mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
BIBLIOGRAFÍA DE LA PALMA (2001-2002) Manuel Poggio Capote (coordinador) María Remedios González Brito Antonio Lorenzo Tena Susana Lucía Leal Morera PRESENTACIÓN La «Bibliografía de La Palma (BP)» nace con el objetivo de proporcionar una herramienta útil que permita una mejor accesibilidad a todo tipo de publicaciones relacionadas con nuestra isla. En otras palabras, y desde un punto de vista técnico, se trata de crear un documento secundario en el que se analizarán las publicaciones originales y, como consecuencia de ello, se relacionarán descritos y clasificados todos los trabajos centrados en La Palma. En principio, se trata de ofrecer un repertorio insular, descriptivo, corriente, exhaustivo y de primera mano. Sin embargo, a pesar de esta pretendida exhaustividad, y con el riesgo que ello conlleva, se ha realizado una marginación o segregación de varios tipos de fuentes de información, tales como noticias, presentaciones, saludos, entrevistas, etc., que harían interminable este listado y que, asimismo, dificultarían en extremo su consulta. Para un proyecto más ambicioso resultaría conveniente la creación y desarrollo de una base de datos con carácter insular, que por ahora se encuentra fuera de nuestras posibilidades reales. Quedan además al margen de esta bibliografía los trabajos de investigación de autores palmeros que se circunscriben a otros campos ajenos al ámbito de nuestra isla. Para ello ya existe la «Bibliografía atlántica y especialmente canaria» publicada en el Anuario de Estudios Atlánticos, a la que remitimos, así como otras obras de referencia. Una bibliografía de carácter local como la que proponemos únicamente pretende recoger aquellos trabajos de investigación y descripción relativos a La Palma, cuya enumeración completamos con las obras de creación de los autores naturales de nuestro espacio insular. Comentario aparte dedicamos a las publicaciones con referencias a La Palma dentro del campo de la Astrofísica y la Astronomía. El Observatorio del Roque de Los Muchachos produce un gran número de publicaciones científicas, cuyos resultados se basan en datos obtenidos por los diferentes instrumentos ubicados en las cumbres de Garafía. De ahí que todos estos trabajos mencionen La Palma. Sin embargo, no consideramos necesario ni oportuno su inclusión en la presente recopilación bibliográfica dado que el objetivo de este repertorio es presentar las publicaciones que traten sobre aspectos concretos o generales de la Isla, y no, de aquellas otras que estudien un campo muy específico de la investigación, cuya única relación con La Palma haya sido la obtención de datos en el solar isleño. Es importante indicar que el recuento de trabajos científicos producidos en el Observatorio se realiza por las diferentes instituciones presentes en el mismo y sus resultados pueden ser obtenidos contactando con ellas. Hay, sin embargo, una serie de publicaciones relativas al Observatorio como lugar astronómico; en estos casos, se han incluido en el correspondiente apartado. Por otra parte, la «BP», como toda obra de referencia, y por motivos obvios, es un trabajo inacabado. La multitud de impresos y otros tipos de fuentes que circulan por nuestro territorio ha imposibilitado la recolección de todo lo que en principio hubiese sido deseable. En razón a esta manifiesta insuficiencia queremos desde aquí invitar a cuantas instituciones, centros de enseñanza, asociaciones, clubes deportivos, empresas o personas físicas dispongan de información a que nos hagan llegar todo tipo de referencias en diferentes soportes, tales como periódicos y revistas, programas de mano o de fiestas, folletos, hojas sueltas, publicaciones xerografiadas, grabaciones sonoras y audiovisuales, sitios web, literatura gris (informes, memorias, tesis, tesinas, proyectos de fin de carrera, etc.) y, en general, cualquier otro material de carácter perenne o efímero. El registro de la memoria de un pueblo se encuentra en sus documentos, de los cuales los archivos y bibliotecas son sus depositarios. La recogida, análisis, conservación y consulta de nuestro acervo documental, y, por extensión, de nuestra cultura, es un deber y un derecho que nos atañe a todos. Aquí queda nuestro ofrecimiento a participar en la confección de la «BP», en la que los arriba firmantes únicamente pretenden coordinar su elaboración. Para ello pueden dirigirse a: BIBLIOTECA «JOSÉ PÉREZ VIDAL» / ARCHIVO GENERAL DE LA PALMA Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción Plaza de San Francisco, 3 38700 Santa Cruz de La Palma perezvidal@cistia.es UNED. CENTRO ASOCIADO DE LA PALMA Plaza de España, 1 38700 Santa Cruz de La Palma info@santa-cruz.uned.es En cuanto a los criterios adoptados a la hora de abordar la «BP», es preciso significar que en esta primera entrega sólo se recogen aquellos trabajos publicados durante 2001 y 2002. El objetivo es que en números sucesivos de la Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma se registren los trabajos aparecidos en los siguientes años de manera sucesiva y con periodicidad anual. Hemos intentado recoger, asimismo, cualquier tipo de documento, independientemente de su soporte. De esta manera aparecen relacionados impresos, discos, vídeos o películas, y mapas. El repertorio aparece ordenado por materias según la Clasificación Decimal Universal (CDU)1. Llegados a este punto, parece necesario indicar que hemos realizado en muchas ocasiones una agrupación según formatos. Así, las publicaciones seriadas aparecen listadas en un solo apartado con el código 050 de la CDU. Además, se han unificado todos los registros musicales en el campo 78, independientemente de que traten sobre música folclórica o de otro tipo. Somos conscientes de los riesgos que conlleva la toma de estas decisiones, pero creemos que de esta manera se facilita el acceso, manejo y consulta de la «BP». En cuanto a la presentación del repertorio, debemos indicar que las entradas aparecen expuestas alfabéticamente2. Las referencias obtenidas de fuentes secundarias se indican precedidas de un asterisco (*). Para la descripción de los registros hemos intentado seguir la norma ISO 690-1987 (Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura)3, y para facilitar su consulta se ha insertado un índice onomástico. A este índice agregamos a continuación de esta introducción una tabla abreviada de la CDU que esperamos sirva como sumario general, permitiendo así una panorámica más clara de la sistematización empleada, y que ayude, además, a los no iniciados en el manejo de las herramientas bibliotecarias con una localización más ágil. Reiteramos que es éste un repertorio inconcluso. Por ello es nuestro propósito que en números sucesivos pueda ir completándose y perfeccionándose. No obstante, en este primer número es obligado agradecer a todos aquellos que han colaborado de manera desinteresada en la recopilación de los distintos registros, en muchas ocasiones a través de donaciones para los centros documentales mencionados. No queremos finalizar sin antes hacer mención de los antecedentes que preceden a este repertorio, como son el «Registro bibliográfico» de Agustín Millares Carlo y Manuel Hernández Suárez publicado durante más de treinta años en El Museo Canario o la citada «Bibliografía atlántica y especialmente canaria». La inexistencia de una bibliografía corriente en el archipiélago nos ha brindado la posibilidad de abordar ésta que presentamos a juicio del lector. No obstante, hemos intentado apartarnos de los modelos existentes, incluso de aquél que podría servir para una bibliografía general canaria, llegando un poco más lejos e intentando ofrecer un repertorio lo más exhaustivo que hemos sido capaces de elaborar. 1 Clasificación Decimal Universal. [Madrid]: AENOR, 2000. 2 En cualquier caso, teniendo presente la enorme complejidad que precisa la organización del conocimiento, se ha intento ser lo más diáfano posible. En este sentido ha sido muy útil como esquema previo de trabajo la monografía de Sydney E. Berger, The design of bibliographies: observations, references and examples (London: Mansell, 1991). 3 Publicada en la Revista Española de Documentación Científica, n. 15, v. 3 (1992) y n. 16, v. 1 (1993), p. 281-288 y 53-68. TABLA ABREVIADA DE LA CDU 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 06 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos 08 Poligrafías. Obras colectivas 09 Manuscritos. Libros raros y notables 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 31 Demografía. Sociología. Estadística 32 Política 33 Economía. Ciencia económica 34 Derecho 35 Administración pública. Gobierno. Asuntos militares 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Ayuda social. Alojamientos. Seguros 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 51 Matemáticas 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 53 Física 54 Química. Cristalografía. Ciencias mineralógicas 55 Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas 56 Paleontología 57 Ciencias biológicas en general 58 Botánica 59 Zoología 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 62 Ingeniería. Tecnología en general 63 Agricultura y ciencias relacionadas. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca 64 Economía doméstica. Ciencia doméstica. Gobierno de la casa 65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones 66 Tecnología química: Industria química. Industrias afines 67 Industrias, comercios y oficios diversos 68 Industrias, oficios y comercio de artículos acabados o ensamblados 69 Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 71 Urbanismo. Ordenación regional, urbana y rural. Paisajismo, parques y jardines 72 Arquitectura 73 Artes plásticas 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticos 75 Pintura 76 Artes gráficas 77 Fotografía y procesos similares 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes 8 LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. LITERATURA 81 Lingüística y lenguas 82 Literatura 9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA 902 Arqueología. Métodos y técnicas para el estudio de las antiguas civilizaciones y culturas basados en el descubrimiento e interpretación de restos materiales 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Objetos prehistóricos, antigüedades 91 Geografía. Exploración de la tierra y de los distintos países. Viajes. Geografía regional 929 Estudios biográficos y relacionados 93/94 Historia general REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 1 GMELCH, Juan L. Mundolapalma [En línea]. Disponible en: http://www.mundolapalna.com. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 2 INFOLAPALMA [En línea]. Disponible en: http://www.infolapalma.com (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 001.94 Fenómenos observados, pero no completamente explicados todavía 3 GONZÁLEZ [GUTIÉRREZ], José Gregorio. Canarias misteriosa: los enigmas del archipiélago canario. 1ª ed. Villa de Garafía (La Palma): Ediciones Alternativas, 2002. 186 p. D.L. TF. 477-2002. Contiene: Cap. 3. El misterio de las luces populares, La pared de Roberto y sus luces, p. 79-82; Los Hachones del Time, p. 82-84 – cap. 4. Duendes, casas encantadas y fantasmas, Miscelánea de misterios 1, De fantasmas y poltergueis, El alma de Tacande, El primer expediente X, p. 110-116 – cap. 5. Premoniciones, tragedias y otros hechos insólitos, Miscelánea de misterios 2, Las premoniciones del Valbanera, p. 145-149 – cap. 6. Tras la pista de los ovnis, El melón o el valor de lo natural, Garafía, p. 170-172; Un triángulo plateado en Las Tricias, p. 174. Reseñas: Diario de Avisos (23 de abril de 2002), p. 20. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 12 (sep. 2002), p. 8. 008 Civilización. Cultura. Progreso 4 COBIELLA [CUEVAS], Luis. Antesdeayer. Canarias 7 / La Palma a diario (9 de junio de 2001), p. 30. Trata sobre la evolución de los actos culturales con referencias a La Palma. 5 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, María Rosa. Propaganda, legislación y exaltación de la dictadura franquista: la gestión cultural del Cabildo de La Palma durante la Guerra Civil (1936-1939). En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1174-1182. 6 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Conciencia histórica. La voz de La Palma, n. 134 (del 6 al 19 de julio de 2001), p. 16. 7 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. ¿Patrimonio de la Humanidad? (I y II). La voz La Palma, n. 13[5] (del 20 de julio al 2 de agosto de 2001) y n. 136 (del 3 de agosto al 6 de septiembre de 2001), p. 16 y 16. 8 ORTEGA [HERNÁNDEZ], Leocadio. Patrocinio y mecenazgo. Acorde: la revista de las bandas de música de la Isla de La Palma, n. 0 (dic. 2002), p. 71. 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 9 [GARRIDO ABOLAFIA, Manuel]. Libros de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.odalsi.com/usuarios/libros. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 10 LORENZO TENA, Antonio. Bibliotecas, libros y lectores en la Palma: la cultura de las élites en la decadencia del antiguo régimen (1747-1846). Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, n. 7 (may. 2001), p. 31-45. . 11 LORENZO TENA, Antonio. Cultura y poder en La Palma: la biblioteca de don Nicolás Massieu Salgado (1720-1791). El Día / La Prensa (5 de mayo de 2001), p. 1-3. 12 LORENZO TENA, Antonio. Bibliotecas nobiliarias de la Isla de La Palma en el ocaso del antiguo régimen: la faceta cultural de don Nicolás Massieu Salgado (1720-1791). Boletín Millares Carlo, n. 20 (2001), p. 231-244. 13 LORENZO TENA, Antonio. Primeras bibliotecas públicas en la Isla de La Palma (1863-1977). Boletín Millares Carlo, n. 21 (2002), p. 295-307. 14 PÉREZ LUIS, José Vicente (et al.). La biblioteca escolar en el CER Valle Aridane, una apuesta por la calidad educativa y el desarrollo lector. Tagasaste, n. 17 (2001), p. 7-10. 050 (05) Publicaciones seriadas. Publicaciones periódicas. Función, administración y gestión editorial. Publicaciones en serie 15 5 estrellas. Dir. Ángel J. Yanes Mesa. 2001 (del 31 de enero al 4 de febrero)-2002 (del 30 de enero al 3 de febrero). Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001- . Es suplemento de: La Palma... Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2000- . 16 ACORDE: la revista de las bandas de música de la Isla de La Palma. Director, Leocadio Ortega Hernández. N. 0 (dic. 2002). [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma; CajaCanarias, 2002- . 17 AFICIONADO ¡cómo tú!: revista deportiva de La Palma. N. 1 (oct. 2002)-n. 3 (dic. 2002). [Los Llanos de Aridane]: [s.n], 2002- . (Los Llanos de Aridane: Imprenta y Más Cosas). 18 AIRE libre: boletín informativo de la Asociación de Actividades Medioambientales Aire Libre. N. 8- n. 11. Puntagorda: Servicio de Información y Comunicación Ambiental de la Asociación Aire Libre, 2000- . Periodicidad irregular. Consultable en: http: www.airelibrelapalma.org 19 ATLANTES: enigmas de la ciencia. Director, Óscar García Rodríguez. N. 4 (feb. 2001)-n. 12 (sep. 2002). Santa Cruz de La Palma: Ediciones Alternativas, 2000-2002. A partir del n. 11 cambia de formato. 20 AUPA Tenisca: revista de la liguilla de ascenso a 2ª división B, temporada 2000-2001. N. 1 (2001). Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001. 21 BIOSFERA: revista de naturaleza y sociedad de Canarias. Dirige y coordina Miguel Ángel Pérez Calero. N. 7 (verano 2001)-n. 8 (invierno 2001-2002). Santa Cruz de La Palma: Ediciones Alternativas, 1998- . Consultable en: http://www.revistabiosfera.org/ 22 BOLETÍN de información municipal. N. 5 (2002). Breña Alta: Ayuntamiento de Breña Alta, 1990- . 23 El CAMPO palmero. N. 51 (ene. 2001)-n. 68 (dic. 2002). Los Llanos de Aridane: Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos, 1996- . 24 CLUB Biored: revista semestral. Ed. especial Fitur – BTL [Bolsa de Turismo de Lisboa] (ene. 2002). [S.l.]: Asociación Club Biored, D.L. 2002- . 25 COMUNICACIÓN parroquial. [Parroquias de:] Nuestra Señora de Las Nieves (El Río, Las Nieves, La Dehesa, El Roque), Nuestra Señora de Candelaria (Mirca), Nuestra Señora del Pino y San Vicente Ferrer (Velhoco). N. 214 (1ª y 2ª quincenas de enero de 2001), año 16-n. 236 (1ª y 2ª quincenas de diciembre de 2002), año 17. Santa Cruz de La Palma: Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, 1986- . A partir del n. 2 subtít.: boletín informativo quincenal de las tres parroquias del Real Santuario Insular. 26 El CORREO de Belén. N. 2 (dic. 2001)-n. 3 (dic. 2002). Santa Cruz de La Palma: Asociación de Belenistas San Francisco de la Isla de La Palma, 2000- . 27 CORREO del Valle. N. 1 (12 ene. 2001)-n. 24 (28 dic. 2001); n. 1 (11 ene. 2002)-n. 24 (27 dic. 2002). Los Llanos de Aridane: Jens Grabowski, 1994- . Publicación quincenal. Consultable en: www.correodelvalle.com 28 CUADERNOS de cultura. N. 3 (2001). San Andrés y Sauces: Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, 1996- . Reseñas: La voz de La Palma, n. 131 (del 17 al 30 de mayo de 2001), p. 11. El Sauce: boletín de información local, n. 5 (jul. 2001), p. 9. 29 ECOS de las Laderas: (revista escolar editada por el C.E.R. de Santa Cruz de la Palma). N. 1. Santa Cruz de Tenerife, 2002- . Recoge principalmente artículos de opinión sobre el tema de las escuelas unitarias de la Palma y asimismo trabajos de profesores y alumnos de escuelas universitarias. 30 La FÁBRICA: miscelánea de arte y literatura. N. 26 (invierno 2001-2002). Santa Cruz de La Palma: [s.n.], 1995- . 31 GTC digital [En línea]. (11/10/2002)-(11/12/2002). Disponible en: http://www.gtcdigital.net. (Consultada el 15 de diciembre de 2003). Boletín de información sobre el Gran Telescopio de Canarias. 32 GUÍA deportiva y cultural [Breña Alta]. N 1 (dic. 2001)-n. 4 (mar. 2002). Breña Alta: Ayuntamiento de Breña Alta, 2001-2002. 33 INFOMAGAZINE. Invierno 2001-otoño 2001. Santa Cruz de La Palma: s.n., 1995-2001. Comenzó publicándose cada tres semanas en alemán. A partir del n. 8 se convierte en mensual y bilingüe (español-alemán). A partir del otoño de 2000 se convierte en trimestral y trilingüe (español-inglés- alemán). Consultable en: http://www.lapalma-magazin.info/impresum.htm 34 IAC noticias: suplemento especial GTC. N. 1 (2001)-n. 1 (2002). [La Laguna]: Instituto de Astrofísica de Canarias, 2000- . Semestral. Es suplemento de IAC noticias. El n. 2 correspondiente a 2002 es un especial titulado «Ciencia con el GTC», sin numerar. Consultable en: http://www.iac.es/gabinete/grante/gtc.html 35 ING Newsletter. N. 4 (marzo 2001)-n. 6 (octubre 2002). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Telescopios Isaac Newton, 1999- . 36 ISAAC NEWTON GROUP OF TELESCOPES. Annual Report (2000-2001). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Telescopios Isaac Newton, 1989- . 37 La ISLA de La Palma. N. 227 (del 29 de diciembre de 2000 al 5 de enero de 2001)-n. 295 (del 24 de mayo al 7 de junio de 2002). [Tenerife]: IDEA, 1996-2002. 38 El MIRAFONDO. N. 1 [2001]-n. 20 (dic. 2002). [Santa Cruz de La Palma]: [s.n.], 2001- . Periódico de aparición irregular, aunque generalmente mensual, xerografiado y de distribución personal. Además se han publicado 2 números sin fechar y un número extraordinario sin numerar (8 de agosto de 2002). Contenido de opinión política. 39 MISIÓN: boletín informativo mensual de orientación religiosa. N. 1 (dic. 2002). [Los Llanos de Aridane]: Arciprestazgo de Los Llanos de Aridane, 2002- . 40 El MUNICIPIO: publicación de información municipal. N. 5 (abr. 2001)-n. 6 (abr. 2002). Villa de Mazo: Ayuntamiento de Villa de Mazo, 1997- . 41 NOT Annual Report. (2001-2002). Copenhagen: Nordic Optical Telescope Scientific Association, 1995- . 42 NOTICIAS del IAC. N. 1 (2001)-n. 2 (2002). La Laguna: Instituto de Astrofísica de Canarias, 1987- . 43 La PALMA 14. N. 8 (17 Januar 2001)-n. 52 (18 Dezember 2002). Santa Cruz de La Palma: [s.n.], 2000- . Consultable en http://www.lapalma-magazin.info/impresum.htm No hemos podido localizar una colección completa de esta publicación. 44 La PALMA… Director Ángel J. Yanes Mesa. (2001)-(2002.) Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2000- . Textos en castellano, inglés y alemán. 45 La PALMA agraria… Director Ángel J. Yanes Mesa. (2001)-(2002) . Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2000- . Descripción basada en La Palma agraria 2001. 46 La PALMA continental. Director Ángel J. Yanes Mesa. Ed. especial Festividad de Ntra Sra. de Las Nieves, 5 de agosto del 2001, Cagua (Venezuela) - La Palma. Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001- . 47 La PALMA Info. N. 17 (2001)-n. 18 (2002). [Los Llanos de Aridane] : Mantenimiento de Contacto, D. L. 1990- . Descripción basada en n. 10 (1997). 48 La PALMA natural. [1er semestre 2002]-jul. / dic. [2º semestre] 2002. Santa Cruz de La Palma: s.n., 1998- . Edición trilingüe (español-inglés-alemán). Publicación de promoción turística exterior. 49 La PALMA motor. N. 11 (junio 2001)-n. 20 (octubre 2002). Santa Cruz de La Palma: Ediciones J.A.C.E., 1998- . 50 [REVISTA de artesanía]. N. 3 (2001)-n. 4 (2002). Director Ángel J. Yanes Mesa. Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 1999- . Tít. y numeración tomados de la editorial del n. 3. N. 3 en cub.: XIV Feria Insular de Artesanía, Puntagorda 2001. N. 4 en cub.: XV Feria Insular de Artesanía, Fuencaliente 2002. 51 El SAUCE: boletín de información local. N. 4 (ene. 2001)-n. 6 (ene. 2002). Villa y Ciudad de San Andrés y Sauces: Ayuntamiento, 1999- . 52 SUPERCANASTA. Director Ángel J. Yanes Mesa. Ed. especial «Play offs» de clasificación y final [2001] - Ed. especial Semifinales Ascenso LEB [2002]. Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001- . 53 TAGASASTE: publicación del Centro de Profesores. N. 17 (2001). Santa Cruz de La Palma: Centro del Profesorado; Los Llanos de Aridane: Centro del Profesorado, 1994- . A partir de la n. 2 subtít.: revista de los Centros de Profesores. 54 U.B. La Palma informa. [Confeccionado y redactado por José Gabriel Ventura Hernández]. Año 1, n. 10, (12/01/01)-año 3, n. 6 (13/12/02). [Santa Cruz de La Palma]: [s.n.], 2000- . Periódico xerografiado que se distribuye de forma gratuita en los encuentros del U.B. La Palma; incluye calendario, clasificación, resultados, próximo partido, estadísticas, información del club, etc. 55 La VOZ: semanario de La Palma. N. 124 (del 9 al 23 de febrero de 2001)-n. 169 (Navidad de 2002). Santa Cruz de La Palma: J.A.C.E., 1995- . A partir del n. 2 se subtitula: periódico de La Palma. A partir del n. 4 se subtitula: publicación libre. A partir del n. 9 se subtitula: publicación independiente, periódico de La Palma. A partir del n. 13 se subtitula: publicación independiente, semanario de La Palma. A partir del n. 14 se subtitula: publicación independiente, periódico de La Palma. A partir del n. 15 se subtitula: periódico de información general. A partir del n. 68 se subtitula: periódico quincenal independiente de La Palma. A partir del n. 72 se titula: La Voz de La Palma; subtitulo: periódico quincenal independiente. A partir del n. 141 cambia de formato y se subtitula: periódico independiente. 56 VULCANIA: revista de espeleología del archipiélago canario. Vol. 5 (2001). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Espeleología de Canarias «Benisahare», 1997- . Reseñas: Canarias 7 / La Palma a diario (4 de julio de 2001), p. 25. Canarias 7 / La Palma a diario (28 de octubre de 2001), p. 30. Canarias 7 / La Palma a diario (29 de junio de 2002), p. 30. 57 ZORAS: revista del Centro Asociado Uned La Palma. N. 7 (may. 2001)-[n. 8] (sep. 2002). Santa Cruz de La Palma: Centro Asociado a la Uned de La Palma, 1988- . 061 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Sociedades. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Empresas comerciales. Institutos de investigación. Funciones públicas 58 DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio-Manuel. Sobre la Cosmológica. Diario de Avisos (15 de junio 2002), p. 21. 59 LUGO SOSVILLA, Carlos. A la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Diario de Avisos (16 de enero de 2002), p. 19. Se refiere al Club Náutico de Santa Cruz de La Palma. 60 LUGO SOSVILLA, Carlos. La Cosmológica no debe morir. Diario de Avisos (13 de julio de 2002), p 23. 61 POGGIO CAPOTE, Manuel. La Cosmológica: una propuesta de futuro. El Día (12 y 14 de junio de 2002), p. 28 y 28. 069 Museos. Exposiciones permanentes 62 CÁCERES PÉREZ, Mariano y SUÁREZ ACOSTA, Ricardo. El museo como intervención en un espacio patrimonial. En Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias (6º. Betancuria, Fuerteventura, 2002). La Laguna: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, D.L. 2002, p. 82-85. Trata sobre «La ciudad en el museo. Foro de arte contemporáneo (CEMFAC)» de Los Llanos de Aridane. 63 MUSEOS: retazos de arte = Museen: bruchstücke der kunst = Museum: pieces of art. La Palma 2001, p. 69-71. 64 PARQUE Arqueológico de Belmaco: Mazo, La Palma, Islas Canarias [Vídeo]. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico [etc.], 2001. 25 min. (Patrimonio Histórico de Canarias). 65 PÉREZ HERNÁNDEZ, María Nieves. El patrimonio cultural de Villa de Mazo: los museos. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 17. 66 TRIANA MÉNDEZ, Arturo. El Museo Casa Roja: historia viva del Corpus Christi. En [Programa de actos]: Corpus Christi, junio 2001, Villa de Mazo. [Villa de Mazo]: Ayuntamiento de Villa de Mazo, [2001], p. [14-16]. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 67 MACÍAS MARTÍN, Francisco Javier. Prensa y nacimiento del movimiento obrero en Canarias: el caso de La Palma, el semanario «La Voz del Obrero» (1902-1904). Tegueste: Baile del Sol, 2001. 228 p. (Vacaguaré; 5). ISBN 84-95309-11-4. 68 MACÍAS MARTÍN, Francisco Javier. Prensa y política en La Palma durante el siglo XIX. Tegueste: Baile del Sol, 2002. 180, [2] p. (Textos del desorden; 5). ISBN 84-95309-45-9. 69 TIERRA Canaria. Ed. facs. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, D.L. 2001. pág. var. ISBN 84-7947-295-2. El equipo de redacción de la citada revista estaba integrado por Tomás Capote Pérez (1891-1966) y contaba con las colaboraciones de Antonio Pino Pérez (1904-1970) y Luis F. Gómez Wangüemert (1862-1942). Aporta noticias varias sobre La Palma. 082.2 Misceláneas. Volúmenes conmemorativos. Colecciones en honor de una personalidad eminente 70 ABREU E., Inmaculada. En memoria de José Javier Pérez Jiménez. El sauce: boletín de información local, n. 6 (ene. 2002), p. 2. 71 CABRERA PÉREZ, Domingo. Primer centenario. El Día (8 de agosto de 2001), p. 28. Sobre el primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona López (1826-1901) y Antonio Rodríguez López (1836-1901). 72 EXPOSICIÓN conmemorativa del primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona (1826-1901); Antonio Rodríguez López (1836-1901): Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, lunes, 4 de junio – lunes, 25 de junio de 2001. [Comisariado Domingo José Cabrera Benítez y Antonio Tabares Martín]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, [2001]. 56 p. 73 PAZ, Néstor. Homenaje a Violeta. Canarias 7 / La Palma a diario (3 de enero de 2002), p. 36. Se refiere a Violeta González Morín, fallecida por supuestas negligencias médicas en La Palma. 74 RODRÍGUEZ MATOS, Carlos M. Contigo aprendí---. Diario de Avisos (26 de abril de 2001), p. 25. Dedicado a Germán González González. 75 D. SANTIAGO: un humanista en la lucha canaria. [Santa Cruz de La Palma]: CajaCanarias; Ayuntamiento de S[anta] C[ruz] de La Palma; Cabildo de La Palma, [2002]. 18 p. Se refiere a Santiago J. García Cejas. 76 TABARES [MARTÍN], Antonio. Razones para un centenario. En Exposición conmemorativa del primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona (1826-1901); Antonio Rodríguez López (1836- 1901): Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, lunes, 4 de junio – lunes, 25 de junio de 2001. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, [2001], p. 8-10. 77 TRIANA MÉNDEZ, Arturo. Destacados del municipio: el reconocimiento de una labor. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 3. Se refiere a personas destacadas de Villa de Mazo. 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 78 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Utopía atlántica. La voz de La Palma, n. 132 (del 30 de mayo al 14 de junio de 2001), p. 16. Reflexiones sobre la economía de mercado, la globalización y su incidencia en la isla de La Palma, especialmente en su cultura y desarrollo. 159.9 Psicología 79 ESTUDIO sobre las diferentes formas de castigo. Francisco Javier Neris Paz (dir.); María del Carmen Aciego de Mendoza Lugo (et al.). Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, [n. 8] (sep. 2002), p. 35-49. 80 RODRÍGUEZ PÉREZ, Armando y QUILES DEL CASTILLO, María Nieves. La imagen que los canarios tienen de sí mismos y de las relaciones interinsulares: actitudes y estereotipos insulares en la comunidad canaria. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001. 260 p. ISBN 84-7926-376-8. Contiene: Cap. I. Los referentes insulares, Las islas de referencia de los palmeros (PL), p. 45-46 –cap. II. Los estereotipos insulares, La imagen de los palmeros (PL) sobre el archipiélago, p. 98-102; Dimensiones implícitas de los palmeros (PL), p. 116-117 – cap. III. Las creencias sobre el pleito interinsular en La Palma, p. 203-204. 176. Ética sexual. Moralidad sexual 81 HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. Cuando el hábito no hace al monje. La Opinión de Tenerife / 2 C = Revista semanal de ciencia y cultura, n. 133 (27 de junio de 2002), p. 16. 82 MARTÍN SOSA, Isabel M[aría] y VARGAS PÉREZ, Ana B. Qué saben y qué quieren saber sobre sexo: conocimientos y comportamientos en jóvenes palmeros. Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, n. 7 (may. 2001), p. 61-80. 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 82bis ALEMÁN Ruiz, Esteban. Reflexiones sobre la profesión religiosa femenina en Canarias en el antiguo régimen. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1684-1700. Recoge testimonio de Rita Acosta de las Casas, monja dominica exclaustrada de La Palma. 83 IGLESIA CATÓLICA EN LA PALMA. Vicaría episcopal territorial de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.iglesiaenlapalma.org. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 83bis LECUONA PRATS, Emilio. La propiedad eclesiástica en Canarias a fines del antiguo régimen según un inventario realizado con ocasión de la frustrada desamortización de 1805. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 655-668. Referencias a La Palma. 84 PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Santa Cruz de la Palma). Web oficial [En línea]. Disponible en: http://www.iglesiaenlapalma.org/sanfrancisco. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 85 PARROQUIAS DE SAN PEDRO APÓSTOL Y SAN ISIDRO LABRADOR (Breña Alta) [En línea]. Disponible en: http://www.iglesiaenlapalma.org/sanpedro. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 86 SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio. La merced en las Islas Canarias. Canarias: [s.n.], 2001. 559 p. ISBN 84-607-1834-4. Recoge un capítulo sobre La Palma, p. 509-534. 232 Cristología. Jesucristo 87 BRITO, Juan. Yehsoua de Nazaret: único camino a la vida eterna. 5ª ed. La Palma: Ediciones El Sembrador, 2002. 28 p. ISBN 84-932609-2-4. 232.931. María, madre de Dios. Veneración a María (hiperdulía). La Inmaculada Concepción 88 CABRERA PÉREZ, Domingo. Inflamados de amor. El Día (8 de septiembre de 2001), p. 28. Se refiere a Nuestra Señora de La Luz y San Telmo en Santa Cruz de La Palma. 89 FRANCISCO DE LAS CASAS, Pedro Manuel. La Virgen emigrante: 25 aniversario de su entronización en Cagua. La Palma continental, p. 14-15. 90 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Virgen de la Candelaria. Diario de Avisos (21 de enero de 2001), p. 27. 91 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas de la Virgen de las Angustias. Diario de Avisos (18 de febrero de 2001), p. 28. 92 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Virgen de Los Dolores. Diario de Avisos (25 de febrero de 2001), p. 28. 93 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Virgen de Los Remedios. Diario de Avisos (27 de mayo de 2001), p. 30. 94 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1878: la Virgen de las Angustias en rogativo de lluvia (1). Diario de Avisos (29 de diciembre de 2002), p. 29. 95 LÓPEZ GARCÍA, Macario Manuel y HERNÁNDEZ GARCÍA, Isidoro. N[ues]tra S[eño]ra de la Caridad del Cobre. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 133-145. Hernández García, Isidoro es Hernández Correa, Isidoro. 235.3 Los santos. Hagiología. Intercesión de los santos a favor de los hombres. Santos Patronos. Veneración de santos, sus imágenes, reliquias. Canonización. Beatificación. Apariciones de los santos (sólo desde el punto de vista dogmático) 96 CABRERA PÉREZ, Domingo. El Arcángel San Miguel y La Palma. El Día (27 de septiembre de 2002), p. 26. 97 GÓMEZ SOLIÑO, José S. Puntallana: tradición y esperanza. En [Programa] Fiestas de San Juan, Puntallana, junio 2001, La Palma, Islas Canarias. [Puntallana]: Ayuntamiento de Puntallana, [2001], p. 7-8. Sobre la advocación de san Juan Bautista en Puntallana. 98 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Isla del Señor San Miguel de La Palma. La voz de La Palma, n. 162 (del 20 de septiembre al 3 de octubre de 2002), p. 15. 253 Cuidado pastoral. El sacerdote como pastor. Visitas pastorales. Relaciones entre el pastor y sus feligreses. Cura de almas 99 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. No es mal sastre---. El Día (15 de mayo de 2001), p. 33. Trata de las visitas de religiosos en misión durante los años cuarenta del siglo XX. 100 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Misionero--- a tus misiones. El Día (18 de mayo de 2002), p. 32. 262.145 Capellanes 101 CORBELLA GUADALUPE, David. Fundación de capellanías en las ermitas de la Diócesis Nivariense. Anuario de Estudios Atlánticos, n. 47 (2001), p. 49-83. El texto recoge referencias a La Palma, p. 83. 264-77 Procesiones 102 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La mañanita de Pascua en Los Llanos de Aridane. Diario de Avisos (31 de marzo de 2002), p. 26. 103 ORTEGA ABRAHAM, Luis. Recuerdos de Viernes Santo. En [Programa] Semana Santa 2002, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo de La Palma, Consejería de Cultura, [2002], p. [42-44]. 104 RODRÍGUEZ-LEWIS, J.J. El Señor de la Piedra Fría. En [Programa] Semana Santa 2001, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento; Cabildo de La Palma, [2001], p. 47-48. Rodríguez-Lewis, Juan José es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez. 105 RODRÍGUEZ-LEWIS, J.J. Ya es Semana Santa en Ramos. En [Programa] Semana Santa 2002, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo de La Palma, Consejería de Cultura, [2002], p. [14-19]. Rodríguez-Lewis, Juan José es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez. Sobre la procesión del Domingo de Ramos. 271 Órdenes y comunidades religiosas. Órdenes monásticas. Vida de clausura. Monjes. Monjas. Monacato. Conventos. Conventos de monjas. Monasterios. Abadías 106 LÓPEZ GARCÍA, Juan Sebastián. Conventos femeninos en el urbanismo de Canarias (siglos XVI-XIX). Vegueta, n. 6 (2001-2002). Referencias a La Palma, p. 147-168. 272 Persecuciones religiosas. Martirios 107 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Mártires de Tazacorte. Diario de Avisos (8 de abril de 2002), p. 4. 108 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la casulla del beato Ignacio de Azevedo (mártir de Tazacorte). Diario de Avisos (10 de junio de 2001), p. 30. 109 LEAL CRUZ, Pedro-Nolasco. Los mártires de Tazacorte: algunos puntos problemáticos. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1672-1682. 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 305 Estudios de género. Rol sexual. Género. Personas, desde un punto de vista interdisciplinar 109bis GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa. Mujeres republicanas y represión en Canarias (1936-1939). En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1763-1778. Con noticias principalmente sobre la inhabilitación para ejercer la docencia de varias maestras de la isla. 110 LORENZO TENA, Antonio. La situación de la mujer en La Palma durante el siglo XVIII. El Día / La Prensa (4 de agosto de 2001), p. 1-3. 111 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La mujer. La voz de La Palma, n. 158 (del 4 al 18 de julio de 2002), p. 15. 111bis MORENO FLORIDO, M[arí]a Seruyá. Mujer y moralidad: una mirada a través de las fuentes inquisitoriales. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1728-1747. Referencias a La Palma. 314 Demografía. Estudios de población 112 LORENZO TENA, Antonio. La población de Breña Baja (1637-1761). Revista de Historia Canaria, n. 184 (2002), p. 217-239. 32 Política 113 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Del tiempo que se fue. El Día (2 de enero de 2001), p. 22. Sobre el enfrentamiento entre el alcalde de Mazo y un político de Madrid en la posguerra. 114 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De aquellos viejos tiempos: el alcalde de la leche. El Día (18 de enero de 2001), p. 35. Del enfrentamiento entre el alcalde de Villa de Mazo y el Delegado del Gobierno por el suministro de gasoil en la posguerra. 115 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Emisoras prohibidas. El Día (16 de febrero de 2001), p. 37. Trata de la prohibición de escuchar emisoras de los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. 116 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio vuelve sobre sus pasos. El Día (3 de noviembre de 2001), p. 24. 117 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio no quiere turbante. El Día (16 de febrero de 2002), p. 22. 118 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio está emperejilado. El Día (27 de julio de 2002), p. 22. Se refiere a la ocupación de la isla Perejil por Marruecos. 119 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio sigue sufriendo. El Día (5 de octubre de 2002), p. 24. 120 HERNÁNDEZ [ORTEGA], Inmaculada. La política como testimonio. La voz de La Palma, n. 164 (del 18 al 31 de octubre de 2002), p. 4. 121 RODRÍGUEZ MARTÍN, Maximino. Reflexiones. Canarias 7 / La Palma a diario (10 de julio de 2001), p. 25. Sobre la situación del Sáhara Occidental. 122 TENA MORALES, Fernando. ¡Basta ya! Canarias 7 / La Palma a diario (28 de noviembre de 2002), p. 29. De los defectos de la clase política palmera. 323.17 Autonomía y autodeterminación de las nacionalidades 123 LEAL CRUZ, Miguel. ¿Por qué no existe el verdadero nacionalismo? La isla de La Palma, n. 232 (del 2 al 9 de febrero de 2001), p. 2. 325. 54 Colonias de pobladores. Población desplazada y migración de colonizadores 124 BARRIOS MÉNDEZ, José. Desarrollo socioeconómico de La Palma: la importancia de la emigración. La Palma continental, p. 44-45. 125 CARNERO LORENZO, Fernando. Las inversiones de los emigrantes: La Palma, 1870-1936. Anuario de Estudios Atlánticos, n. 48 (2002), p. 483-503. 125bis DOMÍNGUEZ MÚJICA, Josefina, DÍAZ HERNÁNDEZ, Ramón, PARREÑO CASTELLANO, Juan Manuel. Canarias, puerta de Europa: ¿preferido destino de iberoamericanos?. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 57-77. Referencias a La Palma. 126 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Cruzando el charco. El Día (27 de octubre de 2001), p. 24. 127 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La otra emigración. El Día (27 de octubre de 2001), p. 24. 128 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio y la inmigración. El Día (20 de abril de 2002), p. 28. 129 JERÓNIMO PÉREZ, Primitivo. Los emigrantes de Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 79-98. 130 JERÓNIMO PÉREZ, Primitivo. La fundación de pueblos venezolanos por canarios. La Palma continental, p. 20-21. 131 LEAL CRUZ, Miguel. Canarios en Cuba. La isla de La Palma, n. 225 (del 15 al 22 de diciembre de 2000), n. 226 (del 22 al 29 de diciembre de 2000) y n. 227 (del 29 de diciembre de 2000 al 5 de enero de 2001), p. 2, 2 y 2. 132 LUGO SOSVILLA, Carlos. Emigración e inmigración: (la marcha azul). Diario de Avisos (9 de febrero 2002), p. 19. 331 Trabajo. Empleo. Organización del trabajo 133 HERNÁNDEZ [ORTEGA], Inmaculada. El empleo está que estorba. La voz de La Palma, n. 165 (del 1 al 14 de noviembre de 2002), p. 3. 338.1 Situación económica. Ciclos. Desarrollo de la estructura económica 134 ATLÁNTIDA INTERNACIONAL CONSULTANTS. La Palma: planificación estratégica. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2001. 292 p. Recoge el denominado «Documento de Bases estratégicas de La Palma». Reseñas: El Día (6 de diciembre de 2001), p. 24. 135 BARRETO LORENZO, Tomás. La Palma y su desarrollo. Canarias 7 / La Palma a diario (9 de mayo de 2001), p. 30. Sobre el Plan de Desarrollo Sostenible y Ley de Medidas Urgentes. 136 BARRETO LORENZO, Tomás. La Palma y el desarrollo sostenible. Diario de Avisos (10 de mayo de 2001), p. 25. 137 IDENTIDAD y desarrollo local: perspectivas de la globalización desde las Islas Canarias. Editor José-León García Rodríguez; autores José Ángel Rodríguez Martín (et al.). Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2002. 335 p. ISBN 84-87664-24-5. Reseñas: El Día (30 de noviembre de 2002), p. 24. 138 PERESTELO RODRÍGUEZ, José Luis. La Palma, isla sostenible. Diario de Avisos (1 de julio de 2001), p. 29. 139 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo. Buque de Cuba, avidez en La Palma: balance económico de la aventura antillana en el terruño palmero. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 713-740. 140 RODRÍGUEZ BENÍTEZ, Pedro. Gran propiedad y relaciones de producción en la Palma durante la segunda mitad del siglo XVII: la contabilidad de los Valcárcel y Lugo. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 582-606. 338.45 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial 140bis LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de, BERGASA PERDOMO, Óscar. Experiencias de industrialización en canarias durante el siglo XIX: el caso del azúcar. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 669-686. Recoge datos sobre trapiches en La Palma. 338.48 Turismo desde el punto de vista económico 141 ASOCIACIÓN TURISMO RURAL ISLA BONITA. Turismo rural Isla Bonita: La Palma, Islas Canarias [En línea]. Disponible en: http://www.islabonita.com. (Consultada el 14 de noviembre de 2003). 142 LUGO SOSVILLA, Carlos. Más turismo de hecho en La Palma y menos derecho del turismo. Diario de Avisos (25 de mayo de 2002), p. 23. 143 MACHO, Martín. La belle époque palmera. Canarias 7 / La Palma a diario (5 de febrero de 2002), p. 25. Se refiere al turismo de fines del siglo XIX y principios del XX. 144 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Turismo y medio ambiente. La voz de La Palma, n. 139 (del 4 al 18 de octubre de 2001), p. 16. 145 PATRONATO DE TURISMO ISLA DE LA PALMA. Isla de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.lapalmaturismo.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 146 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Moratoria turística e islas menores. El Día (10 de enero de 2001), p. 32. 147 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Crónica de una paralización no anunciada. El Día (9 de febrero de 2001), p. 35. 148 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Curiosas excepciones en la moratoria El Día (10 de febrero de 2001), p. 36. 149 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. La moratoria balear y las Instituciones Canarias. El Día (13 de febrero de 2001), p. 37. 150 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. La Palma: ¿isla sostenible? El Día (29 de septiembre de 2002), p. 36. Se refiere al Hotel «Cerca Vieja» en Fuencaliente. 151 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Turismo y moratorias. La voz de La Palma, n. 124 (del 9 al 23 de febrero de 2001), p. 2. 152 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma ante decisiones vitales y urgentes. La voz de La Palma, n. 151 (del 22 de marzo al 5 de abril de 2002), p. 2. Sobre la actividad turística. 339.37 Comercio al por menor. Pequeño comercio 153 EMPRESA e historia en Canarias. Coordinadores, Fernando Carnero Lorenzo y Juan Sebastián Nuez Yánez; equipo de investigadores, Luis Gabriel Cabrera Armas (et al.). Santa Cruz de Tenerife: Fundación Fyde-CajaCanarias, D.L. 2002. 297 p. (Investigación empresarial). ISBN 84-699-6208-6. Aborda el papel desempeñado por la empresa en la economía canaria desde una perspectiva histórica con abundantes referencias a La Palma. 154 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Leyendas del comercio y el transporte a principios del siglo XX en el Valle de Aridane. Diario de Avisos (1 de julio de 2001), p. 30. 155 NESTA, Pirangelo. Pérez de Brito, peatonal. Canarias 7 / La Palma a diario (1 de febrero de 2001), p. 29. Trata de la necesidad comercial de peatonalizar la referida calle. 156 *NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián. Papel de los consignatarios en las pequeñas economías insulares: la empresa Juan Cabrera Martín en La Palma, 1864-1936. En Economic History Congreso (13º) [CD-ROM]. Buenos Aires: Universidad de San Andrés, 2002. 157 La PLAZA que pasa [En línea]. Disponible en: http://www.lpqp.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 158 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma y la picaresca de la calidad. La voz de La Palma, n. 127 (del 23 de marzo al 5 de abril de 2001), p. 2. Explica con dos ejemplos algunos de los parámetros que deben tener los pequeños comercios o industrias de la isla para que ofrezcan calidad. 159 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma y la picaresca de la calidad. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 7 (verano 2001), p. 3. 160 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El Cabildo, el comercio y el CEPYME. La voz de La Palma, n. 155 (del 17 al 30 de mayo de 2002), p. 2. Réplica: ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS DE LA PALMA (AMEPA). La voz de La Palma (del 30 de mayo al 14 de junio de 2002), p. 2. Contra réplica: Cuando las falsedades suplen las razones. La voz de La Palma, n. 157 (del 15 de junio al 2 de julio de 2002), p. 2. 339.5 Comercio exterior. Comercio internacional 1605bis LOBO CABRERA, Manuel. El comercio canario europeo en tiempos de Carlos I. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 2010-2027. Referencias a La Palma. 342.7 Derechos fundamentales. Derechos humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos 161 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. Siglo XXI: ¿igualdad de derechos y de tratos? Diario de Avisos (12 de marzo de 2002), p. 20. 343 Derecho penal. Delitos 162 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de un duelo por honor. Diario de Avisos (22 de abril de 2001), p. 28. Se refiere a las frases ofensivas cruzadas entre José Tabares Sosa y Atanasio Manuel Felipe, que tras acuerdo mutuo, no derivaron en duelo de honor. 163 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La muerte entró de puntillas. El Día (16 de marzo de 2002), p. 28. Sobre un asesinato ocurrido en Villa de Mazo en la década de los cuarenta del siglo XX. 164 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1911: juicio por doble parricidio. Diario de Avisos (27 de octubre de 2002), p. 24. Del juicio que se siguió en San Andrés y Sauces, contra Manuel Pérez Martín, por la muerte de su esposa Cecilia de la Concepción. 347.67 Testamentos. Legados 165 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los testamentos en el siglo XVI. La voz de La Palma, n. 164 (del 18 al 31 de octubre de 2002), p. 15. 347.961 Notarios (notarios públicos). Notariado 166 VIÑA BRITO, Ana. ¿Una escribanía para Los Llanos a finales del XVI? Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 870-881. 351.941. Control por tribunales civiles. Defensor del pueblo 167 COBIELLA [CUEVAS], Luis. Felicidades. Canarias 7 / La Palma a diario (13 de abril de 2001), p. 23. Trata del Diputado del Común. 168 *GIMÉNEZ NAVARRO, Fernando. Reflexiones del Diputado del Común ante el Parlamento de Canarias 1996-2001. Las Palmas de Gran canaria: Parlamento de Canarias, 2001. 124 p. 169 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El Diputado del Común de Canarias. La voz de La Palma, n. 138 (del 20 de septiembre al 4 de octubre de 2001), p. 16. 170 YANES LÓPEZ, María. El Diputado del Común. En Instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Juan José Rodríguez Rodríguez y José Adrián García Rojas (coord.). Canarias: Instituto Canario de Administración Pública; Madrid; Barcelona: Marcial Pons, 2001, p. 463-514. 352 Niveles inferiores de la administración. Gobierno local. Administración municipal. Autoridades locales 170bis ARBELO GARCÍA, Adolfo. Reformismo borbónico y administración local en Canarias: la creación de los sustitutos-fiscales (1768-1812). En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1096-1109. Referencias a La Palma. 171 [ACOSTA FELIPE, María Eugenia], [HOBI, Dodo]. Gemeinden: Dossier. La Palma 14, n. [no localizado], (mai. 2001) - n. 59 (16 april 2003). pág. var. Sobre los municipios y el Cabildo Insular de La Palma. 172 *AUXILIAR administrativo Cabildo Insular de La Palma. 1ª ed., 1ª imp. Moraleja de Enmedio (Madrid): CEP Oposiciones, 2002. 720 p. ISBN 84-8493-952-9. 173 *AUXILIARES Cabildo Insular de La Palma: cuestionario. 1ª ed., 1ª imp. Moraleja de Enmedio (Madrid): CEP Oposiciones, 2002. 398 p. ISBN 84-8493-953-7. 173bis GALVÁN RODRÍGUEZ, Eduardo. La historia de un fracaso administrativo o el problema canario. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1188-1197. Recoge extractos de El problema canario de Pedro Pérez Díaz publicada en 1910 en Santa Cruz de la Palma así como, otras referencias a la isla. 174 SAN ANDRÉS Y SAUCES. Ayuntamiento. Villa y Ciudad de San Andrés y Sauces [En línea]. Santa Cruz de La Palma: Creandos, 2002. Disponible en: http://www.sanandresysauces.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 352.076.26 Concejales. Tenientes de alcalde 175 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan José. Herramientas para el desempeño político en el ámbito local: (guía básica del concejal en Canarias). Santa Cruz de La Palma: J.A.C.E., D.L. 2002. 110 p. ISBN 84-921384-3-2. 355/359 Asuntos militares. Arte de la guerra. Ciencia militar. Defensa. Fuerzas armadas 176 ARENCIBIA DE TORRES, Juan. Aportación de los militares a la sociedad canaria en los siglos XVII a XIX. En Sociedad y milicia en Canarias, siglos XVI-XIX (4as Jornadas Históricas). Edición al cuidado de Francisco José Santos Miñón. Santa Cruz de Tenerife: Cátedra Cultural «General Gutiérrez», 2001. Contiene: Aportación a la cultura, Francisco Díaz Pimienta (1594 - 1652), p. 59; Antonio Fernández Rojas (1671 – 1729), p. 59; José Pérez Andreu y Miguelini, p. 65. 177 GOVANTES MORENO, Francisco. Frente a la estrategia agresiva de Marruecos, de aquí se nos llevan el Batallón de Infantería. La voz de La Palma, n. 159 (del 19 julio al 8 de agosto), p. 3. 178 HERNÁNDEZ CRUZ, Lucio. ¿Qué ocultó la base norteamericana de Puerto Naos?: la historia no contada de la estación de vigilancia submarina de La Palma. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 4 (feb. 2001), p. 4-7. 364.255 Catástrofes naturales. Inundaciones. Terremotos. Pérdida de cosechas 179 MARTÍN GONZÁLEZ, José M. La tragedia de El Llanito. Diario de Avisos (10 de julio de 2002), p. 22. 180 La TRAGEDIA del 57. El Día (5 de abril de 2002), p. 10. Recoge la tragedia de El Llanito (Breña Alta). 364.26 Deficiencias de la salud física y mental 181 ASOCIACIÓN PALMERA PARA LA SALUD MENTAL. Libertad y salud mental. Canarias 7 / La Palma a diario (10 de octubre de 2001), p. 37. 182 GARCÍA PÉREZ, M[aría] Lourdes. Discapacitados: rompiendo barreras. La Isla de La Palma, n. 233 (del 9 al 16 de febrero de 2001), p. 2. 183 GONZÁLEZ, Juan José. Reivindico mi derecho a vivir. Canarias 7 / La Palma a diario (6 de enero de 2002), p. 36. Sobre la situación de las personas diabéticas. 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 184 AULA de música de Tijarafe y Puntagorda. Acorde: la revista de las bandas de música de la Isla de La Palma, n. 0 (dic. 2002), p. 40. 185 COBIELLA [CUEVAS], Luis. Bachillerato. Canarias 7 / La Palma a diario (2 de junio de 2001), p. 26. 186 GARCÍA LEAL, Noelia. ¿Qué ha sido de mi socialización? La isla de La Palma, n. 246 (del 4 al 11 de mayo de 2001), p. 29. Trata de las escuelas unitarias. 187 GONZÁLEZ CABRERA, Nelsa. Un colegio que no debe desaparecer. Canarias 7 / La Palma a diario (15 de mayo de 2001), p. 29. Sobre el Colegio Público «Sector Sur» en Santa Cruz de La Palma. 188 GOVANTES [MORENO], F[rancisco]. Proyecto de investigación e innovación educativa en espeleología insular: una apuesta de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 65-70. 189 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA «ALONSO PÉREZ DÍAZ». I.E.S. Alonso Pérez Díaz, Santa Cruz de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.educa.rcanaria.es/usr/iesapd. (Consultada el 15 de enero de 2004). Incluye historia del mencionado instituto. 190 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El primer instituto de enseñanza de La Palma, «Santa Catalina Mártir», obra de Faustino Méndez Cabezola. La voz de La Palma, n. 144 (del 14 al 20 de diciembre de 2001), p. 16. 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 391 Vestimenta. Indumentaria. Trajes nacionales. Moda. Adornos 191 CRUZ, Juan de la. La indumentaria tradicional. En La música popular canaria. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001. El texto incluye referencias a La Palma, p. 145-146. 192 CRUZ, Juan de la. Las indumentarias tradicionales de Canarias. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2002. Contiene: Los trajes rituales, La Palma, p. 192-195 -- Los trajes típicos, La Palma, p. 205-209. 193 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Guía de la indumentaria tradicional. [Fotos, Juan Manuel Castro, Rafael Badía]. 1ª ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 194 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Die traditionelle kleidung. Werbung Atlantis Tenerife. 1 ausg. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 195 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. The traditional costumes. [Translation, María Lourdes Plasencia Pérez; photos, Juan Manuel Castro, Rafael Badía]. 1st. ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 196 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La indumentaria tradicional y el manto y sayo. Diario de Avisos (10 de marzo de 2002), p. 27. 197 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Antecedentes de la indumentaria campesina. Diario de Avisos (17 de marzo de 2002), p. 27. 198 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La indumentaria en las crónicas de extranjeros. Diario de Avisos (24 de marzo de 2002), p. 31. 392.5 Matrimonio. Boda 199 ARVELO GIL, Lourdes y HERNÁNDEZ MARTÍN, Luis Agustín. Dotes, arras y litigios matrimoniales en la documentación del escribano público de La Palma, Domingo Pérez (1546-1567). Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1701-1727. 392.91 Nombres. Apellidos. Apodos. Motes 200 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El ave nocturna. El Día (29 de junio de 2002), p. 30. Trata de los apodos palmeros. 201 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. A ritmo de tango. El Día (22 de agosto de 2002), p. 23. Sobre los apodos que se les ponía a los oficiales del ejército que recalaban en La Palma durante la Segunda Guerra Mundial; relativos a los tangos de Gardel. 394.2 Fiestas nacionales. Festejos populares 202 BERMÚDEZ [BAEZA], Felipe. Fiesta canaria: una interpretación teológica. Las Palmas: Publicaciones del Centro Teológico, 2001. ISBN 84-607-3680-6. 452 p. Interesa especialmente: I. Fenomenología de las fiestas populares canarias, 1.1.2. Fiestas marianas, Fiesta de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, La Palma, p. 49-54; 1.1.3. Fiestas de los Santos, Fiestas de La Palma, p. 80-82; 1.6. El Carnaval en Canarias, El Carnaval de Santa Cruz de La Palma, p.121 -- IV. Catálogo de fiestas del archipiélago, Fiestas de La Palma, p. 378-381 -- V. Documentos, Documento Nº 1, Fundación de la Bajada de la Virgen, La Palma, p. 403; Documento Nº 2, Diálogo del Castillo y la Nave, Fiesta de la Bajada de las Nieves, La Palma, 1875, p.404-405; Documento Nº 3, La Bajada de la Virgen de las Nieves, La Palma, a través de un siglo, p. 405-412. 203 CABRERA PÉREZ, Domingo. Las fiestas patronales. El Día (11 de agosto de 2001), p. 29. 204 CASTAÑEDA GARCÍA, Pedro Javier. Las fiestas como vínculo entre mayores y jóvenes. El Día (18 de junio de 2002), p. 28. 205 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, Desirée. Las cruces de San Andrés y Sauces. El sauce: boletín de información local, n. 5 (jul. 2001), p. 21. 206 La FIESTA de las tradiciones: Colectivo de Unitarias Fuencaliente-Mazo. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 14-15. 207 FIESTAS populares: arraigo y tradición. La voz de La Palma, [Monográfico] Fitur 2001, p. 5. 208 GUERRA DE PAZ, Alma Rosa. El Corpus Christi en San Simón. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 1-2. 209 GUERRA G[UTIÉRREZ], María Zelmira. Mañana. Diario de Avisos (29 de mayo de 2002), p. 21. Sobre el Corpus Christi en Villa de Mazo. 210 HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. La Semana Santa a la presión del plomo: religión y conflicto social través de El Time. En [Programa] Semana Santa 2001, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo de La Palma, [2001], p. 32-45. 211 HERNÁNDEZ PÉREZ, Felipe. Fiestas de la Patrona en Garafía. El Día (16 de agosto de 2002), p. 22. 212 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. La Isla de La Palma: las fiestas y tradiciones. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria; [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, 2001. 299 p. ISBN 84-7926-352-0. Reseñas: El Día (23 de mayo de 2001), p. 35. Canarias 7 / La Palma a diario (5 de junio de 2001), p. 24. Diario de Avisos (4 de julio de 2001), p. 21. La voz de La Palma, n. 134 (del 6 al 19 de julio de 2001), p. 10. Entrevista: Diario de Avisos (1 de agosto de 2001), p. 21. 213 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. La Palma, las fiestas en la identidad de un pueblo. En Identidad y desarrollo local: perspectivas de la globalización desde las Islas Canarias. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2002, cap. IX, p. 221-233. 214 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Justificación de una devoción y fiesta. Diario de Avisos (2 de mayo de 2001), p. 22. Sobre la Fiesta de la Cruz (Breña Alta). 215 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas de ángeles, loas, danzas, salves y cuadros plásticos en las fiestas de la Patrona (1 y 2). Diario de Avisos (17 y 18 de junio de 2001), p. 30 y 11. En (y 2) tít. Las leyendas de ángeles y danzas en las fiestas de La Patrona. 216 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Fiesta del Árbol en La Palma. Diario de Avisos (24 de junio de 2001), p. 28. 217 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La fiesta de la Bajada de la Rama. Diario de Avisos (9 de septiembre de 2001), p. 25. 218 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La pólvora en las fiestas del siglo XIX. Diario de Avisos (23 de septiembre de 2001), p. 23. 219 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los caballos en las fiestas palmeras (1 y 2). Diario de Avisos (30 de diciembre de 2001 y 6 de enero de 2002), p. 28 y 24. 220 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La ancestral costumbre de carnaval: los enharinados o empolvados. Diario de Avisos (3 de febrero de 2002), p. 27. 221 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1966: la parodia del desembarco de los indianos. Diario de Avisos (10 de febrero de 2002), p. 22. 222 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los Llanos: las fiestas de la Patrona en el siglo XX (1, 2 y 3). Diario de Avisos (30 de junio y 7 y 14 de julio de 2002), p. 27, 29 y 29. 223 MARRERO GONZÁLEZ, Juan. La Palma en San Martín: vino y poesía. El Día (13 de noviembre de 2001), p. 28. 224 PÉREZ CRUZ, Justo Roberto. La Cruz de Barranco Hondo. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 4. 225 PÉREZ DE PAZ, Pedro L[uis]. Corpus de Mazo: arte y biodiversidad. Diario de Avisos (30 de mayo de 2002), p. 22. 226 PÉREZ GONZÁLEZ, Pedro F. Aquellas y estas fiestas. En [Programa] Fiesta de la vendimia, Fuencaliente, agosto de 2001, La Palma. [Fuencaliente]: Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma, [2001], p. 4-5. 227 PÉREZ HERÁNDEZ, Manuel Marcos. Fiestas del Gran Poder de Dios. Diario de Avisos (13 de julio de 2001), p. 21. 228 PÉREZ JIMÉNEZ, José Javier (1968-2001). El Corpus y su celebración en San Andrés, un poco de hoy y un poco de ayer. El sauce: boletín de información local, n. 5 (jul. 2001), p. 21. 229 REDACCIÓN. A modo de itinerario festivo local. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 1-2. Incluye el calendario festivo de la Villa de Mazo. 230 RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Beatriz. La cruz de La Mayata. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 6. 231 SÁNCHEZ, María de los Ángeles. Pasos atlánticos. El País / El Viajero (23 de marzo de 2002), p. 2. Sobre la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma. 232 TRADICIONES = Traditionen = Traditions. La Palma 2001, p. 76-77. 394.6 Ferias. Romerías. Quermeses. Verbenas 233 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La romería de San Isidro y la feria del ganado. La Palma agraria 2002, p. 5-6. 398.22. Sagas. Cuentos mitológicos. Leyendas. 234 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Guía de leyendas. [Fotos, Juan Manuel Castro]. 1ª ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 235 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Legendenführer. Werbung Juan Manuel Castro. 1 ausg. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 236 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Legends. [Translation, María Lourdes Plasencia Pérez; photos, Juan Manuel Castro]. 1st. ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 237 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de las Cruces aparecidas al cortar un tronco. Diario de Avisos (4 de febrero de 2001), p. 30. Sobre unas cruces aparecidas en la propiedad de Francisco Pérez en Breña Alta. 238 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas de una mujer y de un niño en La Laguna. Diario de Avisos (1 de abril de 2001), p. 29. Se refiere, en primer lugar, al suicidio por amores no consentidos de Dolores Martín González; en segundo lugar, al episodio protagonizado por Juan Francisco, hijo de Candelaria Montelongo Padrón, que salvó a sus hermanos (Tomasito y María Dolores) de morir en un incendio. 