mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
1979 - 2_ 00_ 4_....:....- _ 25 AÑos DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS. 25 AÑos PARA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA. 25 A Ñ o s DE AYUNTAMIENDETMOOSC RÁTICOS. ' 25 AÑoS UNA TR~ WSFORMACI~ HN IST~ RICA 1979 - 20_ 0_ 4 _ AÑos AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICos. AÑos PARA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGUIMES Este libro ha sido editado por el nutre Ayuntamiento de la Vüh de * es, en conmemoración delos 25 dios a a n s d d o s desdelas primeras elecciones democrákas locales, cuarenta y seis dios después de que interrumpidas bmscamaite por la Guerra C i d espaiiola y la posterior dictadura del G e n 4 Fmco. Lahistotia de estos aeinticinco dios aquí contada es fruto de un proyecto comunitario ilusionante que ha sido posible gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Agüúnes, sus cargos públicos electos, los funcionarios y el personallaboral del AyuntamienQ los emprcsaios, los trabajadores, los distintos colectivos profesionales, veánales, culturales, depohvos,.. En dehidpa, de trua comunidad que se siente orgullosa de su pasado, disfruta de la realidad que y afronta con opamismo su iümm. Agwmes, noviembre de 2004. ilustre Ayuntamato de la Vis de Agüúnes. Teléfono 928 78 99 80. www.& nes. net Impreso en GZ PRINTEK Diseño ~ ortadal: e sús León Eoez ~ aq& dón: & cas ~ o r d ó n : ~ .( j~ es. í s León Lbpez) ISBN 84- 923867- 6- 2 AGÜIMES libro sido editado por d llustre Ayuntamiento de la Villa de Agüimes. en conmemoración delos 25 años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas locales, cuarenta años fueran bruscamente Civil española y dictadura dd General Franco. La historia de estos veinticinco años aquí contada fruto de proyecto comunitario ilusionanre que sido posible gracias al de los hombres de Agüimes, sus cargos públicos funcionarios pen; onaJ laboc: l1 del Ayuntamiento, los empresarios, los trabajadores. Jos distintos colectivos profesionales, vecinales, cuJturaJcs, deportivos,.. definitiva, de I: fna comunidad que orgullosa de su pasado, disfruta de realidad que vive afronta con optimismo su futuro. Agiiimes, Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agüimes. Teléfono 928 78 99 80. www: aguimes. net PRlNTEK Diseño porrada: Jesús León López Maquetación: Gráficas Bordón, S. L Oesús Lópcz) I5B '' Porque después de todo he mmpndido que lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultada" ' Tm sobre todo, se soñaba, golpeando el maóana con un montón de aremuitas v oteando horizontes me no . u , siempre eran castillos en e1 aire, porque a t o d o s alas oara sal= su tim~ iata oiaL Era el ~ Iuici~ dieo u na p l d La historia de csms veintidnco años aqui contada es fruto de un proyecto comunitaio iludonante que ha sido posible gradas al esfuerzo de los hombres y mujeres de @ mes, sus cargos públicos electos, los funoonatios y el personal laboral del Apuntamiento, los empresarios, los Uabajadom, los distintos colectivos profesionales, vecinales, dturales, deportivas,.. Endehitiqde una comunidad que se siente orgullosa de su pasado, diskuta de la realidad que vive y afronta con optimismo SU futuro. " de todo comprendido que lo el árbol de vive de que tiene sepultado." Francisco Luis Bemárdez " Pero sobre todo, se soñaba, golpeando el mañana con un montón de preguntas y oteando horizontes que no siempre eran castillos en el aire, porque a todos les sobraban alas para saltar su propia tapial. Era el principio de una plural aventura. Cada cual con su mochila de ilusiones." Joaquín Atriles La historia de estos veinticinco años aquí contada es fruto de un proyecto comunitario ilusionanre que ha sido posible gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Agüimes, sus cm: gos públicos electos, los funcionarios y el personal lahoral del Ayuntamiento, los empresarios, los trabajadores, los distintos colectivos profesionales, vecinales, culturales, deportivos,.. En definitiva, de una comunidad que se siente orgullosa de su pasad9. disfruta de la realidad que vive y afronta con optimismo su futuro. INDICE E!& Presentación 1 3 5 6 7 8 9 10 11 12 Veinricinco años 13 14 16 DmerSiñcadóaeconómica 17 Zonadecosm ............................................................................... 18 Zonainfermedia 20 Zona de medianias 21 27 37 OUOSre ninos del mu 57 Culma, DesarroUoLocalyTu~ mo 59 Deportes y Educadón 73 Semiaos Sodales, Muj 87 Urbanismq Suelqmvienda, Parques, J ardine~~ LimpiezaVian... a... ............. 101 AguagResiduos, AgriniltuIa Medio Ambiente Solidaridad ........................ 115 Hacien% Indusnia y Comer 125 J~ venhidyFesíejos.. ................................................................................. 147 P o l i d a L o ~ P r o t e c d ó n C i v i l , P ~ C i p a d ó n.. C..... i...~..... .. 163 Presentación .. ~ Introducción... . Corporaciones Electas. 1979 - 2004 .. 5 1979- 1983.. 1983: 1987.. 1987- 1991.. 1991- 1995.. 1995- 1999.. 1999 - 2003.. 2003- 2007.. Veinticinco para una transformacióo histórica 1979 ~ 2004.. . Infraestructuras básicas .. 14 Dinamizaciónsocial... Diversificación económica . Zona de costa Zona intermedia . medianías . Ayer. Imágenes de un pasado reciente .. 27 Hoy. Resumen dclas más importantes realizaciones de esta etapa .. 37 Otros recursos municipio., Cultura, DesarrolloLocalyTurismo... y Educación .. .. Servicios Sociales, Mujee, Sanidad y Mayores . Urbanismo, Suelo, VIVienda, Parques, Jarclines y LimpiezaViaria .. Aguas, Residuos, Agricultura, ySolidaridad Hacienda, lndusttia Comercio o.. JuvencudyFesrcjos Policía Local, Protección Ci~ Participaci6n Ciudadana yTrá. 6. co Se este de 2004 el XXV aniversario de la constinición los primeros ayuntamientos democráticos. Las Ú i b s municipaleq de la dictadura General Franco, se Abril de 1933. Tras la Guerra iniciada el 18 de 1936 de parte del ejérdto en contra legiamo democrático de la República, los alcaldes eran de Gobernación, en de los municipios demás milhabitantes y por Gobernador Civil en los pueblos alcanzaha número de población. Un la Constitución Española, que ponía ñn a un periodo de dictadura .~ d. s, u . m ás 19 Abril de 1979, los alcaldes ele- gidos p. or d pueblo, por pikera vez en cuarenta y seis años, tomaban posesión de su cargo y se converdan en autinticos rcpresenfantes de la ciudadaniapor dedsión libre y directa de los hombm y mujm de comunidad. Por primera MZ en más de mam décadas un grupo de ciudadanos asumtl libremente la oblipadón de mresentarv comprometerse a meiorar ks co~ cionedse vida y los Afrontamos el reto de aabajar sin tutuas por nuesm desarrollo. Asumimos la responsabilidaddeser laldmMstraciónmás cercanaald~ dadano~ lamáefsi caz, lamásmovadora Hoy los municipios nos hemos convatido en m pilar básico de la consolidación democrática de estepaís. Para conmemorar estos veinti~ coañ os de ayuntamientos democráticos hemos decidido, además de otras actmidades, este libro que hoy tiene entre SUS manos De manera sucinta, apoyado en importante número de fotografías, hemos querido hacer resumen del trabajo realizado y recordamrio de ks personas que han dedicado parte de suvidaa esta Somos conscientes de aue nos queda mucbo ~ ohrac er,. ~ e r ono s queda también la & satisfacción de haber compartido con ustedes unos años de transbrmación histórica singular. De haber protagonizado con ustedes uno de los periodos más importantes de la historh de este municipia Desde pasado histórico relevante, ai que siguió una profunda crisis hoy Agüimes es un muniupio puntero con enormes avances en el desarrollo económico y sociocultural. Sólo el que nos smtamos dueños v. . pr ota-~ omstasd e nuestra historia y de nuesm como ahora mismo lo manifestamos, nos llena de razones para segui~ f orjando un modelo de convivenda y de calidad de vida que hoy se ponecomo referenda en Canarias Sindudaes el fruto deunas ilusiones y de un trabajo compartido. EL ALCALDE ANTONIO MORALES MÉNDEZ PRESENTACIÓN Se cumple en este año de 2004 el XXV aniversario de la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos. Las úJomas elecciones municipales, antes de la dictadura del General Franco, se celebraron el 25 de Abril de 1933. Trns la Guerra Civd. lnlClada e118 de Julio de 1936 con el alzamiento de pane del ejército español, en contra del gobierno legítimo y democrático de la Republica, los alcaldes eran elegidos por el ministro de Gobernación, en el caso de los municipios de más de diez mil habitantes y por el Gobernador Civil en los pueblos donde no se alcanzaba este número de población. Un año después de ser aprobada la Constitución Española, que ponía fin a un periodo de en este país, y mas en concreto el día 19 de Abril de 1979, los alcaldes elegidos por el pueblo, por primera yseis tomaban posesión cargo y se converúan cn auténticos rcprcsentantcs ciudadania por decisión libre y directa los hombres y mujercs de cada vez mas cuatro un de ciudadanos asumía oblig.¡ ci��n representar y a mejorar las condiciones de vida y los servicios públicos de la colectividad. trabajar tutelas nuestro desarrollo. Asumimos la responsabilidad de ser la administración mas cercana al ciudadano, la mas eficaz, la más innovadora. Ho)' convertido un este país. veinticinco años a)' untamientos democraticos actividades, editar sus manos.. De un fotografias, hacer un realizado}' un recordatorio las su vida a tarea. que mucho por hacer, pero nos ( Iueda transformación historia munjcipio. un al crisis, muruciplO sintamos r protagonistas de historia)' nuestro futuro, seguir forjando convivencia ydc pone como referencia Canarias.. Sin duda es de unas r ELALCALDE I\ NTONIO MORALES ~ IÉNDEZ INTRODUCCIÓN El municipio de Agüimes se encuentra situado en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. Se extiende desde la zona de costa hasta las medianias, por encima de los ochocientos metros de altura, y ocupa una superficie total de setenta y seis kilómetros cuadrados. Agilimes cuenta con una población de casi veinticinco mil habitantes, distrjbuidos en catorce núcleos de población; una dispersión geográfica que diftculta seriamente la consecución ygestión de los distintos recursos municipales. carretera, pero fundamentalmente la dureza de un clima sometido durante la mayor parte del año a la presencia de los alisios, fuertes vientos dominantes, a una insolación constante y a una sequia extraordinaria, hizo que un porcentaje importante de nuestros vecinos emigraran a finales del siglo XIX y principios de! siglo XX hasta Venezuela y Cuba, hasta el punto que es muy dificil hoy encontrar en Agüirnes una familia que no tenga parientes en esra isla caribeña. El esfuerzo de los primeros pobladores hispanos; el esfuerzo de los agüimenses de los siglos XVII, XVITI, XIX y gran parte del siglo x..: X La Villa de Agüimes forma parte de una comarca natural - el sureste de la isla de Gran Canaria, constituida por tres municipios ( Ingenio, Santa Luda y Agiiimes)- que hasta hace muy poco tiempo era conocida como " el triángulo de la pobreza", Aunque tras la conquista el que fuera importante poblado aborigen grancanario pasó a ser " Señorío Episcopal", al haber sido otorgadas estas tierras a la Iglesia por los Reyes Católicos, en realidad, tanto el primitivo reino " guanche" de Gran Canaria como el auténtico poder económico y político de la Isla esruvo siempre situado entre Las Palmas- capital de Gran Canaria - y la zona None. La dificultad en las comunicaciones por por transformar este paisaje y sus modos de vida se vió muy poco recompensado. De ahí que hasta hace apenas diez años se nos siguiera reconociendo como " triángulo de la pobreza", una süuación que, además, se agrava considerablemente al asentarse en nuestro municipio, sobre los años sesenta, un importante contingente humano que se desplazó desde otros lugares de la isla y de otras islas atraídos por el inicio del turismo de masas en el Sur grancanario y por el incremento del cultivo del tomate de exportación. Por fortuna, hoy la realidad es bien distinta. Ya nadie nos sitúa en el triángulo de la pobreza y e! nivel de vida de esta comarca está por encima de la media de los municipios de Canarias. CORPORACIONES ELECTAS 1979 - 2004 && Le AntonioMfi Gomález ................................ Roque Aguayro Conceiales Fernando Armes Guerra .................................. Roque Aguayro Francisco Madas Ortega ... : .............................. Roque Aguayro Francisco Rodnguez Cabrera .......................... Roque Aguayro R Enrique Santana Sánchez ............................ Roque Aguaym Fernando T. Romero Romero .......................... Roque Aguayro Bartolomé Acosta González ............................ Roque Aguayro Gregono C. González Ruiz .............................. Roque Aguayro SebastianaT. Suárez Rodnguez ....................... Roque Aguapo Domingo M. SantanaMéndez ......................... Roque Aguayro Antonio Ardes Caballero ................................ Unión de Centto Democrático Juan Roddguez Suárez ...................................... Unión de Centro Democrático AntonioBordón Alemh ................................. Unión de Centro Democrático Madas Romero Garúa ...................................... Unión de Centm Democrático AntonioLorenzo Alemán .............................. Unión de CentroDemocrááco Diodoro Santana Hernández ........................... P d d o Socialista Obrero Español Vicente Mena Sánchez ...................................... Coalición Democrática Alcalde Antonio Muñiz González . 1979 - 1983 ........ Concejales Atriles . FrandscoMaciasOrtega : . Rodríguez . . Romero. o •••• Gregorio . Sebastiana T. Rodriguez Santana Méndez . Artiles JuanRodríguezSuárez . Antonio BordónAlemán Macias Garda . Antonio Lorenzo o •• . . AgtJftyro Roque Agu.' yro Aguayro Centro Centro Centro Democrático Partido José Armas Rodríguez ...................................... Roque Aguayro Conceiaies Giegorio C. González Ruiz .............................. Roque Aguayro Fernando M e s Guerra .................................. Roque Aguayro FranciscoRodríguezCabrera .......................... RoqueAguayro Antonio Morales Méndez ................................ Roque Aguayro J. Miguel JiénezAr? iies .................................. Roque Aguayro FrauuscoMadas Ortega ................................. Roque Diodoro Santaua Hernández ........................... Roque Aguayro R Enrique Santana Sáuchez ............................ Koque Aguayro Domingo M. SantanaMéudez ......................... Roque Aguayro Domingo Caballero Perdomo ......................... CentroDemocráticoy Social JuauManuel Ojeda Ojeda ................................ CentroDemocrático y Sodal ManuelTrujillo Jiméuez ................................... C entroDemocráticoy Social Judas GardaMes CentroDemocrático Sodai Juan Alcántara Sánchez .................................. Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio Bordón Alemán ................................. Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio delR. Lorenzo Alemán ..................... AlianzaPopular ( AP- PDP- UL) Alcalde JoséArmasRodríguez . 1983 - 1987 R<><¡ ueAguayro Concejales Gregorio Gonzálee Rolz FernandoArtiJes .... Francisco Rodríguez Cabrera Roque Aguayro AntonioMoralesMéndez .. RoqueAguayro MiguelJiménezArtiles R<><¡ ueAguayro FranciscoMadas Onega R<><¡ ue Aguayro Santana R<><¡ ueAguayro R. Sánchez R<><¡ ueAguayro DomingoM. SantanaMéndez .. Domingo Caballero Perdomo . Centro Democrático y Social Juan Manuel Ojeda Ojeda Centro Democrático Social Manuel TrujilloJiménez Centro Democrático y Social Judas GardaArtiJes .. Centro Democrático y Social JuanAlcántaraSánchez Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio Bordón Alemán Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio del R. Lorenzo Alemán Alianza Popular ( AP- PDP- UL) &&& Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Conceiales Francisco Maáas Ortega .................................. José Armas Alemán José SosaHemández R. Enrique Santana Sánchez ............................ J. Miguel Jiménez Artiles ................................... JoséE. Armas Barber Antonio A. Lozano Gonzáiez .......................... Bartolomé Acosta Gonzáiez ............................ Rigoberto Ades Romero ................................ Antonio del R Lorenzo Alemán ..................... Domingo Cabaüero Perdomo ......................... Judas Garda Artiles Franasco Rodríguez Cabrem ......................... Domingo AlemánBordón ............................... Francisco Rodnguez Caballero ........................ M" delRosario Cabrera de León ...................... Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro PartidoDemócrata Popuiar PddoDemócrata Popular Centro Democrático y Social CentroDemocrático y Social CentroDemocrático y Social CenaoDemocrático y Social CenaoDemocrático y Social Partido Socialista Obrero Español Alcalde 1987 - 1991 .... Concejales Madas . JoséArmas . ] oséSosaHernández . ]. MiguelJiménez Arriles . José E. Barher . González BarroloméAcosta González RoqueAguayro Artiles .... Partido Demócrata Popular Partido Demócrata Caballero . ] udasGarciaArtiles CcnuoDemocrático Francisco Cabrera .. Centro Democrático Alemán Bordón Centro Democrático Rodríguez Centro Democrático M' del Rosario Cahrera . Ohrero &&& Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Conceiales . * Madas .................................. Roque Aguayro .. JoséArmasAlemán ........................................... RoqueAguayro José Sosa Heznández Roque Aguayro Antonio Jiménez Jiménm ................................ Roque Aguayro J. Miguel Jiménez M e s ................................. Roque Aguayro JoséE. ArmasBarber ........................................ RoqueAguayro Antonio A. Lozano Gonzáiez .......................... Roque Aguayro BartoloméAcostaGonzáiez ............................ RoqueAguayro Oscar Hernández Suárez .................................. Roque Aguayro Francisca O. Domínguez Mena ....................... Roque Aguayro Jorge de Benito Gomález ................................. Partido Popular Juan Rodríguez Urquía .................................. Partido Popular Antonio Bordón Alemán ................................ Partido Popular Teó6io J3pez López Partido Popular Antonio Artiies Ramos ................................... Partido Socialista Obrero Español Domingo Cabaüero Pezdomo ......................... Centro Democrático y Sodal 1991- 1995 Francisco Macías Ortega "- José ArmasAlemán . Heroández _. Roque Aguayro AntonioJiménezJiménez RoqueAguayro J. MiguelJiménezArtiles - _ - . José E. Armas Barber . González . Bartolomé Acosta González . Osear . . Beniro González ... Roque Aguayro Roque Aguayro RoqueAguayro RoqueA.,' 1layro Juau Rodrigue. Drquía Antonio Bordón Alemán Teófilo López . AnronioArtilesRamos . Caballero Perdomo Social && le AntonioMorales .............................. Conceiales J o s é h sA lemán .......................................... R. oque Aguayro Francisca O. Domi'nguez Mena ....................... Roque Aguayro Oscar Hernández Suárez .................................. Roque Aguayro Antonio Jiménez Jiménez ................................ Roque Aguayro Antonio A. Lozano Gonzáiez .......................... Roque Aguapo Salvador Ruano Rodríguez ............................... Roque Aguapo R Enrique Santana Sánchez ............................. Roque Aguayro Suso Trujdio Rodríguez .................................... Roque Aguapo Antonio Ardes Ramos ..................................... Partido Socialista Obrero Español Jorge de Benito Conzáiez .............................. P d d o Popular Domingo V Bordón Lorenzo .......................... Partido Popular Judas GarcíaArtiies P d d o Popuiar Antonio A. Gonzáiez Gomáiez ...................... Partido Popular Francisco OjedaRodiiguez .............................. Pai- tido Popular 1995 - 1999 Alcalde Antonio Morales Méndez .. Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro ....................... RoqueAguayro Roque Aguayro Roque Aguayro .. Roque Aguayro RoqueAguayro RoqueAguayro Roque Aguayro Roque Aguayro ....... Partido Socialista Obrero Español Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular AntonioJiménezJiménez Antonio A. Lozano GonzáJez Francisca O. Domínguez Mena Osear Hernández Suárez ..... Concejale..' i JoséArmasAlemán José E. Armas Barber . Adriana del Busto Fiol . SalvadorRuano Rodriguez . R Enrique SantanaSánchez .. Suso Trujillo Rodríguez . Antonio Artiles Ramos Jorge de Benito GonzáJez . Domingo V. BordónLorenzo .. Judas GarcíaArtiles . Antonio A. GonzáJez GonzáJez . Francisco Ojeda Rodriguez . . . . 10 A A 1 Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Conceiales ' * Oscar Hernández Suárez .................................. SusoTrujiüo Rodriguez .................................. Francisca O. Donúuguez Mena ....................... Salvador Ruano Roddguez ............................... Antonio Jiménez Jiménez ................................ Antonio A. Lozano González .......................... Adnana delBusto Fiol ...................................... Marcos A. Hmández Gomález ..................... Antonio Véle Pére R Enrique SantanaSáuchez ............................. M" del Mar Are\ ialo Araya ................................. Juan Manuel Ojcda Ojcda ................................. EKas Manuel Garúa Cubas .............................. JuanManuelRomero Estupiñán ..................... José RarnónRamírezLeón ............................. FranciscaT. Garúa Navarro .......................... Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular 1999 - 2003 Alcalde . ..... RoqueAguayro RoqueAguayro Concejales Osear Hernández Suárez . Suso Trujillo Rodriguez .. Domínguez . RuaDo Rodriguez . AntonioJiménezJiménez . . Adriaca del Busto Marcos A. Hernández González .... VéJez Pérez . R. Santana Sánchez Arévalo . Macuel Ojeda Ojeda .. Elías Garóa JuanMacuelRomeroEstupiñán . Ramón Ramírez León . Francisca T. García . 11 & a& Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Concejales Oscar Hernández Suárez ............................... Roque Aguayro Agusdn Santanacaballero ........................... Roque Aguayro Francisca O. DomínguezMena ....................... Roque Aguayro Suso Trujiiio Rodúguez .................................... Roque Aguayro Salvador Ruano Rodríguez ............................. RoqueAguayro ivY Mercedes Marrero dela C m .................... Roque Aguapro Adnana del Busto Fiol ................................... Roque Aguayro Rüta m EstévezMonzón ................................ Roque Aguayro EstefaníaAlmeidaHeniández ......................... RoqueAguayro CkraE. HerreraRomero ................................. Roque Aguayro Francisco M Gonzáiez Ramos ........................ Roque Aguayro Abildo J. González Garúa ................................ Roque Aguapro Máximo Rivero Almeida .................................. Roque Aguayro José Armas Alemán ........................................... R oque Aguayro WMar Arévalo Araya ......: .. .............................. Partido Popular Francisco Guedes Martel ............................. ..... Partido Popular José Antonio MenaPeret ...................... . ...... Pamdo Popular José Ramón Rarnirez León ............................... Partido Popular Santiago PlataDéniz Partido Sociaiista Obrero Español Francisco GonzálezNavarro ........................... Partido SocialistaO brero Español Alcalde Motales .. 2003 - 2007 ROCjue Aguayto Osear Agustín C. Santana Caballen", .... Domínguez Mena . TtujilloRodógucz . Salvadot .. W Cruz Adriana Rita Jvr Estévez Monzón EstcfalúaAlmeldaHernández ..... Clara E. . M. González AbildoJ. Goozález Gatda Rivera JoséArmasAJemán . M" MarArévalo ..' Marte! AntonioMena Peret José Rarrútez Santiago Plata Déniz Goazález avarro . 12 Aguayto Aguayto Agua)' Io Aguayto Roque Aguayro Aguayto Aguayto Aguayto Roque Aguayro Roclue Aguayto Aguayto Aguayto Roque Partido Populat Partido Socialista Obteto Español Partido Socialista Obtero Español 25 AÑos PARA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA 1979 - 2004 13 de las p& eras elecciones déficits. Paliar estas necesidades. Nuestro esfuerzo demoaáticw, políticas estuvo encaminado en los primeros años a eüminar proceso y listas para estas carcndas optar a al& muniopio y formar En la actualidad el cien pot cien de nuestta poblscióndishtadeestos senícios. Fuemn Rmue Amiawa Unión Roque Aguayr4 presentaba como electores representativa de distinms núdeos municipia Desdeks pheras elecuonesdelaño setenta nueve, Aguara siempre ha gobernado en Aguunes por mayoda absoluta A pesar de que, a este tiempo, cambiado m tres ocasiones de cabeza de lista, el porcentaje de votos apoyo popukr ha ido en aumenm C. D. S., U. C. D., P. D. P., C. D., P. P. y P. S. O. E. ban sido bs grupos políticos quehan ejercido laacción deoposición en estosaños. Desde el principio Roque Aguayro encaminó surareaaconseguirunmple objetivo: 1.- Crear infraestrucmas básicas Mpres- UDdibles para podervmircon dignidad. Implicaralosci& osenlaVidadiariadel municipio poniendo en marcha una propuesta de dinmización s o d diegida todoslos delapoblacián. 3.- Diseñar propuesta de diversificación emnómica que nos permitiera generar riqueza y crear empleo en nuestra municipio, sin perder nuesm identidad. 1.- INPRAESTRUCTURASBASICAS. La mayoría de Los núcleos de población de AgUúnes cacedan de las mínimas infraestmcmaS básicas necesariasparapoder~ digwnente. El ochenta por ciento de h población no tenia agua de abasto domidiaria, alumbrado público y doméstico, ced de saneamiento, asfaltado delas calles, etc.. . Este fue el primer objetivo. Ehinar estos Hoy llega el a todos los hogares. Para ello aeamos una Manmmunidd con los dos pueblos vednos de Ingenio y Santa Lucia y construimos una potabilizadora, que produce 35. OW m' diarios de agua desdada, y todo un entramado de redes y depósitos También hemos puesto en mardia una depundora que produce cerca de 12.000 m' de agua desrinada a jvdines y Fcul~ nco, n un proceso de depuradónterdario wuco en Canarias y que aprovecha y reutiliza todas las negras de la población que llega hasta la depuradora attavés de las redes de saneamiento de cada uno de los barrios delmunicipio. Para la producción de electricidad partid- 1 pamos en distintos parques eólicos y somos socios de un gran parque de seis mil megawatios para el que hemos creado una sociedad en la que pmicipa el Ayuntamiento con un 20% de la producción final. También nuestro 1 ' diseñamos una actuación más ambiciosa que pretendia ir más allá en la dotación de infraestruciuras. Entendíamos que cadauno de los vecinos de Agiümes tenia deredio a disfrutar, en su entorno más cercano, de espaaos deportivos, culturales, sodes, sanitarios, verdes, educativos.. . Con la llegada dc las primcras elccciones dcmocráticas, cuatro fuerzas políticas deciden participar en ese proceso}' elaborar sus lish'ls para opmr a la alcaldía del municipio}' formar grupo de gobierno. Fueron Roque Aguayro, Unión de Centro Democrático, Partido Socialista Obrero Espanol }' Coalición Democrática, las cuarro candidaruras que, por primera vez, después de tantos anos, se presentaron en las elecciones municipales de 1979. El \' oto ciudadano, libre, sin el sometimiento de la dictadura, decidió, mayoritariamente apostar por el grupo Roque Aguarro, que se presentaba COIIIO una agrupación de dectores representativ'a dc los distimos núcleos de población del municipio. Desde las primeras elecciones del año y Roque Aguayro Agüimcs mayoría absoluta. en ha en porccntaje \' otos y popular aumento. c. o. A. P., u. c. n, P. t~ )' S. OE. han los que han la acción de oposición cn estos años. Aguarro su tarea a conseguir un triple infraestructuras imprescindibles poder vivir con 2.- Implicar a los ciudadanos en la vida diaria del dinamización social dirigida a todos los sectores de la poblaci��n. 3. · una económica nuestro nuestra l.- INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS. los Agüimes carecían infraestructuras necesarias para poder \ · i\ · ir dignarnente. El ochenta por ciemo de la población no tcnía domiciliaria, publico r red asfa. ltado de las etc... Este el primer objeti\" o. Eliminar estos 14 déficits. Paliar estas necesidades. Nuestro esfuerzo esruvo encaminado en los primeros años a eliminar estas carencias. En la actualidad el cien por cien de nuestnl población disfruta de estos servicios. Hoy agua todos los h~ res. Para eUo creamos una 1\ laneomunidad con los dos pueblos vecinos Ingenio r Santa Lucía )' una potabilizadora, que produce 35.000 m) desalada, r todo un enrramado redes}' depósitos. También hemos marcha una depuradora que produce 12.000 m) destinada a jardines )' af,' Ticultura, con un proceso de depuración rerciario único yque aprovecha}' reutiliza todas las aguas la población que llega hasta la a través redes de saneamiento de barrios del municipio. Para la producción r::,],,"":' iJ"' I! l'. Z~ partlcipamos p: m! ucs eólicos)' participa Ayuntamiento municipio, ha)' día, no tiene ninguna de sus calles sin asfaltar. Paralelamente, L-==_~__--' diseñamos actuación más ambiciosa que pretendía ir mas allá en la dotación dc infraestructuras. Emendiamos que cada uno de los vecinos de I\ b> üimes tcrua derecho disfrutar, en su entorno más cercano, de espacios deportivos, culrurales, sociales, sanitarios, \" crdes, educati\' os .. Hoy nuestro municipio cuenta con cuatro casas de cultura }' diez locales sociales, siempre distribuidos por toda la geogra6a municipal}' en función del número de habitantes de cada uno de los barrios que oscilan entre los siete mil y los cim: u~ ma vecinus, algunus de ellos separauos pOI más de quince kilómetros. Tenemos tres pabellones polideportivos cubiertos; más de veinte canchas deportivas de usos múltiples; tres terreros de lucha canaria cubiertos; una piscina cubierta climatizada, con gimnasio, sauna, etc ... y varios campos de petanca; cinco campos de fútbol con iluminación completa, )' de césped artificial, y Otros tres de uso diurno; una gran ciudad deportiva con césped artificial; canchas de tenis, etc.. De dos centros educativos y algunas escuelas unitarias, hemos pasado a diez centros de infantil }' primaria, una escuela infantil municipal, un centro de educación infantil, tres escuelas unitarias, tres centros de medias, un centro de investigación y alta tecnología yun centro de formación profesional. 