ALMOGAREN. 18. (96). Págs. 173 -189. O CENTRO TEOLOGlCO DE LAS PALMAS
BlBLlOGRAFlA DE NUESTRA SENORA
LA VIRGEN DEL PINO,
PATRONA DE CANARIAS
*
VICTORM . MACIAASL EMAN
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
A más de medio milenio ya de la aparición de la Sagrada Virgen del
Pino en el corazón de la Gran Canaria, en el lugar donde después se erigiría la
villa mariana de Teror, su figura -como Patrona de la DiBcesis de Canarias-se
erige hoy más que nunca en el polo de atracción espiritual al que miles de
canarios de todas las islas y desde fuera del Archipiélago acuden a rendirle
homenaje. La revitalización de la tradicional romería y la instauración de
otros actos paralelos desde mediados del presente siglo ha supuesto también
el aumento de escritos sobre nuestra Virgen y sobre su profunda repercusión
-no sólo en el orden espiritual como podría pensarse- en la sociedad cana-ria
y particularmente grancanaria.
Es por ello por lo que consideramos que es momento de reunir la docu-mentación
existente hasta la fecha, publicada o no, en una bibliografía que, si
bien sabemos que no es exhaustiva, si aspira a divulgar la mayoría de los estu-dios
y escritos más relevantes habidos hasta la fecha..
La totalidad de las publicaciones periódicas citadas, excepto en aquellos
casos que se dá otra localización, pueden consultarse en la Hemeroteca de El
Museo Canario. Se indican con asterisco a continuación del número de orden
aquellas obras no consultadas personalmente sino que son citadas en la fuente
que se indica al pie de la misma.
174 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
Localización de los documentos:
BIGC Biblioteca Insular de Gran Canaria.
BMC, BMC Hemeroteca Biblioteca y Hemeroteca de El Museo
Canario
Cine español 1990 Citado en Cine español 1990. Madrid:
Ministerio de Cultura, Instituto de la
Cinematografía y las Artes Audio-visuales,
1991.
HERNANDEZ, Indice Citado en HERNANDEZ SUAREZ,
Manuel. Indice de la colección de docu-mentos
de Agustín Millares Torres. Las
Palmas de Gran Canaria : Cabildo
Insular de Gran Canaria, 1977.
HERNANDEZ, Registro Citado en HERNANDEZ SUAREZ,
Manuel. Registro bibliográfico. El
Museo Canario. 195511965, no: 53-56,
págs. 133-190; no'. 57-64, págs. 197-265;
nC>6>5. -72, págs. 157-235; no'. 77-84,
págs. 215-315; no: 85-88, págs. 167-245;
no: 93-96, págs. 251-386
MILLARES, Biobibliografía Citado en MILLARES CARLO,
Agustín y HERNANDEZ SUAREZ,
Manuel. Biobibliografía de escritores
canarios (siglos XVZ, XVII Y XVIII).
Las Palmas de Gran Canaria : Museo
Canario, Cabildo Insular de Gran
Canaria, 1975-1993.6 v.
Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, Biblioteca General
Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, Biblioteca del Centro de
Formación del Profesorado de EGB
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 175
VIZCAYA, Tipografía VIZCAYA CARPENTER, Antonio.
Tipografía canaria. Santa Cruz de
Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife,
1964.
1) ACOSTA PEREZ, Antonio. A la Virgen del Pino. Las Palmas de
Gran Canaria : El Autor, 1965. 18 págs. : fot.
BMC, Folletos, VIII-F, 137.
2) Actos que en honor de la Santísima Virgen del Pino, Patrona de
Canarias, habrán de celebrarse con motivo de su festividad gloriosa. [Teror:
Cabildo Insular de Gran Canaria, Ayuntamiento de Teror], 1957. [S] págs.
Incluye Alelvias de la Santisima Virgen del Pino, Patrona de Canarias (XXXIV).
BMC, Folletos.
3) ALAMO HERNANDEZ, Néstor. Caminito de Teror: rancho en
honor de la Santísima Virgen del Pino, Patrona de Canarias. [S.l.: s.n.1, 1954.
[61 págs
Partitura para voz y piano. Dibujo de cubierta de Santiago Santana.
BMC, Area de Musicología.
