ACTIVIDADES DEL PATRONATO
DE LA "CASA DE COLON"
El 2 de octubre la musicOloga mexicana Srta. María del Carmen
Sordo Sodi dio una conferencia en la Casa sobre el tema IPrtstru-mentos
pmmtio~esy rnús%ca indigena mexkma, a la que asistió nu-trida
concurrencia.
El 16 &iemkfe e! prcf-r de l6 TV;;iv-;-uidad de S&b-üq~u
doctor Alejandro vorn Randa disertó sobre e1 tema IrnWm& de
Iberoamerica pura h Hktork Universal, asistiendo también nume-roso
pfiblico.
Siguiendo reiterada costumbre, el Día de Ia Hispanidad de 1961
se celebró con el debido esplendor. A las 10 de la mañana y en la
k~tbrjcue rdta&. Jibzd fUe Vfi~i& -ma m&s pji=e l
Ilmo. Sr. don Joaquín Artiles, Vocal del Patronato de la Casa
de Colón e inspector Jefe de Enseñanza Media, actuando durante
la misma un magnifico cuarteto de cuerda con la Escolanía de San
Antonio y bajo la dirección del maestro Rodó, interpretándose di;
,rencrno nn-&X-.r.rno --<-:s.- m- --e rblu- ya& wcu- Ue --iba nasa.
Asistieron a la misma el Excmo. Sr. don Jesús Rubio y García
Mina, Ministro de Educación Nacional, acompañándole los ilus-trísimo~
S res. don Torcuato Fernández Miranda y don Guillermo
Núm. 7 (1961) 677
Reyna Medina, Directores Generales de Enseñanza Universitaria
y Laboral respectivamente; el Excmo. Sr. don Antonio Avendaño
Porrúa, Gobernador Civil de la provincia ; el Excmo. Sr. don Alber-to
Navarro, Rector Magnífico de la Universidad de La Laguna;
Ilmo. Sr. Presidente del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
don Federico Díaz Bertrana; Ilmo. Sr. Alcalde de la Ciudad don
José Ramírez Bethencourt; Sres. Consejeros del Cabildo y miem-bros
del Patronato de esta Casa de Culón y Directores de centros
docentes de la capital.
Una vez terminada la misa, el Excrno. Sr. don Jesús Rubio, Mi-nistro
de Educación Nacional, con autoridades y séquito hizo una
detenida visita a la Casa de Colón, cuyo edificio aparecía profusa- a
mente engalanado. N
E2 Sr. Ministro fue recibido por el Director-Conservador de la
O
entidad, quien le dio durante el recorrido amplias y detalladas ex- -=- m plicaciones sobre el contenido de la Casa-Museo. O E
También visitó las obras que se vienen realizando en el exterior E
2
de dicho edificio, por la fachada de Pilar Nuevo, mostrándose com- =E
placidísimo por la calidad de los trabajos que allí se llevan a cabo. 3
- -
0m
RXUNIÓN DEL PATRONADTE OLA CASAD E COU~N. O
Con el fin de celebrar la sesión convocada al efecto, el día 2 de n
E
noviembre de 1961 se reunieron en la Casa-Palacio Insular del Ca- a
bildo de Gran Canaria, bajo la Presidencia del titular de este Pa- n
tronato y de aquella Corporación, don Federico- Díaz Bertrana, los
siguientes señores : 3
O
Don Prudencia Guzrnán González, Vicepresidente del Cabildo
Insular y Presidente de la Comisión de Cultura del mismo ; don Ar-mando
Molina y Molina, Consejero Insular; don Manuel Morales Ra-mos,
Presidente del Museo Canario; don Alfonso Manrique de Lara
y Fierro, Apoderado de Defensa del Patrimonio Artístico Nacio-nal;
don Rafael O'Shanahan y Bravo de Laguna, don Benjamín Ar-tiles
Pérez y el Secretario del Patronato, Director-Conservador de
la Casa de Culón, don Néstor Alamo Hernández.
Por el Sr. Presidente se dio posesión a los nuevos miembros del
678 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
ACTIVIDADES DEL PATRONATO DE LA "CASA DE co1.6~'' 3
Patronato presentes en el acto, señores Guzmán González y Molina
y Molina, una vez conocidas las excusas de asistencia presenta-das
por los señores vocales Ramirez Bethencourt (Vicepresidente)
y Peña Romero ; González Rosales ; Ramírez Suárez; Artiles San-tana
y Benítez Padilla.
Seguidamente se dio cuenta por Secretaria de la urgente nece-sidad
que había en nombrar el Jurado para discenir los Premios del
Concurso de Poesía Tomás Morales 1961, acordándose designar a
los cuatro miembros que, con el quinto que habría de gestionar el
señor Presidente en su inmediato viaje a Madrid, formarían dicho
Tribunal de la manera siguiente:
Don Joaquín Artiles Santana, Pbro. ; don Rafael O'Shanahan y
Bravo de Laguna; don Pedro Gómez Cantolla y el Director-Con-servador
de ia Casa de Colon, que ejercerá las funciones de Secre-tario.
Asimismo, se acordó que en las pr6ximas Bases se prorrogue
el plazo para hacer públicos los resultados de los Concursos hasta
el 15 de enero del año siguiente.
También se acordo por ei Patronato que el Presidente de la
ComisiíPn Permanente de acuerdo con el Director-Conservador ad-quieran
dos retratos, uno de la Reina Isabel la Católica y otro del
Almirante, a fin de proceder a su colocación en la ermita de San
Antón Abad.
Como se ha referido anteriormente, en sesión celebrada por el
referido Patronato de esta Casa de Colon del día 2 de noviembre de
1961, la Junta Rectora durante el año 1961 quedó formada por los
siguientes miembros :
Presidente :
Ilmo. Sr. don Federico Díaz Bertrana, Presidente del Cabildo
Insular be Gran Canaria.
Vocales natos :
Ilmo. Sr. don José Ramírez Bethencourt, Alcalde de Las Pal-mas;
don Manuel Morales Ramos, Presidente del Museo Canario;
don Prudencio Guzmán González, Consejero Insular y Presidente
de su Comisión de Cultura; don Armando Molina y Molina, Conse-jero
insular y miembro de dicha Comisión; don Joaquín Peña Ro-mero;
don José González Rosales, Consejeros Insulares y miembros
de la Comisión expresada; don Benjamín Artiles Pérez, Director del
Archivo Histórico Provincial; don Alfonso Manrique de Lara y
Fierro, Apoderado de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional;
don Juan Ramírez Suárez, Interventor Insular y el Director de la
Casa de Colón.
Vocales electos :
Don Joaquín Artiles Santana, Pbro. ; don Simón Benítez Padilia;
don Rafael O'Shanahan y Bravo de Laguna. a N
CornkGn permanente: E
P r p ~ ( i i l ~- n t ~ O
-*-"--"v. n -
Don Prudencio Guzmán, como Presidente de la Comisión Insu- =m
O
lar de Educación. E
E
Vocales : 2
E
= Don Armando Molina y Moliia; don Joaquín Peña Romero ; don
J-6 & n ~ l aR csdm ; h n J ~ a pza d r e Z S=&re2; ; &~r&-ar-~ : p! 3
-
Director de la Casa de Colón. -
0m
E
O
El día 3 de diciembre de 1961 se reunió en la Dirección de la
Casa de Colón el Jurado nombrado al efecto, para discernir los
"Premios de Poesía Tomás Morales 1961", en el cual, una vez hecha
las deliberaciones del caso y tras votaci6n recayb el siguiente fallo :
'I>riy,~r : D&& 12.Q@j 2 ~ a ~ p~&~ ~ & p
rez Valiente, de Madrid, por su trabajo "No amanece y otros Poe-mas".
Segundo premio : Dotado con 9.000 pesetas, a don Agustín Milla-res
Sall, de Las Palmas, por su trabajo "Nuevos Poemas y Una
E1p,m_$'.
Tercer premio: Dotado con 4.000 pesetas, a don José Diaz Jáco-me,
de Vigo, por sus poemas en gallego "Lembrada", "Somas" y
"Noivadas" .
680 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
Asimismo, dicho Jurado calificador acordó por unanimidad pro-poner
al Patronato que en los próximos concursos se modifiquen
las Bases convocando sólo trabajos en lengua castellana, así como
sugerir al Patronato que se publiquen en un solo volumen todas las
composiciones poéticas presentadas en estos concursos desde su
instauración, y proponer que se modifiquen las Bases aumentando
la cuantía del premio que seria íinico, creando además diversos ac-césit~.
El 18 de julio del presente año fue inaugurada la restauración
de ia fachada de ia Casa de Loión por ia piazoieta de 3iar Nuevo,
que consta de un gran pórtico en piedra verde, de estilo ojival,
en cuya parte superior luce el escudo heráldico de don Gonzalo Ar-gote
de Molina, esculpido en piedra gris, figurando asimismo en el
centro del ventanal principal las armas del Obispo de Canarias don
Fernando Vázquez de Arce.
También en dos leones labrados en piedra blanca de Arucas
aparece las armas heráldicas del Obispo don Juan de Frias y del
fundador de la Ciudad, el Capitán Juan Rejón.
E3 proyecto débese a1 Director-Conservador de la Casa, Sr. don
Néstor Alamo Hernández.
Sobre este punto merece citarse un magnífico cuadro Ecce-Ho-mo,
de la Escuela hispano-italiana del siglo m con artístico mar-co
tallado en cedro, y un retrato de forma ovoide sobre cristal, si-glo
XIX, con incrustaciones de nácar, representando una dama
veneciana del siglo xmr.
MOVIMIENTDOE VISITANTES Y PERSONALIDADES QUE HAN DESFXLADO
POR LA CASA-MUSEO.
Durante el año 1961 los visitantes de este Museo-Casa de Colón,
según estadística general, fueron : gratuitos, 16.888; de pago,
17.659, que hacen un total de 34.547.
Días abiertos al público durante el año, 315; días que ha per-manecido
cerrado, 50; media diaria de visitantes en el ano, 109.
En cuanto a las personalidades que han desfilado por este Cen-tro
merecen citarse, entre las principales, las siguientes:
Excmo. Sr. Ministro de Exteriores de Holanda; Sr. Embajador a N
de Panamá, don Oscar Vallarino; Sres. E. C. Luns; Sr. Vicegober- E
nador de Sierra Leona, A. J. Neisus ; Sr. Jalal Abdur Haiun, Emba- O
n -
jador del Pakistán en España; el pianista Malcunzinky; el excelen- =m
O
tísirno Sr. don Jesús Rubio García-Mina, mnistro de Educación E
E
2 Nacional, con los Ilmos. Sres. Fernández Miranda y de Reyna Me- E
= dina, Director General de Enseñanza Universitaria y Enseñanza
Laboral respectivamente; el EXCmo. Sr. don Manuel Ballesteros 5
-
Gaibrois, Gobernador Civil de Tenerife; el Rector Magnífico de la -
0m
Universidad de La Laguna, Sr. don Alberto Navarro; el catedrático E
de la Universidad de Salzburgo, Dr. Alejandro Von Randa. O
n
E M. A. U. -
a
2
ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS