drid a 17 de septiembre de 1854 y firmado por el Marqués del Duero y 45 individuos más. MC, folletos. 82. Suplemento II II El Noticioso de Canarias II del Viernes 29 de Setiembre de 1854. II ( Al pie:) Imp. y Lib. Isleña. 41 x 29 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, dirigido a don Ma riano Vázquez y Bustamante, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 27 de septiembre de 1854 y firmado por el comandante de la goleta “ Cruz”. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 32 D E L A I M P R E N T A HISToRIA 83. Al Público. 1 Defensa que hace de sí mismo don José Donato Pineda y Afonso de las acusaciones del subteniente Verdugo.] ( Al fin:) Imp. Isleña. = Sta. Cruz de Tenerife: = 1854. 21,5 x 16 cm— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento. Texto a continuación, fechado en La Laguna a 14 de octubre de 1854. MC, hojas sueltas. 1855 84. Escena 1 Lírico- Dramática. ( Bigote.) I Escrita en Santa Cruz de la Palma por D. Antonio Rodríguez López, para ejecu tarse con motivo de la bajada de la Imágen de N. 5. de las Nieves á dicha ciudad, el 19 de Abril de 1855. 1 ( Adorno.) 1 Imprenta y Librería Isleña á Cargo de Manuel Savoie. Santa Cruz de Tenerife 1855. 21,5 X 16 cm.— 10 pp. Port. orlada.— A1 y. 0: “ Personas”.— Hoja en bi. Texto. MC, fondo Pestana. VIZCAYA, núm. 311. 85. Provincia de Canarias. II ( Adorno.) II Presupuesto Provincial 1 para el año de 1855. 30 x 21 cm. 14 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. Sin indicaciones tipográficas. MU, lolletos 86. Con fecha 27 de Febrero último, hé dirigido al Director del Faro Nacional la comunicación siguiente. I ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de la Viuda é hijos de Bonnet. 22,5 X 15,5 cm.— 15 pp. Encabezamiento transcrito.— Carta al director del Faro Nacional, fe chada en La Laguna de Tenerife a 27 de febrero de 1855 y firmada por Domingo Darmanin.— Pág. en bl.— Escritos firmados por Domingo Dar manin, Jaime Ortega y Joaauín Huet referentes a la causa que se sigue en el Juzgado de la Capitanía General de Canarias por suponerse falso el testamento que otorgó militarmente la difunta Marquesa de San An drés.— Pág. en bi. MC, folletos. 1856 87. [ Escrito acerca de los derechos del público sobre las aguas de la Orotava; contestación a dos comunicados insertos en los nú meros 463 y 466 de El Eco del Comercio.] © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERiFE 20 X 15,5 cm.— 19 pp. Sin título— Texto desde la primera página, fechado en Orotava 17 de octubre de 1856 y firmado “ Un adulante y ex- municipal”. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1857 88. Folletín del Eco del Comercio. 1 Las víctimas. ( sic) de la Rusia. 1 por 1 Eugenio Sue. ( Adorno.) 1 Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de la Viuda é hijos de D. Vicente Bonnet. 13,5 x 10 cm. Port.— V. en bl.— Texto. MC, Hemeroteca. 89. Gobierno Civil de la Provincia de Canarias. ( Bigote.) Lis ta de primera rectificación de los electores de Diputados á Cór tes, que forma este Gobierno Civil en cumplimiento del Real Decreto de 17 de Junio 1 último y con arreglo á lo dispuesto en el art. 22 de la ley electoral de 18 de Marzo de 1846. 31 x 21,5 cm.— Tres hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife [ m. s.: 11] de septiembre de 1857 y firmado por Félix Faulo. Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1858 90. El Fénix de Canarias. ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife, 30 de Marzo de 1858. = Imprenta y Librería Madrileña de Salvador Vidal. 31,5 x 22 cm.— Una hoja orlada, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Nota de la redacción de El Fénix de Canarias.—” A los dolores de la Santísima Virgen” ( poema), por Angela Mazzini. MC, hojas sueltas. 91. El Guanche. It Suplemento al Número 21. ( Adorno.) ti Santa Cruz de Tenerife, 15 de Octubre de 1858, á las siete de la tarde. ( Al pie:) Imprenta Isleña. 40 x 26,5 cm.— TJna hoja orlada, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, dando cuenta del real decreto del 8 de octubre, que restablece la unidad provincial. MC, hojas sueltas 4 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 34 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1859 92. Informe 1 por D. Xuares de la Guardia vecino de la Villa de la Orotava, en la Isla de Tenerife, sobre su mejor derecho á suceder en II la mitad reservada al inmediato, por virtud de las leyes vigentes en la materia, de los bienes que dotaran el vínculo fundado por el capitán D. Ambrosio Soler y Arquijo y su muger D. María de Illada, en concurrencia con la Marquesa de las Palmas y D. Melchor de Monteverde aspiran tes á la misma sucesión, que se presenta II á S. E. el Superior Tribunal de la Audiencia de Canarias donde pende la súplica interpuesta de la sentencia de vista pronunciada en favor del 1 don Melchor de Monteverde. ( Línea horizontal.) Santa Cruz de Tenerife. — 1859. II Imprenta y Litografía Isleña de D. Juan N. Romero, calle de la Luz, n.° 3330V 31 x 22 cm.— 15 hs. sin numerar + 1 estado plegado + 1 h. sin nu merar. Port,— V. en bl.— Texto, firmado por el doctor Francisco María de León.— Erratas.— Pág. en bl.— Arboles genealógicos. Hoja en blanco. MC, folletos. 93, Folletín de El Guanche. II Dos huérfanos que tienen padre. 1 Por el autor de los Viages. ( Filete.) II Santa Cruz de Tene rife, Imp. y Lit. Isleña, de Don Juan N. Romero. 19,5 x 14,5 cm.— 28 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bi. MC, folletos. 94. Suplemento al Eco del Comercio del 15 de Junio. 1 ¡ Viva la Reina! ( Al pie:) Imprenta de la Viuda é Hijos de D. Vicente Bonnet. 31,5 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación: se reproduce el decreto de 29 de mayo de 1859 por el que se concede el título de ciudad a Santa Cruz de Tenerife.—( A1 fin:) Santa Cruz de Tenerife, 15 de junio de 1859. Joaquín Ravenet. = Sr, Alcalde Constitucional de esta Capital. MC, hojas sueltas. 95. Al Público. ( Adorno.) 30,5 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación: nota preliminar y dos instancias al Consulado de Austria aclarando lo ocurrido con mo tivo del abordaje de la fragata Nivaria y el bergantín austríaco Conte Boícovich, propiedad de Francisco A. Baborovich, Que firma los tres tex tos citados, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 4 y 18 de mayo y 27 de abril de 1858.—( Al fin:) 1859. — Imprenta de la viuda e hijos de Don Vicente Bonnet, á cargo de Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 96. Dos Asesinatos en la calle de Morgue. Narración debida a la pluma del célebre I Edgardo Poe. ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife. 1859. Imprenta de la Viuda é Hijos de D. Vicente Bonnet. 15 x 10 cm.— 93 pp. Port.— V. en bl.— Texto. Folletín de El Eco del Comercio, a partir del núm. 747, 29 de junio de 1859. MC, Hemeroteca. 1860 97. En la Gaceta de Madrid núm. 316 del día 11 del corriente se halla in- serta la Instrucción para llevar á efecto el Real Decreto de 31 de Octubre último, ( A) por el que se dispone la formación del censo general de población en la Península é Islas Ayacentes. ( sic). ( Al margen izquierdo:) Estadística. Circular. 29 X 21 cm.— 8 pp. Encabezamiento.— Texto a continuación.—( Al fin:) Dios guarde á V. muchos años. Santa Cruz de Tenerife, 7 de Diciembre de 1860. Joa quín Ravenet. Sin indicaciones tipográficas. MC, fondo Colegio de San Agustín. 98. ( Doble línea horizontal.) Junta Provincial I de Agricultura, Industria y Comercio de Canarias. 1 ( Bigote.) Resúmen de los trabajos á que se ha dedicado la misma 1 Corpnración du rante el presente año. 20 X 14 cm.— 44 pp. Encabezamiento.— Textos a continuación, fechados en Santa Cruz de Teerife a 31 de diciembre de 1860. Contiene: “ Resumen de los trabajos”, pp. 1- 14.——” Informe sobre apro vechamiento de las aguas pluviales por medio de presas en los barran cos, que forman pantanos artificiales”, pp. 15- 20.—” Informe sobre la ins talación de un banco agrícola en estas islas”, pp. 33- 34. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja, 11. 99. Historia de la Conquista 1 de Granada. II Uno de los hechos gloriosos que más han inmortalizado la memoria de los Reyes II católicos en España, 1 tom. 1.0 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Te nerife. II Imprenta y Librería Madrileña de Salvador Vidal. 1860. 13 x 11 cm.— 39 pp. ( incompleto). Port,— V. en bl.— Introducción.— Texto. Folletín del Periódico Oficial de Avisos de Santa Cruz de Tenerife. MC, Hemeroteca. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 36 D E L A I M P R E HNTXASTORXA 100. Folletín de El Guanche. H Napoleon. Por Don José Gomez Diez. II ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife, Imprenta y Lito grafía isleña de D. Juan N. Romero. 19,5 X 14,5 cm.— 29 pp. Port.— V. en bl.— Texto. MC, Hemeroteca. 101. Folletin de El Guanche. ti Justicia de Dios. Por II Claudio F. Sarmiento. II ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife II Imprenta y Litografía isleña de D. Juan N. Romero. II 1860. 19,5 x 14,5 cm.— 68 pp., incompleto. Port.— V. en bl.— Texto. MC, Hemeroteca. 102. Los cuatro Estuardos. Por F. A. Chateaubriand y tra ducida por ‘ K ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife. Imp. de la Viuda é hijos de D. V. Bonnet. 111860. 14 X 10 cm.— 85 pp. Port.— V. en bl.— Texto. Publicada en El Eco del Comercio. MC, Hemeroteca. 103. Adela. Novela histórica. por El- Modhafer. 111860. 1 ( Pleca.) Santa Cruz de Tenerife. Imprenta de la viuda é hijos de D. Vicen- lite Bonnet. 14 X 10 cm.— 106 pp. Port.— Al y. 0: final de Los cuatro Estuardos.— Texto. Folletín de El Eco del Comercio. MC, HemvfltPea. 104. Los cincuenta francos II de fi Juanita. 11 Por II Ducray- Dumenil, II ( Doble filete.) it Santa Cruz de Tenerife. Imp. de la viuda é hijos de D. V. Bonnet. 111860. 14 x 10 cm.— 412 pp., incompleto. Port.— V. en bl.— Texto. Folletín de El Eco del Comercio. MC, Hemeroteca. 1861 105. De Septa á Jagath ó fi La Nueva Cruzada Española. ( Fi lete.) II Leyenda Épica en Cinco Cantos, su autor it El Capitan D. Fernando M. Zappino y Caillet, fi Socio facultativo It de Lite ratura del Ateneo de Cádiz. it ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife Imprenta y Litografía isleña de D. Juan N. Romero. fi 1861. 21 X 14,5 cm.— 25 pp. ( incompleto). Port.— V. en bl.— Dedicatoria.---- Pág. en bl.— Texto. Folletín de El Guanche. MC, Hemeroteca. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1862 106. Escrito de defensa, presentado por la Sra. D. Paula Abreu de Vasconcélos en la causa que contra ella se sigue en el Juz gado de la Capitania General de esta Provincia á instan- lcia de los herederos del Exmo. Se- 1 ñor D. Francisco Tomás Morá-( les, por supuesta falsifica- ion de documentos privados. ( Vi ñeta.) II Imprenta Madrileña. De Salvador Vidal. Año de 1862. 29,5 x 20 cm.— 41 pp. Port. en la cubierta de color.— V. en bl.— Texto. ( Al fin:) Impren ta Madrileña de Salvador Vidal Santa Cruz de Tenerife Año de 1862.— Pág. en bl. MC, folletos. 107. Provincia de Canarias. ( Bigote.) Censo de Poblacion de 1860. ( Escudo.) II Canarias. — 1862 1 Imprenta de la Viuda é Hijos de Bonnet Sta. Cruz de Tenerife. 42,5 X 31,5 cm.— 9 hs. sin numerar. Cubierta.— V. en bi. Texto. MC, folletos. 1863 108. Suplemento al Boletín Oficial Numero 70, Correspondiente al Viernes 12 de Junio de 1863. ( Adorno.) 1 Habitantes de Cana rias. II ( Al pie:) Imp. de Bonnet. [ Manifiesto de don José Fran cés de Alaiza, gobernador de las Islas, al tomar posesión de su cargo.] 33 x 23 cm.— TJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 11 de junio de 1863. MC, hojas sueltas. 1864 109. Problemas de Aritmética por D. J. P. C. II ( Doble filete.) Cuaderno Primero. H ( Doble filete.) II 1864. II Santa Cruz de Tenerife. Imprenta de D. Salvador Vidal. 15 x 11 cm.— 32 pp. Port.— Al y. 0 Propiedad.— Texto. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 38 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1866 110. Reglamento del Casino II de II Tenerife. II ( Adorno.) U Santa Cruz de Tenerife. ( Placa.) Imprenta Isleña á cargo de F. C. Hernandez. 111866. 22,5 x 15 cm.— 16 pp. ( incompleto). Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 1867 111. Memoria leida por el Presidente de la Sociedad Construc tora II de Edificios Urbanos de II Santa Cruz de Tenerife en la Junta General celebrada el dia 15 de Enero II de 1867. ( Doble filete.) 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña á cargo de F. C. Hernandez. 111867. 20,5 x 14 cm.— 14 pp. + 1 h. sin numerar. Port— V. en bi. Texto.— Pág. en bi. MC, fondo Maffiotte. 1868 112. Contrato II de la II Sociedad de Aprovechamiento y U Explota cion de Aguas en el Monte de la Propiedad II del U Municipio del Pueblo de Candelaria II en la Isla de Tenerife. ( 1Doble filete.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) U Imprenta Isleña á cargo de Francisco C. Hernandez, II calle del Castillo N. 50. 111868. 20 x 14,5 cm.— 9 pp., incluida la cubierta. Título orlado en la cubierta de color— Y, en bl.— Texto. Pág. en blanco. MC, fondo Maffiotte. 113. [ Escudo de la Sociedad de Amigos del País de Santa Cruz de Te nerife]. II Programa II de los premios que para el año de 1868 ofre ce esta Sociedad en cum- plimiento de sus estatutos. 20,5 X 13,5 cm.— 8 pp. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Ciuz de Tenerife, 28 de febrero de 1868, y firmado por Pedro M. Ramírez, pre sidente, y Francisco de León Morales, secretario general. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 114. Gobierno de la Provincia 1 de Canarias. U ( Adorno.) 1 Lista ul timada de los electores de diputados á Córtes que U ha de servir © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE hasta la nueva rectificación conforme á lo dis- puesto en la ley de 18 de Julio de 1865. II Sección 10. a 30 x 21 cm— Una hoja impresa por ambas caras. Título transcrito. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 11 de marzo de 1868 y firmado por Alonso del Hoyo. Sin indicaciones tipográficas. MC, Juntas de Gobierno, caja núm. 8. 115. Memoria leída por el presidente de la Sociedad Constructora II de edificios urbanos de II Santa Cruz de Tenerife D. Pe dro M. Ramírez en la II Junta General celebrada el día 15 de Julio II de 1868 II ( Doble filete.) Santa Cruz de Tenerife. II ( Pleca.) II Imprenta Isleña, á cargo de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, N. 50. 11868. 20 x 14 cm.— 12 pp. + 2 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Balance y cuenta pormenor. MC, Colección Roja, núm. 9. 116. Gobierno de la Provincia II de Canarias. II ( Adorno.) II Lista ul timada de los electores de diputados á Cortes que ha de servir hasta la nueva rectificación conforme á lo dis- II puesto en la ley de 18 de Julio de 1865. II Sección II Santa Cruz de Tenerife, Cabeza de la Sección. 31 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. ( Incompleto.) Título transcrito.— Texto a continuación. Sin indicaciones tipográficas. MC, Juntas de Gobierno, caja núm. 8. 117. Gobierno de la Provincia l de Canarias. II ( Adorno.) II Lista ul timada de los electores de diputados á Córtes que ha de ser vir hasta la nueva rectificación conforme á lo dis- II puesto en la ley de 18 de Julio de 1865. II Sección 9• 31 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 11 de marzo de 1868 y firmado por Alonso del Hoyo.— Pá gina en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, Juntas de Gobierno, caja núm. 8. 118. Administración Principal de Correos II de II Tenerife. ( Ador no.) II Itinerario de los buques correos de vela entre Islas. ( Al pie:) Imp. de J. Benítez y Comp. a, S. Francisco, 8. 53,5 x 33,5 cm.— Una hoja orlada, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 1 de agosto de 1868. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 40 D E L A I M P R E NHTISATORIA 1869 119. Reglamento de la Sociedad Filarmónica de Jóvenes Afi cionados de Santa Cruz de Tenerife. ( Viñeta.) 1 Santa Cruz de Tenerife. — 1869. Imprenta de Miguel Miranda. Cruz Ver de, 4. 19 X 13 cm. 20 pp., incluida la portada. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiote. 120. Memoria leída 1 por el Presidente de la Sociedad Construc tora II de Edificios Urbanos II de II Santa Cruz de Tenerife. En la II Junta General celebrada el día 11 de Enero de 1869. II ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Is leña, á cargo de Francisco C. Hernández. 11869. 20,5 X 14,5 cm.— 6 pp. + 2 ha. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.—- Balance.— Cuenta de gastos. MC, fondo Maffiote. 121. Electores de esta circunscripción 1 que con nuestros ( sic) su fragios habeis favorecido nuestra candidatura. Folio.— 2 ha. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación.—( Al fin:) San ta Cruz de Tenerife, 3 de febrero de 1869. 1 Antonio de Quintana y Llarena. Imp, de J. Benítez y C. Las Palmas, Archivo Acialcázar. Reproducido en El Progreso cíe Canarias ( Santa Cruz de Tenerife), 18 de febrero de 1869. Existen ejemplares sin indicaciones tipográficas y sin la errata que hemos sefíalado. 122. Electores II de esta Circunscripción que con vuestros sufragios habeis favorecido nuestra candidatura. II ( Al pie:) Imp. de J. Benítez y C. a 32,5 x 21,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 3 de febrero de 1869 y firmado por Antonio de Quin tana y Llarena. MC, hojas sueltas. 123. Electores de esta circunscripción que con vuestros sufragios II habéis favorecido nuestra candidatura: [ Manifiesto de don An © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE tonio de Quintana y Llarena, diputado a Cortes por el Partido Liberal, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 3 de febrero de 1869; precedido de una nota fechada en Las Palmas a 5 del mis mo mes y año.] 45,5 >< 35,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento,— Texto a continuación. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 124. Gabinete Instructivo de 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Bigote.) Sesión extraordinaria del 24 de Julio de 1869. II ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Pleca.) 1 Imprenta, Librería y En cuadernación de J. Benítez y C. Calle de S. Francisco, núm. 8. 1869. 20 x 13,5 cm.— 66 pp. + 3 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Prólogo.— Texto. Socios del G. I.— Invitados.— Hoja en bl.— Contiene discursos y poesías de Rafael Calzadilla, Jacinto Apa ricio, Alfonso Dugour, Ramón Roldán, Darío Cullen, José ‘ l’abares, Gas par Fernández, Angela Mazzini, José M. Pulido, Miguel Villalba Hervás y José Dugour. MC, folletos. 125. Electores I de esta Circunscripción que con vuestros sufragios I habéis favorecido nuestra candidatura. 1 ( Al fin:) Imp. de J. Benitez y C. a [ Texto idéntico al manifiesto de don Antonio de Quintana y Llarena descrito con el número 122.] 32,5 >< 21,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, a dos columnas.— Pág. en blanco. MC, hojas sueltas, dos ejemplares. 126. Al Público. ( Bigote.) Cuestión de Honra. 1 Artículo Primero. 32,5 X 23 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto a continuación: Comentarios al proceso por injurias presentado por la sociedad La Unión, filial de la denominada El Porvenir de las Familias, contra el firmante, Pedro J. Vergara; fe chado en Santa Cruz de Tenerife, agosto de 1869. Sin indicaciones tipográficas: Imp. de J. Benítez. MC, hojas sueltas. 127. Al Público. Cuestión de Honra. Artículo segundo. [ Contes tación a una carta publicada en El Progreso de Canarias, por el director de la Sociedad “ El Porvenir de las Familias”, don Ra món López de Tejada. ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. a 32 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 28 de agosto de 1869 y firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 42 o z L A I M P RHEISNTTOARiA 128. Al Público. 1 ( Bigote.) Cuestión de Honra. II Artículo Tercero. [ Querella por estafa presentada por el firmante contra la com pañía “ El Porvenir de las Familias”.] 31 x 23,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 1 de septiembre de 1869 y firmado por Pedro J. Ver gara.—( AI pie:) Imp, de J. Benítez y C. MC, hojas sueltas. 129. Al Público. [ Se transcribe y comenta el fallo de los tribunales de justicia por el cual se absuelve del delito de injurias a Pedro Joaquín Vergara y Miguel Cesáreo Lión, en la querella pre sentada por la Sociedad “ El Porvenir de las Familias”.] 31 X 24 cm. Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 4 de octubre de 1869 y firmado por Pedro J. Verga ra. ( Al. fin:) Imp. de J. Benítez y C. a MC, folletos. 130. Al público. ( Bigote.) 1 Cuestión de Honra. II Artículo Cuarto. 31 x 24 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto, a dos columnas, a continuación: litigio del firmante con la Sociedad “ El Porvenir de las Familias”; fe chado en Santa Cruz de Tenerife a 18 de noviembre de 1869 y firmado por Pedro J. Vergara. ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. MC, hojas sueltas, cuatro ejemplares. 