HISTORIA
de la Casa de Monteverde
(Continuación).
IX
I)Ü\ ANTONIO Dlí M()NTEVKIÍI)i<:-li\"Tl<:illAN DE AYALA MOLINA
HOYO-SOLORZANO Y I)]AZ-r>]MlKN'rA, I del uonibre, nacido en la
' i l ln de (jdr'iciiico y bautizado en su iglesia parroquial de Sanl t Ana a
i3U de novi •¡ubre de 1751, sucedió a su padre en la representad JU de la
i'iistre familia de Monteverdi; y por tanto tué jidV en Canarias de la Gasa
de ios Seiieres de la villa de Santiago y de los linajes dt; Díaz-i'imicn-la,,
del Valle e Interián de Ayala; poseedor di' los cuantiosos inayo-
I azgos de In'erián y de l'iinienla, de los ])alrünalos de Ayala y de Alareón
üe¡ privilegio de lomar el juev(!s santo la llave d(^l Sagrario en la iglesia
más antigua del partido de Dante; patrono de la iglesia y monasterio
de San Diego del Monte en l^a Laguna, de la cajiilla del Señor Re-,u-cilado
en !a 'arroipiia de Saida Ana de (lai'acliico en cuyo lenij)lo ten'an
los de su es.'ir|)e enterramientos prei'uiinenli's, de las ermitas de Sa,n
Juan Bautiste. en Taco de Duenavista y del Salvador en Interián de (lara-chico
etc.
Don Antonio 1 de Monteverde fué lanil)i(''n capiláií de las antiguas milicias
provinciales y celel)r() enlace matrimonial en la ex|)resada ¡Silesia
de Santa Ana, el 4 de al)ril d(! ITíiJS con su |iriina segunda DOÑA I<JL-ViriA-
MAKlA-ANA JOSi<:i<\\ Di-: LA (lONCKPCllON BIÍNITEZ DE LfOO.
bautizada ei^ la parro(pi¡a de Nuestra Señora de los Remedios en Ruena-visla
s 10 d'^ mayo de 175^^, liija de don l^uis Renítez de Lugo ('ald<'r(')n
del Hoyo y Dorliisr, 1\' Maríjués de La. i''lorida VI Señor de las \illas de El
Garrobo y de Bormujos en Andalucía, etc. y de doña lsal)e| d>'|
Solórzano y del Hoyo-Solórzano, su mujer (i).
De don Antonio y doña Elvira hul)o la siguiente, descendencia:
llovó
(I) Vé...''e l'^ernániioz de íieihcncouri,¡\ohili<irifi y Blasón de Camirins Ili.stoi'iii
de la Gasa de Benítez do Lugo, rama de los iMarqueses de la Florida.
HisíoKlA i)K LA CASA DE MONTEVEIÍDE 10O
1." Don Alunso Migucl-Fci-nuiido do Moiilovorde-liiteriúii y He-uítez
de Lugo, que nació eu Uaracliicu el 2S de e'ieru de
1769 y murió solleru en la misaui villa, siendo sepultado en
el presbiterio de la capilla mayor de la iglesia de Santa Ana,
donde según iu'inos diclio tenía su familia enterramienlo
distinguido.
2." JJou M iguel de Monlevíu-de-lnterián y Benilez de t^ugo, nacido
en 1770 y nmerto a los oclio dias, que también yace en
el mencionado s(ípulcro familiar.
'¿." Don Anloniü-Beruahé-ljuis Juan, que sucedió i'u la Casa
4." Don Manuel-José-Miguel-Tonuis-Franciscü-llamón-lgnaeio
del Rosario de Monleverde y Benítez de Lugo, que nació a
13 de septiembre de [112, y se l)autizó en la iglesia de San
Pedro de Dante (Garaciiico), en cuyo j)resbiteriü de la capilla
mayor al lado de la Epístola vace desde ¿ de noviembre
de 1780.
