mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PUBLICA DE PUERTO DE CABRAS. ESTUDIO DE SU FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE LAS ACTAS (1905-1912) JOAQUÍN NIETO REGUERA FERNANDO HERNÁNDEZ BRITO Se pretende con este trabajo, además de perpetuar los documentos que se han empleado en la tarea, acercamos al conocimiento de la organización y funcionamiento de la Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras entre los años 1905 y 1912 y por tanto al de las Escuelas de dicha localidad. Las actas, así como los documentos que han servido para el análisis y estudio, se encuentran depositados en el Archivo Histórico Insular de Fuerteventura'. Estas actas de las sesiones de la Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras^, en una totalidad de treinta y cinco, se recogen en folios no numerados y manuscritos. Su contenido original, se transcribe como anexo de este documento\ así como una relación de la orden del día de cada una de las sesiones, tomadas de las anteriores, y de elaboración propia de los autores''. Junto a estos legajos, se depositan nueve oficios de carácter variado y relacionados con lo que nos ocupa, que por su interés se han transcrito junto a las actas^ Las Juntas Locales, fueron creadas en primera instancia por el Plan de Escuelas de 16 de Febrero de 1825. Su nombre de origen fue el de Juntas del Pueblo, reorganizándose posteriormente por el Plan de 21 de Julio de 1838. Sucesivamente y tras diversas modificaciones se llega a las Juntas de Primera Enseñanza reguladas por la Ley de 9 de septiembre de 1857. La organización y funcionamiento de la J.L.I.P.P.C, de acuerdo con las fechas escogidas y menciones del contenido en las actas tuvo sus bases legales —se desestiman otras de rango menor— en la 1. Biblioteca Municipal de Puerto del Rosaiio, A.H.I.F. Cajas 107 y 108. 2. A partir de ahora; J.L.I.P.P.C, }i. Ver Anexo II: Actas y Oficios de la J.L.l.P.PC. 4. Ver Anexo I: Orden del día de las sesiones de la J.L.I.P.P.C. 5. Ver Anexo II. 279 Real Orden de 6 de julio de 1888^ el Real Decreto de 2 de septiembre de 1902^ y finalmente en el de 7 de febrero de 19081 Hay que mencionar que las diferencias en las normativas a lo largo de los años no fueron fundamentales, lo que subraya Fernández Ascarza, V.: "Las Juntas Locales de Primera Enseñanza sufrieron, en el espacio cercano a un siglo numerosas reformas de organización y de detalle aunque casi todas han coincidido en lo fundamental"*. Sintetizamos, pues a lo largo del desarrollo se irá profundizando en estos aspectos, anotando que el objetivo principal de las mismas, era confiarles a cada una de ellas, el control y la administración de las escuelas primarias, así como el fomentar y proteger la cultura de los distintos pueblos, a través de dos secciones internas, las denominadas "Protectora de la Enseñanza" y "Sección de Vigilancia". De su constitución, podemos decir que hacía de presidente de la Junta el Alcalde, y de secretario, el que ostentaba el mismo cargo en el Ayuntamiento, completándose con el médico del municipio, dos concejales, el cura párroco, dos maestros, dos padres y dos madres de familias. Queda constancia por escrito —es posible que lo hiciera en más ocasiones y se perdieran las actas— que la J.L.LP.P.C, y durante los años escogidos para este estudio, se reuniera, como decíamos anteriormente, en treinta y cinco ocasiones, once veces en el año 1905, tres en cada uno de los dos años siguientes 1906 y 1907; nueve en 1908; no existen actas del año 1909; cinco en 1910 y dos veces cada uno de los años 1911 y 1912. A lo largo de estos años, dos Alcaldes ocuparon la Presidencia de la Junta, Don Juan Domínguez Peña'" que lo hizo entre el 12-02-1905 y de la sesión de 15-07-1906 (inclusives) y Don José Castañeyra 6. Ver Sesión 14-07-1908. 7. Ver sesiones 30-09-1905 / 27-05-1907. 8. Ver sesiones: 01-04-08, 14-07-1908 y posteriores del mismo mes y año. 9. FERNANDEZ ASCARZA V. Diccionario de Legislación de Primera Enseñanza. Ed. Magisterio Español. Juntas Locales de Primera Enseñanza. Pág. 685. Madrid 1924. 10. Teresa López Santana y Alexis Orihuela Suárez en su trabajo "Notas para un estudio de la Prensa majorera: La Aurora". / Jornadas de Historia de Lanzarote y Fiierteventura. Tomo I, página 164. lo biografían asi: Comerciantes (tienda de comestibles), consignatario, tratante de granos y cales; Alcalde de Pto. de Cabras (1903-1905); miembro y subdirector de la Enseñanza; miembro de la Junta Patriótica; fiscal municipal; interventor de Puertos Francos; vocal de la Cruz Roja y la Junta Benéfica; miembro de la Junta Municipal; juez municipal; presidente y vocal de la Junta Local de Reformas Sociales. Uno de los mayores contribuyentes de Puerto de Cabras. 280 Carballo" que aparece como tal desde la sesión del 27-05-1907 y hasta el final de la fecha del estudio. Durante la presidencia de D. Juan Domínguez Peña, en tres ocasiones, ocuparon la misma accidentalmente, tal como recogía la normativa, los Concejales D. José Castañeyra Carballo (22-09-1905/30-09- 1905) y una D. Juan Castro González (15-07-1906). En la singladura del Alcalde Castañeyra, se repite esta circunstancia en más ocasiones que en la anterior, pues durante el segundo semestre de 1908, y posiblemente por enfermedad o desplazamiento de la Isla del Alcalde, ocuparon su cargo D. Juan Castro González (31-08/17-09/29-09 y 07-ll-1908)'2, posteriormente D. Juan Domínguez Peña en dos ocasiones en enero de 1910 (05-01 y 20-01-1910) y finalmente D. José Fernández Espino el 23-09-1910. Fueron también dos secretarios los que tuvo la Junta, D. Enrique L. López, al menos hasta septiembre de 1909'-' y D. Francisco López a partir de enero de 1910. Se constatan diferentes constituciones de la J.L.LP.P.C y que resultan de los pequeños matices que van originando las diversas normativas a lo largo de los años. Bajas, incorporaciones y algún nombramiento que queda sólo en el papel, al no haberse detectado la presencia de los nominados en las reuniones posteriores de la misma. Para poder analizar mejor este aspecto, digamos que se contemplan tres momentos importantes, el punto de partida, en febrero de 1905, que no lo es de inicio de la Junta al haber otra anterior: "En Puerto de Cabras á doce de Febrero de mil novecientos cinco; reunidos en las Casas Consistoriales, previa convocatoria al efecto los Señores que componen la Junta local de Instrucción pública, se leyó el acta de la sesión anterior y quedó aprobada"^*, el primero de abril de 1908 en el que se constituye una nueva Junta y que coincide en el tiempo con la puesta en 11. Ibídein pág. 164. Los autores anteriores lo biografían así: D. José Castañeyra Carballo, Director del Periódico La Aiirorci. Comerciante, concejal y Alcalde; miembro de la Sociedad de Explotación de Aguas "La Esperanza"; Administrador de Puertos Francos (1897); Vicepresidente y Director del Almacén de la Cruz Roja; Vicesecretario de la Junta Benéfica (1901); Vicecónsul de Grecia y Haití; Vicesecretario y Vicepresidente del Casino "El Porvenir"; uno de los mayores contribuyentes de Puerto de Cabras. 12. La presencia del Sr. Castro en las .sesiones se detecta cada vez que la ausencia es doble: En la primera etapa cuando está ausente el Alcalde Domínguez y el Concejal Castañeyra y en la segunda acude también ante la no presencia del Alcalde Castañeyra. Los autores consideran que el Sr, Castro no era miembro nato de la Junta y sólo actuaba por nombramientos puntuales. \?. Aunque no tenemos referencias de actas en 1909, D. Enrique L. López firma la relación de alumnos/as que se adjunta como Anexo III. 14. El subrayado es de los autores. 281 vigor del Real Decreto de 7 de febrero de 1908, y finalmente la renovación de marzo de 1912 y del cual existe un escrito de la Alcaldía adjunto al acta de fecha 05-07-1912 como consecuencia de modificaciones prescritas por normativa menor (Circular), e inserta en el Boletín Oficial. En la primera etapa y bajo la presidencia del Alcalde Domínguez Peña, completaron la constitución de la Junta los concejales D. Secundino Alonso y Alonso y D. José Castañeyra Carballo, los padres D. José Fernández Espino y Don Agustín Medina Rodríguez y realizando las labores de Secretario D. Enrique L. López. Los mencionados padres toman posesión por vacantes de los anteriores en la sesión del 12-05-1905 "previa propuesta en terna" y por resolución del Gobernador de la Provincia'\ Con fecha 31-01-1906 se incorpora a la Junta como Vocal el Cura Párroco de Puerto de Cabras, D. Teófilo Martínez de Escobar, momento que se recoge en el Acta de esa fecha: "Manifiesta, seguidamente el Sr. Presidente que en vista de la creación de la Parroquia y hallarse provista por el Párroco Doctor Don Teófilo Martínez de Escobar, pasará oficio a dicho señor como Vocal nato de esta Junta local, manifestándole los días de reunión de la misma. Al mismo tiempo hace constar á esta Junta en complacencia por formar parte de ella persona de la ilustración y respetabilidad del mencionado Párroco, del cual espera una ayuda eficaz para los fines que esta Junta persigue". En la fecha de toma de posesión del nuevo Alcalde, de la presidencia de la Junta, Sr. Castañeyra Carballo (25-05-1907), hace lo propio el Médico de Puerto de Cabras D. Domingo Hernández González, quedando completa en cuanto a vocalías, recogiéndose el momento de la siguiente forma: "Se trajo a la vista el R.D. de 2 de Septiembre de 1903 y en su virtud se completó esta Junta local con el Médico municipal Don Domingo Hernández González, quien hallándose presente aceptó el cargo, tomando posesión". Por otro lado en las convocatorias de julio y agosto del mismo año se constata la presencia de un nuevo Vocal que responde al nombre de D. Agustín Pérez Rodríguez y que sólo lo haría en esas dos ocasiones. En agosto de 1907 forma parte de la J.L.LP.P.C. la maestra D.' Juana Martel y Negrín, que lo fue de la Escuela de Niñas de Puerto de Cabras. Como reflejábamos anteriormente, la segunda fecha que constituye un punto de partida es el día 01-04-1908. En dicha sesión y como consecuencia de la aplicación del nuevo Real Decreto de 7 de febrero de 15. Ver escrito adjunto al acta mencionada de fecha 12-02-1905. 282 1908 se constituye una nueva Junta que bajo la presidencia de D. José Castañeyra quedó formada por los Concejales D. Secundino Alonso y Alonso y Don Pedro Hernández Barrios; Don Domingo Hernández González, el ya mencionado Médico que a la vez compartía el cargo de Inspector de Sanidad; el Párroco Don Teófilo Martínez de Escobar; Don Juan Péñate y Quevedo, Don Juan Domínguez Peña, Doña Antonia Rodríguez Hernández y Doña Dominga Berriel Fuentes como padres y madres de familia; y los Maestros de las Escuelas de Niños y Niñas de Puerto de Cabras D. Manuel Déniz Caraballo y Doña Juana María Martel Negrín"*. Correspondía la Secretaría a D. Enrique L. López. Con fecha 29-08-1908, se incorpora a la Junta la Maestra D.° Lorenza M." Fajardo Negrín al dársele posesión de la Escuela de Niñas y por tanto de la vocalía de la Junta. Dos años después, en enero de 1910 aparece incorporado el Presbítero —Coadjutor D. Pedro Pérez Rodríguez, que aunque no se hace mención expresa de este acontecimiento, rubrica el documento entre los asistentes. En la última etapa del estudio, ya metidos en el año 1912, se conforma la Junta bajo la misma presidencia y con el cargo de secretario en favor de D. Francisco López, con la participación de los concejales D José Pérez Medina y D. José Fernández Espino; el Doctor Hernádez González; D. Pedro Pérez Rodríguez como Cura Párroco y los Señores Ramón González Martos, D. Agustín Medina Rodríguez, Doña Josefa Castañeyra Carballo y Doña Dominga Berriel Fuertes como padres y madres. Una vez expuestos los nombres de aquellos que a lo largo de dichos años constituyeron la Junta, expondremos algunos temas de interés, entresacados de las actas, que nos ayuden a dar cumplimiento a los objetivos de esta tarea. Digamos que entre los años del estudio, funcionaron en Puerto de Cabras dos Escuelas, la de Niños y la de Niñas, que estaban dirigidas por un Maestro y Maestra respectivamente. En el año 1905 ocupaba plaza de Maestro en la Escuela de Niños D. Bernardo Santana Expósito, con quien se originaría alguna desavenencia como consecuencia de la no incorporación a su destino tras haber solicitado a la Junta una licencia por enfermedad de ocho días para trasladarse a Las Palmas. Por ese motivo, la Escuela quedaría cerrada a falta del maestro y sin la llave del local que se llevó consigo, tal como se acordó comunicar al Sr. Gobernador de la Provincia en la sesión de fecha 03-06-1905. Estas desavenencias quedaron resueltas en el mes de septiembre del mismo 16. Ver Anexo II. Acta 01-04-1908 y oficios y providencias adjuntos. 283 año, al considerar razonable lo expuesto por Don Bernardo, al haber sufrido extravío la solicitud de prórroga de enfermedad, y "toda vez que el interesado en su destino, cumple á la mayor satisfacción de la Junta como lo prueba el resultado de los exámenes practicados en Julio últi-mo"' 7. No existe constancia en las actas, de por quién estuviera ocupada la Escuela de Niñas en ese curso escolar, si bien hay que decir que de datos obtenidos por los autores, es muy posible que tras un período de cierre de la Escuela durante los dos últimos años del siglo XIX, la Maestra D." Juana M." Martel y Negrín la ocupara, primero provisionalmente y luego en propiedad, desde julio del año 1900 con algunos períodos de baja por enfermedad, tal como se pudiera entender de una serie de documentos consultados en el A-H-I.P.'" Durante los dos años siguientes (1906 y 1907), la Escuela de Niñas funcionó con D;' Juana María Martel y Negrín, tal como se desprende de un oficio de la Junta Provincial de Instrucción Pública de Canarias de fecha 30 de mayo, interesándose por si la Maestra D.° Juana M." Martel se encontraba en su destino''-*, y de lo que se transcribe en la Sesión de fecha 02-08-1907 a través del cual la mencionada profesora toma posesión de su destino de nuevo "con el haber anual de seiscientas veinticinco pesetas", mientras que el mencionado Maestro y tal como recoge La Aurora (ver día 07-03-1906 N. 255), después de no pocas vicisitudes es destinado sobre esa fecha a Fontanales de Gran Canaria. A partir del inicio del segundo semestre de 1908, es preciso separar el estudio de la adscripción y por tanto de la permanencia de los Maestros y Maestras en Puerto de Cabras. Por un lado y con referencia a la Escuela de Niñas, los pocos datos emanados de las actas, nos imposibilita conocer el nombre de las profesoras que ocuparon plaza y que la permanencia de aquellas otras que se mencionan se refieran a cursos completos o etapas de corta duración, mientras que contrariamente a lo anterior, en el caso de la Escuela de Niños, probablemente a partir de 17. Ver acta sesión O.'í-Oó-lWS. 18. A.H.I.F. Caja de Correspondencia. 1.) Escrito de la Delegación Especial del Gobierno de S. M. / N. 5; de fecha .'í de enero de 1900, dirigido al Sr. Alcalde Constitucional de Puerto de Cabras, a fin de que comunique si es cierto lo que denuncia la prensa de hallarse cerrada la escuela de niñas desde hacía dos años. 2) Escrito de la Inspección de Primera Enseñanza N. 19 de fecha 26-03-1901, dirigido al Sr. Alcalde de Puerto de Cabras donde se solicita información sobre si la mencionada Maestra ejercía la labor docente desde julio de 1900 a fin de otorgarle la Escuela en propiedad. 3) Escrito de la maestra dirigido al Sr. Presidente de la Junta Local de Puerto de Cabras, de fecha 24- 06-1900 en el que se comunica que habiendo tomado posesión de la Escuela de Niñas y encontrarse incapacitada, solicita sea sustituida por la Maestra D." Sebastiana Vega. 19. Ver oficio adjunto a Sesión 28-02-1906. 284 septiembre de 1907, o con toda seguridad con fecha 01-04-1908 se constata una etapa de estabilidad que perdura en el tiempo hasta el final de nuestro estudio. Decíamos, que la mencionada Maestra D." Juana M." Martel y Negrín'", ocupa la plaza en la Escuela de Niñas de Puerto de Cabras durante el año 1908 y hasta que es sustituida, en el mes de septiembre del mismo año por D.' Lorenza M.'' Fajardo Negrín, quien toma posesión en la sesión de la Junta de fecha 29-09-1908, que recoge el momento de la siguiente manera: "bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar posesión de la Escuela pública de niñas de este pueblo, con el carácter de interina á Doña Lorenza M." Fajardo Negrín para lo cuál ha sido nombrada por la Junta provincial del Ramo, según comunicación presentada por la interesada; y hallándose presente la referida D.° Lorenza M.° Fajardo Negrín, el Sr. Presidente le dio posesión de la mencionada Escuela pública de niñas, con el haber anual de trescientas veinticinco pesetas". La mencionada maestra, natural de Betancuria, y en aquel momento interina y recién llegada al Magisterio, ocuparía dicha plaza desde la fecha mencionada y con finalización el 30-04-1909-'. No tenemos constancia de quien ocupara la plaza de la Escuela de Niñas a partir de septiembre de 1909, si bien es seguro que en cualquier momento de ese curso escolar (1909-1910), lo hiciera D." Concepción Castro y Cullen, puesto que al menos en la sesión de fecha 06-07-1910 se recoge un acuerdo sobre una licencia por enfermedad de dicha docente: "Asi mismo, la Junta local, á petición de la Maestra D." Concepción Castro y Cullen, le concede diez dias de licencia para ausentarse del pueblo, en atención á encontrarse delicada de salud; y como quiera que faltan muy pocos dias para las vacaciones, se acuerda también no poner ninguna persona en su sustitución, cuyo acuerdo se comunicará á la Junta Provincial por si mereciere su aprobación". A partir de ese momento no hay alusiones en las actas que nos lleve a conocer el nombre de maestra alguna hasta el final de las sesiones, aunque de ellas se desprende que la escuela funcionó. 20. En documentos de la Administración se le antepone el nombre de María al de Juana, mientras que en las actas de la Junta se le llama al contrario. Los autores hemos optado por la segunda denominación. 21. Archivo de la Dirección Territorial de Educación de Las Palmas de Gran Canaria. No sería ése su tínico destino en la Isla de Fuerteventura, puesto que posteriormente realizaría su labor 18 años en la Escuela de Casillas del Ángel, desde el 12-09-1913 al 09-10- 19.31. 285 Volviendo en el tiempo e incluso remontándonos a los años de principio de siglo, la referencia a la denuncia de la prensa recogida anteriormente y en la que se hace mención a la de Niñas, además de los datos recogidos por los autores entre septiembre de 1901 en que D. Escolástico Soto Ageno (ver La Aurora 12-09-1901) y septiembre de 1904 cuando es nombrado D. Bernardo Santana Expósito (La Aurora 22- 09-1904), nos confirma que las Escuelas estuvieron sometidas a ausencias casi continuas en las de Niños y menos en la de Niñas. En esos años de principios de siglo, como decíamos la Escuela de Niños, estuvo ocupada por D. Escolástico Soto y Ageno, quien descontento con el local asignado, remite, con fecha 23-04-1900, un oficio al Sr. Alcalde participándole el estado de la misma: "Significo á V. como el local para escuela no reúne ninguna de las condiciones que la moderna pedagogía aconseja, no sólo en lo tocante a la Higiene, sino á su aspecto y otros extremos de verdadero interés..."-^. El mencionado maestro mantuvo también alguna discrepancia con la Junta Local y su Alcalde — Presidente, al entender tener derecho a cierta licencia por enfermedad para trasladarse a Las Palmas-^ Las solicitudes de licencia por enfermedad de los maestros y maestras y la necesidad de traslado a las Islas de Tenerife y Gran Canaria, son una constante entre los contenidos de las sesiones de la J.L.LP.P.C. lo que hace patente la precaria situación médica de la Isla esos años. Es muy probable que al maestro Santana Expósito le sustituyera D. Manuel Déniz Caraballo, quien se mantuvo en la Escuela de Niños durante los años que alberga este estudio. El Señor Déniz Caraballo, en algunos momentos no dotado él, y en otros su familia, de buena salud, realizaría una labor meritoria en su aula, que permanentemente fue reconocida por los miembros de la Junta a través de los medios que la normativa ponía a su alcance, oficios laudatorios, votos de gracias, recompensas, etc. Así a lo largo de dichos años, el referido maestro recibió alabanzas continuas y los acuerdos pertinentes a fin de otorgarles tres votos de gracias (17-07-1908; 05-01-1910 y 17-07-1910). Toda esta meritoria labor, sólo se vería alterada por una incomparecencia del mismo profesor tras una licencia concedida por enfermedad en noviembre de 1908 y que por falta de actas en el año 1909 no podemos conocer su final y que posiblemente quedara, de acuerdo con los elogios constantes de la Junta, en un ínfimo accidente que tuvo en su momento una solución. 22. A.H.I.F. Caja de Correspondencia. 2?>. Ibídem. Escrito n." 71 del Sr. Alcalde de Puerto de Cabras de fecha 01-03-1901 dirigido a D. Escolástico Soto Ageno. 286 Hemos querido resaltar uno de los acuerdos que ejemplifica lo dicho y que habla mucho del celo profesional de D. Manuel Déniz Caraballo, y que se corresponde con el voto de gracias otorgado en julio de 1910; "Al efecto, esta Junta local, después de oido el dictamen emitido por la Comisión examinadora hace constar: que sin embargo de las frecuentes enfermedades que este año han atacado á los niños en esta localidad, y no obstante haber tenido enfermos el referido Profesor Señor Deniz Caraballo, varios miembros de su familia, durante el largo periodo de cinco meses, motivo que con seguridad lo ha robado la tranquilidad de su espiritu y el reposo necesario para dedicarse á la enseñanza, así como la constante falta de asistencia á la Escuela de la mayor parte de los niños matriculados en la misma, por las causas ya expuestas, merece los parabienes de esta Junta porque en dicha Escuela Publica de Niños y en todas sus Secciones, ha encontrado la Comisión examinadora, adelantos extraordinarios, notándose ademas que en dicha Escuela, por mas que es incompleta, se explican en ella con la debida extensión las asignaturas todas que abraza el programa de Primera Enseñanza Elemental y Superior. Y como esto, además llena de satisfacción á esta Junta local, habla muy alto en favor de la conducta profesional de Don Manuel Deniz Caraballo, por unanimidad se acuerda certificar los exámenes celebrados en la Escuela que dicho Maestro regenta en propiedad y á los que hace referencia esta acta, sean certificados con la nota de Sobresaliente, consignando al propio tiempo un voto de gracias para el indicado Profesor". Las Comisiones Examinadoras, estaban formadas, de acuerdo a normativa por Vocales de la Junta nombrados al efecto, y que actuaban en presencia del maestro o maestra de la Escuela, ordinariamente en el mes de julio, finalizando el curso escolar o extraordinariamente cuando lo considerara oportuno la administración educativa. Era el momento de conocer los adelantos del alumnado, y para ello se disponía que en presencia de la Comisión y de los padres que quisieran asistir, se realizara el acto con toda solemnidad. Posteriormente, se emitiría un informe a la Junta, en ocasiones se leía una memoria presentada por el maestro o maestra y se levantaba acta, decidiéndose, en alguna ocasión, proponer los premios a los más destacados. Así se hizo en cada uno de los meses de julio de los años estudiados y en una ocasión en enero de 1910. Estos actos académicos finalizaron en el año 1908 con la Fiesta Escolar que dispuso el Real Decreto de 7 de febrero del mismo año. En la sesión de la Junta de 23-07-1908 se recoge el acuerdo de celebrar dicho acto el domingo treinta de agosto, a la cual según se dispuso se 287 le daría "la mayor ostentación posible". Tai y como se previo, la Fiesta se celebró —el acta de realización es de fecha 31-08-1908 y no la acordada— en la Plaza del Pueblo con toda solemnidad, se leyeron los acuerdos sobre la adjudicación de premios, y "Seguidamente y á los acordes de la banda música de aficionados de la población, se procedió al reparto de los premios de los maestros y alumnos y 3.". Se terminó el acto con una arenga elocuente del Venerable párroco y vocal de esta Junta Dr. Don Teófilo Martínez de Escobar, con lo cual se dio por terminado el acto". En esa misma acta se acordó nombrar una Comisión que se encargara de asistir en el mes de septiembre a la apertura del nuevo curso escolar. Salvo por el registro que se adjunta en el Anexo III, desconocemos el número de alumnos que cada año pudieran tener las Escuelas de Puerto de Cabras. En el año 1909, fecha en la que no existen actas y si el documento indicado, el número de alumnos tal como se puede comprobar es de 47 niñas y 59 niños. Las observaciones recogidas por el Secretario nos hace pensar que la asistencia no era la adecuada y se tuvo que tomar la medida de dar aviso a los padres para que enviaran a sus hijos a las clases, quedándose en algún caso en sólo eso y en otros en un apercibimiento. El absentismo de alumnado estos primeros años, fue campo de batalla de la Junta, los años difíciles de sequías y enfermedades y seguramente en algunos casos de desidia, o empleo de los menores en menesteres de adultos a fin de ayudar en las maltrechas economías familiares, hacían que niños y niñas, faltaran a las escuelas con frecuencia. Continuos acuerdos de realización de censos, citaciones y avisos a los padres, se detectan en diferentes actas. En algunos momentos y de forma alarmante, se vaciaban las aulas como consecuencia de enfermedades de los alumnos y sus profesores^'*. El caso más impactante se contempla en enero de 1910, cuando un vocal de la Junta nombrado Inspector, informa a la misma: "Que de 33 niñas, que estaban matriculadas, han ido retirándose poco á poco, y en la actualidad, sólo asisten á clase tres niñas", para continuar con las siguientes palabras: "Que para poder celebrar exámenes, en esta Escuela, es indispensable que por la Alcaldía se obliguen á los padres á que manden sus niñas á la misma"^''. 