BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA ATLANTICA Y ESPECIALMENTE
CANARIA
POR
MARCOS G. MARTFNJCZ
O OBRAS GENERALES
ANUARIO-Gudíae Santa Cruz de Tenerife y su provincia (Santa
Cruz de Tenerife, José 1. M. de Gardoqui) (S. a.: 1973), v. Iám.
neg. y col., map. col., grab. 24 cm. Contiene: 1974.
BALANCdEe un año cultural en Tenerife: Músrca, Ltteratura, Tea-tro,
Pintura y Escultura en 1974. «El Día», 31-XII-74, p. 4.
CRUZ RUIZ, Juan: Premios de periodismo ((Leoncio Rodríguez»
y «Rumeu de Armas»: María Rosa Alonso, Juan A. Padrón Al-bornoz
y Juan Régulo Pérez, galardonados. «El Día», 8-1-74,
página 10.
HERNANDESZU AREZ,M anuel: Bibliografía de Galdós (Las Palmas
de Gran Canaria), 1972, v., Iám., grab. 24 cm. (Ediciones del
Excelentísimo Cabildo Insular de Gran Canaria. 1. Lengua y
Literatura, v. 17).
HERNÁNDESUZA REZ,M anuel: Bibliografía galdosiana. «La Provin-cia
», 15-IV-74, pág. 14.
HUESOM ONT~ANn, gel Luis: Los fondos canarios de la colección
Salazar y Castro. 4.n. Est. Atl.», 1973, núm. 19, pág. 633.
JURENITOJu, lio: Bibliografía sobre Benito Pérez Galdós (Un es-tudio
excepcional). Ed. del Excmo. Cabildo Insular de G. C.
Comisión de Educación y Cultura. Las Palmas, 1974.
O'SHANAHAANlf,o nso: La hemeroteca del Museo Canario, la más
importante de Canarias. «La Provincia», 8-V-74, pág. 8.
O'SHANAHAANlf,o nso: Una visita a «El Almacén». «La Provin-cia,,,
S&?,i'ii-74, pág. 6.
~ ~ A C H ~JoNs,é P.: Crónicas de la isla de El Hierro: La Biblioteca
de la villa de Valverde. «Diario Las Palmas», 12-1 11-74, p. 37.
L E ~ NBA RRETOL, uis: Acerca del «Plan de desarrollo cultural»
pava las Islas Canarias. «El Día», Tagoror Literario 324,
10-XI-74, p. 10.
L E ~ NBA RRETOL,u is: Síntesis de treinta encuestas con el hecho
cultural isleño. Trabajadores de la Cultura. «La Provincia»,
7-VII-74, SUPI., PP. 6-7.
O'SHAMAHAANlf,o nso: Sí a un plan cultural; no a un esquema
orientativo. «La Provincia», 3-XI-74, p. 5.
RODR~GUPEAZD R~NJo,r ge: Taller 2: Una colección ambzciosa.
«El Día», Tagoror Literario 303, 16-VI-74, p. 10.
ROR&PJA LAZUELOESn, rique: Setenta y cinco años de historia:
Crónica de El Casino de La Laguna. «El Día». Letras Ca-narias,
27-IV-74, p. 10.
WQODBRIDGME,e nsley C.: Benito Pérez Galdós: A selected anno-tated
bibliography. «Hispania» (Washington), LIII, núm. 4.
-
1 MORALIDAD E
MONTESINOCSE RVERAJ,e sús: El alcohoZismo femenino en Las
Palmas. «La Provincia», 30-1-74, p. 12.
2 RELIGION
ARMAS, Gabriel de: Tu es Petrus. Las Palmas (Tip. Marcelo),
1972. 92 p., 20 cm.
COSGAYPA. , J. (O. S. A.): LOS agustinos He Tenerife y la devocióím
a la Virgen. «El Día», 23-V-74, p. 14.
DEPARTAMENDTE OIN VESTIGACI~N SOCIOL~GICMAa.d rid: Creencias
religiosas (Análisis sociológico). Madrid (S. a.: 1972), 59 p.,
21,s cm. (D. I. S., v. 3). Diócesis de Tenerife.
DEPARTAMENDTE OP NVESTIGACI~N SOCIOL~GICMAa. drid: Sacerdo-tes
y vida diocesana. Madrid (S. a.: i974j, 72 p., 21,s cm.
(D. 1. S., v. 8). Diócesis de Tenerife.
DEPARTAMENDTE OI NVESTIGASCOCI~IONL ~GICMAa.d rid: Seglares.
Madrid (S. a.: 1974), 76 p., 21,s cm. (D. 1. S., v. 9). Diócesis
de Tenerife.
rmiúc0 c~scux, Luis. obispu de TeEerjfe: Lc; ws,t=tGl xcgciG-
754 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
nal. Carta pastoral con motivo del «Día del Seiimario~, 19
de marzo de 1974 (Santa Cruz de Tenerife, Imp. Afra, 1974),
10 h., 23,s cm.
GUERRAY DEL HOYO,J uan Primo de la. 111 Vizconde de Buen
Paso: La fiesta de Candelaria en 1810. Un viaje a la fiesta
de la Virgen. «El Día», 2-11-74.
L~PEZHE RRERAS, alvador: Reanudación del proceso de canoni-zación
del Padre José de Anchieta, S. I. «El Día», 20-XII-74,
página 4.
QUINTANAIg, nacio: La Virgen del Pino en la historia de Gran
Canaria. Prólogo: Joaquín Artiles (Las Palmas, Lit. Saave-dra),
1971. 414 p., 3 h., pl,, Iám. neg. y col., 25 cm. Precede
al tit.: Ignacio Quintana, Santiago Cazorla.
YANES, Elías. Obispo Auxiliar de Oviedo: El dzscernzmiento
pastoral. Madrid, Marova, 1974, 134 p., 1 h. 21 cm. (Christus
Pastor).
3 CIENCIAS SOCIALES
ALEMÁNJ, osé A.: A casi 500 años de su fundación: Las Palmas
y su Isla, un proceso de absorción. «El Día», 1, 28-VI-74, pá-gina
5, y 11, 2-VII-74, p. 4.
DEPARTAMENDTEO I NVESTIGACIS~ONC IOL~GICMAa. drid: Análisis
demográfico y socioeconómico de Canarias. Madrid (S. a.:
1974). v. 21 cm. (D. 1. S., v. 9). Diócesis de Canaria.
GARC~AAB AD, José: La mayoría de la población no ha visitado
nunca Ia Península. A pesar de la baratura del whisky y los
transistores el coste de la vida es el más alto de España. «Las
Canarias se alejan, ID. «Informaciones», 15-IV-74, p. 14.
GARC~AAB AD, José: Las islas menores, las verdaderas margina-das.
«Las Canarias se alejan, 8.. «Informaciones», 26-IV-74,
página 21.
JIMÉNEZ, Juan Ignacio: Influencias y tensiones ideológicas en
la población canaria. «La Provincia», 1-VII-74, pp. 4-5.
KAPLANT, emma:
in nineteenth
página 136.
Reactinarias, clandestznes und soczal change
century Spain: a review. «Anal. Gald.», 1973.
Núm 20 (1974)
ARBELOC URBELOA, ntonio: Los accidentes de la infa~zciae n Es-paña.
Mortalidad en el período 1951-1970. Normas para evi-tarlos.
Madrid, 1974. .XI, 167 p., grab. 22,5 cm.
GARC~AABA D, José: Bajo el terror malthusiano. «Las Canarias se
alejan, 7», uInformaciones», 24-IV- 74, p. 17.
INSTITUTNOA CIONADLE ESTADÍSTICMA.a drid: Censo agrarzo de
España. Santa Cruz de Tenerife (Madrid), 1973. 32 p., grab.
26,5 cm.
INSTITUNTAOCI ONADLE ESTADISTICMA.a drid: Censo de la pobla-ci6n
de España, según la inscripción realizada el 31 de di-ciembre
de 1970. Provincia de Las Palmas. Características de
la población (Madrid) (S. a.: 1973), XVIII, 51 p., 2 h., 29 cm.
INSTITUNTAOCI ONADLE ESTADISTICMA.a drid: Censo de la pobla- 2
ción de España, según la inscripción realizada el 31 de di-ciembre
de 1970. Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Carac- 5 n terísticas de la población (Madrid) (S. a.: 1973), XVIII, 59 %
páginas, 3 h., 29 cm. EE
MONTESINOCSE RVERJAe,s ús: El malthuszanismo canario: H . Más
habitantes para menos servicios y equipamiento. «La Provin-cia,
14-VP-74, p. 5. 11. Aumenta sin pausa el déficit de vivien-da
y educación. «La Provincia», 15-VH-74, p. 7. IHI. Constante
regresión en la distribución de la renta. «La Provincia»,
16-VI-1974, p. 6. 0
LA POBLACI~N canaria en 1972. «E1 Día», 16-VI-74, p. 4. n
SANZ, J. A.: La explosión demográfica de los munici,oios de Las
Palmas. «Rev. Can. de Economía», 1974. - l d n
CRUZ RUIZ, Juan: Una alternativa política ante la crisis. «Triun- !
fo», núm. 613, 29-VI-74, p. 31. O3
CRUZ RUIZ, Juan: No nombren a los caballeros. triunfo^,
16-XI-74, p. 25.
LECERFJ, ean: Principios de la unidad europea (Traducción, An-
+r v-uAr v IAr i v a r A 1 D n c\~ 1 o c D o l m r i r n ~ r n m t q v i n rT h - n v i c i n - br. ue ia ~\vau,. uua r u l l r r u a . Pli v v l r r u A s v A~ A V V A ~ A -
nales, 1973. 398 p., 2 h., 19,5 cm (Seric Letras a su Imán,
v. 6).
RJ~GULPO-Z , Juan: Aportación del Archipiélago a la empresa
americana. VI1 Curso de Estudios Canarios. «El Día». Letras
-Cana rias, 2-121-74. p. 10.
756 A N U A R I O DE E S T U D I O S A'TLANTICOS
A. O. F.: Juan Marrero Portugués piensa aen regional». Sobre
la economía canaria. «El Día», 24-V-74, p. 4.
ACOSTA PÉREZ, Domingo: La agricultura, la comercialización y...
otras cuestiones. «El Día», 25-V-74, p. 14.
ASCANIO, J. P.: Frente al hortelanismo provinciano, astilleros y
regionaiización. «El Díav, 9-IV-74, p. 5.
ASCANIOJ,. P.: Refinería y astzlleros. Industrialización y «repar-to
» entre provincias. «El Día», 24-IV-74, p. 4.
AYALAJ,u lián: Luz verde al polígono industrial de Granadilla.
«El Día», 9-11-74.
BERGASAO,s car: Canarias ¿paraíso perdido? Encuentro con el
economista Oscar Bergasa, por Fernando Lasa. «Triunfan,
núm. 606, 11-V-74, p. 29-33.
BLANCVOI LA, Luis: El platanal se seca, el pavo acecha, el tu-rismo
flaquea. «La Provincia», 8-X-74, p. 3.
BLANCOV ILA, Luis: Una crisis económica sin precedentes as-fixia
la producción de las islas. «La Provincia», 6-X-74, p. 3.
BRAVOAL ONSO, J. A.: desarrollo industrial o saturación de pla-zas
turísticas? «El Día», 24-111-74, p. 6.
CAJAG ENERADLE AHORROSY MONTEDE PIEDADS. anta Cruz de Te-nerife:
Memoria. Santa Cruz de Tenerife (S. a.: 1974), v.,
Iám. col., grab. 235 cm. Comprende: 1973.
COMPAÑÍAPA RA EL DESARROLLO DE CANARIALSa. s Palmas de Gran
Canaria: Industrialización en Las Palmas. Marco. Legislación.
Posibilidades. Las Palmas de Gran Canaria (S. a.: 1973), 285
páginas, 3 h., 24,5 cm.
CANTP~a, blo: Diagnóstico de un economista (Entrevista realiza-da
por José A. Alemán). «El Día», 2-V-74, p. 18.
CORREAV IERA,B ernardino: La palabra empeñada. «La Provin-cia
», 7-VII-74. Supl., p. 4.
CORREAV IERA,B ernardino: La crisis económica del Archipiéla-go.
«La Provincia», 26-VII-74, p. 5.
CRESPOP, edro: La provincia de Santa Cruz y su futuro. uE1 Día»,
12-IV-74, p. 4.
ESPARA. Leyes, decretos, etc.: Ordenanza para la exacción del
arbitrio insular sobre el lujo y la entrada de mercancías en
las Islas Canarias (Bilbao, Banco de Bilbao) (S. a.: 1973),
164 p., 21 cr1.
GARC~AAB ADJ, osé: La industrialización es inevitable. las Ca-narias
se alejan, 4», «Informaciones», 18-IV-74, p. 14 y 18.
G M AD E VEGUETAL,u is: NO sólo de la agricultura vive el hom-bre.
«La Provincia», 28-VII-74, Supl., p. 4.
HERNANDERZO DR~GUAEnZg,e l: Los problemas de la industrializa-ción
de Canarias. 1. «El Día», 5-1-74) p. 4.-11. «El Día»,
8-1-74, p. 4.
LADERQOU ESADAM,i guel Angel: Estructura económica de Cana-rias
a comienzos del siglo xvr. 111 Curso de Estudios Cana-rios.
«El Día». Letras Canarias, 16-111-74, p. 10.
MONTESINOCSE RVERAJe,s ús: Canarias necesita industrializarse.
La economía del Archipiélago no puede basarse en el turismo
y en los monocultivos. «Informaciones », Supl., 9-111-74. a N
MONTESINOCSE RVERJAe,s ús: No se cumplen los programas regio-nales
selectivos. Las Canarias olvidadas. «Informaciones »,
S ~ p l2. 4 -VIII-74. -- m
O MONTESINOCSE RVERAJe, sús: La acción del ZRYDA en Canarias. E
«La Provincias, 23-V-74, p. 4. SE
MONTESINOCSE RVERJAe,s ús: El crédito oficial, gran ausente de
las islas. «La Provincias, 8-VI-74, p. 5. 3
MORALEPSA DR~FNra, ncisco: La vida en Gran Canaria en el si-glo
xvr: 1. Urbe, transportes, limpieza, población y activida-des.
«La Provincia», 21-VII-74, Supl. 6-7.-11. Oficios, mediado-res
de mercado y productos de consumo. Id. 23-'VII-74, pági-na
19.-111. Bosques de la isla, explotación y protección indus- i
trial del azúcar y comercio, Id. 24-VPI-74, p. 10. l
n ORGANIZACSI~IND ICALD. elegación Provincial. Las Palmas de ;
Gran Canaria: La crisis (económica) se agrava (Documento $
sindical), «La Provincia», 12-X-74, p. 6. O
PADILLAD, aniel: Proyecto de concentración parcelaria en la me-seta
de Nzrafe (El Hierro). «El Día», 22-V-74, p. 18.
PLAN de acción especial para Fuerteventura. «La Provincia»,
4-X-74, p. 4.
R. A. R.: Los escasos datos económicos de Canarias en el si-glo
XVIII. <El Día», 19-V-74, p. 5.
R. A. R.: Estudio sobre la industrialización de Canarias. Santa
Cruz de Tenerife, Junta Económica Interprovincial de Cana-rias,
i974.
758 ANUARIO DE ESl'UDIOS ATLANTICOS
RODR~GUYE RZO DRÍGUEDZE ACUÑAF, ernando: Otra óptica sobre
la política económica canaria, 1 y 11. aEl Dían, 22 y 2347-74,
A. O. F.: Un museo de arte popular en Telde. «El Día», 16-VIII-
74, p. 4.
DISTRIBUIDORPAR OMOCI~LNas. Palmas de Gran Canaria: Cultura
de Canarias. Memoria. Las Palmas (S. a.: 1973)) v. 21 cm.
Comprende: 1968-1973.
LEÓN BARRETOL, uis: Canarias: un plan cultural. «Triunfo»,
21-XII-74, pág. 83.
TALAVERAAL EMAN, Diego: Sólo el 0,4 por 100 de la población ca-naria
es universitaria. «El Día,, 18-V-74, p. 4.
ALVAREZP EDREIRAV,i cente: Temas para un curso de Derecho de
Trabajo (S. 1.: Madrid) Cepsa (S. a.: 1973). 5 h., 414 p. 24 cm.
Precede al tít.: Obra adaptada al Programa oficial de la asig-natura
en la Escuela Social de Canarias (Primer Curso).
HIDALGOSA NCHEZM, anuel: El abogado ante el derecho (Confe-rencia
pronunciada el 3 de febrero de 1971 en el ... Colegio de
Abogados de Santa Cruz de Tenerife ...) (Madrid, Imp. Esceli-cer)
(S. a.: 1973), 23 p. 24 cm.
MONTESDEWSAN CHEZP, aulino: E1 Derecho en Gran Canaria du-rante
la primera mitad del siglo xx. aRev. del Foro Canarios,
v. 49, 1969, p. 37.
BOROND(~SeNu d.): Sobre la crisis socio-económica canaria, los
nuevos «regionalistas» y los efectos del régimen económico-fiscal
(Con la Ley de Régimen Local al fondo). uEl Día»,
11-VI-74, p. 5.
BOROND(S~eNu d.): El régimen económico fiscal y los empresa-rios
cfiízfirios. Diajj, 13-VI-74, p. 3.
Df ~ zH ERRERAJ,o sé: En 1980, según los planes de desarrollo:
casi ochocientos mil puestos de trabajo se necesitarán en
toda Canarias. <El Día», 25-VI-74, p. 4.
ESPANA. Leyes, decretos, etc.: El Código del Régimen Económi-co
r"fsca; de ;as islas ~a n a r i a s(< <B6. . del 24 de julio de.
Núm 20 (1974) 759
1972 y otras disposiciones), Madrid, Cepsa (S. a.: B973), 328
páginas, 21,s cm.
GARC~AAB AD, José: Hacia la descentralización. «Las Canarias se
alejan, lo», «Informaciones », 29-PV-74, p. 17.
MART~A, ntonio: Regionalicémonos, si podemos ... y queremos.
«El Día», 9-V-74, p. 3.
PALMADSE GRAN CANARIAL,a s. Ayuntamiento: Ordmanzas del
Concejo de Gran Canaria (1536). Transcripción y estudio, por
Francisco Morales Padrón (Las Palmas de Gran Canaria, Ca-bildo
Insular), 1974. 158 p., 2 h., 24 cm. (Ediciones del Exce-lentísimo
Cabildo Insular de Gran Canaria. Comisión de Cul-tura.
111. Geografía e Historia, v. 10).
R AM~ NY PASTORA, ntonio de: Fichero legislativo municipal. Las
Palmas de Gran Canaria, 1969. 166 p., 24,s cm. Precede al tí- I E tulo: Antonio de Ramón y Pastor y José Luis Alabart Mi-randa.
n--
SAAVEDARCAEV EDO, Jerónimo: Régimen Económico Fiscal y Ad- f
ministrativo de Canarias. VI1 Curso de Estudios Canarios.
«El Día,, Letras Canarias, 2-111-74, p. 10. -E
SANTAC RUZD E TENERIFEJ. efatura Provincial del Movimiento: $
Consejos, Corporaciones y Juntas de Mandos. Santa Cruz de -
Tenerife, Departamento de Política Local. Jefatura Provincial f
del Movimiento (S. a.: 1972). O
VELAZQUECZA BRERMA,a nuel: Resumen histórico documentado de
la autonomía de Canarias. Prólogo de Bernardino Correa Vie-ra...
(Las Palmas de Gran Canaria), 1973. 57 p., 1 h., Iárm. 24 $
cm. (Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.
111. Geografía e Historia, v. 7). n
3
O
AGUAS subterráneas en terrenos de propiedad particular en Ca-narias.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo, doctrina del
Consejo de Estado y resoluciones administrativas. Recopila-ción,
sisierí~aiizición y comentarios (3. :.: I~Yadrid). Esmela
Nacional de la Administración Pública, 1974, 2 v., 22 cm. («Es-tudios
Administrativos», v. 20). Precede al tít.: Carmelo Pé-rez
Afonso.
ALEMAN, José A.: La insularización del agua. «El Día», 14-XII-74,
página 5.
760 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
FERNAuD, Pedro: Canarias. La escasez de agua. <Triunfo»,
23-11-74.
GARC~AAB AD, José: La falta de agua aahogaa a las islas. «Infor-maciones~,
16-IV- 74.
MILLAN, Manuel P.: Urge revisar totalmente la política de aguas.
«La Provincia», 30-1-74, p. 13.
MONTESINOCSE RVERAJe, sús: El agua y los planes de desarrollo.
«La Provincia», 8-11-74, p. 9.
MONTESINOCSE RVERAJe, sús: Siempre en torno al problema hi-dráulico.
«La Provincia», 16-VI-74, Supl. p. 4.
MONTESINOCSE RVERAJe,s ús: La guerra por el agua. «Ea Provin-cia
», 18-X-74, p. 13.
NIETO ANGULO, Juan A.: La presente ley de agua. de Canarias
debe ser modificada. «El Día», 2-V-74, p. 20.
A. O. F.: La nueva Ley de Administración Local y su importan-cia
con relación a Canarias. «El Días, 31-V-74,p . 4.
AGUA más cara de España se bebe en Canarias. «El Día», 21-VI-74,
página 4.
MASANDI, Hugo: La electrificación de Tenerife en marcha. «El
Día», 10-V-74, p. 5.
MASANDI, Hugo: La electrificación de La Gomera y El Hrerro.
«El Día», 14-V-74, p. 5.
O'SHANAHAANlf,o nso: Hay que hacer una auténtica planificación
pesquera. Entrevista con el economista lanzaroteño don An-tonio
Márquez Fernández. «La Provincia», 19-VI-74, p. 7.
TRISTANP IMIENTAA, ngel: Canarias ante la Conferencia del Mar
de Caracas. «La Provincia», 13-VI-74, p. 10.
ASAMBLEA NACIONADLE FARMACÉUTICDOES HOSPITALESX. VIII.
1973. Canarias: 28 octubre-4 noviembre, 1973 (Madrid), Lia-de
(S. a.: 1974), 206 p., 24 c.
ESPANAL. eyes, decretos, etc.: Convenio con la Facultad de Medi-cina
de la Universidad de La Laguna para la utilización del
Hospital (General y Clínico). Estatutos del órgano de gestión
de los servicios benéfico-sanitarios del Excmo. Cabildo Insu-lar
de Tenerife. Reglamento del Hospital (Santa Cruz de Te-nerife,
Cabiicio Insuiar, etc., i974j, 102 p., 20,5 cm.
ESPARA. Servicio de Mutualidades Laborales. Delegación Provin-cial.
Santa Cruz de Tenerife: Memoria. Santa Cruz de Tene-rife
(S. a.: 1974)) v. lám., grab. col. 29 cm. Precede al tít.: Mi-nisterio
de Trabajo. Comprende: 1973.
EN 1972 más de cien mil personas no sabían leer y escribir en
Canarias. «El Díau, 13-VI-74, p. 4.
LEÓN BARRETLOu, is: La casa-museo de los patronos de la Virgen
del Pzno. «La Provincia», 14-VII-74. Supl. p. 6-7.
SAAVEDRAAC EVEDOJe, rónimo: La Universidad en Canarias. «El
Día», 30-VIII-74, p. 5.
INFORMsEob re la coyuntura comercial de la provincia en el cuar-to
trimestre de 1973. bol. Inf. de la Cámara de Comercio,
Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife~n, úm. 116.
«El Dían, 13-111-74, p. 4.
ACIR~NR,i cardo: Estudio sobre la situación actual y perspecti-vas
del turismo en Tenerife. uEl Día>, 5-VPI-74, p. S.
'CASTRFOA RIÑASJ,o sé Angel: Aspectos futuristas del i'urismo mo-derno.
«El Día», 29 y 30-VI, y 2, 3, 4, 5-VI][-74, p. 8 y 10. Seis
artículos.
'GARC~AABA D, José: El mejor ejemplo de una mala política turís-tica.
Desfase brutal entre visitantes y plazas. las Canarias se
alejan, 3», u Informacionesu, 17-IV-74, p. 16.
MONTESINOCSE RVERJAe,s ús: Las paradojas del turismo. El caso
de los guías intérpretes de Las Palmas. uLa provincia^,
6-1-74, p. 6.
CASTILLDOE L ROMERAY LJ UANG RANDLEa. s Palmas de Gran Cana-ria:
Programa de las fiestas (Las Palmas de Gran Canaria)
(S. a.: 1973), 10 h., grab. 22 cm.
MANFRECDAI NOD, omingo: Cante y baile flamencos.. . Fot.: Esan,
C. Enríquez de Salamanca, Cifra Gráfica. León, Everest (1973).
181 p., lám. neg. y col., map., grab. neg. y col. 18,5 cm. (Co-lección
crGuías Artístico-Turísticas Everestu).
'TARQUIRSO DR~GUPEeZd,r o: Tradiciones canarias. Ter'cera serie.. .
Santa Cruz de Tenerife (Imp. hrraj, 1974. 359 p., :6=. 22 cm.
762 A N U A R I O DE E S T U D I O S ATLANTICOS
VALSEQUIL(LLOa s Palmas de Gran Canaria). Ayuntamiento: Fies-tas
de San Miguel Arcángel (Las Palmas) (S. a.: 1973), v. 22,5
cm. Comprende: 1973.
5 CIENCIAS PURAS
CAMARGDOE PARADAL,u is: Las ciencias cartográfzcas y el Orde-nador
111. La proyección Lambert y su enlace con la U.T.M.
«Boletín de Información del Servicio Geográfico del Ejér-cito
», núm. 24, p. 13 (Proyección Lambert-Canarias).
GARCÍAC ABRERAC,a rmelo: La era de la oceanografía. «El Día»,
26-X-74,p . 3.
SANCHEZ-MAGCR.O: , Estudio de las condiciones del Observato-rio
del Teide para la obseuvación astronómica. «Urania~,
v. 274 (1971), p. 215.
SANTAELLAALV AREZE,l adio: Crustáceos y decápodos del Archi-piélago
canario ... (Madrid, Subsecretaría de la Marina Mer-cante,
1974), v., grab. 24 cm. Contiene: 1. Contribución al
conocimiento de las especies de braquiuros (Crustacea, de-capoda,
brachyra), 31 p. Tirada aparte de «Bol. del Insti-tuto
Esp. de Oceanografía», núm. 182. Dic. 1974.
BRET~FNU NES,J osé L.: Lactonas sesquiterpénicas. Su investi-gación
en compuestos canarios y peninsulares ... Santa Cruz
de Tenerife, 1974. 119 p., 2 h., grab. 23,5 cm. (Publicaciones
de la Caja General de Ahorros de Santa Cmz de Tenerife,
v. 15. Investigación, v. 2.)
'CASTELLANLOLSO RÉNSJ, . M.: Avances en análisis de esteroides.
aAct. Méd. de Ten.», 1974, v. 35, núm. 4, p. 192.
FERNANDECZA LDASE, nrique: Características químicas de las
stibierrdñeas de las islas canarias occiilfeniafes (Terle-rife,
La Palma, Gomera y Hierro), Prof. Dr. Enrique Fer-nández
Caldas . Dr. Víctor Pérez García ... Santa Cruz de
Tenerife, 1974. 182 p., Iám. col., grab. 23,5 cm. Precede al
título: Editado por Centro de Edafología y Biología Aplicada
de Tenerife* Consejo Superior be Investigaciones &ntificari
AFONSOA, .: Geological sketch and historic volcanoes in La Palma,
Canary Islands. «Estudios Geológicos». Dic. 1974, p. 7.
ARARA, V.: La erupción del volcán Teneguia, La Palma, Islas
Canarias. V. Araña y J. M. Fúster. «Estudios Geológicos», Dic.
1974, p. 15.
BRAVOT,e lesforo: Situación geológica de las islas del Atlántico
Medio Oriental. 111 Curso de Estudios Canarios. «El Día»,
Letras Canarias, 16-111-74, p. 10.
COELLOJ,. : Las series volcánicas en subsuelos de Terzerife. «ES-tudios
Geológicos~v, . XXIX (1973), núm. 6, p. 491.
CHAIGNEAMU.:, Gaz fumarolines et gas dans les laves. «Estudios
Geológicos~, Dic. 1974, p. 75.
GEOTEHICM. adrid: Mapa de rocas industriales. E. 1:2 00030. Las
Palmas de Gran Canaria (Madrid), Servicio de Publicaciones.
Ministerio de Industria (S. a.: 1974), 2 h., 58 p., map. col. pleg.,
map. col. pleg. guard. en carp., grab. neg. y col. 29,5 cm.
Precede al tít.: Instituto Geológico y Minero de ]España.
GEOTEHICM. adrid: Mapa de rocas industriales. E. 1: 2010000. Tene
rife ... (Madrid) Servicio de Publicaciones. Ministerio de In
dustria (S. a.: 1973), 2 h., 44 p., map. col. pleg., map. col. pleg.
guard. en carp., grab. neg. y col. 29 cm. Precede al tít.: Ins-tituto
Geológico y Minero de España.
HERNANDEZ-PACHAE.:C OSo, bre el signzficado de las rocas gvanu-das
gabroides en los cornpíejos basales de las islas de Fuer-teventura,
La Palma y La Gomera (Archipiélago Canario).
aEstudios Geológicos~,v . XXIX (1973), núm. 6 , p. 549.
IBARROLAE,. : Temp6ral modification of the basaltic materials
from 1971 eruption of the Teneguia volcano (La Palma, Canary
Islands), «Estudios Geológicos», Dec. 1974, p. 49.
JOVERY FERNANDEDZE BOBADILLDAie, go: Notas para una climato-logía
de Gando (Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria). . .
Madrid, Instituto Nacional de Meteorología. Sección de Publi-caciones,
1973, 78 p., grab. 24 cm. Precede ai tít.: Ministerio
del Aire. Subsecretaría de Aviación Civil. Servicio Meteoroló-gico
Nacional.
MACHADOF,. : Rheology of the lava of Teneguia eruption (Island
of La Palma, Canary Islands, 1971), by F. Machado sind D. Plie-go.
«&;u&oc Ge&gicus;i, Dec. 1974, p. 35.
764 ANUARIO DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
MENDESF.:, Teneurs en K, Rb, Sr. et composition isotopique du
strontium d'echantillons provenant de I'eruption d'octobre-novembre
1971 aux Canaries, par F. Mendes et Y. Vialette.
«Estudios Geológicos». Dec. 1974, p. 59.
MINERALOGoYf the materials from Teneguia volcano, La Palma,
Canary Islands, by J. L. Brandle (y otros). estudios Geoló-gicosm,
Dec. 1974, p. 41.
MORPHOLOeGvYo lution of Teneguia volcano area by A. Afonso
(y otros). «Estudios Geológicos», Dec. 1974, p. 19.
Mufioz, M.: Mafic and ultramafic inclusions in the eruption of
Teneguia volcano (La Palma, Canary Islands), por M. Muñoz,
J. Sagredo and A. Afonso. estudios Geológicos», Dec. 1974,
página 65.
PETROGRAPHstIuCd y of basaltic materials emitted by Teneguia
volcano (La Palma, Canary Islands, october 27th-november
19th, 1971) by S. Fernández Santin (y otros). aEstudios Geo-lógicosn,
Dec. 1974, p. 27.
DIEGO CUSCOYL, uis: De la znacabada historia del hombre ca-nario.
La esclavitud del guanche y sus restos fuera de las
islas. «El Día», 1, 7-XII-74, p 4, y 11, 8-XII-74, p. 4.
GNZALEZ ANT~NR,a fael: Tipologia cerámica de Gran Canaria
(Santa Cruz de Tenerife), Aula de Cultura, 1973. 34 pp., 2h.,
lámina 21,5 cm. («Enciclopedia Canaria», v. 16).
~GUIMERAR AVINA,A gustín: La cueva sepulcral del Roque de
Tierra. Roques de Anaga (Tenenfe), «An. Est. Atl.», 1973,
número 19, p. 207.
MART~NEDZE GUZMÁNC, elso: Hacta un módulo arqueológico re-gzonal
de las Islas Canarzas. «La Provincia)), 4-X-74, p. 3.
MILBURNM, ark: Sur quelques gravui.es du Sahara espagnol. La
station rupestre de Ras Lentareg. «An. Est. Atl.~, 1973, nú-mero
19, p. 197.
RODR~GUMEZA PFIOTTEC, onrado: Anomalías de un sacro-coxzs
de la época prehispánica en Tenerife. «Act. Méd. Tener.», 1974,
volumen 35, núm. 5, p. 229.
TALAVERAAL EMAND, iego: Los grabados de Balos en peligro de
desaparición, «El Día», 31-X-74, p. 4.
ASOCIACI~NC ANARIPAAR A LA DEFENSADE LA ~~'TURALEZ.A].L as Pal-mas
de Gran Canaria: Aves y plantas de Gran Canaria en
peligro. Las Palmas de Gran Canaria, A. S. C. A. M., 6972.
51 p., grab. 24 cm.
BRANWELDL,a vid: A contribution to the study of Lotus L. on
Gran Canaria, by David Branwell & Diana M. Davis. aCuiad.
Bot. Can.», t. XVI, 1972, p. 51.
BRANWELDLa, vid: New species of crucifevae f rom the Canary
Islands. «Cuad. Bot. Can.», t. XVH, 1972, p. 19, grab.
