Catáloffo del archivo municipal de La Laguna
FOB LBOPOLDO DE LA BOIA OUVEBA
(ContiiMWcMn)
A-VII
(Asuntos eclesiásticos. Y)
1.—1606. Ex(pedi©nte de oposición al beneficio de Buemaiviata. Asipdíantes:
Ldo. Baartotomé Lorerao Guarnan, Ldo. Baitolomé Delgado. Ldo. Pedro Méndez
dt León, Br. Gaapaír Gutiéprez, Criíaitóbal Loondielo, Br. Bernabé Gonaález Lflanos,
Br. Baütasar Díaiz, Ldo. Goispaír Pérea.
2.-1608. Id. de loe Remedios, Lafiruna. Aapiramitee: Br. Plnancáeco de Leiva
Medran», Br. B. G«. Lüamoa, Ldo. Bodlrigo van Henden, Ldo. Pedaso de AldSn, Bair-toloimé
Yanea Delgado, Alonso Molían, B<r. Nicoitóe de Ocampo, Ldo. Francisoo
Bemal de Asoaimo, Ldk». Lude Navairo, Melchor López, Felipe Machado, Dr. Ber-nardimo
Faigundo.
3.—1610. Id. del Realejo de Abajo. Aspirante»: Br. Gaapax Afonso Vera,
Dr. Martín Guerra, Br. Marcos Xuárez, Br. Machado, Br. Mateo de Armaa, B. G«.
Llamos. Br. Baintaiiar Díaz, Br. Gaspar Fernández, Dr. Francisco Bemal de As-oanio.
4.—1619. Escrito del Br. Gaspar González Machado aspiíando al beneficio
de Santa Oniz.
6.—<Jeptificaci6n del Eecribano de Caíiildla cootemendto parte de la R. C. ao-bre
proviadón de ibenefidoe dada por D. CSarlos en Moiwón el 6 de diciembre de
1S88.
6.—leao. EBcritx) del Br. G. Gz. Machado «obre la elección del beneficio de
Santa Ctiaiz.
7.—I«a0. Otro del máemo interesado aoitee el referido aiswnto.
8.—1621. Id. del Br. Luis de Sammaitín Foote pidiendo se resuelva el oon-curao
diel beneficio de Santa Cnaz.
»,—1622. Id. del Br. G. Gz. Machado, idéntico ai anterior.
10.—1628. Blecoióin para él beneficio de loe Remedios. Aspirantes: Ldo. Alidan,
Maeatro Juan Fa(gundo, Ldo. Mateo Darmas, Ldo. Sebastián de Ghaives, Ldo.
Joaquín Romero de Céspedee, Ldo. Lucas Soler, Br. Alaneo Fernández Jovel,
Br. Fr«Dciflco Jovél de Oanmenaifei, Br. Pedro de Camnenati, Ldo. Diego Felipe
de Barrioa, Br. Juan B. Norman, Dz. Felipe Machado Spfnola, Br. Bláa Mániuez,
Ldo. Mateo BIMKO, Ldo TomAa Andrte, Br. Diego Sándiez, Dr. D. Juan de Val-
174
divia Betamcouirt, Br. Juaai González Gancía, Dr. Luie de Saamiairtín Ponte, Dr.
Jxtasn Yaaies Leal, Ldo. Gaapaír Pérez de lUaidia, Ldo. Bartolomé Lorenzo Guz-máií,
Juan Díaz Oramas, Br. Bartolomé González de Medina, Br. Baltazar Díaz,
Br. Alvaro Gil, Br. Gaspar Gz. Miachado. Di«go Afonso, Br. Moreras, Guillen de
BebaiKiourt, Br. Juldán Bienvenido, Dr. Diego González Nieto.
11.—1657. Borrador dte la propuesta del Br. Matías Ruiz Alfonso, electo para
el ibenefido de Ghaana.
