OBSERVACIONES
En esta sección se tratará de reseñar las obras referentes al
tema del ANUARIO, aparecidas, distribuidas o divulgadas a fines
del año piecedente y en dl propio de la preparación del mismo
(en este caso, 1970 a 1972, ya que el núm. 17 no llevó biblio-grafía).
El lamentado fallecimiento de don Miguel Santiago, que
hasta el presente venía redactando la bibliografía, ha obligado
a introducir ciertos cambios para !que fuera posible su inserción
en este número. Por ello, y con carácter provisional, la redac-ción
se ajusta en este caso a las siguientes normas generales:
1." Eliminación intencionada, excepto en el grupo LITERA-TURA,
de obras que no traten de asunto atlántico o canario,
aunque sean de autor natural de las islas.
2." En !a redacción de las fichas se ha simplificado la técnica
oficial de catalogación, reduciéndolas a los elementos esenciales.
3." No se añade resumen ni juicio 'de contenido, salvo ex-
CepMOIiSS.
4." En la clasificación bibliográfica se seguirá la ordenación
de materias no según el sistema decimal internacional, como hasta
el presente, sino de acuerdo con un criterio más flexible, adap-tado
a las necesidades concretas que surjan en cada caso, aunque
siempre se respetaran ias mismas grandes divisiones. Frecede a
la bibliografía un cuadro sinóptico de las materias correspon-dientes.
Dentro de cada materia, las referencias bibliográficas
están ordenadas alfabéticamente, según sus autores.
5P La bibliografía comprende obras, folletos, separatas y
trabajos de revistas.
6." Las reseñas correspondientes al período 1970-1972 omí-tidas
en esta bibliografía por falta de información se insertarán
en números siguientes, a medida que la redacción del ANUARIO
consiga obtenerla.
7." Ha sido posible confeccionar la bibliografía correspon-diente
a este número, en los meses de enero y febrero de 1973,
gracias a la colaboración de diversos Departamentos y profesores
de Pa Universidad de La Laguna: doctores don Manuel Pellicer
Catailán, don Sebastián de la Nuez Caballero, don Juan Régulo
Pérez, doña Manuela Marero Rodríguez, don Domingo Martínez
de la Peña y don Miguel Angel Ladero Quesada, de la Facultad
de Filosofía y Letras. Doctor don Leopoldo de la Rosa Olivera, de
la 'de Derecho. Doctor don Fernando Lozano cabo y señores
don Eladio Santaella y don Antonio Machado, de lla de Ciencias.
La información bibliográfica ha sido coordinada, clasificada y
puesta a punto para su publicación por el doctor Ladero Que-sada
y por don José Sánchez Herrero, del Departamento de His-toria
Medieval.
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOJ
CUADRO DE iCLASLFI~CACION POR MATERIAS
1. I>nfonmación generad.
2. Botánica.
3. Zodlogía:
7.1 I~vertehradis.
32. Fauna marina.
3.3. Fauna 'terrestre.
CIENCIAS SOCIALES.
FI'LOLOGIA. CRITICA LITERARIA. LITERATURA.
FILOLOG~.
'CRITICLAI TERARIA.
LITERATURA.
BELLAS 'ARTES.
GEOGIULiFIA. HISTORIA.
1. lInfomaci6n. Obras generales.
2. Prehistoria:
2.1. 1Mmdo airlánItico.
2.2. PceKisSoria canaria.
3. Historia modma de Canarias.
3.1. Fuentes y estudios sobe las mimas.
32. Antropología. Costumb.res.
3.3. 'Biog~afíaG. enealogía. Hwi ldm~.
3.4. Exp1oraciones. Inwrporación a da iCoro.na de Castilla.
3.5. Siglos XVI a XVIII.
3.6. a&s XIX y xx.
ACTAS,d e las Juntas Generdes del Instituto de ¡Estudios 'Canarios de 1969
a 1970. aEatudios Canariosu, XIV-XV (1970), 147-156.
«Almogaren». Insititutum Canariw. HalleinlAustria. T 1 (1970), t 11 (1971)
*Estudios sobre I'sJas 'Canarias, ~Afrirca blanca, prdhistoria y
arqueología 'del Medi'twrá,neo, orientalismo, tme~icanismoa, vte
rupestre, llingüís.tica, rel~giones comparamdas.
Penodicidad asnual, en pilincipio.
«Anuario de Estudios Atlánticos» (director, Antonio Ruméu de Armas,
'secretario, Miguel Smtiago). :Madrid (Rana, Artes Gráfacas), 1971,
776 págs. con ilálms. y grabados. Nú'mero 16, de 1970.-1972, '572 pálgs.
más 3 hojas con tlánis. y grabsdos. Numero 17, de 1971
CATALOGdOe Eld,iciones (del Instituto 'de 'Estudios Canarios. ((Estdios Ca-narios
», XIV-XV (1970), 157-166.
CR~NICdAe l as ahctividades idel IPatronato de ;la «lCasa de Colón»,p or M. A. U.
d n u a n o lde Estuldios Atlánticos>>1, 6 (1970), 763-767.
aEstudios Canarzos» Anuario del Instituto de Estudlos Canarios. XIV-XV
(1970), 198 págs.
Actas, !memorias, sesiones científicas y resúmenes de 40s cur-sos
1968-1969 y 1969-1970.
<~~qnr?zolznnj eE !inc Soym Rdfnlcn. T,Tnivers?didd e h LIp2ni. Se c r e t i~ido
de Publicacim~es. 1970. Tsres vdlúimenes
MEMORIAdSe 110sc ursos 1968 a 1970 desarrollados en el Institu'to 'de Estu-
Ilios iCa,narios. «Estudios Canarios» XIV-XV (1970), 109-144.
NECROLOGd~eA mSi mbres del Instituto de 'Es~tudiosC ananos {deQ aU niver-
&dad [de La Laguna. «Estudios 'Canarios», XIV-XV (1970), 179-193
NÓMINA ide l~oiaboraidosesd el «iAnuario !cie Cstu~dios~ uiánti,cosu«. Anuario
de Estudios A~tllánticos»1, 6 (1970), 7-9. 17 (1971), 7-9.
NOTASb ibiliográhcas (referentes a 'temas canarios). ((Revrsta de Historia
Cana'rian, 165-168 1(1970), 116-156.
Antonio RUMEUD E ARMAS:L a expedzctón científtca a las Islas Bahamas.
Cuaderno de Bitácora. «Anuario #de Estudios Atlán,ticosn, 16 (1970),
579-596.
Miguel SANTIAGROO DR~GUBEtZbl tografía (Atlántzca y especialmente ca-narta).
Recopzlaclón y ordenaczón. «ihuario tde E~studios iArblán~bcosr,
16 (1970), 630-760.
VARIA. (Nat1itcias culturales, pmc~pahmente refearadas a [las alotividades
desarrolladas en y por la Universidad de La Laguna). ~Rewsta de
Historia Canaria», 165-168 (1970), 157-168.
Telesforo BRAVO: La sttuactón afrourtlántzca de Canarias. ((Homenaje a
,Ejias Serra Ráfais», Ünwersiciaci (de La Laguna, i976, i, 325-332.
Tdesforo BRAVO: Geología de la zsla de La Palma. «Estudios Canamosn,
XW-XV '(1970), 72-74.
Rafad CANDEVLI LA: Sobre la anortoclasa del Barranco de San Lorenzo
((Gran Canana). «(Homenaje a Elías Serra Ráfulsn, Universida~d ,de Za
Lagulna, 1970, 11, 33-43
Hans M. HAUSEND.e sprendzmtentos en las Islas Canarzas. «Anuario de Estu-
#diosA tlán~ti~cos1n6, (1970), 531-559.
Hms M HAUSENN: ota comparatzva de la Geología de las tslas de La
Palma y Gomera, del Archtpiélago canarto. «iHmenaje a Eilías Sterra
Ráfols», Universidad de La Laguna, 1970, 11, 233-247, m ,láms
n
n
1. Información general
3
Aguatic Biology Abstracts. «Aquatic Scionces and ~Fisheries Abslreots) O
l(h!y 1971 1. iCmp1ed ¡by ~the Food an'd Agnculture Organidm of
,the Uni\teh ~Natims wi~th the dlaboration of Inlstrtut fur Dokumenb
itlonswesen, Frankfu'rt. Bundesf~rs~chungsan~s~taf.utr: Fli scherei, $Hamburg,
ItNlRA, D&par,tement td'hydmbiologie. Biamitz -Informati Rettrievali
Liimiited 38 Chaacery Lasne London WC2 A 1EL. Endad
Ctneca Newsletter 'Cooperative Investigations of the Norfhern Part of (the
Eastm ,Cenltrsl Atlantic (Cineca) -Cineca Newsjletter. Published by
the Intemational Councill for the Exploraticm of $he Sea, in coiiabora-tim
wlth ather internatimami organisations, pantmcdarly FA0 anld
ICYC, a? 1 a 4 (1970-1972), semestrzd.
«Vieraea». Fdia s c i e n t i m ~Biologicanum canariensium. Un~versidad #de
La laguna. Facdtad (de 10encias. Sección (de Biológicas. 1 (1970),
54 p&s., 2 1(1972), 112 ,págs Supervisa Wdfireido Wildpret de la Torre.
Cmmdma: Carlos Siva H,euschlkd.
650 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
Fernando LOZANOC ABO'B iologra marrna: origen desarrollo e importan-cia
actual. «V~eraea»1, 1 (1972), 25-44.
2. Botánrca
A. IHANSENA: botantcal biblrography of the Azores ~Coipenhagen.1 970.
G. KUNKELB: rblzografía Botánica. Zndrce de obras sobre la flora y vege-tación
del Archipi&lago Canario publicadas entre 1960-69. «Cuad. Bot
Ca~iar>s>u, pl. 1 1(1971), 1-30.
P. SUNDINGB: rblrographza Phytoso~tologt~Tah e Carrary Islands. j«Excei;p-ta
'Botani~ca»s,e ot. B, 10 (1970), 257-268.