1S Un centro de salud, con servicio de urgencias de veinticuatro horas, y tres consultorios médicos completan la oferta sanitaria. Una veintena de parques infantiles, varias áreas de recreo, tres parques urbanos y más de treinta parques y plazas dan un togue de color a estas tierras desérticas. La vivienda era otro de nuestros retos. Creamos una oficina municipal que redacta }' dhige proyectos de obras sencillas para los más necesitados, además de facilitarles la gestión o la cesión del suelo en muchos casos. Hemos realizado casi un millar en los últimos anos. También hemos promovido cooperativas; régimen especial; viviendas de akluilcr, etc.. Los mayores disponen de una residencia de setenta plazas y otra a punto de iniciarse; cinco centros municipales; un centro de día; asistencia domiciliaria, etc... Tenemos hogares infantiles, centros de servicios sociales, hogares juvenjles, ccorro municipal de la mujer, e[ c ... En nuesU" o enwrno es costumbre velar toda la noche a nuestros fallecidos y acompañar [ oda el tiempo a los familiares. Hemos construido cuaU" o velatorios que se usan de manera absolutamente gratuita y cuentan con salas amplias, jardines y pegueno apartamento de descanso para los familiares más afectados. 2.- DLNAMIwCIÓN Deda Garúa Lora que es muy di8ul de la paesia cuando se aene hambre y duele el estomsgo Por eso nos propusimos crea mhestrucairns para, a pamr de dla$ poner en mano de los cadadanos un poderoso msmimenm cohesi6n sowal y mbqo comumtaaa E s d s D e p m Mumupales que cada nncon deimmup~ oc, o n monitorese spe& ados que cuenan manínila más q" uuent0s alumnos una casi dalu -~ - . -. . . . . ... . : a y con áreas clásica, oiano. insmmenms de música, etc.. . también dos festivales internacionales de teatro ( Festival del Sur Continentes Nmción Od), con gran impkntación valoración. También un encuentro de música internacional " Mar ennientro de" CarnavalesdelMundo". Construimos la primera Residencia Murnopal de Mayores de C d a s que también funcionacomo Centro deDh Los más necesitados reciben ayuda domi&& de limpieza, comida, etc.. . Los niños con problemas timiliares tienen un Hogar Infand pan viW, atendidos por espedalistas. Los jóvenes que necesitan especial atención cuentan con un Hogar Juvenil, dirigido por los Hermanos de LaSde. Aqulviven, y los que no pueden se& esnidiando reciben Ases de Las mujeres cuen-tan con un Centro Mu- " U'' mapal donde sc lcs presta k-dependencias, sobre todo 1 e n su f a c e t a d e 1 prevención, hizo que ei Director de Droeode-asesoramiento legal y psicológico y se re& an talleres, encuentros y múiaplesacuvidades. Nuestro Plan de Ateaaón las Drogo-pendencias del ~ obierno de Caaarias, lo pusiera como ejemplo seguir en k Comunidad. Tenemos uo Centro Municipal Iniciahvas por la Paz el Medio Ambiente ( CEMiP) que promueve politicas solidariv, las que dedicamos casieluno porciento delpresupuesrnmunicipal. La formación de los jóvenes, a mvés de Escuelas Tder y Casas de Oficio que recupaan nuestro entorno natural y urbano, es uno de nuestros objetivos básicos de actuación. Así han aprendido un oficio varios cer . La búsqueda de nuevas actividades económicas nos ha U d o a crear una Agenua de Desarrollo Local. Sus objdvosson drsersos: FormaUán: pone en marcha acciones fwmnvaq nntqradas cn cl Plan de Derarruilu lncal ccnuándose ésta5 tLndamendmcnrr en 10% económicas nos ha lIc\' adu crear ulla Agencia de Desarrollo Sus objetivos son diversos: Formación: pone en marcha acciones formativas integradas en el de Desarrollo Local, centrándose éstas fundamentalmente en los Los niños con problemas familiares tienen un Hogar Infantil para vivir, atendidos por especialistas. Los jó\' enes que necesitan especial con un Hogar Juvenil. dirigido los Hermanos La Salle. Aquí viven, y Ius lJue no pueden seguir estudiando reciben clases de earpinteria. Las mujeres cuentan un Municipal donde se les presta ,.¡¡; iiii asesoramiento legal y. y realizan y múltiples actividades. Nuestro Plan Atención a las Drogodependencias, todo en faceta de hizo el Director Drogodependencias Gobierno Canarias, a la un Centru de Iniciativas y CE1HP) políticas solidarias, a casi el uno por ciento del presupuesto municipal. través Taller recuperan enromo centenares de jóvenes. Construimos l\ lunicipal de Canarias que funciona como Centro de Día. más reciben ayuda domiciliaria de limpieza, comida, etc.. Danza con áreas de folklore, solfeo, guitarra clásica. piano, instrumentos de viento, banda municipal de música. etc.. Desde el Ayuntamiento organizamos también ( Festival del Sur Encuentro Teatral Tres Continentes y Festival Iberoamericano de Narración Oral), con una gran implantación y valoración. También de internacional " Una !' llar de Encanto" y un encuentro de " Carna\' aJes dell\ lundo". Decía Carda Lorca que es muy dificil disfrutar de la poesía cuando se tiene hambre )' duC'le el cMómago. Por eso nos propusimos crear infraestructuras para, a partir de eUas. poner en mano de los ciudadanos un poderoso instrumento de cohesión social trabajo comunitario. Hemos puesto en marcha un programa de Escuclas Deportivas Municipalcs que llegan a cada rincón del municipio, con monitOres especializados y que cuentan con una matrícula de más de mil quinientOs alumnos. Funciona una Universidad Popular, con casi mil alumnos. Una Escuela Municipal de Música y 2.- DlNAMlZACIÓN SOCIAL. 16 cursos de formación ocupacional, escuelas taller y casas de oficio. Información y asesoramiento: se traca de oriencar a aquellas personas que desean buscar empleo o recibir formación, pero también a las empresas que quieran instalarse en el municipio. Revalorización de recursos ociosos: la búsqueda de nuevas actividades económicas capaces de generar empleo en el municipio es otra de las tareas fundamentales de la Agencia de Desarrollo Local. Actualmente, buena parte de los esfuerzos cstán oricntados hacia el turismo rural y las actividades de ocio, que ofrecen muy buenas perspectivas en el municipio. Apoyo a la creación de empresas: éste es uno de los grandes objetivos de la Agencia. Se estimula la creación de empresas entre los jóvenes formados previamente y en los nuevos sectores desarrollados. Se djspone de instrumentos financieros para ofertarles subvenciones a créditos r financiación de a\' ales bancarios, y se les facilita la tramitación dc ayudas para la constitución de empresas. Asimismo, se han dispuesto exenciones fiscales en el ámbito municipal para las empresas de nueva creación. Bolsa de empleo: todos los jÓ\' cnes formados en las diferentes acciones, así como los desempleados que Jo desean, se integran en una bolsa de empleo, que se le oferta a los empresarios de la zona. La dinamización realizada para fomentar la actividad agraria ha hecho necesaria la creación de una Agencia de Desarrollo Rural ( Iue trabaja por rescatar actividades ancestrales: la agricultura, la ganaderfa, el vino, el aceite, los quesos... 17 3.- DIVERSIFICACIÓ ECONÓMICA. El desarrollo económico dc Agilimes esci condicionado por su orografía. En Jos últimos años el crecimiento económico r demográfico de la isla ha estado vinculado al corredor costero situado entre la autopista GC 1, que une Las Palmas de Gran Canaria con el Sur turistico, y la antigua Carretera General del Sur, único lugar dc acceso hasta San Bartolomé de Tirajana y Mogán desde la capital de la isla. Ante esta situación nos propusimos crear modelos económicos de desarrollo diversificados, teniendo en cuenta las realidades y peculiaridades geograficas, culturales, etc ... de cada una de las zonas de nuestro municipio. Fue asf como zonificamos nuestro ámbito geográfico en tres áreas bien diferenciadas: Zona de Costa. Zona intermedia y Zona de rooledianias, elaborando para cada espacio una propuesta dc trabajo que tiene que ver con el espacio, el paisaje, pero también con las personas que lo habitan. Hemos tenido en cuenta la realidad del espacio fisico pero también la manera de relacionarse con su entorno de Jos hombres r mujeres que han ido conformando un paisaje culrural a lo largo dc siglos, dc ahí que sigan presentes en csta propuesta la agricultura, la ganadcria, el comercio o la pesca, labores rradicionaJes de nucstro pueblo. ZONA DE COSTA Con el oblenvo de conocer su & dad y sus posibi1idades iÜ~ 185e n profundidad, daboramos un Plan Espwal del Litoral, el pnmero que se realuaba en un mmup1o de Cananas, y aparar de ahí empezamos a & S& y ejecum una propuesta de unbajo hoy realizada en casi un unmenta por uenm AVENiDADEAlUNAGA Con la puaupaaón del Gobierno Central y el Ayuntanuento, hemos constrwdo uoa mmda marítima que supera los ms kilómetros de extensióq prrfrctammte adaptada al entorna en los años cincuenta y sesenta y la construcción de apartamientos, área de vela, etc ... CENTRO DE BUCEO SUBMARINO Los fondos rmrinos de esta parie de nuestro municip~ o son de mis de A penuónmuainpal, el Gobierno CaDano trarmta su declaracüm mmo Rescm Maruia. Hasp aqui aniden d e s de practicantes del submamsmo PLAYADE VARGAS HOYe sta plava va IDWeCe en las . or incinales A revistas eLp& ada; de'winsurñng dd mundo y hemos diseñado unproyecto de potenúacián. a) Hemos construido un camping para dar alojamiento a los miles de usuuios que visitan la playa al año para pcticar este deporte acuática h) En el C o n d o Canarias - Estado para la realización de infiaesrructuras costeras hemos incluido ( ya tenemos redactado el proyecto y conseguida la financiación) la reNpención del primitivo shdar costero, deteriorado por la exuncción mash de arena año para contemplarlos. Hemos diseñado un Centro de Buceo que incluye la recuperación dd paisajedet& oradoenlos años cuarentay cincuenta por el trabajo de la elaboración de cal. También se rescata y rehabilita un antiguo yacimiento pluiispánico. RECUPERACI~ N DE LA PLAYA DE CABRÓN En los años cuarenta y cincuenta, el trabajo de la cal, la extracción incontrolada de arena y las construcciones sin licencias ( escasas pero itnpactantes), degradaron un paisaje paradisíaco que hoy pretendemos recuperar. Con la financiación conseguida, través del citado DE COSTA Con el objetivo de conocer su realidad)' sus posibilidades futuras en profundidad, elaboramos Plan Especial del LitoraJ, el primero que se realizaba en un municipio de Canarias, y a partir de ahí empezamos a diseñar y ejecutar una propuesta de tmhajo hoy realizada en casi un cincuenta por ciento. AVENIDADEARINAGA la participación del Ccntral )' el Ayuntamiento, hemos construido una avenida marítima que los tres kilómetros de eXlcnsiúll, perfectamente al entorno. en los años cincuenta y sesenta y la construcción de aparcamientos, área de vcla, etc.. CE TRO marinos esta parte de municipio son de los más bellos de las islas. petición municipal, Canario tramita decl~ ración como Rf'" crva Marina. Hasta aquí acuden miles submarinismo PLAYA DE VARGAS Hoy esta piara ya aparece en las principales revistas especializadas de winsurfing del mundo r hemos diseñado un proyecto de potenciación. a) Hemos construido un camping para dar alojamiento a Jos miles de usuarios que visitan la piara al año para practicar este depone acuático. b) En el Conycnio Canarias - Estado para la realización de infraestructuras costeras hemos inclujdo ( ya tencmos redactado proyecto )' conseguida la financiación) la recuperación del primitivo saladar costero, deteriorado por la extracción masiva de arena 18 cada Cenrro del paisaje deteriorado en los cuarenta r e1abornción r prehispánico. RECUPERACIÓN En cincucnta, la pcro impactanres), a - a dcl m, a4. un centro de Aunque la pesca artesanal ha desaparecido, una parte importante de nuestra población tiene su barca que utiliza para la pesca deporth- a. Hemos diseñado un pequeño mueUe deportivo, para pequeñas cmbarcaciones, que dé respuesta a esta demanda. MUELLE DEPORTIVO BATERÍA DE ARlNAGA Hemos realizado el pro}' ccro y conseguido la financiación para rehabilirar las únicas que hoy continúan en explotación y que tienen anexas una construcción conocida como la Casa del Obispo, porque allí descansaba el Obispo del Señorio hace varlossiglos. convenio con Costas, pretendemos derribar lo construido c1andcstinamente y recuperar el enromo. sentimental, para los vecinos de Agilimes.. Hemos realizado un pro}' ecto de rehabilitación. También hemos iniciado las obras para convertirlo en un restaurante - museo. De arquitectura sencilla y frágil construcción este faro es un símbolo, de enorme ," alor RECUPERACIÓN DE LOS HORNOS DE CAL REHABILITACIÓN DEL FARO DE ARlNAGA Hemos recuperado los Hornos de Cal que se construyeron en Arinaga durante la primen!. miran del siglo pasado y que supuso una actividad importante en esta zona. Hoyes un museo, sala de exposiciones}' restaurante a la orilla del mar. En subasta pública el Ayuntamiento adquirió al M. mlsterio de Uefensa una antigua batería militar realizada por el cjército español para defender las islas de un posible ataque aliado en la Segunda Guerra Mundial, Tras la compra, encargamos un Plan Especial para la montaña y a continuación ejecutamos un concurso dc ideas para elaborar una propuesta de actuación en un espacio que presenta parte de su recorrido excavado en la montaña y parte en el exterior. RECUPERACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ZOCO DEL NEGRO También hemos iniciado el derribo y las obras para recuperar como sucio público, r convertir en mü" ador al mar, un conjunto de chalets construidos dentro del dominio público por los años cincuenta. RECUPERACIÓ ANTIGUAS SALINAS y SU ENTORNO La producción dc la sal también fue una actividad importante en Arinaga durante siglos. Hoy la mayoría dc las salinas han dcsaparecido. Un gran museo dcl mar y de las relaciones de Canarias con otras culturas a través PlAN ESPECiAl del mar, así como 8ATER~="';~~ INAGA un centro de interpretación de un espacio que se podría denominar Ruta del Viento }' la Sal }' que englo. ba todu el litural del municipio, podría ser el fin último de la antigua Batería ~ Ijljtarde Arinaga. 19 POL~ GONO INDUSTRUL ARINAGA Es la zonahdusrmlmás extensa de Canarias. Concebido en año 1972 como d gran Poligono Indusmalde 40ha co nseguido amer atención de los invasores indusaiales. acnialidad más de cuaaacientas empresas emplean ha d impomte de Cana& En los últimos hemos conseguido ñnandación necesaria para la consnucción dc muelle indusmal; declaración de Z. E. C. ( Zona Especial Canaria), una f ~ eceonóm ica de shgularaascendencia paraln economía canaria yla concesión de Zona Ftanca de 250.000 metros cuadrados, de mayor extensión de Canarias y úlm en dedararse, por lo que Canarias cuenta con una Zona Franca Palmas ( 60.000 m2) y esta de Agulmes, Annaga. Estamos empeñados en hacer de esta zona indusrial gran parque para lo que hemos plantado d e s de palmeras, dragos y oaas espedes e instalado esculturas en disMtos lugares del cspado indusuial. AGRICULTURA DE EXPORTACI~ N Durante la segunda mitad de los noventa, este municipio se ha convertido en el plúiiem de la isla en exportación de productos hortofruáculas bajo invernaderos. Estamos especialmente empeñados en conUenciat a los agricultores en la utilización de productos no contaminanres ni peligrosos para el medio ambiente y. las personas lo utilizan y por innovar hacia el cultivo ecológico y de nuevas temolopias Funciona dentro de la Mancomunidad una Unidad de Control Agricola. CORREDOR COMERCW, Frente a la cada vez mayor implantación de grandes superficies nos hemos significado por el apoyo al pequeño y mediano comercio local. Estamos en estos momentos propiciando e incentivando la creación de un amplio corredor comercial paralelo a una de las principales das de comunicación de la comarca. En ocasiones hemos bonificado hasta con el noventa por ciento de deducción por el pago de impuestos a las pequeñas úidusmas vcomercios locales. ZONA INTERMEDIA POLÍGONO INDUSTRIAL DE zona industrial más el el Polígono Industrial de Gran Canaria, realmente ha sido en la década de los noventa cuando ha conseguido atraer la inversores industriales. En la actualidad cuatrocientas a casi siete mil trabajadores. Se convertido en el más importante Canarias. años la financiación construcción de un industrial; la E. c. una figura económica singular trascendencia para la cconomfa y la una Franca la la última declararse, en Las Agüimes, en Arinaga. industrial un parquc miles dragos)' otras distintos de! espacio industrial. EXPORTACIÓN primero horwfrutículas 20 invernaderos. Estamos especialmente empeñados en concienciar a los agriculwres en la utilización productos no contaminantes ni peligrosos para cl medio ambiente y las personas que lo utilizan y por innovar hacia el cultivo y nuevas tecnologías. Funciona dentro la Mancomunidad una Unidad de Control Agrícola. COMERCIAL Frentc a la cada vez mayor implantación de nos hemos significado por e! apoyo pequeño y mediano comercio local. Estamos estos momentos propiciando e Incentivando la creación de un amplio corredor paralelo a una de las principales vías de de la comarca. En ocasiones hemos bonificado hasta con e! novcnta por cicnto de por el pago de impuestos a las pequeñas industrias y comcrcios locales. cn caei pvtr do& sc mirnmn los pnnop. de históicor, los barrancos y zoms de mimo rndicionalcs Conlapre~ ennaninsnade~ eisen~ zona -- sur fueran cambiando modos de vida p lo que kkC* 2 LA antes pueblos lilb~ tadosy rieras cuitavadas fuemn despobiándose y deserhzandose ante d P, m n w w este obictm debíamos abandono por panc de hahlat- soluciom cl pmbi& na de la es& de agua, funnas aadicionmiesdevida d18d de conscrruir S más de ocho mil metas h La poblauón comenzó entonces Mentarse luntoaimary ab; indonÓkcleirasdeuuenor. Aguimes no fue qmo a este pmeesa Las Uerms se abandonan debido ala escasez de agua y a que es mueho más fácil Eoiuegurr dmeto m sur Nnshco La poblnuón cambén pefiete mvir caca de su lupai de trabalo o mi lado del mar Pronto detectamos quenuestm cascoiustónco comienzas despoblarse: que cada & o el número de m d a s vacías iba en aumento. Nos pmpusunos entonces buscar alternativas a este proceso de despoblarnimur y drsm<~~? ón Pensamosquedebhosrempem dpaisqe ~ ' ~ 3 lcaon, modelos agranos aitetnatavos y, por otra parte, poten- nuestros valores nades, l A de una subvenuón que ppudunos arrancar aun ptograma europea llvnado WMAL, constcuunos un depósito de 5.000 m3 & OS de agua en la zona alta dd mvlllcip~ oa, más de 350 metms de a h q y una red de agm wn eonrspondi~ lirn csDaones de bombeo para poderaethastalasmedtanlaslasaguas depuradas Tanto en la etapa prehispánica como hasta varios siglos después de la llegada de los primeros europeos, la población grancanaria se asentó fundamentalmente en las zonas altas de las islas. Es en esta parte donde se encnentran principalc! ói cascos históricos, zonas cultivo tradicionales. Con la presencia masiva de turistas en la zona fueron los y eran habitados y tierras cultivadas fueron despoblándose desertizándose el abandono parte sus habitantes de sus formas tradicionales de vida. población a asentarse junto al mar yabandonó las tierras de interior. Agüimes ajeno a proceso. tierras a la que mucho conseguir dinero en el turístico. población también prefiere vivir cerca de su lugar trabajo o al mar. detectamos que nuestro casco histórico comienza a despoblarse; año viviendas propusimos despoblamiento)' dc'Scn. izaciúIL Pensamos que dcbiamos recuperar el paisaje agrícola, con agrarios alternativos y, otra potenciar naturales, 21 culturales, arquitectónicos.. para garantizar mejores condiciones de vida a nuestros vecinos y frenar e! éxodo y, por otra parte, para atraer a un turismo distinto al comlIo de Canarias, fundamentalmente de sol y playa. Surge así un proyecto de recuperación de la agricultura tradicional yde! turismo rural. a.- RECUPERACIÓN DE AGRICULTURA TRADICIONAL Para conseguir objetivo solucionar el problema escasez muy difícil conseguir y a pesetas la hora de diez litros. través subvención pudimos a un programa europeo llamado POJ\' Ú\ L, construimos un diarios del municipio, a más metros altura, y agua con sus correspondientes estaciones poder traer hasta las medianías las aguas mvés un biológico y temano garanU7. a un agua sin mm'ganismos patógenos y de cahdadque desalada C h ei pmblem de la falta de elsboramos programn donaaón Frutales, ucupuauón mvms h a s , rehabilitauón agrícolas, potuimuón liis fenap etc. . agnnilrores volvtemn sus nerras verdad mapúa todada ? cuvldad. P m di p h para, aavts nuestsas desarroilo I dy agricultura, el rescate anaguosc u l u ~ cso ma ndy & o, pvtc pmpim ~ ntroducuónd e nuevas ~ eascano~ niltmobio10~ w, en~ otrOS. cuatcn años dmdimos ofRtarle a nuestros agidtores la compra su de Paralelamente los invitábamos a cursos a cultivos de en otros lugares Conseguimos cuatro mil Idos de uva que llevamos a una bodega doodc hemos producido vino blanco y vino tinto, de gran calidad s e d n los enóloeos. v. a q. u e se cultiva en tierra &, con una temperatura media anual de 2v. 229 y conlos alisios comovienms dominantes. Hemos conseguidos umar alp~ oyedoa cerca de sesaita agridmres. Hoy estamos seguros de haber conseguido revivir una tradición vitivinicola de estavilla donde d- te los siglos XVI y XVU se hadan unos vinos de enorme calidad hasta que fue decayendo su producción, desapareciendo ñualmente en el siglo XIX Dentro de pocos años estamos segums de quevamos a hacer en Agúimes unodelos mejoresvinos deCanarias. En la pñmera Cata Insular a la que hemos presentado nuestro vino, hemos conseguido el pnmerpremo, en la modaudad de blanca Hoy ga disponemos de un gran centro con resta-, laboracono y hdega propia 2. RECUPERACI~ N DEL OLIVAR A wi sekaenms mnms de altura se encuenim Temisas, uno de los mayores olivares de Cmarias. Este núcleo de población agüimense ha disminuido considerablemente su población pasando de Fasi dos mil habitantes a unos wtrocienms enla & dad Las aceitunas de Temisas, endémicas, fueron perdiendo mercado y producción en las Úitimas décadas, por falta de agua y por el abandono del cuidado de los olivos Tamb~ én aquí, el problema del agua era pvisuno ( con su Comunidad de Regantes hemos consmiido un sistema de Riego a la Demanda y su dc~ osimc orrescondiente.) y. la mano de obra para suhivoescas& ba. A través de un convenio con el Instituto de Empleo del Gobierno de Canarias, hemos formado, en una Casa de Oficio, a un grupo de jóvenes con el objetivo de especializados en este cultivo y para que, a su vez, orienten, & en y potencien el & ajo delos dueños del olim También se realizó un impormte estudio para suanálisis y recuperación. Aumentar 1s. producción y conseguir una óptima comercialización son los principales objetivos quenos hemos hado paralospmximos años. En estos momentos ya praduchos la primeraaceitede olivavúgenextsadeCmarias a través de un sistema biológico )' terciario que ganrnriza un agua sin microorganismos patógenos yde más calidad que la desalada. C. on el problema falra agua solucionado, elaboramos un programa de donación de frurales, recuperación de muros y paredes de las fincas, rehabilitación de los caminos agricolas, potenciación de las ferias de ganado, etc... Muchos agricultores volvieron a sus tierras. Es ,' erdad que la maroria todavía como segunda actividad. Pero pensamos que debíamos ir más allá. Diseñamos un plan a través de nuestras áreas de desarrollo local y de proponer rescate de antiguos cultivos como la vid y el olivo, y por otra parte propiciar la introducción de nucvas técnicas como el cultivo biológico, entre otros. a.!. RECUPERACIÓN DE LA VID Hace unos cuatro años decidimos ofertarle a agriCl1ltores compra de toda su producción uvas. a y visita a cultivo~ de viñas lugares. cuatro kiJos de que a donde hemos vino blanco )' tinto, de gran calidad según los enólogos, ya que se cultiva en tierra caliza, con una temperatura media anual de 20"'- 22",)' con los alisios como vientos dominantes. Hemos conseguido sumar al proyecto a cerca de ~ esenta agricultores. Hoy estamos seguros de hab~ r consef,)' uido revivir una tradición vitivinícola de esta Villa donde durante los siglos XVl y XVII se hacían unos vinos de cnorme calidad hasta que fue decayendo su producción, desapareciendo finalmente en el siglo XIX. Dentro de pocos años estamOS seguros de que vamos a hacer en Agüimes uno de los mejores vinos de Canarias. En la primera Cata 1nsular a la que hemo<: 22 presentado nuestrO vino, hemos primer premio, la. modalidad blanco. p disponemos de un gran centro con restaurante, laoorat: orio y hoclega propia. a. RECUPERACIÓN OLIVAR casi seiscientos metros encuentra ' remisas, Canarias. casi cuatrocientos cn la a. crualidad. accitunas merC< l. do }' últimas de agua y abandono del cuidado de olivos. También aquí, el problema del cra gravísimo ( con su Comunidad de construido un sistema de a y su depósito correspondiente) y la mano de obra su cultivo escaseaba. A través de un convcnio con el Instituto de Empleo del Gobierno de Canarias, hemos formado, en una Casa de Oficio, a un grupo de jÓ" enes con el objetivo de especializarlos en este cultivo y para que, a su vez, orienten, animen y potencien el trabajo de los dueños del olivar. También se realizó un importante estudio para su análisis y recuperación. Aumentar la producción }' conseguir una óptima comercialización son los principales objeti, · os que nos hemos trnzado para los próximos años. En estos momentos ya producimos la primern aceite de oliva virgen extra de Canarias. - Recupemuon Cssco Histórico Aguuúes, anagoos dd Archip1éEigocU> ulo. tudsuw * es ame d e n t e : la ofea alojauva ofem oao En la Icninlidad, la ofem alo~ aava de Agwmes, toda dla eefmda d hinsmo d y ubicada en edtfiaos tcadtaodes rehabiutados al efecm, con- de dos botdes d e s , el " V h de Agwmes" y " Casa de los Camellos'', y de sets casas d e s mdtuodes, rehabiutadas para uso alolaavo, siniadas en el casco btónw del m~ uplo. cllutad agemes aprove gencraaon de nqueza y diversüicauón económica enlazomiaoámdewioddpromictoNtisrtco f deliguimes esta wmpuestomlaacN1udadporlos elementos: de es@ d para enusnleros, sendeusmo, acamdades oáuucas, submaanismo, equitauón, pimua muniapal, escnlada ymppcl. Ademhs está previsto incorporar txónmammtc a esta ofatp de oao nuexas kmdades, como las relacionadas con la aasaonomia Y la ekboraaón de rwstuía vlicotes & adicionales nuestca - b. 3. ACTUACIONES EN EL CASCO HIST~ RICO Ums redentes ercavaaodes arqueob5giCas llevadas a cabo en nuestro rnullicrplo hm s a d o a la luz que Aguimes Casco nene una anuguedad supenor a los mil años Aguimes fue, por lo mur, b.- TURISMO RURAL Hace unos años, y con el objetivo ya señalado, el Ayuntamiento de Agüirncs puso en marcha un proyecto de turismo rural cuya finalidad podemos resumir en los siguientes pumos: Revalorización del Casco Histórico de Agüimcs mediante la creación de esta nueva actividad económica. Aprovechamiento de los numerosos recursos ociosos del municipio, tanto en el campo del medio ambiente como en el del patrimonio histórico y cultural. Rehabilitación de las numerosas viviendas de tipología tradicional deshabitadas. Participación de los diversos colectivos sociales y profesionales con posibilidades de intervenir en el proceso puesto en marcha. Facilitar la formación de los jóvenes del municipio sin capacitación profesional y fuera ya del sistema educativo. Recuperación del Casco Histórico de Agiiimes, uno de los más antiguos del Archipiélago Canario. El producto turístico de A!,> üimes tiene una doble vertiente: oferta alo¡ ativa y la oferta de ocio. b./. OFERTA ALOJATIVA la actualidad, oferta alojativa Agüimes, ella referida al turismo rural y edificios traclicionales rehabilitados efec[ O, consta hoteles rurales, " Villa Agüimes" Camellos", seis rurales tradicionales, rehabilitadas alojativo, siruadas en el casco histórico del municipio. 