BREITFELDC, harlotte: Lotus Maculatus, eine bisher unbeschrze-bene
Art von Tenerife. «Cuad. Bot. Can.», t. XVII, 1972, p. 2'9,
grabado.
ESTEVE, Ch. F.: Nuevas referencias a la vegetación litoral de
Gran Canaria. Lotus lancerottensis Webb & Berth., ssp.
Kunkelii ssp. nov. «Cuad. Bot. Can.», t. XIV-XV, 1972, p. 43. 1
FOLEMANGN.: , Observaciones sobre la posición sistemdtica, distri-bución,
ecología y sociología del Liquen Fruticuloso, Usnea f
Canariensis (Ach.) Du Rietz, por G. Follmann, J. Redon y i
S. Huneck. «Cuad. Bot. Can.», t. XVIP, 1972, p. 5, grab. -E
MANSENA, lfred: A note on the genus Marsilea in L'he Canary $
Islands. «Cuad. Bot. Can.», t. XVI, 1972, p. 9. --
HANSENA, lfred: Contiibutions to the flora of the Canary Islands f
(specially Tenerife). uCuad. Bot. Can.», t. XIV-XV, 1972, pá-gina
59. n
KAEMMER, Franco: Erganzungen zu O. Erzksson: Check-List of
Vascular Plants of the Canary Islands (1976) von Franco
Kammer. uCuad. Bot. Can.», t. XVI, 1972, p. 47. n
n KUNKELG,. : Aspaiagus nesiotes Svent. en el Archipiélago Canario. %
«Cuad. Bot. Can.», t. XVI, 1972, p. 55. 3
O
KUNKELG, .: Flora de Gran Canaria. Láminas por Mary Anne
Kunkel. Textos por Günther Kunkel. Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular, 1974, v., Iám. col. 31 cm. Precede
ai tit.: uñlaeuraieza Canarias. Contiene: 1. hboies y arbustos
arbóreos, 50 Iáms.
KUNKELG,. : Inventario florístico de «Los Tiles de Moya» (Gran
Canaria). «An. Est. Atl.9, 6973, núm. 19, p. 13.
KUNKEL6, .: Novedades en la flora canaria. V. Notas miscelá-neas.
ar,Uad. %t. Can.??, t. XLV-KV, 1972, p. 53.
766 A N U A R I O DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
KUNKELG, .: Novedades en la flora canaria. VI. Adiciones y n u e
vas descripciones. ~Cuad. Bot. Can.>, t. XVI, 1972, p. 39.
KUNKELG, .: Novedades en la flora de las Islas orientales, con
una nota sobre Dracaena Draco en Gran Canaria. uCuad. Bot.
Can.», t. XVII, 1972, p. 35.
KUNKELG, .: Nuevas adiciones florísticas para las Islas orien-tales.
«Cuad. Bot. Can.», t. XVH, 1972, p. 27.
KUNKELG,. : La Palma: nota sobre algunas especies introducidas.
uCuad. Bot. Can.», t. XVII, 1972, p. 15.
KUNXEL, 6.: Sobre el hallazgo del Drago (Dracaena Draco) en
Gran Canaria. «Cuad. Bot. Can.», t. XIV-XV, 1972, p. 39.
KUNKELG, .: La vegetación de La Graciosa y notas sobre Ale-granza,
Montaña Clara y Roque del Infierno. Las Palmas de
Gran Canaria, Cabildo Insular, 1971. 67 pp., grab. 25 cm.
(Monographiz Biologic~C anariensis, v. 2.)
KUNKELG, .: Las plantas alimenticias y especieras de las islas
Canarias ... por G. Kunkel ... Dibujos por Mary Anne Kun-kel
... Las Palmas de Gran Canaria (Imp. Pérez Galdós), 1970.
volumen, grab. 24,s cm. («Jardinería en Canarias», v. 1.)
KUNKELM, ary Anne: On the rediscovery of Lotus Kunkelii.
«Cuad. Bot. Can.», t. XVII, 1972, p. 33.
MENDOZA-HEUE1.R: , Acerca del género Erysimun (Crucifer~)e n
la zona Macaronésica. «Cuad. Bot. can.^, t. XIV-XV, p. 17.
MENMIZA-HEUE1R.: , Datos para la determinacidn de especies en
el género Phyllis (Ribiace~). ~Cuad. Bot. can.^, t. XIV-XV,
página 5.
STEARNW,i lliam T.: Kunkeliella. A. new genus of Santalace~in
the Canary Islands. aCuad. Bot. Can,, t. XVI, 1972, p. 11,
lámina, grab.
SUNDINGF,. : New Names in the Canary Zslands'FIora, by P.
Sunding and G. Kunkel. uCuad. Bot. Can.», t. XIV-XV, 1972,
página 49.
VOGGENREITEVR.: , Euphorbia canariensis L. auf Tenerife. Eine
pflanzengeographische Kartierung. cCuad. Bot. Can», t. XW-X'V,
1972, p. 31, grab.
VOGGENREITERV,.: Pflan~enverbreitungstypen auf Tenerife.
Geobotanisch-arealkundliche Untersuchungen. 1. Aeonium
T A T - L L Q- D-..&l.. .. P....A 'm-+ P-- vvcvu OL YGILLL. ubuau. YVC. ball.ij, t. XYI, 1372, p. l.
WILDPRBT, Wolfredo: Estudios geobotánicos sobre las islas. 111
Curso de Estudios Canarios. uEl Diau, Letras Canarias, 16-
111-74, p. 10.
BULLONM, . M.: Agdistis Pinkeri Btgot, 1972 de Gran Canaria
nueva sinonimia de Agdistis Salsole Walsingham 1907 de
Tenerife. «Graellsia», t. XXVPIP, 1974, p. 31.
CAÑIZOG ~MEZJ,o sé del: Un tisanóptero perjudicial a los frutos
de la platanera en las Islas Canarias. «Bol. Esi:. Pat. Veg.
Ent. Agric.2, t. XXI, p. 283.
FRANZ, H.: Zur Kenntnis der Gattung Enicmus Thoms. Neue
und ungenügend bekannte Arte von den Kanaren und der
Iberischen Halbinsel (Col. Lathridiidze) aEos2, t. XLVIII,
1974, p. 109.
GARC~CAA BRERCAa, rmelo: Lobos de mar. «El Día», 23-XI-74, p. 3.
'GIORDANIS OIKAA, .: Biogeografía e sistematica degli Eumenidi
delle Isole Canarie (Hym. Eume n i d~)«. Eos»,t . XLVIII, 1974,
p. 477.
-5 CIENCIAS APLICADAS
ARBELO CURBELOA,n tonio: Vuestro hijo. Ciencia y arte de su
crianza (S. 1.: Barcelona), Thebé (S. a.: 1974), 126 pp., 1 h.,
grabado col. 23 cm. Precede al tít.: A. Arbelo Curbelo, A.
Belaústegui Cueto, A. Arbelo López de Letona.
L E ~ NBA RRETOL,u is: LOS desequiIibrios mentales y e¡' medio am-biente.
«La Provincia», 23-11-74, p. 6.
MONTESINOCSE RVERA, Jesús: La vida canaria en estadísticas:
1. Qué comemos, cómo vivimos, cuánto ganamos. d a Pro-vincia~,
19-VII-74, p. 5.-11. Proporcionalmente se consume
más en televisores que en carne. «La Provincia», 20-VII-74,
página 12.-III. (Qué comió usted ayer? «La Provincia»,
21-VIH-74, P. 12.
CASTEJ~NP,e dro: La contaminación de las d a s . «La Provincia»,
29-IX-74, p. 3.
NAVARRO, J. A.: Encuesta sobre dtabetes en Tenerife. Plantea-miento
matemádzu de !(;S resdtadss, pcr !es ~ C ? C ~ G RTS. A.
768 A N U A R I O DE ESTUDIOS ATLANTICOS
Navarro (y otros). «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 1,
página 19.
ROBAYNGAA RCÍAG, .: Cirugía paliativa en las ictericias obstruc-tivas.
uAct. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 2, p. 61.
CHAMPAGNGEuy, : Y o fui drogadicto (Traducción de Jorge Rodrí-guez
Padrón), Las Palmas de Gran Canaria, Inventarios Pro-visionales,
1974. 299 pp., 19 cm. (Serie Letras a su Imán, vo-lumen
10.)
DURAN MOLINAJ, .: Comentario acerca de temas de actualidad.
La somatostatina, un inhibidor eficaz de la hormona soma-totropa
y su encuadre adecuado en el concierto orgánico.
d c t . Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 1, p. 31.
FL~REBZE LEDOJ,e sús: Neurotransmisores y acción respiratoria
de la morfina. Aportación al estudio de la toxicomanía ...
Santa Cruz de Tenerife (Confederación de Cajas de Ahorro),
1973. 98 pp., 4 h., grab 23,s cm. (Servicio de Publicaciones
de la Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife,
volumen 16. Investigación, v. 3.)
ALVAREZC ALEROA,. : Estudio de la función miocárdica con mé-todos
incruentos, por los doctores A. Alvarez Calero (y otros).
«Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 6, p. 277.
CAFFARENJA. ,M .: Nuestra experiencia con gentamicina en 200
casos de cirugía a corazón abierto, por los doctores J. M.
Caffarena, M. Concha Ruiz y F. García Sánchez. «Act. Méd.
Tener.», 1974, v. 35, núm. 6, p. 309.
JUANM OLINAJ,. : Marcapasos a granel. «Act. Méd. Tener.», 1974,
volumen 35, núm. 3, p. 143.
PERERAC ARRILLOC,. : Estudio de la función cardíaca, por los
doctores C. Perera Carrillo (y otros). «Act. Méd. Tener.»,
1974, v. 35, núm. 6, p. 259.
G&E~G mc f ~A, *: Eutfzrwzdudd z WilsGr,: &\?isiSfi y p-esefita-ción
de un caso, por los doctores A. Gómez García y F. Melini
de Paz. «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 3, p. 117.
CATT, K. J.: Endocrinología fundamental. «Acta Méd. Tener.,,
1974, v. 35, núm. 4, p. 194.
DECOURJ,. : Syndromes polyendocriniens et relations interglan-dulaires,
por los doctores J. Decour y Gilbert-Dreyfus. «Act.
Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 4, p. 192.
GILBERT-DREYFULSe:s intersexualités. «Act. Méd. Tener.», 1974,
volumen 35, núm. 4, p. 193.
BUENOG ~MEZJ.,: Meningitis bacteriana aguda. Relaciones etio-lógico
y clinkopronósticas en nuestra casuística, por los doc-tores
J. Bueno Gómez, A. Pérez de Paz y F. Fernández
Martín. «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 1, p. 1.
FERNANDEZ NIARTÍN, F.: Deficiencia mental, por los doctores F.
Fernández Martín, P. de Juan Hernández y J. Llalorés Olmo.
d c t . Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 5, p. 213.
FLOREZB ELEDOJ,. : Neurotransmisores y acción respiratoria de
la morfina. Aportación al estudio de la toxicomanía. «Act.
Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 4, p. 191.
JUAN-TOGORVEES GUEROJ., M.: Encefalitis tripánica, por los doc-tores
J. M. Juan-Togores Veguero (y otros). «Act. Méd. Tener.»,
1974, v. 35, núm. 5, p. 201.
PAREJOA LFONSOM, .: Migraña acompañada. Estudio encefaIográ-fico
crítico de un caso. «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, nú-mero
2, p. 77.
RODR~GUBELZA NCOE,. : Angioma medular y neurinoma intrarra-quideo.
Presentación de un caso, por los doct~re!jE . Rodrí-guez
Blanco y J. M. Juan-Togores. «Act. Méd. Tener.», 1974,
volumen 35, núm. 3, p. 133.
RODR~GUBELZA NCOE, .: Indicaciones técnicas y complicaciones
de arteriografía cerebral en los A. C. V. AA.p, or los doctores
E. Rodríguez Blanco y J. M. Juan-Togores. «Act. MtSd. Tener.»,
1974, v. 35, núm. 3, p. 97.
RODR~GUBELZA NCOE,. : Meningiomas. A propósito de un caso de
localización basal, por los doctores E. R.o dríguez Blanco y n- A J. M. Juan-logores. «Act. ivíéd. Tener.», I Y I . ~ , v. 35, núm. S,
página 69.
PARUJOM ORANOM, .: Breve meditación psiquiátrica sobre An-tonin
Artaud. «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, num. 6, p. 299.
ALYEETTCJ?., C.: Morta!idnd y ncist~~cldne ! pmfn de nnlgns, por
770 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
los doctores J. C. Alberto y G. Pérez. «Act. Méd. Tener.»,
1974, v. 35, núm. 3, p. 109.
PEÑA REGIDORP., de la: Consideraciones sobre u n caso de huevos
abortivos. «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 3, p. 139.
PERA REGIDORP, . de la: Ovulostáticos. Sangramiento y terapia.
«Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 1, p. 29.
PERAR EGIDORP,. de la: Reflexiones a diferentes parámetros res-ponsables
de la esterilidad matrimonial (Revisión de cien
historias). «Act. Méd. Tener.», 1974, v. 35, núm. 6, p. 285.
ASCANIOJ,. P.: Los varaderos y la industrialización regional. «El
Día», 2-V-74, p. 5.
ASTILLEROS de Tenerife para grandes buques. «El Día», 5-IV-74,
página 21.
BURRIELDE ORUETAE,. L.: El puerto de la Luz en Las Palmas de
Gran Canaria. «Rev. Est. Geográf.~, núm. 131 (1973), p. 21 1.
CENTROd e reparaciones de Granadilla, adelante. «El Día», 31-
111-74, p. 17.
CREADAla Sociedad que construirá los Astilleros de Tenerife.
«El Día», 4-IV-74, p. 1.
JUNTAD EL PUERTOS. anta Cruz de Tenerife: Memoria anual ...
Santa Cruz de Tenerife (S. a.: 1974), v., plan. pleg. 31,5 cm.
Precede al tít.: Ministerio de Obras Públicas. Dirección Ge-neral
de Puertos y Señales Marítimas. Comprende: 1973.
MASANDIH, ugo: La ampliación de la dársena comercial (De
Santa Cruz de Tenerife). «El Día», 30-IV-74, p. 5.
MONTESINOCSE RVERAJe, sús: Guerra de astilleros en Canarias.
Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas compiten por el de
mayor capacidad. «Informaciones», Supl. 27-IV-74.
RODR~GUDEOZR ESTEJ,u an: Grave peligro para los p'uertos cana-rios.
«La Provincia», 15-VI-74, p. 5.
RUIZ ALVAREZ, Antonio: Síntesis histórica del muelle del Puerto
Je Lu CTMZ de La Est. At!.;;, 1072
1,. J, lIUIIIi ! 9 y
página 403.
SANTAC RUZD E TENERIFEC. abildo Insular: Importantes acuer-dos
... El gran puerto industrial de Granadilla de Abona será
una realidad. «El Día», 29-111-74, p: 5.
ESPANA. Ministerio de Obras Públicas: Plan de infraestructura
viaria de Las Palmas ... carreteras 1973 (S. 1.: Madrid. S. a.:
1972), 29 h., lám. col., grab. col. 22,5 cm. apais.
ESPANA. Ministerio de Obras Públicas: Plan de infraestructura
viaria de Santa Cruz de Tenerife ... carreteras 1973 (S. l.: Ma-drid.
S. a.: 1972), 32 h., Iám. col., grab. col. 23 cm. apais.
G~MERZO DR~GUESaZl,v ador: Indice comercial, industrial y pro-fesional
de las Islas Canarias ... (2." ed. Santa Cruz de Tene-rife,
Agencia de Publicidad Arcan, 1973), 2 v., 1á1n. col., grab.
negro y col. 22 cm. Comprende: 1. Provincia de Santa Cruz
de Tenerife, 1022 pp. 11. Provincia de Las Palmas, 942 pp.
JUNTAE CON~MICINAT ERPROVINCDIEA LC ANARIASE: studio sobre
industrialización de la región canaria. Análisis de la estruc-tura
industrial (Dirección y coordinación: Ricardo Gómez
Muñoz) (S. 1.: Santa Cruz de Tenerife) (S. a.: 1974), 572 pp.,
2 h., 24 cm. =m
O
E
E
SEMANIAN TERNACIONDEA ELS TUDIODSE RADIO.1 . 1973. Puerto de
la Cruz (Santa Cruz de Tenerife) 8-13 octubre 1973 (Ponenczas
y comunicaciones) Madrid (Radio Nacional de España), 1974, 5
323 pp., 2 h., grab. 24 cm. - -
0m
iiiiii E
SERVICIOH IDRAULICDOE LAS PALMADSE GRANC ANARIAIn: ventario
de necesidades urgentes de infraestructtlra sanitaria (S. P.:
Las Palmas de Gran Canaria. S. a.: 1973)) 26 Ih., lám. col.,
map. col., grab. col. 22,5 cm. Precede al tít.: Ministerio de
Obras P~blicas.D irección General de Obras Hidráulicas. n
0
SERVICHIIOD RAULICODE SANTAC RUZD E TENERIFEI: nventario de E
necesidades urgentes de infraestructura sanitaria (S. 1.: Santa
Cruz de Tenerife, S. a.: 1973)) 31 h., Iám. col., map. col., gra-bado
col. 23 cm. Procede al tít.: Ministerio de Obras Públi-cas.
