SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
REVISTA
HISTORIA
N- 101-104
La Laguna de Tenerife
Islas Canarias
REVISTA
DE
HISTORIA
TOMO XIX
AÑO XXVI
1953
LA LAGUNA DE TENERIFE
REVISTA DE HISTORIA
Dedicada a estudios de Historia, Lingüística y Literatura relacionados
con las Islas Canarias. FundacUi en 1924 y publicada desde
1941 por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La
Laguna, aparece en cuadernos trimestrales que forman cada año un
tomo de unas 500 páginas
Director:
Dr. Elias Serra R&f oU
D«tano d« la Pirattad
Redactore$:
Marfa Rosa Alonso, Leopoldo de La Rosa Olivera, Manuela Ma-rrero
Rodríguez, Sebastián Padrón Acosta, José Peraza de Aya-la,
Juan Régulo Pérez, Max Steffen, Tomás Tabares de Nava
SUSCRIPCIÓN ANUAL: 39 PESETAS
Redacción y administracióni
Universidad de La Laguna.—Tenerife, Islas Canarias
f »KV: 3!.'¡!!ÍCl i ;A P. MUNICIPAL
V,_, o.^.iá viüz ii£ ]„i;3nfí 3
ÍNDICE POR SECCIONES
ARTÍCULOS
Página*
DfAZ CASTRO, ALI^ANDRA.—El trabajo Ubre y aialariado en Teneri/t
en el siglo XVI
GONZÁLEZ YANES, EMMA.—Importación y exportación en Tenerife ébi-ranie
los primeros años de la conquista (1497-1503)
LA ROSA Y OLIVERA, LEOPOLDO 01.—EI conquistador Lope Femándet.
LEFRANC, AMARO.—Las endechas aborígenes de Canarias, et tempo
canario y el tempo di canario
RÉGULO PÍREZ, JUAN.—Biografía de ^Revista de Historia» .
STEFFEN,MAX.—Lexicología canaria, IV. Cneorum pulverulentum Vent.
VIZCAYA CARPBNTER, ANTONIO.—¿Un médico sevillano autor de anacrónica
sobre la conquista de Gran Canaria? . . . .
COMUNICACIONES A LA DIRECCIÓN
LA ROSA Y OLIVERA, LEOPOLDO DÍ.—Solemnidades para las proela-rruiciones
reales
Ruiz ÁLVAREZ, ANTONIO.'—En torno al imaginero isleño don Luis Cabeza
y Viera
SERRA, E.—Castillos en Fuerteventura
DOCUMENTOS
112-126
70-91
t-32
S3-69
127-154
92-101
102-111
158-159
155-157
159-161
ÁLAMO, NÉSTOR.—Sobre la primera presencia de la Virgen de Candelaria
en La Laguna. 1554-1555 162-171
HERNÁNDEZ PERERA, JESÚS.—A'^oíícia* de la exetnplar vida de el libia-irisimo
Sr. Dr. D. Bartolomé García Ximenes. 1691 . 183-239
VI
Pájfina*
LA ROSA Y OLIVIRA, LIOPOLDO OE.—Catálogo del Archiva Municipal
de La Laguna 240-271
RlCARD, RoBERT.—AccrcQ de los rescates canarios en Guinea. 1559 . 171-173
Ruiz ALVAREZ, ANTONIO.—Solicitud de Alonso Talarico Cabeza de
Vaca, provincial de Santo Domingo, de ser ministro de la Inquisición.
1670 180-182
RuiZ ÁLVAREZ, ANTONIO.—La Inquisición de Canarias y el Cristo de
Tacoronte. 1662-1665 174-180
Testamento de Lope Fernández. 1510 . . . 22-25
ultimo testamento de Lope Fernández. 1512 25-31
Cláusula del testamento de don Domingo de la Guerra, redactado
por su hijo don Lope de la Guerra. 1769 . . . 31-32
Recibo municipal del aviso de publicación de REVISTA DE HISTORIA.