23 La capacidad alojativa de Agüimes es en la actualidad de sesenta y cuatro camas, aunque seguirá aumentando progresivamente, ya que está prevista la rehabilitación con fines turísticos de nuevas viviendas tradicionales privadas, ya que el efecto demostrativo del primer producto y los buenos resultados obtenidos están animando a nuevos propietarios a integrar sus casas a esta iniciativa. Todos los edificios fueron rehabilitados con el más estricto respero a L- t tipología original y han sido equipados con mobiliario tradicional. Hasta el momento, tres de estas viviendas han sido galardonadas en el concurso que el Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria convoca para premiar las mejores rehabilitaciones en el campo del turismo rural: hotel Villa de Agiiimes, Casa de Los Suárez y CasaAma. También el trabajo en el conjunto del municipio ha merecido varios primeros premios de embellecimiento otorgados por el Cabildo de Gran Canaria. b. 2. OFERTA DE OCIO La existencia de una oferta de ocio localizada en el municipio nos parece fundamental por varias razones: para ampliar el servicio ofertado al visitante dotándolo así de un mayor atractivo y calidad, para una mayor participación de los agentes sociales en el proyecto y para el máximo aprovechamiento de las posibilidades de generación riqueza diversificación en la zona. La oferta de ocio del producto turístico de Agüimes está compuesto en la actualidad por los siguientes cursos español para extranjeros, senderismo, actividades náuticas, submarinismo, equitación, piscina municipal, escalada y cappe! .. Además incorporar próximamente aferra ocio nuevas actividades, las la gastronomía y elaboración repostería y licores tradicionales de nuestra zona. EL HISTÓRICO Unas recientes excavaciones arqueológicas municipio han sacado a la luz que Agüirnes Casco tiene una antigüedad superior años. Agüimes por lo tanto, un importante núcleo de pobkani Ibcaigen, como demoestrnn los numerosos c ~ ~ S u W s h s U a z g" o4use 01Ógl~~ Además de las amtloones s u sso bre viviendas adiaonales para su commxon en hoteles y usar Nnleg el Ayuntarmento de Aguimes ha Uevsdo cabo una labor de mpecaaón y embdecrmtento delcasco hsmnw wn el de d m ka este toda su pmunaa y c o n d o , además de un lugar más hnbitabkpara los veunos del mmaplo, ea uno de los elementos fundamentales del producto tnúsnca Así, han sido awmeadas ks s'guientes acaones: - Reands dd asfnlto y adcquiaado de h parte cenaaldelcascohistónco. emqmfa con los pmpetanos, han sido mfaundas las fadia< lls de la nnsmn zona, d- bnendo la canteda o& - es éste un elemento fundvnend de la uquiream canana- ypintando según una c- arw. de colores apobadapmelPleno - Enternmrenm del cableado aéreo, tuim de líneas telefónicas cwio de . suminisao elkmca Se ead reatando asf uno de los demmma que más mvilecún nuestro nsw 2datónm - Susuniaón de las anaguss farolas por oaas más ~ pmpudas a la nueva esréaca del casco histórica - Museo de escdmm al hhre. Esta nco6n, l i d a cabo m todo d mmapq se enmvcaenkarsaeióndeungnnmvsmal me h e , que pretende ser uno de los atmcnvos mrísncos de la zona. Han sido ya instaladas numerosas obra$ realizadas moto poramstas delarclup~ éiagoc omo foraneos. - Apacamentos púbkos. - Recuperaaón de fadiadas. En una acaón Nos apoyamos paraieauzar este proyecto de ennUes uopmmO NO 197;~ ~~::;,~'-', 4'_""" A'-""-"'-"-"'-" m-' O"",-.,,- oc-.,:-.,,- co-, 25 A¡;: os I',\ KA UNA TI/ ANSFOII:' IAC1Ó:-" HISTÓRICA de población aborigen. demuestran los numerosos e imporrantisimos hallazgos arqueológicos. Sobre dicho asentamiento se creó tras la conquista un nuevo núcleo, con una antigüedad superior a los e¡ uinientos años. Agilimes fue donado a la Iglesia por los Reyes Católicos, con lo que se convirtió en Senado Episcopal, status que conservó hasta el Siglo XIX y que le imprimió una identidad propia que marcó profundamente su historia y su desarrollo culrural. actuaciones señaladas sobre tradicionaJes para conversión casas rurales, Ayuntamiento Agüimes llevado a labor recuperación y cmbelJecimiento del casco histórico con fin dc dcvolver a éste prestancia y convertirlo, habitable para todos vecinos municipio, en fllndamentales producto tI. lrístico. Asf, acometidas las siguientes acciones: Retirada del asfalto y ad0' luinado dc la ccntral del casco histórico. Recuperación dc fachadas. En una acción 24 conjunta con los propictarios, han sido restauradas las fachadas de la misma zona, descubriendo la cantcrla oculta - cs éste un elemento fundamental de la ar'lujtcctura canaria- y pintando según una carta de colores aprobada por el Pleno. Enterramiento dcl cableado aérco, tanto dc líneas telefónicas como de suministro eléctrico. está retirando así uno de los elementos ' lue más envilecían nuestro casco histórico. Sustitución de las antiguas farolas pOt otras más apropiadas a la nueva estética del casco histórico. Museo dc esculturas al aire Iibrc. Esta acción, llevada a cn todo el munkipio, se enmarca en la creación de un gran musco al aire libre, quc pretende ser uno de los atractivos turísticos de la zona. Han sido ya instaladas numerosas obras, realizadas tanto por artistas del archipiélago como foráneos. Aparcamientos públicos. Nos apoyamos para realizar este proyccto de turismo rural en nuestro patrimonio. bA. PATRIMONIO PREHISPÁNICO Habría que destacar aquí vanos elementos de gran importancia. Por un lado Guayadeque, barranco que albergó uno de los asentamientos prehispánieos de mayor importancia. Son numerosas las cuevas en las que han sido hallados restos arqueológicos, tales como momias, utensilios, cerámica, etc.. Todo ello forma una parte importantísima de lo expuesto en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canana. El Museo de Sitio de Guayadequc es, al mismo tiempo, Centro de Interpretación y de acogida para los visitantes de este singular paraje. Otro de los elementos Fundamentales de nuestro patrimonio ar<: Jueológico es el de los Letreros de Bajos, un importantísimo yacimiento de petroglifos que, desgr: aciadamcmc, se encuentra en una situación que no perm.. ite el acceso a los visitantes, por lo que está previsto negociar con la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias su recuperación. La cueva de la Audiencia, en Temjsas, es otto de los elementos prehispánicos de importancia. b. S. PATRIMONIO POSTERIOR A LA CONQUISTA Habría que destacar aquí el templo 25 parroquial de San Sebastián, cuya construcción se inicia en las primeras décadas del Siglo XVIll. Se trata de una de las más beUas muestrns de la arquüectura religiosa neoclásica del archipiélago. Posee además liPa gran [ j'llle7a en retflblos e imágenes, entre las que destacan obras de Luján Pére7., Lorenzo de Campos, además de piezas de arte flamenco. El templo fue declarado Monumento Histórico- Artístico. b. S. PLAN DE DINAMIZACIÓN TURíSTICA El entorno natural, la culrura popular, las fiestas, los aconteómientos culturales y los religiosos, son un complemento extraordinario para este proyecto, que no valoramos nosotros solos sino también el Gobierno Central c:¡ ue ha considerado c:¡ ue Agüimes es el único municipio de Canarias con una propuesta digna de ser subvencionada a través de un Plan de Dinamizaóón. De esta manera se nos ha aprobado un Plan de Dinamización Turística pionero en Canarias al c:¡ ue se ha sumado el Cabildo de Gcan Canaria y el Gobierno de Canarias. Con este proyecto se han realizado las siguientes actuaciones: 1. Centro de Interpretación del Casco Histórico. Se trata de un edificio de tipología tradicional situado en la Plaza de San Antón, en pleno centro del casco. En parte de este edificio se construyó hace siglos la antigua ermita de San Amón, y bajo ésta unas habitaciones aborígenes, siendo uno de los puntos en los que se realizaron las recientes excavaciones arqueológicas que tanto<; datos de importancia desvelaron. El objetivo de esta acción sida wnverm este lugar m uo Cmm de in" pmaaón del cnsw histórica Desde ahi pararinsdem6slaserrnuaimesypli~ eospnrnitasy Se para de recupenr y aquipar edifiao emb1emáam de Agpimes p la mtalaaón en su mmior de un Museo Em- co y dehistonaque, wn dtferenes upefu> s de nuestra dtura popular y otras desanadas exposlaones temponles, se m n m un punto de mtms tudsnco y m un medio para conservar y mosmt las toutiaones de nuestco puebla 3. Cmación de una mta terne en el Cvrea HistórkodeAgJimea Una ruta Q p grupos pequefios de N I L S o~ p~ a~ ra ser rulizada. mdmidualmente, en k que se muestran los puntos de mayor mrerés iustónco y dniral Esa acaái contemplará la saialupaón de k N- y la mstalauón de pmeles explicativos en vaaos tdi~ niase n cada una de lris pandasdelamta 4. otros. Además se han qecutado proyectos ya reseñndos como la Bodega Mwuapal, una fase de la Rehabdctac~ ón del Casw Histónm y la rehabiumaóndelPwo de Annaga UN PUTURO ESPERANZADOR Acaban de leer un Rsumen de estos Vetllnanm años de trabaja Son los aspectos generales más importanes En el resumen del trabajo por areas, don& se mduyen fotogra& de + as de h obras qeamdas, podrán también o b s a w u e n m a y o t m p i i d l a l a b a r ~ Ahora bren, es unportante que muemos baua a& y que no perdamos ks referenu16 iusmncu, pero esto & lo nos debe sennrpata valoza que s1 de la nada hemos conseguido situunos donde hoy esamos, es ahom - do nos enconaamos mejor u d o s para seguir trabajando por un Funuo espxnzado~ Los msuummms ya están d o s La duiámica soclal y econónuc~ esimpatable. Contsmos con nuestro Plan General aprobado, d~ sponcmos de suelo, hemos IxIdtlpIicado nuestro pammonto, sepmos con grandes proyectos en marcha, no somos un muniupo endeudado ... En d h n , seguimos construyendo junms un gran iegado paca nuesms hqos para ks Futuras generaciones.. Un gran muniapio wnunagrancahdaddev1da. ha sido convertir este lugar en un Centro de Interpretación del casco histórico. Desde ahí partirán además las excursiones)' paseos por rutas)' senderos programados. 2. Conversión del Palacio Episcopal en Museo. trata recuperar)' equipar este edificio emblemático Agliimes parn la instalación interior i\' luseo Etnográfico), de historia que, con algunas salas dedicadas a los diferentes aspectos cultura dcstinadas a cxposiciones tcmporales, convierta en interés turístico yen para )' mostrar tradiciones nuestro pucblo. 3. Creación ruta temática Casco Histórico de Agüimes. na ruta a pie para grupos pequeños de turistas o para realizada individualmente, en la que se muestran los puntOS maror interés histórico )' cultural. Esta acción contemplará la señalización de la ruta )' la instalación de paneles explicativos varios idiomas en cada una de las paradas de la ruta. 4. Otros. Además se han ejecutado proyectos ya reseñados como la Bodega Municipal, una fase de la Rehabilitación del Casco Histórico )' la rehabilitación del Faro de Arinaga. 26 UN FUTURO ESPERANZADOR Acaban de leer un resumen de estos veinticinco años de trabajo. Son los aspectos generales más importantes. En el resumen del trnbajo por áreas, donde se incluyen fotografías de algunas de las obras ejecutadas, podrán también observaren mayor amplitud la labot realizada. Ahora bien, es importante que mircmos hacia atrás y gue no perdamos las referencias históricas, pero esto sólo nos debe servir para valorargue si de la nada hemos conseguido situarnos donde hoy estamos, es ahora cuando nos encontramOS mejor situados para seguir trabajando por un futuro esperanzador. Los instrumentos ya están creados. La dinámica social )' económica es imparable. Contamos con nuestro Plan General aprobado, disponemos de suelo, hemos multiplicado nuestro patrimonio, seguimos con grnndes proyectos en marcha, no somos un municipio endeudado.... En dcfinitiva, seguimos construyendo juntos un grnn legado para nuestros hijos, para ¡ as futuras generacioncs... Un gran municipio con una gran calidad de vida. AYER MGENDEE UNS P ASADO RECIENTE AYER IMACE / ES DE UN PASADO RECIENTE 27 28 AGÜIMES, AYER... 29 30 CRUCE DE ARINAGA, AYER... 31 32 ARINAGA, AYER... 33 197~; ~ · ~":":""",- A::"""'-."-~-"-",,",,-" I)-"'- OC-"':-."'-"' 25 A.' ÍoIos P" i1.4. t'XA TIIA." SFOR.' L\ OÓl' IIISTÓlIlCA. 34 MONTAÑA DE Los VÉLEZ, AYER... 35 m RESUMENDE LAS MAS I M P O R ~ S REALIZACIONES DE ESTA ETAPA Hoy RESillfEN DE lAS MÁs I1' lPüRTANTES REAUZACIONES ESlA ElAPA 37 & ue infantil La Vegueta ' & ue infantil La Vihuela Parque inkntü las Aibemncülo6 Terrero Municipal de Lucha r urbanizaciones Camw & ved artificial Estación de Guaguas Hotel Rural Los Camellos Residencia de Mayores Ayuntamiento Centm de Salud Centro Interpretación Casco 38 J 91~~ ~ O:::'~'-,"-'--; A'-=-.- M-'''- X'''-''-' D""'-' Moc-"-,,"' noo-"-, 25 A..'; os " ARA m.: A TIt.\ N5FO~ L\ C'ÓN l- hrrÓRICA. Parque de La Rambla Canchai en todos los colegios Cancha Los AlherconciUo~ Paseo de El Milano 39 AGÜIMES, Hoy... Velatario Municipal Ciudad Deportiva 40 Parque ( Parque lnfa Parque infantil La Luna I CRUCE DE ARINAGA, HOY... 4' Pista patinaje Colegio ZO de Enem 42 ' arque de Las Olas n I d 1 d 5 4 i i : i 8 4 Parque infantil La Ciudadela Canchas de petanca 43 ARINAGA, Hoy... POLÍGONO RESIDENCIAL DE ARINAGA, HOY... Nuevo acceso al barrio Ampliadón Local Social 44 Ajardinamicntos Cancha Mirador de La C m Plan de embellecimiento 45 MONTAÑA DE Los VÉLEZ, Hoy... Plan de embellecimiento 45 -. .- . . .- Embellecimiento de las Ragas 9 Romnda de acceso Rotonda a- al b d o LAS ROSAS y LA GOLETA, HOY... LAS ROSAS I.&~~ ~ LA GOLETA ~~ inicio obras de la nueva Iglesia L-_--:-_,.".--:-;....:...---:'-' L_--.",...--:--:---::_ L.. J r------------, 46 1 .-- ~ nMo édico Parque de Los O k DepQito de agricul~ ra Nuwo depOsito de abastecimiento 4477 TEMISAS, Hoy... GUAYADEQUE, Los CORRALILLOS y LA BANDA, HOY... GUAYADEQUE Los CORRALlLLOS 48 ESPINALES d ! PIE DE i CUESTA 3 Embellecimiento bamo Mejora de d e s VARGAS, Los ESPINALES yPIE DE LA CUESTA, HOY... Los ESPINALES PIE LA CUESTA Embellecimiento acceso barrio Mejora de calles LLANO BLANCO, LA PALMITA yMONTAÑA S. FRANCISCO, Hoy... 49 50 I L.. oo&.... i< L. -- l! iI II1i l i AAGGÜUIIMMEESS,, UUNN PPAARRQQUUEE PPAARRAA LLOOSS NNIINÑOOSS 51 52 53 PARQUES y JARDINES 54 AAGGÜUIMIMESE, UUSNN. MMUUSSEEOO AALL AAIIRREE LLIIBBRREE 55 OTROS RECURSOS DEL MUNICIPIO 57 1.- CULTURA, DESARROLLO LOCAL YTURISMO 59 CasadeiaCul~ radelGucedeAenagP. - CasadeiaCdniradeAnnaga. - CasadelaCdniradeMontañadeLosVé1ez. Cenm soaocultunl del Poligono Residencial de Annaga. - LocalsddeLaBanda. - LocalsddeLa~ ñosas. - Local s dde L os CorraliUos, - LocalsodaldeLosEspinales - LocalsoulldeTemi- - Local s dde L a Goleta. - LocalsoulldeVargas - LocalsoUzldeMongí~ deSanFran~ sco. Además, este servicio organiza también atidades de convkncis, con el ñn de esmediar rekiones enm sus alumnos, y actividades dirigidas a mostrar d trabajo realizado ilolaxgoddaña INFRAESTRUCTURA - Casarle la Cultura de Agüimes Casco. - Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga. Casa de la Cultura de Arinaga. Casa de la Cultura de Montaña de Los Vélez. - Centro socio- cultural Polígono Residencial Arinaga. Local social de La Banda. Local social de Las Rosas. social de Los Canalillos. Local social de Los Espinales. Local social de Temisas. social deLa Local social de Vargas. Local social de Montaña de San Francisco. UNIVERSIDAD POPULAR DE AGÜIMES La Universidad Popular de Agüimes ofrece cursos y talleres para adultos, jóvenes y niños en todos los barrios del municipio. Actualmente, más de quinientas personas encuentran en este proyecto la posibilidad de utilizar su tiempo libre de forma creativa. Además, este servicio organiza también actividades de convivencia, con el fin de estrechar reJaciones entre sus alumnos, y actividades dirigidas a mostrar el trabajo realizado a lo largo del año. 60 La Escuela Muniapal y Danta es de Los pmvecms Ayuntamiento de ~ giiime; en ámbito de la culnita. Está formada un superiores en ensehnzas musicales ofrecen cursos de diversos insmenm% de duiza v de fokauónmusical complemenwia. Además, iniciaalos más pequeños al mundo delamúuca. por mediode nusm demovjduiza Losuisaummtosenquepuedeniniciarsey perfecuonaise enlaesnvkson: En los últimos año* el Ayuntamiento de Agüimes ha apostado por la edición de libros que recojan aspectos impomtes de nuestra historia, con el iin de f d w mejor conodmiento de nuestro pueblo ydemantmervivanuesamemo~ h istórica. Todos los colectivos culturales y sodales del municipio reaben un apoyo financiero que les ayuda a seguir rea!& ando su actividad. 1 El municipio convimendo museo al aire libre, con la instalaU6n de e s c u l ~ ~ ei ~ n slo s diferentes barrios. Al u embellecimiento de nuestros núcleos de población el recuerdo de nuestras aadidones. Unequipo de animadores scxio- culturales recorre todos los barrios del municipio, ayudando a los jóvenes integrarse en la vida scxid y cultural del municipio. N CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO EsCUEIA MUNICIPAL DE MÚSICA y DANZA Municipal de Música y Danza es uno los proyectos más recientes del Agüimes el cultura. por equipo de titulados enseñanzas que instrumentOs, danza y formación musical complementaria. inicia a los de la música medio de cursos de movidanza. Los instrumentos en que pueden iniciarse y perfeccionarse en la escuda son: - Piano. - Percusión. - Saxofón. - Trompeta_ - Violín. - Clarinete. - Rauta. EDICIONES DE LIBROS Jos años, importantes fin facilitar un conocimiento y de mantener viva nuestra memoria histórica. SUBVENCIONES A COLECTIVOS sociales reciben realizando MUSEO AL AIRE LIBRE se está convirtiendo en un con la instalación de esculturas en Jos diferentes barrios. Al embelJecimiento se suma tradiciones. EDUCADORES DE CALLE Un eqwpo socio- culruraJes jóvenes a social r 6' La pmmoaón de la leaura es un obpbm pnontmo de la püaca dd dd Apntarmento de Aguimes Dos nuevas bibIiolccps munlapales m Aguimes y Annaga, equpadas wn los adelantos o k e n las nUNaS temolo&, se unen a las ddCrucede AnangqTanisasy MontaBadeLasVelez. EL Awntarmento Aguimes &- soenpado una dar a wnoca a mdos los undadanos los diferentes aspectos que fomoui nuestro pammotuo nilturaly f d m a Los a éste Gwpadeque: una coniunm mecms históricos. em&& fiws y n a d e s - de ekblemirico paraje; 1 . . muniapio. AgúUnes: PalacioEpiswpal, to& lahistouadeAgGimesS antig antiguos hornos de cal de Arinaga, rehabilitados + S h. I 197~~ ~ · ~"':=".'"' A'::"""'="':::"="'="""' 1) 8='"= OC="';:: n=""=. 25 ANos tl'll. l. lJN..\ TIl.\ NSFOIll"" OÓS 1- 1J5TÓIUCA. BIBLIOTECAS MUNICIPALES La promoción de la lectura es un objetivo prioritario de la polirica culrural del A}' llnramiemo de Agüimes. Dos nuevas bibliotecas municipales en Agüimes Casco y Arinaga, equipadas con los adelantos que ofrecen las nuevas tecnologías, se unen a las del Cruce de Arinaga, Temisas y !\'( omaña de Los Vélez. MUSEOS El Ayuntamiento de Agüimes ha diseñado una política de creación de museos, con el fin de dar a conocer a todos los ciudadanos los diferentes aspectOs que forman nuestro patrimonio cu! rural y facilitara los más jóvenes el acceso a éste. Museo de Guayadeque: ofrece una visión de conjunto de los diferentes aspectos - históricos, etnogci6cos y naturales- este emblemático paraje, antiguo e importante asentamiento aborigen. Centro de Interpretación del Casco Histórico: ofrece un recorrido por la historia del Casco Histórico de Agüimes, e informa al visitante sobre las actividades que pueden realizar en todo el municipio. Museo de Historia de Agüimes: en el antiguo Palacio Episcopal, toda la historia de Agüimes. Museo de la cal: informa sobre esta antigua e importante actividad económica, situado en los para tal fin. 62 ArnDADES Agüimes dc Te- más antiguo Ardiipiekgo Canario, en un mcuentro entre culturas z a r a teatros al Afnca, Se aata del f e s d de narrnuón o d anaguo del Esbdo EapañoL Achialmmte, moa un. nveva etapa, pasnndo 2beroamen- o amtemauonai, abriéndose uf a mievos paises l CARNAVALDEELS MUNDO btona dd cmmd de Aguimes compamda wn la expcnenua de otros car1~ 1& del pla-" - AL DE MISSICADSE L MUNDO. U NAM AR DE ENCANTO Se desarrolla alaire libre, durante los veranos, Playa d e h a g a , con el de amenizarlas noches de esa boca de ocio v m a r a todos la m ú s i c a d ~ a k s CULTURA, DESARROLLO LoCAL y TuRISMO ACTIVIDADES ANUALES FEsTIVAL DEL SUR. ENCUENTRO TEATRAL TRES CONTINENTES El municipio de Agüimes acoge el Festival Internacional de Teatro más antiguo del Archipiélago Canario, en un encuentro entre culturas que acerca hasta nuestros teatros y plazas al teatro de África, América y Europa. FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL Se trata festival narración oral más antiguo dd Estado Español. Actualmente; inicia una nueva etapa. pasando a ser de ibemamericano a internacional, y así a nuevos países. CARNAVALESDEL11UNDO La historia del carnaval Agüimes compartida con experiencia carnavales planeta. FEsTIVAL 11ÚSICAS DEL 11UNDO · A 11AR ENCANTO desarrolla al aire libre, durante los veranos, en de Arinaga, con el fin amenizar las noches de esta época de ocio y acercar todos la música de otros países. 63 En c o h b o w~ n vuios colectmos scuaies, est. programaaón dar un concemdoNLnualaestasfcdias menuañablespanmdos. SEMANPAO R LA PAZ cdebm cnsi veinte años nuesm mwicipio, lima clbo con ansmitir dos, pan e s p ~ e n taelo s escolues, ihbitos conmWnóa pdfica y de dfuras. JUEGOS A LA mJA DEL MAR a&+ dad, desmoih odias durantela época de v- o, con hdidad de despertar en dos~ ctinidepso sitivas en Durante d verano, pmgrammón SusUNye la d la Unmersldad Populai y adapta a estos penodos, en e oao ylolGdiw sonlospmtegomtls NAVIDAD EN AGÜIMES En colaboración con varios colectivos sociales, esta prQb'lTIlmación pretende dar un contenido cultural a estas fechas tan cntntñables para todos. SEMANA POR lA PAl Esta actividad, que se celebra desde hace casi vemte en nuestro municipio, se l1e" a a cabo el objetivo de transmitir a todos, pero especialmente a los escolares, hábitos de convivencia pacifica yde respeto a las otras cuJeuras. JUEGOS ORILLA Los más pequeños son los protagonistas de esta actividad, que se desarrolla a orillas de la Playa de Arinaga, durante la verano, la finalidad ellos actitudes positivas hacia el juego en común. VERANO CuLTURAL el esta programación sustiture de Uni" crsidad Popular se periodos, que el ocio y lo lúdico son los prot3. gonistas. 64 Entre los meses de octubre y diciembre, los teatros del municipio se Uenan de actividad para mnyores y pequeños, con una programauón t e a d y musical de calidad. El objetivo prioritario de jornadas es la anllnación a k lecnua, con k instalación de una fe& del libro, el cido Cine y Literatura yotras actividades. El Ayuntamiento de Agüunes ha presentado a k Unión Europea dos proyectos relacionados k culhm. En marco del p. r oEmna GRUNDTVIG. ha sido va u aprobado y se ha puesto en marcha el proyecto INTEGRACI~ N SOCIAL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN CULTURAL, que destinado grupo de ~ óveneds elmunicipio de sectores sociales marginados. En el marco del programa INTERREG, ha sido presentado un proyecto para la inclusión del Encuentro de Músicas del Mundo en la red de festivales de música PASARELAS LATINAS. CULTURA. DESARROLLO LOCAL y TuRISMO PROGRAMACIÓN DE OTOÑO llenan mayores programación teatral estas animación la lectura, la fcria ciclo N ff'emana cM . Eetw · A¡ ilim< s · Ú\ v. tikAriNga 22 · 27 ikAhril ik 2002 Agüimes la con la cultura. el programa GRUNDTVIG, ya INTEGRACIÓN estará a un jóvenes del municipio 65 SEMANA DEL LIBRO PROGRAMAS EUROPEOS Entre las preocupaciones del Ayuntamiento de Agüimes, empleo. El paro es uno de los grandes retos de nuestra sociedad, y nuestro o b j e k es ludiar para que todos los vecinos municipio tengan acceso al derecho trabajo. Para ello, se ponen en marcha desde la Agencia de Desarrollo Local diversos programas encaminados a reducir el La Agencia de DesarroUo Local está integrada por profesionales de diversas disciplinas relacionadas con el empleo. Su trabajo se dirige hacia diversos ámbitos de actuación, desde la formación hasta la puesta en marcha de nuevas acáoidades económicas. 1919 - 20", Oc: 4c-:,-__~ _ 25 Mos DEl AYUNTAMlEl'fTOS DEMocRÁTIcos 25 AÑos PARA UNA TRA.'\' Sl'ORI · fAcróN HJ51ÚRlCA AREA DE TuRISMO y DESARROLLO LOCAL AgüÚnes, una de las más importantes es sin duda la del objetivo luchar del al desempleo. ,- Desarrollo inregrada actuación. actividades 66 Es un elmiento esenaal para ia lucha contra el desempleo, ya que en el m& actual, la es- aaón es un elemento fundamenwi en el mundo del abzp. En estos años, el aptamento ha puesto enmarcha h r s o s proyectos. de Formación Ocupacional. El obpvo de estos cursos es mejorar la formauon delosdesempLadogconelEmde faulitarles elaccesoalmercadokbod Taller Nuoras Tecnologias CUTEGAGfrIMES. Durante dos años, 30 lovena en paro nuestro muniuplo mvIemn ia opomdad de a d q w formaaon m el campo las nuevas temologiai Nada más acabar elpmyecm, la mrad delos alumnos estaban trabalanda bs demas b estarlnen breve Escuela Taller de Nuons Tecnologias de Agiümes. Tras el éxim obtenido por la primera, acaba de poner mardia un segundo proyecm en el que otros 30 nuevos jóvenes podránformarse en elcampo deks nuevas tecnologias. Oñcios de Recuperaciún del Olivar Temisas. Al mismo ti- que recibían formación, 30 jóvenes del munidpio se remperadón Tksas, m ua . m . t o e nmarcado en el p. kn q. u e el ayuntamiento ha puesto en rnar~ hap anp otenciu 12 pruducciGn dc la acctnina) acciiede olna CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO FORMACIÓN Es un elemento esencial para la lucha contra el desempleo, ya que en el mundo acruaJ, la especialización es un elemento fundamental en el mundo del trabajo. En estos años, el ayumamiento ha puestO en marcha diversos proyectos: Cursos de Formación Ocupacional. El objetivo de estos cursos es mejorar la formación de los desempleados, con el fin de facilicarles el acceso al mercado laboral. Escuela TaUer de Nuevas Tecnologias CIATEC- AGÜIMES. Durante dos años, 30 jóvenes en paro de nuestro municipio tuvieron la oportunidad de adquirir formación en el campo de las nuevas tecnologías. lada más acabar el proyecto, la mitad de los alumnos esraban trabajando y los demás lo estarán en breve. TaUer Nuevas Tecnologías de Agüimes. Tras el éxito obtenido por la se en marcha un proyccto en el que otros 30 nuevos jóvenes podrán formarse el campo de las nuevas tecnologías. Casa de Oficios RecuperaciólI de AJ tiempo ' 1ue jóvencs municipio se dedicaron a la recuperación del olivar de Temisas, en un proyecto enmarcado plan que ~ ayuntamiento puestO cn marcha para potenciar la producción de accituna y el aceite de oliva. 67 Tder de Empleo de AgWmes. 40 desempleados de todo el municipio se han formado en las especialidades de pintor- escayolista, albañil, fontanero y carpintero, M un proyecto desMado a los mayores de25 dos. El municipio de Agüimes cuenta con una importante oferta alojativa de mismo rural, que sigueenaumento, condos hotelcs y seis casas rurales. En la achialidadvarias casas se encuentnn en fasede rehabilitación, asicomo un nuevo hotel enTemisas. Escuela Taller de Rehabilitación de Espacios Ptiblicos. Numerosus jóvenes tuvieron la oporrunidad de aprender un oficio mientras rehabilitaban diversos espacios públicos del municipio. Taller de Empleo de Agüimes. 40 desempleados de todo el municipio se han formado en las especialidades de pintor- escarolista, albañiJ, fontanero y carpintero, en un proyecto destinado a los mayores de 25 años. INFRAESTRUCTURA ALOJAllVA El municipio de Agüimes cuenta con una importante oferta alojau\' a de turismo rural, que sigue en aumento, con dos hoteles y seis casas rurales. En la actualidad varias casas se encuentran en fase de rehabilitación, así como un nuevo hotel enTemi", as. 68 Apntamiaito de Agihes ha convenido ai el primer municipio del axbipiéisgo en ~ cibiruoPlandeDin adm- izlaocliAÓnT~~~' stica Gobierno de Canarias y elMinisterio de Economía, úiwrtirán 2.160.000 euros ( 360 d o n e s delas a n w s pesetas) panconsolidar nuestro destino Nnstico, con las siguientes obras: - Rehabilitaciónde los Hornos de Calde b a g a . - Rehabilitación dd Faro de Arinaga. - 1 / - Constnicción delaBodega Señorío de Agüimes - Rehabilitación delPalado Episcopal instalación en él del Museo de Historia de Agüimes. - Rehabilitación del edificio de SM Antón instaladón en él del Cenm de Intetpretadón del Casco Histórico. - Puesta en marcha de la actividad de equitación. - PuestaenmarcbadelaamYidaddecidonuismo y senderismo. - Creación de una ruta mística. - Actividades depromodn. Por otra parte, inurmentmda la oferta de Tuiismo Rural de Agüimq con la rehabilitación y comercializadónden uevas y k puesta en mardiadenu~ vopsr oyectos: Museo de Gua, v adequc A e la Oticha deTutisrno en el Casco Históríca i dela Agencia de Desarrollo Local en el Casco español paca extraajeros tra~ és de la red [. CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO TuRISMO RURAL: PLAN DE DINAMIZACIÓN TuRÍSTICA DE AGÜIMES El Ayuntamiento Agüimes se convertido en el primer municipio del archipiélago en recibir un Plan de Dinamizacián Turística. A lo largo de 3 años, junto al Cabildo de Gran Canaria, el yel Ministerio Economia, invertirán 2.160.000 euros ( 360 millones de las antiguas para consolidar turístico, con las siguientes obras: Rehabilitación de Cal de Arinaga. del Construcción de Ja Bodega Agüimes. del Palacio e en él del Museo de Histoda de Agüimes. San e instalación él del Centra de Interpretación del Casco Puesta en marcha de la actividad de ciclorurismo turística. de promoción. se sigue incrementando la de Turismo Rural de Agüimes, con la ycomercialización de nuevas viviendas, yla puesta en marcha de nuevos proyectos: - MuseodeGuayade'lue. - Apertura de Oficina cleTurismo Histórico. - Instalación de la Local Histórico. - Cursos de para extranjeros a través la red TANDEM. 69 1979 - 20",() 4:.:'--''-__-.,,-_-,-_ 25 Mos nE A\ 1JNTA:' lJF.~' TOS OE.' locRAncos. 25 AÑos PARA u¡.," A TIl.\ SSRlR.' IACION l- hsTóRICJI. 70 Es oao de los servicios que presta la Agencia de Desmoiio Local. Se trata de facilitar a los nu- s empresarios toda la información nccesxia p a s ay ayu darles a acceda a las subvenciones quele faditensuobjetiva El acceso a los fondos europeos es un objetivo prioritmio del Ayuntamiento de Aguvnes Por do, se hanpresentadodivenosp royect~ s, aip. nods edosy aaprobados: GRUNDTVIG: fdtarálaintegraáón social deungnipo de jóvenes a través dela creación dsáca. EQUAL: Editará la creación de diversas empresas por parte de personas de nuesrro municipiopertcnecientes acolectivosdesfavoreudor INTERREG ULa Nta faálitará acceso de + es a red nacional de municipios olivarecos y el desarrollo de proyectos relacionados wnestaamividad. INTERREG fadimá ei acceso del ayuntamiento a- red europea de festivaesde música. INTERREG Cascos emprended dmersas acciones que facilitarán la consolidación de nuesm producto turístico arnés del pamrnonio y la d m a . CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO ASESORAMIENTO A EMPRESAS otro la Desarrollo Local. Se trata de facilitar a los nuevos toua necesaria para crear una empresa y ayudarles a acceder a e¡ ue le faciliten su objetivo. PROGRAMAS EUROPEOS un prioritario del Ayuntamiento de Agüimes. Por elJo, han presentado diversos proyectos, algunos de ellos ya apwbados: GRUNDTVlG: facilitará la integración de un grupo de jóvenes a través de la creación artística. facilitará la diversas por parte de personas de nuestro municipio pertenecientes a colectivos desfavorecidos. " La ruta del olivar": facilitará el Agüimes una nacional olivareros con esta actividad. " Pasarelas latinas": facilitará el acceso del ayuntamiento a una red europea festivales de " Cascos históricos": emprenderá diversas acciones que facilitarán la nuestro a través patrimonio y la cultura. 71 EL Apnramiento de Aguimes es pionero en la creación de medios de comunidón m Cana&. La radio y la prunera televisión locales neciemn en + es hace & os para dar alos - Transmitiralosvecinosúiformacións obrelaactividadmunicipal. - Fomentariapdmdp~ óndelapobl~ ón. - Dinamizarla y deportiva - Transmitirdores positivosde convivenciaala Para do, medios disponen un gmpo d f i c a d o últimos aBos se dotado - Unas amplias y p& li~ alentesc, a plccs unavatiadagamad e . U naunidadmóvilpataoúecera los telespectadoreslosactosmásimportanwe ndirecto. - dealto niveltécnicopataincrementarlacalidaddeLasretransmisiones. - delas n- s ala u> municación. ELrem Tele Agwmes OndaLibre ñn liwar l a h í o r m TELE AGÜIMES y RAmo AGÜIMES · ONDA LIBRE El Ayuntamiento de Agilimes es pionero en la creación de medios de comunicación municipales en Canarias. La primera rndio y la primera tdcvisión locales nacieron en Agilimes hace años pan!. dac respuesta a los siguientes objetivos: - Transmitir a los vecinos información sobre la actividad municipal. - Fomentar la participación de la población. - Dinamizar la actividad cultural ydeportiva del municipio. . Transmitir valores positivos de convivencia a la sociedad. Para elJo, los mecüos de comunicación djsponen de un grupo humano cualificado y en los ultimas años se ha dOlado de: - Unas instalaciones amplias}' polivalentes, cap: tces de albergar una variada gama de programas. - Una unidad móvil para ofrecer a los telespectadores los actos más importantes en directo. ~ Equipos de alro nivel técnico para incrementar la calidad de las retransmisiones. - Incorporación de las nuevas tecnologías adaptadas a la comunicación. El reto de Agüimes y Radio Agüimes - Onda Libre está en seguir creciendo, con el fin de llevar a todos los hogares del municipio la información que en él se genen y seguir fomentando la participación popular. 72 73 u.- DEPORTES y EDUCAC1ÓN El ~ mrnediode superíicie deportiva por habitante en el municipio ea de 4, s rn2/ i@; Por una ensefianza de calidad para TODOS y TODAS SUPERFICIE DEPORTIVA MUNICIPAL • TEMOSAS 00 .. ~ PISTA POlIOEPORTTVA J " r CAMPO FÚTBOL CESPEO H CAMPOFUTeol TIERRA MOmA# lAlOSV8.. Ez "''''" DAU § jJ IX!! ~ • PlAYAOEVARGAS ~ ""' ROSAS 00 EikID • lOS ESPINALES • LA GOlETA • CRUCE DEAR1NAGA ~ ~ • POlIGONO RESIDENCIAL DE ARINAGA ~ J" ' T .~ MONTAAAs. F! w< c1SCO ~ .""""'" POLlOEPORTIVO CUBIERTO ~ PISTA TENIS MUNICIPAL TERRERO CUBIERTO ~ CAMPO PETANCA D PISCINA MUNICIPAL ~ GIMNASIO MUNICIPAl ~ PlSTAPAOEl MUNlClPAL .