CARTAS DE D. AGUSTIN MILLARES CARLO
A D. JOSE SIMON DlAZ
PRESENTACION
El profesor Millares, cuyos viajes fueron tan numerosos en los
luengos años de su dilatada existencia, gustaba de la correspondencia
epistolar, que le acercaba a los eruditos, a las fucntcs dc información
y a sus amigos más queridos.
Por miles podríamos contar las cartas que a todos y cada uno di-rigiera
desde que dejó a principios de siglo su patria chica, la isla de
Gran Canaria. Cartas que están fechadas en Madrid, en Buenos Aires,
en México, en Caracas, en Maracaibo, por citar sólo algunas de sus
cabeceras.
El día que podamos reunir esa preciosa correspondencia tendre-mos
un elemento inapreciable para el estudio de sus inquietudes y
de su personalidad.
En nuestro Centro de Las Palmas conservamos algunas de las re-cibidas
como contestacirín de numerosos personajes de las letras his-panas,
con los que mantuvo diálogo epistolar.
Presentamos aquí, sin embargo, un conjunto epistolar que tiene,
por el interlocutor al que se dirigen, una singular dimensión de cien-cia
y de amistad.
Se trata de la correspondencia que el catedrático de Bibliografía
de la Universidad Complutense don José Simón Diaz recibid durante
largos años del Dr. Millares.
La lectura de estas cuartillas suscitó en el ilustre Dr. Simón
Díaz un interés peculiar por conservar lo que hoy merece el honor
de la impresión tipográfica.
El gesto del catedrático de Bibliografía nos permite solicitar de
aquellos que tengan correspondencia publicable del Dr. Millares, que
nos hagan llegar siquiera una fotocopia de cuanto ellos consideren
de utilidad para la ciencia bibliográfica e histórica o para el cono-cimiento
humano de don Agustín.
Desde ahora hemos de agradecer a don José Simón, tan allegado
a la figura del insigne polígrafo gran canario, el que haya abierto el
surco de algo tan entrañable como la vida intelectual y humana de
Millares Carlo a través de su correspondencia privada.
México, D. F., 20 de marzo de 1958.
Sr. D. José Simón Díaz.
Muy distinguido señor mío: Durantc mi breve estancia en Ma-drid
en diciembre y enero últimos, no me fue posible saludarle, a
pesar de mis deseos, y felicitarle personalmente por la extraordinaria
y ejemplar labor que está Vd. realimndo en el campo de la biblio-grafía
española.
Me tomo la libertad de enviarle estas líneas para darle noticia de
un proyecto en el que estoy sumamente interesado.
Hace unos años, una institución cultural de los Estados Unidos
me premió un estudio bibliográfico sobre Sor Tuana Tnés de la rrii7:
el premio, desgraciadamente, no llevaba aparejada la publicación del
trabajo. De entonces acá, encariñado con el tema, he seguido traba-jando
en él, y acumulando datos y material gráfico en gran cantidad.
El trabajo parece hallarse ya en condiciones de salir a luz. ¿Intere-saría
y en qué condiciones, al Instituto Nebrija su publicación?
SU ~~i i i i61su1'u rt: csít; ydi~itiuiar será para mí vaiiosísima y me
permito rogarle me la dé a conocer.
Rogándole disculpe la molestia que con estas líneas pueda ocasio-narle,
se ofrece de V. s. s. y a.
Agustin Millares Carlo
Durango, 93. El Colegio de Mixico. México? D. F.
11
México, D. F., 10 de abril de 1958.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi distinguido amigo: Mil gracias y muy sinceras por su cariñosa
carta y por el interés que se ha tomado en la publicación de la Biblio-grafía
de Sor Juana. Creo que mi trabajo dará un volumen -del for-mato
de los Clásicos de la Lectura- de unas 400 a 500 páginas con
profusión de grabados curiosos y nunca hasta ahora publicados. Des-dc
lucgo accpto agradecido su propuesta, y dejo en sus manos por
entero este asunto.
