11
Escultura de Borges
BORGES LINARES
En el mes de diciembre se
expuso en la Sala Cairasco una
importante muestra del escu 1tor
grancanario Borges Linares.
El artista, que ha vivido durante
los últimos siete años en una localidad
del sur de Argentina, ha
presentado una exposición integrada
por esculturas en madera,
objetos cerámicos y pinturas. La
escultura de Borges refleja al
hombre universal -el amor, la maternidad,
la soledad, el sufrimiento-
a través de esos rostros de
los habitantes de la Patagonia,
creativamente captados por un
isleño decidido a encontrar nuevos
horizontes tematicos y creativos.
En la propia madera de la
foresta de la región que le acogió,
el escultor ha escrito el
mensaje icónico de una personalida.
d creadora en contacto con
un medio sugerente. Las figuras,
las imágenes, las expresiones que
recorre la escultura de Borges
se hallan entre la dureza y el
candor, entre la fuerza irresistible
de la raza humana y la
dulzura de esa misma raza evolucionada.
La síntesis es esta obra,
DIMAS COELLO
También en el pasado mels se
exhibieron en nuestra Sala sesenta
dibujos .acuarelados del
artista tinerfeño Dimas Coello,
secretario de la Agrupación de
Acuarelistas Canarios. Paisajes
de las Islas Y de la Peninsula han
integrado la obra presentada
por Coello, que acredita.se buen
oficio y su penetrante sentido
del color. La soltura en el trazo,
la espontaneidad y libertad con
las que se desenvuelve la línea
y su visión agil de los temas
sirven a un sentido creativo que
sabe plasmar el paisaje natural
o urbano de una forma enteramente
viva y sugeridora. En los
dibujos a color de Dimas Coe110
la flora canaria parece reen·
contrar sus or ígenes intocados.
El apunte, limpio, breve,nerv[oso
se hace realidad y símbolo,
en una justificación cabal de la
técnica del 'flomaster""
hecha en otras tierras, una obra
de gran interés que un escultor
isleño nos trae de otras latitudes
y que, sin embargo, nos resultó
gratamente familiar.
ahora ante nuestros ojos, en la
que el artista ha sabido asumir y
recrear plásticamente el medio
que le rodea. En las pinturas, esa
armania aparece desgarrada por
un acusado expresionismo. Finalmente,
Borges no ha sabido
resistir a la tentación de hacer
esas figurillas de barro, esas
miniaturas cerámicas que 'imitan
a las de las culturas precocolombinas:
una distracción en la que
un arte pequeño quiere imitar a
la arquología. En fin. un•a obra
DIMAS COELLO: "Retamas"
l'
32
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2010