Per SUNDINGA: botanrcal bibliography of the Canary Zslands. Univarsrty o£
Qslo. Botanica'í iGanden. 1972. 48 páigis 828 1tí4uilos, ordena~dos alfabéti-carneente,
desde 1788 a !la actua~liclad.
Per SUNDINGA' botanical bibliography of the Cape Verde Zslands Um-iversity
of Odo. 1ktan~~caGla rden 1972, 11 págs.
A ACUÑAY GONZ~LEAZ. ,S ANTOGS UERRAW, . WILDPREDTE LA TORREA' lgu-nos
aspectos de la vegetacrón algd de la Playa de San Marcos, Zcod,
Tenerrfe. a8Cuad Bot. Canalr.», 9 (1970), 30-36.
A. ACUÑA: Algunos aspectos de la vegetación submarina de las Islas Ca-narias
«Vwraea», 1 (1970), pág. 2
Alvaro ACUÑAG ONZALEZO' bservaczones ecológrcas sobre las algas de la
zona lrtoral de las Galletas, Tenerrfe. «Vieraea», 2 (1972), págs. 2-9.
M. ALAMOT AVIOy G. KUNKELA ves y plantas de Gran Canaria en peligro
de extmcrón. Las ~PahasA. .S.C:A.N. 1972, 51 págs.
J. BACALLADTOra. ba10 prevro para un mapa mtcológrco de las tierras de
Tenerife. «Vieraea», 1 (1970), páig. 6.
Eduando ~BARQUD~fN~ z :I mpresrones botánicas con algunas citas zooló-grcas
de un viaje a la Isla del Hierro ~Vieraean, 2 (1972), págs 10-24.
B. R. ~BAUMA:v ena occidentahs, a httertho overlooked specres of oats
«Can. J om. Ba t . ~ ,4 9 (1971), 1055-1057.
G. BENLy ;E. R. S SVENTENIUSB:e rtrage zur Kenntntsder Pteridophyten-
Vegetation und -Flora zn der kanarrschen Westprovznz (Tenerrfe, La
Palma, Gomera, Hzerro) «Nova Hedwn, 20 (1970), 413-462.
D. BRAMWELLS:t udres in the Canary Zslands flora The vegetatron of
Punta de Teno, Tenerife «lCuad Bot lCana~.», 11 (1971), 4-37
D. BRAMWELLA: diczones florístrcas pafia Lanzarote y Fuerteventura.
«lCuaci. [Bot Ca,nar.», Y (iY7Oj, i4-lb
J. BRET~FNU NES,A . GONZALEZG ONZ~LEy ZG . DE LE~NC: omponentes de
Labradas, VI. Estructura del teideadrol. «Anall. Fís Quíim Red Sw
Bspañ », ser. B, 66 (1970), 293-301.
J. L. BRET~FNU NES,J . P. CASTAÑEDyA A. GONZÁLEGZ ONZ~LELZa tex de
las Euphorbras canarzas. XXZ Trzterpenos de la E. segetalrs L. «And
Fís. Quím. Real Soc. 'Bspañ.)), ser. B, 66 (1970), 213-216.
Núm 18 (1972) 651
O. ERIKSSON Check-hst of vascular plants of the Canary Zslands. 1971.
36 págs. Uimea (poilycop.).
R. FREIRE BARREIRAA, . GONZALEZG ONZ~LEJZ., A SALAZARy E. SUA-REZ:
Nuevas fuentes naturales de sapogenznas esterzodales. VZZ Cua-tro
nuevas sapogenznas del Tamus edulzs Lowe «And. Quím. Real1 SCYC.
BspaÍi.», 66 (1970), 415-417.
A. GONZALEZG ONZALEZy calab.: Nuevas fuentes de cumarznas natura-les.
XVZZZ. «Anal. Fís. Quím. Real Soc. Esipañ.)), 66 (1970), 1017-1018.
XV. SI'bí'd , 67 (1971), 441-451.
A. GONZALEZG ONZALEZJ, BERMEJOJ,. L BRET~NF UNES e 1. JARAIZ.
Tevpenozdes de las Compuestas. IX y X. «And Fís. Quim. Real Soc.
'Españ n, ser. B, 66 (1970), 419 y 799-811.
A. ~HANSENC: ontrzbutzons to the flora of the Canary Zslands (mostly Te- a
nerife). «Cua. Bot Cariar.» (1970), 37-59. N
E
A HBMFN: C OM! ~ ~ ~ U ! ZfoO ?thZeS f 1o~ao f ihe Canary Islands (especzally
Tenenfe). «Cuad. Boit Canar.~, 14-15 (1972), 59-72. O
n P. M. JOERGENSENTh' e genus Amaranthus zn the Canary Zslands, mainly
-
m
O
collected by Norwegzan botanzsts «Cuald. Bot. Canar.~, 10 (1970), 5-10. E
E
C. KUNKEL. Catálogo de lúmznas «Conozca la flora Canarta» iExiposleión 2
E
'A.S!C.AN. Las Palmas )de Gran Canaria. Cab~ldo Insular. 1971. -
ru?. ITI~VT.I.x~RT~iC.-.L . LPL~( I+i IA* LTV,6.V~ Ad e p!antas pera p e t ~ s ,; urYmes e 1 ~ o ~ r z n d e ~ n r .
2
'Teide ([Las Palmas). 1970, 14 págs. - -
G. KUNKEL: Flórula de la Zsla de Lobos (Islas Canarzas) uiMonogr Btd. 0
m
E Canar.~, 1 (1970), 1-60.
O
G. KUNKEL: Zndzce de las plantas alzrnenticias y especzeras de las Islas E
Canarzas. «Cuad Bot. Canar.n, 10 (1970), 11-29. n
G. KUNKELL zsta revisada de los pteridofztos de las Islas Canarias. «Cuabd. -E
a
Bot. 'Canar », 13 (1971), 21-46. l
G. KUNKELN: ombres vernáculos de la flora de Gran Canarza (zncluyendo n
n
especzes aszlvestradas) clCuaid. Bot Canar n, s q l . 2 (1971), 1-64
G. KUNKEL: Las plantas alzmenticias y especieras de las Islas Canarzas. O3
1. Las especzes exóticas. «Jardinería en Canarias)), 1 (1970), 1-39
G. KUNKELy E. R S. SVENTENIUSL:O S Tzles de Moya. enumeraczón jiorís-tica
y datos sobre el futuro parque natural. 4 u a d . Bot Canar.~,1 4/15
(1972), 71-89.
Amoldo SANTOSG UERRA:C ontrzbución al estudzo de la Flora Marzna de
la Zsla de La Gomera. «Vieraea», 2 (1972), 86-105.
A. SANTOS:G UERRAA, ACUÑA Y 'GONZALEYZ W. WILDPRETDE LA TORRE:
Contribucion aí estudzo de la jiora marzna de la ísia áe ia Puimu.
«Cuad. Bot. Canar.~,9 (1970), 20-29
Max STEFFEN. Sobre algunos nombres vulgares de Rzcznus communis L
y Euphorbza Lathyrzs L «Hamenaje a Elías 'Serra Ráfols», Univers~ded
'de La Laguna. 1970 111, págs. 339-346
G. VIVANCOyS cal.: La Blastomzcosrs sudamerzcana en España. «Vieraea»,
1 (1970), págs. 32
A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
/
Walfrsdo WILDPRETD E LA TORRE,E speranza BELTRANT EJERAy Arno1,do
SANTOSG UERRAA*d zczones al Catálogo de Gasteromzcetes de las zslas
Canarias. «Vieraea», 2 (1972), págs. 103-109.
W WILDPREDTE LA TORRE.A nagyns latifolza Brouss. y Dorycnium brous-sonetl
W.B, dos endemismos raros de la Isla de Tenerzfe «An Fac.
Cienc. Univ. La Laguna», 1968-1970, 3-6.
W. WILDPRETDE LA TORRE:E studzo de las comuntdades psamófzlas de la
Isla de Tenerzfe «Vieraea», 1'(1970), 41-54.
W. WILDPRETDE LA TORRE,,A , SANTOS'G UERRAN. otas sobre dos Gastero-mzcerales
raros en Canartas. Lysurus gardnerz y Pzsoltthus tznctorzus
«Cuad. Bot Canarn, 14-15 (1972), 11-16
3 Zoología
3.1. Invertebrados :
C1. BESUCHETN: ouveaux Psélaavhzdes des Canarzes et de Madére (Cod eop-tera).
«Mitt. Schwerz. But i~e s .»(~ Laussane),X L'III. 1970, págs. 119-124.
J. CARAYONL:y ctocoris (Paralyctocorzs) menlerz, Anthocorzdae nouveau
des ?les Canaries (Hemiptera). «Bull. Soc. eul. Francen (París), 76 (1971),
P&S. 161-165.
A. Co~os: Ensayo monográfzco sobre los Cardtophorus Esch, 1829 de
Canarias (Col. Elateridae). «EOS», t XLV (1-4), Madrid (1969), pá-ginas
30-96. 101 figs.
A. Coaos: Revisión de los bupréstidos de Canarias. Apéndtce II (Coleop
tera). «lGraellsia», t XXV, págs. 183-186. 30 id16 1970 (1967).
C. V. DEMELT: Beschreibung einer neuen leptura-art aus Tenerzffa (Co-leopt.,
Cerambycidae). «Zeitsch.r. ider Arbei~tsgmanslchaiff Ostenr. Ente
rnologenn, 23 Ihg. 3, 1971, págs 74-75. 1 fig.
C. V. DEMELT: Beschreibung ezner neuen Untergattung aus dem Trzbus
Hesperophanznz von Tenerzffa (Camrische Inseln). «Kd8eotptero1ogisc1ile
Rundsehau», Bid. 49 (1971), págs. 5-7 2 ficgs.
A. M. 1. EVERS:Di e Atlalus pini-Gruppe der West-Kanaren. Etne neue
grtl2pe msf vzer neue:: Arteu: (5:. Beztrüg zur Kenn:nzs Uer l"Yia!üchií-dae).
