Guía náutico turística de España. Introducción |
Guardar la página Eliminar página | Anterior | 1 de 12 | Próximo |
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
Esta página
Todas
|
l COSTA DE LA LUZ COSTA DEL SOL ISLAS CANARIAS DIFERENTES TIPOS A DE VELAS A Vela c:uádr21 lúan A Vela cuadra de. ga"l~ B , Ve a la ¡ta e Vela cangreja O Ve a I terciQ , E Yela la-:q Jln-a uía náutico turística de 111 • COSTA DE LA LUZ. COSTA DEL SOL INDICE introducción .. . , . ,,, " , .. " " ... 7 Inatalaciones NáuttCO Tunstic8S . . . . 13 HUElVA , """ """"",,' "" , " 17 Huelv • • derrotOfO ." "'"'''' ""..... "". 20 Huelv8. tierra adentro . . . .. .... .... . . . 25 F810S , '" '" .. ""'" 26 CaracteriaUcas de las Instalaciones nauticas de Huelv. , . " " " " . ",,' 31 Puerto de AYAMONTE " " "'" 32 CWBMARfTlMODEHUElVA " ' "'" 36 CLUB MARfTlMO Y TENIS DE PUNTA UM-lIRIA " "'" " """."." , 42 SEVIUA ., , 45 Enlrada a Sevilla aguas _ del Guadalquivir 46 Faros .................. _ 46 Sevilla. darrolOfO ' ",,",," ,.." 50 Sevilla. tierra adentro 56 Caractenstlcs8 de las instalaciones nautlC88 de Sevilla , '" "." 57 CLUB NAUTlCO DE SEVIlLA 58 CADIZ '" " ,,",,", "" " 65 cadiz. derrotaro , "'"'''''' . " . " ' 66 Cé.diz. tierra adentro .. . .. .., . .. 84 Faros ""." """'" .". """. ,," 66 C8racterlstlcas de 188 Instalaciones "autlcas decadiz ".". ". ,,", .... " 95 CLUB NAUTlCO DE SANLUCAR DE BARRA-MEDA , "" 96 REAl CLUB NAUTlCO DEL PUERTO DE SAN-TA MARIA " " , " 100 REAl CLUB NAUTlCO DE CADIZ 106 -- CLUB NAUTlCO ALCAZAR , .,. ' , CLUB MAR/TlMO DEPORllVO SANCTI-PETRI CLUB NAUTlCO DEPORTIVO BARBA TE ... ,. REAl CLUB NAUnco DE ALGECIRAS , , CEUTA '" .", "" " Cauta. derrotero . , .. " ,. Caula. llerra adentro Faros .... ...... .. ..... . .. _ .. . CLUB NAUTlCO C. A. S, "" .. " .. MALAGA ,."." Malaga. derrotero " """ Málaga. IIemI adentro "".". ""'" , Faros . .......... . ..... . Caractenatlca. de la. onatalaCIOO88 néullca. de Málaga " ,'" , Puerto DE LA DUQUESA " ... " ." Puerto DEPORTIVO DE ESTEPONA . , , Puerto JOSE BANUS , CLUB MARIllMO DE MAR8ElLA ,." Puerto CASO PINO ,. . " CLUB NAUTlCO DE FUENGIROLA , , , REAL CLUB MEOITERRANEO , " ..... , , CWB NAUTlCO -El CANDADO. " " . ' Puerto REFUGIO DE TORRE DEl MAR .. , ,. MEULLA " "" . ". " " " . ". " Malilla, derrotaro . ., . .. . . . .. Malilla. tierra adentro ...... . Faros . CLUB MARmMO DE MEULLA GRANADA ... 1 lO 112 114 116 121 122 124 124 126 131 134 140 141 144 146 146 152 160 164 166 176 160 164 189 190 191 192 194 199 "-- ~ -~--.. - Pago Granada, derrotero . o. • • • •• o •••• • •• o •.• 202 Granada. tierra aClentro .... ", .• oc ..... ,..... 205 Faros . • •• o ••• • o • •••• • •••• • •••• • o ' ••• • • 206 Características de las Instalaciones na!tt/cas de Granada .•.•.•.... . . . •. .. . . . . . . • . . . . . . .• 207 Puerto DEPORTIVO MARINA DEL ESTE .. 208 CLUB NAU11CO DE MOTRIL ..... .. . oc •• 210 ALMEAIA . ...• o ,. " • • •• ,.. •• •• • • •• • • 213 Almena, derrotero o o • • • • ••• o" •••• o. ••• • 216 Almena, 11erra adentro •..• o • o o • o o,. • • 225 Faros . •. o • • • _ . . . ... • • o 'o. o •• • o •• ••• , 226 Ca racten~tlcas de fas instalaciones nautlcas de Alrnerla • . . . " •.•..• •• •....• •••..... 227 CLUB NAUTICO DE ADRA ... • .. •• ... ... 228 Puerto DEPORTIVO DE ALMERIMAR • . ...... 232 CLUB NAUTICO DE ROQUETAS DE MAR .• 236 CLUB DE MAR DE ALMEAIA . • .. ..... . 238 CLUB CULTURAL y MARfTlMO DE GA-RRUCHA . . •• • ...• _ . . . •• • . . ••• 242 ISLAS CANARIAS ~........ •• ....... .. . 247 LAS PALMAS - Isla de Lanzarote - Isla de Gran Canana . •. • . . o • • • • ••• • • •• •••• 249 Las Palmas. derrotero •..•• •• ..•. • •. .•..• 252 Pag, Las Palmas, tierra adentro . ... . .• . • . .• . .••. 262 Faros . o ............. o... ....•••• .......... 265 Caractenshcas de las Instalaciones nauticas de LAS PALMAS .... .. .., . ,........ 269 CASINO CLUB NAUTICO DE ARRECIFE • . 270 REAL CLUB NAUTICO DE GRAN CANARIA. 272 Puerto DEPORTIVO .. PUERTO RICO» . . . . ..• 276 Puerto de CLUB DE YATES DE "PASITO BLANCO" •••••• : . • ,........ • .....• ~ o ' 280 SANTA CRUZ DE TENERIFE - Isla de Tenerife - Isla La Palma •..• . .. .•..•. • .•••..•• o , • • • 285 Santa Cruz de Tenerifeo derrotero • • . . • • • 288 Santa Cruz de Tenerife, tierra adentro ...• o' 300 Faros .....•..... . .. .•.. o •• •• • • • o ••• ••• • •••• , 303 Caracterfsticas de las Instalaciones nauticas de Tenerife •• . ~ • •.• o. • •••••••• 307 Puerto DEPORTIVO AGIGANSA .• ,........ 308 Puerto PESQUERO "LOS CRISTIANOS.. o. .. 312 Puerto DEPORTIVO RADAZUL •. o •• o • •• ••• 316 REAL CLUB NAUnCO DE TENERIFE . . • . • ... 320 REAL Cl.UB NAUT1CO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA •••.•• • o ••• • •• •• o •• o ••••••• _ 322 INFORMACIONES DIVERSAS •• • •. _. o • • • • • • 325 Esta Guía, publicada por primera vez en 1979f se reedita al10ra con objeto de poner al dia la información que en ella se recoge. El objeto de esta publicación es orientar al turista aficionado a la náutica, sin pretender ofrecerle una información ni muy técnica ni exhaustiva, ya qL(e existen otras publicaciones que cubren este propósito y de las que suelen ir provistos los navegantes. Además de recoger la situación geográfica de los Puertos y Clubs Náuticos que albergan embarcaciones deportivas, se detallan los servicios de que disponen y se Uustran con un plano orientativo y con fotografias. La Guia comprende igualmente información turística de las provincias bañadas por el litoral del tramo de costa del que se ocu .. pa la publicación, un resumen del derrotero, detalle de los faros e informaoiones diversas tales como direcciones útiles, tabla de señales de salvamento, etc. Queremos dejar constancia de nuestro agradeoimiento, por la colaboración que nos han prestado, a los Puertos Deportivos, Clubs Náuticos, Organismos Oficiales y, muy especialmente, al Instituto Hidrográfico de la Marrna, por facilitarnos la última edición de sus publicaciones «Derroteron y «Libro de Faros¡, y autorizarnos a reproducirlos. Los datos reflejados del «Derroteron y del (cLlbro de Faros». recogidos de las últimas publicaciones, deben ser utilizados para la navegación con reservas, toda vez que se encuentra ... sometidos a modificaciones que publica el Instituto Hidrográfico de la Marina en sus avisos semanales a los navegantes y en los suplementos a sus Derroteros, que en todo caso se sugiere consultar. PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, TURISMO Y COMUNICACIONES SECRETARIA GENERAL DE TURISMO DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS Y ACTIVIDADES TURISTICAS Maqueta e ilustraciones: Jesús Matamoros Llopis Fotografias: Paul Rickanback y archivo Imprime: ASTYGI, S.l. - Av. de San Pablo. 1 - COSI-ADA (Madrid) Depósito legal: M. 37.825-1983 :Introducción Dentro del mapa de Europa, en función de una feliz conjunción de factores, España se ha convertido en un foco turístico de indudable atracción, en el que su entorno litoral juega un papel muy importante. Téngase en cuenta que nuestro país une a su variada geografía el contar con más de 6.000 km. de costa y que es ésta el destino final de la mayor parte de la corriente turística que nos visita. Al planificar la publicación de las Guías Náutico-Turísticas pensamos en el viejo aforismo -de que el hombre tiene, desde siempre, una cita concertada con el mar y que al llegar a él para disfrutar del ocio conq¡uistado, deberíamos ponerle en contacto no sólo con la arena de sus playas, sino también con todo lo que pueda constituir un aliciente más que añadir a su vocación mannera. El incremento de la náutica turística que cada día cuenta con mayor número de aficionados prueba que cuando se dispone de tiempo y de medios para alcanzarlo, el hombre traspasa los límites que le marca la franja costera, para adentrarse en los amplios y dilatados espacios de la mar. Parece como si al afán de aventura que ello encierra se uniera un nuevo afán: el· del reencuentro con lo que en la vieja madrugada de los tiempos dió origen a la vida, con la mar reposada y tranquila a veces, encrespada y bravía otras, pero siempre majestuosa e inmensa. 9 10 Hoy el navegante que llega a la costa por tierra o por mar. cuenta para su recreo con buenas instalaciones donde amarrar su barco, además de una serie de servicios que dan cumplida respuesta a la demanda más exigente. Este tercer tomo de la Guía Náutico-Turística de España comprende una línea de costa que va desde la desembocadura del Guadiana hasta el límite de las provincias de Almería y Murcia; la completa el litoral del mar de las Canarias, Ceuta y Melilla. Se describen minuciosamente en ella las instalaciones de un tramo de la costa peninsular donde a lo largo de estos últimos años se han ido creando nuevos puertos deportivos de primera calidad, a la vez que se han mejorado las instalaciones de los ya existentes, así como las de los Clubs Náuticos. Desde la península vamos avanzando en una larga singladura hacía las costas insulares de Canarias. Tal perspectiva, es toda una incitación al viaje porque recorremos las costas del Sol y de la Luz cargadas de tradiciones marineras, que se funden con la misma historia de la humanidad; y porque además, en ese viaje, en ese recorrido, vamos perdiendo el contacto con el viejo mar de la civilización para irnos adentrando poco a poco en el mar de los descubrimientos. Es como si repitieramos la aventura del Gran Almirante, partiendo desde la Costa de la Luz hacia Canarias, donde hoy como entonces, los nuevos navegantes del mundo del turismo, reparan averías, acopian provisiones, siguen hacia otros mares o se quedan aUí a disfrutar en las aguas de un mar plácido bajo un sol espléndido. PUERTO JOSE BANUS 11 VIENTO 1 t4 1 <I HUELVA 2 Q SEVILLA 3 CADIZ MALAGA GRANADA ALMERIA LAS PALMAS SANTA CRUZ DE TENERIFE <1 : Puerto de Ayamonle , Club Marltlmo de Huelva Club de Mar y Tenis de Punta Umbrla (1 Club Náutico Sevilla '-\ Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda Club Náutico de Puerto de Santa Maria Real Club Náutico de Cádiz Club Náutico Alcázar Club Maritimo Deportivo Sancti-Petri Puerto de Albufera de Barbate Real Club Náutico de Algeciras Club Náutico de Ceuta ~ Puerto de La Duquesa ¡ Club Náutico de Estepona 1 Puerto José Banús Club Maritimo de Mamella ¡ Puerto de Cabo Pino • Puerto de Fuengirola • Puerto Deportivo de Benalmádena I Real Club Mediterráneo Club Náutico El Candado \.. Puerto Refugio de Torre del Mar ~ Club Maritimo de Melilla )c-( Puerto Deportivo Marina del Este ~ Club NáutiCll de Motril j Club Náutico de Adra I Puerto Deportivo de Almerimar \1 Club Náutico de Roquetas de Mar Club de Mar de Almeria Club Maritimo de Garrucha /¡! Casino Club Náutico de Arrecife \ \l Real Ctub Náutico de Gran Canaria Puerto Deporllvo Puerlo Rito Puerto del Club de yates de Pasito Blanco Puerto Deportivo Aglgansa Puerto pesquero -Los Cristianos» Puerto Deportivo .Radazul» Real Club Náutico de T8Ilerite Real Club NáuUco de Santa Cruz de La Palma TOMO // 8 7 } JTA CRUZ DE T NERIFE 15
Descripción del objeto
Calificación | |
Título y subtítulo | Guía náutico turística de España : III Costa de la Luz, Costa del Sol, Islas Canarias |
Tipo de documento | Libro |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones |
Fecha | 1983 |
Materias |
Instalaciones deportivas Deportes náuticos España Descripciones y viajes Guías |
Descripción
Título y subtítulo | Guía náutico turística de España. Introducción |
Tipo de documento | Libro |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones |
Fecha | 1983 |
Páginas | 17 p. |
Materias |
Instalaciones deportivas Deportes náuticos España Descripciones y viajes Guías |
Formato Digital | |
Tamaño de archivo | 10090548 Bytes |
Texto | l COSTA DE LA LUZ COSTA DEL SOL ISLAS CANARIAS DIFERENTES TIPOS A DE VELAS A Vela c:uádr21 lúan A Vela cuadra de. ga"l~ B , Ve a la ¡ta e Vela cangreja O Ve a I terciQ , E Yela la-:q Jln-a uía náutico turística de 111 • COSTA DE LA LUZ. COSTA DEL SOL INDICE introducción .. . , . ,,, " , .. " " ... 7 Inatalaciones NáuttCO Tunstic8S . . . . 13 HUElVA , """ """"",,' "" , " 17 Huelv • • derrotOfO ." "'"'''' ""..... "". 20 Huelv8. tierra adentro . . . .. .... .... . . . 25 F810S , '" '" .. ""'" 26 CaracteriaUcas de las Instalaciones nauticas de Huelv. , . " " " " . ",,' 31 Puerto de AYAMONTE " " "'" 32 CWBMARfTlMODEHUElVA " ' "'" 36 CLUB MARfTlMO Y TENIS DE PUNTA UM-lIRIA " "'" " """."." , 42 SEVIUA ., , 45 Enlrada a Sevilla aguas _ del Guadalquivir 46 Faros .................. _ 46 Sevilla. darrolOfO ' ",,",," ,.." 50 Sevilla. tierra adentro 56 Caractenstlcs8 de las instalaciones nautlC88 de Sevilla , '" "." 57 CLUB NAUTlCO DE SEVIlLA 58 CADIZ '" " ,,",,", "" " 65 cadiz. derrotaro , "'"'''''' . " . " ' 66 Cé.diz. tierra adentro .. . .. .., . .. 84 Faros ""." """'" .". """. ,," 66 C8racterlstlcas de 188 Instalaciones "autlcas decadiz ".". ". ,,", .... " 95 CLUB NAUTlCO DE SANLUCAR DE BARRA-MEDA , "" 96 REAl CLUB NAUTlCO DEL PUERTO DE SAN-TA MARIA " " , " 100 REAl CLUB NAUTlCO DE CADIZ 106 -- CLUB NAUTlCO ALCAZAR , .,. ' , CLUB MAR/TlMO DEPORllVO SANCTI-PETRI CLUB NAUTlCO DEPORTIVO BARBA TE ... ,. REAl CLUB NAUnco DE ALGECIRAS , , CEUTA '" .", "" " Cauta. derrotero . , .. " ,. Caula. llerra adentro Faros .... ...... .. ..... . .. _ .. . CLUB NAUTlCO C. A. S, "" .. " .. MALAGA ,."." Malaga. derrotero " """ Málaga. IIemI adentro "".". ""'" , Faros . .......... . ..... . Caractenatlca. de la. onatalaCIOO88 néullca. de Málaga " ,'" , Puerto DE LA DUQUESA " ... " ." Puerto DEPORTIVO DE ESTEPONA . , , Puerto JOSE BANUS , CLUB MARIllMO DE MAR8ElLA ,." Puerto CASO PINO ,. . " CLUB NAUTlCO DE FUENGIROLA , , , REAL CLUB MEOITERRANEO , " ..... , , CWB NAUTlCO -El CANDADO. " " . ' Puerto REFUGIO DE TORRE DEl MAR .. , ,. MEULLA " "" . ". " " " . ". " Malilla, derrotaro . ., . .. . . . .. Malilla. tierra adentro ...... . Faros . CLUB MARmMO DE MEULLA GRANADA ... 1 lO 112 114 116 121 122 124 124 126 131 134 140 141 144 146 146 152 160 164 166 176 160 164 189 190 191 192 194 199 "-- ~ -~--.. - Pago Granada, derrotero . o. • • • •• o •••• • •• o •.• 202 Granada. tierra aClentro .... ", .• oc ..... ,..... 205 Faros . • •• o ••• • o • •••• • •••• • •••• • o ' ••• • • 206 Características de las Instalaciones na!tt/cas de Granada .