4) ALAMO HERNANDEZ, Néstor. Sobre la iconografía de la Virgen
del Pino. Revista de historia canaria (La Laguna). jul.-dic. 1961, t. 27, no: 135-
136, págs. 339-345.
5") ALARCON Y PEÑA, Cristóbal. Compendio de noticias muy
importantes para los maestros de ceremonias en que se hallaran muchos decre-tos
de la Sagrada Congregacion concedidos a la Santa Yglesia para la missa y
Oficio divino y demas govierno de la santa Yglesia asi en funciones ordinarias
como extraordinarias segun el estilo, y vso de esta de esta de Canaria. 1724. [4],
303, [lo] págs.
MILLARES, Biobibliografia, v. 1. Incluye, entre otros epígrafes, Instrucción
que tiene cordado [sic] el Cabildo para lo que ha de executar su Diputación en el
lugar de Teror en la festividad de la milagrosisima ymagen de nuestra Señora del
Pino [. . .].
Catedral de Canarias, Archivo capitular.
6") ALVAREZ DE SILVA, Diego. Descripción de las fiestas de la
dedicación del magnifico Templo del Pino de Teror, siendo Obispo de estas
176 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
Zslas el Zllmo. Sr. D. Francisco Xavier Delgado y Venegas, del Consejo de su
Magestad. 1767.301 págs., [l] h.
MILLARES, Biobibliografía, v. 1. La cita recoge una descripción pormenoriza-da
del contenido de este documento, con citación de otro similar del mismo
año, dándolo como depositado en su momento en la BMSCT, V-1-56, indican-dose
que hoy no se conservan.
7*) ALVAREZ DE SILVA, Diego. Novena, a la milagrosa, y devota
imgen [sic] de N. S." del Pino, aparecida en Canaria; contemplando en algunas
circunstancias de su Aparicion prodigiosa. Santa Cruz de Tenerife: Pedro Joseph
Pablo Diaz, Impressor Mayor de Guerra en la Calle del Sol, 1755. [7] h, 16 págs.
MILLARES, Biobibliografía, v. 1; VIZCAYA, Tipografía.
Archivo Histórico Nacional, Inquisición de Canarias, legajo 4482, n. 20.
8") ALVAREZ DE SILVA, Diego. Salutifera sombra de el mistico
pino Maria N. Reyna Pvrissima, y Soberana Señora. Panegirico que en la cele-bridad
de su Milagrosissima Imagen aparecida en el Pino de Teror en la Gran
Canaria, preidicó el Lic. [...] Prebendado de la Santa Iglesia Cathedral de
Canaria, y Examinador Sinodal de su Obispado.
Santa Cruz de Tenerife : Imprenta Real de Guerra, y Marina de D. Pedro
Joseph Pablo Diaz, y Romero en la calle del Clavel, 1763. [ll] h., [38] págs
MILLARES, Biobibliografía, v. 1; VIZCAYA, Tipografía.
9") ALZOLA GONZALEZ, José Miguel. Expediente incoado por la
Inquisición con motivo de la publicación de la Novena a la Virgen del Pino de
Diego Alvarez de Silva, año 1755. Almogaren revista del Centro Teológico de
Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria). jun. 1991, n. 7, págs. 11-24.
10) ALZOLA GONZALEZ, José Miguel. Zconografia de la Virgen del
Pino. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria). en.-dic. 1960, n. 73-
74, págs. 51-78 + [16] h. de lám.
11) ALZOLA GONZALEZ, José Miguel. La advocación del Pino en
la península y Canarias. Las Palmas de Gran Canaria : Museo Canario, 1991.
126 págs. : fot., il. ISBN 84-606-0323-7.
ULPGCIBG, BIG 2(091) ALZ adv.
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 177
12) Las bajadas de la Virgen del Pino a Las Palmas. En Teror 88: pro-grama
de los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror]: [s.n.],
1988.
BMC, Folletos.
13) BENITEZ, Peyo. El Rancho de Animas de Teror: los cantadores.
En Programa de los actos en honor de la Santísima Virgen del Pino: Teror 93.
[Teror] : [s.n.], 1993
BMC, Folletos.
14) BERMUDEZ SUAREZ, Felipe. Los relatos tradicionales del Pino
y Candelaria: hacia una relectura de la historia de la conquista. Almogaren:
revista del Centro Teológico de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria).
jun. 1992, n." 9, págs. 43-53.
