Editorial
E ste número se abre con un artículo de
presentación del «Libro Rojo de la Flora
Amenazada de Canarias», el primero de
estas características en el Archipiélago. Este
valioso documento, verdadero vademecum de la
flora canaria en peligro de extinción, tiene una
especial significación, no sólo por su contenido
sino porque su elaboración ha sido el resultado de
una estrecha colaboración entre Centros e
Instituciones de Canarias y de la Península.
Resaltamos este hecho porque es de justicia hacer
constar que las mejores acciones en favor del
Medio Ambiente -como en otros tantos sectoressurgen
cuando en proyectos como éste colaboran
diferentes instituciones y particulares.
Destacamos también la reciente aprobación, en
Consejo de Gobierno, del primer Plan Rector de
Uso y Gestión de un Espacio Natural Protegido de
Canarias, como es el del Parque Rural de Anaga.
Se incluye, por tanto, como soporte básico de una
gestión eficaz de este Espacio Natural.
En este número incluimos, además, las medidas
contempladas en los planes de Emergencia y de
Prevención de Incendios Forestales, así como el
Plan Integral de Residuos Sólidos de Canarias,
cuyo contenido y objetivos propuestos por Política
Territorial se encuentran a la espera de las
aportaciones de los Cabildos Insulares.
Desde estas páginas, intentaremos mantener una
línea editorial que tienda a estimular, motivar y
significar la colaboración y participación de los
diferentes organismos y particulares implicados en
la noble tarea de conservar y mejorar el Medio
Ambiente de Canarias.
Finalmente, queremos dar la bienvenida al nuevo
equipo directivo de la Consejería de Política
Territorial del Gobierno de Canarias, encabezado,
por primera vez, por una mujer: María Eugenia
Márquez Rodríguez, y compuesto por una serie de
personas estrechamente ligadas a la Viceconsejería
de Medio Ambiente. A todos ellos, les deseamos el
mayor de los éxitos en su gestión.
ar1
Vida Silvestre: Flora
Libro Rojo de Especies Vegetales Amenazadas 3
Gestión Forestal
Prevención y extinción de incendios 6
Normativa Ambiental:
El incendio forestal en el nuevo Código Penal 9
Calidad ·Ambiental:
Plan Integral de Resid~os Sólidos de Canarias 11
Disciplina Ambiental:
Las evaluaciones de impacto en Canarias
Gestión Ambiental:
El Cabildo de Gran Cana~ia,
pionero en educación ambiental
Espacios Naturales:
Parque Rural de Anaga, primer PRUG de Canarias
Miscelánea:
La "Etrusca" conquista Tenerife
Econoticias:
s ' A F F
En portada: Barlia metlesicsiana, rara orquídea endémica de Tenerife.
Conselo ele Dirección:
Presidente:
Consejera de Polífica Territorial. M2 Eugenia Márquez Rodríguez
Vacepresiclente Primero:
Viceconsejero de Medio Ambiente. Manuel Torres Herrera.
Vicepresidente Segundo:
Secretario General Técnico. Arturo Aragonés Clemente.
Director:
Jefe del Servicio de Planes y Programas de Educación Ambiental. José
Ortega García.
Coordinación:
IMACO 89, S.L.
CotnlM ele Retlacclón:
Agusfin Aguiar Clavijo
José García Casanova
Gonzalo Gallego 9óngora
Carlos Su6rez Rodríguez
Aoo Ramos Marlínez ·
Mg luz Aguiló Pastrana
GorQc?nio Díaz Reyes
Cristóbal Rodríguez Piñero
Beatriz lópez Fernández
Pedro Rubens Castro-Simancas José Vida[ Santacreu
.C.on.c.ep.c.ió.n. V.a.ld.iv io Martín Servicio de Planes y Programas de Educación Ambiental
José García Casanova Beatriz ~ Fernández
Víctor Montelongo Parada Cristóbal Rodríguez Piñero
Rafael Santona Rodríguez
•-H•acln
DAUTE DISEÑO, S.L
Impresión ,
PRODUCaONES GRAFICAS
14
18
20
22
23
Paro contactar con b redacción dirigirse al Servicio de Planes y Programas
de Educación Ambiental. Viceconsejerío de Medio Ambiente. Consejería de
Polífica Territorial. C/ Tomás Morales rf 3, 35002. las Palmas de Gran
Canaria. Teléfonos: (928) 45 . .40.00
Este boletín es una publicación abierta o todas las ~niones, pero la redacción
na se identifica necesariamente con las de sus cokiboradores y entrevistados.
Quedo autorizada la reproducción total o ~rcial del contenido de esta
publicación, previo autorización por escrito del director.
Depósito Legal: G.C.-350-1996
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2016