. • ,•:, r·
Tebeto. Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura,
N.º 20, Puerto del Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X
'. ~ ,,, . , ¡ ., í.
,-, '
'
. :..._,,"
.)
,. EL PROCESO·CONTRA :
, , ~ ~\ ,r,1·11'.,¡. _¡ .... ,~,r-;,,··· )'J:•, ,
SE. .C U. . N. DI.N. O (Ds~E~L<Gla.ApaDr0t~1) R.Q ·-D..R.. I,G UE..Z ,
MANUELDEPAZSÁNCHEZ
. ' ,4 '.. -·
UniversidAd. de ~:a ¡:.,!1.~ª
e(,,) )
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
2 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado ...
'l -·
Resumen: la figura de Secundino Delgado Rodríguez, miembro destacado
de la emigración canario/americana, es esencial en la inauguración de un inédito
horizonte para el archipiélago canario; que, a fines del siglo XIX, atisbaba la
posibilidad histórica de decidir políticas propias y diversas, más convenientes a
la realidad isleña. Su visión disidente del conflicto colonial americano permite
hablar del Modernismo canario como una cultura de liberación individual y
colectiva, fortalecido en una radical aceptación de la diversidad del mosaico
hispanohablante. Se haGeimpréscindible, p_ues,,í.íril:! córrecta inserción del protagonista
en la enciclopedia cultural de la humanidad.
'l..~ . ., • lf • ' ~ ~-, " ' ,~'", ( ' ' • " 'f A.' ' ' " , ' ,i 1 • ~ - 'í
Palabras clave: :s'ecunaiii.ó Delgado; €uba; independencia.
Abstract: Secundino Delgado Rodríguez, out-standing figure from the Canary/
Arnerican emigration, is essential in the inauguration of an unpublished
horizon for the islands;-w.hich had the-históric,opportunity to decide itself the
most suitable policies to its reality at the end ofthe XIXth. His dissident vision
ofthe colonial American conflict makes possible to speak about the Canary Modemism
as a culture of collective arid iridividual liberation, because it reinforces
the plurality ofSpanish-speaking culture. Therefore, bis insertion in the cultural
encyclopedia ofthe humanity is considered as indispensable.
Key words: Secundino Delgado; Cuba; liberty.
514 TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manue,1 de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado:.:: 3
.l " .,,
) , • ~. ~1 •• !
~ ~) 1, () j} ' ,, IL t , S •:: • "_) i I { ~ ¡ j ,1 ' ' lt •
,,. ,. . ' " :. ' ('' ~ !"' , _;,' ; j
<',.~ L,_ r'''" ..- 1r·.;·;:·: l•). t ' .. n'.JJ.f},
. - l 1 '
' 1 r•. ·, • ',} "•, · • ','..·,¡ ¡•_, I•(¡ •'./'
Se incluye a continuación'la ségund~ entrega'_:_y tercer~ de estaco-le~
ción doctimerital que ~enimos publi2and~''áe fa'tr~sc~Ípcióri te~~~i
del proceso. incoado 'pcir la jui-'isdi¿cióri. ínÜit~r' i s·edtindinó :0J1~aad
R~drígu¿z· que, como sabemos, éo~stituyela {/pieza ·d¿ fá 1<{'.:~ü;,Úiontra
l •. .-, ~ !' ' u ; • i • . , ' íJ' ". J f J • ') (1 ' l' .¡ f • ~;, ' \ , ,
Ceferirio Vega Díaz, Serafín Maitínez 'y otros» 1
• -Proseguirnos,' de este
, , ,' ''f • ' , ' ,· ! r , ,r ' \ , , ' t ' 1 ( ·) • " l · '. , • 1 ·¡ . , j ~ I
modo, cori. la'. públi'ca,cióri de u.na destacada coh~cc;ión. de~ documentos
sobre'este· sin~lar pérso'naje de' riúestr~ hisÚfria'.' ;l ' ,). . . '., ,I
1
•
! . . . ; / ~ . ¡" ' ,' ' . - • ·..1 \ 1 -:.. ' • : i' 1 ; ,_. : ; "") l - ' ~. • ·: ' ; ( .. ) ~ :".
Fol. 887 I • , ¡ ¡ 1,. ",i :· ( r , } ' \~ :·, ~ 1 ' ) , , '.\ , J.~••
, ~: J ~ 'I ' . •, ·_, / t , ! '
Don Juan V~lderr~ma y Marlíñez, Íüéi'IrisWcfor d~ ~aJsa~' de lá
pfimerÚlegión: ·' ': ; . · '·,i ' ; · · ' ''. · · ·.· · '
. •'ceriifiéo tj~e el Cabó del Regúrtientb Infantería de·vfü-Ras'núínero
' • ' . ' : : ~ - . ' , ' • \ ' " . ; ' . ,- • ¡ . • ' < ' ' 50 Rafael Ruiz y López; Secretario .de causas'destinado ·a este Juzgado
ha'prometidó
1
bajo jÚfanÍento' gliardar sigilo y fidelidad en' ~~antÓ actúe y para qúe co~sf~ 'lo firma c~nmigo e~·Ñ1Jdrid a diez y ocho de Julio de
~ 1 ' • • • ' , :. \ • • • • ' ' ' • • '' ' ' " •• • • • • mil noveéientofdós: . ., ' ' . . J ' • ' , - '
.. .' :,j11': ~; ; ; ,/ 1f '. • ~J1
,; .
Juan \i~lderram.,(t ·
'''
' [Al margen] Ampliación a la indagatbria 'dél prb¿és'ado Secundino
1 1 •• • .• '1' 1 • • ' ' ' 1 Delgado J . ' • • • • • • ' . ' • . .
' .· : . . ... ',, !, ' •,1 ' j EiiMadrid á veinte de Julio de.mil novecientos dos el Señor Juez
in~h'i.ictor ·¡~~mpañado de mi. el 'Secretarió se trasladó a ia Sala de
• / ¡~ ; • . ' ' . • - " ,r ' f • ' • '
Justicia de la Prisión Celular' de esta Corte, donde hizo comparecer al
pr;cesadó Séchnci'inÓDelgaoci Rodríguez; y ~·xhorta~do' a decir verdad,
, ' , ' i 1 (,, .. ,. • 1 1 . ,, '!
~e fué leída por mi el Secretario la declaración que tieqe prestada al folio
t :r, • • ·; ,/ J 1 ' • '
ochocientos sesenta, y enterado de ella, manifestó que es la misma que
Íiábia·preltado, que· no tenía nada que añadir ni quitar de la misma y que
' ' : ~ J -:.,lt ,1 '"f' 1 _:· . : · f , ,
'Archi.vo General Militar {AGM), Sección 9', Leg. 8-117 .. ' '· ·, .• , , ·
TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosario (2012), pp. 513-540, JSSN: 1134-430-X
\ 515
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El·proceso cimtra Secundino Delgado'. ..
se afirmaba y ratificaba en su contenido, reconociendo por suya la firma
y rúbrica que la autoriza,
A preguntas del Señor Juez dijo: Que los viajes que efectuó, en las
fechas que ya tiene declarado, desde La Habana a Canarias, de Canarias
a Venezuela, de Venezuela a Cuba, y de Cuba y La Habana otra vez a
Canarias, lo hizo embarcándose sin presentar documentación alguna, y
solicitar previamente pasaje a su nombre, por que como el declarante era
reyolucionario. y sabía que la poHcía ~st~l;,a enterad<'!- de dicha circl1nstanéia,
-'ñie! l~ "razón de' 1qÚe soló 'sé °'e'ntend{é~Í particularm~nte· con los
,:_J'J;, ,. i ·~L!-(H ~. -. -,7 .-,¡. ).,: r '..•L/"'•' : 1 _-q 1 • ' J: ,,, _,_. I ··11 1 .,e•. .,. !f,,· ,
sobrecargos, mayordomos o contramaestres de los buques en que verifico ~4 e~6~Mt~~r1p·~ c;~~iei, ~Jl~sfuba· r.~rti6~~~~~iit~, e~ import~ ad.1~~saj·~
Y, s~ P1~~~f~n?.i-?~,', q~< ~9i~cY.éf di o ;ieJor ,dic?ó 9~e. ir 6: 1~ .s~~~, p~r q~~
no, _tem~ par~. qu,~, lé?~ -pomb,res ~e .1. 1cr<:>sr s,obr~~argo~, ~~YR:r:domos 9 ·tt,•tl;f1,.,.,_,,~·~1· ..,,,, . ~.1t '"-1~,i),..1 ~~. , _J t '1, . f.,l',_¡ .,, .1,,;1 · ¡ ;.' ,,, 1
contrarp.aestre que le fü,cie.ro~. el favo~ d{<'!-dm1tir_le en l~S b .. arcos
1
donde
,'" _ • .', . )/ , · , !•r, ·1 ]i'.' _ ·., 1 r ', estaban empleados; que no puede precisar por no recordarlo, s1 fueron
sobrec'argos o mayordomos los. que convinieron con el dicente el, trnsladarlo
a Canarias las dos ~eces que como yá ha manifestado ha ef~ctuad~
el viaje desde La.Habana;. que para ello no se ha valido.de documentos
p.er~Ón~Íes fal'sÓi ni'legítiin~lcté riinguiá clase;, pufs-srpresfnta~~-~~
el barco y de. palabra convenía particularmente el impóite der traslé:1do;
{ -: - - j • ,: ;1' • .- ~ j , : ·.¡ ' .. í) ~.; ,, . • l .:!,' ·,, ~ i ,, ; ' r •• ;' , -1 r t-:- l I ·.· J, \ - ~ ( '; _) ¡ • ,I '1 ' (. , ~ ~ '1 J j •• ., '
que. auqque. en ;rp.Il novec1ent.o~ fechi:i de su-ult1mo viaJ~ .a Canaqas .Yª
'no exi~iía' (~~soberanía e¿pafiola
0
en H Isla'dé éubáSiii ~mb'argb'ño tomó
'· ,,, • ·, { 'J' • ,~...-''. " • '. ' , . r' ;'l' { \•' l • ¡ ,q·•I •',>1',,,• : -~ . 1
previarrienté pasaje' a ~u 'nombr.e eh la casa éónsi'~afari( por que le salía
f \ ' ( • ' • ~ • .,.- • : ' a r; ' ! • f • ¡ j ~ ~ . r'\ I ': ' . ' i f e ' ' '1 f Jf ,< l ' ' ) ' • ,, \ ' j '. '
más barató el viaje cóntrataiiéfo pártiéulármenie con el 'éncarg'ado 'de .dar
de comer a bordo, y para desembarcar de incógnito én. S1aiítá éA.ii' ·de
Tenerif~ e_';'it~p.d~ .~Yf su n~mbre propio apa~~?i.e
1
~a L9~ }~~ ~triódicos
en las hstas de pasaJeros y librarse de las molestias, que como las que
está sufriendo al presente, le hubieran ocasionado la delación de algún
t,'i ;,-, ,. r •Ir-~·, .J j~T : 1 - .l.·t, 4
•' ~ , í ,,¡ •., ~ f •,., ~ji,..-, , 1 ,,,. .. i; .7 ' ,,
enemigo, qúé 'nó éleja cle terier uno· en él 'ínuridó,'aúri entre fos 'niism9s
._ .·.·,'',d
parientes.