239 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Puntallana, tierra de tradiciones y leyendas. La voz de La Palma, n. 124 (del 9 al 23 de febrero de 2001), p. 16. 240 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El Salto del Enamorado. La voz de La Palma, n. 129 (del 19 de abril al 3 mayo de 2001), p. 16. 398.23 Anécdotas. Humor popular 241 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Marejada de boniatos. El Día (12 de marzo de 2001), p. 32. Sobre un robo de boniatos ocurrido en Villa de Mazo en 1936. 242 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El Hotel Garrafón. El Día (29 de junio de 2001), p. 35. De una anécdota ocurrida a Miguel Pérez Camacho. 243 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Madre e hija se ponen a parir. El Día (17 de noviembre de 2001), p. 24. 244 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El soldado inglés. El Día (12 de enero de 2002), p. 25. Del hallazgo de un cadáver en las costas de Villa de Mazo durante la Segunda Guerra Mundial. 245 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La primera autopsia. El Día (26 de enero de 2002), p. 25. Se refiere a la primera autopsia practicada en Tejeda y a la que asistió el autor del artículo. 246 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Yo los asciendo---. El Día (9 de febrero de 2002), p. 31. De una anécdota que le contó Veremundo González Cruz y que sucedió en los años cuarenta del siglo XX en La Laguna. 247 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Las morcillas del libro. El Día (4 de mayo de 2002), p. 28. Trata de una comida en una finca de Los Sauces. 248 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El baño milagroso. El Día (6 de abril de 2002), p. 33. Sobre las relaciones conyugales de un matrimonio de La Rosa (Villa de Mazo). 249 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La carta de llamada. El Día (1 de junio de 2002), p. 28. De una anécdota ocurrida en los años cincuenta del siglo XX con un funcionario peninsular. 250 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El pendón. El Día (15 de junio de 2002), p. 28. De lo ocurrido en una procesión del Día de la Hispanidad. 251 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Simplemente María. El Día (13 de julio de 2002), p. 22. Trata de las anécdotas acontecidas en un ambulatorio durante la transmisión de la citada radionovela. 252 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De maestros y curas. El Día (13 de julio de 2002), p. 33. Anécdotas relativas a la disputa por una motocicleta en Villa de Mazo durante la Segunda República entre el maestro Pedro Jiménez y el sacerdote Víctor (...) 253 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Parto de tunos. El Día (7 de agosto de 2002), p. 21. Sobre los problemas digestivos sufridos por un campesino. 254 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Mi primer parto. El Día (21 de agosto de 2001), p. 29. 255 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El y el haber. El Día (21 de septiembre de 2002), p. 24. Anécdota ocurrida en una entidad bancaria. 256 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. ¡Billete p´al carajo!. El Día (19 de octubre de 2002), p. 24. Sobre el pago de una deuda. 257 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El extraño perro de la costa. El Día (2 de noviembre de 2002), p. 22. Trata de una pelea de perros que tuvo lugar en Fuerteventura. 258 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Confianza relativa. El Día (16 de noviembre de 2002), p. 23. Se refiere a una anécdota de una pareja de enamorados ocurrida en Villa de Mazo. 259 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Oliendo a pescado. El Día (4 de diciembre de 2002), p. 24. Sobre el parto de una campesina en Breña Baja durante la primera mitad del siglo XX. 259bis HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El puente. El Día (11 de diciembre de 2002), p. 24. Trata de las verbenas celebradas en Villa de Mazo. 260 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El otro pie, por favor---. El Día (26 de diciembre de 2002), p. 25. De una anécdota acontecida en la consulta de podología. 398.9 Paremiología. Proverbios. Dichos populares. Adagios 261 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD VIRGEN DE LOS DOLORES. Adivinanzas. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 11. 262 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD VIRGEN DE LOS DOLORES. Dichos y refranes populares. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 11. 263 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD VIRGEN DE LOS DOLORES. Costumbres que se han perdido. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 12. 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 502 Naturaleza. Estudio y conservación de la naturaleza. Protección de la naturaleza 264 NATURALEZA de las Islas Canarias: ecología y conservación. Editores José María Fernández- Palacios y José Luis Martín Esquivel. Santa Cruz de Tenerife: Turquesa, D.L. 2001. 474 p. ISBN 84- 954212-18-7. Referencias a La Palma. 502.4 Reservas naturales. Áreas protegidas en general y su gestión 265 CALDERA DE TABURIENTE (Parque Nacional). Memoria anual 2001. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, O. A. Parques Nacionales, [2002]. 616 p. 266 La CALDERA de Taburiente: el corazón de La Palma = La Caldera de Taburiente: das herz von La Palma = La Caldera de Taburiente: La Palma’s Herat. La Palma 2001, p. 24-33. 267 *La CALDERA de Taburiente: y otros espacios naturales de La Palma. Madrid: Susaeta, 2001. 134 p. 268 ESPACIOS protegidos: regalos de la naturaleza = Naturschutzgebiete: geschenke der natur = Natural reserver: nature’s gifts. La Palma 2001, p. 34-42. Incluye: Los Tiles; Marcos y Corderos; Volcanes; Monte de Los Sauces y Puntallana; Pinar de Garafía; Cumbre Vieja y Teneguía; Risco de La Concepción; Tubo volcánico de Todoque. 269 GARCÍA BECERRA, Rafael. El Salto de Tigalate: un paraje natural a proteger. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 17. 270 GOVANTES [MORENO], Francisco. Monumento natural de La Montaña del Azufre (P-5): los espacios naturales de La Palma. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 7 (verano 2001), p. 11. 271 GOVANTES [MORENO], Francisco. Paisaje protegido de Tamanca (P15). Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001-2002), p. 11. 272 HERNÁNDEZ, Jesús. Reserva de la Biosfera de La Palma para hoy, ¿y mañana?. La voz de La Palma, n. 166 (del 15 al 28 de noviembre de 2002), p. 2. 273 HERNÁNDEZ BIENES, María Milagros. La reserva marina de Fuencaliente: a propósito de la democracia y la participación ciudadana. Diario de Avisos (12 de mayo de 2001), p. 28. 274 ISLA de La Palma: reserva mundial de la biosfera [En línea]. Cabildo Insular de la Palma, Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma ADER La Palma. Disponible en: http://www.lapalmabiosfera.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). Información sobre naturaleza, patrimonio cultural, productos locales y turismo rural. 275 PARQUE Nacional de La Caldera de Taburiente = Nationalpark La Caldera de Taburiente = La Caldera de Taburiente Nacional Park. La Palma 2002, p. 12-13. 276 PASTOR, Cristina. Tres de las catorce Reservas de la Biosfera de España se encuentran en Canarias: Lanzarote, «Los Tiles» en La Palma y el Hierro tiene este reconocimiento de la UNESCO. Medio ambiente Canarias, n. 21 (2001), p. 3-5. 277 RESERVA de la Biosfera “Los Tiles” = Reserva de la Biosfera «Los Tiles» = «The Tiles» Biosphere Reserve. La Palma 2002, p. 14-15. 278 TRIANA MÉNDEZ, Arturo. El Parque Natural de Cumbre Vieja: tras la huella de los volcanes. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 16-17. 279 UGRANFIR. Sobre la verdadera, humana y capril historia de La Caldera de Taburiente. La voz de La Palma, n. 127 (del 23 de marzo al 5 de abril de 2001), p. 2. 502.74 Protección de la vida animal, de la fauna 280 RODRÍGUEZ, Agustín Pedro. El arruí y sus problemas. La voz de La Palma, n. 129 (del 19 de abril al 3 de mayo de 2001), p. 2. 504 Ciencias del medio ambiente. Ciencias medioambientales 281 ASOCIACIÓN DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES «AIRE LIBRE». Aire libre La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.airelibrelapalma.org. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 282 *BERMEJO DOMÍNGUEZ, Juan Antonio. Utilización de los sistemas de información geográfica en el análisis de la vegetación y el medio físico: municipio de Villa de Mazo (La Palma). [Dirigida por Pedro Luis Pérez de Paz, Marcelino J. del Arco Aguilar y J. Alfredo Reyes Betancort]. La Laguna: [s.n.], 2002. 117 p. + 1 map. pleg. Tesina-Universidad de La Laguna. 283 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Conciencia medioambiental en La Palma. La voz de La Palma, n. 166 (del 15 al 28 de noviembre de 2002), p. 15. 284 PÉREZ DE PAZ, Pedro Luis. Masacre vegetal en La Palma: ¿ignorancia cobarde o incapacidad para dialogar? Diario de Avisos (30 de agosto de 2001), p. 19. 285 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El precio que no se quiere pagar. La voz de La Palma, n. 134 (del 6 al 19 de julio de 2001), p. 2. 286 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Criminales de nuestra flora ¿pueden existir personas así? La voz de La Palma, n. 137 (del 6 al 20 de septiembre de 2001), p. 2. 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 287 ACOSTA SÁNCHEZ, Leopoldo, SIGUT SAAVEDRA, Marta y HAMILTON CASTRO, Alberto [Francisco]. Diseño de estrategias de control para el espejo primario del Gran Telescopio de Canarias. [Santa Cruz de Tenerife]: CajaCanarias, Obra Social y Cultural, D.L. 2001. XXI, 124 p. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 267. Investigación; 55). ISBN 84-7985-124-4. Premio de Investigación Agustín de Bethencourt. 288 CRESPO, Txema G. O. Un caparazón astronómico: la empresa URSSA presenta la cúpula gigantesca que albergará el mayor telescopio del mundo. El País / País Vasco (24 de marzo de 2001). Consultable en: http://www.elpais.es 289 GRAN Telescopio Canarias [Archivo de ordenador]. [La Laguna]: Instituto de Astrofísica de Canarias, [2002?]. 1 disco compacto: son., col. 290 GRANTECAN. Proyecto GTC: Gran Telescopio Canarias [En línea]. Disponible en: http://www.gtc.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 291 HERRERA GARCÍA, Francisco. ¡Más telescopios en nuestras cumbres!. La voz de La Palma, n. 158 (del 4 al 18 de julio de 2002), p. 3-4. 292 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. [Página web del IAC] [En línea]. Disponible en: http://www.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 293 ISAAC NEWTON GROUP OF TELESCOPES. [Página web del ING] [En línea]. Disponible en: http://www.ing.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 294 La MIRADA del Gran Telescopio de Canarias. Vector Plus: miscelánea científico-cultural, n. 20 (jul.-dic. 2002), p. 12-14. 295 NORDIC OPTICAL TELESCOPE. [Página web del NOT] [En línea]. Disponible en: http://www.not.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 296 [PÉREZ] CALERO, Miguel. La alta tecnología para observar el sol llega a La Palma. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 11 (jun. 2002), p. 20-21. 297 ROQUE de Los Muchachos: una ventana abierta al cielo = Roque de Los Muchachos: ein offenes fenster zum universum = Roque de Los Muchachos: a window open to universe. La Palma 2001, p. 14-23 298 ROQUE de Los Muchachos = Roque de Los Muchachos = Roque de Los Muchachos. La Palma 2002, p. 25-27. 299 RUIZ, Víctor R. Así en el cielo como en la tierra. La voz de La Palma, n. 160 (del 9 de agosto al 5 de septiembre de 2002), p. 12-13. 300 TELESCOPIO NAZIONALE GALILEO. [Página web del TNG] [En línea]. Disponible en: http://www.tng.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 551. 1/4 Geología general 301 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda del Roque Idafe. Diario de Avisos (25 de marzo de 2001), p. 31. Trata en última instancia del carácter de monolito sagrado para los aborígenes palmeros después de explicar la formación de la isla. 302 *SOSA HERNÁNDEZ, Juan Sergio. Un archipiélago de geodiversidad: Makaronesia. Boletín de la Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, v. 4 (nov. 2002), p. 89-108. Incluye referencias a La Palma. 551. 21 Vulcanicidad. Vulcanismo. Volcanes. Fenómenos eruptivos. Erupciones 303 ANGUITA, Francisco (et al.). Los volcanes de Canarias: guía geológica e itinerarios. Madrid: Rueda, D.L. 2002. Interesa especialmente: 8. La Palma: bajo el volcán, p. 176-205. 304 *CARRACEDO, [Juan Carlos] (et al.). Geology and volcanology of La Palma and El Hierro, western Canaries. Estudios Geológicos, vol. 57, n. 5-6 (2001), p. 175-273. 305 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El volcán de Teneguía: crónica de una erupción del siglo XX. Prólogo de Juan Carlos Carracedo. [Madrid]: Tauro Producciones, D.L. 2001. 220 p. ISBN 84-88605-63- 3. Reseñas: La isla de La Palma, n. 271 (del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2001), p. 26. 306 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda del volcán de San Juan. Diario de Avisos (14 de enero de 2001), p. 30. 307 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. El volc[á]n de Tacande: primera erupción histórica de Canarias. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 5 (abr. 2001), p. 14-15. 308 *MARTÍN ESCORZA, Carlos. Nuevos documentos sobre las erupciones del siglo XVII en La Palma (Islas Canarias). Tierra y tecnología, n. 23 (dic. 2001), p. 79-83. 309 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Volcán de San Juan. La voz de La Palma, n. 157 (del 15 de junio al 2 de julio de 2002), p. 15. 310 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Estratovolcán Pico Bejenado (El Paso). La voz de La Palma, n. 163 (del 4 al 17 de octubre de 2002), p. 15. 311 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Pedro. El volcán de San Antonio y la Fuente Santa. En [Programa] Fiestas de la Vendimia, Fuencaliente, agosto de 2001, La Palma. [Fuencaliente]: Ayuntamiento de Fuencaliente, [2001], p. 11. En el pie: Efemérides del diario hoy sábado, 10 de junio de 1933. 312 VOLCANES = Vulkane = Volcanoes. La Palma 2002, p. 16-17 551.44 Espeleología. Cuevas. Grutas fisurales. Aguas subterráneas 313 DUMPIÉRREZ [CASTILLO], F[ernando] (et al.). Las cavidades volcánicas del municipio de Puntallana (La Palma, Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 11-38, [10] p. de lám. 314 FERNÁNDEZ LORENZO, Octavio. Corrección del error cartográfico cometido en la localización y orientación del tubo volcánico de Todoque, monumento natural (La Palma, Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 57-64. 315 GOVANTES MORENO, Francisco. La Espeleología, otra forma de conocer la Isla. La voz de La Palma, [Monográfico] Fitur 2001, p. 14. 551.5 Meteorología 316 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Pluviometría en Los Llanos de Aridane. La voz de La Palma, n. 127 (del 23 de marzo al 5 de abril de 2001), p. 16. 553.7 Manantiales de aguas minerales 317 BATISTA MEDINA, José Antonio. Los manantiales en La Palma (Islas Canarias): entre la explotación y la protección. Revista de Historia Canaria, n. 184 (2002), p. 29-55. 318 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Tagragito, Fuente Santa, Fuencaliente. La voz de La Palma, n. 147 (del 25 de enero al 8 de febrero de 2002), p. 16. 319 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Pozo de La Nieve de Olén. La voz de La Palma, n. 151 (del 22 de marzo al 5 de abril), p. 15. 556 Hidrosfera. Agua en general. Hidrología 320 *GARCÍA PERDOMO, Juan T, GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Alejandro y LÓPEZ CABRERA, Silvia. Realidad sanitaria del abastecimiento de agua potable en la isla de La Palma. Alimentaria: revista de tecnología e higiene de los alimentos, n. 338 (2002), p. 73-76. 321 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las aguas de la empresa hidráulica Aridane (1 y 2). Diario de Avisos (14 y 21 de abril de 2002), p. 24 y 30. 322 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El agua en La Palma. La voz de La Palma, n. 155 (del 17 al 30 de mayo de 2001), p. 2. 323 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. El agua y la transformación del espacio palmero. El Día (12 de mayo de 2002), p. 36. 324 SOLER LICERAS, Carlos. Captación de aguas: iniciativa pública o privada. Diario de Avisos (11 de diciembre de 200)1, p. 24. 325 SOLER [LICERAS], Carlos. La última conferencia de Telesforo Bravo: palabras para la historia. Diario de Avisos (13 de abril de 2002), p. 20. Se refiere al aprovechamiento de los recursos hídricos de La Palma. 572 Antropología 326 BARRETO VARGAS, Carmen Marina. Identidad cultural en la isla de La Palma, espacios, imágenes y narrativas. En Identidad y desarrollo local: perspectivas de la globalización desde las Islas Canarias. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2002, cap. VIII, p. 195-219. 574 Ecología general y biodiversidad. Biocenología. Hidrobiología. Biogeografía 327 FEDERACIÓN ECOLOGISTA DE CANARIAS BEN MAGEC-LA PALMA. La Palma, ¿estrategia de sostenibilidad? La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002), p. 8-9. 328 GOVANTES MORENO, Francisco. El entorno natural de Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 21-45. 329 LEÓN, Francisco. Canarias: destrucción a toda costa. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001-2002), p. 16-17. 330 PÉREZ CALERO, Miguel Ángel. El nuevo movimiento ecologista palmero. La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002). p. 2. 58 Botánica general 331 GARCÍA CASANOVA, José. Flora del archipiélago incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias. Medio ambiente Canarias, n. 21 (2001). Contiene: Relación de vegetales catalogados de La Palma (Total: 61 taxones), p. 19. 332 LISTA de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, Viceconsejería de Medio Ambiente, Dirección General de Política Ambiental, D.L. 2001. 437 p. Interesa especialmente los datos que aporta sobre Palma. 333 PÉREZ DE PAZ, Pedro Luis. Arruís, muflones y la flora de mis amores. Diario de Avisos (7 de febrero de 2001), p. 3. 334 RODRÍGUEZ, Leoncio. Los árboles históricos y tradicionales de Canarias. Prólogo Wilfredo Wildpret de la Torre. Santa Cruz de Tenerife: El Día, 2001. 4 v. (Biblioteca Canaria; 21; 22; 23; 24). ISBN 84-95691-21-3 (Vol. I., 1ª part.). Interesa especialmente: Vol. I., 1ª parte, Los dragos gemelos de las Breñas, p. 63-70; Otros pinos históricos, [Pino de la Villa de El Paso], p. 119-120 -- v. I., 2ª parte, El laurel del jardín de Nava, [Laurel de San Pedro de Buenavista], p. 71 -- v. II., 1ª parte, Morales y moreras, p. 50-51; Árboles tradicionales, Los dos brezos, p. 98-100 – v. II, 2ª parte, Bosques históricos, La Caldera, en La Palma, p. 65-68. 582.26/27 Algas. Ficología. Algas marinas. Verdín. Fitoplancton de agua dulce. Fitoplancton marino 335 *AFONSO CARRILLO, J. (et al.). Morfología y distribución de la rodófita alóctona Neosiphnonia harveyi, y comentarios sobre otras algas marinas probablemente introducidas en las islas Canarias. Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 4 (2002), p. 83-98. Incluye referencias a La Palma. 336 *OJEDA, A. El género Ceratium Schrank (Dinophyceae) en las Islas Canarias. Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 13, n. 4 (2001), p. 167-180. 337 *ROJAS GONZÁLEZ, Berta y AFONSO CARRILLO, Julio. Morfología y distribución de Ctenosiphonia hypnoides y Ophidocladud simpliciusculus en las islas Canarias (Rhodophyta, Rhodomelaceae). Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 47-58. Hace referencia a La Palma. 338 *ROJAS-GONZÁLEZ, B. y AFONSO CARRILLO, J. Morfología y distribución de Lophosiphonia cristata y L. reptabunda en las Islas Canarias (Rhodophyta, Rhodomelaceae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 31- 44. 339 *SANGIL, C., AFONSO-CARRILLO, J. y SANSÓN, M. Algas bentónicas de la reserva marina de La Palma (Islas Canarias): zonación y catálogo florístico. Revista de la Academia Canaria de la Ciencias, v. 14, n. 4 (2002), p. 63-82. 582.28 Hongos. (Eumicotas, Eumicetes). Hongos verdaderos. Mohos. Micología 582.29 Líquenes 582.32 Briófitos (Musci). Briología. Musgos 340 *EVALUACIÓN de la biota no vascular (hongos, líquenes y briófitos). Esperanza Beltrán Tejera (dir.). La Laguna: Universidad, 2002. Informe con referencias a La Palma. Reseñas: Canarias 7 / La Palma a diario (9 de septiembre de 2002), p. 16. 582.37/.39 Pteridófitos. Helechos. Plantas tipo helechos. Plantas con esporas semejantes a helechos 341 *ARCO AGUILAR, M[arí]a del C[armen] (et al.). Pteridófitos en la economía guanche: aportación de los estudios antracológicos, arqueológicos y paleoetnobotánicos. Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 159- 184. Incluye datos sobre La Palma. 582.475 Pináceas. Pinos. Pino de ladera. Picea: Abeto rojo Larix: Alerce Cedros: Cedro. Cedro del Atlas Pseudotsuga: Abeto de Douglas 342 *CLIMENT, J.M. (et al.). Efecto de la procedencia en la supervivencia de plántulas de «Pinus canariensis» Sm. en medio árido. Investigación agraria: sistemas y recursos forestales, Vol. 11, n. 1 (2002), p. 171-180. 582.57 Lílidas 343 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los dragos de El Jaral (Garafía). La voz de La Palma, n. 159 (del 19 julio al 8 de agosto), p. 15. 582.68 Dilénidas 344 *BATISTA HERNÁNDEZ, Francisco, SOSA, Pedro A. Allozyme diversity in natural populations of viola palmensis Webb & Berth: (violeceae) from La Palma (Canary Islands): implications for conservations genetics. Annals of Botany 90 (6) (dec. 2002), p. 725-[7]33. 582.998.16 Asteroideas. Vara de oro. Margarita. Aster. Edelweis. Girasol. Dalia. Manzanilla (Camomila). Tanaceto. Ojos de los sembrados. Milenrama (Milhojas). Crisantemo. Artemisas. Ajenjo (Artemisa, Absenta). Estragón. Abrótano macho. Árnica. Hierba cana. Bardana. Abrojo. Alcachofa. Azulejo 345 *FRANCISCO-ORTEGA, J. (et al.). Origin and evolution of the endemic genera of Gonosperminae (asteraceae: Anthemideae) from the Canary Island: evidence from nucleotide sequences of the internal transcribed spacers of the nuclear ribosomal DNA. Am. J. Bot., 88 (1) (jan. 2001), p. 161-169. El texto recoge referencias a La Palma. 59 Zoología 346 GARCÍA [BECERRA], R[afael], DOMINGO, T. y SÁNCHEZ, A. Contribución al conocimiento de la fauna cavernícola del Bejenado (La Palma, Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 39-49. 347 GARCÍA [BECERRA], R[afael] y GONZÁLEZ [DÍAZ], A. J[avier]. Fauna cavernícola en tres cavidades del oeste de La Palma (Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 50-56. 595.61 Diplopoda. Diplópodos. Millipedes. Milípedos. Pselaphognatha. Pselafognatos. Chilognatha. Quilognatos 348 ENGHOFF, H. Dolichoiulus typhlops Ceuca, 1973, in Canarian caves (Diplopoda, Julida, Julidae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 147-152. 595.7 Insecta (Hexapoda). Insectos (Hexápodos). Entomología 349 *KELLY L.C., BILTON DT., RUNDLE SD. Population structure and dispersal in the Canary Island caddisfly Mesophylax aspersus (trichoptera, Limnephilidae). Heredity, 86 (Pt 3) (mar. 2001), p. 370- [37]7. 595.72 Orthoptera. Ortópteros 350 GARCÍA BECERRA, Rafael, NUEZ TORRES, Rosa I. de la y PÉREZ SÁNCHEZ, José Miguel. Mantis y cucarachas de Canarias. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias, 2001. 160 p. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 252, Investigación; 53). ISBN 8479851104. Incluye referencias a La Palma. Reseñas: La voz de La Palma, n. 128 (del 5 al 19 de abril de 2001), p. 11. OROMÍ, Pedro. Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 189-190. 351 OROMÍ, Pedro, MARTÍN, Sonia, GALINDO, Alexis. Nuevos datos sobre la familia Pamphagidae en Canarias (Orthoptera, Caelifera). Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 89-95. Hace referencia a La Palma. 352 Un SALTAMONTES de La Palma en peligro de extinción. La voz de La Palma, n. 141 (del 1 al 15 de noviembre de 2001), p. 8. 595.76 Coleoptera. Coleópteros. Escarabajos 353 *ALONSO-ZARAZAGA, Miguel A. y GARCÍA [BECERRA], Rafael. Baezia vulcania sp. n., an endogeous weevil from La Palma I. (Canary Is.) (Coleoptera: Curculionidae: Molytinae). Zootaxa, n. 33 (may. 2002), p. 1-6. Consultable también en: http//www.mapress.com/zootaxa 354 *ASSING, V. On the Staphylinidae of the Canary Islands: IX: new synonyms and records, and the systematic rearrangement of some endogean and cavernicolous Aleocharinae (Coleoptera). Vieraea, v. 30 (2002), p. 45-66. 355 *GARCÍA [BECERRA], R[afael]. Una nueva endogea de La Palma, Islas Canarias: baezia martín n. sp. (Col., Curculionidae). Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 4 (2002), p. 247-252. 356 *GARCÍA [BECERRA], R[afael]. Una nueva especie de Deroplia de La Palma, Islas Canarias (Coleoptera, Cerambycidae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 109-114. 357 *LIBERTO, A. y LEO, P. Descrizione di una nuova specie di Melansis Wollaston, 1864 di Gran Canaria, Isole Canarie (Coleoptera, Tenebrionidae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 19-30. 358 *PLATA NEGRACHE, Paulino. Monografía de los maláquidos de Macaronesia. Santa Cruz de Tenerife: Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 2002. 413 p., XXIV h. de láms. + CD-ROM. (Banco de datos de biodiversidad de Canarias). ISBN 84-89729-20-4. 598.112 Lacértidos (Saurios). Lagartos 359 HERNÁNDEZ CRUZ, Lucio. El lagarto gigante de Canarias: la Gallotia goliat. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 6 (may. 2001), p. 10-11. Referencias a La Palma. 598.2 Aves. Pájaros en general. Ornitología 360 MARTÍN, Aurelio y LORENZO, Juan Antonio. Aves del archipiélago canario. La Laguna: Francisco Lemus, 2001. 787 p. ISBN 84-87973-15-9. Interesan especialmente los epígrafes de distribución con referencias a La Palma. 598.234.2 Proceláridos: petreles y pardelas. Fulmares 361 PEDRIANES [CABRERA], Juan Ramón. La pardela cenicienta, «un pez frustrado». Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001/2002), p. 12-13. 598.279 Aves de presa. Rapaces. Catartiformes. Acipitriformes. Falconiformes. Estrigiformes 362 PAIS SIMÓN, Jorge Luis. El búho chico, enigmático y desconocido. El municipio: publicación de información municipal, n. 6 (abr. 2002), p. 9-10. Estudio de campo realizado en la Palma. 363 PAIS [SIMÓN], Jorge Luis. Rapaces nocturnas ibéricas. Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, [n. 8] (sep. 2002), p. 54-105. Estudio de campo realizado en La Palma. 598. 293 Córvidos. Paradiseidos 364 PAIS [SIMÓN], J[orge] L[uis]. Compendio de anatomía de Phyrrhocorax pyrrhocorax barbarus Vaurie, 1954 con sus más característicos rasgos morfológicos (Aves, Corvidae). Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, n. 7 (may. 2001), p. 19-27. Estudio de campo realizado en La Palma. 365 PAIS SIMÓN, Jorge Luis. La graja, como especie emblemática de la isla de La Palma. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 22. 599.4 Quirópteros. Murciélagos 366 *FAJARDO, S. y BENZAL, J. Datos sobre la distribución de quirópteros en Canarias (Mammalia: Chiroptera). Vieraea, v. 30 (2002), p. 213-230. 599.51/.53 Cetáceos. Ballenas 367 SALGADO PÉREZ, Antonio. Las ballenas de Mazo. Ansina: el periódico de los mayores de Tenerife, n. 85 (2001), p. 17. 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 368 DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, J.J., LEÓN HUERTA, F[rancisco]. Epidemiología del pterigión quirúrgico en la isla de La Palma. Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología, n. 13 (2002), p. 47- 54. Consultable también en http:// www.oftalmo.com/sco 369 FIDALGO MARÓN, L. La varicela, ¿una enfermedad benigna? Boletín Sociedad Canaria de Pediatría, 25, n. 2 (2001), p. 311. Estudio sobre historias clínicas de los pacientes ingresados con diagnóstico principal o secundario de varicela en Hospital General de La Palma desde 1995. 370 *HERNÁNDEZ, M A. Epidemiology of multiple sclerosis in the Canary Islands (Spain): a study on the island of La Palma. J. Neurol., 249 (10) (oct. 2002), p. 1378-[13]81. 371 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la penicilina que no pudo ser. Diario de Avisos (18 de marzo de 2001), p. 30. El aridanense Elías Santos Abreu tuvo en sus manos la fórmula que le pudo llevar al descubrimiento de este fármaco. 372 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Leyendas de m[é]dicos y facultativos en Los Llanos de Aridane. Diario de Avisos (6 de mayo de 2001), p. 27. 373 MÉNDEZ GUTIÉRREZ Maura. Las farmacias. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento Cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 12. 374 MONTOYA, M[aría] R. (et al.). Diabetes Mellitus en la población pediátrica de una zona básica de salud. Boletín Sociedad Canaria de Pediatría, 25, n. 2 (2001), p. 328. Estudio sobre los casos de Diabetes Mellitus diagnosticados en el Centro de Salud de Los Llanos de Aridane (La Palma) entre 0 y 14 años. 375 RODRÍGUEZ MESA, Manuel. La vida hospitalaria en la isla de La Palma a través de documentos eclesiásticos de la segunda mitad del siglo XVI. Estudios Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, 45 (2000), p. 425-438. 376 TOLEDO TRUJILLO, Francisco Manuel y HERNÁNDEZ DE LORENZO MUÑOZ, Miguel. Historia de la medicina palmera y sus protagonistas. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, p. 27. 1. 471 p. ISBN 84-7926-384-9. Reseñas: FERNÁNDEZ [RODRÍGUEZ], Juan Julio. Diario de Avisos (2 de febrero de 2002), p. 2. El Día (19 de febrero de 2002). [VILLAGRA COCCO, Ariel]. La voz de La Palma, n. 149 (del 22 de febrero al 8 de marzo de 2002), p. 2. HERNÁNDEZ MARTÍN, Santiago. La voz de La Palma, n. 151 (del 22 de marzo al 5 de abril de 2002), p. 2. Revista de la obra social y cultural de CajaCanarias (abril 2002), p. 14 MORALES Y MORALES, Alfonso. El Día (7 de mayo de 2002), p. 40. Acta Médica: boletín del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, n. 89 (mayo 2002), p. 7. Podomorfos: boletín del Colegio Oficial de Podólogos de Canarias, n. 3 (mayo-jun. 2002), p. 20-21. Unidad Sanitaria de Santander, n. 452 (sept.-oct. 2002), p. 38-39. Aclaraciones: TOLEDO TRUJILLO, Francisco. Diario de Avisos (6 de marzo de 2002), p. 23. HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002), p. 2. 377 VILLAGRA COCCO, Ariel. Neurología en La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.infolapalma.com/drariel. (Consultada el 25 de noviembre de 2003). 612.39 Nutrición 378 *D[Í]AZ ROMERO, C. (et al.). [Concentrations of Na, K, Ca, and P in serum from a representative sample of the Canary Islands population]. Nutr. Hosp., 17 (4) (jul.-ago. 2002), p. 204-[2]12. Se ofrecen datos relativos a La Palma. 621 Ingeniería mecánica en general 379 GARCÍA MARTÍN, Luis. Planificación estratégica: energía. Diario de Avisos (15 de diciembre de 2001), p. 22. Trata sobre las posibilidades de los recursos energéticos aplicados en La Palma. 