- . C. EJP 20 En. o .1. E. S. PI8)' lIde~ El promedio de superficie deportiva por habitante en el municipio es de 4,8 ml / hab. CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNlCIPIO MON'TAAALOSV'B. f: Z · . C. E. I. P. Ñ'IlIDIlklMorllles~ ."' BANDA _ AGOIMES . C. E. lP. La 8enl » : HJ~ ~ yro lAS ROSAS oC. E. O. Nlra. SrIo. delRoutlo . · C. E. I. P IMIlaMullol. · 1. E. s. Jotqui'I~ :~~~ • LA GOlETA • PlAYA CE CA8RON oC. EJPIM"'-' . CRUCEoe~ POl. 1GoHoRESlDEHClAl...~& cdIrdeM'llgll : gg: E' :~~~~ SuI :~~=- s- tanI6n Por una enseñanza de calidad para TODOS y TODAS 74 ¡ Mejorando el deporte base, trabajamos para el futuro! JII 55 escuelas alumnoslas. 22 modalidades deportivas 1.050 alumnoslas. La actividad deportiva, pilar educativo de nuestros jóvenes. DEPORTES y EDUCACIÓN EsCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CURSO 1999/ 2000 ,'/ 1; '....,•• _ A ' I'" astrt! tfQntamltntodtltgDIIIlISV 59 escuelas 22 modalidades deportivas 932 alumnos/ as. 21 modalidades deportivas 978 alumnos/ as. ;~~~~~~~~~ 2592 mesocduaelliadsades alumnos/ as. 66 escuelas 24 modalidades deportivas 1.10S alumnos/ as. TOTAL 4.068 ALUMNOS/ AS ( entre 1999 y 2003) AIlI1lIlOO -"""""'"' "" U., N". VOlfIIOl IItIJLTIOEI'ORTIY, u La actividad deportiva, educativo de nuestros jóvenes. 75 Cursos de Natación pala dultas . . -,. Escuela Deportiva de Fútbol Sala Circuito Municipal de Tenis y Pádel 76 ACTIVIDADES CONTINUAS Clausura & ueh Departivas La U. D. Las Pabnas, el día de h i~ ugurael6nd e h Ciudad DepItiVa del Cm- de ArUiapa Torneo de Petanea Entrega de trofeos de kg Actividades de verano ¡ ENTRA EN ACCIÓN!, ya son más de 3.000 ciudadanos/ as los que participarnos en el Plan Municipal de Actividades Deportivas. Depuru: mkr ( Baloncesto 3x3 y Cross) participamos 77 DEPORTES y EDUCACIÓN ACIlVIDADES PUNTUALES Vuelta Cidoturistica Inlernacional de Gran Canaria " Memorial AnlOnio Martín", Con la presencia del corredor del Kelmc Osear Sevilla Juegos Deportivos Canarios ( Tenis de Mesa) Voleibol masculino. Campeonato Voleibol femenino, Campeonato de España de la Juventud. de España de la Juventud. Campeonato del mundo de Windsurfing en Vargas 78 INFRAESTRUCTURA DEPORT~ A Aguimes, con mis de 100.000 m' de superficie deportiva, es considerado uno de los municipios mejor dotados de Canarias eo infmsrmcnua deportiva, destacando los * des ComplejosDepoflvos - Terrero Municipal de ~ u c h a Canaria del Cmce de Arinaga DEPORTES y EDUCACIÓN INFRAESTRUCfURA DEPORTIVA Agüimes, con más de 100.000 m2. de superficie deportiva, es considendo uno de los municipios mejor dotados de Canarias en infraestructura deportiva, destacando los Grandes Complejos Deportivos. Lucha Cruce Polideportivo Municipal del Cruce de Arinaga Sala musculación PISCINA MUNICIPAL DE AGÜIMES 79 Sauna ~ STALACIONESD EPORTIVAAL SSE RVICIO DEL CIUJ~ ADANO de Agoimes de + es ¡ PoLideponiw Municipai Campo de Fútbol Municipal Campo de FútboI Muuiciqal de Las Rasar 197~~ ~:-~:., 4"' D<" A;:''''''''':':,-~""''' 8::-,,",,=-"' Oa'-.,'- oc'-"'::: n""'",,", 25 A.>: os Po\ R.\ l'N.\. TIlA.... SFOIt'lAoON 1""~ RlCA. INSTAlACIONES DEPORTIVAS AL SERVICIO DEL CIUDADANO PolideportÍ\' O Municipal de Arinaga Pista de patinaje de Arinaga Campo de Fútbol Municipal de Arinaga Proyecto Circuito Insular de Cross " Las Crucitas" 80 municipio ... ... Parque Urbano del Cruce de Arinaga Cancha Norte en el Cace de Atinaga Pistas tenis y pádel en Laviduela lAgoimes) Candias del Parque Urbano de Arinaga DEPORTES y EDUCACIÓN PISTAS POLlDEPORTIVAS En la mayoría de los barrios del municipio... ... espacios deportivos de uso libre. de ' 1 La Viñucla ( AgOimcs) 81 Canchas del Parque Urbano de Arinaga El uso de candias escolares del horano escolar, pamite el aumenta de la oferta de adecuados para el y práctica deportiva. '. Campo de Futbol con alumbrado ( La Banda) Cancha ( Polig. Residencial de Arinaga) r--------, Petanca Zona Norte ( Cruce de Arínaga) Campo de Fútbol con alumbrado ( Mña. Los Velez) ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS CENTROS ESCOLARES Colegio 20 Enero ./ . J. j - Colegio Roque Aguayro ] ]] las canchas fuera del horario permite el aumento de de lugares juego la 82 p p p p p p UNAA DECUADIANF RAESTRUCTURA UNA PÚBLICA DE CALIDAD 8 centros de educación infantil primaria C E l P WEnem CEIP n6n CELI Melianñmez 4 escuelas rurales de y primaria Aula del C. E. LP. M' Muñor Mawr b Rosas) C. E. I. P. La Banda 3 sedes de equipos educativos DEPORTES y EDUCACIÓN UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA UNA ENSEÑANZA PÚBLICA DE CALIDAD y ,-------, infantil rllI'" l.....,::----:- T-;-::---, e. l. p. e. E. I.? Temisas Colectiyo Escuelas Rurales y sede del Equipo psicopedagógico ( las Rosas) 83 Centro de Profesores Gran Canaria Sur ( ClATEe Polígono Residencial de Arinaga) cpmraM ede-de pobl Curso 2002 - 200 1mW- m- TOTALE 4.409 4.497 1 La educación: un derecho para todos. 3 institutos de educación secundaria l. E. S. Playa de Arinaga 1 centro integrado de formación profesional 1 escuela infantil municipal Escuela Infantil Municipal Sarantont6n ( Cruce de Arínaga) Evolución de la población escolar del municipio Curso Escolar Tipo de enseñanza _ IIBIEllllIImI 11mmIIl1lll1EII_ 1IB EIIIEIIIEIIIIEIII ""_ l& 1li TOTALES 4.351 4.232 84 Ótgaqo formado por represen- : S muniápales, madres y padres, aiurnnos y alumnas, directores de los centros del municipio, inspectores educativos ... La educación es tarea de todos. Nuestro objetiw principal, la neaáón dehábims adecuados. Es labsedel fum~ NOS PReOCUPAMOS POR MEJORAR W W D A D DE W ENSEÑANW Mociones presentadas: Mociónnuevoscidos formati~ senelmunicipio. ApmbadaenP leno 27/ 03/ 00. ModóncontrnlaLO. U. ApmbadaaiPleno 17/ 12/ 01. Modón apoya a la familia Escolarización niños O a 3 & os. Aprobada en Pleno 29/ 04/ 02. Moción apoyoesnidios noemnos. AprobadaenHen0 29/ 07/ 02. DEPORTE y EDUCACIÓN CONSEJO EsCOLAR MUNICIPAL Órgano representantes municipales, y padres. alumnos y alumnas, directores de los centros del municipio, inspectores educativos... ACTIVIDADES ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL SARANTONTÓN objetivo creación de hábitos la base del futuro. NOS PREOCUPAMOS MEJORAR LA CALIDAD LA ENSEÑANZA. Mociones presentadas: Moción nuevos ciclos formativos en el municipio. Aprobada en Pleno 27/ 03/ Moción contra la L. O. u. Aprobada en Pleno 17/ Modón apoyo a la familia. Escolarización niños Oa3 años. Aprobada en 29/ 04/ Moción apoyo estudios nocturnos. Aprobada en Pleno 29/ 07/ 85 úl6mos años el Apnramiento inwmda más de 600.000 ( cien de antiguas mejoras prehandado el I. E. S. Annaga ( 1.352.286 euros, más de d o n e s de ant@ as peseas). Pdxims. acruadones: - Nuevo colegjo enMontañaLosVéim. - hmpliaciono drl cole~ oIh iesrnin ( Cruce de . innqa), 20 dc I: ncro Playa de Annagn), l. l:. S. Pkpde.\ nnaga, I. L. S. Crutt dr hnnapyC. E. 1 P María hluño? ). as Rusas) sobre L de Mimes Consejas el correcto k televisión Un apoyo a la enseñanza en el Municipio. 197~~ ~'~?~':: C::"," Aé:' UC::,"=~="'= E"'' T= O'""' O" E!' I" OC""'="" oo", 25 A>" os PARA UNA TRA.>.; Sf{) R.' l.\ CIÓ:-' · 1- 115TÓI1JC\. En los últimos cuatro años el Ayuntamiento ha invertido algo más de 600.000 euros ( cien millones de las antiguas pesetas) en obras de mejoras en los colegios y hemos preflIlanciado y construido el LES Playa de Arinaga ( 1.352.286 euros, algo más de 225 millones de las antiguas pesetas). Próximas ac. tuac. iones: - Nuevo colegio en Montaña Los Vélez. - Ampliaciones del colegio Beñesmén ( Cruce de Arinaga), 20 de Enero ( playa de Arinaga), LE. s. Playa de Arinaga, l. E. S. Cruce de Arinaga yC. E. I. P. María : Muñoz ( Las Rosas). PUBLICACIONES Un cuento la historia Agüimes 10 Consejos para uso correcto de la PERSONAL CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN 86 11I.- SERVlClOS SOCIALES, MUJER, SANIDADY MAYORES 87 MUJER CENTRO MUNICIPAL DE LA MUJER I Creación y puesta en funcionamiento del Centro Municipal de la Mujer. UN CUALIFICADO EQUIPO TÉCNICO Consolidación del servicio a la mujer con la creación de la asesoría jurídica, ampliando el equipo técnico con la incorporación de una abogada y una trabajadora social, al equipo ya formado por una psicóloga y una agente para la igualdad. LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA I Puesta en funcionamiento de programas estructurados de actuación contra la violencia doméstica que contemplan: información y acompañamiento especializado, coordinación con los cuerpos de seguridad municipal ydcmás recursos necesarios. 88 ñedización de programas formativos e informahs ( talleres, && as, cursos, enniems, etr..) asi como p m wqu e L refuerzan la cdidd de vid; t& to a nivd individual como comunitario ( visitas culmdes, viajes, convivencias, e-..). Programas de acniadón en los cenaos escolares del municipio pmla promoción, concienciación y educación enla ipuaidad. Un trabajo constante para lograr objetivos de igualdad y cambio de valores. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES ACCIONES DE INTERVENCI N MULTIDISCIPLINAR Realización de formativos informativos charlas, encuentros, etc...) así programas que calidad de vida, tanto a nivel individual como comunitario ( visitas culturales, convivencias, etc...). . ~, 1 111_,. ~.~\;,~......_ f:.~ ~ ~ .~ ~ COLABORACIÓN CON LOS CENTROS EDUCATIVOS Programas de actuación en los centros escolares del municipio para la promoción, concienciación y educación en la igualdad. Homenaje a las mujeres empresarias del municipio de Agilirncs. y valores. 89 ERVICIOS 1 Casa de acogida pan niños y Nñas de 1 a 16 años Centro colaborador del Cabildo de Gran Canaria y de k Dirección General de Protección del Menor y Familia. - En colaboración con los Hermanos de ia Salle se ha puesto en hinaonamienm este Centro, que ha sido merecedor del " Galardón Canarias JOVEN año 2000" del Gobierno de Canzk y que menta con los siguientes recursos: HOGARJWENIL Casa de acogida para jóvenes de 16 a 18 años, PISO TUTELADO Para jóvenes que adquieren la mayoría de edad y preusan de un recurso de apoyo para su ! ntegrauónsouai PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Para jównes mayores de lb años A& de lnfonnática ME üR y FAMILIA SERVICIOS ESPECIALIZADOS I HOGAR INFANTIL I para niñas 1 16 años. la Protección CENTRO JUVENIL LA SALLE I Hermanos La funcionamiento que ha JOVEN 2()( x)" Canarias }' cuenta con los HOGAR JUVENIL PISO TUTELADO Para jóvenes que adquieren la maroría de edad y precisan de un recurso de aporo para su integración social. PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Para jóvenes mayores de 16años. 90 RESPIRO FAMILIAR Se ha puesto en mar& un programa de respiro familiar duigido a menores con necesidades pedagógicas y terapéuticas con el 60 de que adquieranhábims de autonomiapersonal en m t o a disáplúil, higieng actividades Iúdicas, etc, que mejoren sus trastornos de conducta y que favorecen y propician el descanso famibr, Informción, orientación y tramitación de prestaciones económicas h a s dirigidas a familias y menores de rminicipia Aprobzción y puesta en vigor de la OrdniuiEa Municipal de Protección al Menor y la creación del Servicio de Atención Integral del M a r , el ñn de dar respuestas las problemáticas que se vienendetectando en f d s y menores del municipio. Este programa - do toda aqueh familias del municipio para lograr el deszroiio de éstas, para que asuman la satisfacción de SUS propias necesidades, la de los menores y procuren su desarrollointegral. Ejeaición de programas individualizados con familias y menores que presentan diversas problemáticas y asunción de responsabilidades, como medida preventiva Contando con nuevos profesiodes, frabajadores educadores de y de d c Este programa tiene como objetivo erradim la inasistenda de nuesuos menores los centros escolares y regularizar problemáticasquemotivan estacircunstancia. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES RESPIRO FAMILIAR I Se ha puesto en marcha un programa de respiro familiar dirigido a menores con necesidades pedagógicas )' terapéuticas especiales, con el fin de que adquieran hábilOS de autonomía personal en cuanto a disciplina, higiene, actividades lúdicas, etc., que mejoren sus trastornos de conducta y que favorecen y propician el descanso familiar. PRESTACIONES ECONÓMICAS I Información. OrienL'lción y tramitación de prestaciones económicas diversas dirigidas a falnilias ymenores oe este municipio. ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MENOR Aprobación y vigor Ordenanza y la Atención Menor, con fin a las vienen detectando familias PROGRAMA DE MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR I progrnma va dirigido a rodas aquellas para lograr desarrollo sus la los menores y procuren desarrollo integral. EQUIPO MULTIPROFESIONAL DE INTERVENCIÓN FAMILIAR I Ejecución preventiva. profesionales, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, familias yde calle. PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR erradicar inasistencia nuestros a las problemáticas que motivan esta circunstancia. 9' un servido de atención ditecta yde apoyo a familias y menores que presentan dgh tipo de discapaddad, o que corran el riesgo de padecerla, a fin de desarrollar de formaóptima todas sus capacidades. programa lima cabo una intemmuon uno de barnos con menores y jovenes El Proyecm Gtundtvig 2 " Family Learning" es un proyecto que incluye entidades de países de la Unión Europea. El Ayuntamiento de Agüimes es la enridad coordinadora en representación de España y cuenta con la asociación de entidades de Holanda, Francia y Por+. 197~~ ::-~:':"'"" D''' A;''~",,~=-~:::,=-' mo=''' D=-'''=- OC=-''':: n=-' D=-' 25 A¡>; os PARAUNA TRANSfOR.' tACIÓN l- h5TóRIC<\.. AULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Se oferta un servicio de atención directa y de apoyo a las y que presentan algún tipo de discapacidad, el riesgo de padecerla, a fin de forma óptima todas sus capacidades. EDUCACIÓN DE CALLE Con este se lleva a una intervención directa en cada los barrios jóvenes, PROYECTO EUROPEO El Proyecto Grundtvig 2 " Learning" es un proyecto que incluye de países de la Unión Europea. El Ayuntamiento de Agiiimes es la entidad coordinadora en representación de España y cuenta con la asociación de enridades de Holanda, Francia y Portugal 92 - ENTROS MUNICIPALES DE MAYORES Contamos con una inírac m que da respuesta a las necesidades para el encuentro y espudmiento de nuestros mayores. La Residencia de Mayores de Agüimes es un recurso para personas y imdh que necesitan de una atención conánuada y especializada. Solar para la n- Residencia en el Cruce de ANiapa En un fum inmediato tendrá lugar el comienzo de las obras para k consmicdón y postenor puesta en funnonamiento de nueva residencia, que dad respuesta a la demanda, con previsión de fumo, por parte de la población que a corto y medio p! a! zo Ic será necesario. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES MAYORES Centro de Mayores del Cruce de Arinaga "',.. Centro de Mayores de Temisas Centro de Mayores de Arinaga CENTROS MAYORES I Comamos infraestructura ' 1ue da respuesta necesidades para el encuentro y esparcimiento Residencia de Mayores " Villa de Agüimes" RESIDENCIA DE MAYORES I Residencia : Mayores Agilimes un y familias una continuada y especializada. futuro la construcción posterior funcionamiento esta <¡ uc darn fururo, )' plazo le nueva Residencia en de Arinaga 93 aflFnden Ins de lar pasons~ m yores que mnrvlvai durante el din y pemmuen m domidios d~ teknoche Desarrollo de programas de participación comunitaria s personas mayores del munmpio mediantelaincorporaciónd e nuevos programas y prafesionaies. Desde los diferentes centcos y locales sociales ofertan actiiidades de animación, formación y promoción del tiempo libre de nuestros mayores, canalizando aquellas demandas e de los mismos. de Invrr; lmb~ o Generactonnl mediante el mal los mayores transmian sus expenenuos~ lavidaalosm+ nores enlos cmnosescolatrs. Progrnma de Psimuumulaaóa plia Ir p~ venu6nd d deterioro cognitm m la pobisaóri m~ yorddmumapw. En la Residencia de Marores, actualmente se cuenta con plazas en régimen de Centro de Día, donde se atienden las necesidades las personas marores conviven el día)' perma¡ 1ccen en sus domicilios durante la noche. ALTERNATIVAS AL OCIO Y TIEMPO LIBRE I de las municipio mediante la incorporación de ), profesionales. diferemes centros), se actividades intereses ACTIVIDAD FÍSICA PARA MAYORES Desarrollo de programas de actividades con el fin de servir de elemento terapéutico y lograr una mejora funcional, en la calidad de \ 1da )' en la independencia. Proyecto Intercambio Generacional mediante el cual marores transmiten experiencias de la vida a los menores en los centros escolares. Programa de Psicoestimulación para la prevención del cognitivo en población maror del municipio. 94 Desmiloy ejmcióndeprogramas espeuficosparalaeluiiinacióndeb arreras 5 ~ c ays d e la comunicación en dimos untos del munici~ iaas í como acciones de eliminación de bureras NTRO OCUPACION Desarroilo de programas específicos de formación, capacitación integración social y laboral parav& os/ as con discapacidades psíquicas. Información, orientación y tramitación de prestadones económicas dmersas al colectivo de & capacitados de este municipio, como de los reconollmientosdeminus~. Participación en el programa europeo BRIESMA IDEA, dirigido alaintepuónkboral en empresas ordinarias de personas con discapacidodes psíquicas. INFORMACI~ NA L CONSUMIDO# Desde k Oficina Municipal de Información al Consumidor, se desmIIan programas informativos y divenas campañas dirigidas alos usuarios yconswnidores iieaimmon de para 12 obtenuón del camet de manipulador de alimentos. 1 MERCADILLOS MUNICIPALE Control y sepimiento de los mercadillos municipales de AgUimes y CrucedeArinaga. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES DISCAPACITADOS ELIMINACIÓN DE BARRERAS FÍSICAS I Desarrollo yejecución de programas específicos para la eliminación de barreras físicas yde diversos puntos municipio, así barreras a nivel individualizado. CENTRO OCUPACIONAL I Desarrollo capacimción e para vecinos/ as ps��guicas. prestaciones diversas dirigidas discapacitados así rcconocimicnros de minusvalías. BRJESMA e a la integración laboral discapacidades INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR I la !\' Iunicipal desarrollan informativos}' diversas a los yconsumidores. Realización cursos la obtención carnet MUNICIPALES I seguimiento mercadi110s Agüimes r CruccdeArinaga. 95 Amphón mhesmcniras, eqmps p r o f e a d s Cenms Consultonos - Refuao pan guardia - urguiáas para fuies de Ampliación pmfesionales Arioaga Impkndóndelacitaprevh - 1n& rpomcióndeespeéialidad~ - Campaña prwenhs pua educación en m- tomrieiL- denruiPgi Se analizan las aguas de abastecimiento público paragarantizarlacalidadadecuadaparae lconsuma Se mantiene un constante conml de las zonas públicas ( piayas, piscinas, insralaciones públicas, etc) SC ha caro niuniupal dc animales domésticos ( perros ygatos) y se mantiene un adecuado cont~ oi de los animales potencialmente peligrosos desdela entrada en vigor de la ley que regula la tenencia delos mismos Se han mejorado las instalaciones de la perrera municipaly se realizan procesos de recogida y adopción deanimales domésticos. 197~~ ~,,::,:- 40C:''''' A:'''''' C:'''- A'-'' 8-:'' ro=' D"','-,,,:':-":,,,"'':- nco-,, 25 AÑos PARA UNA TRANSFOR.\ tACIÓN H1STólo: lCA SANIDAD MEJORA DEL SERVICIO DE SALUD Centro de Salud de Agüimes Consultorio del Cruce de Arinaga SALUD PÚBLICA I Ampliación de infraestructurns, mejora de los ...._.,-------::;~--¡;:::,-----, equipos profesionales y de los Centros de Salud y Consultorios Médicos: - Refuerzo para los profesionales salientes de guardia. - Equipos de urgencias parn los fines de semana y festivos. - Ampljación de los equipos de profesionales en Arinaga y Cruce de Arinaga. - Implantación de la cita previa. - 1ncorporación de especialidades. - Campañas preventivas para la la salud. ,----------=----, Ampliación del consultorio del Cruce de Arinaga. - Furura construcción de un nuevo consultorio en la Playa de Arinaga. Prevención y control de brotes epidemiológicos o enfermedades infectocomagiosas, con la coordinación de los diferentes servicios y unidades de salud pública. CONTROL DE CALIDAD DE LAS AGUAS I diariamente para garantizar la calidad adecuada para el consumo. control aguas de playas, instalaciones etc.) PROTECCIÓN YVIGILANCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS Se creado un censo municipal de y gatos) conrrol an. imales desde la de los mismos. insralaciones municipal y de animales 96 DROGODEPENDENCIAS ATENCI~ NA LAS PREVENCI~ NY ATENCI~ N) Se desmüan D. ro. m. amas v. aauauones a nivel ~ rwmtivoen los ccnno, educaovm del municipso y awcircioncr para fui- c informar al proirsuadspadm, c hqor cnmatcna dcdrogdrpendrnuas Se continúa materializando acciones asistenciales y de integración desde la Unidad de Atención a ks DrogodependenUas m coordinación con el Servicio Canaio de Salud. a*-- tr- h- r. 4- m uact,. & a+..*- es Realización de programas y campañas de sensibilización a través de los medios de comunicación, con el ñn de concienciar en estilos de vida sana y en coordinación con las disentas municipales ( nilhxa, deportes, educación, juvenmd y festejos). En el ámbito educativo se ha iniciado un programa de intervención en prevención de drogodependencias para educaciónprimatia '% a awitura de lavida", con el ohieivo fuodamental L " PrerentaciÍm del programa " La An SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES DROGODEPENDENClAS PREVENCIÓN YATENCIÓN I desarrollan programas y actuaciones a nivel preventivo en los centros educativos de. 1 municipio asociaciones para formar e informar profesorado, padres e hijos en materia de drogodependencias. materializando acciones asistenciales y de Unidad Atención a las Drogodependencias en el Canario ' l.....~, ... ,4"..... ~.. _ ~. - fe l .. " o1. lbtt ~< t. , q.~ _ ..... Desarrollo de actuaciones de formación y promoción laboral de personas con problemas de roxicoman��as. y de a de los medios de fin vida sana y con las distintas áreas cultura, juvenrud y festejos). programa de intervención en prevención de educación primaria " La aventura la vida", objetivo fundamenral de fomentar estilos de vida saludable en la población escolar del municipio. Potenciación de los programas y campañas preventivas de salud. 97 Desarmiio indn> idu& ados para candizar y opemizar los veáaos/ as en divemos soaaiq garanázar h mejora en la calidad de vida de wdos Información, orientación y gestión en ayudv económicas yprestaciones sodes Prestación de apoyo y psicológico a familias con enfcnnos mentales crónicos. Este servicio tiene como usuarios/ as, p e r s o n a s mayores, discapacitados, Familias y menores, mediante una correcta canaluiadón de is demandas. Se ha aprobado el Reglamento del Servicio de Ayuda a Domicilio y de la Ordenanza Fiscal reguladora del predo público de s& cio. NSEJO MIINICIPAI. DE SERVICIOS SOCIAI. ES Está en vias de aprobación y puesta en funuonamieoto el Consejo Muniupd de S~ MUOS Sociales, que permitirá la participación de todos los colectivos, entidades, asociaciones y organizaciones sociales enla gestióndelos remos sodes municipales. SERVICIOS SOCIALES ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA I Desarrollo de programas incüvidualizados para canalizar optimizar la demanda de los vecinos/ as en diversos temas sociales, así como garantizar la mejora en todos. en ayudas y prestaciones sociales. social ypsicológico a familias enfermos mentales SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO I as, a personas familias canalización las precio este servicio. Grupo de auxiliares ayuda a domicilio y trabajadora social CONSEJO MUNICIPAL SOCIALES I Está vías de aprobación y puesta en funcionamiento el Consejo Municipal de Servicios Sociales, que permitirá la participación de todos los colectivos, entidades, asociaciones y organizaciones sociales en la gestión de los recursos sociales municipales. 98 ERCAMIENTO SERVICIO A m w ó n saviaos informauón, onenguai y en mtem de saviaos sodese nel CnicedeAnn~, MonuúL1deLosVéieyz P o~ noRcsdenddAen nsgamediante acercarmento delos humanosa zonas Desnmilo espedficos enudades Ayúdale a caminar, San Juan de Dios, Médxcos Frontmss, Fundauón Vicente Ferrer, Cnz Roja, ParmacEuticos Mundi, Asouaaón NADESUR, Asociaaón AFESUR, etc r Pvtlupaaón m el programa europeo EQUALdesanado a fommtax y momouonar nuevos rnktodos de lucha mnaa ks discnminaaones v Ofenamos alternativas de asesoramiento, orientación y asistencia a nuestra comunidad. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES ACERCAMIENTO DE LOS SERVICIOS I Ampliación de los servicios de información, orientación gestión en materia de servicios sociales en el Cruce de Arinaga, Montaña de Los VéJez y PoUgono Residencial de Arinaga mediante el acercamiento de los medios humanos a estas zonas. COLABORACIÓN CON DIVERSAS ENTIDADES YASOCIACIONES I Desarrollo de programas especificos con entidades como Ayúdale a caminar, San Juan de Médicos Sin Fronteras, Fundación Vicente Ferrer, Cruz Roja, Farmacéuticos Mundi, Asociación APADESUR, Asociación etc. PROGRAMAS EUROPEOS I Participación en EQUAL destinado fomentar y promocionar métodos contra las discriminaciones y desigualdades de toda clase en el ámbito laboral, de mujeres solas con cargas familiares, mujeres en pobreza, personas con discapacidades, etc. VIVIENDA I l\ hntenimiento del servicio de información, orientación }' tramitación de solicitudes de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. Ofertamos alternativas de asesoramiento, orientación y asistencia a nuestra comunidad. 99 cf7WJna/ Jn04~... ..~~ ( J( » t wn~ cada 1J(!, X ~. uestro reconocimiento: - A lodas las Instituciones y Organizaciones, que creen en nuestro trabajo yaceptan nuestras propuestas. - A todos los profesionales de los clistintos sectores, que facilitan nuestra aproximación a sus ámbitos de trabajo. - A todas las personas anónimas, que ptestan un servicio voluntario a la comunidad. - A todos y cada uno de los vecinos/ as y familias, que confían en nosotros y se acercan o nos permiten estar a su lado para desde la orientación y el apoyo ir buscando alternativas que nos encarrunen. Iv.- URBANISMO, SUELO, VIVlTh'DA. PARQUES, JARDINES YLU. 1PIEZA VIARIA 101 Concejalia de se trámites y proyecuón y ejecución de las nuevas urbanizaciones. Además parncipamos en conliguración del de desarroilo de a de de C& s; hituro de nuesui al P h Insular de Ordenación de Gran Canaria colaboramos en de ouos instrumentos que afectan directamente, como es el del de la Montaña de a Agüimes También, y muy especialmente, hemos estado inmersos en la redacción denuestro Plan Generdde Ordenach. Es un instrumento que n a permitir c o n ~ cwon el desarrollo de Los objetivos que tenemos marcados. .- Cace de Arinaga -- Nuevos suelos urbankables - . banizadón Ia Charca Ordenaci6n Ampüaci6n Residencial en Las RaMs J 97~; ~:"'. '- o ""-:-; A'::-"~:-:'""''--'"'-''''''':-::- D'''"'-' MOC'--''-= nroo=' 25 A.~ P,\ lt\ l'XATRA.' SfO':"" UOÓN IhS1' Óll1CA-2- Fase Ampliación Residencial Ampliación Suelo Industrial Cruce de Arinaga En la Concejalía de Urbanismo se realizan todos los trámites)" el seguimiento técnico para la proyecoón r eJecución de las nuc\' 3. S urbaOlzaClones. Adem: ís participamos en la configuración del modelo de desarrollo de nuestra tierra, formulando alegaciones a las Directrices de Ordenación General de Canarias; defendemos el futuro de nuestro municipio, realizando alegaciones al Plan InsuJar de Ordenación de Gran Canaria y colaboramos en la redacción de Otros insrrumcmos que nos afectan directamente, como es el Plan Especial del Paisaje Protegido de la ¡\ Iontaña de Agüirncs. También, )' muy especialmente, estado inmersos en la redacción de nuestro Plan General de Ordenación. Es un instrumento que nos va a pcrnútir continuar con el desarroUo de Los objecyos que [ cncmos marcados. 102 Estamos mtetesados en las energías renovables y cso hunos creado un p q e cólico capaz de abastecer a un hamo como Annaga Trabapmos para que semstalmmás Adquirimos los suelos parah creaaón d e l a s m f n e s t r u ~ yl~ os~ s~ er~ vi cios Aparcamiento en Agüimes Caseo Proyec tamos y, ei muchas casos consttulma las nuevas m fraesaucnuas Nuevo Juzgado de Paz Suelo Emita de Los Espinales ( en wnsuucción) Hoy es muy importante pata todos el respeto al medio ambiente y la seguridad de las construcciones e instalaciones. Por eso el Ayuntamiento de Aguunes ha redactado durante estos últimos años, y ya están aplicándose, una ordenanza que regula la instalación de las antenas de telefonía mód para que podamos estar comunicados y tranquilos; una ordenma reguladora de vertidos a la red de saneamientop aragarantizarlar eutilización de la y ot ide agua ; y una ordenanza reguladora de los ~ m d oasm osféricos que está estudiándose. URBANISMO, SUELO, VIVIENDA, PARQUES, JARDINES YLIMPIEZA VIARIA Centro de Mayores en el Cruce de Arinaga sucIos para la creación de las infraestructuras ylos servicios. Estamos interesados en las energías renovables r por eso hemos creado un parque eólico capaz de abastecer a un barrio como Arinaga. Tmbajamos para que se instalen más. Aparcamiento en Agüirncs Casco Proyec~ tamos )', en muchos casos, construimos infraestructuras. Hoyes muy importante para todos el respetO al medio ambiente}' la seguridad ele ]; 1-<; construcciones e instalaciones. Por eso el Ayuntamiento de A& riiimes ha redactado durante estos últimos y ya aplicándose, una ordenanza que regula la instalación de las antenas de telefonía móvil para que podamos estar comunicados y tranquilos; una ordenama reguladora de vertidos la red dc sancamicnto para garantizar la reutilización dc la ma)' or cantidad dc agua;)' una ordenanza reguladora de los vertidos aonosféricos queesrá estudiándose. 103 Mejoramo8 las redes Mantenemos y mejoramos las vías de nuestro municipio. 197~~"~"'_'::"''"' A'::'''='''::-~:::'''''=,",,=''' Do='>< oc='''::''''''=_ 25A.~ OSPARAl" IA Tlt\.'" SFOR.' IIoC1O:<; lhSTOiUCA-AcnVlDADES CONTINUAS Rotonda Cruce de Ari naga Mejora en la Red Viaria. Romnda Polígono lndustrial de Arinaga Aparcamiento del Velatorio del Cruce de Arinaga Reformas en Alcalá Galiana, Arinaga Futura Circunvalación Cruce de Arinaga Mejoramos las redes de evacuación 104 Hemos úiipulsado la expropiaci��n de estas viviendas paracompletar el paseo de Annaga. El Ayuntamiento ha adquirido más
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | 1979-2004 : 25 años de ayuntamientos democráticos : 25 años para una transformación histórica |
Tipo de documento | Libro |
Lugar de publicación | Agüimes (Gran Canaria) |
Editorial | Ayuntamiento de la Villa de Agüimes |
Fecha | 2004 |
Páginas | 168 p. |
Materias |