5." Doña Estérana-Mai'ía. de Gracia y del Uosario-Elvira de las
Animas'de Montevei'de, luieida en (laracliico y bautizada en
San Pedro a ¿5 de diciend)re de 1773, que fué Marquesa de
Celada por su uuitrimonio celebrado en dicba villa el 2 de
í'ebrero de 1801 con su tío segundo don Diego Benítez de Lugo
lloyo-Solin'zaru) y N'ergara VI Marqués de aijuel Título.
poseedor de los maytu^azgos de su Casa, patrono del convento
d(! San Nicolás y com])alrono del de San .\gustin en
la villa de la Orotava etc. (1). La marquesa doña Estéf'unu
de .Monli'verde, dejó de existir eJi 2^) de enero de 1803 y el
marqués don Diego, le siguió al sepulcro el !) de julio de
1<S08, siendo progenitores de los demás Marqueses di' Celada.
()." Don José-María de la Eiicaí uiU'i(»n del líosario y de las Ani-
MUis de Monleverde, (pie recibió el bautismo en la itílesia de
Santa. Ana el ¿4 de nutrzo de 1775.
7.' Don EranciSCO-Miguel diernu!)geni's-José-Juan Neponuicc-nu
de] Uosario y de la^ Animas, ([u,' nacii'i rn 13 de abril de
177(), talleció aun niño el ¿3 de uovitunbre de 17S0 y fué sepultado
junto a su beini.uio don Manuel-José en la nom-i)
rada ¡¡arrocpiia del apiístol San Pedro.
(S.' Doña .losefa-Anselma del Bosario y de las Animas de Monleverde
y Benítez de Lugo, (pn^ nació en ^0 de abril de 1777.
!)." Don Juan ,\e|»i)inuceni! df .Vlcudev'rd(>, nacido el Ki de mayo
de 177S y muerto a los tres años di' edad, el cual yace
i'u la, i-epctida, ca|iilla mayor de la iglesia de Saida Ana.
1(1.' Don Aguslín-Juan-Miguid-Tomás (]o Aípiino-María vie (i'-a-cia,
del Bosai'io y de las Aninuis, (pu' recil)ió ol agua bauüs-mal
en 2'A de agosto de 177!).
11.' Doña María del Bosario-Valenlina-.\idonia de las Animas,
l)autizada en San Pedro de Dante a 3 de mtviembre li> 17S(».
1) Bcilioncourt, obra y Casa citadas, rama ilo los Marqueses do Colada.
106 tlEVlSTA DE HISTORIA
muerta a los veinte días y sepultada eu la misma l'eclia y
Jugar qiu! su liermancj don Franeiscu-Migucl.
i'¿.' Doña Justa-Balbina-Man'a de los Dolores, del llosario y de
ias Animas de Moutevei'de y IJeiiílez de Lugo, nacida en V.l
julio de 178<í, hauli/ada en San Cedro de Dante, que falle-fió
también eji la infancia y yace en su sepulcro familiar
de la misma iglesia.
{','>." Don i^'ermin-Buenaventura-Juan Nej)omuceno-Antonio del
itosarioy d(! las Animas, (pie naci(i en 7 de julio de 178;^, }•
i'ecihió el baulismo en la parroípiia de San l'edro..
14," Doña Maria.-Josefa-Vicloria-Autonia-llamona del Husar'o-
Juana Nejjonmceno de las .\nimas, (pu' nació el 21 de ju~
úo de 1784.
15.' iJoña Antonia-María-Klvira-Juana iNepomncenu de los .\n-geles,
del Ilosario y de las Animas, nacida a 'Ai de agosto de
1785, baulizada en San Pedro de Daule y itmei-la sin hijos
de su matrimonio con el lenienle coi'onel di' milicias don
Marcos Soler de Arguijo Toiwes y Guzniiin.