«Entcrmdl. Bllal~ter»B, jd. 67, ~Heft.2 . Seite. 65-73. Krefdd. 30 juni.
1971.
EVERS( y otros): Erforschung der mrttelantischen Insdn Umschau zn Wzss.
u. Tech. Franhfu~t a. 8Mai.n. 70 Iathrg 6 páigs. 170-176 2 karte, 6 foms
P. A. W. EBMERJ, . GUSENLEITNEURb: er Halictus s l. (Apzdae) und Ezsme-nidae
der Kanariscbea Imeln; (-Hy?n). ~~N~)~hTi^_l-!Pnh'l7i.tc!t de.r Eqe-rislchen
Eatomob QMmchen), XXlI, 1972, páigs. 7-10.
José 'María ~FERNANDELZO: S Lepidópteros diurnos de las Islas Canarias.
8Encialopedia Canaria. Aula de Cultura (de Tenerife. S/iC Tenerife. 1970.
31 págs. 6 k n s .
Marie FONTENEANUo. te sur les Phopaloc&res des Iles Canaries et de l'ile
de Mudere dlexauorn, VII, págs. 81-87.
Núm 18 (1972) 653
H. FRANZ Langelandza. Arten von der Madezra. Gruppe und von der
Kanaren (Coleoptera Colydzidae). «Bwagiana», Matdeira. 26. IX. 1970.
Núm. 26 (págs. 1-5).
S. K. GANGWERME,. MORALESA, . MORALESA GACINOT: he dzstrtbution of
the Orthopterozde zn Tenerzfe, Canary Islands, Spain aContnbutions
of th'e American Entmalogica~l Ilnstituten, vd. 8, number 1, págs. 1-40
Gunnar ISRAELSOMO: n the Aderidae of the Canary Islan (Coleoptera).
«Es,, t. XLVI (1970), páigs. 109-122, 16 figs
Gunnar ISRAELSORNer'n a~hsc m Trechus flavolzmbatus Woll. (sl. (Cd.,
Carabidae) and tihe Biogeograrphy of ithe 'Canary Islands. Eut. Scand.,
2 (1971), 60-66.
Gunnar ISRAELSONA. Revision of the genus Astenus Steph. m the Ca-mry
Islands wzth au Appendzx on A. zndicus (Kr) and A chzmaera
(Woll.). (lCol. 'Staphyl~inidae).~ Cornlm.b id. H&iagfo~s.», 37 (1971), tpá-ginas
1-26.
í;-~ifiaiI s-~sux ;he Siuge;ils ~j Ci;;lury Is!ands. (Cel &~bi : -
dae) UINOURVe v. E n b , 1, 3 (1971), p&s. 287-295.
Gumar ISRAELSOThNe: Sfenzchus speczes of the Canary Islands. (Col.
Seyd maenzdae). «Ent Bll» ((Hrefeihd), 68 (1972), págs. 103-114
J. KLIMESCHD, POVOLNYE:z ne neue Megalocypha - Art (Leptdoptera, Ge-lzchtidae)
von den Kanarischen Inseln «Acta Entolmdogica Boihemos-
;iovaca» (ipi=qgej, 69 (19723, lp&s. 54-59.
J. KLIMESCH: ZUY Keuntnzs der Lebensweise und systematischen Stel-lung
eznzger kananscher Coleophora - Arten (Lep Coleophoridae)
«Nschri~chlenibilaNb t( IMunich), XIX (1970), págs 104-11 3.
W. B. L. ~MANLEHY., G. ALLCARDA: fzeld guzde to the Butterflzes and
Burnets of Spain with references to those of the remuinder of the
Zberian Peninsula, Madeira, the Canary Islands and the BaIearrc Zs-lawds
W. MORRIS PRESS, iManchester, 129 ~pdgs. 40 tafs.
1. MULLER-LIEBENAEUph. emeroplera (Insecta) vcm den Kanarische Inseln
«lGewaess. Abwaessn (50-51), 7040 (1971), 12 lrefs
Rudoilf 'PINKER Neue und znteressante lepjdopteren aus Madezra und den
Azoren mlt faunzstzschen Hznwezse auf dze Kanaren ~Ze i~Wt .i en. En~t.
Geseli », 54 jjg. i969 (86) Eand. Ausgegeben 3G Iuni i97i. '?Gr. S-i2 tphgs.
101-131. 3 dáms. 27 sigs
Paulino PLATAN EGRACHEG.e nera y Subgenera de la Fauna de Coleopteros
de la Peninsula Ibérica, Islas Baleares y Archtpiélago Canarzo. uVie-raeax
Pdia S1c~entian.m ~Bioilogicamm Canariensium, 2 1972, pálgs. 57-85.
G. 'ROSSEM: A new speczes of Cryptus from the Canary Islands (Hyme-noptera,
Crypttnae j. «Ti)cisoiirift. Voor Bntom» ímsteniaim j, i iY fi97i 1,
tpágs. 209-211
W. SCHMIDT-KOEHLZ:u r Rhopaloceren fauna der Kanaren znset Teneriffa.
(Insecta, Lepzdoptera) ulMitt. Ent. Ges. lBasseil.», Nr 23 N !F 21 Ja!hrg.
Juni-Septmber 1971 ~Págs. 29-91 112 figs.).
B. R. STUCKENBERAG :t axonomic Study on the Speczes of Lampromyza
654 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
Macq. in the Canary Islands (Diptera: Rhagzonzdae). ~Videuskabelige
Meddelelser Fra Dausk. Naturhistorisk Forening~, vol1 134, 77-88. De-wmber
1971.
Helene TAMBS-LYCHAEp'h ids from the Canary Islands «Ent stand», 2
(1971), págs. 125-131.
3.2. Fauna marina:
J. [CORRALN:o ta sobre la presencza en el Atlántico de dos especzes re-czentes
de Calocalanus (Copepoda, Cdanoida). «Vieraea» (1970), phg. 12.
Ca~md oG ARC~CAA BRERAIn:t errelac~onese ntre las faunas marinas de las
Antillas y Canarzas. Ma&d (Diana, Afittes Gráfi~cas),1 971, 19 phgs., con
láminas y grabados. «Anuario ,de E~s~tud~iAolsb lán~ticos,n hm 17 (1971),
phginas 37-55.
Informe :del período biena'l 1970-1971 [de lla comisión Internacional para
conservación del atún aüiántico. 111 pnte (Ma~drid 1972 207 págs
Infonmes: Generad (23-141); Sub~co~nidtée E~~tadís~ti(c1a4s1 -148),
Aidministrat~vo( 5-15). Bras~l(( 149-151), Canadá (152-155), Cmea
(156-158), ¡España (159-161), E~stados Unidos (165-171), Francia
(172-175), Japón '(176-192), Mammcms(1 93-197), Fonbuigail (198-
204), Su,dá;fnca (207).
JJdlioR ODR~GU[REOZD AIn: vestigación sobre el atún (Thunnus thynnus [Li1 )
en España durante los años 1970 y 1971. Infame del perído bienal
1970-1971 (de {la Comisión internacional para !la conser\ra~c~Ódne l atún
a$lánbiico. 111 pante, págs. 101-164. ~Mad'nd1 972
J. (M.DE CAMPO'RS OSADOLa: s pesquerías de Túnnidos en Angola. Isnfonme
iddl período bienal 1970-71 de la Comisih Internacional para 3a conser-vación
del a'tún at~lántilco. 111 ,parte, ipágs. 205-206 ,Madri'd 1972.
Fernando LOZANOCA BOC. aracteristlcas zoogeográflcas de la fauna tctlo-lógica
de,l banco pesquero sahariano-mauritano y del Archtpiélago
Canario. «'Homenaje a Elías Serra RBfulss, 8UBnivemidad La Laguna, 1970,
11, 385-406, con *grabad'os.
Fernando LOZANOCA BO.C aracteristzques zoogeogfiaphiques de la faune
i~hihyuiogique des coies des íies Sanarles, Úu ivíaroc, Úu S~hara es-pagnd
et de la Maurztanie, avec un étude speczale des pozssons
cotzers. Aapponts jet pro& verbaux ,des ~kmions~. CmsalIn ternational
pour UExploration ide h Mer, vol. 159, págs. 152-165. (Copenhague 1970.
Femando LOZANCOA BO:E tude parttculi2re de la biologle des Thonrdés
du plateau continental du Maroc atlantique. Raipipo~ts et psocés ver-
O ~ G Y&S ~ & ~ mI .C~~~S .&,t e aqatlmd p0u.y ~'exp!~rirt::&e ~ i l msr,
vd. 159, págs. 191-193. Corpenihague, 1970.
Penando LOZANCOA BOQ, aude ~MAURIyN M arc BONNETI:n ventalre fau-nistique
des principales especes ichthyologiques fr2cuentant les c6tes
nord-ouest africaines. Rarppmts et preces verbaux (des aeunions. ConseiQ
Imternatimad pour d'exrploration de lla ~Mer, val. 159, págs. 15-21. Co-penhague
1970
Núm 18 (1972) 655
Fernando LOZANCOA BOL: es probl&mes zchthgologiques du plateau contt-nental
nord-ouest afrzcain. Rapponts et proces verbaus des reunions.
Conseil Internationa~pl our ~'exiplorationd e la Mer, vol. 159, ipágs. 149-151.
Capenhague, 1970.
Gonzailo LOZANOSO LDEVILLNAo' ta sobre el hallazgo de dos especzes de
Utocordados (Tunzcata) nuevas para 1;: fauna marlna de la zsla de
Tenerzfe. «Vieraea», 1972, ;págs. 45-51.
Joaquín MECOy Em~lianoA GUIRREL:a s Canarzas en la fzlogenza y mlgraczón
de moluscos cuaternarzos. 'Madrid +Diana, Artes Gráficas), 1971, 7 págs.
«Anuario de Estuldios A'tlántucos~, aúim. 17, 1971, págs. 57-63.