621.22 Energía hidráulica. Fuerza hidroeléctrica. Maquinaria 380 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los molinos hidráulicos. La voz de La Palma, n. 156 (del 30 de mayo al 14 de junio de 2002), p. 15. 621.396 Aparatos y métodos de radiocomunicación (radio) 381 *ÁLVAREZ LEAL, Jonathan. Red de infraestructuras radioeléctricas en entornos rústicos para la isla de La Palma. Dirección, Víctor Manuel Melián Santana, Miguel Peñate Suárez. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, 2001. 531 p.+ 1 CD-ROM + 31 planos. 621.548.3 Ruedas eólicas de giro lento con eje horizontal. Molinos de viento 382 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El molino de Monte Pueblo. El Día (1 de septiembre de 2001), p. 28. Se refiere al molino eólico así denominado en Monte Breña (Villa de Mazo), en la actualidad Taller de Cerámica Ramón y Vina. 621.745.3 Hornos. Tipos principales, operación y control, mantenimiento, etc. 383 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Hornos para secar higos: tradiciones macenses. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 19-20. 623/624 Ingeniería militar. Ingeniería civil y de la construcción en general. Infraestructuras. Movimientos de tierras. Cimentaciones. Túneles. Construcción de puentes. Estructuras 384 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los primeros ingenieros que llegaron a La Palma (s. XVI). La voz de La Palma, n. 148 (del 8 al 22 de febrero de 2002), p. 16. 624.2/.8 Construcción de puentes 385 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Tazacorte 1969: la foto que valió un puente (1 y 2). Diario de Avisos (16 y 23 de junio de 2002), p. 27 y 25. El 14 de enero, el periódico Diario de Avisos publicaba dos fotografías de Gaspar-Luis Martín Hernández, que daban prueba de la ruptura de un pequeño puente de madera que dejaba aislado el Puerto de Tazacorte. 627.2 Puertos y radas: ingeniería y construcción en general 386 MEDEROS MARTÍN, Alfredo y ESCRIBANO COBO, Gabriel. Puertos y fondeaderos de la isla de La Palma. Estudios Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, n. 46 (2001), p. 223-248. 387 MEDEROS MARTÍN, Alfredo y ESCRIBANO COBO, Gabriel. Puertos y fondeaderos de la isla de La Palma. En Coloquio de Historia Canario-Americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 385-409. 388 El PUERTO de Tazacorte, una nueva puerta para el desarrollo insular. Diario de Avisos (15 de diciembre de 2002), p. 28. 389 SÁNCHEZ BRITO, Luis. Inauguración de las modernas instalaciones pesqueras, deportivas y comerciales en el Puerto de Tazacorte. Diario de Avisos (26 de diciembre de 2002), p. 21. 627.47 Desviación de cursos de agua 390 MORERA, A. Catástrofes que se ven venir. La voz de La Palma, n. 164 (del 18 al 31 de octubre de 2002), p. 3. Sobre el desvío del Barranco de Los Dolores en Santa Cruz de La Palma. 627.51 Protección contra las inundaciones 391 RODRÍGUEZ DE PAZ, José Tomás. Estrategias no estructurales para la prevención de inundaciones. La Isla de La Palma, n. 229 (del 12 al 19 de enero de 2001), p. 2. 628.47 Vertido y aprovechamiento de residuos urbanos 392 HERNÁNDEZ BARRIOS, Domingo Alberto. Plan integral de residuos de La Palma: complejo ambiental de residuos en Villa de Mazo. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 10-12. 393 PADRÓN, Antonio. Primera impresión. Canarias 7 / La Palma a diario (24 de abril de 2001), p. 25. Sobre los residuos sólidos. 394 REDACCIÓN. Sobre el complejo medioambiental de la Villa de Mazo: el tratamiento de los residuos sólidos en La Palma. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 12 628.9 Alumbrado. Luminotecnia 395 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. La luz eléctrica en Canarias. Diario de Avisos (14 de octubre de 2002), p. 4. Recoge referencias a la Palma. 396 SOSA PÉREZ, Nicolás. La Palma: alumbrado público y telégrafo. Diario de Avisos (10 de diciembre de 2002), p. 2. 630 Silvicultura 397 *BERMÚDEZ FERRER, Alfredo. Análisis de la regeneración del monteverde tras el abandono de su aprovechamiento forestal: el caso de Breña Baja, La Palma. [Dirigida por María Fernández-Palacios y Juana María González Mancebo]. La Laguna: [s.n.], 2002. 104 h. Tesina-Universidad de La Laguna. 398 GARCÍA RODRÍGUEZ, José-León y FEBLES RAMÍREZ, Miguel Francisco. La explotación del monteverde en La Palma. Revista de Historia Canaria, n. 184 (2002), p. 121-164. 399 *MAPA forestal de España [Recurso electrónico] formato digital. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. 70 discos ópticos. ISBN 84-8014-314-2. NIPO 311-01-018-1. Cada CD contiene 4 archivos independientes para cada una de las hojas del MTN 1:50.000 Datos procedentes de las minutas del Mapa forestal de España a escala 1:200.000 y digitalizados sobre las hojas del Mapa topográfico nacional a escala 1:50.000. Cada archivo se presenta en formato Arcinfo y .dxf. 631 Agricultura en general 400 *ALONSO RODRÍGUEZ, Clodoaldo Luis. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Fuencaliente. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2002. Trabajo Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 401 *ÁLVAREZ DÍAZ, José Clemente. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Breña Baja. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 402 *HERNÁNDEZ MARTÍN, Andrés Tomás. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de San Andrés y Sauces. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 403 *JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Fernando. Consideración de ASAGA a la instalación del FIP en La Palma. El Día (6 de noviembre de 2001), p. 23. 404 *MARTÍN GÓMEZ, Raquel. Análisis integrado del municipio de Fuencaliente de La Palma. Dirigido por David Lana García-Verdugo, Juan José Viera Paramio. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 405 *RAMOS QUINTERO, Juan Armiche. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Puntagorda (La Palma). Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 406 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. La agricultura en Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 61-78. 407 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma ante decisiones vitales y urgentes. La voz de La Palma, n. 152 (del 5 al 19 de abril de 2002), p. 2. Sobre la actividad agrícola. 408 *RODRÍGUEZ MORÍN, Nayra. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Tijarafe. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 409 VIZCONDE DE BONALD. La sombra oculta de los agricultores ecologistas. El Día (3 de febrero de 2001), p. 33. 631.585 Pastoreo. Trashumancia 410 NODA GÓMEZ, Talio. El pastoreo trashumante en la isla de La Palma. El Pajar: cuaderno de etnografía canaria, 2ª época, n. 8 (ene. 2001), p. 45-48. 631.234 Invernaderos 411 CABRERA [RODRÍGUEZ], Francisco. Invernaderos y paisajes. Canarias 7 / La Palma a diario (28 de junio de 2001), p. 27. Sobre la prohibición de algunos ayuntamientos de la isla de instalar invernaderos. 631. 67 Riego 412 BATISTA MEDINA, José Antonio. El agua es de la tierra: la gestión comunal de un sistema de riego del nordeste de La Palma (Los Sauces). [Madrid]: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, D.L. 2001. 500 p. ISBN 84-369-3499-7. NIPO 176-01-154-3. Premio de Investigación Cultural «Marqués de Lozoya», convocado por este Ministerio en su edición de 1998. 631.8 Abonos, fertilizantes y enriquecedores del suelo. Estimulación del crecimiento. Estimulantes de plantas 413 *ISONORTE. Informe de la actividad de compost en Tierra Fuente (Puntallana). Santa Cruz de La Palma: Federación de Iniciativas Sociales del Norte de La Palma, 2001. 633.367 Variedades de Altramuz (Lupinus L. ssp.) 414 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La viva historia de los mariteros o mareteros. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 6. 633.61 Caña de azúcar. Saccharum officinarum 415 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La caña de azúcar en los siglos XIX y XX (1 y 2). Diario de Avisos (8 y 9 de julio de 2001), p. 27 y 11. 634.1 Cultivo de árboles frutales en general 416 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Árboles frutales y flora ornamental en Los Llanos de Aridane (1, 3). Diario de Avisos (6 y 20 de octubre de 2002), p. 24 y 26. 634.773 Bananero común. Musa paradisíaca 417 GONZÁLEZ LORENZO, Clemente. El plátano: la hora de la verdad. Diario de Avisos (11 de octubre de 2001), p. 24. 418 GONZÁLEZ LORENZO, Clemente. Plátanos bolivarianos. La Palma continental, p. 24. 419 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El plátano y el banano. La voz de La Palma, n. 158 (del 4 al 18 de julio de 2002), p. 2. 420 SUÁREZ RODRÍGUEZ, Juan Manuel. El verano y los precios del plátano. La Isla de La Palma, n. 267 (del 28 de septiembre al 5 de octubre de 2001), p. 31. 634.774 Piña. Ananas comosus o sativa 421 *CONCEPCIÓN FRANCISCO, David. Implantación de piña tropical en una finca de la costa de Puntallana. Dirigido por Jesús Rodrigo López. La Laguna: [s.n.], 2002. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 634.8 Viticultura. Vides. Viñas 422 CONSEJO REGULADOR DE LA PALMA. [Página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen] [En línea]. Disponible en: http.//www.malvasiadelapalma.com. (Consultada el 25 de noviembre de 2003). 423 *FRIAS, S. (et al.). Metallic content of wines from the Canary Islands (Spain): application of artificial neural networks to the data analysis. Nahrung., 46 (5) (oct. 2002), p. 370-[37]5. Ofrece referencias relativas a La Palma. 424 MARRERO GONZÁLEZ, Juan. La Palma vinícola, paraíso de «variatales» blancos. El Día (21 de noviembre de 2001), p. 28. 425 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Malvasía, la joya de los caldos palmeros. La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002), p. 16. 426 *MOLINA GONZÁLEZ, Francisco Noel. Proyecto de puesta en explotación de la finca «La Rivera» con viña en parral bajo en el T.M. de Puntallana, isla de La Palma. Dirigido por Eladio P. González Díaz, Jesús Rodrigo López. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Agrónomo-Universidad de La Laguna. 427 *SICILIA HERNÁNDEZ, Eduardo. Bodega comarcal en el término municipal de Breña Baja, La Palma. Dirigido por Estanislao Torres Domínguez. La Laguna: [s.n.], 2002. 3 v. Contiene: Vol. 1. Memoria – v. 2. Planos – v. 3. Pliego de condiciones. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Agrónomo-Universidad de La Laguna. 635.22 Batata. Ipomeas batata 428 *LORENZO RODRÍGUEZ, Ricardo. Boniatos (batatas) de la isla de La Palma: inventario e identificación morfológica. Dirigido por Eovaldo Hernández Pérez, Jaime Gil González. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 636.1 Ganado equino. Caballos 429 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La jaquita canaria o caballo del país. El Día / La Prensa (13 de julio de 2002), p. 12. 636.2 Grandes rumiantes. Ganado bovino 430 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La vaca palmera. El Día / La Prensa (2 de febrero de 2002), p. 10. 636.3 Ganado ovino y pequeños rumiantes. Ovejas. Cabras 431 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La oveja palmera El Día / La Prensa (29 de diciembre de 2001), p. 10. 432 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Angel. La cabra palmera. El Día / La Prensa (10 de agosto de 2002), p. 11. 433 *PÉREZ RODRÍGUEZ, Laura. Sistemas tradicionales de identificación de la cabra palmera de Garafía. Dirigido por María Rosa Medina González, Antonio Javier González Díaz. La Laguna: [s.n.], 2002. Trabajo Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 636.4 Cerdos 434 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. Animales de compañía y granja de Canarias: el cochino negro o turre. El Día / La Prensa (25 de agosto de 2001), p. 6. 435 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El cochino de los aborígenes. El Día / La Prensa (28 de diciembre de 2002), p. 12. 636.5 Avicultura 436 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La gallina jabada. El Día / La Prensa (18 de agosto de 2001), p. 6. 437 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La paloma fina, mensajera o de correo. El Día / La Prensa (7 de septiembre de 2002), p. 12. 636. 74 Perros 438 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El pastor garafiano. El Día / La Prensa (19 de enero de 2002), p. 10. 439 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El patrimonio canino canario. El Día / La Prensa (18 y 25 de mayo de 2002). «El pastor garafiano» (25 de mayo), p. 10. 636.96 Pequeños mamíferos terrestres. Erizos. Hurones. Mangostas 440 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El hurón. El Día / La Prensa (24 de noviembre de 2001), p. 10. 637.3 Queso y elaboración del queso 441 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Nueva fábrica de quesos de La Palma ¿para qué? La voz de La Palma, n. 160 (del 9 de agosto al 5 de septiembre de 2002), p. 2. 638.12 La abeja (Apis mellífera). Clasificación, antomía, fisiología, psicología, estudios científicos y del comportamiento en general 442 *DE LA RUA, P. (et al.). Genetic structure and distinctness of Apis mellifera L. populations from the Canary Islands. Mol. Ecol., 10 (7) (jul. 2001), p. 1733-[17]42. Se incluyen datos relativos a La Palma. 638.3 Cochinilla (Dactylopius coccus) 443 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La cochinilla, el tabaco y el plátano en el siglo XIX. Diario de Avisos (22 de julio de 2001), p. 24. 639 Caza. Pesca. Piscicultura 444 CABRERA [RODRÍGUEZ], Francisco. Medir las decisiones. Canarias 7 / La Palma a diario (2 de junio de 2001), p. 28. Se explica la situación de la caza en La Palma. 445 CABRERA [RODRÍGUEZ], Francisco. Los planes de caza no son planes de control ni de recuperación. La voz de La Palma, n. 13[5] (del 20 de julio al 2 de agosto 2001), p. 8. 446 MANIFIESTO a favor de la erradicación de los muflones en Tenerife y de los arruís en la Palma. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 7 (verano 2001), p. 16. Manifiesto suscrito por Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), Asamblea Irichen- Ecologistas en Acción, Federación Ecologista Ben Magec, Juan Luis Rodríguez Luengo, Wilfredo Wildpret de la Torre, Juan José Bacallado Aránega. 447 PÉREZ DE PAZ, Pedro Luis. ¿Arruíes o perdices?: importancia de la evolución. Diario de Avisos (26 de julio de 2002), p. 16. 641.568 Platos típicos: cocina regional y local. Platos nacionales 448 La GASTRONOMÍA. La voz de La Palma, [Monográfico] Fitur 2001, p. 11. 449 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de las almendras y el bienmesabe. Diario de Avisos (3 de junio de 2001), p. 30. 450 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La buena mesa de los palmeros (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8). Diario de Avisos (21, 28 de octubre, 4, 11, 18 y 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre de 2001), p. 23, 24, 23, 23, 24, 27, 26, 26. 451 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los cuadernos de cocina de Alicia Ramos Wangüemert (1, 2 y 3). Diario de Avisos (15, 22 y 29 de septiembre de 2002), p. 20, 21 y 24. 452 MATEOS, Manolo. La ruta del buen yantar. [S.l.]: Toyota Canarias, D.L. 2001. Interesa especialmente: Isla de La Palma, p. 76-144. 655. 1 La imprenta en general 453 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Primera imprenta en La Palma. Diario de Avisos (16 de diciembre de 2001), p. 4. 454 POGGIO CAPOTE, Manuel. Aportación al catálogo de la primera imprenta canaria: Roberto La Hanty y una novena a santa Águeda. El Museo Canario: noticias, n. 6 (tercer cuatrimestre 2002), p. 4-7. 656.1 Transporte por carretera 455 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La aventura del coche nuevo. El Día (18 de septiembre de 2001), p. 26. 456 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La carretera del sur y los primeros automóviles de servicio público (1 y 2). Diario de Avisos (7 y 14 de octubre de 2001), p. 24 y 24. 656.6 Transporte por agua 457 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. El correíllo «La Palma». Diario de Avisos (22 de marzo de 2002), p. 4. 458 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. 1907: torpedo en Santa Cruz de La Palma. Diario de Avisos (6 de enero de 2002), p. 4. Barcos Comentario sobre noticia aparecida en periódico de la época. 459 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. El crucero «Canarias» en La Palma. Diario de Avisos (24 de mayo de 2002), p. 4. 460 CABRERA PEREZ, Domingo. Viaje a lo desconocido [A la memoria del naufragio de la Quisisana]. El Día (21 de febrero de 2001), p. 37. 461 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La Palma, escala en la ruta de América. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma; [Santa Cruz de Tenerife]: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, D.L. 2001. 230 p. ISBN 84-88605-61-7. Reseñas: Canarias 7 / La Palma a diario (8 de noviembre de 2002), p. 26. El Día (9 de noviembre de 2002). 462 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cita lustral con el puerto palmero. La Palma continental, p. 50-51. 463 FELICIANO REYES, José. Cada cosa en su sitio. Diario de Avisos (2 de mayo de 2002), p. 18. Sobre el correíllo «La Palma». 464 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas del mar palmero. Diario de Avisos (4 de marzo de 2001), p. 27. 465 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La vieja falúa Moby Dick. Diario de Avisos (26 de agosto de 2001), p. 23. Barco calero, embarcación de recreo y finalmente de pesca, «varado» en el municipio de Tijarafe como tributo de los hombres del mar a su servicio. 466 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la familia Benítez y el naufragio del «Príncipe de Asturias» y «Valbanera». Diario de Avisos (11 de febrero de 2001), p. 30. 467 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La Segunda Guerra Mundial: náufragos italianos en Fuencaliente. Diario de Avisos (7 de abril de 2002), p. 24. Del vapor mercante italiano Ernani, hundido —según se dice— a 500 millas de estas islas por un submarino inglés. 468 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1845: ocho rusos náufragos en Tazacorte (1 y 2). Diario de Avisos (28 de abril y 5 de mayo de 2002), p. 29 y 23. De la goleta rusa nombrado Avancé. 469 HERNÁNDEZ SICILIA, Pablo M. La amura de estribor. El Día, 3 de agosto de 2001, p. 29. Se refiere a la llegada del minador «Marte» a La Palma en el viaje que traía a García Escámez. 470 HERNÁNDEZ SICILIA, Pablo M. La Palma y el trasatlántico «Infante Dom Henrique». El Día (6 de octubre de 2001), p. 23. 471 LÓPEZ MEDEROS, José M[elquiades]. El viaje a la eternidad de la «Quisisana». El Día / La Prensa (27 de enero 2001), p. 1-3. 472 MORALES CHACÓN, Juan Pedro. El correillo «La Palma» valor histórico y patrimonial de Canarias. En Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias (6º. Betancuria, Fuerteventura, 2002). La Laguna: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, D.L. 2002, p. 107-118. 656.7 Transporte aéreo 473 *AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Plan director aeropuerto de La Palma [Archivo de ordenador]. Madrid: Ministerio de Fomento, [2001]. 1 disco compacto. D.L. M. 49997-2001. 474 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Las alas del Atlántico. [Madrid]: Tauro Producciones [etc.], D.L. 2001. 3 v. ISBN 84-8605-64-I. Interesa especialmente: II. Los aeropuertos del Sahara y Canarias, La Palma, p. 136-150. 475 RAMOS PÉREZ, David. Transporte aéreo, territorio e insularidad en Canarias: una aproximación en el umbral del siglo XXI. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas [etc.], D.L. 2001. 326 p. ISBN 84-88605-58-7. 662.71. Tecnología de los combustibles de la madera 476 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los últimos carboneros: oficios de ayer. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 21. 477 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Oficios de ayer: los últimos carboneros. Diario de Avisos (29 de julio de 2001), p. 28 664.7 Tecnología de los cereales. Molienda de harina y de grano. Preparación del grano 478 GARCÍA QUESADA, Alberto. Molineros en Canarias: entre la tradición y el cambio. El Pajar: cuaderno de etnografía canaria, 2ª época, n. 10 (ago. 2001). El texto recoge: El sistema Ortega (La Palma 1843-1913), p. 73-74. 677.054.3 Telares. Máquinas de tejer 479 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Telares y bordados palmeros. Diario de Avisos (17 de febrero de 2002), p. 24. 681.113 Relojes urbanos. Relojes de torre. Relojes de campanario 480 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los primeros relojes públicos en Santa Cruz de La Palma. La voz de La Palma, n. 167 (del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 2002), p. 15. 481 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 150 años del reloj de la torre de Los Remedios. Diario de Avisos (12 de mayo de 2002), p. 28. 684 Industrias del mueble y afines. Fabricación de muebles. Tapicería 482 *FONSECA GALLEGO, Manuel, ASENSIO GALVÍN, Carlos. Mobiliario de pino de tea en La Palma. Aitium: boletín de información técnica, n. 209 (ene.-feb. 2001), p. 339-342. 691.51 Cal 483 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El trabajo de la cal en la isla de La Palma. La voz de La Palma, n. 168 (del 13 al 22 de diciembre de 2002), p. 15. 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 7.024 Daño, deterioro. Traslado. Restauración. Conservación. Protección, etc. 484 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Patrimonio sepultado en Santa Cruz de La Palma (I y II). La voz de La Palma, n. 152 (del 5 al 19 de abril de 2002) y n. 153 (del 19 de abril al 3 de mayo), p. 15 y 15. Sobre las obras de restauración sobre el patrimonio inmueble que se realizan en la capital insular. 485 CANARIAS restaura: exposición itinerante: Canarias cultural. [Comisariado y textos, A. Sebastián Hernández Gutiérrez]. Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico, 2001. Contiene: Restauración Patrimonial, El Retablo Mayor de La Candelaria [Tijarafe], p. 121-126. 486 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, Isabel y SANTOS GÓMEZ, Isabel. San Sebastián: imagen flamenca recuperada. Diario de Avisos (28 de agosto de 2002), p. 18. 487 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, Isabel y SANTOS GÓMEZ, Isabel. Las marcas gremiales en las tallas flamencas de la isla de La Palma. Diario de Avisos (23 de octubre de 2002), p. 19. 488 PATRIMONIO histórico y artístico: patrimonio de la historia = Historisches und künstlerisches erbe: erbe der geschichte = Historical and artistic patrimony: historic patrimony. La Palma 2001, p. 52-57 489 PÉREZ MORERA, Jesús. Valoración del patrimonio histórico-artístico de la isla de La Palma. En Arte en Canarias (siglos XV-XIX): una mirada retrospectiva. Islas Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Cultura, 2001, t. II. p. 389-392. 7.03 Períodos o fases artísticas. Escuelas. Estilos. Influencias 490 ARTE: arte venido de lejos = Flämische kunst: weit hergebrachte kunst = Flemish art: art from afar. La Palma 2001, p. 63-67 491 ARTE en Canarias, siglos XV-XIX: una mirada retrospectiva: [exposición], Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, Junio-Julio 2001; Sala de Exposiciones La Granja, Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Septiembre-Octubre 2001; Isla de La Palma, Junio 2001; Isla de La Gomera, Julio 2001; Isla de El Hierro, Septiembre 2001; Isla de Lanzarote, Octubre 2001; Isla de Fuerteventura, Noviembre 2001]. [Comisaria María de los Reyes Hernández Socorro]. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, D.L. 2001. 2 v. ISBN 84-7947- 288-X (obra completa). 492 El ARTE en la isla de La Palma = Die kunst auf der insel La Palma = Art on the island of La Palma. La Palma 2002, p. 28-30. 711 Principios y práctica de la ordenación. Ordenación del territorio, ordenación urbana y rural 493 ÁLVAREZ, Pedro Higinio. Argumentos y reflexiones en torno a la urbanización turística del litoral del Valle de Aridane. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001-2002), p. 4-9. 494 BARRETO CABRERA, Edvina. Sobre la revisión del Plan General de Ordenación Municipal. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 9-10. 495 MARTÍN RODRÍGUEZ, Víctor. El mar y la capital palmera. El Día (30 de abril de 2002), p. 80. 496 PÉREZ DE PAZ, Pedro L. Problemas del litoral del municipio, situación actual y retos para el futuro. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 7. 497 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Piot palmero. El Día (9 de enero de 2001), p. 32. 498 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Ordenación del territorio: ¿otra dejadez consensuada? La voz de La Palma, n. [146] (del 4 al 25 de enero de 2002), p. 2. 711.254 Plazas. Plazas abiertas. Plazas ajardinadas 499 CÁCERES PÉREZ, Mariano y SUÁREZ ACOSTA, Ricardo. El festival y su entorno. En [Programa] Festival de música, danza y teatro Isla de La Palma (2º. 2002. Los Llanos de Aridane). Los Llanos de Aridane: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane [etc.], [2002], p. 11-13. Se refiere la Plaza de España de Los Llanos de Aridane. 500 HERNÁNDEZ, Alberto. Adiós, Plaza de España. Canarias 7 / La Palma a diario (10 de noviembre de 2001), p. 27. Trata de las obras en la Plaza de España en Santa Cruz de La Palma. 718 Cementerios. Crematorios. Otros lugares para el enterramiento de los muertos (planificaión, diseño, etc.) 501 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Primer horno crematorio en La Palma. El Día (14 de diciembre de 2001), p. 24. Sobre la instalación de un horno crematorio en el cementerio de Las Manchas (Los Llanos de Aridane). 72 Arquitectura 502 DÍAZ CÁCERES, José Heriberto. Portadas de haciendas. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 20. 503 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Arquitectura rural en Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 47-58, [2] p. de fot. 504 FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Juan Julio. De la cueva a la casa. En Sociedad y milicia en Canarias, siglos XVI-XIX (4as Jornadas Históricas). Edición al cuidado de Francisco José Santos Miñón. Santa Cruz de Tenerife: Cátedra Cultural «General Gutiérrez», 2001, p. 137-152. Recoge referencias a La Palma. 504bis FRAGA GONZÁLEZ, [María del] Carmen. Labor arquitectónica de los Báez en Canarias y Colombia durante el siglo XVII. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1405-1421. Referencias a la labor de estos artistas en la isla. 505 MIES van der Rohe: arquitectura y diseño en Stuttgart, Barcelona y Brno: [exposición]. [Edición, Alexander von Vegesack, Matthias Kries; textos, Werner Blazer (et al.)]. [S.l.]: Skira, [2001?]. 218, [12] p. ISBN 3-931936-14-7. NIPO 161-01-043-8. El Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción acogió esta exposición. 506 RUBENS Henríquez. Edición al cuidado de Virgilio Gutiérrez Herreros; textos Cristina González y Vázquez de Parga; fotografías Jordi Bernardó. Santa Cruz de Tenerife: Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro, D.L. 2002. 144 p. ISBN 84-600-9702-1. 725.13 Edificios de la administración provincial y local. Edificios del gobierno local y regional. Centros cívicos 507 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Palacio Municipal de Santa Cruz de La Palma. Diario de Avisos (1 de diciembre de 2001), p. 4. 725.18 Edificios militares. Edificios de la policía 508 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Aquella vieja casa-cuartel. El Día (2 de marzo de 2002), p. 26. Se refiere a la casa cuartel de Villa de Mazo. 725.5 Edificios sanitarios y asistenciales 509 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. El hospital María Teresa y la Real Junta de Damas Llanenses (1 y 2). Diario de Avisos (21 y 28 de julio de 2002), p. 27 y 23. 726 Arquitectura religiosa, eclesiástica. Edificaciones sacras y funerarias 510 El AYER y hoy de la Iglesia de San Mauro. En [Programa] Fiestas Patronales San Mauro Abad, Puntagorda, del 5 al 11 de Agosto de 2002. [Puntagorda]: Ayuntamiento de Puntagorda, [2002], p. [6-9]. 511 FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Gustavo Adolfo. SOS por la antigua iglesia de San José de Breña Baja. El Día / La Prensa (9 de febrero de 2002), p. 8. 512 GARCÍA LUENGO, María de la Concepción. El nacimiento de una parroquia: Nuestra Señora de Bonanza en el Paso, La Palma. Santa Cruz de Tenerife: Ed. Mª de la Concepción García Luengo, 2001. 513 LORENZO TENA, Antonio. Ermitas de La Palma: Santa Catalina de Alejandría. El Día / La Prensa (17 de marzo de 2001), p. 1-3. 514 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Iglesia de San Amaro en Puntagorda. La voz de La Palma, n. 160 (del 9 de agosto al 5 de septiembre de 2002), p. 19. 515 PÉREZ MORERA, Jesús. Convento franciscano de Nuestra Señora de la Piedad. Cuadernos de cultura, n. 3 (2001), p. 5-37. 516 TEJERA GRIMÓN, Leticia. La iglesia de San Mauro Abad: Puntagorda, La Palma. [S.l.]: Servicio de Publicaciones del CICOP, D.L. 2002. 22 p. (Cuadernos CICOP para la divulgación del Patrimonio Histórico; 2). 728. Arquitectura doméstica. Viviendas. Edificios residenciales 517 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La Casa Roja y la Casa Verde. El Día (8 de agosto de 2001), p. 31. Se refiere a las casas así denominadas de Villa de Mazo. 730 Escultura en general. Estatuas 518 A[MADOR] [MARRERO], P[ablo] F[rancisco]. Cristo de la Salud, Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (Los Llanos de Aridane). En Arte en Canarias (siglos XV-XIX): una mirada retrospectiva. Islas Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Cultura, 2001, t. II. Flujos artísticos del exterior: variedad y riqueza (Sección 1), p. 35-39. 519 AMADOR MARRERO, Pablo F[rancisco] y RODRÍGUEZ MORALES, Carlos. Aportación a la obra de Bernardo Manuel de Silva. Estudios Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, 45 (2000), p. 419-424. Existe también un resumen de este artículo publicado en Iglesia nivaríense, n. 22 (ene. 2002), p. 14. 520 CABRERA BENÍTEZ, Domingo José. El imaginero Aurelio Carmona. En Exposición conmemorativa del primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona (1826-1901); Antonio Rodríguez López (1836-1901): Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, lunes, 4 de junio – lunes, 25 de junio de 2001. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, [2001], p. 25-28. 521 FELIPE PAZ, Eddy Antonio. La advocación de la Virgen de los Dolores. En [Programa] Semana Santa 2001, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo d
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Bibliografía de La Palma (2001-2002) |
Autor principal | Manuel Poggio Capote (coordinador), María Remedios González Brito, Antonio Lorenzo Tena, Susana Lucía Leal Morera |
Entidad | Sociedad de Estudios Generales |
Publicación fuente | Revista de Estudios Generales de la isla de La Palma |
Numeración | Número 00 |
Sección | Bibliografía de la Palma |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Santa Cruz de La Palma |
Editorial | Sociedad de Estudios Generales de la isla de La Palma |
Fecha | 2004 |
Páginas | pp. 469-571 |
Materias | Historia ; Etnografía ; Patrimonio ; Cultura ; Canarias ; La Palma ; Publicaciones periódicas |
Enlaces relacionados | Enlace a la Revista en la web del editor: http://www.palmensis.com/estudios-generales/ |
