LA ZANAHORIA
un alimento sano y embellecedor
r~epetidamentehemos escrito sobre
la importancia que la alimentación
tiene en la belleza, porque
esta última parte sobre todo de la
salud yen la salud inciden considerablemente
el ejercicio físico
y la alimentación.
Entre los alimentos cuyas propiedades
contribuyen notablemente
a mantener la salud y, por
lo tanto, la belleza, hay que citar
muy especialmente la zanahoria.
Hay un proverbio francés que
asegura que "la zanahoria vuelve
rosas las pantorrillas y amable
el ánimo" y,aunque esto parezca
una pura fantasía, responde a la
sabiduría popular que le atribuye
excepcionales virtudes.
Estas virtudes han sido.ratificadas
totalmente por los hombres de
ciencia, quienes, después de haberlas
analizado, nos aseguran
que el consumo de zanahorias
aumenta el número de glóbulos
rojos, que facilita la circulación
y asegura una mejor nutrición de
las células ,de ahí lo de "las pantorrillas
rosas"".porque es justamente
en la superficie de la piel
donde mejor se aprecia el funcionamiento
sanguíneo, que estimula
el trabajo del hígado y del
intestino. Esto explica también la
otra parte del proverbio, el cual
dice que hace amable el ánimo. Ya
se sabe que las personas afectadas
por un mal funcionamiento del
hígado o de los intestinos. no suelen
iener muy buen carácter.
Pero sus cualidades ,que la colocan
entre los alimentos - remedio
por excelencia, no se detienen
aquí. Muy rica en vitamina A, es
un precioso factor para el crecimiento,
razón por la cual es muy
a con s e j a b 1e para los niños
y los adolescentes. Gracias a las
otras vitaminas que contiene -8 y
C- a sus esencias y a sus azúcares
directamente asimilables. y a sus
numerosas sales minerales, la zanahoria
res ulta tónica, depura tiva,
diurética, aperitiva, remineralizante.
Refuerza las defensas naturales
contra 1a s afecciones
microbianas, y, especialmente en
esta época, es un antigripal por
excelencIa, SI se ingiere cada día
un vaso de su zumo.
Es además un cica trizante gástrica,
un regulador y un desinfectante
del intestino, lo cual la hace
muy recomendable en los casos de
úlcera de estómago o de duodeno.
Mantiene la integridad de los tejidos
conjuntivos; en consecuencia
es un rejUvenecedor de éstos.
asegurando así la prevención
contra el envejecimiento y la prevención,
igualmente ,de las arrugas.
Por su fuerte contenido en vitamina
A, la zanahoria es también
muy recomendable para corregir
trastornos oculares, permitiendo
sobretodo una mejor visión nocturna.
Prueba de ello es que,
durante la última guerra, los
aviadores de "raids" nocturnos
eran "'ometic!osa un régimen rico
en este vegetal.
Por fin, poco cargada de calorías
(40 cada 100 gramos) es uno de
los alimentos de elección en las
curas de adelgazamiento.
Entusiasmada por tan excelente
reputación ,no decida ,sin embargo
atiborrarse de zanahorias, por
dos razones:: por una parte, no
hay que olvidar que es una alimentación
variada donde el orga-
-12-
nismo tiene más posibilidades de
encontrar todos los elementos que
le son necesarios y que apetecen;
por la otra, si se consumen en
exceso, las zanahorias pueden
producir una saturación que se
traduce en una coloración amarillo-
rosácea. r~ecordemos otra
vez e 1 proverbio "pantorrillas
rosas" que se aprecia sobre todo
en las palmas de las manos y en
la planta de los pies. Hemos de
decir,igualmente, que este fenómeno
no traduce ninguna gravedad,
pero que nos llama la atención
sobre el hecho de un consumo
excesivo de zanahorias.
Los especialistas en dietética
aconsejan siempre que se consuman
crudas,bien ralladas ,o bien
en zumo, o bien como quien se
come una manza na. Hay, sin embargo,
estómagos que soportan
mal las verduras crudas y, para
ellos, la zanahoria hervida al
vapor conserva gran parte de sus
cua lidades "
Para aquéllas de vosotras que
soporten bien las verduras crudas,
les aconsejamos que las tomen
ralladas, como primer plato
y sazonadas con aceite, sal y
limón. Para las otras un vaso de
zumo dos veces a la semana, alternados
con zanahorias cocidas.
Este rico vegetal no debe pelarse,
sino apenas rasparse bajo el grifo
abierto, de manera que todas las
vitaminas contenidas en la piel
se conserven. Cocerlas siempre
al vapor ,.si es posible en una olla
express, y comerlas inmediatamente
después de haber sido cocidas.
Para las que toleren mal su sabor,
aconsejamos mezclar el zumo,
por ejemplo, con otros zumos,"(tomate, piña, naranja, etc.) y
la zanahoria rallada cruda, con
la sopa o la ensalada de lechuga
y tomate.
Su sabor no puede ser un pretexto
para no consumirla, pues
se trata de un alimento fundamenta
I que no debe faltar en los menús
diarios. especialmente en los de
las mujeres preocupadas por su
salud y su belleza.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010
" **.*"* l*fjf-**** * * * * * * * ** **.".:1~1- -te-fe lf *.l.f
~'* ,.'* *," lo que dicen de «él» los astros ic* """""
el
hombre
de
piscis
Pertenecen a este signo los nacidos entre el19 de febrero y el 20
de marzo.
El temperamento, constitución y carácter de los PISCIS se resume
en estas indicaciones: impresionable, sensitivo, tipo glandularlinfático,
corporal-pasivo, sociable, profético.
PISCIS, junto con Cáncer, constituyen los dos tipos astrológicos
más sensibles, casi hipersensibles. De ello se configura un ser
enfermizo, extraño y difícilmente controlable. F.l símbolo gráfico
de PISCIS son dos peces nadando en direcciones opuestas: no
puede ser más gráfico. En ellos hay siempre una lucha interior,
una contradicción permanente que les tortura y deprime. Pero,
afortunadamente para ellos, son masoquistas y hacen de sus males
un ungüento que les ayuda a vivir y superarse.
Pocas veces verán un PISCIS solo, ya sea en su trabajo, en su
hogar o en cualquier reunión social. Precisan rigurosamente de
la presencia de los demás, son incapaces de estar solos. Y no es
falta de personalidad; es su naturaleza contradictoria que les
hace fluctuar y perder confianza en sí mismos.
Su temperamento impresionable les produce verdaderas tormentas
en un vaso de agua; en cuestión de segundos se desmoronan'y
arrastran a quienes les quieren. Son sacrificados hasta su último
aliento; aman a los demás,no por caridad, sino por egoísmo, para
que redunde en su propio confort.
Los nacidos bajo este signo son personas fatalistas y este fatalismo
neutraliza su voluntad. Están dotados de muy buenas virtudes,
pero llevadas al extremo. No es el prototipo de hombre de acción,
aunque sea muy ambicioso; él espera que las cosas le lleguen
y pocas veces va a ellas.
En el amor, son sentimentales y románticos, hombres perfectos
para una mujer dúctil y apasionada.. Es el esposo modélico, perfecto,
amante de la tradición, la rutina y el hogar. Cuando se enamoran
se sienten arrebatados y desean amparar a quien les ama y,
al tiempo, ser amparados.
Sus signos favorables son,por orden de importancia: Tauro,Cáncer,
Capricornio y Escorpión.
Sus signos contrarios son:Géminis, Sagitario, Virgo, 1.ibra y (.eo.
tu
hijo
Ytú
El ..ecién nacido
Si bien es cierto que no se puede
afirmar nada categórico acerca
de las primeras reacciones de un
recién nacido, también es verdad
que se han elucubrado unas teorías
que, a la \"ista de su manera
de actuar, dan pie para pensar
en su verosimilitud.
Pensamos, con frC'cuencia, que
los problemas de los niños comiE'nzan,
por lo menos, cuando
van adquiriendo cierta conciencia
dE' lo qUE' les rodea. Pero no
hemos de olvidar que un bebé es
un gC'l'mE'n dE' hombre, con una
capacidad para llegar a serlo
m¡Ís o menos latente.
ProbablE'mente, lo que primero
sufre un recién nacido es un
estado de angustia, por el hecho
de pasar de una situación de seguridad
a otra que le es totalmente
desconocida. El psicoanálisis,
en su estudio profundo del
a 1ma, tropieza frecuentemente
con reacciones provenientes de
la m¡Ís profunda subconciencia,
cual es Ia dE' un pequerío acabado
de nacer' o con pocos días de
existencia.
Durante el embarazo, el niñO
formaba con su madre un todo
inseparable e indivisible, COilStituido
por:
a) Una unidad física. Esta unidad
es necesaria en los primeros años
de la vida del pequerío, quien se
aferra a las faldas de su madre.
Quizá no s e a mo s lo bastante
conscientes de esta necesidad de
contacto corporal que experimenta
el ni ño muy profundamente.
¿ Por qué solamente tomándole en
brazos se calma por lo general
su llanto o su angustia? ¿ No se
puede pensar que el sentirse
-1]-
acunado en los brazos de su madre,
en una posición similar a la
fetal le da seguridad?
b) Una unidad biológica. Durante
el embarazo, el niño vive por su
madre. Una vez nacido, es él
quien tiene que realizar un esfuerzo
para sobrevivir: alimentarse,
respirar, aclimatarse a
una temperatura distintél, sufrir
el roce de las manos, etc. etc."
desarrollándose en un ambiente
totalmente diverso al que hasta el
momento tenía."
c) Una unidad psíquica, que se
manifiesta en sufrir y gozar con
todo lo que sufre y goza su madre.
Después del nacimiento, el niño,
si bien sigue manteniendo f:'sta
unidad, sobre todo en el período
de lactanCia, empienza a ir sintiendo,
inconscientemente, por su
propia cuenta.
Todo ello debe llevar a una mayor
comprensión hacia el recién na'cido,
rodeándole de todo el cariño
y' amor posibles que le hagan
superar bien esta difícil etapa.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010