1870 131. Memoria leída por el Presidente de la Sociedad Constructo ra 1 de Edificios Urbanos 1 de Santa Cruz de Tenerife, en la II Junta General celebrada el día 15 de julio II de 1870. fi ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. II ( Pleca.) II Imprenta Is leña á cargo de Francisco, C. Hernández. II 1870. 20,5 x 14,5 cm.— 7 pp., incluida la portada + 2 hs. sin numerar. Port. V. en bl.— Texto.— Pág. en bl.— Balance.— Pág. en bl. MC, fondo Maffiotte. 132. Boletín Oficial Extraordinario fi Correspondiente al 22 de No viembre de 1870. fi ( Doble filete.) fi Gobierno fi de la Provincia de Canarias. fi ( Al pie:) Imp. de Bonnet. 20 x 15 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, con el resultado de la votación para nombrar rey de España a Amadeo 1, 191 votos, fe chado en Santa Cruz de Tenerife a 22 de noviembre de 1870 y firmado por el gobernador civil Bonifacio Carrasco. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 133. Al Público. [ Escrito de Pedro J. Vergara, contestando a una carta de don Eduardo Chao, diputado constituyente, relacionada con el pleito de la sociedad El Porvenir de las Familias.] ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. a 32 x 22,5 cm. Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife y diciembre 26 de 1870. MC, hojas sueltas. 1871 134. Al Público. [ Contestación de don Emilio Serra, en nombre del Ayuntamiento de Santa Cruz, a las acusaciones formuladas en un artículo anónimo publicado en La Voz del Teide.] 33 >< 23 cm. 2 hs. sin numerar. Encabezamiento. Texto a continuación, fechado en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, 12 de febrero de 1871. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 135. Al Público. [ Contestación al escrito “ Ultima palabra de E. Chao sobre don Pedro J. Vergara”.] ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. 32 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 17 de abril de 1871 y firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. 136. Al Público. [ Se reproduce, con abundantes notas que lo recti fican, el escrito A los suscriptores del Porvenir de las Familias. La Dirección.] 1 ( Al pie:) Imp. de J. Benítez y C. 5 II Pág. en bl. 31 x 24 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a dos columnas, fechado en Santa Cruz de Tenerife, mayo 22 de 1871 y firmado por Jedro J. Vergara. D. M. M.— Pág. en bl. MC, hojas sueltas. 137. Memoria leída por el Presidente de la Sociedad Construc tora de I Edificios Urbanos II de 1 Santa Cruz de Tenerife, en la Junta General celebrada el día 15 de julio de 1871. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Is leña y Encuadernación de Libros de Francisco C. Hernán dez. 11871. 10,5 x 14 cm.— 7 pp., incluida la portada + 1 h. plegada. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bl.— Balance. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 44 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 138. Al Público. [ Nuevos datos sobre la estafa cometida por la socie dad “ El Porvenir de las familias”.] ( Al fin:) Imp. de J. Bení tez y C. a, S. Francisco, 8. 32 x 21,5 cm— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 27 de noviembre de 1871 y firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. 139. Reglamento II del Gabinete Instructivo 1 de 1 Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. 1 Imprenta y Librería de J. Benítez y C. S. Francisco, núm.° 8. 11872. 15 x 10 cm.— 14 pp. incluida la portada + 1 h. sin numerar. Port. y. en bl.— Texto.— Hoja en bl. MC, fondo Maffiotte. 140. De qué manera por algunos Tribunales Españoles 1 se admi nistra justicia. ( Bigote.) II Señor Director del periódico. ( Blan co.) II Santa Cruz de Tenerife y febrero 4 de 1872. [ Se repro duce un escrito dirigido a 5. M. el Rey impugnando la senten cia de la Audiencia de Madrid en la querella con la sociedad “ El Porvenir de las Familias”.] 1 ( Al pie:) Imprenta de J. Be nítez y C. e, S. Francisco, 8. 32 x 22,5 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Título transcrito.— Texto a continuación, firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. 141. A la Nación. 1 ( Bigote.) 1 Los puntos negros no son ya puntos, sino superficies negras 1’ en España: progresamos. [ Documen tos presentados por el firmante, Pedro J. Vergara, a los tribu nales de justicia en el recurso que mantiene contra la Sociedad de créditos “ El Porvenir de las familias”.] II ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C., 5. Francisco, 8. 47 x 31 cm. Dos hs. sin numerar. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 23 de setiembre de 1872, MC, hojas sueltas. 142. Banco de España. II Delegación de Canarias. 1 ( Filete.) II Ins trucción II para los agentes de Isla y distrito. Recaudadores de cobranza de las contribuciones directas. Arre- II gladas á las Instrucciones del Banco de II España comunicadas hasta 31 de Di- II ciembre de 1878. II ( Doble filete.) 1 Santa Cruz de Tenerife. 1872. 1 Imprenta de Miguel Miranda. Cruz Verde, 4. 20 x 15 cm.— 22 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Prólogo.— Texto.— Hoja en bI. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1873 143. Al Público. [ Relación de lo sucedido en la Villa de San Andrés y Sauces al ser abofeteado el firmante, presbítero don Ezequiel Abreu.] ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife. Imp. de J. Benítez y C., S. Francisco, 8. 31 x 21 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa CrUZ de la Palma, 26 de Noviembre de 1873. MC, hojas sueltas. 144. Ordenanzas Municipales para el pueblo de Candelaria 1 en la Isla de Tenerife 1 formadas II por su Ayuntamiento Popu lar en el U Año de 1873 y aprobadas por la Comisión Provin cial U y el Señor Gobernador de estas Islas en 25 y 27 de No viembre 1 del mismo año, respectivamente. ( Adorno.) San ta Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña y Encuaderna ción de Libros de Francisco C. Hernández. U 1873. 20 >< 14 cm.— 16 pp., incluida la port. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 1874 145. A los Socios II del Gabinete Instructivo 1 de U Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Adorno.) U Composición leída por el Sr. D. Fran cisco Fernández de 1 Bethencourt, al tener lugar la elección de Junta Directiva para el año de 1875. 19 )< 13,5 cm.— 8 pp. Título transcrito— Texto a continuación. ( Al fin:) Imp. de J. Be nítez y C, a S. Francisco, 8. Citada, pero no descrita en VIZCAYA. MC, fondo Maffiotte. 146. Contrato Social ‘ 1 y Reglamento de La Tinerfiana II Socie dad Cooperativa de Consumos de U Santa Cruz de Tenerife. U ( Doble filete.) U Santa Cruz de Tenerife. U Imp. de S. Ramos, a cargo de M. Alvarez. 1874. 20 X 14,5 cm.— 20 pp., incluida la portada. Port. V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 147. Apuntes II para el elogio de Miguel de Cervantes. II ( Doble fi lete.) II Discurso II leído en la Sesión Extraordinaria del Gabi nete Instructivo II en el Aniversario de aquel insigne Ingenio, II © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 46 D E L A I M P R E N T HAISTORIA por D. Francisco Fernández de Béthencourt. ( Doble filete.) Santa Cruz de Tenerife. = 1874. 1 Imprenta de Sebastián Ra mos, á cargo de Manuel Alvarez. II Calle de San Lorenzo, nú mero 12. 23 X 17,5 cm. 13 pp. Port. V. en bi. Texto. MC, folletos. 148. Al Público Canario. [ Contestación del representante de Vene zuela en Tenerife, D. 1. Medina, a una hoja impresa titulada Emigración a Caracas y firmada por M... en la Ciudad de La Laguna a 13 del mes de la fecha.] II ( Al pie:) Imp. Isleña. Cas tillo, 51. 30,5 x 22,5 cm. Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife, octubre 31 de 1874. MC, hojas suellas. 149. Vindicación de la Hoja II Emigración a Caracas. ( Al fin:) Imp. de S. Ramos. 46 X 32 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, a dos columnas, fechado en la Laguna de Tenerife 13 de noviembre de 1874 y firmado por Enrique Medina. Pág. en bi. MC, hojas sueltas. 150. Al Público Canario. [ Contestación al impreso “ Vindicación” a la Hoja “ Emigración á Caracas”, suscrita por D. Enrique Medi na en la Ciudad de La Laguna.] II ( Al pie:) Santa Cruz de Te nerife. Imprenta Isleña. Castillo, 51. 43,5 X 30,5 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 1 de diciembre de 1874 y firmado por D. 1. Medina. MC, hojas sueltas. 1875 151. Contrato y Reglamento de la Sociedad Constructora de Ii Edificios Urbanos de Santa Cruz de Tenerife, en su segun da época. ( Adorno.) 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros de Francisco C. Hernández. Castillo, 51. 1875. 15 x 10 cm.— 18 pp., incluida la portada + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bi. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 152. Al Público. [ Contestación al folleto de Miguel Menbiela: Impe ricia médica mirada en el espejo fiel de la ciencia, referente a la muerte del mariscal de campo, don Federico Salcedo y San Román.] ( Al fin:) Imprenta de S. Ramos. 59 X 38.5 cm.— tjna hoja impresa por ambas Caras. Encabezamiento.— Texto a dos columnas a continuación, firmado por Joaquín Estarriol y fechado en Santa Cruz de Tenerife a 28 de marzo de 1875. MC, hojas sueltas. 1876 153 Emigración a Venezuela. [ Circular con las condiciones que ofre ce el gobierno de Venezuela a los emigrantes canarios.] I ( Al fin:) Imprenta Isleña. Castillo, 51. 30,5 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 8 de enero de 1876. MC, hojas sueltas. 154. Escritura II de contrata del suministro de carbón de piedra que pueda necesitarse durante dos años en esta capital 1 con destino á los buques de la Armada Nacional y mercantes fle tados por la Marina, ó que por cualquier circunstancia se ha llen al servicio de la misma, otorgada por Don Salvador Solórzano y Sevillano II en concepto de ordenador de pagos de Marina de esta Provincia y los Sres. Ghirlanda Herma nos de este comercio y vecindad ante D. Rafael Calzadilla, Notario del Colegio de Canarias con residencia en Santa Cruz de Tenerife á 13 de Octubre de 1876. 1 ( Viñeta.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) 1 Imprenta y Encuadernación de Libros de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, n.° 51. 1876. 29,5 X 21 cm.— 6 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bl. MC, folletos. 1877 155. Programa II de Elemeiitos II de Historia Natural II y I Fisiolo gía é Higiene, por D. José Albiñana y Rodríguez, h catedrá tico por oposición de dichas asignaturas en el Instituto Pro vincial de Canarias. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) II Imprenta, Librería y Encuadernación de J. Benítez y Compañía. San Francisco, 8. 1877. 20 X 14,5 cm.— 23 pp. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bl. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 48 D E L A I M P R E N T HAISTORIA 1878 156. Sermones que han de predicarse en la Santa Iglesia Catedral en los seis primeros meses del año de 1878. ( Al p:) Imp. del Gobierno y Capitanía General por S. M. 31,5 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto orlado a continuación. MC, hojas sueltas. 1879 157. Escritura II de II contrata del suministro de carbón de piedra U que pueda necesitarse durante dos años en esta capital con destino á los buques de la Armada Nacional y mercantes II fle tados por la Marina, ó que por cualquier circunstancia se ha llen al servicio de la misma, otorgada II por Don Salvador So lórzano y Sevillano en concepto de ordenador de pagos de Marina de esta Provincia y los Sres. Ghirlanda Hermanos de este comercio y vecindad II ante 1 D. Francisco Rodríguez Suárez, Notario del Colegio de Canarias y del distrito de San ta Cruz de Tenerife 1 á 10 de Febrero de 1879. ( Viñeta.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) U Imprenta y Encuaderna ción de Libros de Francisco C. Hernández. II Calle del Castillo, n.° 51. 1879. 30 x 21 cm.— 4 hs. sin numerar. Port.— V. en bi. Texto. MC, folletos. - 158. Reglamento II de la 1 Academia Médico- Quirúrgica U de Ca narias. II ( Bigote.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Im prenta, Librería y Encuadernación de José Benítez. San Fran cisco, Número 8. 11879. 15,5 X 10,5 cm.— 11 pp. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bi. MC, folletos. 1883 159. La II Benéfica, Sociedad de Socorros Mutuos II de II Santa Cruz de Tenerife. II ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. II ( Pleca.) II Imprenta de Vicente Bonnet y Torrente. II Calle del Castillo, núm. 43. II 1883. 20 x 14 cm.— 19 pp., incluida la portada. Port. V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 160. Memoria leída por el Presidente de la II Asociación de So corros Mutuos y Enseñanza Gratuita de Santa Cruz de Tenerife, D. Bernabé Rodríguez en la Junta general cele brada en la noche del 27 de Enero de 1883 I ( Triple filete.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña de la Viu da é Hijos de Francisco C. Hernández. 1 Calle del Castillo, nú mero 51. II 1883. 21 x 15 cm.— 7 pp. + 4 hs. sin numerar + 1 plano plegado. Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 161. Estatutos de la Sociedad de Explotación II y Canalización de Aguas de Tenerife. 1 ( Triple filete.) Santa Cruz de Te nerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña de los Hijos de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, núm. 51. 1883. 21 X 14,5 cm.— 24 pp. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Mafflotte. 162. Carta Pastoral del Obispo de Tenerife con motivo de priva ción de sepultura eclesiástica. ( Al fin:) Santa Cruz de Tene rife, Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros 1 de Hijos de Francisco C. Hernández. Castillo, 51. II 1883. 21 x 15 cm.— 38 pp. + 1 h. sin numerar. Encabeza. miento.— Texto a continuación. MC, folletos. 163. Excmo. Ayuntamiento de II Santa Cruz de Tenerife, Capital I de la Provincia de Canarias. II ( Bigote.) 1 Programa General 1 de los festejos preparados por la Municipalidad, Corporacio nes Civiles y Militares, y Sociedades Científicas, Literarias y Artísticas, con motivo del fausto suceso de la inauguración del 1 Cable Telegráfico. 1 ( Filete.) Día de la inauguración. 21,5 X 14,5 cm.— 7 pp. Encabezamiento— Texto a continuación, orlado.—( Al final:) Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre de 1883.— Pág. en bi. MC, Colección Roja, 4. 1884 164. Escritura JI de II contrata del Suministro del carbón de piedra 1 que pueda necesitarse durante dos años en esta capital 1 con destino á los buques de la Armada Nacional y mercantes, 1 fle tados por la Marina, ó que por cualquier circunstancia 1 se ha llen al servicio de la misma II por J D. José de Serrano y Miláns del Bosch, II ordenador de pagos de Marina de esta Provincia, II 5 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 50 D E L A I M P R E N T A HISTORIA y los Sres. Ghirlanda Hermanos. Otorgada II en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife á 17 de octubre de 1884 ante D. Fran cisco Rodríguez Suárez, Notario. ( Dibujo.) II Santa Cruz de Tenerife. II Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros de Hijos de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, Núm. 51. It ( Pleca.) 11884. 30,5 X 21 cm.— 4 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 165. Las Noticias. Suplemento al Núm. 954. ( Adorno.) U Debido la galantería del Director de la Ilustración de Canarias, pode mos tener el gusto de regalar á nuestros suscriptores la ne crología y el retrato de Teobaldo Power que aquella publica ción ha tirado con el objeto de honrar la memoria del insigne artista, ofreciéndonos el número de ejemplares necesario para obse- quiar á nuestros constantes favorecedores, en cuyo nom bre damos las más sinceras gracias á nuestro estimado cole ga, II La Ilustración de Canarias. ( Al pie:) Imprenta de José Benítez. 5€ X 40 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento. — Texto a continuación: “ Teobaldo Power”, por Francisco María Pinto. S. a.: 1884. MC, hojas sueltas. 1885 166. Programa para los exámenes generales U del It Colegio Par ticular para niños de ambos sexos Santa Cruz de Tenerife dirijido por el profesor U Don Antonio Martín. II Los que presi didos por una Comisión de la Junta Provincial, Junta Local, Inspector del Ramo, Instituto de Segunda Enseñanza y Gabi nete Instructivo deben verificarse en los días II deá lasII ( File te.) Calle del Castillo, núm. 82. U ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. U Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros de Hijos de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, núm. 51. 1 ( Pleca.) II 1885. 20 X 14 cm.— 47 pp., incluida la portada. Port.— V. en bl.— Nota del director.— Pág. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 167. Gabinete Instructivo II de Santa Cruz de Tenerife. It ( Filete.) II Discurso de su Presidente, D. Miguel Villalba Hervás, en la sesión inaugural II del año académico de 1885- 86, II celebrada el 24 de Noviembre de 1885. II ( Bigote.) II Santa Cruz de Tene © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE rife. ( Pleca.) II Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros II de Hijos de Francisco C. Hernández. II Calle del Castillo, Nú mero 51. 11885. 15 x 10 crn.— 18 pp., incluida la primera hoja + 1 h. sin numerar.— Hoja en bi. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bi. MC, fondo Maffiotte. 168. El Gabinete Instructivo de Sta. Cruz de Tenerife. ( Bigote.) II A los Sres. Maestros 1 de la Provincia de Canarias. 23,5 x 15,5 cm.— 6 pp. + 1 h. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 20 de diciembre de 1885 y firmado por José Cano Torres.— Hoja en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1886 169. Señores Compromisarios II para la elección de Senadores. II ( Al pie:) Imp. de A. J. Benítez.— Regente, F. S. Molowny. 27,5 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 24 de abril de 1886 y firmado por Santiago Verdugo y Massieu, que presenta su propia candidatura para el cargo de senador. MC, hojas sueltas. 170. Compagnie Anonyme II du Grand Hotel d’Orotava. II Station Sa nitaire á Ténériffe. II lles Canaries. II ( Bigote.) II Capital, II £ 20,000 ( 500.000 fs.) en actions de II £ 20 ( 500 fs.) chacune. Ii ( Doble filete.) ti Prospectus. It ( Doble filete.) It Orotava, 11 avril 1886. 47 X 35 cm.— Dos hs. con el membrete descrito por fuera. Encabezamiento: Compagnie Anonyme du Grand Hótel d’Orotava Station Sanitaire Ténérife, lles Canaries.— Texto.—( AI fin:) Imp, de A. J. Benítez.— Regente, F. 5. Molowny.— Pág. en bl.— Al y. 0: Membrete descrito. MC, folletos. 1887 171. Lista de los Abogados ti del II Ilustre Colegio ti de la ti M. N. L. é 1. Ciudad, it Puerto y Plaza de Santa Cruz de Tenerife, ti Ca pital de la Provincia de Canarias en 111887 á 1888. II ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) It Imprenta de Vicente Bon net. Calle del Castillo, núm. 49. 111887. 20 X 14,5 cm.— 18 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 52 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1888 172. Ordenanzas Municipales U del Pueblo de Santa Ursula. U Par tido de La Laguna. ( Adorno) j Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) U Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández, U a cargo de Manuel F. García. U Calle del Castillo, núm. 51. 1 1888. 20 x 14 cm.— 8 pp., incluida la portada. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 173. Lista U de los 1 Abogados del Ilustre Colegio II de la M. N. L. 1. Ciudad, Puerto y Plaza 1 de U Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de Canarias U en 1888 á 1889. ( Adorno.) U Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta de Vicente Bonnet. Calle del Castillo, núm. 49. 1888. 20 x 14,5 cm.— 18 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 1889 174. Memoria leída U por el Presidente de la U Asociación de So corros Mutuos y 1 Enseñanza Gratuita FI de Santa Cruz de Tenerife, 1 D. Bernabé Rodríguez, en la II Junta general cele brada en la noche II del 16 de Marzo de 1889. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) II Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández. II A cargo de Manuel F. García. Castillo, núm. 51. U 1889. 21 x 15,5 cm,— 11 pp. + 4 hs. sin numerar + 1 plano plegado. Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 1890 175. The Vale of Guimar. ( Al pie:) Vincent Bonnet, Printer 49, Castillo Street, 49. 21 x 15 cm.— Una hoja sin numerar + 25 pp. Encabezamiento. Nota preliminar. Pág. en bl.— Texto. Pág. en bi. La fecha está tomada de los datos meteorológicos. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1893 176. Toros. ( Filete.) Comentario al artículo titulado “ Hielo”, pu plicado en el Diario de Tenerife en Marzo de 1893, por D. Eduardo Dolkowsky. 39 x 25,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación: crítica de la llamada fiesta nacional. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 177. Taoro. Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de Oro tava. 1 ( Adorno.) 