Cuadernos del Ateneo
Acceso: https://mdc.ulpgc.es/cateneo
Isla-Región: Tenerife
Localidad: La Laguna
Cobertura en MdC: 1996 - 2011
Fuente: Ateneo de La Laguna
Enlaces: Cuadernos del Ateneo
Publicación bajo licencia Creative Commons 
Revista semestral que nació en 1996 bajo la dirección del escritor Juan José Delgado, quien abandonó en fechas recientes esta responsabilidad para cederle el testigo a María José Guerra Palmero, profesora de la Facultad de Filosofía de la ULL. Como señala la responsable de esta cabecera en el editorial de este número, la continuidad de una publicación de estas características en el proceloso contexto cultural canario representa todo un hito.
Los Cuadernos del Ateneo de La Laguna, concluye Guerra Palmero, “ofician de notario del devenir cultural canario en su apertura al mundo y pretenden animar nuestra vida cultural ofreciendo a los lectores pistas e indicaciones para conocer y comprender nuestro presente. Nuestra intención es continuar este proyecto colectivo y seguir fieles a los ineludibles ideales de la Ilustración, ideales que siguen siendo la razón de ser de los Ateneos del siglo XXI".
Cuadernos del Ateneo
Acceso: https://mdc.ulpgc.es/cateneo
Isla-Región: Tenerife
Localidad: La Laguna
Cobertura en MdC: 1996 - 2011
Fuente: Ateneo de La Laguna
Enlaces: Cuadernos del Ateneo
Publicación bajo licencia Creative Commons 
Revista semestral que nació en 1996 bajo la dirección del escritor Juan José Delgado, quien abandonó en fechas recientes esta responsabilidad para cederle el testigo a María José Guerra Palmero, profesora de la Facultad de Filosofía de la ULL. Como señala la responsable de esta cabecera en el editorial de este número, la continuidad de una publicación de estas características en el proceloso contexto cultural canario representa todo un hito.
Los Cuadernos del Ateneo de La Laguna, concluye Guerra Palmero, “ofician de notario del devenir cultural canario en su apertura al mundo y pretenden animar nuestra vida cultural ofreciendo a los lectores pistas e indicaciones para conocer y comprender nuestro presente. Nuestra intención es continuar este proyecto colectivo y seguir fieles a los ineludibles ideales de la Ilustración, ideales que siguen siendo la razón de ser de los Ateneos del siglo XXI".