. Pr~g:Ul!!ll;do_ ~\ tie?-e algo ~á~ qu~ ~~a~~r ~1q~ft~r a ~s.ta.def1ªfiJ;Ción
dijo: que tiené.quJ añáditqúe atirique tiene ~óJici'ás~f que'por efCónsul
~~ Ío~ É:Jt~d~s l{~i,d9~ --~-i1r C~bari¡is y Pºf r~¡~ Erh,b~j:;{dcir' ~~ ciich~ naé~ó~
en es'tá1Corté,' s·e h~n'en1tá6fado las' riegociadoóes correspoñdie~tes 'para
r ~." ~·, ·,:· .•-'r• ,, ~ i.io, ·:·~ : ., ,,, 'i ,, 1 '1··'. .. l ;tt ,.~¡1;,;· ', ... ,./ :• .(.· ~ , 'I
láoébida pí-ótecéión del dedaiarite, sin ,embargo, er dicente, si~ádelanta
(]·11)1.,,. '.'· •1' f".l" 1f ,.~.-. ·l •('f: ·.,J·I•;(" ( .. f·I,•''."_'. 1 IJi',,1
a· soli~itar_ de)~s ~A~to.rid~des éspáño,las, efacogers~ ,a los penefic_ios •. d.e
~ . ! ) ... •.-,;. " ,1. 1, \ J 1 ' ( J),. ... 1 f • ' - ;;, j • • • • • ' ~- ~ iJ ' 1 -· - • . ' ' • . "· J
los vanqs, 1nd:iJ.ltos otorgado~ por las autonda1es ~p. Cubil; a lo,s r_eo~ de
_.,_,n .,,,.,, !.',L,..,,t; ,,..J(.1J,1 .1, -- ,, r: .i·-,,., •.~,.ü_JJ).~•·:;j • ...
rebehon; y de no comprenderle; el otorgado a pnnc1p1os del ano de mil
ochocientos noventa y nueve, con motivo de la repatriación, ·y si tampoéo
516 TEBETO, n.º,20. Puerio del Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: 1134430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel. de Paz Sánchez: El proceso contra·SecundiniJ'Qe/gado:'.'. 5
se ·encuentra incluido en :dichos benefjcios; ;s.e :acoge al otorgado por la
jura de~Su Majestad. el. Rey el diez,y ;siete dé Mayó de Laño actual, ·y si
ningimq.de .ellos.puede aplicársele, ·ruega• y·suplic.a aLGobiemo español,
poi: copducto de JaAuforidad del:Señor· J~ez ilns@ctor, r se: le:'.coniríute
larespónsabilidad que en derecho pu~da exig!rsele{por la·exclusjón ~del
teqitorioJ~:spañól: y caso de qúe se.le óto'rgue dic;ha gracia se;léreiritegre
al territorio ge su nacionalidad·Cubana;nó bacié!!dolo poi: instancia;y sj
en este·acto, por qtteel declarante noJfen~.cantidadalguna para coinprat
el papel sellado correspondiente, qué no tieile m*s,.que ~ñadir¡ni quitar
qu:e lo. dicho'.es:laJVetdad,' en lo: que·s.e,afinna y ratifica; firmándola con
el.Señor Juez y .presenté Secretario de. que"certifico:, ,_ · · ,, ·
. " ;· : : ) ·;' . ¡
1,•, Juan.Valderrama
Fol.-889 ·. · ·
\ ..
Secun,dino-_Delgado- Rafael· Ruiz
' -.~ :•l ·,¡ -. { ~ _,•t;
[Al margt;n] Diligencia de unir-las hojas de estadística -
En Madrid a seis de Agosto de· mil ÍlQ.\fecjentós clos el-:Señór Ju.ez
dispuso se unieran :las hojas de. estadísti~a .correspóndiente·s a ·este procedimiento.
Conste y certifico. , · : ·:- : --
· -, .._V~lderrama •. : Rafael Ruiz· ·
Fol. 89.0,~·;:·· _,,· . . :.·•v· .¡.· ~-. ~·
Excelentísimo-Señor·"·
· El presente ptocedimieilto.que formafa sexta piéza de la causa instruida
"en-la:Isl'a de Cúbá; ·contra CeferinoVéga Píaz; ·Serafín Martínez y
otros,'¡::,orlos·d.elitos q~ infidénci~~·fabric~cióμy co}ocación de bombas de
dinamit~ en E_dificios:Públicos;· cúya causas~ encontraba en suspensión
y, archivada, y que. liá, VljeJto·a·.abfüse '.contra dptócesado en la misma,
ideclarado·enrebeldía ])on Securidino Delgado-Rodríguez, que ha sido
detenido y préso en Saptá Cruz de ,Ten_erife Gran Canaria?, el dos de
Marzo del presente:año'. · ······ -· ·, ·; · -, ,. -,,
r ,',Eos cargo·s· que~eídá.cáusa:cl~ referencia existen contra el procesado
SecWJdino · P.elgado; Rodríguez, .y· las-diligericias relacionadas con los
2 Se trata de una confusión obvia por parte del instructor_ del sumario.
TEBETO, n.º 20. Pc\¡erto del.Rosario (2012), pp:513-540; ISSN: 1134-430-X 517
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
6 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secunílino Delgado ...
rriismos :para •su esclarecimiento y comprobación, son los· siguientes: A
las onceycuarto del día-veintiocho de Abril de mil ochocientos·noventa
y seis; ocurrió-·una explosión. en ·la parte baja :del ,Edificio- oéupado en
La1Habana: (Isla de,Cuba) por -la primera Autoridad'deilalsla, lo, que dio
origen a formación de ailigencias, por efüuez de .priméra'Iristancia e 1nstrucción
delpistrito de la:cat~dral•;en esclare'cimiento 'de las causas que
la motivaron; en CU)'O procedimiento, los'arqüitectos'del Ayuntamiento
Don:Antonio Ariza,y!·Pereira.yDon Joaquín Ruiz. y &uiz.informaron
que, la hipótesis muy probable de la explosión sería debido a los gases
acumulados eú la fosa de las Letrinas del Edificio, favorecida tal. vez por
medios detonantes de los carburos hidrógenos·filtrado de las cañerías· de
gas; el Juzgado <;le Instrucción solicitó además de la Capitanía General
el nombramiento de dos oficiales de Ingenieros para que efectuaran un
nuevo reconocimiento y emitieran informes del resultado del mismo,
siendo nombrado el Comandante de dicho Cuerpo Don Juan Moreno
Muño~ y Capitán Don Pedro Núñez, los cuales manifestaron que [e1]3
practicado reconocimiento, afirmaban que la, causa de la explosión había
sido producid;i por la combinación de los gases de la letrina del Edificio
aÍ-combin~se con el oxígeno d~l aire. .t
• 1 · La Jurisdicción de Guerra principió por incoar:al·mismo tiempo.di"
ligencias por.la misma causa y requirió al Juzgado-de Primera Instan:cia
de la Catedral, la inhibición en el conocimiento de los hechos, fundán-.
dose ser de la c9mpetencia ·de:la Jurisdicción de Guerra, con arreglo al
número doce del Bando del diez y seis de febrero de mil ochocientos
noventa y seis;.a lo que el Juzgado requerido no accedió, fundándose en
el resultado pericial de la información, en que se atribuían; las causas de
la explosión, a ca~sas puramente naturales, y no al·emj)leo de explosivos;
laeJurisdicciomde· Guérra fosistiói eri la competencia,' de ló ·que ·desistió
posteriormente; en vista deljnforme deI:Ministerio Fisc~l de la Auditoría!
Que· vistofoli,informe, peri~ial i que 'arrojaba las: diligencias instruidas, el
Jtiez:Militar, cuyc\siinformes·estaban·de acuerdo, con'los aportados en~a
causa· Civilr la autoridad Judicial Militar se inhibió a fav9r de 1a Civil
del :conocimientcpde- .fa. causa~:remitiéndose la~ actuaciones el .seis de
Octubre d~l'mi~~iJ· año; ·aJ;Juez de primera Instáncia del- Distrito de la 1 •
Catedral, el.cual aceptó la inhibición y continuó lafocoación de la causa;
la;cual ·se ;sobre·seyó provisionalmente,· el .veintiocho· de' Di.ciembre1 del
mismo año;; ~on arreglo al, núm'ero pdmero dehri:ícúlo cuarenta y, uno
3 En el original. .
518 TEBETO, n.0 20, Puenó dél'Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Pai Sánchez: El proceso contra Secundino De/godo:::
dda Ley' EnjuiciamienJo Criminal; estas actuaciones· forman la quinfa
pieza de la causa.· : ;' .; '-, · ~ ,.. · ·
,- -, '•
> • - 1; ' ! . .- • .1 ... '·1t_.,i; ~,f,\iJ~t,.-,1, 1
1
· ./ • ' ',, j
[Al margen: fo/: 1 j El diez y,seis de Septiembre' de mil:ocliociéntos
noventa y.seis [fol. 891] ·eUefe dda Policía_guberriativa,-da órdenes a
un Inspector. de Policía para la busca y captura de Don Ceferin.o Vega
conocido por el Dinamitero y eLpardo Serafin Martínez porque se haJ
bían tenido noticiás :que dichos1 individuos habían llegado· a La-Habana
con objeto de.fabricar explosivos de dinamit~ para'volar los ·edificio·s
púbhcos, .de acu~rdo con las Juntas revolucionarias déTampa y de dicha
Capital. ... · ' : ( 1
•
<. 1 ' ·,~'
. : [Al margen:fol: 6º vuelto] El 'acusado Don Ceferinó Vega. en la indagatoria
a que se Je sometió en la Jefatura de 'Policía pon el Inspector
Don.José Prats-.y .por,.Secretario- el :c~ladof'Don Joaquín:Álvarez de. la
Bayna. Declaró.entre otras ·cosas, inanifestando que hacía urios seis ni,e;
ses·a la·fecha de su ·déclaración, Don Julián Tirso Valdésimiembro de la
Junta revolucionaria d~ I:,a Haoana; ·habló ·al'declararite'.delasi.uito de· la
dinamita, para· colocar- oórpbas ·en los ·edificios públicos;' obrando aquel
de acuerdo con las Juntas revolucionarias de Tampa y de La;Habana,
ofreciéndole que su trabajo sería recompensado, y que obtendría otras
comisiones relacionadas ·con fa insurrección; qudiaoiendo· acepfadp el
dec\arante fas·propbsiciones,:füe presénta'do a los. miembrqs ique'com~
ponían fa Junta revolucionaria de La Habana y cuyos nombres citó; los
cuales celebraban sus:reuniones.para cambiar impresiones en.el «Campo
de Marte» y fos parques Central y. Prado:: Que· noches,antes ·de ocurrir
en eL Gobierrió Geñeral la explosión dé una bomba de dinamita; se reunieron
en el «Campo dé Marte>~ los·de.faJunta revolucionaria· llamados
Lanuza, Zayas,. Guailes, .Valládáres,, Tirso Naldés y. otros, 'y además el
declarante que .allHue presentado a Don· Armandó Añdrés; a quien llamaban
El Chiquito que ·acababa de llegar de Cayo:Hueso, hablaron los
allí reunidos sobre la oportunidad de. colocar la bomba de dinamita en
el Gobierno G~neral, Lanuza y [fol. 891 vuelto] -Zayas manifestaron que
debía esperarse; unüs días; p'ara:v~r si· los. Estados Unidos reconocían
la beligerancia;;peroJos demás opinaron1qüe~debía colocarse la bomba,
fundándose en quéDon·Armando Andrés·había'.venido dé Cayo Hueso
~on ese· oojetó, por. ló_que todos acoroaroq su' colocación, pero que
no teniendo bomba le dieron al declarante la comisión de construirla,
comisión que aceptó; y no estando bastante práctico en la construcción
TEBETO,"n.º 20. Puerto del Rosario'(2012);pp:'513-540,'ISSN: 1134-430-X 519
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
8 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado: ..