1 Memoria leída en la Junta General Or dinaria del 26 de Septiembre de 1893. ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta de A. J. Benítez. II S. Francisco, 8. Regente, F. S. Molowny. 1893. 20,5 x 14,5 cm.— 12 pp., incluida la portada + 2 hs. sin numerar. Port.— V. en bi. Texto.— Informe.— Pág. en bl.— Hoja en bi. MC, fondo Maffiotte. 1894 178. Estatutos II de la II Sociedad Anónima Mercantil 1 El Porvenir de Puerto- Cabras, 1 Fuerteventura. ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Pleca.) Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández. Regente: Manuel F. García. 1 Calle del Cas tillo, núm. 51. 1894. 21 X 14 cm.— 15 pp. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bi. MC, folletos. 1895 179. Julio Mary 1 ( Línea horizontal ondulada.) Roger Laroque Versión Española ( Adorno.) 1 Santa Cruz de Tenerife ( Ple ca.) Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández Regente, Manuel F. García. II Calle del Castillo, núm. 56. 1895. 19,5 X 12,5 cm.— 462 pp. Port.— V, en bl.— Texto. Folletín del Diario de Tenerife a partir del 29 de enero de 1895. MC, Hemeroteca. 180. Ciego por René de Pont- Jest. II Versión castellana de Adolfo F. Ferrando. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife ( Pleca.) © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 54 D E L A I M P R E N T A aISTORIA Imprenta Isleña de Rijos de Francisco C. Hernández. Regen te: Manuel F. García. Calle del Castillo, núm. 56. 1895. 19,5 X 12,5 cm.— 374 pp. Port.— V. en bl.— Texto. Folletín del Diario de Teerif e, a partir del niím 2667: 24 sept. 1895. MC, Hemeroteca. 181. Punto en boca Novela escrita en francés U por Fortuné de Boisgobey U ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife ( Pleca.) Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández. Regen te: Manuel F. García. Calle del Castillo, núm. 56 1895. 19,5 X 12,5 cm.— 585 pp. Port. V. en bl.— Texto. Folletín del Diario de Tenerife, a partir del núm. 2.719: 7 diciembre 1895. MC, Hemeroteca. 1896 182. Proyecto, datos y presupuesto para la instalación del 1 Alumbrado Eléctrico en 1 Santa Cruz de Tenerife 1 por el ingeniero 1 Don Julio Cervera Baviera. II ( Adorno.) II Imprenta Isleña, Castillo, 56. 15 x 10 cm.— 36 pp., incluida la portada. Port.— V. en bi. Texto. ( Al fin:) Diario de Tenerife. Febrero 1896. MC. fondo Maffiotte. SIN AÑO 183. X Nos los Inquisidores Apostolicos contra la Reretica Pra vedad, y Apostasía, en las Islas, y Obispado de Canaria, por Authoridad Apostolica, & c. II ( Interlínea en blanco.) A todos los Vecinos, y moradores, estantes, y residentes II en esta Ciu dad de la Gran Canaria, y en todas las Ciudades, Villas, y Lu gares de este nuestro distrito, de cualquier estado, condicion, preéminencia, ó Dignidad, que sean, essentos, ó no essentos, y cada vno, y qualquier de Vos, á cuya noticia vi- niere lo con tenido en esta nuestra Carta, en qualquier manera; II salud en nuestro Señor Jesu- Christo, que es verdadera salud, y los nuestros Mandamientos, que mas verdaderamente son dichos U Apostolicos, firmemente obedecer, guardar, y cumplir. 31 X 21 cm.— 12 pp. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación sobre la ley de Moisés, Secta de Mahoma, Secta de los Alumbrados, diversas here) ías y libros prohibidos, oue termina: “ Y para que lo susodicho venga á noticia de todos, y de ello ninguno pueda pretender ignorancia, se manda © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE publicar oy. = Ejemplar con las firmas autógrafas del licenciado don Alfonso Molina y Santaella, doctor don Gregorio Faustino Bolaños. = Por m. d0 del Santo Oficio = D.” Manuel de Retolaza Sr0 Sin indicaciones tipográficas. MO, Inquisición, OXXII. 14. Es impreso distinto del reseñado por VIZCAYA t, omándolo de MILLA RES CARLO. Véase el núm. 843. 184. D. Fermin Martin de Balmaseda, Intendente de Ejército Ho norario, y efectivo de esta Provincia de Canarias, Subdelega do Principal de Rentas Reales, declarado II benemérito de la Patria en grado heroyco, y condecorado con la Flor de Lis y otras cruces de distincion & c. II Por la Direccion general de Pro pios y Arbitrios del Reino se me ha comunicado con fecha de 8 de Junio del año proximo pasado la Circular siguiente: 29 x 20 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento— Texto a continuación: normas para las peticiones que se hagan al ramo de Propios, firmado por Fermín Martín de Bal maseda. Sin lugar ni año. [ Santa Cruz de Tenerife, 182...] Sin indicaciones tipográficas. MO, Archivo de Adeje. 185. ( ¡!!) [ Durísima crítica de las poesías de don Amaranto Mar tínez de Escobar.] ( Al pie:) Imp. Isleña, Castillo, 51. 43,5 x 33 cm.— lJna hoja impresa por una sola cara. Exclamación transcrita.— Texto, a cinco columnas, a continuación, firmado Felipe. MC, hojas sueltas. 186. Resultado que han tenido las presentes elecciones de Repre sentantes en Cortes. 30 X 21 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. Fueron elegidos el marqués de Villa- Fuerte, como senador, y para diputados, don Ma nuel de Osuna y Saviñón y don Francisco Moreno Zaldarriaga. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 187. Habitantes de Canarias. [ Manifiesto anunciando la constitución de la Junta Provisional Gubernativa.] 31 X 21,5 cm.— lJna hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, firmado por An tonio Moreno Zaldariaga, como presidente, y los representantes de los partidos de Santa Cruz, Orotava, La Laguna, Las Palmas, Lanzarote y Santa Cruz de la Palma. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 56 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 188. Cuestión de Capitalidad entre Santa Cruz y Las Palmas. ( Bigote.) JI Razones y documentos. 30 >< 21,5 cm.— 13 + 15- 27 pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, pp. 1- 13.— Pág. en blanco.— Cuestión 1 de División de las Canarias en dos Provincias. 1 ( fllet) Historia de la División de las Canarias en dos Provincias.— Texto a continuación, pp. 15- 27.— Pág. en bl. Sin indicaciones tipográficas. MC, MILLASES TORRES: Colección cte Documentos, tomo IX. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 LA LAGUNA © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 1787 189, Perillustri Eclesiae Principi Rei Christianae Imperio Cana riae Nunc temporis fausté persungenti: Sacerdoti Magno, ti Quem Spiritus Sanctus posuit Episcopum Regere Ecclesiam Dei: Ornatissimo Viro, Cujus vitae ratio, morum institutio, ac instructus Virtutibus Animus praecipuum sunt ornamen tum: Pontifici prae opiniones hominum doctissimo, Qui Rempublicam Christianam sané feliciter gerit: 1 Emerito Patri Patriae, Cui Religio, et Societas, Populus, et Sacerdotium, Senes, Juvenes, et Pueri Omnes Paritére optiman fortunam acceptam referunt: II Illustrissimo D. D. Antonio de la Plaza, ti Cujus nomen in memoriam posteritatis prominebit: Conclu siunculas Istas Laborum physicorum primitias equidem, et é naturae studio amoenissimo excerptas, i Quasque defensu rus aderit D. Marcelus Raymunclus Corbalan Toto animo Idemmet laetus exhibet, vovet, hilarique mente litat; Pan tér obtestatur Eumdemque benevolum Praesulem obsecrat, ne invitus ejus oblationem suscipiat, et gratam el accidere exoptat. 12.° 11 pp. Anteport.: Conclusiones II Physicae systematico- ExperimentaleS II Publice in Canariensi Seminario Consiliari 1 defendendae.— V. en bi.— Port.— Texto. II ( Al fin:) Nacto Permissu: U ( Filete.) II Lacunae Niva riensis: apud Micha1em Angelum Bazzanti, II Regalis Societatis Typo graphum anno Domini 1787.— Pág. en bi. Madrid, A. H. N. A. PAZ y MELIA: Papeles áe Inquisición. Catálogo y extractos. Se gunda edición, por RA1Vró PNAZ ( Madrid, 1947), núm. 946. Véanse documentos núms. 18 y 19. 1788 190. ( Escudo.) It En celebracion del nombre del Excelentisimo Se ñor D. Miguel de la Grua II Marques de Branciforte i Coman dante General de las Islas Canarias & c. & c. II Victor II ( Al pie:) Con Licencia en la Ciudad de la Laguna de Tenerife por Miguel Angel It Bazzanti, Impresor de la Real Sociedad 1788. 27,5 x 18,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación, MC, Raros. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 60 D E L A I M P R E N HTIASTORIA 191. Al Illustrisimo Señor. D. Antonio de La Plaza, Dignisimo Obispo de las Islas Canarias Con motivo del dia del Santo de su nombre ( Adorno.) Si hoy los Pueblos todos juntos Rin den dones al Pastor, Solo puede el Impresor Rendir Letras, Comas, Puntos. ( Línea vertical de asteriscos.) Es constante se previene Sin emboso, y sin disfraz, II Nadie puede ofrecer mas, Quando ofrece lo que tiene. Soneto. ( Línea horizon tal.) Con Licencia, en la Ciudad de la Laguna de Tenerife por Miguel Angel Bazzanti, Impresor de la Real Sociedad. 1788. 26,5 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título y encabezamiento transcritos.— Texto a continuación. 1. Al Pastor mas brillante y Generoso D. que hoy tu Teyde sostiene con su mano. MC, Raros; donativo de don Antonio Rodríguez Moflino. 1789 192. Extracto de la Relacion de las fiestas celebradas en la M. N. y L. Ciudad de S. Christobal de la Laguna, Capital de la Isla de Tenerife, con motivo de la Real Proclamacion del Señor Rey D. Carlos IV. ( que Dios guarde) en los
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Contribución a la historia de la imprenta en Canarias |
Autor principal | Hernández Suárez, Manuel |
Tipo de documento | Libro |
Lugar de publicación | Las Palmas de Gran Canaria |
Editorial | Mancomunidad de Cabildos |
Fecha | 1977 |
Páginas | 406 p. |
Datos serie | Bibliografía y documentación |
Materias |
Imprenta Canarias Historia |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 13.244 Kb |
Notas | Dedicatoria del autor: "Para Jaime O'Shanahan, con la vieja amistad de M. H. Suárez. 10-11-78" |
Texto | MANUEL HERNANDEZ SUAREZ CONTRIBUCION A LA HISTORIA DE LA IMPRENTA EN CANARIAS EXCMA. MANCOMUNIDAD DE CABILDOS DE LAS PALMAS PLAN CULTURAL 1.977 A don Agustín Millares Carlo A Antonio Vizcaya Cárpenter © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 1 CONTRIBIJCION A LA HISTORIA DE LA IMPRENTA EN CANARIAS íLOTE’ ti CANARIA N flocirncno.... © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 Colección: BIBLIOGRAFIA Y DOCUMENTACION Dirigida por AGIJSTÍN MILLARES CARLO © EXCMA. MANCOMUNIDAD DE CABILDOS DE LAS PALMAS. PLAN CULTURAL 1977 © MANUEL HERNANDEZ SUAREZ Printed in Spain Impreso en España 1. S. B. N. 84- 500- 2313- O Depósito legal M — 38295 - 1977 Artes Gráficas CLAVILEÑO, S. A. Pantoja, 20. MADRID- 2 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 NOTA PRELIMINAR En el año 1964, Vizcaya Cárpenter publica una obra fundamen tal para la historia de la imprenta en Canarias, su Tipografía cana ria’, resultado de varios años de investigación en bibliotecas y ar chivos. Describe 1.909 impresos canarios, entre libros, folletos y ho jas sueltas. En el prólogo hace historia del establecimiento de la imprenta en las islas y su posterior desarrollo hasta el año 1900. Al consultar con bastante frecuencia la Tipografía canaria nos dimos cuenta de que Vizcaya no había agotado el tema y optamos por anotar los impresos que faltaban. A los pocos años hicimos una investigación mucho más a fondo y sistemática en la Biblioteca, Ar chivo y Hemeroteca del Museo Canario. Localizamos ejemplares en algunas secciones que no son consultadas con frecuencia, algunas casi ignoradas; aparecieron impresos intercalados en los manuscri tos del Archivo de Adeje y Archivo de la Inquisición, entre los ma nuscritos inéditos de Chil y Naranjo, en los papeles del legado Pes tana y en la Colección de documentos de Millares Torres. Exami namos también las cajas de folletos y hojas sueltas, así como la propia Biblioteca y algunas colecciones de periódicos. También el armario de Raros del Museo, donde encontramos un tomito encua dernado con unas treinta tesis del Seminario y que forma parte del legado Millares Torres. Pero quizá los impresos más curiosos e in teresantes los encontramos en el Archivo Parroquial de Teror, simi lares a los que señala Vizcaya, dándolos como impresos en Santa Cruz de Tenerife. En apéndices hemos añadido algunos documentos referentes a la imprenta en Canarias, se refieran o no a impresos descritos por nos otros. En cuanto a los artículos de don Agustín Millares Carlos, que figuran también entre los documento y que se publicaron en la re vista del Museo Canario en el año 1934, los consideramos fundamen tales para la historia de la imprenta. Los dos artículos de don Luis Maffiote los hemos incluido en memoria de un eminente bibliófilo que hoy en día está casi olvidado. De tres rarísimos impresos canarios se hace por primera vez la des cripción bibliográfica completa; son los siguientes: la Novena y exer cicio de la Reyna de los Angeles, el Soneto contra la Inquisición, de 1 Antonio Vizcaya Cárpenter: Tipografia canaria. La Laguna de Tenerife, O. S. 1. 0., Instituto de Estudios Canarios, 1964. XCII + 726 pp., grabs., láms. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 Mariano Romero, y las Proposiciones, de José González Soto. Los tres fueron recogidos por el Santo Oficio, y los únicos ejemplares cono cidos se encuentran en el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Ninguna bibliografía es completa, y la nuestra tampoco escapa a esta regla. Tenemos la seguridad de que existen más impresos cana rios en bibliotecas y archivos, incluso en el mismo Museo Canario. Sólo los resta agradecer al Museo Canario las facilidades que nos concedió para realizar este trabajo y al Plan Cultural de la Manco munidad de Cabildos por haber aceptado la publicación de esta obra. M. H. S. Nota.— Juan Régulo Pérez, en la reseña del libro de Antonio Vizcaya, pu blicada en la Revista cte Historia Canaria ( La Laguna de Tenerife), XXX ( 1965), pp. 229- 237, da noticia de 56 impresos no incluidos por Vizcaya en cu Tipografía canaria. Asimismo publica una lista de imprentas canarias hasta 1900 de indudable interés. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 MANUEL HERNANDEZ SUAREZ CONTRIBUC ION DE LA IMPRENTA A LA HISTORIA EN CANARIAS EXCMA. MANCOMUNIDAD DE CABILDOS DE LAS PALMAS PLAN CULTURAL 1 977 2 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 1766 1. D. Francisco Delgado, y Venegas por la Gracia de Dios, y de la Sta. Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Consejo de S. M. & c. 29 x 20 cm.— 4 hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: sobre la obliga ción que tienen los párrocos de aplicar misas nor su pueblo y feligreses. ( Al fin:) Dado en Canaria a treinta de Marzo año de mil setecientos sesenta y seis Francisco Obispo de Canaria [ rúbrica] Por mandado de S. lUma, el Obispo mi Señor, Nicolas Briñes, secretario [ rúbrica].— Hoja en bi. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2.° de Mandatos. 1767 2. 1 D. Francisco Delgado, y Venegas por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica 1 Obispo de Canaria del Consejo de S. M. & c. 29 x 20 cm.— 4 hs. sin numerar. Hoja en bl.— Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: so bre la Pragmática Sanción en fuerza de ley, de 2 de abril de 1767, que ordena la expulsión de los regulares de la Compañía de Jesús, ocupa ción de sus temporalidades y prohibición de su restablecimiento en tiem po alguno. ( Al fin:) Dada en La Laguna a cinco de junio año de mil setecientos sesenta y siete Francisco Obispo de Canaria [ rúbrica] 1 Por mandado de lUma, el Obispo mi Señor. Nicolás Briñes II secret. [ rú brica]. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2. de Mandatos. 1770 3. X< 1 Nos D. Fr. Juan Bautista Servera, por la 1 Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Consejo de S. M. & c. 56,5 X 41 cm.— lJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: sobre la Bula de © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 D. FRANCISCO DELGADO ‘ vL: E(; A PsOR LA GRACIA DE DIOS, Y DE LA Sta. SEDE AroftÓlica Obifpo de Canaria, del Concjo de S, M, & c. A RAZON NATURAL DICTA , DE ir. odo que nadie puede ceultaríd; que ci. profcíor de qualquicr Aarte , pc mecanica que fca, debe faber fus regtas y principiøs a lo menos , aqucllos mas obvios, y fin lo qualcs fe faltaria en la fubilaricia dl Ofr do : Sin que cfla ignorancia pueda JiJu1.. par los yerros , ni librarlos de pecado mao yor , menor, fegun la naturaleza del Arte, y gravedad de los ac rcu , o perjutclos que de ella f originaren crece e1e inconvenicnt enc. ida de Li importancia dci oficio y ficado tan alta la dci Sa. i iota1 , no bu duda , que cacedera ea mucho a otros de infinioc ci Jcícuiio de íus fagada sReglas nccefaria aparaqis elo Mini[ hos de Dios f dirijan asi, y creraalu hs flmcioncsciubmc6ció elpiritua dl e los Ficks , de quiene sdeben fer eíucjo. Sobe aoi Ñ L circunfpcccio cüon que deben velar contimiaoseot feobce s ebligacion , eLso sque adem adse la rama de lSacerdaciO tienen c. ugo por cípeciu lubigacion de Jutlicia ci cuidado de Alosas . Mu y laigo kria, acordarle cs a particula trodos los puntos cts que dbn , empicar fu Efludio, y vigilancia ; y para quico cfl bien y dcflia arregla rfis opcracrnnc s los precepto dse tan for’. mdjblc, y meritor ieomple , ocomo fupong o los Sagrado Ms insf baRa ella genera lamoneflacion , y daremo lsugar la pasticis lar, con que al preíentc debemos eiercitarIo5 Una de las obligacionesiqu eel Derecho iviiso impone Pairochos, elas de facrilica pror el Pueblo cometido i fu cidado como con palabr arsnu iexpeef adse’clar ael Sanc Cooncili ode Tren. ro. No faltaro ndiaamen cvsoluntarios, que con fiolaS razones ron eludir totalmente eftc Precepto , queriendo peafuad icroaeM la cLir aexplicaci onnie lSanto Ceisilio que cumpliar ! los PatocLu ‘ con decir Mifl al Pueblo y queiuo debían decirla t’i piicada pez ¿ 1 como ti pudiera dach efe fenrido las palabras o hs fisvi. fitia’n e. qrre Ortos, que conociera çliaç y api Núm. 1 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 DOFRANCISCO 1) ELGADO Y VENEGAS POR LA GRACIA 1) E DIOS, Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA Obiípo de Canaria dci Confejo de S. M. & c, ACEMOS SABER A TODO EL Vcnerable Clero de efla nuefira Dioce{ i, que de orden dci Real, y Supremo Con-. fejo fc nos ha rcmitido’la Pragmatica Sancion en fuerza de Ley fecha á a. de Abril de efte prefente aio, para el EPcra— amiento de efcos Reynos los Regulares de la Compa-. ia, ocupacion de { us Temporalidades , y prohivicion de fu rcíkablccimiento en tiempo alguno, con las dcins pre cauciones, que ccprefa previnicudofeno sq, ue la hagamos comprehender t todo el dicho Clero, paraque fc arreglen las providencias contenidas en ella. Y aunque por la pu blicacion, que en todos los Pueblos [ e habrá hecho de di-. cha Real Pragmatica por la Real 3utlicia, quedart1 los Fclcflafticos baftantementc inteligenciados de lo diípucfto en ella, para fu mejor comprehenfion les pafatnos noticia de los principales puntos queCofltiCfle, PTq por fu par te no falten en modo alguno it la Soberana rcfolucion de S. M. En la ocupaciofl de Temporalidade sde la CompaiSf fae comprehenden us bienes , y cfeos aísi Mucbks como Raccs, Rentas EclefiafticaS , que legirimamCe po3t1 en el Rcyno fin perjuicio de íus carg3S mente de los Fundadores, y Alimentos vitalicios de los 0divducs, qa fern de cien pcfos durante fu yida, los Saccrdo ; ‘ A Núm. 2 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 8 D E L A I M P R E N T A HISTORIA Clemente XIV de 12 de diciembre de 1769 concediendo jubileo plenísimo y remisión de sus pecados a todos los fieles que cumplan las condiciones señaladas en la misma. ( Al fin:) Dado en Canaria a siete de Febrero de mil setecientos y setenta años. 1 Fr. Juan Obispo de Canaria [ rúbri ca]. Por mandado de S. Ilma. el Obispo mi Sr. Nicolás Briñes 1 secret.° [ rúbrica]. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2. de Mandatos. 1773 4. X 1 Nos D. Fr. Juan Bautista Servera, por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Con-se- jo de S. M. & c. 59 X 40 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación: declara las igle sias inmunes y de asilo en la Diócesis de Canaria de acuerdo con el breve Apostólico de Clemente XIV dado en Roma a 12 de septiembre de 1772. ( Al fin:) Dado en la Isla de Fuerteventura, estando en Santa y general Visita a veinte y nueve de Mayo de mil setecientos setenta y tres. Fr. Juan Obispo de Canaria [ rúbrica]. Por mandado de S. lilma. el Obispo mi Sr. Joseph Ybañez II vices.° Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2. de Mandatos. 1776 5. Nos D. Fr. Juan Bautista Servera por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica Obispo de Canaria, del Consejo de S. M. & c. 57,5 )< 40,5 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación: concesión del ju bileo del Año Santo por Pío VI. ( AL fin:) Dado en la Ciudad de la Palma a veinte y ocho de Julio de mil setecientos sententa y seis años. Fr. Juan Obispo de Canaria [ rúbrica]. Por mandado de S. lUma, el Obispo mi Señor. II Joseph Ybañez 1 vices. nbo [ rúbrica]. Sin indicaciones tipográficas. Teror, Archivo Parroquial: Libro 2.