Por correo ordinario le envío dos libros míos: un estudio sobre
el bibliúgrafu mexicanu Eguiara y Eguren y una traducción de dos
diálogos ciceronianos. ¡Ojalá sean de su agrado! Estoy pensando lo-calizar
un ejemplar del estudio bibliográfico sobre los Mártires del
Japón, y espero poder enviárselo en breve. Pronto saldrán -pues ya
se están imprimiendo- una monografía sobre Cervantes de Salazar
y una bibliografía de los archivos mexicanos. Todo se lo remitiré con
el mayor gusto, y como débil prueba de la gran estima y admiración
en que tengo sus trabajos.
Mucho celebro que colabore Vd. con Miguel Herrero, corazón de
oro, gran amigo y gran erudito y escritor. Me tomo la libertad de
incluirle unas líneas para él l.
En espera de sus noticias, le saluda afectuosamente y queda a sus
órdenes, s. s. y a.
Agustin Millares Carlo
Llurango, 93. El Colegio de México
Voy a enviarle unas notillas para la Revista.
' Miguel Herrero García era Jefe del Departamento de Bibliografía del Ins-tituto
Nacional del Libro Español y S. D. Jefe adjunto del mismo Dcpartamcnto
desde diciembre de 1956.
México, D. F., 10 de marzo de 1959.
Señor D. José Simón Díaz.
Mi distinguido amigo: En la parte preliminar del libro que sobre
archivos mexicanos tengo en prensa, hago referencia a su Bibliografia
de la literatura hispánica. La ficha dice exactamente:
Simón Díaz, José. Bibliografía de la literatura hispánica. Tomos
1-111. Madrid, 1950-1 955 (Consejo Superior de Investigaciones Cientí-ficas.
Instituto «Misuel de Cervantew). Adiciones a los tomos 1-111.
Madrid, 1954, 104 pp. Adiciones a los tomos 1-111, en Revista de Li-teratura
(Madrid), V, núms. 9-10 (1954), pp. 313-314, y del mismo,
cin 1% c i l h i r x i ó n de Mercedes .4gd!S y Cihq !o& Maria AzQreta,
Francisco Ruiz Ramón y Vicente Tusón, Información bibliogrúfica.
Literatura castellana, Ibíd., VI, núms. 1 1-12 (1954), pp. 455-508;
VIII, núm. 15 (1355), pp. 146-210, y 16 (1955), pp. 389-449.
Desearía saber si los datos anteriores son exactos y si ha publi-cado
algo más. ¿Podría Ud. mandarme la información oportuna lo
antes posible habida cuenta de que ya están a punto de formar el
libro?
Perdone Vd. la molestia y mande como guste a s. s. y a.
Agustin Millares Carlo
El Colegio de México. Durango, 93. México, D. F.
Maracaibo, 27 de febrero de 1964.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: El Sr. Jesús Morales, distinguido discípulo
mío, le entregará estas líneas y el más reciente de mis libros, Recibí
su carta y le indico abajo la dirección mía, ansioso de recibir su
Manual ', tan precioso y útil, de seguro, como todo lo suyo.
Se refiere a la primera edición del Manual de Bibliografía de la Litera-tura
Española, de S. D., aparecida en 1966.
127
El amigo Morales va a trabajar en Filología románica, y Vd. podrá
orientarlo. Se lo agradeceré.
Gracias mil y reciba afectuosos saludos de s. s. y a.
Agustín Millares Carlo
Edificio Parejo. Calle 64, núms. 4-93. Maracaibo (Venezuela)
Caracas, 28 de febrero de 1967
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi muy querido amigo: Hace unos días le envié por avión un
ejemplar de cierto Prontuario de Bibliografía general 3. Mucho me
gustaría conocer su opinión, pues como la tirada ha sido muy corta,
me propongo reeditarlo con algunas adiciones.
Sabe lo mucho que le estima y admira su invariable a. y s. s.
A. Millares Carlo
Hotel Lincoln. Miracielos a Hospital. Caracas (Venezuela)
Maracaibo, 11 de marzo de 1968.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: Desde mi llegada a Maracaibo, hoy hace dos
meses, desempolvé los originales de mi Bibliografía de la imprenta
en Barcelona en el s. XVI, y estoy procediendo a anotar omisiones,
lagunas y descripciones incompletas con idea de colmar todas estas
lagunas durante una estancia en Madrid y Barcelona que proyecto
para fines de julio y la totalidad de agosto próximos. Es desde luego
impresionante el número de adiciones que se han agregado a la obra
Alude a su Prontuario de Bibliografía general. Marncnibo. Universidad
del Zulia, 1966.
primitiva. También el prólogo o estudio preliminar sufrirá una ra-dical
transformación 4.
El planeado viaje depende, claro está, de las posibles probabilida-des
de que mi obra se prihliqiie en iin f'it'irn más n menor prCluimo~
No tengo el honor de conocer al Sr. Arrese y mucho le agradecería
que explorase sus intenciones en relación con este asunto. El viaje
será de mi cuenta, pero de recibir de Vd. buenas noticias, acaso podría
lograr que el Instituto de Cultura Hispánica rehabilitase cierta ayuda
económica que me concedió durante mi último viaje, por gestión de
de:: C2.h Ee?r.rre de Lecea, ~ y i d cd c !a ~c pcrcibi Una :cr-cera
parte, por no haberme quedado ahí sino solamente un mes.
Manuel Hernández Suárez, de El Museo Canario, inaugurará una
colección bibliográfica con nueva edición, muy ampliada, de mi Pron-tuario.
Sé que Vd. le dedicó unas líneas en El Libro Español. ¿Quie-re
indicarme en qué número, páginas, etc?
Espero con ansiedad su respuesta. iúo oivide que ei originai de
la Bibliografía son cuatro gruesos tomos, y que ese material deberé
enviarlo a Madrid por barco, con dos meses, cuando menos, de an-ticipación.
Perdone tantas molestias, y con gracias anticipadas, reciba un
cordial abrazo de su invariable
Agustin Millares Carlo
Apartado 282 (El Diamante). Maracaibo, Venezuela
Las Palmas, 19 de diciembre de 1968
Sr. D. José Simón Díaz.
?& qücridu y ndmirado amigo: Eetuy p~sundo üms dias con mis
hermanas en Las Palmas, y de aquí seguiré para Venezuela y México
el próximo 27.
Mi estancia en Canarias me ha deparado la oportunidad de leer
la Historia de la Medicina en Gran Canaria, que acaba de publicar
' Este repertorio bibliográfico había sido premiado por la Biblioteca Na-cional
en 1936, pero quedó inédito. La nueva versión aumentada fue galar-donada
por el Ministerio de Información y Turismo con motivo de la conme-moración
del quinto centenario de la introducción de la imprenta en España
y desde hace varios años viene anunciándose su inmediata aparición.
luan Bosch Millares, primo hermano mío muy querido. A lo que a
mí se me alcanza, se trata de un trabajo excelente, bien escrito y inuy
documentado. Apasionado de los estudios históricos, su autor tiene
ya larga y feciinda trayectoria en estos menesterei. Como profesional
cs una de las pcrsonalidadcs de mayor rclieve en esta ciudad. Con
solo hojear la Historia de la Medicina, Vd., que es buen catador, se
&& ciipfit~ & les glcdeS merer_illlientnl !ihrQ, frGtn de ! z ? g ~ ~
y pacientes investigaciones. He sabido que Bosch Millares lo presenia
al premio «Menéndez Pelayo» y que Vd. es uno de los jurados que
1--L.._'.- 1- -1:..1: 1- ññ- A--- 1- I:L-"c-?l 1, ,,,,,,,A",l,
iiaulaii u5 auJuuiLaliu. ~ V L G LUULU la u u L I L a u ub ~ I I C . V ~ ~ I C . I L U C U L U :: SE
benevolencia; para su autor sería llegar a una meta honrosísima, y
para cuantos le conocen y quieren, motivo de verdadera satisfacción.
Agraúecikncioit; de a~iit;manu iii aic;iic;i811 yuc sc sirva p~cstai a
estas líneas, sabe lo mucho que le estima y admira su s. s. y a.
