CONVOCATORIAS
V Premio Internacional
Agustín Millares Carlo
de Investigación en Humanidades
2003
ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EN EL SEMINARIO DE
HUMANIDADES "AGUSTIN MILLARES CARLO" DEL CENTRO
ASOCIADO DE LA UNED DE LAS PALMAS EL DIA DOCE DE
DICIEMBRE DE DOS MIL TRES, A LAS ONCE HORAS
En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a doce de diciembre de
dos mil tres, siendo las once horas, se reúnen en el Seminario de
Humanidades "Agustín Millares Carlo" del Centro Asociado de la
UNED de Las Palmas, el Jurado compuesto por don Antonio de
Bkthencourt Massieu, don Maximiano Trapero Trapero, don Manuel
Sánchez Artiles, don José A. Moreiro González y don Manuel Ramírez
Muñoz, que actúa como Secretario, a fin de elegir la obra finalista a la
que se otorgará el V Premio Internacional Agustin Millares Carlo de
Investigación en Humanidades.
Se hace constar que el 25 de noviembre de 2003, a las diecisiete
horas se recibió en el Seminario, procedente de la República de
Venezuela, el trabajo titulado La curiosidad compartida. Estrategias de
la descripción de la naturaleza en Plinio el Viejo y la crónica de la
Conquista de Venezuela. Dicho trabajo no entra en concurso por haber
llegado fuera del plazo establecido para su admisión que finalizó el 15
de octubre, y cuando ya había tenido lugar la fase en la que quedaron
clasificadas las cuatro obras semifinalistas.
El Jurado examinó en la reunión celebrada el 24 de noviembre del
año actual las obras presentadas, y en una última fase, en el día de hoy,
las cuatro que quedaron finalistas. En esta sesión tiene lugar una amplia
discusión sobre los contenidos y el nivel científico de los trabajos fina-listas
y la repercusión del Premio, decidiéndose por mayoría otorgar el
premio al trabajo que lleva por título: Narciso, las aguas y el espejo.
Una especulación sobre la poesia.
Una vez abierta la plica correspondiente, el autor del trabajo pre-miado
resultó ser don VIRGILIOLÓ PEZ LEMUSd, e la Universidad de La
Habana (Cuba).
En la exposición de motivos y méritos, el Jurado estima que el tra-bajo
premiado posee la cualidad de centrar su estudio en un mito uni-
versal, desde una perspectiva original y novedosa, tratado con un len-guaje
de alta dimensión poética, con el interés añadido de aunar en el
estudio tanto la literatura, como otras manifestaciones artísticas.
Igualmente, el Jurado acuerda por unanimidad proponer a la
Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Canarias, la edición
de la segunda obra finalista Tradición y renovación poéticu en /u ohrw
de José Bergamin, de la autora tinerfeña doña MAR~MAIL AGROS
GONZÁLEIZZ QUIERDpOor, estimar que se trata de una obra de gran altu-ra
científica sobre uno de los personajes más interesantes de la intelec-tualidad
española del siglo XX, y por su paralelismo con la biografía del
polígrafo canario Agustín Millares Carlo.
Y sin más asuntos que tratar, el señor Presidente levanta la sesión,
de la cual yo, como Secretario, doy fe, firmando el acta todos los miem-bros
del Jurado. El Presidente, Antonio de Bethencourt Massieu.
Vocales: Maximiano Trapero Trapero, Manuel Sánchez Artiles, José A.
Moreiro González. Secretario: Manuel Ramírez Muñoz.
Boletín Mi1lave.s Cado
2002, 2 1 : 337-338