(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
, .
LA ECOLOGIA EMPIEZA
POR NOSOTROS MISMOS
'\
'\
'\ • .,¡
.1
.:~:~(, "
" . .'\ \ .
, ,
.... . . '\
. ';;.- ..
. ('..1"-...."<,.: "\.\. \ o " "j
'\ ", '·í ' , '\ 'IJ
. .'" J
' .. ,. .' ."'/.
/mnersos en la fiebre del progre o y confiados
en que las tecnologías punta son una panacea
universal, la sociedad del despilfarro, del usar y
tirar, ha ido creando gravísimos problemas
medioambientales con el argumento erróneo de
acrecentar la producción y mantener estable la
economía. Nosotros también estamos contribuyendo
a la destrucción de la Naturaleza con nuestro modo
de vida pero, al tiempo, saInas los únicos que
podemos acabar con estos problemas, simplemente
con un peque/io cambio de mentalidad que se
r.efleje en nu~stras costumbres cotidianas. A
continuación proponemos, como parte de un juego
en el que nos apostamos el planeta, una lista de
100 acciones y gestos cotidianos, de arrollados
en cinco etapas, para contaminar menos. o
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
No tires aceites o pinturas
al retrete.
Forman una película
en la superficie del
agua que impide su
natural intercambio de gases
matando la vida.
lB] Al lavar los platos,
procurar llenar el
fregadero, tapar y
cerrar el grifo.
Ahorrarás hasta SO
litros de agua en cada
fregadero.
DIRECCIONES
Centro Municipal de
Iniciativas por la Paz y el
Medio Ambiente de Agúimes
(Cemip)
Plaza de San Antón, s/n.
Tlfn. / Fax: 78 17 74
El] Recuerda que
reciclando las I basuras también
se ahorra agua;
toda la que se
utiliza en los distintos y casi
siempre muy costosos
procesos de producción.
mLos detergentes sin
fosfatos son más
benignos para el
medio ambiente y
no son mucho más
caros. Procura echarlos
siempre en la cesta de la
compra.
1m No es necesario
~ lavar el coche más
de una vez al mes
y no hay que
hacerlo con
manguera sino con cubo.
Si eres atrevido, busca un
día de lluvia en el campo y,
sin jabón, quedará como
nuevo.
1m En la limpieza del
• hogar no abuses
• de la lejía. Al
arrojarla por el
retrete rompe el
equilibrio bacteríano de las
aguas residuales.
1m Para evitar la
contaminación de
• aguas es preferible
el uso de la típica
pastilla de jabón
de toda la vida que los
detergentes.
1m Recuerda que una
buena parte de las
aguas de uso
doméstico (las de
cocer verduras, por
ejemplo), sirven para regar
macetas y jardines.
Es el bien más precioso y más
escaso. Utilizándola racionalmente
cada día podemos
salvar alrededor de 100 litros
de agua por persona.
Prácticamente la mitad de la
que usamos. Cuidado en el
baño. ante todo.
El mismo consejo
anterior puede.
aplicarse a la
lavadora pero, en
este caso, se ganan
100 litros por lavado si la
llenamos de ropa.
Si no se utiliza el
retrete como
papelera echando
en él· cualquier
objeto imaginable
se ahorrarán entre 7 y 20
litros diarios.
9 Un grifo que gotea
puede darte más de
una mala noche y
perder unos 1.000
litros de agua. Si
cae a chorro desperdiciará
alrededor de 14.000 litros.
1m Existen electrodomésticos,
lavadoras y
lavavajillas que
economizan agua,
e incluso electricidad, con
programas especiales,
infórmate antes de la
compra.
1m El lavavajillas sólo
I debe utilizarse
cuando esté lleno.
En caso contrario
estaremos desperdiciando
50 litros en cada
lavado.
38% retrete
1S% 22% ducha
baño y fregadero
Podemos ·ahorrar .Ia' mitad
del agua que usamos
·1
Es preferible utilizar
la ducha que darse
un baño. Con una
ducha de S minutos
en lugar de un baño,
se ahorran entre 70 y 90 litros.