1924 150-151
Nombramiento del primer Director de REVISTA DE HISTORIA 151
Aceptación del cargo por el Sr, de Ossuna-Saviñón. 1924 151
Propuesta de cesión de la propiedad material de la revista al Sr. Pe-raza
y Molina. 1924 . 151-152
Inscripción de los años 1924 y 1925 en el Registro de la Propiedad
Intelectual 152
Inscripción de los años 1928-1930 152-153
Contrato entre el propietario de uRevista de Historia» y la Facultad
de Letras. 1941 153-154
NOTAS BIBUOGRÁFICAS
ALONSO, MARÍA ROSA.—El poema de Viana. Estudio histórico-literario
de un poema épico del siglo XVII.—E. Serra . . . . 284
ALVAREZ DELGADO, JUAN.—La navegación entre los canarios prehis-pánieos,—
E. Serra 308
ÁLVAREZ DELGADO JUAN.—A^u«i»o» canarismos.—]. Régulo Pérez 328
ARMAS AVALA, ALFONSO.—¿Fue Fr. Juan Peraza obispo de Canaria
»?—S. F. Bonnet 315
BiNÍTEZ YNGLOTT, LUIS.—El derecho que nació con la conquista. La
Audiencia.—L. R. O. 288
BONNET, BUENAVENTURA.—Diego de Silva en Gran Canaria (1466-
1470). Tradiciones g leyendas.—E. Serra . . . . 302
BONNET Y REVZRÓN, BUENAVENTURA.—£/ Santísimo Cristo de La Laguna
y tu eulto.~L. R. 0 309
BONNET. BUENAVENTURA.—£/ problema del mCanarien» o mLibro de la
Conquista de Canarias».—R. Serra 316
BONNET, SERGIO F,—AniSo Conealves, Gobernador y Capitán General
de Lanzante (1448-49).—Z. Serra 318
t HfyrRDfECA P. MUiMCIPM
S'nls Cru? (l8 Tsn'írih
VII
BoscH MILLARES, JUAN.—Don Alfonso Espinóla Vega. Sa vida y su
obra.~L. R. 0 279
CAMACHO Y PÍREZ-GALDÓS, GUILLERMO.—¿a Iglesia de Santiago del
Realejo Alto.—S. F. Bonnet 314
DARÍAS Y PADRÓN, DACIO V.—Los antigaos regidores de Canarias,—
José Peraza de Ayala 311
DIEGO CUSCOY, LUIS.—Solveig, latitud de mi Isla.—Violeta Alicia
Rodri;uez . . . 272
DIEGO CUSCOY, LUIS.—El determinismo geográfico en la habitación
del aborigen de las Islas Canarias.—E. Serra . . . . 299
DIEGO CUSCOY, LUIS.—Notas arqueológicas. El enterramiento de KLOS
Toscones» en el barranco de Abalos (Isla de La Gomera).—
E. Serra 302
DOMÍNGUEZ ORTIZ, ANTONIO.—La esclavitud en Castilla durante la
Edad Moderna.—Manuela Marrero 307
FARIA E MAYA JR., MARTIM MACHADO.—Refutagao de urnas observa-foes
acerca de Gaspar Fructuoso.—E. Serra . . . . 311
GoDiNHO, VITORINO MACALHXES.—Documentos sobre a expansSo portuguesa.—
E. Serra 290
GoDiNHO, VITORINO MAGALHXES.—A economía das Canarias nos se-culosXIVeXV.—
E.StTi,i 291
JIMÉNEZ SÁNCHEZ, SEBASTIÁN.—Notas históricas. La Virgen de la Peña
y su Santuario de Vega de Rio Palmas, en la isla de Fuerte-ventura.—
E. Serra 292
MARTÍNEZ DE CAMPOS Y SERRANO, CARLOS, DUQUE DE LA TORRE Y CONDE
DE LLOVERA.—Canarias en la brecha. Compendio de histo-toria
militar.—E. Serra 280
MORALES PADRÓN, FRANCISCO.—El desplazamiento a las Indias desde
Canarias.—L.V.. 0 304
ORAMAS Y DfAZ-LLANOS, LEONCIO.—Espe/eo/o^ia canaria.—L. D. C.. 273
PADRÓN AGOSTA, SEBASTIÁN.—Cien sonetos de autores canarios.—E.
Serra 283
PÍREZ MiNiK, DOMINGO.—Antología de la Poesía Canaria, I, Teneri-
/e.—Sebastián de La Nuez 324
PÍREZ VIDAL, JOSÉ.—CaW¿» en Canarias (1843-1862).—L. R. O. . 305
RuMEU DE ARMAS, ANTONIO.—fiVaíerfas y ataques navales contra las
Islas Canarias.—E. Serra 293
SILVA MARQUES, JOXO MARTINS DA.—Deseobrimenios portugueses. Documentos
para a sua historia.—E. Serra 323
SousA, J. M. CORDEIRO DE,—A sepultara de um mercador vianis rtas
ilhas Canarias.—Z. Serra 290
Pá^nat
ViRLiNDEN, CHARLES.—Les infiuences medievales dans la colonisation
de V Amérique.—E. Serra 319
VniLiNDEN, CHARLES.—Le probleme de la continuité en histoire colo-niale.
De la colonisation médiévale á la colonisation moder-ne.—
E. Serra 319
VERLINDEN, CHARLES.—Colomb et les infiuences medievales dans la
colonisation de /' Amérique.—E. Serra 319
VERLINDEN, CHARLES.—Deux aspects de I' expansión commerciale da
Portugal aa moyen age.—E. Serra 319
VERLINDEN, CHARLES.—Le influenze italiane nella colonizzazione ibérica
(Uomini e meiodi).—E. Serra 319
VERLINDEN, CHARLES.—Italian infiuences in Iberian Colonization.—
E. Serra 319
YltUA Y CLAVÍJO, JOSÍ DE.—Historia de Canarias. Noticias de la Historia
General de las Islas Canarias. Edición definitiva.—Un
maestro en Artes 274
WÓLFEL, DoMiNiK J. Le proMime des rapports du guanche et da ber-
6¿r«.—E. Serra 289
YANES CARRILLO, ARMANDO.—Cosas viejas de la mar.—E. Serra 282
VARIA
ALONSO, MARÍA ROSA.—Don Sebastián Padrón Acosta. Necrología . 331-335
RicULO PÍREZ, JUAN.—Don Dado V. Darías y Padrón, Académico
correspondiente de la Historia 335-340
Noticias de arte, cursos, conferencias, etc., relacionados con las Islas
Canarias (Véase, además, el ÍMDICE DE ^fATERIAs) • 330-374