3.3 Fauna terrestre
Carmelo GARC~CAA BRERALO: S reptzles de Canarzas. La Laguna (Imp. Gu-tmberg),
1970, 1 hoja. «Estudios Cananos», XIV-XV, 1970, págs. 77-79.
Francisco PÉKEZ, PADR~LNa:s aves de Zanarzus i976, 34 págs. y grabados
~(~Colec«. E nalalapadia canaria», n. 12).
Franoisco PÉREZ PADR~yN J uan José BACALLAADROA NEGAO.b servaczones
ornztológzcas en la Isla de Fuerteventura (Islas Canarias). «Vieraea»,
2 (1972), págs. 52-56.
Francisco PÉREZ. Aves paseriformes. «Vieraea», 1 (1970), pág. 21.
C1,ENCIAS SOCFALES
Antonio CARBALLCOO TANDCAa:n arias, regzón polémzca. Análzszs crítico del
régimen económzcc-fiscal del Archzpzélago. E,dicusa. Madnid 1972.
Maficos GUIMERAP ERAZAL.a regzón canaria. Santa Cruz de' Tenesife Exce-ilenltísimo
Cabildo Insuhr. 'Colmec. «Encralqedia Canana», núm. 13
(1972), 34 págs.
Marcos GUIMERÁP ERAZAL'a regzón y Camrzas. ~Revrstad e Estudios PO-iitilcos
» ({Madnd) 1971, págs. 103-111.
Marcos GÚIMERA PERAZAT: res estudios sobre aguas canarzas. Santa Cruz
de T'enerife Ex'cmo. Cabildo Insular (1970), 186 págs
Ley de régtmen económico-fiscal para Canarras. Santa Cruz de Tenenfe.
Excelentís%moC a?oi~l~dIon sular. «Aula de Cdtura» (1972), 30 págs.
P - . I - A- -,,. L:rlA,A,, :.,A.,,+c."lnr A,, 1" wutu urí p v a r v r r r u u u 6 a r r ' u r w r r r u r ~ au r r u p..i ,. ,,v.,v i . i s u r - u,lor vQ,,u,,+,, r * ~ - ("-v,r ,.r AO TOMO- - -,--
rzfe. Santa Cruz ,de Tenenfe. Excmo. Calrildo 1,nsular. Ofmcina de Progra-
'moción Inldustmiad ~(,B)lreoci&T écnica Don Juan Antonio Núñez Rodrí-guez),
1972, 134 págs. Grabados y mapas
José SABATFÉO RNS:C onszderactones en torno al régzmen económico-fiscal
para Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Excmmo. Cabildo Insular (1972),
78 páigs
656 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
SEMINARIdOe Derecho Adminis.trativo. Univers~~dadde La \Laguna (IDirec-
(dar. Don Alejandro NIETO): Estudios #de 'derecho atdiministiratwo espe-cid
emano. Tomo V: E1 Conselo Provincial de Canarzas (Estudios de
~LeapoUdo ,de 'LA ROSA,L uis FAJARD~OE SP~NOJLuAan, TRATSC ATALA)
Tamo VI: Un proyecto de ordenaczón de las aguas subterráneas de
Canarúas (Es~ttudios'd e don Jos6 ~GABALD~LN~ PEz)S.a nta 1Cm (de T,ene-rife.
E m o . iCabi>ldo Insiillar. uAu~la #de Cdturan (1971), 456 págs. y
((1972) 191 págs.
Joaquín VALLEIB ENÍTEZL: os Cabtddos Irnulares de Canarias. Santa Cruz
de Tenerife. Exomo. Cabddo Inls&w. ~B~t u d i odse 'Derecho Aicúminis-trativo
Especial iCana,rio~,t . IV (1970), 149 p@.
FILOJDGEA. O R LITER~ARIA.~ TATiE RADW
Manuel ALVAR'L OPEZ: Niveles socio-culturales en el habla de Las Palmas
de Gran Canaria. Las Palmas de Gmn :Canaria. Ediciones deii Excmo.
Cabil18do Insuilar (19R), 356 páigs.
Manuel ALVAR L~PEZL:a transcrzpción indirecta en Dialectología. u1Home-naje
a 'Elías Serra !Rátfc~ls»U. niversildad de La Laguna, 1 (1970), 125-131.
José PÉREZ VIDAL: Contrzbución luso-española a la cultura y al léxzco azu-careros
latino-amerzcanos. uMIX Congresso Luso~Esipañol» (Lisboa
1970), 'Cdcquio 2 O (tamo 111). Lisboa. Esd. Assolciaqao Pmtuguesa para
o P'rogresso das Ciencias. Lnsboa 1970, 12 págs.
Juan ~M,GUPLÉORE Z: Notas acerca del habla de la isla de La Palma
,Universidad de La Laguna. Seicretmado de Publicaciones (19701, 165
páginas.
Max STEFFENS:o bre algunos nombres vulgares de Ricinus Communis L.
y Euphorbia Lathyris L. «Homenaje a Uías Sena Ráfols~U. alversidad
de La Laguna, IIiI (1970), 341-346.
CR~TICLAIT ERARIA
Alfonso ARMAS AYALA: El cuento literario en Canarias. <Homenaje a E3ías
Serra Ráfalsn. Universidad de La Laguna, 1 (1970), 169-191.
Alejan'dro CIORANESCtUE:x zste una poesía canaria? ~EctudiosC ana,rios»,
XIV-XV (1970), 70-71.
José PÉREZ VIDAL: Las tres vocaciones de Pérez Galdós. «Boletín de Flllo-il~
gían {Universidad de Chile), XXIII (1971), 63-75.
Gregwio SALVADOLRa:s Islas Afortunadas en «Cien Años de Soledad».
~E~studio~sC anarias~X,W -X'V (1970), 89-91.
Gregono SALVADOLRa: Palma y La Graciosa, sustancias ncntdescas. « H e
menaje a Ellías Sena Ráfdsn. U~ v e ~ s i d adde La Laguna, 111 (1970),
297-314.
Núm. 18 (1972)
42
LITERATURA
Agresión a fa realidad: Mario Vargas Llosa. Por María Rosa ALONSOy
otros. Las Paiunas de Gran 'Canana. (Ed. Inventarios P~u>vis~onale1s9.7 1.
J. J. DE ARMASM ARCELOM: onólogos. Las Pasmas. Inventamos Prmsiona-des.
Serie <La VOZ m el ilaberinto~. 1970.
J. J. DE ARMAS M ARC CELO: Scherzos pour Nathalze. ,Las Palmas. ~Iinventarios
Prwis1onales. Serie «La voz en el daberinrto)~ 1972.
R a f d AROZARENEAl : Ómnzbus pzntado con cerezas. Santa [Cm de Te-nerife.
Nuest-ro AEte (1971), 45 págs.
Tomás ARROYO. Poesías. Las 4Pa!ianas #de ~Gra'n Canaria. !E&. idal Excmo.
~Cabilltdo 1nsuIa.r. 1970. 73 ,págs.
Josk BATLL~P:r zmera exposición. Las Pa;lmas. Inwmtarios Provisionales.
Serie «La voz en d laberinto». 1970.
h s é CABALLERO (MILLARESC:o ntrapunto. Las iPd1mas. Ed El (Museo Gma-mo.
Col «El ancla en la ribera». 1970.
Constanitino P. ~CAFAVIPSo: emas erótzcos. Versión de Lázaro Sanltana. Las
8 P a h x .I nventarios Provisiona~les.S erie «La voz en el laberinto» 1970.
Féiix CASANOVDEA AYALA: Crucero de verano. ~Ba r dma .E d. El Bada.
1971.
Mamd CASTAÑEDPAo:r la pzel de las islas. Prblugo de Sebastián de la
Nuez. Santa 'Cruz )de Tenerife. Publicacimes de )la Red Sociedad Eco-nóm~
rca de Ami,gos ,del País de Tenenfe. 1972.
Cristzno de Vera (var~osa utores). Las (Palmas, ~Monografíasd e Avkn. 1971
Juan CRUZ RUIZ. Crónzca de la nada hecha pedazos. Santa Cruz de Te-aenfe.
Servicio de Publilcaciones tde da Caja de ~Ahomos. 1972.
Cahzers de Poesze des Iles Canarzes. ((;M. Ren6 L. Durand et Juan M.
zhlez Martd.) Dakar. Univershté. Cmbre de (Hautes Études Afm-Ibero-dmm~
ca~ne1s9.7 0.
Agustín ESPINOSAG ARC~ADo: n José Clavzjo y Fajardo. Las 'Palmas $de
(Gran Canaria. -E!ds. idel CabPdo Insular (1970), 158 págs.
Roberto FERNANDERZE TAMARH: zstorza antzgua. Las Palmas. Inventanos
Provrsionales Serie «La voz en el laberinto». 1971.
Pedro GARC~'CAA BRERTAr.a nsparencias fugadas. Las Palmas. Inventanos
~Pc~ovisionaleSs.e rie «La voz en w l labermto». 1970.
Pedro GARC~CAA BRERAH:o ra punta del hombre. Eld. Fablas. Col. «La quin-cenan
Las Pallmas 1969.
Pedro GARC~CAA BRERALa' s zslas en que vivo. 1960-1967. Santa ,Cruz de Te-aerife.
Ed. Nuestro Arte (1971), 60 p&gs.
Juan Antonio GAYAN uÑo. Los monstruos prestigzosos. Las Paihas. Inven-t
a r io~P rovisionales. Serie «La voz en el ilaberintoa. 1971.
Jesús María GODOYS:o bre el camtno. Las Palmas 'de Gran Cana~ria.E ds. de2
lEe~moC. atbddo Insular. 1971. 23 págs.
Angd ~GONZALEBZr eves acotaczones para una biografía Las Palmas. Iin-vmtarios
Provisionales-. Serie «La voz en d laberinto». 1971.
658 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
Fernan~dmo GONZÁLE'DZ ELGA:D OM ísero Templo. Santa 'Cruz de Tenerife.
Bxomo. Ca'biildo In,sdar. Pubdicaciones del Aula de Cultura (1972),
87 páginas.
