DESCRIPCIÓN Y CATÁLOGO
DE LOS DOCUMENTOS PERTENECIENTES
A LA CASA DE LOS MARQUESES
DE LA FUENTE DE LAS PALMAS
(SIGLOS XVI-XIX) CONSERVADOS EN
EL ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO
DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Judit Gutiérez de Armas*
Fecha recepción: 28 de diciembre de 2014
Fecha de aceptación: 15 de julio de 2015
Resumen: Descripción archivística conforme a la norma isad(g) y catálogo a
nivel de unidad documental simple de la sección de fondo «Casa de los Mar-queses
de La Fuente de las Palmas», perteneciente al fondo «Norberto Vicente
García Díaz» custodiado en el Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de
La Laguna. Comprende tres unidades de instalación formadas por documentos de
gestión y de familia correspondientes a las casas Chirino y Soler, poseedores del
marquesado de La Fuente de las Palmas, la mayoría de ellas acumuladas entre la
segunda mitad del siglo xviii y el primer tercio del siglo xix, dentro de un proceso
de creación y gestión del archivo de familia.
Palabras claves: Marqués de La Fuente de las Palmas; Archivo de familia; Catálogo
documental; Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna.
Abstract: Archival description using the standard isad(g) and catalogue to lev-el
of item, of the section «Casa de los Marqueses de La Fuente de las Palmas»,
belonging to the fonds «Norberto Vicente García Díaz», preserved in the Histori-
Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, n. 10 (2014), pp. 201-214.
* Programa de doctorado Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurí-dico
Institucional. Universidad de La Laguna, Escuela de Doctorado y Estudios
de Posgrado. Campus Central. C/ Delgado Barreto, s/n. 38071 San Cristóbal de
La Laguna. Tenerife. jgutierrezdearmas@gmail.com. ORCID ID: 0000-0002-
1598-2911.
202 Judit Gutiérez de Armas
cal Diocesan Archive of San Cristóbal de La Laguna. It includes three containers
formed by management and family archives corresponding to the houses Chirino
and Soler, holders of the marquisate of Fuente de las Palmas, the majority of them
accumulated between the second half of the 18th century and the first third of the
19th century, inside a process of creation and management of the family archive.
Keywords: Marquisate of La Fuente de las Palmas; Family archive; archive catalo-gue;
Historical Diocesan Archive of San Cristóbal de La Laguna.
1 Introducción
No serán pocos los colegas que al leer este trabajo planteen de
nuevo la cuestión de la utilidad de realizar y publicar catálogos
de fondos archivísticos. Ciertamente, en las últimas décadas este
tema ha sido objeto de reflexión por parte de numerosos autores,
algunos de ellos verdaderos pioneros y expertos en la discipli-na1.
Cuestiones como el elevado coste económico, la escasez de
plantillas o la lentitud del proceso han hecho de la elaboración
de catálogos (especialmente cuando se trata de archivos de consi-derable
volumen) una rara avis en este mundo de la producción
científica en archivos. A pesar de ello, como historiadora, archi-vera
e investigadora defiendo concienzudamente la importancia
que tiene para nuestra disciplina la elaboración de catálogos. Tan-to
es así que si analizamos el transcurso de la archivística podre-mos
comprobar que los archiveros han comenzado a desarrollar
teóricamente la disciplina a partir de las reflexiones metodológi-
1. Entre los trabajos más conocidos, véase Aguinagalde Olaizola, Fran-cisco
Borja de. Archivo de familia: materiales para un manual. Vitoria-Gastéiz:
Máster de Archivística, 2001; Cortés Alonso, Vicenta. Archivos de España y
América, materiales para un manual. Madrid: Universidad Complutense, 1979,
pp. 55-56; Cruz Mundet, José Ramón. Manual de archivística. Madrid: Fun-dación
Germán Sánchez Ruipérez, 1999, p. 282; Cruz Mundet, José Ramón
(ed.). Administración de documentos y archivos: textos fundamentales. Madrid:
Coordinadora de Asociaciones de Archiveros, Ministerio de Cultura, 2011; He-redia
Herera, Antonia. «Archivística: inventarios y catálogos». Boletín Ana-bad,
30 (2), (Madrid, 1980); Lodolini, Elio. Archivística: principios y problemas.