° de Mandatos. 1779 6. 4 NOS LOS INQUISIDORES APOSTOLICOS, CONTRA LA HERETICA PRAVEDAD, Y APOSTASIA, EN LAS ISLAS, Y OBISPADO DE LA GRAN CANARIA, por Autoridad Apos tolica Ordinaria, & c. 84 X 42 cm.— l hoja impresa por una sola cara, en tres trozos pe gados. Encabezamiento transcrito.— Preliminar y texto a continuación, man dando prohibir o expurgar los libros que se relacionan. ( Al fin:) Dado © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 LI0SD ii * — 1* á 1 b — í — 1 1 11íiiiiiiiiiI Núm. 3 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 S DFRJUAN BAUTrSTX POR LA ( RA A D DIO 1 » ’ L 1 OB! C 84L Y 1& 84$ T1 1 1 1’ 84 41, * 44 U 14 1 1 4r Ç 4l 4 4I Y 4 4 * 4 * 4 1 ( 1 4’ 1 14 1 414 41 1. 1 4 Y UI 4% 14 j 1 4 4 * 4 4 4 4’ 1. 4 14 84 * 4 4 ‘ 4* 14* 4 4 * 4 14* 44.484 * 4 4% Y 14 ( 4 * 4 4% 4’ 4. 144 4 4’ 444 44 4’ “ Y * 8 4 * 4* 44 * 8 ( ¡ f * 4 * 4* r .44. 4’ * 414481* 4 14 J* 4 1 4% 44 1 Y ( 4 ¿ 1 ¡ 4D T 4 8Pl * 4. 4* 4% 4% 4... 1 * 4* 4% 8 1 * 4 4844( 4* 4 444* 4* 4 44 * 4* 4* 4 * 4444 4444. 44* 4.444.. 44 * 4 * * 44* 4* 4 44 * 4 - r 1 4t11 141 ¡ 4 44YY( 1 4 14 * 4944 48 1 * 8. * 4 1 4*. 94 4” 4* 44 1 4. Núm. 4 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 D F JUAN BAUTISTA S EDY LA £ 0 A1O5TØL1 A DE SM rT i — ¿ — — 7 7 U , —‘ ‘ 7 7 7 y U U U U y y U y 4 r— ‘ — , — 4 4 U 7 7 y Uky * P:_ — — 4 — — —— L Núm. 5 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE en la Inquisición de la Ciudad de la Gran Canaria á [ ms. 4] días del mes de sepbre. del año de 1779. Por mandado del Santo Oficio. D.’ Manuel de Retolaza S.° [ rúbrica]. Nadie le quite, pena de Exco munion mayor. Sin indicaciones tipográficas. MC, Inquisición, CXXIT- 12. 7. Indulgencias y Gracias concedidas II á los Ministros del Santo Oficio 1 de la Inquisición. 20,5 X 15 cm.— XXIV pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación.— DiaS en que los Ministros del Santo Oficio de la Inquisicion II de Canaria deben traer sus insignias descubiertas en cum- llplimiento del Auto del Tribunal de 26 1 de Marzo de 1779, pp. XXIII- XXIV. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1781 8. NOS LOS INQUISIDORES APOSTOLICOS, 1 CONTRA LA HERETICA PRAVEDAD Y APOSTASIA EN LAS ISLAS, Y OBISPADO DE LA GRAN CANARIA por Autoridad Aposto lica Ordinaria, & c. 58,5 x 40 cm.— 1 hoja — dos trozos pegados—, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Nota preliminar y texto a continuación, transcripción del Edicto de don Felipe Bertrán, Obispo de Salamanca e Inouisidor General, por el que se prohíbe el libro Memoria Catolica cía presentarsi a sua Santitá. Opera a Postuma Cosmopoli 1780, dado en Ma drid a 30 de julio de 1781. ( Al fin:) Dado en la Inquisición de la Ciu dad de la Gran Canaria á [ ms. siete] días del mes de Noviembre del año de mil setecientos ochenta y uno. D.’ Ant.° de la Mota y Pra do [ rúbrica]. 1 Por mandado del Santo Oficio. D.’ Manuel de Retolaza, S. rlo [ rúbrica]. Nadie le quite, pena de Excomunión mayor. Sin indicaciones tipográficas. MC, Inciuisición, CXXII- 8. 1785 9. < NOS LOS INQUISIDORES APOSTOLICOS CONTRA LA HERETICA PRAVEDAD, Y APOSTASIA EN LAS ISLAS, Y OBISPADO de la Gran Canaria, por Autoridad Apostolica Or dinaria, & c. Nos los Ynquisidores Apostólicos contra la Herética Pravedad y Apos tasía en esta Ciudad y Obispado de Canaria por autoridad Apostólica. & a A todas y quales quier personas de cualquier estado, grado, condi zión, preeminencia o dignidad que sean, essentos o no essentos, vezinos y moradores, estantes y habitantes en las ciudades, villas y lugares de este nuestro distrito, y a cada uno de Vos, Salud en Nuestro Señor Je suchristo, que es Verdadera Salud, y a los nuestros mandamientos fir memente obedecer y cumplir. Saved, que a nuestra noticia ha llegado © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 10 D E L A I M P R E N T A HISTORIA haberse publicado y esparcido con mucho perjuicio de las almas en estas Yslas, dos papeles manuscritos intitulados el uno: Extracto de los Capítulos sobre arreglo del clero secular, que se presentaron en la Cá mara de Estado en 18 de marzo del 1774 y se comunicaron a las Audien cias y Chancillerías por la vía reservada, que empieza: ‘ Los Señores Obispos por sí”, y concluye: “ Pero estarán sujetos a lo que se ordena a los Nacionales. Y el otro: Nuevo arreglamento cte ¿ as religLones de España, que ha de ponerse en práctica a la llegada del Nuncio comisio nado para este efecto; que empieza: “ Todas las religiones han de suje tarse”, y concluye: “ Que tengan divisa para que sean conocidos de to dos”; ambos sin nombre de autor; los quales habiéndose reconocido con el mayor cuidado y diligencia, resultaron ser injuriosos al Estado Ecle siástico Secular y Regular y estar comprehendidos en la regla diez del Expurgatorio. Igualmente, dos libros impresos, intitulados, el uno: No vena del Santíssimo Corazón de Jesás y María, sacada de las sólidas prácticas del librito intitulado: Tesoro escondido en el Corazón de Je sús; y reimpreso en Santa Cruz de Tenerife, sin fecha de día ni año, que contiene proposiciones equivocadas, obscuras y que pueden inducir con facilidad a error a las gentes sencillas, y mover los ánimos de los lectores a que apartándose del verdadero y cathólico sentido, se incli nen a opiniones malas y peligrosas. Y el otro: Novena del Señor San Miguel y los Angeles para pedir las mercedes que deseamos alcanzar del Señor; impreso en Sevilla, por Francisco Lebdael, y reimpreso en Tenerife sin fecha de día ni año, que contiene proposiciones que pueden inducir a error a los sencillos y ignorantes y da al Angel San Miguel un culto que sólo es debido a Dios Nuestro Señor, y que ambos están comprehendidos en las reglas diez y diez y seis del Expurgatorio. Todo lo qual llama eficazmente la atención de nuestro ministerio para impe dir que sea permitida la lectura de ellos, por el recelo de que inspiren las perversas máximas en que se declara la guerra, no sólo al estado eclesiástico secular y regular, sino también a los corazones sencillos y ignorantes. Por tanto, que siendo necesario prevenir con oportuno remedio el daño que de la lección de dichos Papeles y Novenas se puede seguir a los fieles y a los intereses sagrados de la religión cathólica y estado eclesiástico secular y regular con acuerdo y parecer de los Señores del Consejo Supremo de S. M. de la Santa General Inquisición, prohibimos los referidos papeles manuscritos o impresos en cualquier idioma que estén donde adelante se pusieren; como también las dos nominadas Novenas. Y mandamos que ninguna persona, essenta o no essenta, es tante o habitante en qualquier parte de nuestro distrito, los pueda leer, usar, traspassar a otras manos, ni retener, pena de excomunión mayor late sententie trina Canonica monitione premissa y de doscientos du cados para gastos del Santo Oficio y bajo la misma pena os mandamos que dentro de seis días de leída y publicada esta Carta, traigáis, escri báis y presentéis ante Nos y de los Comisarios que residen en los lugares de este nuestro distrito, y lo contrario haciendo, os apercevimos que procederemos contra Vos como hallaremos por derecho. En testimonio de lo qual mandamos dar y dimos la presente, firmada de nuestros nombres, sellada con el Sello del Santo Oficio y refrendada del mfra-escrito nuestro Secretario. En Canaria, a veinte y siete días del mes de octubre del año de mil setecientos ochenta y cinco.— Licenciado don Antonio María de Galarza [ rúbrica] .— Licenciado don Cándido Toribio Alarilla [ rúbrica] .— Por mandado del Santo Oficio, Don Manuel de Re tolaza S.’° [ rúbrica]. MC, Inquisición, C- XXII- 12. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 () V N R 1 i( ( 1 1 eh ( 4 ‘ 1P e e Re 44— Núm. 10 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 ) Núm. 10 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 e n e t C ¡ 1* p a 41 r t4 EL4 1 Ti4 t. 1 C y( íon L( Ch tc a Ii o Ch iL ¾ txudi os Pate LutsD uM h rcdc r mundt Dc ML4 ter r. r obis Spiuw D c u s M t fc IS SanC a Ti rcre ok La Mana rs Núm. 10 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1792 10. * Novena y exercicio de la Reyna de los Angeles, y Madre de Dios Maria Santissima. 1 que celebrando el Misterio de su Consepcion en gracia en el primer ms- tante de su Sagrada animacion, dispuso un hijo suyo, y del Serafico P. S. Fran-cisco, en honra de su Inmaculada Concepcion. I A quien con cordial afectq II consagra estos annuales reverentes cultos, su Religiosissma Comunidad del Señor S. Pedro de II Alcantara de Santa Cruz de Thenerife, como á singular Abogada, y Patrona de su Sagrada Religion. (( Línea horizontal.) Con licencia: en Santa Cruz de Thenerife en la Real Imprenta de Guerra, en la calle del Sol. 12.° 46 pp. + 1 h., 2 grabs. Port. — V. en bi. — Pág. en bi. — Al y. 0: grabado. — Advertencias. — Texto.— Letanía de Nuestra Seulora la Virgen María.— Antífona.— Ore mus.— Hoja en bl. Madrid, A. H. N., Inquisición, leg. 4.465. núm. 15. PAZ Y MELIA: Catálogo abreviado de papeles de in quisición ( Madrid, 1914- 1918), p. 248. VIZCAYA, núm. 847, cita a Paz y Melia. Vease apendice núm. 16. 11. ( Adorno.) Nos Don Antonio Tavira y Almazan, por la Gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Canarias, del Consejo de S. M. & c. II Al Venerable Clero de nuestra Dió cesis, salud y bendición en el Señor. 30 X 20 cm.— XI pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, que trata de la formación espiritual del clero, fechado en Canaria el 15 de febrero de 1792.— Pág. en bl. MC, MILLARES TORRES: Colección de Documentos, tomo XVI. 1805 12. [ Manifiesto del Príncipe de la Paz, como Generalísimo de las Reales Armas, en la guerra con Inglaterra, fechado en Madrid a 20 de diciembre de 1804, y comentario final del Capitán Gene ral de Canarias. 1 21 x 14,5 cm.—? pp. Sin título.— Texto desde la primera página. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. Enero [ blanco] de 1805. El Marqués de Casa Cagigal.— Pá gina en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja. 18. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 12 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 13. Bando Don Fernando Cagigal de La Vega, 1 Marques de Casa Cagigal, & c. Mariscal de Campo de los Reales Exercitos, Gober nador y Co- mandante General de estas Islas Canarias, Inspec tor de su Tropa Reglada y Milicias, Presidente de la Real Au diencia, y de las Juntas Generales de Fortificación y Sanidad, Intendente nato, Subdelegado de Reales Rentas unidas, de la de Correos, y Ministro Juez Subdelegado de la Real Junta de Comercio, Moneda y Minas, Juez de Arribadas & c. Hago saber á todos los vecinos estantes y habitantes de estas Islas, que por un Pliego despachado 1 por el Señor Embaxador de 5. M. en la Corte de Lisboa, el Conde de Campo de Alange, que re- cibí á las siete de la noche del dia 15. de Enero de este año, se me comunicó la noticia de haber S. M. declarado la Guerra á la Gran Bretaña, y á las 12. de la misma noche recibí otro Pliego despa- chado de Cadiz por el Real Consulado en la Bar ca Española nombrada el Santo Cristo del Grao, cuyo 1 Patron Lorenzo Lloveras, me entregó la declaracion de Guerra conce bida en los terminos siguientes. 81 x 41 cm.— Una hoja impresa por una sola cara, en tres trozos pe gados. Encabezamiento.— Texto a continuación. ( Al fin:) Extracto de la Ga zeta de Madrid del Viernes 14. de Diciembre de 1804. Y para que la Soberana resolucion de 5. M. tenga el debido cumplimiento, Mando exórto á todos 1 los Vasallos del Rey, habitantes de estas Islas, sin ex cepcion de persona alguna, cumplan con el te- I nor del citado Extracto, y lo que en el se expresa, baxo las graves penas que estan impuestas á los que contravinieren, y con las que se les apercibe. Dado en este Puerto y Plaza de Santa Cruz de Tenerife á [ ms. 18 de Enero de 1805j. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 1808 14. Discurso que pronunció el Señor Don Joseph Valdivia y Le govien, Corregidor de las Islas de II Tenerife y la Palma, al abrirse el Cabildo General que se celebró en los días 11 y 12 del II mes de Julio de 1808. 43 x 28 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación. ( Al pie:) De Or den de la Suprema Junta de Gobierno, establecida en la Capital de Te nerife. Sin indicaciones tipográficas. MC, MILLARES TORRES Colección de Doc amentos, tomo XVII. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 BANDO DON FERNANDO GAWGAL DE LA VEGA’ MARQUES DE CASA CAGAL, & c M1 de Cesca dc Realee E Geu& Ey Ce » e » de aai d as Idea rjaa, Inaectoc de tj Tropo R* da y Milich Peidante de M Reel Aedeeda , y de ha Gestes delee aPortificaebe y aLiad, Inteedroto nato, Stbdckado de Renna wakha de la de Coaea, y Min& ro Jea Subddcgaio de la Real Janta da Coracrc, Monada y Mnaa, Jaez de Araiba4as & c. Hato Saber l eadoa loe vcdnce eantee y hahhaires de anas Islas5 qor or ne ÍILD dsspada5adn por el SeFor Enabaxador deS. M. en la Corre de Lis , eiCende dci Coepode Ala c, qna ae ciW d las sktc dc la noche dci dia x. de Ener3 d cara atae, tnnae cotnunicd la noricia de habor 5. M. dcclarado la ( htcrra la Gran laectinja, y las 12. de la misma noche recibí nave Pliego deapa. chado dc Cadic o ci Real Consulado cta la Barca E : a6 ala nornabre dcai Santo Cristo del Grao, cuyo Parron Lorenzo Llovcras, mc cntreg6 la dcclaraciun dc Guerra concebid Loa rermhaos aientav. EL Exrelentiumo Sciicr Don ? e’ er’aioa, ptinter Sctciai de Eatado y dIapaclio, hlt conatnicado de Real Orden la todos k Consejos, con fecha de ay. r el manilicgo, cuyo tanór la J alnra es corno dgue. Li ieablecintiento de la Paz, mar con tanto guto rió la Etropa, por el trazado de A’(, ht cale por dfgracia de muy cosas duración para el bin le ka Puvhlot. No bien k acababan loe públicos regóijoa, con que en todas par tee ib celebraba tan íautto fueefo quando de nuevo priiacipió la turbarfe el foeaeo público, y fc fueron efvaneckuck, loa bienes qab oftecia la Paz. Loa Gabinetes de Pena y Londres tenían la la Eresapo fufpenfb, y cembaxida entre el tensor y la cfpranaa, viendo cada din mas inciesto ci dadet de fin negocinclanes, izada que la dikosdin volvió laco-amallan ree& lloz el fuego de una guerra, cine nataraiponce dcbla eeib la nema tue adarg pone va a l& Holanda qite trataron juntar con la Francia en AOsarsz, cayea itereiba y relacionar pzalizicaa tiarata castre ti tanta amion, era muy difícil pSe drjskn al fin de toaaw parte en los ageacaes y ofenfaca hechas la fe Aliada, En catar circuflztanCIa sF, undado & PA . en los mas fohdar principica de una buena política, praútió Loe Mnidha neunisrios al contingente da Tropas y Navicas con que debía acaniliar á la Frsncc en iituó del tetaedo das omitan de 1796 a y tinto por medio de fu Ministro ca Londres, coren por medio de los Agentes Ingk en MadejA, dio Núm. 13 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 14 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1810 15. Habitantes de las Islas Canarias ( Bigote.) 4.’ 3 pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. ( Al fin:) Impresa en la Imprenta del Correo de Tenerife. Se refiere a las noticias llegadas de la Península. “ Para esto, la formación de un Cabildo General de la Provincia, hecho con arreglo a las disposiciones tomadas por la Suprema Junta Central para la elección de Diputados de Cortes, es, a mi entender, el mejor medio de consultar la voluntad general, de reunir las opiniones de todos, de prevenir la cábala y las intrigas, de cortar radicalmente los miserables partidos que han tenido agitados vuestros ánimos estos dos últimos años, y de apagar para siempre el fuego de la discordia que, aunque oculto, arde aún en los pechos de muy pocos intrigantes, que hallan su placer y su interés en dividiros.” ( Al fin:) Santa Cruz de Te nerife, 28 de Febrero de 1810. MC, fOlletOS. 1812 16. Proclama. [ Sobre el nombramiento de Intendente de las Islas Canarias.] ( Al pie:) Impresa en la Imprenta del Correo de Te nerif e. 43 X 31 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Santiago de la Isla de Tenerife a 10 de junio de 1812 y firmado por Francisco de Paula Paadín. MC, Cien. y NARANJO: Ms,. indito,, carp. 4, fo ho 658. 1817 17. El Yntendente de Provincia D. Felipe de Sierra y Pambley, 1 Comisionado Regio de Hacienda en las Islas Canarias. 20,5 x 14,5 cm.— XV pp. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 30. de Diciembre de 1817. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja, 4. 18. Comision Regia de Canarias. [ Circular sobre el avaloramiento de riquezas y utilidades para el repartimiento de la Contribución general del Reyno.] 21 X 15 cm.— 2 hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife 30 de Diciembre de 1818 [ corregido: 1817]. Sres. Justicia y Ayuntamiento de [ blanco] .— Pág. en bl. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja, 4. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 ) • 5( } IAEITANTES DE LAZ ISLAS DE CANARIAS. LAs ipfaustas noticias venidas pr tos ‘ uItirn barcos rie ier nuestros barbaras opresorer forzado las gargantas drifild. ros de Sierra- morena, en 1ue la AhdtilíÍci li& rábá’ fu ñgsnilatl y haberfe deriamado como un torrente or fus frtils y time. os cnnspos, llevando , como iempre, la defolacion y 1 eitrat’ por donde pafan, ha debido excitar en ‘ ddstrb iechbs el ti pcI de fentinijentos encontrados de que fe ‘ ha vstooñ6tido piio. Enagenado el animo al principio con el dolor de tau isespe rada y fatal nueva, nada podemos hacei mas . Üe íbbtir mm ‘ amente las desgiacias á que estaba espuesta huestra rididre Esra. sta , y - adorar ha inescrutnbles decretos ct la prmvidcnviai III C quiere hacer pafar, sin duda, por las mas iigurolss y pruebas. Pero recobrada despnes algun tanto la ferenidad de espiritu dando lugar el fentimiento a la reflexion, y acordandoflos odio implacable que todo español tiene al nombre frascO, 4Jcto unaninse de la Necion en no tierdonar saciflcio que conduzca í colquistar fu independencia, y f’acar del cautiverio á tu a’JOOilo’ ‘ crnando VII, de los poderofos esfuerzos que h hacho para C() ii’! seguirlo; y fobre todo que Dios Ita de pioteger por fin la jus’ tacia de nuestra sufa, debemos confiar y tener muy fundadas C1) C. snzas de ver libre la Patiia de la injusta y barbara opiSilon £ çue quiere el tirano reducirla. • ¿ Son acab snayOrea los progrefos que han hecho en rl - m- a y otasicin pr( ftflte estcs bandidos que lis que hicieron que kgrotrinioLflicflte fueron atrojados el palado de Clic ia . l’ortu l } Astut, aa ? Se han d idi, co y dc* hand( a nseno en el ( les çuando Xdoncey. Dupont y Verdier fueron derrotdOfl Va eta, Ba) len, y la inmortal Zaragoza? EsuonceS. OcuPa’ c mis FievinCias de las que en eldia ocupan, ¿ y podremos esperar reítl t doa n’. er. os felices ? Granada fubyugada por los moros ‘ ¡ Si’tjr Ma bastat te tiefl, 1) O el poder de los reyes Catulic” “ o tunonada ¿ e ‘, tks tclavoa ; y no podrá ahor. t fotenCO’ )( 3X libret de ver, como en’ España, fu Cuelo hecho teatro tic escena, ias mat fangrientas y atroces. Por lo mismo pueden tratar con qute. tud y madurez de o que mas convenga al bien p( iblico y prisa Para esto, la forinacion de un cabillo general de la provincia he chc con arreglo ( s ls disposicions to’n da por ¡ a fiapreina ‘ Jitis. ta central para la eleccion de Diputados de corts , es mi en tender el m- jor medio de conítiltar la voluntad general , de re. unir las opiniones de todos , de prevenir la cabala y las intrigas, de cortar radicalmente los miferables partidos, que han tenido agitados vuestros aninaos estos dos ultimos años, y de apagar para siempre el fuego de la discordia, que aun que oculto , arde aun en los pechos de muy pocos intrigantes, que hallan fu placer y Cii interea eta dividiros. Reunido así este cuerpo, Cus inditdduos trataran en entera liber. tad fobre el regimen que interinamente y hasta tanto que fe fepa la fuerte de la Penínfula, convenga establecer en estas islas. Lo que en él fe decretare fe cumplirá inviolablemente; y e! que entre tantO tratare de alterar elórden establecido, y perturbar la publica tran. quilidad, ó despues no obedeciefe Cus desiciones, fepa que caerá Co bre ¿ il lis espada de la justicia, y fervir de escarustento á los que quieran feguirle, pues va en ello el inreres general, y el de cada uno cts particular. Todo buen ciudadano debe unir Cus esCurre- os á los nsios para mantener el órden focial , sin el qual te le es cosfusion y anarquia, todo ruina y clefolacion , y loa hombres bite. nos , ptcificos . y fencillos , fon victimas de lrn malvad, cito— biciofos , é intrigantes. Vofotros , isleños ilustrados, y amantes d este’ psis venturofo vofotros faccrdotes virtuofos y virgenes corilii. gridss á Dios, ilustradme’ con vestros conejos, y ayudadiss COfl vuestras ¿ raciones it tomar en aquel cafo me liJas acertadas psr i lx felicidad y union de esta Prvinciu. Mi folo objeto es dar dopo. alciones que produzcan tan faludiblea efectos. Mi’avatssads ejal y circunstamcias, no fon incentivo para ls ambicion. Solo anudO vivir entre vofutros quieta y pacificsmente, y morir con el coiiluei) de Isaberos procurado el mayor que pueda gozarfe aca baxo, que itt union, la fraternidad , y ls paz. Santa Cru de TcncriL z de Febrero de iSio. Imprea ea la ‘ impreita del Correo de fenerifc. Núm. 15 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 16 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1821 19. Aviso al Público. 