Emeterio GUTIÉRREAZL BELO. El rincón de la amzstad. Pr6logo -de Lums M-varez
Gmz. Santa Cmz de Tenenife. 1971.
José Rafad HERNÁNDEIZn:é dita palabra. Las Palmas de Gran Canaria.
1,mp. Lezcano. 1971.
José Rafael HERN~NDENZu:n ca las manos del hombre Las P a h a s de
Gran Canaria. Lmp. Lezfcano 1970.
Luis LOAYZAE:l Avaro. Las Palmas. Inventanos Provisionales. Serie «La
voz en dl laberinto». 1971.
César (L~PEzL:a Grisgreda y su slgno. Las Pallmas. Museo Canario. Cal. «El1
ancla en b ribera». 1971.
Luis MPEZ ALVAREZ. Rumor de Praga (poesía-romance). Las Palmas. ~Musea ,caEar;rie. 8,. ::El 811'C!a en ,lu 1971.
Ghona 'MADERAC'o ntznuada señal. Máilaga, 1970.
hminigo J. NAVARROR:e cuerdos de un noventón. Las S a h a s de Gran
canaria. IEds. ~ded Exomo. Cabi~ldo Insullar. 1971 193 págs.
Allbento OMAR: La canctón del morrocoyo Santa 'Cruz ,de Tenerife. Caja
de Ahorros (1972), 189 págs.
Heb~erto~ PADILLPAo:r el momento. Las Palmas. Inventamos Provi,sioaa~les.
Sene «La voz en d lctblerin~to»1. 970.
Manuel BADORNPOa:p é Satán Las Palmas. Invenitarios Provisimales. Serie
«*La voz en el laberinto». 1970.
Pedmro ~PERDOAMCOE DOE: legía del capitán mercante. (Las Palmas. Eds Ex-celentísimo
Catbilldo Ilnsular (1971), 25 págs.
Juan PÉREZD ELGAD(:ON ijota): Verso y prosa. Sanlta C m # deT enerife. caja
General de Ahorros (1971), 261 págs.
Paco IPADRÓNH ERNÁNDEGZ:u anchón y el volcán Santa Cruz ,de Tenerife.
[Caja General de Ahorros. 1971.
Alonso QUESADASm: oking-Room. Las 'Palmas. Fablas. 1972.
Víator KAMÍREZ: Cada cual arrastra su sombra. Las 8PaJmas. Inventanos
'Plrovisionales. Sene «La voz en d labenmto». 1971.
Gllaudio R~zzo:T al vez mañana. Las Pa1;mas. Invenmta,noPs rcmsimailes.
Serie aLa VOZ en d ,laberinto». 1970. (Traducción lde Eugenio :Padorno )
Francisco RODR~GUBEAZT LLORAI:n dar y ver. Próllogo por d 'Marqués de
,Lozoya. Madnd 1972.
Lázaro SANTANRAe'c ordatorio U S.A. Las Palmas 'Bds. 'Ex8cmo.'C abitldo In-sula~
r. 1971. 62 págs
Severo SARDUYO verdose. Las Palmas. InventaIios Pmvisionales. Serie
«La voz en d laberinto». 1972.
Pedro SCHLUETE'CRA BALLERLOey:e nda de una sonata. Las Paltmas. Museo
Canano. iC~l«. En an'dla en .la riberau. 1970.
Núm 18 (1972) 659
Nivaria TEJERAS: onámbulo del sol. Barcelona. Seix Barra1 (1972), 233 pá-ginas.
S a d o TOR~NP:o esías. Las Palmas de gran Canana. Eds. del IExmo. Ca-
~bil'do Inlsdar. 1970. 474 págs.
José Miguel ULLANC: ierra los ojos y abre la boca. Las ;Palmas. Inventa-rlos
Provisimades. Serie «La voz en el daberinton. 1970.
María Paz VERDUGOC:a mpana de un entresuelo. Las Palfmas d e Gran Ca-naria.
Ilmp. Lezcano. 1971.
María Paz VERDUGOE:x tra& noche con alba. Las P a h a s de Gran Ca-naria.
1972.
Ma,nud VILANOVAM: ejor el fuego. Las Pa11ma.s. Fablas. Serie Poesía. 1972.
B E U S ARTES
Guillemo ~CAMACHY OP ÉREZ GALD~SLa: Iglesia parroquia1 de Nuestra
Señora de la Concepción del Realelo de Abajo. «Homenaje a Elías
Serra Ráfolcsn Universidad de La laguna, 11 (1970), 11-30.
Jesús HERNANDEPZE RERAE: sculturas flamencas en La Palma «Estudios
~Canarios,, XW-XV (1970), 91-95
Jesús HERNÁNDEPZE RERA:M ás relieves zngleses gótzcos de alabastro en
España. «iHomenaje a Elías Serra Ráfols)). Universi'dad de La Laguna,
11 (1970), 251-264.
Domingo MART~NEDEZ LA PERA Y GONZALEZE: l alfiz en la arquitectura
canaria. «Homenaje a Elías Serra Ráfds,. U~niwrsidad de La Laguna,
m (1970), 409-415.
Domingo MART~NDEEZ LA PENA Y ~GONZALEUZn: episodio de la conquzsta
de Canarias, en una famosa pintura renacmtlstnr de los Paises Bajos.
«A,nuario de Estuldios Atlántiicos)), 16 (1970), 145-168.
José ,María PINTO DE LA ROSA: Apuntes para el estxdio de hs an,t 'zg uas
forttficaczones de Santa Cruz de Tenerife. «iHomenaje a mías Sema
Ráfolsn. Universidad [de La Laguna, 111 (1970), 173-188.
Antonio RUIZ ALVAREZE:l Puerto de la Cruz: La Batería de Santa Bárba-ra
o del muelle y la casa de la Real Aduana. anuario de Es~tudios Amt-lánti~
os»1, 6 (1970), 597-605.
Pedro TARQUIRS ODR~GUCEoZn:s trucciones en Santa Cruz de Tenerife. Las
casonas del siglo XVZII. alHomenaje a Elías S m a Ráfolsn. Universidad
de La Lamguna, 111 (1970), 349-366.
Pedro SARQU:RIOSD R~GUDEiZcc: ionarzos de arquitectos, alarzfes y canteros
que han trabajado en las Islas Canarzas. «An,uano (de Estudios Atlán-tmx
», 16 (1970), 169-284.
Pedro TARQUISR ODR~GUEVZai-l entín Sanz, paisajista de Santa Cruz de
Tenerzfe en el XIX. «Revista de Historia Canaria,, 165-168 (1970), 6-38
660 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
GiEOORAFiIA. HISTORIA
Leoncio AFONSO~P ÉREz:A spectos geográficos de Madeira y Azores. aHcnne-naje
a E'lías Serra Ráfdsn. Universi~dad de La ,Laguna, 1970. 1. 41J85.
Mmuie'l BALLESTERGOAS IBROIS:L a zdea de la Atlántzda en el pensamiento
de los dzversos tiempos y su valoraczón como realzdad geográfzca.
«t4nuavmo de EstLtdiols A,tlknticos», 17 (1971), 337-346.
Eloy BENITO< RUANON:u evas szngladuras por las Canarzas fabulosas. «He
menaje a Elías Serra Ráfolsn. Universidad de La Laguna, 1970. 1. 203-221.
Alejanldro ~CIORANESCLaUs: Indzas de San Borondón. «Estudios 'Canarias»,
XBV-XlV (1970), 56-63.
Thcnnas !F. ,GLICK: The Old World Backgrouwd of the Zrrigatzon System
~f Sun Antcxte, Te xm. The U~~xe r s i tefy Texz 2t El! PISO. Tems WP-tern
IP~wss, 1972. 67 págs.
Imn&ece. Imgatlion m the Canary I~slanids. The Duila of Gran
'Canaria. The Dula in Tenenfe and La Palma. Hmtoncd Deve-bpnent
of Formal Regdation: Gran Canaria. Tenenfe. La
Palma. Sale of ~Municipally Owned Water. ~Canarian Isrigation
Systems in Comparatwe Perspective. Imgation in San hfto-nm
The Dula in San Antonio. hlunioipdl Direoticm of Water
Distribution. Sale of Agua de P<rqios. Water R i a t s arud %he
Privatization of Water. The Prolcess of Diffusion.
Francisco QUIR~SL INARES:L a estructura demográfica de Canarias. «Es-tudios
Canarios», XIV-XV (1970), 84-86.
Elías SERRAU FOLDSe. toponimza canaria. «Revista de Historia Canaria»,
165-168 (1970), 60-62.
«Revista de Hzstorza Canaria», 4 XXXIIlI, nhm. 165-168. 1970-1971. Uni-versi'dsd
de La Laguna. Faculltad de Fiilosofía y Letras. 1970 182 pAgs.
Elías SERRAW AFOLS: Treinta años después. «Revwta de 'Hlstona lCanana»,
165-168 (1970), 1-5.
Sobre ia rAevista de Hlstoila Cananan en los iilhnos tmn-ta
años.
Juan B o s c ~)M ILLARESE: l profesor Serra Ráfols en la Hzstoria de Ca-narias.
«Homenaje a Elías Serra Ráfds». Universidad #de La Laguna.
1970. 1. 317-321
Luis PERICOT: Elías Serra Ráfols. Recuerdos de una viela amistad. wHme-naje
a Elías Serra Ráfols». Univers~dad de La Laguna. 1970. 111. 131-136.
Núm 18 (1972) 661
Juan RÉcu~o PÉREZ: «Curriculum vitae» y bibliografía del Dr. Serra.
«iHornena$e a Elias Sama Ráfols~. Unlversildad de ILa Laguna. 1970.
1. 17-24.
Introducción (a modo de crónzca) 'dd 1 S i m p i o Internacional sobre po-siMes
ireuaciones ~tz-asaülánticas preculmnbinas. «Anuario 'de Estadios
AtOlánt~coss, 17 {1971), 13-20.