Madrid: Anabad, 1993, pp. 207-208, 213-214.
Descripción y catálogo de los documentos de la casa de los marqueses... 203
cas derivadas de la descripción archivística. En definitiva, que el
problema de cómo confeccionar los catálogos ha sido y continúa
siendo central para la archivística, en tanto que impulsa la inves-tigación
y la reflexión.
En este artículo se presentan los resultados derivados de la
descripción de la parte del fondo de los Marqueses de la Fuente
de las Palmas que han sido donados recientemente al Archivo
Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna (ahdscll).
Como es sabido, la descripción archivística trata de la «fase del
tratamiento archivístico destinada a la elaboración de los instru-mentos
de consulta para facilitar el conocimiento y consulta de los
fondos documentales y colecciones de los archivos»2. En ese sentido,
la descripción se ha efectuado conforme a criterios normalizados,
mediante la aplicación de la norma internacional que trata el con-tenido
de la información, isad(g)3. Precisamente, con ese objetivo
de continuar acercando los archivos y sus contenidos a la ciuda-danía,
se presenta también un catálogo con todos los documentos
que, por ahora, integran la sección.
En cuanto al contenido de la sección, cabe destacar que se
trata de una parte del fondo de los Marqueses de la Fuente de
las Palmas que gracias a la voluntad y la conciencia histórica de
su donante, Norberto Vicente García Díaz, ha terminado depo-sitado
en una institución donde ha podido ser tratado archivís-ticamente
y puesto al servicio de la sociedad. La sección se en-cuentra
compuesta por tres unidades de instalación formadas por
documentos de gestión y de familia correspondientes a las casas
Chirino y Soler, poseedores del marquesado de La Fuente de Las
Palmas. La mayoría de las escrituras fueron acumuladas entre la
segunda mitad del siglo xviii y el primer tercio del siglo xix (bien
2. Diccionario de terminología archivística. 2ª ed. Madrid: Subdirección Ge-neral
de los Archivos Estatales, 1995. [En línea]. Disponible en: http://goo.gl/
FA1lHp [Fecha de consulta: 25 de junio de 2015].
3. Consejo Internacional de Archivos. isad(g): Norma Internacional Ge-neral
de Descripción Archivística. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, 2000.
204 Judit Gutiérez de Armas
porque son originales de esa época, bien porque en ese momento
realizaron copias de documentos más antiguos), justo antes de
que se iniciara lo que Aguinagalde Olaizola ha identificado como
la fase de «dispersión» de los archivos de familia4.
Finalmente, también es objetivo de este trabajo animar a las
personas propietarias de archivos de familia a que conserven y
organicen adecuadamente sus fondos conforme a criterios archi-vísticos,
bien de forma privada, bien recurriendo a las institucio-nes
especializadas.
2 Sección «Casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas»
a) Descripción
Área de mención de identidad
Código de referencia: es.38201. ahdscll.pf.p13
Título: Casa de los Marqueses de la Fuente de Las Palmas
Fechas: 1581-1838.
Nivel de descripción: sección
Volumen y soporte de la unidad de descripción: 3 unidades de instala-ción
que ocupan 0’5 metros lineales.
Área de contexto
Nombre del productor: Casa de los Marqueses de la Fuente de las
Palmas.
Historia del productor: El marquesado de la Fuente de las Palmas fue
creado por Carlos II en 1679 a favor de Diego Sotelo y Jorba Calderón
(ca. 1651-1667). El primer marqués murió sin sucesión de su matri-monio
con Catalina Benítez de Lugo y del Hoyo, dejando como here-dera
universal a su madre, Magdalena Franiel de Henestrosa (1636-ca.
1712), ii marquesa del título.
La marquesa fundó un mayorazgo en cabeza de su sobrino segundo,
Juan Tadeo Chirino Van de Walle (La Habana, 1695-Océano Atlántico,
1725), que llevaba incluido el título nobiliario que disfrutaba. En vir-
4. Aguinagalde Olaizola. Op. cit.
Descripción y catálogo de los documentos de la casa de los marqueses... 205
tud de esta herencia, Juan Tadeo Chirino Van de Walle, vecino de La
Habana, pasó a Tenerife a principios del siglo xviii, dando origen a una
rama de la familia Chirino en Canarias, que ostentaría dicho título hasta
el siglo xix.
Por el matrimonio de su nieto, Alonso Chirino y Ascanio, v marqués
(Garachico, 1727-Santa Cruz de Tenerife, 1795), con Josefa Soler de
Padilla y Castilla (Granadilla de Abona, 1724-1802), pasó a la Casa de
los Marqueses de la Fuente de las Palmas la representación de la familia
Soler y la posesiones incluidas en el mayorazgo de Chasna5. Del mismo
modo, por el matrimonio entre el vi marqués, Domingo José Chiri-no
y Soler (Buenavista del Norte, 1766-Vilaflor, 1825) con Ana María
de Guía del Hoyo-Solórzano y González de Mesa (La Laguna, 1770-
1845), hija de los condes de Siete Fuentes, pasaron a la casa marquesal
en concepto de dote numerosos bienes de la casa González de Mesa y
Rodríguez Felipe. Además, Fernando del Hoyo-Solórzano, iii conde de
Siete Fuentes (Buenavista del Norte, 1747-La Laguna, 1812), legó en su
testamento la hacienda de la Fuente a su nieto, el viii marqués, Alonso
Chirino del Hoyo (La Laguna, 1792-Vilaflor, 1840). Sin embargo, tras
la muerte sin descendencia del citado marqués, se anuló la donación y
volvió la hacienda de La Fuente a la casa de los condes de Siete Fuentes.
Historia archivística: Se trata de una parte del fondo de la casa de
los Marqueses de la Fuente de las Palmas, que pasó de generación en
generación dentro de la familia Chirino y, desde finales del siglo xix,
tras la extinción de la varonía del apellido, quedó dentro de la familia
Castro. Doña Ana María Gutiérrez de Salamanca y Ossuna donó estos
documentos en actos intervivos y mortis causa a su ahijado, el presbítero
don Norberto Vicente García Díaz, párroco del Sagrado Corazón de
Jesús (Santa Cruz de Tenerife). A su vez, el mencionado don Norberto
Vicente García Díaz los donó el día 3 de junio de 2015 a la diócesis de
San Cristóbal de La Laguna para ser depositados en su Archivo Históri-co
Diocesano, donde se custodian desde entonces.
Forma de ingreso: Donación del presbítero don Norberto Vicente
García Díaz.
5. Bonnet y Suárez, Sergio Fernando. «Historia de la casa de Chirino, Mar-queses
de la Fuente de las Palmas». En: Nobiliario de Canarias. La Laguna: 7
Islas, 1967, v. iv.
206 Judit Gutiérez de Armas
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: el monto documental lo conforman un proto-colo
de escrituras y dos legajos, compuestos, en un gran porcentaje, por
copias realizadas en los siglos xviii y xix de documentos relacionados
con la transmisión de la propiedad.
La primera agrupación documental estaba destinada a ser cosida y
convertida en un verdadero «protocolo» de escrituras que formaría par-te
de una serie mayor, si bien este proyecto nunca llegó a realizarse y
los documentos permanecieron sueltos. Además, según consta de varias
notas dejadas en el interior del mismo a modo de «testigos», al menos
cuatro documentos fueron extraídos del protocolo y entregados a doña
Dominga Chirino (La Laguna, 1805-1900), condesa consorte del Va-lle
de Salazar. De igual modo, se ha constatado la extracción de otros
diecisiete documentos que venían relacionados en el índice del proto-colo
pero que no han aparecido entre la documentación, careciendo de
referencias relativas a su posible paradero. El protocolo contiene do-cumentación
relacionada con el heredamiento de Chasna (Vilaflor de
Chasna), que pasó a formar parte de la familia Chirino desde mediados
del siglo xviii.
La segunda agrupación documental es un legajo de escrituras com-puesto
en el primer tercio del siglo xix. Es posible que estos documen-tos
se concibieran como una ampliación del protocolo 6º de la Casa,
pues conserva una foliación que parece correlativa a la del citado pro-tocolo.
Está formado por documentos relacionados con el patrimonio
de los vi Marqueses de la Fuente de las Palmas, Domingo José Chirino y
Soler (Buenavista del Norte, 1766-Vilaflor, 1825) y su mujer, Ana María
de Guía del Hoyo-Solórzano y González de Mesa (La Laguna, 1770-
1845), hija de los condes de Siete Fuentes, así como con el legado que
Fernando del Hoyo-Solórzano, iii conde de Siete Fuentes (Buenavista
del Norte, 1747-La Laguna, 1812), hizo a su nieto Alonso Chirino del
Hoyo (La Laguna, 1792-Vilaflor, 1840), vii marqués de la Fuente de
Las Palmas.
Finalmente, la tercera agrupación documental es un legajo de docu-mentos
envuelto en una camisa en la que se lee «Escrituras referentes a
diversos objetos. Otras escrituras inútiles y otras duplicadas». De este títu-lo
y del contenido de las propias escrituras (poderes y recibos) podemos
intuir que esta agrupación documental estaba destinada al expurgo.
Descripción y catálogo de los documentos de la casa de los marqueses... 207
Probablemente, el abandono de la gestión documental a mediados del
siglo xix es lo que ha posibilitado que ese expurgo no se llevara a cabo.
Valoración, selección y eliminación: documentación histórica. Conser-vación
permanente.
Nuevos ingresos: es posible que se produzcan nuevos ingresos.
Sistema de organización: se ha optado por respetar la organización
original por formatos que le dio el productor.
1. Fondo Norberto Vicente García Díaz
1. Casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas
1.1. Protocolo n. 6 de los documentos de la Casa de los Marqueses
de la Fuente de las Palmas.
1.2. Legajo n. 1 de la Casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas.
1.3. Legajo n. 2 de la Casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas.
Área de condiciones de aceso y utilización
Condiciones de acceso: libre, durante el horario de atención al público
del Archivo Histórico Diocesano, y sujeto siempre a las condiciones de
conservación del documento.
Condiciones de reproducción: el archivo cuenta con un servicio de di-gitalización
de documentos, previo abono de las tasas correspondientes.
Lengua/escritura de la documentación: Idioma español. Escritura hu-manística
y procesal.
Características físicas y requisitos técnicos: soporte papel. No se con-templan
requisitos técnicos especiales.
Instrumentos de descripción: catálogo impreso.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales: la mayor parte de la documen-tación
está compuesta por copias simples o testimoniales de escrituras
notariales, cuyos originales se encuentran depositados en la Sección de
Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de
Tenerife.
Unidades de descripción relacionadas: No se ha podido localizar el
resto de la documentación que debió de formar parte del archivo de
208 Judit Gutiérez de Armas
la casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas. La documentación
extraída por Dominga Chirino se encuentra en el fondo Conde de Siete
Fuentes que custodia el Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal
de La Laguna.
Nota de publicaciones: Bonnet y Suárez, Sergio Fernando. «Historia
de la casa de Chirino, Marqueses de la Fuente de las Palmas». En: Nobi-liario
de Canarias. La Laguna: 7 Islas, v. iv, pp. 663-696.
Área de control de la descripción
Nota de la archivera: Judit Gutiérrez de Armas.
Reglas o convenciones: isad(g).
Fecha de la descripción: agosto de 2015.
b) Catálogo
Protocolo n. 6 de los documentos de la Casa de los Marqueses de la
Fuente de las Palmas
Doc. 0. Índice de documentos. Índice de los documentos conteni-dos
en este Protocolo [n. 6 de la Casa de los Marqueses de la Fuente de
las Palmas]. ca. 1832 (fecha atribuida).
Doc. 01. Partida de bautismo. Partida de bautismo de Juan Soler.
1581-06-27. Copia testimonial: 1828-03-25.
Doc. 02. Partida de bautismo. Partida de bautismo de Diego Carre-ño
de Prendis. 1606-11-17. Copia testimonial: 1828-03-14.
Doc. 03. Testamento. Testamento del capitán Pedro Soler. 1650-04-
25. Copia simple: 1832-05-23.
Doc. 04. Testamento. Testamento de Ana del Hoyo, marquesa de [la
Fuente de] Las Palmas. 1827-05-29. Copia simple.