Dirección General de Obras Hidráulicas.
SERVICHIOID RAULICODE SANTAC RUZD E TENERIFE:R eaiiza en
Tenerife 16 obras con un presupuesto superior a los 1.700
millones de pesetas. «El Día», 11-IV-74, p. 4.
SIMONINL, .: La vie souterraine ou les mines et les mineurs ...
2me. ed. rev. et corr. Paris, Hachette, etc. 1867 (S. 1.: Las
772 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
Palmas de Gran Canaria) (Fosfatos de Bu-Craa) (S. a.: 1974),
5, 111, 606 pp., 1 h., Iám. neg. y col., grab. 32 cm.
MILLAN, Manuel P.: Resolver el futuro con una sola iniciativa:
Una planta atómica para Fuerteventura. «La Provincia», 26-
v-74, Supl., p. 1.
ASCANIOJ,. P.: La Gomera en pie. Una gran realización de ICONA
en los bosques de la isla. «El Día», 23 y 24-V, 1, 2, 7 y 9-VI-
1974, p. 19 (seis artículos).
BALBUENCAA STELLANJOo,s é M.: Agricultura: tiene que haber
soluciones. «Ea Provincia», 15-VI-74, p. 3.
GARCÍAA BAD,J osé: La agricultura enfermedad crónica. «Las
Canarias se alejan, 5,. aInformaciones», 19-HV-74, pp. 18-19.
GONZALEVZ IEITEZ,A ntonio: La crisis del campo canario. «La
Provincia», 2-71-74, p. 12.
MONTESINOCSE RVERAJe, sús: La sequía puede provocar un colap-so
agrícola. «La Provincias, 5-11-74, p. 16.
SITUACI~dNe nuestra agricultura. Gran dependencia del exterior
en productos agrícolas y ganaderos. «Diario Las Palmas»,
13-111-74, p. 29.
TRISTANP IMIENTAA, ngel: Agua, crisis de confianza y el baile
con la más fea. «La Provincia», 30-1-74, p. 13.
VAZQUEZC ARBALLEDMAa,r ía Esther: Canarias y sus productos
alimenticios. «El Día», 8-111-73, p. 11.
A. O. F.: Tabacalera contra los cigarros canarios. «El Día»,
16-V-74, p. 4.
COMPAÑÍAIN SULART ABAQUERLAa.s Palmas de Gran Canaria:
España, segundo consumidor mundial de «puros». «Infor-maciones~,
5-IV-74
MONTESINOCSE RVERJAe,s ús: Sigue la contingentación del tabaco
canario. «¿a Provincia», 13-11-74, p. 5.
MONTESINOCSE RVERAJe, sús: ¿Nuevo eprsodio en la guerra del
tabaco? «La Provincia», 26-11-74, p. 5.
MONTESINOCSE RVERJAe,s ús: La «guerra del tabacon no ha termi-nado.
«La Provincia», 23-VII-74, p. 10.
I \ l lmr~~:C~~yD~, \Y P~.Te,& : Ls <<=erra del tubuco~l laga sü
fin. «La Provincia», 3-VII-74, p. 5.
MONTESINOCSE RVERAJ, esús: ¿Dónde van realmente las expor-taciones
de tabaco canario? «La Provincia», 21-11-74, p. 8.
ALEMAN, José A.: La crisis del plátano: un problema de costos.
«El Día», 31-V-74, p. 10.
BETANCOBRRTI TOS, antiago: La tercera crisis del plátano a debate
en Gáldar. «La Provincia», 26-VI-74, p. 6.
LAG UERRA del plátano a punto de estallar. «El Día>..2, 7-VIII-74,
p. 4.
L E ~ NBA RRETOL,u is: Fin de la era del plátano. «Triunfo», nú-mero
613, 29-VI-74, p. 33.
L E ~ NBA RRETOL,u is: Veinte mil hectáreas de bosque para 1979. g N «La Provincia», 1-XI-74, p. 5.
MONTESINOCSE RVERAJe, sh: El plátano canario se hunde. Miles $ n
de plataneras están abandonándose en Gran Canaria a causa ;
de la sequía. Los precios del agua son prohibitivos, dado E
el bajo rendimiento del cultivo. «Informaciones», Supl. V-74. E
PLATAM EGRACHPEa, ulino: Contribución al conocimiento ecold-gico
y fitoparasitario de las nernatocenosis presentes en los
platanales de la isla de Tenerife ... Santa Cruz de Tenerife
(Confederación de Cajas de Ahorro), 1973, 109 p., 4 h., map. E
grab. 23,5 cm. (Publicaciones de la Caja General de Ahorros E
de Santa Cruz de Tenerife, v. 14, Investigación, v. 1) Precede %
al tít.: Paulino Plata Negrache, Josefina González González. k
2
HERNANDEGZA RC~AJ,u lio: La cochinilla, un capitulo olvidado de
nuestra historia económica. «El Día», 28, 29 y 30-V-74, p. 4 E
(tres artículos). 3
O
AwEMANJ,o sé A,: Arguineguin: Los pescadores-aparceros en si-tuación
critica. «El Día», 11-V-74, p. 4.
BETANCORBTR ITO,S antiago: Crédifos para ia flota pesquera ca-naria.
«La Provincia», 27-VII-74, pp. 6-7.
COMISI~INN TERNACIONPAARAL LA CONSERVACDIE~LN A TÚN ATLAN-TICO:
Report for biennial ~eriod, 1972-73. Madrid, 1974,
v., grab. 23,s cm.
Gmch bAu30S,'4 1 La pescu uníi rl'qMeSG liGYG IGS demás. <<Las
Canarias se alejan, 6», «Informaciones», 23-IV-7'4, p. 17.
774 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
GARCÍAC ABRERAC, armelo: El mar y las palabras. «El Día», 16-
XI-74, p. 3.
G m c b CABRERAC, armelo: Cultivemos el mar. «El Día», 22-X-74,
p. 3.
GARCÍAC ABRERAC, armelo: La investigación pesquera en aguas
canarias. «El Día», 2-XI-74, p. 3.
GARCÍAC ABRERAC, armelo: La pesca en el banco sahariano. «El
Día», 30-XI-74, p. 3.
GARL~CAA BRERAC, armelo: Las pesquerías de la provzncia. «El
Día», 9-XI-74, p. 3.
JIMÉNEZJ,u an Ignacio: Hacia una «revolución pesqueva» de las
islas. «La Provincia», 26-V-74, Supl. pp. 6-7.
PADRÓNA LBORNOZJ ., A.: La pesca una industria que renace. «El
Día», 27-11-74, p. 18.
PI?REZ PIRAR, Federico: La pesca en las islas Canarias occiden-tales.
«El Día», 3-VII-74, p. 10.
LA PESCA en la provincza de Santa Cruz de Tenerife. «El Día»,
28-XI-74, p. 4.
VIDALJo, aquín: El banco canario-sahariano, uno de los más vi-cos
del mundo, está siendo esquilmado. «El Día», l-IX-74,
«Informaciones», p. 22.
GARCÍAD E VEGUETAL, uis: Gastronomía canaria, una cuestión
de matzz. «La Provincia», 14-VII-74. Supl. p. 4.
BETANCORJo, sefina: «Taller de Ediciones J. B.» y la promoción
cultural canaria (Entrevista). «El Día», 25-IX-74, p. 4.
MASANDIH, ugo: La bandera soviética ocupa el primer lugar en
la entrada de buques extranjeros en Tenerife. «El Día», 12-
VI-74, p. 5 .
DÍAZ HERRERAJ, osé: El aeropuerto transoceánico más cerca del
f l ~«.E l Di a ~2, 3-117-74, p. 20.
HENR~QUHEEZR NANDEZR,u bén: En favor de la construcción del
aeropuerto de La Gomera. «El Día», 10-111-74, p. 8.
NAVIERAD E CANARIASL.a s Palmas de Gran Canaria: Memoria ...
(S. a.: 1974), V. 24 cm. Comprende: 1973.
COLECCIONANsDeOllo s. . Texto escrito por Colins Narbeth ( y
Núm 20 (1974) 776
otros). Santa Cruz de Tenerife, Romerman (S. a.: 1972), 60 p.,
1 h., grab. col. 32 cm.
CRUZ WIZJ,u an: Antonio González: Mi deseo principal es de-jar
consolidado, cuando yo desaparezca, el Instituto de In-vestigaciones
Químicas que dirijo. «El Día», 25-V-74, p. 4.
SARRATOS ANTORROMANJo, sé: Posibilidades industriales del f os-fórico
en las islas. «La Provincia», 2-VII-74, p. 7.
MASANDIH, ugo: «Sovhispan», la empresa soviético-hispana cons-truirá
un edificio junto a la dársena pesquera de Tenerife.
«El Día», 8-V-74, p. 5.
7 ARTE
A. H.: Arte indigenista canario. «Diario Las Palmas», 12-111-74.
p. 34.
CRUZ RUIZ, Juan: Lanzarote: El Almacén y la lava. «Triunfo»,
12-X-74, p. 63.
CHAO, Ramón: Tenerife. El arte salió a Za caíle. «Triunfo», 23-
111-74, p. 40.
JURENITO, Julio: El arte canario contemporáneo debe responder
a nuestra realidad actual. «El Día», 21-XII-74, p. 4.
SANTANA, Lázaro: Surrealzsmo en el arte indigenista canario.
50 años de surrealismo en Canarias. «La Provincia», 27-X-74,
p. 6.
ALVAREZ, Olga: César Manrique y «arquitectura popular». «El
Día», 31-X-74, p. 4.
COLEGIOO FICIIADLE ARQUITECTOS.L as Palmas de Gran Canaria:
Se opone a la aprobación del proyecto de Plan General de
Ordenación Urbana de Las Palmas. «El Día», 24-111-74, p. 17.
CRUZ RUIZ, Juan: Ante la publicación del Plan de Ordenacion
del territorio de la región canaria. «E1 Día», 22-111-74.
CRUZ RUIZ, Juan: El espíritu de la colmena cae sobre Londres.
«Triunfo», 2-XI-74, p. 84.
GARC~AAB AD,J osé: Han roto- -el - p-a-.is .a je. «Las Canarias se ale- jan, 9», «Informaciones», LI-IV-14p, . 14.
776 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
HERN~DEROZD RÍGUEFZe,l ipe: El parque nacional de Iu Caldera
de Taburiente. «El Día», 22-VI-74, p. 28.
PAREJOA LFONSOE, uciano: Planeamiento urbanístico como tarea
comunitaria. «El Día», 9, 16, 17, 19 y 20-11-74 (cinco artícu-los).
BAZO, Plácido: Encuesta a los expertos en arquitectura canaria
de nuestra Universidad (La casa de los Iriarte). «El Día»,
22-V-74, p. 4.
BAZO, Plácido: La casa de la Real Aduana del Puerto de la Cruz.
Una restauración hecha con amor. «El Día», 21-11-74, p. 4.
CRUZD OMÍNGUEAZn, tonio: La catedral de Santa Ana, monumen-to
artístico nacional. «La Provincia», 4V-74, p. 40.
CRUZ RUIZ, Juan: José Abad: doble éxito en Francia. «El Día»,
9-VI-74, p. 4.
FERNANDEGZm cÍA, Alberto José: La ermita de Nuestra Señora
del Carmen (La Palma). «El Día», 31-1, 1, 2, 3 y 5-11-74 (cinco
artículos).
GARC~DAE VEGUETAL,u is: La vivienda canaria. Funcionalismo y
armonía, dos notas de la arquitectura insular. «La Provin-cia
», 16-VI-74, Supl. p. 1.
HERRERAPI QUÉ, Alfredo: Miguel Martin Fernández y la arqui-tectura
ractonalista en Canarias. «Diario Las ]Palmas», 27128-
111-74, pp. 28 y 18.
MANRIQUEC,é sar, dir.: Lanzarote, arquitectura inédita (San Se-bastián,
Gráf. Valverde, 1974), 126 p., lám. 27 cm. cuad.
MASANDIH, ugo: Las obras de reconstrucción de la parroquia
de la Concepción de La Laguna. «El Día», 25-IV-74, p. 6.
MESEGUEFRE RNANDEJZu, an (O.F.M.) : Documentos históricos di-versos:
Convento franciscano de Gran Canaria. <&ch. Iber.
Amer.», 1971, núm. 124, p. 536.
RODRÍGUEDZÍA ZD E QUINTANMA,i guel: Maestros arquitectos: Don
Laureano Arroyo y Veiasco. «¿a Provincia», S-V-74.
TRUJILLOR ODR~GUAEZlf,o nso: El goticismo de la catedral de Las
Palmas. «El Día», 27-VI-74, p. 3.
TRUJILLOR ODRÍGUEAZ,l fonso: San Francisco de La Orotava..
La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1973. 92 p., 16
iám., plan. pieg. 2i cm. (Serie I"vIonumentos de Canarias).
TRUJILLOR ODRIGUEZA, lfonso: Historia y estilo de San Agustfn
de la Orotava. Paradigma descriptivo aproximado a la ar-quitectura
religiosa en Canarias. «El Día», 17-V-74, p. 4.
TRUJILLORO DRÍGUEAZl,f onso: Se salva San Agustíí;! de La Oro-tava
(Una historia que no es solamente local). <<EDl ía», 12-
v-74, p. 3.
FISAC, Miguel: Sobre la exposición de escultura: El Arte sale
a la calle. «El Día», 18-1-74, p. 4.
FUNDACIJ~UNAN MARCH.M adrid: Expostción antológica de artis-tas
españoles. Arte'73 (Madrid, 19731, 177 p., 9. h., lám. col.
GUTIÉRREZF,a ly: Impresiones sobre la ZV Exposición colectiva
de escultura en el Círculo de Bellas Artes. «El Dfan, 23-111-74,
p. 3. D
N
E HERNÁNDEDZÍA z, José: Estudio zconográfico-artístico de la Vir-gen
del Pino, Patrona de Gran Canaria. «An. Est. Atl.», 1973, { =
núm. 19, p. 155. m
O
E
PENROSER, oland: Esculturas en Santa Cruz (de Tenerife). Tra-ducido
del inglés, publicado en «The Times,, 23-11-74. «El 1
Día», Tagoror Literario, 10-111-74, p. 10. 3 RODRÍGUEAZGU ILERA, Cesáreo: Esculturas en las calles de Santa
Cruz de Tenerife. «El Día», 29-1-74, p. 5. -
0m
E RODRÍGUEDZO RESTEJ, uan: Eduardo Rodríguez, ceramista. «El
Día», Tagoror Literario, 305, 30-VI-74, p. 10.
TRUJILLOR ODR~GUAEZlfo, nso: La región canaria avanzadilla at-lántica
del arte. Publicado en «Mundo Hispánico», V-74. «El
Día», 31-V-74, p. 25. 2
n
0
LEÓN BARRETOL, uis: ZAJ: el nuevo «happening». «Triunfo», $
17-VIII-74, p. 55. O
EXPOSICI~N
Cruz de
apais.
EXPOSICI~N
COLECTIVDAE PINTURAY ESCULTURXA.. 1972. Santa
Tenerife. Granadilla, 1972. 3 h., Párn., grab. 14,5 cm.
PINTURADSE MAESTROES SPAÑOLESS,I GLOS XIX-XX.
1974. Las Palmas de Gran Canaria ... salones de1 Hotel Cris-tina..
. marzo-abril, 1974 (S. 1.: Pontevedra), Galería Altarnira
(S. a.: 1974), 4 h., lám. 22 cm.
MARTÍNEZDE LA FEGA, E~iiiiiigo:L ü piiL:urü flüimnea y Cünüriüs.
778 ANUARIO DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
Un cuadro del siglo XVII en Icod (Tenerife) inspirado en una
composición de Rubens. «An. Est. Atl.», 1974, núm. 19, p. 179.
CRUZ RUIZ, Juan: José Abad, una nueva exposición. «El día^,
Tagoror Literario, 287, 3-111-74, p. 10.
CRUZ RUIZ, Juan: Abad y Capote, dos nombres tinerfeños en una
galería de Londres. «El Día», 12-XI-74, p. 5.
TRU~JILRLO DRÍGUEAZl,f onso: Bonnin y el Circulo de Bellas Artes.