15) BETHENCOURT MASSIEU, Antonio. La Virgen y el Pino. 1956.
10 h. mecan.
Pregón pronunciado ante los Micrófonos de Radio Las Palmas, la noche del l."
de septiembre de 1956 por [...], y leído de nuevo por D. Miguel Santiago,
Bibliotecario del Hogar Canario, el 17 de septiembre del mismo año, con motivo
de la celebración de las fiestas del Pino y del Cristo de La Laguna, organizada
por dicho Hogar Canario.
BIGC, Compactus, Fondo Archivo Miguel Santiago Religión.
16) Bodas de oro de la Basílica de Nuestra Señora la Santísima Virgen
del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias 1916-1966 : programa de los
Festejos Conmemorativos, septiembre de 1966. [Teror: s.n.1, 1966. [16] : princi-palmente
fot. col.
Recoge la traducción del rescripto pontificio concediendo el título de Basílica
Menor a la Iglesia de Ntra. Sra. del Pino de la Villa de Teror.
BMC. Folletos.
17) BRAULIO. Bodas de diamante de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino
: 1916-1991, hace 75 años que se le concedió el título. En Teror 91: programa de
los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror: s.n.],1991.
BMC, Folletos.
178 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
18) CABRERA PERERA, Antonio. Pregón 78. En Teror 78: progra-ma
de los Festejos Conmemorativos [...l. [Teror] : [s.n.], [1978].
BMC, Folletos.
19) CAZORLA LEON, Santiago. Historia de las tradiciones del Pino.
Las Palmas de Gran Canaria: Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas,
Plan Cultural, Museo Canario, 1980.51 p. Guagua; 13. ISBN 84-500-3383-7.
BMC
20) CONCHS, Agustín. Virgen del Pino: (plegaria). Letra, Juan Alberto
Monzón. 1962. [5] p. ms., [l] h. fotocop. mecan., [2] págs.
Partitura para voz y piano. 1. Virgen del Pino, rosa morena, D. !Salve, Virgen del
Pino, Madre de Dios!
BMC, Area de Musicología.
21") Copia de la causa seguida en el año 1808 en averiguación de los auto-res
del motín de Teror, al sublevarse los vecinos de dicho lugar por la traslación
del Santísimo Sacramento e Imagen de Nuestra Señora del Pino de su Iglesia
provicional [sic] a la antigua, a causa de estar amenazando ruina. 1808.58 h.
HERNANDEZ, Indice. Copia de la época.
BMC, Fondo Millares Torres, t. 19, n. 6.
22) Los curas párrocos del Santuario de la Virgen del Pino (1558-1987).
En Teror 87: programa de los actos en honor a la Santísima Virgen de1 Pino.
[Teror]: [s.n.], 1987.
Actualización de la lista publicada por Sebastián Jiménez Sánchez en 1955, en
la monografía Sucinta historia de la devoción del pueblo canario a Nuestra
Señora del Pino [. . .] (v.)
BMC. Folletos.
23) DORESTE RODRIGUEZ, Domingo. Crónicas de "Fray Lesco".
Las Palmas de Gran Canaria: Museo Canario, 1954.215 págs.
Nota preliminar de Juan Rodríguez Doreste. Incluye, entre otros artículos, el
titulado La Fiesta del Pino.
BMC, 111-D 63.
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 179
24") GARCIA ALAMO, José Antonio. El barquillo que no fué al
Pino. Tajamenbidagua (Agaete). 1959, n. 1.
HERNANDEZ, Registro.
25) GARCIA ORTEGA, José. Historia del culto a la Veneranda [sic]
Imagen de Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias. Santa
Cruz de Tenerife: Librería y Tipografía Católica, 1936. 298, XXIX p., [l] h. de
lám.
ULPGCIBG
BMC, IV-D 41.
26) GARCIA RAMOS, Santiago. Pregón 1993. En Teror 93: programa
de los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror] : [s.n.], 1993.
BMC, Folletos
.27) GARCIA RODRIGUEZ, Domingo. Pregón 1982. En Teror 1982:
programa de los Festejos Conmemorativos que bajo el Patrocinio del Excmo.