Doc. 05. Partida de bautismo. Partida de bautismo de Juan Soler.
1637-11-21. Copia testimonial: 1824-07-20.
Doc. 06. Albalá. Albalaes de venta del Cerrudo otorgados a favor de
María de Acevedo y de Faustino Lozano, los que se protocolaron ante
Juan Antonio Penedo, escribano de La Laguna. 1810-08-16 / 1817-04-
16. Copia testimonial: 1835-04-22.
Descripción y catálogo de los documentos de la casa de los marqueses... 209
Doc. 07. Testamento. Testamento de Diego Carreño de Prendis.
1676-09-02. Primera copia: 1676-10-30.
Doc. 08. Censo. Escritura de censo en el malpaís, por 4 fanegas de
trigo otorgado por Inés Cabrera de Lugo a favor de Alonso González de
la Mesa. 1628-08-25. Primera copia.
Doc. 09. Reconocimiento de censo. Reconocimiento otorgado por
Alonso González de la Mesa del tributo a que se refiere la escritura
anterior. 1641-08-20. Primera copia.
Doc. 10. Testamento. Testamento de Alonso González de la Mesa.
1685-05-27. Primera copia: 1696-10-02.
Doc. 11. Censo. Escritura del tributo en La Estrella otorgada por
Juan Soler [de Padilla]. 1654-02-23. Copia testimonial: 1820-12-28.
Doc. 12. Compraventa. Escritura de venta de tierras en Arona otor-gada
por Juan de Vera a favor de Pedro Soler. 1596-07-05. Copia testi-monial:
1661-08-27.
Doc. 13. Cesión. Escritura de cesión de los derechos de Pedro Alon-so
Mazuelos otorgada por Gaspar López de Carballo a favor de Pe-dro
Soler y Luis de Sanmartín. 1601-07-05. Copia simple. [Acompaña
relación de tributos que se pagan a la Casa en la jurisdicción de Los
Realejos].
Doc. 14. Transación. Cláusula de la escritura de transacción entre
Pedro Soler y los beneficiados de los Remedios de La Laguna sobre el
costo de un retablo. [Documento incompleto].1604-08-13 (fecha atri-buida).
Copia simple.
Doc. 15. Obligación. Escritura otorgada por Pedro Soler y Luis de
Sanmartín obligándose a costear un retablo para [la iglesia de] Los Re-medios
de La Laguna por disposición de Pedro Afonso Mazuelos. 1601-
10-17. Copia simple.
Doc. 16. Transación. Escritura de transacción otorgada por el doc-tor
Diego Carreño y los herederos de Lordelo acerca del heredamiento
de Vilaflor. [Documento incompleto]. Ca. 1636 (fecha atribuida).
Doc. 17. Compraventa. Escritura de venta de tierras en La Hondura
otorgada por Baltasar de Torres a favor del marqués de Adeje. 1670-10-
19. Primera copia.
Doc. 18. Certificación. Testimonio de la certificación dada por la
junta de liquidación de la deuda del Estado, en la que consta la [escritu-ra]
de juros consignados al pago de las lanzas del título de marqués de
[la Fuente de] Las Palmas. 1836-04-29. Copia testimonial: 1836-05-10.
210 Judit Gutiérez de Armas
Doc. 19. Partida de matrimonio. Partida de casamiento de Alonso
Chirino con Dorotea de Van de Walle. 1660-03-20. Copia testimonial:
1705-06-26.
Doc. 20. Partida de bautismo. Partida de bautismo de Alonso Chi-rino,
hijo de Juan Chirino y de Magdalena de Henestrosa. 1608-03-20.
Copia testimonial: 1705-07-02.
Doc. 21. Nombramiento. Nombramiento de patrono de las capella-nías
fundadas por Juan Brito ([La] Habana). 1705-02-27. Copia simple.
Doc. 22. Testamento. Testamento de María de Acevedo. 1821-02-
23. Copia simple.
Doc. 23. Testamento. Testamento de Faustino Lozano [Fonte del
Castillo y Micaela de Castro, su mujer]. 1824-04-25. Copia simple.
Doc. 24. Partida de entierro. Partida de entierro de María [de la
Trinidad] Soler [y Castilla]. 1806-11-30. Copia testimonial: 1836-07-24.