de·bombas cargadas.de dinamita, se avistó al siguiente.día.dél acuerdo;
con Don Secundino Delgado, herrador de la empresa de:guaguas de «La
Unión», cuyo individuo por más señas, tiene una cicatriz junto a un ojo,
producida poda patada.de un· caballo, y.constándole que era práctic9 en
fabricación.de bombas·cargadas con'. dinamita, trató' con"él, la confección
de Ja que seniecesitaba: que aceptado por Delgádéda construcción de
la·bomba,,aquel la fafüicó auxiliaao.qe el declarante, en la'.casa número
sesenta y cuatro. o_ sétenfa.y cuatro de la Calle de. San'.N icolás que estaba
desalquilada y Delgado· p'oseíar :la Have; .que t¡irdaron. tin dfa en.hácerla;
que! avisado Dori Armando de estar construida,. la-.recogió, 'Y dij o qué.la
colocaría al segundo día en el Palacio del General, y así lo hizo,. siendo
en esta operación ayudado por un cochero que le llamaban el «Mayito»,
y:qué tamb.iéri le'ay.'udó facilitándole Ja c9locación de la.bomba un ~mplead9:.
qué,trab,aja .en.el fiobierrto General o:·emel Ayuntamiento, 'Cuyo
individuo e'n:tiende dé mecániéa y; química: ,En.cuanto. alas bombas de
dinamita el mencionado ,DonTirsoNaldés,. las .recibió.de fuera, y t~m,.
bién.cajas·de fulminantes, cuyos,efectos los .. enviaba al campo;. que para
lás:remisionés,deJos· misinos, -utilizaba. Urrutia: que tenía un .expreso de
transportes, cuyo señor~abía lo que.éargaba [foli 892] yle pagaban-bien
sus serviciós. ~ ·'. :. " , .. -: V_, ,, : · _, -.. . ,',' ~ ~)
. , [Al:margen.fol.'.LO] E,n la indagatoria ddpardd.Senifm Martínez,.éste
manifostó que: corioda á don Cef erino Véga; conocido por d «Anarquista
» .entre sus;compañeros .tabaqueros,·.y por el «Dinamitero».éntre, los
separátistas: .Que lo:vi9: en:Tl;!mpa• y· le_ dijo, que.había, llegado huyendo
de 1:a Hábana.por témora.s.er preso, a causa de una bomba colocadá en
el Goqiemo. General, cuya bomba le' dijo Vega¡ que la había coloc·ado él
ayudadó' de .uno llamado .el. «C:hiqtlito>) y un cochero apodado «Mayito»:
que.de fa colocación deJa:bombaen el Góbiemo General eLdeclaranté
estaba· y¡i enterádo·.de ello.-ant~s{de salir .de·La Habana;. porque .el día
que: se :colocó le dijo Tirso .Yalqés; que ho: saliera aJa.9alle porque el
«Chiquito>> había'. voládo el palacio; cori una 'bqmba .que hizo Ceferino
Vega en .uria ·casa vacía de:-la callé de :~~n.Nicolás, y qué dicho,Vega
ayudó al.«Chi'quito» a.colocarla.y que.además:sabía el declarante.que
un. individuo ·emj:>leadó:érr,Palacio,·fue .el 0que indicó al «Chiquito>> la
entrada aJ Palácio, y el lugar oo'nde había de colocar: la bomba, que .éstos
últimos :detallesJos .sabía por él mismo: «Chiquito»; el cual, [la colocó1J
r • r / : :. f:
• ;,La colocó'» (tachado) ..
520 TEBETO,.n.º 20 .. Puerto del Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: l l 34-430:x
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Pai Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado ... 9
un día en: la entrada del Edificio del Céntt_:o Gallego, salía precisamente
dich9. empleado,. y el «Chiquito»:se le señaló diciéndol~ <<eserfue:dque
me entró en Palacio» ... ,,, , '," 1°·,, ,-1 • , ,., . ·
'· [Al margen.fo/. 15. vuelto] Vistas las anteriore·s denuncias, el'Inspector
Instructor acordó la detención entre otros de Secundino:Delgádo .... ;·
.,
••..• J,'
[Al margen.: fol. 25 vuelto] Al cumplimentárse la anterior.-orden,, se
vino en conocimiento y se hizo constar por diligencia que don Secundino
Delgado Rodríguez se '.había ausentado de. Lá Hahária·,~L día veinte de
Abril del mismo año mil ochocientos nov5!nta y:seis, émb~rcándose en
el vapor «Berenguer' el Grande» [fo/: 892 vuelto] con.rumbo a Canarias,
en donde fijó su residencia calle del Castillo comeréió,Santa Cruz _de
Tenerife.
[Al margen: fols .. 63 y 64] El Inspector Instructor dori José Prats 're"
mite el doce de octubre del mismo año, las diligencias efectuadas, a la
Autori_dad Judicial Militar.·· ' :, · .: . . · · ·
[Al margen: fol. 69 yuélto] La Superior Autoridad Judicial de la Isla,
acepta él conocimiento~de los hechos.denunciaμos) fundándose eri.lla ley
del diez de Julio de mil ochocientos noventa y cuatro, sob're repr,ehsión
o atentado a las personas o cosas por medio de material explosivo, ordenándose.
la formación.de causa a cuyo. fin se nombró Juezlgstructor.
[Al margen.fo/. 7 3] Don-Ceferino Vega Dfaz.en la·indagatoria prestada
ante el Juez Instructor Militar, manifestó que se afirmab~ yratifical;>a én
la declaración prestada ante el Inspector de Policía, pero que tenía que
hacer a dicha declaración las salve·dades sig~ientes; que elindivipuo
qué construyó la bomba no .es el Secundino Delgado que .aparece ·en; su
declaración y .sí- él empleado del Gobiemo1 amigo· '.del' Armando André
alias «Chiquito», cuyo empleado sabéentiénde.de·química,:que ~ambié~
niega no haber .dicho que la Junta revolucionaria ni folian ni :Tirso Valdés
le hayan dado comisión alguna para colocar bombas en ninguna parte; que
conocé de vista aunque no sabe cómo se llama al empleado del Góbiemo
que facilitó a Armando el «Chiquito» la fabricación de la bomba que
cólocaronen Palacio; cuyaentradalefacilitó dicho:émpléado; que conoce
a:Seéundino Delgado Rodríguéz porque" un amigo del.declarante llamado
Femández,-de·oficio'tabaquéro, le pidió admitiera o pidiéra trabajo para
TEBETO, n.º 20. Puerto del·Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X 521
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
10 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado ...
Secundino, lo.cual consiguió y al·comunicárselo no lo-aceptó-porque se
había colocado ya 'de. [fol. 893]. herrador en las guaguas de la empresa
la «Unión», que Delgado le merece buen concepto su conducta e ignora
sus ideas políticas; que conoce al cochero apodado «Mayito», que era el
que llevaba siempre a Armando el «Chiquito» y el que llevó la bomba
que estalló en Palacio, y-que se marchó a la Insurrección en:unión de
Armando André alias el «Chiquito» que fue el que colocó la bomba en
Palacio ayudado de el «Mayito» y del empleado del Gobierno .
.. . : L .. ~ ¡"'· - -
[Al margen:fol'.-93vuelto] El también procesado en la c;ausa Guinersindo
Atalay. Segundo, en su. indagatoria manifestó que el nombre del empleado
del Gobierno General o Ayuntamiento, es eLde Ulloa, Uriola o Urquisa,
cuyo empleado le. fue presentado al declarante por Tirso Valdés.
[Al margen: fol. 132] El Juez Instructor oficia al Jefe de Policía se
reduzca a prisión al empleado Ulloa, Uriola o Urquisa.
' - 1 '
[Al margen: fol. 133] El Juez Instructor pasa ofiéio. aljefe de policía
para que averiguara si en el mes de abril de dicho año, estaba desalquilada
la'casa sesenta.y 'cuatro o setenta.y cuatro dé la calle:de San Nicolas, y
Guya: llave· se ,denunció -que entonces ·-la.pose'ía .don Secú.ndino Delgado
Rodríguez.,::: .. · ·i .••. · · ,, _ 1- ;, __
[AL mar.gen.:fol. 135] ELJuez Instructor.ordena al -Jefe de Eolicía
averigüe reservadamente, en la empresa de ómnibus vulgo «guaguas»,
etconcepfo que,.le merecía fa co11dúcta observada allí por don Secunqino
Delgadól Rodrígúez, . ;: · ',. -· · · , _ .
- ,' ll"' •• ~ • - ' ... :. ~> '
• r !
.'.[A/.,margen: fol. .14.4JEL Jefe de la,Policíá ·participa que.las casas
números sesenta y cuaefo.y setenta:y:cuatro de la calle.de San Nicolás,
se encontraban·alquiladas el veinte'de abril de mil ochocientos noventa
y .sei¡;,:.y ~uchci:antes,.pdr dou-Diónisio González y por .el: dueño del
establecimiento,deropas «La Filosofía»,. respectivamente:
FoL 893 ·vuelto
r·
-··!' - JI. --- -
. .; ... ·- '-
• ~. _J • r
. : [Al:margen:.fol,' 1.85.] ErJuez Instrudon decl<i!a entre otros, procesa'.do
en la-cáusa ·a dón.Sécundino DelgadoR;odríguez, :acordando·se:Ílotifique
dicha teso lución .a: los·presentes Y-pormedio· de.exhórto a los.auséntes.i
522 TEBETO, n.º 20. Puerto deLRosario (2012), ppi513-540, ISSN: 1134-430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado .. : 11
[A/margen: fol. 186] El Juez Instructor. acuerda· la prisión preventiva
entre ótros•de Secundino Delgado Rodríguez. · 1 , ..
[Al margen: fols. 198 y 214 vuelto] EI-Juezfostructoren nueve.de
diciembre de 1896 acordó tomar indagatoria por medio de exhorto al
procesado Secundino Delgado, y notificarle la prisión preventiva.
[Al margen: fol. 256] Er inspector de policía·don José:Prats declara
afirmando, la acusación que contra Secundino Delgado hizo en su indagatoria
el procesado Ceferino Vega.
[A/margen: fol. 261] Don, Joaquín Álvarez de la Ballin:a, se.cretário
de la jefatura qe policía y de las actuaciones efectuadas a: con·secuencia
de, las denuncias del procesado don Ceferino V~g~, declara afirmando
que'dicho procesado manifestó que un tal Secundino Delgádo, herrador
de la empresa d_e·güaguas·«La Unióm,; fue el que le áyudo a]fabricar la
bomba que pusieron en Capitanía General. ·: , . . " ,
/ , • - t rJ ,'í'I I ,
:,_ "[Al margen.fo/. 2 70]' E_l celador de Policía'don Agustín Álvarez Bra~
bante declara que a-su presencia, y en uno de l9s calabozos· e.fe la) efatura
de Policía, elpro'ces~do Ceferino.Vega manifestó al inspector señ:or Prats;
que quien le habíá ayudado. a constrμir la bomba>que estalló en Palacio
fue don Secundino Oelgado, herrador de la empresa de «La Unión», y
que·.dicha bomba lahabia·construido·enla calle"éie.San Nicolás números
sesent~y..;cuatro y s'etenta.y cuátro.,· ·: -: _., ·· ,'
' :-1" r, ~ .. · 1: ~ - "' . :~-. 1 .. ' .-. , '' ,,. .• J! l • , . , I. . . . . ., .
[Al margen: fol. 271] Don José ·María Trillff; administrador de la
empresa de guaguas «La Unión» manifiesta qu~ al encargarse el de [fol.
894] clarante· de-la gerencia de la empre~a en julio de:mil .ochocientos
noventay ·cinco, ya se·encontraba'·~ff la misma.empleado de herrador
Secundino· Délgado Rodríguez; que·en· abril de mil ochocientos noventa
y séis lo despidió el profesor veterinário don,Román Romero, sin decirle
al dicente las causas, puesto que como empleado a sus órdenes en
la herradUfía, tenía facultades para nombrar y sustituir el personal, que
poneferenci8:_s·de'dichd señor Romero.puede manifestar, que las causas
que;!~ ·obligaioll"a ·despedir a Delgaqo, ·fueron que un día que el señor
Romero vio; en· el'taller·un pujavante muy bien construido, preguntó
a uno de_ lo~ operarids .allí .presentes:/ a' quien pertenecía el expresado
instrumento, contestándole g_ue era de Secundino Delgado, y siguiendo
TEBETO, rí.º 20. Puerto dé!Rosario"(2012); pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X 523
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
12 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado .. ,.
examinando· la her:ramienta, vio que tenía un letrero grabado.que.decía así
«Mueran los burgueses y viva la anarquía>>,.que,enseguida dijo .el señor
Romero al operario que le había informado, que avisara a Delgado se
presentara en la carpeta a recoger su cuenta, pues·quedaba.d~spedidp, y
que lo hiciera antes de,q\le se· enterara .de ello el administrador,.ó sea; el
que declara, pues tendrí~ .útLdisgusto; que.lo r.elatado:sucedió en abril,.y
en el mismo mes Delgado embarcó para Santa Cruz de Tenerife, donde
tierie un hermano establecido .enJa calle del:Comercio. . , . ·. -. , .
., . ,; . •;,
[Al margen.fo/. 273 vuelto] Don R<;>mánRomerb y Guerrero, profesor,
veterinario y jefe del taller de herraduría de la empresa de guaguas «La
Unión»,.declata. que _conoce a Secundino Delgado Rodrígue_z, ·.por h~ber
estado;dicho indiv.iduo trabajando en el taller que tenía'a cargo-el de'clf!Iánte
como uno o,dós.años,jcón:firmando1y ratificando,~n_un todo lorhanifes:;
tado:por:elA:~iriistrádor don Jesús María,Trillo; quemada ha oídci~decir
respecto ,a [foD 89_4- vuelto.] la conducta dé Secundino D~lgado, e;ignora si
el Secundino ha vivido en calle de.SanNicol~s números sesenta y cuatro
o setenta y cuatro, y que le consta al declarante que dicho individuo es un
buéi'l mecáhlco, per:gno sabe si entiehde.oha coil~truido,b<;>m~as con'.dμ1arnita_
y:que durante:éHiempo_que ·hha tenido:a sus .órdene.s ha observadó
buena cónducta,,y no ha'hecho nada que indique o. produjera. sospechas;
a excepción de. la insc:ripción del pujavantef qtie,ya ~e ha~he'cho,meI!ción.-
, ·,: [ Al:'margen/fob2 ZztEL juez iristiuctor_ de la,cáusa· -recibió :uh:..anó::
.nimo, en que le decía, que el'abogado!domJ_acinto:Cigarroa;es jefe de
un Comité Separatista y que fue.el director de cómo y cuando. se podía
poner la bombfde;.dináinita.enJ>alacio. , . '. i · . .- _ V.· ·:· .. : , _ ;,·, \ !\ 1
•00; [Al.márgemfols. 28? 319 y 339 a 343].Pór no:habérse encontrado hi
tener. noticia de~su,paradero; no:pudo:évacuarse ni notificar:el'.procesa-;
miento, niJa prisión preventiva~akprocesado0 S.ecundinq_ Délgado;:cuyó
interrogato.[sic }con.el exhorto y demás docurnentos'que:le ~compañabfil!
seunieron.alacausa:de.surazón. __ Jt:.:< .'¡ .·., :.:.. '. _·¡ ',: :. i
'. . [Al,márgep:fol .. 35:4]Eljefe dela policía gubernativa participaba.en
abril de. mil:ochocientqs :nov:enta.·y siete; que, no: habían dadp resultado
álgunff, l_as:diligencias efectμadas.para.la busca y· 'captura.del empleado
del Gobierno o,Ayunta~iento; Uriola; Urql;lisa:..o Ulloa.::, __ :· .: _ :·
S24 TEBETO, n.º 20 .. Puerto del R<;>~ario (2012), pp. 513-540, ISSN: .1134;:430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundinó Delgado .. '. 13
[Al .margen: fol. :408] ELprocesado,Ceferino Vega· en mayo de mil
ochocientos .. n,ovénta y siete,::.solititó'rde1 Juez .ampliar.su, iridagatoria
manifestando · entt:e otras. cosas: qu~ varios h'échós. lia. afirmado en sus
anteriores declaraciones, solo le constan1 por·,referenéias; como una de
ellas es lo de la casa de la calle de San Nicolás, donde dicen se construyó
[fo/: 895] la bomba que se·.puso en Palacio,, que esto lo ha·sabido.pqr el
mismo inspe'ctor·de policía· señ9r ;Prats ... · ::~ __ ... -..... , ,::;::· . . · ·,
: J
,.: :.-[ALmwgel'!: fol . ..419].Unjuei; instructor:participa·que en-treinta de
marzo de mil ochocientos noventa:y sieté, .fue· hecho prisiori:ero: "de gue,c
rra el. pais~noJ osé María Valdésp'ino alias. «Mayito» a. q1,1ién .se .. instruía
procediiniento,súmarísin;io:, · . .-, : ., , ... · · ·, ' · '
,),"\>~~~·-· ·' ~' < ~--~~ ~-1·:·~¡~_1J~- ~ -
·:-,\[Al mar.gen: fols . ..422_ a 527,] En foduítecedentes penales de)os
procesados:unidos á la.cau~a,:no tiené·ninguno:el Secundino Delgado
Ro~,Íguei. ; ·_./ 1 • _,. -~ '~·- ~ .:.- _ : . . _
_ 1 [Al margen: fol. 598] El siete de octubre.ae mil ochocientos noventa
-y, siete 'el juez instruétot acordó publicar:las requisitorias~·para··1a busca
yicaptura".de. los prócesa:dos. ausentes;.entre: ellos Secundino- Delgado
Rodríguez:. ·'" ., . _ '; ·,.
[Al margen.fo/. 614lCuya requisitoria se publicó en la Gaceta de La
Habana,xúyó ejeinplárse uni{rn la causa. r · ·,
, - . ' ; - .. ., .. ) .., .
·, --, ' -·
:[Al margen: fol. 61_5J.)( habiendcftranscurrído él tiempo marcado
para queverificasé: su·presentáci6rFante el. Juzgado,füéron declarados
rebeldes entre éUos don Sectuidino Delgado Rodrí'guez. - '_ : ..... _ ,·
-::::~~·-' . ,,-" -~~ ____ )~'-- .• l ~ ··:·; .. - l .
. : ·[Almargeh:fol: 6J6];Elévandó ·en.consulta el juez instrúctdrla causa
pára.su superior resohición., = . . · ,.
- - .... -· ... .'..: L.; .
. .. . [Al .margen:fol.789] La súperior. autoridad judicial de acuerdo
~on su auditor solicitan nuevamente aljuzgado de p'riinera instancia
del distrito· de la Cate oral, :la· inhibici:(m en; el coMcimiento de la
causa,,:que por dicha jurisdicción y la.de Guerrá se instruyó ·en ·es~
clarecimierttod~ la.s causas que motivaron la explosión enel edificio
ocupado por .eLGobierno General, cuya referida causa, se; encontraba
ya archivada por sobreseimiento, provis.iónal; y disponiendo la
TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosario (2012), pp.513-540, ISSN" 1134=430-X 525
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
,14 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado ...
mencionada autoridad, que· t.má.vez. recibidas las actuaciones, se
uniera ,da causa, ·\nstruida contra .Ceferino V<::ga, lo que. se efectuó
figurando en Ja,.[fol., 895 vuelto]. cabeza de, ,la quinta 'y entonces
última pieza de la causa., :. .. -· ; .. , .
1' • ~. , -·._,, • f ,
[Al margen:.fol. 812]Efectuado 1o anterior,Ja superior áutotjdád judi:
cial, de acuerdo con su auditor, sobre .cuyo-lógico y pór vario~ conceptos
notable informe, me permito llamar la superior atención de V. E.; resolvió
·rn. Sobreseer depnitivamei;itda_causa por indulto;. por lb que~serefiere al
deli_to .. de rebeldía, respecto a Jos,¡quince procesados~que,se encontraban
presos, y a :disp.osición de' la'. autoridad;; 2?_ El .sobreseimiento:prov.isional
respecto a los mismos procesádos, por lo que respecta al hecho de-la:<prepa0
ración y colocación de explosivos en los edificios públicos de La Habana,
disponiéndose la libertad definitiva de' dichos procesados. 3º: Suspender
estaslactuaciones. en cuanto)os diez y seis procesados declarados en re,
beldía, entre los cuales se encontraba Don Secundino Delgado Rochjguei;
archivándose la causa después de ultimadas las diligencias de cumplimiento,
notificación y estadística;Ja que trasladada a la Península con el
archivo'.de la Capitanía:Gen:eral delals\a de Cuba, fue.abierto de nuevo el
dos de marzó del presente año a consecuencia· de haberse averiguado que
el procesado en dicha causa Sectindino Delgado Rodríguez: declarado en
rebeldía, se encontraba en dicha fecha en las Islas Canarias.
' . f j 4...J J " ' • ~ '. ! _, , : -2' J
[Al margen:fol. 851] Disponiéndose 'por Real .Orden deLv.eintisieté
de febrero la remisión ·a V. E. de la causa para su continuación contra
el mencionado :individuo, el. cual fue.detenido Y- conducidp a la Cqrte,
en calidad de .preso, ingresando. en fa Prisión €::elular el; ,veinte y uno
de marzo del prese1!_te:añó, en [foC896l[Al margén: fól 860] do'n"de:el
juez que suscribe le tomó indagatoria en la cual maajfestó: que a fines
del mes de abril de mil noyecientos llégó el prqcesado a Sai:ita Cruz de
Tenerife procedente de La Habana, que el.objeto deir a Canarias.fu<:;:
el de tener allí a su familia y ser natural de dichas Islas; que el dicente
ha renegado o renUQCiadó la nacionalidad española,,porqu,e,desde rj:my
joven se ha criado y,educ§ldo en los Estados Unidos y ser su esposa y
sus hijos·de Norte América; que el declararite:fue a la ,Isla de G::uba por
primera vez en octubre.de mil ochqcientos.nóventa y cinco, como.revo.~
lucionario cubano procedente. de Cayo Hueso, en cuyo punto a la par que
escribía erí algunos peiióéiicos,tenía establecida una herraduría, que su
amor a la libertad e independer¡.cia, le. arrastró a ser revolucionario por
526 TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosario (2012), pp. 513-540, '!SSN: 1134430,X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
· Manuel de _Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado .. : 15
la independenc'ia de Cuba, a cuya Isla tenía afecto por. haberse.criado
y edμcado: entre la· colonla cubana de Cayo· If ueso, de, cuyar ideas de
emancipación llegó a asimilarlas por completo;·que .en abril de,rriiLochociento~
.noventa y seis, se embarcó en La Habana, en el .vapor ·«Berenguer
el Graride>>, p_ara traer a.toda su familia a las Canarias; desembarcando
en Santa·Cruz de Ten'erife y alojándose en la casa ·de' su ·señora mádte
en la calle de La Laguna número treinta y ocho; 'que _no;recuerda con
exactitud·el tiempo que estuvo pór dichas fechas ;en Canarias,,ni aun-el
plazo aproximadamente, marchándose solo'después a Venezuela en·un
vapqr cuyo nomqre no recuerqá; que en Veriezúel~ _noc logró· el deseo
que tenía' de organizar una expedición' revolucionaria para la isla de
C:uba; 'que 'desde Caracas.· donde e~túvo, _ [fol. 896 vuelto] se. trasladó· a
Santiago de Cuba pocos- días después de firmada:la·:paz·er;itre·Espaμa
y lbs Estados Unidos,'pérmanecü¡ndo en djcha Isla hasta.que volvió a
efectuar. el último 'viaje-a Canarias en <1.bril de mil novecientos; que él
declarante pensaba volverse enseguida a Cuba con toda su:familia, no
efectuándolo por tener a su madr.e enferma. y querer evitarla el disgus~
to' de fa separación; que no se a_cuerd~ si en enero.:.de mil óchocientos
noventa y siete: se encontraba en Canarias el dicente; qu~ al llegar por
primera vez a La Haban,a en mil ochocientos noventa y cihco, obtQvo
coloc~ción de herrador ·en fa sóciedad de guaguas de·la ~~Unión»; que
buscó· el destino, ·co111co medio para poder revolucionar; pues:par_a comer
y otros. gastos de propaganda;.el declarant~-recibí8:: dinero de la Junta
Revolucionaria de los Estados l,)"nidos; que no_ récu~rda el, tiempp que
estuvo allí empleado ni la fecha en que estuvo;, ni _én .la: que dejó de presótar
servicio; que abandonó el destino por yoluritad propia; y i;ioporque
fuera· expulsado· de los talleres, que el dicen Je no conoc_e a -F ernánde¡¡:
empl~ado ·en la· tabaquería de 'la Estrella, y por consiguiente, que· rio
_-- podía haber pedido· destino alguno, pues ·este se fo. dio. un v:eterip.ario
madrileño llamado Romero, empleándole en las guaguas;· 'qtte ·en La
Habana vivió; mientras: estuvo empleado, e.n las gvaguas, en la calle de
la vuelta de la Estación; cuyo nombre. nó iecuerda;··que el qeclara:μte no
ha tenido en.su-poder llav~ de·nir;tguna'[/o/. 897];habita:ción_ni pisó de
la calle de.San Nicolás númerós sesenta y cuatro 'o setenta y cuatro; que
conoce.a don Ju,anTrilfo:corrio jekde las guaguas d~ la <<Unión» y a don
Román Romero como vet~rinario·dé dicha empresa- donde trabaja[ba]
el dicente, que el declarante no es perito y nunca ha construido herramientas
punzantes en forma de cuchillo, riavajás, puñales, ni·.fabricado
esferas rii cilindros de rnetal·ni forma alguna, pu_és no entiende nada de
TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosarici (2012), pp. 513-540, JSSN: 1134-430:X 527
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
16 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado.:.
herrería, que el· que declara no ha construido nunca; ni. mucho menos
por encargo de nadie, ningún.instrumento, objeto ni aparato, en ninguna
habitación ni piso ni ca,sa de'la calle de San Nicolás de La,Habana;rque
corno ya' tiene declarado se despidió de la empresa la _«Unión» por no
convenirle más el.destinó y no por haber sido despedido por·eLjefe del
Táller, ni por el de la empresa; que elpujavante de:que el-dicente hacía
uso, en sus trabajos de.herraqor en.la empresa la «Unión» no tenía lema
alguno, ni·que fuera'construido:po'r el qeclarante, ni viera ninguno.que
existiera con el-lema «mueranlos burgueses, viva la anarquía»:; que·el
declárante no ha1esfado dos:años .e:t;npléado.en la empresa la «Unión»,
pues·.solo estuvo meses·,,en.la época·comprendida entr~ octubre de mil
ochocientos rioventa y cinco que llegó a.La Habana; .hasta.ábrilj del año
siguieri.te,.queembarcó.para Canarias, y de ese 1esp8:cio de tiempo unós
cuántos meses:sofarrteilte;.queno·és.perito en la·fabricación de bomoa~
de·dinamita.ni las,ha:visto nunca; que.no conoce.a donCeferino Vega,
ni recuerda haber: oído su nombre, ni .a él.fue .presentado por el tába~
quero 1Femández, al.·cual repite. que .támpoco conoce; q-μe :nadie le ha
encargado:la 'construcción de ninguna bomba, ni nunca las ha fabricado,
pues desconoce.en·absolutb el arte de'laheriería; que el fío!. 89_7-vuelto]
declarante,desc.9noce los motivos:por tjue·se:le procesara, habiéndoselos
he~ho sá.ber'el señor juez,qu~ suscribe, dáp.dosele lectura déla·diligencia
de:procesamiento obrante.alfoliirciento .ochenta ·y cinco ·de esta causa;
así ·corrio. ada diligencia de quedar eri prisión .preventiva, hasta que se
re~uelya fo' que haya lugar y .cuya· diligencia fúe acordada en nueve de
diciembre .de~miLochocientos noventa:y seis;'. obrante ·al·folio ciento
novennL y ocho;, 'el! declarante: manifestó que, nunca llegó ~ su noticia
qúe estuviera procesado,, y mucho mynos declarado en rebéldía; el de2.
claran,te· hizó1.pfesente que solicitó y obtuvo la· n,acionalidad cubana al
diez y nueve·de.abrif de mil novecientos con el firt·de pode,r acreditar su
derecho. a la interve_nción de la política y gobernación de la Isla, que no
tiene en su poder ning\ín.docúníento que acredite su nacionalidad; nada
más.que impasaporte .. ·extendidopor.la Seci:etaría de Estado, de la Isla
de Cuba, .para traslad~rse.·a Canaria~ y cuyo- documento- tiene la misma
fecha. en.que solicitó la·nacioq.alidad cubana. Como V: E. ápieciará el
resulta.do:de la indagatoria de,l procesado hasidoJa negación de todos
los ,cargos:existentes contra él :en la causa;:.
1 .1 •• .> .~
[Al ní'argen:fól. 874].Se·ha unido.la.partida de nacimiento del pro~
cesado Secundino Delga90,. el ·s;ual no .fiene':antecedentes penales· según
528 TEBETO, n.º 20. Puerto del R9sario (2012),.pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado: .. 17
el certificado. competente.unido al folio 8.65· existiendo"al folio 866,un
informe reservado con antecedente~ de conduéta.y.morales del expresado
iri.dividuo,.que no le son·nada, favorables,;," , . : :·iq , ,; i :1 t:'.· 1
El juez que suscribe:encal!linó1su i_nvestigación5 a [fol. 898] p"iol::iar
si en enero de mil ochocientos :ochenta y siete,i_fecha .en que llegó. a
Canarias el exhorto, con el- int'errogatoriO de· la ·indagatoria. y notifica~
ción .de procesamiento:y prisión: preventiYá,' se;encontraba· en dictJ.as
Islas él·procesado Secundino· Delgado,. lo' qu~ no· ha· .dado:,resultado
pues el comandante de Marina de Santa.Ctúz 'de Teó.erife;manifiesta
que no. consta en· la Capitanía del Puerto que del.vapor ·<<Berenguer el
Grande» que ll(!gó·de La Habana el diez de·mayo- dé mil o'chocientos
ochenta y.-seis, desembarcase el procesado. S.ecuridin:o: Delgado; y que
se desconoce la existencia del vapor «Julio Herrera», y aμn suponiendq .
de que. se.trate·de :«Julia» de la compañía Herrera, dicho; buque·llegó
última ,v:ez·al expresado puerto,. en doce ;de mayo· de .mil;ochocientos
noventa y cuatro, y ó.o en abril o m·ayo de "mil novecientos, no figurando
tampoco di'choindividuó en su pasaje; y q'ue [ en] las.listas de pasajeros
embarc'ados en el ~xpresado puerto desde•·!llayo · dé mil .óchócientos
noventa y, ·seis hasta diciembre de mil ochocientos noventa• y ocho
inclusive, no figura ,como pasajero el procesado, Secun:dii;io Delgado
Rodríguez. Los testigos don José Delgado; .do_n .Juan- Delgado, -~on
Carlos Díaz, don Aquilino Díaz, don Francisco Sierra, y don Santiago
de la Rosa, desde los folios 879 a 886 nada han-esclarecido sobre dicho
extremo, en su vista el juez instructor que suscribe, acordó ampliar la
indagatória·a1 procesado sofüe:dicho punto,manifestando al folio 887,
qúe. los Yiajes de La Habana a Canarias·y de este punto a Venezuela,
los hizo sin documentación alguna y sin:solicitarpr,evio pasaje.dela
casa consignataria, pues para efectuar los viajes celebraba verbalmente
contratos con los mayordomos, [fol .. 898 v.iieltd]!sobrecargos y contramaestres
de los vapores; que nocrec_uerdá los nombres de éstos, ni puede
puntualizar en qué vapores fueron los sobrecargos o mayordomos los
que con él celebraron'los conttatos de ·viaje; que empleó esta forma
de viajar porque como era revolucionario, y sabía que la policía no lo
ignorab~, lo efectuaba .así pará evitar que se Je molestara y por último
manifestó.que,~aunque tierie noticias·de que por el córisul de los Estados
Unidbs:éil' <Canarias y por. el_ embajadorde dicha nacion en esta Corte
se han. entablado, las negociaciones correspondientes pára la debida
'«Interrogatorio» (tachado):
TEBETO, n.º 20 .. Puerto dél R9sario (2012), pp. 513-540, 1SSN: 1134430'X 529 \
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
18 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado:.'.
protetción-deldedarante, sin-embargo el dicente.se.adelanta a solicitar
de.las autoridades, españolas, elacogerse .a: los·beneficios de los varios
indultos otorgados por las autoridades'espáñolas.en·cuba a losJéos de
rebelión,; y de no comprenderle,. eL otorgado a ·principios ,del. año mil
och9cientos noventa'y riueve.; con.motivo.de larépatriación-y si tampoco.
se .encqeritra-.incluso en 'dichos J;,.eneficios; se, acoge al otorgado. pot
la·jura de Su·Majestad el.Rey, el ·diyZ y siete de mayo del.año:actua1;
· y .si. ninguncr.de ellos puedel aplic~rsele;i.niega y 'suplica.al, gobierno
español.p·or .conduéto .de la· autoridad· deLseñor, juez instructor; ·que· la
responsabilidad qμe en dere'chó pueda :exigírse,le, se· le.cohmute~pOd!i
exclusión' del'.territoriQ español, y caso de qué se le otorgü'e .di~ha.gracia;
se le,reiritegre· al:.ten:itorio;de su naciorialidad.cubana;.no.efectuándólo
por instancia y.sí en este acto;:porque er declarante.no tiene cantidad
algüna.P,ara comprarel paper [foL 899] sellado:correspondiente'..\ .:.
