c
ü
'a
fe
O c a;
o
o;
ce
O
cd
Ct)
O
-O
OH
fl
O
Q
o
na
ed
• I-H
C
a
ü
en
•oS D.O >j C5 "O ü co•p «-i cd
434
ADICIONES AL ÁRBOL DE COSTADOS DE DON PEDRO DE MATOS
Y MASSIEü.—D. Pedro Apóstol José María de Matos y Massieu, jefe de la
familia de su apellido en Canarias, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
y ex-presidente del Consejo de Obras Públicas, nació en Las Palmas el 21
de marzo de 1876, siendo bautizado el inmediato día 26 en la parroquia de
San Agustín de la misma ciudad, y contrajo matrimonio en Santa Cruz de
Tenerife, iglesia de la Concepción, el 22 de enero de 1913, con D." María de
la Concepción de Lecuona y Hardisson. Hijos:
1. D." María de los Dolores de Matos y Lecuona, nacida el 15 de no-viembre
de 1913, en Santa Cruz, y bautizada el 26 del mismo mes en la
parroquia de San Francisco de Asís; soltera.
2. D. Antonio Pedro de Matos y Lecuona, nacido el í.° de julio de 1916,
también en Santa Cruz, y bautizado el 18 siguiente en dicha iglesia de San
Francisco de Asís. Es ingeniero naval y está casado, desde el 11 de mayo
de 1946—parroquia de Nuestra Señora de Begoña, de Bilbao—, con D." María
de los Dolores Careaga y Fontecha, con quien ha procreado a D. Pedro
y a D.* María Inmaculada de Matos y Careaga, nacidos el 8 de febrero de
1947 y el 9 de octubre de 1948, respectivamente, ésta en Bilbao y aquél en
Las Arenas (Vizcaya).
Su padre, D. Antonio, hállase citado en el tomo IV, pág. 177, del Nobiliario
y Blasón de Canarias, por SU casamiento, celebrado en Las Palmas,
con D.* María de los Dolores, y falleció en Madrid el 14 de octubre de 1913;
su abuelo, D. Pedro, nació en Las Palmas el 10 de agosto de 1810 y murió en
la misma ciudad el 3 de junio de 1880; su bisabuelo, D. José María, nació el
8 de noviembre de 1774, en Las Palmas, donde casó, a 6 de octubre de 1800,
con D.* Joaquina; su tatarabuelo, D. Matías, nacido en Las Palmas el 8 de
marzo de 1752 y muerto en mayo de 1797, contrajo nupcias, el 20 de mayo
de 1773, con D.* María Josefa, bautizada en Madrid, parroquia de los Santos
Justo y Pastor, el 1." de mayo de 1759; y su cuarto abuelo, D. José nació en
Las Palmas a 25 de abril de 1725, fué bautizado en el Sagrario-Catedral el
3 de mayo siguiente y falleció en la misma localidad el 22 de noviembre de
1791, habiendo casado dos veces: la primera, en 1750, con D.* Clara Carroz,
y la segunda, en 1765, con D.* Josefa Verdugo.
Este caballero era hijo del capitán de caballos corazas D. Juan de Matos
y Coronado (hermano de D. Francisco, obispo de Mérida de Yucatán y
después de Valladolid de Mechoacan, en Méjico, donde murió el 26 de
abril de 1744), nacido en Las Palmas el día 18 y bautizado en el Sagrario-
Catedral el 29 de noviembre de 1683, que casó en La Laguna, iglesia de los
Remedios, a 6 de enero de 1716, con su prima hermana D.* María Teresa de
Coronado y Monteverde (hija del capitán D. Juan de Coronado y Boza,
regidor perpetuo de Tenerife, y de D." Teresa de Monteverde y Pimienta),
y falleció en Las Palmas el 7 de marzo de 1740; nieto de D. Francisco de
Matos, maestre de campo y coronel del regimiento de Milicias de Telde,
455
casado en el Sagrario-Catedral, de Las Palmas, el 29 de diciembre de 1680,
con D.* Leonor Coronado y Boza (hija del capitán D. Juan de Coronado y
Zayas y de I).* Francisca González Boza), y muerto en Las Palmas el 15 de
mayo de 1724, viudo desde el 27 de abril de 1722; bisnieto de D. Juan de
Matos, capitán de la gente de guorra de Gran Canaria, bautizado en dicha
parroquia del Sagrario-Catedral el 18 de diciembre de 1628 y casado con
I).* María Rodríguez y González (hija de Antonio Rodríguez y de Juana
González), fundadores del mayorazgo de su casa, en virtud de facultad
real, por escritura otorgada a 26 de julio de 1680, ante el escribano Baltasar
González Perera; tataranieto de Antonio de Matos, natural de la isla Tercera,
que casó en Las Palmas, el 7 de febrero de 1608, con Brígida de la Candelaria
Rodríguez Castrillo; y cuarto nieto de otro Antonio de Matos, también
nacido en dicha isla y casado en ella con María de Fleitas (hija de Gaspar
Rodríguez Payo y de Ana de Fleitas), como todo consta en el testamento
que esta señora otorgó en Las Palmas el 9 de diciembre de 16Ü7, ante Lope
Galán, escribano público.