Ui." Don Melclior-tJallasar - (lasj)ar-.\nl(uiio - Juan .Nepomucemí
d(í los ¿\ngidos, del Uosai'io y de las .\nimas de Monlex'erde
y Benítez de Lugo, i)aulizado i'n (iaracliico el (i de enero
de 1787 y casado en la iglesia jiar'roquial tle San Marcos
de Icod en 1813 con D." (¡alalina-Valeiüina del Patrocinio de
Ijeón-lluerta y Oonzález-íirilhi, bautizada en la misma iglesia
a 11 de noviemjjre de i7i)2 e iiija del coi'(tnel D. Francisco
de León-Huerta Graaf y Molina-Fonseca, caliallero del liá-i)
itü de Alcántara y de doña María-Josefa del ]}uen Suceso
Íjonzález-Grillo y Donn'nguez I Marcpo'ses de Santa í^ucía y
Vizcondes de Guillen (1). Falleció don Melclu)r en yi de de
•.tclul)re de 1857 y fueron Jiijos suyos:
1.") Doña iílvira-María del Oai'inen-ljiceta de San Gonzalo-
Candelaria de Montervede y León-Huerta, nacida en
Icod a 27 d(! marzo de 1814 y bautizada en su iglesja de San
-Marcos el 'A de abril siguiente, cpu' fué Marquesa (h' Villa
Fuerte por el matrimonio que celebró en dicha parrounia
el 'M de noviembre de 1832 con don Santiago de Molina y
i^'ierro Alzóla y Sotomayor, su tío tercero, jefe de la rama
segunda d ela Gasa, de Molina en las islas (Canarias, Vil Marqués
de aquel Título, señor en j)arte de la isla de la Gomera,
caballero maestrante de la real de caballería de Sevilla, compatrono
del convento do San Agustín de la Ürotava etc., el
([ue nació en Garachico a 25 (b' julio de 1708 (2). Doña Klvi-i'a
de Monteverde (pu^dó viuda en Santa Cruz de Tenerife el
6 de al)ril de 1840 y falleció a, 25 de al)ril de 188t), sin dejar
posteridad.
(1) B'i.hencoiiri, obra oitada Cusa de I.eón-llupi'ln.
(2) Bethoncoui't, obra citada, Historia de las Casas de Mnlina-Ouesada y l>a-che:
o-Solís.'
HlSTOKÍA DK LA CASA DE MoNTEVEKDE 101
2.") J.)ou Krauciscu df Paula-Melcliur-Man'a del Buen Sucesu d(>
Müiiit'verde, que nació el í? de abi'il de ISUi, se hauli/.í) en la
(•aiToquia de ISaii Mai'cus el 7 imnedialu y ralleciú sollercí en
Madrid a ¿9 de mayo tle 188¿.
',].") Don Melchur-.htsé-rsai'íriso-Gonzalo-vVntonu) del Uarnien de
Monlevei'de, nacido a 2<S de julict de 1818 y bautizadu en la
iglesia de San Marcus el 2 de agusio siguiente. Pasó a Venezuela
donde di'jó descendencia de su legítima luujiT doña
Jüseía Navarrete.
4."; Doña María del Huen Suceso tle Muuteverde y León-Huer-la,
que nació el T) de marzo de 182í¿, se bautizó en San xMar-cus
de Icüd el 10 inmediato y contrajo matrimonio en la
.'glesia parro(]uial de Niu'stra Señora de la Concepción en la
villa de la ()rota\a a 15 de octubre de 1848, con don Juan
Bautista de Zi'irale y Kigueredo, iu'rmano nu'iior del
teniente coroiu'l don Salvador-Justo de Ziirale, de la Urden
(le San iJiMunenegildo e liijos ambtts del licenciado don José
Antonio de Zarate y l'enichet Magiiei' y Cárdenas, Al)ügado
de los ideales Consejos y Auditor de Marina de las islas Ca-nai'ias
por S. \ 1 . y de doña Juana de Kigueredo y Núñez Pt)n-le
y Henílez de i^ugo, su segunda nuijer, casatit)s en la misma,
pari'txpiia el 1 de enert) de 1801 (1). Con sucesi(')n [2).
I I |)(in .liisé-Anlnnii) de Ziii'alc. ei ¡i hijo del capihiii de milicias iirovinciali':
ddu 'rdiiiás de / á r a t e y Ma^iier y di' ilm"i: (''raiieisea .faviiT l'iMiieliei y ('.H)'di'n:>-<
(asadds en l-as Palmas de (ii'an Canaria; niclcí de diin •Mifiucl-.Inan Baúl isla de Zarape
V Sa'la/.ar di' t'i'ias. naeido i'ii \M hamiiia a 7 de abril de I70í y de doña Sara
Magie I y Aydcn, dama irlandi'sa ron (luicn eonlrajo mati'imoTiio en ia pnrroiiiiia
inalri'. dé laCoiiui'peión di' La Laguna i'n i:i de oeluhi'i' dr 1720; h i s n i í ' to d.> de don
.¡nai! Haidisla de Ziii"iti' y Camino, natui'al di' Vrra. juidsdieeión de Pamplona y
lie iHiñi Ana de Sala/.ar i-'rías y Moi'vi'iiiU' dr Mala, rasados en la i ' x p r r s ' d a iglr-
. ; j ^ ,| li ,||, jiiiiin ,|r 170L'; .V t r r r r i ' o nii'li) dr don Haulisla d i ' Z á r a l r . rahalli'i'ji nava-i,*„,'
n;¡nnilo del anliguo linaje dr Orí i/, di' / á r a l r rn Kspaña y dr doña María di'
«i: a n a dr Camino su li'gííima mujer.