24. Ver Acta 06-07-1910. Se transcriben dos momentos del documento: "asisten á la Escuela muy pocas alumnas" ... "La Junta local, a petición de la Maestra D." Concepción Castro y Cullen, le concede diez días de licencia para ausentarse del pueblo, en atención a encontrarse delicada de salud". 25. Ver Acta sesión 20-01-1910. 288 Las medidas que pudieron iiaber tomado, no dieron resultado, puesto que al final de curso se seguía manteniendo la situación desfavorable. Para la vigilancia del estado de las Escuelas, las Juntas nombraban un Inspector. Esta tarea, que se repartían los Vocales mensualmente, consistía en informar a la Junta tras visita a los locales, de todos aquellos temas que se detectaran y fuera preciso solucionar. En algunos casos la Junta solicitaba incluso informe del Inspector de turno sobre la marcha académica de los alumnos, tal como se solicita del Párroco en aquella ocasión en que de la siguiente forma se transcribe: "Comisionar, á Don Teófilo Martínez de Escobar para visitar, también, durante el mes próximo las mencionadas escuelas, examinando los métodos de enseñanza y demás atenciones relacionadas con la enseñanza primaria para proponer todas las mejoras que sean compatibles con la situación económica del Municipio"-'^. De algunos informes emitidos por los diferentes Inspectores, se observa, entre otros aspectos, escasez de recursos para funcionar en las aulas, falta de mobiliario y de agua para los alumnos e higiene del local, así como locales sin condiciones pedagógicas^', y como se puede comprobar al final del último ejemplo anteriormente expuesto, a pesar de la buena disposición por querer solucionar los problemas, una economía municipal no sobrada de posibilidades, para poder atender las demandas que procedían del sector educativo, aunque se acometieran en algún momento por el Ayuntamiento obras menores como la colocación de vidrieras en ambas escuelas: "á fin de facilitar claridad á sus salones y evitar los perjuicios producidos por las corrientes de aires"^^ Se concluye con la afirmación que la J.L.I.P.P.C. funcionó entre los años 1905-1912, de acuerdo a las normativas, y con el fin de coordinar todas las acciones encaminadas a impulsar la formación de los alumnos y resolver los problemas que planteaban las dos escuelas de la localidad. Que fueron años difíciles, en los que el Ayuntamiento, con muy pocos recursos atendía buenamente y como podía las necesidades escolares. Que el profesorado realizaba sus tareas en condiciones no muy propicias y que sin embargo recibía los elogios continuos de la Junta siendo el absentismo del alumnado, por enfermedades y otras causas muy importante. 26. 27. 28. Ver Acta sesión 27-05-1907, Ver Acta sesión .^0-10-1905, Ver Acta sesión misma fecha. 289 ANEXO I ORDEN DEL DÍA DE LAS SESIONES DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905-1912) ORDEN DEL DÍA DE LAS SESIONES DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905/1912) Sesión 12-02-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Nombramiento de Vocales. Sesión 01-03-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior, — Licencia Maestro Don Bernardo Santana Expósito. Sesión 07-04-1905 — Acuerdo sobre incomparecencia del Maestro. Sesión 25-04-1905 — Acuerdo sobre incomparecencia del Maestro. Sesión 03-06-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre incomparecencia del Maestro. Sesión 29-07-1905 — Informe de Comisión examinadora. — Informe de Comisión sobre estado de las Escuelas. Sesión 22-09-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre justificación ausencia del Maestro. Sesión 30-09-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de octubre. Sesión 30-10-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de noviembre. 290 Sesión 30-11-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de diciembre. Sesión 31-12-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de enero. Sesión 31-01-1906 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para mes de febrero. — Designación de Vocal de la Junta en favor del Párroco D. Teófilo Martínez de Escobar. Sesión 28-02-1906 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre día de celebración de reuniones de la Junta. — Elección Inspector para el mes de marzo. — Acuerdo sobre citación a padres cuyos hijos no asistan a las Escuelas. — Acuerdo sobre vacaciones escolares. — Informe del Inspector saliente sobre falta de agua en la Escuela de niños. Sesión 15-07-1906 — Exámenes de la Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre envío de Acta a Junta Provincial. Sesión 27-05-1907 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Nombramiento Vocal Médico D. Domingo Hernández González. — Solicitud de la Maestra de 15 días de licencia por enfermedad. — Acuerdos sobre visita del Vocal Médico a las Escuelas y Vocal Párroco a fin de emitir informes de sanidad y métodos de enseñanza, premios y estado de las escuelas. Sesión 12-07-1907 — Acto de verificación de resultado de los exámenes. Sesión 02-08-1907 — Toma de posesión de la Escuela de Niñas de la Maestra Doña María Juana Martel y Negrín. Sesión 01-04-1908 — Acto de constitución de la Junta. Sesión 14-07-1908 — Acuerdo sobre fecha de celebración de exámenes. 291 — Nombramiento de la Comisión examinadora. Sesión 16-07-1908 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre solicitud de nuevo local de doble capacidad para aula. Sesión 17-07-1908 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niños. — Reparto de premios a los niños distinguidos. — Acuerdo sobre otorgar un Voto de Gracias al Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. — Acuerdo sobre solicitud de nuevo local de doble capacidad para aula. Sesión 23-07-1908 — Acuerdo sobre fecha de celebración de la Fiesta Escolar. Sesión 31-08-1908 — Acta sobre realización en este día de la Fiesta Escolar. Sesión 17-09-1908 — Solicitud de licencia del Maestro de la Escuela de Niños. Sesión 29-09-1908 — Toma de posesión de la Escuela de Niñas de la Maestra Doña Lorenza María Fajardo Negrín. Sesión 07-11-1908 — Acuerdo sobre poner en conocimiento de la Junta Provincial la ausencia del Maestro de la Escuela de Niños. Sesión 05-01-1910 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niños. — Acuerdo sobre otorgar un Voto de Gracias al Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. Sesión 20-01-1910 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector saliente sobre visita a Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre absentismo del alumnado. Sesión 06-07-1910 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre licencia de enfermedad de la Maestra. Sesión 17-07-1910 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niños. — Acuerdo sobre otorgar un Voto de Gracias al Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. 292 Sesión 23-09-1910 — Acuerdo sobre solicitud de licencia del Maestro. Sesión 06-03-1911 — Acuerdo sobre solicitud de licencia del Maestro. Sesión 15-07-1911 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. Sesión 05-07-1912 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre fecha de celebración de exámenes. — Nombramiento de la Comisión examinadora. Sesión 18-07-1912 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. ANEXO II ACTAS Y OFICIOS DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905-1912) ACTAS DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PUBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905-1912) Cajan." 107. Año 1905. Tipo de documento: Actas. Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Asunto: Actas de la Junta Local de Instrucción Piíblica. Provincia de Canarias. Término municipal de Puerto de Cabras. Partido de Arrecife. Junta Local de Instrucción Pública. Libro de Sesiones de la Junta Local del Ramo correspondiente al año de 1905. Sesión 12-02-1905 En Puerto de Cabras á doce de Febrero de mil novecientos cinco; reunidos en las Casas Consistoriales, previa convocatoria al efecto los Señores que componen la Junta local de Instrucción piíblica, se leyó el acta de la sesión anterior y quedó aprobada. El Señor Presidente Don Juan Domínguez Peña, manifestó haber recibido una comunicación en el correo de hoy del Señor Gobernador Civil participándole el nombramiento que había hecho —sobre la línea se escribe "de dos vocales"— previa propuesta en terna, en las personas de Don José Fernández Espino y Don Agustín Medina Rodríguez para reemplazar a dos vacantes que existían, por lo cual y para darles posesión, estaban convocados y reunidos esperando ser llamados. 293 Se les pasó el correspondiente aviso de atención, y acto seguido se presentaron. Se dio cuenta de la mencionada comunicación y en su cumplimiento se les dio posesión de sus cargos. Se les enteró de sus obligaciones y demás disposiciones y órdenes vigentes concernientes a sus cargos dándose por terminada la presente acta que firman todos los concurrentes, de que yo el Secretario certifico. Entre líneas =de dos vocales= vale. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Se adjunta oficio que dice: "Gobierno Civil de la Provincia de Canaria; N. 158. Instrucción Pública." En uso de las facultades que me competen, he tenido á bien nombrar, en virtud de la correspondiente propuesta en terna. Vocales de la Junta local de primera enseñanza de ese pueblo á D, José Fernandez Espino y Don Agustín Medina Rodríguez. Lo que comunico á esa Alcaldía para su conocimiento y fines oportunos. Dios guarde á V. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife 4 de Febrero de 1905. Firma L. Santos y Ecay. Sr. Alcalde de Puerto Cabras. Sesión 01-03-1905 En Puerto de Cabras á piimero de Marzo de mil novecientos cinco, reunidos en las Casas Consistoriales, previa citación al efecto, los Señores que componen la Junta Local de Instrucción "entre líneas"pública", se leyó el acta de la sesión anterior y quedó aprobada. El Señor Presidente, Don Juan Domínguez Peña, manifestó que el objeto de la reunión era dar cuenta á la concurrencia, de que en virtud del derecho que le confiere la legislación vigente de instrucción primaria, había otorgado ocho días de licencia, dado el mal estado de su salud, al Maestro de la escuela pública de niños de esta localidad, Don Bernardo Santana Expósito, el que se trasladaba á Las Palmas á disfrutar dicha licencia. De conformidad con tal providencia la Junta local, acuerda se haga constar en la presente el día en que empieza y cesa dicha licencia que es desde el dos del corriente hasta el nueve del mismo, la que tan pronto finalizada, volverá el Don Bernardo Santana Expósito á posesionarse de nuevo a su cargo. Y no habiendo otro particular de que tratar, se dá por terminado el acto de todo lo que el Secretario certifico. Entre lineas=pública=vale. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 07-04-J 905 En Puerto de Cabras a siete de Abril de mil novecientos cinco. Reunida la Junta local de instrucción pública bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña y asistencia de los Señores Vocales Don Secundino Alonso y Alonso, Don José Castañeyra Carballo, Don José Fernández Espino y Don Agustín Medina Rodnguez. El señor presidente declaró abierta la .sesión, manifestando que el objeto de la misma obedecía á que no habiendo regresado de Las Palmas el Maestro Don Bernardo Santana Expósito a pesar de habérsele vencido la licencia que se le concedió por esta Junta local en sesión del día primero del mes pp.do, lo hacía presente á la misma, para que ésta resolviera sobre el caso lo que creyese procedente. 294 Considerando la Junta local demaciado abandono en el cumplimiento de su deber, (entre lineas "por") parte de dicho funcionario, toda vez que no ha presentado durante el tiempo transcurrido escusa legal que motive el mismo, después de ampliamente discutido se acuerda por unanimidad de que por el Señor Alcalde se ponga en conocimiento del Señor Gobernador Presidente de la Junta provincial de instrucción pública dicho abandono, significándole que desde el nueve del mes pp.do, se le finalizó la licencia concedida por esta Junta local. Y no habiendo otro asunto de que tratar se dá por terminado este acto de todo lo que yo el Secretario certifico: =Testado=abon=no vale: Entre lineas=por=vale. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 25-04-1905 En Puerto de Cabras a veinticinco de Abril de mil novecientos cinco. Reunidos los Señores que componen la Junta local de instrucción pública en el salón de sesiones del Ayuntamiento se declaró abierta la sesión por el Señor presidente Don Juan Domínguez Peña y dio lectura á un oficio del Señor Gobernador Presidente de la Junta provincial de Instrucción pública en que interesa la reunión de esta Junta local para tomar acuerdo sobre el abandono que de la escuela pública de este pueblo, tiene hecho el maestro de la misma, Don Bernardo Santana Expósito. Resultando que desde el nueve de Marzo próximo pasado en que venció la licencia de ocho días que disfrutaba hasta la fecha no ha comparecido el referido Maestro a desempeñar su cargo, ni ha presentado escusa legal que justifique tal abandono, esta Junta local después de discutido suficientemente, acordó por unanimidad hacer constar dicho abandono, y enviar á la superioridad certificado de esta-' acta para que sirva de base al expediente que ha de instruirse. Con todo lo cual, se dá por terminada la presente, firmando todos los Señores concurrentes, de que yo el Secretario certifico. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Hay oficio que dice: "Junta Provincial de Instrucción pública de Canarias. Sección de Instrucción Pública y de Bellas Artes. N.° 419." En contestación á su comunicación fecha 8 del corriente en la que manifiesta que el maestro de la escuela de niños de ese pueblo D. Bernardo Santana Expósito hace tiempo tiene abandonada la enseñanza habiéndose trasladado á la ciudad de Las Palmas, he de hacer presente á V. que en la nómina del actual mes ha sido dado de baja sus haberes y al mismo tiempo, intereso reúna á la mayor brevedad á la Junta local, á fin de que tome acuerdo sobre dicho extremo, y remitir acta certificado de la misma para proceder á la formación de expediente contra el aludido funcionario. Dios g.-i' á V . M.S. Santa Cruz de Tenerife 15 de Abril de 1905. El Gobernador Presidente L. Santos y Ecay. Al margen firma: El Jefe de la Sección Antonio C. Zamora Mandillo. Sr. Alcalde, Presidente de la Junta local de Instrucción pública de Puerto de Cabras. 29. El documento original presenta la repetición de la palabra "esta". 295 Sexión 03-06-1905 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á tres de Junio de mil novecientos cinco; reunida la Junta local de Instrucción pública de este pueblo, en el salón de sesiones del Ayuntamiento bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña y abierta la sesión por este Señor, se dio lectura al acta anterior que fue aprobada. El Señor Presidente manifestó que apesar de haber dado cuenta al Señor Gobernador Civil Presidente de la Junta Provincial de Instrucción pública y haberle remitido certificado de los acuerdos tomados por esta Junta sobre la ausencia del maestro de instrucción primaria de este pueblo Don Bernardo Santana Expósito para el expediente que había de formarse, dicho Señor maestro no se ha presentado hasta la fecha á desempeñar su destino, haciendo por lo tanto tres meses que se halla cerrada la escuela de niños de este pueblo. Y en vista de la gravedad que este hecho entraña y, los perjuicios que a este vecindario ocasiona, la Junta por unanimidad acuerda poner en conocimiento nuevamente estos hechos del Señor Gobernador Presidente de la Junta provincial de Instrucción pública, suplicándole active la resolución de este asunto que tantos perjuicios ocasiona á esta localidad. También acordó la Junta local poner en conocimiento de la superioridad, que el repetido maestro de instrucción primaria al ausentarse de este pueblo se llevó la llave del salón de la escuela, la cual conserva en su poder, y que se remita un certificado de estos acuerdos al Señor Gobernador Presidente de la Junta Provincial. Con lo cual se dá por terminado la sesión que firma los Señores concurrentes, de que yo el Secretario certifico. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 29-07-1905 En Puerto de Cabras á veintinueve de Julio de mil novecientos cinco; se reunieron en el salón de sesiones de este Ayuntamiento la Junta local de Instrucción púbHca de este pueblo bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña, con el objeto de extender el acta prevenida por el Señor Gobernador Civil de la provincia en circular inserta en el Boletín Oficial número 80 de fecha cinco del corriente; declarada abierta la sesión por el Señor Alcalde Presidente, dieron cuenta seguidamente Don Secundino Alonso y Alonso y Don José Fernández Espino, vocales de esta Junta local designados para verificar los exámenes de la escuela de niños de este pueblo, manifestando haber verificado dicho examen del dia quince del actual con la mayor solemnidad, quedando satisfechos de los adelantos encontrados. Con respecto al examen verificado en la escuela de niñas el diez y siete del corriente, para el cual fueron designados como examinadores Don Juan Domínguez Peña, Don Secundino Alonso y Alonso y Don Agustín Medina Rodrí'guez, Alcalde Presidente y vocales respectivamente de esta Junta local, dichos Sres. hacen constar la solemnidad con que se realizaron encontrándose altamente satisfechos de los adelantos positivos de las niñas, y que como estimulo y satisfacción de la Profesora, se comunique este acuerdo á la Junta Provincial del Ramo. Y no habiendo otros particulares de que tratar, se hace constar por último, hallarse en buenas condiciones higiénicas los locales destinados á escuelas, dándose por terminada la presenta acta que firman los Sres. concurrentes del que certifico. Firmas; Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F, Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. 296 Sesión 22-09-1905 En Puerto de Cabras á veintidós de Septiembre de mil novecientos cinco; reunida en el Salón de Sesiones de este Ayuntamiento la Junta local de instrucción plíblica de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl'" Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída por mi el Secretario el acta anterior fue aprobada por unanimidad. Seguidamente se adoptaron los siguientes acuerdos: Habiéndose presentado en Secretaría una instancia por el Maestro de Instrucción piibli-ca de este pueblo, para el Señor Gobernador Civil Presidente de la Junta Provincial de Instrucción pública para que la Junta local informe á continuación lo que crea y fuere de dar, dicha Junta por unanimidad hace constar que habiéndola observado detenidamente, la halla bien razonada, por constarle todo lo expuesto en ella y si bien la instancia que alude en la misma solicitando la prórroga no se recibió en este pueblo, sufriendo extravío, en cambio le consta también que en la Junta Provincial se recibió otra según manifiesta la comunicación que obra en esta Secretaría fecha 14 de Junio último por dicha Superioridad, por lo mismo esta Junta local considerando justa la petición que en esta solicitud se formula, toda vez que el interesado en su destino, cumple á la mayor satisfacción de la Junta como lo prueba el resultado de los exámenes practicados en Julio último. Y no habiendo otros asuntos de que tratar se dá por terminada la sesión que firman los Sres. concurrentes de que certifico. Firmas: José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 30-09-1905 En Puerto de Cabras á treinta de Septiembre de mil novecientos cinco; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que componen la Junta local de primera enseñanza de este pueblo al objeto de celebrar la sesión mensual que dispone el artículo 22 del R.D. de 2 de Septiembre de 1902, el Señor Presidente Don José Castañeyra Carballo declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior, fue aprobada por unanimidad. Seguidamente el Señor Vocal de turno Don José Fernández Espino manifestó á la Junta que en cumplimiento de su deber había visitado á las escuelas de ambos sexos, ciendo satisfactorio el estado en que se encuentra la en.señanza como asi mismo hallarse en buen estado los locales destinados á dichas escuelas. En tal estado, y no habiendo otros asuntos de que tratar, el Señor Presidente ordenó se eligiese el Vocal de turno para el próximo mes de Octubre para que personalmente visite las escuelas, y en su virtud pueda cerciorarse del estado de la enseñanza, informando á su vez á la Junta local del resultado de sus visitas y todas aquellas circunstancias encaminadas al progreso de la pública enseñanza. Después de discutido, se eligió por unanimidad á Don Secundino Alonso y Alonso. Con lo cual se dio por terminada la sesión que firman los Señores concurrentes de lo que yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Secundino Alonso; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 30-10-1905 En Puerto de Cabras á treinta de Octubre de mil novecientos cinco; reunidos en sesión ordinaria los Sres. Vocales que componen la Junta local de primera enseñanza bajo la pre- T'O. Léase "accidental". 297 sidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída el acta de la anterior fue aprobada por unanimidad. Seguidamente el Vocal Don Secundino Alonso y Alonso, nombrado Inspector de las escuelas durante el actual mes. manifestó: 1. La conviniencia" de que el Inspector municipal de higiene gire una visita á los establecimientos de enseñanza, y dé un dictamen sobre las condiciones higiénicas de los mismos, fijándose en los medios de que hoy .se valen para facilitar agua a los alumnos. 2. Que á su juicio faltan bancos de escritura en la escuela de niñas. .3. Que en la escuela de niños falta un contador. Acerca del primer extremo, se acuerda se oficie al Inspector municipal Don Domingo Hernández González para que efectúe el reconocimiento y dé el informe que se interesa; y sobre el 2° y el 3.°, ver la manera de llenar dichas deficiencias. El Sr. Presidente manifestó que se está llevando á cabo los trabajos para poner vidrieras en ambas escuelas á fin de facilitar claridad á sus salones y evitar los perjuicios producidos por las corrientes de aires. Seguidamente se procedió á nombrar el Vocal de turno para el próximo mes de Noviembre, designándose á Don José Castañeyra Carballo. Y no habiendo otros particulares de que tratar se da por terminada la sesión, firmando los Señores concurrentes de que certifico. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 30-11-1905 En Puerto de Cabras á treinta de Noviembre de mil novecientos cinco; reunios" en la Sala Capitular de este Ayuntamiento los Sres. Vocales que componen la Junta local de Instrucción pública de este término bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior fue aprobada por unanimidad. Seguidamente el Vocal Don José Castañeyra Carballo nombrado Inspector durante el corriente mes manifiesta hallarse ya en construcción la vidriera para la escuela de niños y que dentro de poco se hará lo mismo con la de la escuela de niñas. Manifiesta también la falta de asistencia que se nota especialmente de los niños por cuyo motivo se acuerda llevar á cabo á la mayor brevedad el Censo escolar á fin de obligar á los padres á que manden á la escuela á los niños que están dentro de la edad que exige la ley. Se nombra Vocal de turno para el próximo mes, á Don José Fernández Espino. Y no habiendo más de que tratar, se dá por terminada la sesión de orden del Sr. Presidente, firmando los Sres. concurrentes la presente acta de todo lo cual yo el Secretario Certifico.=:Enmendado.=cinco.=vale.= Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 31-12-1905 En Puerto de Cabras á treinta y uno de Diciembre de mil novecientos cinco; reunidos previa convocatoria al efecto en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento los Sres. Vocales que componen la Junta local de Instrucción pública bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don 31. Transcrito literalmente. Léase "conveniencia" 32. Transcrito literalmente. Léase "reunidos". 298 Juan Domínguez Peña, por este Señor se declara abierta la sesión y leída el acta de la anterior fué aprobada por unanimidad. Acto seguido dio cuenta el Inspector de que ha quedado instalada la vidriera de la escuela de niños y se han principiado los trabajos de la de niñas. Hace notar también la poca asistencia de los niños. Se nombra Inspector para el próximo mes de Enero al Vocal Don Agustín Medina Rodríguez. Y no habiendo más asuntos de que tratar; se dá por terminada la sesión de todo lo cual yo el Secretario certifico. Firmas; Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Caja n.° 107. Año 1906. Tipo de documento; Actas. Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Asunto; Actas de la Junta Local de Instrucción Pública. Provincia de Canarias. Término municipal de Puerto de Cabras. Partido de Arrecife. Junta Local de Instrucción Pública. Libro de Sesiones de la Junta local del Ramo correspondiente al año de 1906. Sesión 31-01-1906 En Puerto de Cabras á treinta y uno de Enero de mil novecientos seis; reunidos previa convocatoria al respecto los Sres. Vocales de la Junta local de Instrucción pública bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña. Leída el acta de la sesión anterior, quedó definitivamente aprobada por unanimidad. Seguidamente el Señor Vocal de turno nombrado Inspector para este mes, dio cuenta de hallarse terminadas las vidrieras de la escuela de niñas. El Sr. Presidente manifestó estarse ultimando los trabajos del Censo escolar, con relación al Padrón municipal, (entre líneas "formado") en treinta y uno del mes próximo pasado, y que para la próxima sesión podrá presentarse terminado. Se nombra Vocal (entre líneas "Inspector"), para el próximo mes á Don Secundino Alonso y Alonso. Manifiesta, seguidamente el Sr. Presidente que en vista de la creación de la Parroquia y hallarse provista por el Párroco Doctor Don Teófilo Martínez de Escobar, pasará oficio dicho Señor como Vocal nato de esta Junta local, manifestándole los días de reunión de la misma. Al mismo tiempo hace constar á esta Junta en complacencia por formar parte de ella persona de la ilustración y respetabilidad del mencionado Párroco, del cual espera una ayuda eficaz para los fines que esta Junta persigue. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se da por terminada la sesión firmando los Sres. concurrentes, de que yo el Secretario certifico. = Entre líneas. =f ormado. = Inspector. = valen. Firmas; Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 28-02-1906 En Puerto de Cabras á veintiocho de Febrero de mil novecientos seis; reunidos en sesión ordinaria previa convocatoria al efecto los Sres Vocales de la Junta local de (entre líneas "Instrucción pública", borrado "Sanidad") de esta localidad, bajo la presidencia del Señor 299 Alcalde Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída el acta de la precedente fué aprobada. Seguidamente se acordó por unanimidad, de que las sesiones que se celebren en lo sucesivo, se verifiquen el último Domingo de cada mes. Acto continuo se nombró Inspector de la Escuela para el próximo mes de Marzo al Vocal Doctor D. Teófilo Martínez de Escobar. Presentados los padrones escolares, se acuerda de que por la Alcaldía sean citados los padres de los niños que no asistan á las escuelas para cuyo efecto se pedirán á los maestros listas de los alumnos que no asistan. Se acuerda también, de que se dé cumplimiento á lo legislado sobre vacaciones de los niños que asistan á las escuelas. Manifiesta el Inspector saliente D. Secundino AIon.so y Alonso, encontrarse la escuela de niños sin tener agua para los alumnos; se acuerda que sin pérdida de tiempo se subsane dicha falta. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dá por terminada la sesión firmando los Señores Vocales de la Junta, de todo lo cual yo el Secretario certifico. = Testado. = Sanidad. = no vale. = Entre líneas = Instrucción pública = vale. Firmas:Juan Domínguez; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino: Agustín Medina; Enrique L. López. Se adjunta oficio que dice: "Junta Provincial de Instrucción Pública de Canarias. Sección de Instrucción Pública y Bellas Artes". Num. 501. Maestros Doña M." Juana Martel Intereso de V. la lectura del Boletín Oficial de esta Provincia, de fecha 30 de Mayo, en la que aparece inserta una circular de esta Junta Provincial de Instrucción pública, sirviéndose á su vez comunicarme si los Sres. Maestros que se expresan al margen se encuentran al frente de sus destinos, en la fecha que señala la mencionada circular. Dios guarde á V. muchos años. Santa Cruz de Tenerife 4 de Junio de 1906. El Gobernador Interino Presidente. Fdo.: Don José Sarmon y Barrios. El Jefe Accidental de la Sección, Fdo.: Narciso Martí. Sr. Alcalde de Puerto Cabras. Sesión 15-07-1906 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á quince de Julio de mil novecientos seis; reunidos en el Salón de sesiones del Ayuntamiento los Sres. Vocales de la Junta local de Instrucción pública de este término. Don Teófilo Martínez de Escobar, Don José Castañeyra Carballo, y Don José Fernández Espino, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl." Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era extender el acta del resultado de los examenes dispuestos por la Junta provincial de Instrucción pública en circular inserta en el Boletín Oficial n.° 79 del corriente año. y en su cumplimiento. los Sres. expresados hacen constar: ??i. Léase accidental. 300 1," El haberse verificado en la escuela de niñas de esta localidad en el dia de hoy, los exámenes prevenidos, revistiendo este acto la mayor solemnidad, concurriendo al mismo, los vecinos padres de familia que lo tuvieron por conveniente. 2." El quedar altamente satisfechos los Sres. que suscriben del adelanto encontrado en las niñas, habiendo respondido acertadamente á cuantas preguntas les fueron hechas. .1." Que en virtud de lo dispuesto por la expresada Junta provincial se remita á la misma copia certificada de la presente acta. Y no habiendo más de que tratar, .se da por terminada la Sesión de orden del Señor Alcalde Presidente, de todo lo cual yó el Secretario certifico. Firmas: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; José Castañeyra; José F. Espino; Enrique L. López. Cajan." 107. Año 1907 Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Tipo de documento: Actas. Asunto: Actas de la Junta Local de Instrucción Pública. Provincia de Canarias. Término municipal de Puerto de Cabras. Partido de Arrecife. Junta Local de Instrucción pública. Libro de Sesiones de la Junta local del Ramo, correspondiente al año de 1907. Sesión 27-05-1907 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á veintisiete de Mayo de mil novecientos siete; reunidos los Sres. Vocales que componen la Junta local de Instrucción pública de esta localidad bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Sr. se declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior, fue aprobada por unanimidad. Se trajo a la vista el R. D. de 2 de Septiembre de 1902 y en su virtud se completó esta Junta local con el Médico municipal Don Domingo Hernández González, quien hallándose presente aceptó el cargo, tomando posesión. El Sr. Presidente dio cuenta de un oficio que le dirige la Profesora de Instrucción pública D." M." Juana Martel solicitando 15 días de licencia por enferma según certificado médico que acompaña. En su virtud la Junta visto el art. 28 de R. D. de 2 de Septiembre de 1902. acordó condecerle dicha licencia debiendo dar cuenta del día que comience há hacer uso de ella. Después se aportaron los acuerdos siguientes: 1. Comisionar al Vocal Médico para visitar las escuelas de ambos sexos á fin de que dé cuenta en la primera reunión, de lo que resulte de su inspección higiénica y sanitaria. 2. Comisionar, á Don Teófilo Martínez de Escobar para visitar, también, durante el mes próximo las mencionadas escuelas, examinando los métodos de enseñanza y demás atenciones relacionadas con la enseñanza primaria para proponer todas las mejoras que sean compatibles con la situación económica del Municipio, asi como los premios que se han de adquirir con destino á los próximos exámenes. Y no habiendo más asuntos de que tratar se dá por terminada la sesión, de todo lo que yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Agustín Medina; Enrique L. López; Domingo Hernández. Sesión 12-07-1907 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á doce de Julio de mil novecientos siete; reunidos en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento los Sres. Vocales de la Junta local de ins- 301 tracción pública de este Municipio, compuesta de los Sres. Don Teófilo Martínez de Escobar, Don Agustín Medina Rodrigu3z, Don Secundino Alonso y Alonso, Don José Fernandez Espino, Don Agustin Pérez Rodríguez y Don Domingo Hernández González, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, manifestando que el objeto de la misma era extender el acta del resultado de los exámenes verificados en esta localidad los dias once y doce del actual en las escuelas de niños y niñas respectivamente, y en consecuencia los Sres. expresados hacen constar: 1. El haber verificado en los días expresados los correspondientes exámenes, en cumplimiento de las disposiciones vigentes, concurriendo á los mismos los vecinos y padres de familia que, lo tuvieron por conveniente, revistiendo estos actos la mayor solemnidad. 2. El quedar altamente satisfechos del adelanto positivo encontrado en los niños de ambos sexos, habiendo respondido acertadamente á cuantas preguntas les fueron hechas por el tribunal examinador. ?!. Que en virtud de las disposiciones vigentes, se remite á la Junta provincial del Ramo, copia certificada de la presente acta, conforme las mismas previenen. Con lo que el Señor Alcalde dio por terminada la sesión, firmando la presente acta los Sres. ya expresados, de todo lo cual yo el Secretario de la Junta, certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Agustín Medina; Enrique L. López; Domingo Hernández; José F. Espino; Agustín Pérez Rodríguez. Sesión 02-08-1907 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á dos de Agosto de mil novecientos siete; reunida la Junta local de Instrucción pública de este pueblo, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar posesión de la Escuela pública de niñas de este pueblo con el haber anual de seiscientas veinticinco pesetas á la profesora D." María Juana Martel y Negrín, segijn lo dispuesto por el Sr. Gobernador Presidente de la Junta provincial de Instrucción pública en canon de fecha primero del actual n.° 414, y según el título administrativo presentado por la interesada expedido por el Sr. Rector de la Universidad Literaria de Sevilla con fecha veinticuatro de Julio de mil novecientos siete; y hallándose presente la D." María Juana Martel. el Sr. Presidente le dio posesión de la mencionada escuela con el haber expresado, dándose por terminada la sesión que firma los Sres. individuos de la Junta de todo lo cual yo el Secretario de la Junta certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Agustín Medina; Enrique L. López; Domingo Hernández; José F. Espino; Agustín Pérez Rodríguez. Juana Martel y Negrín. Caja n." 107. Año 1908. Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Tipo de documento: Actas. Asunto: Actas de la Junta Local de Instrucción Pública. Ayuntamiento de Puerto de Cabras. Año de 1908. Expediente sobre constitución de la Junta local de primera enseñanza. Sesión 01-04-1908 Acta de Constitución 302 En Puerto de Cabras á primero de Abril de mil novecientos ocho. Convocados previamente por el Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo y bajo su presidencia, con asistencia del infrascrito Secretario, comparecieron los Sres. Don Secundino Alonso y Alonso y Don Pedro Hernández Barrios, Concejales de este Ayuntamiento, Don Domingo Hernández González, Inspector de Sanidad, Don Juan Péñate y Quevedo, Don Juan Domínguez Peña, Doña Antonia Rodríguez Hernández y Doña Dominga Berriel Fuentes, en concepto de padres y madres de familia respectivamente, el Señor Cura Párroco Don Teófilo Martínez de Escobar, y los Maestros de las escuelas publicas de niños y niñas respectivamente, Don Manuel Déniz Caraballo y Doña María Juana Martel. El propio Señor Alcalde manifestó que el objeto de la reunión, es el de constituir la Junta local de primera enseñanza de esta población, que desde esta fecha ha de empezar á ejercer, ordenando al infrascrito Secretario diese lectura del R. D. de organización y funcionamiento de éstas Juntas, de fecha 7 de Febrero último. Leído que fué dicho R. D. y después de entregar á cada Vocal un ejemplar impreso del mismo según previene el Art. 27, el Señor Presidente dio por constituida la Junta, levantándose de ello la presente acta, que después de leída y hallada conforme la firman los concurrentes, de que certifico.= Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Secundino; Pedro Hernández; Manuel Déniz Caraballo; Juana Martel Negrín; Antonia Rodríguez; Dominga Berriel; Domingo H. González; Enrique L. López. Hay un escrito que dice Providencia En la inmediata sesión que celebre el Ayuntamiento, dése cuenta al mismo del R. D. de 7 de Febrero próximo pasado, relativo á la organización y funcionamiento de las Juntas locales de primera enseñanza, á fin de que en su cumplimiento, designe los dos Concejales que han de formar parte de la de esta población conforme dispone el citado Real Decreto; del acuerdo que recaiga, unáse á este expediente testimonio autorizado. Lo mandó y firma el Señor Alcalde Presidente Don José Castañeyra Carballo, á diez y ocho de Marzo de mil novecientos ocho; lo certifico. Firmas: El Alcalde. José Castañeyra. El Secretario. Enrique L. López. Hay un escrito que dice Don Enrique L. López. Secretario del Ayuntamiento de Puerto de Cabras. Certifico. Que el Ayuntamiento de este pueblo en sesión del dia diez y nueve del actual, adotó entre otros el siguiente acuerdo: "Quedar enterado del Real Decreto de 7 de febrero próximo pasado y en su cumplimiento designa á los Concejales Don Secundino Alonso y Alonso y Don Pedro Hernández Barrios, para que en calidad de Vocales formen parte de la Junta local de primera enseñanza de esta población y que ha de constituirse en 1." de Abril próximo, según la disposición final del citado Real Decreto". Y para que conste, libro la presente de orden y Vto. B.° del Señor Alcalde en Puerto de Cabras á veintiuno de Marzo de mil novecientos ocho. Firmas: Vto. B." El Alcalde, Castañeyra. El Secretario: Enrique L. López. Hay un escrito que dice Providencia. 303 A los efetos del artículo 4." n." 4." del R. D. de 7 de Febrero último, remítase al Señor Gobernador Civil, de esta provincia la propuesta de padres y dos madres de familia con derecho á ser elejidos para formar parte de la Junta local de primera enseñanza y recibidos que sean los respectivos nombramientos, déseles el curso correspondiente. Lo mando y firma el Alcalde Señor Castañeyra, en Puerto de Cabras, á veintiuno de Marzo de mil novecientes ocho, de que certifico. Firmas: El Alcalde, Castañeyra. El Secretario, Enrique L. López. Se adjunta oficio que dice: "Gobierno Civil de la Provincia de Canarias; N.° 238. Instrucción Pública" En uso de las facultades que me competen, he tenido á bien nombrar, en virtud de la correspondiente propuesta en terna, Vocal... de la Junta local de primera enseñanza de ese pueblo á D. Juan Domínguez Peña y Don Juan Péñate Quevedo como padres de familia y D." Dominga Berriel Fuentes y D.' Antonia Rodriguez Hernández. Lo que comunico á esa Alcaldía para su conocimiento y fines oportunos. Dios guarde á V. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife 26 de Marzo de 1908. Firma L. Santos y Ecay. Sr. Alcalde de Puerto de Cabras. Sesión 14-07-1908 En Puerto de Cabras á catorce de Julio de mil novecientos ocho; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que al final suscriben, que componen la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Caraballo, por este Sr. se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era acordar la fecha en que se han de efectuar los exámenes de las escuelas públicas de esta localidad á tenor de lo que preceptúa el art. 22 del R. D. de 7 de febrero del actual año. Traída á la vista dicha disposición como así mismo la R. O. de 6 de Julio de 1888, se acuerda designar los dias 16 y 17 del corriente para la celebración de dichos exámenes, nombrándose al efecto la Comisión examinadora que está prevenida, compuesta de D. Juan Domínguez Peña, Don Teófilo Martínez de Escobar, Don Secundino Alonso y Alonso y Don Juan Péñate Quevedo. Con lo cual se dá por terminado este acto firmando los Sres. concurrentes al mismo, de que yó como Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Secundino Alonso; Manuel Déniz Caraballo, Juana Martel Negrin; Antonia Rodriguez; Dominga Berriel; Domingo H. González; Enrique L. López. Sesión 16-07-1908. Comisión Extraordinaria Don Teófilo Martínez de Escobar; Don Secundino Alonso y Alonso; Don Juan Domínguez Peña; Don Juan Péñate Quevedo". En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y seis de Julio de mil novecientos ocho; la Comisión examinadora que bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra 34. Al margen se relaciona los miembros de la Comisión Examinadora. 304 Carballo, se detalla al margen, después de haber asistido á los exámenes verificados hoy en la Escuela pública de niñas de esta localidad, se reúne en la Sala de Sesiones del Ilustre Ayuntamiento, para levantar la presente acta, cumpliendo lo que dispone el articulo 22 del vigente Reglamento de Instrucción primaria de 7 de Febrero tjltimo. Y al efecto hace constar: que después de los exámenes en que la Comisión encontró adelantos en la práctica material de labores, escritura y religión; y dada lectura de la Memoria por la Profesora, conviene la Comisión en que el local es insuficiente por lo que propone al Ayuntamiento solicite otro de doble capacidad, proponiendo en su caso tome las oportunas medidas para regularizar la asistencia á clase de todas las alumnas. Y acordándose unir dicha memoria á la presente acta y que se archiven las planas de escritura, se dá por terminada la sesión de que certifíco.= Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Sesión 17-07-1908. Comisión examinadora Don Teófilo Martínez de Escobar: Don Secundino Alonso y Alonso; Don Juan Domínguez Peña; Don Juan Péñate Quevedo". En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y siete de Julio de mil novecientos ocho; la Comisión examinadora que bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo se detalla al margen, después de haber asistido á los exámenes verificados hoy en la Escuela pública de niños de esta localidad, se reúne en la Sala de Sesiones del Ilustre Ayuntamiento para levantar la presente acta, cumpliendo lo que dispone el articulo 22 del vigente Reglamento de Instrucción primaria de 7 de Febrero llltimo. Llevado á cabo los exámenes se procedió por la Comisión al reparto de premios entre los niños que más se habían distinguido en sus respectivas asignaturas, hecho lo cual el Señor Profesor, dio lectura á la Memoria Reglamentaria que se une á la presente acta, y se recogieron y archivaron las planas de escritura á fin de comparar futuros adelantos.= La Comisión se complace en hacer constar que encuentra adelantos en casi todos los alumnos, y atendiendo al tiempo, meritísima la labor del profesor Don Manuel Déniz Caraballo á quien propone se le comunique de oficio este acuerdo para su conocimiento y satisfacción dándole un voto de gracias. Haciéndose cargo de la Memoria, especialmente de lo referente al local, reconoce su insuficiencia y propone se busque otro de mayor capacidad separado de la casa habitación del Maestro haciendo constar que el Ayuntamiento, á petición de esta Junta, agotó, este año, su capítulo de Imprevistos en beneficio del material y cultura de las Escuelas, de esta loca-lidád.= Con lo cual la Comisión dá por terminada la sesión que firman los Sres. ya expresados, de que yó el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López. Sesión 2.1-07-1908 En Puerto de Cabras á veinte y tres de Julio de mil novecientos ocho; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que al final suscriben, que componen la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la Sesión manifestando que el objeto de la misma era acordar la fecha en que se ha de celebrar la Fiesta Escolar. El Señor Presidente mandó á dar lectura á la Circular de Instrucción pública, fecha quince del actual, inserta en el Boletín Oficial de dicho día, para en su cumplimiento celebrar la Fiesta Escolar de este pueblo. .•?5. Al margen se relaciona los miembros de la Comisión Examinadora. 305 Después de hacer uso de la palabra todos los Señores vocales, se acordó señalar el domingo dia treinta de Agosto próximo para la celebración de dicha Fiesta, á la que se le dará la mayor ostentación posible, con arreglo á las bases de la Circular mencionada y dentro de los recursos con que cuenta el Ayuntamiento, á cuyo fin de serán pedidos por el Señor Alcalde. Con lo cual se dá por terminado este acto firmando los Sres. concurrentes al mismo, de que yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Manuel Déniz Caraballo; Domingo H. González. Sesión 31-08-1908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á treinta y uno de Agosto de mil novecientos ocho, siendo la hora de las seis de la tarde, se reunió la Junta local de Instrucción pública, bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González para extender la presente acta de la Fiesta Escolar que se acaba de celebrar en la plaza pública de este pueblo con regular concurrencia y asistencia de las autoridades invitadas al efecto, cuya Fiesta se celebró en el orden siguiente: 1. Se dio lectura á las actas de diez y seis y diez y siete de Julio último, en que la Junta local hizo la adjudicación de premios respectivamente en las escuelas públicas de niñas y niños de esta localidad. 2. Seguidamente y á los acordes de la banda de música de aficionados de la población, se procedió al reparto de los premios de los maestros y alumnos y ?. Se terminó el acto con una arenga elocuente del Venerable párroco y vocal de esta Junta Dr. Don Teófilo Martínez de Escobar, con lo cual se dio por terminado el acto. La Junta acordó también nombrar una Comisión compuesta del Señor Alcalde y Párroco para que asistan el día primero de Septiembre próximo á la apertura del Curso Escolar en dichas Escuelas. Dándose por terminada la pre.sente acia, que se extenderá por duplicado, remitiéndose un ejemplar á la Junta Provincial de Instrucción pública, cumpliendo lo que dispone el Real Decreto de veinte de Diciembre último, de que yo el Secretario certifico. Firmas: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Manuel Déniz Caraballo; Domingo H. González. Sesión 17-09-1908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y siete de Septiembre de mil novecientos ocho; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. Vocales que al final suscriben, que componen la Junta local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl-"' Don Juan Castro González; por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar cuenta de una (...)" que en el día de hoy había recibido del Maestro de la Escuela pública de niños, por lo que solicita autorización de esta Junta para ausentarse de esta localidad, y proponiendo, para que interinamente, durante el tiempo que dure el permiso que interesa, regente la Escuela el Prebistero-Coadjutor de esta Parroquia D. Pedro Pérez Rodríguez. 36. Léase accidental. .37. Palabra ilegible que parece responder a una abreviatura de "comunicación" 306 La Junta local, visto lo que determina el párrafo 8 del art. 14 del R. D. de 7 de febrero último, y considerando justa la causa que expone para la concesión del permiso que solicita y en atención ademas, de que la Escuela de niños no queda desatendida por encargarse de la enseñanza interinamente el Prebiterio D. Pedro Pérez Rodríguez, acuerda: conceder al referido Maestro D. Manuel Déniz Caraballo, diez dias de permiso en virtud de las facultades que le concede la legislación vigente, dando cuenta á la Junta provincial del Ramo de esta resolución. Con lo cuál se dio por terminado este acto, firmando la presente acta los Sres. concurrentes, de que certifico. FIRMAS: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Domingo H. González. Sesión 29-09-1908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á veintinueve de Septiembre de mil novecientos ocho; reunida la Junta local de Instrucción pública de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar posesión de la Escuela pública de niñas de este pueblo, con el carácter de interina á Doña Lorenza M." Fajardo Negrín para lo cuál ha sido nombrada por la Junta provincial del Ramo, según comunicación presentada por la interesada; y hallándose presente la referida D." Lorenza M." Fajardo Negrín, el Sr. Presidente le dio posesión de la mencionada Escuela pública de niñas, con el haber anual de trescientas veinticinco pesetas. Y haciéndole á la vez entrega de todos los enseres correspondientes á la expresada Escuela. Todo lo cual se hace constar por la presente acta que firman los Sres. asistentes de que certifico. FIRMAS: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo; Enrique L. López; Domingo H. González; Lorenza M." Fajardo Negrin. Sesión 07-H-I908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á siete de Noviembre de mil novecientos ocho; reunida la Junta local de Instrucción pública de esta localidad, compuesta de los Sres. que al final suscriben, bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión, manifestando que el objeto de la misma era acordar lo procedente acerca de la ausencia del Maestro de la Escuela pública de niños D. Manuel Déniz Caraballo, por no haberse presentado a su destino oportunamente, una vez terminada la licencia de 10 dias que por acuerdo de esta Junta en sesión del dia 17 de Sepbre último, le fué concedida. La Junta local, considerando improcedente la conducta del referido Maestro Don Manuel Déniz Caraballo, y estimando que el hecho de no poner este abuso en conocimiento de la Junta provincial del Ramo se irroga graves responsabilidades, acuerda por unanimidad de que por el correo de mañana se dé cuenta á la Junta provincial de Instrucción pública de la conducta observada por el Maestro D. Manuel Déniz Caraballo, respecto á la ausencia de que se ha hecho referencia, á los efectos que estime justos la superioridad. Con lo cuál se dio por terminada la sesión, firmando la presente los Sres. asistentes de todo lo cual certifico. FIRMAS: Juan Castro; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Domingo H. González. Pedro Hernández. 307 Caja n." 108. Año 1910-1912. Tipo de documento: Acta.s ARHIVO HISTÓRICO INSULAR DE FUERTEVENTURA. Asunto: Actas de la Junta Local de Primera Enseñanza. Junta Local de primera enseñanza de Puerto de Cabras. Años 1910 y 1911 y siguientes. Libro de Actas. Sesión 05-01-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á cinco de Enero de mil noveceintos diez; reunidos en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento los señores que al final suscriben pertenecientes á la Junta local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del señor Alcalde accidental Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la seción manifestando que el objeto de la misma era levantar el acta reglamentaria, que preceptiva el Reglamento del ramo, con motivo de los exámenes verificados en este día en la escuela publica de niños de esta localidad que con tanto acierto y competencia dirige el profesor Don Manuel Déniz Caraballo. Al efecto, esta Junta local, después de oido el dictamen emitido por la comisión examinadora hace constar: el quedar altamente satisfecho del resultado de los exámenes indicados, por adelanto intelectual encontrado en los alumnos, cuyo éxito deber en gran parte á la asiduidad y constancia de dicho profesor, quien como siempre, demuestra en su cometido reunir excepcionales condiciones como preceptor de la niñez; por cuyo motivo esta Junta a propuesta de la Presidencia, acuerda concederle un Voto de gracia para el inferido profesor D. Manuel Deniz Caraballo. Con lo cual se dá por terminada la sesión, acordándose librar testimonio de la presente acta para entrega al referido Maestro, para su satisfacción y efectos consiguientes; de todo lo cual, yo el Secretario certifico. FIRMAS: Juan Domínguez; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Juan Péñate y Quevedo: Francisco López. Sesión 20-01-1910 En Puerto de Cabras, de Fuerteventura, á veinte de Enero de mil novecientos diez; reunidos en sesión extraordinaria, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, los Sres que al final suscriben. Vocales de la Junta local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl'" Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretario el acta de la anterior, fué aprobada por unanimidad. Seguidamente el Vocal Don Juna Péñate Quevedo, nombrado Inspector, durante el presente mes, hizo uso de la palabra manifestando haber girado la visita reglamentaria, á la Escuela niñas de la que resulta: La falta de un banco para escribir. Que de 33 niñas, que estaban matriculadas, han ido retirándose poco á poco, y en la actualidad, sólo asisten á clase tres niñas. Que para poder celebrar exámenes, en esta Escuela, es indispensable que por la Alcaldía se obliguen á los padres á que manden sus niñas á la misma. En vista de esta manifestación, la Junta acordó por unanimidad, rogar a la Alcaldía aplique la penalidad que corresponda, á los padres de las niñas que no envien las mismas á la Escuela, según lo prevenido sobre enseñanza obligatoria. 38. Léase accidental. 308 Seguidamente se acuerda designar el dia 25 del corriente para la celebración de los exámenes. Con lo que se dio por terminada la sesión, firmando la presente acta los Sres. asistentes, de que certifico. FIRMAS: Juan Domínguez; Domingo H. González; José Pérez Medina; Juan Péñate y Quevedo; Manuel Déniz Caraballo. Sesión 06-07-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á seis de Julio de mil noveceintos diez; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres que al final suscriben, Vocales de la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída por mi el Secretario el acta de la anterior fué aprobada por unanimidad. El Sr. Alcalde manifestó que el objeto de la sesión era oir el dictamen de la Comisión nombrada para realizar el examen de la Escuela pública de niñas, compuesta de los Vocales Don Pedro Pérez Rodríguez, Don Jo.sé Pérez Medina y Don Domingo Hernández González, y al efecto dicha Comisión, dá cuenta: De haberse verificado en el dia de hoy los referidos exámenes de niñas, con las solemnidades prevenidas, haciendo constar que a causa de las enfermedades reinantes en el pueblo, asisten á la Escuela muy pocas alumnas y que el estado de adelanto en que se encuentran las que asisten, es satisfactorio. La Junta local, en su vista acuerda levantar la presente acta, de la que será remitida un testimonio de la misma á la Junta provincial del Ramo, á los efectos que determina el art.° 22 del Reglamento de 7 de febrero de 1908. Asi mismo, la Junta local, á petición de la Maestra D.' Concepción Castro y Cullen, le concede diez dias de licencia para ausentarse del pueblo, en atención á encontrarse delicada de salud; y como quiera que faltan muy pocos dias para las vacaciones, se acuerda también no poner ninguna persona en su sustitución, cuyo acuerdo se comunicará á la Junta Provincial por si mereciere su aprobación. Con lo cual, y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión, de todo lo cual yó el Secretario certifico.= FIRMAS: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; M. Déniz Caraballo; Francisco López. Sesión 17-07-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura, á diecisiete de Julio de mil novecientos diez, reunidos en el salón de Sesiones del Ayuntamiento los Sres que al final suscriben, pertenecientes á la Junta local de este pueblo, bajo la Presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, manifestando que el objeto de la misma era levantar el acta reglamentaria, que preceptúa el Reglamento, del Ramo, con motivo de los examenes, de fin de Curso, verificados en este día en la Escuela Pública de Niños de esta localidad, que dirige y regenta el celoso Profesor Don Manuel Déniz Caraballo. AI efecto, esta Junta local, después de oido el dictamen emitido por la Comisión examinadora hace constar: que sin embargo de las frecuentes enfermedades que este año han atacado á los niños en esta localidad, y no obstante haber tenido enfermos el referido Profesor Señor Deniz Caraballo, varios miembros de su familia, durante el largo periodo de cinco meses, motivo que con seguridad lo ha robado la tranquiUdad de su espíritu y el reposo necesario para dedicarse á la enseñanza, así como la constante falta de asistencia á la Escuela de la mayor parte de los niños matriculados en la misma, por las causas ya 309 expuestas, merece los parabienes de esta Junta porque en dicha Escuela Publica de Niños y en todas sus Secciones, ha encontrado la Comisión examinadora, adelantos extraordinarios, notándose ademas que en dicha Escuela, por mas que es incompleta, se explican en ella con la debida extensión las asignaturas todas que abraza el programa de Primera Enseñanza Elemental y Superior. Y como esto, además llena de satisfacción á esta Junta local, habla muy alto en favor de la conducta profesional de Don Manuel Deniz Caraballo, por unanimidad se acuerda certificar los exámenes celebrados en la Escuela que dicho Maestro regenta en propiedad y á los que hace referencia esta acta, sean certificados con la nota de Sobresaliente, consignando al propio tiempo un voto de gracias para el indicado Profesor. Con lo cual se da por terminada la sesión, acordándose enviar testimonio de la presente acta al referido Maestro Don Manuel Deniz Caraballo, para su satisfacción y efectos consiguientes; de todo lo cual yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López. Sesión 23-09-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á veintitrés de Septiembre de mil novecientos diez; reunidos previa convocatoria al efecto, en Sesión extraordinaria, los Sres que al final suscriben, pertenecientes á la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl" Don José Fernández Espino; por este Sr. se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar cuenta de una comon"" que en el dia de hoy había recibido del maestro de la Escuela piíblica de niños, Don Manuel Déniz Caraballo por la que se solicita autorización de esta Junta para ausentarse de esta localidad, y proponiendo para que interinamente, durante el permiso que interesa, regente la Escuela el Presbítero - Coadjutor de esta Parroquia Don Pedro Pérez Rodriguez. La Junta local, visto lo que determina el párrafo 8° del art. 14 del R. D. de 7 de febrero último, y considerando justa las causas que expone para la concesión del permiso que solicita, y en atención ademas, de que la Escuela de niños no queda desatendida por encargarse de la enseñanza interinamente el Presbítero D. Pedro Pérez Rodríguez, acuerda: conceder al referido Maestro Don Manuel Déniz Caraballo, diez dias de permiso, en virtud de las facultades que le concede la legislación vigente, dándose cuenta á la Junta provincial del ramo de esta resolución. Con lo cual se dio por terminada la sesión, firmando la presente los otros asistentes, de que certifico. Firmas: José F. Espino; Domingo H. González; Secundino Alonso; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Francisco López. Sesión 06-03-1911 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á seis de Marzo de mil novecientos once; reunidos previa convocatoria al efecto, en sesión extraordinaria, los Sres que al final suscriben, pertenecientes á la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Sr. se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar cuenta de una comóm" recibida del Maestro de la Escuela pública de niños Don Manuel Déniz Caraballo por la que solicita autoriza- .^9. Léase accidental. 40. Léase comunicación. 41. Léase comunicación. 310 ción para marchar á Tenerife, en uso de la correspondiente licencia que desea obtener de esta corporación. La Junta visto lo que determina el párrafo 8." del art. 14 de R. D. de 7 de Febrero de 1909. y en atención de que la Escuela de niños no queda desatendida por encargarse de la enseñanza interinamente el Presbítero D. Pedro Pérez Rodríguez, acuerda; conceder al referido Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. diez dias de licencia, dándose cuenta de este acuerdo al Excmo Sr. Gobernador Presidente de la Junta provincial del Ramo. Con lo cual y no habiendo más de que tratar, se dio por terminada la sesión, de que yo el Secretario en cumplimiento de lo que está dispuesto certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Francisco López. Sesión 15-07-1911 En Puerto de Cabras de Fuerteventura, á quince de Julio de mil novecientos once; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres que al final suscriben, Vocales de la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretario el acta de la anterior, fué aprobada por aunanimidad. El Señor Alcalde manifestó que el objeto de la sesión era oir el dictamen de la Comisión nombrada para realizar el examen de la Escuela Pública de niñas, compuesta por él y por los Vocales Don Pedro Pérez Rodriguez, y Don Domingo Hernández González, y al objeto dicha Comisión dá cuenta: De haberse verificado en el dia de ayer los referidos exámenes de niñas, con las solemnidades prevenidas, haciendo constar que el estado del adelanto en que se encuentran, es satisfactorio. La Junta, en su vista, acuerda levantar la presente acta, de la que será remitida un testimonio, á la Junta provincial del Ramo, á los efectos que determina el art. 22 del Reglamento de 7 de Febrero de 1908. Con lo que se dio por terminada la sesión, que firman los Sres. asistentes, de que certifico. Firmas: José Castañeyra: Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López; Secundino Alonso. Hay un escrito que dice: Escuela Pública de niños de Puerto de Cabras. Isla de Fuerteventura. Canarias, Núm. 5.^ Queriendo obtener licencia para marchar á Tenerife, de la Junta Local de Instrucción Pública de esta población, me dirijo á V., como Presidente de la misma, por si se digna reuniría al objeto indicado. Dicha licencia deseo comenzar á disfrutarla, á ser posible el día 6 del actual mes. Dios guarde á V. muchos años. Puerto de Cabras, 4 de Marzo de 191L El Maestro, Fdo: Manuel Déniz Caraballo Sr. Alcalde-Presidente de la Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras. Hay un escrito que dice: Junta Local de primera enseñanza de Puerto de Cabras. Relación nominal de los individuos que constituyen la referida Junta, en virtud de la renovación ordenada por la Provincial del Ramo, en Circular de 3 de Febrero último, inserta en el Boletín oficial n.° 16 del actual año. 311 I Padres y madres de familia Alcalde presidente. D. José Castañeyra Carballo. Vocales. D. José Pérez Medina 1 ^ D. José Fernández Espino / Concejales del Ayunt.» D. Domingo Hernández González = Inspector de Sanidad mpl. D. Ramón González Martos D. Agustín Medina Rodríguez D.' Josefa Castañeyra Carballo D." Dominga Berriel Fuertes D. Pedro Pérez Rodríguez = Cura Párroco -No existen más vocales- Pto. de Cabras, 25 de marzo de 1912 El Alcalde-Presidente, José Castañeyra P.A. de la J. El Secretario. Francisco López. Sesión 05-07-1912 En Puerto de Cabras á cinco de Julio de mil novecientos doce; reunidos previa convocatoria al efecto en sesión, los Sres. Vocales que componen la Junta Local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por éste Sr. se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretario el acta de la anterior, fué aprobada por unanimidad. Seguidamente, el Sr. Alcalde hizo uso de la palabra manifestando que el objeto de la sesión era designar el dia para la celebración de los exámenes de la Escuela pública de niñas de este pueblo y nombrar la Comisión que en cumplimiento de lo prevenido en el art. 22 del R. D. de 7 de Febrero de 1908, han de verificar los expresados exámenes. La Junta, en su consecuencia, acuerda por unanimidad designar el 18 del actual para la celebración de los referidos exámenes, nombrando para ello la comisión correspondiente, compuesta del Señor Presidente, y de los Vocales Don Domingo Hernández González, Don Pedro Pérez Rodríguez, Don Agustín Medina Rodríguez y Don José Pérez Medina, quienes darán cuenta oportunamente á esta Junta de la celebración de los referidos exámenes, para levantar el acta correspondiente. Con lo cual y no habiendo más de que tratar, se dá por terminada la sesión, de que certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López; Secundino Alonso. Sesión 18-07-1912 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y ocho de Julio de mil novecientos doce, reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que el final suscriben. Vocales de la Junta local de prímera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretarío el acta de la anterior, fué aprobada por unanimidad. El Sr. Alcalde manifestó que el objeto de la sesión era oir el dictamen de la Comisión nombrada para realizar el examen de la Escuela pública de niñas, compuesta por él, y los vocales Don Domingo Hernández González, Don Pedro Pérez Rodríguez, Don Agustín Medina Rodríguez y Don José Pérez Medina, y al efecto, dicha Comisión, dá cuenta: 312 De haberse verificado en el dia de hoy los referidos exámenes de niñas, con la solemnidades prevenidas, haciendo constar que el estado del adelanto en que se encuentran, es satisfactorio. La Junta, en su vista, acuerda levantar la presente acta, de la que será remitida un testimonio a la Junta Provincial del Ramo, á los efectos que determina el art. 22 del Reglamento de 7 de Febrero de 1908. Con lo que se dio por terminada la sesión, que firman los Sres. asistentes de que certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López; Agustín Medina. 313 ANEXO III REGISTRO ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE SEIS Y DOCE AÑOS. PUERTO DE CABRAS. SEPTIEMBRE DE 1909 PROVINCIA DE CANARIAS PARTIDO JUDICIAL DE ARRECIFE MES DE SEPTIEMBRE DE 1909 AYUNT." DE PTO. DB CABRAS Registro escolar de los niños comprendidos desde la edad de seis á doce años inclusive que con arreglo á la Ley de 23 de Junio de 1909 y R. O. de 10 de Julio siguiente, están obligados á recibir la primera enseñanza. Nombre y apellidos de los niños Domingo Rodríguez Perdomo Juan Morales Santos Benito Morales Santos Ramón de León Nuñez Alfonso Manrique de Lara Juan Flores Beltrán Manuel Flores Beltrán José Flores Beltrán Juan Gil González Cristóbal Gil González Roberto González Lasso Agustín García García Juan Medina Berriel Agustín Medina Berriel Domingo López Machín Francisco López Machín Edad Años 9 8 6 7 11 11 9 7 12 7 6 7 11 8 12 11 Nombres del padre, tutor o encargado D. Aniceto Rodríguez Gutiérrez D. Juan Morales Nuñez D. Juan Morales Nuñez D. María López Hernández D. Juan Manrique de Lara D. José Flores D. José Flores D. José Flores D. Juan Gil Escalona D. Juan Gil Escalona D. Andrés González Palau D. Francisco García Rodríguez D. Agustín Medina Berriel D. Agustín Medina Berriel D." María Cornelia Marichal D.° María Cornelia Marichal Domicilio Charco Nueva Nueva Nueva Marina Marina Marina Marina Marina Marina Marina Ayoze Rambla Rambla Jesús María Jesús María Observaciones Nombre y apellidos de los niños Francisco López Juan Domínguez Cabrera Francisco Correa Morales Esteban Fernández Hormiga José Fernández Hormiga Antonio Fernández Hormiga Francisco Fernández Espino Emilio Colmenares Grana Lorenzo Castañeyra Schamam Juan Castañeyra Schamann José Castañeyra Schamann José Pérez Naranjo Teófilo Pérez Naranjo Ramón González Brito Domingo González Brito Francisco González Brito Francisco García González Manuel Pérez González Pedro Machín Afonso Antonio López Rodríguez Manuel López Rodríguez Marcos Machín José B. González Castro Agustín Pérez Naranjo Valentín García Torres Agustín García Torres José del Toro Moreno Pedro Hormiga Hernández Edad Años 6 7 11 11 10 8 6 9 9 7 12 10 8 6 9 9 9 8 9 10 8 10 8 8 10 Nombres del padre, tutor o encargado D." Clorinda López Marichal D. Juan Domínguez Peña D. Ramón Correa Mesa D. José Fernández Espino D. José Fernández Espino D. José Fernández Espino D. José Fernández Espino D. Emilio Colmenares Manapat D. José Castañeyra Carballo D. José Castañeyra Carballo D. José Castañeyra Carballo D. José Pérez Medina D. José Pérez Medina D. Ramón González Martos D. Ramón González Martos D. Ramón González Martos D. Eusebio García García D. Ruperto Pérez Mocegues D. Salvador Machín Hernández D. Claudio López Hernández D. Claudio López Hernández D.° Isabel Machín D. Miguel González D. Teófilo Martínez de Escobar D. Agustín García García D. Agustín García García D. Francisco del Toro Rivero D. Antonio Hormiga Jorge Domicilio Jesús María León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo Cruz Cruz Cruz Cruz Cruz Gral. Linares Gral. Linares Gral. Linares Puerto Escondido Rosario Rosario Rosario Rosario León y Castillo Rosario Observaciones Nombre y apellidos de los niños Tomás Machín Zamora Manuel Machín Zamora Antonio Fernández Morales José Péñate Castañeyra Ramón Péñate Castañeyra Pedro FeHpe Mora Vicente Felipe Domínguez Pedro Marrero Pérez Francisco Hormiga Martín Antonio Hormiga Cruz Antonio Frías Valiente Gonzalo Cullen del Castillo Pedro Cullen del Castillo Miguel Cullen del Castillo Agustín Cullen del Castillo Edad Años 10 6 6 II 8 10 10 10 8 10 6 10 9 7 6 Nombres del padre, tutor o encargado D. José Machín Rodríguez D. José Machín Rodríguez D. Antonio Fernández Jorge D. Juan Péñate Quevedo D. Juan Péñate Quevedo D. Tomás Felipe Bravo D, Vicente Felipe Bravo D. Cecilio Marrero D, José Hormiga Jorge D. Francisco Hormiga Jorge D. Antonio Díaz Frías D. Santiago Cullen Verdugo D. Santiago Cullen Verdugo D. Santiago Cullen Verdugo D. Santiago Cullen Verdugo Domicilio Telégrafo Telégrafo Ayoze F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra Baños Pozos Pozos Pozos Pozos León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo Observaciones Puerto del Rosario 30 de Septiembre de 1909. Firmado: El Secretario: Enrique L.López. V.'" B.° El Alcalde, Castañeyra PROVINCIA DE CANARIAS PARTIDO DE ARRECIFE MES DE SEPTIEMBRE DE 1909 AYUNT." DE PTO. DE CABRAS Registro escolar de las niñas comprendidas desde la edad de seis á doce años inclusive, que con arreglo á la Ley de 23 de Junio de 1909 y R. O. de 10 de Julio siguiente, están obligados á recibir la primera enseñanza. Nombre y apellidos de las niñas Juana Rodríguez Perdomo Agustina Rodríguez Rodríguez María González Rodríguez Edelmira Jorge Fleitas Josefa Jorge Fleitas Juana Flores Beltrán Rosalía Gil González María Machín Campos Adorsinda García García Consuelo García García Juana Medina Berriel Concepción Domínguez Cabrera Carmen Domínguez Cabrera Carmen Correa Morales María Correa Morales Isabel Colmenares Grana Victoria Castañeyra Schamann Brígida Castañeyra Schamann Dolores Mora Batista Adelaida Mora Batista Francisca Pérez González Edad Años 8 6 6 10 8 6 11 8 10 6 9 10 8 9 7 10 8 7 9 8 6 Nombres del padre, tutor o encargado D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. Aniceto Rodríguez Gutiérrez Agustín Rodríguez Gutiérrez Juan González Barrera Ignacio Jorge Nuñez Ignacio Jorge Nuñez José Flores Juan Gil Escalona Juan Machín García Francisco García García Francisco García García Agustín Medina Rodríguez Juan Domínguez Peña Juan Domínguez Peña Ramón Correa Mesa Ramón Correa Mesa Emilio Colmenares Manapat José Castañeyra Carballo José Catañeyra Carballo Pedro Mora Martos Pedro Mora Martos Ruperto Pérez Mocegues Domicilio Charco Charco Charco Nueva Nueva Marina Marina Progreso Guize Guize Rambla León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo Cruz Cruz Cruz Observaciones Enterado Enterado Enterado Enterado Enterado Nombre y apellidos de las niñas Águeda Afonso Aguiar Cornelia Machín Afonso Elenor Antolín Teúdala Antolín Juana Machín Morales Adorsinda Machín Morales Carmen Hernández Aguiar Catalina Déniz Torres Olimpia Déniz Torres Dolores González Castro Edelmira Machín Hernández Ana Cabrera Hormiga Josefa Hormiga Díaz Consuelo Hormiga Díaz Isabel Machín Dadas Teresa Machín Zamora Rosario Hormiga Hernández Juana Martín Hernández Soledad Martín Hernández Victoria Péñate Castañeyra Rita Machín Santana Juana Hormiga Martín Eufigenia Hormiga Martín Eleuteria Hernández Frías Nicolasa Díaz Valiente Expedita Díaz Valiente Edad Años 8 6 9 7 8 6 6 7 6 9 7 10 10 8 7 7 8 6 8 9 7 10 7 7 9 7 Nombres del padre, tutor o encargado D. Pedro Afonso Gutiérrez D. Salvador Machín Hernández D. Fausto Antolín Ruíz D. Fausto Antolín Ruíz D. Juan Machín Perdomo D. Juan Machín Perdomo D. Manuel Hernández Acosta D. Manuel Déniz Caraballo D. Manuel Déniz Caraballo D. Miguel González García D. Antonio Machín García D. Juan Cabrera Rodríguez D. Marcos Hormiga Rodríguez D. Marcos Hormiga Rodríguez D. José Machín García D. José Machín Rodríguez D. Antonio Hormiga Jorge D. Tomás Martín Dolores D. Tomás Martín Dolores D. Juan Péñate Quevedo D. Juan Machín Zamora D. José Hormiga Jorge D. José Hormiga Jorge D. Juan Hernández D. Antonio Díaz Frías D. Antonio Díaz Frías Domicilio Gral. Linares Gral. Linares Gral. Linares Gral. Linares San Roque San Roque San Roque Rosario Rosario Rosario Rosario Alameda Alameda Alameda San Roque Telégrafo Rosario F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra Pozos Pozos Observaciones Enterado Enterado La mandará cuando esté buena Enterado Enterado Enterado Enterado Enterado Apercibido Avisado Puerto del Rosario 30 de Septiembre de 1909 Firmado: EL Secretario: V.'" B." E! Alcalde, Castañeyra
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | La Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras : estudio de su funcionamiento a través de las actas (1905-1912) |
Autor principal | Nieto Reguera, Joaquín |
Autores secundarios | Hernández Brito, Fernando |
Publicación fuente | Tebeto : anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura (Islas Canarias) |
Numeración | Número 09 |
Sección | Educación y enseñanza |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Fuerteventura |
Editorial | Cabildo Insular de Fuerteventura |
Fecha | 1996 |
Páginas | p. 277-318 |
Materias | Administración local ; Historia ; Puerto del Rosario ; Fuerteventura ; Canarias |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 1635748 Bytes |
Texto | EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PUBLICA DE PUERTO DE CABRAS. ESTUDIO DE SU FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE LAS ACTAS (1905-1912) JOAQUÍN NIETO REGUERA FERNANDO HERNÁNDEZ BRITO Se pretende con este trabajo, además de perpetuar los documentos que se han empleado en la tarea, acercamos al conocimiento de la organización y funcionamiento de la Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras entre los años 1905 y 1912 y por tanto al de las Escuelas de dicha localidad. Las actas, así como los documentos que han servido para el análisis y estudio, se encuentran depositados en el Archivo Histórico Insular de Fuerteventura'. Estas actas de las sesiones de la Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras^, en una totalidad de treinta y cinco, se recogen en folios no numerados y manuscritos. Su contenido original, se transcribe como anexo de este documento\ así como una relación de la orden del día de cada una de las sesiones, tomadas de las anteriores, y de elaboración propia de los autores''. Junto a estos legajos, se depositan nueve oficios de carácter variado y relacionados con lo que nos ocupa, que por su interés se han transcrito junto a las actas^ Las Juntas Locales, fueron creadas en primera instancia por el Plan de Escuelas de 16 de Febrero de 1825. Su nombre de origen fue el de Juntas del Pueblo, reorganizándose posteriormente por el Plan de 21 de Julio de 1838. Sucesivamente y tras diversas modificaciones se llega a las Juntas de Primera Enseñanza reguladas por la Ley de 9 de septiembre de 1857. La organización y funcionamiento de la J.L.I.P.P.C, de acuerdo con las fechas escogidas y menciones del contenido en las actas tuvo sus bases legales —se desestiman otras de rango menor— en la 1. Biblioteca Municipal de Puerto del Rosaiio, A.H.I.F. Cajas 107 y 108. 2. A partir de ahora; J.L.I.P.P.C, }i. Ver Anexo II: Actas y Oficios de la J.L.l.P.PC. 4. Ver Anexo I: Orden del día de las sesiones de la J.L.I.P.P.C. 5. Ver Anexo II. 279 Real Orden de 6 de julio de 1888^ el Real Decreto de 2 de septiembre de 1902^ y finalmente en el de 7 de febrero de 19081 Hay que mencionar que las diferencias en las normativas a lo largo de los años no fueron fundamentales, lo que subraya Fernández Ascarza, V.: "Las Juntas Locales de Primera Enseñanza sufrieron, en el espacio cercano a un siglo numerosas reformas de organización y de detalle aunque casi todas han coincidido en lo fundamental"*. Sintetizamos, pues a lo largo del desarrollo se irá profundizando en estos aspectos, anotando que el objetivo principal de las mismas, era confiarles a cada una de ellas, el control y la administración de las escuelas primarias, así como el fomentar y proteger la cultura de los distintos pueblos, a través de dos secciones internas, las denominadas "Protectora de la Enseñanza" y "Sección de Vigilancia". De su constitución, podemos decir que hacía de presidente de la Junta el Alcalde, y de secretario, el que ostentaba el mismo cargo en el Ayuntamiento, completándose con el médico del municipio, dos concejales, el cura párroco, dos maestros, dos padres y dos madres de familias. Queda constancia por escrito —es posible que lo hiciera en más ocasiones y se perdieran las actas— que la J.L.LP.P.C, y durante los años escogidos para este estudio, se reuniera, como decíamos anteriormente, en treinta y cinco ocasiones, once veces en el año 1905, tres en cada uno de los dos años siguientes 1906 y 1907; nueve en 1908; no existen actas del año 1909; cinco en 1910 y dos veces cada uno de los años 1911 y 1912. A lo largo de estos años, dos Alcaldes ocuparon la Presidencia de la Junta, Don Juan Domínguez Peña'" que lo hizo entre el 12-02-1905 y de la sesión de 15-07-1906 (inclusives) y Don José Castañeyra 6. Ver Sesión 14-07-1908. 7. Ver sesiones 30-09-1905 / 27-05-1907. 8. Ver sesiones: 01-04-08, 14-07-1908 y posteriores del mismo mes y año. 9. FERNANDEZ ASCARZA V. Diccionario de Legislación de Primera Enseñanza. Ed. Magisterio Español. Juntas Locales de Primera Enseñanza. Pág. 685. Madrid 1924. 10. Teresa López Santana y Alexis Orihuela Suárez en su trabajo "Notas para un estudio de la Prensa majorera: La Aurora". / Jornadas de Historia de Lanzarote y Fiierteventura. Tomo I, página 164. lo biografían asi: Comerciantes (tienda de comestibles), consignatario, tratante de granos y cales; Alcalde de Pto. de Cabras (1903-1905); miembro y subdirector de la Enseñanza; miembro de la Junta Patriótica; fiscal municipal; interventor de Puertos Francos; vocal de la Cruz Roja y la Junta Benéfica; miembro de la Junta Municipal; juez municipal; presidente y vocal de la Junta Local de Reformas Sociales. Uno de los mayores contribuyentes de Puerto de Cabras. 280 Carballo" que aparece como tal desde la sesión del 27-05-1907 y hasta el final de la fecha del estudio. Durante la presidencia de D. Juan Domínguez Peña, en tres ocasiones, ocuparon la misma accidentalmente, tal como recogía la normativa, los Concejales D. José Castañeyra Carballo (22-09-1905/30-09- 1905) y una D. Juan Castro González (15-07-1906). En la singladura del Alcalde Castañeyra, se repite esta circunstancia en más ocasiones que en la anterior, pues durante el segundo semestre de 1908, y posiblemente por enfermedad o desplazamiento de la Isla del Alcalde, ocuparon su cargo D. Juan Castro González (31-08/17-09/29-09 y 07-ll-1908)'2, posteriormente D. Juan Domínguez Peña en dos ocasiones en enero de 1910 (05-01 y 20-01-1910) y finalmente D. José Fernández Espino el 23-09-1910. Fueron también dos secretarios los que tuvo la Junta, D. Enrique L. López, al menos hasta septiembre de 1909'-' y D. Francisco López a partir de enero de 1910. Se constatan diferentes constituciones de la J.L.LP.P.C y que resultan de los pequeños matices que van originando las diversas normativas a lo largo de los años. Bajas, incorporaciones y algún nombramiento que queda sólo en el papel, al no haberse detectado la presencia de los nominados en las reuniones posteriores de la misma. Para poder analizar mejor este aspecto, digamos que se contemplan tres momentos importantes, el punto de partida, en febrero de 1905, que no lo es de inicio de la Junta al haber otra anterior: "En Puerto de Cabras á doce de Febrero de mil novecientos cinco; reunidos en las Casas Consistoriales, previa convocatoria al efecto los Señores que componen la Junta local de Instrucción pública, se leyó el acta de la sesión anterior y quedó aprobada"^*, el primero de abril de 1908 en el que se constituye una nueva Junta y que coincide en el tiempo con la puesta en 11. Ibídein pág. 164. Los autores anteriores lo biografían así: D. José Castañeyra Carballo, Director del Periódico La Aiirorci. Comerciante, concejal y Alcalde; miembro de la Sociedad de Explotación de Aguas "La Esperanza"; Administrador de Puertos Francos (1897); Vicepresidente y Director del Almacén de la Cruz Roja; Vicesecretario de la Junta Benéfica (1901); Vicecónsul de Grecia y Haití; Vicesecretario y Vicepresidente del Casino "El Porvenir"; uno de los mayores contribuyentes de Puerto de Cabras. 12. La presencia del Sr. Castro en las .sesiones se detecta cada vez que la ausencia es doble: En la primera etapa cuando está ausente el Alcalde Domínguez y el Concejal Castañeyra y en la segunda acude también ante la no presencia del Alcalde Castañeyra. Los autores consideran que el Sr, Castro no era miembro nato de la Junta y sólo actuaba por nombramientos puntuales. \?. Aunque no tenemos referencias de actas en 1909, D. Enrique L. López firma la relación de alumnos/as que se adjunta como Anexo III. 14. El subrayado es de los autores. 281 vigor del Real Decreto de 7 de febrero de 1908, y finalmente la renovación de marzo de 1912 y del cual existe un escrito de la Alcaldía adjunto al acta de fecha 05-07-1912 como consecuencia de modificaciones prescritas por normativa menor (Circular), e inserta en el Boletín Oficial. En la primera etapa y bajo la presidencia del Alcalde Domínguez Peña, completaron la constitución de la Junta los concejales D. Secundino Alonso y Alonso y D. José Castañeyra Carballo, los padres D. José Fernández Espino y Don Agustín Medina Rodríguez y realizando las labores de Secretario D. Enrique L. López. Los mencionados padres toman posesión por vacantes de los anteriores en la sesión del 12-05-1905 "previa propuesta en terna" y por resolución del Gobernador de la Provincia'\ Con fecha 31-01-1906 se incorpora a la Junta como Vocal el Cura Párroco de Puerto de Cabras, D. Teófilo Martínez de Escobar, momento que se recoge en el Acta de esa fecha: "Manifiesta, seguidamente el Sr. Presidente que en vista de la creación de la Parroquia y hallarse provista por el Párroco Doctor Don Teófilo Martínez de Escobar, pasará oficio a dicho señor como Vocal nato de esta Junta local, manifestándole los días de reunión de la misma. Al mismo tiempo hace constar á esta Junta en complacencia por formar parte de ella persona de la ilustración y respetabilidad del mencionado Párroco, del cual espera una ayuda eficaz para los fines que esta Junta persigue". En la fecha de toma de posesión del nuevo Alcalde, de la presidencia de la Junta, Sr. Castañeyra Carballo (25-05-1907), hace lo propio el Médico de Puerto de Cabras D. Domingo Hernández González, quedando completa en cuanto a vocalías, recogiéndose el momento de la siguiente forma: "Se trajo a la vista el R.D. de 2 de Septiembre de 1903 y en su virtud se completó esta Junta local con el Médico municipal Don Domingo Hernández González, quien hallándose presente aceptó el cargo, tomando posesión". Por otro lado en las convocatorias de julio y agosto del mismo año se constata la presencia de un nuevo Vocal que responde al nombre de D. Agustín Pérez Rodríguez y que sólo lo haría en esas dos ocasiones. En agosto de 1907 forma parte de la J.L.LP.P.C. la maestra D.' Juana Martel y Negrín, que lo fue de la Escuela de Niñas de Puerto de Cabras. Como reflejábamos anteriormente, la segunda fecha que constituye un punto de partida es el día 01-04-1908. En dicha sesión y como consecuencia de la aplicación del nuevo Real Decreto de 7 de febrero de 15. Ver escrito adjunto al acta mencionada de fecha 12-02-1905. 282 1908 se constituye una nueva Junta que bajo la presidencia de D. José Castañeyra quedó formada por los Concejales D. Secundino Alonso y Alonso y Don Pedro Hernández Barrios; Don Domingo Hernández González, el ya mencionado Médico que a la vez compartía el cargo de Inspector de Sanidad; el Párroco Don Teófilo Martínez de Escobar; Don Juan Péñate y Quevedo, Don Juan Domínguez Peña, Doña Antonia Rodríguez Hernández y Doña Dominga Berriel Fuentes como padres y madres de familia; y los Maestros de las Escuelas de Niños y Niñas de Puerto de Cabras D. Manuel Déniz Caraballo y Doña Juana María Martel Negrín"*. Correspondía la Secretaría a D. Enrique L. López. Con fecha 29-08-1908, se incorpora a la Junta la Maestra D.° Lorenza M." Fajardo Negrín al dársele posesión de la Escuela de Niñas y por tanto de la vocalía de la Junta. Dos años después, en enero de 1910 aparece incorporado el Presbítero —Coadjutor D. Pedro Pérez Rodríguez, que aunque no se hace mención expresa de este acontecimiento, rubrica el documento entre los asistentes. En la última etapa del estudio, ya metidos en el año 1912, se conforma la Junta bajo la misma presidencia y con el cargo de secretario en favor de D. Francisco López, con la participación de los concejales D José Pérez Medina y D. José Fernández Espino; el Doctor Hernádez González; D. Pedro Pérez Rodríguez como Cura Párroco y los Señores Ramón González Martos, D. Agustín Medina Rodríguez, Doña Josefa Castañeyra Carballo y Doña Dominga Berriel Fuertes como padres y madres. Una vez expuestos los nombres de aquellos que a lo largo de dichos años constituyeron la Junta, expondremos algunos temas de interés, entresacados de las actas, que nos ayuden a dar cumplimiento a los objetivos de esta tarea. Digamos que entre los años del estudio, funcionaron en Puerto de Cabras dos Escuelas, la de Niños y la de Niñas, que estaban dirigidas por un Maestro y Maestra respectivamente. En el año 1905 ocupaba plaza de Maestro en la Escuela de Niños D. Bernardo Santana Expósito, con quien se originaría alguna desavenencia como consecuencia de la no incorporación a su destino tras haber solicitado a la Junta una licencia por enfermedad de ocho días para trasladarse a Las Palmas. Por ese motivo, la Escuela quedaría cerrada a falta del maestro y sin la llave del local que se llevó consigo, tal como se acordó comunicar al Sr. Gobernador de la Provincia en la sesión de fecha 03-06-1905. Estas desavenencias quedaron resueltas en el mes de septiembre del mismo 16. Ver Anexo II. Acta 01-04-1908 y oficios y providencias adjuntos. 283 año, al considerar razonable lo expuesto por Don Bernardo, al haber sufrido extravío la solicitud de prórroga de enfermedad, y "toda vez que el interesado en su destino, cumple á la mayor satisfacción de la Junta como lo prueba el resultado de los exámenes practicados en Julio últi-mo"' 7. No existe constancia en las actas, de por quién estuviera ocupada la Escuela de Niñas en ese curso escolar, si bien hay que decir que de datos obtenidos por los autores, es muy posible que tras un período de cierre de la Escuela durante los dos últimos años del siglo XIX, la Maestra D." Juana M." Martel y Negrín la ocupara, primero provisionalmente y luego en propiedad, desde julio del año 1900 con algunos períodos de baja por enfermedad, tal como se pudiera entender de una serie de documentos consultados en el A-H-I.P.'" Durante los dos años siguientes (1906 y 1907), la Escuela de Niñas funcionó con D;' Juana María Martel y Negrín, tal como se desprende de un oficio de la Junta Provincial de Instrucción Pública de Canarias de fecha 30 de mayo, interesándose por si la Maestra D.° Juana M." Martel se encontraba en su destino''-*, y de lo que se transcribe en la Sesión de fecha 02-08-1907 a través del cual la mencionada profesora toma posesión de su destino de nuevo "con el haber anual de seiscientas veinticinco pesetas", mientras que el mencionado Maestro y tal como recoge La Aurora (ver día 07-03-1906 N. 255), después de no pocas vicisitudes es destinado sobre esa fecha a Fontanales de Gran Canaria. A partir del inicio del segundo semestre de 1908, es preciso separar el estudio de la adscripción y por tanto de la permanencia de los Maestros y Maestras en Puerto de Cabras. Por un lado y con referencia a la Escuela de Niñas, los pocos datos emanados de las actas, nos imposibilita conocer el nombre de las profesoras que ocuparon plaza y que la permanencia de aquellas otras que se mencionan se refieran a cursos completos o etapas de corta duración, mientras que contrariamente a lo anterior, en el caso de la Escuela de Niños, probablemente a partir de 17. Ver acta sesión O.'í-Oó-lWS. 18. A.H.I.F. Caja de Correspondencia. 1.) Escrito de la Delegación Especial del Gobierno de S. M. / N. 5; de fecha .'í de enero de 1900, dirigido al Sr. Alcalde Constitucional de Puerto de Cabras, a fin de que comunique si es cierto lo que denuncia la prensa de hallarse cerrada la escuela de niñas desde hacía dos años. 2) Escrito de la Inspección de Primera Enseñanza N. 19 de fecha 26-03-1901, dirigido al Sr. Alcalde de Puerto de Cabras donde se solicita información sobre si la mencionada Maestra ejercía la labor docente desde julio de 1900 a fin de otorgarle la Escuela en propiedad. 3) Escrito de la maestra dirigido al Sr. Presidente de la Junta Local de Puerto de Cabras, de fecha 24- 06-1900 en el que se comunica que habiendo tomado posesión de la Escuela de Niñas y encontrarse incapacitada, solicita sea sustituida por la Maestra D." Sebastiana Vega. 19. Ver oficio adjunto a Sesión 28-02-1906. 284 septiembre de 1907, o con toda seguridad con fecha 01-04-1908 se constata una etapa de estabilidad que perdura en el tiempo hasta el final de nuestro estudio. Decíamos, que la mencionada Maestra D." Juana M." Martel y Negrín'", ocupa la plaza en la Escuela de Niñas de Puerto de Cabras durante el año 1908 y hasta que es sustituida, en el mes de septiembre del mismo año por D.' Lorenza M.'' Fajardo Negrín, quien toma posesión en la sesión de la Junta de fecha 29-09-1908, que recoge el momento de la siguiente manera: "bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar posesión de la Escuela pública de niñas de este pueblo, con el carácter de interina á Doña Lorenza M." Fajardo Negrín para lo cuál ha sido nombrada por la Junta provincial del Ramo, según comunicación presentada por la interesada; y hallándose presente la referida D.° Lorenza M.° Fajardo Negrín, el Sr. Presidente le dio posesión de la mencionada Escuela pública de niñas, con el haber anual de trescientas veinticinco pesetas". La mencionada maestra, natural de Betancuria, y en aquel momento interina y recién llegada al Magisterio, ocuparía dicha plaza desde la fecha mencionada y con finalización el 30-04-1909-'. No tenemos constancia de quien ocupara la plaza de la Escuela de Niñas a partir de septiembre de 1909, si bien es seguro que en cualquier momento de ese curso escolar (1909-1910), lo hiciera D." Concepción Castro y Cullen, puesto que al menos en la sesión de fecha 06-07-1910 se recoge un acuerdo sobre una licencia por enfermedad de dicha docente: "Asi mismo, la Junta local, á petición de la Maestra D." Concepción Castro y Cullen, le concede diez dias de licencia para ausentarse del pueblo, en atención á encontrarse delicada de salud; y como quiera que faltan muy pocos dias para las vacaciones, se acuerda también no poner ninguna persona en su sustitución, cuyo acuerdo se comunicará á la Junta Provincial por si mereciere su aprobación". A partir de ese momento no hay alusiones en las actas que nos lleve a conocer el nombre de maestra alguna hasta el final de las sesiones, aunque de ellas se desprende que la escuela funcionó. 20. En documentos de la Administración se le antepone el nombre de María al de Juana, mientras que en las actas de la Junta se le llama al contrario. Los autores hemos optado por la segunda denominación. 21. Archivo de la Dirección Territorial de Educación de Las Palmas de Gran Canaria. No sería ése su tínico destino en la Isla de Fuerteventura, puesto que posteriormente realizaría su labor 18 años en la Escuela de Casillas del Ángel, desde el 12-09-1913 al 09-10- 19.31. 285 Volviendo en el tiempo e incluso remontándonos a los años de principio de siglo, la referencia a la denuncia de la prensa recogida anteriormente y en la que se hace mención a la de Niñas, además de los datos recogidos por los autores entre septiembre de 1901 en que D. Escolástico Soto Ageno (ver La Aurora 12-09-1901) y septiembre de 1904 cuando es nombrado D. Bernardo Santana Expósito (La Aurora 22- 09-1904), nos confirma que las Escuelas estuvieron sometidas a ausencias casi continuas en las de Niños y menos en la de Niñas. En esos años de principios de siglo, como decíamos la Escuela de Niños, estuvo ocupada por D. Escolástico Soto y Ageno, quien descontento con el local asignado, remite, con fecha 23-04-1900, un oficio al Sr. Alcalde participándole el estado de la misma: "Significo á V. como el local para escuela no reúne ninguna de las condiciones que la moderna pedagogía aconseja, no sólo en lo tocante a la Higiene, sino á su aspecto y otros extremos de verdadero interés..."-^. El mencionado maestro mantuvo también alguna discrepancia con la Junta Local y su Alcalde — Presidente, al entender tener derecho a cierta licencia por enfermedad para trasladarse a Las Palmas-^ Las solicitudes de licencia por enfermedad de los maestros y maestras y la necesidad de traslado a las Islas de Tenerife y Gran Canaria, son una constante entre los contenidos de las sesiones de la J.L.LP.P.C. lo que hace patente la precaria situación médica de la Isla esos años. Es muy probable que al maestro Santana Expósito le sustituyera D. Manuel Déniz Caraballo, quien se mantuvo en la Escuela de Niños durante los años que alberga este estudio. El Señor Déniz Caraballo, en algunos momentos no dotado él, y en otros su familia, de buena salud, realizaría una labor meritoria en su aula, que permanentemente fue reconocida por los miembros de la Junta a través de los medios que la normativa ponía a su alcance, oficios laudatorios, votos de gracias, recompensas, etc. Así a lo largo de dichos años, el referido maestro recibió alabanzas continuas y los acuerdos pertinentes a fin de otorgarles tres votos de gracias (17-07-1908; 05-01-1910 y 17-07-1910). Toda esta meritoria labor, sólo se vería alterada por una incomparecencia del mismo profesor tras una licencia concedida por enfermedad en noviembre de 1908 y que por falta de actas en el año 1909 no podemos conocer su final y que posiblemente quedara, de acuerdo con los elogios constantes de la Junta, en un ínfimo accidente que tuvo en su momento una solución. 22. A.H.I.F. Caja de Correspondencia. 2?>. Ibídem. Escrito n." 71 del Sr. Alcalde de Puerto de Cabras de fecha 01-03-1901 dirigido a D. Escolástico Soto Ageno. 286 Hemos querido resaltar uno de los acuerdos que ejemplifica lo dicho y que habla mucho del celo profesional de D. Manuel Déniz Caraballo, y que se corresponde con el voto de gracias otorgado en julio de 1910; "Al efecto, esta Junta local, después de oido el dictamen emitido por la Comisión examinadora hace constar: que sin embargo de las frecuentes enfermedades que este año han atacado á los niños en esta localidad, y no obstante haber tenido enfermos el referido Profesor Señor Deniz Caraballo, varios miembros de su familia, durante el largo periodo de cinco meses, motivo que con seguridad lo ha robado la tranquilidad de su espiritu y el reposo necesario para dedicarse á la enseñanza, así como la constante falta de asistencia á la Escuela de la mayor parte de los niños matriculados en la misma, por las causas ya expuestas, merece los parabienes de esta Junta porque en dicha Escuela Publica de Niños y en todas sus Secciones, ha encontrado la Comisión examinadora, adelantos extraordinarios, notándose ademas que en dicha Escuela, por mas que es incompleta, se explican en ella con la debida extensión las asignaturas todas que abraza el programa de Primera Enseñanza Elemental y Superior. Y como esto, además llena de satisfacción á esta Junta local, habla muy alto en favor de la conducta profesional de Don Manuel Deniz Caraballo, por unanimidad se acuerda certificar los exámenes celebrados en la Escuela que dicho Maestro regenta en propiedad y á los que hace referencia esta acta, sean certificados con la nota de Sobresaliente, consignando al propio tiempo un voto de gracias para el indicado Profesor". Las Comisiones Examinadoras, estaban formadas, de acuerdo a normativa por Vocales de la Junta nombrados al efecto, y que actuaban en presencia del maestro o maestra de la Escuela, ordinariamente en el mes de julio, finalizando el curso escolar o extraordinariamente cuando lo considerara oportuno la administración educativa. Era el momento de conocer los adelantos del alumnado, y para ello se disponía que en presencia de la Comisión y de los padres que quisieran asistir, se realizara el acto con toda solemnidad. Posteriormente, se emitiría un informe a la Junta, en ocasiones se leía una memoria presentada por el maestro o maestra y se levantaba acta, decidiéndose, en alguna ocasión, proponer los premios a los más destacados. Así se hizo en cada uno de los meses de julio de los años estudiados y en una ocasión en enero de 1910. Estos actos académicos finalizaron en el año 1908 con la Fiesta Escolar que dispuso el Real Decreto de 7 de febrero del mismo año. En la sesión de la Junta de 23-07-1908 se recoge el acuerdo de celebrar dicho acto el domingo treinta de agosto, a la cual según se dispuso se 287 le daría "la mayor ostentación posible". Tai y como se previo, la Fiesta se celebró —el acta de realización es de fecha 31-08-1908 y no la acordada— en la Plaza del Pueblo con toda solemnidad, se leyeron los acuerdos sobre la adjudicación de premios, y "Seguidamente y á los acordes de la banda música de aficionados de la población, se procedió al reparto de los premios de los maestros y alumnos y 3.". Se terminó el acto con una arenga elocuente del Venerable párroco y vocal de esta Junta Dr. Don Teófilo Martínez de Escobar, con lo cual se dio por terminado el acto". En esa misma acta se acordó nombrar una Comisión que se encargara de asistir en el mes de septiembre a la apertura del nuevo curso escolar. Salvo por el registro que se adjunta en el Anexo III, desconocemos el número de alumnos que cada año pudieran tener las Escuelas de Puerto de Cabras. En el año 1909, fecha en la que no existen actas y si el documento indicado, el número de alumnos tal como se puede comprobar es de 47 niñas y 59 niños. Las observaciones recogidas por el Secretario nos hace pensar que la asistencia no era la adecuada y se tuvo que tomar la medida de dar aviso a los padres para que enviaran a sus hijos a las clases, quedándose en algún caso en sólo eso y en otros en un apercibimiento. El absentismo de alumnado estos primeros años, fue campo de batalla de la Junta, los años difíciles de sequías y enfermedades y seguramente en algunos casos de desidia, o empleo de los menores en menesteres de adultos a fin de ayudar en las maltrechas economías familiares, hacían que niños y niñas, faltaran a las escuelas con frecuencia. Continuos acuerdos de realización de censos, citaciones y avisos a los padres, se detectan en diferentes actas. En algunos momentos y de forma alarmante, se vaciaban las aulas como consecuencia de enfermedades de los alumnos y sus profesores^'*. El caso más impactante se contempla en enero de 1910, cuando un vocal de la Junta nombrado Inspector, informa a la misma: "Que de 33 niñas, que estaban matriculadas, han ido retirándose poco á poco, y en la actualidad, sólo asisten á clase tres niñas", para continuar con las siguientes palabras: "Que para poder celebrar exámenes, en esta Escuela, es indispensable que por la Alcaldía se obliguen á los padres á que manden sus niñas á la misma"^''. 24. Ver Acta 06-07-1910. Se transcriben dos momentos del documento: "asisten á la Escuela muy pocas alumnas" ... "La Junta local, a petición de la Maestra D." Concepción Castro y Cullen, le concede diez días de licencia para ausentarse del pueblo, en atención a encontrarse delicada de salud". 25. Ver Acta sesión 20-01-1910. 288 Las medidas que pudieron iiaber tomado, no dieron resultado, puesto que al final de curso se seguía manteniendo la situación desfavorable. Para la vigilancia del estado de las Escuelas, las Juntas nombraban un Inspector. Esta tarea, que se repartían los Vocales mensualmente, consistía en informar a la Junta tras visita a los locales, de todos aquellos temas que se detectaran y fuera preciso solucionar. En algunos casos la Junta solicitaba incluso informe del Inspector de turno sobre la marcha académica de los alumnos, tal como se solicita del Párroco en aquella ocasión en que de la siguiente forma se transcribe: "Comisionar, á Don Teófilo Martínez de Escobar para visitar, también, durante el mes próximo las mencionadas escuelas, examinando los métodos de enseñanza y demás atenciones relacionadas con la enseñanza primaria para proponer todas las mejoras que sean compatibles con la situación económica del Municipio"-'^. De algunos informes emitidos por los diferentes Inspectores, se observa, entre otros aspectos, escasez de recursos para funcionar en las aulas, falta de mobiliario y de agua para los alumnos e higiene del local, así como locales sin condiciones pedagógicas^', y como se puede comprobar al final del último ejemplo anteriormente expuesto, a pesar de la buena disposición por querer solucionar los problemas, una economía municipal no sobrada de posibilidades, para poder atender las demandas que procedían del sector educativo, aunque se acometieran en algún momento por el Ayuntamiento obras menores como la colocación de vidrieras en ambas escuelas: "á fin de facilitar claridad á sus salones y evitar los perjuicios producidos por las corrientes de aires"^^ Se concluye con la afirmación que la J.L.I.P.P.C. funcionó entre los años 1905-1912, de acuerdo a las normativas, y con el fin de coordinar todas las acciones encaminadas a impulsar la formación de los alumnos y resolver los problemas que planteaban las dos escuelas de la localidad. Que fueron años difíciles, en los que el Ayuntamiento, con muy pocos recursos atendía buenamente y como podía las necesidades escolares. Que el profesorado realizaba sus tareas en condiciones no muy propicias y que sin embargo recibía los elogios continuos de la Junta siendo el absentismo del alumnado, por enfermedades y otras causas muy importante. 26. 27. 28. Ver Acta sesión 27-05-1907, Ver Acta sesión .^0-10-1905, Ver Acta sesión misma fecha. 289 ANEXO I ORDEN DEL DÍA DE LAS SESIONES DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905-1912) ORDEN DEL DÍA DE LAS SESIONES DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905/1912) Sesión 12-02-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Nombramiento de Vocales. Sesión 01-03-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior, — Licencia Maestro Don Bernardo Santana Expósito. Sesión 07-04-1905 — Acuerdo sobre incomparecencia del Maestro. Sesión 25-04-1905 — Acuerdo sobre incomparecencia del Maestro. Sesión 03-06-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre incomparecencia del Maestro. Sesión 29-07-1905 — Informe de Comisión examinadora. — Informe de Comisión sobre estado de las Escuelas. Sesión 22-09-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre justificación ausencia del Maestro. Sesión 30-09-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de octubre. Sesión 30-10-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de noviembre. 290 Sesión 30-11-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de diciembre. Sesión 31-12-1905 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para el mes de enero. Sesión 31-01-1906 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector de la Junta. — Elección Inspector para mes de febrero. — Designación de Vocal de la Junta en favor del Párroco D. Teófilo Martínez de Escobar. Sesión 28-02-1906 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre día de celebración de reuniones de la Junta. — Elección Inspector para el mes de marzo. — Acuerdo sobre citación a padres cuyos hijos no asistan a las Escuelas. — Acuerdo sobre vacaciones escolares. — Informe del Inspector saliente sobre falta de agua en la Escuela de niños. Sesión 15-07-1906 — Exámenes de la Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre envío de Acta a Junta Provincial. Sesión 27-05-1907 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Nombramiento Vocal Médico D. Domingo Hernández González. — Solicitud de la Maestra de 15 días de licencia por enfermedad. — Acuerdos sobre visita del Vocal Médico a las Escuelas y Vocal Párroco a fin de emitir informes de sanidad y métodos de enseñanza, premios y estado de las escuelas. Sesión 12-07-1907 — Acto de verificación de resultado de los exámenes. Sesión 02-08-1907 — Toma de posesión de la Escuela de Niñas de la Maestra Doña María Juana Martel y Negrín. Sesión 01-04-1908 — Acto de constitución de la Junta. Sesión 14-07-1908 — Acuerdo sobre fecha de celebración de exámenes. 291 — Nombramiento de la Comisión examinadora. Sesión 16-07-1908 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre solicitud de nuevo local de doble capacidad para aula. Sesión 17-07-1908 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niños. — Reparto de premios a los niños distinguidos. — Acuerdo sobre otorgar un Voto de Gracias al Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. — Acuerdo sobre solicitud de nuevo local de doble capacidad para aula. Sesión 23-07-1908 — Acuerdo sobre fecha de celebración de la Fiesta Escolar. Sesión 31-08-1908 — Acta sobre realización en este día de la Fiesta Escolar. Sesión 17-09-1908 — Solicitud de licencia del Maestro de la Escuela de Niños. Sesión 29-09-1908 — Toma de posesión de la Escuela de Niñas de la Maestra Doña Lorenza María Fajardo Negrín. Sesión 07-11-1908 — Acuerdo sobre poner en conocimiento de la Junta Provincial la ausencia del Maestro de la Escuela de Niños. Sesión 05-01-1910 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niños. — Acuerdo sobre otorgar un Voto de Gracias al Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. Sesión 20-01-1910 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe del Inspector saliente sobre visita a Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre absentismo del alumnado. Sesión 06-07-1910 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. — Acuerdo sobre licencia de enfermedad de la Maestra. Sesión 17-07-1910 — Acta de la Comisión examinadora de la Escuela de Niños. — Acuerdo sobre otorgar un Voto de Gracias al Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. 292 Sesión 23-09-1910 — Acuerdo sobre solicitud de licencia del Maestro. Sesión 06-03-1911 — Acuerdo sobre solicitud de licencia del Maestro. Sesión 15-07-1911 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. Sesión 05-07-1912 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Acuerdo sobre fecha de celebración de exámenes. — Nombramiento de la Comisión examinadora. Sesión 18-07-1912 — Lectura y aprobación Acta Sesión anterior. — Informe de la Comisión examinadora de la Escuela de Niñas. ANEXO II ACTAS Y OFICIOS DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905-1912) ACTAS DE LA JUNTA LOCAL DE INSTRUCCIÓN PUBLICA DE PUERTO DE CABRAS (1905-1912) Cajan." 107. Año 1905. Tipo de documento: Actas. Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Asunto: Actas de la Junta Local de Instrucción Piíblica. Provincia de Canarias. Término municipal de Puerto de Cabras. Partido de Arrecife. Junta Local de Instrucción Pública. Libro de Sesiones de la Junta Local del Ramo correspondiente al año de 1905. Sesión 12-02-1905 En Puerto de Cabras á doce de Febrero de mil novecientos cinco; reunidos en las Casas Consistoriales, previa convocatoria al efecto los Señores que componen la Junta local de Instrucción piíblica, se leyó el acta de la sesión anterior y quedó aprobada. El Señor Presidente Don Juan Domínguez Peña, manifestó haber recibido una comunicación en el correo de hoy del Señor Gobernador Civil participándole el nombramiento que había hecho —sobre la línea se escribe "de dos vocales"— previa propuesta en terna, en las personas de Don José Fernández Espino y Don Agustín Medina Rodríguez para reemplazar a dos vacantes que existían, por lo cual y para darles posesión, estaban convocados y reunidos esperando ser llamados. 293 Se les pasó el correspondiente aviso de atención, y acto seguido se presentaron. Se dio cuenta de la mencionada comunicación y en su cumplimiento se les dio posesión de sus cargos. Se les enteró de sus obligaciones y demás disposiciones y órdenes vigentes concernientes a sus cargos dándose por terminada la presente acta que firman todos los concurrentes, de que yo el Secretario certifico. Entre líneas =de dos vocales= vale. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Se adjunta oficio que dice: "Gobierno Civil de la Provincia de Canaria; N. 158. Instrucción Pública." En uso de las facultades que me competen, he tenido á bien nombrar, en virtud de la correspondiente propuesta en terna. Vocales de la Junta local de primera enseñanza de ese pueblo á D, José Fernandez Espino y Don Agustín Medina Rodríguez. Lo que comunico á esa Alcaldía para su conocimiento y fines oportunos. Dios guarde á V. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife 4 de Febrero de 1905. Firma L. Santos y Ecay. Sr. Alcalde de Puerto Cabras. Sesión 01-03-1905 En Puerto de Cabras á piimero de Marzo de mil novecientos cinco, reunidos en las Casas Consistoriales, previa citación al efecto, los Señores que componen la Junta Local de Instrucción "entre líneas"pública", se leyó el acta de la sesión anterior y quedó aprobada. El Señor Presidente, Don Juan Domínguez Peña, manifestó que el objeto de la reunión era dar cuenta á la concurrencia, de que en virtud del derecho que le confiere la legislación vigente de instrucción primaria, había otorgado ocho días de licencia, dado el mal estado de su salud, al Maestro de la escuela pública de niños de esta localidad, Don Bernardo Santana Expósito, el que se trasladaba á Las Palmas á disfrutar dicha licencia. De conformidad con tal providencia la Junta local, acuerda se haga constar en la presente el día en que empieza y cesa dicha licencia que es desde el dos del corriente hasta el nueve del mismo, la que tan pronto finalizada, volverá el Don Bernardo Santana Expósito á posesionarse de nuevo a su cargo. Y no habiendo otro particular de que tratar, se dá por terminado el acto de todo lo que el Secretario certifico. Entre lineas=pública=vale. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 07-04-J 905 En Puerto de Cabras a siete de Abril de mil novecientos cinco. Reunida la Junta local de instrucción pública bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña y asistencia de los Señores Vocales Don Secundino Alonso y Alonso, Don José Castañeyra Carballo, Don José Fernández Espino y Don Agustín Medina Rodnguez. El señor presidente declaró abierta la .sesión, manifestando que el objeto de la misma obedecía á que no habiendo regresado de Las Palmas el Maestro Don Bernardo Santana Expósito a pesar de habérsele vencido la licencia que se le concedió por esta Junta local en sesión del día primero del mes pp.do, lo hacía presente á la misma, para que ésta resolviera sobre el caso lo que creyese procedente. 294 Considerando la Junta local demaciado abandono en el cumplimiento de su deber, (entre lineas "por") parte de dicho funcionario, toda vez que no ha presentado durante el tiempo transcurrido escusa legal que motive el mismo, después de ampliamente discutido se acuerda por unanimidad de que por el Señor Alcalde se ponga en conocimiento del Señor Gobernador Presidente de la Junta provincial de instrucción pública dicho abandono, significándole que desde el nueve del mes pp.do, se le finalizó la licencia concedida por esta Junta local. Y no habiendo otro asunto de que tratar se dá por terminado este acto de todo lo que yo el Secretario certifico: =Testado=abon=no vale: Entre lineas=por=vale. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 25-04-1905 En Puerto de Cabras a veinticinco de Abril de mil novecientos cinco. Reunidos los Señores que componen la Junta local de instrucción pública en el salón de sesiones del Ayuntamiento se declaró abierta la sesión por el Señor presidente Don Juan Domínguez Peña y dio lectura á un oficio del Señor Gobernador Presidente de la Junta provincial de Instrucción pública en que interesa la reunión de esta Junta local para tomar acuerdo sobre el abandono que de la escuela pública de este pueblo, tiene hecho el maestro de la misma, Don Bernardo Santana Expósito. Resultando que desde el nueve de Marzo próximo pasado en que venció la licencia de ocho días que disfrutaba hasta la fecha no ha comparecido el referido Maestro a desempeñar su cargo, ni ha presentado escusa legal que justifique tal abandono, esta Junta local después de discutido suficientemente, acordó por unanimidad hacer constar dicho abandono, y enviar á la superioridad certificado de esta-' acta para que sirva de base al expediente que ha de instruirse. Con todo lo cual, se dá por terminada la presente, firmando todos los Señores concurrentes, de que yo el Secretario certifico. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Hay oficio que dice: "Junta Provincial de Instrucción pública de Canarias. Sección de Instrucción Pública y de Bellas Artes. N.° 419." En contestación á su comunicación fecha 8 del corriente en la que manifiesta que el maestro de la escuela de niños de ese pueblo D. Bernardo Santana Expósito hace tiempo tiene abandonada la enseñanza habiéndose trasladado á la ciudad de Las Palmas, he de hacer presente á V. que en la nómina del actual mes ha sido dado de baja sus haberes y al mismo tiempo, intereso reúna á la mayor brevedad á la Junta local, á fin de que tome acuerdo sobre dicho extremo, y remitir acta certificado de la misma para proceder á la formación de expediente contra el aludido funcionario. Dios g.-i' á V . M.S. Santa Cruz de Tenerife 15 de Abril de 1905. El Gobernador Presidente L. Santos y Ecay. Al margen firma: El Jefe de la Sección Antonio C. Zamora Mandillo. Sr. Alcalde, Presidente de la Junta local de Instrucción pública de Puerto de Cabras. 29. El documento original presenta la repetición de la palabra "esta". 295 Sexión 03-06-1905 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á tres de Junio de mil novecientos cinco; reunida la Junta local de Instrucción pública de este pueblo, en el salón de sesiones del Ayuntamiento bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña y abierta la sesión por este Señor, se dio lectura al acta anterior que fue aprobada. El Señor Presidente manifestó que apesar de haber dado cuenta al Señor Gobernador Civil Presidente de la Junta Provincial de Instrucción pública y haberle remitido certificado de los acuerdos tomados por esta Junta sobre la ausencia del maestro de instrucción primaria de este pueblo Don Bernardo Santana Expósito para el expediente que había de formarse, dicho Señor maestro no se ha presentado hasta la fecha á desempeñar su destino, haciendo por lo tanto tres meses que se halla cerrada la escuela de niños de este pueblo. Y en vista de la gravedad que este hecho entraña y, los perjuicios que a este vecindario ocasiona, la Junta por unanimidad acuerda poner en conocimiento nuevamente estos hechos del Señor Gobernador Presidente de la Junta provincial de Instrucción pública, suplicándole active la resolución de este asunto que tantos perjuicios ocasiona á esta localidad. También acordó la Junta local poner en conocimiento de la superioridad, que el repetido maestro de instrucción primaria al ausentarse de este pueblo se llevó la llave del salón de la escuela, la cual conserva en su poder, y que se remita un certificado de estos acuerdos al Señor Gobernador Presidente de la Junta Provincial. Con lo cual se dá por terminado la sesión que firma los Señores concurrentes, de que yo el Secretario certifico. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 29-07-1905 En Puerto de Cabras á veintinueve de Julio de mil novecientos cinco; se reunieron en el salón de sesiones de este Ayuntamiento la Junta local de Instrucción púbHca de este pueblo bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña, con el objeto de extender el acta prevenida por el Señor Gobernador Civil de la provincia en circular inserta en el Boletín Oficial número 80 de fecha cinco del corriente; declarada abierta la sesión por el Señor Alcalde Presidente, dieron cuenta seguidamente Don Secundino Alonso y Alonso y Don José Fernández Espino, vocales de esta Junta local designados para verificar los exámenes de la escuela de niños de este pueblo, manifestando haber verificado dicho examen del dia quince del actual con la mayor solemnidad, quedando satisfechos de los adelantos encontrados. Con respecto al examen verificado en la escuela de niñas el diez y siete del corriente, para el cual fueron designados como examinadores Don Juan Domínguez Peña, Don Secundino Alonso y Alonso y Don Agustín Medina Rodrí'guez, Alcalde Presidente y vocales respectivamente de esta Junta local, dichos Sres. hacen constar la solemnidad con que se realizaron encontrándose altamente satisfechos de los adelantos positivos de las niñas, y que como estimulo y satisfacción de la Profesora, se comunique este acuerdo á la Junta Provincial del Ramo. Y no habiendo otros particulares de que tratar, se hace constar por último, hallarse en buenas condiciones higiénicas los locales destinados á escuelas, dándose por terminada la presenta acta que firman los Sres. concurrentes del que certifico. Firmas; Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F, Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. 296 Sesión 22-09-1905 En Puerto de Cabras á veintidós de Septiembre de mil novecientos cinco; reunida en el Salón de Sesiones de este Ayuntamiento la Junta local de instrucción plíblica de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl'" Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída por mi el Secretario el acta anterior fue aprobada por unanimidad. Seguidamente se adoptaron los siguientes acuerdos: Habiéndose presentado en Secretaría una instancia por el Maestro de Instrucción piibli-ca de este pueblo, para el Señor Gobernador Civil Presidente de la Junta Provincial de Instrucción pública para que la Junta local informe á continuación lo que crea y fuere de dar, dicha Junta por unanimidad hace constar que habiéndola observado detenidamente, la halla bien razonada, por constarle todo lo expuesto en ella y si bien la instancia que alude en la misma solicitando la prórroga no se recibió en este pueblo, sufriendo extravío, en cambio le consta también que en la Junta Provincial se recibió otra según manifiesta la comunicación que obra en esta Secretaría fecha 14 de Junio último por dicha Superioridad, por lo mismo esta Junta local considerando justa la petición que en esta solicitud se formula, toda vez que el interesado en su destino, cumple á la mayor satisfacción de la Junta como lo prueba el resultado de los exámenes practicados en Julio último. Y no habiendo otros asuntos de que tratar se dá por terminada la sesión que firman los Sres. concurrentes de que certifico. Firmas: José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 30-09-1905 En Puerto de Cabras á treinta de Septiembre de mil novecientos cinco; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que componen la Junta local de primera enseñanza de este pueblo al objeto de celebrar la sesión mensual que dispone el artículo 22 del R.D. de 2 de Septiembre de 1902, el Señor Presidente Don José Castañeyra Carballo declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior, fue aprobada por unanimidad. Seguidamente el Señor Vocal de turno Don José Fernández Espino manifestó á la Junta que en cumplimiento de su deber había visitado á las escuelas de ambos sexos, ciendo satisfactorio el estado en que se encuentra la en.señanza como asi mismo hallarse en buen estado los locales destinados á dichas escuelas. En tal estado, y no habiendo otros asuntos de que tratar, el Señor Presidente ordenó se eligiese el Vocal de turno para el próximo mes de Octubre para que personalmente visite las escuelas, y en su virtud pueda cerciorarse del estado de la enseñanza, informando á su vez á la Junta local del resultado de sus visitas y todas aquellas circunstancias encaminadas al progreso de la pública enseñanza. Después de discutido, se eligió por unanimidad á Don Secundino Alonso y Alonso. Con lo cual se dio por terminada la sesión que firman los Señores concurrentes de lo que yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Secundino Alonso; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 30-10-1905 En Puerto de Cabras á treinta de Octubre de mil novecientos cinco; reunidos en sesión ordinaria los Sres. Vocales que componen la Junta local de primera enseñanza bajo la pre- T'O. Léase "accidental". 297 sidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída el acta de la anterior fue aprobada por unanimidad. Seguidamente el Vocal Don Secundino Alonso y Alonso, nombrado Inspector de las escuelas durante el actual mes. manifestó: 1. La conviniencia" de que el Inspector municipal de higiene gire una visita á los establecimientos de enseñanza, y dé un dictamen sobre las condiciones higiénicas de los mismos, fijándose en los medios de que hoy .se valen para facilitar agua a los alumnos. 2. Que á su juicio faltan bancos de escritura en la escuela de niñas. .3. Que en la escuela de niños falta un contador. Acerca del primer extremo, se acuerda se oficie al Inspector municipal Don Domingo Hernández González para que efectúe el reconocimiento y dé el informe que se interesa; y sobre el 2° y el 3.°, ver la manera de llenar dichas deficiencias. El Sr. Presidente manifestó que se está llevando á cabo los trabajos para poner vidrieras en ambas escuelas á fin de facilitar claridad á sus salones y evitar los perjuicios producidos por las corrientes de aires. Seguidamente se procedió á nombrar el Vocal de turno para el próximo mes de Noviembre, designándose á Don José Castañeyra Carballo. Y no habiendo otros particulares de que tratar se da por terminada la sesión, firmando los Señores concurrentes de que certifico. Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 30-11-1905 En Puerto de Cabras á treinta de Noviembre de mil novecientos cinco; reunios" en la Sala Capitular de este Ayuntamiento los Sres. Vocales que componen la Junta local de Instrucción pública de este término bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior fue aprobada por unanimidad. Seguidamente el Vocal Don José Castañeyra Carballo nombrado Inspector durante el corriente mes manifiesta hallarse ya en construcción la vidriera para la escuela de niños y que dentro de poco se hará lo mismo con la de la escuela de niñas. Manifiesta también la falta de asistencia que se nota especialmente de los niños por cuyo motivo se acuerda llevar á cabo á la mayor brevedad el Censo escolar á fin de obligar á los padres á que manden á la escuela á los niños que están dentro de la edad que exige la ley. Se nombra Vocal de turno para el próximo mes, á Don José Fernández Espino. Y no habiendo más de que tratar, se dá por terminada la sesión de orden del Sr. Presidente, firmando los Sres. concurrentes la presente acta de todo lo cual yo el Secretario Certifico.=:Enmendado.=cinco.=vale.= Firmas: Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 31-12-1905 En Puerto de Cabras á treinta y uno de Diciembre de mil novecientos cinco; reunidos previa convocatoria al efecto en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento los Sres. Vocales que componen la Junta local de Instrucción pública bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don 31. Transcrito literalmente. Léase "conveniencia" 32. Transcrito literalmente. Léase "reunidos". 298 Juan Domínguez Peña, por este Señor se declara abierta la sesión y leída el acta de la anterior fué aprobada por unanimidad. Acto seguido dio cuenta el Inspector de que ha quedado instalada la vidriera de la escuela de niños y se han principiado los trabajos de la de niñas. Hace notar también la poca asistencia de los niños. Se nombra Inspector para el próximo mes de Enero al Vocal Don Agustín Medina Rodríguez. Y no habiendo más asuntos de que tratar; se dá por terminada la sesión de todo lo cual yo el Secretario certifico. Firmas; Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Caja n.° 107. Año 1906. Tipo de documento; Actas. Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Asunto; Actas de la Junta Local de Instrucción Pública. Provincia de Canarias. Término municipal de Puerto de Cabras. Partido de Arrecife. Junta Local de Instrucción Pública. Libro de Sesiones de la Junta local del Ramo correspondiente al año de 1906. Sesión 31-01-1906 En Puerto de Cabras á treinta y uno de Enero de mil novecientos seis; reunidos previa convocatoria al respecto los Sres. Vocales de la Junta local de Instrucción pública bajo la presidencia del Señor Alcalde Don Juan Domínguez Peña. Leída el acta de la sesión anterior, quedó definitivamente aprobada por unanimidad. Seguidamente el Señor Vocal de turno nombrado Inspector para este mes, dio cuenta de hallarse terminadas las vidrieras de la escuela de niñas. El Sr. Presidente manifestó estarse ultimando los trabajos del Censo escolar, con relación al Padrón municipal, (entre líneas "formado") en treinta y uno del mes próximo pasado, y que para la próxima sesión podrá presentarse terminado. Se nombra Vocal (entre líneas "Inspector"), para el próximo mes á Don Secundino Alonso y Alonso. Manifiesta, seguidamente el Sr. Presidente que en vista de la creación de la Parroquia y hallarse provista por el Párroco Doctor Don Teófilo Martínez de Escobar, pasará oficio dicho Señor como Vocal nato de esta Junta local, manifestándole los días de reunión de la misma. Al mismo tiempo hace constar á esta Junta en complacencia por formar parte de ella persona de la ilustración y respetabilidad del mencionado Párroco, del cual espera una ayuda eficaz para los fines que esta Junta persigue. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se da por terminada la sesión firmando los Sres. concurrentes, de que yo el Secretario certifico. = Entre líneas. =f ormado. = Inspector. = valen. Firmas; Juan Domínguez; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino; Agustín Medina; Enrique L. López. Sesión 28-02-1906 En Puerto de Cabras á veintiocho de Febrero de mil novecientos seis; reunidos en sesión ordinaria previa convocatoria al efecto los Sres Vocales de la Junta local de (entre líneas "Instrucción pública", borrado "Sanidad") de esta localidad, bajo la presidencia del Señor 299 Alcalde Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída el acta de la precedente fué aprobada. Seguidamente se acordó por unanimidad, de que las sesiones que se celebren en lo sucesivo, se verifiquen el último Domingo de cada mes. Acto continuo se nombró Inspector de la Escuela para el próximo mes de Marzo al Vocal Doctor D. Teófilo Martínez de Escobar. Presentados los padrones escolares, se acuerda de que por la Alcaldía sean citados los padres de los niños que no asistan á las escuelas para cuyo efecto se pedirán á los maestros listas de los alumnos que no asistan. Se acuerda también, de que se dé cumplimiento á lo legislado sobre vacaciones de los niños que asistan á las escuelas. Manifiesta el Inspector saliente D. Secundino AIon.so y Alonso, encontrarse la escuela de niños sin tener agua para los alumnos; se acuerda que sin pérdida de tiempo se subsane dicha falta. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dá por terminada la sesión firmando los Señores Vocales de la Junta, de todo lo cual yo el Secretario certifico. = Testado. = Sanidad. = no vale. = Entre líneas = Instrucción pública = vale. Firmas:Juan Domínguez; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; José Castañeyra; José F. Espino: Agustín Medina; Enrique L. López. Se adjunta oficio que dice: "Junta Provincial de Instrucción Pública de Canarias. Sección de Instrucción Pública y Bellas Artes". Num. 501. Maestros Doña M." Juana Martel Intereso de V. la lectura del Boletín Oficial de esta Provincia, de fecha 30 de Mayo, en la que aparece inserta una circular de esta Junta Provincial de Instrucción pública, sirviéndose á su vez comunicarme si los Sres. Maestros que se expresan al margen se encuentran al frente de sus destinos, en la fecha que señala la mencionada circular. Dios guarde á V. muchos años. Santa Cruz de Tenerife 4 de Junio de 1906. El Gobernador Interino Presidente. Fdo.: Don José Sarmon y Barrios. El Jefe Accidental de la Sección, Fdo.: Narciso Martí. Sr. Alcalde de Puerto Cabras. Sesión 15-07-1906 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á quince de Julio de mil novecientos seis; reunidos en el Salón de sesiones del Ayuntamiento los Sres. Vocales de la Junta local de Instrucción pública de este término. Don Teófilo Martínez de Escobar, Don José Castañeyra Carballo, y Don José Fernández Espino, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl." Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era extender el acta del resultado de los examenes dispuestos por la Junta provincial de Instrucción pública en circular inserta en el Boletín Oficial n.° 79 del corriente año. y en su cumplimiento. los Sres. expresados hacen constar: ??i. Léase accidental. 300 1," El haberse verificado en la escuela de niñas de esta localidad en el dia de hoy, los exámenes prevenidos, revistiendo este acto la mayor solemnidad, concurriendo al mismo, los vecinos padres de familia que lo tuvieron por conveniente. 2." El quedar altamente satisfechos los Sres. que suscriben del adelanto encontrado en las niñas, habiendo respondido acertadamente á cuantas preguntas les fueron hechas. .1." Que en virtud de lo dispuesto por la expresada Junta provincial se remita á la misma copia certificada de la presente acta. Y no habiendo más de que tratar, .se da por terminada la Sesión de orden del Señor Alcalde Presidente, de todo lo cual yó el Secretario certifico. Firmas: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; José Castañeyra; José F. Espino; Enrique L. López. Cajan." 107. Año 1907 Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Tipo de documento: Actas. Asunto: Actas de la Junta Local de Instrucción Pública. Provincia de Canarias. Término municipal de Puerto de Cabras. Partido de Arrecife. Junta Local de Instrucción pública. Libro de Sesiones de la Junta local del Ramo, correspondiente al año de 1907. Sesión 27-05-1907 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á veintisiete de Mayo de mil novecientos siete; reunidos los Sres. Vocales que componen la Junta local de Instrucción pública de esta localidad bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Sr. se declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior, fue aprobada por unanimidad. Se trajo a la vista el R. D. de 2 de Septiembre de 1902 y en su virtud se completó esta Junta local con el Médico municipal Don Domingo Hernández González, quien hallándose presente aceptó el cargo, tomando posesión. El Sr. Presidente dio cuenta de un oficio que le dirige la Profesora de Instrucción pública D." M." Juana Martel solicitando 15 días de licencia por enferma según certificado médico que acompaña. En su virtud la Junta visto el art. 28 de R. D. de 2 de Septiembre de 1902. acordó condecerle dicha licencia debiendo dar cuenta del día que comience há hacer uso de ella. Después se aportaron los acuerdos siguientes: 1. Comisionar al Vocal Médico para visitar las escuelas de ambos sexos á fin de que dé cuenta en la primera reunión, de lo que resulte de su inspección higiénica y sanitaria. 2. Comisionar, á Don Teófilo Martínez de Escobar para visitar, también, durante el mes próximo las mencionadas escuelas, examinando los métodos de enseñanza y demás atenciones relacionadas con la enseñanza primaria para proponer todas las mejoras que sean compatibles con la situación económica del Municipio, asi como los premios que se han de adquirir con destino á los próximos exámenes. Y no habiendo más asuntos de que tratar se dá por terminada la sesión, de todo lo que yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Agustín Medina; Enrique L. López; Domingo Hernández. Sesión 12-07-1907 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á doce de Julio de mil novecientos siete; reunidos en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento los Sres. Vocales de la Junta local de ins- 301 tracción pública de este Municipio, compuesta de los Sres. Don Teófilo Martínez de Escobar, Don Agustín Medina Rodrigu3z, Don Secundino Alonso y Alonso, Don José Fernandez Espino, Don Agustin Pérez Rodríguez y Don Domingo Hernández González, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, manifestando que el objeto de la misma era extender el acta del resultado de los exámenes verificados en esta localidad los dias once y doce del actual en las escuelas de niños y niñas respectivamente, y en consecuencia los Sres. expresados hacen constar: 1. El haber verificado en los días expresados los correspondientes exámenes, en cumplimiento de las disposiciones vigentes, concurriendo á los mismos los vecinos y padres de familia que, lo tuvieron por conveniente, revistiendo estos actos la mayor solemnidad. 2. El quedar altamente satisfechos del adelanto positivo encontrado en los niños de ambos sexos, habiendo respondido acertadamente á cuantas preguntas les fueron hechas por el tribunal examinador. ?!. Que en virtud de las disposiciones vigentes, se remite á la Junta provincial del Ramo, copia certificada de la presente acta, conforme las mismas previenen. Con lo que el Señor Alcalde dio por terminada la sesión, firmando la presente acta los Sres. ya expresados, de todo lo cual yo el Secretario de la Junta, certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Agustín Medina; Enrique L. López; Domingo Hernández; José F. Espino; Agustín Pérez Rodríguez. Sesión 02-08-1907 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á dos de Agosto de mil novecientos siete; reunida la Junta local de Instrucción pública de este pueblo, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar posesión de la Escuela pública de niñas de este pueblo con el haber anual de seiscientas veinticinco pesetas á la profesora D." María Juana Martel y Negrín, segijn lo dispuesto por el Sr. Gobernador Presidente de la Junta provincial de Instrucción pública en canon de fecha primero del actual n.° 414, y según el título administrativo presentado por la interesada expedido por el Sr. Rector de la Universidad Literaria de Sevilla con fecha veinticuatro de Julio de mil novecientos siete; y hallándose presente la D." María Juana Martel. el Sr. Presidente le dio posesión de la mencionada escuela con el haber expresado, dándose por terminada la sesión que firma los Sres. individuos de la Junta de todo lo cual yo el Secretario de la Junta certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Agustín Medina; Enrique L. López; Domingo Hernández; José F. Espino; Agustín Pérez Rodríguez. Juana Martel y Negrín. Caja n." 107. Año 1908. Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Tipo de documento: Actas. Asunto: Actas de la Junta Local de Instrucción Pública. Ayuntamiento de Puerto de Cabras. Año de 1908. Expediente sobre constitución de la Junta local de primera enseñanza. Sesión 01-04-1908 Acta de Constitución 302 En Puerto de Cabras á primero de Abril de mil novecientos ocho. Convocados previamente por el Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo y bajo su presidencia, con asistencia del infrascrito Secretario, comparecieron los Sres. Don Secundino Alonso y Alonso y Don Pedro Hernández Barrios, Concejales de este Ayuntamiento, Don Domingo Hernández González, Inspector de Sanidad, Don Juan Péñate y Quevedo, Don Juan Domínguez Peña, Doña Antonia Rodríguez Hernández y Doña Dominga Berriel Fuentes, en concepto de padres y madres de familia respectivamente, el Señor Cura Párroco Don Teófilo Martínez de Escobar, y los Maestros de las escuelas publicas de niños y niñas respectivamente, Don Manuel Déniz Caraballo y Doña María Juana Martel. El propio Señor Alcalde manifestó que el objeto de la reunión, es el de constituir la Junta local de primera enseñanza de esta población, que desde esta fecha ha de empezar á ejercer, ordenando al infrascrito Secretario diese lectura del R. D. de organización y funcionamiento de éstas Juntas, de fecha 7 de Febrero último. Leído que fué dicho R. D. y después de entregar á cada Vocal un ejemplar impreso del mismo según previene el Art. 27, el Señor Presidente dio por constituida la Junta, levantándose de ello la presente acta, que después de leída y hallada conforme la firman los concurrentes, de que certifico.= Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Secundino; Pedro Hernández; Manuel Déniz Caraballo; Juana Martel Negrín; Antonia Rodríguez; Dominga Berriel; Domingo H. González; Enrique L. López. Hay un escrito que dice Providencia En la inmediata sesión que celebre el Ayuntamiento, dése cuenta al mismo del R. D. de 7 de Febrero próximo pasado, relativo á la organización y funcionamiento de las Juntas locales de primera enseñanza, á fin de que en su cumplimiento, designe los dos Concejales que han de formar parte de la de esta población conforme dispone el citado Real Decreto; del acuerdo que recaiga, unáse á este expediente testimonio autorizado. Lo mandó y firma el Señor Alcalde Presidente Don José Castañeyra Carballo, á diez y ocho de Marzo de mil novecientos ocho; lo certifico. Firmas: El Alcalde. José Castañeyra. El Secretario. Enrique L. López. Hay un escrito que dice Don Enrique L. López. Secretario del Ayuntamiento de Puerto de Cabras. Certifico. Que el Ayuntamiento de este pueblo en sesión del dia diez y nueve del actual, adotó entre otros el siguiente acuerdo: "Quedar enterado del Real Decreto de 7 de febrero próximo pasado y en su cumplimiento designa á los Concejales Don Secundino Alonso y Alonso y Don Pedro Hernández Barrios, para que en calidad de Vocales formen parte de la Junta local de primera enseñanza de esta población y que ha de constituirse en 1." de Abril próximo, según la disposición final del citado Real Decreto". Y para que conste, libro la presente de orden y Vto. B.° del Señor Alcalde en Puerto de Cabras á veintiuno de Marzo de mil novecientos ocho. Firmas: Vto. B." El Alcalde, Castañeyra. El Secretario: Enrique L. López. Hay un escrito que dice Providencia. 303 A los efetos del artículo 4." n." 4." del R. D. de 7 de Febrero último, remítase al Señor Gobernador Civil, de esta provincia la propuesta de padres y dos madres de familia con derecho á ser elejidos para formar parte de la Junta local de primera enseñanza y recibidos que sean los respectivos nombramientos, déseles el curso correspondiente. Lo mando y firma el Alcalde Señor Castañeyra, en Puerto de Cabras, á veintiuno de Marzo de mil novecientes ocho, de que certifico. Firmas: El Alcalde, Castañeyra. El Secretario, Enrique L. López. Se adjunta oficio que dice: "Gobierno Civil de la Provincia de Canarias; N.° 238. Instrucción Pública" En uso de las facultades que me competen, he tenido á bien nombrar, en virtud de la correspondiente propuesta en terna, Vocal... de la Junta local de primera enseñanza de ese pueblo á D. Juan Domínguez Peña y Don Juan Péñate Quevedo como padres de familia y D." Dominga Berriel Fuentes y D.' Antonia Rodriguez Hernández. Lo que comunico á esa Alcaldía para su conocimiento y fines oportunos. Dios guarde á V. muchos años.- Santa Cruz de Tenerife 26 de Marzo de 1908. Firma L. Santos y Ecay. Sr. Alcalde de Puerto de Cabras. Sesión 14-07-1908 En Puerto de Cabras á catorce de Julio de mil novecientos ocho; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que al final suscriben, que componen la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Caraballo, por este Sr. se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era acordar la fecha en que se han de efectuar los exámenes de las escuelas públicas de esta localidad á tenor de lo que preceptúa el art. 22 del R. D. de 7 de febrero del actual año. Traída á la vista dicha disposición como así mismo la R. O. de 6 de Julio de 1888, se acuerda designar los dias 16 y 17 del corriente para la celebración de dichos exámenes, nombrándose al efecto la Comisión examinadora que está prevenida, compuesta de D. Juan Domínguez Peña, Don Teófilo Martínez de Escobar, Don Secundino Alonso y Alonso y Don Juan Péñate Quevedo. Con lo cual se dá por terminado este acto firmando los Sres. concurrentes al mismo, de que yó como Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Secundino Alonso; Manuel Déniz Caraballo, Juana Martel Negrin; Antonia Rodriguez; Dominga Berriel; Domingo H. González; Enrique L. López. Sesión 16-07-1908. Comisión Extraordinaria Don Teófilo Martínez de Escobar; Don Secundino Alonso y Alonso; Don Juan Domínguez Peña; Don Juan Péñate Quevedo". En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y seis de Julio de mil novecientos ocho; la Comisión examinadora que bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra 34. Al margen se relaciona los miembros de la Comisión Examinadora. 304 Carballo, se detalla al margen, después de haber asistido á los exámenes verificados hoy en la Escuela pública de niñas de esta localidad, se reúne en la Sala de Sesiones del Ilustre Ayuntamiento, para levantar la presente acta, cumpliendo lo que dispone el articulo 22 del vigente Reglamento de Instrucción primaria de 7 de Febrero tjltimo. Y al efecto hace constar: que después de los exámenes en que la Comisión encontró adelantos en la práctica material de labores, escritura y religión; y dada lectura de la Memoria por la Profesora, conviene la Comisión en que el local es insuficiente por lo que propone al Ayuntamiento solicite otro de doble capacidad, proponiendo en su caso tome las oportunas medidas para regularizar la asistencia á clase de todas las alumnas. Y acordándose unir dicha memoria á la presente acta y que se archiven las planas de escritura, se dá por terminada la sesión de que certifíco.= Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Sesión 17-07-1908. Comisión examinadora Don Teófilo Martínez de Escobar: Don Secundino Alonso y Alonso; Don Juan Domínguez Peña; Don Juan Péñate Quevedo". En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y siete de Julio de mil novecientos ocho; la Comisión examinadora que bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo se detalla al margen, después de haber asistido á los exámenes verificados hoy en la Escuela pública de niños de esta localidad, se reúne en la Sala de Sesiones del Ilustre Ayuntamiento para levantar la presente acta, cumpliendo lo que dispone el articulo 22 del vigente Reglamento de Instrucción primaria de 7 de Febrero llltimo. Llevado á cabo los exámenes se procedió por la Comisión al reparto de premios entre los niños que más se habían distinguido en sus respectivas asignaturas, hecho lo cual el Señor Profesor, dio lectura á la Memoria Reglamentaria que se une á la presente acta, y se recogieron y archivaron las planas de escritura á fin de comparar futuros adelantos.= La Comisión se complace en hacer constar que encuentra adelantos en casi todos los alumnos, y atendiendo al tiempo, meritísima la labor del profesor Don Manuel Déniz Caraballo á quien propone se le comunique de oficio este acuerdo para su conocimiento y satisfacción dándole un voto de gracias. Haciéndose cargo de la Memoria, especialmente de lo referente al local, reconoce su insuficiencia y propone se busque otro de mayor capacidad separado de la casa habitación del Maestro haciendo constar que el Ayuntamiento, á petición de esta Junta, agotó, este año, su capítulo de Imprevistos en beneficio del material y cultura de las Escuelas, de esta loca-lidád.= Con lo cual la Comisión dá por terminada la sesión que firman los Sres. ya expresados, de que yó el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López. Sesión 2.1-07-1908 En Puerto de Cabras á veinte y tres de Julio de mil novecientos ocho; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que al final suscriben, que componen la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la Sesión manifestando que el objeto de la misma era acordar la fecha en que se ha de celebrar la Fiesta Escolar. El Señor Presidente mandó á dar lectura á la Circular de Instrucción pública, fecha quince del actual, inserta en el Boletín Oficial de dicho día, para en su cumplimiento celebrar la Fiesta Escolar de este pueblo. .•?5. Al margen se relaciona los miembros de la Comisión Examinadora. 305 Después de hacer uso de la palabra todos los Señores vocales, se acordó señalar el domingo dia treinta de Agosto próximo para la celebración de dicha Fiesta, á la que se le dará la mayor ostentación posible, con arreglo á las bases de la Circular mencionada y dentro de los recursos con que cuenta el Ayuntamiento, á cuyo fin de serán pedidos por el Señor Alcalde. Con lo cual se dá por terminado este acto firmando los Sres. concurrentes al mismo, de que yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Manuel Déniz Caraballo; Domingo H. González. Sesión 31-08-1908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á treinta y uno de Agosto de mil novecientos ocho, siendo la hora de las seis de la tarde, se reunió la Junta local de Instrucción pública, bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González para extender la presente acta de la Fiesta Escolar que se acaba de celebrar en la plaza pública de este pueblo con regular concurrencia y asistencia de las autoridades invitadas al efecto, cuya Fiesta se celebró en el orden siguiente: 1. Se dio lectura á las actas de diez y seis y diez y siete de Julio último, en que la Junta local hizo la adjudicación de premios respectivamente en las escuelas públicas de niñas y niños de esta localidad. 2. Seguidamente y á los acordes de la banda de música de aficionados de la población, se procedió al reparto de los premios de los maestros y alumnos y ?. Se terminó el acto con una arenga elocuente del Venerable párroco y vocal de esta Junta Dr. Don Teófilo Martínez de Escobar, con lo cual se dio por terminado el acto. La Junta acordó también nombrar una Comisión compuesta del Señor Alcalde y Párroco para que asistan el día primero de Septiembre próximo á la apertura del Curso Escolar en dichas Escuelas. Dándose por terminada la pre.sente acia, que se extenderá por duplicado, remitiéndose un ejemplar á la Junta Provincial de Instrucción pública, cumpliendo lo que dispone el Real Decreto de veinte de Diciembre último, de que yo el Secretario certifico. Firmas: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Manuel Déniz Caraballo; Domingo H. González. Sesión 17-09-1908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y siete de Septiembre de mil novecientos ocho; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. Vocales que al final suscriben, que componen la Junta local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl-"' Don Juan Castro González; por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar cuenta de una (...)" que en el día de hoy había recibido del Maestro de la Escuela pública de niños, por lo que solicita autorización de esta Junta para ausentarse de esta localidad, y proponiendo, para que interinamente, durante el tiempo que dure el permiso que interesa, regente la Escuela el Prebistero-Coadjutor de esta Parroquia D. Pedro Pérez Rodríguez. 36. Léase accidental. .37. Palabra ilegible que parece responder a una abreviatura de "comunicación" 306 La Junta local, visto lo que determina el párrafo 8 del art. 14 del R. D. de 7 de febrero último, y considerando justa la causa que expone para la concesión del permiso que solicita y en atención ademas, de que la Escuela de niños no queda desatendida por encargarse de la enseñanza interinamente el Prebiterio D. Pedro Pérez Rodríguez, acuerda: conceder al referido Maestro D. Manuel Déniz Caraballo, diez dias de permiso en virtud de las facultades que le concede la legislación vigente, dando cuenta á la Junta provincial del Ramo de esta resolución. Con lo cuál se dio por terminado este acto, firmando la presente acta los Sres. concurrentes, de que certifico. FIRMAS: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Domingo H. González. Sesión 29-09-1908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á veintinueve de Septiembre de mil novecientos ocho; reunida la Junta local de Instrucción pública de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar posesión de la Escuela pública de niñas de este pueblo, con el carácter de interina á Doña Lorenza M." Fajardo Negrín para lo cuál ha sido nombrada por la Junta provincial del Ramo, según comunicación presentada por la interesada; y hallándose presente la referida D." Lorenza M." Fajardo Negrín, el Sr. Presidente le dio posesión de la mencionada Escuela pública de niñas, con el haber anual de trescientas veinticinco pesetas. Y haciéndole á la vez entrega de todos los enseres correspondientes á la expresada Escuela. Todo lo cual se hace constar por la presente acta que firman los Sres. asistentes de que certifico. FIRMAS: Juan Castro; Teófilo Martínez de Escobar; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo; Enrique L. López; Domingo H. González; Lorenza M." Fajardo Negrin. Sesión 07-H-I908 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á siete de Noviembre de mil novecientos ocho; reunida la Junta local de Instrucción pública de esta localidad, compuesta de los Sres. que al final suscriben, bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Castro González, por este Señor se declaró abierta la sesión, manifestando que el objeto de la misma era acordar lo procedente acerca de la ausencia del Maestro de la Escuela pública de niños D. Manuel Déniz Caraballo, por no haberse presentado a su destino oportunamente, una vez terminada la licencia de 10 dias que por acuerdo de esta Junta en sesión del dia 17 de Sepbre último, le fué concedida. La Junta local, considerando improcedente la conducta del referido Maestro Don Manuel Déniz Caraballo, y estimando que el hecho de no poner este abuso en conocimiento de la Junta provincial del Ramo se irroga graves responsabilidades, acuerda por unanimidad de que por el correo de mañana se dé cuenta á la Junta provincial de Instrucción pública de la conducta observada por el Maestro D. Manuel Déniz Caraballo, respecto á la ausencia de que se ha hecho referencia, á los efectos que estime justos la superioridad. Con lo cuál se dio por terminada la sesión, firmando la presente los Sres. asistentes de todo lo cual certifico. FIRMAS: Juan Castro; Secundino Alonso; Juan Domínguez; Juan Péñate y Quevedo. Enrique L. López; Domingo H. González. Pedro Hernández. 