1S%
colada
Conviene comprobar
el buen funcionamiento
de las
cisternas pues es
fácil que goteen. Un
sistema defectuoso puede
consumir la friolera de 1S0
litros al día,
2 Si quieres tomar
un baño, llena la
bañera sólo hasta
la mitad. Con esta
acción ahorrarás
60 litros de agua, o el baño
para otra persona.
3
Conviene cerrar el
agua de la ducha
mientras nos
estemos enjabonando
la cabeza.
De esta forma dejaremos de
gastar entre 10 Y20 litros de
agua.
4 Al limpiarnos los
dientes no
debemos dejar el
grifo corriendo;
podemos perder
hasta 20 litros mientras nos
cepillamos la dentadura
durante siete minutos.
11 Al lavarnos o
afeitarnos conviene
usar el tapón del
lavabo o un
recipiente antes que
dejar correr inútilmente el
agua. Ahorraremos 10 litros
en cada operación.
Si tiramos de la
cadena del retrete
sólo cuando es
imprescindible
estaremos
evitando un despilfarro de
alrededor de 40 litros
, diarios.
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
mil El aire acondi-
• cionado o los
• radiadores no
deben estar
cubiertos con
nada que obstruya la salida
del aire.
el Si la cocina es
~ eléctrica recuerda
que el calor
residual de la
placa puede
completar el guiso sin
necesidad de gastar más
energía.
mDentro de casa
también puedes
vestirte en función
del frío o el calor.
mCada vez que
dejas la puerta de
• la nevera abierta
derrochas energía.
Si la gomilla de la
puerta está rota, arréglala.
Dl Vivimos en una
• zona privilegiada
por su clima. No
abuses de aparatos
para alterar su
temperatura. Aprovecha sus
condiciones naturales.
1m Conviene descongelar
el frigorífico
con cierta frecuencia
ya que una capa
de hielo que cubra
el congelador aumenta el
consumo un 30 por ciento.
El] Con sólo girar el
• termostato del aire
• acondicionado un
grado por encima,
reduciríamos el
coste del frío en un 1 por
ciento.
fE Como ya hemos
• dicho, la ducha es
mejor que el baño
pues utiliza menos
agua caliente y, por
tanto, bastante menos
énergía.
&ID En el lavavajillas
I puedes utilizar un
programa de
menor temperatura
sólo con aclarar
un poco los cacharros
antes de meterlos. mRecuerda que
cuando se derrocha
agua caliente estamos
gastando
inútilmente dos
bienes preciosos: el agua y
la energía.
1mAl cocinar es
mejor utilizar
recipientes que
tapen todo el
fuego para que no
escape el calor y, si es
posible, tapa el guiso.
D] La olla a presión es
"el invento del siglo".
Como es mucho
más rápida ahorra
mucha energía:
más de la cuarta parte en un
cocido, por ejemplo.
La energía ni se crea ni se
destruye, ·se derrocha.
\
fa Aprovecha al
máximo la luz
natural, abre los
cubreventanas
siempre que sea
de día. Apaga las luces que
no estés utilizando.
No gastes tanta .l..uz .
mHornos, aire
~ acondicionado,
calentadores de
agua y refrigeradores
son los
aparatos que más
consumen. No los uses si
no es necesario.
SI Una instalación de
energía solar o
eólica puede
proveer del 30 al 40
por ciento de las
habituales necesidades
energéticas de cualquier
hogar.
Pi No es necesario
utilizar la lavadora
en caliente salvo
que la ropa esté
muy sucia, el agua
fría lava igual de bien y
consume menos.
Dl Existen en el
mercado bombillas
de larga duración y
bajo consumo de
varias marcas. Son
más caras pero se amortizan
antes.
PI Si vas a cambiar tu
cocina ten en
• cuenta que ya
existen placas de
vitro cerámicas a
gas. Son más ecológicas.
mMuchos' aparatos
eléctricos pueden
sustituirse por otros
manuales
(abrelatas, exprimidor
o cepillo de dientes).
DIRECCIONES
Policia Local de Agüimes
Tlln.: 7831 00
Servicio de Protección de la
Naturaleza de la Guardia Civil
(Seprona)
Tlln.: 66 1372
Luces encendidas, electrodomésticos
permanentemente
enchufados y
funcionando a mitad de su
capacidad, calor tirado por
la ventana, no podemos
permitirnos el derroche
7%
aire
acondicionado
18% luz, cocina
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
DIRECCIONES
Voluntarios Naturaleza
Protección Civil Agüimes
Almacén Obras y Servicios
del Cruce de Arinaga
Tlfn .. 180972
mCuidado con los
~ productos que usas
en la limpieza del
hogar. Es preferible
el pulverizador al
spray. mSeparar la basura
es el primer paso
para reciclar,
especialmente el
vidrio, el metal,
papeles y cartón.
I:! Los muebles y
electrodomésticos
• que tiras pueden ir
a parar a los sitios
adecuados.
Dáselos a un servicio de
recogida especial aunque
tarden en recogerlos. mUsa productos
naturales, El
dentrífico de
arcilla es mejor
que el blanco que
contiene titanio. La espuma
de afeitar es cómoda, pero
peor que el jabón.
mLas radiaciones
• no sólo llegan de
las centrales nucleares,
también
proceden de los
electrodomésticos de tu
propio hogar, por pequeños
que sean.
1m] Las industrias
• farmacéuticas son
• las más contaminantes
del mundo.
No consumas medicinas
alegremente, porque
además perjudican tu salud.
87%
metales
1mConviene comprar
pilas recargables o
aparatos que
funcionen con
energía solar. Las
llamadas "pilas verdes". por
si no lo saben, son contaminantes.
I , Li] Si tienes muebles
• • de madera exó-ticas
significa qu.e
•......~ se ha utilizado un
___- __.~ árbol tropical
irremplazable. Tampoco
adornes tu casa con
objetos de marfil. El
elefante está en peligro de
extinción.
7'9% alimentos
Li!] Es mejor que no
I .uses papel de
escritorio o en
prensa coloreado,
ya que es más dificil
de reciclar. mInfórmate antes de
comprar productos
de maquillaje;
muchos
proceden de
cetáceos o bien han sido
experimentados en
animales.
ID Recuerda que
~ cuantos menos
aditivos tengan los
productos, menos
contaminación ha
generado su proceso de
elaboración. mConsume menos
~. alimentos y bebidas
• enlatadas. Su
fabricación entraña
un fuerte consumo
de energía.
&] El papel higiénico
~. coloreado es
mejor que el
blanco que contiene
dióxido de
titanio, y que el perfumado
en el que se han usado
productos químicos
agresivos.
1
1'8% productos
químicos
2'5 madera --","",JJ
5'5% goma, pieles
6'5% plásticos
Cada español genera
1 kilo de basura diaria
~
DI Los tronquitos de
mar se fabrican con ~ ~ krill (crustáceo del
Antártico) prensado
fundamental para.el
equilibrio de la cadena
alimenticia de los mares.
Recicla lo que puedas
Tiramos a la basura
demasiadas cosas, sin
tener en cuenta que
muchas de ellas
pueden reutilizarse.
Separar los desperdicios
es la única
forma posible de
reciclar después y
ahorrar la utilización de
muchas materias
primas.
lE] Debemos excluir
~ de nuestra alimentación
las
hamburguesas;
sus envases
contienen CFCs que, al
descomponerse, atacan la
capa de ozono.
mNo consumir
especies pro~
tegidas o animales
como ancas de
rana, pajaritos o
chanquetes, que suelen ser
"pezqueñines" . mConviene consumir
~ productos locales.
• Se promociona el
sector primario de
la zona y se utilizan
menos transportes.
Te recomendamos
que no compres
productos
empaquetados,
cuestan un 20 por
ciento de lo comprado y
genera el 30 por ciento de la
basura de tu casa.