lí.'ña .luana dr l-'iguri'i'do. i'sposa drl ai'idlia nombrado don .losi'-.Vnlonio dr
/ á r a h ' . lur liiia del I r n i r n l e eai)ilán don Kraneisro-Crlrilonio-A.mislín d- l-'igur-i-
r,lu - P o n l r V de dono M a r í a - T r r r s a Núñr/. Hrnílez di' Lugo (irinaldi, rasados rn
la C.':Mi:|iri(Hi'dr la Orolava a IS) iU' agosto de 177¿; n i e l a por la línra p a l r r n a del
riipiiái, >• sargi'nlo mayoi' don l-'ranrisro de f i g u r r e d o , eaballero porlugui--. nalu-lal
di' lii'auanza, Alraldr V Castrllano ipir lur del l ' u i ' i io dr la Orolava y de doña
l'-ra;ir>ra-.\ngr'ia lU- Ponte y Lugo, su nuijei'. di' la primera noblr/.a lini'i'l'rña; v
¡H,r la nialei'na del iloetor lion l'edro-iM'aneisco Núñez Arebedo y de doña María
.Mavdal'Mia Hrnílr/. de laigo < U'imaldi. sn srgunda nuijrr, amlios mi'nrionados por
' '¡láiidrz lir lírl.hrnroui'l al hisloi'iar la laiiia dr Hrnílr/. dr Lngo-Cirinialdi.
1)1,11 J u a n Bautista de Z a r a t e y l ' i g u r i r d o . liabia casado primero con
doña Margarita Maclindo y Ascanio Valcárrrl y l-'i-mchi-Airaro (Orolava. 5 de j u -
aio ue I8L'Í>;. como veremos en nuestro pi'óximo trabajo sobre la Casa de Ma-cliadü,
de cavo enlace fué l'rulo doña Mai g a r i t a de Z a r a t e y Macliado. .segunda MUÍ-
108 REVISTA DÉ HISTORIA
5.") iJou Nicolás de Bari-Füriníii-Francisco Jíivier-Luis ;1<'1 Uui'-
meii, iiacidu oa 3 y baulizadu ul lü df diciembre de 1S¿4 (;ii
San Marcos de Icod, que iiuiriít sullcro y en ailauíar, cuando
regresaba de su viaje a h ilij)Jiuis, el día '¿ de abi'il de 1881!.
().") iJoña María del Uarinen-Ki'ancisca, de IJorgia de San (Ion/alo
de Monteverde' (|ue nació a ií() de abril di; IS2() y recil)i;'» e!
bautismo en la parroquia de San Marcos el 2 de mayo siguiente.
1^'alleció soliera.
7") Doña Galalina dfl Carmen de Monleverdií y León-Jhu^r-la,
nacida en 1 di' noNÍembre de 18ü7 y bautizada en la
iglesia de San Marcos de Icod (jne celeltrij matrimonio en
la villa de al Orotava, })arro(iuia, de Nuestra Señora de la
(üoncepción, el 15 de octultre de 1848 con don Ignacio de
Llarena y Ponte, segundogénilo de don José de l^ilerena y
Ponte y Ponte y Peraza de Ayaya y de I).' .lósela de Ponte y
Beuítez de Lugo Peraza (ie Ayala y Ponte VI (Joudes del Pa'-
mar, representantes de la, línea menor de la Casa de Ponte y
de la rama de Llarena-T orenzo de .\yala, segúu verejnos a!
liisloriar la familia de Llar.'iia (jue también tendría capí'uln
especial en esta REVISTA.