Doc. 25. Partida de entiero. Partida de entierro de Josefa Soler [y
Castilla], [viuda de Alonso Chirino] marquesa de [la Fuente de] Las
Palmas. 1802-11-30. Copia testimonial: 1836-07-24.
Doc. 26. Obligación. [Francisco Antonio Rodríguez]. Escritura de
obligación de los alimentos de la capellanía de Marcos González Zarco.
1836-09-25. Original.
Doc. 27. Compraventa. Escritura de venta de tierras en El Garabato
(Realejo) otorgada por [Jerónima] Francisca de Chaves, [viuda de Sal-vador
Lorenzo de la Guardia y Aguiar] a favor de Amaro [José] Gonzá-lez
de Mesa. [Acompaña recibo]. 1753-03-17. Primera copia.
Doc. 28. Transación. Escritura de transacción acerca de tierras en
El Garabato (Realejo) otorgada por Francisca Tejera y Machado, [viuda
de Isidro José González de Mesa, con Juan Mateo de la Guarda, benefi-ciado
de la parroquia de Los Remedios (San Cristóbal de La Laguna)].
1728-05-13. Primera copia.
Doc. 29. Donación. Escritura de donación [de tierras en Las Sali-nas
de Valcárcel (Telde, Gran Canaria)] otorgada por Bárbara Acevedo
[Montemayor a favor de José García Benítez y su mujer, María Nicolasa
de Lugo]. 1827-10-02.
Doc. 30. Testamento. Testamento de [...] Bárbara Acevedo [Monte-mayor].
1832-11-17. Copia simple.
Doc. 31. Compraventa. Escritura de venta [con pacto de retroventa]
de [la herencia que le corresponde de sus padres, el capitán Fernando
de Molina y Quesada e Isabel Pacheco Solís] otorgada por el capitán
Descripción y catálogo de los documentos de la casa de los marqueses... 211
José de Molina [y Pacheco] a favor de Domingo Chirino, marqués de la
[Fuente de] Las Palmas. 1804-07-04. Copia simple.
Doc. 32. Capellanía. Pedro Soler, [Luis Martín Cabrera y otros],
ampliación de la capellanía fundada en Los Remedios [San Cristóbal de
La Laguna]. 1601-10-17. Copia simple.
Legajo n. 1 de la Casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas
Doc. 01. Testamento. [Cláusula del testamento de Pedro Soler].
1601-08-29. Copia testimonial: 1823-04-28.
Doc. 02. Censo. [Juan Bautista Ramos y su hermano Nicolás Ramos,
a Domingo Díaz y María Francisca, su mujer, imponen un censo redi-mible
sobre una huerta en Tegueste]. 1657-11-11. Copia testimonial:
1797-01-24.
Doc. 03. Compraventa. [Sor Elena de la Caridad Cruz Verano, mon-ja
en el convento de Santa Catalina de Siena (San Cristóbal de La Lagu-na)
vende a Ambrosio Ruiz Jiménez los bienes que recibió por herencia
de sus padres]. 1770-12-22. Primera copia.
Doc. 04. Compraventa. [Sor María de San Ignacio Martín Verano,
monja en el convento de Santa Catalina de Siena (San Cristóbal de La
Laguna) vende a Ambrosio Ruiz Jiménez los bienes que recibió por
herencia de sus padres]. 1772-04-22. Copia testimonial: 1722-05-09.
Doc. 05. Testamento. [Amaro González de Mesa y Ana Rodríguez
Felipe, su mujer, otorgan su testamento]. [Documento incompleto].
1776-09-30.
Doc. 06. Obligación. [María Candelaria Carabeo y Grimaldi, con
poder de su hijo, Miguel Pacheco Solís, ausente en Indias, se obliga a
no pedir a Amaro González de Mesa más de 65 reales por un tributo
impuesto sobre una viña en Tegueste que estuvo en litigio]. 1779-11-
24. Primera copia.
Doc. 07. Remate de bienes. [Remate de bienes a Amaro González de
Mesa, en el pleito seguido por Luis Tomás Bauden]. 1788-08-03. Copia
simple.