307 Caja n." 108. Año 1910-1912. Tipo de documento: Acta.s ARHIVO HISTÓRICO INSULAR DE FUERTEVENTURA. Asunto: Actas de la Junta Local de Primera Enseñanza. Junta Local de primera enseñanza de Puerto de Cabras. Años 1910 y 1911 y siguientes. Libro de Actas. Sesión 05-01-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á cinco de Enero de mil noveceintos diez; reunidos en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento los señores que al final suscriben pertenecientes á la Junta local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del señor Alcalde accidental Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la seción manifestando que el objeto de la misma era levantar el acta reglamentaria, que preceptiva el Reglamento del ramo, con motivo de los exámenes verificados en este día en la escuela publica de niños de esta localidad que con tanto acierto y competencia dirige el profesor Don Manuel Déniz Caraballo. Al efecto, esta Junta local, después de oido el dictamen emitido por la comisión examinadora hace constar: el quedar altamente satisfecho del resultado de los exámenes indicados, por adelanto intelectual encontrado en los alumnos, cuyo éxito deber en gran parte á la asiduidad y constancia de dicho profesor, quien como siempre, demuestra en su cometido reunir excepcionales condiciones como preceptor de la niñez; por cuyo motivo esta Junta a propuesta de la Presidencia, acuerda concederle un Voto de gracia para el inferido profesor D. Manuel Deniz Caraballo. Con lo cual se dá por terminada la sesión, acordándose librar testimonio de la presente acta para entrega al referido Maestro, para su satisfacción y efectos consiguientes; de todo lo cual, yo el Secretario certifico. FIRMAS: Juan Domínguez; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Juan Péñate y Quevedo: Francisco López. Sesión 20-01-1910 En Puerto de Cabras, de Fuerteventura, á veinte de Enero de mil novecientos diez; reunidos en sesión extraordinaria, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, los Sres que al final suscriben. Vocales de la Junta local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl'" Don Juan Domínguez Peña, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretario el acta de la anterior, fué aprobada por unanimidad. Seguidamente el Vocal Don Juna Péñate Quevedo, nombrado Inspector, durante el presente mes, hizo uso de la palabra manifestando haber girado la visita reglamentaria, á la Escuela niñas de la que resulta: La falta de un banco para escribir. Que de 33 niñas, que estaban matriculadas, han ido retirándose poco á poco, y en la actualidad, sólo asisten á clase tres niñas. Que para poder celebrar exámenes, en esta Escuela, es indispensable que por la Alcaldía se obliguen á los padres á que manden sus niñas á la misma. En vista de esta manifestación, la Junta acordó por unanimidad, rogar a la Alcaldía aplique la penalidad que corresponda, á los padres de las niñas que no envien las mismas á la Escuela, según lo prevenido sobre enseñanza obligatoria. 38. Léase accidental. 308 Seguidamente se acuerda designar el dia 25 del corriente para la celebración de los exámenes. Con lo que se dio por terminada la sesión, firmando la presente acta los Sres. asistentes, de que certifico. FIRMAS: Juan Domínguez; Domingo H. González; José Pérez Medina; Juan Péñate y Quevedo; Manuel Déniz Caraballo. Sesión 06-07-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á seis de Julio de mil noveceintos diez; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres que al final suscriben, Vocales de la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión y leída por mi el Secretario el acta de la anterior fué aprobada por unanimidad. El Sr. Alcalde manifestó que el objeto de la sesión era oir el dictamen de la Comisión nombrada para realizar el examen de la Escuela pública de niñas, compuesta de los Vocales Don Pedro Pérez Rodríguez, Don Jo.sé Pérez Medina y Don Domingo Hernández González, y al efecto dicha Comisión, dá cuenta: De haberse verificado en el dia de hoy los referidos exámenes de niñas, con las solemnidades prevenidas, haciendo constar que a causa de las enfermedades reinantes en el pueblo, asisten á la Escuela muy pocas alumnas y que el estado de adelanto en que se encuentran las que asisten, es satisfactorio. La Junta local, en su vista acuerda levantar la presente acta, de la que será remitida un testimonio de la misma á la Junta provincial del Ramo, á los efectos que determina el art.° 22 del Reglamento de 7 de febrero de 1908. Asi mismo, la Junta local, á petición de la Maestra D.' Concepción Castro y Cullen, le concede diez dias de licencia para ausentarse del pueblo, en atención á encontrarse delicada de salud; y como quiera que faltan muy pocos dias para las vacaciones, se acuerda también no poner ninguna persona en su sustitución, cuyo acuerdo se comunicará á la Junta Provincial por si mereciere su aprobación. Con lo cual, y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión, de todo lo cual yó el Secretario certifico.= FIRMAS: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; M. Déniz Caraballo; Francisco López. Sesión 17-07-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura, á diecisiete de Julio de mil novecientos diez, reunidos en el salón de Sesiones del Ayuntamiento los Sres que al final suscriben, pertenecientes á la Junta local de este pueblo, bajo la Presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, manifestando que el objeto de la misma era levantar el acta reglamentaria, que preceptúa el Reglamento, del Ramo, con motivo de los examenes, de fin de Curso, verificados en este día en la Escuela Pública de Niños de esta localidad, que dirige y regenta el celoso Profesor Don Manuel Déniz Caraballo. AI efecto, esta Junta local, después de oido el dictamen emitido por la Comisión examinadora hace constar: que sin embargo de las frecuentes enfermedades que este año han atacado á los niños en esta localidad, y no obstante haber tenido enfermos el referido Profesor Señor Deniz Caraballo, varios miembros de su familia, durante el largo periodo de cinco meses, motivo que con seguridad lo ha robado la tranquiUdad de su espíritu y el reposo necesario para dedicarse á la enseñanza, así como la constante falta de asistencia á la Escuela de la mayor parte de los niños matriculados en la misma, por las causas ya 309 expuestas, merece los parabienes de esta Junta porque en dicha Escuela Publica de Niños y en todas sus Secciones, ha encontrado la Comisión examinadora, adelantos extraordinarios, notándose ademas que en dicha Escuela, por mas que es incompleta, se explican en ella con la debida extensión las asignaturas todas que abraza el programa de Primera Enseñanza Elemental y Superior. Y como esto, además llena de satisfacción á esta Junta local, habla muy alto en favor de la conducta profesional de Don Manuel Deniz Caraballo, por unanimidad se acuerda certificar los exámenes celebrados en la Escuela que dicho Maestro regenta en propiedad y á los que hace referencia esta acta, sean certificados con la nota de Sobresaliente, consignando al propio tiempo un voto de gracias para el indicado Profesor. Con lo cual se da por terminada la sesión, acordándose enviar testimonio de la presente acta al referido Maestro Don Manuel Deniz Caraballo, para su satisfacción y efectos consiguientes; de todo lo cual yo el Secretario certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López. Sesión 23-09-1910 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á veintitrés de Septiembre de mil novecientos diez; reunidos previa convocatoria al efecto, en Sesión extraordinaria, los Sres que al final suscriben, pertenecientes á la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde accl" Don José Fernández Espino; por este Sr. se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar cuenta de una comon"" que en el dia de hoy había recibido del maestro de la Escuela piíblica de niños, Don Manuel Déniz Caraballo por la que se solicita autorización de esta Junta para ausentarse de esta localidad, y proponiendo para que interinamente, durante el permiso que interesa, regente la Escuela el Presbítero - Coadjutor de esta Parroquia Don Pedro Pérez Rodriguez. La Junta local, visto lo que determina el párrafo 8° del art. 14 del R. D. de 7 de febrero último, y considerando justa las causas que expone para la concesión del permiso que solicita, y en atención ademas, de que la Escuela de niños no queda desatendida por encargarse de la enseñanza interinamente el Presbítero D. Pedro Pérez Rodríguez, acuerda: conceder al referido Maestro Don Manuel Déniz Caraballo, diez dias de permiso, en virtud de las facultades que le concede la legislación vigente, dándose cuenta á la Junta provincial del ramo de esta resolución. Con lo cual se dio por terminada la sesión, firmando la presente los otros asistentes, de que certifico. Firmas: José F. Espino; Domingo H. González; Secundino Alonso; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Francisco López. Sesión 06-03-1911 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á seis de Marzo de mil novecientos once; reunidos previa convocatoria al efecto, en sesión extraordinaria, los Sres que al final suscriben, pertenecientes á la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Sr. se declaró abierta la sesión manifestando que el objeto de la misma era dar cuenta de una comóm" recibida del Maestro de la Escuela pública de niños Don Manuel Déniz Caraballo por la que solicita autoriza- .^9. Léase accidental. 40. Léase comunicación. 41. Léase comunicación. 310 ción para marchar á Tenerife, en uso de la correspondiente licencia que desea obtener de esta corporación. La Junta visto lo que determina el párrafo 8." del art. 14 de R. D. de 7 de Febrero de 1909. y en atención de que la Escuela de niños no queda desatendida por encargarse de la enseñanza interinamente el Presbítero D. Pedro Pérez Rodríguez, acuerda; conceder al referido Maestro Don Manuel Déniz Caraballo. diez dias de licencia, dándose cuenta de este acuerdo al Excmo Sr. Gobernador Presidente de la Junta provincial del Ramo. Con lo cual y no habiendo más de que tratar, se dio por terminada la sesión, de que yo el Secretario en cumplimiento de lo que está dispuesto certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Juan Péñate y Quevedo; Juan Domínguez; Francisco López. Sesión 15-07-1911 En Puerto de Cabras de Fuerteventura, á quince de Julio de mil novecientos once; reunidos previa convocatoria al efecto los Sres que al final suscriben, Vocales de la Junta local de primera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Señor Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretario el acta de la anterior, fué aprobada por aunanimidad. El Señor Alcalde manifestó que el objeto de la sesión era oir el dictamen de la Comisión nombrada para realizar el examen de la Escuela Pública de niñas, compuesta por él y por los Vocales Don Pedro Pérez Rodriguez, y Don Domingo Hernández González, y al objeto dicha Comisión dá cuenta: De haberse verificado en el dia de ayer los referidos exámenes de niñas, con las solemnidades prevenidas, haciendo constar que el estado del adelanto en que se encuentran, es satisfactorio. La Junta, en su vista, acuerda levantar la presente acta, de la que será remitida un testimonio, á la Junta provincial del Ramo, á los efectos que determina el art. 22 del Reglamento de 7 de Febrero de 1908. Con lo que se dio por terminada la sesión, que firman los Sres. asistentes, de que certifico. Firmas: José Castañeyra: Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López; Secundino Alonso. Hay un escrito que dice: Escuela Pública de niños de Puerto de Cabras. Isla de Fuerteventura. Canarias, Núm. 5.^ Queriendo obtener licencia para marchar á Tenerife, de la Junta Local de Instrucción Pública de esta población, me dirijo á V., como Presidente de la misma, por si se digna reuniría al objeto indicado. Dicha licencia deseo comenzar á disfrutarla, á ser posible el día 6 del actual mes. Dios guarde á V. muchos años. Puerto de Cabras, 4 de Marzo de 191L El Maestro, Fdo: Manuel Déniz Caraballo Sr. Alcalde-Presidente de la Junta Local de Instrucción Pública de Puerto de Cabras. Hay un escrito que dice: Junta Local de primera enseñanza de Puerto de Cabras. Relación nominal de los individuos que constituyen la referida Junta, en virtud de la renovación ordenada por la Provincial del Ramo, en Circular de 3 de Febrero último, inserta en el Boletín oficial n.° 16 del actual año. 311 I Padres y madres de familia Alcalde presidente. D. José Castañeyra Carballo. Vocales. D. José Pérez Medina 1 ^ D. José Fernández Espino / Concejales del Ayunt.» D. Domingo Hernández González = Inspector de Sanidad mpl. D. Ramón González Martos D. Agustín Medina Rodríguez D.' Josefa Castañeyra Carballo D." Dominga Berriel Fuertes D. Pedro Pérez Rodríguez = Cura Párroco -No existen más vocales- Pto. de Cabras, 25 de marzo de 1912 El Alcalde-Presidente, José Castañeyra P.A. de la J. El Secretario. Francisco López. Sesión 05-07-1912 En Puerto de Cabras á cinco de Julio de mil novecientos doce; reunidos previa convocatoria al efecto en sesión, los Sres. Vocales que componen la Junta Local de primera enseñanza de este pueblo, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por éste Sr. se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretario el acta de la anterior, fué aprobada por unanimidad. Seguidamente, el Sr. Alcalde hizo uso de la palabra manifestando que el objeto de la sesión era designar el dia para la celebración de los exámenes de la Escuela pública de niñas de este pueblo y nombrar la Comisión que en cumplimiento de lo prevenido en el art. 22 del R. D. de 7 de Febrero de 1908, han de verificar los expresados exámenes. La Junta, en su consecuencia, acuerda por unanimidad designar el 18 del actual para la celebración de los referidos exámenes, nombrando para ello la comisión correspondiente, compuesta del Señor Presidente, y de los Vocales Don Domingo Hernández González, Don Pedro Pérez Rodríguez, Don Agustín Medina Rodríguez y Don José Pérez Medina, quienes darán cuenta oportunamente á esta Junta de la celebración de los referidos exámenes, para levantar el acta correspondiente. Con lo cual y no habiendo más de que tratar, se dá por terminada la sesión, de que certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López; Secundino Alonso. Sesión 18-07-1912 En Puerto de Cabras de Fuerteventura á diez y ocho de Julio de mil novecientos doce, reunidos previa convocatoria al efecto los Sres. que el final suscriben. Vocales de la Junta local de prímera enseñanza de esta localidad, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don José Castañeyra Carballo, por este Señor se declaró abierta la sesión, y leída por mi el Secretarío el acta de la anterior, fué aprobada por unanimidad. El Sr. Alcalde manifestó que el objeto de la sesión era oir el dictamen de la Comisión nombrada para realizar el examen de la Escuela pública de niñas, compuesta por él, y los vocales Don Domingo Hernández González, Don Pedro Pérez Rodríguez, Don Agustín Medina Rodríguez y Don José Pérez Medina, y al efecto, dicha Comisión, dá cuenta: 312 De haberse verificado en el dia de hoy los referidos exámenes de niñas, con la solemnidades prevenidas, haciendo constar que el estado del adelanto en que se encuentran, es satisfactorio. La Junta, en su vista, acuerda levantar la presente acta, de la que será remitida un testimonio a la Junta Provincial del Ramo, á los efectos que determina el art. 22 del Reglamento de 7 de Febrero de 1908. Con lo que se dio por terminada la sesión, que firman los Sres. asistentes de que certifico. Firmas: José Castañeyra; Domingo H. González; José Pérez Medina; Pedro Pérez Rodríguez; Francisco López; Agustín Medina. 313 ANEXO III REGISTRO ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE SEIS Y DOCE AÑOS. PUERTO DE CABRAS. SEPTIEMBRE DE 1909 PROVINCIA DE CANARIAS PARTIDO JUDICIAL DE ARRECIFE MES DE SEPTIEMBRE DE 1909 AYUNT." DE PTO. DB CABRAS Registro escolar de los niños comprendidos desde la edad de seis á doce años inclusive que con arreglo á la Ley de 23 de Junio de 1909 y R. O. de 10 de Julio siguiente, están obligados á recibir la primera enseñanza. Nombre y apellidos de los niños Domingo Rodríguez Perdomo Juan Morales Santos Benito Morales Santos Ramón de León Nuñez Alfonso Manrique de Lara Juan Flores Beltrán Manuel Flores Beltrán José Flores Beltrán Juan Gil González Cristóbal Gil González Roberto González Lasso Agustín García García Juan Medina Berriel Agustín Medina Berriel Domingo López Machín Francisco López Machín Edad Años 9 8 6 7 11 11 9 7 12 7 6 7 11 8 12 11 Nombres del padre, tutor o encargado D. Aniceto Rodríguez Gutiérrez D. Juan Morales Nuñez D. Juan Morales Nuñez D. María López Hernández D. Juan Manrique de Lara D. José Flores D. José Flores D. José Flores D. Juan Gil Escalona D. Juan Gil Escalona D. Andrés González Palau D. Francisco García Rodríguez D. Agustín Medina Berriel D. Agustín Medina Berriel D." María Cornelia Marichal D.° María Cornelia Marichal Domicilio Charco Nueva Nueva Nueva Marina Marina Marina Marina Marina Marina Marina Ayoze Rambla Rambla Jesús María Jesús María Observaciones Nombre y apellidos de los niños Francisco López Juan Domínguez Cabrera Francisco Correa Morales Esteban Fernández Hormiga José Fernández Hormiga Antonio Fernández Hormiga Francisco Fernández Espino Emilio Colmenares Grana Lorenzo Castañeyra Schamam Juan Castañeyra Schamann José Castañeyra Schamann José Pérez Naranjo Teófilo Pérez Naranjo Ramón González Brito Domingo González Brito Francisco González Brito Francisco García González Manuel Pérez González Pedro Machín Afonso Antonio López Rodríguez Manuel López Rodríguez Marcos Machín José B. González Castro Agustín Pérez Naranjo Valentín García Torres Agustín García Torres José del Toro Moreno Pedro Hormiga Hernández Edad Años 6 7 11 11 10 8 6 9 9 7 12 10 8 6 9 9 9 8 9 10 8 10 8 8 10 Nombres del padre, tutor o encargado D." Clorinda López Marichal D. Juan Domínguez Peña D. Ramón Correa Mesa D. José Fernández Espino D. José Fernández Espino D. José Fernández Espino D. José Fernández Espino D. Emilio Colmenares Manapat D. José Castañeyra Carballo D. José Castañeyra Carballo D. José Castañeyra Carballo D. José Pérez Medina D. José Pérez Medina D. Ramón González Martos D. Ramón González Martos D. Ramón González Martos D. Eusebio García García D. Ruperto Pérez Mocegues D. Salvador Machín Hernández D. Claudio López Hernández D. Claudio López Hernández D.° Isabel Machín D. Miguel González D. Teófilo Martínez de Escobar D. Agustín García García D. Agustín García García D. Francisco del Toro Rivero D. Antonio Hormiga Jorge Domicilio Jesús María León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo Cruz Cruz Cruz Cruz Cruz Gral. Linares Gral. Linares Gral. Linares Puerto Escondido Rosario Rosario Rosario Rosario León y Castillo Rosario Observaciones Nombre y apellidos de los niños Tomás Machín Zamora Manuel Machín Zamora Antonio Fernández Morales José Péñate Castañeyra Ramón Péñate Castañeyra Pedro FeHpe Mora Vicente Felipe Domínguez Pedro Marrero Pérez Francisco Hormiga Martín Antonio Hormiga Cruz Antonio Frías Valiente Gonzalo Cullen del Castillo Pedro Cullen del Castillo Miguel Cullen del Castillo Agustín Cullen del Castillo Edad Años 10 6 6 II 8 10 10 10 8 10 6 10 9 7 6 Nombres del padre, tutor o encargado D. José Machín Rodríguez D. José Machín Rodríguez D. Antonio Fernández Jorge D. Juan Péñate Quevedo D. Juan Péñate Quevedo D. Tomás Felipe Bravo D, Vicente Felipe Bravo D. Cecilio Marrero D, José Hormiga Jorge D. Francisco Hormiga Jorge D. Antonio Díaz Frías D. Santiago Cullen Verdugo D. Santiago Cullen Verdugo D. Santiago Cullen Verdugo D. Santiago Cullen Verdugo Domicilio Telégrafo Telégrafo Ayoze F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra Baños Pozos Pozos Pozos Pozos León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo Observaciones Puerto del Rosario 30 de Septiembre de 1909. Firmado: El Secretario: Enrique L.López. V.'" B.° El Alcalde, Castañeyra PROVINCIA DE CANARIAS PARTIDO DE ARRECIFE MES DE SEPTIEMBRE DE 1909 AYUNT." DE PTO. DE CABRAS Registro escolar de las niñas comprendidas desde la edad de seis á doce años inclusive, que con arreglo á la Ley de 23 de Junio de 1909 y R. O. de 10 de Julio siguiente, están obligados á recibir la primera enseñanza. Nombre y apellidos de las niñas Juana Rodríguez Perdomo Agustina Rodríguez Rodríguez María González Rodríguez Edelmira Jorge Fleitas Josefa Jorge Fleitas Juana Flores Beltrán Rosalía Gil González María Machín Campos Adorsinda García García Consuelo García García Juana Medina Berriel Concepción Domínguez Cabrera Carmen Domínguez Cabrera Carmen Correa Morales María Correa Morales Isabel Colmenares Grana Victoria Castañeyra Schamann Brígida Castañeyra Schamann Dolores Mora Batista Adelaida Mora Batista Francisca Pérez González Edad Años 8 6 6 10 8 6 11 8 10 6 9 10 8 9 7 10 8 7 9 8 6 Nombres del padre, tutor o encargado D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. Aniceto Rodríguez Gutiérrez Agustín Rodríguez Gutiérrez Juan González Barrera Ignacio Jorge Nuñez Ignacio Jorge Nuñez José Flores Juan Gil Escalona Juan Machín García Francisco García García Francisco García García Agustín Medina Rodríguez Juan Domínguez Peña Juan Domínguez Peña Ramón Correa Mesa Ramón Correa Mesa Emilio Colmenares Manapat José Castañeyra Carballo José Catañeyra Carballo Pedro Mora Martos Pedro Mora Martos Ruperto Pérez Mocegues Domicilio Charco Charco Charco Nueva Nueva Marina Marina Progreso Guize Guize Rambla León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo León y Castillo Cruz Cruz Cruz Observaciones Enterado Enterado Enterado Enterado Enterado Nombre y apellidos de las niñas Águeda Afonso Aguiar Cornelia Machín Afonso Elenor Antolín Teúdala Antolín Juana Machín Morales Adorsinda Machín Morales Carmen Hernández Aguiar Catalina Déniz Torres Olimpia Déniz Torres Dolores González Castro Edelmira Machín Hernández Ana Cabrera Hormiga Josefa Hormiga Díaz Consuelo Hormiga Díaz Isabel Machín Dadas Teresa Machín Zamora Rosario Hormiga Hernández Juana Martín Hernández Soledad Martín Hernández Victoria Péñate Castañeyra Rita Machín Santana Juana Hormiga Martín Eufigenia Hormiga Martín Eleuteria Hernández Frías Nicolasa Díaz Valiente Expedita Díaz Valiente Edad Años 8 6 9 7 8 6 6 7 6 9 7 10 10 8 7 7 8 6 8 9 7 10 7 7 9 7 Nombres del padre, tutor o encargado D. Pedro Afonso Gutiérrez D. Salvador Machín Hernández D. Fausto Antolín Ruíz D. Fausto Antolín Ruíz D. Juan Machín Perdomo D. Juan Machín Perdomo D. Manuel Hernández Acosta D. Manuel Déniz Caraballo D. Manuel Déniz Caraballo D. Miguel González García D. Antonio Machín García D. Juan Cabrera Rodríguez D. Marcos Hormiga Rodríguez D. Marcos Hormiga Rodríguez D. José Machín García D. José Machín Rodríguez D. Antonio Hormiga Jorge D. Tomás Martín Dolores D. Tomás Martín Dolores D. Juan Péñate Quevedo D. Juan Machín Zamora D. José Hormiga Jorge D. José Hormiga Jorge D. Juan Hernández D. Antonio Díaz Frías D. Antonio Díaz Frías Domicilio Gral. Linares Gral. Linares Gral. Linares Gral. Linares San Roque San Roque San Roque Rosario Rosario Rosario Rosario Alameda Alameda Alameda San Roque Telégrafo Rosario F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra F. Castañeyra Pozos Pozos Observaciones Enterado Enterado La mandará cuando esté buena Enterado Enterado Enterado Enterado Enterado Apercibido Avisado Puerto del Rosario 30 de Septiembre de 1909 Firmado: EL Secretario: V.'" B." E! Alcalde, Castañeyra |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|