D.* María de la Concepción, mujer de D. Pedro, nació en Santa Cruz el
13 de diciembre de 1879, y es hermana de D. Antonio de Lecuona y Har-disson,
actual presidente del Cabildo Insular de Tenerife y de la Mancomunidad
Provincial Interinsular, procurador en Cortes, caballero Gran
Cruz del Mérito Aeronáutico, académico correspondiente de la Real de Bellas
Artes de San Fernando, director del Conservatorio de Música y Declamación
de Santa Cruz de Tenerife, presidente del Círculo de Bellas Artes
de esta capital, etc., nacido el 29 de junio de 1892; hijos ambos de D. Antonio
de Lecuona y Calveras, muerto en Santa Cruz, a los ochenta y seisaflos
de edad, el 9 de diciembre de 1924, y de 1).* María del Carmen Ilardisson
y Espou (hija de D. Augusto Hardisson y Raphael, cónsul de Grecia en la
capital de Canarias y caballero de la Orden de Carlos III, y de D." María
del Carmen Espou y García de Valdespino); nietos de D. Patricio de Lecuona
y Carta, nacido en Santa Cruz el 13 de noviembre de 1795, y de D." Rosa
Calveras y Frontera (hija de D. Juan Calveras y Vilardell y de D.* Catalina
Frontera y Villar); bisnietos de D. Juan de Lecuona y Pastor, que nació
el 24 de junio de 1753, en Santa Cruz, en donde casó, a 19 de julio de 1778,
con D." María de la Candelaria Carta y Garcés (hija do D. Juan Bautista
Carta y Gutiérrez y de D." Ana Manuela Garcés y Abarca); tataranietos de
1). Juan Ignacio de Lecuona y Zabala, almojarife de Rentas Reales de Canarias
y miembro de número de la Real Sociedad Económica de Amigos
del País de Tenerife, a raíz de su fundación en 1777, nacido en San Sebastián,
Guipúzcoa, en 1720, y muerto en Santa Cruz el 30 de julio de 1791,
casado, desde el 10 de agosto de 1752, con D.* Lorenza Pastor de Castro,
natural del Puerto de la Cruz (hija del capitán D. Lorenzo I'astor de
Castro y Ortiz de Miofio, nacido en San Vicente de la Barquera, Santander,
y de D." María Martínez de Flores); cuartos nietos de D. Juan Nicolás de
Lecuona y Alberro, bautizado en la parroíjuia de San Vicente, de la capital
de Guipúzcoa, el 18 de julio de 1699, y de D.* Manuela de Zabala; y quintos
456
nietos de D. Juan de Lecuona, natural y vecino de la expresada capital y
vastago leífítimo de la casa de su apellido en el valle de Oyarzun, a cinco
leguas de Tolosa, que trae por armas un águila explayada, de plata, en
campo azur, y a la cual perteneció D. José Joaquín de Lecuona y Arbide,
que obtuvo real provisión de hidalguía y nobleza, expedida el 11 de marzo
de 1794 por la Real Chancillería de Valladolid.
Hermanos de D. Pedro:
1. J).' Fermina de Matos y Massieu, nacida en Las Palmas el 11 de
noviembre de 1871 y muerta en Madrid, soltera, a 28 de septiembre de
1942; y
2. D. Leopoldo de Matos y Massieu, licenciado en Derecho, ministro
de Trabajo, de Fomento y de Gobernación durante la Monarquía, nació
en Las Palmas el 6 de agosto de 1878 y murió, asesinado por los rojos, en
el castillo de Guadalupe, en Fuenterrabfa, Guipúzcoa, el 8 do septiembre de
1936. Estaba casado, desde el 30 de enero de 1920, con D." Ana María de
Aguilary Gómez-Acebo, hija de los condes de Aguilar y nieta de los marqueses
de Cortina, con quien tuvo cuatro hijos, que son:
A) D. Leopoldo de Matos y Aguilar, licenciado en Derecho, marido
de D.* María de Lourdes de Gorozábel y Ramírez de'Haro, nieta de los
condes de Bornos y de Villariezo.
B) D. Francisco Javier de Matos y Aguilar, licenciado en Medicina,
soltero.
C) D." Manuela de Matos y Aguilar, soltera, y
D) D." María de los Dolores de Matos y Aguilar, soltera.
Tomás TASARES DE NAVA