«El Día», 12-XI-74, p. 3.
LOMANMA,i guel Angel F.: «Los desastres de la paz., de Tino Ca-labuig.
«El Día», 17-V-74, p. 3.
PASO, El. Aniversario XVII. 1974. Barcelona: Canogar, Chirino,
Feito, Millares, Rivera, Saura, Viola. Barcelona, Galería Re-né
Métras (S. a.: 1974)) 13 h., lám. 23 cm.
DAMASO, Pepe: Dámaso, la sorpresa evidente. «La Provincia»,
26-X-74, p. 12.
ZAYAA, ntonio: «Sexo quemado», de Pepe Dámaso (Leit motiv
para un blanco). Crítica sobre la obra pictórica de Pepe Dá-maso.
«La Provincia», 25-1-74.
ALONSO, María Rosa: Oscar Dominguez en Biosca. «El Día»,
8-1-74, p. 3.
DOM~NGUOEsZc,a r: Le dragonnier des Canaries (Extracto de «El
Noticiero Universal», 5-111-74)). «El Día», Letras Canarias,
23-111-74, p. 10.
GIRALTM IRACLED, aniel: Un canario que prologó la vigencia del
surrealismo: Oscar Dominguez. aEl Día», Letras Canarias,
6-IV-74, p. 10.
SANCHEZ ROBAYNAAn, drés: Oscar Domínguez en Barcelona, «Dia-rio
Las Palmas», 7-111-74, p. 32.
A. O. F.: Juan José Gil: el expresionismo de las arpiiieras. «El
Día», 17-V-74, p. 4.
.UPV-IY.L-f.i.L,.O- Lti, r, -" ledru: La ú!tC-¿Ee xpostció;z ... ~2gú;2! m criticm de
la prensa de la capital. «El Día», 25-V-74.
MUGUERZJAa,v ier: Encuadre sociocultural de la pintura de Pe-dro
González. «El Día», 14-VI-74, p. 3.
CRUZ RUIZ, Juan: Josep Guinovart: La solución es marginarse.
«Triunfo». 9-11-74. p. 29.
RODR~GUDEOZR ESTEJ,u an: Dos jóvenes pintores (Manuel Toledo
y Angel Gustavo) en distinta granazón estilística,. «La Pro-vincia~,
18-V-74, p. 7.
LEON BARRETOL,u is: Josérroman: la esperanza al fondo de la
ventana. «La Provincia», 8-V-74, p. 6.
FRANQUELROaf, ael: La pintura de Juan Ismael o la zona erógena
del surrealismo. «El Día», 4-VI-74, p. 4.
QUINTANAJo, sé: Surrealismo poético de Juan Zsmael. «El Día»,
15-VI-74, p. 4.
CODAXM, artín: Homenaje a Millares. Triunfo de la imaginación
a la memoria de un gran artista. «Ea Provincia», 8-V-74,
p. 15.
EXWSICI~HNO MENAJAE MANOLMOI LLARES1. 972. Altea (Alicante).
Grupo El Paso. Artistes alicantins.. . Pintura, escultura (del
16 al 30 de diciembre de 1972) (S. 1.: Altea, Alicante), Gale-ría
Alcoi Arts (S. a.: 1972), 3 h., lám., grab. 22 cm.
MILLARES, Manolo: Prehistoria. . Las Palmas de Gran Canaria
(Imp. Pérez Galdós), 1974. 41 p., 2 h., lám. neg. y col., grab.
21 cm. (Colección San Borondón). Precede al tít.: Lázaro
Santana.
MILLARESM, anolo: Dibujos y pinturas sobre papel.. . (Exposi-ción).
Centro de Arte M-1 l.. . noviembre, diciembre, 1974.. .
Sevilla (S. a.: l974), 27 h., lám., grab. 21 cm.
SANTANLAá, zaro: Un precedente del arte social de Manolo Mi-llares.
«La Provincia», 20-IX-74, p. 12.
AZNARD E ACEVEIZOC, onstantino: Yamil Omar, caligrafía barroca,
survealista y oriental. «El Día», 2-V-74, p. 3.
AZNAR DE ACEVEDOC, onstantino: Jesús Ortiz en blanco y negro
e independiente. «El Día», 30-111-74, p. 3.
DELGADOFe, rnando G.: Jesús Ortiz en la Galería Osma (Madrid).
«El Día», 10-III-74, p. 3.
GUTIÉRREZF,a ly: Jesús Ortiz: el artista y su obra. «El Día»,
10-HV-74, p. 3.
IGLESIASA, leyda: Jesús Ortiz en 26x38. «El Día», 29-111-74,
p. 3.
ORTIZ, Jesús: Exposición. Museo Municipal de Bellas Artes de
Santa Cruz de Tenerife, marzo de 1974. 37 p., Iám., grab. 20,s
centímetros. (Publicaciones del Museo Municipal de Bellas
Artes, v. 50j.
780 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
TORRME,e lchor de la: Jesús Ortiz, la técnica al servicio del arte.
«El Día», 30-111-74, p. 5.
SANTANLAá,z aro: Antonio Padrón (S. 1.: Madrid), Dirección Ge-neral
de Bellas Artes, 1974, 92 p., 4 h., km. neg. y col. 17 cen-tímetros.
(Colección «Artistas Españoles Contemporáneos»,
Serie Pintores, v. 77.)
PADR~QNUE VEDOPe, dro: La pintura manuscrita de Leandro Per-domo.
«La Provincia», 20-VII-74, p. 3.
SOTO, Apuleyo: Un artista tinerfeño que triunfa en Madrid:
Juan Ruano, pintor del mar. «El Día», 24-111-74, p. 5.
TALAVERAALE MAN,D iego: Lázaro Santana. Los genios no nacen
bajo las piedras. «El Día», 29-VI-74, p. 5.
D. T. A.: En el Círculo Mercantil de Las Palmas nace un
pintor: Manolo Toledo: encuentro con las brulas. «El Día»,
29-V-74, p. 4.
BORGUÑMO,a nuel: La educactón musical en la escuela. Apremian-te
llamada a los múszcos ... Santa Cruz de Tenerife, Instituto
Musical de Pedagogía, 1973. 24 p. 17 cm.
AMOR& (Exposición), 24 junio, 6 julio 1974. La Laguna, Sala
de Arte y Cultura de la Caja General de Ahorros ... Santa
Cruz de Tenerife, 1974. 6 h., grab. 17 cm. apais.
ALONSO PRIETOJ, . J.: ( S e extingue la artesanía del timple? «La
Provincia», 20-IX-74, p. 13.
SABANDEÑOelS ,m ejor conjunto folklórico de España. «El Día»,
4-1-74, p. 5.
CLAIR, René: Cine de ayer, cine de hoy. (Traducción de Antonio
Alvarez de la Rosa.) Las Palmas de Gran Canaria, Inventa-rios
Provisionales, 1974. 335 p. 19 cm. (Serie, Letras a su
Imán, v. 12.)
BONNINH, ermann: El teatro en las islas Canarias. Algunas pe-cuiiaridades
de ia actividad escénica insuiar. «¿a Vanguardia
Española», V-74.
'GRAN TORNEION TERNACIONDEA LAJ EDREZ CIUDADD E LAS PALMAS
DE GRANC ANARIA1.1 . 1973. Las Palmas de Gran Canaria,
abril de 1973. Federación Provincial de Ajedrez (S. a.: 1973).
14 h., gr~b. 24 cm.
SANTANMAa, nuel: 22 temporadas de Liga, 1950-1972, de la Unión
Deportiva Las Palmas (S. 1.: Las Palmas de Gran Canaria)
(S. a.: 1973), 496 p., lám., grab. 21,s cm.
DOMÍNGUEZJu, an Nepomuceno: Manual de fenis. Prólogo de
Manuel Santana. Las Palmas de Gran Canaria (1971). 68 p.,
2 h., grab. 22,s cm.
CLUBD E GOLFD E TENERIFET. acoronte (Santa Cruz de Tenerife).
Memoria.. . Comprende: 1972.
TURISMOde l archipiélago a examen. XVII Semana Canaria. «El
Día», 25-V-74, p. 25.
GONZALEZL,. Ismael: Lugares históricos - Miradores turísticos:
el volcán de San Juan (La Palma). «Diario Las Palmas,,,
5-111-74, p. 32.
SERRANDOÍA z, Emilio: Canarias, flor en el turismo. Panorámi-cas
captadas por un sevillano. «El Día», 9, 10 y 16-1-74,
pp. 4 y 8. (Tres artículos.) O
n-- m
O
8 LITERATURA E
E
2
LEÓN BARRETOL,u is: El deficitario encuentro de Canarias con- j
la expresión cultural. «El Día», Tagoror Literario, 307, 14- $
VII-74, p. 10. --
BENEDITS CHOOOLF LANGUAGELSa.s Palmas de Gran Canaria: f
Español para extranjeros. Grado medio ... Las 'Palmas de
Gran Canaria, 1973. 48 h. 32 cm.
SANCHEZR UIZ, Francisco: Qrtogr~fíay morfología verbal del -
castellano. Para alumnos de E. G. B. (S. 1.: Las Palmas de $
Gran Canaria), Imp. Omega (S. a.: 1972). 26 p., grab. 15 cm..
apaisado. n
TRUJILLOR, amón: El campo semántica de la valouación intelec- 2
tual en español ... (La Laguna, Universidad), 1970. 557 p.,
4 h., lám. pleg. 24 cm. (Trabajos de Semántica de la Uni-versidad
de La Laguna.)
ALVAREZO,l ga: Sobre los premios «Canarias» de novela y poesía.
Manifestaciones de los miembros de los jurados respectivos.
«El Día», 19-V-74, p. 20.
ALVAREZO, lga: Luis Ortega y «Estancias de San Borondón»
«El Día», 16-VIII-74, p. 4.
782 ANUARIO DE E S T U D I O S A r L A N T I C O ''8
CASANOVFAél, ix Francisco: Los «Pérez Armas» 1974, «El don de
Voracen (fragmentos de la novela). «El Día», Tagoror Litera-rio,
323, 3-XI-74, p. 10.
CORDEROM, aría Josefa: Tenerife: no a los jóvenes filósofos.
«Triunfo », 4-V-74.
CRUZ RUIZ, Juan: Tenerife: Semana de la novela y la poesía ...
«El Día», 16-V-74, p. 5.
CRUZ RUIZ, Juan: Georges Brassens: como m castillo de naipes,
«Triunfo», 9-XI-74, p. 79.
LOZANCOA BOF, ernando: Las zslas de la Macaronesia en la cam-paña
del «Chalenger», VI1 Curso de Estudios Canarios. «El
Día., Letras Canarias, 2-111-74, p. 10.
RODR~GUPEAZD R~JNo,r ge: Narrativa canaria, si; vlarrativa cana-ria,
no. «La Provincias, 21-VII-74, p. 10.
NUEZC ABALLERAOnt,o nio de la: Surrealzsmo, antropología e his-toria.
50 años de surrealismo en Canarias. «La Provincia»,
27-X-74, p. 6.
ORTEGA BRAHALMu,i s: Estancias de San Borondón. Santa Cruz
de Tenerife, Nuestro Arte, 1974. 49 p., 2 h. 24 cm. (Colección
de Poesía, v. 12).
RODR~GUPEAZD R~NJo,r ge: Tres libros. De la pequeña historia
insular: «Seres, sombras, sueños», de Juan Rodríguez Do-reste.
«Papeles tinerfeños~,d e María Rosa Alonso. «Don Cha-no
Corvo», de José Miguel Alzola. «El Día», Letras Canarias,
9-111-74, p. 10.
RODR~GUPEAZD ILLAG, regorio: Páginas nobles. Santa Cruz de
Tenerife (Imp. Afra), 1971. 2 h., 62 p., 1 h. 22,s cm.
TOPHAMG,u illermo: Encuesta sobre novelística canaria en una
xmesa redonda.. «La Provincia», 20-VII-74, p. 26.
LUQUEM, aría: Del teatro soczal y de la intrahistoria española
(«Malpaís»,, de Luis Ortega). «El Día», Tagoror Literario, 325,
17-IX-74.
MONLE~JNo,s é: En torno a «Malpaís». Por un teatro canario,
«El Día», Tagoror Literario, 325. 17-XI-74, p. 10.
ARMAS MARCELJO. , J.: Luis Alemany o la epistemología literaria,
«La Provincia», 14-VIII-74, p. 8.
Nlm 20 (1974) 783
BENGOECHEJaAv,i er de: «Los puercos de Circe», de Luis Ale-many.
«El Correo Español», Bilbao, 'V-74.
DOMINGOJo, sé: Luzs Alemany: «Los puercos de Circe». «El Día»,
Tagoror Literario, 315, 8-IX-74, p. 10.
RODR~GUPEAZD R~JNo,r ge: Luis Alemany o el arte 'de crear fic-ción.
«El Día», Tagoror Literario, 281, 6-1-74, p. 10.
SANCHEOZ RTIZ,E milio: Luis Alemany o el arte de crear ficción.
«La Provincia», 6-1-74.
SANCHEZO RTIZ,E milio: En torno a «Los puercos de Circe», de
Luis Alemany. De la historia individual, el testimonio colec-tivo
y otras cosas. «El Día», Tagoror Literario, 6 y 13-1-74,
página 10.
SANCHEOZ RTIZ, Emilio: Sobre «Los puercos de Circe», de Luis
Alemany. «El Día», Letras Canarias, 16-11-74, p. 10.
ARMAS MARCELO, J. J.: El camaleón sobre la alfombra. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1974. «La
Provincia», 5-V-74, Supl. p. 617.
ARMASA YALAA, lfonso: El espejo de la novela (Sobre la obra
«El camaleón sobre la alfombra»). «La Provincia», 8-IX-74,
página 3.
FERNANDEZ, Teodoro: La sociedad y «El camaleón». «La Provin-cia
», El Cronopio, 133. 6-X-74, p. 8.
FOSSEYJe,a n Michel: J. J. Armas Marcelo: «El camaleón sobre
la alfombra». «El Día», Tagoror Literario, 289, 10-111-74, pá-gina
10.
'CRUZ RUIZ, Juan: El reencuentro con el recuerdo y la magia.
Rafael Arozarena, lágrimas de treinta años en Femés. «El
Día», 16-V1I-74, p. 6.
RODR~GUEZ-LUJuIlSio, : La Gaviota: Fernán Caballero entre ro-manticismo
y realismo. «hG.al d.~,1 973, p. 123.
ALVAREZ, Olga: Caballero Bonald: No creo en la narrativa cana-ria
ni andaluza. «El Día», 23-V-74, p. 4.
LE&< B w m , bis: Edtlu;do Camachc rmqx e! virvde. Tru
bajadores de la cultura, XXIV. «La Provincia», 20-VI-74.
RODR~GUPEAZD R~JNor,g e: El real sitio de Alfonso Cartales. ~Triun-f
~ »2,3 -XI-74, p. 82.
GUTIÉRREZF,a ly: Pepe Dámaso: entre el amor y la muerte. «El
Día». 29-X-74, p. 4.
784 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTZCOS
CRUZ RUIZ, Juan: La inauguración de Félix Francisco Casanova.
«El Día», Tagoror Literario, 324. 10-XI-74, p. 10.
L E ~ NBA RRETOL,u is: Pepe Dámaso: Africa, magia, pop, universo.
Los Trabajadores de la Cultura. «La Provincia», 5-VI-74, pá-gina
12.
PÉREZ MINIK, Domingo: Daniel Defoe en Tenerife. «El Día», 8-
XII-74, p. 3.
CRUZ RUIZ, Juan: «Tachero» (Entrevista con Fernando G. Del-gado).
«El Día», Tagoror Literario, 297, 5-V-74, p. 10.
CRUZ RUIZ, Juan: La nostalgia de F. G. Delgado. «El Día», Ta-goror
Literario, 302, 9-VI-74, p. 10.
DELGADOFe, rnando G.: El proceso de una novela («Tachero»).
«El Día., Tagoror Literario, 297, 5-V-74, p. 10.
FERNAUDPe, dro: La isla como prisión. (Delgado, Fernando G.:
Tachero, Madrid, Tall. Edic.), «Triunfo», 13-VII-74.
PEDR~RS,a món: «Tachero» de F. G. Delgado. «El Día», Tagoror
Literario, 306, 7-VII-74, p. 10.
PÉREZ MINIK, Domingo: Una novela de amor («Tachero»). «El
Día», 9-VII-74, p. 3.
RODRÍGUEPZA DR~JNo,r ge: «Tachero», la limitación del lenguaje.
«El Día., Tagoror Literario, 302, 9-VI-74, p. 10.
LEÓN BARRETOL,u is: Ventura Doreste: la conciencia critica. Tra-bajadores
de la Cultura. «La Provincia», 1-VI-74, p. 12.