Salvador MPEZH ERRERAL:a s Islas Canarias a través de la Hwtoria. Con 32
~ l h i n a sfu era de texto. Erálogo de ~ManuelB allesteros Gaibroils. Ma-drid
( h p . R. T., SUC. de Vda. de Galo Sáez) 1971. 201 págs., l napa.
Juan REGULO PÉREZ' La enseñana en Canarias. «Estudios ICanariosm,
XIV-XV (1970), 81-84.
2. Prehistoria
2.1. Mundo at~lántxo:
J. ALCINAF RANCHB: erzcht uber das e n t e internatzonale Symposium uber
moglzche vorkolumbzsche transatlantische Beziehungen. «Abmogaren»
(IHallan), 11 1 l97l), 97-101.
J. ALCINA FRANCH: Beziehungen zwischen den Kanarischen znseln und
Amevika in prahistorzcher Zeit. «Mmogara» (Hallein), 11 (1971), 103-135.
&CIKA FRANCEC~:i a f u i m ü í ~ va~m~e n a n o a ia iuz de los poszbies
znflu~os recibidos por el Atlántzco. «'Anuario de Estudios Atlánticos»,
17 (1971), 103-149.
M. ALMAGROEl: arte rupestre de Afrzca del Norte en relación con la rama
norteafricana de Cro-magnon. aAnuano de E,stxvdios Atlánticosn, 15
11970), 123-132.
F. ANDERSD: as Archzvum Canarzum Wolfel. Planung und Inhalt. «Mono-
$aren» (Uallein), 1 (1970), 39-54.
B. BAIER: Felsbilder von Oukazmeden, Hoher Atlas, Marokko. «Ahogaren,
(~Hallein), 11 (1971), 137-149.
Juan ~COMALSa: supuesta dzfusión trasatlántica de la trepanación prehis-tórica.
«Anuario de Estudios Ablánticoss, 17 (1971), 245-261.
Glaudio ESTEVAF ~BREGAETl : circummediterráneo y sus relaciones con la
América prehispánica: iDifuszón o paralelzsmo? «Anuario de EstuQos
Btlánti~cosn, 17 (1971), 151-197.
Alfredo JIMÉNEZ NÚÑEz: Matrimonio entre hermanos: (difusión o para-lelzsmo?
«Anuario de Estudios Atlánt~icos», 17 (1971), 199-217.
Raymcmd MAUNY: Hypothéses concernarrt les relatzons precolombiennes
entre I'Afrique et I'Amérique. «Anuario de Estudios Attánti'cos», 17
(1971), 369-389.
F. ~MORI: Vorgeschzchtlzche Kunst und Kultur der Sahara «Allm~garenx
(IHaIlein), 11 (1971), 1-19.
D. ORTNER: Prophylaktische Massnahmen vor Nordafrika-Reisen. «Aiho-germ
» (Hallein), 11 (1971), 261-262.
662 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
Federico PÉREZ' CASTROL: a «inscripción» fenicio-cananea de Paraiba (Bra-sil).
(La polémica GordonlFrtednch-Cross.) Estado de la cuesbon
«Anuario d e ~ ~ s t u d iAo tsl ánticos», 17 (197 1) , 307-333
Luis 'PERICOT: El problema del Atlánttco en la Prehistoria. «Anuario de
Estudios Ablántvcos», 17 (1971), 21-31.
Johanna SCHMIDT: Jensetts der Saulen der Herakles. «Anuario ,de Estu-dios
A.tlánti~cos», 17 (1971), 365-368.
Juan SCHOBINGERE:l mito platónico de la Atlántida, frente a la teoría
de las vincul~czones trasatlánticas prehistóricas entre d Vzelo Mundo
y América «Anuario ,de Esbudios AAtinticos», 17 (1971), 347-362.
Jua,n VERNETT- extos árabes de vlajes por el Atlántico. «Anuario de Es-tudios
At l á n t i~s » ,1 7 (1971), 401427.
2.2. Prehistoria canaria:
P. ACOSTAP ÉREZ: Noticiario. Hallazgos arquealógicos en Mazo y Breña
Alta. «El Día» (Sanita Cruz de Tcmerife), 12 de octubre de 1972.
Juan ALVAREDZE LGADOP:r oblemas de Atzs-Tirma y Umzaya. uiHomenaje a
Eilías Serra Rá£ol,s». Universidad de La Laguna, 1970. 1. 135-148.
J. AYALAL. a signzfzcación religzosa del lugar es muy clara. Declaractones
de don Luis Diego Cuscoy sobre ei yaczmienio arqüeüi6gieü de Güur-gacho
(San Miguel). «El Día» (#Santa Cruz 'de Tenerife), 14 )de abril
be 1972.
Lionel BALOUTC: anarias y Africa en los tlempos prehistóricos y protohzs-tóricos.
«Anuario de Esitudios A;t:l&~ticos»1, 7 (1971), 95-102.
Lionel BALOUTR: éflexions dtlr le problime du peuplement préhistorzque
de lÍArchipel Canarien. «Anuario de Estudios At~lán~ticos»1,5 (1970),
133-145.
An't'on~o~ BELTRÁNE:l arte rupestre canario y las relaciones atlánticas.
«Anuario de Es'tudios At'lánti8cos», 17 (1971), 281-306.
A B E L T ~MNA RT~NELZO: S grabados del Barranco de Balos, Gran Cana-ria.
Las Palmas. 1971. 155 págs., con 84 figuras y LXX táminas.
S. BETANCORBTR ITO: En la Montaña de Teheral, junto a Temisas se pro-yecta
cmstrurr un poblado troglodita canarzo. «La (Provincia» (Las Pal-
)mas de Gran #Canana), 9 !de enero de 1972.
J. BETHENCOURATL FONSON: otizen zu den prehzstorischen Studim mf
Znseln Gomera und Hierro. «Alirnegaren» ([Hallein), 1 (197Q), 141-149.
H BIEDERMANANl:t kreta und die Kanarischen Znseln. «All~mogaren»(H al-lein),
1 (1970), 109-124.
H. BIEDERMANNZ:u r typologie der Altkanarischen Kultur. «A~I~mogaren»
(~Hallei)n, 111 ( 1971) , 3946.
J. B o s c ~M ILLARESP: aleopatología craneana de los primitrvos pobladores
de Canarras. «Anuario de Estudios &tlánlticas», 15 (1970), 69-77.
Juan B o s c ~M ILLARESP: roblemas de paleopatología ósea en los indígenas
Núm 18 (1972) 663
prehlspánicos de Canarias. Su similitud c m casos amencanos. aAnua-
,no de Estudios Atlánticos~, 17 (1971), 221-244.
M. CABRERBAA RRETOD: ze Zahlworter der Altkanarzer. aAtl.mogaren~( 'Hal-iein),
11 (1971), 151-168. '
G. CAMPS: L'homme de Mechta El-Arbi et sa czvilisation. Contrzbution
a l'étude des ortgznes guanches. «Anuario de Estudios Atlánticos», 15
(1970), 257-272.
A. 'C~oss. Der Antezl Osterrezchs an der Erforschung der Kanartschen
Altertumer. «All~mogaren»( Hallan), 1 (1970), 17-38.
A. C~oss: Dze nautzschen Voraussetzungen der kanarzschen Landnrrhme und
trasatlantzscher Kultureznfliisse aus dem rrlteurafrzkanischen Westeuro-pa.
«Mmogaren», 11 (1971), 21-38.
Luis DIEGOC USCOYE: studto de la cerámzca de Tenerife. «XI Congreso Na-cional
(de Arqueología)). Zaragoza 1970. 385-394 10 fig~ras.
Luis DIEGOC USCOYG: ánzgo. Estudzo de la cerámica de Tenenfe, Tenenfe-
P8ublicaciones del 'Museo Arqueo1Ólóg;ico. 1971. 191 págs., con 84 figs. y
LXVIII ilálms
Luis DIEGOr C ~ La~ cov~ach~a de~l R.oqu e de la Campana (Mazo Isla
de La Pdma). «iHomenaje a Ejlias Serra Ráfds», 111 (1970), 151-162.
Lum DIEGOC USCOYC: rónica arqueológzca 1970 Excavaczones del Plan Na-cional
realzzadas por el Museo Arqueológico de Tenerife. «Revista de
Historia Canana,, 165-168 (1970), 106-107.
An,tonio GARC~BAE LLIDOS. obre las ánforas antzguas de Cananas. ~Home-naje
a Bclías Serra Ráfdsn. Universidad de La Laguna, 1970. 111. 193-199.
Mauro HERN~NDPEÉZR EZ: Grabados rupestres de Santo Domingo (Garafía.
La Palma). «Revista (de Historia Canaria», 165-168 (1970), 90-106.
S JIMÉNEZ S~NCHEZBe: lege fur rnegdzthischen Kult der alten Canarios.
«ALmogaren» {IHallem), 1 (1970), 75-90.
S. JIMÉNEZ SANCHEZ: Der archaologische Kornplex von Tauro Alto, Mogan,
Inseln Gran Canaria. «Alaiolgaren» (~Hallein), 11 (1971), 179-194
S. JIMÉNEZ SANCHEZD:i e anthropomorphen Felsmalerezen der Inseln Gran
Canaria. «ALrnogcvrenn (Hallan), 1 ( 1970), 125-133.
S. JI?&~EZ SANC)IBSE: le GUZ;íetev m T>,iia utij &r fiiseln Gi-üg Cummr
Lomo de las Casillas de Canmios, Morro de los Camrzos und Llanos de
la Pimtenta. «Alimogaren» (Hallein), 1 (1970), 91-107.
Sebastián JIMÉNEZ SANCHEZ: Nuevas notas de prehzstoria canana. uhua-no
,de Estudios A$filánticos», 16 (1970), 561-575.
Sebasltián JIMÉNEZ S~NCHEZN:u evos pzctogramas y grabaios parzetales
de! ayte ~-,nestre cg~firi=: cggvG ?&&u!=. &&-;;s:a fis:ur;a Ca-naria
», 165-168 (1970), 78-84.