8.") Don José-María-Bibiano del Carmen, nacido el 2 y bautizada
el 5 de diciembre di' 18ií!), en la parroquia de San Mai'
eos, que inurió soltero en (laracbico el .5 de febrero de 187í).
[)."; Doña Fermina-Li'onarda-ÍJarmeu de Jesús de Monteverde
y León-Iluei'ta, que nació a (i de novieml)re de IH'¿2 y recibi()
el agua del bautismo el día siguiente (>n la iglesia de San
Marcos. Muerta sin toma,r i'slado el 1!) de agosto de lí'í¿().
17." Doña Andrea-María di' la Paz-Elvira-Anlonia del Rosario y
de las Animas d(! Monteverde y Benítez de l^ugo, que fui'
bautizada en San l"»e(lro de Dante el í¿4 de noviembre de
1788.
18." Don /enón-Blíis-Antonio-l{ani(Hi-José-Juan Nepon)uei'iio
del Rosario ,(le la Paz y dr las Animas de Monteverde y Benítez
de Lugo, nacido el [2 de abril di' 178!) y bautizado i'u le
iglesia de San Pedro.
IS)." Don Ranion-Claro-Tiburcio-Antonio-José-Juan Nepomuce-
JiT (le ilon Juan d(3 Siilazar ilc Frías y Ascuiiii;, sn iiriiniisi'fiímilii, iiiolii de los Condes
fiel Vaili' i]t'. Salazar. Sin [¡osteridad.
I)('l seguníli) rnatriirioiiio de don .luán do Záriilc con lioña María del l'.iicn Suer-so
de Monteverde que ya en el texto di' (^slo ti'ahajo liemos reseñado, l'ueron liijos-
1.") Don Melchor' de Zarate y Monleverde, Figui'i'cdo y ryeiui-lluerta, ca|)ilán de las
milicias provinciales, nacido en la villa de la Orotava el 20 de octuln'e de IH'ii) \
casado con su primasegunda doña María do la Canilelaria Méndez ile Lugo y I.eíín-
Iluerta Guardia y Salazar de Frías, nieta do los segundos Marqueses de Santa TiU-cía.
2.") Don Santiago de Zarate y Monti verde ,ci>i'onel de Infanlería que naci(') a
lü de de abril de 1858, y contrajo inati-imonio con doña Maruiela de IJai'cna y .Monteverde
Ponte y León-Huerta, su priniahcrmana nieta de los sexlos Condes del Palmar.
De estos dos enlaces hay sucesión.
HISTORIA DE T.A CASA PE MONTEVERDE 109
iio-Doiningn dol Rosario y do las Animas, l)auiizado en San
Podro do Daiifo a 11 do asíoslo do 1790.
yo" Don Miguel do los Santos, dol Rosario y de las .Animas do
Monteverde y Heníloz de Lufío, Capitán do las milicias provinciales,
qne nació el 1 do noviembre do 1792, so bantizó
en la parrocinia del apóstol San Podro, y casó con doña
María de los Dolores t^oggio, bija de don .Taquín Pog-gio
Al faro Valcárcel Maldonado y Escobar, de la Casa
c\<^ su apellido en la isla de la Palma y de doña María Magdalena
do .Mfaro y Popgio, su mujer y primabormana. Padres
do doña María Magdalena do Monteverde y Poggio, casada
en 25 de mar/o de 1854 con don Tomás de Aquino de
Sotomayor Toi»ete Massien Van-Dallo y Coquiol, úU'mo Señor
de ÍJlloot., Rerendrecli y Zuilland, jefe y mayorazgo do
Sotomayor Topete en Canarias, patrono del colegio do Lo-
Niiyna (>tc., etc., quien la d(\jó viuda en 9 de septiembre de
1(S69. No luvieron (b^scendoncia.
IKIN .\NT0N10-HERNARE-T.riS-JUAN-MARlA DEL ROSARIO Y
DE fAS ANIMAS DE MONTEVERDE-INTERTAN Y RENTTEZ DE LUr,0
jefe V señni' de las Gasas de Monteverde, tnterián de Avala, Díaz-Pimien-l'i,
Hel Valle etc., posodor de sus cuantiosos mayorargos, bonoros y na-ironatos,
TT dol nombro, nació en la villa d(> fiaracliico y rocil)ió el bautismo
(MI la igloiia do Santa .Ana el 19 de junio de 1771.
