ÍNDICE DE MATERIAS
ARQUEOLOGÍA
Notas ctcerca de la induglría lítica guanche, por Luis Diego
Cusooy
La cerámica aborigen de Oran Canaria, por Pedro Hernández
[Beceneión]
Pelroglifos de Canarias, por Juan Álvarez Delgado [Recensión].
ARTE
El cuadro de Santa Catalina en la catedral de Las Palmas, por
B. Bonnet
El trimestre musical, por Luis Cobiella Cuevas .
El semestre musical, por Luis Cobiella Cuevas ,
Las artes plásticas en Oran Canaria, por Juan Rodríguez Do
reste , . . . .
Pintura y escultura en Tenerife, por Eduardo Westerdahl
Las artes plásticas en Tenerife, por Eduardo Westerdahl;
Noticiario artístico
El Dr. Balcells en el Círculo de Bellas Artes
El Dr. Balcells en el Orfeón "La Paz" .
Don Julio Hardisson y la música de los colores.
El TEU en el Teatro Leal
Un catálogo de arte
IV Salón Nacional de fotografía artística .
BIBLIOGRAFÍA
Un cuarto de siglo [artículo editorial], por Elias Serra.
Nbtot sobre un grabado de habitante aborigen de las Islas Canarias,
por Eloy Benito Ruano
La difusión defCancuien", por B.Hoauet
SlmanuteritoLMliano Torcaz, I, del Seminario de Canarias, por
Enrique Pareja Fernández iRecensiónj
Una antigua descripción de las "Islas Fortunadas, que oi llamamos
Conorta", por J. de C. Serra
Elnftm. 77 [De «Revista de Historia»]
El Boletín Mensual del Centro Meteorológico de Tenerife.
Crónica del curso 1947-1948 [ReseflaJ
Págtaii
204-214
276
427
98-102
117
444
114
112
256-443
121,260
148
154
149
153
287
449
1-4
94-97
399-481
443
39.Í-397
157
1.56
288
XI
Págini»
"Tenerife Gráfico" 291
La revista "Canarias" 291
El programa de ios festejos de septiembre [en La Laguna] . 291
La nueva edición de la Historia do Viera . . . . . 447
BIOGRAFÍA
Don Juan Álvarez Delgado, catedrático numerario de nuestra
Facultad 446
Distinción a Luis Álvarez Cruz 291
Antonio Hallesteros 290
Osear Burcliard 451
Sergio Castella Texoira 156
Centenarios [P. J. líoncomo, M. Verdugo, A. Domínguez]. 292
El homenaje a Crosita 152
El canario Pedro González, "un portento de la naturaleza",
I). M. G 102-103
José Manuel Guimerá 451
Lo autobiográfico en la poesía de Ángel Guimerá, por Josep Miraele 178-187
Homenaje a don Emeterio Gutiérrez López . . . . 446
Emilio Hardisson y Pizarroso . . • • • • • 289
El Dr. Láinez Alcalá, catedrático de Salamanca. . . . 448
D.* Laura do la Puerta 451
Licenciados en Filología Clásica . . . • • • • 449
En torno a la personalidad de Juan López de Cepeda, por B. Hon-net
233-234
Los ascendientes del adelantado Alonso de Lugo, por Hipólito
Sancho de Sopranis 235-237
Don Alberto Navarro, catedrático de nuestra Facultad . 148
Don Juan Núñez de la Peña, notario en ínterin de la Santa Inquisición,
por Leopoldo de La Rosa .• 394-395
Homenaje a Perdomo Acedo 154
Salvador Quintero Delgado 290
El pintor don Juan Manuel Rodríguez Botas y Ghirlanda (1882-
1917), por Miguel Tarciuis García 63-82
Don José Rodríguez Moure -(48
Homenaje a María del Carmen Salido. . . . . 149
La vidadclpintor Valentín Sane a través de sus carias, por Sebastián
Padrón Acosta 14-41
Pedro de Vera en los bandos andaluces entre Ponees y Guzmanes,
por Hipólito Sancho de Sopranis 363-393
Pedro de Vera, alcaide de Ximena, por Hipólito Sancho de Sopranis
215-?32
La Laguna y Manuel Verdugo 282
xir
José Viera y Clavijo y la cultura francesa, por Alejandro Ciora-nescu
; El Dr. Wülfel a Canarias?