12.—1£60. Título de Beneficiado dle Adeje a favor dei Ldo, Bemaxáo Leñé
Llaiena. i , i . ' ' ' j
13.—1660. Elscrito del Dr. Francáeoo de Espimosa y Ledn excuséjidose de in-ternevir
como Abogado en el pleito con D. Jerónimo Gaax^fa Gaibral.
14.—1660. Oficio de D. Diego de Loyola Morejóm, desde Oanairia, acusando
recdibo de documento.
15.—1660. Edicto anunciando eleccióm del Beneficio de lo® Remedios.
16.—1660. Edicto anuimciando eleccdór» diel Beneficio del Realejo de Arriba.
17.—1659. Instancia del Br. Bemardo Leñé Llairena pidiendo se le reciba información
soibre su limpieza de sangre, naturaleza y títulos, para o<ponerse al
beneficio dé Adeje.
18%—1669. Teatímondo de resoUuoión del Obispo Sr. García Ximiénez por la
que aosteniendo le contespond'ia a él anunciar oposición para proveer el Beneficio
colativo de Tacáronte, conforme a la R. C. de 16 de Agosto de 1645, dadla a
favor de D. Felij» Machadlo Spínola, su primer Oura colado, haibiéndlose opuesto
D. Juan de Oastólla, en nombre del Cabildo de Tenerife, que estinnaiba era de BU
competencia, «aegún la R. C. de 2 de octubre de 1656, confirmatoria de la de 5 de
Didemíbre de 1533, cede a favor del Ayuntamiento, sin perjuicio de recurrir.
19.—1671. Auto del Obispo Sr. García Ximénez, ordenando se dié la paz al
Cabildo, ouaipdio conounra oomo tal a actos reliígiosoB.
A-VIII
(Asuntos eclesiásticos, VI)
1.—1677. Auít^ instruidos por diferencias entre D. Martin de Balboa Alar-
C6D. Teniente dle Conregidioír en Tenerife, y el Ldo. Gasipaír Alivairez de Castro,
Vicaiio de la Isla, aobre el número de Ministros del Tribunal Eclesiástico que podía
llevar el Juez de lias Cuatro Causas en las iProceisiones. Relata incidentes
ocurridos con tal motivo en la Semana Santa de dicho año. Termina con auto de
la Auddienda de IS de marzo de 1678, a favor did VicariiO.
2.—1690. 'Escrito del Ldo. Gaspar Alvarez de Castro, como ejecutor testa-memftario
del Obispo Sr. García Xúnénez, sobre contrata del maestro pintor y
dorador Cristóbal Hernández de Quintana para el estofado y dorado del arteaón
y iretaiblo de CandeQlBiria. Copia de la escritura de dkxnaciócn del citadlo Sr. Obispo
de 40.000 ña. al Santuario de Candelaria, y 8JOOO al Hospital de Dolo(r«s y Cuna
de Expósitos, en Santa Cruz a 8 de enero de 1676, ante Gaspar Rodirípiez Rive-ro.
Relación de débitos el Obispado.
8.—1691. Oficio dei Obispo D. Bernardo de Vicuña Zuazo, dando cuenta de
eu nonibraniáento.
4.—16®9, AcueaxJk) de dáviaión del Beneficio del Realejo de Aririiba.
176
A-IX
(Asuntos eclesiásticos, VII)
1.—1707. Ceaitáfioaci6n de qiie los Regidores que fueron a recibir al Obispo
D. Jiiam Ruiz SimAn tomaron las varas del palio en los Remedios.
2.—1713. Dilig^mciías y acta de entrega de las allhajas que ae hallaiban en esta
Cifudad i>ertenecientes al Obispo Sr. Ruiz Simón, a m fadledmieinto.
3.—1721. Carta del Obispo D. Lucas Conejero Molina, pidiendo licencia para
reparar la casa del Marqués de Mejorada, que había tomado para vivir en esta
Ciud^.
4.—1738. Observaciones que fomiula el Cabildo de Teneirife a las Constituciones
Sinodales remitidlas por él Sr. Obispo.
6.—1766. Auto del Obispo D. Valentín Moran declarando de oiWigBoién,, dentro
del recinto de la Ciudad, el oir misa el 6 de mayo, como día de San Juan
Bvangel'iista, y copia de la carta en que se le ipedía.
6.—1761. Coipia del acuerdo del Cabildo, a propuesta del Regidor Perpetuo
D. José Taibares y Mesa, recordando a las Parroqmas que cuando la Conporacióh
asista a las ermitas deben aquéllas esperar al CatoUdo para acompaftarie.
7.—1761. Soíbre prooesi6n y novenario al Santísimo Cristo dte La Laguna,
Ntra. Sra. de los Remedios, San Juan Evangelista y San Plácido, en San Pran-ciisco,
de rogativa por la sequía y pla^a de cigarra y diferencias entre los Párrocos.
8.—1771. Dilliígentías practicadas en virtud de protestas de los Benefiráados
de la Comoepdón que entendían correspondía celebrar en su parroquia las rogativas
mandadas por R. O. de 24 dte agosto de 1771, por d feliz alumbramiento de
la Princesa.
9.—1772. Tres oficias de superiores de Conventos de la Isla acusando recibo
del R. D. del Consejo de Castilla de 80 de marzo de 1772, prohibiendio a los religiosos
desempeñar curatos.
10.—1772. Tres oficios de superiores de Conventos acusando recibo de la
R. O. sobre recogidla de escritos firmados por D. Pranoisoo de Alva con el título
"La verdad desmuda", impresos sin licencia.
11.—1773. Breve dé S. S. aemente XIV suprimiendo la Compañía de Jesús.
12.-1777. Cartas cambiadas entre el Regidor D. Femando de Molina, y el
Obispo D. Francisco Xavier Délgadé sobre ceremonial con que éste debía recibir
al Cabildo.
13.—1779. Oficio de los Beneficiadlos de la Concepción sobre celebnadón de
un Septenario en aoción de gracias ,por haber llovido.
14._1781. Eiacirito del Síndico Personero D. Antonio Lenairdi EJchemendi recurriendo
dd edicto del Sr. Obispo prohibiendo celebrar funcione® nootuimas en
las diglesias.
15.—1790. Cairtas de los auperiores dle Conventos y Párrocos acusando redbo
ce la R. O. piroJiibiendo ciroular loe impresos "La France livre" y "Le droits et lee
devoóra dle llbomme".
16.—17913. Diligendas con motivo de la Orden deí Sr. Obispo limitaindlo el
número dé velas en la festividad del Corpus y que en dicha Prooemón se saquen
Santos.
176
17.—1783. Reladón de Cofradías exiis4;entei9 en la I«la.
18.—1793. Oficio dé. Párroco die Candelaria solicitando la casa oapdtular .para
'haibitaoión del Sr. Obispo en su visita.
19.—1796. Escrito de D. Isidoro Roimero Cebailos y D. Eatebam Lai^na, in-tereBamdo
del Cabildo eleve .propuesta a S. M. para que el Obispo de estas Islas
aea natural de eülas.
20.—^1797. Eixpediente sobre nuevo plan de ibenefióos aproibadio por é¡¡ Obispo
Sr. IteiVira.
21.—1797. Testimonio del expediente seiguido ante el. Tribunal dIe la Vicaría
general entre loa Beneficiados de La Laguna, Sauzal', Tagrarnana y Tacáronte, sobre
'la íDueva divisdón de Beneficios.
22.—1798. Protesta dte los Beneficiadlos de los Remedios por haber concuirri-do
a la proceaián hasta la Ermita de Saín Juan, para ir a Candelaria, el preste
D. Pedro de Acoata Abad, que dioem no le coarespondían.
23.—Instancias adn fecha: del Br. Tomás Hernández dtel Castillo, Ldo. Jerónimo
Oaircia Cabral y Dr. Dieigo González, «oiLicitaindo concurrir a oiposácáán a
Beneficios. Otra diel Br. Blas Simón de Silva, remitieindiO edictos. Otra del Ldio. J.
Garda Cabral exipoiniieindio suis servicios y pidiendío se le honre como aoositumbra
hacerse con liOs hijos d!e esta Ma. Otra de D. José Antonio de Andhieta y Alar-cán
oontraidiiciendio laa Sinodales de 1.736. Otra de los Beneficiados de lois Reme-dSos
Sres. Aráuz, Niebla y Sosa en que dicen que como se va a Uevaír el Stmo.
Ciúato die La Laguna a los Riemiedios para hacerle una octava para imiplKxrair la
lluvia, que ae le haiga también, ooimo es costumbre, a la Virgen de lo» Remedios.
Otra del regiidor perpetuo D. Tomiás Saviñón pidiendo datos ¡para infomiiar soibne
diviftión del Obispado. Otra de los Beneficiados de esta Ciudad Sres. Gonzáliez
Cabrera, Tapia, NdelUa, Sosa, Aráuz, Pestaña y Romero pidiendo se interprete la
R. C. dIe Oarlios V die 1633 en el semtido de refeoiirse no sólo a los. natuiralies de
esta Isla isino a los póliongo», como por cositum.bre se ha venido observando. Copia
fragmíentana de la esoritura de división de las Parroquias de Teigueste y Tejina.
A -X
(América o embarcaciones.)
Bate Hegajo oontíene documentos relacionados con el comercio entre estas
láüm y ku Imfiais, a exice^ón del .señaliado con el número 42, quie en una de sus
hojas relata la visita del Obispo Dávüa y Cárdenas. Mudiow de ellos rsvisten
maTcado interés por mencionar détailles dIe la forma en que sie llevaban a cabo
loa transportes de las mercancías, el traslado forzoso de familiais a los .i>a{see
«mericano», la intervención del CaibiTdo cerca del juzígadó die Indias, etc.
L—1B64. Poder dd Cabildo a favor de su Procurador Mayor Francisco Raquel
y requerimiento por el misimo en iCamaria al Muy Magnífico Señor Fraacde-
00 de Vera, Juez de Inddae en las Islas', para que resida en La Palma, comro te>
ufa «rdenado y exhiba 0a título al concejo.
2.—1624. Citadón a Oalbildo para dér cuenta de haberse necdibüdo de la Au-dSencda
el .pliedto peodL^nte con el Juez de Inddas, sobre que el Gobemadoír co-
17T
nozícia del desitaidho d« iKw .navio» al Braiaül y de una pioviisiáni iganada por el oa-pitán
Rodriígo Alwarez de Bohoíixjuies, anulainido ca'bildo celebraiáo «n eií que se te
(pidieron cdertas ipireeminenaiíaia quie «stimalban había deeQKXseído ai Ayitntainieintio
y esoriito de aquiál laobre el pavtiouilAir.
8.—1668. Copia d« acuerdo dd Oaibilüio de Oaniaria sólbre regiabro que tiene
aquella leJa paira laa Indiiais, quie en muchos años no ha podado utUiaar por su
pctoeza y ooniteataidón del C. dé Tenerife.
4.—1658. Copdia de acuerdo del C. de La Palma sobre el comercio con las India
», interesando »e solicite de S. M. se vuelva a la eituadón anterior la 16Í12 de
libre oomercio con aquélla®. Contiene detalles aolbre el envío de vinos ai Brasil,
Cabo Verde y Guinea y «obre traída de oro, plata, etc. Carta de varios regidores
sobre el mismo laaonto.
6.—1663. Escrito de vaiio.s regidlores pidiendo ee convoque cabildo abóerto
pava tratar del indioadío amtnito.
6.—1658. Citacddn a loa regidores a caMdo para tratar de tal extremo. .
7.—1653. Carta de D. Jviam. Bta. Interian dte Ayal» dando sa coarfamúdlad
con que -ae nombre al cap. D. Juan Bta. de Ponte y a D. Gaspar de Ponte para
que imf ormein «»oi>re él pairticular.
8.—1654. Oficio de Mateo Rodríguiez del Castillo, al parecer como aloaldte de
Graamdilla, contestando que aquel pueblo no halbía ofrecido nada pana los gastos
que ocasionase tal asunto.
9.—Oficio de D. Pediro Gómez del Rivero, Juez conwsianado por S. M. para
el estudio del comercio de Canairíaa con Indiais, comumioando ha infomnadío al
Rey oonf oiroe a los intereses áe las Mas.
10.—1664. Poder del C. de Canaria dando su representacáóm al reg. D. Juam
Bta. de Ponte para gestionar dioho asunto y corta del de Tenerife a equA acusando
lecilbo y dándWe cuenta de los infoiumes del Juez Rivero y del Triibunal dé
la Inquisición.
11.—1654. Carta de D. Juan B. dfe Ponte dtesde Madh-id, relatando «us gestiones.
12.—1664. IiwtruocioTies dadlas a D. Juan B. dte Ponte y a D. Juan de Mesa
Lugo, sobre tal extremo.
13.—1655. Oanita del Ldo. D. Juan de Henrera, desde Madrid, sobre lio mismo.
14.—1665. Otra del mismo sobre diidio asunto.
15.—1655. Carta de los regidores a D. Juan de Mes», sobre idem.
16.-1656. Contestación del Caibüdo a D. Juan de Herrera.
17.—1667. Copia de acuerdo del C. en que ee dio cuenta de la autorización
concedida pora comelnciar con Indias.
1«.—1*68. Id oonociendo de «dioito del Juez de Indüas sabie tal comercio.
19.—1669. Requerimiento dfel Cabildo para que Alfonso Rodríguez Prieto
exttidiba eH título de Guaida Mayor del Juzíg^o de Indias por Su Majestad.
20. 1669. Escrito de defensa de Alonso de Barrios en nomibre de Alfonso
Rodríguez Prieto.
21.—1681. Düdgendas soibre 1» leva de mil infantes para los presicfios de
Amiéidicaí y pago de su «oertandmicnto ipor la R. Hacienda.
22w ^^1988. £b(|pedi«ivte acerca de si el I/lo. D. F r a n d s c o Fiesco del Castillo
contiinúa en l a dapuitaicióin p a r a l a visita de los navios a Indias.
178
23.—1686. Bacrito del Dr, D. José Meatres Borras, Juez de Indfoa, sobre prohibición
por S. M. die la .salddia de buques para determi'nadiois puertos y haber oa>
<tenaido no paita la fraigaita¡ ai mandlo dte Framcieoo Montero dte Espinosa.
24.—1692. Ofixsio dleJ majrqiiés de Mejoradla sobre la •comisióii que «e le encomendé
reiatóva al comercio con Indias.
25.—1716. Contestación del Juez de Indias D. Bartolomé de CJasabuena Metsa
a nequeráinideiito del C. paa-a que no se quebramite la R. C. sobre comexcáo con los
Indüas.
25 bi».—1720. Esorito de D. Juan Antonio dte Cetoallos pidiendo se soooiTan
a BO fanuMais que van a Puerto Rico hajsita que pueda salir el bairco.
26.—1724.—Auto del Juez Admor. GraJ. de Renta» Reales interesando que
los regidores celen loe fraudes en loa regiisitros de la provincia, no retrasando los
deafpachoeu
27.—1724. Carta del Juez dé India» Sr. Río Loretto y Castillo, acusando recibo
de comueicadón de acuerdo del C. dando instruocáones a los regidores sobre
'ásiftas dIe los navios.
28.—1724. Testimonio de auito del Adttnor. de Rentas Reales Sr. Montero de
la Concha acusando crecibo de lo miiisrao.
29.—1726. Traeüadto del R. D. de 21-IV-1725 concediendo a La Palma reducción
de tonelaje y como coniseouiencda del pago de deredhos, asi como otros bene-ficáois,
con motivo de la miseria producida par las erupcione® volcánicas y grandes
lluvias.
80.—Acuerdo del C. para que se requiera al Juez de Indias vele por él cumplimiento
de la prohibición de que los buques que hacen el servicio a Am(érica
Sean de construcción extranjera, o tengan en ellos participación extranjero®, así
•ooono el que no sean admitódcs en los mismos oficiales que no sean del pafs, he-dhos
que habían ocuirido. Su notificación a la citada autonided.
31.—1728. Copia de eacritp elevado a S. M. por D. Alonso de Fonseca, por
el C. de Tenerife y D. Francisco Mediano, por el de Buenos Aires, expomíendlo
ciertaa dificultades en eJ c<3!mercio entre ambos puertos, motivadas por Ikw ambd-trfos
reales y la conducoión de familia®.
82.—1728. Propuesta de D. José Fz. Romero sobre el mismo aisunto.
33.—1729. Proipuesta del C. con instrucciones sobre igual exteemo.
34.—1731. Despacho del Correigidor en reclamación del Síndico Pensoinero
eabre el permiso especáai de tonelaje a La Palma.
86i—1736. Cerfcifioacdóin de haberse comunicado al Comandante General y ai
Juez de Indias acuerdo sobre el comercio con América.
86.—1786. Id. de haber hecho saber al Juez de I. deitoia particuilaires eolbre
opowcióin de determinados navios de navegar a América.
87.—1736. Cuenta de salario de lo» diputados de visita de los navios a India
» oooitenáendo oertifioaoián de los salidos del puerto de Santa Cruz entre el
18 de junio de 1786 al 9 de juMo de 1^136, cuyo total fué de seis.
88.—1787. TestinuMióo de diligencias ante ¡el Juea de I. en pleito entre los
C. de GanHiria y La Palma aobre preferencd» en la carga del navio a Caroca», a
eolicitud del Procurador Mayor del de Tenerife D. José Antonio de Anchieta
Alarcón.
179
39.—1737. M«inaio(Fial a S. M. por ü&s Isilaa de Tenerife, Canaria y La Palma
•aohre el cxnneaioio de las niáeiinais con Ajtnérka.
40.—1738. Certifiícaiciión de acuerdo del C. sotore ed imipuesit» deatdnado al Infante
D. Feldipe oaanp Albúrambe General de Bsipaña.
41.—1738. Copia de acuerdo dd C. rieq\iírdendo a D. José de Giíezala., apoderado
de la Ca»a de Comtiratacdóni, pava qiie igniwrde la merced reaü die >nflBnbna-imieinfto
de «sorilbaino de k» naivio«' que van.a Indias a favor de loa neibuTales did
ipafs, por haberlo heciho en extraños.
42.—1788. Eteoreito del Comandanite Generaa EmiparAn, suspendiendo el cobro
del art>itrio con destino al Almirante. Comtlieine relación de la visita dtei Obiatpo
D. Pecbx> Dávila y C&ndenas.
48.-1746. Escrito dd Síndáoo Personeno D. Juan de Béthencouit Soria pidiendo
que loa naivkxs a ladáaia vayan debidiamente peirtrechados de guerra, para
evitar eean apresados fédlmente, como recienteínente había ocurrido coo dos de
olios, que lo fueron .por lois ingleses.
44.—1746. Certificaci6n de ciertoe partóculares del Reglamento de oomerci»
a Indias a favor de los naturales de Tenerife, Canaria y La Paüroa.
45.—1748. Caita del Com. General UTÍwna s«bre incumjílíinieoito por los diputados
de viíaiita de la oirdien que l«s dio de presentáeseles antes de lealisar lae
mienMiB.
46.-1746. Escrito del Síndico Béthencourt llamando la atenclómi ®oi)re el excesivo
núnuero de personas que embainoan para América, pddSendo remedio.
47.-1749. Propuesta de D. Juan Bta. Saviñón para formar Una oanxpañía
con oapital de cien mil pasos par» el comeicdo a la Trinidad, ponáendo em «lia
mil femSíl&ais y otros extremas.
48.—1752. IMliígencias del repartimiento de la carga de la fragata "El Corazón
dé Jeaús" para Caraipeche. Su maestre D. Francisco Har.
49.—1758. Escrito del Com. General Urbina sobre ipropuesta de una compañía
para el comercio de IndBas.
50.—1754. Carta del m&mio dando cuenta de haiber rechasado S. M. dicha
propuesta.
61.—1754. Oirá del mismo en igxial sentido.
52.—Profpuesta de los Regidores D. Francisco de Fomeeca y D. Gabriel Román
de solicitaid a S. M. ipara el mejoraimento del comercio a América.
53.—1767. Escrito del Juea de I. D. Bartolomé de Casabuena Gueiwa, dando
cuenta de haiber obtenido el OMspado y C. catedral cierto permiso para cargar
él 10% del' tonelaje de los ipniodlactos de sus diezma».
54.—1767. Co^a de acuerdo del C. de Canaria sobre nomlbirantíento de dipu-t
»ri«n paro gestüonar en la Corte, en unión del de Tenerife, ciertos (beoefi<áai8 para
el comercio.
65.—1764. Carta del Juez de I. acusando recübo de copia de acuerdo del C. sobre
él connerdo con América.
66.—^Escrito de D, Cristótoai van Damme referente a litigio por estimar la
¡preferenda del navio die «u cargo "La Perla* scbre el de D. Pedro de Orea parsi
el comercio con Caracas, ipor sear éste de 180 toneladas y que a pesar de ello fué
(•«spaiohado por d Juez de I., e intereeondio se eleve protesta a S. M. ya que perjudica
el registro para a<|aél ipuerto, que es de 200 toneladas.
180
67.—1764. Gapáa de la R. O. de 21 de agosto auspendñendo el envío de fa-miMaa
a la Isla de Santo Domingo, qiie disponía él BegOamento de 1718.
58.—1764. E^scriio de D. Pedro José de Orea Quijano, dueño y oaipitán del
i.avío "Ntpa. Sra. do la Coneepdón" pddáendo testimonio d* lo» acuerdo» del C.
sotore el miamo.
69.—1764. ESaciito del Síndico D. Loireinaio Salazar de Frías expomlendo la mala
aitoación del comercio, como cónsecaercia de la guerra, de haiber los tmoro»
fortificado un punto dte la vecina costa die África, »i un M1 de esta» Isla», y de
Jiretender Ho» inglese» Ihacerae comí las pesquería» de la mi«tma, de 1»» que viven
las Cañaríais y pidiendo r^nedío.
60.—1764. Carta del Juez de I. acusiando reci'bo de .proyeoto sobre el comercio
enviado por «J C. y haíberlo elevado a S. M.
61-—1764. Carta de D. Domingo Bernarda en igual sentido.
62.—1766. EJscrito del Síndico pera que ee interese del Juez de I. ae dlspoív-g'a
envíos d? vino a La Habana ,por saber hay giran dentandaí dIe ello».
88.—1766. Carta del Juez de I. «obre dicho extremo, en la que exipone acti-vaisá
el envío.
64.—1766. Carta de D. Pedro Oathalan dando cuenta de haber resuelto el Su-pramo
Consto d^ Indias que el regiiotro del año anteirior a Caracas ooirreapon-día
al navio "La Perla", él que será despachado eeiguidaimiente.
65.—1768. Carta del Com. GemeraJ Lápez Pz. de Heredía quedando enteradlo
de acuerdo del C. sobre prohibición de pasajeros a América.