: ·.: El juez instructor.que suscribe, se, abstiene -Excelentísimo .Señor.:de
dar un.qictamen coffarreglci:al.artícμlo, 532.del Código de.JústiciaMili~
tar, s9bre: la:s re·sponsabilidades. o irresponsabilidades .que·'el procesado
SecundinoDelgado. Rodríguez, le resultan-de.lo diligenciado en la.causa
matriz; y'.solo1eleva, el procedimiento para la superior ·resolución de V:
E> sqbre la péticiórí-fotmufada pór el proce~ado en la última parte de la
anipliacióJ.1,de su iridágatoria.a_Lfolio 888.. ·, ~ , · .-J-,
' 1 ' ~ ' - . . '. {.,. - )
->:<.S-:.E: resolverá efrjusticia. _ .
:. •• ' __ , J ... '·' . '' .,, ~ t ,t -~. - ' ., • f, I •• : ;:• /
... :. Sori: letras y,.palabras,tachadas ..,..ü-h~de-fa.colbcó,. la~de:.,Pidió;pqr~la;
y;interrogatorio,.noi valen'.::;' l!is ent:re. líneas-a'°Uriolá o 1Urquisa~puede~
pbr"'sobre-investig~cióri~Nalen ... \ ..•. ~.: .:· ¡, __ ' .::· ,.,- ,¡,
,, . ~~:,.,,·J. ·~ _,, .,) <~ .. 1N,:a:drid:6jleágó~to,:de,1'902._.~ · , .. ~:);~ 1 .• ;·~
' .... _.. '.·,..,, El.comarldántejuez,in·structoL,:/ .. , .. ' :: .,·.!. •
-~ - '.t J. ·,·- - - ,, - - - -,
-- - ; --~ j
··-: .. e- .. ,-., J4anNa]derrama.[r.ubricadoJ,;_.;,'._,: •., .. ,· :.J'l
.. ,[ALmargfn: Diligencia,de1e_ntrega] En Madrid,a,,seis.dé agosto d~
mil novecientos .. dos,• el ·señor juéz .dispuso hac·er! entrega.del .presente
procedimiento al Excelentísimo Se11or Capitán General1dél) Distrito;:el
cual :consta de'. ochocientos noventa.y nueve, folios. útiles,:sin.contar la
cubierta y hojas en blanco = Conste y certifico.
530 TEBETO,n.º 20 .. Pueito deI·R9sario (2012), pp'.!513-540, ISSN: 1134=430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra.Secundino Delgado .. : :19
,, Valderrama Rafael Ruiz
'-:,
. -- ~.) - _), ~
Fol .. 899 vuelto
J!
Madrid, 8 de agqsto del 902 ..... , . ,_.. . _
Pase esta causa compuesta de seis.piezas aLExcmo. Sr.Auditcir'par~
su dictamen. . .... ,
[Rúbrica]
Madrid, 14 de·agosto de 1902 ,,;:;:"·~
Visto lo manifestado por el prqcesado en .está. causa en la última
parte de su indagatoria .. del folio .. 888 pase al Ministerio Fiscal para su
informe. , · :~1
.:'.. "'. ·,, , 1 •.
P.J.
· [Firma y. rúbrica] , ,
Excmo. Señor · ..... .,, ..
El fiscal dice: que a los éfectos. deJa· .. declaración .que corresponda
con- arreglo á los. indultos .concedidos· después de. la repatriación y en
et tratado [fol. 900] de¡ paz de: 10 de. diciembre1 de 1898. convendría
esclarecer mejor la condición 'de, español o :extranjero que Secundino
Delgado.tenga .. _.-~ > _ ' .. t.~, .~1 _ - ,,, ·1 . ,:.:_.~ :.~-
· __ :V. E. no obstante; acordará lo que estime.·_;,.) -·
.Madrid.2 de septiembre de 1902 ..
Excmo. Señor . ! ~ '.
Carlos de la Escosura
Excmo. Señor
De acuerdo con el precedente informe.entiende el Auditor que debe
volver la causa al Juez Instructor, el cual ampliará la indagatoria del
referido Delgado a fin de que concretamente exprese que nacionalidad
tenía en la fecha en que se dedicaba a manejos revolucionarios contra
España y cual es la que tiene en la actualidad, explicando [fol. 900 vuelto]
TEBETO, n.º 20. Puerto élel Ro~ario (2012); pp. 513-540;ISSN: 1134-430-X
\
531
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
20 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado: ..
por qué no se ha cuidado de obtener algún documento acreditativo.de la
condición de extranjero que dice ostentar y porqué si ha renunciado a ser
español a pesar de ser hijo de españoles y haber nacido en Canarias, se
ha dedicado a ejercer la profesión de periodista en territorio español, con
lo que demuestra su deseo de ganar vecindad.en España; manifesta.Íl.do,
por .último, si continúa hoy sin 'poder comprobar documentalmente su
nacionalidad.
Mientras este esclarecimiento se lleva a cabo, sería de interés,
vistas las Reales Órdenes de folios 851 y 866 y respondiendo a las
mismas, manifestar al Señor Ministro de la Guerra que, según lo que
arrojan las pruebas de este proceso, probablemente habrá1que hacer
extensiva a SecundinoDelgado la [fol. 901] prov.idéncia de sobreseimientq
provisional que en autos. se dietó, er'Lcuanto.st;:refiere al delito
de fabricación y colocación de explosivos en La Habana, y que para
declarar lo que corresponda con arreglo a los .indultos concedidos
después de la repatriación y al artículo 6º del Tratado de paz de 1 O
de diciembre de 1898 % respecto a las responsabilidades que contrajera
por la rebelión cubana, en 1a que figuró, según propia confesión,
como revolucionario o conspirador constante %, convendría, ínterin
la verdadera nacionalidad de Secundino Delgado se esclarece, saber
si'dqmevos antecedentes o'.informes'.facilitados por el Excmo. Señor
Capitán .General ,de. Canar_ias se .·deduce que. ·al. referido procesado
puede exigíiselé responsabilidad; por razón. de algún delito cometif
do en .dichas ··Islas _contra <eLorden·· público ó. seguridad exterior' del
Estado, pues en tal caso habría que ponerle a disposiciqn del citado
Excmo. Señor Capitán [fol. 901 vuelto] General, si como resultado de
la resolución que en esta causa se.dicte,pudiera ac·ordarse la libertad
del Secundino.
Al propio tiempo debe preguntarse a la repetida Autoridad militar si
contra el expresado individuo se incoa en Canarias algún proceso por
hechos que cometiera en aquel territorio.
V. E. no obstante, acordará lo que considera más justo.
, : .Madrid, 3de·septiembreJ902 .
.. -~ . -~~ ..
Excmo. Señor .. ·-~"~ ~:.·~ ~ J
,:·:·,Carlos Blanco J-.--·. _ :;._,, ,..: ,-· • '·. ,·,
••• J ••
532 TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosario (2012), pp. 513-540, ISSN: l 134-430~X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Seczindino Delgado ... 21
Fol.·902
Madrid, 17. septiembre de 1902 . , .,,_ ·,,,_.,
. Conforme; y para cumplimiento de. lo que se propone.en la P,rimera
parte del precedente dictamen,. vuelva este procedimiento a.su,juez
instructor, comandante de Infantería, don Juan Valderrama Martínez;
comunicándose, por esta Capitanía General, al Excmo. Señor Ministro
de la Guerra y Capitán General de Canarias lo demás que se. proponé.;,.
. [Rubricado y sellado]
Fol. 9.03
, [Al margen] Ampliación a la indagatoria del procesado Secundino
Delgadó . . . . :.. " , . , , .
'
En Madrid a diez y ocho.de septien:ibre .de:mil noveciento~_dos el
señor juez .,i_nstníctoracómpañado. dé mí- el .secretario, se:trasladó:a Ja
Prisión Cédular de.esta Corte;donde hizo-comparecer. anté;s_u presencia
al.procesado anotado al margen a.quien su séñórfa advirtió de que iba
á .ampliar su indagatoria, y. leídas que le fueron por mí· las :declaració~
nes que tien~ prestadas. a. los folios ochocientos sesenta, y; ochociéntos ·
ochenta y cinco y exhortado a decir. verdad, dijo."que .sonlás mismas
que tiene prestadas, y, que reconoce por- suya y ser de su puño y, letrá
la firma y rúbrica.que las autoriza, sin qué tenga que .. añadirni .qúitar
nada;a lás mismas:·:1 · ·. , , , : , , . -Lü, ·.
, , . Preguntado qué nacionalidad.que tenía en la fecha en que sé dedicaba
a manejos revolucionarios contra España, :dijo: la;Norte Americana. ··
Preguntado cuál yS la qúe tiene en fa actualidad, dijo:Aue en el año mil
9chocientos ochenta y nueve y ante las Al,ltoridades.Norte A,mericanas,
renunéió a la sobéraníá española y_juró.fidelidad a: los Estados Unidos;
concluida.la ;guerra en Cuba:y·con la intención de: tener derecho como
ciudadano cubano, .a los empleos que el. Gobierno concedía, se hizo
ciudadano de Cuba, lo cúal.puedé.ácreditár eón el documento que tiene
eri su·poder, con los libros del Gobierno de la Isla, y en el Consulado de
Santa Cruz de Tenerife, donde consta su ciudadanía.
Preguhtádo, por qué no se ha ocupado de obtener algún documento
acreditativo de l::i condición [fol. 903 vuelto] de extranjero que dice
TEBETO, n.º 20. Puerto del Rosario (2012),.pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X 533
\
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
22 Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado ...
ostentar dijo: que tiene documento acreditativo visado y extendido por
las Autoridades de Cuba, en diez y siete de abril de mil novecientos, y
cuyo documento entrega al señor juez para que saque testimonio de él,
lo que se efectúa y se une a continuación .
. · '.,Preguntado por qué si ha •renunciado a· ser español a .pesar de ser
hijo de españoles y haber nacido en <2anarias, se ha dedicadp ·a ejercer
la profesión de periodista en territorio·español; con lo que demuestra su
deseo.dé ganar vecindad eri España, dijo:·que.el haber renunciado a la
soberanía española,·fue a causa·del' medio.ambiente·donde se crió, en
Estados Unidos, y respecto a la propaganda la ha hecho simplemente
por hábito de escribir desde muy joven, y nadie puede atirmar ni probar
que haya escrito ni una sola palabrá en contra de esta nación, y menos
ha pretendido ganar vecindad en España, puesto que días antés de ser
detenido preparaba su viaje para Cuba.
,,:2iPreguritado manifieste si continúa hoy sin po'der comprobar documentalmente,
aparte del pasaporte presentado, su nacionalidad dijo:
que con esto lo cree suficiente por ahora.
r., .Preguntado en qué·motivos y documentos fundó el Consulado de los
Estados :Unidos la reclamación a: favor detdeclarante dijo: ·que pqr,estar
sentado' legalmente en.lps libros., del Registro· de aquella 'ciúdadaníá:
que Ja, reclaniacion del·éónsul ·a ·fayor del, ·declarante. la; [fol. 904] hizo
al úipitán.General.de las·Islas Canarias, que según-rumores·etcónsul
~e- Canarias· tan pronto como::se · enteró. de que había sid9 .prendido por
las:autoridades españolas eLdicente;:ofició. al·Capitán Oeneral _9e dichas
Islas;reclamándole como súbditq cubano que ~ra,
;Preguntado .cómo .~credita haber renunciado en:miLochocientós
ochenta y nueve la soberanía española y ·haber jurado: ante las autoridades
Norte _Americanas; fidelidad a:la: €onstitución de .los Estados
Unidos· dijo: !que: únicamente én Jos libros que al efecto tiene dicha
República" es dond:~'.cónstá.qúe el' dicente: hizo la jura-intenció_n, ·pero
creyendo qúeddócufnento que piesenta:aljuez es legal; y prueba muy
suficiéritem:ente su;ciucladanfa'de :hoy absteniéndose de :dar detalles aJo
pasado· pnr:no··creetlo'.oporturio por·ahora,: que' no tiene· 11ada· más que
decir,.que, lo dicho es:la verdad,.Jeída que· le ,fue esta sú declaración;
se· afirma· y: ratifica ·en ella· fiimánd0Hr::cw1 eLseñorjuez, y ·presente
secretarib' de'que certific'o. 1 ·.'i. r- /·J. .. :· :. ' ' . ' .. . ... ,•
-.'pr_!) 1 -í"- ,·,#" .,._~!f'1fl;
' ,.Secundino ()elgado'··· JuanValderra'ma ,:r, ~ · 1;, • • RafaelRuiz
i,' .¡. ·r __ ! .. .")
534 TEBETO, n. 0 ·20. Puerto del Rosario (2012); pp. 513-540, ISSN: 1134'..430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de Paz Sánchez: El proceso contra Secundino Delgado'.·.'. 23
Fol. 904 vuelto r . j·, ,1 ,,I';'
'. ' '~
[Al margen] Diligencia de.pasar un oficio. , '- . ,' l' '!' .. '· ...,,. JI
,.·._!'J.'.. ,.,, . ; ... ~j·:~;,,.-
. , .En:Madrid a veinticinco.de.Septiembre de mil nov.ecientós ·do,s·el Señor
Juez dispuso'.pasar un-oficio al Excelentísil!Ío Señor Capitán Qeneralde
CastillR la Nueva ·que:copiado a la letra dice así:· Excelentísimo .Señor,
Para fines-de Justicia_en él Procedimiento Judicial instruido'éontra μon
Secundino Delgado Rodrígúez por infidencia y fabricaáón de·bombas de
dinamita.en la Isla de Cuba, rúego aV E. interesé "de quien corresponda
se manifieste.si el antedicho proc·esado 'don ,Secundino <Delgado Rodrí~
guez, renunció a la Soberanía Española en inil ochocientos ochenta y
nueve,. y juró·fidelidad a la. Constitución de los Estadqs Unidos. ·Conste
y Certifico. r ~ --: - 1
• ', 1' ¡' .· ; '.'~ ;
! •· · .Valderrama . · Rafael Ruiz.
~ - r \ " t ~ Í. ~ • "_· C ' ' • , •,) f , .1 ,l) ::- ~ ~, :
· [Al margen]'":Qiligencia de:unir μn oficio· .
·r;_, ·' - ' , • . . .. . )
En Madrid a nueve de Octubre dé mil novecientos dos el Señor Juez
dispuso unir a continuación uncoficio. recibido de la Capitanía General
de Castilla. la Nueva Seccióp Cuárta,·pafticipando que por la Capitanía
General de Canarias nmse ha incoado procedimiento alguno contra el
paisano don Secundino Delgado Rodríguez.- Conste y certifico.
Valderrama Rafael Ruiz
Fol. 905
, Rafael Ruiz López, cabo del Regimiento Infantería-· de Vad-Ras
número cincuenta y Secretario del procedimiento judicial contra don
Securidj.no Delgado Rodríguez, por il!fidenciay fabricación de bombas de
dirn~.mita en la Isla de Cuba y de la que es Juez Instructor el Comandante
de Iñfantería dorUtiari' Valderra!Jla i Martínez. ,
... Certifico: Que el dócumento,preséntado al ·Señor Juez Instructor por
don Secyndinb Delgado Rodríguez copiado·alaletra dice así.= «Número
tre_ipta y.:seis· = El S:ecretariode Estado y Gobernación de la Isla de Cuba
= Cqncede libre y seguro ¡Jasaporte al Secundino Delgado Rodríguez
para dirigirse a Santa Cruz de Tenerife y suplica a las Autoridades Civiles
. TEBETO, n. 0,20. Puerto del Rosario (2012), pp.·513-540, ISSN: l 134-430~X 535
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
2~ Manuel de Paz Sánchez:·E/.proceso contra Secundino Delgado ...
y Militares de los Países por donde transite no le pongan obstáculo y
le presten ayuda y protección en caso necesario. = Al margen izquierdo
de. dicho documento hay una filiación que dice:= Filiación = Padres =
Secundino y María = nacionalidad cubana = edad treinta años = estado
casado:= profesión periodista·= está tura alta= color trigueño= ojo~ pardos
:"' .pelo negro =,= .barba usa' bigote = señas particulares; usa lentes negros
y tiene una cicatriz eri la sien derecha. = personas que le acompañan ==
ninguna: Dado en la ciudad deLa Habana a diez y siete de abril de mil
novecientos = Hay una firma que dice = Diegó L"amas = Rubricado =
firma :del portador, ::;,c·Hay'una firma .que dice = Secundino.Delgado Rodríguez.==
Rubricado = Hay sello en tinta morada que dice == Secretaría
de:Estado y.Gobernación [fol. 905 vuelto]Secretaría = Isla de·Cuba =
Hay uh.sello etiqúeta en papel azuly relieve forma de circunferencia
que dice Secretaría de Estado y Gobernación de la Isla de Cuba; tien~
en el centro una llave sobre unas ráfagas».
Y_ a fin de que surta sus efectos· y· se una al procedimiento júdicial
instruido contra don Secundino Delgado.Rodríguez, expido el presente
testimonio de orden y visado por el: Señor Juez· In~tructor en- Madrid a
diez y nueve de septiembre de mil novecientos dos.
\ c.;. '., :r' , • • . ' ; '~ ..... ' ' ;,' C' -
·,- · ¡ · ·-,·: •r;. ' • '.J : : Vto. Bho.
~ •. ' ', ' ! ~ '··~'
Í· "' ··.
Rafael Ruiz - '
El:Comandante Juez IristructoF · ·
' Valdertama· ,-., , · ~ : ¡ 1 · '
Fol. 906
Capitanía General de CastillaJa Nueva
E.M.
· ·seccióti4~ .... ,
.- . " ... "'·
1,, /f
·El Excm:o:·Señor Capitán General de"Can·arias. cori·fech~ 30 del
anterior me dice:,· 1. • · ,'.-.
«Exqno. Señor =:=.En contestación al atento oficio de V.:E. de 17 del
actual tengo él horior de mánifestarleque en este Distrito no se ha incó~do
proceso alguno contra el paisano D. Secundino Delgado,Rodríguez».: J
. · Lo que traslado. á V.· para'. su consfancia•··eiL el procedimievto ~que
instruye ál paisahó citado:1J :::;., " · ·; ·,
• • f • .. J • ~
l . . , 1 / '' ·_, •\ • .' ; ~ ,~ • ' 'r ,./ '
536 TEBETO, ri.º 20. Puerto del·Rosario (2012); pp. 513-540, ISSN: 1134-430-X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Mañiiél de Paz Sánchez:E/ procéso éon'trá Secúndin~· DeÍgad/:: is
,.: :o.tói,de·s: E;. ' - .·- -· ·.
' '.EfGrál. Jefo de E.M.'. '
; ~· J J:irmado_ y 'rubricado} - :: ~ ,, :
- . ,,
· .. ·"'
ArCoinaridarite Juez Instructor D. JtianVaÍdétrahia: : ,,,>> =-- • ;·
• - j • - ~ 1 ," ~ . ~ . ,._, -· .. , . . . . . ,· .
,;• ;¡1 . ! . J '~ ••
Fol. 907- ·. -. ·. . ..... \ - .(( ;•-
·, ::,[Al margen] Diligencia de.unir ün óficio·y fres~ópias· ·: ·:1 ·
- l · .... :: - . ,; .. ' •'f •·: ') ,''j -~~:¡''J --./_-.,. _-:-T -- :,.
· EnMadrid a s1ete de Nóviéníbré de fuihíóveéiéntos·dos; elséñor Júé:i
di{;ptisó~que· por- iní el Secrétarió ·se uriiéria cóiÍtiriúaéió'rFün oficio· dé
la Capitanía General :ae ·castilla' fa Nuevá ='S éééióh; Cuártá;-remlfierido
copias· referentes: a Secundirio Delgadd Rodriguei y parifi¡ueacoÍíste'lo
pone: por diiigenciá de ló qúé -yo' como· Skrétaño certificó'.~ --· • . , . - -:
' n;• • - ·1 ~.--.. -,(~·l. 1 -_.·¿¡~ ., ":·l . ;[, -J ,~·f .. c.--·-r: ·'~:.. _~;:~~Ji:_" : : ~- ,·
'. . Valélertarña- ~ . . ' ' . : . . ·, Rafáef Ruiz .. : ·. - -,- '~-·,,.l .. -.->,.: ....
J;...., ,.-- ..... 'n
; .... : í
· ;, [Almatgen] DÍligerié'iá depasaf.·111fófféio.' ''.
1
, ~·.-J.~~ t'.t· • ';' 1;·. -~ ._. :.·-.. .-:_~ ,,¡- ~--: ···(;_': ,1 ~'::. /~_ -: '.)