Página»
293-329
15(>
CURSOS y CONFERENCIAS
E\ Dr. Álvarez Delgado en el Colegio Mayor del SEU
El Dr. Aparici Díaz conferencia en el Colegio Mayor del SEU
Conferencia del Dr. Aparici Díaz en la Fiesta do San Kaimun
do do Peñafort
El Dr. fíuigou en el Círculo Mercantil
"Escultura del próximo Oriente y E]uropa".
Charla del Sr. Havina
En El Museo Canario [Conf. de M. Chamorro] .
Una conferencia de don José Mesa
Conferencia del Dr. González y González . . . .
Don Diego ,M. Gnigou en El Museo Canario
Conferencia de don Simón Henítez
"Geografía humana de Canarias" [Conferencia de L. Afonso]
Centenario de Halmes
El Dr. Navarro en el Círculo [de Bollas .\rtesj .
La Academia de Medicina
"Físico-tiuímica del carácter canario"
Los doctores Bustinza y Fernández en Canarias.
El Dr. Melóndez en Tenerife
Dos conferencias en torno al nuevo volcán de La Palma.
Luis Diego Cuscoy en el Círculo de Bollas Artes
El Dr. Goyanes en el Ateneo de La Laguna.
Los doctores Serra Ráfols y Navarro González en La Palma
El magistral de Canarias eii el Ateneo de La Laguna
Don Felipe déla Nuez en el Círculo Mercantil de Las Palmas
Conferencias [Doctores Navarro, Ualcells y Beltrán].
Actividades científicas del profesorado de la Facultad en la
Península
Cursos monográficos do doctorado
ENTIDADES
La Residencia Femenina del SEU
El Orfeón La Paz inaugura la Escuela de Música
La Sección Canaria de la Sociedad Española de Antropología
Nuevos consejeros del Cabildo Insular do Tenerife .
El Instituto de Estudios Canarios
El Círculo de Bellas Artes v Valentín Sanz
149
150
150
151
152
153
153
154
1.57
280
281
281
283
283
283
284
284
285
235
286
k8t?
286
287
287
447
448
449
150
151
279
279
280
446
Xllt
P<glat(
FIESTAS
La festividad de Santo Tomás 153
I>a fiesta del libro y la inauguración del Instituto Canario do
Cultura Hispánica 281
La fiesta del libro en otras islas 282
Las fiestas patronales del Colegio Mayor delSIíU "San Agustín" 282
ITna tarde en (íran (Canaria 284
Semana cultural en (¡áldar 287
Semana Santa en Las Palmas 291
Apertura do curso 445
FOLKLORE
Danzas ?/ canciones en la isla, fiel Hierro, por Sebastián Jiménez
Sánchez [líecensiónj l-lf
GENEALOGÍA
Ascendencia de don Melchor de Zárale y Cólogan, por Tomás Ta- 158
bnros de Nava ' • • • '•>*^
Ascendencia de don Pedro de Matos y Massieii, por Tomás Taba-res
(le Nava •*'"'2
HISTORIA
Alegres Reyes Xiieros, por Néstor Álamo . . • • • 330-;j;)8
Avendaiw en Langarote, por Félix Duarte Pérez y Klías Serra. 3¡)8
Sobre la rendición de Gran Canaria, por Kmilio Ilardisson y Pizarroso
42-C2
Catálogo del Archivo municipal de La Laguna, por Leopoldo de
La Rosa Olivera 104-111,247-255,402-417
Relaciones entre Canarias y las plazas portuguesas de Marruecos
fií r! .s'/jT/ío XV'/, j)or Robort Ricard 5-13
Los árabes y las Canarias pre.hispánicas, por Elias Sorra Páfols. 161-177
Fernando el Católico concede armas a la isla de Tenerife, por
Elias Serra 239-240
Las ordena.nzas de la Real Audiencia da Gattarias. por Benjamín
Artiles [Keconsiónl 428
Pedro RarlHi de Campos no fué señor de las Islas Canarias, por
Eduardo líenftez Ynglott [EecensiónJ 269
La Junta Suprema de Canarias, por I?. lionnet [Reconsiónj . 418
El pasado lagunero 291
Acuerdos del Cabildo de Tenerife (Í497-Í.'}07), por Elias Serra
fRocensiónl 436
XIV
Pígtnas
Funciones de gobierno de la Audiencia de Canarias y normas de
Derecho Administrativo de la primera mitad del siglo XVI,
por Leopoldo de La Rosa [Recensión] 275
Vecindario de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en el siglo
XVI [Recensión] 432
La ciudad y castillo de Burgos, por Teófilo López Mata [Recensión!