Doc. 08. Poder. [María de la Trinidad Soler y Castilla otorga poder
a procuradores]. 1796-09-15. Primera copia.
Doc. 09. Poder. [Domingo Chirino, marqués de la Fuente de las
Palmas, otorga poder a Manuel González Villarroel y, en segundas, a
212 Judit Gutiérez de Armas
Manuel de Ibarra, vecinos de La Habana, para cobranza de rentas en
Cuba]. 1810-05-28. Primera copia.
Doc. 10. Poder. [Beatriz González de Mesa, condesa viuda de Siete
Fuentes, otorga poder a procuradores]. 1812-09-02. Primera copia.
Doc. 11. Transación. [Fernando del Hoyo-Solórzano, conde de
Siete Fuentes, y Domingo Chirino, marqués de La Fuente de Las Pal-mas,
en nombre de su hijo, Alonso Chirino, acuerdan transacción en
relación al pleito interpuesto sobre la mejora del tercio y quinto de
sus bienes otorgada por Fernando Javier del Hoyo-Solórzano, conde de
Siete Fuentes, difunto]. 1815-07-24. Copia testimonial: 1815-09-19.
Doc. 12. Poder. [Domingo Chirino, marqués de la Fuente de las
Palmas, otorga poder a Ana María del Hoyo, su mujer, para que le repre-sente
en lo relacionado a la partición de los bienes de Beatriz González
de Mesa, su suegra y madre respectivamente]. 1825-02-23. Original.
Doc. 13. Consulta. [Consulta jurídica sobre la deducción de cau-dales
del tercio y quinto de los bienes de Beatriz González de Mesa,
condesa viuda de Siete Fuentes, para el pago de los gastos derivados de
su entierro]. 1829-05-30 / 1829-11-03. Original.
Doc. 14. Solicitud. [Alonso Chirino del Hoyo, marqués de la Fuente
de Las Palmas, solicita que se exija a sus deudores que satisfagan sus deudas
en tres días o se acometa el embargo de sus bienes]. 1830-03-04. Original.
Doc. 15. Expediente. [Expediente a instancias de María Rafaela
González de Mesa y su hijo, el marqués de la Fuente de Las Palmas,
sobre partición de bienes de Amaro González de Mesa y Ana Rodríguez
Felipe, su mujer]. 1750-02-05 / 1834-05-19.
Doc. 16. Expediente. [Expediente a instancias de Amaro González
de Mesa sobre agregación de bienes al segundo mayorazgo fundado por
sus abuelos, Amaro González de Mesa y Ana Rodríguez Felipe]. 1754-
11-11 / 1834-05-16.
Doc. 17. Inventario de bienes. [Inventario de bienes quedados por
fallecimiento de Amaro González de Mesa]. 1834-04-22. Copia simple.
Doc. 18. Autos judiciales. [Autos seguidos entre Domingo Chirino,
marqués de la Fuente de Las Palmas, y el conde de Siete Fuentes, en
virtud de la donación del tercio y quinto de sus bienes que hizo Beatriz
González de Mesa, condesa viuda de Siete Fuentes, a favor de su nieto
Alonso Chirino del Hoyo]. 1816-07-12 / 1835-03-26.
Doc. 19. Relación. [Apuntes sobre las haciendas de Tegueste]. Ca.
1836. Minuta-Borrador.
Descripción y catálogo de los documentos de la casa de los marqueses... 213
Doc. 20. Hijuela. Hijuela para el señor marqués de [La Fuente de]
Las Palmas, Alonso Chirino del Hoyo.1836-06-19. Copia simple.
Doc. 21. Carta. [Carta de Ramón Hernández al marqués de la
Fuente de Las Palmas]. 1838-08-05. Original.
Doc. 22. Bula. [Sumario de bula de difuntos]. 1869-01-01. Original
impreso.
Doc. 23. Partida de bautismo. [Partida de bautismo de Ricardo José
de los Dolores Gutiérrez Pretel]. 1887-04-04. Copia testimonial: 1887-
08-06.
Doc. 24. Partida de entiero. [Partida de entierro de Juan de León
Huerta y Salazar]. 1894-09-26. Copia testimonial: 1895-07-25.