Notas | Actas del I Congreso (I): Historia y Etnografía |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 529511 Bytes |
Texto | BIBLIOGRAFÍA DE LA PALMA (2001-2002) Manuel Poggio Capote (coordinador) María Remedios González Brito Antonio Lorenzo Tena Susana Lucía Leal Morera PRESENTACIÓN La «Bibliografía de La Palma (BP)» nace con el objetivo de proporcionar una herramienta útil que permita una mejor accesibilidad a todo tipo de publicaciones relacionadas con nuestra isla. En otras palabras, y desde un punto de vista técnico, se trata de crear un documento secundario en el que se analizarán las publicaciones originales y, como consecuencia de ello, se relacionarán descritos y clasificados todos los trabajos centrados en La Palma. En principio, se trata de ofrecer un repertorio insular, descriptivo, corriente, exhaustivo y de primera mano. Sin embargo, a pesar de esta pretendida exhaustividad, y con el riesgo que ello conlleva, se ha realizado una marginación o segregación de varios tipos de fuentes de información, tales como noticias, presentaciones, saludos, entrevistas, etc., que harían interminable este listado y que, asimismo, dificultarían en extremo su consulta. Para un proyecto más ambicioso resultaría conveniente la creación y desarrollo de una base de datos con carácter insular, que por ahora se encuentra fuera de nuestras posibilidades reales. Quedan además al margen de esta bibliografía los trabajos de investigación de autores palmeros que se circunscriben a otros campos ajenos al ámbito de nuestra isla. Para ello ya existe la «Bibliografía atlántica y especialmente canaria» publicada en el Anuario de Estudios Atlánticos, a la que remitimos, así como otras obras de referencia. Una bibliografía de carácter local como la que proponemos únicamente pretende recoger aquellos trabajos de investigación y descripción relativos a La Palma, cuya enumeración completamos con las obras de creación de los autores naturales de nuestro espacio insular. Comentario aparte dedicamos a las publicaciones con referencias a La Palma dentro del campo de la Astrofísica y la Astronomía. El Observatorio del Roque de Los Muchachos produce un gran número de publicaciones científicas, cuyos resultados se basan en datos obtenidos por los diferentes instrumentos ubicados en las cumbres de Garafía. De ahí que todos estos trabajos mencionen La Palma. Sin embargo, no consideramos necesario ni oportuno su inclusión en la presente recopilación bibliográfica dado que el objetivo de este repertorio es presentar las publicaciones que traten sobre aspectos concretos o generales de la Isla, y no, de aquellas otras que estudien un campo muy específico de la investigación, cuya única relación con La Palma haya sido la obtención de datos en el solar isleño. Es importante indicar que el recuento de trabajos científicos producidos en el Observatorio se realiza por las diferentes instituciones presentes en el mismo y sus resultados pueden ser obtenidos contactando con ellas. Hay, sin embargo, una serie de publicaciones relativas al Observatorio como lugar astronómico; en estos casos, se han incluido en el correspondiente apartado. Por otra parte, la «BP», como toda obra de referencia, y por motivos obvios, es un trabajo inacabado. La multitud de impresos y otros tipos de fuentes que circulan por nuestro territorio ha imposibilitado la recolección de todo lo que en principio hubiese sido deseable. En razón a esta manifiesta insuficiencia queremos desde aquí invitar a cuantas instituciones, centros de enseñanza, asociaciones, clubes deportivos, empresas o personas físicas dispongan de información a que nos hagan llegar todo tipo de referencias en diferentes soportes, tales como periódicos y revistas, programas de mano o de fiestas, folletos, hojas sueltas, publicaciones xerografiadas, grabaciones sonoras y audiovisuales, sitios web, literatura gris (informes, memorias, tesis, tesinas, proyectos de fin de carrera, etc.) y, en general, cualquier otro material de carácter perenne o efímero. El registro de la memoria de un pueblo se encuentra en sus documentos, de los cuales los archivos y bibliotecas son sus depositarios. La recogida, análisis, conservación y consulta de nuestro acervo documental, y, por extensión, de nuestra cultura, es un deber y un derecho que nos atañe a todos. Aquí queda nuestro ofrecimiento a participar en la confección de la «BP», en la que los arriba firmantes únicamente pretenden coordinar su elaboración. Para ello pueden dirigirse a: BIBLIOTECA «JOSÉ PÉREZ VIDAL» / ARCHIVO GENERAL DE LA PALMA Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción Plaza de San Francisco, 3 38700 Santa Cruz de La Palma perezvidal@cistia.es UNED. CENTRO ASOCIADO DE LA PALMA Plaza de España, 1 38700 Santa Cruz de La Palma info@santa-cruz.uned.es En cuanto a los criterios adoptados a la hora de abordar la «BP», es preciso significar que en esta primera entrega sólo se recogen aquellos trabajos publicados durante 2001 y 2002. El objetivo es que en números sucesivos de la Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma se registren los trabajos aparecidos en los siguientes años de manera sucesiva y con periodicidad anual. Hemos intentado recoger, asimismo, cualquier tipo de documento, independientemente de su soporte. De esta manera aparecen relacionados impresos, discos, vídeos o películas, y mapas. El repertorio aparece ordenado por materias según la Clasificación Decimal Universal (CDU)1. Llegados a este punto, parece necesario indicar que hemos realizado en muchas ocasiones una agrupación según formatos. Así, las publicaciones seriadas aparecen listadas en un solo apartado con el código 050 de la CDU. Además, se han unificado todos los registros musicales en el campo 78, independientemente de que traten sobre música folclórica o de otro tipo. Somos conscientes de los riesgos que conlleva la toma de estas decisiones, pero creemos que de esta manera se facilita el acceso, manejo y consulta de la «BP». En cuanto a la presentación del repertorio, debemos indicar que las entradas aparecen expuestas alfabéticamente2. Las referencias obtenidas de fuentes secundarias se indican precedidas de un asterisco (*). Para la descripción de los registros hemos intentado seguir la norma ISO 690-1987 (Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura)3, y para facilitar su consulta se ha insertado un índice onomástico. A este índice agregamos a continuación de esta introducción una tabla abreviada de la CDU que esperamos sirva como sumario general, permitiendo así una panorámica más clara de la sistematización empleada, y que ayude, además, a los no iniciados en el manejo de las herramientas bibliotecarias con una localización más ágil. Reiteramos que es éste un repertorio inconcluso. Por ello es nuestro propósito que en números sucesivos pueda ir completándose y perfeccionándose. No obstante, en este primer número es obligado agradecer a todos aquellos que han colaborado de manera desinteresada en la recopilación de los distintos registros, en muchas ocasiones a través de donaciones para los centros documentales mencionados. No queremos finalizar sin antes hacer mención de los antecedentes que preceden a este repertorio, como son el «Registro bibliográfico» de Agustín Millares Carlo y Manuel Hernández Suárez publicado durante más de treinta años en El Museo Canario o la citada «Bibliografía atlántica y especialmente canaria». La inexistencia de una bibliografía corriente en el archipiélago nos ha brindado la posibilidad de abordar ésta que presentamos a juicio del lector. No obstante, hemos intentado apartarnos de los modelos existentes, incluso de aquél que podría servir para una bibliografía general canaria, llegando un poco más lejos e intentando ofrecer un repertorio lo más exhaustivo que hemos sido capaces de elaborar. 1 Clasificación Decimal Universal. [Madrid]: AENOR, 2000. 2 En cualquier caso, teniendo presente la enorme complejidad que precisa la organización del conocimiento, se ha intento ser lo más diáfano posible. En este sentido ha sido muy útil como esquema previo de trabajo la monografía de Sydney E. Berger, The design of bibliographies: observations, references and examples (London: Mansell, 1991). 3 Publicada en la Revista Española de Documentación Científica, n. 15, v. 3 (1992) y n. 16, v. 1 (1993), p. 281-288 y 53-68. TABLA ABREVIADA DE LA CDU 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 01 Bibliografía y bibliografías. Catálogos 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 06 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Museos 08 Poligrafías. Obras colectivas 09 Manuscritos. Libros raros y notables 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 31 Demografía. Sociología. Estadística 32 Política 33 Economía. Ciencia económica 34 Derecho 35 Administración pública. Gobierno. Asuntos militares 36 Protección de las necesidades materiales y espirituales de la vida. Trabajo social. Ayuda social. Alojamientos. Seguros 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 51 Matemáticas 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 53 Física 54 Química. Cristalografía. Ciencias mineralógicas 55 Ciencias de la tierra. Ciencias geológicas 56 Paleontología 57 Ciencias biológicas en general 58 Botánica 59 Zoología 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 62 Ingeniería. Tecnología en general 63 Agricultura y ciencias relacionadas. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca 64 Economía doméstica. Ciencia doméstica. Gobierno de la casa 65 Gestión y organización de la industria, el comercio y las comunicaciones 66 Tecnología química: Industria química. Industrias afines 67 Industrias, comercios y oficios diversos 68 Industrias, oficios y comercio de artículos acabados o ensamblados 69 Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 71 Urbanismo. Ordenación regional, urbana y rural. Paisajismo, parques y jardines 72 Arquitectura 73 Artes plásticas 74 Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticos 75 Pintura 76 Artes gráficas 77 Fotografía y procesos similares 78 Música 79 Diversiones. Espectáculos. Juegos. Deportes 8 LENGUAJE. LINGÜÍSTICA. LITERATURA 81 Lingüística y lenguas 82 Literatura 9 GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍAS. HISTORIA 902 Arqueología. Métodos y técnicas para el estudio de las antiguas civilizaciones y culturas basados en el descubrimiento e interpretación de restos materiales 903 Prehistoria. Restos prehistóricos. Objetos prehistóricos, antigüedades 91 Geografía. Exploración de la tierra y de los distintos países. Viajes. Geografía regional 929 Estudios biográficos y relacionados 93/94 Historia general REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO 0 GENERALIDADES. CIENCIA Y CONOCIMIENTO. ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN. DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA. INSTITUCIONES. DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 001 Ciencia y conocimiento en general. Organización del trabajo intelectual 1 GMELCH, Juan L. Mundolapalma [En línea]. Disponible en: http://www.mundolapalna.com. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 2 INFOLAPALMA [En línea]. Disponible en: http://www.infolapalma.com (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 001.94 Fenómenos observados, pero no completamente explicados todavía 3 GONZÁLEZ [GUTIÉRREZ], José Gregorio. Canarias misteriosa: los enigmas del archipiélago canario. 1ª ed. Villa de Garafía (La Palma): Ediciones Alternativas, 2002. 186 p. D.L. TF. 477-2002. Contiene: Cap. 3. El misterio de las luces populares, La pared de Roberto y sus luces, p. 79-82; Los Hachones del Time, p. 82-84 – cap. 4. Duendes, casas encantadas y fantasmas, Miscelánea de misterios 1, De fantasmas y poltergueis, El alma de Tacande, El primer expediente X, p. 110-116 – cap. 5. Premoniciones, tragedias y otros hechos insólitos, Miscelánea de misterios 2, Las premoniciones del Valbanera, p. 145-149 – cap. 6. Tras la pista de los ovnis, El melón o el valor de lo natural, Garafía, p. 170-172; Un triángulo plateado en Las Tricias, p. 174. Reseñas: Diario de Avisos (23 de abril de 2002), p. 20. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 12 (sep. 2002), p. 8. 008 Civilización. Cultura. Progreso 4 COBIELLA [CUEVAS], Luis. Antesdeayer. Canarias 7 / La Palma a diario (9 de junio de 2001), p. 30. Trata sobre la evolución de los actos culturales con referencias a La Palma. 5 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, María Rosa. Propaganda, legislación y exaltación de la dictadura franquista: la gestión cultural del Cabildo de La Palma durante la Guerra Civil (1936-1939). En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1174-1182. 6 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Conciencia histórica. La voz de La Palma, n. 134 (del 6 al 19 de julio de 2001), p. 16. 7 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. ¿Patrimonio de la Humanidad? (I y II). La voz La Palma, n. 13[5] (del 20 de julio al 2 de agosto de 2001) y n. 136 (del 3 de agosto al 6 de septiembre de 2001), p. 16 y 16. 8 ORTEGA [HERNÁNDEZ], Leocadio. Patrocinio y mecenazgo. Acorde: la revista de las bandas de música de la Isla de La Palma, n. 0 (dic. 2002), p. 71. 02 Biblioteconomía. Bibliotecología 9 [GARRIDO ABOLAFIA, Manuel]. Libros de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.odalsi.com/usuarios/libros. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 10 LORENZO TENA, Antonio. Bibliotecas, libros y lectores en la Palma: la cultura de las élites en la decadencia del antiguo régimen (1747-1846). Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, n. 7 (may. 2001), p. 31-45. . 11 LORENZO TENA, Antonio. Cultura y poder en La Palma: la biblioteca de don Nicolás Massieu Salgado (1720-1791). El Día / La Prensa (5 de mayo de 2001), p. 1-3. 12 LORENZO TENA, Antonio. Bibliotecas nobiliarias de la Isla de La Palma en el ocaso del antiguo régimen: la faceta cultural de don Nicolás Massieu Salgado (1720-1791). Boletín Millares Carlo, n. 20 (2001), p. 231-244. 13 LORENZO TENA, Antonio. Primeras bibliotecas públicas en la Isla de La Palma (1863-1977). Boletín Millares Carlo, n. 21 (2002), p. 295-307. 14 PÉREZ LUIS, José Vicente (et al.). La biblioteca escolar en el CER Valle Aridane, una apuesta por la calidad educativa y el desarrollo lector. Tagasaste, n. 17 (2001), p. 7-10. 050 (05) Publicaciones seriadas. Publicaciones periódicas. Función, administración y gestión editorial. Publicaciones en serie 15 5 estrellas. Dir. Ángel J. Yanes Mesa. 2001 (del 31 de enero al 4 de febrero)-2002 (del 30 de enero al 3 de febrero). Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001- . Es suplemento de: La Palma... Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2000- . 16 ACORDE: la revista de las bandas de música de la Isla de La Palma. Director, Leocadio Ortega Hernández. N. 0 (dic. 2002). [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo de La Palma; CajaCanarias, 2002- . 17 AFICIONADO ¡cómo tú!: revista deportiva de La Palma. N. 1 (oct. 2002)-n. 3 (dic. 2002). [Los Llanos de Aridane]: [s.n], 2002- . (Los Llanos de Aridane: Imprenta y Más Cosas). 18 AIRE libre: boletín informativo de la Asociación de Actividades Medioambientales Aire Libre. N. 8- n. 11. Puntagorda: Servicio de Información y Comunicación Ambiental de la Asociación Aire Libre, 2000- . Periodicidad irregular. Consultable en: http: www.airelibrelapalma.org 19 ATLANTES: enigmas de la ciencia. Director, Óscar García Rodríguez. N. 4 (feb. 2001)-n. 12 (sep. 2002). Santa Cruz de La Palma: Ediciones Alternativas, 2000-2002. A partir del n. 11 cambia de formato. 20 AUPA Tenisca: revista de la liguilla de ascenso a 2ª división B, temporada 2000-2001. N. 1 (2001). Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001. 21 BIOSFERA: revista de naturaleza y sociedad de Canarias. Dirige y coordina Miguel Ángel Pérez Calero. N. 7 (verano 2001)-n. 8 (invierno 2001-2002). Santa Cruz de La Palma: Ediciones Alternativas, 1998- . Consultable en: http://www.revistabiosfera.org/ 22 BOLETÍN de información municipal. N. 5 (2002). Breña Alta: Ayuntamiento de Breña Alta, 1990- . 23 El CAMPO palmero. N. 51 (ene. 2001)-n. 68 (dic. 2002). Los Llanos de Aridane: Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos, 1996- . 24 CLUB Biored: revista semestral. Ed. especial Fitur – BTL [Bolsa de Turismo de Lisboa] (ene. 2002). [S.l.]: Asociación Club Biored, D.L. 2002- . 25 COMUNICACIÓN parroquial. [Parroquias de:] Nuestra Señora de Las Nieves (El Río, Las Nieves, La Dehesa, El Roque), Nuestra Señora de Candelaria (Mirca), Nuestra Señora del Pino y San Vicente Ferrer (Velhoco). N. 214 (1ª y 2ª quincenas de enero de 2001), año 16-n. 236 (1ª y 2ª quincenas de diciembre de 2002), año 17. Santa Cruz de La Palma: Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, 1986- . A partir del n. 2 subtít.: boletín informativo quincenal de las tres parroquias del Real Santuario Insular. 26 El CORREO de Belén. N. 2 (dic. 2001)-n. 3 (dic. 2002). Santa Cruz de La Palma: Asociación de Belenistas San Francisco de la Isla de La Palma, 2000- . 27 CORREO del Valle. N. 1 (12 ene. 2001)-n. 24 (28 dic. 2001); n. 1 (11 ene. 2002)-n. 24 (27 dic. 2002). Los Llanos de Aridane: Jens Grabowski, 1994- . Publicación quincenal. Consultable en: www.correodelvalle.com 28 CUADERNOS de cultura. N. 3 (2001). San Andrés y Sauces: Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, 1996- . Reseñas: La voz de La Palma, n. 131 (del 17 al 30 de mayo de 2001), p. 11. El Sauce: boletín de información local, n. 5 (jul. 2001), p. 9. 29 ECOS de las Laderas: (revista escolar editada por el C.E.R. de Santa Cruz de la Palma). N. 1. Santa Cruz de Tenerife, 2002- . Recoge principalmente artículos de opinión sobre el tema de las escuelas unitarias de la Palma y asimismo trabajos de profesores y alumnos de escuelas universitarias. 30 La FÁBRICA: miscelánea de arte y literatura. N. 26 (invierno 2001-2002). Santa Cruz de La Palma: [s.n.], 1995- . 31 GTC digital [En línea]. (11/10/2002)-(11/12/2002). Disponible en: http://www.gtcdigital.net. (Consultada el 15 de diciembre de 2003). Boletín de información sobre el Gran Telescopio de Canarias. 32 GUÍA deportiva y cultural [Breña Alta]. N 1 (dic. 2001)-n. 4 (mar. 2002). Breña Alta: Ayuntamiento de Breña Alta, 2001-2002. 33 INFOMAGAZINE. Invierno 2001-otoño 2001. Santa Cruz de La Palma: s.n., 1995-2001. Comenzó publicándose cada tres semanas en alemán. A partir del n. 8 se convierte en mensual y bilingüe (español-alemán). A partir del otoño de 2000 se convierte en trimestral y trilingüe (español-inglés- alemán). Consultable en: http://www.lapalma-magazin.info/impresum.htm 34 IAC noticias: suplemento especial GTC. N. 1 (2001)-n. 1 (2002). [La Laguna]: Instituto de Astrofísica de Canarias, 2000- . Semestral. Es suplemento de IAC noticias. El n. 2 correspondiente a 2002 es un especial titulado «Ciencia con el GTC», sin numerar. Consultable en: http://www.iac.es/gabinete/grante/gtc.html 35 ING Newsletter. N. 4 (marzo 2001)-n. 6 (octubre 2002). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Telescopios Isaac Newton, 1999- . 36 ISAAC NEWTON GROUP OF TELESCOPES. Annual Report (2000-2001). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Telescopios Isaac Newton, 1989- . 37 La ISLA de La Palma. N. 227 (del 29 de diciembre de 2000 al 5 de enero de 2001)-n. 295 (del 24 de mayo al 7 de junio de 2002). [Tenerife]: IDEA, 1996-2002. 38 El MIRAFONDO. N. 1 [2001]-n. 20 (dic. 2002). [Santa Cruz de La Palma]: [s.n.], 2001- . Periódico de aparición irregular, aunque generalmente mensual, xerografiado y de distribución personal. Además se han publicado 2 números sin fechar y un número extraordinario sin numerar (8 de agosto de 2002). Contenido de opinión política. 39 MISIÓN: boletín informativo mensual de orientación religiosa. N. 1 (dic. 2002). [Los Llanos de Aridane]: Arciprestazgo de Los Llanos de Aridane, 2002- . 40 El MUNICIPIO: publicación de información municipal. N. 5 (abr. 2001)-n. 6 (abr. 2002). Villa de Mazo: Ayuntamiento de Villa de Mazo, 1997- . 41 NOT Annual Report. (2001-2002). Copenhagen: Nordic Optical Telescope Scientific Association, 1995- . 42 NOTICIAS del IAC. N. 1 (2001)-n. 2 (2002). La Laguna: Instituto de Astrofísica de Canarias, 1987- . 43 La PALMA 14. N. 8 (17 Januar 2001)-n. 52 (18 Dezember 2002). Santa Cruz de La Palma: [s.n.], 2000- . Consultable en http://www.lapalma-magazin.info/impresum.htm No hemos podido localizar una colección completa de esta publicación. 44 La PALMA… Director Ángel J. Yanes Mesa. (2001)-(2002.) Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2000- . Textos en castellano, inglés y alemán. 45 La PALMA agraria… Director Ángel J. Yanes Mesa. (2001)-(2002) . Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2000- . Descripción basada en La Palma agraria 2001. 46 La PALMA continental. Director Ángel J. Yanes Mesa. Ed. especial Festividad de Ntra Sra. de Las Nieves, 5 de agosto del 2001, Cagua (Venezuela) - La Palma. Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001- . 47 La PALMA Info. N. 17 (2001)-n. 18 (2002). [Los Llanos de Aridane] : Mantenimiento de Contacto, D. L. 1990- . Descripción basada en n. 10 (1997). 48 La PALMA natural. [1er semestre 2002]-jul. / dic. [2º semestre] 2002. Santa Cruz de La Palma: s.n., 1998- . Edición trilingüe (español-inglés-alemán). Publicación de promoción turística exterior. 49 La PALMA motor. N. 11 (junio 2001)-n. 20 (octubre 2002). Santa Cruz de La Palma: Ediciones J.A.C.E., 1998- . 50 [REVISTA de artesanía]. N. 3 (2001)-n. 4 (2002). Director Ángel J. Yanes Mesa. Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 1999- . Tít. y numeración tomados de la editorial del n. 3. N. 3 en cub.: XIV Feria Insular de Artesanía, Puntagorda 2001. N. 4 en cub.: XV Feria Insular de Artesanía, Fuencaliente 2002. 51 El SAUCE: boletín de información local. N. 4 (ene. 2001)-n. 6 (ene. 2002). Villa y Ciudad de San Andrés y Sauces: Ayuntamiento, 1999- . 52 SUPERCANASTA. Director Ángel J. Yanes Mesa. Ed. especial «Play offs» de clasificación y final [2001] - Ed. especial Semifinales Ascenso LEB [2002]. Santa Cruz de La Palma: Gestión Isla Bonita, 2001- . 53 TAGASASTE: publicación del Centro de Profesores. N. 17 (2001). Santa Cruz de La Palma: Centro del Profesorado; Los Llanos de Aridane: Centro del Profesorado, 1994- . A partir de la n. 2 subtít.: revista de los Centros de Profesores. 54 U.B. La Palma informa. [Confeccionado y redactado por José Gabriel Ventura Hernández]. Año 1, n. 10, (12/01/01)-año 3, n. 6 (13/12/02). [Santa Cruz de La Palma]: [s.n.], 2000- . Periódico xerografiado que se distribuye de forma gratuita en los encuentros del U.B. La Palma; incluye calendario, clasificación, resultados, próximo partido, estadísticas, información del club, etc. 55 La VOZ: semanario de La Palma. N. 124 (del 9 al 23 de febrero de 2001)-n. 169 (Navidad de 2002). Santa Cruz de La Palma: J.A.C.E., 1995- . A partir del n. 2 se subtitula: periódico de La Palma. A partir del n. 4 se subtitula: publicación libre. A partir del n. 9 se subtitula: publicación independiente, periódico de La Palma. A partir del n. 13 se subtitula: publicación independiente, semanario de La Palma. A partir del n. 14 se subtitula: publicación independiente, periódico de La Palma. A partir del n. 15 se subtitula: periódico de información general. A partir del n. 68 se subtitula: periódico quincenal independiente de La Palma. A partir del n. 72 se titula: La Voz de La Palma; subtitulo: periódico quincenal independiente. A partir del n. 141 cambia de formato y se subtitula: periódico independiente. 56 VULCANIA: revista de espeleología del archipiélago canario. Vol. 5 (2001). Santa Cruz de La Palma: Grupo de Espeleología de Canarias «Benisahare», 1997- . Reseñas: Canarias 7 / La Palma a diario (4 de julio de 2001), p. 25. Canarias 7 / La Palma a diario (28 de octubre de 2001), p. 30. Canarias 7 / La Palma a diario (29 de junio de 2002), p. 30. 57 ZORAS: revista del Centro Asociado Uned La Palma. N. 7 (may. 2001)-[n. 8] (sep. 2002). Santa Cruz de La Palma: Centro Asociado a la Uned de La Palma, 1988- . 061 Organizaciones y otros tipos de cooperación. Sociedades. Asociaciones. Congresos. Exposiciones. Empresas comerciales. Institutos de investigación. Funciones públicas 58 DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio-Manuel. Sobre la Cosmológica. Diario de Avisos (15 de junio 2002), p. 21. 59 LUGO SOSVILLA, Carlos. A la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Diario de Avisos (16 de enero de 2002), p. 19. Se refiere al Club Náutico de Santa Cruz de La Palma. 60 LUGO SOSVILLA, Carlos. La Cosmológica no debe morir. Diario de Avisos (13 de julio de 2002), p 23. 61 POGGIO CAPOTE, Manuel. La Cosmológica: una propuesta de futuro. El Día (12 y 14 de junio de 2002), p. 28 y 28. 069 Museos. Exposiciones permanentes 62 CÁCERES PÉREZ, Mariano y SUÁREZ ACOSTA, Ricardo. El museo como intervención en un espacio patrimonial. En Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias (6º. Betancuria, Fuerteventura, 2002). La Laguna: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, D.L. 2002, p. 82-85. Trata sobre «La ciudad en el museo. Foro de arte contemporáneo (CEMFAC)» de Los Llanos de Aridane. 63 MUSEOS: retazos de arte = Museen: bruchstücke der kunst = Museum: pieces of art. La Palma 2001, p. 69-71. 64 PARQUE Arqueológico de Belmaco: Mazo, La Palma, Islas Canarias [Vídeo]. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico [etc.], 2001. 25 min. (Patrimonio Histórico de Canarias). 65 PÉREZ HERNÁNDEZ, María Nieves. El patrimonio cultural de Villa de Mazo: los museos. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 17. 66 TRIANA MÉNDEZ, Arturo. El Museo Casa Roja: historia viva del Corpus Christi. En [Programa de actos]: Corpus Christi, junio 2001, Villa de Mazo. [Villa de Mazo]: Ayuntamiento de Villa de Mazo, [2001], p. [14-16]. 070 Periódicos. La prensa. Periodismo 67 MACÍAS MARTÍN, Francisco Javier. Prensa y nacimiento del movimiento obrero en Canarias: el caso de La Palma, el semanario «La Voz del Obrero» (1902-1904). Tegueste: Baile del Sol, 2001. 228 p. (Vacaguaré; 5). ISBN 84-95309-11-4. 68 MACÍAS MARTÍN, Francisco Javier. Prensa y política en La Palma durante el siglo XIX. Tegueste: Baile del Sol, 2002. 180, [2] p. (Textos del desorden; 5). ISBN 84-95309-45-9. 69 TIERRA Canaria. Ed. facs. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, D.L. 2001. pág. var. ISBN 84-7947-295-2. El equipo de redacción de la citada revista estaba integrado por Tomás Capote Pérez (1891-1966) y contaba con las colaboraciones de Antonio Pino Pérez (1904-1970) y Luis F. Gómez Wangüemert (1862-1942). Aporta noticias varias sobre La Palma. 082.2 Misceláneas. Volúmenes conmemorativos. Colecciones en honor de una personalidad eminente 70 ABREU E., Inmaculada. En memoria de José Javier Pérez Jiménez. El sauce: boletín de información local, n. 6 (ene. 2002), p. 2. 71 CABRERA PÉREZ, Domingo. Primer centenario. El Día (8 de agosto de 2001), p. 28. Sobre el primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona López (1826-1901) y Antonio Rodríguez López (1836-1901). 72 EXPOSICIÓN conmemorativa del primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona (1826-1901); Antonio Rodríguez López (1836-1901): Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, lunes, 4 de junio – lunes, 25 de junio de 2001. [Comisariado Domingo José Cabrera Benítez y Antonio Tabares Martín]. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, [2001]. 56 p. 73 PAZ, Néstor. Homenaje a Violeta. Canarias 7 / La Palma a diario (3 de enero de 2002), p. 36. Se refiere a Violeta González Morín, fallecida por supuestas negligencias médicas en La Palma. 74 RODRÍGUEZ MATOS, Carlos M. Contigo aprendí---. Diario de Avisos (26 de abril de 2001), p. 25. Dedicado a Germán González González. 75 D. SANTIAGO: un humanista en la lucha canaria. [Santa Cruz de La Palma]: CajaCanarias; Ayuntamiento de S[anta] C[ruz] de La Palma; Cabildo de La Palma, [2002]. 18 p. Se refiere a Santiago J. García Cejas. 76 TABARES [MARTÍN], Antonio. Razones para un centenario. En Exposición conmemorativa del primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona (1826-1901); Antonio Rodríguez López (1836- 1901): Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, lunes, 4 de junio – lunes, 25 de junio de 2001. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, [2001], p. 8-10. 77 TRIANA MÉNDEZ, Arturo. Destacados del municipio: el reconocimiento de una labor. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 3. Se refiere a personas destacadas de Villa de Mazo. 1 FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA 78 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Utopía atlántica. La voz de La Palma, n. 132 (del 30 de mayo al 14 de junio de 2001), p. 16. Reflexiones sobre la economía de mercado, la globalización y su incidencia en la isla de La Palma, especialmente en su cultura y desarrollo. 159.9 Psicología 79 ESTUDIO sobre las diferentes formas de castigo. Francisco Javier Neris Paz (dir.); María del Carmen Aciego de Mendoza Lugo (et al.). Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, [n. 8] (sep. 2002), p. 35-49. 80 RODRÍGUEZ PÉREZ, Armando y QUILES DEL CASTILLO, María Nieves. La imagen que los canarios tienen de sí mismos y de las relaciones interinsulares: actitudes y estereotipos insulares en la comunidad canaria. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001. 260 p. ISBN 84-7926-376-8. Contiene: Cap. I. Los referentes insulares, Las islas de referencia de los palmeros (PL), p. 45-46 –cap. II. Los estereotipos insulares, La imagen de los palmeros (PL) sobre el archipiélago, p. 98-102; Dimensiones implícitas de los palmeros (PL), p. 116-117 – cap. III. Las creencias sobre el pleito interinsular en La Palma, p. 203-204. 176. Ética sexual. Moralidad sexual 81 HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. Cuando el hábito no hace al monje. La Opinión de Tenerife / 2 C = Revista semanal de ciencia y cultura, n. 133 (27 de junio de 2002), p. 16. 82 MARTÍN SOSA, Isabel M[aría] y VARGAS PÉREZ, Ana B. Qué saben y qué quieren saber sobre sexo: conocimientos y comportamientos en jóvenes palmeros. Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, n. 7 (may. 2001), p. 61-80. 2 RELIGIÓN. TEOLOGÍA 82bis ALEMÁN Ruiz, Esteban. Reflexiones sobre la profesión religiosa femenina en Canarias en el antiguo régimen. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1684-1700. Recoge testimonio de Rita Acosta de las Casas, monja dominica exclaustrada de La Palma. 83 IGLESIA CATÓLICA EN LA PALMA. Vicaría episcopal territorial de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.iglesiaenlapalma.org. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 83bis LECUONA PRATS, Emilio. La propiedad eclesiástica en Canarias a fines del antiguo régimen según un inventario realizado con ocasión de la frustrada desamortización de 1805. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 655-668. Referencias a La Palma. 84 PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Santa Cruz de la Palma). Web oficial [En línea]. Disponible en: http://www.iglesiaenlapalma.org/sanfrancisco. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 85 PARROQUIAS DE SAN PEDRO APÓSTOL Y SAN ISIDRO LABRADOR (Breña Alta) [En línea]. Disponible en: http://www.iglesiaenlapalma.org/sanpedro. (Consultada el 4 de diciembre de 2003). 