•.•.•.... . . . •. .. . . . . . . • . . . . . . .• 207 Puerto DEPORTIVO MARINA DEL ESTE .. 208 CLUB NAU11CO DE MOTRIL ..... .. . oc •• 210 ALMEAIA . ...• o ,. " • • •• ,.. •• •• • • •• • • 213 Almena, derrotero o o • • • • ••• o" •••• o. ••• • 216 Almena, 11erra adentro •..• o • o o • o o,. • • 225 Faros . •. o • • • _ . . . ... • • o 'o. o •• • o •• ••• , 226 Ca racten~tlcas de fas instalaciones nautlcas de Alrnerla • . . . " •.•..• •• •....• •••..... 227 CLUB NAUTICO DE ADRA ... • .. •• ... ... 228 Puerto DEPORTIVO DE ALMERIMAR • . ...... 232 CLUB NAUTICO DE ROQUETAS DE MAR .• 236 CLUB DE MAR DE ALMEAIA . • .. ..... . 238 CLUB CULTURAL y MARfTlMO DE GA-RRUCHA . . •• • ...• _ . . . •• • . . ••• 242 ISLAS CANARIAS ~........ •• ....... .. . 247 LAS PALMAS - Isla de Lanzarote - Isla de Gran Canana . •. • . . o • • • • ••• • • •• •••• 249 Las Palmas. derrotero •..•• •• ..•. • •. .•..• 252 Pag, Las Palmas, tierra adentro . ... . .• . • . .• . .••. 262 Faros . o ............. o... ....•••• .......... 265 Caractenshcas de las Instalaciones nauticas de LAS PALMAS .... .. .., . ,........ 269 CASINO CLUB NAUTICO DE ARRECIFE • . 270 REAL CLUB NAUTICO DE GRAN CANARIA. 272 Puerto DEPORTIVO .. PUERTO RICO» . . . . ..• 276 Puerto de CLUB DE YATES DE "PASITO BLANCO" •••••• : . • ,........ • .....• ~ o ' 280 SANTA CRUZ DE TENERIFE - Isla de Tenerife - Isla La Palma •..• . .. .•..•. • .•••..•• o , • • • 285 Santa Cruz de Tenerifeo derrotero • • . . • • • 288 Santa Cruz de Tenerife, tierra adentro ...• o' 300 Faros .....•..... . .. .•.. o •• •• • • • o ••• ••• • •••• , 303 Caracterfsticas de las Instalaciones nauticas de Tenerife •• . ~ • •.• o. • •••••••• 307 Puerto DEPORTIVO AGIGANSA .• ,........ 308 Puerto PESQUERO "LOS CRISTIANOS.. o. .. 312 Puerto DEPORTIVO RADAZUL •. o •• o • •• ••• 316 REAL CLUB NAUnCO DE TENERIFE . . • . • ... 320 REAL Cl.UB NAUT1CO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA •••.•• • o ••• • •• •• o •• o ••••••• _ 322 INFORMACIONES DIVERSAS •• • •. _. o • • • • • • 325 Esta Guía, publicada por primera vez en 1979f se reedita al10ra con objeto de poner al dia la información que en ella se recoge. El objeto de esta publicación es orientar al turista aficionado a la náutica, sin pretender ofrecerle una información ni muy técnica ni exhaustiva, ya qL(e existen otras publicaciones que cubren este propósito y de las que suelen ir provistos los navegantes. Además de recoger la situación geográfica de los Puertos y Clubs Náuticos que albergan embarcaciones deportivas, se detallan los servicios de que disponen y se Uustran con un plano orientativo y con fotografias. La Guia comprende igualmente información turística de las provincias bañadas por el litoral del tramo de costa del que se ocu .. pa la publicación, un resumen del derrotero, detalle de los faros e informaoiones diversas tales como direcciones útiles, tabla de señales de salvamento, etc. Queremos dejar constancia de nuestro agradeoimiento, por la colaboración que nos han prestado, a los Puertos Deportivos, Clubs Náuticos, Organismos Oficiales y, muy especialmente, al Instituto Hidrográfico de la Marrna, por facilitarnos la última edición de sus publicaciones «Derroteron y «Libro de Faros¡, y autorizarnos a reproducirlos. Los datos reflejados del «Derroteron y del (cLlbro de Faros». recogidos de las últimas publicaciones, deben ser utilizados para la navegación con reservas, toda vez que se encuentra ... sometidos a modificaciones que publica el Instituto Hidrográfico de la Marina en sus avisos semanales a los navegantes y en los suplementos a sus Derroteros, que en todo caso se sugiere consultar. PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, TURISMO Y COMUNICACIONES SECRETARIA GENERAL DE TURISMO DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS Y ACTIVIDADES TURISTICAS Maqueta e ilustraciones: Jesús Matamoros Llopis Fotografias: Paul Rickanback y archivo Imprime: ASTYGI, S.l. - Av. de San Pablo. 