QUINTANAJo, sé: LUIS Doreste Silva, introductor del modernis-mo
en Canarias (En el tercer aniversario de su muerte).
«La Provincia», 8-V-74, p. 3.
LEÓNB ARRETLOu, is: Agustin Espinosa y «Lancelot 28" 7'». 50 años
de surrealismo en Canarias. «La Provincia*, 27-X-74, p. 6.
L E ~ NBA RRETOL, uis: Pedro Garcia Cabrera: surrealismo, mar,
caza. Trabajadores de la Cultura, XXVIII. «La Provincia»,
27-VI-74.
Caüz & J I ~ kan: <<Bt;irierdnii (Eiitre~isia con 1. M. Sarcía-Ka-mos).
«El Días, Tagoror Literario, 297, 5-V-74, p. 10.
CLAVIJOF, ernando: «Bumerán», el producto de los sueños. «El
Día», Tagoror Literario, 299, 19-V-74, p. 20.
F. F.: «Bumerán». (García Ramos: Bumerán. Mad. Tall. Edic.,
1974). «Triunfo», 7-IX-74: p. 43.
L E ~ NBA RRETOL, uis: «Bumerún» y «Tacheron, dos nuevas reali-dades.
«La Provincia», 9-VI-74, Supl. p. 8.
OMARA, lberto: Breves notas ante la obra de Juan Manuel Gar-cía
Ramos. «El Día», Tagoror Literario, 302, 9-VI-74, p. 10.
RODRÍGUEPZA DR~NJo,r ge: «Bumerán», la aventura de novelar.
«El Día», Tagoror Literario, 314. 1-IX-74.
FABREGASJ, avier: Paisaje e historia en la obra de Angel Gui-merá.
«Destino», «El Día», 13-VII-74, p. 25.
ACANLONG,e raldine M.: Religion and art in «Angel Guerra».
«Anal. Gald.», Austin, Univ., 1973.
GUTIÉRREZF, aly: César Manrique y .El Almacén». «El Día»,
27-VIII-74, p. 5.
CIORANESCAUl,e jandro: La biografía de José Murphy, por Mar-cos
Guimerá Peraza. «El Día», 26-IV-74, p. 20.
CRUZ RUIZ, Juan: Conversación con Marcos Guimerá Peraza,
autor de «José Murphy~. «El Día», 10-V-74, p. 4.
Cox, Ralph Merrit: Iriarte and the neoclassic theater. A re-ap-praisal.,.
(S. 1.: Tuscaloosa) The University of Alalíama Press
(S. a.: 1974), 9 h. 22 cm.
QUINTANAJo,s é: Tomás Zriarte y la revo2ución cuittwal neoc2á-sica
del siglo XVIII. «El Día», 24, 26 y 28-V-74, p. 4. (Tres
artículos.)
RODR~GUPEAZD R~NJo,r ge: «Juan Ramón Jiménez», de Angel
González. (Madrid, Júcar, 1973.) «Triunfo», 21-XIíI-74.
L E ~NBA RRETOLu, is: Pedro Lezcano: tiempo de espera. Trabaja-dores
de Pa Cultura, XIII. «La Provincia», 6-VI-74, p. 8.
LEÓN BARRETOL, uis: Agustin Millares Cantero: ya no se puede
hablar de canariedad. Trabajadores de la Cultura, XV. «La
Provincia», 8-VI-74, p. 10.
AROZARENA, Rafael: A propósito de «Estancias de San Boron-dón
». (Luis Ortega.) Toda la isla tiene su mágica cristalera.
«El Día», Tagoror Literario, 301, 2-VI-74, p. 10.
CANO,j oS&h i S ; YieülTüm Uíz ficiSmU de Justo JGrge pG&;&.
«El Día», Letras Canarias, 20-IV-74, p. 10.
LUIS, Leopoldo de: «Mar de la noche*, de Justo Jorge Padrón.
«El Día», 9-111-74, p. 10.
PERA, J. de la: Justo Jorge Padrón desde el cimbito oscuro. «El
Día,,, Letras Canarias, 23-11-74: p. 10.
786 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
VILLAMAÑACNé, sar: La gran resonancia de la poesía de Justo
Jorge Padrón. «Arriba». «El Día», Letras Canarias, 4-V-74,
página 10.
ARAYA, Guillermo: «La Fontana de Oro» de Galdós. Cien años
de lucidez política. «Estudios Filológicos», Universidad Aus-tral
de Chile, v. 8 (1972), p. 89.
BEYRIEJ, acques: Présence de Galdos et de Lorca dans le théatre
dlAlberti. Don Benito et la generation de 1927. «Cahiers du
Monde Luso-Braselien~( Toulouse), núm. 17 (1971).
COHENS, ara E.: Almudena and the jewish theme in Misericor-dia.
«Anal. Gald.~, Austin, Univ. Año VI11 (1973), p. 51.
CORREAG, ustavo: El simbolismo religioso en las novelas de
Pérez Galdós (Reimp.). Madrid, Gredos (1974), 278 p., 20 cen-tímetros
(Biblioteca Románica Hispánica. 11. Estudios y En-sayos,
v. 63.)
FALC~CNE BALLOOS,s car: Galdós: reflexiones al aniversario. «El
Día», 11-V-74, p. 6.
G~MEMZA RÍNJ, osé Antonio: El escritor y la crítica: Pérez Gal-dós.
«Triunfo», 23-111-74, p. 50.
GULL~RNi,c ardo: Galdós, novelista moderno. 3." ed. rev. y aum.
Madrid, Gredos (1973), 374 p. 20 cm. (Biblioteca Románica
Hispánica. 11. Estudios y Ensayos, v. 94.)
HALL, J. B.: Galdos' use of the Chrzst-symbol zn Doña Perfecta..
«Anal. Gald.~, Austin, Univ., año VI11 (1973), p. 95.
HILT, Douglas: Galdos: the novelzst as hzstorien. «History To-d
a ~ »L, ondon, XXIV (1974), p. 315.
HOARL, eo J. jr.: More on the pre-(and post-) history of the Epi-sodios
Nacionales: Galdós' artzcle «El dos de mayo» (1874).
«Anal. Gald.~,A ustin, Univ., año VIII (1973), p. 107.
LAFORECT,a rmen: Encuentro con Galdós. «Urogallo», 11-70, p. 67.
LAMBERAT., F.: Galdós and Concha-Ruth Morell. «Anal. Gald.»,
Austin, Univ., año VI11 (1973), p. 33.
LASSALETTivAía,n uei C.: Aportaciones ai estudzo deí lenguaje co-loquial
galdosiano ... Madrid, Insula, 1974, 289 p. 25 cm.
L E ~ BNA RRETOL,u is: Galdós es el novelista español por excelen-cia
tras Cervantes. «La Provincia», 23-VII-74, p. 11.
LIDA, Denah: Galdós, entre crónica y novela. «Anal. Gald.», Aus-tin,
Univ., uñe VIII (!9?2), p. 63.
LITVAKL, illy: «Los tres» y «Electra». La creación de un grupo
generacional bajo el magisterio de Galdós. «Arial. Gald.»,
Austin, Univ., año VI11 (1973), p. 89.
NASANDHI, ugo: LOS «Episodios Naczonales» para nzños, escritos
por el propio D. Benito Pérez Galdós. «El Día», 13-X-74, p. 4.
PARADISSISA, . G.: La mezcla satírica de características humanas
y animales en «Miau», de Benito Pérez Galdós. «Thesaurus»
(Bogotá), XXVI (1971), 1, p. 133.
PI~REMZI NIK,D omingo: Otra vez Galdós dramaturgo. «El Día»,
24-XI-74, p. 3.
PÉREZ VIDAL, José: Canarias en Galdós. «An. Est. Atl.», 1973,
núm. 19, p. 43.
PETIT, Marie-Claire: Les personnages feminins dans les romans
de Benito Pérez Galdós. Lyon, Université, París, 1972. D
E
RUBIOD ELGADOIs,a ac: El teatro de Galdós. Salamanca (Univer-sidad),
1973, 28 p. 24 cm. Tesis Univ., Salamanca (extracto).
RUMAZGOO NZALEZA, lfonso: Pérez Galdós en Caracas. «La Pro-vincias,
26-VII-74, p. 3. E
2
SANCHEZR,o berto: El teatro en la novela: Galdós y Clarín. Pró-logo
de Antonio Sánchez-Barbudo. Madrid, Insula, 1974. 207 $
páginas 22 cm. --
SOPERA PBANEZ, Federico: La Navidad en Galdós. «El Día», 28- f
XII-74, p. 25. o
CRUZ WUIZ, Juan: Carlos Pinto Grote: Desde los sueños. «IEl
n «Día», Tagoror Literario, 284, 3-11-74) p. 10. -E
PÉREZ MINIK, Domingo: «Los sueños», de Carlos Pinto Grote.
«El Día», 24-11-74, p. 2. n
RODRÍGUEPZA DR~JNo,r ge: Dos nuevos libros de Carlos Pinto
Grote. «El Día», Tagoror Literario, 319. 6-X-74, p. 10. 3
O
ALONSOM, aría Rosa: Lección magistral.. . sobre Leoncio Rodri-guez
y la literatura canaria. «El Día», 19-IV-74, p. 20.
FALC~CNEB ALLOOS,s car: Juan Rodriguez Doreste con la neuras-teniü
ccuncriü. «E! Cid», 19-Y-74,p . 4.
MASANDIH, ugo: «Manolo Blin», un poeta isleño que por su
sátira mordaz fue temible en tertulias literarias y reuniones
(Manuel Rodriguez Herrera). «El Día», 17-VII-74, p. 5.
ARMAMS ARCELJO. , J.: Rodriguez Padrón y Luis Alernany; la baza
de la nueva generación canaria. «La Provincia», 30-X-74.
788 ANUARIO DE ESTUDIOS A T L A N T I C O S
CRUZ RUIZ, Juan: Reflexión sobre la muerte (Vega, Isaac de:
Fetasa, Sta. Cruz de Tfe., Goya, 1957). «Triunfo», 5-XI-74,
página 44.
RODR~GUPEAZD R~NJo,r ge: Dieciocho años después: «Fetasa» e
Isaac de Vega recuperados. «El Día», Letras Canarias, 12-1-74,
página 10.
PADR~ANLB ORNOZ,J osé Antonio: Más sobre «Fetasa» de Isaac de
Vega. «El Día», Letras Canarias, 4-V-74, p. 10.
RODRÍGUEPZA DR~JNo,r ge: Manuel Vilanova: Pasión de la poesia-
Razón de vida. «Cuad. Hisp. Amer.~, t. 283, 1974, p. 158.
RODRÍGUEPZA DR~NJo,r ge: Cintio Vitier: la fidelidad interior.
«Triunfo», 2-111-74, p. 43.
FOSSEY, Jean Michel: Galaxia latinoamericana. Las Palmas de
Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1973, 292 p., lám.,
2 h. (Serie Letras a su Imán, v. 8.)
P-z MINIK, Domingo: La novela extranjera en España. Ma-drid,
Josefina Betancor, 1973. 445 p. 18 cm. (Taller Uno. Se-rie,
Ensayo. Crítica Literaria, v. 7.)
SALVADOGRr, egorio: Comentarios estructurales a «Cien años de
Soledad». Lección anaugural del Curso 1969-1970. La Laguna,
Universidad, 1970. 50 p. 22 cm.
RODRÍGUEPZA DR~JNor,g e: José Luis Cano y las generaciones de
la posguerra. «Triunfo», 5-X-74, p. 54.
RODRÍGUEPZA DR~JNor,g e: No ha sido muy sincera nuestra histo-ria.
«Triunfo», 2-XI-74, p. 78.
QUINTANAJo, sé: Antecedentes y primeros rasgos románticos en
los poetas isleños del s. XIX. «El Día», 11-VI-74, p. 4.
CASANOVFAél,i x Francisco: El invernadero. Santa Cruz de Teneri-fe,
Nuestro Arte, 1974. 34 p., 1 h. 23 cm. (Colección de Poe-sía,
v. 13.)
CASANOVFAé,l ix Francisco: Poemas de c El Invernadero ». << E1
Día», Tagoror Literario, 286, 17-11-74, p. 10.
EGEA, Julio Alfredo: Cartas y noticias. (Las Palmas) Gran Ca-naria,
Cabildo Insular, 1973, 36 p., l h., 24 cm. (Ediciones
del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. 1. Lengua y
Literatura, v. íY. j
FARRAYL,i dia: Desnudos. Poesías. (Salamanca, Imp, Calatrava,
1974), 87 p. 30 cm.
'GODOYJ,e sús María: Sobre el camino. (Las Palmas de Gran
Canaria, Cabildo Insular), 1971. 23 p., 1 h. 24 cm. (Ediciones
del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. 1. Lengua y
Literatura, v. 14.)
GUTIÉRREAZL BELO, Emeterio: Las alas de1 tiempo. Santa Cruz
de Tenerife (Imp. Afra), 1974. 132 p., 1 h. 22 cm.
IRIARTET, omás: Fábulas.. . Edición preparada por Antonio Ro-che
Navarro. Dibujante: Teo. León, etc., Everest (S. a.: 1974)
96 p., 1 h., grab. col. 28 cm. (Infantiles Everest. Colección
Estrella Polar, v. 18.)
L E ~ NBA RRETOL,u is: Crónica de todos nosotros (2!." ed.). Las H
Palmas de Gran Canaria. Inventarios Provisioiiales, 1973.
43 p., 2 h., 19 cm. (Serie Voz en el Laberinto, v. 20121.) O
n -
MADERAC,h ona (seud.): Los contados instantes. Las Palmas (de
Gran Canaria. Cabildo Insular), 1973. 58 p., 3 h., 24 cm. (Sec-
2 ción 1. Lengua y Literatura, v. 17.) -E
MARREROV,i cente: Poesía. (Madrid) Doncel (1974), ;!22 p., 3 h., E
18 cm. (Libro Joven de Bolsillo, v. 54.) -
MILLARES HALLA, gustín: Elegía a Isidro Miranda en tres tiem- B
E pos. «La Provincia», 29-1-74. O
MONTESDEOJCuAli,o : La rendición de los sueños (S. 1.: Las PaP-mas
de Gran Canaria). Imp. Pérez Galdós (S. a.: 1974), 39 h. -
24 cm. a
MURCIANAOn, tonio: Fe de vida (Las Palmas de Gran Canaria, El
Museo Canario, 1969), 60 p., 3 h. 23 cm. n
NOVENTYA SEIS poetas de las islas Canarias (Siglo xx). (Pró-logo
de D. José María de Cossio). Bilbao, Comunicación Lite-raria
de Autores (1970), V, 9-599 p. 20,5 cm. (Antologías, v. 1).
Precede al tít.: José Quintana.
ORTEGAA BRAHALMu,i s: Debajo de ia piel. Santa Cruz de Tene-rife,
J. Régulo, 1974. 33 p. 20 cm.
'ORTEGAA BRAHAMLu,i s: Las fzguras de ceniza. Santa Cruz de
Tenerife, J. Régulo, 1974, 74 p., 1 h., 20 cm.
PALOUD, igna: Isótopo 56. Sevilla, Aldebarán, 1974. 53 p., 3 h.
qn -- /o-l---:~- AIJ-L-..A- -. 91 \
LU CHI. ~LULCLLLULL l i L u c u a 1 a u , v . L L . ~
790 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
PALOUD, igna: Nudos. Madrid, Rialp (1973)) 72 p., 8 h., grab.
17 cm. (Adonais, v. 305).
PERDOMAOC EDOP, edro: Luz de agua (1971) (Las Palmas de) Gran
Canaria, Cabildo Insular, 1973. 45 p., 1 h. 24 cm. (Ediciones
del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. 1. Lengua y
Literatura, v. 20.)
PINTOG ROTEC, arlos: Oneiron (S. 1.: Barcelona), Peñíscola, 1973.
55 p. 22 cm. (Colección Milano al Viento).
POETAS españoles poscontemporáneos. (Valencia, José Batlló,
1974). 338 p., 1 h., 19,5 cm. (El Bardo. Colección de Poesía,
v. 99/100). Contiene poesías de: Lázaro Santana y de Angel
Sánchez.
RETOÑOS1 1.. . (Poesía infantil. Las Palmas de Gran Canaria, José
M. Santana Deniz). 1972. 31 p. 22 cm.
SÁNCHEZ, Salvador: Voz. Las PaImas de Gran Canaria, 1972.
46 p. grab. col. 22 cm.
SANTANLAá,z aro: Recordatorio USA (Las Palmas de Gran Cana-ria,
Cabildo Insular) 1971. 62 p., 2 h. 24 cm. (Ediciones del
Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. 1. Lengua y Litera-tura,
v. 15.)
