I N D I C E
SALUTA,CI,ON, por Alfonso Armas Ayala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROLOGO, por Francisco Morales Padrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
EL P!OBLAMIENTO PREHISPANICO DE LAS ISLAS CANARIAS.
RECIENTES APORTACIONES, por Mauro S. Hernández Pérez.. .
LOS BOTTI Y LOS LUGO, por Enrique Otte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
APROXIMACION A LA ECONOMIA DE GRAN CANARIA EN
EPOCA PREHISFANI'CA, por Dimas Martía Socas . . . . . . . . . . . .
EL REFARrTIMIENTO DE DAUTE (TENERIFE), 149.8-1529; por
Agustín Guimerá Ravina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
UNA SO.CIEDAD PARA COMERCIAR CON CASTILLA, CANARIAS
Y FLANDES EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVI, por
Manuela Marrero Rodríguez.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROPIOS Y REALENGOS EN GRAN CANARIA EN EL SIGLO
XVIII, por Vicente Suárez Grimón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ASPECTOS ECONOMICOS D,E CANARIAS A FINALES DEL AN-TIGUO
REGIMEN, por Manuel Moreno Alonso . . . . . . . . . . . . . . .
EL FUERO NUEVO EN EL REINO DE GRANADA Y EL FUERO
DE GRAN CANARIA (Notas para el estudio de la Administración
Municipal), por Antonio Malpica Cuello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SITUACION POLITICA, ELCONOMICA Y SOCIAL DE CANARIAS
IZN LA CORRESPONDENCIA DE PASCUAL D'EL REAL Y
REINA, CAPIT'AN GENERAL DE LAS ISLAS (18'66-1867) CON
EL GENERAL NARVAEZ, por Remedios Contreras Miguel. . . . . . 343
NOTAS PARA LA HISTORIA DEL COKVENTO DE SAN BERNAR-DINO
DE SENA, ORDEN DE SANTA CLARA, DE LAS PALMAS,
1664-1671, por Enrique Pérez Herrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
CATALOGO DE LA DOCUMENTACION CANARIA EXISTENTE EN
EL PALACIO ARZOBISPAL DE SEVILLA, por María Dolores
Fuentes Bajo y Ana María Prieto Lucena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455
PAPELES DE LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES SANTACRU-CERA
EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, por Antonio de la
Banda y Vargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA PALABRA "CANARIO", por
Juan RéguIo Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
SE TERMINO DE IMPRIMIR ESTE
TOMO DEL «III COLOQUIO DE
IIISTORIA CANARIO -AiMERICANA>,
EL DIA 30 - SEPTIEMBRE - 1980,
EN LOS TALLERES DE GRAFICAS
CERVANTES, S. A,, DE SALAMANCA