86 SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio. La merced en las Islas Canarias. Canarias: [s.n.], 2001. 559 p. ISBN 84-607-1834-4. Recoge un capítulo sobre La Palma, p. 509-534. 232 Cristología. Jesucristo 87 BRITO, Juan. Yehsoua de Nazaret: único camino a la vida eterna. 5ª ed. La Palma: Ediciones El Sembrador, 2002. 28 p. ISBN 84-932609-2-4. 232.931. María, madre de Dios. Veneración a María (hiperdulía). La Inmaculada Concepción 88 CABRERA PÉREZ, Domingo. Inflamados de amor. El Día (8 de septiembre de 2001), p. 28. Se refiere a Nuestra Señora de La Luz y San Telmo en Santa Cruz de La Palma. 89 FRANCISCO DE LAS CASAS, Pedro Manuel. La Virgen emigrante: 25 aniversario de su entronización en Cagua. La Palma continental, p. 14-15. 90 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Virgen de la Candelaria. Diario de Avisos (21 de enero de 2001), p. 27. 91 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas de la Virgen de las Angustias. Diario de Avisos (18 de febrero de 2001), p. 28. 92 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Virgen de Los Dolores. Diario de Avisos (25 de febrero de 2001), p. 28. 93 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Virgen de Los Remedios. Diario de Avisos (27 de mayo de 2001), p. 30. 94 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1878: la Virgen de las Angustias en rogativo de lluvia (1). Diario de Avisos (29 de diciembre de 2002), p. 29. 95 LÓPEZ GARCÍA, Macario Manuel y HERNÁNDEZ GARCÍA, Isidoro. N[ues]tra S[eño]ra de la Caridad del Cobre. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 133-145. Hernández García, Isidoro es Hernández Correa, Isidoro. 235.3 Los santos. Hagiología. Intercesión de los santos a favor de los hombres. Santos Patronos. Veneración de santos, sus imágenes, reliquias. Canonización. Beatificación. Apariciones de los santos (sólo desde el punto de vista dogmático) 96 CABRERA PÉREZ, Domingo. El Arcángel San Miguel y La Palma. El Día (27 de septiembre de 2002), p. 26. 97 GÓMEZ SOLIÑO, José S. Puntallana: tradición y esperanza. En [Programa] Fiestas de San Juan, Puntallana, junio 2001, La Palma, Islas Canarias. [Puntallana]: Ayuntamiento de Puntallana, [2001], p. 7-8. Sobre la advocación de san Juan Bautista en Puntallana. 98 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Isla del Señor San Miguel de La Palma. La voz de La Palma, n. 162 (del 20 de septiembre al 3 de octubre de 2002), p. 15. 253 Cuidado pastoral. El sacerdote como pastor. Visitas pastorales. Relaciones entre el pastor y sus feligreses. Cura de almas 99 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. No es mal sastre---. El Día (15 de mayo de 2001), p. 33. Trata de las visitas de religiosos en misión durante los años cuarenta del siglo XX. 100 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Misionero--- a tus misiones. El Día (18 de mayo de 2002), p. 32. 262.145 Capellanes 101 CORBELLA GUADALUPE, David. Fundación de capellanías en las ermitas de la Diócesis Nivariense. Anuario de Estudios Atlánticos, n. 47 (2001), p. 49-83. El texto recoge referencias a La Palma, p. 83. 264-77 Procesiones 102 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La mañanita de Pascua en Los Llanos de Aridane. Diario de Avisos (31 de marzo de 2002), p. 26. 103 ORTEGA ABRAHAM, Luis. Recuerdos de Viernes Santo. En [Programa] Semana Santa 2002, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo de La Palma, Consejería de Cultura, [2002], p. [42-44]. 104 RODRÍGUEZ-LEWIS, J.J. El Señor de la Piedra Fría. En [Programa] Semana Santa 2001, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento; Cabildo de La Palma, [2001], p. 47-48. Rodríguez-Lewis, Juan José es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez. 105 RODRÍGUEZ-LEWIS, J.J. Ya es Semana Santa en Ramos. En [Programa] Semana Santa 2002, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo de La Palma, Consejería de Cultura, [2002], p. [14-19]. Rodríguez-Lewis, Juan José es seudónimo de Juan José Rodríguez Rodríguez. Sobre la procesión del Domingo de Ramos. 271 Órdenes y comunidades religiosas. Órdenes monásticas. Vida de clausura. Monjes. Monjas. Monacato. Conventos. Conventos de monjas. Monasterios. Abadías 106 LÓPEZ GARCÍA, Juan Sebastián. Conventos femeninos en el urbanismo de Canarias (siglos XVI-XIX). Vegueta, n. 6 (2001-2002). Referencias a La Palma, p. 147-168. 272 Persecuciones religiosas. Martirios 107 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Mártires de Tazacorte. Diario de Avisos (8 de abril de 2002), p. 4. 108 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la casulla del beato Ignacio de Azevedo (mártir de Tazacorte). Diario de Avisos (10 de junio de 2001), p. 30. 109 LEAL CRUZ, Pedro-Nolasco. Los mártires de Tazacorte: algunos puntos problemáticos. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1672-1682. 3 CIENCIAS SOCIALES. ESTADÍSTICA. POLÍTICA. ECONOMÍA. COMERCIO. DERECHO. GOBIERNO. ASUNTOS MILITARES. BIENESTAR SOCIAL. SEGUROS. EDUCACIÓN. FOLCLORE 305 Estudios de género. Rol sexual. Género. Personas, desde un punto de vista interdisciplinar 109bis GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa. Mujeres republicanas y represión en Canarias (1936-1939). En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1763-1778. Con noticias principalmente sobre la inhabilitación para ejercer la docencia de varias maestras de la isla. 110 LORENZO TENA, Antonio. La situación de la mujer en La Palma durante el siglo XVIII. El Día / La Prensa (4 de agosto de 2001), p. 1-3. 111 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La mujer. La voz de La Palma, n. 158 (del 4 al 18 de julio de 2002), p. 15. 111bis MORENO FLORIDO, M[arí]a Seruyá. Mujer y moralidad: una mirada a través de las fuentes inquisitoriales. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1728-1747. Referencias a La Palma. 314 Demografía. Estudios de población 112 LORENZO TENA, Antonio. La población de Breña Baja (1637-1761). Revista de Historia Canaria, n. 184 (2002), p. 217-239. 32 Política 113 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Del tiempo que se fue. El Día (2 de enero de 2001), p. 22. Sobre el enfrentamiento entre el alcalde de Mazo y un político de Madrid en la posguerra. 114 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De aquellos viejos tiempos: el alcalde de la leche. El Día (18 de enero de 2001), p. 35. Del enfrentamiento entre el alcalde de Villa de Mazo y el Delegado del Gobierno por el suministro de gasoil en la posguerra. 115 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Emisoras prohibidas. El Día (16 de febrero de 2001), p. 37. Trata de la prohibición de escuchar emisoras de los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. 116 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio vuelve sobre sus pasos. El Día (3 de noviembre de 2001), p. 24. 117 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio no quiere turbante. El Día (16 de febrero de 2002), p. 22. 118 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio está emperejilado. El Día (27 de julio de 2002), p. 22. Se refiere a la ocupación de la isla Perejil por Marruecos. 119 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio sigue sufriendo. El Día (5 de octubre de 2002), p. 24. 120 HERNÁNDEZ [ORTEGA], Inmaculada. La política como testimonio. La voz de La Palma, n. 164 (del 18 al 31 de octubre de 2002), p. 4. 121 RODRÍGUEZ MARTÍN, Maximino. Reflexiones. Canarias 7 / La Palma a diario (10 de julio de 2001), p. 25. Sobre la situación del Sáhara Occidental. 122 TENA MORALES, Fernando. ¡Basta ya! Canarias 7 / La Palma a diario (28 de noviembre de 2002), p. 29. De los defectos de la clase política palmera. 323.17 Autonomía y autodeterminación de las nacionalidades 123 LEAL CRUZ, Miguel. ¿Por qué no existe el verdadero nacionalismo? La isla de La Palma, n. 232 (del 2 al 9 de febrero de 2001), p. 2. 325. 54 Colonias de pobladores. Población desplazada y migración de colonizadores 124 BARRIOS MÉNDEZ, José. Desarrollo socioeconómico de La Palma: la importancia de la emigración. La Palma continental, p. 44-45. 125 CARNERO LORENZO, Fernando. Las inversiones de los emigrantes: La Palma, 1870-1936. Anuario de Estudios Atlánticos, n. 48 (2002), p. 483-503. 125bis DOMÍNGUEZ MÚJICA, Josefina, DÍAZ HERNÁNDEZ, Ramón, PARREÑO CASTELLANO, Juan Manuel. Canarias, puerta de Europa: ¿preferido destino de iberoamericanos?. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 57-77. Referencias a La Palma. 126 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Cruzando el charco. El Día (27 de octubre de 2001), p. 24. 127 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La otra emigración. El Día (27 de octubre de 2001), p. 24. 128 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Don Braulio y la inmigración. El Día (20 de abril de 2002), p. 28. 129 JERÓNIMO PÉREZ, Primitivo. Los emigrantes de Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 79-98. 130 JERÓNIMO PÉREZ, Primitivo. La fundación de pueblos venezolanos por canarios. La Palma continental, p. 20-21. 131 LEAL CRUZ, Miguel. Canarios en Cuba. La isla de La Palma, n. 225 (del 15 al 22 de diciembre de 2000), n. 226 (del 22 al 29 de diciembre de 2000) y n. 227 (del 29 de diciembre de 2000 al 5 de enero de 2001), p. 2, 2 y 2. 132 LUGO SOSVILLA, Carlos. Emigración e inmigración: (la marcha azul). Diario de Avisos (9 de febrero 2002), p. 19. 331 Trabajo. Empleo. Organización del trabajo 133 HERNÁNDEZ [ORTEGA], Inmaculada. El empleo está que estorba. La voz de La Palma, n. 165 (del 1 al 14 de noviembre de 2002), p. 3. 338.1 Situación económica. Ciclos. Desarrollo de la estructura económica 134 ATLÁNTIDA INTERNACIONAL CONSULTANTS. La Palma: planificación estratégica. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2001. 292 p. Recoge el denominado «Documento de Bases estratégicas de La Palma». Reseñas: El Día (6 de diciembre de 2001), p. 24. 135 BARRETO LORENZO, Tomás. La Palma y su desarrollo. Canarias 7 / La Palma a diario (9 de mayo de 2001), p. 30. Sobre el Plan de Desarrollo Sostenible y Ley de Medidas Urgentes. 136 BARRETO LORENZO, Tomás. La Palma y el desarrollo sostenible. Diario de Avisos (10 de mayo de 2001), p. 25. 137 IDENTIDAD y desarrollo local: perspectivas de la globalización desde las Islas Canarias. Editor José-León García Rodríguez; autores José Ángel Rodríguez Martín (et al.). Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2002. 335 p. ISBN 84-87664-24-5. Reseñas: El Día (30 de noviembre de 2002), p. 24. 138 PERESTELO RODRÍGUEZ, José Luis. La Palma, isla sostenible. Diario de Avisos (1 de julio de 2001), p. 29. 139 PÉREZ HERNÁNDEZ, José Eduardo. Buque de Cuba, avidez en La Palma: balance económico de la aventura antillana en el terruño palmero. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 713-740. 140 RODRÍGUEZ BENÍTEZ, Pedro. Gran propiedad y relaciones de producción en la Palma durante la segunda mitad del siglo XVII: la contabilidad de los Valcárcel y Lugo. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 582-606. 338.45 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial 140bis LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de, BERGASA PERDOMO, Óscar. Experiencias de industrialización en canarias durante el siglo XIX: el caso del azúcar. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 669-686. Recoge datos sobre trapiches en La Palma. 338.48 Turismo desde el punto de vista económico 141 ASOCIACIÓN TURISMO RURAL ISLA BONITA. Turismo rural Isla Bonita: La Palma, Islas Canarias [En línea]. Disponible en: http://www.islabonita.com. (Consultada el 14 de noviembre de 2003). 142 LUGO SOSVILLA, Carlos. Más turismo de hecho en La Palma y menos derecho del turismo. Diario de Avisos (25 de mayo de 2002), p. 23. 143 MACHO, Martín. La belle époque palmera. Canarias 7 / La Palma a diario (5 de febrero de 2002), p. 25. Se refiere al turismo de fines del siglo XIX y principios del XX. 144 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Turismo y medio ambiente. La voz de La Palma, n. 139 (del 4 al 18 de octubre de 2001), p. 16. 145 PATRONATO DE TURISMO ISLA DE LA PALMA. Isla de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.lapalmaturismo.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 146 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Moratoria turística e islas menores. El Día (10 de enero de 2001), p. 32. 147 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Crónica de una paralización no anunciada. El Día (9 de febrero de 2001), p. 35. 148 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Curiosas excepciones en la moratoria El Día (10 de febrero de 2001), p. 36. 149 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. La moratoria balear y las Instituciones Canarias. El Día (13 de febrero de 2001), p. 37. 150 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. La Palma: ¿isla sostenible? El Día (29 de septiembre de 2002), p. 36. Se refiere al Hotel «Cerca Vieja» en Fuencaliente. 151 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Turismo y moratorias. La voz de La Palma, n. 124 (del 9 al 23 de febrero de 2001), p. 2. 152 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma ante decisiones vitales y urgentes. La voz de La Palma, n. 151 (del 22 de marzo al 5 de abril de 2002), p. 2. Sobre la actividad turística. 339.37 Comercio al por menor. Pequeño comercio 153 EMPRESA e historia en Canarias. Coordinadores, Fernando Carnero Lorenzo y Juan Sebastián Nuez Yánez; equipo de investigadores, Luis Gabriel Cabrera Armas (et al.). Santa Cruz de Tenerife: Fundación Fyde-CajaCanarias, D.L. 2002. 297 p. (Investigación empresarial). ISBN 84-699-6208-6. Aborda el papel desempeñado por la empresa en la economía canaria desde una perspectiva histórica con abundantes referencias a La Palma. 154 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Leyendas del comercio y el transporte a principios del siglo XX en el Valle de Aridane. Diario de Avisos (1 de julio de 2001), p. 30. 155 NESTA, Pirangelo. Pérez de Brito, peatonal. Canarias 7 / La Palma a diario (1 de febrero de 2001), p. 29. Trata de la necesidad comercial de peatonalizar la referida calle. 156 *NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián. Papel de los consignatarios en las pequeñas economías insulares: la empresa Juan Cabrera Martín en La Palma, 1864-1936. En Economic History Congreso (13º) [CD-ROM]. Buenos Aires: Universidad de San Andrés, 2002. 157 La PLAZA que pasa [En línea]. Disponible en: http://www.lpqp.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 158 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma y la picaresca de la calidad. La voz de La Palma, n. 127 (del 23 de marzo al 5 de abril de 2001), p. 2. Explica con dos ejemplos algunos de los parámetros que deben tener los pequeños comercios o industrias de la isla para que ofrezcan calidad. 159 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma y la picaresca de la calidad. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 7 (verano 2001), p. 3. 160 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El Cabildo, el comercio y el CEPYME. La voz de La Palma, n. 155 (del 17 al 30 de mayo de 2002), p. 2. Réplica: ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS DE LA PALMA (AMEPA). La voz de La Palma (del 30 de mayo al 14 de junio de 2002), p. 2. Contra réplica: Cuando las falsedades suplen las razones. La voz de La Palma, n. 157 (del 15 de junio al 2 de julio de 2002), p. 2. 339.5 Comercio exterior. Comercio internacional 1605bis LOBO CABRERA, Manuel. El comercio canario europeo en tiempos de Carlos I. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 2010-2027. Referencias a La Palma. 342.7 Derechos fundamentales. Derechos humanos. Derechos y deberes de los ciudadanos 161 PÉREZ HERNÁNDEZ, Manuel Marcos. Siglo XXI: ¿igualdad de derechos y de tratos? Diario de Avisos (12 de marzo de 2002), p. 20. 343 Derecho penal. Delitos 162 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de un duelo por honor. Diario de Avisos (22 de abril de 2001), p. 28. Se refiere a las frases ofensivas cruzadas entre José Tabares Sosa y Atanasio Manuel Felipe, que tras acuerdo mutuo, no derivaron en duelo de honor. 163 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La muerte entró de puntillas. El Día (16 de marzo de 2002), p. 28. Sobre un asesinato ocurrido en Villa de Mazo en la década de los cuarenta del siglo XX. 164 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1911: juicio por doble parricidio. Diario de Avisos (27 de octubre de 2002), p. 24. Del juicio que se siguió en San Andrés y Sauces, contra Manuel Pérez Martín, por la muerte de su esposa Cecilia de la Concepción. 347.67 Testamentos. Legados 165 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los testamentos en el siglo XVI. La voz de La Palma, n. 164 (del 18 al 31 de octubre de 2002), p. 15. 347.961 Notarios (notarios públicos). Notariado 166 VIÑA BRITO, Ana. ¿Una escribanía para Los Llanos a finales del XVI? Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 870-881. 351.941. Control por tribunales civiles. Defensor del pueblo 167 COBIELLA [CUEVAS], Luis. Felicidades. Canarias 7 / La Palma a diario (13 de abril de 2001), p. 23. Trata del Diputado del Común. 168 *GIMÉNEZ NAVARRO, Fernando. Reflexiones del Diputado del Común ante el Parlamento de Canarias 1996-2001. Las Palmas de Gran canaria: Parlamento de Canarias, 2001. 124 p. 169 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El Diputado del Común de Canarias. La voz de La Palma, n. 138 (del 20 de septiembre al 4 de octubre de 2001), p. 16. 170 YANES LÓPEZ, María. El Diputado del Común. En Instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Juan José Rodríguez Rodríguez y José Adrián García Rojas (coord.). Canarias: Instituto Canario de Administración Pública; Madrid; Barcelona: Marcial Pons, 2001, p. 463-514. 352 Niveles inferiores de la administración. Gobierno local. Administración municipal. Autoridades locales 170bis ARBELO GARCÍA, Adolfo. Reformismo borbónico y administración local en Canarias: la creación de los sustitutos-fiscales (1768-1812). En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1096-1109. Referencias a La Palma. 171 [ACOSTA FELIPE, María Eugenia], [HOBI, Dodo]. Gemeinden: Dossier. La Palma 14, n. [no localizado], (mai. 2001) - n. 59 (16 april 2003). pág. var. Sobre los municipios y el Cabildo Insular de La Palma. 172 *AUXILIAR administrativo Cabildo Insular de La Palma. 1ª ed., 1ª imp. Moraleja de Enmedio (Madrid): CEP Oposiciones, 2002. 720 p. ISBN 84-8493-952-9. 173 *AUXILIARES Cabildo Insular de La Palma: cuestionario. 1ª ed., 1ª imp. Moraleja de Enmedio (Madrid): CEP Oposiciones, 2002. 398 p. ISBN 84-8493-953-7. 173bis GALVÁN RODRÍGUEZ, Eduardo. La historia de un fracaso administrativo o el problema canario. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1188-1197. Recoge extractos de El problema canario de Pedro Pérez Díaz publicada en 1910 en Santa Cruz de la Palma así como, otras referencias a la isla. 174 SAN ANDRÉS Y SAUCES. Ayuntamiento. Villa y Ciudad de San Andrés y Sauces [En línea]. Santa Cruz de La Palma: Creandos, 2002. Disponible en: http://www.sanandresysauces.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 352.076.26 Concejales. Tenientes de alcalde 175 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan José. Herramientas para el desempeño político en el ámbito local: (guía básica del concejal en Canarias). Santa Cruz de La Palma: J.A.C.E., D.L. 2002. 110 p. ISBN 84-921384-3-2. 355/359 Asuntos militares. Arte de la guerra. Ciencia militar. Defensa. Fuerzas armadas 176 ARENCIBIA DE TORRES, Juan. Aportación de los militares a la sociedad canaria en los siglos XVII a XIX. En Sociedad y milicia en Canarias, siglos XVI-XIX (4as Jornadas Históricas). Edición al cuidado de Francisco José Santos Miñón. Santa Cruz de Tenerife: Cátedra Cultural «General Gutiérrez», 2001. Contiene: Aportación a la cultura, Francisco Díaz Pimienta (1594 - 1652), p. 59; Antonio Fernández Rojas (1671 – 1729), p. 59; José Pérez Andreu y Miguelini, p. 65. 177 GOVANTES MORENO, Francisco. Frente a la estrategia agresiva de Marruecos, de aquí se nos llevan el Batallón de Infantería. La voz de La Palma, n. 159 (del 19 julio al 8 de agosto), p. 3. 178 HERNÁNDEZ CRUZ, Lucio. ¿Qué ocultó la base norteamericana de Puerto Naos?: la historia no contada de la estación de vigilancia submarina de La Palma. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 4 (feb. 2001), p. 4-7. 364.255 Catástrofes naturales. Inundaciones. Terremotos. Pérdida de cosechas 179 MARTÍN GONZÁLEZ, José M. La tragedia de El Llanito. Diario de Avisos (10 de julio de 2002), p. 22. 180 La TRAGEDIA del 57. El Día (5 de abril de 2002), p. 10. Recoge la tragedia de El Llanito (Breña Alta). 364.26 Deficiencias de la salud física y mental 181 ASOCIACIÓN PALMERA PARA LA SALUD MENTAL. Libertad y salud mental. Canarias 7 / La Palma a diario (10 de octubre de 2001), p. 37. 182 GARCÍA PÉREZ, M[aría] Lourdes. Discapacitados: rompiendo barreras. La Isla de La Palma, n. 233 (del 9 al 16 de febrero de 2001), p. 2. 183 GONZÁLEZ, Juan José. Reivindico mi derecho a vivir. Canarias 7 / La Palma a diario (6 de enero de 2002), p. 36. Sobre la situación de las personas diabéticas. 37 Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre 184 AULA de música de Tijarafe y Puntagorda. Acorde: la revista de las bandas de música de la Isla de La Palma, n. 0 (dic. 2002), p. 40. 185 COBIELLA [CUEVAS], Luis. Bachillerato. Canarias 7 / La Palma a diario (2 de junio de 2001), p. 26. 186 GARCÍA LEAL, Noelia. ¿Qué ha sido de mi socialización? La isla de La Palma, n. 246 (del 4 al 11 de mayo de 2001), p. 29. Trata de las escuelas unitarias. 187 GONZÁLEZ CABRERA, Nelsa. Un colegio que no debe desaparecer. Canarias 7 / La Palma a diario (15 de mayo de 2001), p. 29. Sobre el Colegio Público «Sector Sur» en Santa Cruz de La Palma. 188 GOVANTES [MORENO], F[rancisco]. Proyecto de investigación e innovación educativa en espeleología insular: una apuesta de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 65-70. 189 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA «ALONSO PÉREZ DÍAZ». I.E.S. Alonso Pérez Díaz, Santa Cruz de La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.educa.rcanaria.es/usr/iesapd. (Consultada el 15 de enero de 2004). Incluye historia del mencionado instituto. 190 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El primer instituto de enseñanza de La Palma, «Santa Catalina Mártir», obra de Faustino Méndez Cabezola. La voz de La Palma, n. 144 (del 14 al 20 de diciembre de 2001), p. 16. 39 Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore 391 Vestimenta. Indumentaria. Trajes nacionales. Moda. Adornos 191 CRUZ, Juan de la. La indumentaria tradicional. En La música popular canaria. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001. El texto incluye referencias a La Palma, p. 145-146. 192 CRUZ, Juan de la. Las indumentarias tradicionales de Canarias. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, 2002. Contiene: Los trajes rituales, La Palma, p. 192-195 -- Los trajes típicos, La Palma, p. 205-209. 193 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Guía de la indumentaria tradicional. [Fotos, Juan Manuel Castro, Rafael Badía]. 1ª ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 194 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Die traditionelle kleidung. Werbung Atlantis Tenerife. 1 ausg. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 195 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. The traditional costumes. [Translation, María Lourdes Plasencia Pérez; photos, Juan Manuel Castro, Rafael Badía]. 1st. ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 196 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La indumentaria tradicional y el manto y sayo. Diario de Avisos (10 de marzo de 2002), p. 27. 197 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Antecedentes de la indumentaria campesina. Diario de Avisos (17 de marzo de 2002), p. 27. 198 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La indumentaria en las crónicas de extranjeros. Diario de Avisos (24 de marzo de 2002), p. 31. 392.5 Matrimonio. Boda 199 ARVELO GIL, Lourdes y HERNÁNDEZ MARTÍN, Luis Agustín. Dotes, arras y litigios matrimoniales en la documentación del escribano público de La Palma, Domingo Pérez (1546-1567). Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1701-1727. 392.91 Nombres. Apellidos. Apodos. Motes 200 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El ave nocturna. El Día (29 de junio de 2002), p. 30. Trata de los apodos palmeros. 201 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. A ritmo de tango. El Día (22 de agosto de 2002), p. 23. Sobre los apodos que se les ponía a los oficiales del ejército que recalaban en La Palma durante la Segunda Guerra Mundial; relativos a los tangos de Gardel. 394.2 Fiestas nacionales. Festejos populares 202 BERMÚDEZ [BAEZA], Felipe. Fiesta canaria: una interpretación teológica. Las Palmas: Publicaciones del Centro Teológico, 2001. ISBN 84-607-3680-6. 452 p. Interesa especialmente: I. Fenomenología de las fiestas populares canarias, 1.1.2. Fiestas marianas, Fiesta de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, La Palma, p. 49-54; 1.1.3. Fiestas de los Santos, Fiestas de La Palma, p. 80-82; 1.6. El Carnaval en Canarias, El Carnaval de Santa Cruz de La Palma, p.121 -- IV. Catálogo de fiestas del archipiélago, Fiestas de La Palma, p. 378-381 -- V. Documentos, Documento Nº 1, Fundación de la Bajada de la Virgen, La Palma, p. 403; Documento Nº 2, Diálogo del Castillo y la Nave, Fiesta de la Bajada de las Nieves, La Palma, 1875, p.404-405; Documento Nº 3, La Bajada de la Virgen de las Nieves, La Palma, a través de un siglo, p. 405-412. 203 CABRERA PÉREZ, Domingo. Las fiestas patronales. El Día (11 de agosto de 2001), p. 29. 204 CASTAÑEDA GARCÍA, Pedro Javier. Las fiestas como vínculo entre mayores y jóvenes. El Día (18 de junio de 2002), p. 28. 205 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, Desirée. Las cruces de San Andrés y Sauces. El sauce: boletín de información local, n. 5 (jul. 2001), p. 21. 206 La FIESTA de las tradiciones: Colectivo de Unitarias Fuencaliente-Mazo. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 14-15. 207 FIESTAS populares: arraigo y tradición. La voz de La Palma, [Monográfico] Fitur 2001, p. 5. 208 GUERRA DE PAZ, Alma Rosa. El Corpus Christi en San Simón. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 1-2. 209 GUERRA G[UTIÉRREZ], María Zelmira. Mañana. Diario de Avisos (29 de mayo de 2002), p. 21. Sobre el Corpus Christi en Villa de Mazo. 210 HERNÁNDEZ CORREA, Víctor J. La Semana Santa a la presión del plomo: religión y conflicto social través de El Time. En [Programa] Semana Santa 2001, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo de La Palma, [2001], p. 32-45. 211 HERNÁNDEZ PÉREZ, Felipe. Fiestas de la Patrona en Garafía. El Día (16 de agosto de 2002), p. 22. 212 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. La Isla de La Palma: las fiestas y tradiciones. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria; [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, 2001. 299 p. ISBN 84-7926-352-0. Reseñas: El Día (23 de mayo de 2001), p. 35. Canarias 7 / La Palma a diario (5 de junio de 2001), p. 24. Diario de Avisos (4 de julio de 2001), p. 21. La voz de La Palma, n. 134 (del 6 al 19 de julio de 2001), p. 10. Entrevista: Diario de Avisos (1 de agosto de 2001), p. 21. 213 HERNÁNDEZ PÉREZ, María Victoria. La Palma, las fiestas en la identidad de un pueblo. En Identidad y desarrollo local: perspectivas de la globalización desde las Islas Canarias. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2002, cap. IX, p. 221-233. 214 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Justificación de una devoción y fiesta. Diario de Avisos (2 de mayo de 2001), p. 22. Sobre la Fiesta de la Cruz (Breña Alta). 215 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas de ángeles, loas, danzas, salves y cuadros plásticos en las fiestas de la Patrona (1 y 2). Diario de Avisos (17 y 18 de junio de 2001), p. 30 y 11. En (y 2) tít. Las leyendas de ángeles y danzas en las fiestas de La Patrona. 216 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la Fiesta del Árbol en La Palma. Diario de Avisos (24 de junio de 2001), p. 28. 217 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La fiesta de la Bajada de la Rama. Diario de Avisos (9 de septiembre de 2001), p. 25. 218 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La pólvora en las fiestas del siglo XIX. Diario de Avisos (23 de septiembre de 2001), p. 23. 219 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los caballos en las fiestas palmeras (1 y 2). Diario de Avisos (30 de diciembre de 2001 y 6 de enero de 2002), p. 28 y 24. 220 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La ancestral costumbre de carnaval: los enharinados o empolvados. Diario de Avisos (3 de febrero de 2002), p. 27. 221 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1966: la parodia del desembarco de los indianos. Diario de Avisos (10 de febrero de 2002), p. 22. 222 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los Llanos: las fiestas de la Patrona en el siglo XX (1, 2 y 3). Diario de Avisos (30 de junio y 7 y 14 de julio de 2002), p. 27, 29 y 29. 223 MARRERO GONZÁLEZ, Juan. La Palma en San Martín: vino y poesía. El Día (13 de noviembre de 2001), p. 28. 224 PÉREZ CRUZ, Justo Roberto. La Cruz de Barranco Hondo. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 4. 225 PÉREZ DE PAZ, Pedro L[uis]. Corpus de Mazo: arte y biodiversidad. Diario de Avisos (30 de mayo de 2002), p. 22. 226 PÉREZ GONZÁLEZ, Pedro F. Aquellas y estas fiestas. En [Programa] Fiesta de la vendimia, Fuencaliente, agosto de 2001, La Palma. [Fuencaliente]: Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma, [2001], p. 4-5. 227 PÉREZ HERÁNDEZ, Manuel Marcos. Fiestas del Gran Poder de Dios. Diario de Avisos (13 de julio de 2001), p. 21. 228 PÉREZ JIMÉNEZ, José Javier (1968-2001). El Corpus y su celebración en San Andrés, un poco de hoy y un poco de ayer. El sauce: boletín de información local, n. 5 (jul. 2001), p. 21. 229 REDACCIÓN. A modo de itinerario festivo local. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 1-2. Incluye el calendario festivo de la Villa de Mazo. 230 RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Beatriz. La cruz de La Mayata. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 6. 231 SÁNCHEZ, María de los Ángeles. Pasos atlánticos. El País / El Viajero (23 de marzo de 2002), p. 2. Sobre la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma. 232 TRADICIONES = Traditionen = Traditions. La Palma 2001, p. 76-77. 394.6 Ferias. Romerías. Quermeses. Verbenas 233 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La romería de San Isidro y la feria del ganado. La Palma agraria 2002, p. 5-6. 398.22. Sagas. Cuentos mitológicos. Leyendas. 234 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Guía de leyendas. [Fotos, Juan Manuel Castro]. 1ª ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 235 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Legendenführer. Werbung Juan Manuel Castro. 1 ausg. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 236 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Legends. [Translation, María Lourdes Plasencia Pérez; photos, Juan Manuel Castro]. 