Legajo n. 2 de la Casa de los Marqueses de la Fuente de las Palmas
Doc. 01. Recibo de dote. [Juan José Borges otorga recibo de la dote
de María de la Concepción, su mujer, a favor de Leonor Chirino Pala-cián].
1775-01-18. Primera copia.
Doc. 02. Carta de pago. [Cayetano Peraza, regidor perpetuo y en-cargado
del caudal de propios del cabildo, recibe del marqués de la
Fuente de Las Palmas 330 pesos corrientes como pago de una fianza
impuesta por él y su mujer, María Soler y Castilla, y otorga carta de
pago]. 1804-03-23. Copia testimonial: 1804-03-24.
Doc. 03. Poder. [María de la Trinidad Soler y Castilla otorga poder
a Domingo Chirino, marqués de la Fuente de Las Palmas, para todos los
asuntos relacionados con el mayorazgo y casa que representa]. 1796-
09-24. Primera copia.
Doc. 04. Revocación de poder. [Leonor Micaela Chirino Palacián
revoca el poder que había otorgado a su cuñado Marcos de Torres].
1775-01-03. Primera copia.
Doc. 05. Poder. [María de la Trinidad Soler y Padilla otorga poder a
Domingo Chirino y Soler, su sobrino, para que la represente en los autos
que sigue contra Beatriz Soler]. 1789-01-03. Primera copia.
Doc. 06. Recibo. [Felipe de Castro otorga recibo por valor de 60
pesos fuertes a favor del marqués de La Fuente de Las Palmas]. 1743-
06-17. Copia testimonial: 1744-01-04.
Doc. 07. Obligación. [Alonso Chirino Palacián, marqués de la Fuente
de Las Palmas, recibe de Miguel Borq la cantidad de 1.000 pesos co-
214 Judit Gutiérez de Armas
rrientes y se obliga a pagarlos en La Habana, a través de su apoderado
Lorenzo de Quintana, en pesos fuertes]. 1788-12-17. Copia testimonial:
1791-06-04.
Doc. 08. Poder. [Juan Chirino Palacián, marqués de La Fuente de
Las Palmas, otorga poder al coronel Francisco Fernando Sanmartín, ca-ballero
de la orden de Alcántara, para cobranza de deudas en Sevilla].
1720-01-26. Primera copia.
Doc. 09. Revocación de poder. [Antonio Ignacio García, en nombre
de Domingo Chirino, marqués de la Fuente de Las Palmas, solicita la
protocolización de una revocación del poder que había otorgado a Es-teban
de Medina, vecino de Chasna [Vilaflor de Chasna], para cobranza
de rentas y tributos en dicho lugar]. 1819-12-19 / 1820-04-10. Copia
testimonial: 1820-08-30.
Bibliografía de referencia
Aguinagalde Olaizola, Francisco de Borja. Archivo de familia: materia-les
para un manual. Vitoria-Gastéiz: Máster de Archivística, 2001.
Bonnet y Suárez, Sergio Fernando. «Historia de la casa de Chirino, Mar-queses
de la Fuente de las Palmas». En: Nobiliario de Canarias. La
Laguna: 7 Islas, 1967, v. iv.
Consejo Internacional de Archivos. isad(g): Norma Internacional Ge-neral
de Descripción Archivística. Madrid: Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, 2000.
Cortés Alonso, Vicenta. Archivos de España y América, materiales para
un manual. Madrid: Universidad Complutense, 1979.
Cruz Mundet, José Ramón. Manual de archivística. Madrid: Fundación
Germán Sánchez Ruipérez, 1999.
Cruz Mundet, José Ramón (ed.). Administración de documentos y archi-vos:
textos fundamentales. Madrid: Coordinadora de Asociaciones de
Archiveros, Ministerio de Cultura, 2011.
Diccionario de terminología archivística. 2ª ed. Madrid: Subdirección
General de los Archivos Estatales, 1995. [En línea]. Disponible en:
http://goo.gl/FA1lHp. (Consultado el 25 de junio de 2015).
Heredia Herera, Antonia. «Archivística: inventarios y catálogos». Bole-tín
Anabad, 30 (2) (Madrid, 1980).
Lodolini, Elio. Archivística: principios y problemas. Madrid: Anabad, 1993.