Agustin Millares Carlo
Apartado 282 (El Diamante). Maracaibo, Venezuela
Maracaibo, 1 de diciembre de 1970.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: Tenía por descontado su triunfo, y me mara-villa
que a un hombre de sus méritos y con una obra tan extraordina-ria
se-le haya hecho pasar por la tortura de unas oposiciones La
Facultad de Filosofía y Letras de Madrid y todos sus amigos (yo cl
primero) estamos de plácemes. ¡Cómo me hubiera gustado poder asis-tir
al banquete homenaje de sus amigos y admiradores! Otra vez será.
Pienso quedarme diez meses en Madrid, a partir del 7 de enero del
año próximo.
Perdone Vd., querido Simón Díaz, que me atreva a solicitarle un
gran favor. Mi m& querida y aventajada discípula, Srta. Cecilia Parra
Gutiérrez, acaba de licenciarse en Bibliotecología y Archivología.
Aspira a perfeccionar sus estudios en Madrid, y para que se le otor-gue
una beca necesita solo su constancia de que puede seguir este
Se refiere a las oposiciones celebradas en el mes de noviembre de 1970
para la cátedra de Bibliografía de la Universidad Complutense, vacante por la
jubilación de D. Pedro Sáinz Rodríguez.
trimestre dos cursos en esa Universidad. Es requisito «si ne qua non»,
y todo depende ya de que algún profesor -Vd. en este caso, o don
Tomás Marín, a quien he escrito- acrediten que lo solicitado por la
señorita Parra es factible. ¿Quiere hacerme, con carácter de urgencia,
ya que me ausento para Las Palmas el próximo 16?
Perdone la libertad, enhorabuena otra vez, y un gran abrazo de
su incondicional
Agustin Millares Cado
Edificio «Luis Parejo». Calle 64, núm. 4-93. Maracaibo, Venezuela
Madrid, 17 de marzo de 1971.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: Tengo encargadas las copias xerográficas de
los artículos y monografías mías que vieron la luz en la Revista de
la Biblioteca, Archivo y Museo del Ayuntamiento. He puesto al día,
con las referencias oportunas, de los dos tomos de libros de actas,
los asientos del Libro horadado. Espero en brevísimo plazo remitirle
este material, debidamente ordenado o llevárselo personalmente.
Muy agradecido siempre, le saluda su invariable
A. Millares
Espero la comunicación del Instituto para darle cumplidamente
las gracias por el honor recibido.
Madrid, 25 de marzo de 1971.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: Le envío el original del libro, que he titulado
«Contribuciones documentales a la historia de Madrid» 6.
Las Confribuciones documentales a la Historia de Madrid fueron editadas
en 1971 por el Instituto de Estudios Madrileños y forman el tomo XIII de su
«Biblioteca de Estudios Madrileños». El libro lleva la siguiente dedicatoria:
uAl ilustre bibliógrafo don José Simón Dínzn. En la postdata de la carta an-terior
alude a su nombramiento de miembro honorario del citado Instituto.
Ojalá sea de su agrado. Téngame al tanto de lo que vaya ocu-rriendo,
y reciba con mi gratitud, un saludo de su incondicional
A. Millares
Madrid, 14 de octubre de 197 1.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi muy querido amigo: Ayer me vi gratamente sorprendido con
el primer ejemplar de mis «Contribuciones», y con los recibos (que
le envío firmados) correspondientes a la generosísima retribución por
mi trabajo. Reciba una vez más el testimonio de mi gratitud.
En Las Palmas, donde estuve unos días, me entregaron copia de
la carta que el presidente del Museo Canario le escribió a Vd. el 4 de
octubre de 1969, con los detalles concernientes a la impresión de
la Bibliografía l. El original está listo ya, y al parecer solo pendiente
de que el Consejo apruebe su publicación, a la vista de la fórmula
propuesta para la financiación de la empresa. Como estoy dando unos
cursos en el A. H. N., me es imposible verle en su despacho entre
las siete y las nueve; podré hacerlo el viernes 22 a las ocho y media,
si Vd. no me avisa imposibilidad por su parte. Quiero mostrarle, ade-más,
el primer ejemplar, que acabo de recibir de México, de mi In-troducción
a la historia del libro y de las bibliotecas. editado por el
Fondo de Cultura Económica.
Gracias otra vez por todas sus bondades para conmigo y reciba
afectuosos saludos de su invariable a. y s. s.
Agustín Millures Carlo
Le ruego que los ejemplares de «Contribuciones» se guarden ahí
hasta que pueda enviar persona de confianza a retirarlos.
' El tomo 1 de la Biobibliografía de Escritores Canarios (siglos XVI, XVII
y XVIIZ), por A. Millares Carlo y M. Hernández Suárez, se publicó en 1975
por el Museo Canario de Las Palmas, con ayuda económica del Patronato
T - u - n 1-1 n c 1t-7 2- T..-&- 1- --L: S ---- L- «ju3í Iviaiia uuauiauvn uíi b.u.i.b., uí íuja juiira uí guuiíiiiv iviiiiciuri
parte S. D.
XII
Madrid, 7 de noviembre de 197 1.
EXC~IOS.r . D. JobE Sirrión Díaz.
Mi querido amigo: Remito a Vd. la lista de las personas y enti-dades
a las que me gustaría hacer llegar un ejemplar de mis «Contri-buciones
». Le ruego me remita los que pueda a mi dirección de
Maracaibo.
No puede imaginarse lo agradecido que le estoy por SIIS m~~chas
bondades y atenciones. Reciba afectuosos abrazos de su incondicio-nal
a. y s. s.
A. Millares Carlo
XIII
Maracaibo, 1 de abril de 1972.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: He tenido una temporada de mucho agobio
de trabajo con poca salud; por estas razones no le he escrito, como
era mi deseo.
Preparo para Recensiones una reseña de su libro La bibliografía:
conceptos y aplicaciones, que he leído con verdadero interés y que es,
como suyo, un trabajo admirable. En estos momentos lo tiene la pro-fesora
de Historia del libro Noemí García de Pérez, a la cual he in-dicado
la conveniencia de que la Librería Universitaria pida a Madrid
ejemplares.
Recibí su carta sobre la posibilidad de dedicar algunos números
de Cuadernos Bibliográficos a reunir artículos, notas, informaciones
y reseñas. La idea me parece excelente, y aunque no me fue posible
enviarle nada para el primer número, le comunico que tengo a su
disposición una larga reseña (el inconveniente es que excede de los
diez folios) sobre A bibliography of Latin american bibliographies, de
Gropp, con el Suplemento (1971) que acabo de recibir.
Para los primeros días de julio pienso estar en Madrid, y quedarme
ahí un par de meses. Hago gestiones para quedarme definitivamente
en España, pero con poco resultado hasta ahora.
En espera de sus noticias, le saluda su invariable a. y s. s.
Agustin Millares Carlo
Edificio «Luis Parejo». Calle 64, núm. 4-93. Maracaibo, Venezuela
XIV
Maracaibo, 10 de abril de 1972.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: El Ayuntamiento de Las Palmas, a propuesta
mía, desea reeditar -con los complementos y adiciones oportunos-el
libro de Antonio Palma Chaguaceda sobre Argote de Molina.
Estoy estidiando el asunto, y me tomo la libertad de dirigirme a
usted para que me indique el modo más eficaz de lograr la autoriza-ción
de los editores -que debió ser ese Instituto- respetándose,
claro está, por parte del Ayuntamiento los derechos oportunos.
De mi libro sobre Beristain de Souza no tengo ninguna noticia,
a pesar de que cuando salí en noviembre del año pasado de Madrid,
se me dijo que iba a estar enseguida en la imprenta.
Supongo en su poder mi carta de hace unos días.
En espera de sus noticias, le abraza muy cordialmente su s. s. y a.
A. Millares Carlo
Edificio «T,uis Parejo». Calle 64, núm. 4-93. Maracaibo, Venezuela
Maracaibo, 3 de mayo de 1972.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi qucriclu amigu: Hace unvs días le escribi sobre la segunda edi-ción
del libro de Palma Chaguaceda sobre Argote de Molina que
publicará el Ayuntamiento de Las Palmas. Perdone Vd. que insista
sobre este asunto, en el que estoy tanto más interesado cuanto que
mi viaje en el próximo julio a Madrid depende de que sea concedida
la necesaria autorización.
No me olvide, y reciba un fuerte abrazo de su incondicional
Agustín Millares
Me apena muy sinceramente la muerte de Eulogio Varela, a quien
tanto estimé. Vd. es buen testigo de la contrariedad que me produjo
su actitud para conmigo.
XVI
Maracaibo, 27 de junio de 1972.
Excmo. Sr. D. Josk Si~rióriD íax.
Mi querido amigo: Por este mismo correo, y en paquete aéreo
ccrtificado, remito a Vd. la prometida reseña del libro de Bibliografía
de bibliografías de A. Gropp. ¡Ojalá le sea de alguna utilidad!
Dentro de tres días viajaré a México, donde sólo estaré una se-mana.
Esptxu, Dios rriediariíe, llegar a Madrid el 8 ó 9 de julio y
quedarme ahí hasta fines de agosto.
Gracias una vez más, y disponga como guste de su s. s. e incon-dicional
amigo
A. Millares Carlo
XVII
Madrid, 1 de agosto de 1972.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo:
Devuelvo a Vd. las pruebas corregidas de la reseña del libro de
Gropp '.
El 26 de este mes viajaré a Las Palmas, y el 3 de septiembre
regresaré a Maracaibo. ¡Ojalá pueda verle antes!
Gracias por todo y saludos de su s. s. y a.
A. Millares Carlo
XVIII
Las Palmas de Gran Canaria, 20 de enero de 1976.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo:
Tenemos el propósito dentro de las actividades del Plan Cultural,
que por encargo de la Mancomunidad de Cabildos estoy coordinando,
La extensa reseña del libro de Gropp apareció en Cuadernos Bibliográfi-cos,
Madrid, 1972, núm. 28, págs. 209-236.
de iniciar una serie de trabajos y publicaciones sobre índices de re-vistas
y periódicos, siguiendo el metodo por Vd. adoptado con tanto
éxito en los que lleva publicados.
Con objeto de que las personas que van a intervenir en estas
tareas tengan modelos en los que inspirarse, le agradecería vivamente
diera las órdenes oportunas para que las entidades editoras de algunos
de los Indices de Revistas y de la obra Veinticuatro diarios de Madrid
remitieran a la dirección abajo consignada ejemplares contra reem-bolso.
De momento, y a pesar de mis buenos deseos, no pienso trasla-darme
a Madrid. Estoy trabajando sin alzar mano en la nueva edi-ción
de mi Paleografía que espero tener terminada dentro de un mes
aproximadamente. Para entonces pienso trasladarme a la Península
y tendré oportunidad de saludarle y agradecerle todas las bondades
que ha tenido para conmigo.
Atentamente y con un afectuoso abrazo le saluda su incondicional
A. Millares Carlo
Plan Cultural de la Excma. Mancomunidad de Cabildos de Las
Palmas.
XIX
Las Palmas, 28 de marzo de 1977.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: En relación con la conversación que tuvimos
recientemente en Madrid, me gustaría saber si Vd. sigue pensando en
la celebraci6n de un nuevo coloquio de Bibliografía, y para que fecha
tendría éste lugar. Le reitero que el tema que puedo desarrollar ver-sará
sobre Bibliografía de las bibliotecas en Hispanoamérica en la
época colonial '.
Me informan de que está ya para salir al público el tomo de con-ferencias
del primer C o l ~ q u i oD~ e~s.e o comunicarle que estoy traba-
No llegó a participar en las 11 Jornadas de Bibliografía de la Fundación
Universitaria Española, que se celebraron en los días 4 al 6 de mayo de 1977.
'O Se refiere al volumen Primerus Jornudus de Bibliograffa celebradas los
días 24 al 26 de mayo de 1976 ... Madrid. Fundación Universitaria Española,
1977, que contiene su ponencia sobre La Bibliografía en Iberoamérica: sus
antecedentes históricos y su estado actual, en las páginas 33-41, resúmenes de
sus intervenciones en los coloquios.
jando en la traducción de la Bibl. H. Nova de N. Antonio, con dos
ficheros auxiliares: uno, con la relación de las fuentes de informa-ción
que manejó el autor, y otro con un registro de títulos e imprentas
que posibiliten en su día la identificación de las obras.
