COORDINADOR:
Antonio ~ González Padrón.
Conservador Casa-Museo León y Castillo
PARTICIPAN:
María del Pino Artero Hernández.
Accésit Premio de Lírica Joven 1995
Carlos Bethencourt Gutiérrez.
(CARBEGUM).Poeta
Sergio Domínguez Jaen.
Poeta
Beatriz González Cruz.
1er Premio Lírica Joven 1995
Germán Jiménez Martel.
Biógrafo de José Arencibia Gil
Marcos Martín Artiles.
Premio Tomás Morales de Poesía
Julio Pérez Tejera.
Poeta
Miguel Angel Santana de Armas.
Mención Premio Lírica Joven 1995
Sergio J. Vera Díaz.
2° Premio Lírica Joven 1995
Aventino Sarmiento Pérez.
Premio Tomás Morales de Poesía m ~
M. 1. Ayuntamiento de Telde
Imprenta Gráficas Las Huesas - Telde
SAN JUAN '95
"Recorrido Poético"
HOMENAJE
DE LA
CIUDAD
DE
TELDE
A SUS
POETAS
Lunes, 19 de Junio
20:00h.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2011
,
La identidad cultural es un elemento
fundamental en la cohesión de los
pueblos y de su capacidad para afrontar
su propia historia. Reconocer esa identidad
es un hecho enriquecedor que ayuda
al individuo, por una parte, a valorar
los diferentes elementos que integran su
cultura, y por otra parte, a transmitir los
valores de la misma.
Telde es un municipio con un acervo
cultural muy importante. Este legado
cultural debe estar inmerso en un proceso
de intercambio que posibilite el conocimiento
de la historia, sus costumbres,
su arte ... para comenzar areivindicar
como pueblo el lugar que por derecho
le corresponde en la historia de nuestra
Comunidad.
Con la palabra del artista en un
recorrido por el núcleo fundacional de
la ciudad, Telde da testimonio del recuerdo
de Saulo, Rilda, Patricio ... y apuesta
por dar a conocer a los nuevos valores.
I1defonso Jiménez Cabrera
Concejal-Delegado de Cultura
y Juventud
*Julián Torón Navarro, nace en
Telde un 23 de Junio de 1875 y muere en
Las Palmas de Gran Canaria el 28 de N 0-
viembre de 1947. Hermano mayor del también
poeta Saulo Torón, introdujo a éste en
su apasionado amor por la Literatura.
* Montiano Placeres Torón. Hombre
dialogante y liberal, amante defensor del
lirismo intimista. Nació en Telde el1 de Septiembre
de 1885, muriendo el 28 de Marzo
de 1938.
* Saulo Torón Navarro, cumbre del
grupo de Telde junto a Fernando González,
cantor del amigo y el mar ... Nació el 24 de
Junio de 1885, y nos abandonó un 23 de
Enero de 1974.
* Fernando González es con mucho
"nuestro Antonio Machado". Ser infinitamente
bueno, hizo de la cordialidad su lema
perenne. Nace en Telde el4 de Enero de 1901
y muere en Valencia en 1972.
*Hilda Zudán, nombre artístico de
María Suárez López, de ella se afirma ser la
encamación de la lucha por "La emancipación
de la mujer" en un mundo "diseñado
para hombres". Crítica y libre, nació en
1901.
* Luis Báez Mayor, nació en la isla
caribeña de Cuba en 1907. Llegando a muy
corta edad a la ciudad de sus padres, que
desde esos instantes será su terruño amado,
soñado y cantado.
* Patricio Pérez Moreno, el má.s joven
del grupo, los sobrevivió a todos. Había
nacido en el barrio de San Juan en 1912.
Vivió en Gran Canaria y Tenerife. Gran parte
de su producción espera ser publicada algún
día.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2011