1 ( Doble filete.) Instalada que fué en esta Villa el dia dos del corriente la Junta Electoral de esta Pro vincia por el Señor Gefe Superior Político de la misma procedió en los siguien- tes tres, cuatro y cinco á la elección de Dipu tados para las próximas Cóste ( sic) ordi- nanas, y de indivi duos que han de reemplazar á los que en fin de Febrero deben 1 salir de la Diputación Provincial; y por resultado de sus tra bajos fueron electos los sugetos que á continuacion se ex presan. 28,5 x 19,5 cm.— lJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto: resultados de las elecciones para Diputados a Córtes, don Graciliano Afonso y don José Murphy; suplente de Córtes, don Nicolás Massieu; individuos de la Diputación Provincial, don José Daza Goyri, don Rafael Navarro, don José Sicilia y don Manuel Fierro; suplentes de la misma Diputación, don José Cros, don José Sauzan y don Juan Cólogan; fechado en Santa Cruz de Tenerife á seis de diciembre de mil ochocientos veinte y uno. Angel José Soverón.— Antonio de la Rocha.— Juan Cólogan.—[ Ms.: Diego de Tolosa. ( rúbrica)]. Es co pia [ Ma.: Tolosa ( rúbrica)]. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 1822 20. Diputación Provincial 1 de Canarias. [ Circular dictando normas sobre el destino que se debe dar a los fondos municipales.] 29 x 21,5 cm.— TJna hoja impresa por las dos caras. Membrete transcrito. Texto, fechado en Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de Canarias, a 24 de julio de 1822, y firmado por Juan Ramírez y Cárdenas. Sin indicaciones tipográficas. MC, Lolietos. 21. Diputación Provincial de Canarias. 29 x 20 cm.— tlna hoja impresa por una sola cara. Membrete transcrito.— Texto a continuación, en el que se ordena a los Ayuntamientos que procedan lo antes posible al cobro de las contri buciones reales, fechado en Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capi tal de la Provincia de Canarias, a 22 de julio de 1822 y firmado por Juan Ramírez y Cárdenas. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 22. Extracto del Redactor General. ( Al fin.:) Santa Cruz de San tiago de Tenerife, Capital I de la Provincia de Canarias. Año de 1822. II Imprenta de Rioja y su hermano. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 22 x 15,5 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento.— Texto: relato de la sublevación en Madrid de los cuatro batallones estacionados en El Pardo, 7 de julio de 1822. MC, folletos. 23. Dirección General de Contribuciones Directas 1 ( Línea de adorno) Sección de Secretarías. [ Normas para la recaudación de impuestos.] 29 x 20 cm.— Dos hs. sin numerar. Membrete transcrito.— Texto a continuación, fechado en Madrid, a 6 de mayo de 1822. ( Al fin:) Es copia de la original que se ha comuni cado a esta Intendencia. Santa Cruz de Tenerife, 1 de Setiembre de 1822. Antequera [ rtíbrica]. Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1823 24. [ Sello del Gobierno Político de la Provincia de Canarias] Sec ción de Fomento 1 Con fecha 26 de Septiembre último dijo á mi antecesor el Exmo. 1 Sr. Secretario del Despacho de la Go bernación de la Península é Islas ad- iyacentes lo que copio. 30 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación: traslado de una orden del Gobierno para que los Alcaldes no se entrometan en las facultades de las Juntas Diocesanas, fechado en Santa Cruz de Tenerife 8 de Abril de 1823. 1 El Gef e Superior Político Interino. 1 Rodrigo Fernandez Cas tañón. ( Al pie:) Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de [ mr.: Adexe]. Sin indicaciones tipográficas. MU, Archivo cte ActeJe. 25. Señor. [ Manifiesto dirigido al Rey, solidarizándose con las res puestas dadas por el Gobierno español a las notas diplomáticas de Rusia, Prusia, Austria y Francia.] 30 X 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife, Capital de las Islas Canarias, 18 de Marzo de 1823, y firmado por el presidente, Rodrigo Castañón, y los diputados Juan Nepomuceno Verdugo, Antonio E. Peraza, José Deza Goyri, Rafael María Navarro y José Sicilia. ( Al pie:) Por acuerdo de la Diputación Provincial. Pa tricio Murphy II Secretario. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 26. Intendencia de Canarias. 1 El Exmo. Sr. Srio, de Estado y del Despacho de Hacienda con fe- cha 12 de Julio último me dice lo siguiente: 29,5 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento. Texto: sobre recaudación del impuesto sobre pa tentes. Se inserta el decreto correspondiente. ( Al fin:) Dios guarde a 3 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 18 D E L A I M P R E N T AHISTORIA VSS. muchos años. Santa Cruz de Tenerife [ ms. 28 de 1 Julio de 1823]. Por indisposición del Señor Intendente Francisco Escobar [ ru bricado]. ti Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de [ ms. Ade xe] .— Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 27. Sección de Gobierno Político. [ Circular sobre la situación le gal y derechos de algunos funcionarios públicos.] 30 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife [ ms.: 25] de Abril de 1823 y firmado por el “ Gefe Superior Político Interino” Rodrigo Fernández Castañón. ( Al pie:) Sr. Presidente del Ayuntamiento Constitucional de [ ms.: Adeje]. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 27 bis. Don Rodrigo Fernández Castañón Gefe Superior Político Interino de la Provincia de Canarias A sus Habitantes. [ Pro dama con motivo de hacerse cargo del Gobierno Superior Polí tico de las Islas.] 43 x 30,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife, 1 de marzo de 1823, y firma impresa: Rodrigo Fer nández Castañón. Sin indicaciones tipográficas. MC, legajo Fuerteventura. 1824 28. Intendente de Canarias. ( Filete.) II Circular. ( F’iiete) Tx tinción del Crédito II Público y Creación de 1 la Real Caja de II Amortización. 30 X 20,5 cm.— Seis hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife mayo 1 de 1824 y firmado por Santiago V. te de Lés. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 1825 29. El Tinerfiano Instructivo. II Papel que Numeralmente se dará al público II en esta Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tene rife. Prospecto. 20 x 15 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación con las caracte rísticas de la publicación citada, fechada en Santa Cruz de Tenerife a 14 de mayo de 1825. ( Al fin:) Imprenta de Rioja Hermanos. 1 Calle de Santo Domingo, número 17. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 DON ODXGO PEANAIVDEZ C4ST- AÑON PCJco uo c .* & oyfl4CIA CN*& IA$ 4 17US 4IT4KTS. WDADANOI el CCi2iie bey dCt Cebiee. e Pepene. PeUeko di eee. e lele., yere. ree jieCe ¿ lilpir pee le pbelee el lie. 4 lee peeblee, pee beeee 1 eedee e.. bebeeeece e. e ere eelee 4e4e. ee di lee . eerierleeree ee e. 4 ee leve.. Pl Gebieeer de le Pepepe lb.. e.. re,.. ser. . eeee. ee pee. qe, e.. deer. le ye verrere lee. e. e. C Ce lee ree qe. eee. eey,. le leleided pdbliee, y peer qe. Libe el ler. e. el eoee di veeee e. dee. e, lere. Oeei ee. lee beeer lee qe. ese ee.. leede. pee Lei pebl. r. ee . yleeeoe 4 reeeer rl eee. do, e. je pelees qe. re Iee 4 • lceee dleee. e.. ele Le. e. seedqe4ee. Tel e. el reeeev beje qe. debe e.. reedie. de el . rleIe.. Cee. eee qe. eeey ervde. y eegesds. Lee ebli4sLeree qee e. le. peee el ¿ e. n. e qe. ve. 4 ¿ re. opedie, se pee e. eedieeLe eeb. e Cee. e. e el .0 ConteN, Creee ceceo, cee e. e. c.. pvee. e y tItee eoopeee, ee ere penewe.. pee cecee.. czeelne, en, lmeØrable el beir. ¿ ee. I el. le Petictle, qee debe e., el do.., buye, de e ree, e. eeteeoe y ilee.. deC. ns.... peCvedeess e. eetere. Ml estebe tete It.... yco. J cet.. c n. crele. elpe. pel. o e.. ye.. qe. yedlese putees, eClI CeFee de deCibel., de elle, oc de d. eeleaeu. sr ee eee. enee pire iqet, eee, cid ceensepeed.. .4 de.... de Le Ac, o, lded. je. e be... rcepere. loe ley.. y coeeer. sr el ltd.. $ bleeee. re le Pceeeeeee. Aeeeelbl. 4 cede.. el cee. creed eb, ccsdedieyeerhe psreel, l. eqe. ye deLd. e. el. de, Leeeeeee1ec del p. edreeep lee etc.., dele. ee.. ee.. ¿ ile llbeved, p el, lee ilwlee dr le beyes. le..... 4 qe. ee. eesee le dcehs de peeecoeoee C. osed. pon desee 4. le drblieLed lee.. eo Invite. s. ely.. r. soe do e. eedIe. es. tt. eonye Ceeets. cdeel, etC 4 ele ee. eiodede. o. qoe e. trepe. , eebmeo Ce. beeseeel, eceneCi rete ‘ e o, M, e,. ele, te qe. te reaLIce di hembree libre.. lele 4... e. del e. ifl, y de ti pee, cineete le ese ltd y beesFCleee. e. 0 tele.. qe. e. e’e . eeb. e. eey epeeei. bls ee. Iqeie. c edvpereele qe t. a. il jeOtet red.. de Le pereCe. C, slelte. e* d Cele. leLe., qe. leed. t. e. pne rey eeele. o. Le., eeer. e. d, rL sp4.... eL. Mete. e. d, ee ¿ olee lee... ev 1eeeble de be.. eeeed. ye qe. le relnl. e e. eleee pues.. bube. Lee dee4, eest. dril. se e, e. ee, pera , e. de, tepe. , e, delee de redee Lee eee.. eeOtre. Deelaeee ye re$ veeee re ve lee di.. de en reile relee. erie.. e, .11.. el crrte, to y le pee de. qe. be. ¿ eeÍeesude. y el ye. erl. C el. . oec. cn. lleve le dele. e. tlefeeek. de bebe. ee. yLide .. llyLee. e. re.. v. delee. e de el erce, y eeoeeie. r al . iee. i . eeerd. el, e.. c preMre debe. e. peCe. e. e. q.. l4. d 4 le bIse bedesse dv CeCee. Cele polleen. Cese dv Te. e. 45. e’ ¿ e P ¿ 6 IPOl. cr C Núm. 27 bis © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 20 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1826 29 bis. Habitantes de estas Islas. [ Proclama de don José Berriz de Guzmán, en ocasión de ser nombrado Intendente de Policía de las Islas Canarias.] 31 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto, fechado [ ms.: Sta. Cruz de Tenerife, 9 de mayo de 1826]. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1827 30. Intendencia de Ejército y Provincia de Canarias. [ Oficio del Intendente, don Diego de Aguirre. reclamándo el pago de las deudas atrasadas a los Ayuntamientos de las Islas.] 28,5 X 20,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife [ ms. 26 de abril de 1827]. Hoja en bl. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. 31. Don Francisco Tomás Morales, Caballero gran Cruz de la Real y Militar Orden de 1 san ( sic) Fernando, y de la Americana de Isabel la Católica, conde- corado con la de Fidelidad militar de primera clase, y con va- rias de distinción por diferentes ac ciones de guerra, Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, Gobernador y Comandante general de las Islas Canarias, Pre sidente de su Real Audiencia, 1 & c., & c. A los Habitantes de las Islas Canarias. Folio.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife, 5 de julio de mil ochocien- 1 tos veinte y siete. II Fran cisco Tomás Morales. Sin indicaciones tipográficas. Las Palmas, Archivo Acialcázar. 32. Comisión Regia é Inten- 1 dencia del Ejército de Canarias ( Bigote.) 29,5 x 20 cm. Una hoja impresa por una cara. Encabezamiento.— Texto a continuación: circular de don Diego de Aguirre, Visitador extraordinario y Comisionado Regio, al tomar pose Sión de sus cargos, fechado en Santa Cruz de Tenerife, 16 de octubre de 1827. Sin indicaciones tipográficas. MC, Archivo de Adeje. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1830 33. Don Diego de Aguirre y Rosales Allende Salazar y Hore, Co mendador de la Real y Distinguida Orden de Isabel la Catolica, Visitador extraordinario de la Real Hacienda, Comisionado Regio, Intendente de Egercito y de esta Provincia, Subdele gado Principal de Reales Rentas y Super- Intendente de Propios y Arbitrios, Presidente de la Jun- ta de Comercio & c. & c. 57 x 40 cm.— Dos partes formando una sola hoja e impresas por una sola cara. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación: normas para la subasta de los ramos de Tercias Reales y Noveno Extraordinario de la Real Hacienda. ( Al fin:) Dado en Santa Cruz de Tenerife á [ ms.: 31] de Marzo de 1830. Diego de Aguirre. 1 Por mandado de Su Sria. Manuel del Castillo. II Escno. de Rentas Rs. Sin indicaciones tipográficas. MC, legajo Fuerteventura 1833 34. Don Julián Sardina López, D.’ en Sagrada Teología, Individuo de la Sociedad Económica de Amigos del País de la 1 Ciudad de León, y Subdelegado Principal de Policía de la Provincia de Canarias. [ Normas para formar el padrón o Matrícula general de población.] 43 x 31 cm.— TJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife, a 1 de agosto de l33 y firmado por Julián Sardina. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1834 35. Despedida I A 1 los Beneméritos Cuerpos Provinciales de Ca narias. II ( Bigote.) Folio.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife, 1 de mayo de 1834 1 Francisco Tomas Morales. Sin indicaciones tipográficas. Las Palmas, Archivo Acialcázar. 36. Habitantes de Canarias. ( Adorno.) Folio.— lJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife, primero de mayo de 1834. 11 Francisco Tomas Morales. Sin indicaciones tipográficas. Las Palmas, Archivo Acialcázar. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 22 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1836 37. A los Ayuntamientos, Autoridades, Corporaciones, y Ciu dadanos de la Provincia de Canarias. 1 ( Bigote.) Por el Ber gantín la Norma procedente de Cadiz, y 1 por extraordinario, recibí á las once de la noche del 3 II del corriente el siguiente manifiesto de S. M. la Reina Gobernadora á los Españoles, que me apresuro a trans- cribir para que tenga la debida publici dad, y los Ciuda- II danos todos se complazcan en ver confirmado por el Trono el objeto de sus deseos y de sus esperanzas. La Reina Gobernadora á la Nación Española. [ Proclamando la Constitución de Cádiz como Ley fundamental de la Nación.] 29,5 x 20,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Título transcrito.— Texto a continuación, seguido de una nota firma da por el marqués de la Concordia y fechada en Santa Cruz de Tene rife, Capital de la Provincia de Canarias, a 5 de setiembre de 1836.— Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1837 38. El Tribuno. 1 Lunes 16 de Enero de 1837. II ( Filete.) II Este pe riódico sale todos los días, escepto los Domingos. ( Línea ho rizorttal.) II El soborno, el cohecho y la prevaricación de los ma gistra- II dos y jueces producen acción popular contra los que los II cometan. Const. Pol. de 1812, tít. 5.°, cap. 1.0, art. 255. II ( Línea horizontal doble.) II Prospecto. ( Al fin:) Imprenta de José Rio ja II Santa Cruz de Tenerife, calle de la Candelaria, n.° 19. 22 x 14,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, anunciando la próxima sa lida del periódico mencionado— Lugares y precios de suscripción.— Nota. MC, Colección Roja, 7. 39. Ordenanza Particular II de Montes para la Provincia de II Ca narias. 19,5 X 14,5 cm.— Dos hs. sin numerar + 18 pp. Pág. en bl.— A1 y. 0: Nota editorial. Nota preliminar de D. Juan Manuel Pereira y Soto- Sánchez, Marqués de la Concordia Española del Perú.— Pág. en bl.— Título transcrito. Texto a continuación. ( AL final:) Dada en la Villa de Santa Cruz de Tente ( sic), Capital de la Provincia, á cinco de Junio de mil ochocientos treinta y siete— El Marqués de la Concordia [ rúbrica] .— Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, CHIL NALN3O: Mss. inecZtos, carp. 1, fo lio 151. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1838 40. Teatro. II ( Bigote.) Gran función nueva de Volatines. 1 Para hoy Domingo 15 de Diciembre de 1838. ( Al pie:) Imprenta de V. Bonet. 32 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación. MO, legado Millares Torres. 1840 41. E 1 ( sic) Daguerreotipo ( sic) Prospecto. II ( Bigote.) ( Al pie:) Imprenta de la Amistad. 29 x 20 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a dos columnas a continuación, anunciando la salida de dicho periódico para el próximo día 5 de ene ro de 1841.— Al y. 0: Nota de los editores, José V. de Zufiría y José J. Monteverde, fechada en Santa Cruz, a 22 de diciembre de 1840. MC, Hemeroteca. 42. Hechos relativos á estas cuestiones: ( Bigote.) I 1. ¿ Se con tradijo el Doctor Villalba decla- rando en Icod, el día 19 de Abril de 1839, II que Don Juan Nieves Molina no padecía en- 1 fermedad que le eximiese del desempeño de una II alcaldía, y diciendo después que este individuo II había alegado una exen ción falsa? II 2.0 ¿ Se contradijo el Doctor Villalba cuan- II do concluyó su declaración con algunas obser- vaciones sobre la predisposición que tiene la familia de D. Juan Nieves Ravelo á padecer II ciertas enfermedades, y, probando después la justi cia con que reclamaba el honorario de su viaje á Icod, hizo mérito de la falsedad de la exención que alegó D. Juan Nieves Moli- na, hasta el día en que se le reconoció? II Trouve á peine un desért ou fuir l’ignominie. Boileau. Sát. XI. 20,5 x 15 cm— Una hoja sin numerar + II + 11 pp. Cubierta orlada.— V. en bl.— Port.— V. en bl.— Observaciones preli minares.— Texto. ( Al fin:) Miguel Villalba.— Apéndice. ( Al fin:) Im prenta Isleña. Santa Cruz de Tenerife. Año de 1840.— Pág. en bi. MC, folletos. 13. Manifestación II que ha hecho á S. M. el Exmo. Sr. Duque de la Victoria. 31 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Título transcrito— Texto, a dos columnas, a continuación, fechado en Barcelona a 7 de setiembre de 1840. ( Al fin:) Impreso en Cartajena. Reimpreso en Santa Cruz de Tenerife. A costa de varios liberales. 1 Imprenta Isleña. MO, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 24 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 44. Habitantes de Canarias. [ Manifiesto de la Junta Provincial Gu bernativa con motivo de su constitución.] 31 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 1 de noviembre de 1840 y firmado por los componen tes cte la Junta. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1841 45. A los Cultos e Ilustrados habitantes de la Provincia de Cana rias, el Intendente Electo. 22,5 X 20,5 cm.— IJna hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tnrife a 1 d febrero de 1841 y firmado por Tomás Díaz Bermudo, que anuncia haber tomado posesión, por tercera vez, de su cargo. Sin indicaciones tipográficas— Imprenta de la Verdad (?). MC, Hcmeroteca. 46. A Nuestros Suscritores ( sic) ( Bigote) Gobierno Superior Po lítico de Canarias. Circular número 110. 29,5 x 19,5 cm— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto de la circular a continuación, fe chada en Santa Cruz de Tenerife a 15 de julio de 1841 y firmada por Miguel de Araoz, seguida de una nota anunciando la suspensión del pe riódico El Teide. Sin indicaciones tipográficas. MC, Hemeroteca. 47. Al Público. [ Manifiesto, firmado Z., sobre las actividades del Sr. March, tesorero de la Intendencia provincial.] ( Al fin:) Im prenta de la Amistad. 30 x 20 cm— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 20 de julio de 1841. MC, Hemeroteca. 48. Al Público. [ Contestación de José María March a la hoja pu blicada por los redactores de El Teide.] ( Al fin:) Imprenta Is leña.— Impresor Vicente Bonnet. 30 X 20 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 25 de julio de 1841.— Documentos que se citan.— Pie de imprenta.— Pág. en bl. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 49. Al Público. ( Bigote.) Al dirigir el siguiente artículo á la re dacción de El Teide, se me ha manifestado que este periódico había terminado su carrera; y conviniendome el que dicho ar tículo vea la luz pú- blica, he resuelto mandarlo imprimir como propiedad mía y bajo mi responsabilidad. ( Al fin:) Imprenta de la Amistad. 30 x 20 cm.— IJna hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito. Texto, a dos columnas, a continuación, fechado en Santa Cruz a 27 de julio de 1841 y firmado por José María March, en el que éste se defiende de ciertas acusaciones. MC, hojas sueltas. 50. [ Contestación al Tesorero de Rentas, José María March,] ( Al fin:) Imprenta de la Amistad. 30 x 20 cm.— TJna hoja impresa por ambas caras. Sin título— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 23 de julio de 1841 y firmado por Tiburcio San Juan. MC, Hemeroteca. 51. Respuesta de los Redactores del Teide al Tesorero de Provin cia ID. José María March. ( Al fin:) Imprenta de la Amistad. 30 x 20 cm— Una hoja impresa por ambas carac. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, sin fecha 1841. Véase el número 49. MC, Hemeroteca. 52. Copia de un remitido de ID. Francisco E. Goyena y 0- daly. que se insertó en el perió- lico ( sic) titulado el Teide, de 6 de julio de 1841, núm. 7. Fol.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, quejándose del extravío que sufría su correspondencia, y réplica de don Pedro José de Mendizábal, administrador de Correos de la Villa Capital. Santa Cruz de Tenerife, julio 14 de 1841. ( Al fin:) Imprenta de Rioja, en la misma Villa Capital. Arch. Acialc5zar. Carpeta: “ Ayuntamiento”. 53. Ley sobre Culto y Clero, acompañada de la Instrucción 1 Modelos. 31 x 21,5 cm.— Siete hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto: Decreto declarando bienes na cionales a todas las propiedades del clero. Sigue, a partir de la pá gina 4, la instrucción para la ejecución de la ley sobre enajenación de los bienes del Clero Secular. ( Al fin:) Santa Cruz, octubre 18 de 1841.— Tomás Díaz Bermudo.— Imprenta Isleña. Impresor V. Bonnet.— Modelos de relaciones juradas. MC, rondo Pestana. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 26 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 54. A nuestros suscriptores. ( Al pie:) Los Redactores del Teide. 30 x 22 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto anunciando que la orden del Gobierno Su perior Político de Canarias de 15 de julio de 1841 les obliga a suspender la publicación del periódico. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1842 55. Observaciones. Acerca de los Incidentes de las Elecciones Municipales 1 de la Isla del Hierro, en los años de 1841 y 1842. ( Viñeta.) ( Imprenta Isleña. ( Línea horizontal.) 19 X 13,5 cm. Cubierta.— V. en bl.— Texto, firmado por J. E. F. y fechado en la Villa del Hierro, 12 Marzo de 1841.— Nota.—( Al fin:) Imprenta Isleña. Impresor Vicente Bonhet. MC, tondo Maffiotte, véase VIZCAYA, núm. 161. 56. El Pueblo. ( Bigote.) Prospecto. El pueblo.., mar inmenso! En eterno vaivén, Mar poderoso, cuyas turbias olas, Como pueden un trono destruir, II Puedes mecer canoras ( 1 Una cuna infantil. Víctor Hugo. (( Triple línea horizontal.) 1 ( Al fin:) Imprenta Isleña Impresor Vicente Bonnet. 31 X 21,5 cm— Dos hs. sin numerar. Título transcrito.— Texto a continuación.—( A1 fin:) Ciudad del Real de Las Palmas en Gran Canaria, Junio 24 de 1842. Antonio Lopez Bot tas. Juan E. Doreste.— Nota de los editores.— Pie de imprenta— Pág. en blanco. MC, Cma y NARANJO: Mss. nécUtos, carp. 7, fo. 110 1278. MC, MILLARES TORRES: Goleccion de Docu7ncnos, tomo XVI. 57. ( Escudo.) 1 Gobierno Superior Político de Canarias. ( Bigote.) 1 Por el Correo que acaba de llegar de la Península he recibido la ga- 1 ceta estraordinaria de Madrid del miércoles 7 de Diciem bre de 1832. [ Artículo de oficio en el que se da noticia de la ren dición de Barcelona.] ( Al pie:) Imprenta Isleña. 30,5 X 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 18 de diciembre de 1842 y firmado por Epifanio Mancha. MC, folletos. 1843 58. Habitantes de las Islas Canarias. [ Manifiesto de la recién nom brada Junta Provisional Gubernativa de la Provincia.] 29,5 x 20 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE Tenerife, Capital de la Provincia, á 1 de Agosto de 1843, firmado por Fausto del Hoyo, presidente, y dieciocho personas más. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1844 59. Bando. ( Bigote.) I Ddn ( sic) Fermín de Salcedo, Caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica ( etc.). 30 x 19 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, por el que se de clara el estado de excepción en las Islas Canarias de acuerdo con la real orden de 7 de febrero de 1844.—( Al fin:) Plaza de Santa Cruz de Tenerife, a tres de Marzo de 1844.— Salcedo. Sin indicaciones tipográficas. MC, Cmx, y NARANJO: Mss. iné& tos, carp. 7, íO ho 1423. 6U. Capitanía General del 1 14.° Distrito Militar. [ Circular comu nicando la Real Orden de 4 de mayo de 1844, por la que se le vanta el estado de excepción en las Islas Canarias.] 20 x 15,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 30 de mayo de 1844 y firmado por Fermín Salcedo. Sin indicaciones tipográficas. MC, Cxix. y NARANJO: MSS. inéditos, carp. 7, fo ho 1442. 1845 61. Acta electoral del Diputado a Cortes de la Provincia de Ca narias. 30 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, que empieza: “ En la Villa de Santa Cruz de Santiago de Tenerife Capital de la Provincia de Canarias a siete de enero de mil ochocientos cuarenta y cinco...” Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1846 62. Historia Militar II de las Islas Canarias. ( Bigote.) II ( Dibu jo.) I Santa Cruz de Tenerife - Diciembre de 1846. Imprenta de Vicente Bonnet Calle de San Francisco, núm. 10. 22 x 15,5 cm.— VII pp. Port. descrita.— V. en bl.— Texto con el siguiente encabezamiento: Historia Militar 1 de las 1 Islas Canarias. Desde la conquista hasta nuestros días. Por el l. i Comandante graduado de Caballería, Ca pitán del Cuerpo de Es- l tado mayor del Ejército, D. Juan Montero. II ( Bigote.) 1 Prospecto. 1 ( Bigote.) MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 28 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1847 63. El Eco de la Juventud. Correo Semanal Literario, Artistico, Religioso e Industrial. 1 ( Adorno.) II Prospecto. 9 ( Adorno.) 33 x 23,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, anunciando la pró xima publicación de dicho semanario, características, precios y puntos de suscripción, etc. ( Al pie:) Imprenta de D. Vicente Bonnet, c. de S. Francisco, n. 10. MC, Hemeroteca. 64. Biblioteca Isleña. Prospecto. II ( Bigote.) ( 2. a Edición.) 22,5 x 14 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación.—( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. = 1847. — Imprenta Isleña, Regente, Miguel Mi randa. MC, Hemeroteca. 65. Habitantes de Canarias. [ Proclama de don Segundo Olibarri, al tomar posesión de su cargo de Capitán General de las Islas Ca narias.] 26,5 x 20,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 21 de mayo de 1847. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 1848 66. Catálogo de la Librería II de II D. Vicente Bonnet. II Santa Cruz de Tenerife. ( Viñeta.) 1848. II ( Doble pleca.) 9 En su Esta blecimiento Tipográfico calle de S. Francisco, n. 10. 15 x 10,5 cm.— 30 pp., incluida la portada + 1 h. sin numerar. Port.— Al y. 0: Advertencia. Texto del catálogo. Hoja en bi. MC, folletos. 67. Suplemento II al 9 Boletin Oficial. 1 ( Bigote.) II Codigo Penal II II Ley para su ejecución. II Sancionada por S. M. el 19 de Mar zo de 1848. II ( Escudo.) 1 Santa Cruz de Tenerife, 1848. Im prenta Isleña. = 9 Reg. Miguel Miranda. 22 X 15 cm.— 137 pp. + 3 hs. sin numerar. Port.— V. en bl. Texto.— Indice.— Pág. en bi. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERTFE 1849 68. Esposición I de la 1 Sociedad 1 de Bellas Artes II de Santa Cruz de Tenerife. II ( Adorno.) Diciembre de 1849. II ( Adorno.) II Imprenta, Litografía y Librería Isleña, II Regente, M. Miran da. II 1849. 15 x 10 cm.— Dos hs. sin numerar + 5 pp. Port. orlada,— V. en bl.— Portadilla.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bi. MC, fondo Maffiotte. 1850 69. Señora: [ Memorial a la Reina sobre las dificultades para apli car en Canarias la ley de subsidio industrial y de Comercio.] 33 x 23,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en la villa de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de las Canarias, a 12 de diciembre de 1850, y firmado por Agustín Guimerá y cinco indivi duos más. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 70. Nomenclátor General de los pueblos II de la II Provincia de Canarias. 30 X 21 cm.— 21 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Nota preliminar.— Pág. en bl.— Texto.— Pág. en bl. En la nota preliminar figura el año: 1850. Sin indicaciones tipográficas. MC, MILLARES TORRES : Colección de Documentos, tomo XIV. 1852 71. El Noticioso II de Canarias. ( Línea horizontal.) 1 Hoja estra ordinaria del 12 de Enero de 1852. ( Línea horizontal.) II Remi tido. 31 x 22 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación y a dos columnas, firmado por “ Un Viejo Mercader”. ( Al pie:) Imprenta Isleña.— Regen te, Miguel Miranda. MC, legado de don Salvador Manrique. 72. Puerto- Franco. II Contestación al remitido inserto en la hoja es- traordinaria de El Noticioso de 12 del corriente, suscrito por Un Viejo Merader ( sic). © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 30 D E L A I M P R E NHTISATORIA 34 x 24,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en la Ciudad de la Laguna 14 de enero de 1852 y firmado por “ Un Propieta rio”.—( AI fin:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet.— Pág. en bi. MC, donativo de don Salvador Manrique. 73. Puerto- Franco. ( Adorno.) 31 X 21,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife 14 de enero de 1852 y firmado por “ 01ro Viejo Merca der”.—( Ai pie:) Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. 74. Con esta fecha digo á la Junta de Comercio de Canarias lo si guiente, sobre la cuestión de puerto- franco en esta Provincia. Sr. Vice- Presidente y Vocales de la Junta de Comercio. 30,5 x 21 cm.— IJna hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en la Villa de la Orotava enero de 1852 y firmado por Alonso de Ascanio. ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. 75. Contestación que con esta fecha doy á la Junta de Comercio de Cana- lrias, sobre establecimiento de puerto- franco en estas islas, 1 en virtud del oficio que al efecto me dirigió pidiéndo me mi sentir en el particular. Señores. 31 X 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación, fechado en la Orotava, enero 19 de 1852, y firmado por Miguel Villalba. ( Al pie:) Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet, MC, donativo de don Salvador Manrique. 76. Opúsculo sobre Puerto- Franco en Canarias. 30,5 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Cita de Cobden.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife, 24 de enero de 1852, y firmado J. D. ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Librería de D. Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. 77. Al Público. II ( Bigote.) Opinión de los habitantes de la isla de la Palma sobre el proyecto de 1 Puertos Francos en esta Pro vincia. ti ( Al fin:) Imp. y Lib, de D. Vicente Bonnet. 32 X 21,5 cm.— lJna hoja impresa por las dos caras. Título transcrito.— Texto a continuación: Carta de ciento setenta y cuatro “ moradores notables” de la isla de La Palma a don Manuel Ra- © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE fael de Vargas ( Madrid), apoyando el establecimiento de los puertos francos en Canarias. La precede una nota firmada por Nicolás de las Casas Lorenzo, fechada en Santa Cruz de Tenerife a 16 de febrero de 1852. MC, legado Millares Torres. 78. Dedicatoria a los habitantes de Santa Cruz de Tenerife. [ Presentación del drama, próximo a estrenarse, Tenerife en 1842, de José Desiré Dugour.] 31 x 21,5 cm.— TJna hoja impresa por una sola cara. Título orlado. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Te nerife a 19 de noviembre de 1852.—( A1 pie:) Imp. y Lib, de D. y. Bonnet. MC, hojas sueltas. 79. Esposición II de la 1 Sociedad de Bellas Artes de 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Dentro de una oria:) Diciembre de 1852. Imp., Lib, y Lit. Isleña. Regente, Miguel Miranda. 15 x 10 cm.— 7 pp., incluida la portada. Port. orlada.— V. en bl.— Portadilla. V. en bl.— Texto. MC. fondo Maffiotte. 1854 80. A los habitantes de las Islas Canarias. [ Proclama del general don Jaime Ortega con motivo de su marcha de las Islas.] 25,5 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 21 de agosto de 1854. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 81. Manifiesto 1 de la Unión Liberal. I ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife. = Imprenta y Lib. de D. Vicente Bonnet, calle de S. Francisco, núm. 10. 32 x 22 cm.— TJna hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Ma drid a 17 de septiembre de 1854 y firmado por el Marqués del Duero y 45 individuos más. MC, folletos. 82. Suplemento II II El Noticioso de Canarias II del Viernes 29 de Setiembre de 1854. II ( Al pie:) Imp. y Lib. Isleña. 41 x 29 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, dirigido a don Ma riano Vázquez y Bustamante, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 27 de septiembre de 1854 y firmado por el comandante de la goleta “ Cruz”. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 32 D E L A I M P R E N T A HISToRIA 83. Al Público. 1 Defensa que hace de sí mismo don José Donato Pineda y Afonso de las acusaciones del subteniente Verdugo.] ( Al fin:) Imp. Isleña. = Sta. Cruz de Tenerife: = 1854. 21,5 x 16 cm— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento. Texto a continuación, fechado en La Laguna a 14 de octubre de 1854. MC, hojas sueltas. 1855 84. Escena 1 Lírico- Dramática. ( Bigote.) I Escrita en Santa Cruz de la Palma por D. Antonio Rodríguez López, para ejecu tarse con motivo de la bajada de la Imágen de N. 5. de las Nieves á dicha ciudad, el 19 de Abril de 1855. 1 ( Adorno.) 1 Imprenta y Librería Isleña á Cargo de Manuel Savoie. Santa Cruz de Tenerife 1855. 21,5 X 16 cm.— 10 pp. Port. orlada.— A1 y. 0: “ Personas”.— Hoja en bi. Texto. MC, fondo Pestana. VIZCAYA, núm. 311. 85. Provincia de Canarias. II ( Adorno.) II Presupuesto Provincial 1 para el año de 1855. 30 x 21 cm. 14 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. Sin indicaciones tipográficas. MU, lolletos 86. Con fecha 27 de Febrero último, hé dirigido al Director del Faro Nacional la comunicación siguiente. I ( Al fin:) Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de la Viuda é hijos de Bonnet. 22,5 X 15,5 cm.— 15 pp. Encabezamiento transcrito.— Carta al director del Faro Nacional, fe chada en La Laguna de Tenerife a 27 de febrero de 1855 y firmada por Domingo Darmanin.— Pág. en bl.— Escritos firmados por Domingo Dar manin, Jaime Ortega y Joaauín Huet referentes a la causa que se sigue en el Juzgado de la Capitanía General de Canarias por suponerse falso el testamento que otorgó militarmente la difunta Marquesa de San An drés.— Pág. en bi. MC, folletos. 1856 87. [ Escrito acerca de los derechos del público sobre las aguas de la Orotava; contestación a dos comunicados insertos en los nú meros 463 y 466 de El Eco del Comercio.] © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERiFE 20 X 15,5 cm.— 19 pp. Sin título— Texto desde la primera página, fechado en Orotava 17 de octubre de 1856 y firmado “ Un adulante y ex- municipal”. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1857 88. Folletín del Eco del Comercio. 1 Las víctimas. ( sic) de la Rusia. 1 por 1 Eugenio Sue. ( Adorno.) 1 Santa Cruz de Tenerife. Imprenta y Librería de la Viuda é hijos de D. Vicente Bonnet. 13,5 x 10 cm. Port.— V. en bl.— Texto. MC, Hemeroteca. 89. Gobierno Civil de la Provincia de Canarias. ( Bigote.) Lis ta de primera rectificación de los electores de Diputados á Cór tes, que forma este Gobierno Civil en cumplimiento del Real Decreto de 17 de Junio 1 último y con arreglo á lo dispuesto en el art. 22 de la ley electoral de 18 de Marzo de 1846. 31 x 21,5 cm.— Tres hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife [ m. s.: 11] de septiembre de 1857 y firmado por Félix Faulo. Pág. en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1858 90. El Fénix de Canarias. ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife, 30 de Marzo de 1858. = Imprenta y Librería Madrileña de Salvador Vidal. 31,5 x 22 cm.— Una hoja orlada, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Nota de la redacción de El Fénix de Canarias.—” A los dolores de la Santísima Virgen” ( poema), por Angela Mazzini. MC, hojas sueltas. 91. El Guanche. It Suplemento al Número 21. ( Adorno.) ti Santa Cruz de Tenerife, 15 de Octubre de 1858, á las siete de la tarde. ( Al pie:) Imprenta Isleña. 40 x 26,5 cm.— TJna hoja orlada, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, dando cuenta del real decreto del 8 de octubre, que restablece la unidad provincial. MC, hojas sueltas 4 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 34 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1859 92. Informe 1 por D. Xuares de la Guardia vecino de la Villa de la Orotava, en la Isla de Tenerife, sobre su mejor derecho á suceder en II la mitad reservada al inmediato, por virtud de las leyes vigentes en la materia, de los bienes que dotaran el vínculo fundado por el capitán D. Ambrosio Soler y Arquijo y su muger D. María de Illada, en concurrencia con la Marquesa de las Palmas y D. Melchor de Monteverde aspiran tes á la misma sucesión, que se presenta II á S. E. el Superior Tribunal de la Audiencia de Canarias donde pende la súplica interpuesta de la sentencia de vista pronunciada en favor del 1 don Melchor de Monteverde. ( Línea horizontal.) Santa Cruz de Tenerife. — 1859. II Imprenta y Litografía Isleña de D. Juan N. Romero, calle de la Luz, n.° 3330V 31 x 22 cm.— 15 hs. sin numerar + 1 estado plegado + 1 h. sin nu merar. Port,— V. en bl.— Texto, firmado por el doctor Francisco María de León.— Erratas.— Pág. en bl.— Arboles genealógicos. Hoja en blanco. MC, folletos. 93, Folletín de El Guanche. II Dos huérfanos que tienen padre. 1 Por el autor de los Viages. ( Filete.) II Santa Cruz de Tene rife, Imp. y Lit. Isleña, de Don Juan N. Romero. 19,5 x 14,5 cm.— 28 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bi. MC, folletos. 94. Suplemento al Eco del Comercio del 15 de Junio. 1 ¡ Viva la Reina! ( Al pie:) Imprenta de la Viuda é Hijos de D. Vicente Bonnet. 31,5 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación: se reproduce el decreto de 29 de mayo de 1859 por el que se concede el título de ciudad a Santa Cruz de Tenerife.—( A1 fin:) Santa Cruz de Tenerife, 15 de junio de 1859. Joaquín Ravenet. = Sr, Alcalde Constitucional de esta Capital. MC, hojas sueltas. 95. Al Público. ( Adorno.) 30,5 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación: nota preliminar y dos instancias al Consulado de Austria aclarando lo ocurrido con mo tivo del abordaje de la fragata Nivaria y el bergantín austríaco Conte Boícovich, propiedad de Francisco A. Baborovich, Que firma los tres tex tos citados, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 4 y 18 de mayo y 27 de abril de 1858.—( Al fin:) 1859. — Imprenta de la viuda e hijos de Don Vicente Bonnet, á cargo de Vicente Bonnet. MC, donativo de don Salvador Manrique. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 96. Dos Asesinatos en la calle de Morgue. Narración debida a la pluma del célebre I Edgardo Poe. ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife. 1859. Imprenta de la Viuda é Hijos de D. Vicente Bonnet. 15 x 10 cm.— 93 pp. Port.— V. en bl.— Texto. Folletín de El Eco del Comercio, a partir del núm. 747, 29 de junio de 1859. MC, Hemeroteca. 1860 97. En la Gaceta de Madrid núm. 316 del día 11 del corriente se halla in- serta la Instrucción para llevar á efecto el Real Decreto de 31 de Octubre último, ( A) por el que se dispone la formación del censo general de población en la Península é Islas Ayacentes. ( sic). ( Al margen izquierdo:) Estadística. Circular. 29 X 21 cm.— 8 pp. Encabezamiento.— Texto a continuación.—( Al fin:) Dios guarde á V. muchos años. Santa Cruz de Tenerife, 7 de Diciembre de 1860. Joa quín Ravenet. Sin indicaciones tipográficas. MC, fondo Colegio de San Agustín. 98. ( Doble línea horizontal.) Junta Provincial I de Agricultura, Industria y Comercio de Canarias. 1 ( Bigote.) Resúmen de los trabajos á que se ha dedicado la misma 1 Corpnración du rante el presente año. 20 X 14 cm.— 44 pp. Encabezamiento.— Textos a continuación, fechados en Santa Cruz de Teerife a 31 de diciembre de 1860. Contiene: “ Resumen de los trabajos”, pp. 1- 14.——” Informe sobre apro vechamiento de las aguas pluviales por medio de presas en los barran cos, que forman pantanos artificiales”, pp. 15- 20.—” Informe sobre la ins talación de un banco agrícola en estas islas”, pp. 33- 34. Sin indicaciones tipográficas. MC, Colección Roja, 11. 99. Historia de la Conquista 1 de Granada. II Uno de los hechos gloriosos que más han inmortalizado la memoria de los Reyes II católicos en España, 1 tom. 1.0 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Te nerife. II Imprenta y Librería Madrileña de Salvador Vidal. 1860. 13 x 11 cm.— 39 pp. ( incompleto). Port,— V. en bl.— Introducción.— Texto. Folletín del Periódico Oficial de Avisos de Santa Cruz de Tenerife. MC, Hemeroteca. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 36 D E L A I M P R E HNTXASTORXA 100. Folletín de El Guanche. H Napoleon. Por Don José Gomez Diez. II ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife, Imprenta y Lito grafía isleña de D. Juan N. Romero. 19,5 X 14,5 cm.— 29 pp. Port.— V. en bl.— Texto. MC, Hemeroteca. 101. Folletin de El Guanche. ti Justicia de Dios. Por II Claudio F. Sarmiento. II ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife II Imprenta y Litografía isleña de D. Juan N. Romero. II 1860. 19,5 x 14,5 cm.— 68 pp., incompleto. Port.— V. en bl.— Texto. MC, Hemeroteca. 102. Los cuatro Estuardos. Por F. A. Chateaubriand y tra ducida por ‘ K ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife. Imp. de la Viuda é hijos de D. V. Bonnet. 111860. 14 X 10 cm.— 85 pp. Port.— V. en bl.— Texto. Publicada en El Eco del Comercio. MC, Hemeroteca. 103. Adela. Novela histórica. por El- Modhafer. 111860. 