Ayuntamientos España Historia Canarias |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 19664698 Bytes |
Notas | Variante de título: Mil novecientos setenta y nueve - dos mil cuatro : 25 años de ayuntamientos democráticos : 25 años para una transformación histórica |
Texto | 1979 - 2_ 00_ 4_....:....- _ 25 AÑos DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS. 25 AÑos PARA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA. 25 A Ñ o s DE AYUNTAMIENDETMOOSC RÁTICOS. ' 25 AÑoS UNA TR~ WSFORMACI~ HN IST~ RICA 1979 - 20_ 0_ 4 _ AÑos AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICos. AÑos PARA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGUIMES Este libro ha sido editado por el nutre Ayuntamiento de la Vüh de * es, en conmemoración delos 25 dios a a n s d d o s desdelas primeras elecciones democrákas locales, cuarenta y seis dios después de que interrumpidas bmscamaite por la Guerra C i d espaiiola y la posterior dictadura del G e n 4 Fmco. Lahistotia de estos aeinticinco dios aquí contada es fruto de un proyecto comunitario ilusionante que ha sido posible gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Agüúnes, sus cargos públicos electos, los funcionarios y el personallaboral del AyuntamienQ los emprcsaios, los trabajadores, los distintos colectivos profesionales, veánales, culturales, depohvos,.. En dehidpa, de trua comunidad que se siente orgullosa de su pasado, disfruta de la realidad que y afronta con opamismo su iümm. Agwmes, noviembre de 2004. ilustre Ayuntamato de la Vis de Agüúnes. Teléfono 928 78 99 80. www.& nes. net Impreso en GZ PRINTEK Diseño ~ ortadal: e sús León Eoez ~ aq& dón: & cas ~ o r d ó n : ~ .( j~ es. í s León Lbpez) ISBN 84- 923867- 6- 2 AGÜIMES libro sido editado por d llustre Ayuntamiento de la Villa de Agüimes. en conmemoración delos 25 años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas locales, cuarenta años fueran bruscamente Civil española y dictadura dd General Franco. La historia de estos veinticinco años aquí contada fruto de proyecto comunitario ilusionanre que sido posible gracias al de los hombres de Agüimes, sus cargos públicos funcionarios pen; onaJ laboc: l1 del Ayuntamiento, los empresarios, los trabajadores. Jos distintos colectivos profesionales, vecinales, cuJturaJcs, deportivos,.. definitiva, de I: fna comunidad que orgullosa de su pasado, disfruta de realidad que vive afronta con optimismo su futuro. Agiiimes, Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agüimes. Teléfono 928 78 99 80. www: aguimes. net PRlNTEK Diseño porrada: Jesús León López Maquetación: Gráficas Bordón, S. L Oesús Lópcz) I5B '' Porque después de todo he mmpndido que lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultada" ' Tm sobre todo, se soñaba, golpeando el maóana con un montón de aremuitas v oteando horizontes me no . u , siempre eran castillos en e1 aire, porque a t o d o s alas oara sal= su tim~ iata oiaL Era el ~ Iuici~ dieo u na p l d La historia de csms veintidnco años aqui contada es fruto de un proyecto comunitaio iludonante que ha sido posible gradas al esfuerzo de los hombres y mujeres de @ mes, sus cargos públicos electos, los funoonatios y el personal laboral del Apuntamiento, los empresarios, los Uabajadom, los distintos colectivos profesionales, vecinales, dturales, deportivas,.. Endehitiqde una comunidad que se siente orgullosa de su pasado, diskuta de la realidad que vive y afronta con optimismo SU futuro. " de todo comprendido que lo el árbol de vive de que tiene sepultado." Francisco Luis Bemárdez " Pero sobre todo, se soñaba, golpeando el mañana con un montón de preguntas y oteando horizontes que no siempre eran castillos en el aire, porque a todos les sobraban alas para saltar su propia tapial. Era el principio de una plural aventura. Cada cual con su mochila de ilusiones." Joaquín Atriles La historia de estos veinticinco años aquí contada es fruto de un proyecto comunitario ilusionanre que ha sido posible gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Agüimes, sus cm: gos públicos electos, los funcionarios y el personal lahoral del Ayuntamiento, los empresarios, los trabajadores, los distintos colectivos profesionales, vecinales, culturales, deportivos,.. En definitiva, de una comunidad que se siente orgullosa de su pasad9. disfruta de la realidad que vive y afronta con optimismo su futuro. INDICE E!& Presentación 1 3 5 6 7 8 9 10 11 12 Veinricinco años 13 14 16 DmerSiñcadóaeconómica 17 Zonadecosm ............................................................................... 18 Zonainfermedia 20 Zona de medianias 21 27 37 OUOSre ninos del mu 57 Culma, DesarroUoLocalyTu~ mo 59 Deportes y Educadón 73 Semiaos Sodales, Muj 87 Urbanismq Suelqmvienda, Parques, J ardine~~ LimpiezaVian... a... ............. 101 AguagResiduos, AgriniltuIa Medio Ambiente Solidaridad ........................ 115 Hacien% Indusnia y Comer 125 J~ venhidyFesíejos.. ................................................................................. 147 P o l i d a L o ~ P r o t e c d ó n C i v i l , P ~ C i p a d ó n.. C..... i...~..... .. 163 Presentación .. ~ Introducción... . Corporaciones Electas. 1979 - 2004 .. 5 1979- 1983.. 1983: 1987.. 1987- 1991.. 1991- 1995.. 1995- 1999.. 1999 - 2003.. 2003- 2007.. Veinticinco para una transformacióo histórica 1979 ~ 2004.. . Infraestructuras básicas .. 14 Dinamizaciónsocial... Diversificación económica . Zona de costa Zona intermedia . medianías . Ayer. Imágenes de un pasado reciente .. 27 Hoy. Resumen dclas más importantes realizaciones de esta etapa .. 37 Otros recursos municipio., Cultura, DesarrolloLocalyTurismo... y Educación .. .. Servicios Sociales, Mujee, Sanidad y Mayores . Urbanismo, Suelo, VIVienda, Parques, Jarclines y LimpiezaViaria .. Aguas, Residuos, Agricultura, ySolidaridad Hacienda, lndusttia Comercio o.. JuvencudyFesrcjos Policía Local, Protección Ci~ Participaci6n Ciudadana yTrá. 6. co Se este de 2004 el XXV aniversario de la constinición los primeros ayuntamientos democráticos. Las Ú i b s municipaleq de la dictadura General Franco, se Abril de 1933. Tras la Guerra iniciada el 18 de 1936 de parte del ejérdto en contra legiamo democrático de la República, los alcaldes eran de Gobernación, en de los municipios demás milhabitantes y por Gobernador Civil en los pueblos alcanzaha número de población. Un la Constitución Española, que ponía ñn a un periodo de dictadura .~ d. s, u . m ás 19 Abril de 1979, los alcaldes ele- gidos p. or d pueblo, por pikera vez en cuarenta y seis años, tomaban posesión de su cargo y se converdan en autinticos rcpresenfantes de la ciudadaniapor dedsión libre y directa de los hombm y mujm de comunidad. Por primera MZ en más de mam décadas un grupo de ciudadanos asumtl libremente la oblipadón de mresentarv comprometerse a meiorar ks co~ cionedse vida y los Afrontamos el reto de aabajar sin tutuas por nuesm desarrollo. Asumimos la responsabilidaddeser laldmMstraciónmás cercanaald~ dadano~ lamáefsi caz, lamásmovadora Hoy los municipios nos hemos convatido en m pilar básico de la consolidación democrática de estepaís. Para conmemorar estos veinti~ coañ os de ayuntamientos democráticos hemos decidido, además de otras actmidades, este libro que hoy tiene entre SUS manos De manera sucinta, apoyado en importante número de fotografías, hemos querido hacer resumen del trabajo realizado y recordamrio de ks personas que han dedicado parte de suvidaa esta Somos conscientes de aue nos queda mucbo ~ ohrac er,. ~ e r ono s queda también la & satisfacción de haber compartido con ustedes unos años de transbrmación histórica singular. De haber protagonizado con ustedes uno de los periodos más importantes de la historh de este municipia Desde pasado histórico relevante, ai que siguió una profunda crisis hoy Agüimes es un muniupio puntero con enormes avances en el desarrollo económico y sociocultural. Sólo el que nos smtamos dueños v. . pr ota-~ omstasd e nuestra historia y de nuesm como ahora mismo lo manifestamos, nos llena de razones para segui~ f orjando un modelo de convivenda y de calidad de vida que hoy se ponecomo referenda en Canarias Sindudaes el fruto deunas ilusiones y de un trabajo compartido. EL ALCALDE ANTONIO MORALES MÉNDEZ PRESENTACIÓN Se cumple en este año de 2004 el XXV aniversario de la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos. Las úJomas elecciones municipales, antes de la dictadura del General Franco, se celebraron el 25 de Abril de 1933. Trns la Guerra Civd. lnlClada e118 de Julio de 1936 con el alzamiento de pane del ejército español, en contra del gobierno legítimo y democrático de la Republica, los alcaldes eran elegidos por el ministro de Gobernación, en el caso de los municipios de más de diez mil habitantes y por el Gobernador Civil en los pueblos donde no se alcanzaba este número de población. Un año después de ser aprobada la Constitución Española, que ponía fin a un periodo de en este país, y mas en concreto el día 19 de Abril de 1979, los alcaldes elegidos por el pueblo, por primera yseis tomaban posesión cargo y se converúan cn auténticos rcprcsentantcs ciudadania por decisión libre y directa los hombres y mujercs de cada vez mas cuatro un de ciudadanos asumía oblig.¡ ci��n representar y a mejorar las condiciones de vida y los servicios públicos de la colectividad. trabajar tutelas nuestro desarrollo. Asumimos la responsabilidad de ser la administración mas cercana al ciudadano, la mas eficaz, la más innovadora. Ho)' convertido un este país. veinticinco años a)' untamientos democraticos actividades, editar sus manos.. De un fotografias, hacer un realizado}' un recordatorio las su vida a tarea. que mucho por hacer, pero nos ( Iueda transformación historia munjcipio. un al crisis, muruciplO sintamos r protagonistas de historia)' nuestro futuro, seguir forjando convivencia ydc pone como referencia Canarias.. Sin duda es de unas r ELALCALDE I\ NTONIO MORALES ~ IÉNDEZ INTRODUCCIÓN El municipio de Agüimes se encuentra situado en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. Se extiende desde la zona de costa hasta las medianias, por encima de los ochocientos metros de altura, y ocupa una superficie total de setenta y seis kilómetros cuadrados. Agilimes cuenta con una población de casi veinticinco mil habitantes, distrjbuidos en catorce núcleos de población; una dispersión geográfica que diftculta seriamente la consecución ygestión de los distintos recursos municipales. carretera, pero fundamentalmente la dureza de un clima sometido durante la mayor parte del año a la presencia de los alisios, fuertes vientos dominantes, a una insolación constante y a una sequia extraordinaria, hizo que un porcentaje importante de nuestros vecinos emigraran a finales del siglo XIX y principios de! siglo XX hasta Venezuela y Cuba, hasta el punto que es muy dificil hoy encontrar en Agüirnes una familia que no tenga parientes en esra isla caribeña. El esfuerzo de los primeros pobladores hispanos; el esfuerzo de los agüimenses de los siglos XVII, XVITI, XIX y gran parte del siglo x..: X La Villa de Agüimes forma parte de una comarca natural - el sureste de la isla de Gran Canaria, constituida por tres municipios ( Ingenio, Santa Luda y Agiiimes)- que hasta hace muy poco tiempo era conocida como " el triángulo de la pobreza", Aunque tras la conquista el que fuera importante poblado aborigen grancanario pasó a ser " Señorío Episcopal", al haber sido otorgadas estas tierras a la Iglesia por los Reyes Católicos, en realidad, tanto el primitivo reino " guanche" de Gran Canaria como el auténtico poder económico y político de la Isla esruvo siempre situado entre Las Palmas- capital de Gran Canaria - y la zona None. La dificultad en las comunicaciones por por transformar este paisaje y sus modos de vida se vió muy poco recompensado. De ahí que hasta hace apenas diez años se nos siguiera reconociendo como " triángulo de la pobreza", una süuación que, además, se agrava considerablemente al asentarse en nuestro municipio, sobre los años sesenta, un importante contingente humano que se desplazó desde otros lugares de la isla y de otras islas atraídos por el inicio del turismo de masas en el Sur grancanario y por el incremento del cultivo del tomate de exportación. Por fortuna, hoy la realidad es bien distinta. Ya nadie nos sitúa en el triángulo de la pobreza y e! nivel de vida de esta comarca está por encima de la media de los municipios de Canarias. CORPORACIONES ELECTAS 1979 - 2004 && Le AntonioMfi Gomález ................................ Roque Aguayro Conceiales Fernando Armes Guerra .................................. Roque Aguayro Francisco Madas Ortega ... : .............................. Roque Aguayro Francisco Rodnguez Cabrera .......................... Roque Aguayro R Enrique Santana Sánchez ............................ Roque Aguaym Fernando T. Romero Romero .......................... Roque Aguayro Bartolomé Acosta González ............................ Roque Aguayro Gregono C. González Ruiz .............................. Roque Aguayro SebastianaT. Suárez Rodnguez ....................... Roque Aguapo Domingo M. SantanaMéndez ......................... Roque Aguayro Antonio Ardes Caballero ................................ Unión de Centto Democrático Juan Roddguez Suárez ...................................... Unión de Centro Democrático AntonioBordón Alemh ................................. Unión de Centro Democrático Madas Romero Garúa ...................................... Unión de Centm Democrático AntonioLorenzo Alemán .............................. Unión de CentroDemocrááco Diodoro Santana Hernández ........................... P d d o Socialista Obrero Español Vicente Mena Sánchez ...................................... Coalición Democrática Alcalde Antonio Muñiz González . 1979 - 1983 ........ Concejales Atriles . FrandscoMaciasOrtega : . Rodríguez . . Romero. o •••• Gregorio . Sebastiana T. Rodriguez Santana Méndez . Artiles JuanRodríguezSuárez . Antonio BordónAlemán Macias Garda . Antonio Lorenzo o •• . . AgtJftyro Roque Agu.' yro Aguayro Centro Centro Centro Democrático Partido José Armas Rodríguez ...................................... Roque Aguayro Conceiaies Giegorio C. González Ruiz .............................. Roque Aguayro Fernando M e s Guerra .................................. Roque Aguayro FranciscoRodríguezCabrera .......................... RoqueAguayro Antonio Morales Méndez ................................ Roque Aguayro J. Miguel JiénezAr? iies .................................. Roque Aguayro FrauuscoMadas Ortega ................................. Roque Diodoro Santaua Hernández ........................... Roque Aguayro R Enrique Santana Sáuchez ............................ Koque Aguayro Domingo M. SantanaMéudez ......................... Roque Aguayro Domingo Caballero Perdomo ......................... CentroDemocráticoy Social JuauManuel Ojeda Ojeda ................................ CentroDemocrático y Sodal ManuelTrujillo Jiméuez ................................... C entroDemocráticoy Social Judas GardaMes CentroDemocrático Sodai Juan Alcántara Sánchez .................................. Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio Bordón Alemán ................................. Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio delR. Lorenzo Alemán ..................... AlianzaPopular ( AP- PDP- UL) Alcalde JoséArmasRodríguez . 1983 - 1987 R<><¡ ueAguayro Concejales Gregorio Gonzálee Rolz FernandoArtiJes .... Francisco Rodríguez Cabrera Roque Aguayro AntonioMoralesMéndez .. RoqueAguayro MiguelJiménezArtiles R<><¡ ueAguayro FranciscoMadas Onega R<><¡ ue Aguayro Santana R<><¡ ueAguayro R. Sánchez R<><¡ ueAguayro DomingoM. SantanaMéndez .. Domingo Caballero Perdomo . Centro Democrático y Social Juan Manuel Ojeda Ojeda Centro Democrático Social Manuel TrujilloJiménez Centro Democrático y Social Judas GardaArtiJes .. Centro Democrático y Social JuanAlcántaraSánchez Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio Bordón Alemán Alianza Popular ( AP- PDP- UL) Antonio del R. Lorenzo Alemán Alianza Popular ( AP- PDP- UL) &&& Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Conceiales Francisco Maáas Ortega .................................. José Armas Alemán José SosaHemández R. Enrique Santana Sánchez ............................ J. Miguel Jiménez Artiles ................................... JoséE. Armas Barber Antonio A. Lozano Gonzáiez .......................... Bartolomé Acosta Gonzáiez ............................ Rigoberto Ades Romero ................................ Antonio del R Lorenzo Alemán ..................... Domingo Cabaüero Perdomo ......................... Judas Garda Artiles Franasco Rodríguez Cabrem ......................... Domingo AlemánBordón ............................... Francisco Rodnguez Caballero ........................ M" delRosario Cabrera de León ...................... Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro PartidoDemócrata Popuiar PddoDemócrata Popular Centro Democrático y Social CentroDemocrático y Social CentroDemocrático y Social CenaoDemocrático y Social CenaoDemocrático y Social Partido Socialista Obrero Español Alcalde 1987 - 1991 .... Concejales Madas . JoséArmas . ] oséSosaHernández . ]. MiguelJiménez Arriles . José E. Barher . González BarroloméAcosta González RoqueAguayro Artiles .... Partido Demócrata Popular Partido Demócrata Caballero . ] udasGarciaArtiles CcnuoDemocrático Francisco Cabrera .. Centro Democrático Alemán Bordón Centro Democrático Rodríguez Centro Democrático M' del Rosario Cahrera . Ohrero &&& Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Conceiales . * Madas .................................. Roque Aguayro .. JoséArmasAlemán ........................................... RoqueAguayro José Sosa Heznández Roque Aguayro Antonio Jiménez Jiménm ................................ Roque Aguayro J. Miguel Jiménez M e s ................................. Roque Aguayro JoséE. ArmasBarber ........................................ RoqueAguayro Antonio A. Lozano Gonzáiez .......................... Roque Aguayro BartoloméAcostaGonzáiez ............................ RoqueAguayro Oscar Hernández Suárez .................................. Roque Aguayro Francisca O. Domínguez Mena ....................... Roque Aguayro Jorge de Benito Gomález ................................. Partido Popular Juan Rodríguez Urquía .................................. Partido Popular Antonio Bordón Alemán ................................ Partido Popular Teó6io J3pez López Partido Popular Antonio Artiies Ramos ................................... Partido Socialista Obrero Español Domingo Cabaüero Pezdomo ......................... Centro Democrático y Sodal 1991- 1995 Francisco Macías Ortega "- José ArmasAlemán . Heroández _. Roque Aguayro AntonioJiménezJiménez RoqueAguayro J. MiguelJiménezArtiles - _ - . José E. Armas Barber . González . Bartolomé Acosta González . Osear . . Beniro González ... Roque Aguayro Roque Aguayro RoqueAguayro RoqueA.,' 1layro Juau Rodrigue. Drquía Antonio Bordón Alemán Teófilo López . AnronioArtilesRamos . Caballero Perdomo Social && le AntonioMorales .............................. Conceiales J o s é h sA lemán .......................................... R. oque Aguayro Francisca O. Domi'nguez Mena ....................... Roque Aguayro Oscar Hernández Suárez .................................. Roque Aguayro Antonio Jiménez Jiménez ................................ Roque Aguayro Antonio A. Lozano Gonzáiez .......................... Roque Aguapo Salvador Ruano Rodríguez ............................... Roque Aguapo R Enrique Santana Sánchez ............................. Roque Aguayro Suso Trujdio Rodríguez .................................... Roque Aguapo Antonio Ardes Ramos ..................................... Partido Socialista Obrero Español Jorge de Benito Conzáiez .............................. P d d o Popular Domingo V Bordón Lorenzo .......................... Partido Popular Judas GarcíaArtiies P d d o Popuiar Antonio A. Gonzáiez Gomáiez ...................... Partido Popular Francisco OjedaRodiiguez .............................. Pai- tido Popular 1995 - 1999 Alcalde Antonio Morales Méndez .. Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro ....................... RoqueAguayro Roque Aguayro Roque Aguayro .. Roque Aguayro RoqueAguayro RoqueAguayro Roque Aguayro Roque Aguayro ....... Partido Socialista Obrero Español Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular AntonioJiménezJiménez Antonio A. Lozano GonzáJez Francisca O. Domínguez Mena Osear Hernández Suárez ..... Concejale..' i JoséArmasAlemán José E. Armas Barber . Adriana del Busto Fiol . SalvadorRuano Rodriguez . R Enrique SantanaSánchez .. Suso Trujillo Rodríguez . Antonio Artiles Ramos Jorge de Benito GonzáJez . Domingo V. BordónLorenzo .. Judas GarcíaArtiles . Antonio A. GonzáJez GonzáJez . Francisco Ojeda Rodriguez . . . . 10 A A 1 Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Conceiales ' * Oscar Hernández Suárez .................................. SusoTrujiüo Rodriguez .................................. Francisca O. Donúuguez Mena ....................... Salvador Ruano Roddguez ............................... Antonio Jiménez Jiménez ................................ Antonio A. Lozano González .......................... Adnana delBusto Fiol ...................................... Marcos A. Hmández Gomález ..................... Antonio Véle Pére R Enrique SantanaSáuchez ............................. M" del Mar Are\ ialo Araya ................................. Juan Manuel Ojcda Ojcda ................................. EKas Manuel Garúa Cubas .............................. JuanManuelRomero Estupiñán ..................... José RarnónRamírezLeón ............................. FranciscaT. Garúa Navarro .......................... Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Roque Aguayro Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular Partido Popular 1999 - 2003 Alcalde . ..... RoqueAguayro RoqueAguayro Concejales Osear Hernández Suárez . Suso Trujillo Rodriguez .. Domínguez . RuaDo Rodriguez . AntonioJiménezJiménez . . Adriaca del Busto Marcos A. Hernández González .... VéJez Pérez . R. Santana Sánchez Arévalo . Macuel Ojeda Ojeda .. Elías Garóa JuanMacuelRomeroEstupiñán . Ramón Ramírez León . Francisca T. García . 11 & a& Antonio Morales Méndez ................................. Roque Aguayro Concejales Oscar Hernández Suárez ............................... Roque Aguayro Agusdn Santanacaballero ........................... Roque Aguayro Francisca O. DomínguezMena ....................... Roque Aguayro Suso Trujiiio Rodúguez .................................... Roque Aguayro Salvador Ruano Rodríguez ............................. RoqueAguayro ivY Mercedes Marrero dela C m .................... Roque Aguapro Adnana del Busto Fiol ................................... Roque Aguayro Rüta m EstévezMonzón ................................ Roque Aguayro EstefaníaAlmeidaHeniández ......................... RoqueAguayro CkraE. HerreraRomero ................................. Roque Aguayro Francisco M Gonzáiez Ramos ........................ Roque Aguayro Abildo J. González Garúa ................................ Roque Aguapro Máximo Rivero Almeida .................................. Roque Aguayro José Armas Alemán ........................................... R oque Aguayro WMar Arévalo Araya ......: .. .............................. Partido Popular Francisco Guedes Martel ............................. ..... Partido Popular José Antonio MenaPeret ...................... . ...... Pamdo Popular José Ramón Rarnirez León ............................... Partido Popular Santiago PlataDéniz Partido Sociaiista Obrero Español Francisco GonzálezNavarro ........................... Partido SocialistaO brero Español Alcalde Motales .. 2003 - 2007 ROCjue Aguayto Osear Agustín C. Santana Caballen", .... Domínguez Mena . TtujilloRodógucz . Salvadot .. W Cruz Adriana Rita Jvr Estévez Monzón EstcfalúaAlmeldaHernández ..... Clara E. . M. González AbildoJ. Goozález Gatda Rivera JoséArmasAJemán . M" MarArévalo ..' Marte! AntonioMena Peret José Rarrútez Santiago Plata Déniz Goazález avarro . 12 Aguayto Aguayto Agua)' Io Aguayto Roque Aguayro Aguayto Aguayto Aguayto Roque Aguayro Roclue Aguayto Aguayto Aguayto Roque Partido Populat Partido Socialista Obteto Español Partido Socialista Obtero Español 25 AÑos PARA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA 1979 - 2004 13 de las p& eras elecciones déficits. Paliar estas necesidades. Nuestro esfuerzo demoaáticw, políticas estuvo encaminado en los primeros años a eüminar proceso y listas para estas carcndas optar a al& muniopio y formar En la actualidad el cien pot cien de nuestta poblscióndishtadeestos senícios. Fuemn Rmue Amiawa Unión Roque Aguayr4 presentaba como electores representativa de distinms núdeos municipia Desdeks pheras elecuonesdelaño setenta nueve, Aguara siempre ha gobernado en Aguunes por mayoda absoluta A pesar de que, a este tiempo, cambiado m tres ocasiones de cabeza de lista, el porcentaje de votos apoyo popukr ha ido en aumenm C. D. S., U. C. D., P. D. P., C. D., P. P. y P. S. O. E. ban sido bs grupos políticos quehan ejercido laacción deoposición en estosaños. Desde el principio Roque Aguayro encaminó surareaaconseguirunmple objetivo: 1.- Crear infraestrucmas básicas Mpres- UDdibles para podervmircon dignidad. Implicaralosci& osenlaVidadiariadel municipio poniendo en marcha una propuesta de dinmización s o d diegida todoslos delapoblacián. 3.- Diseñar propuesta de diversificación emnómica que nos permitiera generar riqueza y crear empleo en nuestra municipio, sin perder nuesm identidad. 1.- INPRAESTRUCTURASBASICAS. La mayoría de Los núcleos de población de AgUúnes cacedan de las mínimas infraestmcmaS básicas necesariasparapoder~ digwnente. El ochenta por ciento de h población no tenia agua de abasto domidiaria, alumbrado público y doméstico, ced de saneamiento, asfaltado delas calles, etc.. . Este fue el primer objetivo. Ehinar estos Hoy llega el a todos los hogares. Para ello aeamos una Manmmunidd con los dos pueblos vednos de Ingenio y Santa Lucia y construimos una potabilizadora, que produce 35. OW m' diarios de agua desdada, y todo un entramado de redes y depósitos También hemos puesto en mardia una depundora que produce cerca de 12.000 m' de agua desrinada a jvdines y Fcul~ nco, n un proceso de depuradónterdario wuco en Canarias y que aprovecha y reutiliza todas las negras de la población que llega hasta la depuradora attavés de las redes de saneamiento de cada uno de los barrios delmunicipio. Para la producción de electricidad partid- 1 pamos en distintos parques eólicos y somos socios de un gran parque de seis mil megawatios para el que hemos creado una sociedad en la que pmicipa el Ayuntamiento con un 20% de la producción final. También nuestro 1 ' diseñamos una actuación más ambiciosa que pretendia ir más allá en la dotación de infraestruciuras. Entendíamos que cadauno de los vecinos de Agiümes tenia deredio a disfrutar, en su entorno más cercano, de espaaos deportivos, culturales, sodes, sanitarios, verdes, educativos.. . Con la llegada dc las primcras elccciones dcmocráticas, cuatro fuerzas políticas deciden participar en ese proceso}' elaborar sus lish'ls para opmr a la alcaldía del municipio}' formar grupo de gobierno. Fueron Roque Aguayro, Unión de Centro Democrático, Partido Socialista Obrero Espanol }' Coalición Democrática, las cuarro candidaruras que, por primera vez, después de tantos anos, se presentaron en las elecciones municipales de 1979. El \' oto ciudadano, libre, sin el sometimiento de la dictadura, decidió, mayoritariamente apostar por el grupo Roque Aguarro, que se presentaba COIIIO una agrupación de dectores representativ'a dc los distimos núcleos de población del municipio. Desde las primeras elecciones del año y Roque Aguayro Agüimcs mayoría absoluta. en ha en porccntaje \' otos y popular aumento. c. o. A. P., u. c. n, P. t~ )' S. OE. han los que han la acción de oposición cn estos años. Aguarro su tarea a conseguir un triple infraestructuras imprescindibles poder vivir con 2.- Implicar a los ciudadanos en la vida diaria del dinamización social dirigida a todos los sectores de la poblaci��n. 3. · una económica nuestro nuestra l.- INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS. los Agüimes carecían infraestructuras necesarias para poder \ · i\ · ir dignarnente. El ochenta por ciemo de la población no tcnía domiciliaria, publico r red asfa. ltado de las etc... Este el primer objeti\" o. Eliminar estos 14 déficits. Paliar estas necesidades. Nuestro esfuerzo esruvo encaminado en los primeros años a eliminar estas carencias. En la actualidad el cien por cien de nuestnl población disfruta de estos servicios. Hoy agua todos los h~ res. Para eUo creamos una 1\ laneomunidad con los dos pueblos vecinos Ingenio r Santa Lucía )' una potabilizadora, que produce 35.000 m) desalada, r todo un enrramado redes}' depósitos. También hemos marcha una depuradora que produce 12.000 m) destinada a jardines )' af,' Ticultura, con un proceso de depuración rerciario único yque aprovecha}' reutiliza todas las aguas la población que llega hasta la a través redes de saneamiento de barrios del municipio. Para la producción r::,],,"":' iJ"' I! l'. Z~ partlcipamos p: m! ucs eólicos)' participa Ayuntamiento municipio, ha)' día, no tiene ninguna de sus calles sin asfaltar. Paralelamente, L-==_~__--' diseñamos actuación más ambiciosa que pretendía ir mas allá en la dotación dc infraestructuras. Emendiamos que cada uno de los vecinos de I\ b> üimes tcrua derecho disfrutar, en su entorno más cercano, de espacios deportivos, culrurales, sociales, sanitarios, \" crdes, educati\' os .. Hoy nuestro municipio cuenta con cuatro casas de cultura }' diez locales sociales, siempre distribuidos por toda la geogra6a municipal}' en función del número de habitantes de cada uno de los barrios que oscilan entre los siete mil y los cim: u~ ma vecinus, algunus de ellos separauos pOI más de quince kilómetros. Tenemos tres pabellones polideportivos cubiertos; más de veinte canchas deportivas de usos múltiples; tres terreros de lucha canaria cubiertos; una piscina cubierta climatizada, con gimnasio, sauna, etc ... y varios campos de petanca; cinco campos de fútbol con iluminación completa, )' de césped artificial, y Otros tres de uso diurno; una gran ciudad deportiva con césped artificial; canchas de tenis, etc.. De dos centros educativos y algunas escuelas unitarias, hemos pasado a diez centros de infantil }' primaria, una escuela infantil municipal, un centro de educación infantil, tres escuelas unitarias, tres centros de medias, un centro de investigación y alta tecnología yun centro de formación profesional. 