Sebas'tián JIMÉNEZ S~NCHEZY:a ctmiento arquedógzco de la Cueva de la
Empdzzada o de los Pdos (Barranco de Soria. Isla de Gran Canarza).
aRevmta 'de Historia Canaria», 165-168 (1970), 85-89.
H. NOWAKN: eue Geszchtspunkte zur Bearbeitung des kanarischen Mega-lithikums.
«Mmogaren~(~ Hallein),1 (1970), 55-74.
664 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICGS
H. NOWAK: Steznsetzungen im sudlichen Rio de Oro - Spanzsche Sahara.
«Almogaren» (Hallein), 111 (1971), 47-65.
Manuel 'PELLICECRA TALAN:A nforas de importación halladas e n Canarzas.
«Estudios Canarios», XIV-XV (1970), 43-56.
Manuel PELLICER'C ATAUN:C rónzca arqueológica 1970. Labor del Depar-tamento
de Arqueología de la Unzversidad de La Laguna. cd¿evista de
Hmtona Canana*, 165-168 (1970), 109-115.
Manuel PELLICERC ATALANy 'Pi'lar ACOSTA'E stratzgrafías arqueológzcas cana-rzas:
La Cueva del barranco de la Arena (Tenenfe). aAnuamio ide Estu-dios
btllánit~~os»17, (1971), 265-279.
Manuel PELLICERC ATAUN.P anorama und Perspektzven der kanartschen
Archaologie «Ahagaren» (Hallein), 11 (1971), 83-90.
Manuel PELLICER CATALAN: Panorama y perspectivas de la arqueología
canaria. « l E s , twd ~C~a narios», XIV-XV (1970), 79-81.
J. PONS. Algunas consideraczones sobre antropología canarza. «Anuario
(de Estudios Atllánticos», 15 (1970), 91-96.
J. SAN VALERO APARISI: Hombre y cultura en las Canarias prehzspánzcas.
«Anuamrio de Es!tudias Atlán,ticos», 15 (1970), 351-354.
I k S CHWIDETZKGY-r oupes sanguzns et hzstoire des populatzons aux Iles
Canarzes. ((Homenaje a Ellía's Sma A & f ~ l sU» n~i vers~dadid e iLa Laguna;
1970. 111. 333-338.
Elías SERRA RAFOLS: Crónzca arqueológzca y de Historza del arte. 1968-1969.
«Rmi s~tad e Historia Canana», 161-164 (1970), 303-311.
Elías SERRA RAFOLS: La navegaczón przmzttva en el Atlántzco afrrcano.
«Anuario de Estudias Aüláinticos~, 17 (1971), 391-399.
Ellías SERRAR ~ FOL SM: á s cerámicas antzguas en aguas de Canarzas aAc-
8as del XI (Congreso Arquedírgico Naaondn. Zamgoza, 1970. 428-430.
L. SIEMENHS ERNANDEZZ:n strumentos de sonido entre los hebztantes pre-hispánicos
de Canarias. a Anuario de Easitudios Atlánlticos», 15 (1970),
355-365.
L. SIEMENHS ERNANDEZZ: nstrumentos de sonido entre los habztantes pre-hzstórrcos
de las Islas Canarras. aEl Día» (Santa C,niz de Tenenfe), 22 )de
mayo de 1971
G. SOWILLE. Remarques sur le probleme des relatzons entre I'Afrzque
d u Nord et les Canarzes au Néolztique «Anuario d e E~stu~dnoMs á n t i -
Cos», 15 (1970), 367-383.
P. TARQUISR ODR~GUEDZz:e Znschrzft von Ana-. «Mrnoga8mn»( IHdlein),
11 1(1971), 169-176.
M. TARRADELLL' OS dzversos horizontes de Ia prehistorza canaria. «Anua-
1x10 de Esltudios ABtlán'ticos», 15 (1970), 385-391
H. V . VALLOISL- es hommes de Cro-Magnon et les «Guanches»: les fazts
acquis et les hypotheses. «Anua'no d e Esltudios AtLínti~cos~1,5 (1970),
97-119.
Núm 18 (1972) 665
3. Historia moderna de Canarias
3.1. Fuentes y estudios sabre $las mismas:
Acuerdos del Cabzldo de Fuerteventura. 1605-1659. Edioión y esituho de
Robtonto ROLDANV ERDEJOc, on da colaboración de iC,anddla;l;ia DELGADO
GONZ~LELZa .L aguna Instituto ide Estuldios 1Cananos. dont e s Renun
Canariarum*, xVEI (1970), 432 págs.
José Miguel ALZOLAE:l manuscrito de Fray Juan de Medinilla. «Homenaje
a Elías Sma Ráfds». Unwerisrdd de La Laguna, 1970. 1. 151-166.
Alejanld,ro CIORANESCEUl : poema de Antonzo de Viana. «Anuario de Es-tud
dios A&lán8ticos»1, 6 (1970), 67-141.
José LOPEZ DE TORO: La conquista de Gran Canarta en la «Cuarta Década*
d0l Cronzsta Alonso de Palencia. 1478-1480. «Anuario de EsR.dios Atlán-tilwsn,
16 (1970), 325-393.
ihncisca MORALEPSA DR~NCo: duíarzo de Canarzas. Las Pallmas de Gran
)Canaria. Ediciones del Excmo. Cabi~Ldo Insular de (Gran 'Canana. 1970.
3 vol's. (tamo 1: siglo XVI; tolmo 111: siglo XVII; itoimo IH: 'sliglo XVIII).
Leopolldo DE LA ROSAO LIVERAD: ocumentos. Sobre los orígenes crzstzanos
de la ciudad de Gáldar. «Revista de Hisstoria Canana)), 165168 (1970),
67-68
Elías SERRRA~ FOLSC.a narzas en las «Crónicas de CastzUa». *Revista (de
historia Canaria)), 165-168 (1970), 3 9 4 .
Elías 'SERRAR AFOLS.D ocumentos. Las Datas de Tenerife. Libros de cé-dulas
ongznales de repartzmzento de la Isla (de Tenerzfe) expedidas
desde 1497 por Alonso Fernández de Lugo con poder de Sus Altezas.
«'Revista de Historia Icana,ria», 165-168 (1970), 68-77.
Ellías SERRAR ~FOLSD:o cumentos. Las indulgenaas pma la conquzsta de
Canarias. «Revista de Historia Canarian, 165-168 (1970), 64-66.
Antonio DE VIANA: La conquista de Tenerife (tamo 11). Santa cruz de
Tenerife. Ed. del Excmo. Cabi~ldo Insular. Colee. a~Bilrhateca de Auto-res
Canarios», núm. 8 (1970), 418 págs.
3.2. Antropología. lCostuml>res:
Manuel PAREJOM ORENOS: obre la persontrtidad profunda def insular m-nario.
Estudzo de la aplicación de tests proysctzvos. «(Homenaje a
mías lSerra Ráfols~. Universidad de 'La Laguna, 1970. 111. 93-106.
José P ~REZV IDAL-E sbozo de un estudio de la influencia -portuguesa en
la cultura tradiczonal canaria. «Homenaje a 'Elías Sara $¿áfois». Uni-versidad
de La Laguna, 1970. 1. 371-390.
Leupoldo DE LA ROSAO LIVERAL: a pequeña hzstoria. «~Hmma j ea Elías
Sema Ráfolsn. Universidad de !La Laguna, 1970. 11. 321-344.
Edía SERRAM FOLS:E l gofio nuestro de cada día. ((Estdios Canamosn,
XIV-XV (1970), 97-99.
666 ANUARIO DE E S T U D I O S A T L A N I I C O S
Lobhar SIEMENSH ERNANDENZo: ticias sobre bazles de brujas en Canarias
durante el stglo XVII. Supervivencias actuales. «Anuario de Estudias
iAt;lánticos», 16 (1970), 39-63.
3.3. Biografía. Genealogía. ,Her&ldi'ca:
Sergio F. BONNETY SUAREZ:E l capitán Dionisio Grzmón, fundador de
pueblos en Venezuela. «8Hoanenaje a Ellías Serra Rá;fols». Univwsida~d
de La hguna. 1970. 1. 251-256.
Sergio F. BONNEYT SUAREZE: l esctddo de armas de Fuerteventura y su
anttguo pendón. «Estudios Canarios», XIV-XV (1970), 22-31.
Analola BORGESS: emblanza del General Agustín Delgado, héroe de Ea
conquista indzana. «'Homenaje a Elías Serra R&f01ls». ;Utniversi,dad de
;La laguna, 1970. 1. 269-299.
Juan B o s c ~M ILLARESD- on Gregorio Chil y Naranjo. Las Palmas de
Gran 'Canana. Eds. del Exomo. Cabillldo Insdar (1971). 206 págs.
Agustín ESPINOSAD. on José Clavijo y Fajardo. Las Palmas de Gran Ca-jnaria
Eds. 1de1 Emmo. Cabil'do Insular 1(1970), 158 págs.
David W. FERNANDEZE:l almirante canario Antonto Femández Rojas.
«Homenaje a Ellías Serra Ráfds'ls». 'Universidad de La Laguna, 1970.
11. 165-176.
-E-:! W. FER::ANDEZ:Y ! c n z d n O y l f ~ mFi e bresCirdcrq t n t a m h ~ e !d~e
los siervos de Dios José Gregorio Hemández y Hermano Mzgud. «Re-vmta
de Histona Canaria», 165-168 (1970), 55-59.
Sakador WPEZH ERRERAP: edro de Béthencourt, benefactor de Amérzca
Central. dHamenaje a Don Ciriaco Pérez-iBustamanite», 11 (1970) (,«Re-vista
de I,n>dias»a, hm. 119-122), 390-401.
Anldrés de LORENZO-'CACEREEl Sg: eneral Morales solzcita un título. UHO-menaje
a Elías Serra Ráfolsn. Universidad de La Laguna, 1970. 11.
367-381.
J a~meP ÉREZG ARC~D:o n Francisco Hurtado y su familia. «Revista de
Hjistoria 'Canaria», 165-168 (1970), 47-54.
