FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
REVISTA
DE
HISTORIA
La Laguna de Tenerife (Islas Canarias) 76
S U M A R I O
EMILIO HAnDiasov Y PIZARROSO—Santa Cruz de Tenerife y su puerto . . 369
LEOPOLDO DB LA ROSA OLIVERA.—/^as tseñales» de los antiguos canarios . 391
JUAN RÉGULO PÉREZ.—La creación del ^Instituto de Canarias» . . . . 'ihtí
TOMÁS TABARBS DE NAVA.—Z>ecapiiactów de Mw no6¿e 419
HIPÓLITO SANCHO DH SoPRANis.—La familia del gobernador Pedro de Vera
(Continuación) 42ü
ANTONIO MBDEEOS SOSA.—La órowiera <ea;ti7 433
M. SANTIAGO.—Canarias e« el llamado ^Manuscrito Valentim Fernandes*
(Continuación) 443
COMUNICACIONES A lA DIRECCIÓN: MARÍA ROSA ALONSO, Sobre los
Iriarte y una cita de los Power, pág' 46i. EL DIRECTOR DK LA REVISTA,
Punto final a unas polémicas, pág, 463 451
DE LA FACULTAD. La encuesta lingüistico-folklórica de La Palma. 460
NOTAS DE ARTE, por R. M. SOLANO 467
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS: LEOPOLDO DE LA ROSA OLIVERA, Evolución del
Régimen local en las Islas Canarias, E. Serrji.—RICHARD KONBTZKB, FA
Imperio Español. Orígenes y fundamentos, E, Sena.—GASPAR FRUCTUOSO,
Saudades da Terra, K. Ser ra.—JUAN J . DARÍAS MARTINEZ, A remolque,
M. R. A.—AGUSTÍN MILLAUBS SALL, El grito énel Cielo, Maria Rosa Alonso.—
VENTURA DORESTE, Sonetos a Josefina, M. R. Alonso -RAFAEL ARO-ZARBNA
DOBLADO, Romancero Canario, M. ¡i. A.—VICENTE CASTAÑEDA,
Libro con ilustraciones de Goya, B. Boiinet 477
VARIA 498
GENEALOGÍA: Ascendencia de don Pedro de Sopranis y Arrióla Lieana
y López de Sagredo . 510
ANEXO: Floresta de Poesía Canaria. Fray Marcos de Alayón (S. XVII-XVIIl),
por María Rosa Alonso.