TALENSJ,e naro: El vuelo excede el ala. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Inventarios Provisionales, 1973. 246 p. 20 cm. (Serie
Letras a su Imán, Poesía, v. 7).
TORREJ,o sefina de la: Marzo incompleto (Las Palmas de Gran
Canaria, El Museo Canario, 1968). 58 p., 1 h. 23 cm. (Colec-ción
San Borondón, v. 9).
VILANOVAM, anuel: Mejor el fuego. Las Palmas (de Gran Ca-naria)
Fablas Edic. (1972)) 108 p., 2 h. 21 cm.
DIEZ poemas checoslovacos, traducidos por Felipe Baeza Betan-cort
(Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 1969),
49 p., 2 h., grab. 24 cm. (Colección San Borondón).
HERNÁNDEMZA RTÍNO, rlando: «El encuentro» y darandajas~.
Reportajes teatrales . . (Madrid) Escelicer (S. a.: 1974) 48 p.
16 cm. (Colección Teatro, v. 763).
TALAVERAALE MÁN, Diego: Teatro canario o jugar con las gala-xias.
Orlando Hernández, inconformista y agresivo. «El Día»,
- 7 - A
LO-v-14, p. 4.
MANEGAJTu,l io: Un teatro-laboratorio a la sombra de los vol-canes.
«El Día», Tagoror Literario, 292. 31-111-74, p. 10.
PRATSD E LAPLACEM, aría Teresa: Proceso al siglo XX. Ensayo
dramático.. . Las Palmas de Gran Canaria. Esplugues de Llo-bregat
(Barcelona). Imp. Ariel, 1974. 82 p., Iám. 23 cm.
ALVAREZ ALVAREZ, Luis Miguel: Atardeciendo en la huella ... San-ta
Cruz de Tenerife, Construcciones Palau, imp. 1974, 1 h.,
18 f. 32 cm.
ALVAREZ ALVAREZ, Luis Miguel: Bailadero ... Santa Cruz de Te-nerife,
Construcciones Palau, imp. 1974. 1 h., 5 f. 32 cm.
GRAÑENGAA RCÍA,J osé: Tenerife, eterna primavera. Guión cine-matográfico
para un documental.. . Madrid, Inter-Cine (S. a.:
1973) 4 f. 32 cm. a
PÉREZG ALD~BS,e nito: Teatro selecto.. .: Realidad. El Abuelo.
Doña Perfecta. (Madrid) Escelicer (S. a.: 8973) 482 p., 1 h., 5
lám. 18 cm. n-- m
O
E
ALEMANY, Luis: LOS puercos de Circe. Madrid, Josefina Betancor,
1973. 307 p. 18 cm. (Taller Uno. Serie: Creación Literaria, 1
v. 18). 3
CAJAG ENERADLE AHORROSY MONTEDE PIEDADC. oncurso de Cuen- -
tos. 1971. Santa Cruz de Tenerife: Guanchon y el volcán ... 0
m
E
y otros cuentos. Santa Cruz de Tenerife (Servicio de Publi-caciones
de la Caja General de Ahorros) (S. a.: 1972). 22 h.,
Iám. col. grab. 23 cm. (Cuentos Infantiles, v. 3). n
-E
CAJAG ENERADLE AHORROSY MONTEDE PIEDADC. oncurso de Cuen-tos.
1973. Santa Cruz de Tenerife: El vagabundo.. y otros
cuentos. Santa Cruz de Tenerife (Servicio de Publicaciones 1
de la Caja General de Ahorros) (S. a.: 1974). 48 h., Iám. col., 2
grab. 23 cm.
CAJAG ENERADLE AHORROS.C oncurso de Cuentos, 1974. Santa Cruz
de Tenerife: El niño de los ojos rojos . y otros cuentos (Con-curso
de cuentos,.. 50 día universai dei ahorro. Santa Cruz
de Tenerife. Servicio de Publicaciones de la Caja General de
Ahorros, 1974) 1 h , 72 p., 1 h., grab. 23 cm. (Cuentos, v. 6).
CRUZ RUIZ, Juan: Crónica de la nada hecha pedazos (2." ed.).
Madrid, Josefina Betancor, 1973. 174 p., 18 cm. (Taller Uno. serie:C rzazidii Literariav., 3).
m! A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
DELGADOF,e rnando G.: Tachero ... Santa Cruz de Tenerife. (Con-federación
de Cajas de Ahorros) 1974. 174 p., 2 h. 20 cm.
(Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de
Santa Cruz de Tenerife. Novela. v. 20, v. 5).
ESPINOSAA, gustín: Crimen. Lancelot 28" 7" (Guía integral de
una isla atlántica). Media hora jugando a los dados. Prólogo
de Alfonso Armas. Madrid, Josefina Betancor, 1974. 241 p.
18 cm. (Taller Uno. Serie: Creación Literaria, v. 13).
FIGURAS de cera y otros cuentos. Ilustraciones: Juan Galarza
Cabrera, y otros. Santa Cruz de Tenerife, Servicio de Publi-caciones
de la Caja General de Ahorros (S. a.: 1973) 16 h.,
Iám. neg. y col. 24 cm. (Cuentos Infantiles, v. 4).
GARC~CAA BRERAPe, dro: Transparencias fugadas. Las Palmas de
Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1974, 18 cm. (Serie
La Voz en el Laberinto, v. 10).
GARCÍA RAMOS, Juan Manual: Bumerán.. . Santa Cruz de Tenerife
(Confederación de Cajas de Ahorros) 1974. 202 p. 13 cm.
(Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de
Santa Cruz de Tenerife, v. 21).
GARCÍAR AMOSJ,u an Manuel: Bumerán (2." ed.) Madrid, Josefina
Betancor, 1974. 202 p. 18 cm. (Taller Siete. Biblioteca Can.,
v. 4).
LOAYZAL,u is: Una piel de serpiente. Las Palmas de Gran Ca-naria,
Inventarios Provisionales, 1974, 162 p., l h. 18 cm.
(Serie Inventarios de Bolsillo, v. 6).
OMARA, lberto: La canción del morrocoyo. .. (2." ed.) Las Palmas
de Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1973. 201 pági-nas
18 cm. (Serie Inventarios de Bolsillo. Narrativa, v. 2).
ORLANDFOe, lipe: Dos gardenias para Miguela Carabela. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1973. 71 p.
2 h., Iám. 19 cm. (Serie Inventaños de BoIsillo, v. 3).
ORY, Carlos Edmundo de: Mephiboseth en Onou (Diario de un
loco). Las Palmas de Gran Canaria, Inventarios Provisiona-les,
1973. 232 p., l h. 19 cm. (Serie Letras a su Imán, v. 4).
PAREJOM, .: Leer y pensar que algo queda. «Act. Med. Tener.»,
1974, v. 35, núms. 1 y 2, pp. 33 y 85.
PÉREZ GALD~SB,e nito: Eí ab~e io.N oveia en cinco ~ornacias.
Núm 20 (1974) 793
(10." ed.). Madrid, Hernando (S. a.: 1974), 415 p. 20 cm. (No-velas
Españolas Contemporáneas).
Pdmz GALD~BS,e nito: Episodios Nacionales para ninos. Las Pal-mas
de Gran Canaria, Cabildo Insular, etc., 1974. 288 p.,
1 h. 24 cm.
P~REGZA LD~BSe, nito: Nazarín (6." ed.). Madrid, Hernando, 1974.
320 p. 20 cm. (Novelas Españolas Contemporáneas).
QUESADAA, lonso (seud.): Smoking-Room (Cuentos de los ingle-ses
de la colonia en Canarias). Edición y notas: Lázaro San-tana
(Las Palmas de Gran Canaria, Fablas Edic., 1972), 159
páginas, 2 h. 21 cm.
SANCHEZ-ORTIEZm, ilio: P.DEA4.MS. Madrid, Josefiria Betancor,
1973. 276 p., 1 h. 18 cm. (Taller Uno. Serie Creación Litera-ria,
v. 8).
%CORRO, Manuel: Amapola. Las Palmas de Gran Canaria, 1969.
153 p., 1 h. 20 cm.
VAZQUEZ-FIGUERAOlAbe, rto: ¿Quién mató al embajador? ... Es-plugas
de Llobregat (Barcelona). Plaza & Janés (1974. 235 p.,
1 h. 20 cm. (Novelistas del día).
VEGA, Isaac de: Fetasa. 2." ed. Las Palmas de Gran Canaria,
Inventarios Provisionales, 1974, 207 p. 18 cm.
ARMAS, Juan Jesús: Tres horas de guerra (Narración). «Uroga-llo
», v. 26, 1974, p. 40.
CASANOVFAél,i x Francisco: «Wences» poeta maldito (Narración).
«El Día», Letras Canarias, 4-V-75, p. 10.
LEZCANOR,i cardo: Las islas inf ortunadas. «Informaciones» , 10-
XII-74.
LORENZOFe, lipe: Aspectos. Santa Cruz de Tenerife ((Imp. Afra),
1974. v. 22 cm. vol. 11.
PBRDOMOL,e andro: Lanzarote y yo. Crónicas y cuentos 1972.
Arrecife de Lanzarote (Cabildo Insular), 1974. XVI p., 1 h.
17-146 pp., 1 h. 21 cm.
RAM~REVZíc, tor: La guitarra del Atlántico. Las Palmas (de Gran
Canaria. Imp. Pérez Galdós), 1973.44 p., grab. 24 cm. Precede
al tít.: Víctor Ramírez y Rafael Franquelo.
RODRÍGUEPZA DR~JNor,g e: El camaleón sobre la alfombra; la mi-roiogia
del sarcasmo. «La ?rovinciaji, 1 2 TTT ?A
1 5 - 1 1 L - I T .
794 A N I ; A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
RODR~GPUAEDZR ~NJO, RGE:O ctavio Paz: escribir, jugar.. . «Triun-fo
», 27-VII-74, p. 46.
RODR~GUPEAZD R~NJo,r ge: La poesía de las cosas. Brossa, Joan:
Me hizo Joan Brossa. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo
Canario, 1973. 55 p. 18 cm. (Colección Sobaei), «Triunfo»,
2-11-74, p. 43.
RODR~GUPEAZD R~NJo,r ge: Spoon River. «Triunfo», 7-IX-74, pá-gina
42.
SÁNCHEZ-ORTIEZm, ilio: Liviandad de Calcas (Narración). «El
Día», Tagoror Literario, 26-V-74, p. 10.
ARMASM ARREROJ., J.: Esbozar una ausencia. Isidro Miranda. «La
Provincia», 29-1-74, p. 8.
LGARCDÍAE VEGUETAL,u is: Y con nosotros el amigo. Isidro Mi-randa.
«La Provincia», 29-1-74.
JORGEP ADRÓNJ,u sto: Evocaczón urgente. Isidro Miranda. «La
Provincia», 29-1-74.
L E ~ NBA RRETOL,u is: Epístola de urgencia para Isidro Miranda.
«La Provincia», 29-1-74.
RODRÍGUEDZO RESTEJ,. : Mi tributo al recuerdo de Isidro. «La
Provincia», 29-1-74.
PÉREZD ELGADOJu, an: Verso y prosa. Santa Cruz de Tenerife
(Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros),
1971. 261 p., 4 h., grab. 20 cm. (Publicaciones de la Caja
General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife, v. 8, Poesía,
v. 4).
VALLEG ARCÍAE, milio: Cuaderno de recuerdos triviales. (Las
Palmas de Gran Canaria), 1971. 160 p., 3 h., 22 cm.
*9 GEOGRAFIA. HISTORIA. BIOGRAFIAS
JESÚS VÉLEZ, Pablo P.: Agaete en la historia. «La Provincia»,
9-VII-74.
MORALESP ADR~NFr,a ncisco: Los conquistadores de América.
Madrid, Espasa-Calpe (1974)) 171 p., 18 cm. (Col Austral,
v. 1565).
MORALEPSA DRÓNF,r ancisco: Conquistadores españoies en Esta-
dos Unidos (2." ed.). Madrid, Publicaciones Españolas, 1974-
60 p., Iám. 17 cm. (Temas españoles, v. 263).
MORALEBS ADR~NF,r ancisco: Historia del descubrimiento y con-quista
de América, 3." ed. Madrid, Editora Nacional, 1973,
613 p., map., grab. 24 cm. (Mundo Científico).
MORALEPSA DR~FNra, ncisco: Sevilla insólita (2." ed. ccsrr. y aum.)
Sevilla, Universidad (1974). 270 p., Iárn. 18 cm. (Colección
de Bolsillo, v. 5).
Rumu DE ARMASA,n tonio: Espafia y América, realidad histórica.
«El Día», 28-V-74, p. 10.
Rumu DE ARMAS, Antonio: Itinerario de los Reyes Católrcos,
1474-1516. Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Cien-tíficas.
Instituto Jerónimo Zurita. 1974. 435 p., h. pleg., Iám.,
map. pleg. 26 cm. (Biblioteca «Reyes Católicos». Estudios,
v. XV).
RUMEUD E ARMAS, Antonio: Los menceyes de Tenerife. «El Día»,
1-XI-74, p. 5.
RIDRUEJOD, ionisio: Viaje a las Afortunadas en 1941. «El Día»,
7, 17, 24 y 31-111-74 (Cuatro artículos).
SCHULLERRu,d olf R.: La posición de las islas Canarias en el
siglo del descubrimiento y de la conquista de América. Mon-tevideo,
A. Barreiro y Ramos, 1904, 36 pp.
VIGNERASL, ouis-André: La búsqueda del paraíso y las legen-darias
islas del Atlántico. «An. Est. Amer.~, XXX, 1973, pá-gina
809.
DOCUMENTdOeS la historia de Santa Cruz en el «Libro Verde»
que se guarda en el Ayuntamiento. Entrevista con J. Arturo.
Navarro Riaño. «El Día», 3-V-74, p. 20.
NAVARRROIA ÑO,J osé Arturo: 3 de mayo: apuntes de la funda-ción
de Santa Cruz, sus gestas, mayoría de edad y honores.
«El Día», 2-V-74, p. 4.
ñaSXc ~TL c- -;-v-yI Av~l~u v de ~1,: Líx~ uc~nt~ecimien,tos pv2t ttcos
de Canarias en el «Diario» del vizconde de Buen Baso. «An.
Est. Atl.», 1973, núm. 19, p. 257.
TARQUISR ODRÍGUEPZe, dro: Retazos hzstóricos de Santa Cruz
de Tenerife. Siglos xv al XIX. Santa Cruz de Tenerife (Imp.
Afra); 1973. 2 h., 301 pp.. 22 cm.
796 ANUARI,O DE E S T U D I O S A T L A N T I C Q S
ACOSTAP ÉREZ,D omingo: Una fecha histórica: el 3 de mayo de
1493: fundación y desarrollo de la capital de La Palma. «El
Día», 18-V-74, p. 18.
ANAYAH ERNANDELZu, is Alberto: Schones Gran Canaria. Illus-trations
und entwurf: Rafael Gurrea. Ubersetzung: Hertha
de Scholz (S. 1.: Santa Cruz de Tenerife) (Romerman), 1973,
95 pp., Iám. col., grab. col., 19 cm. apais.
~GARCRÍAA MOSE, nrique: Tenenfe. La Palma. Gomera. Hierro.. .
León, Everest (1974), 192 p., lám. col., grab. col. 18 cm. (Co-lección
Hispánica).
GONZALESZO SA,M anuel: Gran Canaria. Lanzarote. Fuerteven-tura.
Fotografías: Pérez Siquier (y otros), 4." ed. León, Eve-rest,
1973. 224 pp , lám. neg. y col., map., grab. neg. y col.
20 cm.
GUÍA informativa de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.. .
León, etc., Everest (S. a.: 1974) 88 p. 18 cm. (Turismo Eve-rest).
MANFREDCIA NOD, omingo: Tenerife . 5." ed. (León, Everest, 1974)
192 p., lám. neg. y col., map., grab. neg. y col. 18 cm.
MARTÍNEZT,e odoro: Lanzarote, la isla de los volcanes (Santa
Cruz de Tenerife, Gasteiz), 1974, 68 pp., lám. col., plan. pleg.
17 cm.
MARTÍNETZe, odoro: Lanzarote ou l'ile aux volcans (Santa Cruz
de Tenerife, Gasteiz), 1974. 70 pp., Iám. col., plan. pleg. 17 cm.
NAVARRDOo, mingo José: Recuerdos de un noventón. Memorias
de lo que fue la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ...
Notas de Eduardo Benítez Inglott (Las Palmas de Gran
Canaria. Cabildo Insular), 1971. 193 pp., 3 h., 25 cm. (Edicio-nes
del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. V. Libros
de Antaño, v. 1).
PLATERFOE RNANDECZa, rlos: Mis explovaciones canavias. Las Pal-mas
de Gran Canaria (Imp. Pérez Galdós), 1970. 176 pp., 3 h.