Contrajo matrimonio en Caracas el año 1790 con DOÑA MARTA-EU-SEBT.\
DIO TOA'AR, la (¡no nació en \'ora (Voni>zuela) a 10 do marzo de
1768, bija de don Marlín de Tovar y Blanco, Conde de Tovar y Vizcon-
(!'• (jo Altaírracia y do doña María Manuela de Ponto y Mijares do Solór-
'/.nno. de la familia do los Marqueses do Mijares, y ambos do la más alta
aristocracia \onozolana.
Don .^ntonio TT de Monleveríto y doña María-Eucebia do Tovar, procrearon
los siguientes bijos:
1 " Don Antonio do Montov(>rdo-Tntorián y Tovar, que sigue.
2." Doña María-.Mtagracia do Montovordo y Tovar, que nació
en Garacbico y fur bautizada en la iglesia do Santa Ana ol
2 do febrero do 1805, dond(> caso ol 11 de mayo do 1840. con
don José-Miguel Renítez do T^ugo y TToyo-Solórzano, su pri-raosogundo,
liijo do los VT Marqueses do T^a Florida. Con
posteridad.
'.]" Doña María do las Mercedes de Monteverde, que so unió
en matrimonio el 15 d(> agosto de 1821 con su tío segundo
don Lorenzo de Monteverde y Sotomayor. Padres do doña
Eusebia de Monteverde y Monteverde, casada el 12 de noviembre
do 1847 con don T^uis Cosme Renítez do T^ugo y Renítez
de IjUgo. su i)rimosogundo, caballero de la orden del
Santo Sepulcro de Jerusalén, con merced de hábito en la de
l i o REVISTA BV: HISTORIA
Alcííntarn, hijo do los VII MiirtiiK^ses (K' Gcladíi. non suco
f ion.
4." Don Mannel de Mfjnli'xcrdc y To\iii'. (|ui' l'iilh'cii') en (iiii'aclii
co, lial)i<'nf]o donado d i (>loj dd templo |)!U'r'0(|uiiil.
XI
hON VNTONIO I)K .\1().\TKVI<;H.I)K-1NTKHIA.\ Y TOVAH. III d"l
noniln'c. jel'i' di' las Casas de Montcvcr'dc, Inlcrifín de A\'ala. Pínz-I'i-mienla,
Del x'allc. de la de los Si'ñorcs de la Villa de Sanlia'.;'o. posfiMloi'
d'^ todos lo:- mayorazgos, xíncnlos y patronatos de su l'amilia. n.'icii'i IMI
nai'acliico íi 8 df julio de 170!). rrcil)ió el agua bautismal en la |iai'!'o-
(¡uia. df Santa Ana di' dicha \itla y siguií'ndo la ti'adicii'ui di' su- mayo-r.'
s ahrazó ia carrera di' las ar'nias siendo capitán de tos antiguos |er-cio.
s de las iiiilicias provinciales,
Ooritraio mafrimonio con DOÑA (lATALINA-TO.M.VSA - .\NT()\'1A-MARIA
1)K i.OS I)()L()Hr':S \)K PO^TK Xl.MKNKZ. bautizada e., (íara^
chico el 7 de marzo de 1811, hei'mana de don Antonio de l'onte-X'menez.
Caballero ni.'iestrante de la real de cai)allería de Sevilla e liijos andios
(]c I capitán (hm Melclior de Ponte-Ximeiiez y Priejo del Iloyo-Solórza-rín.
Castellano del de San Miguel de Garacbico en 180^^ y mayoi'azuo de la
Casa de .su a|iellido-rama segunda de la familia de Ponte en 'renerife
y d'^ dono .Ana-María-Cayetana líenílez de Lugo .\lzola y Mesa su esposa
(\). \ tuvieron la descendencia que sigue:,
1." Don Ernesto de Monteverde-lnb'rián. de ipiien volvi'i'emix
a tratar.
2' Don Manuel de Monte\ei'di' y Ponte-Xinu'uez que fallecii'i
en la infancia.
'•'>." Doña Catalina-Ana-Justa-Rufiíui-María del Rosario de ,le-si'is
Nazareiu) de Montexerde v f'onte-Ximenez, nacida en la
villa de la Orotava el 18 y bautizada el 2(! de julio ¡le 184^
en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, que casi'i
con don Andrés de Í^oi'enzo-Cíicei'es y Ossuna Martínez de
Santaella y Saviñón, T)Lputado provincial y alcalde de la
ciudad de tcod, jefe ib' la familia de su apellide», patromi
de la iglesia de San Antonio en El Tan(]ui' y de la ermita
del Calvario en fcod, etc. (juien viudo fué Conde de Siete
Fuentes por el nuevo enlace ipu' contrajo en dicha ciudad
con doña María de (Juadalupe de! tb)yo-Sol(')i'zano y Nieves
Román y Molina-Ouesada VtT y actual Condesa prof'ietaria
de dicho título, señora-jefe de las Casas de Hoyo-Solórzano
y de Gallegos (1).
'h De don Andrés do I.OI'ÍUIZO-CÍÍOPI'CS y de su primern osposn doña Cal.T-lina
dy Monteverde, nacieron: I." Doña Man'a de los Doloi-es-Oatalina-Jo'^efa del
Sacr.unento de Lorenzo-Cáceres y Monteverde, bautizada n Icod a 6 de abril de 1869,
HISTORIA DE T-A CASA DK MONTEVERDR 111
X I I
DON KHNKS^I^O I)K MONTKVIÍRDK-INTKRIAN Y PONTE-XTMENEZ
••'\v y scñni' rio la CÍISÍI tic su ¡i poli ido, y do In do los Sonoros do ]n Villn
lio Sanliiifío. roprosi'iilanto do los Dínz-Pimionia. Dol Vallo, Tnf(M'ián do
Avala, Soñoi- oii lo aiilipiio (1(>1 Alforazgo Mayor do la isla do la Palma.
oV., ote., nnoió ooiiio sus autopasados on la villa do riarachico y casó ou
!i ¡,?losia do Nuosira Sonora do la Concopoión do la villa de la Orotava
ol 18 do uiavo do 1867 cou su prinialiormaua DOÑ.\ CONSTANZA-MARI \
DI'] GUAnÁT.UPK T)E PONTE-XTMENEZ, nacida ou Santa Cruz do Tono-rifo
a 17 do .''obroro do 1<S44 y bautizada ol 18 ou la parroquia do Nuostra
SI fu»ra do In Oonco|ici(')n, bija dol atrás noudirado don .\ntonio do Ponlo-
XiíAonoz Rrnítoz do Lupo riastilla v Prioto do Sáa, jofo do la rima do
Ponto-Ximonoz on Toucrifo, posiM'dor do sus mayorazgos y patronatos
"aballoro uiaostranto do la roal do oaballoría do Sovilla y do doña María
do (} uadalupo dol noyo-Solórzauo. y Roiuiín, liija y borinana do los Oon
dos do Sioto Euontos.
Don Eiiiosto do Monlovordo y doña Consbinza do Ponto-Ximonoz fa-ilociprou
on Oaraoliioo, y rw su matrimonio procrearon los sicuiontos
bijcs:
1." Doña ;\ua do Monlovordo y Pontt^-Xiinonoz, (pío uaci(í on la
villa do la Orotava \- muri(i niña.
l)rim!-ra mujor do dnn .Insí^ do Vnlriírcol y üonílív do LOÍTO. Snlnzar do Fríns y Mon-l.
ovoi'do. s\i priiTiosofínndo; '-'." Don .losr'-Aiidrós-Oonzalo-.Vnlnnin-Juan-Toi'ibio do
.Tphi'is IVazai'ono d(>l Saoraiiioiilo do T.oronzo-nároros y Montovordo Ossiinn y Pontn-
Ximoooz. Comaiidanio lintuii'ífir'o do Tnfanlorfa. oondocorado con la Medalla del Su-ri'iniionfds
]Myv la Patria, jofo aoiiial do la Casa do T,oronzo-Cárovos (< inmedialo
snccsnr on la i'oprosonlacirtn do Ins Casas di> Montovordo. Tntorián do .\vala
Díaz-Piíuionia. Dol Vallo, ole. cnii lodos ^ns palroiialos. nació en Icnd a 10 do a'iril
do 1870 y ha casado (tos vosos: la pi'iiTioi'a con doña .Tacolia Beníloz
do Taipn, liija do don Anirid Bonítoz de LUÍÍD y Cólng-an; (Tonlillioni-liro
de Su Majestad, ya difnnlo y de doña Elvira Oarcía do Mesa y
del TIoyo Solórzano, Marqueses de Colada, y la scfcunda con doña .\dela Cerón
lii¡a del coronel de Arlillei'fa don Manuel CcM'ón y Cuervo y do doña Kladia de
Monfosorn ,su legfliina inujei-; ,S.° Don Maniiel-Krnosín-.Tosó-.\nlonio-Policarpo del
Sacramento. Viaufizado on San Marcos di' Tcod el 2() de enero de 1873 y mu Tto sol-
Ier(. or. 2 de abril di' 1890; í." Doña (^«ifalina-Cocilia-Olenvenfina-Flora del Sacramento
de Lorenzo—Cácoi-os. (|U" iiacii» en. Icod a 28 de noviembre de 187.'i. yvive
S''ltci'a; 5." Don Andrós-.Xnrelio-I'^iMix-.Iosi' dol Santísimo Sacramento do T^oi'onzo-
Crtc'ies y Montovordo. ('omandanle do Tnfanlería. caballero de la real y militar orden
de San Ilermeiieiíilito, que nació en Tcod el 10 de marzo de 1878 y celebró ma-trnnonio
en la iglesia de Nuestra Señ(H^a de la Concepción ríe Santa Cruz de Tener
ilp a L5 do junio do 1911 con doña María do Torres. nacTda en La T,asuna a 9 de
sepliembro de 1887. bija de los ya difuntos don .Inan de Torres y T,oón-Huerta. segundo
do la Casa de su api'Uido. y doña PTrtcida Tídwards y Diston de Orea, su esposa.
112 REVISTA DE HISTORIA
2." Don Antonio do MontovoríU'-Tnterián y Poiito-Ximencz. jcft'
actual.
'.i" Don Manuel de Moiitoverdc y Ponff-Xiinciirz, hautizafln en
(iarachico a 17 de mayo do 1873.
4." Don Ernesto de Monlmepde y l'onte-Ximeiiez, (\u- naeiii
en 12 de sepliemjjre de 1874 y como su anterioi- hermami
falleció en la infancia.
X I I I
DON AXTONIO-M.VRIA DK L.\ CDNCKPniON-ANDUES-JOSK |)K
MONTEYKIIDE-INTERTAN Y PONTK-XIMENEZ PONTE-XIMKNKZ "i'
HO^O-SOI.OtíZANO. IV del nombre, jefe y pariente mnyor de la Casa
de M:iritpve!-íle en las islas Oaiir,rías íantes Groenemhe.rp-), Señores (]ne
fui ron de los estados de Benecis-K(|natremart en Flandes; representanle
de ¡a familia de Interiiín, patricia del Libro de Oro de la nobleza de C-é
nova; de l'> rama de Ayala, fundadores de la iglesia y monasterio de San
Diego de] Monte en La Laguna: Señor en lo antiguo del Alferazgo Mayor
de la isla de la Palma: jefe de la Casa de los Reñores de la villa de Santiago:
sucesor en el ]iatronato de Alarcón ,en la representación de las
raniilias de Díaz-Pimienta y del Valle, y en el privilegio de tomar el jueves
santo la llave del Sagrario en la iglesia más antigua del y)artido de
Dante: patr'ino de la nomhi'ada iglesia de San Diego, de la capilla del
S'ñoi" Resucitado en la iglesia pariv (piial de Sa uta Ana de Garacb'cn
V (le las erii'iías de San Juiui Raulista en Taco ile Bueiuivista v ;'el Sal-vadi.
i en 1 If rián de Garachico. ele. Nació en la villa de la Orotavq de
febrero de 1869 y fué bautizado e
t 'a Señora de la Concepción.
Don .\ntonio de Monteverde, v i \ e en
e^í:i:'. (Residencia: Garacliico-Tenerife)
11 irunedialo en la parroquia de Nues-a
actualidad sin liaber btmadd
Dr. J. PERAZA DE AYALA Y VALLABRIGA.
.XrADKMlrO C. Dlí I.A irTSTORIA.
(Continuará).