1S Un centro de salud, con servicio de urgencias de veinticuatro horas, y tres consultorios médicos completan la oferta sanitaria. Una veintena de parques infantiles, varias áreas de recreo, tres parques urbanos y más de treinta parques y plazas dan un togue de color a estas tierras desérticas. La vivienda era otro de nuestros retos. Creamos una oficina municipal que redacta }' dhige proyectos de obras sencillas para los más necesitados, además de facilitarles la gestión o la cesión del suelo en muchos casos. Hemos realizado casi un millar en los últimos anos. También hemos promovido cooperativas; régimen especial; viviendas de akluilcr, etc.. Los mayores disponen de una residencia de setenta plazas y otra a punto de iniciarse; cinco centros municipales; un centro de día; asistencia domiciliaria, etc... Tenemos hogares infantiles, centros de servicios sociales, hogares juvenjles, ccorro municipal de la mujer, e[ c ... En nuesU" o enwrno es costumbre velar toda la noche a nuestros fallecidos y acompañar [ oda el tiempo a los familiares. Hemos construido cuaU" o velatorios que se usan de manera absolutamente gratuita y cuentan con salas amplias, jardines y pegueno apartamento de descanso para los familiares más afectados. 2.- DLNAMIwCIÓN Deda Garúa Lora que es muy di8ul de la paesia cuando se aene hambre y duele el estomsgo Por eso nos propusimos crea mhestrucairns para, a pamr de dla$ poner en mano de los cadadanos un poderoso msmimenm cohesi6n sowal y mbqo comumtaaa E s d s D e p m Mumupales que cada nncon deimmup~ oc, o n monitorese spe& ados que cuenan manínila más q" uuent0s alumnos una casi dalu -~ - . -. . . . . ... . : a y con áreas clásica, oiano. insmmenms de música, etc.. . también dos festivales internacionales de teatro ( Festival del Sur Continentes Nmción Od), con gran impkntación valoración. También un encuentro de música internacional " Mar ennientro de" CarnavalesdelMundo". Construimos la primera Residencia Murnopal de Mayores de C d a s que también funcionacomo Centro deDh Los más necesitados reciben ayuda domi&& de limpieza, comida, etc.. . Los niños con problemas timiliares tienen un Hogar Infand pan viW, atendidos por espedalistas. Los jóvenes que necesitan especial atención cuentan con un Hogar Juvenil, dirigido por los Hermanos de LaSde. Aqulviven, y los que no pueden se& esnidiando reciben Ases de Las mujeres cuen-tan con un Centro Mu- " U'' mapal donde sc lcs presta k-dependencias, sobre todo 1 e n su f a c e t a d e 1 prevención, hizo que ei Director de Droeode-asesoramiento legal y psicológico y se re& an talleres, encuentros y múiaplesacuvidades. Nuestro Plan de Ateaaón las Drogo-pendencias del ~ obierno de Caaarias, lo pusiera como ejemplo seguir en k Comunidad. Tenemos uo Centro Municipal Iniciahvas por la Paz el Medio Ambiente ( CEMiP) que promueve politicas solidariv, las que dedicamos casieluno porciento delpresupuesrnmunicipal. La formación de los jóvenes, a mvés de Escuelas Tder y Casas de Oficio que recupaan nuestro entorno natural y urbano, es uno de nuestros objetivos básicos de actuación. Así han aprendido un oficio varios cer . La búsqueda de nuevas actividades económicas nos ha U d o a crear una Agenua de Desarrollo Local. Sus objdvosson drsersos: FormaUán: pone en marcha acciones fwmnvaq nntqradas cn cl Plan de Derarruilu lncal ccnuándose ésta5 tLndamendmcnrr en 10% económicas nos ha lIc\' adu crear ulla Agencia de Desarrollo Sus objetivos son diversos: Formación: pone en marcha acciones formativas integradas en el de Desarrollo Local, centrándose éstas fundamentalmente en los Los niños con problemas familiares tienen un Hogar Infantil para vivir, atendidos por especialistas. Los jó\' enes que necesitan especial con un Hogar Juvenil. dirigido los Hermanos La Salle. Aquí viven, y Ius lJue no pueden seguir estudiando reciben clases de earpinteria. Las mujeres cuentan un Municipal donde se les presta ,.¡¡; iiii asesoramiento legal y. y realizan y múltiples actividades. Nuestro Plan Atención a las Drogodependencias, todo en faceta de hizo el Director Drogodependencias Gobierno Canarias, a la un Centru de Iniciativas y CE1HP) políticas solidarias, a casi el uno por ciento del presupuesto municipal. través Taller recuperan enromo centenares de jóvenes. Construimos l\ lunicipal de Canarias que funciona como Centro de Día. más reciben ayuda domiciliaria de limpieza, comida, etc.. Danza con áreas de folklore, solfeo, guitarra clásica. piano, instrumentos de viento, banda municipal de música. etc.. Desde el Ayuntamiento organizamos también ( Festival del Sur Encuentro Teatral Tres Continentes y Festival Iberoamericano de Narración Oral), con una gran implantación y valoración. También de internacional " Una !' llar de Encanto" y un encuentro de " Carna\' aJes dell\ lundo". Decía Carda Lorca que es muy dificil disfrutar de la poesía cuando se tiene hambre )' duC'le el cMómago. Por eso nos propusimos crear infraestructuras para, a partir de eUas. poner en mano de los ciudadanos un poderoso instrumento de cohesión social trabajo comunitario. Hemos puesto en marcha un programa de Escuclas Deportivas Municipalcs que llegan a cada rincón del municipio, con monitOres especializados y que cuentan con una matrícula de más de mil quinientOs alumnos. Funciona una Universidad Popular, con casi mil alumnos. Una Escuela Municipal de Música y 2.- DlNAMlZACIÓN SOCIAL. 16 cursos de formación ocupacional, escuelas taller y casas de oficio. Información y asesoramiento: se traca de oriencar a aquellas personas que desean buscar empleo o recibir formación, pero también a las empresas que quieran instalarse en el municipio. Revalorización de recursos ociosos: la búsqueda de nuevas actividades económicas capaces de generar empleo en el municipio es otra de las tareas fundamentales de la Agencia de Desarrollo Local. Actualmente, buena parte de los esfuerzos cstán oricntados hacia el turismo rural y las actividades de ocio, que ofrecen muy buenas perspectivas en el municipio. Apoyo a la creación de empresas: éste es uno de los grandes objetivos de la Agencia. Se estimula la creación de empresas entre los jóvenes formados previamente y en los nuevos sectores desarrollados. Se djspone de instrumentos financieros para ofertarles subvenciones a créditos r financiación de a\' ales bancarios, y se les facilita la tramitación dc ayudas para la constitución de empresas. Asimismo, se han dispuesto exenciones fiscales en el ámbito municipal para las empresas de nueva creación. Bolsa de empleo: todos los jÓ\' cnes formados en las diferentes acciones, así como los desempleados que Jo desean, se integran en una bolsa de empleo, que se le oferta a los empresarios de la zona. La dinamización realizada para fomentar la actividad agraria ha hecho necesaria la creación de una Agencia de Desarrollo Rural ( Iue trabaja por rescatar actividades ancestrales: la agricultura, la ganaderfa, el vino, el aceite, los quesos... 17 3.- DIVERSIFICACIÓ ECONÓMICA. El desarrollo económico dc Agilimes esci condicionado por su orografía. En Jos últimos años el crecimiento económico r demográfico de la isla ha estado vinculado al corredor costero situado entre la autopista GC 1, que une Las Palmas de Gran Canaria con el Sur turistico, y la antigua Carretera General del Sur, único lugar dc acceso hasta San Bartolomé de Tirajana y Mogán desde la capital de la isla. Ante esta situación nos propusimos crear modelos económicos de desarrollo diversificados, teniendo en cuenta las realidades y peculiaridades geograficas, culturales, etc ... de cada una de las zonas de nuestro municipio. Fue asf como zonificamos nuestro ámbito geográfico en tres áreas bien diferenciadas: Zona de Costa. Zona intermedia y Zona de rooledianias, elaborando para cada espacio una propuesta dc trabajo que tiene que ver con el espacio, el paisaje, pero también con las personas que lo habitan. Hemos tenido en cuenta la realidad del espacio fisico pero también la manera de relacionarse con su entorno de Jos hombres r mujeres que han ido conformando un paisaje culrural a lo largo dc siglos, dc ahí que sigan presentes en csta propuesta la agricultura, la ganadcria, el comercio o la pesca, labores rradicionaJes de nucstro pueblo. ZONA DE COSTA Con el oblenvo de conocer su & dad y sus posibi1idades iÜ~ 185e n profundidad, daboramos un Plan Espwal del Litoral, el pnmero que se realuaba en un mmup1o de Cananas, y aparar de ahí empezamos a & S& y ejecum una propuesta de unbajo hoy realizada en casi un unmenta por uenm AVENiDADEAlUNAGA Con la puaupaaón del Gobierno Central y el Ayuntanuento, hemos constrwdo uoa mmda marítima que supera los ms kilómetros de extensióq prrfrctammte adaptada al entorna en los años cincuenta y sesenta y la construcción de apartamientos, área de vela, etc ... CENTRO DE BUCEO SUBMARINO Los fondos rmrinos de esta parie de nuestro municip~ o son de mis de A penuónmuainpal, el Gobierno CaDano trarmta su declaracüm mmo Rescm Maruia. Hasp aqui aniden d e s de practicantes del submamsmo PLAYADE VARGAS HOYe sta plava va IDWeCe en las . or incinales A revistas eLp& ada; de'winsurñng dd mundo y hemos diseñado unproyecto de potenúacián. a) Hemos construido un camping para dar alojamiento a los miles de usuuios que visitan la playa al año para pcticar este deporte acuática h) En el C o n d o Canarias - Estado para la realización de infiaesrructuras costeras hemos incluido ( ya tenemos redactado el proyecto y conseguida la financiación) la reNpención del primitivo shdar costero, deteriorado por la exuncción mash de arena año para contemplarlos. Hemos diseñado un Centro de Buceo que incluye la recuperación dd paisajedet& oradoenlos años cuarentay cincuenta por el trabajo de la elaboración de cal. También se rescata y rehabilita un antiguo yacimiento pluiispánico. RECUPERACI~ N DE LA PLAYA DE CABRÓN En los años cuarenta y cincuenta, el trabajo de la cal, la extracción incontrolada de arena y las construcciones sin licencias ( escasas pero itnpactantes), degradaron un paisaje paradisíaco que hoy pretendemos recuperar. Con la financiación conseguida, través del citado DE COSTA Con el objetivo de conocer su realidad)' sus posibilidades futuras en profundidad, elaboramos Plan Especial del LitoraJ, el primero que se realizaba en un municipio de Canarias, y a partir de ahí empezamos a diseñar y ejecutar una propuesta de tmhajo hoy realizada en casi un cincuenta por ciento. AVENIDADEARINAGA la participación del Ccntral )' el Ayuntamiento, hemos construido una avenida marítima que los tres kilómetros de eXlcnsiúll, perfectamente al entorno. en los años cincuenta y sesenta y la construcción de aparcamientos, área de vcla, etc.. CE TRO marinos esta parte de municipio son de los más bellos de las islas. petición municipal, Canario tramita decl~ ración como Rf'" crva Marina. Hasta aquí acuden miles submarinismo PLAYA DE VARGAS Hoy esta piara ya aparece en las principales revistas especializadas de winsurfing del mundo r hemos diseñado un proyecto de potenciación. a) Hemos construido un camping para dar alojamiento a Jos miles de usuarios que visitan la piara al año para practicar este depone acuático. b) En el Conycnio Canarias - Estado para la realización de infraestructuras costeras hemos inclujdo ( ya tencmos redactado proyecto )' conseguida la financiación) la recuperación del primitivo saladar costero, deteriorado por la extracción masiva de arena 18 cada Cenrro del paisaje deteriorado en los cuarenta r e1abornción r prehispánico. RECUPERACIÓN En cincucnta, la pcro impactanres), a - a dcl m, a4. un centro de Aunque la pesca artesanal ha desaparecido, una parte importante de nuestra población tiene su barca que utiliza para la pesca deporth- a. Hemos diseñado un pequeño mueUe deportivo, para pequeñas cmbarcaciones, que dé respuesta a esta demanda. MUELLE DEPORTIVO BATERÍA DE ARlNAGA Hemos realizado el pro}' ccro y conseguido la financiación para rehabilirar las únicas que hoy continúan en explotación y que tienen anexas una construcción conocida como la Casa del Obispo, porque allí descansaba el Obispo del Señorio hace varlossiglos. convenio con Costas, pretendemos derribar lo construido c1andcstinamente y recuperar el enromo. sentimental, para los vecinos de Agilimes.. Hemos realizado un pro}' ecto de rehabilitación. También hemos iniciado las obras para convertirlo en un restaurante - museo. De arquitectura sencilla y frágil construcción este faro es un símbolo, de enorme ," alor RECUPERACIÓN DE LOS HORNOS DE CAL REHABILITACIÓN DEL FARO DE ARlNAGA Hemos recuperado los Hornos de Cal que se construyeron en Arinaga durante la primen!. miran del siglo pasado y que supuso una actividad importante en esta zona. Hoyes un museo, sala de exposiciones}' restaurante a la orilla del mar. En subasta pública el Ayuntamiento adquirió al M. mlsterio de Uefensa una antigua batería militar realizada por el cjército español para defender las islas de un posible ataque aliado en la Segunda Guerra Mundial, Tras la compra, encargamos un Plan Especial para la montaña y a continuación ejecutamos un concurso dc ideas para elaborar una propuesta de actuación en un espacio que presenta parte de su recorrido excavado en la montaña y parte en el exterior. RECUPERACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ZOCO DEL NEGRO También hemos iniciado el derribo y las obras para recuperar como sucio público, r convertir en mü" ador al mar, un conjunto de chalets construidos dentro del dominio público por los años cincuenta. RECUPERACIÓ ANTIGUAS SALINAS y SU ENTORNO La producción dc la sal también fue una actividad importante en Arinaga durante siglos. Hoy la mayoría dc las salinas han dcsaparecido. Un gran museo dcl mar y de las relaciones de Canarias con otras culturas a través PlAN ESPECiAl del mar, así como 8ATER~="';~~ INAGA un centro de interpretación de un espacio que se podría denominar Ruta del Viento }' la Sal }' que englo. ba todu el litural del municipio, podría ser el fin último de la antigua Batería ~ Ijljtarde Arinaga. 19 POL~ GONO INDUSTRUL ARINAGA Es la zonahdusrmlmás extensa de Canarias. Concebido en año 1972 como d gran Poligono Indusmalde 40ha co nseguido amer atención de los invasores indusaiales. acnialidad más de cuaaacientas empresas emplean ha d impomte de Cana& En los últimos hemos conseguido ñnandación necesaria para la consnucción dc muelle indusmal; declaración de Z. E. C. ( Zona Especial Canaria), una f ~ eceonóm ica de shgularaascendencia paraln economía canaria yla concesión de Zona Ftanca de 250.000 metros cuadrados, de mayor extensión de Canarias y úlm en dedararse, por lo que Canarias cuenta con una Zona Franca Palmas ( 60.000 m2) y esta de Agulmes, Annaga. Estamos empeñados en hacer de esta zona indusrial gran parque para lo que hemos plantado d e s de palmeras, dragos y oaas espedes e instalado esculturas en disMtos lugares del cspado indusuial. AGRICULTURA DE EXPORTACI~ N Durante la segunda mitad de los noventa, este municipio se ha convertido en el plúiiem de la isla en exportación de productos hortofruáculas bajo invernaderos. Estamos especialmente empeñados en conUenciat a los agricultores en la utilización de productos no contaminanres ni peligrosos para el medio ambiente y. las personas lo utilizan y por innovar hacia el cultivo ecológico y de nuevas temolopias Funciona dentro de la Mancomunidad una Unidad de Control Agricola. CORREDOR COMERCW, Frente a la cada vez mayor implantación de grandes superficies nos hemos significado por el apoyo al pequeño y mediano comercio local. Estamos en estos momentos propiciando e incentivando la creación de un amplio corredor comercial paralelo a una de las principales das de comunicación de la comarca. En ocasiones hemos bonificado hasta con el noventa por ciento de deducción por el pago de impuestos a las pequeñas úidusmas vcomercios locales. ZONA INTERMEDIA POLÍGONO INDUSTRIAL DE zona industrial más el el Polígono Industrial de Gran Canaria, realmente ha sido en la década de los noventa cuando ha conseguido atraer la inversores industriales. En la actualidad cuatrocientas a casi siete mil trabajadores. Se convertido en el más importante Canarias. años la financiación construcción de un industrial; la E. c. una figura económica singular trascendencia para la cconomfa y la una Franca la la última declararse, en Las Agüimes, en Arinaga. industrial un parquc miles dragos)' otras distintos de! espacio industrial. EXPORTACIÓN primero horwfrutículas 20 invernaderos. Estamos especialmente empeñados en concienciar a los agriculwres en la utilización productos no contaminantes ni peligrosos para cl medio ambiente y las personas que lo utilizan y por innovar hacia el cultivo y nuevas tecnologías. Funciona dentro la Mancomunidad una Unidad de Control Agrícola. COMERCIAL Frentc a la cada vez mayor implantación de nos hemos significado por e! apoyo pequeño y mediano comercio local. Estamos estos momentos propiciando e Incentivando la creación de un amplio corredor paralelo a una de las principales vías de de la comarca. En ocasiones hemos bonificado hasta con e! novcnta por cicnto de por el pago de impuestos a las pequeñas industrias y comcrcios locales. cn caei pvtr do& sc mirnmn los pnnop. de históicor, los barrancos y zoms de mimo rndicionalcs Conlapre~ ennaninsnade~ eisen~ zona -- sur fueran cambiando modos de vida p lo que kkC* 2 LA antes pueblos lilb~ tadosy rieras cuitavadas fuemn despobiándose y deserhzandose ante d P, m n w w este obictm debíamos abandono por panc de hahlat- soluciom cl pmbi& na de la es& de agua, funnas aadicionmiesdevida d18d de conscrruir S más de ocho mil metas h La poblauón comenzó entonces Mentarse luntoaimary ab; indonÓkcleirasdeuuenor. Aguimes no fue qmo a este pmeesa Las Uerms se abandonan debido ala escasez de agua y a que es mueho más fácil Eoiuegurr dmeto m sur Nnshco La poblnuón cambén pefiete mvir caca de su lupai de trabalo o mi lado del mar Pronto detectamos quenuestm cascoiustónco comienzas despoblarse: que cada & o el número de m d a s vacías iba en aumento. Nos pmpusunos entonces buscar alternativas a este proceso de despoblarnimur y drsm<~~? ón Pensamosquedebhosrempem dpaisqe ~ ' ~ 3 lcaon, modelos agranos aitetnatavos y, por otra parte, poten- nuestros valores nades, l A de una subvenuón que ppudunos arrancar aun ptograma europea llvnado WMAL, constcuunos un depósito de 5.000 m3 & OS de agua en la zona alta dd mvlllcip~ oa, más de 350 metms de a h q y una red de agm wn eonrspondi~ lirn csDaones de bombeo para poderaethastalasmedtanlaslasaguas depuradas Tanto en la etapa prehispánica como hasta varios siglos después de la llegada de los primeros europeos, la población grancanaria se asentó fundamentalmente en las zonas altas de las islas. Es en esta parte donde se encnentran principalc! ói cascos históricos, zonas cultivo tradicionales. Con la presencia masiva de turistas en la zona fueron los y eran habitados y tierras cultivadas fueron despoblándose desertizándose el abandono parte sus habitantes de sus formas tradicionales de vida. población a asentarse junto al mar yabandonó las tierras de interior. Agüimes ajeno a proceso. tierras a la que mucho conseguir dinero en el turístico. población también prefiere vivir cerca de su lugar trabajo o al mar. detectamos que nuestro casco histórico comienza a despoblarse; año viviendas propusimos despoblamiento)' dc'Scn. izaciúIL Pensamos que dcbiamos recuperar el paisaje agrícola, con agrarios alternativos y, otra potenciar naturales, 21 culturales, arquitectónicos.. para garantizar mejores condiciones de vida a nuestros vecinos y frenar e! éxodo y, por otra parte, para atraer a un turismo distinto al comlIo de Canarias, fundamentalmente de sol y playa. Surge así un proyecto de recuperación de la agricultura tradicional yde! turismo rural. a.- RECUPERACIÓN DE AGRICULTURA TRADICIONAL Para conseguir objetivo solucionar el problema escasez muy difícil conseguir y a pesetas la hora de diez litros. través subvención pudimos a un programa europeo llamado POJ\' Ú\ L, construimos un diarios del municipio, a más metros altura, y agua con sus correspondientes estaciones poder traer hasta las medianías las aguas mvés un biológico y temano garanU7. a un agua sin mm'ganismos patógenos y de cahdadque desalada C h ei pmblem de la falta de elsboramos programn donaaón Frutales, ucupuauón mvms h a s , rehabilitauón agrícolas, potuimuón liis fenap etc. . agnnilrores volvtemn sus nerras verdad mapúa todada ? cuvldad. P m di p h para, aavts nuestsas desarroilo I dy agricultura, el rescate anaguosc u l u ~ cso ma ndy & o, pvtc pmpim ~ ntroducuónd e nuevas ~ eascano~ niltmobio10~ w, en~ otrOS. cuatcn años dmdimos ofRtarle a nuestros agidtores la compra su de Paralelamente los invitábamos a cursos a cultivos de en otros lugares Conseguimos cuatro mil Idos de uva que llevamos a una bodega doodc hemos producido vino blanco y vino tinto, de gran calidad s e d n los enóloeos. v. a q. u e se cultiva en tierra &, con una temperatura media anual de 2v. 229 y conlos alisios comovienms dominantes. Hemos conseguidos umar alp~ oyedoa cerca de sesaita agridmres. Hoy estamos seguros de haber conseguido revivir una tradición vitivinicola de estavilla donde d- te los siglos XVI y XVU se hadan unos vinos de enorme calidad hasta que fue decayendo su producción, desapareciendo ñualmente en el siglo XIX Dentro de pocos años estamos segums de quevamos a hacer en Agúimes unodelos mejoresvinos deCanarias. En la pñmera Cata Insular a la que hemos presentado nuestro vino, hemos conseguido el pnmerpremo, en la modaudad de blanca Hoy ga disponemos de un gran centro con resta-, laboracono y hdega propia 2. RECUPERACI~ N DEL OLIVAR A wi sekaenms mnms de altura se encuenim Temisas, uno de los mayores olivares de Cmarias. Este núcleo de población agüimense ha disminuido considerablemente su población pasando de Fasi dos mil habitantes a unos wtrocienms enla & dad Las aceitunas de Temisas, endémicas, fueron perdiendo mercado y producción en las Úitimas décadas, por falta de agua y por el abandono del cuidado de los olivos Tamb~ én aquí, el problema del agua era pvisuno ( con su Comunidad de Regantes hemos consmiido un sistema de Riego a la Demanda y su dc~ osimc orrescondiente.) y. la mano de obra para suhivoescas& ba. A través de un convenio con el Instituto de Empleo del Gobierno de Canarias, hemos formado, en una Casa de Oficio, a un grupo de jóvenes con el objetivo de especializados en este cultivo y para que, a su vez, orienten, & en y potencien el & ajo delos dueños del olim También se realizó un impormte estudio para suanálisis y recuperación. Aumentar 1s. producción y conseguir una óptima comercialización son los principales objetivos quenos hemos hado paralospmximos años. En estos momentos ya praduchos la primeraaceitede olivavúgenextsadeCmarias a través de un sistema biológico )' terciario que ganrnriza un agua sin microorganismos patógenos yde más calidad que la desalada. C. on el problema falra agua solucionado, elaboramos un programa de donación de frurales, recuperación de muros y paredes de las fincas, rehabilitación de los caminos agricolas, potenciación de las ferias de ganado, etc... Muchos agricultores volvieron a sus tierras. Es ,' erdad que la maroria todavía como segunda actividad. Pero pensamos que debíamos ir más allá. Diseñamos un plan a través de nuestras áreas de desarrollo local y de proponer rescate de antiguos cultivos como la vid y el olivo, y por otra parte propiciar la introducción de nucvas técnicas como el cultivo biológico, entre otros. a.!. RECUPERACIÓN DE LA VID Hace unos cuatro años decidimos ofertarle a agriCl1ltores compra de toda su producción uvas. a y visita a cultivo~ de viñas lugares. cuatro kiJos de que a donde hemos vino blanco )' tinto, de gran calidad según los enólogos, ya que se cultiva en tierra caliza, con una temperatura media anual de 20"'- 22",)' con los alisios como vientos dominantes. Hemos conseguido sumar al proyecto a cerca de ~ esenta agricultores. Hoy estamos seguros de hab~ r consef,)' uido revivir una tradición vitivinícola de esta Villa donde durante los siglos XVl y XVII se hacían unos vinos de cnorme calidad hasta que fue decayendo su producción, desapareciendo finalmente en el siglo XIX. Dentro de pocos años estamOS seguros de que vamos a hacer en Agüimes uno de los mejores vinos de Canarias. En la primera Cata 1nsular a la que hemo<: 22 presentado nuestrO vino, hemos primer premio, la. modalidad blanco. p disponemos de un gran centro con restaurante, laoorat: orio y hoclega propia. a. RECUPERACIÓN OLIVAR casi seiscientos metros encuentra ' remisas, Canarias. casi cuatrocientos cn la a. crualidad. accitunas merC< l. do }' últimas de agua y abandono del cuidado de olivos. También aquí, el problema del cra gravísimo ( con su Comunidad de construido un sistema de a y su depósito correspondiente) y la mano de obra su cultivo escaseaba. A través de un convcnio con el Instituto de Empleo del Gobierno de Canarias, hemos formado, en una Casa de Oficio, a un grupo de jÓ" enes con el objetivo de especializarlos en este cultivo y para que, a su vez, orienten, animen y potencien el trabajo de los dueños del olivar. También se realizó un importante estudio para su análisis y recuperación. Aumentar la producción }' conseguir una óptima comercialización son los principales objeti, · os que nos hemos trnzado para los próximos años. En estos momentos ya producimos la primern aceite de oliva virgen extra de Canarias. - Recupemuon Cssco Histórico Aguuúes, anagoos dd Archip1éEigocU> ulo. tudsuw * es ame d e n t e : la ofea alojauva ofem oao En la Icninlidad, la ofem alo~ aava de Agwmes, toda dla eefmda d hinsmo d y ubicada en edtfiaos tcadtaodes rehabiutados al efecm, con- de dos botdes d e s , el " V h de Agwmes" y " Casa de los Camellos'', y de sets casas d e s mdtuodes, rehabiutadas para uso alolaavo, siniadas en el casco btónw del m~ uplo. cllutad agemes aprove gencraaon de nqueza y diversüicauón económica enlazomiaoámdewioddpromictoNtisrtco f deliguimes esta wmpuestomlaacN1udadporlos elementos: de es@ d para enusnleros, sendeusmo, acamdades oáuucas, submaanismo, equitauón, pimua muniapal, escnlada ymppcl. Ademhs está previsto incorporar txónmammtc a esta ofatp de oao nuexas kmdades, como las relacionadas con la aasaonomia Y la ekboraaón de rwstuía vlicotes & adicionales nuestca - b. 3. ACTUACIONES EN EL CASCO HIST~ RICO Ums redentes ercavaaodes arqueob5giCas llevadas a cabo en nuestro rnullicrplo hm s a d o a la luz que Aguimes Casco nene una anuguedad supenor a los mil años Aguimes fue, por lo mur, b.- TURISMO RURAL Hace unos años, y con el objetivo ya señalado, el Ayuntamiento de Agüirncs puso en marcha un proyecto de turismo rural cuya finalidad podemos resumir en los siguientes pumos: Revalorización del Casco Histórico de Agüimcs mediante la creación de esta nueva actividad económica. Aprovechamiento de los numerosos recursos ociosos del municipio, tanto en el campo del medio ambiente como en el del patrimonio histórico y cultural. Rehabilitación de las numerosas viviendas de tipología tradicional deshabitadas. Participación de los diversos colectivos sociales y profesionales con posibilidades de intervenir en el proceso puesto en marcha. Facilitar la formación de los jóvenes del municipio sin capacitación profesional y fuera ya del sistema educativo. Recuperación del Casco Histórico de Agiiimes, uno de los más antiguos del Archipiélago Canario. El producto turístico de A!,> üimes tiene una doble vertiente: oferta alo¡ ativa y la oferta de ocio. b./. OFERTA ALOJATIVA la actualidad, oferta alojativa Agüimes, ella referida al turismo rural y edificios traclicionales rehabilitados efec[ O, consta hoteles rurales, " Villa Agüimes" Camellos", seis rurales tradicionales, rehabilitadas alojativo, siruadas en el casco histórico del municipio. 