1st. ed. Santa Cruz de La Palma: Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, 2001. [20] p. 237 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de las Cruces aparecidas al cortar un tronco. Diario de Avisos (4 de febrero de 2001), p. 30. Sobre unas cruces aparecidas en la propiedad de Francisco Pérez en Breña Alta. 238 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas de una mujer y de un niño en La Laguna. Diario de Avisos (1 de abril de 2001), p. 29. Se refiere, en primer lugar, al suicidio por amores no consentidos de Dolores Martín González; en segundo lugar, al episodio protagonizado por Juan Francisco, hijo de Candelaria Montelongo Padrón, que salvó a sus hermanos (Tomasito y María Dolores) de morir en un incendio. 239 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Puntallana, tierra de tradiciones y leyendas. La voz de La Palma, n. 124 (del 9 al 23 de febrero de 2001), p. 16. 240 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El Salto del Enamorado. La voz de La Palma, n. 129 (del 19 de abril al 3 mayo de 2001), p. 16. 398.23 Anécdotas. Humor popular 241 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Marejada de boniatos. El Día (12 de marzo de 2001), p. 32. Sobre un robo de boniatos ocurrido en Villa de Mazo en 1936. 242 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El Hotel Garrafón. El Día (29 de junio de 2001), p. 35. De una anécdota ocurrida a Miguel Pérez Camacho. 243 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Madre e hija se ponen a parir. El Día (17 de noviembre de 2001), p. 24. 244 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El soldado inglés. El Día (12 de enero de 2002), p. 25. Del hallazgo de un cadáver en las costas de Villa de Mazo durante la Segunda Guerra Mundial. 245 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La primera autopsia. El Día (26 de enero de 2002), p. 25. Se refiere a la primera autopsia practicada en Tejeda y a la que asistió el autor del artículo. 246 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Yo los asciendo---. El Día (9 de febrero de 2002), p. 31. De una anécdota que le contó Veremundo González Cruz y que sucedió en los años cuarenta del siglo XX en La Laguna. 247 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Las morcillas del libro. El Día (4 de mayo de 2002), p. 28. Trata de una comida en una finca de Los Sauces. 248 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El baño milagroso. El Día (6 de abril de 2002), p. 33. Sobre las relaciones conyugales de un matrimonio de La Rosa (Villa de Mazo). 249 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La carta de llamada. El Día (1 de junio de 2002), p. 28. De una anécdota ocurrida en los años cincuenta del siglo XX con un funcionario peninsular. 250 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El pendón. El Día (15 de junio de 2002), p. 28. De lo ocurrido en una procesión del Día de la Hispanidad. 251 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Simplemente María. El Día (13 de julio de 2002), p. 22. Trata de las anécdotas acontecidas en un ambulatorio durante la transmisión de la citada radionovela. 252 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. De maestros y curas. El Día (13 de julio de 2002), p. 33. Anécdotas relativas a la disputa por una motocicleta en Villa de Mazo durante la Segunda República entre el maestro Pedro Jiménez y el sacerdote Víctor (...) 253 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Parto de tunos. El Día (7 de agosto de 2002), p. 21. Sobre los problemas digestivos sufridos por un campesino. 254 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Mi primer parto. El Día (21 de agosto de 2001), p. 29. 255 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El y el haber. El Día (21 de septiembre de 2002), p. 24. Anécdota ocurrida en una entidad bancaria. 256 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. ¡Billete p´al carajo!. El Día (19 de octubre de 2002), p. 24. Sobre el pago de una deuda. 257 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El extraño perro de la costa. El Día (2 de noviembre de 2002), p. 22. Trata de una pelea de perros que tuvo lugar en Fuerteventura. 258 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Confianza relativa. El Día (16 de noviembre de 2002), p. 23. Se refiere a una anécdota de una pareja de enamorados ocurrida en Villa de Mazo. 259 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Oliendo a pescado. El Día (4 de diciembre de 2002), p. 24. Sobre el parto de una campesina en Breña Baja durante la primera mitad del siglo XX. 259bis HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El puente. El Día (11 de diciembre de 2002), p. 24. Trata de las verbenas celebradas en Villa de Mazo. 260 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El otro pie, por favor---. El Día (26 de diciembre de 2002), p. 25. De una anécdota acontecida en la consulta de podología. 398.9 Paremiología. Proverbios. Dichos populares. Adagios 261 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD VIRGEN DE LOS DOLORES. Adivinanzas. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 11. 262 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD VIRGEN DE LOS DOLORES. Dichos y refranes populares. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 11. 263 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD VIRGEN DE LOS DOLORES. Costumbres que se han perdido. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 12. 5 MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES 502 Naturaleza. Estudio y conservación de la naturaleza. Protección de la naturaleza 264 NATURALEZA de las Islas Canarias: ecología y conservación. Editores José María Fernández- Palacios y José Luis Martín Esquivel. Santa Cruz de Tenerife: Turquesa, D.L. 2001. 474 p. ISBN 84- 954212-18-7. Referencias a La Palma. 502.4 Reservas naturales. Áreas protegidas en general y su gestión 265 CALDERA DE TABURIENTE (Parque Nacional). Memoria anual 2001. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, O. A. Parques Nacionales, [2002]. 616 p. 266 La CALDERA de Taburiente: el corazón de La Palma = La Caldera de Taburiente: das herz von La Palma = La Caldera de Taburiente: La Palma’s Herat. La Palma 2001, p. 24-33. 267 *La CALDERA de Taburiente: y otros espacios naturales de La Palma. Madrid: Susaeta, 2001. 134 p. 268 ESPACIOS protegidos: regalos de la naturaleza = Naturschutzgebiete: geschenke der natur = Natural reserver: nature’s gifts. La Palma 2001, p. 34-42. Incluye: Los Tiles; Marcos y Corderos; Volcanes; Monte de Los Sauces y Puntallana; Pinar de Garafía; Cumbre Vieja y Teneguía; Risco de La Concepción; Tubo volcánico de Todoque. 269 GARCÍA BECERRA, Rafael. El Salto de Tigalate: un paraje natural a proteger. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 17. 270 GOVANTES [MORENO], Francisco. Monumento natural de La Montaña del Azufre (P-5): los espacios naturales de La Palma. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 7 (verano 2001), p. 11. 271 GOVANTES [MORENO], Francisco. Paisaje protegido de Tamanca (P15). Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001-2002), p. 11. 272 HERNÁNDEZ, Jesús. Reserva de la Biosfera de La Palma para hoy, ¿y mañana?. La voz de La Palma, n. 166 (del 15 al 28 de noviembre de 2002), p. 2. 273 HERNÁNDEZ BIENES, María Milagros. La reserva marina de Fuencaliente: a propósito de la democracia y la participación ciudadana. Diario de Avisos (12 de mayo de 2001), p. 28. 274 ISLA de La Palma: reserva mundial de la biosfera [En línea]. Cabildo Insular de la Palma, Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma ADER La Palma. Disponible en: http://www.lapalmabiosfera.com. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). Información sobre naturaleza, patrimonio cultural, productos locales y turismo rural. 275 PARQUE Nacional de La Caldera de Taburiente = Nationalpark La Caldera de Taburiente = La Caldera de Taburiente Nacional Park. La Palma 2002, p. 12-13. 276 PASTOR, Cristina. Tres de las catorce Reservas de la Biosfera de España se encuentran en Canarias: Lanzarote, «Los Tiles» en La Palma y el Hierro tiene este reconocimiento de la UNESCO. Medio ambiente Canarias, n. 21 (2001), p. 3-5. 277 RESERVA de la Biosfera “Los Tiles” = Reserva de la Biosfera «Los Tiles» = «The Tiles» Biosphere Reserve. La Palma 2002, p. 14-15. 278 TRIANA MÉNDEZ, Arturo. El Parque Natural de Cumbre Vieja: tras la huella de los volcanes. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 16-17. 279 UGRANFIR. Sobre la verdadera, humana y capril historia de La Caldera de Taburiente. La voz de La Palma, n. 127 (del 23 de marzo al 5 de abril de 2001), p. 2. 502.74 Protección de la vida animal, de la fauna 280 RODRÍGUEZ, Agustín Pedro. El arruí y sus problemas. La voz de La Palma, n. 129 (del 19 de abril al 3 de mayo de 2001), p. 2. 504 Ciencias del medio ambiente. Ciencias medioambientales 281 ASOCIACIÓN DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES «AIRE LIBRE». Aire libre La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.airelibrelapalma.org. (Consultada el 19 de noviembre de 2003). 282 *BERMEJO DOMÍNGUEZ, Juan Antonio. Utilización de los sistemas de información geográfica en el análisis de la vegetación y el medio físico: municipio de Villa de Mazo (La Palma). [Dirigida por Pedro Luis Pérez de Paz, Marcelino J. del Arco Aguilar y J. Alfredo Reyes Betancort]. La Laguna: [s.n.], 2002. 117 p. + 1 map. pleg. Tesina-Universidad de La Laguna. 283 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Conciencia medioambiental en La Palma. La voz de La Palma, n. 166 (del 15 al 28 de noviembre de 2002), p. 15. 284 PÉREZ DE PAZ, Pedro Luis. Masacre vegetal en La Palma: ¿ignorancia cobarde o incapacidad para dialogar? Diario de Avisos (30 de agosto de 2001), p. 19. 285 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El precio que no se quiere pagar. La voz de La Palma, n. 134 (del 6 al 19 de julio de 2001), p. 2. 286 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Criminales de nuestra flora ¿pueden existir personas así? La voz de La Palma, n. 137 (del 6 al 20 de septiembre de 2001), p. 2. 52 Astronomía. Astrofísica. Investigación espacial. Geodesia 287 ACOSTA SÁNCHEZ, Leopoldo, SIGUT SAAVEDRA, Marta y HAMILTON CASTRO, Alberto [Francisco]. Diseño de estrategias de control para el espejo primario del Gran Telescopio de Canarias. [Santa Cruz de Tenerife]: CajaCanarias, Obra Social y Cultural, D.L. 2001. XXI, 124 p. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 267. Investigación; 55). ISBN 84-7985-124-4. Premio de Investigación Agustín de Bethencourt. 288 CRESPO, Txema G. O. Un caparazón astronómico: la empresa URSSA presenta la cúpula gigantesca que albergará el mayor telescopio del mundo. El País / País Vasco (24 de marzo de 2001). Consultable en: http://www.elpais.es 289 GRAN Telescopio Canarias [Archivo de ordenador]. [La Laguna]: Instituto de Astrofísica de Canarias, [2002?]. 1 disco compacto: son., col. 290 GRANTECAN. Proyecto GTC: Gran Telescopio Canarias [En línea]. Disponible en: http://www.gtc.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 291 HERRERA GARCÍA, Francisco. ¡Más telescopios en nuestras cumbres!. La voz de La Palma, n. 158 (del 4 al 18 de julio de 2002), p. 3-4. 292 INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. [Página web del IAC] [En línea]. Disponible en: http://www.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 293 ISAAC NEWTON GROUP OF TELESCOPES. [Página web del ING] [En línea]. Disponible en: http://www.ing.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 294 La MIRADA del Gran Telescopio de Canarias. Vector Plus: miscelánea científico-cultural, n. 20 (jul.-dic. 2002), p. 12-14. 295 NORDIC OPTICAL TELESCOPE. [Página web del NOT] [En línea]. Disponible en: http://www.not.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 296 [PÉREZ] CALERO, Miguel. La alta tecnología para observar el sol llega a La Palma. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 11 (jun. 2002), p. 20-21. 297 ROQUE de Los Muchachos: una ventana abierta al cielo = Roque de Los Muchachos: ein offenes fenster zum universum = Roque de Los Muchachos: a window open to universe. La Palma 2001, p. 14-23 298 ROQUE de Los Muchachos = Roque de Los Muchachos = Roque de Los Muchachos. La Palma 2002, p. 25-27. 299 RUIZ, Víctor R. Así en el cielo como en la tierra. La voz de La Palma, n. 160 (del 9 de agosto al 5 de septiembre de 2002), p. 12-13. 300 TELESCOPIO NAZIONALE GALILEO. [Página web del TNG] [En línea]. Disponible en: http://www.tng.iac.es. (Consultada el 26 de noviembre de 2003). 551. 1/4 Geología general 301 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda del Roque Idafe. Diario de Avisos (25 de marzo de 2001), p. 31. Trata en última instancia del carácter de monolito sagrado para los aborígenes palmeros después de explicar la formación de la isla. 302 *SOSA HERNÁNDEZ, Juan Sergio. Un archipiélago de geodiversidad: Makaronesia. Boletín de la Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, v. 4 (nov. 2002), p. 89-108. Incluye referencias a La Palma. 551. 21 Vulcanicidad. Vulcanismo. Volcanes. Fenómenos eruptivos. Erupciones 303 ANGUITA, Francisco (et al.). Los volcanes de Canarias: guía geológica e itinerarios. Madrid: Rueda, D.L. 2002. Interesa especialmente: 8. La Palma: bajo el volcán, p. 176-205. 304 *CARRACEDO, [Juan Carlos] (et al.). Geology and volcanology of La Palma and El Hierro, western Canaries. Estudios Geológicos, vol. 57, n. 5-6 (2001), p. 175-273. 305 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. El volcán de Teneguía: crónica de una erupción del siglo XX. Prólogo de Juan Carlos Carracedo. [Madrid]: Tauro Producciones, D.L. 2001. 220 p. ISBN 84-88605-63- 3. Reseñas: La isla de La Palma, n. 271 (del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2001), p. 26. 306 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda del volcán de San Juan. Diario de Avisos (14 de enero de 2001), p. 30. 307 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. El volc[á]n de Tacande: primera erupción histórica de Canarias. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 5 (abr. 2001), p. 14-15. 308 *MARTÍN ESCORZA, Carlos. Nuevos documentos sobre las erupciones del siglo XVII en La Palma (Islas Canarias). Tierra y tecnología, n. 23 (dic. 2001), p. 79-83. 309 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Volcán de San Juan. La voz de La Palma, n. 157 (del 15 de junio al 2 de julio de 2002), p. 15. 310 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Estratovolcán Pico Bejenado (El Paso). La voz de La Palma, n. 163 (del 4 al 17 de octubre de 2002), p. 15. 311 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Pedro. El volcán de San Antonio y la Fuente Santa. En [Programa] Fiestas de la Vendimia, Fuencaliente, agosto de 2001, La Palma. [Fuencaliente]: Ayuntamiento de Fuencaliente, [2001], p. 11. En el pie: Efemérides del diario hoy sábado, 10 de junio de 1933. 312 VOLCANES = Vulkane = Volcanoes. La Palma 2002, p. 16-17 551.44 Espeleología. Cuevas. Grutas fisurales. Aguas subterráneas 313 DUMPIÉRREZ [CASTILLO], F[ernando] (et al.). Las cavidades volcánicas del municipio de Puntallana (La Palma, Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 11-38, [10] p. de lám. 314 FERNÁNDEZ LORENZO, Octavio. Corrección del error cartográfico cometido en la localización y orientación del tubo volcánico de Todoque, monumento natural (La Palma, Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 57-64. 315 GOVANTES MORENO, Francisco. La Espeleología, otra forma de conocer la Isla. La voz de La Palma, [Monográfico] Fitur 2001, p. 14. 551.5 Meteorología 316 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Pluviometría en Los Llanos de Aridane. La voz de La Palma, n. 127 (del 23 de marzo al 5 de abril de 2001), p. 16. 553.7 Manantiales de aguas minerales 317 BATISTA MEDINA, José Antonio. Los manantiales en La Palma (Islas Canarias): entre la explotación y la protección. Revista de Historia Canaria, n. 184 (2002), p. 29-55. 318 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Tagragito, Fuente Santa, Fuencaliente. La voz de La Palma, n. 147 (del 25 de enero al 8 de febrero de 2002), p. 16. 319 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Pozo de La Nieve de Olén. La voz de La Palma, n. 151 (del 22 de marzo al 5 de abril), p. 15. 556 Hidrosfera. Agua en general. Hidrología 320 *GARCÍA PERDOMO, Juan T, GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Alejandro y LÓPEZ CABRERA, Silvia. Realidad sanitaria del abastecimiento de agua potable en la isla de La Palma. Alimentaria: revista de tecnología e higiene de los alimentos, n. 338 (2002), p. 73-76. 321 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las aguas de la empresa hidráulica Aridane (1 y 2). Diario de Avisos (14 y 21 de abril de 2002), p. 24 y 30. 322 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El agua en La Palma. La voz de La Palma, n. 155 (del 17 al 30 de mayo de 2001), p. 2. 323 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. El agua y la transformación del espacio palmero. El Día (12 de mayo de 2002), p. 36. 324 SOLER LICERAS, Carlos. Captación de aguas: iniciativa pública o privada. Diario de Avisos (11 de diciembre de 200)1, p. 24. 325 SOLER [LICERAS], Carlos. La última conferencia de Telesforo Bravo: palabras para la historia. Diario de Avisos (13 de abril de 2002), p. 20. Se refiere al aprovechamiento de los recursos hídricos de La Palma. 572 Antropología 326 BARRETO VARGAS, Carmen Marina. Identidad cultural en la isla de La Palma, espacios, imágenes y narrativas. En Identidad y desarrollo local: perspectivas de la globalización desde las Islas Canarias. Santa Cruz de La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2002, cap. VIII, p. 195-219. 574 Ecología general y biodiversidad. Biocenología. Hidrobiología. Biogeografía 327 FEDERACIÓN ECOLOGISTA DE CANARIAS BEN MAGEC-LA PALMA. La Palma, ¿estrategia de sostenibilidad? La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002), p. 8-9. 328 GOVANTES MORENO, Francisco. El entorno natural de Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 21-45. 329 LEÓN, Francisco. Canarias: destrucción a toda costa. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001-2002), p. 16-17. 330 PÉREZ CALERO, Miguel Ángel. El nuevo movimiento ecologista palmero. La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002). p. 2. 58 Botánica general 331 GARCÍA CASANOVA, José. Flora del archipiélago incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias. Medio ambiente Canarias, n. 21 (2001). Contiene: Relación de vegetales catalogados de La Palma (Total: 61 taxones), p. 19. 332 LISTA de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, Viceconsejería de Medio Ambiente, Dirección General de Política Ambiental, D.L. 2001. 437 p. Interesa especialmente los datos que aporta sobre Palma. 333 PÉREZ DE PAZ, Pedro Luis. Arruís, muflones y la flora de mis amores. Diario de Avisos (7 de febrero de 2001), p. 3. 334 RODRÍGUEZ, Leoncio. Los árboles históricos y tradicionales de Canarias. Prólogo Wilfredo Wildpret de la Torre. Santa Cruz de Tenerife: El Día, 2001. 4 v. (Biblioteca Canaria; 21; 22; 23; 24). ISBN 84-95691-21-3 (Vol. I., 1ª part.). Interesa especialmente: Vol. I., 1ª parte, Los dragos gemelos de las Breñas, p. 63-70; Otros pinos históricos, [Pino de la Villa de El Paso], p. 119-120 -- v. I., 2ª parte, El laurel del jardín de Nava, [Laurel de San Pedro de Buenavista], p. 71 -- v. II., 1ª parte, Morales y moreras, p. 50-51; Árboles tradicionales, Los dos brezos, p. 98-100 – v. II, 2ª parte, Bosques históricos, La Caldera, en La Palma, p. 65-68. 582.26/27 Algas. Ficología. Algas marinas. Verdín. Fitoplancton de agua dulce. Fitoplancton marino 335 *AFONSO CARRILLO, J. (et al.). Morfología y distribución de la rodófita alóctona Neosiphnonia harveyi, y comentarios sobre otras algas marinas probablemente introducidas en las islas Canarias. Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 4 (2002), p. 83-98. Incluye referencias a La Palma. 336 *OJEDA, A. El género Ceratium Schrank (Dinophyceae) en las Islas Canarias. Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 13, n. 4 (2001), p. 167-180. 337 *ROJAS GONZÁLEZ, Berta y AFONSO CARRILLO, Julio. Morfología y distribución de Ctenosiphonia hypnoides y Ophidocladud simpliciusculus en las islas Canarias (Rhodophyta, Rhodomelaceae). Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 47-58. Hace referencia a La Palma. 338 *ROJAS-GONZÁLEZ, B. y AFONSO CARRILLO, J. Morfología y distribución de Lophosiphonia cristata y L. reptabunda en las Islas Canarias (Rhodophyta, Rhodomelaceae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 31- 44. 339 *SANGIL, C., AFONSO-CARRILLO, J. y SANSÓN, M. Algas bentónicas de la reserva marina de La Palma (Islas Canarias): zonación y catálogo florístico. Revista de la Academia Canaria de la Ciencias, v. 14, n. 4 (2002), p. 63-82. 582.28 Hongos. (Eumicotas, Eumicetes). Hongos verdaderos. Mohos. Micología 582.29 Líquenes 582.32 Briófitos (Musci). Briología. Musgos 340 *EVALUACIÓN de la biota no vascular (hongos, líquenes y briófitos). Esperanza Beltrán Tejera (dir.). La Laguna: Universidad, 2002. Informe con referencias a La Palma. Reseñas: Canarias 7 / La Palma a diario (9 de septiembre de 2002), p. 16. 582.37/.39 Pteridófitos. Helechos. Plantas tipo helechos. Plantas con esporas semejantes a helechos 341 *ARCO AGUILAR, M[arí]a del C[armen] (et al.). Pteridófitos en la economía guanche: aportación de los estudios antracológicos, arqueológicos y paleoetnobotánicos. Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 159- 184. Incluye datos sobre La Palma. 582.475 Pináceas. Pinos. Pino de ladera. Picea: Abeto rojo Larix: Alerce Cedros: Cedro. Cedro del Atlas Pseudotsuga: Abeto de Douglas 342 *CLIMENT, J.M. (et al.). Efecto de la procedencia en la supervivencia de plántulas de «Pinus canariensis» Sm. en medio árido. Investigación agraria: sistemas y recursos forestales, Vol. 11, n. 1 (2002), p. 171-180. 582.57 Lílidas 343 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los dragos de El Jaral (Garafía). La voz de La Palma, n. 159 (del 19 julio al 8 de agosto), p. 15. 582.68 Dilénidas 344 *BATISTA HERNÁNDEZ, Francisco, SOSA, Pedro A. Allozyme diversity in natural populations of viola palmensis Webb & Berth: (violeceae) from La Palma (Canary Islands): implications for conservations genetics. Annals of Botany 90 (6) (dec. 2002), p. 725-[7]33. 582.998.16 Asteroideas. Vara de oro. Margarita. Aster. Edelweis. Girasol. Dalia. Manzanilla (Camomila). Tanaceto. Ojos de los sembrados. Milenrama (Milhojas). Crisantemo. Artemisas. Ajenjo (Artemisa, Absenta). Estragón. Abrótano macho. Árnica. Hierba cana. Bardana. Abrojo. Alcachofa. Azulejo 345 *FRANCISCO-ORTEGA, J. (et al.). Origin and evolution of the endemic genera of Gonosperminae (asteraceae: Anthemideae) from the Canary Island: evidence from nucleotide sequences of the internal transcribed spacers of the nuclear ribosomal DNA. Am. J. Bot., 88 (1) (jan. 2001), p. 161-169. El texto recoge referencias a La Palma. 59 Zoología 346 GARCÍA [BECERRA], R[afael], DOMINGO, T. y SÁNCHEZ, A. Contribución al conocimiento de la fauna cavernícola del Bejenado (La Palma, Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 39-49. 347 GARCÍA [BECERRA], R[afael] y GONZÁLEZ [DÍAZ], A. J[avier]. Fauna cavernícola en tres cavidades del oeste de La Palma (Islas Canarias). Vulcania: revista de espeleología del archipiélago canario, vol. 5 (dic. 2001), p. 50-56. 595.61 Diplopoda. Diplópodos. Millipedes. Milípedos. Pselaphognatha. Pselafognatos. Chilognatha. Quilognatos 348 ENGHOFF, H. Dolichoiulus typhlops Ceuca, 1973, in Canarian caves (Diplopoda, Julida, Julidae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 147-152. 595.7 Insecta (Hexapoda). Insectos (Hexápodos). Entomología 349 *KELLY L.C., BILTON DT., RUNDLE SD. Population structure and dispersal in the Canary Island caddisfly Mesophylax aspersus (trichoptera, Limnephilidae). Heredity, 86 (Pt 3) (mar. 2001), p. 370- [37]7. 595.72 Orthoptera. Ortópteros 350 GARCÍA BECERRA, Rafael, NUEZ TORRES, Rosa I. de la y PÉREZ SÁNCHEZ, José Miguel. Mantis y cucarachas de Canarias. Santa Cruz de La Palma: Caja General de Ahorros de Canarias, 2001. 160 p. (Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias; 252, Investigación; 53). ISBN 8479851104. Incluye referencias a La Palma. Reseñas: La voz de La Palma, n. 128 (del 5 al 19 de abril de 2001), p. 11. OROMÍ, Pedro. Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 189-190. 351 OROMÍ, Pedro, MARTÍN, Sonia, GALINDO, Alexis. Nuevos datos sobre la familia Pamphagidae en Canarias (Orthoptera, Caelifera). Vieraea, v. 29 (dic. 2001), p. 89-95. Hace referencia a La Palma. 352 Un SALTAMONTES de La Palma en peligro de extinción. La voz de La Palma, n. 141 (del 1 al 15 de noviembre de 2001), p. 8. 595.76 Coleoptera. Coleópteros. Escarabajos 353 *ALONSO-ZARAZAGA, Miguel A. y GARCÍA [BECERRA], Rafael. Baezia vulcania sp. n., an endogeous weevil from La Palma I. (Canary Is.) (Coleoptera: Curculionidae: Molytinae). Zootaxa, n. 33 (may. 2002), p. 1-6. Consultable también en: http//www.mapress.com/zootaxa 354 *ASSING, V. On the Staphylinidae of the Canary Islands: IX: new synonyms and records, and the systematic rearrangement of some endogean and cavernicolous Aleocharinae (Coleoptera). Vieraea, v. 30 (2002), p. 45-66. 355 *GARCÍA [BECERRA], R[afael]. Una nueva endogea de La Palma, Islas Canarias: baezia martín n. sp. (Col., Curculionidae). Revista de la Academia Canaria de Ciencias, v. 14, n. 4 (2002), p. 247-252. 356 *GARCÍA [BECERRA], R[afael]. Una nueva especie de Deroplia de La Palma, Islas Canarias (Coleoptera, Cerambycidae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 109-114. 357 *LIBERTO, A. y LEO, P. Descrizione di una nuova specie di Melansis Wollaston, 1864 di Gran Canaria, Isole Canarie (Coleoptera, Tenebrionidae). Vieraea, v. 30 (2002), p. 19-30. 358 *PLATA NEGRACHE, Paulino. Monografía de los maláquidos de Macaronesia. Santa Cruz de Tenerife: Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 2002. 413 p., XXIV h. de láms. + CD-ROM. (Banco de datos de biodiversidad de Canarias). ISBN 84-89729-20-4. 598.112 Lacértidos (Saurios). Lagartos 359 HERNÁNDEZ CRUZ, Lucio. El lagarto gigante de Canarias: la Gallotia goliat. Atlantes: enigmas de la ciencia, n. 6 (may. 2001), p. 10-11. Referencias a La Palma. 598.2 Aves. Pájaros en general. Ornitología 360 MARTÍN, Aurelio y LORENZO, Juan Antonio. Aves del archipiélago canario. La Laguna: Francisco Lemus, 2001. 787 p. ISBN 84-87973-15-9. Interesan especialmente los epígrafes de distribución con referencias a La Palma. 598.234.2 Proceláridos: petreles y pardelas. Fulmares 361 PEDRIANES [CABRERA], Juan Ramón. La pardela cenicienta, «un pez frustrado». Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001/2002), p. 12-13. 598.279 Aves de presa. Rapaces. Catartiformes. Acipitriformes. Falconiformes. Estrigiformes 362 PAIS SIMÓN, Jorge Luis. El búho chico, enigmático y desconocido. El municipio: publicación de información municipal, n. 6 (abr. 2002), p. 9-10. Estudio de campo realizado en la Palma. 363 PAIS [SIMÓN], Jorge Luis. Rapaces nocturnas ibéricas. Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, [n. 8] (sep. 2002), p. 54-105. Estudio de campo realizado en La Palma. 598. 293 Córvidos. Paradiseidos 364 PAIS [SIMÓN], J[orge] L[uis]. Compendio de anatomía de Phyrrhocorax pyrrhocorax barbarus Vaurie, 1954 con sus más característicos rasgos morfológicos (Aves, Corvidae). Zoras: revista del Centro Asociado Uned La Palma, n. 7 (may. 2001), p. 19-27. Estudio de campo realizado en La Palma. 365 PAIS SIMÓN, Jorge Luis. La graja, como especie emblemática de la isla de La Palma. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 22. 599.4 Quirópteros. Murciélagos 366 *FAJARDO, S. y BENZAL, J. Datos sobre la distribución de quirópteros en Canarias (Mammalia: Chiroptera). Vieraea, v. 30 (2002), p. 213-230. 599.51/.53 Cetáceos. Ballenas 367 SALGADO PÉREZ, Antonio. Las ballenas de Mazo. Ansina: el periódico de los mayores de Tenerife, n. 85 (2001), p. 17. 6 CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA. TÉCNICA 61 Medicina 368 DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, J.J., LEÓN HUERTA, F[rancisco]. Epidemiología del pterigión quirúrgico en la isla de La Palma. Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología, n. 13 (2002), p. 47- 54. Consultable también en http:// www.oftalmo.com/sco 369 FIDALGO MARÓN, L. La varicela, ¿una enfermedad benigna? Boletín Sociedad Canaria de Pediatría, 25, n. 2 (2001), p. 311. Estudio sobre historias clínicas de los pacientes ingresados con diagnóstico principal o secundario de varicela en Hospital General de La Palma desde 1995. 370 *HERNÁNDEZ, M A. Epidemiology of multiple sclerosis in the Canary Islands (Spain): a study on the island of La Palma. J. Neurol., 249 (10) (oct. 2002), p. 1378-[13]81. 371 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la penicilina que no pudo ser. Diario de Avisos (18 de marzo de 2001), p. 30. El aridanense Elías Santos Abreu tuvo en sus manos la fórmula que le pudo llevar al descubrimiento de este fármaco. 372 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Leyendas de m[é]dicos y facultativos en Los Llanos de Aridane. Diario de Avisos (6 de mayo de 2001), p. 27. 373 MÉNDEZ GUTIÉRREZ Maura. Las farmacias. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento Cultural, n. 5 (abr. 2001), p. 12. 374 MONTOYA, M[aría] R. (et al.). Diabetes Mellitus en la población pediátrica de una zona básica de salud. Boletín Sociedad Canaria de Pediatría, 25, n. 2 (2001), p. 328. Estudio sobre los casos de Diabetes Mellitus diagnosticados en el Centro de Salud de Los Llanos de Aridane (La Palma) entre 0 y 14 años. 375 RODRÍGUEZ MESA, Manuel. La vida hospitalaria en la isla de La Palma a través de documentos eclesiásticos de la segunda mitad del siglo XVI. Estudios Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, 45 (2000), p. 425-438. 376 TOLEDO TRUJILLO, Francisco Manuel y HERNÁNDEZ DE LORENZO MUÑOZ, Miguel. Historia de la medicina palmera y sus protagonistas. 1ª ed. Tenerife; Gran Canaria: Centro de la Cultura Popular Canaria, p. 27. 1. 471 p. ISBN 84-7926-384-9. Reseñas: FERNÁNDEZ [RODRÍGUEZ], Juan Julio. Diario de Avisos (2 de febrero de 2002), p. 2. El Día (19 de febrero de 2002). [VILLAGRA COCCO, Ariel]. La voz de La Palma, n. 149 (del 22 de febrero al 8 de marzo de 2002), p. 2. HERNÁNDEZ MARTÍN, Santiago. La voz de La Palma, n. 151 (del 22 de marzo al 5 de abril de 2002), p. 2. Revista de la obra social y cultural de CajaCanarias (abril 2002), p. 14 MORALES Y MORALES, Alfonso. El Día (7 de mayo de 2002), p. 40. Acta Médica: boletín del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, n. 89 (mayo 2002), p. 7. Podomorfos: boletín del Colegio Oficial de Podólogos de Canarias, n. 3 (mayo-jun. 2002), p. 20-21. Unidad Sanitaria de Santander, n. 452 (sept.-oct. 2002), p. 38-39. Aclaraciones: TOLEDO TRUJILLO, Francisco. Diario de Avisos (6 de marzo de 2002), p. 23. HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002), p. 2. 377 VILLAGRA COCCO, Ariel. Neurología en La Palma [En línea]. Disponible en: http://www.infolapalma.com/drariel. (Consultada el 25 de noviembre de 2003). 612.39 Nutrición 378 *D[Í]AZ ROMERO, C. (et al.). [Concentrations of Na, K, Ca, and P in serum from a representative sample of the Canary Islands population]. Nutr. Hosp., 17 (4) (jul.