27*
Los descubrimientos en el Atlántico y la rivalidad castellano-portuguesa
hasta el Tratado de Tordesillas, por Florentino Pérez
Embid jReconsión] 423
La flandroj ka la koloniigo de la Kanariaj Insuloj y La sklaveco
en la Kanariaj Insuloj kaj ties sekvoj, por Juan Régulo
Pérez [Racensión] 145
Las dos ediciones (¿o dos modalidades de una misma?) de "Le
CanarieM", por-Berpcro«,cri Í630, por Miguel Santiago . 137
LINGÜÍSTICA
Cuadernos de investigación, I, por Juan Álvaroz Delgado [Recensión]
263
La lengua y la cultura, por M. Bassols [Recensión] . . . 142
Acerca del carácter de la lengua guanche, por Williel Glose. . 188-293
El topónimo "Hierro": escarceos etimológicos, por Juan Régulo
Pérez 354-362
Bibliografía critica de los esludios lingüísticos relativos a Canarias,
por Juan Régulo Pérez 431
Lexicología canaria, por Max Steffen 83-93
LITERATURA
El poema del huso y del telar, por Luis Álvarez Cruz . . . 143
Canciones de marineros, por Félix Amaral [Recensión] . . 277
Poesía, de Agustina González Romero [Recensión] . . . 133
A normando, normando y medio, por Amaro Lefranc [Recensión] 165
Poesías, de Juan Mederos [l?ecensión] 132
Romance tradicional canario (La Palma), por José Pérez Vidal
[Recensión] 430
Santa Irene (Contribución al estudio de un romance tradicional)
por José Pérez Vidal [Recensión] 272
Tierra nostálgica, por Alfredo Reyes Darías [Recensión] . . 277
En el nombre del padre, por José Julio Rodríguez [Recensión]. 271
Poesía del mar (Aspectos), por Manuel Socorro [Recensión] . 124
Una velada en el Puerto de la Cruz 153
Una comedia de Garavito 154
XV
Páglnii
Nuestros poetas y escritores fuera de Canarias . . . . 154
Recital Reyes Darias y Arozarena 156
La isla arcángel de Lope de Vega, trabajo inédito de Agustín
Espinosa 281
Cliona Madera y la poesía canaria en Madrid . . . . 283
Recital de Pedro Lezcano 284
El Premio "Antonio de Viana" 285
PEDAGOGÍA
Inspección provincial de Enseñanza Primaria de Santa Cruz
de Tenerife, Orientaciones y cuestionarios [Recensión]. . 144
ZOOLOGÍA
Un nuevo mirlo de las Islas Canarias, por Jesüs Maynar . . 238
Razas vacunas de Canarias y La cabra canaria, por Francisco
Polo Jover y Pedro López Zumel [Recensión] . . . 146