23 La capacidad alojativa de Agüimes es en la actualidad de sesenta y cuatro camas, aunque seguirá aumentando progresivamente, ya que está prevista la rehabilitación con fines turísticos de nuevas viviendas tradicionales privadas, ya que el efecto demostrativo del primer producto y los buenos resultados obtenidos están animando a nuevos propietarios a integrar sus casas a esta iniciativa. Todos los edificios fueron rehabilitados con el más estricto respero a L- t tipología original y han sido equipados con mobiliario tradicional. Hasta el momento, tres de estas viviendas han sido galardonadas en el concurso que el Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria convoca para premiar las mejores rehabilitaciones en el campo del turismo rural: hotel Villa de Agiiimes, Casa de Los Suárez y CasaAma. También el trabajo en el conjunto del municipio ha merecido varios primeros premios de embellecimiento otorgados por el Cabildo de Gran Canaria. b. 2. OFERTA DE OCIO La existencia de una oferta de ocio localizada en el municipio nos parece fundamental por varias razones: para ampliar el servicio ofertado al visitante dotándolo así de un mayor atractivo y calidad, para una mayor participación de los agentes sociales en el proyecto y para el máximo aprovechamiento de las posibilidades de generación riqueza diversificación en la zona. La oferta de ocio del producto turístico de Agüimes está compuesto en la actualidad por los siguientes cursos español para extranjeros, senderismo, actividades náuticas, submarinismo, equitación, piscina municipal, escalada y cappe! .. Además incorporar próximamente aferra ocio nuevas actividades, las la gastronomía y elaboración repostería y licores tradicionales de nuestra zona. EL HISTÓRICO Unas recientes excavaciones arqueológicas municipio han sacado a la luz que Agüirnes Casco tiene una antigüedad superior años. Agüimes por lo tanto, un importante núcleo de pobkani Ibcaigen, como demoestrnn los numerosos c ~ ~ S u W s h s U a z g" o4use 01Ógl~~ Además de las amtloones s u sso bre viviendas adiaonales para su commxon en hoteles y usar Nnleg el Ayuntarmento de Aguimes ha Uevsdo cabo una labor de mpecaaón y embdecrmtento delcasco hsmnw wn el de d m ka este toda su pmunaa y c o n d o , además de un lugar más hnbitabkpara los veunos del mmaplo, ea uno de los elementos fundamentales del producto tnúsnca Así, han sido awmeadas ks s'guientes acaones: - Reands dd asfnlto y adcquiaado de h parte cenaaldelcascohistónco. emqmfa con los pmpetanos, han sido mfaundas las fadia< lls de la nnsmn zona, d- bnendo la canteda o& - es éste un elemento fundvnend de la uquiream canana- ypintando según una c- arw. de colores apobadapmelPleno - Enternmrenm del cableado aéreo, tuim de líneas telefónicas cwio de . suminisao elkmca Se ead reatando asf uno de los demmma que más mvilecún nuestro nsw 2datónm - Susuniaón de las anaguss farolas por oaas más ~ pmpudas a la nueva esréaca del casco histórica - Museo de escdmm al hhre. Esta nco6n, l i d a cabo m todo d mmapq se enmvcaenkarsaeióndeungnnmvsmal me h e , que pretende ser uno de los atmcnvos mrísncos de la zona. Han sido ya instaladas numerosas obra$ realizadas moto poramstas delarclup~ éiagoc omo foraneos. - Apacamentos púbkos. - Recuperaaón de fadiadas. En una acaón Nos apoyamos paraieauzar este proyecto de ennUes uopmmO NO 197;~ ~~::;,~'-', 4'_""" A'-""-"'-"-"'-" m-' O"",-.,,- oc-.,:-.,,- co-, 25 A¡;: os I',\ KA UNA TI/ ANSFOII:' IAC1Ó:-" HISTÓRICA de población aborigen. demuestran los numerosos e imporrantisimos hallazgos arqueológicos. Sobre dicho asentamiento se creó tras la conquista un nuevo núcleo, con una antigüedad superior a los e¡ uinientos años. Agilimes fue donado a la Iglesia por los Reyes Católicos, con lo que se convirtió en Senado Episcopal, status que conservó hasta el Siglo XIX y que le imprimió una identidad propia que marcó profundamente su historia y su desarrollo culrural. actuaciones señaladas sobre tradicionaJes para conversión casas rurales, Ayuntamiento Agüimes llevado a labor recuperación y cmbelJecimiento del casco histórico con fin dc dcvolver a éste prestancia y convertirlo, habitable para todos vecinos municipio, en fllndamentales producto tI. lrístico. Asf, acometidas las siguientes acciones: Retirada del asfalto y ad0' luinado dc la ccntral del casco histórico. Recuperación dc fachadas. En una acción 24 conjunta con los propictarios, han sido restauradas las fachadas de la misma zona, descubriendo la cantcrla oculta - cs éste un elemento fundamental de la ar'lujtcctura canaria- y pintando según una carta de colores aprobada por el Pleno. Enterramiento dcl cableado aérco, tanto dc líneas telefónicas como de suministro eléctrico. está retirando así uno de los elementos ' lue más envilecían nuestro casco histórico. Sustitución de las antiguas farolas pOt otras más apropiadas a la nueva estética del casco histórico. Museo dc esculturas al aire Iibrc. Esta acción, llevada a cn todo el munkipio, se enmarca en la creación de un gran musco al aire libre, quc pretende ser uno de los atractivos turísticos de la zona. Han sido ya instaladas numerosas obras, realizadas tanto por artistas del archipiélago como foráneos. Aparcamientos públicos. Nos apoyamos para realizar este proyccto de turismo rural en nuestro patrimonio. bA. PATRIMONIO PREHISPÁNICO Habría que destacar aquí vanos elementos de gran importancia. Por un lado Guayadeque, barranco que albergó uno de los asentamientos prehispánieos de mayor importancia. Son numerosas las cuevas en las que han sido hallados restos arqueológicos, tales como momias, utensilios, cerámica, etc.. Todo ello forma una parte importantísima de lo expuesto en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canana. El Museo de Sitio de Guayadequc es, al mismo tiempo, Centro de Interpretación y de acogida para los visitantes de este singular paraje. Otro de los elementos Fundamentales de nuestro patrimonio ar<: Jueológico es el de los Letreros de Bajos, un importantísimo yacimiento de petroglifos que, desgr: aciadamcmc, se encuentra en una situación que no perm.. ite el acceso a los visitantes, por lo que está previsto negociar con la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias su recuperación. La cueva de la Audiencia, en Temjsas, es otto de los elementos prehispánicos de importancia. b. S. PATRIMONIO POSTERIOR A LA CONQUISTA Habría que destacar aquí el templo 25 parroquial de San Sebastián, cuya construcción se inicia en las primeras décadas del Siglo XVIll. Se trata de una de las más beUas muestrns de la arquüectura religiosa neoclásica del archipiélago. Posee además liPa gran [ j'llle7a en retflblos e imágenes, entre las que destacan obras de Luján Pére7., Lorenzo de Campos, además de piezas de arte flamenco. El templo fue declarado Monumento Histórico- Artístico. b. S. PLAN DE DINAMIZACIÓN TURíSTICA El entorno natural, la culrura popular, las fiestas, los aconteómientos culturales y los religiosos, son un complemento extraordinario para este proyecto, que no valoramos nosotros solos sino también el Gobierno Central c:¡ ue ha considerado c:¡ ue Agüimes es el único municipio de Canarias con una propuesta digna de ser subvencionada a través de un Plan de Dinamizaóón. De esta manera se nos ha aprobado un Plan de Dinamización Turística pionero en Canarias al c:¡ ue se ha sumado el Cabildo de Gcan Canaria y el Gobierno de Canarias. Con este proyecto se han realizado las siguientes actuaciones: 1. Centro de Interpretación del Casco Histórico. Se trata de un edificio de tipología tradicional situado en la Plaza de San Antón, en pleno centro del casco. En parte de este edificio se construyó hace siglos la antigua ermita de San Amón, y bajo ésta unas habitaciones aborígenes, siendo uno de los puntos en los que se realizaron las recientes excavaciones arqueológicas que tanto<; datos de importancia desvelaron. El objetivo de esta acción sida wnverm este lugar m uo Cmm de in" pmaaón del cnsw histórica Desde ahi pararinsdem6slaserrnuaimesypli~ eospnrnitasy Se para de recupenr y aquipar edifiao emb1emáam de Agpimes p la mtalaaón en su mmior de un Museo Em- co y dehistonaque, wn dtferenes upefu> s de nuestra dtura popular y otras desanadas exposlaones temponles, se m n m un punto de mtms tudsnco y m un medio para conservar y mosmt las toutiaones de nuestco puebla 3. Cmación de una mta terne en el Cvrea HistórkodeAgJimea Una ruta Q p grupos pequefios de N I L S o~ p~ a~ ra ser rulizada. mdmidualmente, en k que se muestran los puntos de mayor mrerés iustónco y dniral Esa acaái contemplará la saialupaón de k N- y la mstalauón de pmeles explicativos en vaaos tdi~ niase n cada una de lris pandasdelamta 4. otros. Además se han qecutado proyectos ya reseñndos como la Bodega Mwuapal, una fase de la Rehabdctac~ ón del Casw Histónm y la rehabiumaóndelPwo de Annaga UN PUTURO ESPERANZADOR Acaban de leer un Rsumen de estos Vetllnanm años de trabaja Son los aspectos generales más importanes En el resumen del trabajo por areas, don& se mduyen fotogra& de + as de h obras qeamdas, podrán también o b s a w u e n m a y o t m p i i d l a l a b a r ~ Ahora bren, es unportante que muemos baua a& y que no perdamos ks referenu16 iusmncu, pero esto & lo nos debe sennrpata valoza que s1 de la nada hemos conseguido situunos donde hoy esamos, es ahom - do nos enconaamos mejor u d o s para seguir trabajando por un Funuo espxnzado~ Los msuummms ya están d o s La duiámica soclal y econónuc~ esimpatable. Contsmos con nuestro Plan General aprobado, d~ sponcmos de suelo, hemos IxIdtlpIicado nuestro pammonto, sepmos con grandes proyectos en marcha, no somos un muniupo endeudado ... En d h n , seguimos construyendo junms un gran iegado paca nuesms hqos para ks Futuras generaciones.. Un gran muniapio wnunagrancahdaddev1da. ha sido convertir este lugar en un Centro de Interpretación del casco histórico. Desde ahí partirán además las excursiones)' paseos por rutas)' senderos programados. 2. Conversión del Palacio Episcopal en Museo. trata recuperar)' equipar este edificio emblemático Agliimes parn la instalación interior i\' luseo Etnográfico), de historia que, con algunas salas dedicadas a los diferentes aspectos cultura dcstinadas a cxposiciones tcmporales, convierta en interés turístico yen para )' mostrar tradiciones nuestro pucblo. 3. Creación ruta temática Casco Histórico de Agüimes. na ruta a pie para grupos pequeños de turistas o para realizada individualmente, en la que se muestran los puntOS maror interés histórico )' cultural. Esta acción contemplará la señalización de la ruta )' la instalación de paneles explicativos varios idiomas en cada una de las paradas de la ruta. 4. Otros. Además se han ejecutado proyectos ya reseñados como la Bodega Municipal, una fase de la Rehabilitación del Casco Histórico )' la rehabilitación del Faro de Arinaga. 26 UN FUTURO ESPERANZADOR Acaban de leer un resumen de estos veinticinco años de trabajo. Son los aspectos generales más importantes. En el resumen del trnbajo por áreas, donde se incluyen fotografías de algunas de las obras ejecutadas, podrán también observaren mayor amplitud la labot realizada. Ahora bien, es importante que mircmos hacia atrás y gue no perdamos las referencias históricas, pero esto sólo nos debe servir para valorargue si de la nada hemos conseguido situarnos donde hoy estamos, es ahora cuando nos encontramOS mejor situados para seguir trabajando por un futuro esperanzador. Los instrumentos ya están creados. La dinámica social )' económica es imparable. Contamos con nuestro Plan General aprobado, disponemos de suelo, hemos multiplicado nuestro patrimonio, seguimos con grnndes proyectos en marcha, no somos un municipio endeudado.... En dcfinitiva, seguimos construyendo juntos un grnn legado para nuestros hijos, para ¡ as futuras generacioncs... Un gran municipio con una gran calidad de vida. AYER MGENDEE UNS P ASADO RECIENTE AYER IMACE / ES DE UN PASADO RECIENTE 27 28 AGÜIMES, AYER... 29 30 CRUCE DE ARINAGA, AYER... 31 32 ARINAGA, AYER... 33 197~; ~ · ~":":""",- A::"""'-."-~-"-",,",,-" I)-"'- OC-"':-."'-"' 25 A.' ÍoIos P" i1.4. t'XA TIIA." SFOR.' L\ OÓl' IIISTÓlIlCA. 34 MONTAÑA DE Los VÉLEZ, AYER... 35 m RESUMENDE LAS MAS I M P O R ~ S REALIZACIONES DE ESTA ETAPA Hoy RESillfEN DE lAS MÁs I1' lPüRTANTES REAUZACIONES ESlA ElAPA 37 & ue infantil La Vegueta ' & ue infantil La Vihuela Parque inkntü las Aibemncülo6 Terrero Municipal de Lucha r urbanizaciones Camw & ved artificial Estación de Guaguas Hotel Rural Los Camellos Residencia de Mayores Ayuntamiento Centm de Salud Centro Interpretación Casco 38 J 91~~ ~ O:::'~'-,"-'--; A'-=-.- M-'''- X'''-''-' D""'-' Moc-"-,,"' noo-"-, 25 A..'; os " ARA m.: A TIt.\ N5FO~ L\ C'ÓN l- hrrÓRICA. Parque de La Rambla Canchai en todos los colegios Cancha Los AlherconciUo~ Paseo de El Milano 39 AGÜIMES, Hoy... Velatario Municipal Ciudad Deportiva 40 Parque ( Parque lnfa Parque infantil La Luna I CRUCE DE ARINAGA, HOY... 4' Pista patinaje Colegio ZO de Enem 42 ' arque de Las Olas n I d 1 d 5 4 i i : i 8 4 Parque infantil La Ciudadela Canchas de petanca 43 ARINAGA, Hoy... POLÍGONO RESIDENCIAL DE ARINAGA, HOY... Nuevo acceso al barrio Ampliadón Local Social 44 Ajardinamicntos Cancha Mirador de La C m Plan de embellecimiento 45 MONTAÑA DE Los VÉLEZ, Hoy... Plan de embellecimiento 45 -. .- . . .- Embellecimiento de las Ragas 9 Romnda de acceso Rotonda a- al b d o LAS ROSAS y LA GOLETA, HOY... LAS ROSAS I.&~~ ~ LA GOLETA ~~ inicio obras de la nueva Iglesia L-_--:-_,.".--:-;....:...---:'-' L_--.",...--:--:---::_ L.. J r------------, 46 1 .-- ~ nMo édico Parque de Los O k DepQito de agricul~ ra Nuwo depOsito de abastecimiento 4477 TEMISAS, Hoy... GUAYADEQUE, Los CORRALILLOS y LA BANDA, HOY... GUAYADEQUE Los CORRALlLLOS 48 ESPINALES d ! PIE DE i CUESTA 3 Embellecimiento bamo Mejora de d e s VARGAS, Los ESPINALES yPIE DE LA CUESTA, HOY... Los ESPINALES PIE LA CUESTA Embellecimiento acceso barrio Mejora de calles LLANO BLANCO, LA PALMITA yMONTAÑA S. FRANCISCO, Hoy... 49 50 I L.. oo&.... i< L. -- l! iI II1i l i AAGGÜUIIMMEESS,, UUNN PPAARRQQUUEE PPAARRAA LLOOSS NNIINÑOOSS 51 52 53 PARQUES y JARDINES 54 AAGGÜUIMIMESE, UUSNN. MMUUSSEEOO AALL AAIIRREE LLIIBBRREE 55 OTROS RECURSOS DEL MUNICIPIO 57 1.- CULTURA, DESARROLLO LOCAL YTURISMO 59 CasadeiaCul~ radelGucedeAenagP. - CasadeiaCdniradeAnnaga. - CasadelaCdniradeMontañadeLosVé1ez. Cenm soaocultunl del Poligono Residencial de Annaga. - LocalsddeLaBanda. - LocalsddeLa~ ñosas. - Local s dde L os CorraliUos, - LocalsodaldeLosEspinales - LocalsoulldeTemi- - Local s dde L a Goleta. - LocalsoulldeVargas - LocalsoUzldeMongí~ deSanFran~ sco. Además, este servicio organiza también atidades de convkncis, con el ñn de esmediar rekiones enm sus alumnos, y actividades dirigidas a mostrar d trabajo realizado ilolaxgoddaña INFRAESTRUCTURA - Casarle la Cultura de Agüimes Casco. - Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga. Casa de la Cultura de Arinaga. Casa de la Cultura de Montaña de Los Vélez. - Centro socio- cultural Polígono Residencial Arinaga. Local social de La Banda. Local social de Las Rosas. social de Los Canalillos. Local social de Los Espinales. Local social de Temisas. social deLa Local social de Vargas. Local social de Montaña de San Francisco. UNIVERSIDAD POPULAR DE AGÜIMES La Universidad Popular de Agüimes ofrece cursos y talleres para adultos, jóvenes y niños en todos los barrios del municipio. Actualmente, más de quinientas personas encuentran en este proyecto la posibilidad de utilizar su tiempo libre de forma creativa. Además, este servicio organiza también actividades de convivencia, con el fin de estrechar reJaciones entre sus alumnos, y actividades dirigidas a mostrar el trabajo realizado a lo largo del año. 60 La Escuela Muniapal y Danta es de Los pmvecms Ayuntamiento de ~ giiime; en ámbito de la culnita. Está formada un superiores en ensehnzas musicales ofrecen cursos de diversos insmenm% de duiza v de fokauónmusical complemenwia. Además, iniciaalos más pequeños al mundo delamúuca. por mediode nusm demovjduiza Losuisaummtosenquepuedeniniciarsey perfecuonaise enlaesnvkson: En los últimos año* el Ayuntamiento de Agüimes ha apostado por la edición de libros que recojan aspectos impomtes de nuestra historia, con el iin de f d w mejor conodmiento de nuestro pueblo ydemantmervivanuesamemo~ h istórica. Todos los colectivos culturales y sodales del municipio reaben un apoyo financiero que les ayuda a seguir rea!& ando su actividad. 1 El municipio convimendo museo al aire libre, con la instalaU6n de e s c u l ~ ~ ei ~ n slo s diferentes barrios. Al u embellecimiento de nuestros núcleos de población el recuerdo de nuestras aadidones. Unequipo de animadores scxio- culturales recorre todos los barrios del municipio, ayudando a los jóvenes integrarse en la vida scxid y cultural del municipio. N CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO EsCUEIA MUNICIPAL DE MÚSICA y DANZA Municipal de Música y Danza es uno los proyectos más recientes del Agüimes el cultura. por equipo de titulados enseñanzas que instrumentOs, danza y formación musical complementaria. inicia a los de la música medio de cursos de movidanza. Los instrumentos en que pueden iniciarse y perfeccionarse en la escuda son: - Piano. - Percusión. - Saxofón. - Trompeta_ - Violín. - Clarinete. - Rauta. EDICIONES DE LIBROS Jos años, importantes fin facilitar un conocimiento y de mantener viva nuestra memoria histórica. SUBVENCIONES A COLECTIVOS sociales reciben realizando MUSEO AL AIRE LIBRE se está convirtiendo en un con la instalación de esculturas en Jos diferentes barrios. Al embelJecimiento se suma tradiciones. EDUCADORES DE CALLE Un eqwpo socio- culruraJes jóvenes a social r 6' La pmmoaón de la leaura es un obpbm pnontmo de la püaca dd dd Apntarmento de Aguimes Dos nuevas bibIiolccps munlapales m Aguimes y Annaga, equpadas wn los adelantos o k e n las nUNaS temolo&, se unen a las ddCrucede AnangqTanisasy MontaBadeLasVelez. EL Awntarmento Aguimes &- soenpado una dar a wnoca a mdos los undadanos los diferentes aspectos que fomoui nuestro pammotuo nilturaly f d m a Los a éste Gwpadeque: una coniunm mecms históricos. em&& fiws y n a d e s - de ekblemirico paraje; 1 . . muniapio. AgúUnes: PalacioEpiswpal, to& lahistouadeAgGimesS antig antiguos hornos de cal de Arinaga, rehabilitados + S h. I 197~~ ~ · ~"':=".'"' A'::"""'="':::"="'="""' 1) 8='"= OC="';:: n=""=. 25 ANos tl'll. l. lJN..\ TIl.\ NSFOIll"" OÓS 1- 1J5TÓIUCA. BIBLIOTECAS MUNICIPALES La promoción de la lectura es un objetivo prioritario de la polirica culrural del A}' llnramiemo de Agüimes. Dos nuevas bibliotecas municipales en Agüimes Casco y Arinaga, equipadas con los adelantos que ofrecen las nuevas tecnologías, se unen a las del Cruce de Arinaga, Temisas y !\'( omaña de Los Vélez. MUSEOS El Ayuntamiento de Agüimes ha diseñado una política de creación de museos, con el fin de dar a conocer a todos los ciudadanos los diferentes aspectOs que forman nuestro patrimonio cu! rural y facilitara los más jóvenes el acceso a éste. Museo de Guayadeque: ofrece una visión de conjunto de los diferentes aspectos - históricos, etnogci6cos y naturales- este emblemático paraje, antiguo e importante asentamiento aborigen. Centro de Interpretación del Casco Histórico: ofrece un recorrido por la historia del Casco Histórico de Agüimes, e informa al visitante sobre las actividades que pueden realizar en todo el municipio. Museo de Historia de Agüimes: en el antiguo Palacio Episcopal, toda la historia de Agüimes. Museo de la cal: informa sobre esta antigua e importante actividad económica, situado en los para tal fin. 62 ArnDADES Agüimes dc Te- más antiguo Ardiipiekgo Canario, en un mcuentro entre culturas z a r a teatros al Afnca, Se aata del f e s d de narrnuón o d anaguo del Esbdo EapañoL Achialmmte, moa un. nveva etapa, pasnndo 2beroamen- o amtemauonai, abriéndose uf a mievos paises l CARNAVALDEELS MUNDO btona dd cmmd de Aguimes compamda wn la expcnenua de otros car1~ 1& del pla-" - AL DE MISSICADSE L MUNDO. U NAM AR DE ENCANTO Se desarrolla alaire libre, durante los veranos, Playa d e h a g a , con el de amenizarlas noches de esa boca de ocio v m a r a todos la m ú s i c a d ~ a k s CULTURA, DESARROLLO LoCAL y TuRISMO ACTIVIDADES ANUALES FEsTIVAL DEL SUR. ENCUENTRO TEATRAL TRES CONTINENTES El municipio de Agüimes acoge el Festival Internacional de Teatro más antiguo del Archipiélago Canario, en un encuentro entre culturas que acerca hasta nuestros teatros y plazas al teatro de África, América y Europa. FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL Se trata festival narración oral más antiguo dd Estado Español. Actualmente; inicia una nueva etapa. pasando a ser de ibemamericano a internacional, y así a nuevos países. CARNAVALESDEL11UNDO La historia del carnaval Agüimes compartida con experiencia carnavales planeta. FEsTIVAL 11ÚSICAS DEL 11UNDO · A 11AR ENCANTO desarrolla al aire libre, durante los veranos, en de Arinaga, con el fin amenizar las noches de esta época de ocio y acercar todos la música de otros países. 63 En c o h b o w~ n vuios colectmos scuaies, est. programaaón dar un concemdoNLnualaestasfcdias menuañablespanmdos. SEMANPAO R LA PAZ cdebm cnsi veinte años nuesm mwicipio, lima clbo con ansmitir dos, pan e s p ~ e n taelo s escolues, ihbitos conmWnóa pdfica y de dfuras. JUEGOS A LA mJA DEL MAR a&+ dad, desmoih odias durantela época de v- o, con hdidad de despertar en dos~ ctinidepso sitivas en Durante d verano, pmgrammón SusUNye la d la Unmersldad Populai y adapta a estos penodos, en e oao ylolGdiw sonlospmtegomtls NAVIDAD EN AGÜIMES En colaboración con varios colectivos sociales, esta prQb'lTIlmación pretende dar un contenido cultural a estas fechas tan cntntñables para todos. SEMANA POR lA PAl Esta actividad, que se celebra desde hace casi vemte en nuestro municipio, se l1e" a a cabo el objetivo de transmitir a todos, pero especialmente a los escolares, hábitos de convivencia pacifica yde respeto a las otras cuJeuras. JUEGOS ORILLA Los más pequeños son los protagonistas de esta actividad, que se desarrolla a orillas de la Playa de Arinaga, durante la verano, la finalidad ellos actitudes positivas hacia el juego en común. VERANO CuLTURAL el esta programación sustiture de Uni" crsidad Popular se periodos, que el ocio y lo lúdico son los prot3. gonistas. 64 Entre los meses de octubre y diciembre, los teatros del municipio se Uenan de actividad para mnyores y pequeños, con una programauón t e a d y musical de calidad. El objetivo prioritario de jornadas es la anllnación a k lecnua, con k instalación de una fe& del libro, el cido Cine y Literatura yotras actividades. El Ayuntamiento de Agüunes ha presentado a k Unión Europea dos proyectos relacionados k culhm. En marco del p. r oEmna GRUNDTVIG. ha sido va u aprobado y se ha puesto en marcha el proyecto INTEGRACI~ N SOCIAL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN CULTURAL, que destinado grupo de ~ óveneds elmunicipio de sectores sociales marginados. En el marco del programa INTERREG, ha sido presentado un proyecto para la inclusión del Encuentro de Músicas del Mundo en la red de festivales de música PASARELAS LATINAS. CULTURA. DESARROLLO LOCAL y TuRISMO PROGRAMACIÓN DE OTOÑO llenan mayores programación teatral estas animación la lectura, la fcria ciclo N ff'emana cM . Eetw · A¡ ilim< s · Ú\ v. tikAriNga 22 · 27 ikAhril ik 2002 Agüimes la con la cultura. el programa GRUNDTVIG, ya INTEGRACIÓN estará a un jóvenes del municipio 65 SEMANA DEL LIBRO PROGRAMAS EUROPEOS Entre las preocupaciones del Ayuntamiento de Agüimes, empleo. El paro es uno de los grandes retos de nuestra sociedad, y nuestro o b j e k es ludiar para que todos los vecinos municipio tengan acceso al derecho trabajo. Para ello, se ponen en marcha desde la Agencia de Desarrollo Local diversos programas encaminados a reducir el La Agencia de DesarroUo Local está integrada por profesionales de diversas disciplinas relacionadas con el empleo. Su trabajo se dirige hacia diversos ámbitos de actuación, desde la formación hasta la puesta en marcha de nuevas acáoidades económicas. 1919 - 20", Oc: 4c-:,-__~ _ 25 Mos DEl AYUNTAMlEl'fTOS DEMocRÁTIcos 25 AÑos PARA UNA TRA.'\' Sl'ORI · fAcróN HJ51ÚRlCA AREA DE TuRISMO y DESARROLLO LOCAL AgüÚnes, una de las más importantes es sin duda la del objetivo luchar del al desempleo. ,- Desarrollo inregrada actuación. actividades 66 Es un elmiento esenaal para ia lucha contra el desempleo, ya que en el m& actual, la es- aaón es un elemento fundamenwi en el mundo del abzp. En estos años, el aptamento ha puesto enmarcha h r s o s proyectos. de Formación Ocupacional. El obpvo de estos cursos es mejorar la formauon delosdesempLadogconelEmde faulitarles elaccesoalmercadokbod Taller Nuoras Tecnologias CUTEGAGfrIMES. Durante dos años, 30 lovena en paro nuestro muniuplo mvIemn ia opomdad de a d q w formaaon m el campo las nuevas temologiai Nada más acabar elpmyecm, la mrad delos alumnos estaban trabalanda bs demas b estarlnen breve Escuela Taller de Nuons Tecnologias de Agiümes. Tras el éxim obtenido por la primera, acaba de poner mardia un segundo proyecm en el que otros 30 nuevos jóvenes podránformarse en elcampo deks nuevas tecnologias. Oñcios de Recuperaciún del Olivar Temisas. Al mismo ti- que recibían formación, 30 jóvenes del munidpio se remperadón Tksas, m ua . m . t o e nmarcado en el p. kn q. u e el ayuntamiento ha puesto en rnar~ hap anp otenciu 12 pruducciGn dc la acctnina) acciiede olna CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO FORMACIÓN Es un elemento esencial para la lucha contra el desempleo, ya que en el mundo acruaJ, la especialización es un elemento fundamental en el mundo del trabajo. En estos años, el ayumamiento ha puestO en marcha diversos proyectos: Cursos de Formación Ocupacional. El objetivo de estos cursos es mejorar la formación de los desempleados, con el fin de facilicarles el acceso al mercado laboral. Escuela TaUer de Nuevas Tecnologias CIATEC- AGÜIMES. Durante dos años, 30 jóvenes en paro de nuestro municipio tuvieron la oportunidad de adquirir formación en el campo de las nuevas tecnologías. lada más acabar el proyecto, la mitad de los alumnos esraban trabajando y los demás lo estarán en breve. TaUer Nuevas Tecnologías de Agüimes. Tras el éxito obtenido por la se en marcha un proyccto en el que otros 30 nuevos jóvenes podrán formarse el campo de las nuevas tecnologías. Casa de Oficios RecuperaciólI de AJ tiempo ' 1ue jóvencs municipio se dedicaron a la recuperación del olivar de Temisas, en un proyecto enmarcado plan que ~ ayuntamiento puestO cn marcha para potenciar la producción de accituna y el aceite de oliva. 67 Tder de Empleo de AgWmes. 40 desempleados de todo el municipio se han formado en las especialidades de pintor- escayolista, albañil, fontanero y carpintero, M un proyecto desMado a los mayores de25 dos. El municipio de Agüimes cuenta con una importante oferta alojativa de mismo rural, que sigueenaumento, condos hotelcs y seis casas rurales. En la achialidadvarias casas se encuentnn en fasede rehabilitación, asicomo un nuevo hotel enTemisas. Escuela Taller de Rehabilitación de Espacios Ptiblicos. Numerosus jóvenes tuvieron la oporrunidad de aprender un oficio mientras rehabilitaban diversos espacios públicos del municipio. Taller de Empleo de Agüimes. 40 desempleados de todo el municipio se han formado en las especialidades de pintor- escarolista, albañiJ, fontanero y carpintero, en un proyecto destinado a los mayores de 25 años. INFRAESTRUCTURA ALOJAllVA El municipio de Agüimes cuenta con una importante oferta alojau\' a de turismo rural, que sigue en aumento, con dos hoteles y seis casas rurales. En la actualidad varias casas se encuentran en fase de rehabilitación, así como un nuevo hotel enTemi", as. 68 Apntamiaito de Agihes ha convenido ai el primer municipio del axbipiéisgo en ~ cibiruoPlandeDin adm- izlaocliAÓnT~~~' stica Gobierno de Canarias y elMinisterio de Economía, úiwrtirán 2.160.000 euros ( 360 d o n e s delas a n w s pesetas) panconsolidar nuestro destino Nnstico, con las siguientes obras: - Rehabilitaciónde los Hornos de Calde b a g a . - Rehabilitación dd Faro de Arinaga. - 1 / - Constnicción delaBodega Señorío de Agüimes - Rehabilitación delPalado Episcopal instalación en él del Museo de Historia de Agüimes. - Rehabilitación del edificio de SM Antón instaladón en él del Cenm de Intetpretadón del Casco Histórico. - Puesta en marcha de la actividad de equitación. - PuestaenmarcbadelaamYidaddecidonuismo y senderismo. - Creación de una ruta mística. - Actividades depromodn. Por otra parte, inurmentmda la oferta de Tuiismo Rural de Agüimq con la rehabilitación y comercializadónden uevas y k puesta en mardiadenu~ vopsr oyectos: Museo de Gua, v adequc A e la Oticha deTutisrno en el Casco Históríca i dela Agencia de Desarrollo Local en el Casco español paca extraajeros tra~ és de la red [. CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO TuRISMO RURAL: PLAN DE DINAMIZACIÓN TuRÍSTICA DE AGÜIMES El Ayuntamiento Agüimes se convertido en el primer municipio del archipiélago en recibir un Plan de Dinamizacián Turística. A lo largo de 3 años, junto al Cabildo de Gran Canaria, el yel Ministerio Economia, invertirán 2.160.000 euros ( 360 millones de las antiguas para consolidar turístico, con las siguientes obras: Rehabilitación de Cal de Arinaga. del Construcción de Ja Bodega Agüimes. del Palacio e en él del Museo de Histoda de Agüimes. San e instalación él del Centra de Interpretación del Casco Puesta en marcha de la actividad de ciclorurismo turística. de promoción. se sigue incrementando la de Turismo Rural de Agüimes, con la ycomercialización de nuevas viviendas, yla puesta en marcha de nuevos proyectos: - MuseodeGuayade'lue. - Apertura de Oficina cleTurismo Histórico. - Instalación de la Local Histórico. - Cursos de para extranjeros a través la red TANDEM. 69 1979 - 20",() 4:.:'--''-__-.,,-_-,-_ 25 Mos nE A\ 1JNTA:' lJF.~' TOS OE.' locRAncos. 25 AÑos PARA u¡.," A TIl.\ SSRlR.' IACION l- hsTóRICJI. 70 Es oao de los servicios que presta la Agencia de Desmoiio Local. Se trata de facilitar a los nu- s empresarios toda la información nccesxia p a s ay ayu darles a acceda a las subvenciones quele faditensuobjetiva El acceso a los fondos europeos es un objetivo prioritmio del Ayuntamiento de Aguvnes Por do, se hanpresentadodivenosp royect~ s, aip. nods edosy aaprobados: GRUNDTVIG: fdtarálaintegraáón social deungnipo de jóvenes a través dela creación dsáca. EQUAL: Editará la creación de diversas empresas por parte de personas de nuesrro municipiopertcnecientes acolectivosdesfavoreudor INTERREG ULa Nta faálitará acceso de + es a red nacional de municipios olivarecos y el desarrollo de proyectos relacionados wnestaamividad. INTERREG fadimá ei acceso del ayuntamiento a- red europea de festivaesde música. INTERREG Cascos emprended dmersas acciones que facilitarán la consolidación de nuesm producto turístico arnés del pamrnonio y la d m a . CULTURA, DESARROLLO LOCAL y TuRISMO ASESORAMIENTO A EMPRESAS otro la Desarrollo Local. Se trata de facilitar a los nuevos toua necesaria para crear una empresa y ayudarles a acceder a e¡ ue le faciliten su objetivo. PROGRAMAS EUROPEOS un prioritario del Ayuntamiento de Agüimes. Por elJo, han presentado diversos proyectos, algunos de ellos ya apwbados: GRUNDTVlG: facilitará la integración de un grupo de jóvenes a través de la creación artística. facilitará la diversas por parte de personas de nuestro municipio pertenecientes a colectivos desfavorecidos. " La ruta del olivar": facilitará el Agüimes una nacional olivareros con esta actividad. " Pasarelas latinas": facilitará el acceso del ayuntamiento a una red europea festivales de " Cascos históricos": emprenderá diversas acciones que facilitarán la nuestro a través patrimonio y la cultura. 71 EL Apnramiento de Aguimes es pionero en la creación de medios de comunidón m Cana&. La radio y la prunera televisión locales neciemn en + es hace & os para dar alos - Transmitiralosvecinosúiformacións obrelaactividadmunicipal. - Fomentariapdmdp~ óndelapobl~ ón. - Dinamizarla y deportiva - Transmitirdores positivosde convivenciaala Para do, medios disponen un gmpo d f i c a d o últimos aBos se dotado - Unas amplias y p& li~ alentesc, a plccs unavatiadagamad e . U naunidadmóvilpataoúecera los telespectadoreslosactosmásimportanwe ndirecto. - dealto niveltécnicopataincrementarlacalidaddeLasretransmisiones. - delas n- s ala u> municación. ELrem Tele Agwmes OndaLibre ñn liwar l a h í o r m TELE AGÜIMES y RAmo AGÜIMES · ONDA LIBRE El Ayuntamiento de Agilimes es pionero en la creación de medios de comunicación municipales en Canarias. La primera rndio y la primera tdcvisión locales nacieron en Agilimes hace años pan!. dac respuesta a los siguientes objetivos: - Transmitir a los vecinos información sobre la actividad municipal. - Fomentar la participación de la población. - Dinamizar la actividad cultural ydeportiva del municipio. . Transmitir valores positivos de convivencia a la sociedad. Para elJo, los mecüos de comunicación djsponen de un grupo humano cualificado y en los ultimas años se ha dOlado de: - Unas instalaciones amplias}' polivalentes, cap: tces de albergar una variada gama de programas. - Una unidad móvil para ofrecer a los telespectadores los actos más importantes en directo. ~ Equipos de alro nivel técnico para incrementar la calidad de las retransmisiones. - Incorporación de las nuevas tecnologías adaptadas a la comunicación. El reto de Agüimes y Radio Agüimes - Onda Libre está en seguir creciendo, con el fin de llevar a todos los hogares del municipio la información que en él se genen y seguir fomentando la participación popular. 72 73 u.- DEPORTES y EDUCAC1ÓN El ~ mrnediode superíicie deportiva por habitante en el municipio ea de 4, s rn2/ i@; Por una ensefianza de calidad para TODOS y TODAS SUPERFICIE DEPORTIVA MUNICIPAL • TEMOSAS 00 .. ~ PISTA POlIOEPORTTVA J " r CAMPO FÚTBOL CESPEO H CAMPOFUTeol TIERRA MOmA# lAlOSV8.. Ez "''''" DAU § jJ IX!! ~ • PlAYAOEVARGAS ~ ""' ROSAS 00 EikID • lOS ESPINALES • LA GOlETA • CRUCE DEAR1NAGA ~ ~ • POlIGONO RESIDENCIAL DE ARINAGA ~ J" ' T .