-ago. 2002), p. 204-[2]12. Se ofrecen datos relativos a La Palma. 621 Ingeniería mecánica en general 379 GARCÍA MARTÍN, Luis. Planificación estratégica: energía. Diario de Avisos (15 de diciembre de 2001), p. 22. Trata sobre las posibilidades de los recursos energéticos aplicados en La Palma. 621.22 Energía hidráulica. Fuerza hidroeléctrica. Maquinaria 380 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los molinos hidráulicos. La voz de La Palma, n. 156 (del 30 de mayo al 14 de junio de 2002), p. 15. 621.396 Aparatos y métodos de radiocomunicación (radio) 381 *ÁLVAREZ LEAL, Jonathan. Red de infraestructuras radioeléctricas en entornos rústicos para la isla de La Palma. Dirección, Víctor Manuel Melián Santana, Miguel Peñate Suárez. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, 2001. 531 p.+ 1 CD-ROM + 31 planos. 621.548.3 Ruedas eólicas de giro lento con eje horizontal. Molinos de viento 382 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. El molino de Monte Pueblo. El Día (1 de septiembre de 2001), p. 28. Se refiere al molino eólico así denominado en Monte Breña (Villa de Mazo), en la actualidad Taller de Cerámica Ramón y Vina. 621.745.3 Hornos. Tipos principales, operación y control, mantenimiento, etc. 383 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Hornos para secar higos: tradiciones macenses. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 19-20. 623/624 Ingeniería militar. Ingeniería civil y de la construcción en general. Infraestructuras. Movimientos de tierras. Cimentaciones. Túneles. Construcción de puentes. Estructuras 384 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los primeros ingenieros que llegaron a La Palma (s. XVI). La voz de La Palma, n. 148 (del 8 al 22 de febrero de 2002), p. 16. 624.2/.8 Construcción de puentes 385 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Tazacorte 1969: la foto que valió un puente (1 y 2). Diario de Avisos (16 y 23 de junio de 2002), p. 27 y 25. El 14 de enero, el periódico Diario de Avisos publicaba dos fotografías de Gaspar-Luis Martín Hernández, que daban prueba de la ruptura de un pequeño puente de madera que dejaba aislado el Puerto de Tazacorte. 627.2 Puertos y radas: ingeniería y construcción en general 386 MEDEROS MARTÍN, Alfredo y ESCRIBANO COBO, Gabriel. Puertos y fondeaderos de la isla de La Palma. Estudios Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, n. 46 (2001), p. 223-248. 387 MEDEROS MARTÍN, Alfredo y ESCRIBANO COBO, Gabriel. Puertos y fondeaderos de la isla de La Palma. En Coloquio de Historia Canario-Americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 385-409. 388 El PUERTO de Tazacorte, una nueva puerta para el desarrollo insular. Diario de Avisos (15 de diciembre de 2002), p. 28. 389 SÁNCHEZ BRITO, Luis. Inauguración de las modernas instalaciones pesqueras, deportivas y comerciales en el Puerto de Tazacorte. Diario de Avisos (26 de diciembre de 2002), p. 21. 627.47 Desviación de cursos de agua 390 MORERA, A. Catástrofes que se ven venir. La voz de La Palma, n. 164 (del 18 al 31 de octubre de 2002), p. 3. Sobre el desvío del Barranco de Los Dolores en Santa Cruz de La Palma. 627.51 Protección contra las inundaciones 391 RODRÍGUEZ DE PAZ, José Tomás. Estrategias no estructurales para la prevención de inundaciones. La Isla de La Palma, n. 229 (del 12 al 19 de enero de 2001), p. 2. 628.47 Vertido y aprovechamiento de residuos urbanos 392 HERNÁNDEZ BARRIOS, Domingo Alberto. Plan integral de residuos de La Palma: complejo ambiental de residuos en Villa de Mazo. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 10-12. 393 PADRÓN, Antonio. Primera impresión. Canarias 7 / La Palma a diario (24 de abril de 2001), p. 25. Sobre los residuos sólidos. 394 REDACCIÓN. Sobre el complejo medioambiental de la Villa de Mazo: el tratamiento de los residuos sólidos en La Palma. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 12 628.9 Alumbrado. Luminotecnia 395 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. La luz eléctrica en Canarias. Diario de Avisos (14 de octubre de 2002), p. 4. Recoge referencias a la Palma. 396 SOSA PÉREZ, Nicolás. La Palma: alumbrado público y telégrafo. Diario de Avisos (10 de diciembre de 2002), p. 2. 630 Silvicultura 397 *BERMÚDEZ FERRER, Alfredo. Análisis de la regeneración del monteverde tras el abandono de su aprovechamiento forestal: el caso de Breña Baja, La Palma. [Dirigida por María Fernández-Palacios y Juana María González Mancebo]. La Laguna: [s.n.], 2002. 104 h. Tesina-Universidad de La Laguna. 398 GARCÍA RODRÍGUEZ, José-León y FEBLES RAMÍREZ, Miguel Francisco. La explotación del monteverde en La Palma. Revista de Historia Canaria, n. 184 (2002), p. 121-164. 399 *MAPA forestal de España [Recurso electrónico] formato digital. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. 70 discos ópticos. ISBN 84-8014-314-2. NIPO 311-01-018-1. Cada CD contiene 4 archivos independientes para cada una de las hojas del MTN 1:50.000 Datos procedentes de las minutas del Mapa forestal de España a escala 1:200.000 y digitalizados sobre las hojas del Mapa topográfico nacional a escala 1:50.000. Cada archivo se presenta en formato Arcinfo y .dxf. 631 Agricultura en general 400 *ALONSO RODRÍGUEZ, Clodoaldo Luis. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Fuencaliente. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2002. Trabajo Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 401 *ÁLVAREZ DÍAZ, José Clemente. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Breña Baja. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 402 *HERNÁNDEZ MARTÍN, Andrés Tomás. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de San Andrés y Sauces. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 403 *JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Fernando. Consideración de ASAGA a la instalación del FIP en La Palma. El Día (6 de noviembre de 2001), p. 23. 404 *MARTÍN GÓMEZ, Raquel. Análisis integrado del municipio de Fuencaliente de La Palma. Dirigido por David Lana García-Verdugo, Juan José Viera Paramio. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 405 *RAMOS QUINTERO, Juan Armiche. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Puntagorda (La Palma). Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 406 RODRÍGUEZ BRITO, Wladimiro. La agricultura en Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 61-78. 407 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. La Palma ante decisiones vitales y urgentes. La voz de La Palma, n. 152 (del 5 al 19 de abril de 2002), p. 2. Sobre la actividad agrícola. 408 *RODRÍGUEZ MORÍN, Nayra. Análisis de la actividad agropecuaria en el municipio de Tijarafe. Dirigido por Florencio Real Hardisson, Antonio Rodríguez Rodríguez. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 409 VIZCONDE DE BONALD. La sombra oculta de los agricultores ecologistas. El Día (3 de febrero de 2001), p. 33. 631.585 Pastoreo. Trashumancia 410 NODA GÓMEZ, Talio. El pastoreo trashumante en la isla de La Palma. El Pajar: cuaderno de etnografía canaria, 2ª época, n. 8 (ene. 2001), p. 45-48. 631.234 Invernaderos 411 CABRERA [RODRÍGUEZ], Francisco. Invernaderos y paisajes. Canarias 7 / La Palma a diario (28 de junio de 2001), p. 27. Sobre la prohibición de algunos ayuntamientos de la isla de instalar invernaderos. 631. 67 Riego 412 BATISTA MEDINA, José Antonio. El agua es de la tierra: la gestión comunal de un sistema de riego del nordeste de La Palma (Los Sauces). [Madrid]: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, D.L. 2001. 500 p. ISBN 84-369-3499-7. NIPO 176-01-154-3. Premio de Investigación Cultural «Marqués de Lozoya», convocado por este Ministerio en su edición de 1998. 631.8 Abonos, fertilizantes y enriquecedores del suelo. Estimulación del crecimiento. Estimulantes de plantas 413 *ISONORTE. Informe de la actividad de compost en Tierra Fuente (Puntallana). Santa Cruz de La Palma: Federación de Iniciativas Sociales del Norte de La Palma, 2001. 633.367 Variedades de Altramuz (Lupinus L. ssp.) 414 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. La viva historia de los mariteros o mareteros. El municipio: publicación de información municipal / Suplemento cultural, n. 6 (abr. 2002), p. 6. 633.61 Caña de azúcar. Saccharum officinarum 415 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La caña de azúcar en los siglos XIX y XX (1 y 2). Diario de Avisos (8 y 9 de julio de 2001), p. 27 y 11. 634.1 Cultivo de árboles frutales en general 416 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Árboles frutales y flora ornamental en Los Llanos de Aridane (1, 3). Diario de Avisos (6 y 20 de octubre de 2002), p. 24 y 26. 634.773 Bananero común. Musa paradisíaca 417 GONZÁLEZ LORENZO, Clemente. El plátano: la hora de la verdad. Diario de Avisos (11 de octubre de 2001), p. 24. 418 GONZÁLEZ LORENZO, Clemente. Plátanos bolivarianos. La Palma continental, p. 24. 419 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. El plátano y el banano. La voz de La Palma, n. 158 (del 4 al 18 de julio de 2002), p. 2. 420 SUÁREZ RODRÍGUEZ, Juan Manuel. El verano y los precios del plátano. La Isla de La Palma, n. 267 (del 28 de septiembre al 5 de octubre de 2001), p. 31. 634.774 Piña. Ananas comosus o sativa 421 *CONCEPCIÓN FRANCISCO, David. Implantación de piña tropical en una finca de la costa de Puntallana. Dirigido por Jesús Rodrigo López. La Laguna: [s.n.], 2002. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 634.8 Viticultura. Vides. Viñas 422 CONSEJO REGULADOR DE LA PALMA. [Página web del Consejo Regulador de la Denominación de Origen] [En línea]. Disponible en: http.//www.malvasiadelapalma.com. (Consultada el 25 de noviembre de 2003). 423 *FRIAS, S. (et al.). Metallic content of wines from the Canary Islands (Spain): application of artificial neural networks to the data analysis. Nahrung., 46 (5) (oct. 2002), p. 370-[37]5. Ofrece referencias relativas a La Palma. 424 MARRERO GONZÁLEZ, Juan. La Palma vinícola, paraíso de «variatales» blancos. El Día (21 de noviembre de 2001), p. 28. 425 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Malvasía, la joya de los caldos palmeros. La voz de La Palma, n. 150 (del 8 al 22 de marzo de 2002), p. 16. 426 *MOLINA GONZÁLEZ, Francisco Noel. Proyecto de puesta en explotación de la finca «La Rivera» con viña en parral bajo en el T.M. de Puntallana, isla de La Palma. Dirigido por Eladio P. González Díaz, Jesús Rodrigo López. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Agrónomo-Universidad de La Laguna. 427 *SICILIA HERNÁNDEZ, Eduardo. Bodega comarcal en el término municipal de Breña Baja, La Palma. Dirigido por Estanislao Torres Domínguez. La Laguna: [s.n.], 2002. 3 v. Contiene: Vol. 1. Memoria – v. 2. Planos – v. 3. Pliego de condiciones. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Agrónomo-Universidad de La Laguna. 635.22 Batata. Ipomeas batata 428 *LORENZO RODRÍGUEZ, Ricardo. Boniatos (batatas) de la isla de La Palma: inventario e identificación morfológica. Dirigido por Eovaldo Hernández Pérez, Jaime Gil González. La Laguna: [s.n.], 2001. Proyecto Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 636.1 Ganado equino. Caballos 429 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La jaquita canaria o caballo del país. El Día / La Prensa (13 de julio de 2002), p. 12. 636.2 Grandes rumiantes. Ganado bovino 430 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La vaca palmera. El Día / La Prensa (2 de febrero de 2002), p. 10. 636.3 Ganado ovino y pequeños rumiantes. Ovejas. Cabras 431 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La oveja palmera El Día / La Prensa (29 de diciembre de 2001), p. 10. 432 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Angel. La cabra palmera. El Día / La Prensa (10 de agosto de 2002), p. 11. 433 *PÉREZ RODRÍGUEZ, Laura. Sistemas tradicionales de identificación de la cabra palmera de Garafía. Dirigido por María Rosa Medina González, Antonio Javier González Díaz. La Laguna: [s.n.], 2002. Trabajo Fin de Carrera de Ingeniero Técnico Agrícola-Universidad de La Laguna. 636.4 Cerdos 434 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. Animales de compañía y granja de Canarias: el cochino negro o turre. El Día / La Prensa (25 de agosto de 2001), p. 6. 435 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El cochino de los aborígenes. El Día / La Prensa (28 de diciembre de 2002), p. 12. 636.5 Avicultura 436 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La gallina jabada. El Día / La Prensa (18 de agosto de 2001), p. 6. 437 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. La paloma fina, mensajera o de correo. El Día / La Prensa (7 de septiembre de 2002), p. 12. 636. 74 Perros 438 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El pastor garafiano. El Día / La Prensa (19 de enero de 2002), p. 10. 439 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El patrimonio canino canario. El Día / La Prensa (18 y 25 de mayo de 2002). «El pastor garafiano» (25 de mayo), p. 10. 636.96 Pequeños mamíferos terrestres. Erizos. Hurones. Mangostas 440 GONZÁLEZ PÉREZ, Miguel Ángel. El hurón. El Día / La Prensa (24 de noviembre de 2001), p. 10. 637.3 Queso y elaboración del queso 441 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Nueva fábrica de quesos de La Palma ¿para qué? La voz de La Palma, n. 160 (del 9 de agosto al 5 de septiembre de 2002), p. 2. 638.12 La abeja (Apis mellífera). Clasificación, antomía, fisiología, psicología, estudios científicos y del comportamiento en general 442 *DE LA RUA, P. (et al.). Genetic structure and distinctness of Apis mellifera L. populations from the Canary Islands. Mol. Ecol., 10 (7) (jul. 2001), p. 1733-[17]42. Se incluyen datos relativos a La Palma. 638.3 Cochinilla (Dactylopius coccus) 443 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La cochinilla, el tabaco y el plátano en el siglo XIX. Diario de Avisos (22 de julio de 2001), p. 24. 639 Caza. Pesca. Piscicultura 444 CABRERA [RODRÍGUEZ], Francisco. Medir las decisiones. Canarias 7 / La Palma a diario (2 de junio de 2001), p. 28. Se explica la situación de la caza en La Palma. 445 CABRERA [RODRÍGUEZ], Francisco. Los planes de caza no son planes de control ni de recuperación. La voz de La Palma, n. 13[5] (del 20 de julio al 2 de agosto 2001), p. 8. 446 MANIFIESTO a favor de la erradicación de los muflones en Tenerife y de los arruís en la Palma. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 7 (verano 2001), p. 16. Manifiesto suscrito por Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), Asamblea Irichen- Ecologistas en Acción, Federación Ecologista Ben Magec, Juan Luis Rodríguez Luengo, Wilfredo Wildpret de la Torre, Juan José Bacallado Aránega. 447 PÉREZ DE PAZ, Pedro Luis. ¿Arruíes o perdices?: importancia de la evolución. Diario de Avisos (26 de julio de 2002), p. 16. 641.568 Platos típicos: cocina regional y local. Platos nacionales 448 La GASTRONOMÍA. La voz de La Palma, [Monográfico] Fitur 2001, p. 11. 449 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de las almendras y el bienmesabe. Diario de Avisos (3 de junio de 2001), p. 30. 450 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La buena mesa de los palmeros (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8). Diario de Avisos (21, 28 de octubre, 4, 11, 18 y 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre de 2001), p. 23, 24, 23, 23, 24, 27, 26, 26. 451 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los cuadernos de cocina de Alicia Ramos Wangüemert (1, 2 y 3). Diario de Avisos (15, 22 y 29 de septiembre de 2002), p. 20, 21 y 24. 452 MATEOS, Manolo. La ruta del buen yantar. [S.l.]: Toyota Canarias, D.L. 2001. Interesa especialmente: Isla de La Palma, p. 76-144. 655. 1 La imprenta en general 453 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Primera imprenta en La Palma. Diario de Avisos (16 de diciembre de 2001), p. 4. 454 POGGIO CAPOTE, Manuel. Aportación al catálogo de la primera imprenta canaria: Roberto La Hanty y una novena a santa Águeda. El Museo Canario: noticias, n. 6 (tercer cuatrimestre 2002), p. 4-7. 656.1 Transporte por carretera 455 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La aventura del coche nuevo. El Día (18 de septiembre de 2001), p. 26. 456 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La carretera del sur y los primeros automóviles de servicio público (1 y 2). Diario de Avisos (7 y 14 de octubre de 2001), p. 24 y 24. 656.6 Transporte por agua 457 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. El correíllo «La Palma». Diario de Avisos (22 de marzo de 2002), p. 4. 458 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. 1907: torpedo en Santa Cruz de La Palma. Diario de Avisos (6 de enero de 2002), p. 4. Barcos Comentario sobre noticia aparecida en periódico de la época. 459 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. El crucero «Canarias» en La Palma. Diario de Avisos (24 de mayo de 2002), p. 4. 460 CABRERA PEREZ, Domingo. Viaje a lo desconocido [A la memoria del naufragio de la Quisisana]. El Día (21 de febrero de 2001), p. 37. 461 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. La Palma, escala en la ruta de América. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma; [Santa Cruz de Tenerife]: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, D.L. 2001. 230 p. ISBN 84-88605-61-7. Reseñas: Canarias 7 / La Palma a diario (8 de noviembre de 2002), p. 26. El Día (9 de noviembre de 2002). 462 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Cita lustral con el puerto palmero. La Palma continental, p. 50-51. 463 FELICIANO REYES, José. Cada cosa en su sitio. Diario de Avisos (2 de mayo de 2002), p. 18. Sobre el correíllo «La Palma». 464 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Las leyendas del mar palmero. Diario de Avisos (4 de marzo de 2001), p. 27. 465 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La vieja falúa Moby Dick. Diario de Avisos (26 de agosto de 2001), p. 23. Barco calero, embarcación de recreo y finalmente de pesca, «varado» en el municipio de Tijarafe como tributo de los hombres del mar a su servicio. 466 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La leyenda de la familia Benítez y el naufragio del «Príncipe de Asturias» y «Valbanera». Diario de Avisos (11 de febrero de 2001), p. 30. 467 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. La Segunda Guerra Mundial: náufragos italianos en Fuencaliente. Diario de Avisos (7 de abril de 2002), p. 24. Del vapor mercante italiano Ernani, hundido —según se dice— a 500 millas de estas islas por un submarino inglés. 468 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 1845: ocho rusos náufragos en Tazacorte (1 y 2). Diario de Avisos (28 de abril y 5 de mayo de 2002), p. 29 y 23. De la goleta rusa nombrado Avancé. 469 HERNÁNDEZ SICILIA, Pablo M. La amura de estribor. El Día, 3 de agosto de 2001, p. 29. Se refiere a la llegada del minador «Marte» a La Palma en el viaje que traía a García Escámez. 470 HERNÁNDEZ SICILIA, Pablo M. La Palma y el trasatlántico «Infante Dom Henrique». El Día (6 de octubre de 2001), p. 23. 471 LÓPEZ MEDEROS, José M[elquiades]. El viaje a la eternidad de la «Quisisana». El Día / La Prensa (27 de enero 2001), p. 1-3. 472 MORALES CHACÓN, Juan Pedro. El correillo «La Palma» valor histórico y patrimonial de Canarias. En Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias (6º. Betancuria, Fuerteventura, 2002). La Laguna: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, D.L. 2002, p. 107-118. 656.7 Transporte aéreo 473 *AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Plan director aeropuerto de La Palma [Archivo de ordenador]. Madrid: Ministerio de Fomento, [2001]. 1 disco compacto. D.L. M. 49997-2001. 474 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Las alas del Atlántico. [Madrid]: Tauro Producciones [etc.], D.L. 2001. 3 v. ISBN 84-8605-64-I. Interesa especialmente: II. Los aeropuertos del Sahara y Canarias, La Palma, p. 136-150. 475 RAMOS PÉREZ, David. Transporte aéreo, territorio e insularidad en Canarias: una aproximación en el umbral del siglo XXI. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas [etc.], D.L. 2001. 326 p. ISBN 84-88605-58-7. 662.71. Tecnología de los combustibles de la madera 476 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Los últimos carboneros: oficios de ayer. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 21. 477 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Oficios de ayer: los últimos carboneros. Diario de Avisos (29 de julio de 2001), p. 28 664.7 Tecnología de los cereales. Molienda de harina y de grano. Preparación del grano 478 GARCÍA QUESADA, Alberto. Molineros en Canarias: entre la tradición y el cambio. El Pajar: cuaderno de etnografía canaria, 2ª época, n. 10 (ago. 2001). El texto recoge: El sistema Ortega (La Palma 1843-1913), p. 73-74. 677.054.3 Telares. Máquinas de tejer 479 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. Telares y bordados palmeros. Diario de Avisos (17 de febrero de 2002), p. 24. 681.113 Relojes urbanos. Relojes de torre. Relojes de campanario 480 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Los primeros relojes públicos en Santa Cruz de La Palma. La voz de La Palma, n. 167 (del 29 de noviembre al 12 de diciembre de 2002), p. 15. 481 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. 150 años del reloj de la torre de Los Remedios. Diario de Avisos (12 de mayo de 2002), p. 28. 684 Industrias del mueble y afines. Fabricación de muebles. Tapicería 482 *FONSECA GALLEGO, Manuel, ASENSIO GALVÍN, Carlos. Mobiliario de pino de tea en La Palma. Aitium: boletín de información técnica, n. 209 (ene.-feb. 2001), p. 339-342. 691.51 Cal 483 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. El trabajo de la cal en la isla de La Palma. La voz de La Palma, n. 168 (del 13 al 22 de diciembre de 2002), p. 15. 7 BELLAS ARTES. JUEGOS. ESPECTÁCULOS. DEPORTES 7.024 Daño, deterioro. Traslado. Restauración. Conservación. Protección, etc. 484 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Patrimonio sepultado en Santa Cruz de La Palma (I y II). La voz de La Palma, n. 152 (del 5 al 19 de abril de 2002) y n. 153 (del 19 de abril al 3 de mayo), p. 15 y 15. Sobre las obras de restauración sobre el patrimonio inmueble que se realizan en la capital insular. 485 CANARIAS restaura: exposición itinerante: Canarias cultural. [Comisariado y textos, A. Sebastián Hernández Gutiérrez]. Islas Canarias: Gobierno de Canarias, Dirección General de Patrimonio Histórico, 2001. Contiene: Restauración Patrimonial, El Retablo Mayor de La Candelaria [Tijarafe], p. 121-126. 486 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, Isabel y SANTOS GÓMEZ, Isabel. San Sebastián: imagen flamenca recuperada. Diario de Avisos (28 de agosto de 2002), p. 18. 487 CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, Isabel y SANTOS GÓMEZ, Isabel. Las marcas gremiales en las tallas flamencas de la isla de La Palma. Diario de Avisos (23 de octubre de 2002), p. 19. 488 PATRIMONIO histórico y artístico: patrimonio de la historia = Historisches und künstlerisches erbe: erbe der geschichte = Historical and artistic patrimony: historic patrimony. La Palma 2001, p. 52-57 489 PÉREZ MORERA, Jesús. Valoración del patrimonio histórico-artístico de la isla de La Palma. En Arte en Canarias (siglos XV-XIX): una mirada retrospectiva. Islas Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Cultura, 2001, t. II. p. 389-392. 7.03 Períodos o fases artísticas. Escuelas. Estilos. Influencias 490 ARTE: arte venido de lejos = Flämische kunst: weit hergebrachte kunst = Flemish art: art from afar. La Palma 2001, p. 63-67 491 ARTE en Canarias, siglos XV-XIX: una mirada retrospectiva: [exposición], Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, Junio-Julio 2001; Sala de Exposiciones La Granja, Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Septiembre-Octubre 2001; Isla de La Palma, Junio 2001; Isla de La Gomera, Julio 2001; Isla de El Hierro, Septiembre 2001; Isla de Lanzarote, Octubre 2001; Isla de Fuerteventura, Noviembre 2001]. [Comisaria María de los Reyes Hernández Socorro]. [Islas Canarias]: Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura, D.L. 2001. 2 v. ISBN 84-7947- 288-X (obra completa). 492 El ARTE en la isla de La Palma = Die kunst auf der insel La Palma = Art on the island of La Palma. La Palma 2002, p. 28-30. 711 Principios y práctica de la ordenación. Ordenación del territorio, ordenación urbana y rural 493 ÁLVAREZ, Pedro Higinio. Argumentos y reflexiones en torno a la urbanización turística del litoral del Valle de Aridane. Biosfera: revista de naturaleza y sociedad de Canarias, n. 8 (invierno 2001-2002), p. 4-9. 494 BARRETO CABRERA, Edvina. Sobre la revisión del Plan General de Ordenación Municipal. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 9-10. 495 MARTÍN RODRÍGUEZ, Víctor. El mar y la capital palmera. El Día (30 de abril de 2002), p. 80. 496 PÉREZ DE PAZ, Pedro L. Problemas del litoral del municipio, situación actual y retos para el futuro. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 7. 497 PÉREZ RAMOS, María C[oncepción]. Piot palmero. El Día (9 de enero de 2001), p. 32. 498 RODRÍGUEZ FARIÑA, Agustín. Ordenación del territorio: ¿otra dejadez consensuada? La voz de La Palma, n. [146] (del 4 al 25 de enero de 2002), p. 2. 711.254 Plazas. Plazas abiertas. Plazas ajardinadas 499 CÁCERES PÉREZ, Mariano y SUÁREZ ACOSTA, Ricardo. El festival y su entorno. En [Programa] Festival de música, danza y teatro Isla de La Palma (2º. 2002. Los Llanos de Aridane). Los Llanos de Aridane: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane [etc.], [2002], p. 11-13. Se refiere la Plaza de España de Los Llanos de Aridane. 500 HERNÁNDEZ, Alberto. Adiós, Plaza de España. Canarias 7 / La Palma a diario (10 de noviembre de 2001), p. 27. Trata de las obras en la Plaza de España en Santa Cruz de La Palma. 718 Cementerios. Crematorios. Otros lugares para el enterramiento de los muertos (planificaión, diseño, etc.) 501 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Primer horno crematorio en La Palma. El Día (14 de diciembre de 2001), p. 24. Sobre la instalación de un horno crematorio en el cementerio de Las Manchas (Los Llanos de Aridane). 72 Arquitectura 502 DÍAZ CÁCERES, José Heriberto. Portadas de haciendas. El municipio: publicación de información municipal, n. 5 (abr. 2001), p. 20. 503 DÍAZ LORENZO, Juan Carlos. Arquitectura rural en Gallegos. En Gallegos: un barrio al norte de la isla de La Palma. La Palma: CajaCanarias; Ayuntamiento de Barlovento; Cabildo Insular de La Palma, 2001, p. 47-58, [2] p. de fot. 504 FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Juan Julio. De la cueva a la casa. En Sociedad y milicia en Canarias, siglos XVI-XIX (4as Jornadas Históricas). Edición al cuidado de Francisco José Santos Miñón. Santa Cruz de Tenerife: Cátedra Cultural «General Gutiérrez», 2001, p. 137-152. Recoge referencias a La Palma. 504bis FRAGA GONZÁLEZ, [María del] Carmen. Labor arquitectónica de los Báez en Canarias y Colombia durante el siglo XVII. En Coloquio de historia canario-americana (14º. 2000. Las Palmas de Gran Canaria) [CD-ROM]. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, p. 1405-1421. Referencias a la labor de estos artistas en la isla. 505 MIES van der Rohe: arquitectura y diseño en Stuttgart, Barcelona y Brno: [exposición]. [Edición, Alexander von Vegesack, Matthias Kries; textos, Werner Blazer (et al.)]. [S.l.]: Skira, [2001?]. 218, [12] p. ISBN 3-931936-14-7. NIPO 161-01-043-8. El Antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción acogió esta exposición. 506 RUBENS Henríquez. Edición al cuidado de Virgilio Gutiérrez Herreros; textos Cristina González y Vázquez de Parga; fotografías Jordi Bernardó. Santa Cruz de Tenerife: Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro, D.L. 2002. 144 p. ISBN 84-600-9702-1. 725.13 Edificios de la administración provincial y local. Edificios del gobierno local y regional. Centros cívicos 507 ARENCIBIA [DE TORRES], Juan. Palacio Municipal de Santa Cruz de La Palma. Diario de Avisos (1 de diciembre de 2001), p. 4. 725.18 Edificios militares. Edificios de la policía 508 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. Aquella vieja casa-cuartel. El Día (2 de marzo de 2002), p. 26. Se refiere a la casa cuartel de Villa de Mazo. 725.5 Edificios sanitarios y asistenciales 509 HERNÁNDEZ [PÉREZ], María Victoria. El hospital María Teresa y la Real Junta de Damas Llanenses (1 y 2). Diario de Avisos (21 y 28 de julio de 2002), p. 27 y 23. 726 Arquitectura religiosa, eclesiástica. Edificaciones sacras y funerarias 510 El AYER y hoy de la Iglesia de San Mauro. En [Programa] Fiestas Patronales San Mauro Abad, Puntagorda, del 5 al 11 de Agosto de 2002. [Puntagorda]: Ayuntamiento de Puntagorda, [2002], p. [6-9]. 511 FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Gustavo Adolfo. SOS por la antigua iglesia de San José de Breña Baja. El Día / La Prensa (9 de febrero de 2002), p. 8. 512 GARCÍA LUENGO, María de la Concepción. El nacimiento de una parroquia: Nuestra Señora de Bonanza en el Paso, La Palma. Santa Cruz de Tenerife: Ed. Mª de la Concepción García Luengo, 2001. 513 LORENZO TENA, Antonio. Ermitas de La Palma: Santa Catalina de Alejandría. El Día / La Prensa (17 de marzo de 2001), p. 1-3. 514 MARTÍN [GONZÁLEZ], Miguel. Iglesia de San Amaro en Puntagorda. La voz de La Palma, n. 160 (del 9 de agosto al 5 de septiembre de 2002), p. 19. 515 PÉREZ MORERA, Jesús. Convento franciscano de Nuestra Señora de la Piedad. Cuadernos de cultura, n. 3 (2001), p. 5-37. 516 TEJERA GRIMÓN, Leticia. La iglesia de San Mauro Abad: Puntagorda, La Palma. [S.l.]: Servicio de Publicaciones del CICOP, D.L. 2002. 22 p. (Cuadernos CICOP para la divulgación del Patrimonio Histórico; 2). 728. Arquitectura doméstica. Viviendas. Edificios residenciales 517 HERNÁNDEZ [DE LORENZO MUÑOZ], Miguel. La Casa Roja y la Casa Verde. El Día (8 de agosto de 2001), p. 31. Se refiere a las casas así denominadas de Villa de Mazo. 730 Escultura en general. Estatuas 518 A[MADOR] [MARRERO], P[ablo] F[rancisco]. Cristo de la Salud, Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (Los Llanos de Aridane). En Arte en Canarias (siglos XV-XIX): una mirada retrospectiva. Islas Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Cultura, 2001, t. II. Flujos artísticos del exterior: variedad y riqueza (Sección 1), p. 35-39. 519 AMADOR MARRERO, Pablo F[rancisco] y RODRÍGUEZ MORALES, Carlos. Aportación a la obra de Bernardo Manuel de Silva. Estudios Canarios: anuario del Instituto de Estudios Canarios, 45 (2000), p. 419-424. Existe también un resumen de este artículo publicado en Iglesia nivaríense, n. 22 (ene. 2002), p. 14. 520 CABRERA BENÍTEZ, Domingo José. El imaginero Aurelio Carmona. En Exposición conmemorativa del primer centenario de la muerte de Aurelio Carmona (1826-1901); Antonio Rodríguez López (1836-1901): Palacio Salazar, Santa Cruz de La Palma, lunes, 4 de junio – lunes, 25 de junio de 2001. [Santa Cruz de La Palma]: Cabildo Insular de La Palma, [2001], p. 25-28. 521 FELIPE PAZ, Eddy Antonio. La advocación de la Virgen de los Dolores. En [Programa] Semana Santa 2001, Santa Cruz de La Palma. [Santa Cruz de La Palma]: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma; Cabildo d |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|