1 ( Pleca.) Santa Cruz de Tenerife. Imprenta de la viuda é hijos de D. Vicen- lite Bonnet. 14 X 10 cm.— 106 pp. Port.— Al y. 0: final de Los cuatro Estuardos.— Texto. Folletín de El Eco del Comercio. MC, HemvfltPea. 104. Los cincuenta francos II de fi Juanita. 11 Por II Ducray- Dumenil, II ( Doble filete.) it Santa Cruz de Tenerife. Imp. de la viuda é hijos de D. V. Bonnet. 111860. 14 x 10 cm.— 412 pp., incompleto. Port.— V. en bl.— Texto. Folletín de El Eco del Comercio. MC, Hemeroteca. 1861 105. De Septa á Jagath ó fi La Nueva Cruzada Española. ( Fi lete.) II Leyenda Épica en Cinco Cantos, su autor it El Capitan D. Fernando M. Zappino y Caillet, fi Socio facultativo It de Lite ratura del Ateneo de Cádiz. it ( Filete.) Santa Cruz de Tenerife Imprenta y Litografía isleña de D. Juan N. Romero. fi 1861. 21 X 14,5 cm.— 25 pp. ( incompleto). Port.— V. en bl.— Dedicatoria.---- Pág. en bl.— Texto. Folletín de El Guanche. MC, Hemeroteca. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1862 106. Escrito de defensa, presentado por la Sra. D. Paula Abreu de Vasconcélos en la causa que contra ella se sigue en el Juz gado de la Capitania General de esta Provincia á instan- lcia de los herederos del Exmo. Se- 1 ñor D. Francisco Tomás Morá-( les, por supuesta falsifica- ion de documentos privados. ( Vi ñeta.) II Imprenta Madrileña. De Salvador Vidal. Año de 1862. 29,5 x 20 cm.— 41 pp. Port. en la cubierta de color.— V. en bl.— Texto. ( Al fin:) Impren ta Madrileña de Salvador Vidal Santa Cruz de Tenerife Año de 1862.— Pág. en bl. MC, folletos. 107. Provincia de Canarias. ( Bigote.) Censo de Poblacion de 1860. ( Escudo.) II Canarias. — 1862 1 Imprenta de la Viuda é Hijos de Bonnet Sta. Cruz de Tenerife. 42,5 X 31,5 cm.— 9 hs. sin numerar. Cubierta.— V. en bi. Texto. MC, folletos. 1863 108. Suplemento al Boletín Oficial Numero 70, Correspondiente al Viernes 12 de Junio de 1863. ( Adorno.) 1 Habitantes de Cana rias. II ( Al pie:) Imp. de Bonnet. [ Manifiesto de don José Fran cés de Alaiza, gobernador de las Islas, al tomar posesión de su cargo.] 33 x 23 cm.— TJna hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 11 de junio de 1863. MC, hojas sueltas. 1864 109. Problemas de Aritmética por D. J. P. C. II ( Doble filete.) Cuaderno Primero. H ( Doble filete.) II 1864. II Santa Cruz de Tenerife. Imprenta de D. Salvador Vidal. 15 x 11 cm.— 32 pp. Port.— Al y. 0 Propiedad.— Texto. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 38 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 1866 110. Reglamento del Casino II de II Tenerife. II ( Adorno.) U Santa Cruz de Tenerife. ( Placa.) Imprenta Isleña á cargo de F. C. Hernandez. 111866. 22,5 x 15 cm.— 16 pp. ( incompleto). Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 1867 111. Memoria leida por el Presidente de la Sociedad Construc tora II de Edificios Urbanos de II Santa Cruz de Tenerife en la Junta General celebrada el dia 15 de Enero II de 1867. ( Doble filete.) 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña á cargo de F. C. Hernandez. 111867. 20,5 x 14 cm.— 14 pp. + 1 h. sin numerar. Port— V. en bi. Texto.— Pág. en bi. MC, fondo Maffiotte. 1868 112. Contrato II de la II Sociedad de Aprovechamiento y U Explota cion de Aguas en el Monte de la Propiedad II del U Municipio del Pueblo de Candelaria II en la Isla de Tenerife. ( 1Doble filete.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) U Imprenta Isleña á cargo de Francisco C. Hernandez, II calle del Castillo N. 50. 111868. 20 x 14,5 cm.— 9 pp., incluida la cubierta. Título orlado en la cubierta de color— Y, en bl.— Texto. Pág. en blanco. MC, fondo Maffiotte. 113. [ Escudo de la Sociedad de Amigos del País de Santa Cruz de Te nerife]. II Programa II de los premios que para el año de 1868 ofre ce esta Sociedad en cum- plimiento de sus estatutos. 20,5 X 13,5 cm.— 8 pp. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Ciuz de Tenerife, 28 de febrero de 1868, y firmado por Pedro M. Ramírez, pre sidente, y Francisco de León Morales, secretario general. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 114. Gobierno de la Provincia 1 de Canarias. U ( Adorno.) 1 Lista ul timada de los electores de diputados á Córtes que U ha de servir © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE hasta la nueva rectificación conforme á lo dis- puesto en la ley de 18 de Julio de 1865. II Sección 10. a 30 x 21 cm— Una hoja impresa por ambas caras. Título transcrito. Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 11 de marzo de 1868 y firmado por Alonso del Hoyo. Sin indicaciones tipográficas. MC, Juntas de Gobierno, caja núm. 8. 115. Memoria leída por el presidente de la Sociedad Constructora II de edificios urbanos de II Santa Cruz de Tenerife D. Pe dro M. Ramírez en la II Junta General celebrada el día 15 de Julio II de 1868 II ( Doble filete.) Santa Cruz de Tenerife. II ( Pleca.) II Imprenta Isleña, á cargo de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, N. 50. 11868. 20 x 14 cm.— 12 pp. + 2 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Balance y cuenta pormenor. MC, Colección Roja, núm. 9. 116. Gobierno de la Provincia II de Canarias. II ( Adorno.) II Lista ul timada de los electores de diputados á Cortes que ha de servir hasta la nueva rectificación conforme á lo dis- II puesto en la ley de 18 de Julio de 1865. II Sección II Santa Cruz de Tenerife, Cabeza de la Sección. 31 x 21 cm.— Dos hs. sin numerar. ( Incompleto.) Título transcrito.— Texto a continuación. Sin indicaciones tipográficas. MC, Juntas de Gobierno, caja núm. 8. 117. Gobierno de la Provincia l de Canarias. II ( Adorno.) II Lista ul timada de los electores de diputados á Córtes que ha de ser vir hasta la nueva rectificación conforme á lo dis- II puesto en la ley de 18 de Julio de 1865. II Sección 9• 31 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 11 de marzo de 1868 y firmado por Alonso del Hoyo.— Pá gina en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, Juntas de Gobierno, caja núm. 8. 118. Administración Principal de Correos II de II Tenerife. ( Ador no.) II Itinerario de los buques correos de vela entre Islas. ( Al pie:) Imp. de J. Benítez y Comp. a, S. Francisco, 8. 53,5 x 33,5 cm.— Una hoja orlada, impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 1 de agosto de 1868. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 40 D E L A I M P R E NHTISATORIA 1869 119. Reglamento de la Sociedad Filarmónica de Jóvenes Afi cionados de Santa Cruz de Tenerife. ( Viñeta.) 1 Santa Cruz de Tenerife. — 1869. Imprenta de Miguel Miranda. Cruz Ver de, 4. 19 X 13 cm. 20 pp., incluida la portada. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiote. 120. Memoria leída 1 por el Presidente de la Sociedad Construc tora II de Edificios Urbanos II de II Santa Cruz de Tenerife. En la II Junta General celebrada el día 11 de Enero de 1869. II ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Is leña, á cargo de Francisco C. Hernández. 11869. 20,5 X 14,5 cm.— 6 pp. + 2 ha. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.—- Balance.— Cuenta de gastos. MC, fondo Maffiote. 121. Electores de esta circunscripción 1 que con nuestros ( sic) su fragios habeis favorecido nuestra candidatura. Folio.— 2 ha. sin numerar. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación.—( Al fin:) San ta Cruz de Tenerife, 3 de febrero de 1869. 1 Antonio de Quintana y Llarena. Imp, de J. Benítez y C. Las Palmas, Archivo Acialcázar. Reproducido en El Progreso cíe Canarias ( Santa Cruz de Tenerife), 18 de febrero de 1869. Existen ejemplares sin indicaciones tipográficas y sin la errata que hemos sefíalado. 122. Electores II de esta Circunscripción que con vuestros sufragios habeis favorecido nuestra candidatura. II ( Al pie:) Imp. de J. Benítez y C. a 32,5 x 21,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 3 de febrero de 1869 y firmado por Antonio de Quin tana y Llarena. MC, hojas sueltas. 123. Electores de esta circunscripción que con vuestros sufragios II habéis favorecido nuestra candidatura: [ Manifiesto de don An © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE tonio de Quintana y Llarena, diputado a Cortes por el Partido Liberal, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 3 de febrero de 1869; precedido de una nota fechada en Las Palmas a 5 del mis mo mes y año.] 45,5 >< 35,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento,— Texto a continuación. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 124. Gabinete Instructivo de 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Bigote.) Sesión extraordinaria del 24 de Julio de 1869. II ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Pleca.) 1 Imprenta, Librería y En cuadernación de J. Benítez y C. Calle de S. Francisco, núm. 8. 1869. 20 x 13,5 cm.— 66 pp. + 3 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Prólogo.— Texto. Socios del G. I.— Invitados.— Hoja en bl.— Contiene discursos y poesías de Rafael Calzadilla, Jacinto Apa ricio, Alfonso Dugour, Ramón Roldán, Darío Cullen, José ‘ l’abares, Gas par Fernández, Angela Mazzini, José M. Pulido, Miguel Villalba Hervás y José Dugour. MC, folletos. 125. Electores I de esta Circunscripción que con vuestros sufragios I habéis favorecido nuestra candidatura. 1 ( Al fin:) Imp. de J. Benitez y C. a [ Texto idéntico al manifiesto de don Antonio de Quintana y Llarena descrito con el número 122.] 32,5 >< 21,5 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, a dos columnas.— Pág. en blanco. MC, hojas sueltas, dos ejemplares. 126. Al Público. ( Bigote.) Cuestión de Honra. 1 Artículo Primero. 32,5 X 23 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto a continuación: Comentarios al proceso por injurias presentado por la sociedad La Unión, filial de la denominada El Porvenir de las Familias, contra el firmante, Pedro J. Vergara; fe chado en Santa Cruz de Tenerife, agosto de 1869. Sin indicaciones tipográficas: Imp. de J. Benítez. MC, hojas sueltas. 127. Al Público. Cuestión de Honra. Artículo segundo. [ Contes tación a una carta publicada en El Progreso de Canarias, por el director de la Sociedad “ El Porvenir de las Familias”, don Ra món López de Tejada. ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. a 32 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por ambas caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 28 de agosto de 1869 y firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 42 o z L A I M P RHEISNTTOARiA 128. Al Público. 1 ( Bigote.) Cuestión de Honra. II Artículo Tercero. [ Querella por estafa presentada por el firmante contra la com pañía “ El Porvenir de las Familias”.] 31 x 23,5 cm.— Dos hojas sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 1 de septiembre de 1869 y firmado por Pedro J. Ver gara.—( AI pie:) Imp, de J. Benítez y C. MC, hojas sueltas. 129. Al Público. [ Se transcribe y comenta el fallo de los tribunales de justicia por el cual se absuelve del delito de injurias a Pedro Joaquín Vergara y Miguel Cesáreo Lión, en la querella pre sentada por la Sociedad “ El Porvenir de las Familias”.] 31 X 24 cm. Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 4 de octubre de 1869 y firmado por Pedro J. Verga ra. ( Al. fin:) Imp. de J. Benítez y C. a MC, folletos. 130. Al público. ( Bigote.) 1 Cuestión de Honra. II Artículo Cuarto. 31 x 24 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto, a dos columnas, a continuación: litigio del firmante con la Sociedad “ El Porvenir de las Familias”; fe chado en Santa Cruz de Tenerife a 18 de noviembre de 1869 y firmado por Pedro J. Vergara. ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. MC, hojas sueltas, cuatro ejemplares. 1870 131. Memoria leída por el Presidente de la Sociedad Constructo ra 1 de Edificios Urbanos 1 de Santa Cruz de Tenerife, en la II Junta General celebrada el día 15 de julio II de 1870. fi ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. II ( Pleca.) II Imprenta Is leña á cargo de Francisco, C. Hernández. II 1870. 20,5 x 14,5 cm.— 7 pp., incluida la portada + 2 hs. sin numerar. Port. V. en bl.— Texto.— Pág. en bl.— Balance.— Pág. en bl. MC, fondo Maffiotte. 132. Boletín Oficial Extraordinario fi Correspondiente al 22 de No viembre de 1870. fi ( Doble filete.) fi Gobierno fi de la Provincia de Canarias. fi ( Al pie:) Imp. de Bonnet. 20 x 15 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, con el resultado de la votación para nombrar rey de España a Amadeo 1, 191 votos, fe chado en Santa Cruz de Tenerife a 22 de noviembre de 1870 y firmado por el gobernador civil Bonifacio Carrasco. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 133. Al Público. [ Escrito de Pedro J. Vergara, contestando a una carta de don Eduardo Chao, diputado constituyente, relacionada con el pleito de la sociedad El Porvenir de las Familias.] ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. a 32 x 22,5 cm. Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife y diciembre 26 de 1870. MC, hojas sueltas. 1871 134. Al Público. [ Contestación de don Emilio Serra, en nombre del Ayuntamiento de Santa Cruz, a las acusaciones formuladas en un artículo anónimo publicado en La Voz del Teide.] 33 >< 23 cm. 2 hs. sin numerar. Encabezamiento. Texto a continuación, fechado en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, 12 de febrero de 1871. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 135. Al Público. [ Contestación al escrito “ Ultima palabra de E. Chao sobre don Pedro J. Vergara”.] ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C. 32 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife a 17 de abril de 1871 y firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. 136. Al Público. [ Se reproduce, con abundantes notas que lo recti fican, el escrito A los suscriptores del Porvenir de las Familias. La Dirección.] 1 ( Al pie:) Imp. de J. Benítez y C. 5 II Pág. en bl. 31 x 24 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a dos columnas, fechado en Santa Cruz de Tenerife, mayo 22 de 1871 y firmado por Jedro J. Vergara. D. M. M.— Pág. en bl. MC, hojas sueltas. 137. Memoria leída por el Presidente de la Sociedad Construc tora de I Edificios Urbanos II de 1 Santa Cruz de Tenerife, en la Junta General celebrada el día 15 de julio de 1871. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Is leña y Encuadernación de Libros de Francisco C. Hernán dez. 11871. 10,5 x 14 cm.— 7 pp., incluida la portada + 1 h. plegada. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bl.— Balance. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 44 D E L A I M P R E N T AHISTORIA 138. Al Público. [ Nuevos datos sobre la estafa cometida por la socie dad “ El Porvenir de las familias”.] ( Al fin:) Imp. de J. Bení tez y C. a, S. Francisco, 8. 32 x 21,5 cm— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 27 de noviembre de 1871 y firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. 139. Reglamento II del Gabinete Instructivo 1 de 1 Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. 1 Imprenta y Librería de J. Benítez y C. S. Francisco, núm.° 8. 11872. 15 x 10 cm.— 14 pp. incluida la portada + 1 h. sin numerar. Port. y. en bl.— Texto.— Hoja en bl. MC, fondo Maffiotte. 140. De qué manera por algunos Tribunales Españoles 1 se admi nistra justicia. ( Bigote.) II Señor Director del periódico. ( Blan co.) II Santa Cruz de Tenerife y febrero 4 de 1872. [ Se repro duce un escrito dirigido a 5. M. el Rey impugnando la senten cia de la Audiencia de Madrid en la querella con la sociedad “ El Porvenir de las Familias”.] 1 ( Al pie:) Imprenta de J. Be nítez y C. e, S. Francisco, 8. 32 x 22,5 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Título transcrito.— Texto a continuación, firmado por Pedro J. Ver gara. MC, hojas sueltas. 141. A la Nación. 1 ( Bigote.) 1 Los puntos negros no son ya puntos, sino superficies negras 1’ en España: progresamos. [ Documen tos presentados por el firmante, Pedro J. Vergara, a los tribu nales de justicia en el recurso que mantiene contra la Sociedad de créditos “ El Porvenir de las familias”.] II ( Al fin:) Imp. de J. Benítez y C., 5. Francisco, 8. 47 x 31 cm. Dos hs. sin numerar. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 23 de setiembre de 1872, MC, hojas sueltas. 142. Banco de España. II Delegación de Canarias. 1 ( Filete.) II Ins trucción II para los agentes de Isla y distrito. Recaudadores de cobranza de las contribuciones directas. Arre- II gladas á las Instrucciones del Banco de II España comunicadas hasta 31 de Di- II ciembre de 1878. II ( Doble filete.) 1 Santa Cruz de Tenerife. 1872. 1 Imprenta de Miguel Miranda. Cruz Verde, 4. 20 x 15 cm.— 22 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Prólogo.— Texto.— Hoja en bI. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1873 143. Al Público. [ Relación de lo sucedido en la Villa de San Andrés y Sauces al ser abofeteado el firmante, presbítero don Ezequiel Abreu.] ( Al pie:) Santa Cruz de Tenerife. Imp. de J. Benítez y C., S. Francisco, 8. 31 x 21 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto a continuación, fechado en Santa CrUZ de la Palma, 26 de Noviembre de 1873. MC, hojas sueltas. 144. Ordenanzas Municipales para el pueblo de Candelaria 1 en la Isla de Tenerife 1 formadas II por su Ayuntamiento Popu lar en el U Año de 1873 y aprobadas por la Comisión Provin cial U y el Señor Gobernador de estas Islas en 25 y 27 de No viembre 1 del mismo año, respectivamente. ( Adorno.) San ta Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña y Encuaderna ción de Libros de Francisco C. Hernández. U 1873. 20 >< 14 cm.— 16 pp., incluida la port. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 1874 145. A los Socios II del Gabinete Instructivo 1 de U Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Adorno.) U Composición leída por el Sr. D. Fran cisco Fernández de 1 Bethencourt, al tener lugar la elección de Junta Directiva para el año de 1875. 19 )< 13,5 cm.— 8 pp. Título transcrito— Texto a continuación. ( Al fin:) Imp. de J. Be nítez y C, a S. Francisco, 8. Citada, pero no descrita en VIZCAYA. MC, fondo Maffiotte. 146. Contrato Social ‘ 1 y Reglamento de La Tinerfiana II Socie dad Cooperativa de Consumos de U Santa Cruz de Tenerife. U ( Doble filete.) U Santa Cruz de Tenerife. U Imp. de S. Ramos, a cargo de M. Alvarez. 1874. 20 X 14,5 cm.— 20 pp., incluida la portada. Port. V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 147. Apuntes II para el elogio de Miguel de Cervantes. II ( Doble fi lete.) II Discurso II leído en la Sesión Extraordinaria del Gabi nete Instructivo II en el Aniversario de aquel insigne Ingenio, II © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 46 D E L A I M P R E N T HAISTORIA por D. Francisco Fernández de Béthencourt. ( Doble filete.) Santa Cruz de Tenerife. = 1874. 1 Imprenta de Sebastián Ra mos, á cargo de Manuel Alvarez. II Calle de San Lorenzo, nú mero 12. 23 X 17,5 cm. 13 pp. Port. V. en bi. Texto. MC, folletos. 148. Al Público Canario. [ Contestación del representante de Vene zuela en Tenerife, D. 1. Medina, a una hoja impresa titulada Emigración a Caracas y firmada por M... en la Ciudad de La Laguna a 13 del mes de la fecha.] II ( Al pie:) Imp. Isleña. Cas tillo, 51. 30,5 x 22,5 cm. Dos hs. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en San ta Cruz de Tenerife, octubre 31 de 1874. MC, hojas suellas. 149. Vindicación de la Hoja II Emigración a Caracas. ( Al fin:) Imp. de S. Ramos. 46 X 32 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento.— Texto a continuación, a dos columnas, fechado en la Laguna de Tenerife 13 de noviembre de 1874 y firmado por Enrique Medina. Pág. en bi. MC, hojas sueltas. 150. Al Público Canario. [ Contestación al impreso “ Vindicación” a la Hoja “ Emigración á Caracas”, suscrita por D. Enrique Medi na en la Ciudad de La Laguna.] II ( Al pie:) Santa Cruz de Te nerife. Imprenta Isleña. Castillo, 51. 43,5 X 30,5 cm. Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 1 de diciembre de 1874 y firmado por D. 1. Medina. MC, hojas sueltas. 1875 151. Contrato y Reglamento de la Sociedad Constructora de Ii Edificios Urbanos de Santa Cruz de Tenerife, en su segun da época. ( Adorno.) 1 Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros de Francisco C. Hernández. Castillo, 51. 1875. 15 x 10 cm.— 18 pp., incluida la portada + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bi. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 152. Al Público. [ Contestación al folleto de Miguel Menbiela: Impe ricia médica mirada en el espejo fiel de la ciencia, referente a la muerte del mariscal de campo, don Federico Salcedo y San Román.] ( Al fin:) Imprenta de S. Ramos. 59 X 38.5 cm.— tjna hoja impresa por ambas Caras. Encabezamiento.— Texto a dos columnas a continuación, firmado por Joaquín Estarriol y fechado en Santa Cruz de Tenerife a 28 de marzo de 1875. MC, hojas sueltas. 1876 153 Emigración a Venezuela. [ Circular con las condiciones que ofre ce el gobierno de Venezuela a los emigrantes canarios.] I ( Al fin:) Imprenta Isleña. Castillo, 51. 