66.—1768. ídem del Juez de I. «abre el mlsroo aronto.
67.—1772. ídem dIe D. José de Iriarte acusando reoibo de otra dtí C. indu-yendo
copia dte la R. C sobre libre comercio con Aanérioa.
88.—1772. ídem del Juez de Indias sobre el mismo asunto.
69.—1776. TestiimoiBo, para informe del C. de solicitud de D. José Antonio
de Zenpa, vecino de Fuerteventuira, para que se le oonoedb: refgástro ipara Caracas.
•70.—1776. Carta del Juez de I. remitiendlo el anterior.
71'—1777. Escrito del' Sindico D. Antonio Miguel de lo» Santos exponiendo
su criterio en el informe que iha de evacuar él C. sobre él libre oomércio oom
América.
72.—1779. Carta del Juez dIe I. sobre loe derecho» dé entrada en La Guaira.
73.—1788. Escrito de D. Pedro Orbiz, beneficiado de Santa Cnu pidiendo tes-
'ttnaoírio de la R. C. dé 16-XI-1766 que concedió al Hoatjitai de Desamparado» algunas
itonelfldas de registro y d nombiramiento de capellán, médico y oiarujano.
'*•—1787. Expediente sobre la marca de las manufacturas y tejidos que se
conduzcan a Asnéfica.
76.—17«0. Baeivto del Conde del Valk de SaJazar, diputado del común, sobre
el exceso de emiígTantes a América y pidiendo ae le nombre sustituto en el servicio
de dSipatado de visita por hallarse enfermo.
"^^-T-jí^w ««uSoites escritos sin fecha:
Soücwtud de D. Miguel Pérez Camejo, familiar del S. O.; el cap. D. An«kés
Yanes Machado; D. José ,Ps. Bello; el ayudante Gerónimo Pííncipe Navarrete;
Pedro Delgado; Andrés Cayetano Garcfa de OrU; Domingo Pigueroa; D. José
Gz. de Ooampo y Ouenm, de La Le«njna, y Juan Mamwl Huerta y Baltasar García,
de Tacoronte, en que exponen que habiendo embarcado en "E* TWanfente"
181
ciertafl pd^rae de vino con d«atsno a Camípeche, ip&ra donde übe a salir, qa« se le
obU^pie a que Uev« tal destino y no a S. Oiaitóboil de La Habana, donde alioini
pretende llevarlo su caipitéin D. Ag^isiín de Cubas Bethenooort
EJsorito del Firocurador Mayor D. José A. de Araohietai sobre dádbo asunto.
Testámoiniio de acaerdo del C. sobre «1 oomerdo con Indiae.
Conoesián de ree^istiro de 260 tonéladae para Buenos Aires en vino, aguardiente,
almendra, posa, mantas y tejidos bastos, condicionado al envió de 5 feími-liiae
por cada cien tonélAdas y veinte más ^l año, pagando la R. Hacienda 150
IiesoB por familia al dueño dd navio.
Borrador de memorial a S. M. ipidiendo la oontinoaidán del registro a Buenos
Aires.
Escrito del diiputado D. Ailonao de Fonseoa a S. M. «obre el comercio oom
Buenos Airas y MontevUeo.
ídem del Síndico D. Simón de Herrera Leiva pidiendo se despaidhe "EL &an-tiago",
a cargo de D. Antonio José Eduardo, que lleva más de dos años cargado
y flin MÜr.
Escrito del Coronei D. José Jadnto de Mesa CacrtáUa, piAendo se deje nn
efecto un embargo que se le ha hecho sobre una <»sa y se le oompeose con débito
del Galbildo a su favor .por gastos cuando ^ettii el cai^o de iSiadioa, acom-pañfloido
memorial impreeo que elevó en «u nombre a S. M. ^ iSangento Mayor
D. Luis FvanoiiK» de Miranda sobro «1 oomercio oon las Indias.
(CoHfiMMnl)