Madroño. Arbutus canariensis |
Guardar la página Eliminar página | Anterior | 1 de 83 | Próximo |
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
Esta página
Todas
|
,',,'; NOMBRE VULGAR: MADROÑO División: Fanerógamas ' Subdivisión: A ngios perma Dicotiledoniae Metaclmídeas o simpétalas Ericales Clase: Subclase: Orden: Familar: Género: Especie: Ericaceae Arbutus Canariensis EDITADO POR LA CAJA INSULAR DE AHORROS DE GRAN CANARIA Bibliografía y datos facilitados por el Jardín Canario del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las fotos.·han sido tomadas en el mismo lugar. Foto: F. Rojas. LAMINA - 1 - ARBUTUS CANARIENSIS Descripción y características El Madroño canario es una planta típica ael subclima pinar, al nivel de la laurisilva. Ha sido hallado en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma: Gomera y Hierro. Es una<especie macaronésica del grupo de las maderas. Fue descubierta por VeilI in Guham. Viera y Clavijo habla de él en su "Historia Natural de las Islas Canarias" Ed. 1 ~942; Tomo I,.pag. 81, y dice: "Llamado tambiénMadroñedo,arbustosiempre verde, par~cido al Laurel ••• En Gran Canaria ya pocos quedan, aunque hay un pago que conserva el título de Madroñal ••• sus pimpollos rojizos e-stán cargados de pelos. •• Las flores brotan en las extremidades de los ramos, dispuestas en racimitos pendientes ••• Consta cada flor de un cáliz peq ueño de cinco puntas, corola blanquizca, olorosa. "', su fruto es una baya redonda, jugosa, algo parecida a la fresa; pero del tamaño de una ciruela peq ueña con la cáscara granujenta, primero verde, luego amarilla y al término de su madurez tirando a colorada ••• el arbolito alegra la campiña en medio del invierno por su verdor,sus flores y aun su fruto. • •• Los mirlos y otras aves buscan los madroños con ardor; las abejas sus flores, las cabras sus hojas ••• "
Descripción del objeto
Calificación | |
Título y subtítulo | Láminas de la flora canaria |
Autor / Fotógrafo | F. Rojas |
Tipo de imagen | Papel |
Fecha | 1977 |
Descripción | Materia |
Enlaces relacionados | Blog Faro Digital: http://bibwp.ulpgc.es/faroblog/2012/11/16/un-paseo-por-la-flora-canaria/ |
Categoría | Medio ambiente |
Digitalizador | ULPGC. Biblioteca Universitaria |
Formato Digital | |
Notas | Editado por la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Los textos y las fotos han sido facilitados por el Jardín Canario del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria |
Descripción
Título y subtítulo | Madroño. Arbutus canariensis |
Autor / Fotógrafo | F. Rojas |
Tipo de imagen | Papel |
Fecha | 1973-1996 |
Descripción | Materia |
Enlaces relacionados | Blog Faro Digital: http://bibwp.ulpgc.es/faroblog/2012/11/16/un-paseo-por-la-flora-canaria/ |
Categoría | Medio ambiente |
Digitalizador | ULPGC. Biblioteca Universitaria |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 506257 Bytes |
Notas | Editado por la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria. Los textos y las fotos han sido facilitados por el Jardín Canario del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria |
Texto |
,',,';
NOMBRE VULGAR:
MADROÑO
División: Fanerógamas '
Subdivisión: A ngios perma
Dicotiledoniae
Metaclmídeas o simpétalas
Ericales
Clase:
Subclase:
Orden:
Familar:
Género:
Especie:
Ericaceae
Arbutus
Canariensis
EDITADO POR LA CAJA INSULAR
DE AHORROS DE GRAN CANARIA
Bibliografía y datos facilitados
por el Jardín Canario del
Excmo. Cabildo Insular de
Gran Canaria.
Las fotos.·han sido tomadas en
el mismo lugar.
Foto: F. Rojas.
LAMINA - 1 -
ARBUTUS CANARIENSIS
Descripción y características
El Madroño canario es una planta típica ael subclima
pinar, al nivel de la laurisilva. Ha sido hallado en
las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma:
Gomera y Hierro. Es una |
Etiquetas
Agregar etiquetas para Madroño. Arbutus canariensis
Comentarios
Publicar un comentario para Madroño. Arbutus canariensis