1 - COSI-ADA (Madrid) Depósito legal: M. 37.825-1983 :Introducción Dentro del mapa de Europa, en función de una feliz conjunción de factores, España se ha convertido en un foco turístico de indudable atracción, en el que su entorno litoral juega un papel muy importante. Téngase en cuenta que nuestro país une a su variada geografía el contar con más de 6.000 km. de costa y que es ésta el destino final de la mayor parte de la corriente turística que nos visita. Al planificar la publicación de las Guías Náutico-Turísticas pensamos en el viejo aforismo -de que el hombre tiene, desde siempre, una cita concertada con el mar y que al llegar a él para disfrutar del ocio conq¡uistado, deberíamos ponerle en contacto no sólo con la arena de sus playas, sino también con todo lo que pueda constituir un aliciente más que añadir a su vocación mannera. El incremento de la náutica turística que cada día cuenta con mayor número de aficionados prueba que cuando se dispone de tiempo y de medios para alcanzarlo, el hombre traspasa los límites que le marca la franja costera, para adentrarse en los amplios y dilatados espacios de la mar. Parece como si al afán de aventura que ello encierra se uniera un nuevo afán: el· del reencuentro con lo que en la vieja madrugada de los tiempos dió origen a la vida, con la mar reposada y tranquila a veces, encrespada y bravía otras, pero siempre majestuosa e inmensa. 9 10 Hoy el navegante que llega a la costa por tierra o por mar. cuenta para su recreo con buenas instalaciones donde amarrar su barco, además de una serie de servicios que dan cumplida respuesta a la demanda más exigente. Este tercer tomo de la Guía Náutico-Turística de España comprende una línea de costa que va desde la desembocadura del Guadiana hasta el límite de las provincias de Almería y Murcia; la completa el litoral del mar de las Canarias, Ceuta y Melilla. Se describen minuciosamente en ella las instalaciones de un tramo de la costa peninsular donde a lo largo de estos últimos años se han ido creando nuevos puertos deportivos de primera calidad, a la vez que se han mejorado las instalaciones de los ya existentes, así como las de los Clubs Náuticos. Desde la península vamos avanzando en una larga singladura hacía las costas insulares de Canarias. Tal perspectiva, es toda una incitación al viaje porque recorremos las costas del Sol y de la Luz cargadas de tradiciones marineras, que se funden con la misma historia de la humanidad; y porque además, en ese viaje, en ese recorrido, vamos perdiendo el contacto con el viejo mar de la civilización para irnos adentrando poco a poco en el mar de los descubrimientos. Es como si repitieramos la aventura del Gran Almirante, partiendo desde la Costa de la Luz hacia Canarias, donde hoy como entonces, los nuevos navegantes del mundo del turismo, reparan averías, acopian provisiones, siguen hacia otros mares o se quedan aUí a disfrutar en las aguas de un mar plácido bajo un sol espléndido. PUERTO JOSE BANUS 11 VIENTO 1 t4 1 |
Etiquetas
Agregar etiquetas para Guía náutico turística de España. Introducción
Comentarios
Publicar un comentario para Guía náutico turística de España. Introducción