Si antes no se celebra el proyectado coloquio, tengo el propósito
de viajar a Madrid en junio o julio para planear todo el aparato de
notas que acompañará a la traducción de la Nova.
¿Quiere Vd. hacerme el favor de comunicar estas noticias a don
Pedro Sáinz?
Le supongo enterado de que está en la imprenta la 3." edición de
mi bibliografía de y sobre Andrés Bello ll. Le he suplicado a don Lo-renzo
Navarro que me envíen pruebas de galera -no paginadas-a
fin de añadir dos o tres fichas recientes, entre ellas una antología
de Bello publicada por la Editora Nacional, que espero recibir de un
momento a otro. Es lástima que no haya dado más prisa a este libro,
pues la Semana de acto en homenaje a Bello en Canarias acaba de
clausurarse. Amparándome en la confianza con que Vd. me honra, me
tomo la libertad de preguntarle, con toda reserva, si esa publicación
(ilegible) alguna retribución.
Vd. sabe que hace tiempo se me solicitó colaborar con trabajos
dc investigación en las tareas de la Fundación: podría contribuir a
ellas con la Bibliografía de las bibliotecas coloniales (unas 300 pá-ginas)
y la bibliografía de la literatura hispanoamericana, obra con-siderable,
cuyo original está en Maracaibo, y al que he procurado
mantener al día.
Perdone la extensión de esta carta y con gracias anticipadas por
la atención que se sirva prestarle, reciba un abrazo de su admirador
e incondicional amigo
Agustin Millares
Santa Teresa, 6. Tafira Alta. Las Palmas de Gran Canaria
Prometo devolver rápidamente las «galeradas» de Bello. Una vez
en páginas confeccionaría sobre la marcha el índice de personas cita-das,
indispensable.
" La Bibliografía de Andrés Bello apareció en 1978, publicada por la Fun-dación
Universitaria Española.
Las Palmas, 28 de octubre de 1977
Excmo. Sr. D. José Simón Diaz.
Mi querido amigo: Contesto a su carta del 12 del presente mes
que me ha llegado con mucho retraso.
Le agradezco infinito sus gestiones en relación con la revista 12, y
desde luego estimamos pertinente que Vd. remita a los críticos que ha
seleccionado la correspondiente propuesta.
Mi bibliografía sobre A. Bello, que publica la Fundación, no ata-ba
de salir. Tampoco sé nada de la primera remesa de mi traducción
de la B. Nova de N. Antonio. Este silencio me descorazona.
Le reitero las gracias por el interés que se está Vd. tomando en
el asunto de la revista, y por su brillante intervención en el Curso de
Archivos, etc. Con saludos de los amigos «isleños», reciba un abrazo
de su invariable.
A. Millares
Recibí el Catálogo de piezas de teatro. Muy bueno. Gracias mil
y enhorabuena a su autora 13.
XXI
Las Palmas, 5 de abril de 1978.
Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: Con la colaboración asidua y eficaz de dos
personas continúo en mi tarea de traducir la B. Nova de N. Antonio.
ES empresa ardua y llena de dificultades que Vd. mejor que nadie
conoce. Había invitado a entrar en este trabajo a dos competentes dis-cípulos
mexicanos, miembros ambos del ~nstituto~ ibl io~ráf icdoe
aquel país, pero son tales las dificultades para la exportación de di-visas,
que me he visto obligado a darles contraorden. Tengo en pers-pectiva
otras dos colaboraciones y espero que para fin de año, y al
I2 El proyecto de editar en Canarias una revista de críticas de libros, si-milar
a la que había publicado en Venezuela, dio como resultado la aparición
de un par de números.
Alude a la obra Manuscritos dramáticos del Siglo de Oro de la Biblioteca
del Instituto del Teatro de Rarr~lona, de María del Carmen Simón Palmer.
Madrid, C.S.I.C., 1977.
ritmo que Vd. podrá comprobar viendo el material ya enviado, el
tomo 1 podrá estar listo para fin de año. Vendrá entonces (o se hará
simultáneamente) la tarea de anotar el texto bibliográficamente, tarea
que yo he comenzado ya y que quiero continuar trasladándome a Ma-drid
entre el 7 u 8 de mayo a igual día de junio, aprovechando có-modamente
la Sala de referencias de la Academia de la Historia,
cuando menos. Llevaré un fichero ordenado por autores, lugares y
fechas de impresión, lo cual facilitará mi tarea. Mi idea es celebrar
sesiones de trabajo con los especialistas en bibliografía de la Funda-ción.
Sohre estos asiintns escribí hace más de un mes a don Pedro
Sáinz Rodríguez, sin contestación hasta ahora. Tengo que viajar con
mi hija, y si bien esta circunstancia no debe tenerse en cuenta, sí me
parece justo que la Fundación me ayude económicamcntc con los
gastos estrictos de viaje y estancia ahí, para mí personalmente.
De mi malhadada bibliografía de y sobre A. Bello nada sé. La Se-cretaría
de la Fundación procede c o u~na leritilud desesperanta, in-cluso
en el envío de las remuneraciones, tanto más necesarias cuanto
que el momento por el que atravesamos, tal vez me obligue a renun-ciar
al cargo que vengo desempeñando.
Hoy he dado orden para que le envíen a Vd. y a la Srta. Rokiski
sendos ejemplares de mi libro sobre el Fondo San Román. Mucho
deseo conocer sus autorizadísimas opiniones.
Con mis respetos para su señora, reciba un abrazo de su admira-dor
e invariable amigo
A. Millares Carlo
Santa Teresa, 6. Tafira Alta. Las Palmas, Islas Canarias
¿Podría Vd. hacer que me enviasen un ejemplar de la colección
de mis trabajos municipales madrileños, que tan amablemente me
publicó?
He enviado al Alcalde una instancia pidiendo acogerme a la am-nistía
concedida a los empleados municipales.
XXII
Las Palmas, 14 de abril de 1978.
Excmo. Sr. D. José Simón Díaz.
Mi querido amigo: Hace unos cuatro o cinco días llamé por te-léfono
a don Justo Herrero, funcionario de la Biblioteca de la Aca-
demia de la Historia, para que urgentemente le enviase a Vd. un
ejemplar de mi estudio sobre los libros del XVI del Fondo San
Román, y otro para la Srta. Rokiski. Supongo que a estas horas los
habrán Vds. recibido.
Con mucho gusto asistiré a las 111 Jornadas. El tema podría ser
«Tito Livio en España)), trabajo bibliográfico que destino en su día
al homenaje proyectado a la memoria de don Antonio Ballesteros l'.
Don Pedro me escribió en efecto, pero no da solución al problema
inmediato, que se refiere sencillamente a saber en qué medida ayu-daría
la Fundación a mi viaje y permanenci~ de iin mes a Madrid
(15 de mayo a 15 de junio). Eso es todo, de momento. Pienso ence-rrarme
en la Biblioteca de la Academia de la Historia, para identi-ficar
todos los libros registrados por N. Antonio y ponerme en con-tacto
con el Seminario que Vd. dirije en la Fundación. Aparte de mi
tarea como traductor nada fácil, y de revisión del trabajo de mis
colaboradores, llevaré en fichas todo ese material a fin de que el tra-bajo
resulte más cómodo y hacedero. Hoy doy órdenes para que se
envíen a la Fundación todas las publicaciones del Plan. Le agradezco
de antemano cuanto haga en mi favor en el asunto de mi jubilación.
Jamás hubiera solicitado nada, pero «los técnicos* me dicen que
no me falta derecho para hacerlo. Gracias por todo y un abrazo de
su incondicional
A. Millares
XXIII
Telegrama 15. Las Palmas 30 mayo 78.
Agradézcale telegrama y exprésole mi gratitud sus eficacísimas
gestiones. Abrázale
Agustin Millares Carlo
" En efecto, participó en las 111 Jornadas de Bibliografía, celebradas del 17
al 19 de mayo de 1978, con una ponencia sobre el tema indicado.
" Es respuesta a otro del día anterior, que decía: «helicítole satisfactoria
resolución asunto municipal. Abrazos. Simón Díam. Se trataba del reconoci-miento
de los derechos económicos correspondientes al período de su ce-santía
por causa de la depuración política, otorgado por el Alcalde don José
Luis Alvarez.