30,5 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 8 de enero de 1876. MC, hojas sueltas. 154. Escritura II de contrata del suministro de carbón de piedra que pueda necesitarse durante dos años en esta capital 1 con destino á los buques de la Armada Nacional y mercantes fle tados por la Marina, ó que por cualquier circunstancia se ha llen al servicio de la misma, otorgada por Don Salvador Solórzano y Sevillano II en concepto de ordenador de pagos de Marina de esta Provincia y los Sres. Ghirlanda Herma nos de este comercio y vecindad ante D. Rafael Calzadilla, Notario del Colegio de Canarias con residencia en Santa Cruz de Tenerife á 13 de Octubre de 1876. 1 ( Viñeta.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) 1 Imprenta y Encuadernación de Libros de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, n.° 51. 1876. 29,5 X 21 cm.— 6 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bl. MC, folletos. 1877 155. Programa II de Elemeiitos II de Historia Natural II y I Fisiolo gía é Higiene, por D. José Albiñana y Rodríguez, h catedrá tico por oposición de dichas asignaturas en el Instituto Pro vincial de Canarias. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) II Imprenta, Librería y Encuadernación de J. Benítez y Compañía. San Francisco, 8. 1877. 20 X 14,5 cm.— 23 pp. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bl. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 48 D E L A I M P R E N T HAISTORIA 1878 156. Sermones que han de predicarse en la Santa Iglesia Catedral en los seis primeros meses del año de 1878. ( Al p:) Imp. del Gobierno y Capitanía General por S. M. 31,5 x 21,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento transcrito. Texto orlado a continuación. MC, hojas sueltas. 1879 157. Escritura II de II contrata del suministro de carbón de piedra U que pueda necesitarse durante dos años en esta capital con destino á los buques de la Armada Nacional y mercantes II fle tados por la Marina, ó que por cualquier circunstancia se ha llen al servicio de la misma, otorgada II por Don Salvador So lórzano y Sevillano en concepto de ordenador de pagos de Marina de esta Provincia y los Sres. Ghirlanda Hermanos de este comercio y vecindad II ante 1 D. Francisco Rodríguez Suárez, Notario del Colegio de Canarias y del distrito de San ta Cruz de Tenerife 1 á 10 de Febrero de 1879. ( Viñeta.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) U Imprenta y Encuaderna ción de Libros de Francisco C. Hernández. II Calle del Castillo, n.° 51. 1879. 30 x 21 cm.— 4 hs. sin numerar. Port.— V. en bi. Texto. MC, folletos. - 158. Reglamento II de la 1 Academia Médico- Quirúrgica U de Ca narias. II ( Bigote.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Im prenta, Librería y Encuadernación de José Benítez. San Fran cisco, Número 8. 11879. 15,5 X 10,5 cm.— 11 pp. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bi. MC, folletos. 1883 159. La II Benéfica, Sociedad de Socorros Mutuos II de II Santa Cruz de Tenerife. II ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. II ( Pleca.) II Imprenta de Vicente Bonnet y Torrente. II Calle del Castillo, núm. 43. II 1883. 20 x 14 cm.— 19 pp., incluida la portada. Port. V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 160. Memoria leída por el Presidente de la II Asociación de So corros Mutuos y Enseñanza Gratuita de Santa Cruz de Tenerife, D. Bernabé Rodríguez en la Junta general cele brada en la noche del 27 de Enero de 1883 I ( Triple filete.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña de la Viu da é Hijos de Francisco C. Hernández. 1 Calle del Castillo, nú mero 51. II 1883. 21 x 15 cm.— 7 pp. + 4 hs. sin numerar + 1 plano plegado. Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 161. Estatutos de la Sociedad de Explotación II y Canalización de Aguas de Tenerife. 1 ( Triple filete.) Santa Cruz de Te nerife. ( Pleca.) Imprenta Isleña de los Hijos de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, núm. 51. 1883. 21 X 14,5 cm.— 24 pp. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Mafflotte. 162. Carta Pastoral del Obispo de Tenerife con motivo de priva ción de sepultura eclesiástica. ( Al fin:) Santa Cruz de Tene rife, Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros 1 de Hijos de Francisco C. Hernández. Castillo, 51. II 1883. 21 x 15 cm.— 38 pp. + 1 h. sin numerar. Encabeza. miento.— Texto a continuación. MC, folletos. 163. Excmo. Ayuntamiento de II Santa Cruz de Tenerife, Capital I de la Provincia de Canarias. II ( Bigote.) 1 Programa General 1 de los festejos preparados por la Municipalidad, Corporacio nes Civiles y Militares, y Sociedades Científicas, Literarias y Artísticas, con motivo del fausto suceso de la inauguración del 1 Cable Telegráfico. 1 ( Filete.) Día de la inauguración. 21,5 X 14,5 cm.— 7 pp. Encabezamiento— Texto a continuación, orlado.—( Al final:) Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre de 1883.— Pág. en bi. MC, Colección Roja, 4. 1884 164. Escritura JI de II contrata del Suministro del carbón de piedra 1 que pueda necesitarse durante dos años en esta capital 1 con destino á los buques de la Armada Nacional y mercantes, 1 fle tados por la Marina, ó que por cualquier circunstancia 1 se ha llen al servicio de la misma II por J D. José de Serrano y Miláns del Bosch, II ordenador de pagos de Marina de esta Provincia, II 5 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 50 D E L A I M P R E N T A HISTORIA y los Sres. Ghirlanda Hermanos. Otorgada II en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife á 17 de octubre de 1884 ante D. Fran cisco Rodríguez Suárez, Notario. ( Dibujo.) II Santa Cruz de Tenerife. II Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros de Hijos de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, Núm. 51. It ( Pleca.) 11884. 30,5 X 21 cm.— 4 hs. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 165. Las Noticias. Suplemento al Núm. 954. ( Adorno.) U Debido la galantería del Director de la Ilustración de Canarias, pode mos tener el gusto de regalar á nuestros suscriptores la ne crología y el retrato de Teobaldo Power que aquella publica ción ha tirado con el objeto de honrar la memoria del insigne artista, ofreciéndonos el número de ejemplares necesario para obse- quiar á nuestros constantes favorecedores, en cuyo nom bre damos las más sinceras gracias á nuestro estimado cole ga, II La Ilustración de Canarias. ( Al pie:) Imprenta de José Benítez. 5€ X 40 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento. — Texto a continuación: “ Teobaldo Power”, por Francisco María Pinto. S. a.: 1884. MC, hojas sueltas. 1885 166. Programa para los exámenes generales U del It Colegio Par ticular para niños de ambos sexos Santa Cruz de Tenerife dirijido por el profesor U Don Antonio Martín. II Los que presi didos por una Comisión de la Junta Provincial, Junta Local, Inspector del Ramo, Instituto de Segunda Enseñanza y Gabi nete Instructivo deben verificarse en los días II deá lasII ( File te.) Calle del Castillo, núm. 82. U ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. U Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros de Hijos de Francisco C. Hernández. Calle del Castillo, núm. 51. 1 ( Pleca.) II 1885. 20 X 14 cm.— 47 pp., incluida la portada. Port.— V. en bl.— Nota del director.— Pág. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 167. Gabinete Instructivo II de Santa Cruz de Tenerife. It ( Filete.) II Discurso de su Presidente, D. Miguel Villalba Hervás, en la sesión inaugural II del año académico de 1885- 86, II celebrada el 24 de Noviembre de 1885. II ( Bigote.) II Santa Cruz de Tene © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE rife. ( Pleca.) II Imprenta Isleña y Encuadernación de Libros II de Hijos de Francisco C. Hernández. II Calle del Castillo, Nú mero 51. 11885. 15 x 10 crn.— 18 pp., incluida la primera hoja + 1 h. sin numerar.— Hoja en bi. Port.— V. en bl.— Texto.— Hoja en bi. MC, fondo Maffiotte. 168. El Gabinete Instructivo de Sta. Cruz de Tenerife. ( Bigote.) II A los Sres. Maestros 1 de la Provincia de Canarias. 23,5 x 15,5 cm.— 6 pp. + 1 h. sin numerar. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 20 de diciembre de 1885 y firmado por José Cano Torres.— Hoja en bi. Sin indicaciones tipográficas. MC, folletos. 1886 169. Señores Compromisarios II para la elección de Senadores. II ( Al pie:) Imp. de A. J. Benítez.— Regente, F. S. Molowny. 27,5 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Encabezamiento.— Texto, fechado en Santa Cruz de Tenerife a 24 de abril de 1886 y firmado por Santiago Verdugo y Massieu, que presenta su propia candidatura para el cargo de senador. MC, hojas sueltas. 170. Compagnie Anonyme II du Grand Hotel d’Orotava. II Station Sa nitaire á Ténériffe. II lles Canaries. II ( Bigote.) II Capital, II £ 20,000 ( 500.000 fs.) en actions de II £ 20 ( 500 fs.) chacune. Ii ( Doble filete.) ti Prospectus. It ( Doble filete.) It Orotava, 11 avril 1886. 47 X 35 cm.— Dos hs. con el membrete descrito por fuera. Encabezamiento: Compagnie Anonyme du Grand Hótel d’Orotava Station Sanitaire Ténérife, lles Canaries.— Texto.—( AI fin:) Imp, de A. J. Benítez.— Regente, F. 5. Molowny.— Pág. en bl.— Al y. 0: Membrete descrito. MC, folletos. 1887 171. Lista de los Abogados ti del II Ilustre Colegio ti de la ti M. N. L. é 1. Ciudad, it Puerto y Plaza de Santa Cruz de Tenerife, ti Ca pital de la Provincia de Canarias en 111887 á 1888. II ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) It Imprenta de Vicente Bon net. Calle del Castillo, núm. 49. 111887. 20 X 14,5 cm.— 18 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 52 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 1888 172. Ordenanzas Municipales U del Pueblo de Santa Ursula. U Par tido de La Laguna. ( Adorno) j Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) U Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández, U a cargo de Manuel F. García. U Calle del Castillo, núm. 51. 1 1888. 20 x 14 cm.— 8 pp., incluida la portada. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 173. Lista U de los 1 Abogados del Ilustre Colegio II de la M. N. L. 1. Ciudad, Puerto y Plaza 1 de U Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia de Canarias U en 1888 á 1889. ( Adorno.) U Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta de Vicente Bonnet. Calle del Castillo, núm. 49. 1888. 20 x 14,5 cm.— 18 pp. + 1 h. sin numerar. Port.— V. en bl.— Texto. MC, fondo Maffiotte. 1889 174. Memoria leída U por el Presidente de la U Asociación de So corros Mutuos y 1 Enseñanza Gratuita FI de Santa Cruz de Tenerife, 1 D. Bernabé Rodríguez, en la II Junta general cele brada en la noche II del 16 de Marzo de 1889. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) II Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández. II A cargo de Manuel F. García. Castillo, núm. 51. U 1889. 21 x 15,5 cm,— 11 pp. + 4 hs. sin numerar + 1 plano plegado. Port.— V. en bl.— Texto. MC, folletos. 1890 175. The Vale of Guimar. ( Al pie:) Vincent Bonnet, Printer 49, Castillo Street, 49. 21 x 15 cm.— Una hoja sin numerar + 25 pp. Encabezamiento. Nota preliminar. Pág. en bl.— Texto. Pág. en bi. La fecha está tomada de los datos meteorológicos. MC, folletos. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1893 176. Toros. ( Filete.) Comentario al artículo titulado “ Hielo”, pu plicado en el Diario de Tenerife en Marzo de 1893, por D. Eduardo Dolkowsky. 39 x 25,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación: crítica de la llamada fiesta nacional. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 177. Taoro. Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de Oro tava. 1 ( Adorno.) 1 Memoria leída en la Junta General Or dinaria del 26 de Septiembre de 1893. ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. ( Pleca.) Imprenta de A. J. Benítez. II S. Francisco, 8. Regente, F. S. Molowny. 1893. 20,5 x 14,5 cm.— 12 pp., incluida la portada + 2 hs. sin numerar. Port.— V. en bi. Texto.— Informe.— Pág. en bl.— Hoja en bi. MC, fondo Maffiotte. 1894 178. Estatutos II de la II Sociedad Anónima Mercantil 1 El Porvenir de Puerto- Cabras, 1 Fuerteventura. ( Adorno.) II Santa Cruz de Tenerife. 1 ( Pleca.) Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández. Regente: Manuel F. García. 1 Calle del Cas tillo, núm. 51. 1894. 21 X 14 cm.— 15 pp. Port.— V. en bl.— Texto.— Pág. en bi. MC, folletos. 1895 179. Julio Mary 1 ( Línea horizontal ondulada.) Roger Laroque Versión Española ( Adorno.) 1 Santa Cruz de Tenerife ( Ple ca.) Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández Regente, Manuel F. García. II Calle del Castillo, núm. 56. 1895. 19,5 X 12,5 cm.— 462 pp. Port.— V, en bl.— Texto. Folletín del Diario de Tenerife a partir del 29 de enero de 1895. MC, Hemeroteca. 180. Ciego por René de Pont- Jest. II Versión castellana de Adolfo F. Ferrando. 1 ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife ( Pleca.) © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 54 D E L A I M P R E N T A aISTORIA Imprenta Isleña de Rijos de Francisco C. Hernández. Regen te: Manuel F. García. Calle del Castillo, núm. 56. 1895. 19,5 X 12,5 cm.— 374 pp. Port.— V. en bl.— Texto. Folletín del Diario de Teerif e, a partir del niím 2667: 24 sept. 1895. MC, Hemeroteca. 181. Punto en boca Novela escrita en francés U por Fortuné de Boisgobey U ( Adorno.) Santa Cruz de Tenerife ( Pleca.) Imprenta Isleña de Hijos de Francisco C. Hernández. Regen te: Manuel F. García. Calle del Castillo, núm. 56 1895. 19,5 X 12,5 cm.— 585 pp. Port. V. en bl.— Texto. Folletín del Diario de Tenerife, a partir del núm. 2.719: 7 diciembre 1895. MC, Hemeroteca. 1896 182. Proyecto, datos y presupuesto para la instalación del 1 Alumbrado Eléctrico en 1 Santa Cruz de Tenerife 1 por el ingeniero 1 Don Julio Cervera Baviera. II ( Adorno.) II Imprenta Isleña, Castillo, 56. 15 x 10 cm.— 36 pp., incluida la portada. Port.— V. en bi. Texto. ( Al fin:) Diario de Tenerife. Febrero 1896. MC. fondo Maffiotte. SIN AÑO 183. X Nos los Inquisidores Apostolicos contra la Reretica Pra vedad, y Apostasía, en las Islas, y Obispado de Canaria, por Authoridad Apostolica, & c. II ( Interlínea en blanco.) A todos los Vecinos, y moradores, estantes, y residentes II en esta Ciu dad de la Gran Canaria, y en todas las Ciudades, Villas, y Lu gares de este nuestro distrito, de cualquier estado, condicion, preéminencia, ó Dignidad, que sean, essentos, ó no essentos, y cada vno, y qualquier de Vos, á cuya noticia vi- niere lo con tenido en esta nuestra Carta, en qualquier manera; II salud en nuestro Señor Jesu- Christo, que es verdadera salud, y los nuestros Mandamientos, que mas verdaderamente son dichos U Apostolicos, firmemente obedecer, guardar, y cumplir. 31 X 21 cm.— 12 pp. Encabezamiento transcrito. Texto a continuación sobre la ley de Moisés, Secta de Mahoma, Secta de los Alumbrados, diversas here) ías y libros prohibidos, oue termina: “ Y para que lo susodicho venga á noticia de todos, y de ello ninguno pueda pretender ignorancia, se manda © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 SANTA CRUZ DE TENERIFE publicar oy. = Ejemplar con las firmas autógrafas del licenciado don Alfonso Molina y Santaella, doctor don Gregorio Faustino Bolaños. = Por m. d0 del Santo Oficio = D.” Manuel de Retolaza Sr0 Sin indicaciones tipográficas. MO, Inquisición, OXXII. 14. Es impreso distinto del reseñado por VIZCAYA t, omándolo de MILLA RES CARLO. Véase el núm. 843. 184. D. Fermin Martin de Balmaseda, Intendente de Ejército Ho norario, y efectivo de esta Provincia de Canarias, Subdelega do Principal de Rentas Reales, declarado II benemérito de la Patria en grado heroyco, y condecorado con la Flor de Lis y otras cruces de distincion & c. II Por la Direccion general de Pro pios y Arbitrios del Reino se me ha comunicado con fecha de 8 de Junio del año proximo pasado la Circular siguiente: 29 x 20 cm.— Dos hs. sin numerar. Encabezamiento— Texto a continuación: normas para las peticiones que se hagan al ramo de Propios, firmado por Fermín Martín de Bal maseda. Sin lugar ni año. [ Santa Cruz de Tenerife, 182...] Sin indicaciones tipográficas. MO, Archivo de Adeje. 185. ( ¡!!) [ Durísima crítica de las poesías de don Amaranto Mar tínez de Escobar.] ( Al pie:) Imp. Isleña, Castillo, 51. 43,5 x 33 cm.— lJna hoja impresa por una sola cara. Exclamación transcrita.— Texto, a cinco columnas, a continuación, firmado Felipe. MC, hojas sueltas. 186. Resultado que han tenido las presentes elecciones de Repre sentantes en Cortes. 30 X 21 cm.— Una hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación. Fueron elegidos el marqués de Villa- Fuerte, como senador, y para diputados, don Ma nuel de Osuna y Saviñón y don Francisco Moreno Zaldarriaga. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. 187. Habitantes de Canarias. [ Manifiesto anunciando la constitución de la Junta Provisional Gubernativa.] 31 X 21,5 cm.— lJna hoja impresa por las dos caras. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, firmado por An tonio Moreno Zaldariaga, como presidente, y los representantes de los partidos de Santa Cruz, Orotava, La Laguna, Las Palmas, Lanzarote y Santa Cruz de la Palma. Sin indicaciones tipográficas. MC, hojas sueltas. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 56 D E L A I M P R E N T A HISTORIA 188. Cuestión de Capitalidad entre Santa Cruz y Las Palmas. ( Bigote.) JI Razones y documentos. 30 >< 21,5 cm.— 13 + 15- 27 pp. Encabezamiento transcrito.— Texto a continuación, pp. 1- 13.— Pág. en blanco.— Cuestión 1 de División de las Canarias en dos Provincias. 1 ( fllet) Historia de la División de las Canarias en dos Provincias.— Texto a continuación, pp. 15- 27.— Pág. en bl. Sin indicaciones tipográficas. MC, MILLASES TORRES: Colección cte Documentos, tomo IX. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 LA LAGUNA © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 1787 189, Perillustri Eclesiae Principi Rei Christianae Imperio Cana riae Nunc temporis fausté persungenti: Sacerdoti Magno, ti Quem Spiritus Sanctus posuit Episcopum Regere Ecclesiam Dei: Ornatissimo Viro, Cujus vitae ratio, morum institutio, ac instructus Virtutibus Animus praecipuum sunt ornamen tum: Pontifici prae opiniones hominum doctissimo, Qui Rempublicam Christianam sané feliciter gerit: 1 Emerito Patri Patriae, Cui Religio, et Societas, Populus, et Sacerdotium, Senes, Juvenes, et Pueri Omnes Paritére optiman fortunam acceptam referunt: II Illustrissimo D. D. Antonio de la Plaza, ti Cujus nomen in memoriam posteritatis prominebit: Conclu siunculas Istas Laborum physicorum primitias equidem, et é naturae studio amoenissimo excerptas, i Quasque defensu rus aderit D. Marcelus Raymunclus Corbalan Toto animo Idemmet laetus exhibet, vovet, hilarique mente litat; Pan tér obtestatur Eumdemque benevolum Praesulem obsecrat, ne invitus ejus oblationem suscipiat, et gratam el accidere exoptat. 12.° 11 pp. Anteport.: Conclusiones II Physicae systematico- ExperimentaleS II Publice in Canariensi Seminario Consiliari 1 defendendae.— V. en bi.— Port.— Texto. II ( Al fin:) Nacto Permissu: U ( Filete.) II Lacunae Niva riensis: apud Micha1em Angelum Bazzanti, II Regalis Societatis Typo graphum anno Domini 1787.— Pág. en bi. Madrid, A. H. N. A. PAZ y MELIA: Papeles áe Inquisición. Catálogo y extractos. Se gunda edición, por RA1Vró PNAZ ( Madrid, 1947), núm. 946. Véanse documentos núms. 18 y 19. 1788 190. ( Escudo.) It En celebracion del nombre del Excelentisimo Se ñor D. Miguel de la Grua II Marques de Branciforte i Coman dante General de las Islas Canarias & c. & c. II Victor II ( Al pie:) Con Licencia en la Ciudad de la Laguna de Tenerife por Miguel Angel It Bazzanti, Impresor de la Real Sociedad 1788. 27,5 x 18,5 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título transcrito.— Texto a continuación, MC, Raros. © Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2009 60 D E L A I M P R E N HTIASTORIA 191. Al Illustrisimo Señor. D. Antonio de La Plaza, Dignisimo Obispo de las Islas Canarias Con motivo del dia del Santo de su nombre ( Adorno.) Si hoy los Pueblos todos juntos Rin den dones al Pastor, Solo puede el Impresor Rendir Letras, Comas, Puntos. ( Línea vertical de asteriscos.) Es constante se previene Sin emboso, y sin disfraz, II Nadie puede ofrecer mas, Quando ofrece lo que tiene. Soneto. ( Línea horizon tal.) Con Licencia, en la Ciudad de la Laguna de Tenerife por Miguel Angel Bazzanti, Impresor de la Real Sociedad. 1788. 26,5 x 21 cm.— Una hoja impresa por una sola cara. Título y encabezamiento transcritos.— Texto a continuación. 1. Al Pastor mas brillante y Generoso D. que hoy tu Teyde sostiene con su mano. MC, Raros; donativo de don Antonio Rodríguez Moflino. 1789 192. Extracto de la Relacion de las fiestas celebradas en la M. N. y L. Ciudad de S. Christobal de la Laguna, Capital de la Isla de Tenerife, con motivo de la Real Proclamacion del Señor Rey D. Carlos IV. ( que Dios guarde) en los |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|