ID Súmate a la
~ campaña europea
contra el consumo
de atún en lata.
Los delfines viven
entre los atunes y unos y
otros se pescan sin
distinción.
1m Procura comprar
alimentos sin ~ tratamiento químico.
La piña suele
manipularse con
dioxinas como la TCDD,
responsable del desastre de
Seveso (Italia).
t
[
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
La caza y pesca
furtiva y por medios
ilegales es una de
las maneras más
rápidas de
el<terminar la fauna de'
bosques y mares.
Rompe las anillas
de plástico que
unen las latas.
Nunca las tires al
mar, podrían ser
una trampa mortal para peces
y aves marinas.
iD Coger especies de
flores de alta
• montaña para
adornar la casa es
un atentado contra
esa flora tan escasa.
fi] La tradición no
tiene por qué ser
cultura, por eso es
una salvajada
parti.cipar en
festejos populares en
donde se ma Itratan y
martirizan animales.
mCoger nidos de los
árboles siQue
siendo L!na practica
habitual en los
pueblos. Ayuda a
erradicar esa costumbre.
mSi tienes chimenea,
no estaría mal
que recuperaras la
antigua práctica de
recoger la leña
seca del monte como
medida preventiva de
incendios.
mDejar basura en el
~ monte contribuye,
entre otras muchas
cosas, a la proliferación
de los
incendios.
~ Asociate con grupos
que luchen 'por la
•• mejora del medio
ambiente. Denuncia
los atentados
ecológicos que observes. mPlantar un árbol y
utilizar papel
• reciclado es la
mejor manera de
luchar contra la
desertificación. mEl agua que se
• utiliza en las
•• piscinas supone un
lujo muy caro en
nuestra tierra.
Disfruta de nuestras playas.
rmJ No colabores en la
• destrucción de
• nuestro litoral con
la construcción de
apartamentos en
primera línea de playa. Son
una agresión contra el
medio ambiente.
fm Escarbar en las
I playas en busca de
berberechos,
cangrejos,
mejillones, percebes'
o navajas sin los debidos
conocimientos puede causar
daños irrecuperables. mSi vas de vacaciones
a playas
salvajes, recuerda
que dejar desperdicios
es un
buen método para hacerlas
intransitables.
La IItelell nos absorbe
53 días d~ eadp año , fa
mEs ecológico
~ disfrutar del viaje.
• Que éste no sea un
puro trámite. No
pienses que lo mejor
llega después. mllevar sobre los
hombros pieles de
• animales en
peligro de extinción
es una
buena muestra de lo
salvajes que podemos
llegar a ser los humanos
Aprende a ver la tele
y a ser crítico con lo
que ves. Es una
forma ecológica de
cuidarte.
No contribuyas a
acrecentar el nivel
de ruido. Es una
de las contamin'aciones
más
peligrosas. mNo se le ocurra
arrancar piedras de
• los monumentos o
pintarrajearlos.
.Consérvales. Son
parte de nuestra memoria
colectiva, legado insustituible
para las generaciones futuras. mNo hagas "turismo
de borrego".
• Diseña tus propias
rutas y no contribuyas
a masificar
aún más las zonas
sobresaturadas.
- _........... .,
Procura hacer deporte.
El sedentarismo es el mal de
nuestros días, pasamos
demasiado tiempo frente a la
tele y demasiado poco
haciendo deporte.
5% deportes
5% leer -~--
5% cine,
fi] Existen algunos
• deportes
agresivos, a veces,
para el medio
ambiente como el
motocross o los rallies.
Huye de ellos.
DIRECCIONES
Gestora Canaria Residuos
Polígono de Arinaga
Recogida Selectiva Vidrio
Tlfn.: 182310
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
DIRECCIONES
Martínez Cano, S. A.
Polígono El Goro (Telde)
Recogida Selectiva Papel,
Cartón, Trapos, Plásticos...
Tlfn.: 69 69 28
Ten presente que
la circulación por
carretera cuesta
billones de pesetas
al Estado,
quizá cambies de
mentalidad.
mE Si 'se prevee
conges.tión de I I tráfico dentro de la
ciudad o carretera,
busque otro
recorrido alternativo. Vale·
más un recorrido algo más
largo, pero sin atascos.
el Conduciendo a 90
• ~ km.lh. en lugar de a
100 se consigue un
incremento en la
eficacia de la gasolina
del 17 por ciento mPara ahorrar
• gasolina es mejor
llevar las ventanillas
cerradas y
eliminar la baca
porque frena mucho el
coche. mCargar el coche
• innecesariamente
• supone un incremento
en el consumo
de gasolina
de un 1 por ciento por cada
50 kilos de peso que lleve de
más. mEl aire acondi-
• cionado del coche.
es la mayor fuente
de consumo de
CFSs en Estados
Unidos. Suprimirlo ahorra
combustible y protege la
capa de ozono.
No hay que cambiar
el aceite del coche
fuera de los talleres
o gasolineras que lo
reciclen.
800
520
r¡m Sí vas a estar
•• parado más de un
•• minuto por las
ea usas que sea
apaga el coche,
para que cese de emitir
dióxido de carbono.
rmJ Hacer una revisión
•• del coche cada
• 15.000. kilómetros
consigue un
mayor rendimiento
de la gasolina de un 3 a un
9 por ciento.
mi] Circula con • I precaución por las
carreteras transitadas
por especies
protegidas, así evitarás
atropellar a algún animal
despistado. mi Los deportes con
• vehículos o motos
todoterreno por
parajes naturales
hacen daño a la
flora, ruido ambiental y
asustan a los animales. mComprueba la
• presión de los
neumáticos. La
eficacia en el
consumo de la
gasolina aumenta el 10 por
ciento, y los neumáticos
radiales incrementan la
eficacia de la gasolina un 5
por ciento en ciudad y un 10
en carretera. mProcura conducir
• a una velocidad
constante, sin
alteraciones
bruscas.
Quiell Illuel'e las piernas. nlllel'e el corazón
El coche no es sano,
sale caro al bolsillo y
es una de las principales
fuentes de
contaminación ambien- 422
tal. Sustitúyelo por 327
otros medios de 245
transporte público, es
más rápido y barato.
La bicicleta es el
vehículo más ecológico
rm Utilizar métodos • I alternativos al
• automóvil como la
bicicleta o el paseo
a pie ahorra energía
y favorece la salud. Y no cabe
duda de que se ahorra dinero.
Usando transporte
público se contribuye
a consumir
menos gasolina y
a reducir la congestión
del tráfico. Se
colabora para tener una
ciudad limpia. mSolicita a orga-
• nismos públicos y
• privados que se
instalen carriles
específicos para
bicicletas. mSi vas a comprar
• un coche nuevo,
• compara antes s~
consumo y SI
admite gasolina
sin plomo, lo de menos es
la velocidad punta que
pueda alcanzar. mProcura no viajar
• ~ solo en el coche y.
• si vas a trabajar,
intenta alternarlo
con otros compañeros.
Ahorrarás gasolina y
contaminación.
DI Con la energía que
• contiene un litro
• de gasolina puedes
recorrer 572
kilómetros en bici
sin contaminar. Inclínate
por ella. mRespeta los límites
• de velocidad
•• cuando vayas
conduciendo.
Además de mayor
seguridad para tu vida
utilizarás menos combustible. mLos catalizadores
• para gasolina sin
• plomo se pueden
~coplar prácticamente
a todos
los vehículos y
ésta contamina consIderablemente
menos.
19701975198019851990
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
CONCElALIA PARA EL MEDIO AMBIENTE
CONCElALIA DE SERVICIOS SOCIALES
CONCElALIA DE EDUCACION • o
CONCElALIA DE lUVENTUD
CONCElALIA DE CULTURA
Papel reciclado 100%
I
(C) Del Documento, de los autores, Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011