~ MONTAAAs. F! w< c1SCO ~ .""""'" POLlOEPORTIVO CUBIERTO ~ PISTA TENIS MUNICIPAL TERRERO CUBIERTO ~ CAMPO PETANCA D PISCINA MUNICIPAL ~ GIMNASIO MUNICIPAl ~ PlSTAPAOEl MUNlClPAL .- . C. EJP 20 En. o .1. E. S. PI8)' lIde~ El promedio de superficie deportiva por habitante en el municipio es de 4,8 ml / hab. CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNlCIPIO MON'TAAALOSV'B. f: Z · . C. E. I. P. Ñ'IlIDIlklMorllles~ ."' BANDA _ AGOIMES . C. E. lP. La 8enl » : HJ~ ~ yro lAS ROSAS oC. E. O. Nlra. SrIo. delRoutlo . · C. E. I. P IMIlaMullol. · 1. E. s. Jotqui'I~ :~~~ • LA GOlETA • PlAYA CE CA8RON oC. EJPIM"'-' . CRUCEoe~ POl. 1GoHoRESlDEHClAl...~& cdIrdeM'llgll : gg: E' :~~~~ SuI :~~=- s- tanI6n Por una enseñanza de calidad para TODOS y TODAS 74 ¡ Mejorando el deporte base, trabajamos para el futuro! JII 55 escuelas alumnoslas. 22 modalidades deportivas 1.050 alumnoslas. La actividad deportiva, pilar educativo de nuestros jóvenes. DEPORTES y EDUCACIÓN EsCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CURSO 1999/ 2000 ,'/ 1; '....,•• _ A ' I'" astrt! tfQntamltntodtltgDIIIlISV 59 escuelas 22 modalidades deportivas 932 alumnos/ as. 21 modalidades deportivas 978 alumnos/ as. ;~~~~~~~~~ 2592 mesocduaelliadsades alumnos/ as. 66 escuelas 24 modalidades deportivas 1.10S alumnos/ as. TOTAL 4.068 ALUMNOS/ AS ( entre 1999 y 2003) AIlI1lIlOO -"""""'"' "" U., N". VOlfIIOl IItIJLTIOEI'ORTIY, u La actividad deportiva, educativo de nuestros jóvenes. 75 Cursos de Natación pala dultas . . -,. Escuela Deportiva de Fútbol Sala Circuito Municipal de Tenis y Pádel 76 ACTIVIDADES CONTINUAS Clausura & ueh Departivas La U. D. Las Pabnas, el día de h i~ ugurael6nd e h Ciudad DepItiVa del Cm- de ArUiapa Torneo de Petanea Entrega de trofeos de kg Actividades de verano ¡ ENTRA EN ACCIÓN!, ya son más de 3.000 ciudadanos/ as los que participarnos en el Plan Municipal de Actividades Deportivas. Depuru: mkr ( Baloncesto 3x3 y Cross) participamos 77 DEPORTES y EDUCACIÓN ACIlVIDADES PUNTUALES Vuelta Cidoturistica Inlernacional de Gran Canaria " Memorial AnlOnio Martín", Con la presencia del corredor del Kelmc Osear Sevilla Juegos Deportivos Canarios ( Tenis de Mesa) Voleibol masculino. Campeonato Voleibol femenino, Campeonato de España de la Juventud. de España de la Juventud. Campeonato del mundo de Windsurfing en Vargas 78 INFRAESTRUCTURA DEPORT~ A Aguimes, con mis de 100.000 m' de superficie deportiva, es considerado uno de los municipios mejor dotados de Canarias eo infmsrmcnua deportiva, destacando los * des ComplejosDepoflvos - Terrero Municipal de ~ u c h a Canaria del Cmce de Arinaga DEPORTES y EDUCACIÓN INFRAESTRUCfURA DEPORTIVA Agüimes, con más de 100.000 m2. de superficie deportiva, es considendo uno de los municipios mejor dotados de Canarias en infraestructura deportiva, destacando los Grandes Complejos Deportivos. Lucha Cruce Polideportivo Municipal del Cruce de Arinaga Sala musculación PISCINA MUNICIPAL DE AGÜIMES 79 Sauna ~ STALACIONESD EPORTIVAAL SSE RVICIO DEL CIUJ~ ADANO de Agoimes de + es ¡ PoLideponiw Municipai Campo de Fútbol Municipal Campo de FútboI Muuiciqal de Las Rasar 197~~ ~:-~:., 4"' D<" A;:''''''''':':,-~""''' 8::-,,",,=-"' Oa'-.,'- oc'-"'::: n""'",,", 25 A.>: os Po\ R.\ l'N.\. TIlA.... SFOIt'lAoON 1""~ RlCA. INSTAlACIONES DEPORTIVAS AL SERVICIO DEL CIUDADANO PolideportÍ\' O Municipal de Arinaga Pista de patinaje de Arinaga Campo de Fútbol Municipal de Arinaga Proyecto Circuito Insular de Cross " Las Crucitas" 80 municipio ... ... Parque Urbano del Cruce de Arinaga Cancha Norte en el Cace de Atinaga Pistas tenis y pádel en Laviduela lAgoimes) Candias del Parque Urbano de Arinaga DEPORTES y EDUCACIÓN PISTAS POLlDEPORTIVAS En la mayoría de los barrios del municipio... ... espacios deportivos de uso libre. de ' 1 La Viñucla ( AgOimcs) 81 Canchas del Parque Urbano de Arinaga El uso de candias escolares del horano escolar, pamite el aumenta de la oferta de adecuados para el y práctica deportiva. '. Campo de Futbol con alumbrado ( La Banda) Cancha ( Polig. Residencial de Arinaga) r--------, Petanca Zona Norte ( Cruce de Arínaga) Campo de Fútbol con alumbrado ( Mña. Los Velez) ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS CENTROS ESCOLARES Colegio 20 Enero ./ . J. j - Colegio Roque Aguayro ] ]] las canchas fuera del horario permite el aumento de de lugares juego la 82 p p p p p p UNAA DECUADIANF RAESTRUCTURA UNA PÚBLICA DE CALIDAD 8 centros de educación infantil primaria C E l P WEnem CEIP n6n CELI Melianñmez 4 escuelas rurales de y primaria Aula del C. E. LP. M' Muñor Mawr b Rosas) C. E. I. P. La Banda 3 sedes de equipos educativos DEPORTES y EDUCACIÓN UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA UNA ENSEÑANZA PÚBLICA DE CALIDAD y ,-------, infantil rllI'" l.....,::----:- T-;-::---, e. l. p. e. E. I.? Temisas Colectiyo Escuelas Rurales y sede del Equipo psicopedagógico ( las Rosas) 83 Centro de Profesores Gran Canaria Sur ( ClATEe Polígono Residencial de Arinaga) cpmraM ede-de pobl Curso 2002 - 200 1mW- m- TOTALE 4.409 4.497 1 La educación: un derecho para todos. 3 institutos de educación secundaria l. E. S. Playa de Arinaga 1 centro integrado de formación profesional 1 escuela infantil municipal Escuela Infantil Municipal Sarantont6n ( Cruce de Arínaga) Evolución de la población escolar del municipio Curso Escolar Tipo de enseñanza _ IIBIEllllIImI 11mmIIl1lll1EII_ 1IB EIIIEIIIEIIIIEIII ""_ l& 1li TOTALES 4.351 4.232 84 Ótgaqo formado por represen- : S muniápales, madres y padres, aiurnnos y alumnas, directores de los centros del municipio, inspectores educativos ... La educación es tarea de todos. Nuestro objetiw principal, la neaáón dehábims adecuados. Es labsedel fum~ NOS PReOCUPAMOS POR MEJORAR W W D A D DE W ENSEÑANW Mociones presentadas: Mociónnuevoscidos formati~ senelmunicipio. ApmbadaenP leno 27/ 03/ 00. ModóncontrnlaLO. U. ApmbadaaiPleno 17/ 12/ 01. Modón apoya a la familia Escolarización niños O a 3 & os. Aprobada en Pleno 29/ 04/ 02. Moción apoyoesnidios noemnos. AprobadaenHen0 29/ 07/ 02. DEPORTE y EDUCACIÓN CONSEJO EsCOLAR MUNICIPAL Órgano representantes municipales, y padres. alumnos y alumnas, directores de los centros del municipio, inspectores educativos... ACTIVIDADES ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL SARANTONTÓN objetivo creación de hábitos la base del futuro. NOS PREOCUPAMOS MEJORAR LA CALIDAD LA ENSEÑANZA. Mociones presentadas: Moción nuevos ciclos formativos en el municipio. Aprobada en Pleno 27/ 03/ Moción contra la L. O. u. Aprobada en Pleno 17/ Modón apoyo a la familia. Escolarización niños Oa3 años. Aprobada en 29/ 04/ Moción apoyo estudios nocturnos. Aprobada en Pleno 29/ 07/ 85 úl6mos años el Apnramiento inwmda más de 600.000 ( cien de antiguas mejoras prehandado el I. E. S. Annaga ( 1.352.286 euros, más de d o n e s de ant@ as peseas). Pdxims. acruadones: - Nuevo colegjo enMontañaLosVéim. - hmpliaciono drl cole~ oIh iesrnin ( Cruce de . innqa), 20 dc I: ncro Playa de Annagn), l. l:. S. Pkpde.\ nnaga, I. L. S. Crutt dr hnnapyC. E. 1 P María hluño? ). as Rusas) sobre L de Mimes Consejas el correcto k televisión Un apoyo a la enseñanza en el Municipio. 197~~ ~'~?~':: C::"," Aé:' UC::,"=~="'= E"'' T= O'""' O" E!' I" OC""'="" oo", 25 A>" os PARA UNA TRA.>.; Sf{) R.' l.\ CIÓ:-' · 1- 115TÓI1JC\. En los últimos cuatro años el Ayuntamiento ha invertido algo más de 600.000 euros ( cien millones de las antiguas pesetas) en obras de mejoras en los colegios y hemos preflIlanciado y construido el LES Playa de Arinaga ( 1.352.286 euros, algo más de 225 millones de las antiguas pesetas). Próximas ac. tuac. iones: - Nuevo colegio en Montaña Los Vélez. - Ampliaciones del colegio Beñesmén ( Cruce de Arinaga), 20 de Enero ( playa de Arinaga), LE. s. Playa de Arinaga, l. E. S. Cruce de Arinaga yC. E. I. P. María : Muñoz ( Las Rosas). PUBLICACIONES Un cuento la historia Agüimes 10 Consejos para uso correcto de la PERSONAL CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN 86 11I.- SERVlClOS SOCIALES, MUJER, SANIDADY MAYORES 87 MUJER CENTRO MUNICIPAL DE LA MUJER I Creación y puesta en funcionamiento del Centro Municipal de la Mujer. UN CUALIFICADO EQUIPO TÉCNICO Consolidación del servicio a la mujer con la creación de la asesoría jurídica, ampliando el equipo técnico con la incorporación de una abogada y una trabajadora social, al equipo ya formado por una psicóloga y una agente para la igualdad. LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA I Puesta en funcionamiento de programas estructurados de actuación contra la violencia doméstica que contemplan: información y acompañamiento especializado, coordinación con los cuerpos de seguridad municipal ydcmás recursos necesarios. 88 ñedización de programas formativos e informahs ( talleres, && as, cursos, enniems, etr..) asi como p m wqu e L refuerzan la cdidd de vid; t& to a nivd individual como comunitario ( visitas culmdes, viajes, convivencias, e-..). Programas de acniadón en los cenaos escolares del municipio pmla promoción, concienciación y educación enla ipuaidad. Un trabajo constante para lograr objetivos de igualdad y cambio de valores. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES ACCIONES DE INTERVENCI N MULTIDISCIPLINAR Realización de formativos informativos charlas, encuentros, etc...) así programas que calidad de vida, tanto a nivel individual como comunitario ( visitas culturales, convivencias, etc...). . ~, 1 111_,. ~.~\;,~......_ f:.~ ~ ~ .~ ~ COLABORACIÓN CON LOS CENTROS EDUCATIVOS Programas de actuación en los centros escolares del municipio para la promoción, concienciación y educación en la igualdad. Homenaje a las mujeres empresarias del municipio de Agilirncs. y valores. 89 ERVICIOS 1 Casa de acogida pan niños y Nñas de 1 a 16 años Centro colaborador del Cabildo de Gran Canaria y de k Dirección General de Protección del Menor y Familia. - En colaboración con los Hermanos de ia Salle se ha puesto en hinaonamienm este Centro, que ha sido merecedor del " Galardón Canarias JOVEN año 2000" del Gobierno de Canzk y que menta con los siguientes recursos: HOGARJWENIL Casa de acogida para jóvenes de 16 a 18 años, PISO TUTELADO Para jóvenes que adquieren la mayoría de edad y preusan de un recurso de apoyo para su ! ntegrauónsouai PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Para jównes mayores de lb años A& de lnfonnática ME üR y FAMILIA SERVICIOS ESPECIALIZADOS I HOGAR INFANTIL I para niñas 1 16 años. la Protección CENTRO JUVENIL LA SALLE I Hermanos La funcionamiento que ha JOVEN 2()( x)" Canarias }' cuenta con los HOGAR JUVENIL PISO TUTELADO Para jóvenes que adquieren la maroría de edad y precisan de un recurso de aporo para su integración social. PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Para jóvenes mayores de 16años. 90 RESPIRO FAMILIAR Se ha puesto en mar& un programa de respiro familiar duigido a menores con necesidades pedagógicas y terapéuticas con el 60 de que adquieranhábims de autonomiapersonal en m t o a disáplúil, higieng actividades Iúdicas, etc, que mejoren sus trastornos de conducta y que favorecen y propician el descanso famibr, Informción, orientación y tramitación de prestaciones económicas h a s dirigidas a familias y menores de rminicipia Aprobzción y puesta en vigor de la OrdniuiEa Municipal de Protección al Menor y la creación del Servicio de Atención Integral del M a r , el ñn de dar respuestas las problemáticas que se vienendetectando en f d s y menores del municipio. Este programa - do toda aqueh familias del municipio para lograr el deszroiio de éstas, para que asuman la satisfacción de SUS propias necesidades, la de los menores y procuren su desarrollointegral. Ejeaición de programas individualizados con familias y menores que presentan diversas problemáticas y asunción de responsabilidades, como medida preventiva Contando con nuevos profesiodes, frabajadores educadores de y de d c Este programa tiene como objetivo erradim la inasistenda de nuesuos menores los centros escolares y regularizar problemáticasquemotivan estacircunstancia. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES RESPIRO FAMILIAR I Se ha puesto en marcha un programa de respiro familiar dirigido a menores con necesidades pedagógicas )' terapéuticas especiales, con el fin de que adquieran hábilOS de autonomía personal en cuanto a disciplina, higiene, actividades lúdicas, etc., que mejoren sus trastornos de conducta y que favorecen y propician el descanso familiar. PRESTACIONES ECONÓMICAS I Información. OrienL'lción y tramitación de prestaciones económicas diversas dirigidas a falnilias ymenores oe este municipio. ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MENOR Aprobación y vigor Ordenanza y la Atención Menor, con fin a las vienen detectando familias PROGRAMA DE MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR I progrnma va dirigido a rodas aquellas para lograr desarrollo sus la los menores y procuren desarrollo integral. EQUIPO MULTIPROFESIONAL DE INTERVENCIÓN FAMILIAR I Ejecución preventiva. profesionales, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, familias yde calle. PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR erradicar inasistencia nuestros a las problemáticas que motivan esta circunstancia. 9' un servido de atención ditecta yde apoyo a familias y menores que presentan dgh tipo de discapaddad, o que corran el riesgo de padecerla, a fin de desarrollar de formaóptima todas sus capacidades. programa lima cabo una intemmuon uno de barnos con menores y jovenes El Proyecm Gtundtvig 2 " Family Learning" es un proyecto que incluye entidades de países de la Unión Europea. El Ayuntamiento de Agüimes es la enridad coordinadora en representación de España y cuenta con la asociación de entidades de Holanda, Francia y Por+. 197~~ ::-~:':"'"" D''' A;''~",,~=-~:::,=-' mo=''' D=-'''=- OC=-''':: n=-' D=-' 25 A¡>; os PARAUNA TRANSfOR.' tACIÓN l- h5TóRIC<\.. AULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Se oferta un servicio de atención directa y de apoyo a las y que presentan algún tipo de discapacidad, el riesgo de padecerla, a fin de forma óptima todas sus capacidades. EDUCACIÓN DE CALLE Con este se lleva a una intervención directa en cada los barrios jóvenes, PROYECTO EUROPEO El Proyecto Grundtvig 2 " Learning" es un proyecto que incluye de países de la Unión Europea. El Ayuntamiento de Agiiimes es la entidad coordinadora en representación de España y cuenta con la asociación de enridades de Holanda, Francia y Portugal 92 - ENTROS MUNICIPALES DE MAYORES Contamos con una inírac m que da respuesta a las necesidades para el encuentro y espudmiento de nuestros mayores. La Residencia de Mayores de Agüimes es un recurso para personas y imdh que necesitan de una atención conánuada y especializada. Solar para la n- Residencia en el Cruce de ANiapa En un fum inmediato tendrá lugar el comienzo de las obras para k consmicdón y postenor puesta en funnonamiento de nueva residencia, que dad respuesta a la demanda, con previsión de fumo, por parte de la población que a corto y medio p! a! zo Ic será necesario. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES MAYORES Centro de Mayores del Cruce de Arinaga "',.. Centro de Mayores de Temisas Centro de Mayores de Arinaga CENTROS MAYORES I Comamos infraestructura ' 1ue da respuesta necesidades para el encuentro y esparcimiento Residencia de Mayores " Villa de Agüimes" RESIDENCIA DE MAYORES I Residencia : Mayores Agilimes un y familias una continuada y especializada. futuro la construcción posterior funcionamiento esta <¡ uc darn fururo, )' plazo le nueva Residencia en de Arinaga 93 aflFnden Ins de lar pasons~ m yores que mnrvlvai durante el din y pemmuen m domidios d~ teknoche Desarrollo de programas de participación comunitaria s personas mayores del munmpio mediantelaincorporaciónd e nuevos programas y prafesionaies. Desde los diferentes centcos y locales sociales ofertan actiiidades de animación, formación y promoción del tiempo libre de nuestros mayores, canalizando aquellas demandas e de los mismos. de Invrr; lmb~ o Generactonnl mediante el mal los mayores transmian sus expenenuos~ lavidaalosm+ nores enlos cmnosescolatrs. Progrnma de Psimuumulaaóa plia Ir p~ venu6nd d deterioro cognitm m la pobisaóri m~ yorddmumapw. En la Residencia de Marores, actualmente se cuenta con plazas en régimen de Centro de Día, donde se atienden las necesidades las personas marores conviven el día)' perma¡ 1ccen en sus domicilios durante la noche. ALTERNATIVAS AL OCIO Y TIEMPO LIBRE I de las municipio mediante la incorporación de ), profesionales. diferemes centros), se actividades intereses ACTIVIDAD FÍSICA PARA MAYORES Desarrollo de programas de actividades con el fin de servir de elemento terapéutico y lograr una mejora funcional, en la calidad de \ 1da )' en la independencia. Proyecto Intercambio Generacional mediante el cual marores transmiten experiencias de la vida a los menores en los centros escolares. Programa de Psicoestimulación para la prevención del cognitivo en población maror del municipio. 94 Desmiloy ejmcióndeprogramas espeuficosparalaeluiiinacióndeb arreras 5 ~ c ays d e la comunicación en dimos untos del munici~ iaas í como acciones de eliminación de bureras NTRO OCUPACION Desarroilo de programas específicos de formación, capacitación integración social y laboral parav& os/ as con discapacidades psíquicas. Información, orientación y tramitación de prestadones económicas dmersas al colectivo de & capacitados de este municipio, como de los reconollmientosdeminus~. Participación en el programa europeo BRIESMA IDEA, dirigido alaintepuónkboral en empresas ordinarias de personas con discapacidodes psíquicas. INFORMACI~ NA L CONSUMIDO# Desde k Oficina Municipal de Información al Consumidor, se desmIIan programas informativos y divenas campañas dirigidas alos usuarios yconswnidores iieaimmon de para 12 obtenuón del camet de manipulador de alimentos. 1 MERCADILLOS MUNICIPALE Control y sepimiento de los mercadillos municipales de AgUimes y CrucedeArinaga. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES DISCAPACITADOS ELIMINACIÓN DE BARRERAS FÍSICAS I Desarrollo yejecución de programas específicos para la eliminación de barreras físicas yde diversos puntos municipio, así barreras a nivel individualizado. CENTRO OCUPACIONAL I Desarrollo capacimción e para vecinos/ as ps��guicas. prestaciones diversas dirigidas discapacitados así rcconocimicnros de minusvalías. BRJESMA e a la integración laboral discapacidades INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR I la !\' Iunicipal desarrollan informativos}' diversas a los yconsumidores. Realización cursos la obtención carnet MUNICIPALES I seguimiento mercadi110s Agüimes r CruccdeArinaga. 95 Amphón mhesmcniras, eqmps p r o f e a d s Cenms Consultonos - Refuao pan guardia - urguiáas para fuies de Ampliación pmfesionales Arioaga Impkndóndelacitaprevh - 1n& rpomcióndeespeéialidad~ - Campaña prwenhs pua educación en m- tomrieiL- denruiPgi Se analizan las aguas de abastecimiento público paragarantizarlacalidadadecuadaparae lconsuma Se mantiene un constante conml de las zonas públicas ( piayas, piscinas, insralaciones públicas, etc) SC ha caro niuniupal dc animales domésticos ( perros ygatos) y se mantiene un adecuado cont~ oi de los animales potencialmente peligrosos desdela entrada en vigor de la ley que regula la tenencia delos mismos Se han mejorado las instalaciones de la perrera municipaly se realizan procesos de recogida y adopción deanimales domésticos. 197~~ ~,,::,:- 40C:''''' A:'''''' C:'''- A'-'' 8-:'' ro=' D"','-,,,:':-":,,,"'':- nco-,, 25 AÑos PARA UNA TRANSFOR.\ tACIÓN H1STólo: lCA SANIDAD MEJORA DEL SERVICIO DE SALUD Centro de Salud de Agüimes Consultorio del Cruce de Arinaga SALUD PÚBLICA I Ampliación de infraestructurns, mejora de los ...._.,-------::;~--¡;:::,-----, equipos profesionales y de los Centros de Salud y Consultorios Médicos: - Refuerzo para los profesionales salientes de guardia. - Equipos de urgencias parn los fines de semana y festivos. - Ampljación de los equipos de profesionales en Arinaga y Cruce de Arinaga. - Implantación de la cita previa. - 1ncorporación de especialidades. - Campañas preventivas para la la salud. ,----------=----, Ampliación del consultorio del Cruce de Arinaga. - Furura construcción de un nuevo consultorio en la Playa de Arinaga. Prevención y control de brotes epidemiológicos o enfermedades infectocomagiosas, con la coordinación de los diferentes servicios y unidades de salud pública. CONTROL DE CALIDAD DE LAS AGUAS I diariamente para garantizar la calidad adecuada para el consumo. control aguas de playas, instalaciones etc.) PROTECCIÓN YVIGILANCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS Se creado un censo municipal de y gatos) conrrol an. imales desde la de los mismos. insralaciones municipal y de animales 96 DROGODEPENDENCIAS ATENCI~ NA LAS PREVENCI~ NY ATENCI~ N) Se desmüan D. ro. m. amas v. aauauones a nivel ~ rwmtivoen los ccnno, educaovm del municipso y awcircioncr para fui- c informar al proirsuadspadm, c hqor cnmatcna dcdrogdrpendrnuas Se continúa materializando acciones asistenciales y de integración desde la Unidad de Atención a ks DrogodependenUas m coordinación con el Servicio Canaio de Salud. a*-- tr- h- r. 4- m uact,. & a+..*- es Realización de programas y campañas de sensibilización a través de los medios de comunicación, con el ñn de concienciar en estilos de vida sana y en coordinación con las disentas municipales ( nilhxa, deportes, educación, juvenmd y festejos). En el ámbito educativo se ha iniciado un programa de intervención en prevención de drogodependencias para educaciónprimatia '% a awitura de lavida", con el ohieivo fuodamental L " PrerentaciÍm del programa " La An SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES DROGODEPENDENClAS PREVENCIÓN YATENCIÓN I desarrollan programas y actuaciones a nivel preventivo en los centros educativos de. 1 municipio asociaciones para formar e informar profesorado, padres e hijos en materia de drogodependencias. materializando acciones asistenciales y de Unidad Atención a las Drogodependencias en el Canario ' l.....~, ... ,4"..... ~.. _ ~. - fe l .. " o1. lbtt ~< t. , q.~ _ ..... Desarrollo de actuaciones de formación y promoción laboral de personas con problemas de roxicoman��as. y de a de los medios de fin vida sana y con las distintas áreas cultura, juvenrud y festejos). programa de intervención en prevención de educación primaria " La aventura la vida", objetivo fundamenral de fomentar estilos de vida saludable en la población escolar del municipio. Potenciación de los programas y campañas preventivas de salud. 97 Desarmiio indn> idu& ados para candizar y opemizar los veáaos/ as en divemos soaaiq garanázar h mejora en la calidad de vida de wdos Información, orientación y gestión en ayudv económicas yprestaciones sodes Prestación de apoyo y psicológico a familias con enfcnnos mentales crónicos. Este servicio tiene como usuarios/ as, p e r s o n a s mayores, discapacitados, Familias y menores, mediante una correcta canaluiadón de is demandas. Se ha aprobado el Reglamento del Servicio de Ayuda a Domicilio y de la Ordenanza Fiscal reguladora del predo público de s& cio. NSEJO MIINICIPAI. DE SERVICIOS SOCIAI. ES Está en vias de aprobación y puesta en funuonamieoto el Consejo Muniupd de S~ MUOS Sociales, que permitirá la participación de todos los colectivos, entidades, asociaciones y organizaciones sociales enla gestióndelos remos sodes municipales. SERVICIOS SOCIALES ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA I Desarrollo de programas incüvidualizados para canalizar optimizar la demanda de los vecinos/ as en diversos temas sociales, así como garantizar la mejora en todos. en ayudas y prestaciones sociales. social ypsicológico a familias enfermos mentales SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO I as, a personas familias canalización las precio este servicio. Grupo de auxiliares ayuda a domicilio y trabajadora social CONSEJO MUNICIPAL SOCIALES I Está vías de aprobación y puesta en funcionamiento el Consejo Municipal de Servicios Sociales, que permitirá la participación de todos los colectivos, entidades, asociaciones y organizaciones sociales en la gestión de los recursos sociales municipales. 98 ERCAMIENTO SERVICIO A m w ó n saviaos informauón, onenguai y en mtem de saviaos sodese nel CnicedeAnn~, MonuúL1deLosVéieyz P o~ noRcsdenddAen nsgamediante acercarmento delos humanosa zonas Desnmilo espedficos enudades Ayúdale a caminar, San Juan de Dios, Médxcos Frontmss, Fundauón Vicente Ferrer, Cnz Roja, ParmacEuticos Mundi, Asouaaón NADESUR, Asociaaón AFESUR, etc r Pvtlupaaón m el programa europeo EQUALdesanado a fommtax y momouonar nuevos rnktodos de lucha mnaa ks discnminaaones v Ofenamos alternativas de asesoramiento, orientación y asistencia a nuestra comunidad. SERVICIOS SOCIALES, MUJER, SANIDAD y MAYORES ACERCAMIENTO DE LOS SERVICIOS I Ampliación de los servicios de información, orientación gestión en materia de servicios sociales en el Cruce de Arinaga, Montaña de Los VéJez y PoUgono Residencial de Arinaga mediante el acercamiento de los medios humanos a estas zonas. COLABORACIÓN CON DIVERSAS ENTIDADES YASOCIACIONES I Desarrollo de programas especificos con entidades como Ayúdale a caminar, San Juan de Médicos Sin Fronteras, Fundación Vicente Ferrer, Cruz Roja, Farmacéuticos Mundi, Asociación APADESUR, Asociación etc. PROGRAMAS EUROPEOS I Participación en EQUAL destinado fomentar y promocionar métodos contra las discriminaciones y desigualdades de toda clase en el ámbito laboral, de mujeres solas con cargas familiares, mujeres en pobreza, personas con discapacidades, etc. VIVIENDA I l\ hntenimiento del servicio de información, orientación }' tramitación de solicitudes de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. Ofertamos alternativas de asesoramiento, orientación y asistencia a nuestra comunidad. 99 cf7WJna/ Jn04~... ..~~ ( J( » t wn~ cada 1J(!, X ~. uestro reconocimiento: - A lodas las Instituciones y Organizaciones, que creen en nuestro trabajo yaceptan nuestras propuestas. - A todos los profesionales de los clistintos sectores, que facilitan nuestra aproximación a sus ámbitos de trabajo. - A todas las personas anónimas, que ptestan un servicio voluntario a la comunidad. - A todos y cada uno de los vecinos/ as y familias, que confían en nosotros y se acercan o nos permiten estar a su lado para desde la orientación y el apoyo ir buscando alternativas que nos encarrunen. Iv.- URBANISMO, SUELO, VIVlTh'DA. PARQUES, JARDINES YLU. 1PIEZA VIARIA 101 Concejalia de se trámites y proyecuón y ejecución de las nuevas urbanizaciones. Además parncipamos en conliguración del de desarroilo de a de de C& s; hituro de nuesui al P h Insular de Ordenación de Gran Canaria colaboramos en de ouos instrumentos que afectan directamente, como es el del de la Montaña de a Agüimes También, y muy especialmente, hemos estado inmersos en la redacción denuestro Plan Generdde Ordenach. Es un instrumento que n a permitir c o n ~ cwon el desarrollo de Los objetivos que tenemos marcados. .- Cace de Arinaga -- Nuevos suelos urbankables - . banizadón Ia Charca Ordenaci6n Ampüaci6n Residencial en Las RaMs J 97~; ~:"'. '- o ""-:-; A'::-"~:-:'""''--'"'-''''''':-::- D'''"'-' MOC'--''-= nroo=' 25 A.~ P,\ lt\ l'XATRA.' SfO':"" UOÓN IhS1' Óll1CA-2- Fase Ampliación Residencial Ampliación Suelo Industrial Cruce de Arinaga En la Concejalía de Urbanismo se realizan todos los trámites)" el seguimiento técnico para la proyecoón r eJecución de las nuc\' 3. S urbaOlzaClones. Adem: ís participamos en la configuración del modelo de desarrollo de nuestra tierra, formulando alegaciones a las Directrices de Ordenación General de Canarias; defendemos el futuro de nuestro municipio, realizando alegaciones al Plan InsuJar de Ordenación de Gran Canaria y colaboramos en la redacción de Otros insrrumcmos que nos afectan directamente, como es el Plan Especial del Paisaje Protegido de la ¡\ Iontaña de Agüirncs. También, )' muy especialmente, estado inmersos en la redacción de nuestro Plan General de Ordenación. Es un instrumento que nos va a pcrnútir continuar con el desarroUo de Los objecyos que [ cncmos marcados. 102 Estamos mtetesados en las energías renovables y cso hunos creado un p q e cólico capaz de abastecer a un hamo como Annaga Trabapmos para que semstalmmás Adquirimos los suelos parah creaaón d e l a s m f n e s t r u ~ yl~ os~ s~ er~ vi cios Aparcamiento en Agüimes Caseo Proyec tamos y, ei muchas casos consttulma las nuevas m fraesaucnuas Nuevo Juzgado de Paz Suelo Emita de Los Espinales ( en wnsuucción) Hoy es muy importante pata todos el respeto al medio ambiente y la seguridad de las construcciones e instalaciones. Por eso el Ayuntamiento de Aguunes ha redactado durante estos últimos años, y ya están aplicándose, una ordenanza que regula la instalación de las antenas de telefonía mód para que podamos estar comunicados y tranquilos; una ordenma reguladora de vertidos a la red de saneamientop aragarantizarlar eutilización de la y ot ide agua ; y una ordenanza reguladora de los ~ m d oasm osféricos que está estudiándose. URBANISMO, SUELO, VIVIENDA, PARQUES, JARDINES YLIMPIEZA VIARIA Centro de Mayores en el Cruce de Arinaga sucIos para la creación de las infraestructuras ylos servicios. Estamos interesados en las energías renovables r por eso hemos creado un parque eólico capaz de abastecer a un barrio como Arinaga. Tmbajamos para que se instalen más. Aparcamiento en Agüirncs Casco Proyec~ tamos )', en muchos casos, construimos infraestructuras. Hoyes muy importante para todos el respetO al medio ambiente}' la seguridad ele ]; 1-<; construcciones e instalaciones. Por eso el Ayuntamiento de A& riiimes ha redactado durante estos últimos y ya aplicándose, una ordenanza que regula la instalación de las antenas de telefonía móvil para que podamos estar comunicados y tranquilos; una ordenama reguladora de vertidos la red dc sancamicnto para garantizar la reutilización dc la ma)' or cantidad dc agua;)' una ordenanza reguladora de los vertidos aonosféricos queesrá estudiándose. 103 Mejoramo8 las redes Mantenemos y mejoramos las vías de nuestro municipio. 197~~"~"'_'::"''"' A'::'''='''::-~:::'''''=,",,=''' Do='>< oc='''::''''''=_ 25A.~ OSPARAl" IA Tlt\.'" SFOR.' IIoC1O:<; lhSTOiUCA-AcnVlDADES CONTINUAS Rotonda Cruce de Ari naga Mejora en la Red Viaria. Romnda Polígono lndustrial de Arinaga Aparcamiento del Velatorio del Cruce de Arinaga Reformas en Alcalá Galiana, Arinaga Futura Circunvalación Cruce de Arinaga Mejoramos las redes de evacuación 104 Hemos úiipulsado la expropiaci��n de estas viviendas paracompletar el paseo de Annaga. El Ayuntamiento ha adquirido más |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|