Cabildo Insular de Gran Canaria y del Iltre. Ayuntamiento de la Villa de
Teror se celebrarán en honor de la Santísima Virgen del Pino. Agosto-
Septiembre de 1982. Teror : [s.n.], 1982.
BMC, Folletos.
28) GONZALEZ, Juan Francisco. Ecos de mi tierra: poesías. Madrid:
Imprenta del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, [1919?]. 187
págs.
Incluye A la Virgen del Pino, etc.
BMC, IV-C 5.
29) Gran Canaria. Madrid: Hogar Canario, 1964. [9] págs.: fot.
Actos celebrados en el Hogar Canario de Madrid, dentro de la IX Semana
Canaria, que incluyen Entronización en el Hogar Canario de la Milagrosa
Santísima Virgen del Pino, Patrona de Canarias.
BIGC, Compactus, Fondo Archivo Miguel Santiago Varios
30) GUEVARA, Braulio. 500 años de la aparición de la Virgen del
Pino: 1481-1981. [S.l.] : El Autor, 1982. 409 págs.: fot. bl. y n. ISBN 84-300-
8358-8.
ULPGCIBP, EGB 964.9 GUE qui.
180 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
31) HENRIQUEZ, Fray Diego. Historia de la Santísima Virgen del
Pino, Patrona de Canarias. [Las Palmas de Gran Canaria]: Diario de Las
Palmas, 1957. [56] págs.
Con comentarios de Néstor Alamo, y por su interés, fué publicado este texto
como folletón del Diario de Las Palmas entre el 3 de septiembre y el 9 de octu-bre
de 1957 como la más antigua y desconocida historia de la Excelsa y
Gloriosísima Patrona de Canarias. Se refiere al documento del mismo autor,
originalmente titulado Verdadera Fortuna de las Canarias (v.).
BIGC, Compactus, Fondo Archivo Miguel Santiago, Religión.
32") HENRIQUEZ, Fray Diego. Verdadera fortuna De las Canarias. Y
Breue noticia de la milagrosa Imagen de Nra. Señora del Pino de Gran
Canaria. [1714?]. 7 h., 233 págs.
MILLARES, BiobibIiografía, v. 3, indica de este documento que es obra curio-sísima
y digna de ver la luz pública.
Dedicalo a la misma Reina de Cielos, y tierra, en todos instantes de su
Concepción, Purissima, y siempre inmaculada El R.P. fray Diego Henriquez
Minorita Hijo de la Prouincia de sant Diego de Canaria, Lector Jubilado ex-difi-nidor,
y calificador del S. Oficio de la Inquisición de estas Islas. y exam.or syno-da1
deste obpado. Entre otros capítulos incluye: Del culto y veneración de esta
santa imagen, Milagros de esta sagrada imagen, Copia de esta santa imagen,
Milagros de esta Santísima reliquia, Origen y antigüedad de esta milagrosa ima-gen,
El pino en que apareció esta milagrosa imagen, Los dragos, La piedra en
que apareción esta santíssima imagen, Copia de esta graciosíssima y maravillosa
imagen, El niño, Culto desta santa imagen, Milagrosos beneficios desta Santísima
imagen, etc.
Museo Británico (Londres), Additional, 25. 326
33) HERNANDEZ DIAZ, José. Estudio iconográfico-artístico de la
Virgen del Pino, Patrona de Gran Canaria. Anuario de Estudios Atlánticos
(Las Palmas de Gran Canaria). 1973, n. 19, págs. 155-177.
34) HERNANDEZ JIMENEZ, Vicente. Teror: la huerta de la Virgen.
El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria). en.-abr. 1984, t. 44, p. 33-36.
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 181
35) HERNANDEZ JIMENEZ, Vicente. Pregón 1983. En Teror 83:
programa de los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. Teror : [s.n.],
1983.
BMC. Folletos.
36) HERNANDEZ ROMERO, Mariano. Pregón de las fiestas de
Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias. [Las Palmas de
Gran Canaria]: Subsecretaría de Educación Nacional, Delegación Provincial
de Las Palmas, 1949.16 págs.
BMC, Folletos.
BIGC, Compactus, Fondo Archivo Miguel Santiago Religión.