"'' Eii' .Madrid-a~ocho- de Nóviémbré7-de mil,:iiové'cierifüs.· dos, el seiiot-=
juez instriictór-0is:pü.s0Jeá\ista~ de· 10:ordenacfo 1,or 1a Superior
Aútóddad-Judiéiai'.del'DistrÍto,: 'én el esérifo:·que iñdica-ladiligenci~
ailtéffoi., pasár:.atenfo ofició -ál:Exceleiítí§imo ·señor' 'Ca'pitáh General
de la Régióri1 qú'é1copiaélo áTa let'ra es :cómo sigue: 'E:Xcinó. :señor= En
cúmpliiriienfci de'lo órdertádo por v. E~- eri2stl Superior eséritó, fecha de
áyei::= 'seccion éúartálen'go-el hofioide ili.fofüfái'."'sooré lós extremos que
abraz~ la1-Reál"brd~rí:élel Miriisteiio'dé'fa:Guerrá'.<lel cinco del actual,
fráslidandóotd. déHreintáyutío del·pa§~dó)del Ministério de Estado,
refativos ·a 1Kprisioií/prob~sáiniélitcfy ñ~fuiaíe·zá "dé don Secundino
IDelgadéYRó'dríguez; lo,sigu1enté: Pof<R'eaf Orden del Ministerio de la
Guérrá:oel veiritisiékd€ féfüero~deFaño·actualse remitió a V. E. la
chusa~b:5iñpuestá)clé cinccf piezas, irisfiuida ·en la Isla de Cuba contra
íf<H-90-li vuelto] CéferinóJVegaDíái-:Y-otros por el delito de infidencia,
fáhñcacióri,Y,cófocaéiónfde·bombáscle dinamita en edificios públicos,
coida orderipátá- sii:Bdntinüacion-corítra el procesado en la misma y
TEBETÓ, 'n.0 20'. Puerto del Rosari~"/2012); p¡i'. 513-540, ISSN: 1134-430-X 537
\
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
26 Manuel de J?az Sánchez: El proci;so contra_S,ecundino Delga_do, ...
declarado en rebeldía Secundino Delgado Rqdpguez, y p~a que ~!:Juez
Instructor que se nombrara diera la orden:de P.rjsiqn .y}:p!l,9uc,c}ó11_ ª,esta
Corte del acusado, desde las Islas Canarias donde se encontraba; y que
del cumplimiento se diera cuenta, lo que se efectuó, iIJ.gre§~rn;lp en la
Cárcel Celular de esta Corte el veinte uno de fy1;~:r?.º gt; rp.i]iII.oyec;iel).tos
dos. = El expresado don Secundino Delgado p.o. t;§, e~ac_t<?. s_ea,na~al
o nativo de la Isla de Cuba, como se afirmó en un suelto ·del periódico
«La Discusión».deJ.,I;,a:H~p~n_a,;de! ,diei y ,9~h<\c:le. _S<::ptjs_II!b_rt; de.laño
actual y en la Instancia presentada al ilustre Señor Presidente de la República
Cubana por don Manuel García Coronado, director del ci~~dq
diario a nombre de la esposa del procesado doña Mary Shrift, pues el
adjunto testi111oμi?. ~e. ,la I?ªf.1:iqa, 4~ nªc;jrp.ient_o 5-!el .Prqc.esaq~. qu;eda
plenamente probado que nació el cinco de Octubre de mil ochocientos
s_~s~qt~ Y, s,iyty. ,~n, s.ª!!~l!J;:m~. g~ Ts::g~~if; pi;9/vi_m:i_a _de. Qm11ri!lS,. y en
e.I. pagrón; p:1v.n_icjpal: qtt ! 90J cly, ~;t1ta, ;C,I)lZ _ el.e Tsmyrife,, figu,rª 9,Q,mg
ºªtwaLy y¡ecing_d~:dicl;i!lJ~apitaJ, por:su'. d~c;lara,2Hm jºc:lagatorüt y por
o!J"ft,S clilig~p~i.!t§Jl.el s.μmari_o"s~ h?: e.scli;tre9.i99 _qu~ en lo_s:pril!).C;?ros añC>§
de su juventl,lJ;!, $~ tí:.a.slag,g .l! ]a Am.~r;i~iJ;. T.<).9"i.c;ál}clQ~e.. e,n. Cayp, I;I!JeSO
donde estableció una tierrería, y' en cuyo punto colaboró y conspiró
contra la integridad Nacional,§~ ªfiJió;I,! [fol. 908] los p~_i;ticl.¡:trjq~_c;le la
independencia cubana y casó con una norteamericana, trasladándose
por primera vez a La Habª11a: en:.9q!μg~eAe l!l}.t~~J;iqc!en!?S1noventa
y cinco, donde escribió en varios periódicos, perteneciendo a la Juntl!
¿reyolucjqna,ri?i:,e,~rl'lPriJ dy_ 1nil:.osg99i,~nt9~ n9,".e.nt,a y. ·ª'eis;p_a,q1 la
tt,a,ngyi}td-ªp y rfygW'idac:l ,el.e: ~lli (a111iJia,;)a, tt:ajo¡,a,J~r,t:itorip e§p~ñ,qh
cl.~sernpar,cªp.clc:¡:e:i;i, _Sl;!Ji~g~ pa,t¡tl, .do!].cl.e. ,~C;?_ d~j_ó;,y9lyi~~9Q a:.e.~J:>ªr~ar
parl:!,Y.e.n~~~~l.~. _en, . el J:!~º- mi;l :~c;l;iqciei;ito~ ;IXOY.t;P.ta y sie~e ep._ cpy¡t 9,a~
pi tal tr!l~9 ,de, ~~g,!lgiz~. una, partiμª Jª,c,<;ig,sª P.é}[a,·~!J~ª· yo Jogr~n.4oJg
y,e§~tihi~n,do;,eP.-l!°: p~fj_(>_<;l.ic9;d~ ~¡t ·!qqaH,4ad :YiQlyn!o,s~ a_rtjcμ19~r1?.9!'
l.aJ r!JJci~p~ºd~nS\é:l.:iY: ,S,~P.a,r/l:c;Í,(?_11 ~ d,e)as -Isla.~:'.(i:ª'naril:!,S, :ttªs,l,a,c!ánd9~~
?: Ja,MaAe .~iJga; :.<leªpg_é2:~dt:: ;fi_g:qag.?}!l::R~~:c;gq, l9s Estados,;lJ,nj,dgs
~te.;Améti_<;1!,; h_a,~!~::-é\brit d~~ J9Qp; _q:u§. Y,111-?ªrqó pag ~ªp.~riª_s,~_9.es.9_(:)
SU.Y)l1f.t~4a rx.s.!U~O ¡r<;1<;li9_ªm:lp ~Iti~ishª~-JsJas-~hasta: :qlfe: fu.e ~p.r;e~.9. :Y
fpngt1fi.cl9~¡t· é,s,taJ.~_ort~,,.y ~n;,<!opd~ no ~ªJi~f~9h~ SºI!)_a, .ge.rnqs!J:jic_i(>,I!
. re.aUz¡t,d&_ e,1:1 yl ¡t~;rr~torig. Pªtt:io_ y ·.PJÜ9, <;:μya ~,mger<,1; ;yin 9. a, 9gnfütr. SlJ
fa,!!lUi.a. _qe ~ qne ~~ricstt;i;Q;.fu:n~ó y Í}!C;? pire,9t9r_ <J~. W}. .. P.efü?g.i.<;o,;de,
!~~~as )!Utpn9II1_i~.t.a,~,e jnq~p_em\ie,nt_es :_ql!~ !itul~ ,<~Yª.CJl~\l!-!~~» r~~P%ig
efb!J!P!1P<?] a; §l!SP.~n_<!e.r,~l g,él[gp ,d,e,.hab~X'.~ido :99.~~Jr:uctgr;deJaJ:?Oipb_é!
~e -~!11.ªJll!J~;q:u~: fue_; 99!Qc_ªd-ª',,en.1o~ ·t?ªj<?.~. dy,\ ,P,a!¡t~}Q; qe · la,_ S~up~rioi:
!EBE_TQ, n.º 70: ~e~p del Rosario (2012), pp,. 51 ~-540, ISSN :, 1,134-43_0-~
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
Manuel de. P\11,_ Sánche,;:. El proces() contra _&t:!!ndino. D,;lgad_o_, . .- 27
Autoridad de La Habana el 28 de Abril de 1896.= El procesado en su
indagatoria, manifestó que solicitó la nacionalidad cubana el 17 de abril
de [fol. 908 vuelto] 1900 = El Illi.smp _9:íª· que ~~11~,e~treg9 .eJ.pa~aporte
para trasladarse a territorio español, no presentando, por no tenerlos,
má~ d_oc\lm~ntos justificativos que el !]lencionad,o pas;:tporte, e11 que al
II}argel}.Y eff~len.casill&do de fas seña.s particu\ª~~s, Y.~n el;renglpn de
naciqnalida<,l,-f,igura eser.ita la palabra C\lba, cuyo. documento e~ insuficiente
~nte la ley, para no considerárseli:: hoy come;> súbdito español a\
procesado, absteniéndose el funcionario que tiene el honor de informar
de hacer comentario alguno sobre eJ q\)jetivo o fines clarividentes que
resultan de la coincidencia expresada, entre la fecha en que dice solicitó
la nueva nacionalidad, la del pasaporte y su embarque para la Patria
nativa. = En la penúltima ampliación a la indagatoria efectuada por el
Juez que suscribe, el procesado solicitó de las Autoridades acogerse
a los beneficios de los varios indultos otorgados por las Autoridades
en Cuba a los reos de rebelión y de no comprenderle, al otorgado a
principio del año 1899 con motivo de la repatriación y si tampoco se
encontraba incluido en dichos beneficios, se acoge al otorgado por la
jura de S. M. el Rey, el 17 del año actual, y si ninguno de ellos puede
aplicársele, ruega y suplica al Gobierno Español, por conducto de la
Autoridad Judicial, se le conmute la responsabilidad que en derecho
pudiera [fol. 909] exigírsele, por la exclusión del territorio español, y
caso de que se le otorgue dicha gracia se le reintegre al territorio de la
que dice ser su nacionalidad Cuba, y cuyos deseos, no los hacía por
instancia y sí en el acto de la declaración, por que el declarante no tenía
cantidad alguna para comprar el papel correspondiente= Como consecuencia
de esta manifestación, se elevó en consulta el procedimiento
acordando V. E. por Superior Decreto Auditoriado de 17 de septiembre
del año actual, que el procesado presentara pruebas justificativas de
la nueva nacionalidad que pretende ostentar, en cuyas diligencias se
encuentra hoy el procedimiento y en espera además de la resolución
de la consulta que a consecuencia de una parte del dictamen auditoria!,
hizo V. E. directamente al Excmo. Señor Ministro de la Guerra y en la
expresada fecha. Con lo expuesto cree el que suscribe con suficiente
información la Superior consulta para poder fundar en ella la resolución
que el Gobierno de Su Majestad el Rey (que Dios guarde) tenga a bien
acordar en vía diplomática o gubernativa. = Conste y certifico.
Val derrama Rafael Ruiz
!EBETO, n.º 20. Pue,;to d~l Rosario (2_ql2), pp. 513-540, ISSN:· 1134-430-X 539
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018
28 Manuel dé Paz Sánchez: El proceso contra··Siéúndiño Delgaao'.:'.
Fol.' 909 ·vúe1to ~ f
' ,, '. - _...,.!.... . . : ~
-[Al -margen] -Diligenci'a -'dé unir'-llii óficio
,_J1--~··..,~- . .:.:- ... ~:-;,_~ !"Ll~.;.:1:,: · 7 · . .,_-~ · •1 'c:1'·~· .. i~'} ·-·~·._
:füj Madrid á-tteée de éliciembré" delínil 'iíovedentos <1os-"el=séfior JUeZ
d1spilso; se' tlñierá-'a cóntiñ:uaéión~Uil ·ofidió reci61éló-de' la Cápitaiiía. Ge-.:
Iierai de eastiUá Ia'Nueva. Estádó :M~yor. ~ Secéión-Cl.iaria:,'.y·,pafo,qtie
cohsfe: se pone -por 'diligericitde lo-qtle· ycfel Seérétarió 'certifico.:." -.
<~ri-!.:··L~: :..J. -:=r1.l-· :.!~ ---; ,-:_ :-· L~1;~ :· J·.'...._.t:: ~ ~, ; . .
.,valéletrama: 1 · ,:_ Rafaé1 Ru1z· ,,·
546 TEBETO, rÍ.º 20~ Puerto dei'Rosario (20li); pp:1513-540; ÍSSÑ: 1134430~X
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2018