C R O N I C A
O Unversdad de Las Palmas de Gran Canara Bboteca Unu?rstara Memora D g t a de Canaras 2004
EL PATRONATO
DE LA CASA DE "COLON"
Entre los distintos actos culturales hemos de citar los siguientes :
Coincidiendo con la celebración del 92 de octubre fue inaugu-rada
la Exposición Antológica del pintor canario Antonio Padrbn,
con una interesante conferencia del Catedrático de Historia del
Arte de la IJniversidad de La Laguna; doctor don Jesús HPern&ndez
Perera, quien desarrolló el tema Antonio Padrón y el "fclzcvismo"
español.
También pronunció dicho ilustre catedrático otra conferencia
titulada El g6fico Atlcintzco, ilustrada con diapositivas, que consh-tuyó
un seiíalado éxito.
En diciembre el escritor y periodista don José Luis Castillo
Puche pronunci6 una interesante conferencia sobre el tema Heming-way
y España.
En el presente año 1965 se conmemoró esta efemérides con una
más acusada solemnidad y esplendor, habiéndose llevado a cabo un
programa de actos, desarrollados conjuntamente con el Gabi~ete
Literario, que constituyó un gran éxito.
-4 12s cnce herag fuile ~ f i ~ i a dla.g m isa en la hftÓ&% e-mjtl &
San Antón Abad, la cual fue presidida por don Cristbbal Colón de
Carvajal, Duque de Veragua, con asistencia de una nutrida repre-sentación
del Cuerpo consular iberoamericano acreditado en Las
Palmas, la Corporación insular y primeras autoridades de la pro-vincia.
A las 12,,3s0e hizo la ofrenda floral ante el monumento del Gran
Almirante en la Alameda que l l e ~ s~ua n ombre.
Seguidamente don Cristóbal Colón, Duque de Veragua, disertó
en el Gabinete Literario sobre el tema Colón, almirante de Espaíla.
Finalizó el acto con un vino de honor.
Durante toda la jornada, como es costumbre en esta conrnemo-ración,
la Casa de Colón lució sus colgaduras y reposteros, siendo
muy notable la afluencia de visitantes.
Hay que consignar asimismo las gestiones que se han venido
realizando cerca de la representación en España del pintor de fama
universal Pablo Ruiz Picasso, para montar en su día una valiosa
exposición. Venciendo notorias dificultades se ha logrado de diver- B
N
sos museos, galerías de arte y coleccionistas privados un estimable E
grupo de originales, con el fin expresado. Dentro de breve plazo las O
n saias üe ia casz, de CoiÓn abrirán sus puertas para la contemplación -
m
O
E de tan interesante colección. E
2
La Corporación insular se honrará en ofrecer por primera vez -E
en España una exposición antolhgica del insigne maestro.
3
E
Esta @oms16n del Cabddo Insular, presidida por el Consejero O
don Cástor Juan Gómez, viene efectuando una intensa labor edi- n
torial en orden a la publicación de estudios literarios y monográficos a-E
sobre los más diversos temas, especlalrnente centrados en torno al l
Archipiélago. Comprende las secciones de Lengua y Literatura, n
n
Bellas Artes, Geografía e Historia, Cienelas, Libros de antaño y
3
Varia. O
Se ha publicado en la sección de Literatura el libro Poepmas, del
que son autores Ignacio Quintana, Lázaro Santana y Domingo Ve-lázquez.
Se han impreso asimismo Pomzas del mzmdo irbterior; su
autor, Luis Benítez Inglott.
En la sección de Bellas Artes se ha edrtado la monografía de
A1,tzerto Sartoris : Felo Mmxón.
En el grupo de Ciencias ha aparecido El síndrome de Cardner-
Eosch, del que son autores los doctores Bosc'h Mfliares y Bosch
Hernández.
524 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLANTICOS
ACTIVIDADES DEL PATRONATO DE LA "CASA DE COIhM"
Deb~do al gran número de trabajos presentados y por haberse
indispuesto uno de los miembros del Jurado Calificador de este
interesante concurso, la @asa de Col& se ha visto obligada a aplazar
el discernimiento de dichos premios. Hay que señalar que ha sido
este certamen el más concurrido e importante de los hasta ahora
convocados, pues han sido muchos los optantes y entre ellos firmas
de prestigio nacional, que darán a estos premios el renombre y
rango que merecen.
GRATIS COK ENTRADA TOTATAES
-- - ----
Enero ...
Febrero . ...
Marzo .
&bnl . . ...
Mayo . .
Junio . ...
Julio ....
Agosto .. . .
Septiembre
Octubre .
Noviembre .......
Diciembre .
Días abaertos al público en el referido año . . 311 -m.a s cerrados . . . . ai p81)iico -54
Media diaria de msitantes . . . . . . . . . 153
Entre las personalidades que visitaron la Casa-Museo, estam-pando
su firma en el Libro de Hoazor, cabe destacar los siguientes :
Excmo. Sr. Ministro de Justicia, D. Antonio Iturmendi Bañales ;
Embajadores de los Estados Unidos y Suecia, Duque de Vera-gua,
etc.