37) HERNANDEZ SUAREZ, Manuel. Contribución a la historia de la
imprenta en Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Mancomunidad de
Cabildos de Las Palmas, Plan Cultural, 1977. 379, [12] págs., [4] h. de lám.: il.
Bibliografía y Documentación. ISBN 84-500-2313-0.
Documentos: l. Sobre la novena a la Virgen del Pino. 1757, págs. 277; 3. y 4.
Sobre la Novena de Nuestra Señora del Pino. 1772, págs. 278; 5. Sobre la Novena
a la Virgen del Pino. 1781, págs. 279; 8. Sobre remisión de la Novena del Pino.
1782, págs. 280, etc.
ULPGCIBG, BIG 655.11 HER con.
38) HERNANDEZ ZUMBADO, Fernando. Novena en obsequio y
culto de María Santísima Madre de Dios y Señora nuestra cuya sagrada imagen
con el título de Nuestra Sra. del Pino se venera en la Iglesia Basílica parroquia1
de la Villa de Teror de la Isla de Gran Canaria. [Las Palmas de Gran Canaria] :
Escuela Tipográfica Salesiana, [1962?]. 31 págs.: il.
Compuesta en 1782 por Don [. . .], prebendado de la Santa Iglesia Catedral de la
Diócesis de Canarias. Con licencia. Ed. de dicho año en Madrid, Imprenta de
Blas Román. Existe con la misma signatura otro ej. del mismo título impreso
por Tipografía Alzola en 1945.
BMC, Folletos, IX-A, 175.
39) HUESTERLIN DEL CASTILLO, Domingo. Sermón de la
Natividad de María Santísima que en la solemne funcion de su Sagrada Imagen
del Pino, que se venera en la Iglesia Parroquia1 del lugar de Teror en la Isla de
182 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
Gran Canaria, predicó [...], Presbítero y Examinador sinodal de este
Obispado, en el año de 1816. Orense: Oficina de D. Juan María de Pazos,
1821. 37 págs.
BMC, Folletos, IX-D, 196(rn).
40") [Información de hidalguía y limpieza de sangre de Bartolomé
Sánchez Ortega y Villanueva]. 1693-1694.26 h.
HERNANDEZ, Indice. Nota preliminar de Millares Torres. Esta nota recoge
la declaración de los testigos referente a que Juan Pérez de Villanueva, Marin y
Cubas y María Sánchez de Ortega fueron patronos de la Santa Iglesia
Parroquia1 de Teror de N. Señora del Pino y la fabricaron y trajeron de España
la Santa Imagen de N. S. a su costa y caudal y que, como tales patronos tenían en
la Capilla de la dicha Santa Iglesia un cuadro en que estaban retratados los suso-dichos
con sus hijos.
BMC, Fondo Millares Torres, t. 16, n. 20.
41) JIMENEZ, Vicente. En la isla de la Luz. Las Palmas de Gran
Canaria: Tipografía del Diario, 1928. 85 págs.
Colección de poemas entre los que se contiene La fiesta del Pino.
BIGC, Compactus, Folletos Poesía.
42) JIMENEZ SANCHEZ, Sebastián. Sucinta historia de la devoción
del pueblo canario a Nuestra Señora del Pino, Patrona de Gran Canaria. Las
Palmas de Gran Canaria: [s.n.], 1955. 109, [12] págs. de lám.: fot., il.
BMC, VII-E 9
43*) LOPEZ GARCIA, Juan Sebastián. El programa iconográfico del
retablo mayor de Teror (Gran Canaria). Cuadernos de arte e iconografía.
1989, v. 2, n. 3, págs. 389-399.
CD-ROM CSIC. "Identificadores: Virgen del Pino [. . .]"
44) MATE0 DIAZ, José. Pregón 1986. En Teror 86: programa de los
actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror]: [s.n.], 1986
BMC, Folletos.
45) MIRANDA NARANJO, José. Historia de la Muy Milagrosa y de
antiguo Venerada Imagen de la Virgen del Pino que existe en la villa de Teror
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 183
(Canarias). Las Palmas de Gran Canaria: Fundación de Alejandro Hidalgo y
Romero, Escuelas Profesionales Salesianas, 1931. 130 p&gs., [l] h. de lám.
BMC, VI-A 187.
46.- MORALES PADRON, Francisco. He vuelto. [Las Palmas de Gran
Canaria?]: Gobierno de Canarias, Consejería de la Presidencia, 1991. 144
págs.
Recopilación de ensayos y artículos periodísticos del autor de entre los
que destaca El pregón pregonado: el amor al Pino.
ULPGCIBG, BIG 82-94 MOR hev.
47) MORALES PADRON, Francisco. Pregón 80. En Teror - 80: 75
Aniversario Coronación Canoniga [sic] de la Virgen del Pino. Programa de
los Festejos Conmemorativos [...l. [Teror]: [s.n.], [1980].
BMC, Folletos.
48) MOYA GUILLEN, José. Himno popular a Ntra. Sra. la Virgen del
Pino. Letra, Ignacio Quintana Marrero. [ca. 19281. [4] h.
Partitura para voz y piano. 1. Reina sonriente, D. Nos recuerden siempre tu amor
maternal.
BMC, Area de Musicología.
49) NARANJO, Herminia. Canciones canarias de [...] a Teror y a la
Virgen del Pino. [Teror]: Ayuntamiento de Teror, 1994. 26 p. ISBN 84-605-
0028-4.
Tít. tomado de la cub. Si conmigo te vienes al Pino, Noche del Pino, Virgencita
de Teror, etc.
ULPGCIBG.
50) NAVARRO Y RUIZ, Carlos. Tradiciones canarias. Las Palmas de
Gran Canaria: [Junta Provincial de Turismo], 1944.114 págs.
El autor, Cronista Oficial de Gran Canaria y de su capital, recoge una serie de
narraciones entre las que destaca La Virgen del Pino.
BMC IV-A 128BIGC, Compactus, Folletos Crónicas, Viajes.
51) Obras de consolidación y reparación de la Basílica de Nuestra
Señora del Pino en Teror. En Terorl1968: programa de los Festejos
Conmemorativos L...]. [Teror: s.n.1, 1968
184 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
BMC, Folletos.
52) 1 Ofrenda Poética a la Santísima Virgen del Pino, Patrona de la
Diócesis de Gran Canaria. Teror: Ayuntamiento de Teror, 1993. 31 págs.
ISBN 84-88743-00-9.
ULPGCIBG.
53) OJEDA QUINTANA, José Juan. Pregón 79: síntesis. En Teror 79.
[Teror: s.n., 19791.
BMC, Folletos.
54) PADRON QUEVEDO, Manuel. La Santísima Virgen del Pino,
Patrona de los abogados canarios: pregón de las Fiestas pronunciado el 4-IX-
1954. Las Palmas de Gran Canaria: [s.n.], 1955.7 págs.
BMC, Folletos.
55) PICAR MORALES, Manuel. Numismática religioso-cristiana:
medallas canarias. El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria). en. 1900,
t. 8, cuad. 1, págs. 8-14.
Medalla 2a. Nuestra Señora del Pino Patrona de la Isla de Gran Canaria, en
Teror, págs. 12-13.
BMC.
56") Poker de sol. Dirección, Ramón Saldías. Fotografía, Ricardo
Albiñana hijo. Montaje, Ramón Moreno. [S.l.]: Atlántico Films, 1973. Bobina
de película (540 mts.): son., col.
DIAZ, Memoria. Cortometraje. Muestra del costumbrismo en Las Palmas de
Gran Canaria, el sur de de la isla y la Romería a la Virgen del Pino. Con la
actuación de Mary Sánchez y los Bandama.
57") Programa de los festejos conmemorativos que bajo el patrocinio del
Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria y del Zltre. Ayuntamiento de Teror se
celebrarán en honor y gloria de la Santísima Virgen de Pino, Patrona de
Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: [Cabildo Insular de Gran Canaria],
1955. [4] h.
HERNANDEZ, Registro. Reproduce un fragmento de la obra de Fray Diego
Henríquez, Verdadera fortuna de las Canarias [. . .] (v.).
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 185
58) Programa de los festejos conmemorativos que bajo el patrocinio del
Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria y del Iltre. Ayuntamiento de Teror se
celebrarán en honor y gloria de la Santísima Virgen del Pino, Patrona de
Canarias en el XL Aniversario de la gloriosa titulación de su Basílica por S.S.
Benedicto XV. [Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran
Canaria], 1956. [8] p.: il.
BIGC, Compactus, Fondo Archivo Miguel Santiago, Religión.
59) Proyecto de Ordenación de los alrededores de la Basílica de Ntra.
Sra. del Pino, por la Dirección General de Arquitectura. En Teror 73. [Teror]:
[s.n.], [1973].
Tít. tomado de la cub.
BMC, Folletos.
60) QUEVEDO PEREZ, Agustín. Pregón 1987. En Teror 87: progra-ma
de los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror]: [s.n.], 1987.
BMC, Folletos.
61) QUINTANA MARRERO, Ignacio y CAZORLA LEON,
Santiago. La Virgen del Pino en la historia de Gran Canaria. Prólogo, Joaquín
Artiles. Las Palmas de Gran Canaria: [s.n.], 1971. 414 págs., [22] h. de lám., [4]
plan. pleg.: il., fot. col.
BPE, C232 QUI vir.
62) RIO AYALA, Juan del. Pregón de las Fiestas de Nuestra Señora del
Pino. Prólogo de Ignacio Quintana; estampas y viñetas del pintor Jesús
Arencibia. [Teror]: Ayuntamiento de Teror, [1952]. 12 págs.: il.
BMC, Folletos.
63) RIVERO MARRERO, Alberto. Pregón 1990. En Teror 90: progra-ma
de los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror]: [s.n.], 1990.
BMC, Folletos.
64) RODRIGUEZ ARTILES, Florencio. Bibliografía y otros datos
sobre la Virgen del Pino y Teror. [S.I.]: El Autor, 1990.68 págs. D.L. GC-277-
1990.
186 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO. PATRONA DE CANARIAS
Pese a su título no es en si una bibliografía en cuanto a la acepción técnica de
dicho término, ya que cita de forma deslavazada obras de diverso género sobre
el tema tratado sin seguir ningun plan bibliográfico o una mínima rigurosidad
descriptiva o expositiva.
BMC. X-C 32
65) RODRIGUEZ ARTILES, Florencio. Florilegio de los pregones de
Ntra. Señora del Pino. Las Palmas de Gran Canaria: Mancomunidad de
Cabildos de Las Palmas, Plan Cultural, Museo Canario, 1983. 69 págs.
Guagua; 53. ISBN 84-86127-04-1.
Sería de desear que el Ayuntamiento de la villa de Teror o cualquier otra entidad
cultural publique los pregones del Pino. [. . .] Se tendría el original exacto de cada
pregón, haciéndose una labor valiosa para la historia de la Virgen del Pino, de
Teror y aun de Canarias [...l. Se corre el peligro, de no llevarse a cabo esta labor
que indicamos, de que con el tiempo se vayan perdiendo los textos originales de
los pregones [...l. Sabemos que algún pregón no se publicó, por lo menos íntegro
en la prensa, y es de pensar que con la muerte que les va llegando a los pregone-ros,
ya han fallecido tres, morirán también los pregones propios.
ULPGCIBG, BIG 394 ROD flo.
66) RODRIGUEZ BATLLORI, José. Pregón que con motivo de la
Festividad de la Santísima Virgen del Pino, Patrona de Gran Canaria y
Copatrona de este Hogar, pronunción el día 7 de Septiembre [...] ante los
micrófonos de "Radio Sevilla". Sevilla: Hogar Canario, 1962. [12] págs., [l] h.
de lám.: fot.
BMC, Folletos.
67) SHARTON CARRERES, Carlos. Vírgenes patronas de pueblos de
España. Valencia: Semana Gráfica, 1960. 118 págs.: il.
HERNANDEZ, Registro. Incluye Gran Canaria: Nuestra Señora del Pino, págs.
32-33
68) SOCORRO LANTIGUA, Antonio. Nuestra señora del Pino.
Banco de Vizcaya: revista financiera (Bilbao). 1950, Año 19, n." 76, págs. 2-4.
ULPGCIBG.
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 187
69") SOSA ALAMO, Sebastián. Lamento de la barca que no pudo
ofrecerse a Nuestra Señora del Pino. Tajamenbidagua (Agaete). 1959, n." 2.
HERNANDEZ, Registro.
70) SUAREZ GRIMON, Vicente. Teror en el bicentenario del cambio
del trayecto de la Procesión del Pino. En Teror 90: programa de los actos en
honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror]: [s.n.], 1990.
BMC, Folletos.
71) SUAREZ MIRANDA, Miguel. El Arbol de la Virgen: (pinus cana-riensis).
Las Palmas de Gran Canaria: Ayuntamiento de Teror, [1949]. 77
págs., [l] h. : fot., il.
Hay en el Archivo de la parroquia1 Basílica de Teror un manuscrito del siglo
XVII [1684] que contiene una información, hecha por mandato de la autoridad
eclesiástica, sobre la caída del Pino en que apareció la imagen de la Patrona de
Gran Canaria, que es por esta razón titulada "Virgen del Pino". Reproduce par-titura
del Himno a la Santísima Virgen del Pino.
BMC. 1-C 33.
72) TEJERA OSSAVARRY, Santiago. A la Excelsa Patrona de la
Diócesis de Canarias. El Defensor de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria).
7 sept. 1920.
Letra de una composición musical. No incluye partitura. 1. De las ramas de un
pino frondoso, D. te proclama en tu fiesta de amor.
BMC, Area de Musicología.
73) TEJERA OSSAVARRY, Santiago. Himno a la Santísima Virgen
Nuestra Señora del "Pino" para voces comunes, al unísono. Letra de Miguel
Suarez. 1928. [6] págs. ms. fotocop.
Partitura para voces comunes y órgano o armonium. 1. Ante el sólio de luz
esplendente, D. con un dulce y materno calor.
BMC, Area de Musicología.
74) TEJERA OSSAVARRY, Santiago. Himno de la peregrinación a
Teror. Letra de Santiago Beyro. 1877. [2] p. ms.
188 BIBLIOGRAFIA DE NUESTRA SENORA LA VIRGEN DEL PINO, PATRONA DE CANARIAS
Partitura para dos voces y acompañamiento (órgano o armonium). Y. Salve,
Virgen, señora del Cielo, D. aplastando al dragon infernal.
Este Himno á la Virgen fué espresamente compuesto para cantarle los pueblos de
esta isla que, en peregrinacion, concurrieron al Santuario de Ntra. Sra. del Pino
de Teror el dia 23 de Setiembre de 1877.
BMC, Area de Musicología.
75) TEJERA OSSAVARRY, Santiago. Himno marcial compuesto en el
año de 1869 por [...] (siendo niño) y al que ha aplicado letra en honor de la
Santisima Virgen del "Pino" el poeta Julian de Mena, el año 1923. 1869. [2]
págs. ms., [3] p. ms. fotocop.
Partitura para voces, al unísono, y piano. 1. jOh Virgen del Pino, D.
cetro y mando con leal corazón.
BMC, Area de Musicología
76") Teror. Dirección, Mayte Beltrán. Las Palmas de Gran Canaria :
ASKE Films, 1990. Bobinas de película (15 min.): son., col.
La Villa mariana de Teror, el tipismo de sus casas coloniales, el mercadillo
dominguero y la devoción de los grancanarios a la Virgen en la Romería de la
Fiesta del Pino.
Cine español 1990.
77) Teror: bicentenario de la inauguración de la Basílica de Nuestra
Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias 1767-1967. [Teror]: [s.n.],
1967. [24] págs. : principalmente fot. col.
Tít. tomado de la cub. Reproduce fragmentos del libro de José García Ortega
Historia del culto a la venerada Imagen de Nuestra Señora del Pino (v.)
BMC, Folletos.
78) TRAVIESO QUINTANA, Anastasio. Pregón 1991. En Teror 91:
programa de los actos en honor a la Santísima Virgen del Pino. [Teror]: [s.n.],
1987
BMC, Folletos.
79) VALLE CHINESTRA, Bernardino. Himno a Nuestra Señora del
Pino: (con ocasión de haber sido proclamada Patrona de Canarias). 1914. [4]
págs. ms.
VICTOR M. MACIAS ALEMAN 189
Partitura incompleta para coro y orquesta. 1. Hoy el dia feliz, D. proclamada
Patrona principal. Existe otra partitura de 4 h. ms. para voces y órgano.
BMC, Area de Musicología.
Víctor M. Macías Alemán