17 cm. (Colección «Lecturas Canarias», v. 2).
PROMOCIONTEUSR ÍSTICACSA NARIALS.a s Palmas de Gran Canaria:
(Kanarischen Inseln. Las Palmas de Gran Canaria, Servicio
de Reprografía) (S. a.: 1973). 14 h., grab. col. 20 cm.
SOCIEDAEDS PAÑOLDAE PATOLOGR~EASP IRATORICAo. ngreso. V. 1972.
T - - n-l--- 2- *--- ---- 2- m - i q q -1 - A 2- :---:2-- qn- -
L ~ Sra1 111as ut: UIUI uuialla. ~ G LIL al L- ut: JUIIIU ut: AYI L.
Las Palmas de Gran Canaria (S. a.: 1972)) 56 pp., lám. neg-y
col. pl. pleg. 22,s cm.
CRAIGW, illiam: La caída de Japón (Versión de Domingo Manfre-di
Cano), Barcelona, Luis de Caralt (1974), 339 pp., 2 h., 22 cm.
(La vida vivida).
RECIO D~EzJ, osé Angel: Tudela de Duero (La alegre lágrima del
Duero). Prólogo de José Estévez Méndez.. . Valla~dolid, José
Angel Recio Diez, 1974, 87 pp., 2 h., Iám. 20 cm.
VILA VILAR, Enriqueta: Historia de Puerto Rico (1600-1650).
Prólogo de Francisco Morales Padrón. Sevilla, Escuela de
Estudios Hispano-Americanos, 1974. XVII, 279 pp., lám. pleg.
24 cm. (Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-
Americanos de Sevilla, v. CCXXIII).
CRUZ RUIZ, Juan: Luis Alemany: la exigua agonía del que se va.
«La Provincia», 29-IX-74, Supl. p. 6.
CRUZ RUIZ, Juan: Luis Alemany: las razones de la marcha. «El
Día», Tagoror Literario, 317. 22-IX-74, p. 10.
MASANDIH, ugo: Una intelectual que lo dtsi~nula( María Rosa
Alonso), «El Día», 26-IV-74.
RUMEU DE Ams, Antonio: Presencia de Argote de Molina en
Canarias. «El Día», 26-VI-74, p. 3.
GARC~OAR MAECHEPAed, ro: Agustin de Betancourt: su juventud,
su vejez. «El Día», 8, 9, 10, 13 y 15-VIII-74 (Cinco capítulos).
RUMEUDE ARMASA, ntonio: Agustin de Betancourt (Carta abierta
al Alcalde del Puerto de la Cruz). «El Día,, 10-V-74, p. 3.
GONZALEZP,e dro: Viñetas para un epitafio (Francisco Bonnin).
«El Día», Tagoror Literario, 298, 12-V-74, p. 10.
GUTIÉRREZF,a ly: Recuerdo a Bonnin. «E1 Día», 3-XI-74, p. 7.
LITE, Enrique: Breve requiem para Bonnin. «El Día», Tagoror
Literario, 299, 19-V-74, p. 10.
PÉREZ MINIK, Domingo: Hoy, centenario dei nacimiento de Fran-cisco
Bonnin (pintor, acuarelista). Elogio breve ... «El Día»,
Tagoror Literario, 298, 12-V-74, p. 10.
LEÓN BARRETOL,u is: Félix Francisco Casanova; la madurez a los
18 años. «La Provincia», 1-XI-74.
LEdN B I U U , ~k~Q, 'iSC: ai-los Bos& ?vfi!!arzs pi=nero ,& la iHYrs-
798 A N U A R I O DE E S T U D I O S A T L A N T I C O S
tigación científica. Trabajadores de la Cultura, XVIII. «La
Provincia», 13-VI-74, p. 6.
CRUZ RUIZ, Juan: Félix Francisco Casanova, premio de poesía
«Julio Tovarn 1973. «El Día», 1-1-74, p. 20.
LEON BARRETOL,u is: Antonio Castellano: Existe una cultura
canaria. Trabajadores de la Cultura, XXIII. «La Provincia»,
19-VI-74, p. 6.
CABALLERMOIT JICA, Francisco: Pedro Cerón y el Mayorazgo de
Arucas. Arucas (Las Palmas de Gran Canaria), Edic. de la
Casa de la Cultura del Ayuntamiento, 1974, 2 h., IX, 376 pp.,
1 h., lám. lam. pleg. 24 cm.
ESPINOSAA, gustín: Don José Clavijo Fajardo. Prólogo de Angel
Valbuena Prat (Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insu-lar),
1970. XIII, 17-154 pp., 3 h. 25 cm.
RUMEUDE ARMASA, ntonio: El almirante Cristóbal Colón en Las
Palmas en 1492. «La Provincia», 12-X-74, p. 13.
Bo s c ~M ILLARESJ,u an: Don Gregorio Chil y Naranjo. Su vida
y su obra (Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular,
1971). 201 pp., 3 h., grab. 25 cm. (Ediciones del Excmo. Ca-bildo
Insular de Gran Canaria, 111. Geografía e Historia, v. 6).
RUIZ ALVAREAZ,n tonio: El testamento del canónigo don José
Dávila y Guzmán y los primeros grabados de la imagen del
Gran Poder de Dios del Puerto de la Cruz. «Rev. H." Can."»,
La Laguna, XXIX, núm. 131-48.
L E ~ NB ARRETOL,u is: Luis Diego Cuscoy: por una arqueología
desmitificadora. Trabajadores de la Cultura, XXI. «La Pro-vincia~,
1 6-VI-74, p. 14.
TORREL, ola de la: El maestro Diego Durán devoto de Nuestra
Señora del Pino. «La Provincia», 8-IX-74, p. 6.
MENCHENM, aría Teresa: El destierro en Tenerife del infante don
Enrique de Borbón. «An. Est. Atl.», 1973, núm. 19, p. 433.
Xümü DE ARMAS, Antonio: ivíanuei Goáoy, Príncipe de ia Paz,
cronista nelsoniano. «El Día», 25-VII-74, p. 5.
AL filo de la enorme pérdida para la cultura isleña: Eduardo
Gregorto, artista y hombre. «La Provincia», 1-IX-74, p. 13.
A. C. D.: Angel Guimerá, tinerfeño de circunstancia y catalán
.,.~;..n~.-nl ;;La Drr\~.:nn:n.. 1 Q-TTTT-7A
WILLVGI ~ U C . I LVVIIIC.I1L0+ Y~ 1,1 I-T, P. 8.
FABREGAS, Xavier: Angel Guirnerá, les dirnensions d'un mite.
Barcelona, Edic. 69, 1971.
MORALEPSA DR~FNra, ncisco: Gonzalo Jiménez de Quesada, cap&
tán de Eldorado. 2." ed. Madrid, Publicaciones Españolas,
1974. 72 pp., Iám. 17 cm. (Temas Españoles, v. 86).
GUIMERPAE RAZAM, arcos: León y Castillo, Maura y su tzempo.
«h.Est . &l.», 1973, núm. 19, p. 471.
RODRÍGUEDZÍ AZ DE QUINTANAM, iguel: Nuestros arquitectos:
José Antonio López Botas Echegarreta. «La Provincia,, 6-
VII-74.
L E ~ NBA RRETOL,u is: César Manrique, Ia tierra y el fuego. Tra-bajadores
de la Cultura, XXIX. «La Provincia», 29-VI-74, p. 3.
L E ~ BNA RRETOL,u is: Homenaje a Millares. «Triunfo », núm. 610,
8-VI-74, p. 75.
L E ~ BNA RRETOLu, is: Luis Jorge Millares frente al teatro, al cine
y la música. Trabajadores de la Cultura, XVII. «La Provin-cia
», 12-VI-74, p. 13.
L E ~ NBA RRETOL,u is: Agustín Millares Carló, un canario erudito.
Trabajadores de la Cultura. «La Provincia», 15-VI-74, p. 12.
TRUJILLOB ORD~JNu,a n: El quehacer último de don Agustín Mi-llares
Carló. «Diario de Las Palmas», 30-111-74, p. 12.
BORGESA LASM, iguel: Don José Murphy. «El Día», 5-111-74, p. 3.
GUINIERPAE RAZAM, arcos: José Murphy (1774-18. ..? ) Su vida, su
obra, sus incógnitas. Introducción de Alejandro Cioranescu.
Santa Cruz de Tenerife, 1974. XIII, 1 h., 307 pp., Iám. 29 cm.
(Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de
Santa Cruz de Tenerife, v. 17, Historia, v. 1).
GUIMERAPE RAZAM, arcos: Biografía de José Murphy. «El Día»,
24-11-74, p. 5.
PWZ MINIK, Domingo: José Murphy, un hombre político de
Tenerife. «El Día», 31-111-74, p. 3.
NERUDAP,a blo (Seud.): Neruda, entzerro y testamento. Texto:
A l - r n r - Corm;nn+r\ Fntnc: Fin- Tnrrpc (3." yd.). Lzr oi!mar n x w u u~ VUIIIIICIIICV. A vcvu L ~ U UA VLIIU
de Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1974. 151 pp., 1á-mina
19 cm. (Serie Letras a su Imán, v. 14).
FERNANDESZE RRANOFr, ancisco: Estudios, viajes y estancias de
fray Jaime Olzina, obispo de Telde. «h.Es t. Atl.», 1973,
número 19, p. 237.
800 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLRNTZCOS
MENESESC, arlos: Tránsito de Oquendo de Amat. Las palmas de
Gran Canaria, Inventarios Provisionales, 1973, 224 pp. 2 h.,
19 cm. (Serie Letras a su Imán).
LEÓN BARRETOL,u is: José Padrón Machin, cronista de la «sépti-ma
isla». Trabajadores de la Cultura, XXII. «La Provincia»,
18-VI-74, p. 8.
NUEZC ABALLERAOn,t onio de la: Don Gonzalo (Pérez Casanova),
«La Provincia», 21-VII-74, p. 6.
RODRÍGUEDZO RESTEJ,u an: In memoriam: Gonzalo Pérez Casa-nova,
un educador excepcional. « La Provincia », 2 l-VII-74,
página 6.
BRAVOV ILLASANTCEa, rmen: Galdós visto por si mismo. Madrid,
Magisterio Español, 1970. 314 pp., grab.
CABEZAJSu, an Antonio: Galdós en su Madrid. «El Día», 30-V-74,
página 4.
CAMACHY OP ÉREZG ALDÓs, Guillermo: Ascendencia de los Pérez
Galdós. Estudio especial de las ramas cubanas de esta fami-lia.
«An. Est. Atl.3, 1973, núm. 19, p. 575.
CASALDUERJoOa,q uín: Vida y obra de Galdós (1843-1920), 4." ed.
Madrid, Gredos (1974), 312 pp., 20 cm. (Biblioteca Románica
Hispánica. 11. Estudios y Ensayos, v. 5).
D~Az-PWAG, uillermo: Galdós (1873-1973) «La Gaceta Literarias,
«El Día», Letras Canarias.
JURENITOJu, lio: Un apunte sobre la madre de Galdós. «La Pro-vincia~,
2 0-IX-74, p. 3.
JURENITOJu, lio: Galdós; el por qué de una prolongada ausencia.
«La Provincia», 1-IX-74, p. 3.
PATTISONW, alter T.: Two women in the life of Galdós. «Anal.
Gald.~. Austin, Univ. año VI11 (1873), p. 23.
PIPER, Ansón C.: Galdós and Portugal. «Anal. Ga1d.n. Austin,
Univ., año VI11 (1973), p. 79.
QUINTANJAos, é: Aniversario dei nacimiento de don Benito Perez
Galdós. «El Día», 10-V-74, p. 6.
Rurz DE LA SERNAE,n rique: Prehistoria y protohistoria de Benito
Pérez Galdós. Contribución a una biografía. Prólogo de Al-fonso
Armas Ayala (Las Palmas de Gran Canaria. Cabildo
Insdar), 1973. XXVIII, 171 pp., ! h., p!eg., !&m. 25 cm. (Ydi=
ciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. 1. Len-gua
y Literatura, v. 16).
RUMEUD E ARMAS, Antonio: (Rompió realmente D. Benito Pérez
Galdós, al irse a Madrid, con todo lo relacionado con Cana-rias?
(Entrevista realizada por Hugo Masandi), «El Día»,
4-X-74, p. 4.
SHOEMAKEWR., H.: ¿Cómo era Galdós? «Anal. Ga1d.n. Austin,
Univ., año VIII, 1973, p. 5.
VELADAne crológica en la Real Sociedad Económica de Amigos
del País, en recuerdo del notario Santiago Pérez Llombet.
«El Día», 22-V-74, p. 20.
ZARATE Y COLOGANM, elchor de: Ascendencia de don José de
Ponte y Méndez de Lugo, representante del Alferazgo Mayor
de Tenerife. «Rev. H." Can."», La Laguna, XXIX (1963-64). D
E
ALONSOM, aría Rosa: Regionalisnzo, un ideal a ctrryo servicio 6
dedicó Leoncio Rodríguez toda su vida. «El Díaw, 23-IV-74,
página 4. O
E
L E ~ NBA RRETOL,u is: Juan Rodríguez Doreste y el aislamiento. i
E Trabajadores de la Cultura. «La Provincia», 25-171-74, p. 18. ;
MNB ARRETOL,u is: Jorge Rodríguez Padrón, «exilio» y margi- $
nulidad del intelectual. Trabajadores de la Cultura. «La Pro-
0 vincia», 22-V-74, p. 10. m
E
QUINTANAJo,s é: Pablo Romero, un poeta canario olvidado. «La
Provincia», 25-X-74, p. 3. n
TRUJILLOC ABRERAJo, sé: Mi don Antonio José Ruiz de Padrón. %
Prólogo de Marcos Guimerá. Santa Cruz de Tenerife (Goya,
A. G.), 1971. XXIII, 9-322, 1 h., lám. n
n
SOCORROM,a nuel: Mis recuerdos. Las Palmas de Gran Canaria E
(Imp. Lezcano), 1972. 88 pp., 1 h., Iám. 20 cm. 3
O
NUEZC ABALLERSOeb, astián de la: En la muerte de un gran poeta,
Saulo Toron (1885-1974), «El Día», Letras Canarias, 23-11-74,
página 10.
ALONSOE,i fidio: Un estiio y una jiiosojia (En ia muerte de don
Víctor Zurita), «El Día», 25-1-74, p. 5.
AYALAF,r ancisco: Don Víctor, el maestro, el amigo (En la muerte
de don Víctor Zurita), «El Día», 25-1-74, p. 5.
CRUZ RUIZ, Juan: Un puro apagado (En la muerte de don Víctor
u7.u.A~+i-~\ u,,,,E 1 n:-, 3i;-T_7A n i; --A uiurr, r d - r - z r , y. di
802 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
DELGADOF,e rnando G.: En la muerte de Víctor Zurita, gratitud
a un ejemplo. «El Día», 5-11-74, p. 2.
PADR~ANL BORNOJZ. , A.: Sencillo homenaje al maestro (En la
muerte de don Víctor Zurita), «El Día», 25-1-74, p. 5.
QUINTANJAo,s é: En la muerte de Víctor Zurita, cantor del Gua-jara.
«El Día», 30-111-74, p. 10.
LLOMPARGT,a briel: Personajes mallorquines del «trescientos»
canario. «An. Est. Atl.», 1973, núm. 19, p. 217.
BELTRAN, Antonio: La cueva pintada de Gáldar. Zaragoza (Uni-versidad.
Departamento de Prehistoria y Arqueología), 1974,
48 pp., lám. neg. y col., 23 cm. (Monografías Arqueológicas,
v. XVII). Precede al tít: Antonio Beltrán y José Miguel Al-zola.
BELTRAN, Antonio: Cuestiones sobre la cronología de la Cueva
Pintada de Gáldar (Gran Canaria), «Zephyrus», t. XXV, 1974,
página 309.
DIEGOC USCOYL,u is: Museo Arqueológico de Tenerife. Guía del
visitante ... Santa Cruz de Tenerife, 1973. 78 pp., lám. col.,
grab. 19,s cm. (Publicaciones del Museo Arqueológico, v. 9).
Precede al tít.: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Servicio
de Investigaciones Arqueológicas. Texto en español, alemán,
inglés y francés.
JIMÉNEZ, María de la Cruz: Carta arqueológica de Tenerife
(Santa Cruz de Tenerife) Aula de Cultura, 1973, 54 pp., 1 h.,
lám., map. pleg. 22 cm. (Enciclopedia Canaria, v. 15). Pre-cede
al tít.: María de la Cruz Jiménez, Antonio M. Tejera,
Manuel Lorenzo.
TALAVERAALE MÁND, iego: La cueva pintada de Gáldar. «El Día»,
19-V-74, p. 4.