RE VISTA TRIMESTRAL PATROCINADA POR
EL AIUSEO CXNARIO
CORRESPONDENCIA: DOCTOR VERNEAU, 2
LAS PALMAS DE GRAN CANhRI.4
Tip. « Lezcano~~
Deychito Lcpd G. C., 66o-rg6q
SUMARIO
PAGINAS
l’resesración . . . . . . . . 5-6
AGUS?.~N MILLARES TORRES: Sacrificio . . . . 7-24
hxRxvx5x CUBAS Y Bhm Una noche en el puerto . 25-26
DOLORES MILLARES CUBAS: DescmweIo . . . 27-28
1x1s T AGUSTIN MILLARES CUBAS: Don Bertito Pérez
Gal&ís. (l<ectlerdos de sti irtfamia en Las Palmas). 29-49
JOSÉ BALTASAR CHAMPSAUR MILLARES: Unto q”e se file . 51-55
Ju.4~ BOSCH MILLARES: La calle Pevl!omo y el origen de
su t~ornbr*e . . . . . . . . 57-67
CLAIIDIO DE LA TORRE MILLARES: Do,z Car*los .I/ Dort
Kam1;ft 0 la jubilosa jr~bilaciórt . . . . h-75
Ju.4~ MILLARES CARLO: Fatalme,lte . . . . 77
&li coraz& de ovo. . , 78
JOSEFINA DE LA TORRE MILLARES: 1% a+os Ae ejltomes. 79-80
LOLA DE LA TORRE CHAMPSAUK: CfSistÓhl yosé Millares. 81-90
ISIDRO MIRANDA MILL.~RES: Del f;Wo , . . 91-92
LOTHAR SIEMENS I-IERNÁNDEZ: Forma y fwuAón de lo
aclístico ell el ámbito caballer*esco del Quijote. . 93-98
AGUSTÍN MILLARES SALL: Ser* a rrliZlar*es . . . gg
BERNARDO DE LA TORRE CHAhmAuR: Sola . . . 101-102
JOSE CABALLERO MILLARES: yamás autes ji &go. . 103
PEDRO SCHLUETER CABALLERO: hlteraifí a ~~~~~~~ Quesndn
(Con Dibujos de Eduardo Millares) . . . 105
COLABOXADORES EN ESTE Núhtmo . . . . . 109-116
La aparición. de esa nueva revista dentro del
reducido círculo Jamiliar, coincidiendo con la ines-perada
muerte de uno de sus miembros muy que-rido,
y acaso también 81 natural sentimiento de re-beldía
contra la irrevocable renuncia al amor y
-iljor qué no?- al dolor, sensaciones que consti-tuyen
los elementos primordiales de la existencia y
hacen que nos sintamos duerlos de la vida, tuvo la
virtud de despertar deseos siempre latentes en nues-tros
wrazones: satisfkcer La noble ambición de prq-yectar
nuestros ideales más allá de la muerte, sal-vando
el honcIo y obsel;ionante abismo del olvido;
romper el cerco e intentar la unión espiritual de
tantos y vlzliosos elementos dispersos; saltar a la
arena y ahuyentar el silencio que pesa sobre nues-tras
almas como una losa de plomo.
Y eso es lo que al presente intentamos: con-vertir
lo que empezó siendo un simple juego intras-cendente
en un trabejo serio y continuado; lanzar
nuestra revista a la luz del dia -y oj,lá que viento
y marea le sean .favorables-, guiándola hacia los
fines que, de antemano, le fueron señalados: ( d UJ
a conocer a la actual generación de familiares y
amisos de las personas apellidadas Millares, los
trabajos inéditos de nznchos y destacados miembros
de este linaje que descollaron en las letras, las ar-tes
y las ciencias españolas; así como la colabora-ción
sobre temas culturales de personas que p-te-nezcan
al mismo tronco familiar,.