.Jua.n, -M-G- ULPOÉR EZ- Avbol de costados de don Blas Pérez González. Con r * iuru i--r-v.Ar -r a ' u r Y u r ~ v r r ~ a nn,--n= y-r,a =ir*e;- nr u ~ e &r ~!g ~g ~ ~ ~ ~ ! y_ dneg f ~4 j : X p ~ -
lación a «Revista de Hzstoria Canaria». ((Revista de Histona Canaria*,
165-168 (1970), 169-182.
Xavier DE SANTACR UZ:L as aRelmzones de méritos» del historiador José
María de Zuaznávar. «Anuario de Estudios Atlánticos», 16 (1970),
607-627.
'3.4. Exploraciones. Inccmporación a $la Corona de Castilla:
Juan ALVAREZD ELGADODo: ramas: SU verdaiera historia. «Anuario de Es-ttudios
Atlánit~cos», 16 (1970), 395-414.
Juan ALVAREZ DELGADOEl: embrollo de Doramas. «Estudios Cana~iosn,
XIV-XV 1(1970), 75-76.
Núm 18 (1972) 667
Vilcata CORTÉSA LONSOL: os cautivos canarios. «iHmenaje a Blías Serra
Ráfds». Univemdad (de La ,Laguna, 1970. TI. 137-148.
Franoisco FERN~NDSEEZR RANOE:l últzmo obispo teldense, Fr. Jaime 01-
cina, en 1411. «Amano de Estudios Aitlánttitiujos»s)>1,6 (1970), 287-323.
Enrique MARCOD ORTA:V zales acczdentales a Amérzca. «Anuario de Es-tud
dios AtGmticosu, 17 (1971), 561-572.
Francis~coM ORALEPSA DR~NLO: S descubrimzentos en los szglos XIV y XV
y los arctzzpzélagos atlántzcos. «Anuario de Esltwdios A~tlánticos», 17
(1971), 429-465.
Alejandro CIORANESCUD:O S documentos de Juan de Béthencourt. «Ho-
)menaje a Elías Serra Ráfol.s». Universidad ide La Laguna, 1970. 11.
73-85.
Antonio ~PÉREZ VOITURIEZ La conquista de Canarzas y el Derecho Inter- a
nacional. Reflexiones sobre una interpretaczón. «Homenaje a Ellías N
S~en-a Ráfds» Universmdad de La Laguna, 1970. 1. 393400.
O Demetno RAMOS: LOS contactos trasatlántzcos deciswos, como preceden- - tes del vzale de Colón. «Anuario de Estudios Atlánhcos~, 17 (1971), -
m
O 467-532. E
E
Enrique ROMEUP ALAZUELOBSe:a triz de Bobadzlla. «Hamenaje a Eiías S
'Serira Ráfds». Universida'd de La Laguna, 1970. 111. 217-234. -E
L-eqm!& DE La ROSAO LIVFKD~:P W~n hrsager -Aguom!~jea nd die Wappen- 2
herolde. «All,mogaren» (Hallein), 111 (1971), 209-238. - -
Antonio RUMEUDE $ARMAS. Crzstóbal Colón, cronzsta de las expediczones 0
m
atlántzcas. «Anuario de Estudios Atlánticosu, 17 (1971), 533-560 E
O htonio RUMEU DE ARMAS: Mallorquznes en el Atlántico. «Homenaje a
;Eilías Serra Ráfoilsn. Universi~da'd,d e lLa Laguna, 1970. 111. 261-276. -
Eal?as SERRAR AFOLS-A lonso Fernández de Lugo (Primer colonzzador es- E a-pañol).
Santa Cruz de Tenerife. W l . ,del Exomo. Cabiil~do Insular. Col.. l
«Enc;ioloipedia Canaria», núm. 14 (1972), 44 ipágs. -- Charles-Martial de WITTE, O. S. B.: Un faux en indulgentes pour la con--
qu2tes des Iles Canarzes (1411-1414). «Homenaje a .Ellías Sena Ráfols». 3
Universisdad de La Laguna, 1970. 111. 441-452. O
3.5. Siglos XVI a XVIII:
Ma r 4 BATAILLOLN>: ile de La Palma en 1561. Estampes cannarzenizes de
Juan Méndez Nzeto. ~ ~ R m sdt a Facwldade de Letras,, 111 Serie, nú-mero
13. Universi~da~ddee Lisboa (1971), 2145.
Antonio BÉTHENCOURMTA SSIEU:C anarras, Berbería e Inquuzczón, 1578-
1610. Aportaciones para un estudzo «Homenaje a Elías Serra Ráfolsm.
Universi,dad de La Laguna, 1970. 1. 225-247.
Antoni~oD E BÉTHENCOURMTA SSIEU:L a Gomera a fznaies &i szgio XVi .
Proyecto de su zncorporación a la Corona. «~Estudics Cananosw, XIV-XV
(1970), 19-22.
668 ANUARIO DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
Analola BORGESL: OS canarzos en Indias en el siglo XVI. «Estudias Ca-narios
», XIV-XV (1970), 95-97.
Jesús LALINDEA BAD~AE:l derecho castellano en Canarias. «Anuario \de
Es8tu8dqo&s lániticos», 16 (1970), 13-35.
Jesús LALINDE~ ABADÍAE: l derecho castellano en Canarzas. «Estudios Ca-narios*,
XIV-XV (1970), 64-66.
Manuela MARRERROO DRÍGUELZa: esclavzttad en Canarias en el szglo XVI.
~~E~studCioasn anos», XIV-XV (1970), 86-89.
Manuda MARRERROO DR~GULEOZS: procuradores de los naturales canarzos.
«Homenaje a Elías Serra Ráfols*. Universidad de La Laguna, 1970.
1. 351-367.
José PERAZADE AYALAL: a zntendencia en Canartas. Notas y documentos
para su estudzo. «Anuario de Historia da1 Derecho Español» (1970),
565-579.
José PERAZADE AYALAD: on Luis de la Cueva y la primera centrdrzacibn
político-militar de Canarzas. «Estudios Ganarios~, XIV-XV (1970), 13-18.
José PERAZADE AYALAL: OS monscos de Tenerife y muerdos sobre su
expulszón. «Homenaje a Elías %rra iRáfols». Universidad de La Latgu-na,
1970. 111. 109-128.
José PERAZADE AYALAS: anta Cruz de Tenerife, sede rndministrativa en el
siglo XVIIZ. «Estudios Canarios», XIW-X'I (1970), 101-105,
Juan RÉGULOQ ÉREZ:L a enajenación lurisdicczonal del térmzno de Argual,
en La Palma. «Estudios lCanaú;ios~, XIV-XV (1970), 32-34.
J'uan MGULPOÉ REZ: Venta de la jurisdicczón de los lugares de Argual
y Tazacorte durante el reznado de Felipe /V. «Homenaje a Ellías Serra
Ráfols~.U n~ivmsi~dn'dde La Laguna, 1970. 111. 191-206.
L.eoipd'do DE LA (ROSAO LIVERAE: l repoblamzento de los reznos de zcod y
Daute. «lEsltudios 'Canaraos», BIV-XV (1970), 35-43.
Antonio R u ~ zA LVAREZL:a descripción de las Islas Canarias en 1656, por
el geógrafo real Sansón dlAbbevtlle «Homenaje a Elías Serra Ráfols».
fUniversildad de La laguna, 1970. 111. 247-257.
Eilías ~SERRRAA FOLS y ~LeopddoD E LA ROSAO LIVERAL' as exenczones de
Canarzas. ccKevista de Historia lCanalria», 165-168 (1970), 63.
Elías SERRAR AFOLS:E l gobierno de las Islas Canarias en la Edad Mo-derna.
aE~st~~3iCoasn arios», XIV-XV 1(1970), 67-69.
Mfmso TRUJILLOR ODR~GUEAZlg:u nos aspectos económicos del valle de
La Orotava en d szglo XVIIZ. @Homenaje a mías 'Serra Ráfols» Uni-versadad
#de La Laguna, 1970. 397-408.
J. A. VANH OUTTyE E STOLSL: es Pays-Bas et la ~MédztarranéeA tlantiqueu
au XVI" szecle. «'Mdlanges en l'honneur de Fernand Braudeb. Pa~rírís.
'Pcrivat. 1. 645-660.
Chanles VERLINDENLe. roles des portugais dans l'économie canarzenne au
début du XVI" szecle. «Homenaje a Eilías Serra Ráfalsn. Universidad
de La Laguna, 1970. 111. 411-423.
Núm. 18 (1972) 669
3.6. Siglos XIX y m:
Marcos GUIMERA ,PEPERAMZAur:p hy y el final de su diputación a Cortes
(1823). «(Homenaje a Elías Sena Rálfolsn. Univeirsi~dad ,de La Lagutna,
1970 11. 211-229.
Mamm GUIMER.P~E RAZAE: l plezto msular. La pugfia por la hegemonía
canarta (1874-1900). «Anuario de Estudios A'tiánticos», 16 (1970), 4152527.
Jonge MENÉNDEZR ODR~GUEAZlg.u nas notas sobre la zntroducción y des-avvollo
del culfwo y comevczo del plátano en las Islas Canarzas. aHo-
Imlenaje a Elías Sema Ráfds~. Unlivensidad de La Laguna, 1970. 11.
425-433.
Víctor MORALELSE ZCANOIn: glaterra y la capztcrlizacrón de Canarzas du-rante
el siglo XZX. estudios Canalrios», XW-XV (1970), 99-100.
D Francmco QUIR~S LINARES: La poblaczón de La Laguna (1837-1960). La
iLu,unu. Ir.ut:t.~te de Estudm Cmarms (!47!), 126 pkgs.
Antonio VIVES COLI.: La Escuela de Comerczo de Tenerife (1946-1964). O
n
«Homenaje a Elías Sei-ra Ráfols». Universiidad (de 'La Laguna, 1970. 111. =m
427-437. O
E
E
2
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS