mdC
Acceso: mdc.ulpgc.es/pensador
Localidad: Madrid
Cobertura en MdC: enero 1762 - marzo 1762
Enlaces:
Biografía de José Clavijo y Fajardo
Estudio sobre Clavijo y Fajardo
Transcripción completa (Moralische Wochenschriften. Universidad de Graz)
Semanario matritense, ejemplo típico del espíritu de la Ilustración, fue obra del lanzaroteño José Clavijo y Fajardo (Joseph Clavijo y Faxardo). Impreso y distribuido en Madrid, en la Imprenta de Joaquín Ibarra en el periodo comprendido entre 1763 y 1767. Agrupado en seis volúmenes, consta de un total de 86 pensamientos.
El Pensador fue uno de los periódicos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Aparecido en 1763, dedica cada número a un pensamiento. Clavijo se define a sí mismo como espectador de la realidad social, a partir la cual emite su opinión. La mayoría de sus pensamientos consisten en críticas sociales y costumbristas.
Acceso: mdc.ulpgc.es/pensador
Localidad: Madrid
Cobertura en MdC: enero 1762 - marzo 1762
Enlaces:
Biografía de José Clavijo y Fajardo
Estudio sobre Clavijo y Fajardo
Transcripción completa (Moralische Wochenschriften. Universidad de Graz)
Semanario matritense, ejemplo típico del espíritu de la Ilustración, fue obra del lanzaroteño José Clavijo y Fajardo (Joseph Clavijo y Faxardo). Impreso y distribuido en Madrid, en la Imprenta de Joaquín Ibarra en el periodo comprendido entre 1763 y 1767. Agrupado en seis volúmenes, consta de un total de 86 pensamientos.
El Pensador fue uno de los periódicos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Aparecido en 1763, dedica cada número a un pensamiento. Clavijo se define a sí mismo como espectador de la realidad social, a partir la cual emite su opinión. La mayoría de sus pensamientos consisten en críticas sociales y costumbristas.
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|